Rafael Doña Gil. Enginyeria Tècnica en Informàtica de Sistemes. Consultor: Jose Juan Rodríguez
|
|
- Cristina Soler Acuña
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Rafael Doña Gil Enginyeria Tècnica en Informàtica de Sistemes Consultor: Jose Juan Rodríguez 14 de Enero de 2013
2 Contenido 1. Introducción 2. Análisis funcional 3. Diseño Técnico 4. Implementación 5. Conclusiones
3 1. Introducción TFC: Síntesis de conocimiento adquiridos durante toda la carrera y ponerlos en práctica en un proyecto concreto. Área: J2EE: Plataforma java para el desarrollo aplicaciones distribuidas empresariales. Objetivo: Profundizar en la POO, y en este caso conocer la arquitectura J2EE. Conocer patrones de diseño y profundizar en MVC. Creación de una aplicación (Tienda virtual ) realizando todas las fases el ciclo de vida. Etapas: Plan de trabajo. Análisis funcional del proyecto. Diseño de la arquitectura. Implementación. Pruebas. Productos: Aplicación web. Memoria. Presentación
4 2. Análisis Funcional. Actores Visitante: Usuario: No conoceremos ningún dato. Se le permitirá realizar una gran cantidad de operaciones, exceptuando la tramitación de un pedido, autentificarse,... Será una generalización de Visitante. Este tipo de usuario podrá realizar todas las operaciones que se le permiten a los usuarios clientes (tramitar pedidos, autentificarse,.) Administrador: Será una generalización de Usuario. Este usuario es el encargado de hacer las tareas de administrador de la aplicación (gestión de artículos, clientes, compras,.)
5 2. Análisis Funcional. Casos de uso del Visitante. Casos de uso para el actor Visitante
6 2. Análisis Funcional. Casos de uso del Usuario. Casos de uso para el actor Usuario
7 2. Análisis Funcional. Casos de uso del Administrador Casos de uso para el actor Adaministrador
8 3. Diseño Técnico. Arquitectura Esquema general de la aplicación: Usuario: Visitante, Usuario y Administrador. Servidor web: Apache Tomcat. Sistema gestor de base de datos (SGBD): MySQL. Patrón arquitectónico: es un patrón de alto nivel que fija la arquitectura global de una aplicación para hacerla: Más mantenible Con partes reutilizables Patron MVC: Realiza una separación modelo (lógica del negocio) vista (interfaz gráfica) Controlador
9 3. Diseño Técnico. Patrón MVC Esquema MVC: Vista. Define la interficie del usuario. En la vista, un usuario hace una petición, nuestra aplicación procesa esa petición y envía de vuelta al navegador los datos necesarios para generar la respuesta, de nuevo en la vista. Modelo. Componente encargado del acceso al y de la lógica de negocio. Controlador. Se encarga de recibir la petición desde la vista, acceder al modelo y/o actualizarlo y devolver el control a la vista para desplegar la interfaz de usuario.
10 3. Diseño Técnico. Capa Vista Páginas JSP: Permite generar la vista de la aplicación y producir contenido dinámico. Formadas por: Parte de texto fijo + etiquetas específicas para incluir texto dinámico o ejecutar la lógica del negocio. Las etiquetas de una página JSP pueden Directivas: evaluadas en tiempo de compilación. Delimitadores: y %> Script: Código Java que genera contenido dinámico. Delimitadores: <% y %> Etiquetas personalizadas. En estas páginas JSP utilizaremos algunos componentes para la capa de vista que proporciona struts 2. Biblioteca Jquery: Biblioteca de JavaScript, de software libre y de código abierto, que permite simplificar la manera de interactuar con los documentos HTML (manejar eventos, desarrollar efectos, ). Se utilizará Jquery para la creación de algunos efectos de animación en la capa vista, para mejorar la navegabilidad de la aplicación.
11 COMPONENTES 3. Diseño Técnico. Capa Controlador Struts2: Framework para el desarrollo de aplicaciones web con java EE que facilita y agiliza la implementación. FilterDispatcher: Filtro a traves del cual se ejecutan todas las peticiones. Ejecuta los Action Comienza la ejecucuón de la cadena de interceptores Limpia el Action context para evitar fugas de memoria Interceptores: Se ejecutan fuera del Ation realizando tareas antes y despues de la ejecución del mismo. Permiten implementar funcionalidades que afecta a uno o varios Actions (validaciones, conversiones, ) Action: Son clases encargadas de realizar la lógica para servir una petición. Cada URL es mapeada a una acción específica, la cual esta implementada para poder servir a la petición. Resultados: Después de procesar un Action se debe enviar la respuesta del resultado. Este resultado determinará qué es lo que se debe hacer
12 3. Diseño Técnico. Capa Controlador Esquema de funcionamineto de struts2 JavaMail: El API JavaMail es un paquete para leer, componer y enviar mensajes electrónicos. Utilizaremos este API solo para enviar mensajes de forma automática desde la aplicación utilizando el servidor SMPT de Gmail.
13 3. Diseño Técnico. Capa Modelo Data Access Object (DAO): Creamos una capa de persistencia dentro de la capa Modelo, encargada de interactuar con la BD. DAO es el Patrón de diseño utilizado para crear la capa de Persistencia. Encapsula el acceso a la base de datos. Permite realizar cambios de Persistencia sin tener que modificar nada de la lógica del negocio. CRUD (Create, Read, Update y Delete). El controlador JDBC ofrece la conexión a la base de datos e implementa el protocolo para la transferencia de las consultas y resultados entre el cliente y la base de datos
14 3. Diseño Técnico. Diagrama de clases y E/R Diagrama de clases Diagrama E/R
15 3. Diseño Técnico. Interficie gráfica Página de registro Menú. Siempre visibles, estáticos e iguales para todas las páginas jsp. Tres zonas dedicadas a estos menús que permitirán interactuar con la aplicación (ver listados, carrito de la compra, etc ). Pie de página. Zona estática. -> nformación legal, de contacto, de condiciones de compra, etc... Presentación de la información. Zona de presentación de los resultados de las acciones -> html dinámico. Página de listado de productos
16 4. Implementación. SOFTWARE UTILIZADO PARA EL DESARROLLO Sistema Operativo Diagramas de casos de uso, de secuencia, de clase, etc Prototipos y retoque de imágenes Entorno de desarrollo integrado Gestor de bases de datos Servidor web Frameworks: Pruebas de la aplicación Windows 7 home edition MagicDraw UML Adobe Photoshop y Illustrator Netbeans IDE MySQL a través del paquete XAMPP Control Panel v Apache Tomcat v Struts2 v2.3.4 Javamail v1.4.5 Mozilla Firefox, Google Chrome, Opera e Internet Explorer 9 Netbeans es un IDE de código abierto hecho principalmente para el lenguaje de programación Java. MySQL es un motor de base de datos relacional, multihilo y multiusuario que permite soportar una gran carga de forma muy eficiente. Apache Tomcat funciona como un contenedor de servlets. Tomcat implementa las especificaciones de los servlets y de JavaServlet- Pages (JSP). Tomcat puede funcionar como servidor web por sí mismo, pero que habitualmente se integra con el propio servidor Apache.
17 4. Implementación. Seguridad Encriptación de contraseñas: Utilización del algoritmo de encriptación MD5 para calcular el hash de las contraseñas. El valor del hash será el que guardemos en la base de datos. Al iniciar una sesión se compararán los hash. Verificación de datos. Todos los datos que introducen los usuarios y los actores son verificados para que tengan el formato correcto. Se utilizan ficheros XML de validación de datos mediante el mecanismo que proporciona struts2 y se ha sobrescrito el método validate () de algunos Action. Ataques externos. No se ha configurado la aplicación para poder prevenir ataques. Sería interesante poder evitar estos ataques a partir de alguna librería como ESAPI, librería que permite validaciones y controles eficientes para evitar XSS, CSRF y muchos otros tipos de ataques web.
18 4. Implementación. Estructura de ficheros
19 4. Implementación. Ficheros de configuración web.xml -> fichero de configuración de la aplicación (tiempo de sesión, página de inicio, filtro struts2, referencia al pool de conexiones) context.xml -> fichero donde configuramos el pool de conexiones. ficheros de validación -> ficheros asociados a un action donde se especificarán las comprobaciones que se realizan a los datos que introduce el usuario. Formato nombre: nombre del actión + -validatión. struts.xml -> fichero de configuración de struts. En él se especificarán los action, con lo que trabaja la aplicación, con sus respectivos resultados, etc
20 5. Conclusiones Este proyecto me ha permitido profundizar el desarrollo de aplicaciones utilizando la tecnología java y en particular J2EE. La tecnología es apasionante y con muchas posibilidades pero a la vez muy extensa (gran cantidad de frameworks además de los lenguajes HTML, CSS, JavaScript para las páginas.jsp). Reconocer la importancia de las primeras fases de la realización de un proyecto de estas características (plan de trabajo, análisis funcional,). Importanía de la utilización de patrones de diseño (MVC y DAO). Cocimiento de todas las fases del ciclo de vida de una aplicación. Es necesariotrabajar más el tema de la seguridad de la aplicación, ya que solo se ha considerado la encriptación de las contraseñas (inyección SQL, XSS, ).
GUÍA TÉCNICA. Desarrollo de Proyectos en Plataforma Liferay en el Gobierno de Extremadura
Desarrollo de Proyectos en en el Gobierno de Extremadura Página 1 de 10 Control de versiones Núm Fecha Descripción Autores 1.0 01/09/2012 Estandar para el desarrollo de portales con el gestor de contenidos
TFC J2EE. Aplicación Web para la gestión de facturación de una empresa de cerrajería. Sara Gutiérrez Melero ITIG Junio de 2012
TFC J2EE Aplicación Web para la gestión de facturación de una empresa de cerrajería Sara Gutiérrez Melero ITIG Junio de 2012 Consultor: Jose Juan Rodriguez Índice 1. Introducción Objetivos Planificación
ARQUITECTUA DE M2M MIGUEL ÁLVAREZ Y CLARA HERRERO. Documento inicial
Título ARQUITECTUA DE M2M Proyecto Monkey to Monkey ( M 2 M ) Equipo Proyectos Informáticos Versión 1.0 Código PLAN_M2M_2012_04_01 Fecha 19/04/2012 Autores MIGUEL ÁLVAREZ Y CLARA HERRERO Estado Documento
Desarrollo de Aplicaciones Web con JAVA: J2EE y Struts
Temario Desarrollo de Aplicaciones Web con JAVA: J2EE y Struts Abril 2007 1. Introducción Se describe a continuación de forma detallada el programa del curso Desarrollo de Aplicaciones Web con Java: J2EE
Diseño y desarrollo de el Generador de Tiendas virtuales usando Líneas de Diseño de productos
Pontificia Universidad Javeriana Informe Final Proyecto Dirigido Diseño y desarrollo de el Generador de Tiendas virtuales usando Líneas de Diseño de productos Autor: Luis Gabriel Rodríguez Profesora: Luisa
Capítulo 5. Implementación del Sistema de Inscripciones
Capítulo 5. Implementación del Sistema de Inscripciones 5.1 Tecnologías utilizadas en el desarrollo En esta sección se exponen brevemente las tecnologías utilizadas en la implementación de los diferentes
UNIVERSIDAD DE PIURA
ESPECIALIZACIÓN EN DESARROLLO DE APLICACIONES EMPRESARIALES CON JAVA EE Ofrecer al alumno los conocimientos necesarios para la construcción de sistemas informáticos bajo una arquitectura cliente servidor
Gestión de Incidencias
Gestión de Incidencias Alumno: José Aguilera Deixt Consultor: José Juan Rodríguez Introducción Objetivos Planificación Tecnologías Resumen funcional Diseño Producto Conclusión Mejoras para futuras versiones
Herramienta de Gestión Integral de E-Business
Herramienta de Gestión Integral de E-Business Ingeniería técnica de informática de sistemas Autor: David López Martín Tutor: Antoni Oller Arcas Índice Introducción Metodología Análisis Diseño Planificación
TFC J2EE. Tienda Online:WebCine
TFC J2EE Tienda Online:WebCine Jose Luis Del Hoyo Fernández Consultor: Antoni Oller Arcas 13/01/2014 Índice del contenido 1. Introducción... 4 1.1 Descripción del proyecto... 4 1.2 Objetivos... 4 1.3
Empleo. CURSO FORMATIVO Desarrollo WEB JAVA EE. Coordinador Académico Antonio José Martín Sierra
Empleo CURSO FORMATIVO Desarrollo WEB JAVA EE Coordinador Académico Antonio José Martín Sierra 1.- PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS...01 Empleo 2.- QUE VAS A APRENDER?...01 3.- CÓMO SE ESTUDIA?...01 4.- FORMACIÓN:
Introducción al Desarrollo de Aplicaciones Web D R A. M A R I C E L A B R A V O
Introducción al Desarrollo de Aplicaciones Web D R A. M A R I C E L A B R A V O Fundamentos de las aplicaciones Web Página Web Sitio Web Servidor Web Aplicación Web HTTP y HTML Página Web Una página web
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN 4 MÓDULOS. 56 Horas
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN 4 MÓDULOS. 56 Horas HTML, XHTML Y CSS K008 10 horas Obtener un conocimiento base sobre las tecnologías usadas en la creación de páginas web. Conocer la estructura y comandos básicos
Estándares para el Uso de Herramientas de Desarrollo y Plataformas de Aplicaciones Web
Secretaría de Planificación Estratégica Oficina de Informática Estándares para el Uso de Herramientas de Desarrollo y Plataformas de Aplicaciones Web VERSIÓN 4 Julio 2009 Índice 1. Generalidades... 3 1.1
PLATAFORMA VIRTUAL PARA LA PUBLICACIÓN N DE EVENTOS. Ing. Alberto Nogueira Keeling MSc. Elizabeth Au Capo Citmatel 2003
VIRTUAL PARA LA PUBLICACIÓN N DE EVENTOS Ing. Alberto Nogueira Keeling MSc. Elizabeth Au Capo Citmatel 2003 En qué consiste la plataforma? PORTAL DE EVENTOS EVENTO 1 Sitio Web EVENTO 2 Sitio Web... EVENTO
Guía del Curso Analista Programador PHP Javascript
Guía del Curso Analista Programador PHP Javascript Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Online 180 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS UML usa técnicas
Implementación de una Solución Tecnológica para la Gestión y Control de la Planificación Institucional del Gobierno Regional de Los Lagos
Gobierno Regional de Los Lagos Implementación de una Solución Tecnológica para la Gestión y Control de la Planificación Institucional del Gobierno Regional de Los Lagos Entrega del Sistema Diciembre 6
Capítulo III. Análisis y diseño.
Capítulo III. Análisis y diseño. 3.1 Análisis. El análisis es el intermediario entre los requisitos del sistema y el diseño, esta sección definiremos el análisis con una serie de modelos técnicos del sistema,
Lección 1 Introducción a Struts. www.globalmentoring.com.mx uacosta@globalmentoring.com.mx
Lección 1 Introducción a Struts www.globalmentoring.com.mx uacosta@globalmentoring.com.mx Lección 1. Introducción a Struts Lección 1. Introducción a Struts Un framework es un conjunto de clases que nos
APLICACIONES WEB GOOGLE ANAYLITICS
APLICACIONES WEB GOOGLE ANAYLITICS Elena Berti Rebecca Thompson 2º DAW ÍNDICE Qué es una Aplicación Web Consideraciones técnicas Estructura de las Aplicaciones Web Ventajas Inconvenientes Diferencia entre
FUJITSU Java Development Framework
FUJITSU Java Development Framework DOCUMENT DETAILS Created: 10.12.2005 Version: 2.0 Author: FUJITSU ESPAÑA SERVICES S.A. 1. INTRODUCCIÓN 1.1 Arquitectura conceptos básicos La arquitectura planteada por
Curso Superior en Programación Web con PHP
Curso Superior en Programación Web con PHP TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Curso Superior en Programación Web con PHP Duración: 180
Arquitectura de aplicaciones
Arquitectura de aplicaciones Arquitectura en capas API API dic-08 alb@uniovi.es 2 Layers y Tiers Layer: capa arquitectónica de la aplicación software Presentación, lógica, persistencia Tier: capa física
JAVA EE 5. Arquitectura, conceptos y ejemplos.
JAVA EE 5. Arquitectura, conceptos y ejemplos. INTRODUCCIÓN. MODELO DE LA APLICACIÓN JEE5. El modelo de aplicación Java EE define una arquitectura para implementar servicios como lo hacen las aplicaciones
Práctica Java POJO de Integración de Sistemas Tienda de Comercio Electrónico
Práctica Java POJO de Integración de Sistemas Tienda de Comercio Electrónico Curso académico 2008-2009 1 Introducción La práctica de Integración de Sistemas consistirá en el diseño e implementación de
Proyecto ELO-330 Administración Salas del Departamento de Electrónica RC1. Gerardo Lecaros Felipe Díaz
Proyecto ELO-330 Administración Salas del Departamento de Electrónica RC1 Gerardo Lecaros Felipe Díaz Problemática Petición de salas de forma tradicional Solución J2EE Java 2 Platform, Enterprise Edition
Estándares para el Uso de Herramientas de Desarrollo y Plataformas de Aplicaciones Web
Secretaría de Planificación Estratégica Oficina de Informática Estándares para el Uso de Herramientas de Desarrollo y Plataformas de Aplicaciones Web VERSIÓN 3 Abril 2006 Índice 1. Generalidades... 3 1.1
PLAN FORMATIVO MODALIDAD I
PLAN FORMATIVO MODALIDAD I Modalidad Acción: TELEFORMACIÓN Nº de la Acción: FPTO/2014/695/202 Familia Profesional: Tipo Especialidad: IFC / INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES NUEVA ESPECIALIDAD Area Profesional:
Técnico en Java EE Struts 2: Desarrollo de una Aplicación Web
Técnico en Java EE Struts 2: Desarrollo de una Aplicación Web TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Técnico en Java EE Struts 2: Desarrollo
Práctica: Tienda online
Práctica: Tienda online José Ruiz Jiménez 14/05/2011 Contenido 1. Descripción y Características... 3 2. Configurando la aplicación y su servidor... 5 3. El modelo empleado... 7 4. El mecanismo de persistencia...
Historia de revisiones
GVA Glosario Versión 1.2 Semana 4 Historia de revisiones Fecha Versión Descripción Autor 20/08/2014 1.0 Comienzo del documento Nicolás Fiumarelli 30/08/2014 1.1 Correcciones y agregados Martín Santagata
Informe Técnico Etapa 3
Consultoría Desarrollo de un Sistema de Información Web de Apoyo al Proceso de Gestión del Fondo Regional de Iniciativa Local del GORE de Los Ríos Informe Técnico Etapa 3 www.perceptum.cl Contenidos 1.
Diplomado Java. Descripción. Objetivo. A quien está dirigido. Requisitos. Beneficios
Diplomado Java Descripción El lenguaje de programación Java es uno de los más utilizados hoy en día. Su potencia, simplicidad, funcionalidad y capacidad hacen que este lenguaje sea una de las herramientas
Java Avanzado Facultad de Ingeniería. Escuela de computación.
2 Java Avanzado Facultad de Ingeniería. Escuela de computación. Java Avanzado. Guía 12 3 Introducción Este manual ha sido elaborado para orientar al estudiante de Java Avanzado en el desarrollo de sus
PROYECTO SIRIA (SISTEMA DE INFORMACION SOBRE PROGRAMAS PARA REFUGIADOS, INMIGRANTES Y SOLICITANTES DE ASILO)
PROYECTO SIRIA (SISTEMA DE INFORMACION SOBRE PROGRAMAS PARA REFUGIADOS, INMIGRANTES Y SOLICITANTES DE ASILO) Mª Victoria Aparicio Sánchez Jefe de Área Informática Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
Arquitectura. 1.- Aplicaciones Web. Definición. Arquitectura clásica. Contenidos. 1.- Aplicaciones Web
Arquitectura 1.- Aplicaciones Web Definición Contenidos 1.- Aplicaciones Web 2.- Arquitectura de aplicaciones Web Lo que distingue una aplicación Web de una mero sitio Web reside en la posibilidad que
abacformacio@abacformacio.com
Programación de páginas web con PHP Curso de desarrollo de aplicaciones web. Para ello se estudia la programación de la parte cliente con JavaScript y la programación de la parte servidor con la tecnología
Cursos PROGRAMACIÓN DE APLICACIONES CON JAVA
Cursos CIÓN DE APLICACIONES CON JAVA OBJETIVOS Los cursos ofrecen al alumno fundamentos muy sólidos en la Plataformas de desarrollo Java, no solo en aspectos concretos (lenguaje java, paquetes disponibles,
Desarrollo de Aplicaciones Web
Desarrollo de Aplicaciones Web Con Visual Studio 2012 MOC: 20486, 35 hrs Sobre este curso En este curso, los estudiantes aprenderán a desarrollar aplicaciones ASP.NET MVC avanzadas tecnologías y herramientas
Diseño e implementación de una tienda electrónica mediante Struts y SOAP. Rocío López Valladolid Tutor: Dr. Abelardo Pardo Sánchez
Diseño e implementación de una tienda electrónica mediante Struts y SOAP Rocío López Valladolid Tutor: Dr. Abelardo Pardo Sánchez Índice Introducción Objetivos e historia temporal Struts y el patrón de
Programación de Aplicaciones Tarea 2 Curso 2015
Programación de Aplicaciones Tarea 2 Curso 2015 Información Administrativa La tarea comienza el lunes 14 de setiembre y finaliza el lunes 19 de octubre. La tarea constará de múltiples entregas parciales
Diseño y desarrollo de aplicaciones Web: PHP, MySql y Apache
Diseño y desarrollo de aplicaciones Web: PHP, MySql y Apache CÓDIGO CURSO: TD-01-05 DURACIÓN: 60h (20 sesiones de 3 horas). h teóricas, 10h prácticas DESTINATARIOS: Ingenieros de componentes y programadores
ANOTACIONES PARA LA PRESENTACIÓN
DIAPOSITIVA Nº2 Cada vez más gente tiene horario de oficinas y necesitan comer en el trabajo, o bien porque no les da tiempo de ir a casa o bien porque no tienen tiempo o habilidades para gestionar su
desarrollo. Dentro del desarrollo de la tesis el proceso de modelado del sistema fue hecho con el
Capitulo II. Análisis de herramientas y tecnologías de desarrollo. Dentro del desarrollo de la tesis el proceso de modelado del sistema fue hecho con el lenguaje de Modelo de Objetos llamado UML (Unified
CURSO DE ESPECIALISTA EN DESARROLLO DE APLICACIONES WEB
CURSO DE ESPECIALISTA EN DESARROLLO DE APLICACIONES WEB Objetivos Generales: Al término de esta acción formativa los participantes alcanzarán los siguientes objetivos: Preparar profesionales para el desarrollo
Centro de Capacitación en Tecnologías de la Información. Desarrollo de. diplomado
Centro de Capacitación en Tecnologías de la Información Desarrollo de Objetivo Dotar al alumno de la metodología y los fundamentos de la programación en Java usando la plataforma J2SE (Java 2 Standard
TFM Comunicación, Redes y Gestión de Contenidos
TFM Comunicación, Redes y Gestión de Contenidos Aplicación móvil hibrida para control de asistencia y servicio técnico a domicilio y gestión de partes de trabajo Autor: Patricia Paguay Lara Tutorizado
11/06/2011. Alumno: José Antonio García Andreu Tutor: Jairo Sarrias Guzman
11/06/2011 Alumno: José Antonio García Andreu Tutor: Jairo Sarrias Guzman Introducción Gestión de tareas Unificar la vía por la que se requieren las tareas Solución única y global Seguimiento de las tareas
Técnico Superior de Programación de Páginas Web con PHP y Javascript (Cliente+Servidor)
Técnico Superior de Programación de Páginas Web con PHP y Javascript (Cliente+Servidor) Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Duración: 300 horas Precio: 240 *
FAMILIA PROFESIONAL: Informática y Comunicación CICLO SUPERIOR DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIMEDIA DAM 350 HORAS
FAMILIA PROFESIONAL: Informática y Comunicación CICLO SUPERIOR DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIMEDIA DAM 350 HORAS Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación 1. Identificar la estructura y organización
Centro de Capacitación en Tecnologías de la Información. Desarrollo de. aplicaciones web con
Centro de Capacitación en Tecnologías de la Información Objetivo El objetivo del curso es brindar a los asistentes los conceptos y el uso de la tecnología de componentes J2EE. Se presentan las técnicas
Aná lisis, disen o y prográmácio n orientádá á objetos con JAVA
Aná lisis, disen o y prográmácio n orientádá á objetos con JAVA Documento Presupuesto Formación y Desarrollo de Personas- IZERTIS S.L. (2012) ÍNDICE DE CONTENIDOS 1 Datos generales del curso... 2 2 Competencia
DIPLOMATURA DESARROLLO DE APLICACIONES JAVA
DIPLOMATURA DESARROLLO DE APLICACIONES JAVA Contenidos MÓDULO UNO: Características del Lenguaje. OOP Reconocer las características del lenguaje Java y sus componentes. Distinguir la similitudes y diferencias
http://www.cem.itesm.mx/extension/ms
Diplomado Programación orientada a objetos con Java y UML Las empresas necesitan contar con sistemas de información modernos, ágiles y de calidad para alcanzar sus objetivos y ser cada vez más competitivos
Capitulo 5. Implementación del sistema MDM
Capitulo 5. Implementación del sistema MDM Una vez que se concluyeron las actividades de análisis y diseño se comenzó la implementación del sistema MDM (Manejador de Documentos de MoProSoft). En este capitulo
[CASI v.0109] Pág. 1
I. DATOS INFORMATIVOS Carrera Especialidad Curso Código Ciclo : Quinto Requisitos Duración Horas Semana : 08 horas Versión : v.0109 II. SUMILLA : COMPUTACIÓN E INFORMATICA : Ingeniería de Software : Lenguaje
Descripción de Arquitectura Repositorio de metadatos de componentes de software
Descripción de Arquitectura Repositorio de metadatos de componentes de software 1. Introducción. 1.1. Propósito. 1.2. Alcance. 1.3. Definiciones. 1.4 Contexto. 1.5. Referencia. 2. Objetivos y restricciones
Servicio de publicación de información web (HTTP)
Servicio de publicación de información web (HTTP) La Web es uno de los servicios más comunes en Internet, tanto que se ha convertido en su cara visible para la mayoría de los usuarios. Una página Web empezó
Restaurant-OnLine. Juan Carlos Serra Diaz ETIG. Verónica Peña Pastor
Restaurant-OnLine Juan Carlos Serra Diaz ETIG Verónica Peña Pastor 13 de enero de 2009 TFC Restaurant-OnLine P á g i n a 2 Dedicatoria Ante todo destacar que aunque este TFC haya sido fruto de mi esfuerzo,
Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Jujuy
1. INTRODUCCION 1.1 Identificación Carrera: Analista Programador Universitario Asignatura: 1.2 Condiciones en que se desarrollará la asignatura Cantidad Estimada de Alumnos para el cursado: 30 Conocimientos
ARC 108 Component Model
ARC 108 Component Model Evolución Tecnológica de RNOM Banco de Previsión Social Tabla de Contenidos ARC 108 Component Model 1. INTRODUCCIÓN 3 2. OBJETIVO 4 3. NOTACIÓN 5 4. ARQUITECTURA GLOBAL 6 4.1. DIAGRAMA
Introducción a Javato
Introducción a Javato Fº. Javier Pereñiguez Steria Iberica 20/02/2008 Índice Introducción Arquitectura Ejemplo arquitectura Plataforma Desarrollo Ejemplo de entorno de desarrollo Vías futuras Casos de
Web Crawler en eva.fing.edu.uy
Recuperación de Información y Recomendaciones en la Web(2014) Grupo 4 Andrea Estefan CI 4303805-6 andyestefan@gmail.com Gerardo Fanjul CI 4542811-6 gerardo.fanjul@gmail.com Instituto de Computación - Facultad
Tema 1: Introducción a las Aplicaciones Web. Contenidos:
Tema 1: Introducción a las Aplicaciones Web. Contenidos: 1. Esquema de funcionamiento. 1.1. Modelo Cliente/Servidor. 1.1.1. Componentes de un Servidor (WAMP, LAMP). 1.1.2. Navegadores. 1.2. Conceptos.
1 Índice... 1. 2 Introducción... 2. 2.1 Propósito... 2. 2.2 Alcance... 2. 3 Modelo Arquitectónico Inicial... 3
1 Índice 1 Índice... 1 2 Introducción... 2 2.1 Propósito... 2 2.2 Alcance... 2 3 Modelo Arquitectónico Inicial... 3 3.1 Diagrama de alto nivel de la arquitectura... 3 3.2 Vista de Casos de Uso... 5 3.2.1
procesamientodedatosconjava modalidadteleformación 210horas completamentegratuito
curso: procesamientodedatosconjava modalidadteleformación 210horas completamentegratuito +información a/a Zully Montelongo Teléfono: 91 532 93 65 Móvil: 696 42 95 89 Correo electrónico: fcontinua3@viaformacion.com
Modulo I. Introducción a la Programación Web. 1.1 Servidor Web.
Modulo I. Introducción a la Programación Web. 1.1 Servidor Web. Antes de analizar lo que es un servidor Web y llevara a cabo su instalación, es muy importante identificar diferentes elementos involucrados
GLOSARIO. Arquitectura: Funcionamiento, estructura y diseño de una plataforma de desarrollo.
GLOSARIO Actor: Un actor es un usuario del sistema. Esto incluye usuarios humanos y otros sistemas computacionales. Un actor usa un Caso de Uso para ejecutar una porción de trabajo de valor para el negocio.
Bases de Datos. Marta Elena Zorrilla Pantaleón Rafael Duque Medina DPTO. DE MATEMÁTICAS, ESTADÍSTICA Y COMPUTACIÓN
Bases de Datos Tema 05. Proto-po de una aplicación de base de datos Marta Elena Zorrilla Pantaleón Rafael Duque Medina DPTO. DE MATEMÁTICAS, ESTADÍSTICA Y COMPUTACIÓN Este tema se publica bajo Licencia:
IFCD05 Desarrollo de Aplicaciones Móviles Java ME
IFCD05 Desarrollo de Aplicaciones Móviles Java ME TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES IFCD05 Desarrollo de Aplicaciones Móviles Java
Documento de Arquitectura de Software. KunaySoft. Autores: Juan Camilo González Vargas. Javier Leonardo Parra Laguna
Documento de Arquitectura de Software KunaySoft Autores: Juan Camilo González Vargas Javier Leonardo Parra Laguna Pontificia Universidad Javeriana Bogotá, Colombia Noviembre 2014 Tabla de contenido 1.
Analista Programador PHP Javascript
TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Analista Programador PHP Javascript Duración: 420 horas Precio: 0 * Modalidad: Online * hasta 100
PROGRAMADORES DE APLICACIONES INFORMATICAS
PROGRAMADORES DE APLICACIONES INFORMATICAS 38201017 Marque con una X el período correspondiente: O 1º PERIODO FORMATIVO Diseño web Principios de diseño web. El proceso de diseño web. Lenguajes de marcado
Práctica 2: Instalación de un gestor de bases de datos relacionales y desarrollo de una aplicación Web con persistencia de datos
Práctica 2: Instalación de un gestor de bases de datos relacionales y desarrollo de una aplicación Web con persistencia de datos Sistemas de Información Grado de Informática Dpto. de Informática e Ingeniería
TRABAJO FINAL DE CARRERA - J2EE
TRABAJO FINAL DE CARRERA - J2EE Aplicación Web para la gestión de facturación de una empresa de cerrajería Sara Gutiérrez Melero ITIG Jose Juan Rodriguez Palafolls, a 18 de junio de 2012 Agradecimientos
Experto en Diseño Web y Multimedia
Experto en Diseño Web y Multimedia Duración: 185.00 horas Descripción En la actualidad, empresas, grupos, organizaciones, y profesionales autónomos se comunican y se proyectan desde la red. Las empresas
IFCD07 Desarrollo de Aplicaciones Web Java: Webservices con J2EE
IFCD07 Desarrollo de Aplicaciones Web Java: Webservices con J2EE TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES IFCD07 Desarrollo de Aplicaciones
Certificación Profesional TIC en Programación de Páginas Web con PHP y Javascript (Cliente+Servidor) (Online)
Certificación Profesional TIC en Programación de Páginas Web con PHP y Javascript Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Certificación Profesional TIC en Programación de Páginas Web con
Web para la gestión electrónica de una Carpeta de Aprendizaje
Web para la gestión electrónica de una Carpeta de Aprendizaje Memoria del proyecto De Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas realizado por David Forte Romera y dirigido por Asier Ibeas Hernández
BackflipSD Modelo de Diseño
BackflipSD Modelo de Diseño Historia de revisiones: Fecha Versión Descripción Autor 04/09/2012 1.0 Rodrigo Stecanella 16/09/2012 1.1 Rodrigo Stecanella 1 Contenido Historia de revisiones:...1 Introducción...3
Manual de instalación V 1.0. Archivo Pedagógico de Colombia. Equipo de trabajo del proyecto
Manual de instalación V 1.0 Archivo Pedagógico de Colombia Equipo de trabajo del proyecto Diciembre de 2014 Índice Contenido REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES... 4 CONFIGURACIÓN DE USUARIOS DE BASE DE DATOS
Temario Detallado Curso Java Verano Online
1 Módulo I - Java desde cero: Conoce Java desde los fundamentos. Aprenderás la sintaxis básica, tipos de Datos y Sentencias de Control. Lección 1 - Características Básicas del Lenguaje Java Introducción
Introducción al curso CONTENIDOS Y REGLAS
Introducción al curso CONTENIDOS Y REGLAS Agenda Contexto del curso Objetivos Motivación Modus operandi Contenido del curso Evaluación Contexto del curso 1. SOBRE E L SOFT WA RE 2. MOT IVA CIÓN PROFESIONA
Sistema de Gestión de Contenidos XML. Ing. Lianet Luaces Torres Ing. Ayleen Menéndez Senarega Ing. Yanet Bellón Landa Ing. Renier Valdés González
Sistema de Gestión de Contenidos XML Autores: Tutores: Ing. Lianet Luaces Torres Ing. Ayleen Menéndez Senarega Ing. Yanet Bellón Landa Ing. Renier Valdés González Noviembre de 2006 XML Su propósito principal
PROYECTO SMART DESARROLLO SISTEMA GESTOR DE CONTENIDOS Y SERVIDOR DE ENTREGA DE CONTENIDOS DESCRIPCIÓN DE LA ARQUITECTURA
ESTRATEGIA 2011-2015 SUBPROGRAMA COMPETITIVIDAD I+D PROYECTO SMART DESARROLLO SISTEMA GESTOR DE CONTENIDOS Y SERVIDOR DE ENTREGA DE CONTENIDOS DESCRIPCIÓN DE LA ARQUITECTURA ÍNDICE 1 DESARROLLO SISTEMA
PROGRAMACIÓN PÁGINAS WEB CON PHP
PROGRAMACIÓN PÁGINAS WEB CON PHP Curso de desarrollo de aplicaciones web. Para ello se estudia la programación de la parte cliente con JavaScript y la programación de la parte servidor con la tecnología
Tema 5. Plataforma Java EE
Tema 5. Plataforma Java EE SCS Sistemas Cliente/Servidor 4 o informática http://ccia.ei.uvigo.es/docencia/scs enero 2009 FJRP, FMBR 2008/09 ccia SCS 5.1 Introducción a Java EE Java EE (Java Enterprise
Java 7.0 Advanced Application Developer
DESCRIPCIÓN La arquitectura de software es un conjunto de elementos y estructuras interrelacionados entre sí que componen a un sistema informático: define qué elementos tiene una aplicación, cómo se relacionan
Seguridad en Sitios Web de Alto Tráfico. Ing. Enrique Hurtarte Juárez
Seguridad en Sitios Web de Alto Tráfico Ing. Enrique Hurtarte Juárez Guatemala, 24 de Julio de 2014 XumaK Quienes somos XumaK es una empresa que fue fundada en 2003 por Marcos Andres como una de las primeras
Ambiente Virtual de Comercio Electrónico B2B para la Comunidad Virtual de Negocios del departamento del Cauca
Ambiente Virtual de Comercio Electrónico B2B para la Comunidad Virtual de Negocios del departamento del Cauca Ing. WILSON ALFREDO ORTEGA ORDOÑEZ Ing. JUAN CARLOS MENDEZ CAMACHO Universidad del Cauca Facultad
Anexo 4 Documento de Arquitectura
Anexo 4 Documento de Arquitectura 1. Introducción El anexo se describe el propósito y alcance referentes al proyecto correspondiente al documento de arquitectura. 2. Propósito El propósito del anexo de
MODALIDAD Teleformación TOTAL HORAS 88 DESGLOSE HORAS PRESENCIAL DISTANCIA TELEFORMACIÓN 88
ACCIÓN FORMATIVA : PROGRAMACIÓN DE PAGINAS WEB: SERVIDOR (PHP) MODALIDAD Teleformación TOTAL HORAS 88 DESGLOSE HORAS PRESENCIAL DISTANCIA TELEFORMACIÓN 88 OBJETIVOS: Esta acción formativa favorecerá la
Sesión 17. Servicios web RESTful
Sesión 17. Servicios web RESTful Luisa Fernanda Rincón Pérez 2015-1 Qué vimos la sesión pasada? 1. Consumir servicio web SOAP desde JAVA 2. Consumir servicio web en PHP 3. Exponer servicio web en PHP Qué
Tema 1. Introducción a Java EE
Objetivos del tema Propiedades de las aplicaciones empresariales El Modelo Cliente/Servidor Presentar la Plataforma Java Presentar Java EE y otras tecnologías horizontales Tema 1. Introducción a Java EE
Componentes de presentación
Experto Universitario Java Enterprise Componentes de presentación Sesión 1: Introducción a JSF Índice Framewoks RIA basados en el servidor Características de JSF Facelets Un ejemplo con RichFaces 2 Ventajas
Módulo Profesional 01: Bases de datos (código: 0484).
Módulo Profesional 01: Bases de datos (código: 0484). Actividades de enseñanza-aprendizaje que permiten alcanzar los objetivos del módulo. Interpretar diseños lógicos de bases de datos. Realizar el diseño
Objetivos y Temario CURSO PROGRAMACION JAVASCRIPT Y JQUERY
Objetivos y Temario CURSO PROGRAMACION JAVASCRIPT Y JQUERY OBJETIVOS JavaScript es un lenguaje de programación para interactuar con los navegadores, que proporciona a los sitios Web dinamismo e inmediatez.
Programación páginas web. Servidor (PHP)
Programación páginas web. Servidor (PHP) Curso de desarrollo de aplicaciones web. Para ello se estudia la programación de la parte servidor con la tecnología PHP y el servidor de bases de datos MySQL.
Facultad de Ingeniería Escuela de Ciencias y Sistemas 2011-14674 Estructura de Datos Guatemala 2013 JSF + JSP + RichFaces
JSF + JSP + RichFaces Manual Introductorio al uso de JSF, JSP y RichFaces en Java El siguiente documento es un manual muy introductorio, ya que la primera vez que me encontré con estas 3 frases juntas
IFCD09 Programación Orientada a Objetos con Java
IFCD09 Programación Orientada a Objetos con Java TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES IFCD09 Programación Orientada a Objetos con Java