AMPLIFICADOR LINEAL PARA EMISORA DE TV Canales 2 a 6
|
|
- José María Peña Aguilar
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Libro 12 - Experiencia 7 - Página 1/8 AMPLIFICADOR LINEAL PARA EMISORA DE TV Canales 2 a 6 Este amplificador de banda ancha, polarizado en clase A es un excelente excitador para amplificadores de potencia de televisión; para amplificar la potencia de RF de una videocasetera, para evitar largos cableados o para irradiar una señal a corta distancia. Adaptable a 50 o 75 ohms.tiene una potencia de aprox. 200 mw (alrededor de 100 metros en zona suburbana y con antena externa). Se alimenta con 12 Vcc, 1 A. LISTADO DE COMPONENTES RESISTENCIAS R1=15 Kohms (Marrón-Verde-Naranja) R2=2,2 Kohms (Rojo-Rojo-Rojo) R3=R7=R8=47 Ohms (Amarillo-Violeta-Negro) R4=120 Ohms (Marrón-Rojo-Marrón) R5=10 Kohms (Marrón-Negro-Naranja) R6=1 Kohm (Marrón-Negro-Rojo) CAPACITORES C1=C2=C4=C5=C8=C9=C10= Trimer cerámico 5-50 pf C3=C6=C7=47 pf (Cerámico) SEMICONDUCTORES T1=T2=BFR36 VARIOS L1=L2=6 espiras de alambre de 0,6 mm sobre forma de 4mm de diámetro L3=L4=3 espiras de alambre de 1mm sobre forma de 7mm de diámetro
2 Libro 12 - Experiencia 7 - Página 2/8 TEORIA DE FUNCIONAMIENTO El circuito consta de dos transistores de RF banda ancha polarizados en clase «A».Cuando recibe la señal,durante todo el ciclo, entrega a su salida también todo el ciclo. Es decir que siguiendo la señal alternada, representada por ciclos senoidales y teniendo los mismos un semiciclo positivo y otro negativo, durante cada ciclo, el amplificador clase «A» recibe y entrega a los dos semiciclos en su orden. En clase «A» se obtiene una amplificación con total linealidad de la señal, debido a la polarización de su base obtenida a través del divisor resistivo formado por R1 y R2. El resistor R3 garantiza la estabilidad de trabajo del transistor, independizándolo frente a las variaciones propias entre un semiciclo y otro del mismo tipo. Este sistema necesita gran disipación, por lo que T1 y T2 deberán llevar disipadores tipo estrella de 2 cm de altura. El rendimiento de este tipo de amplificadores es bajo, no supera el 50% debido a que debe amplificar toda la señal. Los trimers de base de los transistores son los encargados de adaptar la impedancia de entrada a la propia de los transistores. Las bobinas L3 y L4 junto con los capacitores C8, C9 y C10 forman el filtro de armónicas de salida. No olvide unir las caras inferior y superior de la plaqueta con puentes estañados donde la serigrafía lo indica. AJUSTE Este amplificador de TV, para un óptimo ajuste, necesita de un instrumental que no está actualmente al alcance del aficionado, por lo que hemos desarrollado un método sencillo. Comprobar que todas las conexiones están bien soldadas. Es muy importante, además, la verificación de soldaduras ya que en esa frecuencia una soldadura fría es suficiente para que este circuito no funcione. Debido a que la señal de video es modulada en amplitud es conveniente que esté conectada en nuestro modulador una señal de videocassettera o videocámara.
3 Libro 12 - Experiencia 7 - Página 3/8 Para realizar el ajuste coloque cerca de nuestro transmisor un receptor de TV, sintonizado en el canal que se desee transmitir. En la salida de RF del lineal, para poder ajustarlo, es necesario poner una carga fantasma anti inductiva de 75 Ohms, esta se hará con dos resistencias de carbón de 150 Ohms en paralelo. Las resistencias deben ser de 1W de disipación cada una. Para medir la potencia de la señal habrá que armar el circuito de la figura 1 que es un detector de RF. Este rectificará y filtrará la señal para ser medida directamente con un tester en la posición de Vcc x 10 V. Es recomendable que el tester sea analógico y no digital, ya que la aguja de los analógicos detecta mucho más rápido las variaciones de potencia. En el digital, la variación es mas lenta, lo que entorpece el ajuste. El detector y la carga se pueden montar juntos en una placa experimental 002E. Es conveniente que estén juntos ya que las conexiones deben ser lo más cortas posibles para evitar desadaptaciones de impedancia por cableado. En la misma plaqueta soldaremos por lo tanto las dos resistencias de 150 Ohms en paralelo y el capacitor C1 directamente a las resistencias. Los componentes que integran el detector de RF se soldarán por lo menos 1 cm alejados de la carga, para evitar que ingrese RF directamente al tester. Una vez armada la placa y conectada al amplificador lineal debemos alimentar al modulador primero y luego al lineal (utilizan dos fuentes independientes), respetando la secuencia de encendido para evitar interferencias y oscilaciones; ya que si prendemos primero el lineal y despues el modulador, este tardará algunos segundos en estabilizarse en frecuencia, interfiriendo algún canal cercano en el receptor de TV. Una vez encendido proceda a girar lentamente (milimetro a milimetro) los trimers C1 y C10 hasta obtener una lectura en el tester, luego retoque C8 hasta que nuevamente la potencia aumente. El orden de ajuste siempre debe ser colectorbase en los transistores ya que si no ajustamos primero el colector al transferir potencia a la base con el colector muy desadaptado puede llevar al deterioro del transistor de potencia. En caso de haber hecho este paso y no se haya obtenido potencia retoque entonces C4, C5, C1 y C2. Puede suceder que T1 no transfiera potencia a T2
4 Libro 12 - Experiencia 7 - Página 4/8 debido a que el primero está demasiado desadaptado. Si esto sucede desconecte C6 y conecte en este lugar la carga, proceda con el ajuste según lo indicado. Tenga en cuenta que es conveniente, a medida que se va ajustando, observar en el TV la imagen, ya que el equipo puede indicar potencia pero estar distorsionando. Una vez obtenida la potencia e imagen nítida, en T1 desconecte la carga y pongala en la salida. Suelde C6 a la base de T2 y retoque los trimers C8, C9 y C10 según lo indicado, repita la operación de ser necesario. Con esto nuestro lineal está listo para conectarse a la antena. carga 75 ohms detector de RF Figura 1: Carga de 75 ohms y circuito detector de RF. Componentes: R1=R2=150 Ohms 1 W (Marrón-Verde-Marrón) R3=470 Kohms (Amarillo-Violeta-Amarillo) R4=15 Kohms (Marrón-Verde-Naranja) C1=15 pf (Cerámico) C2=4,7 nf (Cerámico) D1=1N60 / OF385
5 Libro 12 - Experiencia 7 - Página 5/8 ÍNSTALACION DE LA ANTENA Y CONSEJOS PRACTICOS La antena prevista para la utilización del amplificador de VHF es de tipo direccional (yagui) de 7 elementos. La antena se elige dependiendo del alcance que se pretende obtener. Así, la antena de menos elementos genera un haz más abierto, abarcándose una zona más amplia. El alcance efectivo aumenta con el número de elementos que se añaden a la antena, pero cuantos más elementos contenga ésta, consigue un ángulo más reducido de emisión. Se deduce de esto que si se desea conectar con un punto muy concreto se necesita una distribución muy directiva, siempre dentro de las posibilidades que nos proporciona el amplificador. Convendrá que usemos una antena del mayor número de elementos posible y apuntar ésta con la mayor precisión al punto concreto al que se desee llegar. Por el contrario, si deseamos que la emisión alcance una zona lo más amplia posible, sin importarnos la reducción de señal, utilizaremos una antena de no más de siete elementos, que proporcionará un ángulo considerable. Una antena omnidireccional nos proporcionará, finalmente, una emisión en todas las direcciones, pero con un nivel de recepción muy bajo. Del mismo modo, para recibir esta señal se puede utilizar una antena direccional, con el mismo criterio usado para la antena de transmisión. El mismo tipo de antena que usamos para emitir sirve para recibir la señal. Evidentemente, el alcance máximo de una emisión de VHF se produce dentro del campo visual. Esto claramente nos lleva a definir que conseguiremos más alcance cuanto más alto sea el punto donde se encuentren colocadas las antenas (emisión y recepción). Sin embargo, no siempre será posible, y ni siquiera útil, colocar la antena (en un tejado por ejemplo), habida cuenta de que la ventaja obtenida por la altura puede ser contrarrestada por la pérdida producida en el cable (el que une la antena y el transmisor) excesivamente largo. Con esta premisa no resulta aconsejable más de 15 metros de distancia entre el emisor y la antena. Este criterio también es válido para el cable que une la antena de recepción con el televisor. En cualquier caso, a efectos del uso experimental, aconsejamos que evite
6 Libro 12 - Experiencia 7 - Página 6/8 obsesionarse por la situación de la antena receptora, ya que casi siempre vamos a utilizar como monitor un televisor a distancia bastante corta, y en estos casos nos sorprenderán los buenos resultados que se pueden obtener con un hilo de cobre de 45cm de longitud, conectado en el vivo (conductor central) de la conexión de antena del receptor de televisión. Por supuesto, en el emisor no se puede instalar otro tipo de antena que no sean las antenas ya descritas de 75 Ohms u otras antenas omnidireccionales de la misma impedancia, puesto que corremos el riesgo de destruir el transistor de potencia. En las pruebas que realice para comprobar la eficacia «de su emisora privada» conviene tener en cuenta las más elementales leyes de la propagación. Dada la potencia limitada de este amplificador, un edificio de hormigón puede ser un obstáculo insalvable, o un excelente aliado. En ocasiones nos veremos derrotados en el intento de traspasar una enorme mole para llegar a un punto situado detrás de ella, pero otras veces el rebote provocado por este edificio o cualquier otro obstáculo natural nos permitirá ser recibidos en puntos fuera del ángulo de recepción de la antena. En definitiva, nos encontramos con un amplio y, sin duda, divertido campo de experimentación, abierto a nuestra imaginación y que usado con prudencia, resultará útil para una gran cantidad de aplicaciones. NOTAS DE MONTAJE - Colocar disipadores tipo estrella a los transistores. - Los componentes se montan del lado de la serigrafía y se sueldan a las pistas de acuerdo a la serigrafía. - Se deben unir ambas caras de la plaqueta pasando alambritos en cada agujero y soldándolos de ambos lados. - La plaqueta requiere una tensión de alimentación 12 Vcc, 1 A estabilizados.
7 Libro 12 - Experiencia 7 - Página 7/8 Diagrama de conexiones e c b T1-T2 vistos de abajo Utilizar cable de 75 ohms para las conexiones de entrada y salida
8 Libro 12 - Experiencia 7 - Página 8/8 Circuito eléctrico
ELO20_FOC. Particularmente yo, lo hice andar para 27MHz haciendo oscilar un cristal de 9MHz en su tercer armónico.
Transmisor AM Este circuito se basa en un transmisor simple de RF. Incorpora un oscilador de cristal en sobre tono ideal para un 3er armónico, un amplificador y un filtro. El propósito de estos circuitos
NETWORK FOR ASTRONOMY SCHOOL EDUCATION RADIO DE GALENA. Beatriz García, Gonzalo de la Vega y Javier Maya Atrévete con el Universo
RADIO DE GALENA Beatriz García, Gonzalo de la Vega y Javier Maya Atrévete con el Universo NOTA Preliminar : esta es una actividad de mayor complejidad y requiere de un soporte técnico o asistencia de personal
Y ACONDICIONADORES TEMA
SENSORES Y ACONDICIONADORES TEMA 6 SENSORES CAPACITIVOS Profesores: Enrique Mandado Pérez Antonio Murillo Roldan Camilo Quintáns Graña Tema 6-1 SENSORES CAPACITIVOS Sensores basados en la variación de
RADIOFRECUENCIA (Recopilación de Internet)
RADIOFRECUENCIA (Recopilación de Internet) Prof : Bolaños D. Introducción (Modulación - Canales - Bandas ) Que es una antena Funcionamiento de una antena Características de las antenas: ganancia - directividad
INTRODUCCIÓN. Comunicaciones ópticas. Laboratorio de Optoelectrónica. Observa los distintos componentes del módulo. Circuito de audio.
INTRODUCCIÓN Observa los distintos componentes del módulo Circuito de audio Transmisor Generador de señales Receptor Altavoz PRÁCTICA 1: FIBRA OPTICA COMO TRANSMISOR DE VOZ Material: Dos módulos transmisor-receptor
ALARMA ANTIRROBO CON SIRENA Y CARGADOR DE BATERÍA
Libro 27 - Experiencia 3 - Página 1/8 ALARMA ANTIRROBO CON SIRENA Y CARGADOR DE BATERÍA Sistema de vigilancia y alerta para la prevención de robos, aplicable en inmuebles o en vehículos, con batería de
APLICACIONES DE OSCILADORES
APLICACIONES DE OSCILADORES. Oscilador de radio frecuencias Con el oscilador colpitts se puede hacer un transmisor de FM y/o video, para enviar una señal de audio o video al aire (señal electromagnética)
INDICE: 1 Objetivos... Pag. 2. 2 Introducción (Conceptos de AM)... Pag. 2
INDICE: 1 Objetivos... Pag. 2 2 Introducción (Conceptos de AM)... Pag. 2 3 Emisor de AM... Pag. 3 3.1 Descripción del modulador... Pag. 4 3.2 Construcción de la bobina... Pag. 5 3.3 Montaje y puesta apunto
NOTA DE APLICACIÓN 0711
NOTA DE APLICACIÓN 0711 COMBINADORES, SPLITTERS Y ACOPLADORES DIRECCIONALES. PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO Y ESCENARIOS DE USO Área de Ingeniería de Aplicaciones R.F. Página 1 de 15 INDICE 1 ACOPLADORES
ALARMA ANTIRROBO-ANTIASALTO CON SENSOR MICROFONICO INCORPORADO (DOS ZONAS)
Libro 27 - Experiencia 5 - Página 1/8 ALARMA ANTIRROBO-ANTIASALTO CON SENSOR MICROFONICO INCORPORADO (DOS ZONAS) APLICACIONES: Protección de vehículos con alimentación de 12 Vcc. Temporizado de descenso.
UNIDAD DE TRABAJO Nº2. INSTALACIONES DE MEGAFONÍA. UNIDAD DE TRABAJO Nº2.1. Descripción de Componentes. Simbología AURICULARES
UNIDAD DE TRABAJO Nº2. INSTALACIONES DE MEGAFONÍA UNIDAD DE TRABAJO Nº2.1. Descripción de Componentes. Simbología 2. Auriculares. Descripción. AURICULARES Son transductores electroacústicos que, al igual
Reparación de fuentes conmutadas de TV SONY
1 Reparación de fuentes conmutadas de TV SONY El presente es un resumen del artículo del Profesor José Luis Orozco Cuautle, publicado en la revista Electrónica y Servicio y reproducido aquí con la autorización
Amplificadores de RF sintonizados
Amplificadores de RF sintonizados Amplificador de banda ancha Respuesta en frecuencia plana, muy bajo ruido y muy buena linealidad (muy baja distorsión armónica y por intermodulación) Ejemplo Amplificador
Detector de Metales. Esteves Castro Jesús López Pineda Gersson Mendoza Meza Jonathan Pérez Gaspar Augusto Sensores y actuadores
Universidad Veracruzana! Sensores inductivos Instrumentación Electrónica Esteves Castro Jesús López Pineda Gersson Mendoza Meza Jonathan Pérez Gaspar Augusto Sensores y actuadores Detector de Metales Jalapa
MONTAJE FUNCIONAMIENTO
KEMO B160 El siguiente kit que os presentamos es un Vúmetro a 30 LED s en forma circular. Normalmente se conecta a la salida del amplificador, para así poder medir la potencia que aplicamos a los altavoces.
INTRODUCCIÓN A LAS CERCAS ELÉCTRICAS
INTRODUCCIÓN E INSTALACIÓN E DE DE CERCAS INTRODUCCIÓN A LAS CERCAS ELÉCTRICAS Las cercas eléctricas se utilizan desde los años 60 para las más diversas aplicaciones en el mundo agrícola y ganadero. El
R EPETIDORES PREMISAS PARA LA INSTALACIÓN
R EPETIDORES Con el rápido desarrollo de la red de comunicación móvil, el alcance de la cobertura continúa creciendo. Sin embargo, debido al desarrollo continuo de las diferentes estructuras de edificios
ANTENA TV INTERIOR ANTENA UNIVERSAL DE CONEJO 02-2010C
ANTENA TV INTERIOR ANTENA UNIVERSAL DE CONEJO Antena diseñada para recibir ondas electromagnéticas con la mejor claridad, captan señales de Alta Definición HD y señales VHF Canales del 2 al 13, cuentan
Amplificadores con mosfet de potencia
Amplificadores con mosfet de potencia Existen varios diseños en la web que demuestran que es posible construir amplificadores lineales con mosfet de potencia, utilizados en conmutación, que tienen la ventaja
Trabajo práctico Nº 1
Circuito de acoplamiento 1. Introducción 1.1. Requisitos 2. Funcionamiento 2.1. Sintonización 2.2. Adaptación 3. Diseño 3.1. Consideraciones generales 3.2. Diseño inductor 3.3. Factor de calidad 3.4. Cálculo
RELACIÓN DE MATERIAL NECESARIO PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS:
RELACIÓN DE MATERIAL NECESARIO PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS: Para la realización de las prácticas, necesitaremos el siguiente material: 1 5 m de cable de hilos de cobre de pequeña sección. Cartón
Tutorial de Electrónica
Tutorial de Electrónica La función amplificadora consiste en elevar el nivel de una señal eléctrica que contiene una determinada información. Esta señal en forma de una tensión y una corriente es aplicada
Comunicaciones (5º año) Definición: Se denomina así a un amplificador que cumple dos condiciones:
Amplificadores de RF Comunicaciones (5º año) - De pequeña señal de RF Amp. ó de señal débil de FI De RF - De potencia o de (sintonizados) gran señal Amplificadores de señal débil Definición: Se denomina
TEMA 4 CONDENSADORES
TEMA 4 CONDENSADORES CONDENSADORES Un condensador es un componente que tiene la capacidad de almacenar cargas eléctricas y suministrarlas en un momento apropiado durante un espacio de tiempo muy corto.
Esta fuente se encarga de convertir una tensión de ca a una tensión de cd proporcionando la corriente necesaria para la carga.
Página 1 de 9 REGULADOR DE VOLTAJE DE cc La mayor parte de los circuitos electrónicos requieren voltajes de cd para operar. Una forma de proporcionar este voltaje es mediante baterías en donde se requieren
Amplificadores de RF. 1. Objetivo. 2. Amplificadores de banda ancha. Práctica 1. 2.1. Introducción
Práctica Amplificadores de RF. Objetivo En primer lugar, en esta práctica montaremos un amplificador de banda ancha mediante una etapa emisor común y mediante una etapa cascodo, con el findeestudiar la
SISTEMA MONOFÁSICO Y TRIFÁSICO DE C.A Unidad 1 Magnetismo, electromagnetismo e Inducción electromagnética.
SISTEMA MONOFÁSICO Y TRIFÁSICO DE C.A Unidad 1 Magnetismo, electromagnetismo e Inducción electromagnética. A diferencia de los sistemas monofásicos de C.A., estudiados hasta ahora, que utilizan dos conductores
Termistores NTC (Coeficiente Temperatura Negativo):
a) Señala las analogías y las diferencias entre ambos ciclos de funcionamiento. Analogías: los dos transductores basan su funcionamiento en la detección de la proximidad de un objeto. Diferencias: el transductor
Última modificación: 1 de agosto de 2010. www.coimbraweb.com
TRANSMISORES Y RECEPTORES ÓPTICOS Contenido 1.- Sistema óptico básico. 2.- Diodo emisor de luz LED. 3.- Diodo láser. 4.- Modulación óptica. 5.- Detectores de luz. Objetivo.- Al finalizar, el lector será
Diseñado para su uso en los automóviles Amplificador de audio de potencia en un CI proporciona más 50 W a partir de una batería de 12V
Diseñado para su uso en los automóviles Amplificador de audio de potencia en un CI proporciona más 50 W a partir de una batería de 12V El amplificador de salida integrado descrito en este artículo consta
P5: CORRIENTE ALTERNA MONOFÁSICA II FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA ELÉCTRICA D. FAUSTINO DE LA BODEGA Y BILBAO CURSO 2º GRUPO 01
ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL (BILBAO) Departamento de Ingeniería Eléctrica INDUSTRI INGENIARITZA TEKNIKORAKO UNIBERTSITATE-ESKOLA (BILBO) Ingeniaritza Elektriko Saila ALUMNO P5:
UNIDAD TEMATICA 6: CIRCUITOS PARA APLICACIONES ESPECIALES
UNIDAD TEMATICA 6: CIRCUITOS PARA APLICACIONES ESPECIALES 1.- Amplificadores operacionales Amplificador de alta ganancia, que tiene una impedancia de entrada muy alta (por lo general mega-ohms) y una impedancia
Estructura de los sistemas de distribución de radiodifusión sonora y de TV Objetivos
Estructura de los sistemas de distribución de radiodifusión sonora y de TV Objetivos Conocer los distintos elementos que constituyen una instalación colectiva para la distribución de señales de televisión
Displays de 7 segmentos
1 de 6 18/11/2010 03:52 p.m. Displays de 7 segmentos En muchos lugares públicos habréis visto unos indicadores luminosos que nos indican el turno. Normalmente son de dos dígitos, lo que les permite contar
P9: ENSAYO DE VACÍO Y CORTOCIRCUITO DEL TRANSFORMADOR MONOFÁSICO FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA ELÉCTRICA
ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL (BILBAO) Departamento de Ingeniería Eléctrica INDUSTRI INGENIARITZA TEKNIKORAKO UNIBERTSITATE-ESKOLA (BILBO) Ingeniaritza Elektriko Saila ALUMNO P9:
Temas de electricidad II
Temas de electricidad II CAMBIANDO MATERIALES Ahora volvemos al circuito patrón ya usado. Tal como se indica en la figura, conecte un hilo de cobre y luego uno de níquel-cromo. Qué ocurre con el brillo
INSTALACIÓN DE ANTENAS PARABÓLICAS. La idea de la transmisión vía satélite comenzó en 1945 con el científico norteamericano Arthur C. Clarke.
INSTALACIÓN DE ANTENAS PARABÓLICAS La idea de la transmisión vía satélite comenzó en 1945 con el científico norteamericano Arthur C. Clarke. 1 2 3 4 5 SATÉLITES GEOESTACIONARIOS Es un satélite artificial,
CONFIGURACION DE BUSES PASIVOS.
CONFIGURACION DE BUSES PASIVOS. LONGITUD DE INSTALACION PUNTO A PUNTO CALIBRE DEL CONDUCTOR (Diám. en mm) CAPACIDAD MUTUA DEL PAR(nF/km) ATENUACION CABLE A 96 khz (db/km) LONGITUD MAXIMA (LP) (metros)
Importancia de la corrección del factor de potencia (PFC)
www.fuentes-switching.electrosoft.cl Importancia de la corrección del factor de potencia (PFC) M. Patricio Cohen Introducción Al conectar una carga a la red eléctrica, la potencia que podemos consumir
Práctica 3: Amplificador operacional II: Regulador lineal realizado con un operacional
Práctica 3: Amplificador operacional II: Regulador lineal realizado con un operacional 1. Introducción. En esta práctica se diseña un regulador de tensión de tipo serie y se realiza el montaje correspondiente
Mini emisora de Tv (canal 2-6)
Mini emisora de Tv (canal 2-6) Cada día aparece un nuevo circ. integrado que hace estragos en el mundo de la electrónica. Es el caso del MC1374; una verdadera emisora de T.V. integrada en un sólo chip,
VOLTIMETRO VECTORIAL
VOLTIMETRO VECTORIAL El voltímetro vectorial HP 8405 tiene un voltímetro y un fasímetro que permiten medir la amplitud y la relación de fase entre 2 componentes fundamentales de una tensión de RF. El rango
Tutorial de Electrónica
Tutorial de Electrónica Introducción Conseguir que la tensión de un circuito en la salida sea fija es uno de los objetivos más importantes para que un circuito funcione correctamente. Para lograrlo, se
Guía de ejercicios 5to A Y D
Potencial eléctrico. Guía de ejercicios 5to A Y D 1.- Para transportar una carga de +4.10-6 C desde el infinito hasta un punto de un campo eléctrico hay que realizar un trabajo de 4.10-3 Joules. Calcular
Proyecto: Determinación del Factor de Potencia de un Circuito RLC en Serie
Universidad Nacional de Tucumán Facultad de iencias Exactas y Tecnología Departamento de Física José Würschmidt Sistema de Enseñanza Aprendizaje por Proyectos Experimentales Simples y por Simulación en
2 USO DE INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
2 USO DE INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN Introducción Para poder revisar, diagnosticar y reparar algún daño, falla o mal funcionamiento en el sistema eléctrico del automóvil, es necesario utilizar algunas herramientas
Amplificador expandible en potencia (Hasta 1500W. Diagrama eléctrico versión Cuasicomplementario NPN
Amplificador expandible en potencia (Hasta 1500W 1 Diagrama eléctrico versión Cuasicomplementario NPN 220 uf C2229 2.2K + V DC uf 120 pf C1 C2 K C4 Q5 R2 0.7V Q1 Q2 12V R9 R1 C3 Q3 Q4 R5 R4 R3 R11 6.8K
CÁLCULO SECCIÓN CABLEADO DE ALIMENTACIÓN
CÁLCULO SECCIÓN CABLEADO DE ALIMENTACIÓN V 1.0 SEPTIEMBRE 2005 Corriente máxima en el cable (A) CÁLCULO DE LA SECCIÓN MÍNIMA DEL CABLEADO DE ALIMENTACIÓN Longitud del cable en metros 0 1.2 1.2 2.1 2.1
SISTEMAS DE ADAPTACION DE ANTENAS
SISTEMAS DE ADAPTACION DE ANTENAS Cuando la línea de transmisión tiene una impedancia y la antena otra muy distinta, hay que acoplarlas para evitar que aparezca ROE en la línea. Los sistemas más comunes
Introducción ELECTROTECNIA
Introducción Podríamos definir la Electrotecnia como la técnica de la electricidad ; desde esta perspectiva la Electrotecnia abarca un extenso campo que puede comprender desde la producción, transporte,
Dpto. de Electrónica 2º GM E. Imagen. Tema 7 Antenas Parabólicas Conceptos y Componentes
Dpto. de Electrónica 2º GM E. Imagen Tema 7 Antenas Parabólicas Conceptos y Componentes Generalidades La emisión y recepción por satélite recibe el nombre de TVSAT. Un satélite de comunicaciones es un
www.apioverdeshop.com.ar
COMO OBTENER MAYOR RENDIMIETO DE UNA POTENCIA No todas las potencias toleran ciertas conexiones. Por lo tanto repasaremos y especificaremos las posibilidades individuales de cada una de ellas. BTL Es la
6. Amplificadores con transistores
6. Amplificadores con transistores Objetivos: Obtención, mediante simulación y con los equipos del laboratorio, de las carácterísticas de entrada y salida de un transistor bipolar. Obtención de los modelos
Práctica 02. Antena de ferrita
2011 Práctica 02. Antena de ferrita MI. Mario Alfredo Ibarra Carrillo Facultad de Ingeniería; Telecomunicaciones 16/03/2011 Ver_08_02_03 2 3 Objetivos: 1. Implementar un circuito tanque-preselector con
Transmisión y Recepción de Comunicaciones (66.76) Guía de Ejercicios
Guía de Ejercicios 1 Contenido Magnitudes Logarítmicas... 3 Líneas de Transmisión... 5 Carta de Smith... 7 Impedancias sobre la Carta de Smith... 7 Líneas de transmisión sobre la Carta de Smith... 8 Parámetros
DESCRIPCIÓN BÁSICA DE LOS BLOQUES DE LA TV CIRCUTERIA DE SINTONIZACIÓN
ÁREA DE ELECTRÓNICA EQUIPOS DE IMAGEN TERCERO DE BACHILLERATO SEGUNDO QUIMSTRE DESCRIPCIÓN BÁSICA DE LOS BLOQUES DE LA TV CIRCUTERIA DE SINTONIZACIÓN POTENCIOMETRO DE SINTONÍA.- OBJETIVO.- Conocer las
******************************************************* MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN RADIOTELESCOPIO CASERO
******************************************************* MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN RADIOTELESCOPIO CASERO ******************************************************* Objetivo. Que la
ÍNDICE - SENSORES. Fundamentos físicos y conceptos básicos sobre sensores
ÍNDICE - SENSORES Fundamentos físicos y conceptos básicos sobre sensores Finales de carrera Sensores magnéticos Sensores inductivos Sensores Capacitivos Sensores fotoeléctricos Sensores ultrasónicos Características
Ejercicios Propuestos Inducción Electromagnética.
Ejercicios Propuestos Inducción Electromagnética. 1. Un solenoide de 2 5[] de diámetro y 30 [] de longitud tiene 300 vueltas y lleva una intensidad de corriente de 12 [A]. Calcule el flujo a través de
AANTENAS ANTENAS 344. Antena Tv Interior Acopladores Divisores Conectores Switch Convertidores Audio / Video Antena Automotriz
AANTENAS ANTENAS 344 Antena Tv Interior Acopladores Divisores Conectores Switch Convertidores Audio / Video Antena Automotriz pag. 346 pag. 355 pag. 355 pag. 356 pag. 356 pag. 356 pag. 358 A 345 ANTENA
Controlador de estabilidad para vigilar las estructuras con riesgos
Controlador de estabilidad para vigilar las estructuras con riesgos LEADER Sentry es un detector de movimientos que utiliza un laser que vigila permanentemente y detecta el menor movimiento de edificios
ISSN 1988-6047 DEP. LEGAL: GR 2922/2007 Nº 19 JUNIO DE 2009 RADIO DE GALENA
RADIO DE GALENA AUTORÍA MAURICIO ARANCÓN IZQUIERDO TEMÁTICA RECURSO PARA EL AULA-TALLER DE TECNOLOGÍA ETAPA 3º Y 4º ESO Resumen Con este proyecto-construcción de una radio de galena se pretende que el
La ATV es pues otro apasionante modo de transmisión donde podemos experimentar.
Recepción de televisión de aficionados ATV INTRODUCCION La televisión de aficionados es una actividad particularmente apasionante que aporta una nueva dimensión a un QSO: vista de la estación, transmisiones
PRÁCTICA 3. MEDIDA DE IMPEDANCIAS: PUENTE DE WHEATSTONE, MEDIDOR LCR. CARACTERIZACIÓN DE FILTROS.
PRÁCTICA 3. MEDIDA DE IMPEDANCIAS: PUENTE DE WHEATSTONE, MEDIDOR LCR. CARACTERIZACIÓN 1 Objetivo. DE FILTROS. Realizar medidas de componentes pasivos. Diseño y caracterización de filtros activos y pasivos
PARÁMETROS DEL TRANSISTOR
13 PARÁMETROS DEL TRANSISTOR 0.- INTRODUCCIÓN (2) 1.- SONDA DETECTORA (4) 2.- MEDIDA DE LA ft (5) 2.1 Realización práctica (7) 3.- PARÁMETRO DE TRANSFERENCIA INVERSA (10) 3.1 Realización práctica (10)
HKTS30SAT-2. Dos altavoces satélite. Designed to Entertain. Manual del usuario Español
HKTS30SAT-2 Dos altavoces satélite Manual del usuario Español Designed to Entertain. Harman Kardon HKTS30SAT-2 Introducción Gracias por adquirir el sistema de altavoces Harman Kardon HKTS30SAT-2, que le
Electrónica de potencia e instalaciones eléctricas: Semiconductores: diodo, transistor y tiristor
Electrónica de potencia e instalaciones eléctricas: Semiconductores: diodo, transistor y tiristor El descubrimiento del diodo y el estudio sobre el comportamiento de los semiconductores desembocó que a
Experimento 6 LAS LEYES DE KIRCHHOFF. Objetivos. Teoría. Figura 1 Un circuito con dos lazos y varios elementos
Experimento 6 LAS LEYES DE KIRCHHOFF Objetivos 1. Describir las características de las ramas, los nodos y los lazos de un circuito, 2. Aplicar las leyes de Kirchhoff para analizar circuitos con dos lazos,
Para mejorar la audición ARO MAGNETICO
Para mejorar la audición ARO MAGNETICO ARO MAGNETICO Sistema Aro Magnético es un sistema de escucha asistida para usuarios de audífonos. Los aros magnéticos pueden ser beneficiosos en muchos ambientes,
BASES FÍSICAS DE LA ULTRASONOGRAFÍA DEL Dr. CABRERO
BASES FÍSICAS DE LA ULTRASONOGRAFÍA DEL Dr. CABRERO Con el título fundamentos de la ultrasonografía pretendemos resumir brevemente las bases físicas y fundamentos técnicos de la ecografía. Los ultrasonidos
Información importante. 1. El potencial eléctrico. Preuniversitario Solidario. 1.1. Superficies equipotenciales.
1.1 Superficies equipotenciales. Preuniversitario Solidario Información importante. Aprendizajes esperados: Es guía constituye una herramienta que usted debe manejar para poder comprender los conceptos
TEMA 7: CIRCUITOS DE ACONDICIONAMIENTO PARA SENSORES DE REACTANCIA VARIABLE
TEMA 7: CICUITO DE ACONDICIONAMIENTO AA ENOE DE EACTANCIA AIABLE Bibliografía: ensores y acondicionadores de señal allás Areny,. Marcombo, 1994 Instrumentación electrónica moderna y técnicas de medición
Capítulo I. Convertidores de CA-CD y CD-CA
Capítulo I. Convertidores de CA-CD y CD-CA 1.1 Convertidor CA-CD Un convertidor de corriente alterna a corriente directa parte de un rectificador de onda completa. Su carga puede ser puramente resistiva,
Medidas de ahorro energético en el pequeño comercio
Medidas de ahorro energético en el pequeño comercio La eficiencia energética puede conseguir a través de simples medidas la reducción del consumo energético y por tanto de la factura eléctrica de los pequeños
Por favor, pasa a la sección titulada El teléfono, la radio y la televisión. [pausa]
Por favor, pasa a la sección titulada El teléfono, la radio y la televisión. [pausa] En esta sección, aprenderás cómo los teléfonos, las radios y las televisiones transmiten y reciben señales. Verás que
MONITOREO DIGITAL DE LA RESPIRACION
GARCIA MOMPERÚ, GENTA, MANZONI, ZIEHLKE 2004 1 MONITOREO DIGITAL DE LA RESPIRACION OBJETIVO GENERAL: El siguiente trabajo tiene como objetivo la detección de apnea. Se denomina apnea a la falta o suspensión
Capacitores de película de sulfuro de polifenileno (PPS) para montaje superficial
CAPACITORES INTRODUCCIÓN Los capacitores son componentes eléctricos y electrónicos capaces de almacenar energía eléctrica, la cantidad de energía almacenada dependerá de las características del mismo componente.
B) Que el aula disponga de altavoces cónicos en la pared o en el techo
Sonido de Clase El Sistema de Sonido específico para cada situación, que facilita la labor del Profesor y la inteligibilidad por parte de los alumnos. Por: Manuel G. Vuelta Ingeniero Sup. Ind. Coordinador:
Introducción a las tierras físicas
Introducción a las tierras físicas Qué es una tierra física? Una tierra física se define como un sistema de conexión formado por electrodos y líneas de tierra de una instalación eléctrica. Generalmente
Farol de desvío en vías Märklin M en digital
Railwaymania Farol de desvío en vías Märklin M en digital Farol de desvío en vías Märklin M en digital Alimentación directa desde la vía Muchos colegas conservan material antiguo procedente de las maquetas
Radiación de una lámpara de incandescencia
Prueba experimental. Radiación de una lámpara de incandescencia OBJETIVO. Se va a estudiar experimentalmente la radiación emitida por el filamento de una lámpara de incandescencia y su dependencia con
ANTENAS: Teledistribución y televisión por cable
5.1 INTRODUCCIÓN A LA TELEDISTRIBUCIÓN La teledistribución o CATV, podemos considerarla como una gran instalación colectiva, con algunos servicios adicionales que puede soportar y que conectará por cable
NP-2. Instrucciones de uso del controlador. Características. www.dinter.com.ar. info@dinter.com.ar
Instrucciones de uso del controlador NP-2 Controlador PID + 1 alarma Rangos 50 +950 C Sensores J-K-RTD Termorregulador controlado por microprocesador. Utiliza un sistema de control PID Auto-sintonía, el
Comprobación del estado de diodos de uso general y rectificadores
Comprobación del estado de diodos de uso general y rectificadores Debido a que los diodos son componentes activos no amplificadores, simples comprobaciones de juntura en cortocircuito, abierta, o excesivas
Apuntes para el diseño de un amplificador multietapas con TBJs
Apuntes para el diseño de un amplificador multietapas con TBJs Autor: Ing. Aída A. Olmos Cátedra: Electrónica I - Junio 2005 - Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN
Capítulo 6 Diseño de Transmisores
Capítulo 6 Diseño de Transmisores 6.1 Consideraciones para el Diseño de Circuitos de RF. En el caso de RF en el proceso de diseño el efecto de la propagación de la onda en la operación del circuito es
Construya este amplificador de RF universal de 10 W por $48 Autor: Diz Gentzow, W8DIZ Traducción: Jon Iza, EA2SN (Este manual está preparado para
Construya este amplificador de RF universal de 10 W por $48 Autor: Diz Gentzow, W8DIZ Traducción: Jon Iza, EA2SN (Este manual está preparado para leerse directamente en pantalla; use CTRL+L en Acroread
FLEXIGUARD SISTEMA DE CABLE SENSOR PARA VALLAS. Verjas, Mallas, Electrosoldadas. Analizador FS300, FS310. Manual de Instalación y Mantenimiento
FLEXIGUARD SISTEMA DE CABLE SENSOR PARA VALLAS Verjas, Mallas, Electrosoldadas Analizador FS300, FS310 Manual de Instalación y Mantenimiento Enero 2005 Contenido 1. Descripción del Sistema... 2 2. Condición
CAPACITORES C1=1000 µf 25V (Electrolítico) C2=C3=C4=C6=C7=C10=100 nf (Disco) C5=220 pf (Disco) C8=C9=1 µf 100V (Electrolítico)
Libro 27 - Experiencia 9 - Página 1/8 ALARMA MICROPROCESADA PARA AUTOMOTOR Hoy en día, una alarma para automotor es una pieza presente en casi todos los vehículos. Las hay de las más variadas características
Parámetros de un amplificador
GR Capítulo 7 Amplificadores de RF Parámetros de un amplificador Respuesta lineal Función de transferencia. Banda de trabajo Ganancia Tiempo de retardo Impedancias de entrada y salida Impedancias nominales
TEMA 9 Cicloconvertidores
TEMA 9 Cicloconvertidores 9.1.- Introducción.... 1 9.2.- Principio de Funcionamiento... 1 9.3.- Montajes utilizados.... 4 9.4.- Estudio de la tensión de salida.... 6 9.5.- Modos de funcionamiento... 7
INSTITUTO TECNOLOGICO DE COSTA RICA INGENIRIA ELECTRONICA ELECTRONICA DE POTENCIA PROF. ING. JUAN CARLOS JIMENEZ TEMA: CIRCUITOS INVERSORES
INSTITUTO TECNOLOGICO DE COSTA RICA INGENIRIA ELECTRONICA ELECTRONICA DE POTENCIA PROF. ING. JUAN CARLOS JIMENEZ TEMA: CIRCUITOS INVERSORES Son sistemas que funcionan automáticamente, sin necesidad de
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
PRUEBA AL SENSOR DE ANGULO DE GIRO (ALIMENTACIÓN) Comprobar con un multimetro digital, que llegue una alimentación de 12 v. dos de 5 v. y una tierra. Naranja/azul y tierra = 12 v, ign ON COLOR DE CABLE
Ejercicios típicos de Señales
Ejercicios típicos de Señales 1- Calcular el voltaje eficaz de la onda senoidal. 3V 2V V PP = 6V 1V V P = V PP /2 = 6/2 = 3V -1V V ef = V P * 0.707 = 3V* 0.707 = 2.12V -2V -3V 2- Calcular el valor pico
Vía satélite Informe centrado en la tecnología Combinación de potencia espacial
Vía satélite Informe centrado en la tecnología Combinación de potencia espacial Amplificador distribuido de 16 W 30-31 Ghz PowerStream (izquierda) y amplificador de elementos apilados de 50 W 14-14,5 GHz
TRANSDUCTORES CAPACITIVOS
CLASE 10 -- TRANSDUCTORES CAPACITIVOS Un capacitor o condensador consiste en dos superficies conductivas separadas por un material dieléctrico, el cual puede ser un sólido, líquido, gas o vacío. La capacitancia
Medida de magnitudes mecánicas
Medida de magnitudes mecánicas Introducción Sensores potenciométricos Galgas extensiométricas Sensores piezoeléctricos Sensores capacitivos Sensores inductivos Sensores basados en efecto Hall Sensores
FrSky V8 de 2,4 GHz Sistema de Control de Radio Manual de Instrucciones para V8HT
FrSky V8 de 2,4 GHz Sistema de Control de Radio Manual de Instrucciones para V8HT Gracias por la compra de nuestro radio de 2,4 GHz RF FrSky sistema de trasmisión de radio. Con el fin de aprovechar plenamente
Proyecto Prototipo Domótica
Proyecto Prototipo Domótica Alumnos: Marcelo Mella Urrutia David Moena Quijada Carlos Román Saavedra Sergio Sánchez Reyes Profesor: Yussef Farrán Fecha Entrega: 20 de Junio de 2005 TEMARIO INTRODUCCIÓN..3
Los filtros capacitivos (condensadores) conectados a tierra de los receptores electrónicos existentes en las instalaciones.
Una de las causas más habituales de disparos intempestivos de diferenciales en instalaciones de baja tensión es el coloquialmente denominado disparo por simpatía. Estos disparos consisten en la apertura