Dependencia, discapacidad y género. Pedro Fernández Santiago Palma de Mallorca 2011
|
|
- Purificación Soler Blanco
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Dependencia, discapacidad y género Pedro Fernández Santiago Palma de Mallorca 2011
2 Dependencia
3 Servicios y Prestaciones
4 Dependencia
5 Dependencia El establecimiento y puesta en marcha de una política social relacionada con la dependencia y/o autonomía personal, debería provocar grandes efectos sobre nuestra sociedad. En la actualidad es fácil ver en las urbes de cualquier Comunidad Autónoma a personas mayores apoyadas en mujeres inmigrantes, esta imagen parece reflejar que la atención para las pequeñas tareas de la vida cotidiana de nuestros mayores (Ayuda a Domicilio) está siendo atendida fundamentalmente por mujeres y de forma casi general inmigrantes.
6 Dependencia Como consecuencia del envejecimiento de nuestra población y de la incidencia que el envejecimiento tiene respecto a la dependencia de nuestros mayores, así como la que se refiere a la atención de las personas con discapacidad, el gobierno del Estado Español ha decidido legislar en materia de dependencia, asumiendo uno de los mayores retos que nuestra política social ha acometido desde la instauración de la democracia.
7 Dificultades de aplicación Nuestra población mayor reside diseminada por todo el territorio, no obstante representan en el espacio rural español altísimos porcentajes, incluso muchos de nuestros pueblos están habitados solo y exclusivamente por población mayor, dado que los jóvenes se trasladaron a las ciudades para alcanzar el desarrollo por ellos deseado, abandonando por ello el medio rural.
8 Dificultades de aplicación Las competenciales Las relacionadas con la coordinación entre los diferentes Órganos gestores implicados en los diferentes niveles: Estatales Autonómicos y Locales Las generadas por una inadecuada solución a la participación de los usuarios en la toma de decisiones
9 Dificultades de aplicación Las relacionadas con el mantenimiento del sistema y la seguridad presupuestaria para el igualitario tratamiento de las personas con dependencia, residan estas donde residan del territorio español, Comunidad Autónoma, Ayuntamiento, espacio rural o urbano, etcétera. Las relativas a la regulación de las adecuadas compensaciones económicas para familiares que previamente perciben pensiones contributivas o no contributivas y que desarrollan actividades en materia de dependencia.
10 Dificultades de aplicación Las encaminadas a desarrollar una uniforme y adecuada formación y cualificación de profesionales y personal de atención directa a los usuarios
11 Dependencia Por la complejidad y amplitud de los colectivos, patologías, disfunciones, etcétera que se encuentran comprendidas en él catalogo de dependencia, es importante que comencemos por definir las discapacidades tanto en general como las que contempla la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia
12 La Clasificación Internacional de Deficiencias, Discapacidades y Minusvalías (CIDDM) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de 1980, define
13 En mayo de 2001, la OMS aprobó una nueva Clasificación Internacional del Funcionamiento de la Discapacidad y de la Salud (CIF)
14 Definiciones según La Ley Autonomía: la capacidad de controlar, afrontar y tomar, por propia iniciativa, decisiones personales acerca de cómo vivir de acuerdo con las normas y preferencias propias así como de desarrollar las actividades básicas de la vida diaria.
15 Definiciones según La Ley Dependencia: el estado de carácter permanente en que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad o la discapacidad, y ligadas a la falta o a la pérdida de autonomía física, mental, intelectual o sensorial, precisan de la atención de otra u otras personas o ayudas importantes para realizar actividades básicas de la vida diaria o, en el caso de las personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental, de otros apoyos para su autonomía personal
16 Definiciones según La Ley Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD): las tareas más elementales de la persona, que le permiten desenvolverse con un mínimo de autonomía e independencia, tales como: el cuidado personal, las actividades domésticas básicas, la movilidad esencial, reconocer personas y objetos, orientarse, entender y ejecutar órdenes o tareas sencillas
17 Definiciones según La Ley Necesidades de apoyo para la autonomía personal: las que requieren las personas que tienen discapacidad intelectual o mental para hacer efectivo un grado satisfactorio de autonomía personal en el seno de la comunidad.
18 Definiciones según La Ley Cuidados no profesionales: la atención prestada a personas en situación de dependencia en su domicilio, por personas de la familia o de su entorno, no vinculadas a un servicio de atención profesionalizada.
19 Definiciones según La Ley Cuidados profesionales: los prestados por una institución pública o entidad, con y sin ánimo de lucro, o profesionales autónomos entre cuyas finalidades se encuentre la prestación de servicios a personas en situación de dependencia, ya sean en su hogar o en un centro
20 Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad Reconociendo la importancia que para las personas con discapacidad reviste su autonomía e independencia individual, incluida la libertad de tomar sus propias decisiones
21 Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad Los Estados Partes reconocen que las mujeres y niñas con discapacidad están sujetas a múltiples formas de discriminación y, a ese respecto, adoptarán medidas para asegurar que puedan disfrutar plenamente y en igualdad de condiciones de todos los derechos humanos y libertades fundamentales. Los Estados Partes tomarán todas las medidas pertinentes para asegurar el pleno desarrollo, adelanto y potenciación de la mujer, con el propósito de garantizarle el ejercicio y goce de los derechos humanos y las libertades fundamentales establecidos en la presente Convención.
22 Mujer y discapacidad Mujer ante todo Se valora la discapacidad y por el contrario, no la capacidad La mujer discapacitada también es más que lo que se ve La mujer discapacitada también sufre violencia de género
23 Mujer con discapacidad e invisibilidad La invisibilidad a la que están sometidas las mujeres discapacitadas hace que padezcan dos tipos de discriminación: una por ser mujer y otra por ser discapacitada, hecho éste que además hace que estén, literalmente, en manos de sus maltratadores
24 Género y Discapacidad Si las generalizaciones se dice que son odiosas, generalizar con los seres humanos lo es mucho más, incluso estas generalizaciones son ofensas, insultos, mentiras interesadas en algunos casos, verdaderos actos de violencia sobre quien no se conoce y tal vez no se quiera conocer
25 Género y Discapacidad Es importante apuntar que el género abarca todos los rasgos que la cultura atribuye e inculca a hombres y mujeres, es decir, el género se refiere a la construcción cultural de las características masculinas y femeninas. Posiblemente uno de los actos de mayor violencia que sufren las mujeres con discapacidad es la negación del género
26 Género y Discapacidad Cuando existe un cierto grado de poder entre las personas con discapacidad, es el hombre quien lo ostenta mayoritariamente.
27 Género y Discapacidad Un factor importante y que refuerza el argumento de la invisibilidad de la mujer con discapacidad es que Incluso algunas de estas que llevan luchando por los derechos de las personas con discapacidad, y de las mujeres en particular, toda una vida, es decir, como mujeres que a su vez reivindican entre otras cosas el género y la lucha contra la violencia de género, son desconocidas en el mundo del feminismo, y solamente reconocidas en el mundo de la discapacidad.
28 Género y Discapacidad El feminismo desconoce, e incluso podríamos decir que obvia, a la mujer con discapacidad, y esa negación es uno más de los actos que demuestran la invisibilidad a la que se somete a la mujer con discapacidad, que se podría resumir en mujeres invisibles entre la invisibilidad habitual a la que se somete a la mujer, que como el hombre, es decir junto a él, ha completado todos los círculos de la historia
29 Género y Discapacidad Cuando hablamos de discapacidad, deberíamos pensar que discapacitados podemos llegar a ser todos, factores biológicos, psicológicos y sociales, nos pueden afectar y como consecuencia acercarnos a la discapacidad. Se valora la discapacidad y, por el contrario, no la capacidad. La discapacidad es un tema relevante y de gran importancia social
30 Género y Discapacidad Es difícil reconocer una necesidad si no se ve. Es difícil adaptar recursos a las necesidades si no se les da la palabra a las personas a las que irían dirigidos estos recursos para que puedan exponer qué es lo que necesitan. Puede parecer que si escondemos una realidad, ésta deja de existir.
31 Género y Discapacidad Vemos la discapacidad como un gran almacén donde se puede incorporar cualquier patología que conlleve una o varias discapacidades, sean estas de índole físico, psíquico o sensorial, esto que podría definirse como una visión desde lo global y no de lo particular, es mirar a las personas y no a la persona, es mirar sin querer ver.
32 Género y Discapacidad Entre las personas discapacitadas la discriminación se hace más evidente: mayores dificultades para acceder al mercado laboral, mayor incidencia de acoso sexual, malos tratos y violencia social. Violencia social que se traduce no sólo en barreras arquitectónicas, sino en las derivadas de la actitud de la sociedad, que con sus normas y modas estéticas (cambiantes cíclicamente), las aísla negándoles el acceso normalizado a la cultura, al ocio compartido, a la interacción personal en definitiva, conducta social que llega a ser en ocasiones, inmoral y siempre insolidaria.
comisiones obreras de oviedo unión comarcal comisiones obreres d uviéu xunta comarcal
PREGUNTAS Y RESPUESTAS BÁSICAS POSIBLES A DÍA DE HOY SOBRE LA LEY DE LA DEPENDENCIA Introducción La Ley 39/2006,de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación
Conclusiones del "I Congreso Internacional sobre Mujer y Discapacidad. Generalitat Valenciana. Conselleria de Bienestar Social.
Conclusiones "I Congreso Internacional Mujer y Discapacidad" 293 Conclusiones del "I Congreso Internacional sobre Mujer y Discapacidad. Generalitat Valenciana. Conselleria de Bienestar Social. Valencia,
PLAN DE ACCION PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD 2012 2016 DEL AYUNTAMIENTO DE ELCHE AJUNTAMENT D ELX. ACCIÓ SOCIAL.
PLAN DE ACCION PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD 2012 2016 DEL AYUNTAMIENTO DE ELCHE INTRODUCCION Hace nueve años, la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de Igualdad de Oportunidades, No Discriminación y
MEMORIA BÁSICA DEL PROYECTO
MEMORIA BÁSICA DEL PROYECTO La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y atención a las personas en situación de dependencia viene a dar respuesta a uno de los retos más
Promover la superación de situaciones de marginación. Fomentar el bienestar social y la calidad de vida de las personas con discapacidad
Menú: 1- Qué es el PAIDD? 2- Área de Empleo: Servicio de Intermediación Laboral del PAID 3- En que consiste el Reconocimiento de Grado de Discapacidad (R.G.D.)? 4- Utilidades del reconocimiento de Grado
PONENCIA: MODELO DE CALIDAD DE VIDA EN SALUD MENTAL APLICADO EN AVIFES.
PONENCIA: MODELO DE CALIDAD DE VIDA EN SALUD MENTAL APLICADO EN AVIFES. Nuestro recorrido hacia un modelo de apoyos centrado en cada persona. (Síntesis) 1.- Contextualización Desde AVIFES representamos
ATENCION Y PROTECCION A LA INFANCIA, ADOLESCENCIA Y/IO PERSONAS EN RIESGO DE EXCLUSION
ASIGNATURA TRANSVERSAL. EMPLEO Y DISCAPACIDAD. ANALISIS EN CLAVE DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ATENCION Y PROTECCION A LA INFANCIA, ADOLESCENCIA Y/IO PERSONAS EN RIESGO DE EXCLUSION Dr. D. David Cantarero
Expte. DI-1547/2012-1. EXCMO. SR. CONSEJERO DE SANIDAD, BIENESTAR SOCIAL Y FAMILIA Via Univérsitas, 36 50071 ZARAGOZA
Expte. DI-1547/2012-1 EXCMO. SR. CONSEJERO DE SANIDAD, BIENESTAR SOCIAL Y FAMILIA Via Univérsitas, 36 50071 ZARAGOZA ASUNTO: Sugerencia relativa al expediente de dependencia de la señora... I.- ANTECEDENTES
GOBIERNO de CANTABRIA CONSEJERÍA DE SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES
Hablando de discapacidad... EL MODO ES EL MENSAJE GOBIERNO de CANTABRIA CONSEJERÍA DE SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DIRECCIÓN GENERAL DE La sociedad en la que vivimos ha dado grandes pasos en la comprensión
la relación entre exclusión y discapacidad, especialmente en personas sin hogar estudio pionero e innovador dos fases RAIS Fundación
Este estudio pretende avanzar en el conocimiento de la relación entre exclusión y discapacidad, especialmente en personas sin hogar, para poder establecer mecanismos que contribuyan a la mejora de su calidad
Congreso Internacional: Discapacidad y Derechos Humanos. Situación de los derechos humanos en Paraguay: Retos y Desafíos
Congreso Internacional: Discapacidad y Derechos Humanos Situación de los derechos humanos en Paraguay: Retos y Desafíos Por Liliana Valiña Asesora en Derechos Humanos para Paraguay Oficina del Alto Comisionado
CENTRO DE ACOGIDA DE MUJERES INMIGRANTES Autor: Agora 1. EL PROYECTO 1.1 Descripción del proyecto Objetivos
CENTRO DE ACOGIDA DE MUJERES INMIGRANTES Autor: Agora 1. EL PROYECTO 1.1 Descripción del proyecto Objetivos Este proyecto (Centro de Acogida para mujeres inmigrantes) ofrece prestaciones básicas como alojamiento
DOCUMENTO BASE FEMINISMOS EN LA AGENDA DEL DESARROLLO DERECHOS ECONÓMICOS DE LAS MUJERES
DERECHOS ECONÓMICOS DE LAS MUJERES El modelo de relaciones sociales y económicas existente en el mundo impide que las mujeres podamos disfrutar de nuestros derechos en condiciones de igualdad. Asimismo,
Existen 470 millones de personas con discapacidad que están en edad laboral
El 10% de la población mundial vive con algún tipo de discapacidad (650 millones de personas) El 82% de las personas con discapacidad viven por debajo de la línea de pobreza. El 20% de los más pobres viven
Dependencia e igualdad. ndez Profesora Titular de Derecho Civil Universidad de MálagaM
Dependencia e igualdad Carmen Sánchez S Hernández ndez Profesora Titular de Derecho Civil Universidad de MálagaM Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción n de la Autonomía Personal y Atención n a
INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE ADICIONA EL ARTÍCULO 21 DE LA LEY GENERAL PARA LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
Proyectos Legislativos Instancia: Cámara de Senadores Fecha: 11 de febrero, 2014. Tipo de Proyecto: INICIATIVA INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE ADICIONA EL ARTÍCULO 21 DE LA LEY GENERAL
CIF: G - 35131515 - Declarada de utilidad pública - Registro P. Asociaciones: 1.573 1
1 ÍNDICE Parte 1: Asociación Síndrome de Down de Las Palmas.pág. 3 Parte 2: Integración Laboral. Empleo con apoyo..pág. 14 2 PARTE 1: ASOCIACIÓN SÍNDROME DE DOWN 1. INTRODUCCIÓN. DE LAS PALMAS La Asociación
Exposición de Motivos
QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LAS LEYES DEL SEGURO SOCIAL, DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS MEXICANAS, Y GENERAL DE SALUD, A CARGO DEL DIPUTADO GABRIEL GÓMEZ
Guía de Venta Seguro de Dependencia
Guía de Venta Seguro de Dependencia Índice Cómo puede ayudarte a vender esta guía? Información básica sobre la Ley de Dependencia Los perfiles y necesidades de los clientes Argumentario de venta El seguro
I congreso internacional sobre Mujer y discapacidad Conclusiones
I congreso internacional sobre Mujer y discapacidad Conclusiones Agradecimientos Antes de proceder a la lectura de las conclusiones del Primer Congreso Internacional Mujer y Discapacidad celebrado en la
ANÁLISIS DE LA LEY 39/2006
ANÁLISIS DE LA LEY 39/2006 ÍNDICE A Incompatibilidades y adjudicación de recursos B Procedimiento C Servicios de promoción de la autonomía personal A Incompatibilidades Por un lado se señalan los recursos
a la DISCRIMINACIÓN por un trato igualitario
a la DISCRIMINACIÓN por un trato igualitario CHILE, AMPLIO Y DIVERSO En Chile viven hoy cerca de 16 millones de personas. Hombres y mujeres que realizan diferentes actividades, profesan diversos credos
ASOCIACION ALBERTA: CENTRO DE INVESTIGACIÓN N SOCIAL Y EDUCATIVA, FORMACIÓN N Y DOCUMENTACIÓN
ASOCIACION ALBERTA: CENTRO DE INVESTIGACIÓN N SOCIAL Y EDUCATIVA, FORMACIÓN N Y DOCUMENTACIÓN Las capacidades sociales y la construcción de género g en el marco de la lucha por el reconocimiento. De la
Marginación, Desarrollo y Acceso a la Información Pública. Miembro invitado: Werner Aguilera Bandín
Marginación, Desarrollo y Acceso a la Información Pública Miembro invitado: Werner Aguilera Bandín Nada de nosotros sin nosotros! la discapacidad no es una condición a curar, a completar o reparar: es
LA MUJER Y SUS DERECHOS. Presente, no futurismo, de una realidad que ha costado mucho conseguir.
PARTICIPACIÓN DE LA SEÑORA MINISTRA OLGA SÁNCHEZ CORDERO DE GARCÍA VILLEGAS, EN CICLO DE CONFERENCIAS LA MUJER EN EL TERCER MILENIO, ORGANIZADO POR LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA (CAMPUS XOCHIMILCO),
Documento Resumen LEY DE DEPENDENCIA
Documento Resumen LEY DE DEPENDENCIA Se ha creado esta ley como una nueva modalidad de protección social, que amplia y complementa la acción protectora del Estado y del Sistema de la Seguridad Social ya
SECRETARÍA DE LA REFORMA AGRARIA PROYECTOS PRODUCTIVOS CON ENFOQUE DE GÉNERO
SECRETARÍA DE LA REFORMA AGRARIA SUBSECRETARÍA DE POLÍTICA SECTORIAL DIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACIÓN PROYECTOS PRODUCTIVOS CON ENFOQUE DE GÉNERO AGOSTO/OCTUBRE 2012 EQUIDAD DE GENERO La Declaración Universal
Un cambio de paradigma: La Convención de la ONU para los Derechos Humanos de las Personas con discapacidad
Un cambio de paradigma: La Convención de la ONU para los Derechos Humanos de las Personas con discapacidad Ana Sastre Campo Delegada del CERMI para la Convención de la ONU Sesión informativa sobre la CDPD
PLAN DE ACCIÒN PARA ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD 1. ANTECEDENTES DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD EN LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEL ECUADOR
PLAN DE ACCIÒN PARA ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD 1. ANTECEDENTES DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD EN LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEL ECUADOR Los estudiantes con discapacidad han sido excluidos en la historia
instituciones religiosas y culturales, la escuela, el trabajo y los medios de comunicación.
«HACERSE HOMBRE» Y «HACERSE MUJER» son dos procesos que se diferencian y se dan por separado en nuestra sociedad y que, en muchas ocasiones, implican cosas totalmente diferentes en relación a lo que se
CAMPAÑA CONCIENCIACIÓN/INFORMACIÓN SOBRE COMERCIO Y ACCESIBILIDAD
Como enfocar la campaña: Información paralela dirigida por un lado a los comerciantes y por otro a los usuarios, utilizando siempre un lenguaje positivo. Comerciantes Informar de la problemática a la que
LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. RETOS Y OPORTUNIDADES. Rafael de Asís Bilbao, 27 de febrero de 2015
LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. RETOS Y OPORTUNIDADES Rafael de Asís Bilbao, 27 de febrero de 2015 INDICE INTRODUCCIÓN: SOBRE LA CONVENCIÓN RETOS Y OPORTUNIDADES
Estos datos alarmantes estarían directamente relacionados con situaciones de pobreza, guerra y SIDA..
Autor: Master Od. Patricia DI NASSO Profesora Titular Efectiva cátedra Atención Odontológica del Paciente Discapacitado, Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina. Master
Algunas definiciones relacionadas con los Derechos Humanos en Salud
Algunas definiciones relacionadas con los Derechos Humanos en Salud Discriminación Edda Quirós R.... toda distinción, exclusión, restricción o preferencia que se basen en determinados motivos como la raza,
AUTONOMÍA PERSONAL Y SITUACIÓN DE DEPENDENCIA CONCEPTOS BÁSICOS.
AUTONOMÍA PERSONAL Y SITUACIÓN DE DEPENDENCIA CONCEPTOS BÁSICOS. Curso AECID: SERVICIOS PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. 13 17 junio 2011. Montevideo, Uruguay Antonio Balbontín López Cerón.
Papeles el tiempo de los derechos
Papeles el tiempo de los derechos Sobre el derecho a la promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia Rafael de Asís Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de
CLASIFICACIONES DE LA OMS SOBRE DISCAPACIDAD
CLASIFICACIONES DE LA OMS SOBRE DISCAPACIDAD La Organización Mundial de la Salud, en 1980, planteó las consecuencias que podía afectar a una persona con enfermedad o déficit desde tres puntos de vista:
En el 16,6% de los hogares de Navarra hay algún discapacitado. El cuidado de los discapacitados corre a cargo de las mujeres en el 82,1% de los casos
Encuesta sobre Discapacidades, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia 2008 Datos provisionales En el 16,6% de los hogares de Navarra hay algún discapacitado El cuidado de los discapacitados corre
03 PENSAMOS (Valores y principios)
I FORO ABIERTO DE MILITANTES DEL PARTIDO POPULAR 03 PENSAMOS (Valores y principios) Bajo el epígrafe Pensamos resaltamos nuestro compromiso con los principios y valores que sustentan una sociedad abierta
LA DECLARACIÓN DE MADRID NO DISCRIMINACIÓN MÁS ACCIÓN POSITIVA ES IGUAL A INCLUSIÓN SOCIAL
LA DECLARACIÓN DE MADRID NO DISCRIMINACIÓN MÁS ACCIÓN POSITIVA ES IGUAL A INCLUSIÓN SOCIAL Nosotros, los más de 400 participantes en el Congreso Europeo sobre discapacidad, reunidos en Madrid, damos calurosamente
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad - Art. 1 al 15
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad - Art. 1 al 15 Categoría: Nuestros Derechos Artículo 1. Propósito El propósito de la presente Convención es promover, proteger y asegurar
TAMBIÉN EXISTEN RECURSOS DESTINADOS A LOS CUIDADORES, QUE UNA DE SUS FINALIDADES ES CUIDAR AL CUIDADOR.
Los objetivos de este curso han sido proporcionarles información de su interés sobre cómo acceder a los recursos sociosanitarios, a quién dirigirse o a qué servicios se debe acudir para poder solicitarlos,
1. OBJETO Y RÉGIMEN NORMATIVO
14-2013 Diciembre, 2013 REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/2003, DE 29 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY GENERAL DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y DE SU INCLUSIÓN SOCIAL
VIOLENCIA DE GÉNERO; SITUACIÓN GENERAL, REPERCUSIÓN PENAL Y MEDIDAS EDUCATIVAS
VIOLENCIA DE GÉNERO; SITUACIÓN GENERAL, REPERCUSIÓN PENAL Y MEDIDAS EDUCATIVAS Cuerpo Nacional de Policía El tema de la violencia de género fue incluido en el Plan Director Formativo para la Prevención
DECALOGO DEL CERMI ASTURIAS 03 DE DICIEMBRE 2014, EN LA JUNTA GENERAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
DECALOGO DEL CERMI ASTURIAS 03 DE DICIEMBRE 2014, EN LA JUNTA GENERAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS El centro de nuestro trabajo y de nuestra actividad son las Personas con Discapacidad. Desde el Cermi Asturias
DISCAPACIDAD Y CONTEXTOS DE INTERVENCIÓN CAPÍTULO 1 MODELOS, CLASIFICACIONES Y SITUACIÓN DE LA DISCAPACIDAD
MARILÓ MONTES PÉREZ DISCAPACIDAD Y CONTEXTOS DE INTERVENCIÓN CAPÍTULO 1 MODELOS, CLASIFICACIONES Y SITUACIÓN DE LA DISCAPACIDAD 1. El modelo de integración es también denominado: a) Modelo social b) Bio-psico-social
Una nueva visión de la capacidad jurídica: algunas reflexiones con ocasión del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
Una nueva visión de la capacidad jurídica: algunas reflexiones con ocasión del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Patricia Cuenca Gómez Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas
IMPACTO DE LA LEY DE DEPENDENCIA EN LAS PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL, DESDE LA ÓPTICA DE LA AUTONOMÍA A PERSONAL XVII CONGRESO DE FEAFES
Subdirección General de Planificación, Ordenación y Evaluación. IMPACTO DE LA LEY DE DEPENDENCIA EN LAS PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL, DESDE LA ÓPTICA DE LA AUTONOMÍA A PERSONAL XVII CONGRESO DE FEAFES
Ante la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia
Ante la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia Valoración del sector social de la discapacidad articulado en torno al CERMI Estatal La regulación
Real Decreto 1971/1999, de 23 de diciembre, de procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad.
Real Decreto 1971/1999, de 23 de diciembre, de procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad. (BOE núm. 22, de 26 de enero de 2000; rectificación de errores
Primera Encuesta Nacional sobre Discriminación en México. Mayo, 2005
Primera Encuesta Nacional sobre Discriminación en México Mayo, 2005 Introducción A pesar de los avances registrados recientemente, México sigue contando con niveles de pobreza y desigualdad mayores a los
En Salamanca a 5 de Febrero de 2016 INTERVIENEN. De una parte:
PROTOCOLO ENTRE LAS CONSEJERÍAS DE FAMILIA E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y DE CULTURA Y TURISMO DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN, LA FEDERACIÓN REGIONAL DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS DE CASTILLA Y LEÓN, LA ASOCIACIÓN
Construyendo la Izquierda Alternativa Socialista
Construyendo la Izquierda Alternativa Socialista PROGRAMA MUNICIPAL DE IGUALDAD DE GÉNERO Aunque es cierto que en las últimas décadas en España hemos conseguido un avance importante en la igualdad de oportunidades
INFORME MONOGRAFICO sobre DISCAPACIDAD Y JUVENTUD
INFORME MONOGRAFICO sobre DISCAPACIDAD Y JUVENTUD Aunque no conocemos que existan ni en el Servicio de Estadística del Ayuntamiento de Zaragoza ni en el Instituto de Estadística de Aragón datos concretos
[MÓDULO AUC- Profesora Sandra Gutiérrez Soler] Ut-2
TEMA 2: UNIDADES DE CONVIVENCIA 1.- Concepto de Unidades de Convivencia Por unidad se entiende cada una de las partes, secciones o grupo que forma un determinado organismo. Por convivencia al hecho de
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad Preámbulo Los Estados Partes en la presente Convención, a. Recordando que los principios de la Carta de las Naciones Unidas que proclaman
Programa Derechos Fundamentales y Justicia en la región andina DE LA EXCLUSIÓN SOCIAL A LA INCLUSIÓN SOCIAL
Programa Derechos Fundamentales y Justicia en la región andina DE LA EXCLUSIÓN SOCIAL A LA INCLUSIÓN SOCIAL Fin político: relevancia problemas de grupos específicos en situación de vulnerabilidad. Hace
PRESENTACIÓN. Violencia de género y procesos de empobrecimiento
14 PRESENTACIÓN A lo largo de las últimas décadas, las diferentes formas de violencia que tienen lugar en el seno de relaciones familiares se han venido convirtiendo en un asunto cada vez más estudiado,
LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. PROPUESTAS TERMINÓLOGICAS. Comisión de Seguimiento del Acuerdo interinstitucional
LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. PROPUESTAS TERMINÓLOGICAS. Comisión de Seguimiento del Acuerdo interinstitucional En la actualidad se está usando un amplio número de conceptos para referirse al fenómeno
Definiciones y precedentes Factores de discapacidad. Planificación y espacio urbano
Profesor: Ernesto Cutillas Orgilés TEMA 2 Problemas Sociales Urbanos La discapacidad en el Medio Urbano. Geografía de la Discapacidad Definiciones y precedentes Factores de discapacidad Fuente: Wikipedia
I. Comunidad Autónoma
Página 26329 I. Comunidad Autónoma 1. Disposiciones Generales Consejo de Gobierno 9028 Decreto n.º 93/2011, de 27 de mayo, sobre el acceso y la provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad
Derechos culturales y discapacidad Contemplan los derechos culturales la accesibilidad y la discapacidad? Abstract: Comunicación:
Derechos culturales y discapacidad Contemplan los derechos culturales la accesibilidad y la discapacidad? Raquel Casanovas López Universitat de Girona Abstract: Los derechos culturales forman parte de
Estructura del sistema educativo y participación de los padres
INFORME NACIONAL DE ESPAÑA Estructura del sistema educativo y participación de los padres El sistema educativo español está organizado por etapas, ciclos, grados y niveles. La enseñanza obligatoria, la
Ministerio de Relaciones Exteriores. República de Colombia
CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS Mayo 25 de 2011 1. CONTEXTO INTERNACIONAL 2. INCORPORACION AL ORDENAMIENTO INTERNO COLOMBIANO 3. LA CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD 4. PASOS
INTERVENCION COMUNITARIA
INTERVENCION COMUNITARIA "La atención a la salud no es un tipo de profesión más sino una manera de construir la sociedad ( R.J.Sanchez. Salud 2000,2009) En relación con la salud, tenemos una oportunidad
DISCAPACITADOS FÍSICOS, ORGÁNICOS, SENSORIALES E INTELECTUALES
DISCAPACITADOS FÍSICOS, ORGÁNICOS, SENSORIALES E INTELECTUALES Características Dentro del ámbito de la salud, son personas que sufren una restricción o ausencia de la capacidad de realizar una actividad
GRUPO DE ACCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD LEGAL SEGÚN LA CONVENCION
GRUPO DE ACCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD LEGAL SEGÚN LA CONVENCION DISEÑO DE SISTEMAS DE TOMA DE DECISIONES CON APOYO: UNA GUÍA PARA EL DIÁLOGO Febrero de 2009 INTRODUCCIÓN El artículo 12 de la Convención de
PRESTACIÓN FARMACÉUTICA ESPECIALIZADA EN CENTROS SOCIOSANITARIOS
PRESTACIÓN FARMACÉUTICA ESPECIALIZADA EN CENTROS SOCIOSANITARIOS Introducción. Determinantes demográficos y dependencia. El usuario sociosanitario es la persona que requiere de una atención simultánea
APROXIMACIÓN AL ENCARGO DEL TRATAMIENTO EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL
APROXIMACIÓN AL ENCARGO DEL TRATAMIENTO EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL 1. Delimitación conceptual del Encargado del Tratamiento en la Administración Local 2. Los contratistas adjudicatarios de contratos administrativos
LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
9 /1 Civil Gonzalo A. López Ebri LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Las personas con discapacidad; la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. I. LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
APRENDIENDO A LEER LA VIDA CON ENFOQUE DE GÉNERO
APRENDIENDO A LEER LA VIDA CON ENFOQUE DE GÉNERO Rita Ma. Ceballos Equipo Centro Cultural Poveda Derechos Reservados: 2010, Centro Cultural Poveda, Inc. Segunda edición corregida, 2012 Editorial CENTRO
Propuesta de plataforma como aspirante a candidata independiente para participan en la Asamblea Constituyente CDMX. 1ero de Marzo, 2016
Propuesta de plataforma como aspirante a candidata independiente para participan en la Asamblea Constituyente CDMX 1ero de Marzo, 2016 Participar en la Asamblea Constituyente es un acta de responsabilidad
Cruz Roja quiere que sus voluntarios y voluntarias sean el reflejo de la sociedad actual, de todas las edades y colectivos.
El voluntariado ofrece su tiempo de manera desinteresada, altruista y sin ánimo de lucro a una ayuda solidaria organizada dentro de una institución o entidad dedicada a la acción social. Los voluntarios
CONCEJALÍA DE AUTONOMÍA PERSONAL. Ejemplos de buenas prácticas: dejando atrás estereotipos
CONCEJALÍA DE AUTONOMÍA PERSONAL Ejemplos de buenas prácticas: dejando atrás estereotipos APUNTES La discapacidad es el resultado de la interacción de la persona con el entorno que le rodea, por lo que
MUJER Y DISCAPACIDAD FÍSICA 1 Marta Allué
MUJER Y DISCAPACIDAD FÍSICA 1 Marta Allué Antropóloga social 1 Conferencia presentada en el I Ciclo de Conferencias Discapacidad e Igualdad de Oportunidades del GIAT sobre Discapacidad de la Fundación
Instrumentos Internacionales de Protección de los Derechos de la Mujer. Declaración Sobre la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer
Instrumentos Internacionales de Protección de los Derechos de la Mujer Declaración Sobre la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer Proclamada por la Asamblea General en su resolución 48/104, de 20
GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA INTERVENCIÓN EN POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL
GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA INTERVENCIÓN EN POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL Edición octubre de 2014 Página1 Las personas que sentimos que tenemos que cambiar la realidad, tenemos el deber de contagiar nuestro
Observación general Número 1 del 2014 del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de Naciones Unidas.
Observación general Número 1 del 2014 del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de Naciones Unidas. Este documento ha sido hecho por el Comité sobre los Derechos
ASOCIACIÓN LA COLUMBETA PLAN DE VOLUNTARIADO
ASOCIACIÓN LA COLUMBETA PLAN DE VOLUNTARIADO 2015 2017 PLAN DE VOLUNTARIADO Qué es ser voluntario/a? La persona física que, mediante una decisión personal, libre y altruista, sin recibir ningún tipo de
DECLARACIÓN INSTITUCIONAL CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA LGBTIFOBIA 2014
PROPOSICIÓN DE LOS GRUPOS MUNICIPALES DE UNIÓN PROGRESO Y DEMOCRACIA, PARTIDO POPULAR, GRUPO SOCIALISTA, IZQUIERDA UNIDA-LOS VERDES, Y CONCEJAL NO ADSCRITO PARA LA APROBACIÓN DE UNA DECLARACIÓN INSTITUCIONAL
PRIMER ESTUDIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD ENDISC- CHILE 2004 INFORME EJECUTIVO DE RESULTADOS
PRIMER ESTUDIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD ENDISC- CHILE 2004 INFORME EJECUTIVO DE RESULTADOS Marzo 2005 INTRODUCCION El presente Informe de Resultados entrega un panorama de la información recogida a
A. SITUACIÓN QUE SE PRETENDE CORREGIR O SOBRE LA QUE SE DESEA INFLUIR
PROGRAMA 231: AYUDAS Y ASISTENCIAS SOCIALES Proyecto: Consejería de Asuntos Sociales A. SITUACIÓN QUE SE PRETENDE CORREGIR O SOBRE LA QUE SE DESEA INFLUIR Mejorar permanentemente, con más intensidad en
UN PLENO EXTAORDINARIO APROBARÁ LA CONSTITUCIÓN DE LA NUEVA EMPRESA MUNICIPAL MÁS CERCA S.A.M.
UN PLENO EXTAORDINARIO APROBARÁ LA CONSTITUCIÓN DE LA NUEVA EMPRESA MUNICIPAL MÁS CERCA S.A.M. El Ayuntamiento de Málaga, a través de un Pleno Extraordinario que se celebrará el 24 de mayo, aprobará la
PREGUNTAS MÁS FRECUENTES FRENTE AL FUERO DE LOS TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD. 1. Qué es fuero a los trabajadores con discapacidad?
PREGUNTAS MÁS FRECUENTES FRENTE AL FUERO DE LOS TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD 1. Qué es fuero a los trabajadores con discapacidad? Respuesta: Es una figura legal que protege a los trabajadores de ser despedidos
PRIMER ESTUDIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD EN CHILE ENDISC 2004 RESULTADOS
PRIMER ESTUDIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD EN CHILE ENDISC 2004 RESULTADOS Informe Ejecutivo VI Región Libertador Bernardo O Higgins Prevalencia: 15,12% Total Regional: 125.533 UNA NUEVA FORMA DE CONCEPTUALIZAR
CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON MARIA JUANA SOTO SANTANA DISCAPACIDAD
CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON MARIA JUANA SOTO SANTANA DISCAPACIDAD DISCRIMINACIÓN POR MOTIVOS DE DISCAPACIDAD Cualquier distinción, exclusión o restricción por motivos
DEPARTAMENTO SERVICIOS SOCIALES
I - JUNTAS GENERALES DE ÁLAVA Y ADMINISTRACIÓN FORAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA DEPARTAMENTO SERVICIOS SOCIALES Diputación Foral de Álava Decreto Foral 39/2014, del Consejo de Diputados de 1 de
SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA Y SEGURIDAD DEL TRABAJO www.semst.org PRESIDENTE. Madrid 3 de Noviembre de 2008. Excelentísimo Señor:
SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA Y SEGURIDAD DEL TRABAJO www.semst.org PRESIDENTE Madrid 3 de Noviembre de 2008 Excelentísimo Señor: La Ley 31/95, de Prevención de Riesgos Laborales, establece en su artículo
INTERACCIÓN CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD NORMAS NACIONALES LEY / DECRETO /
NORMAS NACIONALES LEY / DECRETO / NORMA Constitución Política Colombiana de 1991 TEMÁTICA TITULO II: DE LOS DERECHOS, LAS GARANTIAS Y LOS DEBERES CAPITULO 1: DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Artículo 13.
Propuestas al proyecto de Observación General sobre el artículo 7 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC)
Propuestas al proyecto de Observación General sobre el artículo 7 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC) María Verónica Del Mastro Puccio Alberto Vásquez Encalada
ÍNDICE 2. DIRECCIONES DE INTERÉS SOBRE TELETRABAJO Y DISCAPACIDAD... 3. BIBLIOGRAFÍA...
ÍNDICE 1. LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN... 1. Un poco de historia... 1.1. Es fácil aprender a usar estos sistemas?... 1.2. Sociedad de la información y personas con discapacidad... 2. El teletrabajo...
CAPÍTULO V LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES.
5.1. ANTECEDENTES. CAPÍTULO V LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES. Los Derechos Fundamentales de las personas, al igual que los sociales y políticos, han llegado a una etapa de amplio reconocimiento
PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN AMICA
PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN AMICA 1. Presentación de Amica AMICA es una Asociación sin ánimo de lucro constituida en 1984, cuya misión es descubrir las capacidades que hay en cada persona y apoyar en sus
CERTIFICADO ÚNICO DE DISCAPACIDAD
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define La Salud» «Un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades. DISCAPACIDAD
CONSTRUYENDO UN PUENTE DE SOLIDARIDAD
CONSTRUYENDO UN PUENTE DE SOLIDARIDAD CONTENIDO 1. Presentación de Desarrollo y Asistencia 2. Colaboración CICCP y DA 3. Guía del Colegiado Mayor 4. Qué es el voluntariado 5. Hazte voluntario! Algunos
en materia de DISCRIMINACIÓN Un proyecto de:
GUÍA BASÍCA en materia de DISCRIMINACIÓN Un proyecto de: índice 91 563 37 79 www.redacoge.org 1. Presentación 2. Referencia a la legislación en materia de discriminación 3. Concepto de discriminación 4.
Envejecimiento activo y TIC's. Dr. F. J. Perales López Profesor TU CCIA (DMI) 30 de Mayo 2012-2013
Envejecimiento activo y TIC's Dr. F. J. Perales López Profesor TU CCIA (DMI) 30 de Mayo 2012-2013 Índice -Introducción -Tecnología Aplicada a Mayores dependientes -Tecnologías para facilitar la comunicación
A QUIÉN CUIDAMOS LAS MUJERES? DISCAPACIDAD SILA MURILLO CÁRDENAS CENTRO MUNICIPAL DE LA ARENA 11 DE NOVIEMBRE
A QUIÉN CUIDAMOS LAS MUJERES? DISCAPACIDAD SILA MURILLO CÁRDENAS CENTRO MUNICIPAL DE LA ARENA 11 DE NOVIEMBRE ACLARAR : MUJER CON DISCAPACIDAD. SOMOS DEPENDIENTES NECESITAMOS AYUDA DE TERCERAS PERSONAS
JORNADA DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL
JORNADA DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL MESA REDONDA: MECANISMOS DE PROTECCIÓN SOCIAL : NUEVOS RETOS EN LAS POLÍTICAS DE EXCLUSIÓN SOCIAL EN LA COMUNIDAD VALENCIANA Ponente : Conrado Moya Mira. Asesor del
INFORME SOBRE EL RÉGIMEN VIGENTE DE COMPATIBILIDAD DE LAS PENSIONES DE INCAPACIDAD DE SEGURIDAD SOCIAL CON EL TRABAJO REMUNERADO
INFORME SOBRE EL RÉGIMEN VIGENTE DE COMPATIBILIDAD DE LAS PENSIONES DE INCAPACIDAD DE SEGURIDAD SOCIAL CON EL TRABAJO REMUNERADO El régimen de compatibilidad de las pensiones por incapacidad de la Seguridad