Aplicaciones en la Práctica Psicosomática
|
|
- Ricardo Maestre Ortega
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 Mindfulness Aplicaciones en la Práctica Psicosomática Francisco M. Lozano Gutiérrez
2 Lo que hasta ahora solimos hacer: El intento por bloquear el malestar, las emociones, el estrés, contraviene y altera, de forma física (fármacos) o psicológica (distracción, reestructuración, etc.) los mecanismos de feedback naturales del organismo que permiten regular. Este aspecto fue un elemento característico en el desarrollo de las técnicas de biofeedback y de los modelos de autorregulación que se propusieron para su desarrollo ( Schwarzt, 1977). Puede señalarse, al igual que en el ejemplo antes comentado de la actividad sexual, que el único modo en que los servomecanismos (feedback positivo y negativo) del organismo pueden operar en cuando los canales de información sensorial reciben y transmiten la información relevante de un modo eficiente ( Corrigan, 2004).
3 Terapias de Tercera Generación Este tipo de terapias surgen al considerar el contexto como elemento principal en la explicación e intervención. Hayes (2004) y Hayes, Luoma, Bond, Masuda y Lillis, J. (2006) han venido a denominar como terapias de tercera generación aquellas que incluyen en sus componentes procesos de mindfulness y aceptación así como procesos de compromiso y cambio directo de conductas. Es aquí donde el mindfuness entronca con otros procedimientos terapéuticos como, por ejemplo, la terapia de conducta dialéctica (Linehan, 1993a y b), la terapia de aceptación y compromiso (Hayes, Strosahl y Wilson, 1999; Wilson y Luciano, 2002) o la terapia cognitiva centrada en su origen en modelos de procesamiento de la información en relación con la depresión (Segal, Williams y Teasdale, 2002).
4 Situación actual Técnica complementaria que además, puede llenar algunos vacíos en el actual panorama de abordajes terapéuticos. Necesitamos aplicar el concepto y evaluar los resultados, sabiendo previamente determinar los objetivos a conseguir.
5 Conceptos La psicología hace un intento por usar la introspección como método para conocer la mente: un sujeto observa su propia mente como objeto de estudio y da cuenta de ella. Sin embargo, el método no alcanza el estatus necesario ante el poder del método científico y la psicología abandona la mente como su objeto de estudio y busca un objeto que sea sometible al método científico, la conducta. Después de conocer muchos otros aspectos del ser humano, puede recuperar su objetivo original, para el estudio de la mente. Mindfulness es un método por medio del cual se puede acceder al conocimiento de cómo funciona la mente.
6 Funciones ejecutivas Cerebro y Libertad (Joaquín Fuster) Gestión de la atención. Gestión de la memoria. Gestión de las emociones. Gestión del comportamiento.
7 Funciones ejecutivas comparadas Tenemos emociones diseñadas genéticamente que podemos: educarlas, modularlas, bloquearlas o estimularlas. También nuestro sistema de comportamiento está preprogramado, pero podemos controlar y modificar nuestras conductas y elegir metas para dirigir hacia ellas. FACTOR E en educación que podemos resumir en: Factor VOLUNTAD o FACTOR LIBERTAD.
8 Aspectos comparativos Los animales también atienden, recuerdan, se emocional y actúan. Diferencias: Nosotros controlamos esas actividades que los animales realizan dirigidos por estímulos externos e impulsos internos. Tenemos como ellos una ATENCIÓN INVOLUNTARIA, pero con la voluntad podemos dirigirla. Podemos dirigir lo que queremos aprender.
9 Problemas derivados del Factor E Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad. Impulsividad. Poca tolerancia al esfuerzo o a la frustración. Problemas de adicciones. Problemas de agresividad. Fracaso en la integración social. ETC.
10 Conceptos Cuando la mente está en todas partes y en ninguna, somos mínimamente consciente de los pensamientos, emociones, sentimientos sensaciones e incluso síntomas; éstos son capaces de vagar libremente, sin control perceptivo; pero además, dejamos de percibir cantidad de aspectos gratificantes en nuestro desenvolvimiento diario: vidas automatizadas. Fenómeno atencional : Desatención Atención selectiva Nunca Atención o Conciencia Plena
11 Fenómeno atencional De la atención a las vivencias del pasado que condicionan el desenvolvimiento emocional del presente: Traumas. El miedo al futuro en sus diversas modalidades que condicionan igualmente el mundo emocional. Necesidad de conseguir vivir en el presente para tratar de conseguir plenitud.
12 Definición Conciencia plena Qué significa?: Controlar lo sucesos incontrolables que se producen en nuestra mente y que se encuentran sujetos a procesamiento automático (piloto automático). Con éste preliminar podemos definirla de la siguiente forma: Es la presencia atenta y reflexiva a lo que sucede en el momento presente sin tratar de evitar, juzgar ni controlar. En definitiva, ser dueños de nuestra atención: Fenómeno atencional.
13 Evidencias científicas La evidencia científica ha demostrado cómo la actividad mental propia de la práctica de mindfulness es capaz de modificar significativamente la estructura cerebral, activando diversas regiones cerebrales (especialmente la corteza prefrontal) encargadas de los procesos integradores más específicamente humanos (como la memoria y concentración), provocando cambios duraderos en los hábitos mentales (Simón et al, 2010).
14 Evidencias científicas Otros estudios muestran cómo las intervenciones basadas en Mindfulness producen efectos beneficiosos en una gran variedad de condiciones médicas y psicológicas. Las patologías más estudiadas han sido: Ansiedad, depresión, dolor crónico, fibromialgia, trastornos alimentarios, cáncer, enfermedades cardiovasculares y abuso de sustancias (Bishop, 2002; Baer, 2003; Dimidjian y Linehan, 2003; Grossman et al, 2004; Salmon et al, 2004; Lazar, 2005; Hayes et al, 2006; Allen et al, 2006; Pérez y Botella, 2007; y Toneatto y Nguyen, 2007).
15 Aplicación práctica de M.F.N. La CONCIENCIA PLENA como herramienta en psicoterapia. Estrés Ansiedad Depresión Zindel V. Segal. Técnicas de Procesamiento Emocional de Leahy TOC e Hipocondría, de los que hablaremos especialmente.
16 Qué debe aprender? Concentración. Tomar conciencia de las emociones, sentimientos, estado de ánimo, pensamientos y sensaciones corporales. Permanecer en el momento: Expresión. Descentramiento. Aceptación sin aversión, desapego y conciencia amable. Por último, dejarse ir.
17 Adquirir habilidades en C.P. Ejercicios de Conciencia Plena Expresión: pensamientos, sentimientos, emociones y síntomas. Reflexión. Transformación.
18 Ejercicios de toma de conciencia El cuerpo como ventana a la mente Ejercicio respiratorio De sensaciones corporales Auditivo Caminata conciente Ventilación escrita Identificación de Puntos Candentes
19 Permaneciendo presente Dejar de hacer para solamente estar y como objetivo último, cambiar La forma de ser Estar sin aversión, sin calificar y especialmente sin lucha ni huída. Percepción también de lo positivo, de lo agradable. Exposición en quietud Descentramiento del automatismo.
20 Reflexión Identificación de Esquemas Emocionales(Metaemociones) Incremento del procesamiento emocional. Estrategias de Afrontamiento Emocional. Escala de Esquemas Emocionales de Leahy.
21 Transformación Objetivo: conseguir un yo más fuerte y competente. Técnicas de reescritura. Transformación del monólogo interior. Respuestas a los registros previos a la iniciación: Estilo atribucional en hipocondríacos. A las distorsiones en estrés, ansiedad y depresión. Refutar los miedos egodistónicos en los TOC. A las Rumiaciones Obsesivas Etc.
22 La otra cara de la luna (Reflexiones sobre lo positivo) Vida: Mecánica o sensible. Eventos agradables en el día a día. Empobrecer o gratificar Manejo del aislamiento. Manejo de la Anhedonia. Sensaciones corporales agradables. Etc.
23 Final Cuidar de nosotros mismos. Prevención de recaídas. Fenómeno de extrañeza
24 Gracias por su atención!! Sevilla 12 Junio 2014
Hay relación entre emociones y salud?
Hay relación entre emociones y salud? Carlos Fluixá. Médico de familia. Centro de Salud Benimaclet. Valencia. Los profesionales sanitarios atendemos sobre todo a lo biológico, pero lo psicológico es muy
TRATAMIENTO PSICOLÓGICO DE LA FIBROMIALGIA Y DEL SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA
TRATAMIENTO PSICOLÓGICO DE LA FIBROMIALGIA Y DEL SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA Autor: Miguel A. Vallejo Pareja Catedrático de Terapia Cognitivo Conductual. Psicólogo Especialista en Psicología Clínica. European
Concepto de memoria. Adquirir, almacenar y recuperar. Primeras investigaciones. Sistemas interconectados-distintos distintos tipos de información
La Memoria Humana Definición Es un factor fundamental del aprendizaje en general, ya que mediante su utilización n somos capaces de captar, codificar, almacenar y recuperar la informacion que nos rodea.
TALLERES PARA PADRES Y MADRES
TALLERES PARA PADRES Y MADRES 1. DESTINATARIOS/AS: Padres y/o madres con hijos e hijas en edad escolar que quieran Compartir y a su vez enriquecerse de la experiencia e intercambio con otros/as padres
BENEFICIOS DE LA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL EN EL TRATAMIENTO DE LA FIBROMIALGIA Y DEL SINDROME DE FATIGA CRONICA
BENEFICIOS DE LA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL EN EL TRATAMIENTO DE LA FIBROMIALGIA Y DEL SINDROME DE FATIGA CRONICA López García, M.; Noguero Cámara, V.; López Pernia, B.; Aguilà Barranco, Mª C.; Masip
2 EL CURSO Y LA TERAPIA
2 EL CURSO Y LA TERAPIA Aunque el curso es terapéutico y tiene el efecto de mejorar y dar medios para solucionar algunos problemas psicológicos, no es una terapia. Una terapia incluiría obligatoriamente
MANEJO DE FRUSTRACIÓN EN NIÑOS
INSTITUTO EDUCATIVO HUMANITAS MANEJO DE FRUSTRACIÓN EN NIÑOS ABRIL 2015 Lic. Psic. Mariana Hurtado Lic. Psic. Patricia de la Cruz Lic. Psic. Xóchitl Robles Escucha y encuentra a tus compañeros Inteligencia
SESIÓN N. 10 y 11. Comprender las reacciones emocionales y enseñar técnicas para su manejo.
Control emocional SESIÓN N. 10 y 11 OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS TAREA PARA CASA Comprender las reacciones emocionales y enseñar técnicas para su manejo. Examinar en qué consisten las emociones.
Manejo de los problemas emocionales de los pacientes con heridas crónicas
Manejo de los problemas emocionales de los pacientes con heridas crónicas Francisco Pedro García Fernández Enfermero. Master en Cuidado de Heridas Crónicas. Master en Investigación en Cuidados, Salud y
PSICOLOGIA. Información a alumnos 1º de Bachillerato OBJETIVOS GENERALES Y EVALUACIÓN
Psicologia 2014/2015 PSICOLOGIA Información a alumnos 1º de Bachillerato OBJETIVOS GENERALES Y EVALUACIÓN A.- OBJETIVOS GENERALES Los objetivos generales para el Bachillerato buscan el desarrollo de capacidades
LOS BENEFICIOS DE LA MÚSICA EN EL TRATAMIENTO DE LA HIPERACTIVIDAD
LOS BENEFICIOS DE LA MÚSICA EN EL TRATAMIENTO DE LA HIPERACTIVIDAD Por Isabel Francisca Álvarez Nieto. El síndrome hipercinético o trastorno de hiperactividad, fue descrito por primera vez en 1902 por
PROTOCOLO DE ATENCION PSICOLOGICA TRASTORNO DE ADAPTACION
DEFINICION A lo largo de toda nuestra vida, las personas debemos enfrentarnos adversas situaciones que nos resultan estresantes y difíciles y la mayoría de nosotros las afrontamos de una manera más o menos
COMPETENCIAS BÁSICAS Desarrollo
COMPETENCIAS BÁSICAS Desarrollo DIDÁCTICA / UAH 1. Competencia de Comunicación Lingüística Esta competencia se refiere a la utilización del lenguaje como instrumento de comunicación oral y escrita, de
COMUNIDAD TERAPEÚTICA DE TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
Hospital Dr. R. Lafora COMUNIDAD TERAPEÚTICA DE TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA INTRODUCCIÓN El Hospital R. Lafora inauguró el 11 de febrero de 2008 una unidad asistencial, con
FIBROMIALGIA, SEXUALIDAD Y PAREJA
FIBROMIALGIA, SEXUALIDAD Y PAREJA En el ámbito del asesoramiento sexológico, la inapetencia sexual y la disfunción orgásmica son los temas más recurrentes El enfermo de fibromialgia tiene que enfrentarse,
SENTIDO Y SIGNIFICADO DEL CONCEPTO «PROFESIONALES DE LA EDUCACION»
SENTIDO Y SIGNIFICADO DEL CONCEPTO «PROFESIONALES DE LA EDUCACION» Elvira Teijido de Suñer 126 Elvira Teijido de Suñer Es Profesora y Licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad de Buenos
APLICACIONES DE MINDFULNESS EN TERAPIA SEXUAL CAROLINA MUÑOZ PSICÓLOGA SEXÓLOGA DE INSTITUTO ESPILL
APLICACIONES DE MINDFULNESS EN TERAPIA SEXUAL CAROLINA MUÑOZ PSICÓLOGA SEXÓLOGA DE INSTITUTO ESPILL INTRODUCCIÓN - En una sociedad con valores capitalistas: Tendencia a sufrir ESTRÉS Y ANSIEDAD Éxito=
PROGRAMA DE DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL 1º COMPETENCIA EMOCIONAL: CONCIENCIA EMOCIONAL en E.Primaria.
PROGRAMA DE DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL 1º COMPETENCIA EMOCIONAL: CONCIENCIA EMOCIONAL en E.Primaria. OBJETIVO: Desarrollar la capacidad para tomar conciencia del propio estado emocional y
EL MANEJO DE LAS SITUACIONES CONFLICTIVAS. Las habilidades sociales en la práctica médica
EL MANEJO DE LAS SITUACIONES CONFLICTIVAS. Las habilidades sociales en la práctica médica Conflictos y comunicación. Durante el diagnóstico y tratamiento de un paciente se producen multitud de interacciones
ENFERMEDAD FÍSICA Y ENFERMEDAD MENTAL
ASOCIACIÓN VIRGEN DEL CAMINO ASOVICA ENFERMEDAD FÍSICA Y ENFERMEDAD MENTAL QUÉ ENTENDEMOS POR ENFERMEDAD? -Elaboremos una definición de enfermedad -Enfermedad: Salud: un estado de completo bienestar, físico.
Máster Universitario. Máster en Pedagogía Montessori
Máster Universitario Máster en Pedagogía Montessori Índice Máster en Pedagogía Montessori 1. Sobre Inesem 2. Máster en Pedagogía Montessori Descripción / Para que te prepara / Salidas Laborales / Resumen
TRASTORNOS EN LA PERSONALIDAD
TRASTORNOS EN LA PERSONALIDAD AUTORÍA Mª JOSÉ ALGABA GARCÍA TEMÁTICA TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD ETAPA EDUCACIÓN INFANTIL Y EDUCACIÓN PRIMARIA Resumen La diferencia principal entre estos conceptos es
Estrategias Conductuales Básicas en el Tratamiento de Personas con Autismo
Estrategias Conductuales Básicas en el Tratamiento de Personas con Autismo Daniel Quiñones, M.S. CCC-SLP Explora tu Potencial, A.C. Terapia de Habla y Lenguaje Especialista en Conducta Nuestras Emociones
Habilidades sociales. Conceptos relacionados:
Habilidades sociales Definición: Las habilidades sociales son un conjunto de capacidades que nos permiten ejecutar aquellas conductas aprendidas que cubren nuestras necesidades de comunicación interpersonal
TALLER DEL ÉXITO PERSONAL
TALLER DEL ÉXITO PERSONAL Eres Feliz? José Luis Ramírez Lozano Conferenciante Motivacional, Coach FUNDAMENTACIÓN TALLER DEL ÉXITO PERSONAL Durante un día normal, la mayoría de nosotros vivimos de forma
Mindfulness, o la meditación occidental
Mindfulness, o la meditación occidental Muchas personas dicen no sentirse libres en sus vidas para hacer lo que quieren, y en la mayoría de casos no tienen a nadie que les ponga una pistola en la sien
Conferencias por Jenny Moix
Conferencias por Jenny Moix Para mí, sin duda alguna, uno de los mayores halagos es cuando alguna persona me comenta que gracias a una de mis charlas ve de forma diferente algún tema, ha empezado algún
PSICOBIOLOGÍA: CONCEPTOS Y DEFINICIONES PREVIAS
1 PSICOBIOLOGÍA: CONCEPTOS Y DEFINICIONES PREVIAS PSICOLOGÍA Es el estudio científico del comportamiento y de los procesos mentales. (La palabra deriva de Psyche = alma ; pero como no todo el mundo acepta
Qué debemos saber sobre las drogas?
ADICCIONES ADICCIONES El problema de las adicciones no es sólo una dificultad para las familias que lo enfrentan, sino que se ha convertido en un serio problema social, con múltiples dimensiones, entre
MONOGRAFÍA FINAL DEL CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN NEUROCIENCIAS. La relajación dentro de las neurociencias
Laura Gimeno Soria MONOGRAFÍA FINAL DEL CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN NEUROCIENCIAS La relajación dentro de las neurociencias 1. Introducción. 2. Conceptos 3. Por qué relajarse? 4. Relación entre relajación
Terapia Metacognitiva. La terapia metacognitiva(tmc) se basa en un modelo de procesamiento de la
Terapia Metacognitiva. La terapia metacognitiva(tmc) se basa en un modelo de procesamiento de la información sobre los factores involucrados en la etiología y mantenimiento del trastorno psicológico. El
Planes Docentes Centrales
Planes Docentes Centrales El papel del Psicólogo en las Unidades de Conductas Adictivas Joan Miquel Roca Gamundí Direcció General de Salut Pública i Participació Centre Coordinador de Drogodependències
Behavioral EQ PERFIL DE AUTOPERCEPCIÓN. Preparado por: Por: Sesión: 22 jul 2014. Lars Dupont. Sample Organization
Behavioral EQ PERFIL DE AUTOPERCEPCIÓN Preparado por: Lars Dupont Por: Sample Organization Sesión: Improving Interpersonal Effectiveness 22 jul 2014 Behavioral EQ, Poniendo a trabajar la inteligencia emocional,
esquizofrenia psicosis
esquizofrenia psicosis INTRODUCCION Psicosis: principal síntoma de la esquizofrenia La psicosis afecta a: El pensamiento contenido La conciencia despersonalización La percepción de la realidad alucinaciones
TALLER DE TEATRO INFANTIL
TALLER DE TEATRO INFANTIL 1. INTRODUCCIÓN El teatro es una de las actividades más completas y formativas que podemos ofrecer a los niños/as además de ser una de las actividades que mayor agrado causan
MANUAL PRÁCTICO DEL TRASTORNO BIPOLAR
MÓNICA RAMÍREZ BASCO MANUAL PRÁCTICO DEL TRASTORNO BIPOLAR Claves para autocontrolar las oscilaciones del estado de ánimo BIBLIOTECA DE PSICOLOGÍA DESCLÉE DE BROUWER Índice Evaluación de nuestros conocimientos
La esquizofrenia CLÍNIC. forumclínic. forumclínic Hospital Clínic de Barcelona GUÍA INTERACTIVA PARA PACIENTES CON ENFERMEDADES DE LARGA DURACIÓN
forumclínic La esquizofrenia forumclínic Hospital Clínic de Barcelona GUÍA INTERACTIVA PARA PACIENTES CON ENFERMEDADES DE LARGA DURACIÓN Autor: Miquel Bernardo CLÍNIC Hospital Universitari Colección forumclínic
MINDFULNESS PARA EMPRESAS
MINDFULNESS PARA EMPRESAS Javier García Campayo Psiquiatra y Profesor de Psiquiatría Hospital Miguel Servet Universidad de Zaragoza Virginia Gasión Licenciada en Económicas Master de Mindfulness Universidad
TEMA 10. QUÉ SUCEDE CUANDO LAS COSAS VAN MAL? LA PSICOLOGÍA ANORMAL LICENCIATURA DE HUMANIDADES UNIVERSIDAD DE ALICANTE PSICOLOGÍA BÁSICA
TEMA 10. QUÉ SUCEDE CUANDO LAS COSAS VAN MAL? LA PSICOLOGÍA ANORMAL LICENCIATURA DE HUMANIDADES UNIVERSIDAD DE ALICANTE 1 PRESENTACIÓN - OBJETIVOS QUE EL ESTUDIANTE CONOZCA: QUÉ SE CONSIDERA CONDUCTA ANORMAL.
EN MI CLASE TENGO UN NIÑO CON SINDROME DE DOWN. CÓMO TENGO QUE ENSEÑARLE?
EN MI CLASE TENGO UN NIÑO CON SINDROME DE DOWN. CÓMO TENGO QUE ENSEÑARLE? Esta guía que ahora tienes en tus manos, surge por la existencia de una demanda creciente por parte de los profesionales de la
UF0800 Habilidades de comunicación y promoción de conductas adaptadas de la persona con discapacidad
UF0800 Habilidades de comunicación y promoción de conductas adaptadas de la persona con discapacidad TEMA 1. Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC) TEMA 2. Conductas desafiantes de
Terapia Ocupacional, Integración Sensorial y Autismo
Terapia Ocupacional, Integración Sensorial y Autismo El tratamiento de Terapia Ocupacional en niños con trastornos de aprendizaje se popularizó durante los años 60, momento en el que A. J. Ayres publicó
INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LOS TRASTORNOS POR ANSIEDAD
INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LOS TRASTORNOS POR ANSIEDAD Carlos Guillén Gestoso Catedrático Psicología Social Facultad de Ciencias del Trabajo Universidad de Cádiz ENFOQUE DE LA PERSONALIDAD TEORÍA RASGO-ESTADO
INTELIGENCIA EMOCIONAL en la Educación
INTELIGENCIA EMOCIONAL en la Educación 1 PREGUNTAS M ÁS FRECUENTES DE LOS ESTUDIANTES CÓMO INFLUYEN MIS EMOCIONES EN EL ESTUDIO Y EL APRENDIZAJE? 1. Cómo afectan mis emociones a mis estudios? SON LAS EMOCIONES
SÍNDROME DE BURNOUT EN PROFESORES DE ESO Y BACHILLERATO DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ. Lozano Galván Encarnación Universidad de Extremadura RESUMEN
PSICOLOGÍA Y RELACIONES INTERPERSONALES SÍNDROME DE BURNOUT EN PROFESORES DE ESO Y BACHILLERATO DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ Lozano Galván Encarnación Universidad de Extremadura RESUMEN Con motivo del aumento
Zona de Desarrollo Próximo. relacionados con
El estilo mediacional del profesor Con el fin de lograr la mediación propuesta por Vygotski, Feuerstein ha diseñado el perfil del estilo llamado mediacional. La mediación instruccional se basa en la idea
Musicoterapia en grupo
Musicoterapia en grupo Remedios Barrera Felipe Moreno Badajoz 2015 ÍNDICE 1. Música y Musicoterapia: 1.1. Definición de musicoterapia. 1.2. Figura del musicoterapeuta. 1.3. Efectos terapéuticos de la música.
ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES SOCIALES (HHSS)
ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES SOCIALES (HHSS) CONTENIDOS: 1. INTRODUCCIÓN: FUNDAMENTOS TEÓRICOS SOBRE LAS HHSS: 1.1. QUÉ SON LAS HHSS? 1.2. QUÉ ES EL ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES SOCIALES (EHS)? 2. ASERTIVIDAD:
LA TERAPIA OCUPACIONAL BASADA EN EL ENFOQUE DE INTEGRACIÓN SENSORIAL
LA TERAPIA OCUPACIONAL BASADA EN EL ENFOQUE DE INTEGRACIÓN SENSORIAL Silvia Navarro Amat. Terapeuta Ocupacional. Centro de Desarrollo Infantil Sentits S.L. Profesora Asociada de la Universidad Miguel Hernández.
CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN HABILIDADES Y COMPETENCIAS EMOCIONALES Un curso aprobado por Paul Ekman
Un programa de certificación internacional de tres días EMOCIONES: QUÉ SON Y CÓMO LIDIAMOS CON ELLAS? Este curso trata sobre las emociones, los sentimientos, cómo reconocer y manejar las emociones en nosotros
1.3.- Otros procedimientos
1.3.- Otros procedimientos 1.3.1.- Relajación mediante yoga El yoga es una forma de gimnasia, pero no en el sentido corriente, puesto que los músculos no se contraen, sino que se extienden. Se trata de
Psic. Eveline M. González Dublán
EMBARAZO SIN TÉRMINO Cuando una mujer se encuentra embarazada y espontáneamente o por propia decisión no se llega a término existen situaciones ambivalentes como la indiferencia o la condena social según
INICIACIÓN AL COACHING Y PNL TRAINING FOR LIFE. Cuando cada momento es único e irrepetible, donde no existen instantes vacíos. El Guerrero Pacífico
INICIACIÓN AL COACHING Y PNL TRAINING FOR LIFE Cuando cada momento es único e irrepetible, donde no existen instantes vacíos. El Guerrero Pacífico INICIACIÓN AL COACHING Y PNL TRAINING FOR LIFE Las barreras
ACT. Terapia de Aceptación y compromiso Ps. Fabián Maero
ACT Terapia de Aceptación y compromiso Ps. Fabián Maero Objetivos Tercera ola ACT (Hayes et al., 1999) DBT (Linehan, 1993) MBSR (Kabat Zinn et al., 1992) MBCT( Mindfulness Based Cognitive Therapy) (Segal,
Otros Alumnos con Necesidades Educativas Especiales
Otros Alumnos con Necesidades Educativas Especiales U5 Miguel Ángel Verdugo Francisca González Gil Mª Isabel Calvo Álvarez Instituto Universitario de Integracion en la Comunidad. Universidad de Salamanca
Mejora del Bienestar Coaching: Desarrollo de Habilidades para Gestionar el Estrés Laboral y Cotidiano
Coaching: Desarrollo de Habilidades para Gestionar el Estrés Laboral y Cotidiano 10 MÓDULO FORMATIVOS INDEPENDIENTES Incluye Sesiones de Relajación en Vivo Elige los que más se adaptan a tus necesidades
IDENTIFICANDO EMOCIONES
IDENTIFICANDO EMOCIONES QUÉ ES LA INTELIGENCIA EMOCIONAL? Es la habilidad de utilizar adecuadamente las emociones para guiar nuestra conducta hacia los objetivos que queremos conseguir Se compone de: Identificación
AVAFI (ASOCIACIÓN Valenciana de Afectados de Fibromialgia)
AVAFI (ASOCIACIÓN Valenciana de Afectados de Fibromialgia) SEXUALIDAD Y FIBROMIALGIA. 29 septiembre 2011 Por: Mª José Fuster Almarche. Psicóloga Clínica, especialista en Terapia Sexual La charla de hoy
TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS EFICACES TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA
TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS EFICACES TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA CURSO PREPARACIÓN PIR-COPPA 2013. Tratamientos psicológicos eficaces Prof. Celina Padierna Sánchez TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA
1. MARCO LEGISLATIVO DE LA EDUCACIÓN EN VALORES
1. MARCO LEGISLATIVO DE LA EDUCACIÓN EN VALORES Para el tratamiento de este apartado nos vamos a remontar a órdenes anteriores y al actual decreto, para finalmente aterrizar de lleno en él y en la legislación
PROGRAMA TERAPEÚTICO DE LA VIVIENDA DE APOYO AL TRATAMIENTO DE REAHABILITACIÓN DE ALCOHOLICOS EL CANUELO
PROGRAMA TERAPEÚTICO DE LA VIVIENDA DE APOYO AL TRATAMIENTO DE REAHABILITACIÓN DE ALCOHOLICOS EL CANUELO El Programa terapéutico de la Fundación Nueva Tierra consta de varias fases en las que trabajamos
Temas Selectos de Psicología I SESIÓN 6 LA MEMORIA
SESIÓN 6 LA MEMORIA I. CONTENIDOS: 1. Aprendizaje social. 2. Naturaleza de la memoria. 3. Factores del olvido. 4. Teorías de la memoria. 5. Mejoramiento de la memoria. II. OBJETIVOS: Al término de la Clase,
Su perro no sabe que es un perro. Mi gato, tampoco
EL CEREBRO, SOPORTE DE LA CONCIENCIA Su perro no sabe que es un perro. Mi gato, tampoco 1 Seguro, su perro, por más inteligente que a Ud. le parezca, no sabe que es un perro. Saber quiénes somos, tener
PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN Y TRATAMIENTO PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES CON TRASTORNOS EXTERNALIZADOS. Lourdes Anllo Vento, Ph.D.
PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN Y TRATAMIENTO PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES CON TRASTORNOS EXTERNALIZADOS Lourdes Anllo Vento, Ph.D.!"#$%&'(#) Facultad de Psicología, Universidad de Granada Esquema Programas de
La experiencia de la psicología individual en el desarrollo de la carrera universitaria Universidad Galileo.
La experiencia de la psicología individual en el desarrollo de la carrera universitaria Universidad Galileo. La psicología individual ha nacido del tiempo e influirá perdurablemente en el pensamiento,
Curso Universitario A.M.I.
Curso Universitario A.M.I. en PSICOTERAPIA TRANSPERSONAL (Nivel Associate) Aprender A.M.I. es guiar cambios en procesos humanos y evolutivos. www.institutoami.com ami@institutoami.com LA VIDA COMO UN JUEGO
HABILIDADES BLANDAS PREVENCIÓN DEL ESTRÉS RESILIENCIA. DR. Sergio Canals
HABILIDADES BLANDAS PREVENCIÓN DEL ESTRÉS RESILIENCIA DR. Sergio Canals AUTOCONTROL: Estrategias de análisis verbal, voluntad e inteligencia emocional, por circuitos pre frontales izquierdo, a partir de
FACTORES DE RIESGO: FACTORES INDIVIDUALES o Autoimagen negativa o Baja autoestima o Tendencia a la depresión
PUNTO DE PARTIDA: La pretensión básica ha de ser ayudarles a crecer, a madurar, a llegar a ser ciudadanos en un mundo en que las drogas están presentes, sin que su uso, si es que las usan, les cree problemas
Variables predictoras del síndrome de burnout en profesores y alumnos. Eduardo Juan López Felices.
Variables predictoras del síndrome de burnout en profesores y alumnos. Eduardo Juan López Felices. En nuestros días el estrés que acompaña tanto al profesorado y alumnado de los centros educativos de educación
UNIDAD DIDACTICA SENTIR Y PENSAR
UNIDAD DIDACTICA SENTIR Y PENSAR Seminario I INTELIGENCIA EMOCIONAL Alumna: Petri Ramos Salas Alía (Cáceres) 1 Es un programa para ayudar a profesores y profesoras a educar las emociones desde las primeras
El pensamiento crítico es un término paraguas, que incluye el razonamiento dentro y fuera del entorno clínico.
Alfaro-Lefevre, Rosalinda (2009) Pensamiento crítico y juicio clínico en enfermería 4ta. Edición, trad. María Teresa Luis Rodrigo. Barcelona, España. Elsevier Masson. El pensamiento crítico es una actividad
Crear SOCIEDADES con altos valores y Potenciando el SER a través de la Neurociencia
Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumno: Fernando Russo www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar
DIPLOMADO DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA.
UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y TERAPIA DE LA COMUNICACIÓN HUMANA INFORMACIÓN GENERAL DEL DIPLOMADO DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA. INTRODUCCIÓN Capacitar
Herramientas y sistemas para desarrollar la inteligencia emocional
() APARTADO 5: Aprendizaje y adaptación DIAPOSITIVA Nº: 1 Contenido teórico PDF Nº 1: Herramientas y sistemas para desarrollar la inteligencia emocional El siguiente ejemplo nos explica cómo puede conocerse
DIPLOMADO NEUROCOACHING PROGRAMA. (120 horas)
Educación basada en Neurocoaching: DIPLOMADO NEUROCOACHING PROGRAMA (120 horas) El mundo actual es un permanente desafío tanto a nivel personal como educacional, laboral y social. La formación que casi
SESIÓN 4 LOS DERECHOS HUMANOS Y LA DIGNIDAD DE LA PERSONA II
SESIÓN 4 LOS DERECHOS HUMANOS Y LA DIGNIDAD DE LA PERSONA II I. CONTENIDOS: 1. Relación entre derechos humanos y dignidad personal. 1.1. Concepto y características de persona. 2. La dimensión ética de
CURSO DE GESTIÓN DE EMOCIONES PARA DOCENTES
CURSO DE GESTIÓN DE EMOCIONES PARA DOCENTES MARÍA DOMÍNGUEZ. INTRODUCCIÓN. En la sociedad que vivimos actualmente, que no deja de estar marcada fundamentalmente por el desarrollo de las nuevas tecnologías,
JORNADA EDUCACIÓN SALUD MENTAL TDAH
JORNADA EDUCACIÓN SALUD MENTAL TDAH TERAPIA DE CONDUCTA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES Ponente: Amado Benito de la Iglesia. EVALUACIÓN CLINICA CONDUCTUAL Y TERAPIA DE CONDUCTA EN NIÑOS PRINCIPIO ORIENTADOR HUMANAS
1 Las barreras de la
1 Las barreras de la Comunicación La comunicación es necesaria y esencial para el ser humano, y aunque es parte cotidiana de nuestras vidas, la realidad es que nos cuesta mucho trabajo comunicarnos bien;
Ús intern per als associats Nº 1 2010 www.parkinsonblanes.org
Ús intern per als associats Nº 1 2010 www.parkinsonblanes.org consulta sempre amb el teu neuròleg Parkinson TALLER COGNITIVO EN ACAPBLANES Y EN CASA INFORMACIÓN 1 Los trastornos cognitivos Los trastornos
La atención y la memoria en personas con trastornos generalizados del desarrollo.
Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Débora E. Zaghet La atención y la memoria en personas con trastornos generalizados del desarrollo. PERCIBIR, ATENDER Y RECORDAR, UN PROCESO
Aspectos psicológicos. Introducción
EXTRACTO DEL MANUAL DEL EVEDAR, ESPECIALIDAD DE TENIS. Aspectos psicológicos Introducción Por lo que hace referencia a las características del tenis desde el punto de vista psicológico, podemos resaltar
EL GRUPO DENTRO DE LA SOCIOLOGÍA
EL GRUPO DENTRO DE LA SOCIOLOGÍA Mateu Busquets Guillem Furió AFD 31 Curs: 2015-2016 Introducción La palabra grupo deriva del concepto italiano gruppo y hace referencia a la pluralidad de seres o cosas
Intervención con afectados en accidente de tráfico. Teresa Aguirre Serrano
Intervención con afectados en accidente de tráfico Teresa Aguirre Serrano Nuestro crecimiento como personas es comparable a la forma en la que crece el bambú: el bambú crece rápido y sin obstáculos hasta
LA HIPNOSIS Y EL MIEDO A VOLAR
LA HIPNOSIS Y EL MIEDO A VOLAR David Antón Menéndez c/ Ginzo de Limia nº 7, bajo 4. Tfno. 91 732 00 30 y 671510881 www.betaniapsicología.com Miedo a volar El temor a volar es el temor que se presenta en
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL AULA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y FORMACIÓN PROFESIONAL
PROYECTO GRUPO DE TRABAJO: LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL AULA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y FORMACIÓN PROFESIONAL COORDINADOR: José Luis Lozano Luzón (IES Monterroso) La Inteligencia Emocional en el aula
Salas snoezelen. ORIGEN
EL MUNDO DE LOS SENTIDOS. MICRO-SALAS Programa de Estimulación Multisensorial Colegio de Educación Especial Fundación Instituto San José Nuria Gayo Espinosa 17/05/12 Salas snoezelen. ORIGEN Finales setenta,
ÍNDICE GENERAL. Prefacio... 5 Los autores... 7 A quién va dirigido?... 9
Guía de comprensión para profesionales, familiares y afectados ÍNDICE GENERAL Prefacio... 5 Los autores... 7 A quién va dirigido?... 9 Capítulo 1 Evolución del síndrome de Asperger en sus setenta años
CREATIVIDAD REFLEXIONES SOBRE CREATIVIDAD: LA BÚSQUEDA DE UN ENFOQUE INTEGRADOR
CREATIVIDAD REFLEXIONES SOBRE CREATIVIDAD: LA BÚSQUEDA DE UN ENFOQUE INTEGRADOR REFLEXIONES SOBRE LA CREATIVIDAD: LA BUSQUEDA DE UN ENFOQUE INTEGRADOR CAPITALIZAR LA INTELIGENCIA, MADURAR LA AFECTIVIDAD
La Terapia de Arte como Auxiliar en el Manejo de Cáncer
La Terapia de Arte como Auxiliar en el Manejo de Cáncer Conferencia impartida para el grupo de apoyo para pacientes de cáncer y sus familiares en el Hospital ABC. Desde hace varios años se está utilizando
Según LOE, de 5 de abril (BOE núm.106 de 4/5/2006)
1N3/ Guía didáctica JUEGO 5 DESCRIPCIÓN En este juego, los chicos y chicas deben mostrar sus conocimientos sobre los riesgos del consumo de drogas y de alcohol y su relación con la conducción. A partir
TALLER: ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN EFICAZ
TALLER: ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN EFICAZ OBJETIVO. Conocer y emplear estrategias de comunicación eficaz para hablar con nuestros hij@s. La comunicación eficaz entre dos personas se produce cuando el
Juan Manuel González Gavira DNI 79.192.923-J MOMENTOS DE RELAJACIÓN EN EL AULA
MOMENTOS DE RELAJACIÓN EN EL AULA Está claro que el alumnado, al igual que nosotros mismos, está sometido en su vida diaria a continuas situaciones de tensiones y estrés debido a los estudios y a la multitud
Fundamentos Psicológicos Aplicados al Deporte. SESIÓN # 8: Entrenamiento psicológico y rendimiento. Segunda parte.
Fundamentos Psicológicos Aplicados al Deporte SESIÓN # 8: Entrenamiento psicológico y rendimiento. Segunda parte. Contextualización El entrenamiento psicológico ha estado inmerso desde hace tiempo en el
PARA APRENDER A VIVIR EN PAZ Y AMOR CARTILLA BASICA PARA ADOLESCENTES
PARA APRENDER A VIVIR EN PAZ Y AMOR CARTILLA BASICA PARA ADOLESCENTES Esta cartilla esta diseñada para ser usada como herramienta psicopedagógica para la atención y orientación a adolescentes en los Puntos
1. LA CORTEZA CEREBRAL
EL CEREBRO: Es la parte más importante; está formado por la sustancia gris (por fuera, formada por cuerpos neuronales y dendritas) y la sustancia blanca (por dentro, formada por axones y su mielina). Pesa
Conceptualización y caracterización de niños, niñas y jóvenes con TEA y TDAH
Conceptualización y caracterización de niños, niñas y jóvenes con TEA y TDAH Dra. Katia Sandoval Rodríguez P. Universidad Católica de Valparaíso Proyecto Fondecyt Nº1151030 Valparaíso, 15 de mayo de 2015
Taller Inteligencia Emocional ENFOCADA EN METAS Y LOGROS. AUTOCONOCIMIENTO Y AUTOCONTROL Colegio New Horizons
JSANTAELLA_RD JSANTAELLARD Taller Inteligencia Emocional ENFOCADA EN METAS Y LOGROS. AUTOCONOCIMIENTO Y AUTOCONTROL Colegio New Horizons Inteligencia Emocional IE significa utilizar inteligentemente las
Prevención familiar. www.madridsalud.es
www.madridsalud.es Sumario 1. LA PREVENCIÓN EN EL ÁMBITO FAMILIAR 3 2. QUÉ PODEMOS HACER COMO PADRES? CUÁL ES NUESTRA FUNCIÓN PREVENTIVA? 7 2.1. MANTENER UNA BUENA RELACIÓN AFECTIVA CON LOS HIJOS 7 2.2.
Desarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional 1 Sesión No. 1 Nombre: Introducción al desarrollo organizacional. Parte I. Objetivo de la sesión: El alumno entenderá el significado del desarrollo organizacional. El alumno aplicará