El Efecto Invernadero, y el Balance de Energía
|
|
- Samuel Lara Villalobos
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Capítulo 2 El Efecto Invernadero, y el Balance de Energía El efecto invernadero es un concepto que se ha vuelto muy popular pero, como todo lo popular, tiene muchas interpretaciones y se presta a un sinfín de confusiones que no ayudan para nada a que la gente sepa a qué atenerse en el debate del cambio climático. Por eso me parece atinado aconsejarle al lector que tenga en mente una máxima emitida por el Cardenal Thomas Wolsey ( ) allá por los años posteriores al descubrimiento de América, y que todo maestro debería tener como norma sagrada: Tenga mucho, mucho cuidado con lo que usted pone en esa cabeza, porque jamás podrá sacarlo de allí. Entonces tendremos que aclarar algunas cosas que están mal entendidas en la meteorología y la climatología. Es muy común escuchar esta afirmación cuando alguien habla sobre el calentamiento global: El Efecto Invernadero es causado cuando los gases en la atmósfera se comportan como una manta y atrapan la radiación que es luego irradiada de regreso a la Tierra. Efecto Invernadero es el nombre aplicado al proceso que hace que la superficie de la Tierra sea más caliente de lo que sería, si no hubiese una atmósfera. Por desgracia, el nombre "efecto invernadero" es un término equivocado pero más sobre eso después. Calentamiento Global es el nombre dado a un aumento de la magnitud del efecto invernadero, en donde la superficie de la Tierra sería inevitablemente más caliente que ahora. Comenzaremos hablando del efecto invernadero y luego veremos todo lo relacionado con el calenta- 1
2 miento global, porque son dos cosas completamente diferentes. Por qué existe un efecto invernadero? La superficie de la Tierra es más cálida de lo que sería en ausencia de una atmósfera porque recibe energía de dos fuentes principales: el Sol y la atmósfera. El Sol calienta a la atmósfera y ésta emite radiación por la misma razón que lo hace el Sol: cada uno tiene una temperatura finita. De la misma forma en que uno recibe más calor sentado al lado de dos fogatas, que lo que recibiría si una de las fogatas se hubiese apagado, la Tierra es más caliente al recibir radiación del Sol y la atmósfera, que si no hubiese atmósfera y la recibiese sólo del Sol. Otro aspecto importante es saber que la atmósfera redistribuye al calor recibido de una manera más o menos uniforme en todo el planeta, más en los trópicos y menos en los polos. El sol calienta la superficie de la Luna a unos 250ºC, mientras que el lado no iluminado de la luna tiene unos 150ºC bajo cero. Lo mismo acontece con los astronautas cuando salen en sus caminatas al exterior de los módulos y de las estaciones espaciales. Por ello sus trajes deben tener aislación especial para protegerlos de las bajas temperaturas del espacio exterior como también de los rayos directos del Sol. Curiosamente, la superficie de la Tierra recibe casi el doble de energía de la atmósfera, que la que recibe del Sol. Aunque el Sol es mucho más caliente, no cubre tanta porción del cielo como lo hace la atmósfera. Una gran cantidad de radiación proveniente de la dirección del Sol no suma tanta energía como lo hace la porción más pequeña de radiación emitida por cada pedazo de la atmósfera que ahora proviene de todo el cielo. (Serían necesarios unos soles para cubrir toda la superficie del cielo). Entonces, no es que la atmósfera tiene una pequeña influencia sobre la temperatura de la superficie; tiene una profunda influencia. Dice la teoría tradicional que en la ausencia de una atmósfera, la Tierra tendría un promedio de temperatura de unos 34º C más bajos que hoy. La vida, tal como la conocemos, no podría existir. Pero esta cifra de 34º C de efecto invernadero nace del concepto que se ha considerado a la actual temperatura promedio de la tierra como la normal. Pero, cuál es la temperatura normal de la Tierra? Nuestro actual interglacial ha durado unos años pero las temperaturas normales de la Tierra durante las edades de hielo eran unos 10ºC más bajas, por lo tanto el efecto invernadero para un promedio de la historia de la Tierra sería de entre 15 a 20ºC. De los 34ºC de calentamiento producido por el efecto invernadero, unos 7 a 8ºC se deben al CO 2 o dióxido de carbono, y este valor debería aumentar en unos 0,5 a 0,9ºC para una duplicación de la concentración del CO 2 desde las 384 actuales a 568 ppm. No existe ninguna duda entre los científicos de que el principal gas de invernadero es el vapor de agua, aunque las opiniones varían acerca del porcentaje con que contribuye al efecto. Hay muchos que apoyan la opinión de que su contribución es de alrededor del 90 a 95%, dejando para el CO 2 un porcentaje de más o menos 3 al 5%. Otros, en especial 2
3 los partidarios de la hipótesis del calentamiento causado por el hombre y sus emisiones de CO 2 se inclinan por un porcentaje de alrededor del 60% para el vapor de agua y del 33% para el CO 2. Examinemos entonces algo de la tontería que se ofrece con frecuencia en nombre de la ciencia en una ordenada serie de preguntas y respuestas, de una manera lo más elemental posible. Es el Efecto Invernadero algo bueno? Bueno, sí, si a usted le gusta vivir. Actúa la atmósfera (o cualquier otro gas) como una manta? La referencia a "una manta" es una pésima metáfora. Las mantas actúan primariamente para suprimir la "convección"; la atmósfera actúa al revés, permitiendo la convección. Afirmar que la atmósfera actúa como una manta, es admitir que uno no sabe cómo opera ninguna de las dos. Atrapa la Atmósfera Radiación? No, la atmósfera absorbe radiación emitida por la Tierra. Pero, una vez absorbida, la radiación ha dejado de existir al haber sido transformada en la energía cinética y potencial de las moléculas. No se puede decir que la atmósfera haya atrapado algo que ha dejado de existir. Re-irradia la atmósfera? A menudo escuchamos decir que la atmósfera absorbe la radiación emitida por la Tierra (correcto) y luego la vuelve a irradiar de regreso a la Tierra (falso). La atmósfera irradia porque tiene una temperatura finita, y no porque haya recibido radiación. Cuando la atmósfera emite radiación, no es la misma radiación (que ha dejado de existir en cuanto es absorbida) que ha recibido. La radiación absorbida y la emitida luego ni siquiera tienen el mismo espectro, y ciertamente no están compuestas de los mismos fotones. El término "re-irradiar" es un sinsentido que jamás debería ser usado para explicar algo. Algunas veces se hacen diagramas que muestran a la radiación subiendo desde la superficie de la Tierra hacia el cielo, y luego reflejada por las nubes o gases de invernadero. Esto también es una tontería. La radiación no fue reflejada, sino que fue absorbida y una radiación diferente fue subsecuentemente emitida. Atrapa calor la atmósfera al producir el efecto invernadero)? NO, por cierto! Tan pronto como la atmósfera absorbe energía, la pierde. Nada es atrapado. Si la energía fuese atrapada, por ejemplo, retenida, entonces la temperatura necesariamente estaría subiendo de manera sostenida. En vez de ello, en promedio, la temperatura es constante y la energía transcurre a lo largo del sistema sin ser "atrapada" dentro del mismo. 3
4 Se comporta la atmósfera como un invernadero? El nombre "efecto invernadero" es desafortunado, ya que un invernadero real no se comporta de la manera que lo hace la atmósfera. El mecanismo primario de un invernadero real, que mantiene al aire caliente prisionero en su interior, es la supresión de la convección (el intercambio de aire entre el interior y el exterior). Así, un real invernadero actúa como una manta para impedir que burbujas de aire caliente se alejen de la superficie. Como ya hemos visto, no es esta la manera como la atmósfera mantiene a la Tierra caliente. De hecho, la atmósfera no suprime la convección sino que la facilita. Otras veces escuchamos comparar al efecto invernadero de la atmósfera con el interior de un automóvil estacionado que ha sido dejado bajo el Sol del verano, con sus ventanillas cerradas. La comparación es tan falsa como la comparación con un invernadero real. Nuevamente, las ventanillas cerradas están suprimiendo la convección. Ya sea que el tópico sea un invernadero real o un auto estacionado, uno escucha decir la vieja tontería de que ambos se mantienen calientes porque la radiación visible (luz) puede pasar a través de los vidrios, y la radiación infrarroja no puede. En realidad, se ha sabido por más de cien años que esto tiene muy poca relación con el asunto. La radiación infrarroja SÍ puede atravesar el vidrio aunque un poco menos que si no existiera. Por último, Qué tenemos que decirles a los estudiantes? La explicación correcta (como las ofrecidas más arriba) son notablemente simples y fáciles de entender, porque: La superficie de la Tierra es más caliente de lo que sería en ausencia de una atmósfera, porque recibe energía de dos fuentes de calor: el Sol y la atmósfera. Pero JAMÁS enseñe tonterías diciendo que la radiación es atrapada, o que la atmósfera re-emite radiación, o que la atmósfera se comporta como un invernadero real (o un automóvil con las ventanillas cerradas), o que los gases de invernadero actúan como una manta. A veces se hacen objeciones a lo expuesto, sobre todo a que no es la atmósfera quien calienta a la superficie sino que es calentada por la energía recibida desde el Sol. El hecho de que la atmósfera obtenga su energía de alguna otra parte no excluye al hecho de que es una fuente de calor para la superficie de la Tierra. Para el caso, la energía que proviene del Sol sale de la fotosfera pero la fotosfera a su vez la recibe del interior del Sol y la retransmite. De una manera empírica, si uno toma un radiómetro y lo apunta al Sol obtendrá una lectura de la temperatura que está llegando directamente, o en línea recta, desde el Sol. Cuando se apunta el instrumento en otra dirección de la atmósfera, digamos 10º a la izquierda del Sol, se obtiene otra lectura menor pero indica que es calor que el radiómetro está recibiendo de la atmósfera, y ese calor también lo está recibiendo la superficie. 4
5 Se insiste entonces en que el Sol es la fuente básica de energía y que la sugestión de que la atmósfera actúa como el Sol confunde a la gente. Cuando se conocen los principios básicos de la física y de la termodinámica, el asunto no es tan complicado como parece al principio. [De un total de 56 páginas] 5
QUÉ ES EL CAMBIO CLIMÁTICO?
QUÉ ES EL CAMBIO CLIMÁTICO? ENTENDIENDO EL CAMBIO CLIMÁTICO Antes de explicar qué es el cambio climático es importante definir qué es el clima. El promedio del estado del tiempo durante un periodo largo
Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido
Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido 1 Presentación del curso Curso de música en el que te damos información acerca del cantar y tocar un instrumento musical al mismo tiempo, y el mecanismo que implica
Recursos para el Estudio en Carreras de Ingeniería 2006 UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES
UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES En esta unidad te invitamos a que: Adviertas la importancia de los apuntes como un recurso para iniciar el estudio de un tema. Te apropies de algunas estrategias
CAPITULO 3 LA TEMPERATURA
CAPITULO 3 LA TEMPERATURA 1. CONCEPTO: La temperatura de un cuerpo indica en qué dirección se desplazará el calor al poner en contacto dos cuerpos que se encuentran a temperaturas distintas, ya que éste
FISICA Y QUÍMICA 4º ESO 1.- TRABAJO MECÁNICO.
1.- TRABAJO MECÁNICO. Si a alguien que sostiene un objeto sin moverse le preguntas si hace trabajo, probablemente te responderá que sí. Sin embargo, desde el punto de vista de la Física, no realiza trabajo;
Cómo Vencer el Miedo al Amor
Cómo Vencer el Miedo al Amor Te ha pasado alguna vez que has tenido cierta inseguridad al momento de enamorarte de alguien que recién has conocido? Esa inseguridad que proviene de una pequeña vocecita
Experimento de Calentamiento Global
Nombre Experimento de Calentamiento Global Pregunta: Cómo mantiene la tierra un rango de temperatura que puede aguantar la vida? Qué provee a la tierra de calor? Qué evita que la tierra se caliente en
El efecto invernadero
El efecto invernadero Una controversia «al rojo vivo» Nivel de aplicación Sector de aprendizaje NB5 y NB6. Educación tecnológica, Ciencias naturales. Historia, geografía y Ciencias sociales (NB6). OBJETIVOS
El valor de educar: opinión de Fernando Savater *
El valor de educar: opinión de Fernando Savater * El primer objetivo de la escuela es la fabricación de ese ser humano igualitario, racional, capaz de participar de forma crítica en una sociedad democrática,
FIA 0111 Astronomía. Prof. Nelson Padilla. Salas Interrogación Viernes 25, 6.30pm: CS102 A...P. Unico recuperatorio: 23 Noviembre 10am
FIA 0111 Astronomía Prof. Nelson Padilla Salas Interrogación Viernes 25, 6.30pm: CS102 A...P CS204 R Z Unico recuperatorio: 23 Noviembre 10am Escalas de tiempo y distancia: Cuál es nuestro lugar en el
UNIDAD 2: LA TIERRA COMO PLANETA
UNIDAD 2: LA TIERRA COMO PLANETA 1.EL INTERIOR DE LA TIERRA Lee con atención El interior de nuestro planeta está formado por materiales que se encuentran a altas temperaturas. Los materiales que forman
LEYES DE CONSERVACIÓN: ENERGÍA Y MOMENTO
LEYES DE CONSERVACIÓN: ENERGÍA Y MOMENTO 1. Trabajo mecánico y energía. El trabajo, tal y como se define físicamente, es una magnitud diferente de lo que se entiende sensorialmente por trabajo. Trabajo
Eduardo Kido 26-Mayo-2004 ANÁLISIS DE DATOS
ANÁLISIS DE DATOS Hoy día vamos a hablar de algunas medidas de resumen de datos: cómo resumir cuando tenemos una serie de datos numéricos, generalmente en variables intervalares. Cuando nosotros tenemos
Transferencia de energía: calor
Transferencia de energía: calor Objetivos Transferencia de energía: calor: Conocer y saber diferenciar los conceptos de calor, temperatura y energía interna. Manejar las diferentes unidades que se usan
UNIDAD 1: ESTRELLAS, PLANETAS Y SATÉLITES
UNIDAD 1: ESTRELLAS, PLANETAS Y SATÉLITES 1.UNIVERSO, GALAXIAS Y ESTRELLAS Lee con atención Durante mucho tiempo los humanos han intentado explicar cómo se formó el Universo. En la actualidad se ha aceptado
Tarea 2. Plan de mejora de las competencias lectoras en la ESO. POR QUÉ EL AGUA DEL FONDO DE LOS LAGOS Y RIOS NO SE CONGELA?
Tarea Plan de mejora de las competencias lectoras en la ESO. POR QUÉ EL AGUA DEL FONDO DE LOS LAGOS Y RIOS NO SE CONGELA? Una imagen que nos viene rápidamente a la cabeza es la del patinador deslizándose
CHOQUE.(CANTIDAD DE MOVIMIENTO )
APUNTES Materia: Tema: Curso: Física y Química Momento Lineal 4º ESO CHOQUE.(CANTIDAD DE MOVIMIENTO ) CANTIDAD DE MOVIMIENTO Si un cuerpo de masa m se está moviendo con velocidad v, la cantidad de movimiento
Si hay solamente espacio, sin soles o planetas en él, entonces es espacio pierde su esencia. (Buda Gautam)
1 LOS PLANETAS El sistema solar consta de ocho planetas: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno. MERCURIO Mercurio es el planeta más próximo al sol. Pequeño y rocoso. El movimiento
El Sol como fuente de calor
Introducción La percepción mas común entre la gente de la energía solar es el calor. El aprovechamiento de esa energía para fines prácticos del ser humano comienza con la historia de la quema de la flota
Energía. Intentar definir energía es un tanto atrevido pero al menos intentaremos acercarnos a una idea que nos permita comprender el concepto.
Energía Intentar definir energía es un tanto atrevido pero al menos intentaremos acercarnos a una idea que nos permita comprender el concepto. La energía que una persona posee le permite caminar, estudiar,
BAUTISMO. "el que con niños se acuesta..."
BAUTISMO "el que con niños se acuesta..." En este tema vamos a hablar sobre el Bautismo de los niños, es decir, vamos a tratar sobre la costumbre que existe de bautizar a los niños recién nacidos o quizás
Física y Química 4º ESO Apuntes de Dinámica página 1 de 5 CONCEPTO DE ENERGÍA
Física y Química 4º ESO Apuntes de Dinámica página 1 de 5 CONCEPTO DE ENERGÍA Antes se definía la energía como la capacidad de un cuerpo o sistema para realizar un trabajo. Vamos a ver una explicación
DISERTACION ANDRES ARTOPOULOS
DISERTACION ANDRES ARTOPOULOS Muchas gracias Raúl por la presentación. Buenas tardes a todos. He preparado esta presentación para explicar un poco lo que es el cambio climático, después vamos a ver como
En qué año nació usted? - Yo, en el 59.
ENTREVISTA A ANTONIA OLIVA (realitzada per Salomé Bretó i Sergio Jiménez) En qué pueblo o ciudad nació? - En Cuevas del Campo de Granada. 1r bloc: Abans de marxar Su familia ya había vivido o había tenido
Título: «El ordenador del futuro» emisión 161 (23/06/2013) temporada 17
Entrevista de Eduard Punset con Juan Ignacio Cirac, director de la División Teórica del Instituto Max Planck de Óptica Cuántica. Castelldefels, 25 de abril del 2013. Vídeo del programa: http://www.redesparalaciencia.com/?p=8918
LA FORMA DE LA TIERRA
La Tierra Aprendemos también cosas sobre la Tierra mirando a la Luna y a las estrellas Por qué los griegos antiguos ya sabían que la Tierra era redonda? Qué movimientos presenta la Tierra? Por qué hay
Tema 7 : Trabajo, Energía y Calor
Tema 7 : Trabajo, Energía y Calor Esquema de trabajo: 7. Trabajo. Concepto. Unidad de medida. 8. Energía. Concepto 9. Energía Cinética 10. Energía Potencial Gravitatoria 11. Ley de Conservación de la Energía
Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu
ANEXO 3 Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu Antes de leer el cuento Nos sentamos en el rincón de lectura. Leemos el titulo del cuento: Ubuntu Yo soy porque nosotros somos. Les preguntamos a los alumnos
Criterios para una lectura cristiana de la Biblia
Tema 4 La lectura de la Biblia Texto: Hch 8, 26-40 Encuesta Introducción 1.- Realidad 1.1.- Leo la Biblia? Qué es lo que más me interesa de la Biblia? 2.- Iluminar 2.1.- Criterios para una lectura cristiana
El pensamiento no está ligado a nada... I, Bob Adamson (Sailor) Recopilado por Fran
El pensamiento no está ligado a nada... I, Bob Adamson (Sailor) Recopilado por Fran Tenemos la idea de que somos esa entidad, que está basada en experiencias y acontecimientos pasados, y "eso" quiere cambiar,
El cambio climático. Los conceptos que se desarrollan en esta ficha tienen como objetivo. Distribuir la ficha a cada alumna/o.
Introducción La atmósfera se compone básicamente de oxígeno y de nitrógeno más una serie de gases que como el CO2 o el vapor de agua producen un efecto invernadero natural. Gracias a él, la temperatura
Resumen. - El hábito inconsciente de buscar una solución para hacer es un error de elección
Resumen - Prólogo - El hábito inconsciente de buscar una solución para hacer es un error de elección - Cuándo tuvieron nacimiento los celos o la rivalidad? - Por qué los niños no tienen la iniciativa de
1.3 Números racionales
1.3 1.3.1 El concepto de número racional Figura 1.2: Un reparto no equitativo: 12 5 =?. Figura 1.3: Un quinto de la unidad. Con los números naturales y enteros es imposible resolver cuestiones tan simples
Tema 5: El universo y el sistema solar
Tema 5: El universo y el sistema solar Introducción Qué es una estrella? Una estrella es una esfera de gas muy caliente y brillante. Las estrellas producen su propia luz. Hay estrellas de muchos tamaños,
Créditos académicos. Ignacio Vélez. Facultad de Ingeniería Industrial. Politécnico Grancolombiano
Créditos académicos Ignacio Vélez Facultad de Ingeniería Industrial Politécnico Grancolombiano 11 de noviembre de 2003 Introducción Cuando se habla del sistema de créditos muchas personas consideran que
Sacerdote. Licenciado en Psicología. Licenciado en filosofía y letras.
Sacerdote. Licenciado en Psicología. Licenciado en filosofía y letras. Raul 62 años. Años de egresado: aproximadamente 33 años, licenciado en filosofía y letras. Me gustaría que me contara como fue el
Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14
Entrevistas de Eduard Punset con Linda Darling-Hammond, profesora de educación en la Stanford University, y con Robert Roeser, psicólogo de la Portland State University. Washington, 9 de octubre del 2009.
Los productos de madera y el almacenamiento de carbono
Los productos de madera y el almacenamiento de carbono Iñigo Lizarralde Autor Destinatario Páginas 22 Iñigo Lizarralde Bosques, sumideros de carbono y cambio climático Fecha 30 de junio de 2009 Área I+D+i
Trabajo Práctico III Consigna:
Trabajo Práctico III Consigna: Realizar fotografías con tema libre, teniendo en cuenta las siguientes pautas: 1. Fotografiar un sujeto en movimiento para que aparezca completamente nítido y ( congelado
Página 34: Temperatura constante. Ley de Boyle-Mariotte:
Soluciones de las actividades de la segunda unidad... 3º ESO 2.- En un recipiente de 5 L se introduce gas oxígeno a la presión de 4 atm Cuál será el volumen si la presión se triplica sin que varíe su temperatura?
EL SISTEMA SOLAR Passeig Marítim, 1-12100 Grau (Castelló) - Tel 964 282 968 - www.planetari.castello.es 1 de 15
EL SISTEMA SOLAR Passeig Marítim, 1-12100 Grau (Castelló) - Tel 964 282 968 - www.planetari.castello.es 1 de 15 Un sistema planetario está formado por una estrella central o varias, y distintos objetos
RESUMEN. Colegio Antonio Machado Baeza (Jaén)
RESUMEN Colegio Antonio Machado Baeza (Jaén) Los alumnos de 5º de primaria del colegio Antonio Machado de Baeza consideran que los profesores más implicados en trabajar con las TICs son el de Inglés, Conocimiento
Por qué necesitamos fomentar la creatividad en nuestros hijos
1. Por qué necesitamos fomentar la creatividad en nuestros hijos 1.1. Contextualizando 1.1.1. El mundo tal y como lo conocemos ya no existe Visualiza a un familiar de cierta edad al que llevas tratando
La entrevista con las familias desde el enfoque de la pedagogía sistémica
La entrevista con las familias desde el enfoque de la pedagogía sistémica Principios 1º Los objetivos básicos de toda entrevista son: Establecer un puente entre dos sistemas diferentes, con objetivos comunes,
19 PATRONES HEREDADOS
19 PATRONES HEREDADOS "Según Richard y yo revisamos una de las dinámicas de la familia, nosotros procesamos algunos de los asuntos que ha tenido con su mamá. Le sugerí que sería de valor considerar que
Cómo descubrir lo que su niña puede ver
23 Capítulo 4 Cómo descubrir lo que su niña puede ver Muchos de los niños que tienen dificultades para ver no están totalmente ciegos, sino que pueden ver un poquito. Algunos niños pueden distinguir entre
TRABAJO Y ENERGÍA; FUERZAS CONSERVATIVAS Y NO CONSERVATIVAS
TRABAJO Y ENERGÍA; FUERZAS CONSERVATIVAS Y NO CONSERVATIVAS 1. CONCEPTO DE TRABAJO: A) Trabajo de una fuerza constante Todos sabemos que cuesta trabajo tirar de un sofá pesado, levantar una pila de libros
Lección 7 Pautas Para Interpretar la Narrativa del Nuevo Testamento Página 49
Lección 7 Pautas Para Interpretar la Narrativa del Nuevo Testamento Página 49 INTRODUCCIÓN: El Nuevo Testamento consiste de varios tipos de literatura, y por sí debe entenderse de diferentes maneras por
Pero... qué es eso de la responsabilidad social? (I)
Pero... qué es eso de la responsabilidad social? (I) Jacobo D. Varela * Es muy probable que a esta altura todos hayamos escuchado hablar del tema. Incluso que alguien haya intentado incursionar por INTERNET
Curso ciencia para todos: La estructura molecular. 1. Introducción:
1. Introducción: La mayoría de las ideas fundamentales de la ciencia son esencialmente sencillas y, por regla general, pueden ser expresadas en un lenguaje comprensible para todos. (Albert Einstein). Esta
ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE POLITICA SOCIAL Y POBREZA*
OPINION ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE POLITICA SOCIAL Y POBREZA* Eugenio Tironi En estas páginas se señala que la investigación Habilitación, pobreza y política social (coordinada por Ignacio Irarrázaval)
Física en la primaria Actividades recomendadas para cuarto año
CINVESTAV MONTERREY ÁREA DE EDUCACIÓN EN CIENCIAS Física en la primaria Actividades recomendadas para cuarto año PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Y COLABORACIÓN ENTRE EL CINVESTAV UNIDAD MONTERREY Y LA ESCUELA
Entrevista al Presidente de la CNBV, Jaime González Aguadé con Joaquín López-Dóriga; 103.3 Radio Fórmula.
Entrevista al Presidente de la CNBV, Jaime González Aguadé con Joaquín López-Dóriga; 103.3 Radio Fórmula. Viernes 24 de mayo de 2013. JOAQUÍN LÓPEZ DÓRIGA, LOCUTOR: El senador Mario Delgado denunció que
SE CONSERVA LA ENERGÍA
95 CHOQUE ELASTICO Tengo un choque elástico cuando los cuerpos chocan y no se pierde energía en el choque. Es decir, en los choques elásticos SE CONSERVA LA ENERGÍA. ( Atento con esto porque es el concepto
UNIDAD 8. LA TIERRA EN EL UNIVERSO
UNIDAD 8. LA TIERRA EN EL UNIVERSO 1. EL UNIVERSO, LAS GALAXIAS Y LAS ESTRELLAS 2. EL SISTEMA SOLAR 3. LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA 4. LAS PARTES DE LA TIERRA 5. LA LUNA: EL SATÉLITE DE LA TIERRA 6. LOS
1.1 MÉTODO CIENTÍFICO.
1 INTRODUCCIÓN AL MÉTODO CIENTÍFICO 1.1 MÉTODO CIENTÍFICO. 1.1.1 CONOCIMIENTO. A lo largo de los años has ido aprendiendo muchas cosas, la mayoría de las cuales te son de utilidad, no en tus estudios,
Texto: Millizen Uribe Fotos: Belisario Féliz Jiménez Pais: República Dominicana
Belisario Féliz Jiménez, conocido por todos como Beli, vino al mundo un 8 de marzo de 1909. Durante estos 101 años ha tenido una cómplice sin igual: la música, que según él, le mantiene fuerte y vivo.
CIENCIAS SOCIALES 5º EL UNIVERSO
EL UNIVERSO Vas aprender a. Componentes y características del Universo. b. El sistema solar. Los planetas. c. El Planeta Tierra: representación y sus coordenadas. e. Las fases Lunares. Movimientos. INTRODUCCIÓN.
LECCIÓN 1: EL SISTEMA SOLAR, LA TIERRA Y SUS MOVIMIENTOS.
1.- La forma de la Tierra. LECCIÓN 1: EL SISTEMA SOLAR, LA TIERRA Y SUS MOVIMIENTOS. ÍNDICE: 1. La forma de la Tierra. - El sistema solar. - La figura geoide. - Eratóstenes de Elea. 2. Los movimientos
Y el ganador es... Mercurio Venus Terra Marte Júpiter Saturno Urano Neptuno Cuántos votos? 1-5 6-10
Para las Mentes Creativas La sección educativa Para las mentes creativas puede ser fotocopiada o impresa de nuestra página del Web por el propietario de este libro para usos educacionales o no comerciales.
MATRIMONIO gran evento social negocio. un difícil paso que hay que dar la salida a un problema.
MATRIMONIO Hoy en día el matrimonio esta sumamente devaluado. El concepto del matrimonio se ha abaratado muchísimo. Con esto me refiero a que en lo personal me da mucha tristeza ver como para muchas personas
TÍTULO DEL ENSAYO: SEMBRANDO IDEAS PARA UN MAYOR CRECIMIENTO Y UN FUTURO MEJOR PSEUDONIMO: ECONOMISTAS SACOOLIVERINOS
TÍTULO DEL ENSAYO: SEMBRANDO IDEAS PARA UN MAYOR CRECIMIENTO Y UN FUTURO MEJOR PSEUDONIMO: ECONOMISTAS SACOOLIVERINOS CODIGO DE INSCRIPCIÓN: 15010300185 Por qué es importante una inflación baja y estable
SUELO RADIANTE CLIMATIZACIÓN POR MUY SALUDABLE, AHORRA MUCHA ENERGÍA SALUD DEL PLANETA. EL SUELO RADIANTE ES Y CONTRIBUYE A LA
CLIMATIZACIÓN POR SUELO RADIANTE EL SUELO RADIANTE ES MUY SALUDABLE, AHORRA MUCHA ENERGÍA Y CONTRIBUYE A LA SALUD DEL PLANETA. www.fenercon.com www.uponor.es www.madrid.org Climatización por suelo radiante.
DESIGUALDADES página 1
DESIGUALDADES página 1 1.1 CONCEPTOS Y DEFINICIONES Una igualdad en Álgebra es aquella relación que establece equivalencia entre dos entes matemáticos. Es una afirmación, a través del signo =, de que dos
KIOTO EDUCA EN EL IES NERVIÓN CURSO 2011-2012
KIOTO EDUCA EN EL IES NERVIÓN CURSO 2011-2012 CALENTAMIENTO GLOBAL CO2 EFECTO INVERNADERO CAMBIO CLIMÁTICO HUELLA DE CARBONO 1ª ENTREGA Harías algo Si te dicen que tu familia tiene una grave enfermedad
El Cambio Climático. Gráficas, tablas y esquemas del Cuarto Informe de Evaluación del IPCC (2007)
El Cambio Climático Gráficas, tablas y esquemas del Cuarto Informe de Evaluación del IPCC (2007) QUÉ ES EL IPCC El Grupo Intergubernamental sobre Cambio Climático, más conocido por sus siglas en inglés
Cómo Abrir el Libro de la Fe
Cómo Abrir el Libro de la Fe Perspectivas luteranas para el estudio bíblico Diane Jacobson Stanley N. Olson Mark Allan Powell Augsburg Fortress m i n n e a p o l i s Contenido Prólogo vii 1. El Poderoso
Documento Verdad Divina
Documento Verdad Divina Preguntas Frecuentes Pregunta Qué es preclusión? Respondido Por Jesús Fecha de Respuesta 1 o de Abril 2013 Ubicación Wilkesdale, Queensland, Australia Referencias en Internet General:
[EJERCICIOS CAMBIOS DE ESTADO]
37. Completa las siguientes frases de la teoría cinética. a. Todas las partículas están en continuo movimiento, que es más rápido si aumentamos la temperatura. b. Entre las partículas existen fuerzas de
Conferencia 26 de diciembre: La Nube y la Sincronización
Conferencia 26 de diciembre: La Nube y la Sincronización Documento y charla ofrecida por: Marc Gosálbez Linares / Tupxia (http://tupxia.wordpress.com) 1. Introducción / presentación de la conferencia.
El Calentamiento. La organización adecuada de la actividad física.
EDUCACIÓN FÍSICA 1 El Calentamiento. La organización adecuada de la actividad física. 2 El calentamiento EDUCACIÓN FÍSICA 3 Qué sabes sobre El Calentamiento? SESIÓN Nº 1: PRESENTACIÓN E ANÁLISIS DE IDEAS
4 La Tierra y la Luna
4 La Tierra y la Luna Índice Objetivos... pág. 4. 2 Contenidos 1. La Tierra...pág. 4. 3 a) Características generales de la Tierra b) Los movimientos de la Tierra c) Las condiciones que hacen posible la
Ejercicios de formalización resueltos (Pasamos directamente al 29, puesto que los anteriores son fáciles)
Ejercicios de formalización resueltos (Pasamos directamente al 29, puesto que los anteriores son fáciles) 29.- O está lloviendo y nevando, o está soplando el viento. p=está lloviendo; q=está nevando; r=está
UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS.
UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS. Al final deberás haber aprendido... Interpretar y expresar números enteros. Representar números enteros en la recta numérica. Comparar y ordenar números enteros. Realizar
CHILE, UNA MESA PARA TODOS
Cuarto Encuentro CHILE, UNA MESA PARA TODOS TEMA: MESA Y VIDA TEXTO: Juan 21, 1-14 INVOCACIÓN AL ESPÍRITU SANTO Al iniciar la Lectio divina nos ponemos en la presencia del Señor haciendo la señal de la
Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.
Transcripción entrevista Carlos Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl. Entrevistadora: cuándo y por qué la aprendiste? Entrevistado: la fui aprendiendo, cuando
La enfermedad. Representar a un excluido
La enfermedad Alemania, Noviembre de 2011 Muchos de los que llegan a Constelaciones Familiares buscan ante todo sanación y, a través de las Constelaciones Familiares, los trasfondos de las enfermedades
LA SUMISION DEL HIJO
LA SUMISION DEL HIJO Watchman Nee Fil. 2:5-11; He. 5:7-9 EL SEÑOR CREA LA SUMISION La Palabra de Dios nos dice que el Señor Jesús y el Padre son uno. En el principio existía el Verbo, y también existía
El ciclo del agua Ahora la ves, ahora no
El ciclo del agua Ahora la ves, ahora no Unidad: Patrones de salinidad y el ciclo del agua l Grado: Primaria l Tiempo necesario: Introduction - 30 min. Actividad en grupos 45min Síntesis 20 min l Pauta
Estado Mundial de la Infancia 2013. Un informe sobre las niñas y niños con discapacidad en todo el mundo. Qué hay que hacer?
Estado Mundial de la Infancia 2013 Un informe sobre las niñas y niños con discapacidad en todo el mundo Qué hay que hacer? Quiénes somos Nos llaman el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia o UNICEF.
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS DE APRENDIZAJE PARA CUARTO AÑO BÁSICO
Lee con calma las siguientes preguntas y elige la alternativa correcta marcándola con una X. 1) Muchos animales puede correr a gran velocidad para cazar y otros para escapar de quien los quiere cazar,
sergiomartinezdunstan.blogspot.com sergiodustan@gmail.com
sergiomartinezdunstan.blogspot.com sergiodustan@gmail.com @SergioDunstan Sergio Dunstan SEMINARIO TUTORIA Y EVALUACIÓN FORMATIVA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA 1. De lo que he trabajado en el seminario En qué
Edison, un niño inventor. Desarrollo de estrategias de comprensión
Estudiantes Edison, un niño inventor. Desarrollo de estrategias de comprensión Actividad 1 Sabes quién era Thomas Edison? Cómo era de pequeño? Era un buen estudiante? Desde cuándo le gustaba experimentar?
Estabilidad dinámica Introducción
Figura 127: Varada Si el momento de asiento unitario del barco, en las condiciones de desplazamiento en las que se encuentra, es M u, tendremos que la alteración producida al bajar la marea de forma que
Creciendo en Cristo. Lesson 5: El Templo de Dios
Creciendo en Cristo Lesson 5: El Templo de Dios Notas para el líder: esta es la quinta y última lección en la serie Creciendo en Cristo Esta lección enfatiza lo que realmente significa llamar a Cristo
GEORAMA ROTACIÓN DE LA TIERRA EN TORNO AL SOL. ROTACIÓN EN TORNO A SÍ MISMA
GEORAMA INTRODUCCIÓN La presente práctica ha sido concebida para acompañar el aparato denominado Georama (del griego geos = Tierra, orama = vista o representación). Es una práctica suficientemente completa
www.mihijosordo.org Estás en: Nos comunicamos > Ayudas técnicas y profesionales > Oirá más si le ponen dos implantes?
Ayudas técnicas y profesionales Oirá más si le ponen dos Manuel nació con una hipoacusia bilateral profunda. Desde entonces hemos ido pasando por muchas situaciones nuevas para nosotros. Hemos tomado muchas
VÍDEO intypedia017es LECCIÓN 17: DATOS PERSONALES. GUÍA DE SEGURIDAD PARA USUARIOS. AUTORA: María Goretti López Deltell
VÍDEO intypedia017es LECCIÓN 17: DATOS PERSONALES. GUÍA DE SEGURIDAD PARA USUARIOS AUTORA: María Goretti López Deltell Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid, España Hola, bienvenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 2: LA TIERRA EN EL SISTEMA SOLAR
UNIDAD DIDÁCTICA 2: LA TIERRA EN EL SISTEMA SOLAR 1. La Tierra, el Sol y la Luna Todos los cuerpos que podemos observar en el Universo son astros. Algunos astros tienen luz propia, son las estrellas, que
Tema 2: Fracciones y proporciones
Tema 2: Fracciones y proporciones Fracciones Números racionales Números decimales Razones y proporciones Porcentajes 1 2 Las fracciones: un objeto, varias interpretaciones (1) Parte de un todo (2) Un reparto
Actividad: Qué es la anomalía del agua?
Nivel: 1º Medio Subsector: Ciencias químicas Unidad temática: El agua Actividad: Seguramente ya has escuchado sobre la anomalía del agua. Sabes en qué consiste y qué es algo anómalo? Se dice que algo es
Las leyes del movimiento
Las leyes del movimiento Prof. Bartolomé Yankovic Nola (2012) 1 En el siglo XVII uno de los hombres de ciencia más grandes de todos los tiempos, el italiano Galileo Galilei, realizó los primeros experimentos
PARA RECONSTRUIR HAY QUE RESPETAR A LA LEY DE DIOS (D.11.3.8)
PARA RECONSTRUIR HAY QUE RESPETAR A LA LEY DE DIOS REFERENCIA BÍBLICA: Nehemías 8-9:5 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Yo te busco de todo corazón; no dejes que me aparte de tus
Funciones elementales
10 Funciones elementales Objetivos En esta quincena aprenderás a: Reconocer y distinguir algunas de las funciones más habituales. Utilizar algunas funciones no lineales: cuadráticas, de proporcionalidad
COMPOSICIÓN MUSICAL. Escrito por Amanda Quesada
Si usted en este momento se me acerca y me pregunta: Cuál es la fórmula mágica que utilizo para componer una canción? Yo le contestaría con toda franqueza que no sé; y no es que sea egoísta y no quiera
Cómo Contar Cuentos. Lección 2. Por Guillermo Kratzig
1 LECCION 2 PRIMER PASO TENER UNA HISTORIA A continuación voy a revelarte las tres decisiones que debes tomar para tener una historia que puedas relatar. Ellas son: 1. Pensar en algunas historias que te
Situación de las arcas públicas si el Estado español no pagara intereses de deuda pública
Situación de las arcas públicas si el Estado español no pagara intereses de deuda pública Eduardo Garzón Espinosa Universidad de Málaga, mayo de 2012 eduardo.garzon.espinosa@gmail.com Tutor: Juan Torres
UN POCO SOBRE HELADAS
UN POCO SOBRE HELADAS Carlos Bustos*. Centros Regionales Patagonia Norte y Patagonia Sur, INTA San Carlos de Bariloche, Presencia 4(20-21):5-8. *E.E.A INTA Bariloche. www.produccion-animal.com.ar Volver
LEER PARA APRENDER: ACTIVIDAD 1 SOLUCIÓN La forma y el desarrollo digital Nicholas Negroponte
TÍTULO LEER PARA APRENDER: ACTIVIDAD 1 SOLUCIÓN La forma y el desarrollo digital Nicholas Negroponte IDEAS IMPORTANTES Ser digital tiene tres efectos fisiológicos en nuestro mundo: lo descentraliza, lo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARIANO OSPINA PÉREZ TALLER DE TECNOLOGÍA GRADO 7 3P
1 La energía es la capacidad de los cuerpos para producir trabajo. Trabajo es la fuerza necesaria para producir movimiento. Hay muchos tipos de energía, aquí intentaremos enumerar la mayoría de ellos con