BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
|
|
- Aurora Coronel Duarte
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 Núm. 35 Martes 10 de febrero de 2015 Sec. I. Pág ANEXO Balance, Cuenta del Resultado económico patrimonial, Estado de cambios en el patrimonio neto y estado de flujos de efectivo Modelos de cuentas anuales I. Balance Activo Activo A-1) Efectivo y otros activos líquidos equivalentes I. Mantenidos por el Fondo de Reserva de los Riesgos de la Internacionalización II. Mantenidos por el Agente Gestor A-2) Activos financieros mantenidos para negociar I. Instrumentos de patrimonio II. Valores representativos de deuda III. Otros A-3) Otros activos financieros a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias I. Instrumentos de patrimonio II. Valores representativos de deuda III. Instrumentos híbridos IV. Otros A-4) Activos financieros disponibles para la venta I. Instrumentos de patrimonio II. Valores representativos de deuda III. Otros A-5) Préstamos y partidas a cobrar I. Valores representativos de deuda. II. Préstamos III. Depósitos en entidades de crédito IV. Depósitos constituidos por reaseguro aceptado V. Créditos por operaciones de seguro directo (tomadores de seguros) VI. Créditos por operaciones de reaseguro VII. Créditos por operaciones de coaseguro VIII. Otros créditos 1. Créditos con las Administraciones Públicas 2. Resto de créditos 2.1 Deudores por recobros de siniestros pagados 2.2 Deudores por recobros de siniestros pendientes 2.3 Otros A-6) Inversiones mantenidas hasta el vencimiento A-7) Derivados de cobertura A-8) Participación del reaseguro en las provisiones técnicas I. Provisión para primas no consumidas II. Provisión para prestaciones III. Otras provisiones técnicas A-9) Inmovilizado material e inversiones inmobiliarias I. Inmovilizado material II. Inversiones inmobiliarias A-10) Inmovilizado intangible A-11) Otros activos I. Periodificaciones 1. Intereses de refinanciaciones 2. Otras periodificaciones II.Resto de activos Total activo
2 Núm. 35 Martes 10 de febrero de 2015 Sec. I. Pág Pasivo y Patrimonio neto Pasivo A-1) Pasivos financieros mantenidos para negociar A-2) Otros pasivos financieros a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias A-3) Débitos y partidas a pagar I. Pasivos subordinados II. Depósitos recibidos por reaseguro cedido III. Deudas por operaciones de seguro 1. Deudas con asegurados 2. Deudas con Agente Gestor 3. Deudas condicionadas 3.1. Participación del reaseguro en los recobros 3.2. Agente Gestor 3.3 Otras deudas IV. Deudas por operaciones de reaseguro V. Deudas por operaciones de coaseguro VI. Deudas con entidades de crédito VII. Otras deudas: 1. Deudas con las Administraciones públicas 2. Resto de otras deudas A-4) Derivados de cobertura A-5) Provisiones técnicas I. Provisión para primas no consumidas II. Provisión para riesgos en curso III. Provisión para prestaciones IV. Otras provisiones técnicas A-6) Provisiones no técnicas A-7) Resto de pasivos I. Periodificaciones II. Comisiones y otros gastos de adquisición del reaseguro cedido III. Otros pasivos Total Pasivo Patrimonio Neto B-1) Fondos propios I. Patrimonio aportado II. Patrimonio generado 1. Reservas 1.1. Reserva de estabilización 1.2. Otras reservas 2. Resultados de ejercicios anteriores 3. Resultado del ejercicio 4. Distribución del resultado a cuenta 4.1. Reserva de estabilización a cuenta 4.2. Otra distribución de resultado B-2) Ajustes por cambios de valor: I. Activos financieros disponibles para la venta II. Operaciones de cobertura III. Diferencias de cambio IV. Otros ajustes B-3) Subvenciones, donaciones y legados recibidos Total patrimonio neto Total pasivo y patrimonio neto
3 Núm. 35 Martes 10 de febrero de 2015 Sec. I. Pág II. Cuenta de Resultado Económico Patrimonial I. Primas Imputadas al Ejercicio, Netas de Reaseguro 1. Primas devengadas 1.1. Seguro directo 1.2. Reaseguro aceptado 1.3. Variación de la provisión para primas pendientes de cobro (+ -) 2. Primas del reaseguro cedido (-) 3. Variación de la provisión para primas no consumidas y para riesgos en curso(+ ó -) 3.1. Seguro directo 3.2. Reaseguro aceptado 4. Variación de la provisión para primas no consumidas, reaseguro cedido (+ ó -) Total primas imputadas netas de reaseguro II. Ingresos del inmovilizado material y de las inversiones 1. Ingresos procedentes de las inversiones inmobiliarias 2. Ingresos procedentes de inversiones financieras 2.1 Ingresos de refinanciaciones 2.2 Diferencias de cambio 2.3 Otros ingresos financieros 3. Aplicaciones de correcciones de valor por deterioro del inmovilizado material y de las inversiones 3.1. Del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias 3.2. De inversiones financieras 4. Beneficios en realización del inmovilizado material y de las inversiones 4.1. Del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias 4.2. De inversiones financieras Total ingresos del inmovilizado material y de las inversiones III. Otros Ingresos Técnicos IV. Siniestralidad del Ejercicio, Neta de Reaseguro 1. Prestaciones y gastos pagados 1.1. Seguro directo 1.2. Reaseguro aceptado 1.3. Reaseguro cedido (-) 2. Variación de la provisión para prestaciones (+ ó -) 2.1. Seguro directo 2.2. Reaseguro aceptado 2.3. Reaseguro cedido (-) 2.4. Recobros estimados (-) 3. Gastos imputables a prestaciones Total siniestralidad neta de reaseguro V. Variación de otras Provisiones Técnicas, Netas de Reaseguro (+ ó -) VI. Participación en Beneficios y Extornos VII. Gastos de Explotación Netos 1. Gastos de adquisición 2. Gastos de administración 3. Comisiones y participaciones en el reaseguro cedido y retrocedido (-) Total gastos de explotación netos VIII. Otros Gastos Técnicos (+ ó -) 1. Variación del deterioro por insolvencias (+ ó -) 2. Variación de provisiones por deterioro del inmovilizado (+ ó -) 3. Otros Total otros gastos técnicos
4 Núm. 35 Martes 10 de febrero de 2015 Sec. I. Pág IX. Gastos del inmovilizado material y de las inversiones 1. Gastos de gestión de las inversiones 1.1 Gastos del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias 1.2. Gastos de inversiones y cuentas financieras Diferencias de cambio Otros gastos financieros 2. Correcciones de valor del inmovilizado material y de las inversiones 2.1. Amortización del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias 2.2. Deterioro del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias 2.3. Deterioro de inversiones financieras 3. Pérdidas procedentes del inmovilizado material y de las inversiones 3.1. Del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias 3.2. De las inversiones financieras Total gastos del inmovilizado material y de las inversiones X. Resultado técnico del ejercicio (I+II+III-IV-V-VI-VII-VIII-IX) XI. Ingresos no técnicos XII. Gastos no técnicos XIII. Resultado no técnico del ejercicio (XI-XII) XIV. Resultado del ejercicio (X+XIII)
5 Núm. 35 Martes 10 de febrero de 2015 Sec. I. Pág III. Estado de cambios en el patrimonio neto 1. Estado de Ingresos y Gastos Reconocidos I) RESULTADO DEL EJERCICIO II) Otros ingresos y gastos reconocidos II.1.- Activos financieros disponibles para la venta II.2.- Coberturas de los flujos de efectivo Importes transferidos al valor inicial de las partidas cubiertas II.3.- Cobertura de inversiones netas en negocios en el extranjero II.4.- Diferencias de cambio II.5.- Otros ingresos y gastos reconocidos III) Total ingresos y Gastos reconocidos (I+II)
6 Núm. 35 Martes 10 de febrero de 2015 Sec. I. Pág A. Saldo, final del año x - 2 I. Ajustes por cambios de criterio AÑO X-2 y anteriores. II. Ajustes por errores AÑO X-2 y anteriores. B. Saldo ajustado, inicio del año x-1 I. Total ingresos y gastos reconocidos. II. Movimientos del Fondos 1. Patrimonio aportado 2. ( - ) Devoluciones al Estado III. Otras variaciones del patrimonio neto. C. Saldo, final del año x 1 I. Ajustes por cambios de criterio AÑO X-1. II. Ajustes por errores AÑO X-1. D. Saldo ajustado, inicio del año x I. Total ingresos y gastos reconocidos. II. Movimientos del Fondos 1. Patrimonio aportado 2. ( - ) Devoluciones al Estado III. Otras variaciones del patrimonio neto. E. Saldo, final del año x 2. Estado total de Cambios en el Patrimonio Neto Aportación del Estado Reserva de estabilización Otras reservas Resultados de ejercicios anteriores Resultado del ejercicio Reserva de estabilización a cuenta Otra distribución de resultados Ajustes por cambios de valor Subvenciones donaciones y legados recibidos TOTAL
7 Núm. 35 Martes 10 de febrero de 2015 Sec. I. Pág IV. Estado de flujos de efectivos A) Flujos de efectivo de las actividades de explotación A.1) Actividad aseguradora 1.- Cobros seguro directo, coaseguro y reaseguro aceptado 2.- Pagos seguro directo, coaseguro y reaseguro aceptado 3.- Cobros reaseguro cedido 4.- Pagos reaseguro cedido 5.- Recobro de prestaciones 6.- Pagos de retribuciones a Agente Gestor y otros mediadores 7.- Otros cobros de explotación 8.- Otros pagos de explotación 9.- Total cobros de efectivo de la actividad aseguradora ( ) = I 10.- Total pagos de efectivo de la actividad aseguradora ( ) = II A.2) Otras actividades de explotación 1.- Cobros de otras actividades 2.- Pagos de otras actividades 3.- Total cobros de efectivo de otras actividades de explotación (III) 4.- Total pagos de efectivo de otras actividades de explotación (IV) A.3) Total flujos de efectivo netos de actividades de explotación (I-II+III-IV) B) Flujos de efectivo de las actividades de inversión B.1) Cobros de actividades de inversión 1.- Inmovilizado material 2.- Inversiones inmobiliarias 3.- Activos intangibles 4.- Instrumentos financieros 5.- Intereses cobrados 5.1 Cartera de valores 5.2 Refinanciaciones 6.- Dividendos cobrados 7.- Otros cobros relacionados con actividades de inversión 8.- Total cobros de efectivo de las actividades de inversión ( ) = V B.2) Pagos de actividades de inversión 1.- Inmovilizado material 2.- Inversiones inmobiliarias 3.- Activos intangibles 4.- Instrumentos financieros 5.- Otros pagos relacionados con actividades de inversión 6.- Total pagos de efectivo de las actividades de inversión ( ) = VI B.3) Total flujos de efectivo netos de actividades de inversión (V - VI) c) Flujos de efectivo de las actividades de financiación C.1) Cobros de actividades de financiación 1.- Aportaciones del Estado 2.- Otros cobros relacionados con actividades de financiación 3.- Total cobros de efectivo de las actividades de financiación (1+2) = VII C.2) Pagos de actividades de financiación 1. Devoluciones al Estado 2.- Otros pagos relacionados con actividades de financiación 3.- Total pagos de efectivo de las actividades de financiación (1+2) = VIII C.3) Total flujos de efectivo netos de actividades de financiación (VII - VIII) Efecto de las variaciones de los tipos de cambio (IX) (+ ó -) Total aumento / disminuciones de efectivo y equivalentes (A.3+B.3+C.3+IX) Efectivo y equivalentes al inicio del periodo Efectivo y equivalentes al final del periodo Componentes del efectivo y equivalentes al final del periodo 1.- Caja y bancos 2.- Otros activos financieros 3.- Descubiertos bancarios reintegrables a la vista Total Efectivo y equivalentes al final del periodo (1+2-3) BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO D. L.: M-1/ ISSN: X
BASE DE DATOS NORMACEF FISCAL Y CONTABLE RESOLUCIÓN
Contabilidad BASE DE DATOS NORMACEF FISCAL Y CONTABLE RESOLUCIÓN de 29 de enero de 2015, de la Intervención General de la Administración del Estado, por la que se aprueba la adaptación del Plan General
Madrid, 17 de febrero de 2008
NOTA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SEGUROS Y FONDOS DE PENSIONES RELATIVA A LOS CRITERIOS APLICABLES EN LA FORMULACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS DE LAS ENTIDADES ASEGURADORAS A PARTIR DEL EJERCICIO
7. ANEXO ECONÓMICO-FINANCIERO DE LAS ENTIDADES DE SEGUROS
7. ANEXO ECONÓMICO-FINANCIERO DE LAS ENTIDADES DE SEGUROS ÍNDICE DE LISTADOS 7. ANEXO ECONÓMICO-FINANCIERO DE LAS ENTIDADES DE SEGUROS. Relación de entidades tratadas ÍNDICE DE CUADROS 7. ANEXO ECONÓMICO-FINANCIERO
4.3.2. Sociedad Regional de Recaudación del Principado de Asturias, S.A.
4.3.2. Sociedad Regional de Recaudación del Principado de Asturias, S.A. 2015 PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS SOCIEDAD REGIONAL DE RECAUDACIÓN DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, SA PRESUPUESTO
4.2.3. Consorcio de Transportes de Asturias
4.2.3. Consorcio de Transportes de Asturias 2015 PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS CONSORCIO DE TRANSPORTES DE ASTURIAS PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN 2015 INGRESOS Y GASTOS EUROS A) OPERACIONES
LIBERTY INSURANCE GROUP, COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A. BALANCES DE SITUACIÓN CONSOLIDADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2003 Y 2002 (miles de euros) Ejercicio Ejercicio Ejercicio Ejercicio ACTIVO 2003 2002
NPGC CCAA.doc - Página 1 de 11
NPGC CCAA.doc - Página 1 de 11 BALANCE DE SITUACIÓN NOTAS DE LA MEMORIA Ejercicio X Ejercicio X- 1 A) ACTIVO NO CORRIENTE I. Inmovilizado intangible 1. Desarrollo 2. Concesiones 3. Patentes, licencias,
ANEXO I NOMBRE DE LA EMPRESA, FUNDACIÓN O ENTIDAD MEMORIA: OBJETIVOS, ACTUACIONES, INVERSIONES Y PERSONAL DATOS GENERALES
ANEXO I NOMBRE DE LA EMPRESA, FUNDACIÓN O ENTIDAD MEMORIA: OBJETIVOS, ACTUACIONES, INVERSIONES Y PERSONAL DATOS GENERALES Ley por la que se constituye Fecha de constitución Identificación fiscal Objeto
MODELO DE CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS BALANCE CONSOLIDADO AL CIERRE DEL EJERCICIO 200X
MODELO DE CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS BALANCE CONSOLIDADO AL CIERRE DEL EJERCICIO 200X ACTIVO A) ACTIVO NO CORRIENTE Notas de la Memoria I. Inmovilizado intangible. II. Inmovilizado material. 1. Terrenos
PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2015
PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN "CUENTA DE RESULTADOS" A) OPERACIONES CONTINUADAS 1. INGRESOS DE LA ACTIVIDAD PROPIA 498 a) Cuotas de usuarios y afiliados Cuotas de asociados y afiliados Aportaciones de usuarios
BALANCE DE SITUACIÓN DEL EJERICICIO 2010
1 Cuentas A C T I V O Notas de la memoria 200,(2800),(2900) 201,(2801),(2901) 202,(2802),(2902) A) ACTIVO NO CORRIENTE I Inmovilizado intangible 1. Investigación 2. Desarrollo 3. Concesiones 995.727,79
CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES
CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES Plaza Desarrollos Logísticos, S.L. Ejercicio 2012 LIQUIDACIÓN PRESUPUESTOS AÑO 2012
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 35 Martes 10 de febrero de 2015 Sec. I. Pág. 10747 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 1233 Resolución de 29 de enero de 2015, de la Intervención General
CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES
CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES Inmuebles Gran Teatro Fleta, S.L.U Ejercicio 2014 SOCIEDAD INMUEBLES GTF, S.L.U.
SEGUROS COLPATRIA S.A.
BALANCES GENERALES AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 Y 2007 ACTIVO 2008 2007 PASIVO Y PATRIMONIO 2008 2007 ACTIVO CORRIENTE: PASIVO CORRIENTE: Disponible (Nota 4) $ 12,729,244,606 $ 8,374,650,130 Cuentas por
Estados financieros individuales
AENA AEROPUERTOS, S.A. (Sociedad Unipersonal) BALANCE AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 (Miles de EUROS) ACTIVO Nota Al 31 de diciembre 2011 ACTIVO NO CORRIENTE Inmovilizado intangible 6 92.772 Desarrollo 599
14 Provisiones Provisiones para riesgos y gastos 15 Deudas a largo plazo con características especiales
finanplan COMPARACIÓN CUADRO DE CUENTAS NUEVO P.G.C. - P.G.C. 1990 Grupo 1. Financiación Básica 10 Capital Capital 11 Reservas Reservas 12 Resultados pendientes de aplicación Resultados pendientes de aplicación
PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO
SOCIEDAD ESTATAL DE ACCIÓN CULTURAL, S.A. (SEACSA) PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN "CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS" A) OPERACIONES CONTINUADAS 1. IMPORTE NETO DE LA CIFRA DE NEGOCIOS 114 a) Ventas 14 b) Prestaciones
PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2014
PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN "CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS" A) OPERACIONES CONTINUADAS 1. IMPORTE NETO DE LA CIFRA DE NEGOCIOS a) Ventas b) Prestaciones de servicio 2. VARIACIÓN DE EXISTENCIAS DE PRODUCTOS
CUENTA TÉCNICA SEGURO NO VIDA. Período 1-1-2006 a 31-3-2006
País: Andorra I. PRIMAS IMPUTADAS AL PERÍODO, NETAS DE REASEGURO 4.350.334,01 1. Primas devengadas 6.055.983,00 1.1. Seguro directo 6.210.469,95 1.3. Variación de la provisión para primas pendientes de
Informe anual ejercicio
Informe anual ejercicio 2014 La Previsión Mallorquina de Seguros, S.A. Junio 2015 Servicios Centrales Aribau, 168-170, Entlo. 1ª 08036 - Barcelona Tel. 934 150 898 Fax 934 155 743 www.previsionmallorquina.com
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD ( R e a l D e c r e t o 1 5 1 4 / 2 0 0 7, d e 1 6 d e N o v i e m b r e ) C o r r e s p o n d e n c i a e n t r e C u e n t a s ( A n t i g u o y N u e v o P l a n ) C u a
ASCAT VIDA, S. A. DE SEGUROS Y REASEGUROS CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2010
ASCAT VIDA, S. A. DE SEGUROS Y REASEGUROS CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 ASCAT VIDA, S. A. de Seguros y Reaseguros Balance de situación
ACTIVO. BALANCE AL CIERRE DEL EJERCICIO 200X NOTAS de la MEMORIA 200X 200X-1 A) ACTIVO NO CORRIENTE
A) ACTIVO NO CORRIENTE ACTIVO BALANCE AL CIERRE DEL EJERCICIO 200X NOTAS de la MEMORIA 200X 200X-1 I. Inmovilizado intangible. 1. Desarrollo. 2. Concesiones. 3. Patentes, licencias, marcas y similares.
Cuentas Anuales 2008
Cuentas Anuales 2008 MUTUA MADRILEÑA 1 Cuentas Anuales 2008 Cuentas Anuales 1. Cuentas Anuales Consolidadas 1 1.1 Informe de Auditoria 2 1.2 Cuentas Anuales 4 1.3 Memoria de Actividades 14 1.4 Informe
Impuesto sobre Sociedades
FORMATO ELECTRÓNICO Agencia Tributaria Teléfono: 901 33 55 33 www.agenciatributaria.es Impuesto sobre Sociedades Régimen de consolidación fiscal Página 1 Modelo Identificación Espacio reservado para la
Confianza. Solvencia. Estabilidad. Más de 190.000 mutualistas. Más de 5.270 millones de ahorro gestionado. Más del 5% de rentabilidad media*
Confianza Más de 190.000 mutualistas Formar parte de una gran entidad con un equipo humano y tecnológico optimizado para dar el mejor servicio directo, y con una unidad directiva reducida. Solvencia Más
PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2015 CENTRO DE TRANSPORTES DE COSLADA, S.A.
PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2015 CENTRO DE TRANSPORTES DE COSLADA, S.A. OBJETIVOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS A MEDIO Y LARGO PLAZO OBJETIVOS PARA 2015 La sociedad continuará su actividad
Informe económico 2014
2014 Informe económico 2014 DKV Seguros y Reaseguros, Sociedad Anónima Española (Sociedad Unipersonal) y Sociedades Dependientes Cuentas Anuales Consolidadas e Informe de Gestión Consolidado a 31 de Diciembre
Confianza. Más de 184.000 mutualistas
SOLVENCIA Más de 4.600 millones de ahorro gestionado La seguridad de estar con la Mutualidad. Primera entidad de previsión social en España con más de 184.000 mutualistas y más de 4.600 millones de euros
CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES
CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES Escuela Superior de Hostelería de Aragón, S.A.U Ejercicio 2012 LIQUIDACIÓN
MODELOS ABREVIADOS/PYMES DE CUENTAS ANUALES
MODELOS ABREVIADOS/PYMES DE CUENTAS ANUALES NOTA PREVIA: Las entidades que opten por la aplicación del PGC PYMES, aprobado por el RD 1515/2007, de 16 de noviembre elaborarán su balance, cuenta de pérdidas
CAJA DE SEGUROS REUNIDOS, COMPAÑIA DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A. "CASER" Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
COMPAÑIA DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A. "CASER" Cuentas Anuales Consolidadas e Informe de Gestión Consolidado a 31 de diciembre de 2010 1 Balances Consolidados a 31 de diciembre de 2010 y 2009 (Expresados
Pº de la Castellana, 32 28046 - MADRID www.consorseguros.es info@consorseguros.es NIPO: 720-15-091-3
2014 Informe Anual Pº de la Castellana, 32 28046 - MADRID www.consorseguros.es info@consorseguros.es NIPO: 720-15-091-3 Índice Presentación del informe 5 Órganos de Administración y Dirección 8 Consejo
CURSO 201 4 /201 5. Profesores:
FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA Asignatura: CURSO 201 4 /201 5 Análisis de Estados Financieros Curso CUARTO (1 er Cuatrimestre) (Grado en: Administra ación y Dirección de Empresas Derecho ) Casos Prácticos
FORMA A COMPAÑÍA DE SEGUROS:... BALANCE GENERAL AL... (en nuevos soles)
FORMA A COMPAÑÍA DE SEGUROS:... BALANCE GENERAL AL... (en nuevos soles) ACTIVO Moneda Nacional Moneda TOTAL Extranjera (1) (2) (1+2) Caja y Bancos Inversiones Financieras (neto) A valor razonable con cambios
Pº de la Castellana, 32 http://www.consorseguros.es 28046 - MADRID e-mail: info@consorseguros.es
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD Pº de la Castellana, 32 http://www.consorseguros.es 28046 - MADRID e-mail: info@consorseguros.es Consorcio de Compensación de Seguros ÍNDICE ÍNDICE Págs. PRESENTACIÓN
Informe de auditoría de cuentas anuales individuales
Informe de auditoría de cuentas anuales individuales 128 Informe de auditoría de cuentas anuales individuales A los accionistas de Empresa Nacional Mercados Centrales de Abastecimiento, S.A. (Mercasa)
ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: BARRIO DE ANUNTZIBAI, S/N. 48910 - OROZKO (BIZKAIA) A-28337764
G-1 ANEXO I GENERAL 1 er INFORME FINANCIERO SEMESTRAL CORRESPONDIENTE AL AÑO 2012 FECHA DE CIERRE DEL PERIODO I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. BARRIO DE ANUNTZIBAI,
FUNDACION CADETE BALANCES EJERCICIO 2014
BALANCES EJERCICIO 2014 1. Balance de Situación 2. Cuenta Pérdidas y Ganancias 3. Estado de cambios en el patrimonio neto abreviado 1. Balance de Situación ACTIVO 31.12.2014 31.12.2013 ACTIVO NO CORRIENTE
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015. ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADOS A 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 Y A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 (*)
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL... (Expresado en Nuevos Soles)
FORMA A COMPAÑÍA DE SEGUROS:... ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL... (Expresado en Nuevos Soles) ACTIVO Moneda Nacional Moneda TOTAL Extranjera (1) (2) (1+2) Caja y Bancos Inversiones Financieras (neto)
2. INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA DE LAS FUNDACIONES ESTATALES
2. INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA DE LAS FUNDACIONES ESTATALES ÍNDICE DE LISTADOS 2. INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA DE LAS FUNDACIONES ESTATALES 2.1. INFORMACIÓN GENERAL 2.2. INFORMACIÓN POR SECTORES
FORMACIÓN ONLINE CONTABILIDAD PÚBLICA LOCAL
FORMACIÓN ONLINE CONTABILIDAD PÚBLICA LOCAL Módulo1. Delimitación del Sector Público Local e introducción al presupuesto 1.1. Delimitación y fenomenología económico-financiera del Sector Público Local.
Autores: Marta de Vicente Lama y Horacio Molina Sánchez
43.- Estado de Flujos de Efectivo Autores: Marta de Vicente Lama y Horacio Molina Sánchez La sociedad FULMINA, S.A. desea elaborar el estado de flujos de efectivo para lo cual presenta el Balance de situación
CUENTAS CONTABLES (Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre)
GRUPO V - CUENTAS FINANCIERAS CUENTAS CONTABLES (Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre) 50. EMPRÉSTITOS, DEUDAS CON CARACTERÍSTICAS ESPECIALES Y OTRAS EMISIONES ANÁLOGAS A CORTO PLAZO 500. Obligaciones
Tomo 4 ESTADOS FINANCIEROS DE LAS EMPRESAS Y RESTO DEL SECTOR PÚBLICO SUJETO A CONTABILIDAD PRIVADA
Tomo 4 ESTADOS FINANCIEROS DE LAS EMPRESAS Y RESTO DEL SECTOR PÚBLICO SUJETO A CONTABILIDAD PRIVADA ÍNDICE 1. ORGANISMOS Y ENTES PÚBLICOS...5 1.1. FUNDACIONES...7 1.1.1. Cuentas agregadas...9 1.1.2. Fundación
BBVASeguros, S.A. de Seguros y Reaseguros
BBVASeguros, S.A. de Seguros y Reaseguros Cuentas Anuales correspondientes al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2013 e Informe de Gestión, junto con el Informe de Auditoría Independiente
PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2013
PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN "CUENTA DEL RESULTADO ECONÓMICO PATRIMONIAL" 1. INGRESOS TRIBUTARIOS Y COTIZACIONES SOCIALES 47.800 a) Impuestos b) Tasas 47.800 c) Otros ingresos tributarios d) Cotizaciones
Memoria Anual. Allianz Seguros
Memoria Anual Allianz Seguros 3 Índice 5 7 11 16 Informe de Auditoría de Cuentas Anuales Balance de Situación 7 Activo 9 Pasivo 10 Patrimonio neto Cuentas de Pérdidas y Ganancias 11 Cuenta técnica, seguro
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60406 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA 11999 Orden EHA/1928/2009, de 10 de julio, por la que se aprueban los modelos de la documentación
MODELO NORMAL DE BALANCE AL CIERRE DEL EJERCICIO 200X
MODELO NORMAL DE BALANCE AL CIERRE DEL EJERCICIO 200X ACTIVO A) ACTIVO NO CORRIENTE I. Inmovilizado intangible. 1. Desarrollo. 2. Concesiones. 3. Patentes, licencias, marcas y similares. 4. Fondo de comercio.
COMPAÑÍA DE SEGUROS:... BALANCE GENERAL AL... (en nuevos soles)
FORMA A COMPAÑÍA DE SEGUROS:... BALANCE GENERAL AL... (en nuevos soles) ACTIVO Caja y Bancos Inversiones Financieras (neto) A valor razonable con cambios en resultados Disponibles para la venta A vencimiento
CUADRO DE CUENTAS GRUPO 1 FINANCIACIÓN BÁSICA
CUADRO DE CUENTAS GRUPO 1 FINANCIACIÓN BÁSICA 10. CAPITAL 100. Capital social 101. Fondo social 102. Capital 103. Socios por desembolsos no exigidos 1030. Socios por desembolsos no exigidos, capital social
ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Pintor Losada, 7. 48004. Bilbao. A-48001655
G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2014 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Pintor Losada, 7. 48004. Bilbao. A-48001655
Estados financieros. Financial statements
Estados financieros Financial statements 1.1 Balance de situación a 31 de diciembre de Balance sheet at december 31, ACTIVO/ASSETS 31/12/ 31/12/2012 A) ACTIVO NO CORRIENTE 75.471.673,40 73.005.044,05 I.
Balance de Situación
BALANCE DE SITUACION CUENTA DE PERDIDAS Y GANANCIAS PROPUESTA DE DISTRIBUCION DEL RESULTADO PRESUPUESTO 2013 Balance de Situación BALANCE DE SITUACIÓN (Modelo Abreviado) EJERCICIO 2012 ASOCIACIÓN ASOCIACIÓN
Cuenta PGC Normal, Abreviado y PYMES Cuenta PGC Normal y Abreviado Cuenta PGC PYMES GRUPO 1 FINANCIACIÓN BÁSICA 10. CAPITAL 100. Capital social 101. Fondo social 102. Capital 103. Socios por desembolsos
PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO
Consorcio de Actividades Logísticas, Empresariales, Tecnológicas, Ambientales y de Servicios de la Bahía de Cadiz, Consorcio Aletas PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN "CUENTA DEL RESULTADO ECONÓMICO PATRIMONIAL"
1 Estados financieros
1 Estados financieros El presente capítulo incluye el balance de situación, la cuenta de pérdidas y ganancias, y el cuadro de financiación del año 2013 1.1. Balance de situación 1.2. Cuenta de pérdidas
INFORMACIÓN SOBRE LA FUSIÓN ENTRE. GRUPO EMPRESARIAL MIGAN, S.L. (como Sociedad Absorbente)
INFORMACIÓN SOBRE LA FUSIÓN ENTRE GRUPO EMPRESARIAL MIGAN, S.L. (como Sociedad Absorbente) Y FRIGORÍFICOS MIGAN, S.A.U. LUFRI, S.A.U. (como Sociedades Absorbidas) ÍNDICE A los efectos de lo dispuesto en
SEGUROS DE VIDA DEL ESTADO S.A BALANCE GENERAL COMPARATIVO A DICIEMBRE 31 DE 2007. Activo Corriente DIC-2007 DIC-2006
SEGUROS DE VIDA DEL ESTADO S.A BALANCE GENERAL COMPARATIVO A DICIEMBRE 31 DE 2007 A C T I V O Activo Corriente DIC-2007 DIC-2006 Caja y Bancos 984.889.569 663.666.965 Cuentas Intercompañías 72.021.449
Plan General Contable 2007 Listado de Cuentas
Plan General Contable 2007 Listado de Cuentas GRUPO 1. FINANCIACIÓN BÁSICA 10. CAPITAL 100. Capital social 101. Fondo social 102. Capital 103. Socios por desembolsos no exigidos 1030. Socios por desembolsos
Presupuesto y Plan Financiero 2.015
Presupuesto y Plan Financiero 2.015 Cuenta de Pérdidas y Ganancias y Estado de cambios en el Patrimonio Neto 2.015 CUENTA DE PERDIDAS Y GANANCIAS ( ) CIFRA DE NEGOCIO 39.800.259 TRABAJOS DE EMACSA PARA
FORMACIÓN ONLINE CONTABILIDAD PÚBLICA LOCAL.
FORMACIÓN ONLINE CONTABILIDAD PÚBLICA LOCAL. CALENDARIO 2014-2015 FECHA PROFESOR/A MÓDULO 13/10-23/10 24/10-02/11 Mª ROCÍO CLAROS PEINADO MARÍA JOSÉ FERNÁNDEZ DOMÍNGUEZ Módulos 1, 2 y 3. Delimitación del
PROYECTO DE PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2015 FUNDACIÓN IMDEA NETWORKS
PROYECTO DE PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2015 FUNDACIÓN IMDEA NETWORKS EMPRESA O ENTE: FUNDACIÓN IMDEA NETWORKS MEMORIA DE INVERSIONES A REALIZAR EN 2015 PROYECTO: Adecuación sede actual
1034. Socios por desembolsos no exigidos, capital pendiente de inscripción. 1040. Socios por aportaciones no dinerarias pendientes, capital social
10. CAPITAL 100. Capital social 101. Fondo social 102. Capital 103. Socios por desembolsos no exigidos 1030. Socios por desembolsos no exigidos, capital social 1034. Socios por desembolsos no exigidos,
Anexo I. Modelos de documentación estadístico- contable de las entidades aseguradoras, excepto mutualidades de previsión social
Anexos Anexo I Modelos de documentación estadístico- contable de las entidades aseguradoras, excepto mutualidades de previsión social Documentación estadístico-contable anual Clave de la entidad... Modelo
CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN
CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN Ejercicio 2013 Augusto Figueroa, 3-1º 28004 Madrid Teléfono: 91 521 54 83 Fax: 91 522 36 85 www.purisimaseguros.es ÍNDICE Informe de Auditoría 7 Balance de Situación
CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS
CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN CONSOLIDADO EJERCICIO 2012 MAPFRE, S.A. CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS EJERCICIO 2012 MAPFRE, S.A. CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS EJERCICIO 2012 A) Balance
INFORME ESTADO CONTABLE FARMACÉUTICOS SIN FRONTERAS DE ESPAÑA
INFORME ESTADO CONTABLE 2009 DE ESPAÑA CONTENIDO 1. Alcance y metodología 2. Análisis y recomendaciones de partidas relevantes 3. Balance de situación y Cuenta de pérdidas y ganancias Página 1 de 7 1.
ÍNDICE. Sumario... 5. Presentación... 7. Unidad 1. Contabilidad y método contable... 9. 1. Concepto y objetivos de la contabilidad financiera...
ÍNDICE PÁGINA Sumario... 5 Presentación... 7 Unidad 1. Contabilidad y método contable... 9 1. Concepto y objetivos de la contabilidad financiera... 9 1.1. Delimitación de su ámbito de análisis... 9 1.2.
27 de septiembre de 2012 SOCIOS COMPROMISARIOS
Pamplona 27 de septiembre de 2012 ASAMBLEA ORDINARIA DE ASAMBLEA ORDINARIA DE SOCIOS COMPROMISARIOS CONTENIDO Balance de Situación a 30.06.2012 (comparativo a 30.06.2011). Cuenta de Pérdidas y Ganancias
Autor: Fernando Ruiz Lamas Transición al PGC 2008.doc - Página 1 de 10
Autor: Fernando Ruiz Lamas Transición al PGC 2008.doc - Página 1 de 10 A) Accionistas (socios) por Desembolsos no Exigidos I. Capital 2. (Capital no exigido). I. Gastos de establecimiento II. Inmovilizaciones
REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL: 31 DE AGOSTO DEL 2015 Pág. 1/3
BALANCE GENERAL AL: 31 DE AGOSTO DEL 2015 Pág. 1/3 CÓDIGO DESCRIPCIÓN CUENTA 1 ACTIVO 19,787,558 11 INVERSIONES 13,198,812 1101 FINANCIERAS 12,433,344 110101 Renta Fija Tipo I a Valor Razonable 0 110102
2. CONCEPTO DE EFECTIVO Y OTROS ACTIVOS LÍQUIDOS EQUIVALENTES
1. Finalidad del estado de flujos de efectivo 1. FINALIDAD DEL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO El estado de flujos de efectivo informa sobre el origen (cobros) y la utilización (pagos) de los activos monetarios
NUEVO PGC 2007 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
NUEVO PGC 2007 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Estado de Flujos de Efectivo o CASH-FLOWS DEFINICIÓN El Estado de Flujos de Efectivo (EFE) informa sobre el origen y la utilización de los activos monetarios
Tabla de Equivalencias
1 FINANCIACIÓN BÁSICA 1 FINANCIACIÓN BÁSICA 10 CAPITAL 10 CAPITAL 100 Capital Social 100 Capital social 1000 Capital ordinario 100 Capital social 1001 Capital privilegiado 150 Acciones o participaciones
PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2015 MADRID ACTIVA S.A.U.
PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2015 MADRID ACTIVA S.A.U. OBJETIVOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS A MEDIO Y LARGO PLAZO La sociedad "Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Alcalá
Correspondiente al Presupuesto del ejercicio 2015
Correspondiente al Presupuesto del ejercicio 2015 Cuestionario de información contable normalizada para sociedades, fundaciones, consorcios y demás entidades públicas sujetas, según su normativa específica,
ANEXO II ENTIDADES DE CRÉDITO I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Paseo de Pereda, 9-12, 39004 SANTANDER (CANTABRIA) A-39000013
E-1 ANEXO II ENTIDADES DE CRÉDITO 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Paseo de Pereda, 9-12,
ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 31 de Diciembre del año 2007 y 31 de Diciembre del año 2006 (En miles de nuevos soles)
Balance General del año 2007 y 31 de del año 2006 Notas 2007 2006 Notas 2007 2006 Activo Pasivo y Patrimonio Activo Corriente Pasivo Corriente Efectivo y Equivalentes de efectivo 2 29,152 17,016 Sobregiros
ÍNDICE CUADRO DE CUENTAS PLAN GENERAL DE PYMES
CUADRO DE CUENTAS PLAN GENERAL DE PYMES 10. CAPITAL (GRUPO 1) 11. RESERVAS 12. RESULTADOS PENDIENTES DE APLICACIÓN 13. SUBVENCIONES, DONACIONES, LEGADOS Y OTROS AJUSTES EN PATRIMONIO NETO 14. PROVISIONES
Memoria económica Ejercicio 2012
Memoria económica Ejercicio 2012 A. ACTIVO BALANCE DE SITUACIÓN 2012 AGRUPACIÓN NOTA ACTUAL ANTERIOR A) ACTIVO NO CORRIENTE 11.389,10 13.849,58 I. Inmovilizado intangible 1 2.300,61 4.646,91 III. Inmovilizado
LISTADO DE MODELOS. Modelos de información cuantitativa a efectos estadísticos y contables
Anexo Modelos de información cuantitativa a efectos estadísticos y contables, a enviar por los grupos de entidades aseguradoras y reaseguradoras con periodicidad semestral LISTADO DE MODELOS Modelos de
MEMORIA ABREVIADA FUNDACIÓN AGROMUSEU DE VERA DE LA COMUNITAT VALENCIANA
MEMORIA ABREVIADA EJERCICIO 2013 Fecha cierre.31/12/2013. FUNDACIÓN AGROMUSEU DE VERA DE LA COMUNITAT VALENCIANA Nº DE REGISTRO 599V C.I.F.G98115348 1. ACTIVIDAD DE LA FUNDACIÓN Pág.2 1.1 La fundación,
FRANCISCO JAVIER QUESADA SANCHEZ CUENTAS ANUALES 2009
FRANCISCO JAVIER QUESADA SANCHEZ CATEDRATICO DE ECONOMIA FINANCIERA Y CONTABILIDAD. ACTUARIO DE SEGUROS. AUDITOR DE CUENTAS Y ARQUITECTO TÉCNICO 1 TEMA 16.- CUENTAS ANUALES Ph.D. FRANCISCO JAVIER QUESADA
100 Capital social 101 Fondo social 102 Capital 103 Socios por desembolsos no exigidos 104 Socios por aportaciones no dinerarias pendientes 108
100 Capital social 101 Fondo social 102 Capital 103 Socios por desembolsos no exigidos 104 Socios por aportaciones no dinerarias pendientes 108 Acciones o participaciones propias en situaciones especiales
CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN AL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD... 1. 1.1. Introducción a la ciencia contable y normativa general aplicable...
CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN AL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD... 1 1.1. Introducción a la ciencia contable y normativa general aplicable... 2 1.1.1. Introducción a la Contabilidad... 2 1.1.2. Normativa reguladora
A) ACCIONISTAS POR DESEMBOLSOS NO EXIGIDOS 190. Accionistas por desembolsos no exigidos (103). Socios por desembolsos no exigidos ( PN)
A) ACCIONISTAS POR DESEMBOLSOS NO EXIGIDOS 190. Accionistas por desembolsos no exigidos (103). Socios por desembolsos no exigidos ( PN) B) INMOVILIZADO I. Gastos de establecimiento 200. Gastos de constitución
CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS INFORME DE GESTIÓN CONSOLIDADO MAPFRE, S.A.
CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN CONSOLIDADO EJERCICIO 2013 MAPFRE, S.A. CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS EJERCICIO 2013 MAPFRE, S.A. CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS EJERCICIO 2013 A) Balance
PLAN GENERAL CONTABILIDAD PÚBLICA 2010
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA 2010 GRUPO 0. - CUENTAS DE CONTROL PRESUPUESTARIO 00. DE CONTROL PRESUPUESTARIO. EJERCICIO CORRIENTE. 000. Presupuesto ejercicio corriente. 001. Presupuesto de gastos:
MUTUA DE RIESGO MARÍTIMO, SOCIEDAD DE SEGUROS A PRIMA FIJA Y SOCIEDADES DEPENDIENTES. Cuentas Anuales Consolidadas e Informe de Gestión
MUTUA DE RIESGO MARÍTIMO, SOCIEDAD DE SEGUROS A PRIMA FIJA Y SOCIEDADES DEPENDIENTES Cuentas Anuales Consolidadas e Informe de Gestión KPMG Auditores S.L Edificio Torre Europa Paseo de Ia Castellana, 95
Anexo Tema 2. Elaboración del Estado de Flujos de Efectivo
Anexo Tema 2. Elaboración del Estado de Flujos de Efectivo En la elaboración del EFE, el PGC combina dos métodos de cálculo: 1. Método directo: Consiste en calcular los cobros y los pagos obteniendo por
2. CUENTAS ANUALES Y REQUISITOS DE LA INFORMACIÓN FRANCISCO JAVIER QUESADA SÁNCHEZ
2. CUENTAS ANUALES Y REQUISITOS DE LA INFORMACIÓN FRANCISCO JAVIER QUESADA SÁNCHEZ Catedrático de Universidad Economía Financiera y Contabilidad UCLM Auditor de Cuentas, miembro del ROAC Actuario de Seguros,
GALICIA INICIATIVAS EMPRENDEDORAS, FONDO DE CAPITAL RIESGO DE RÉGIMEN SIMPLIFICADO
BALANCE AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 (NOTAS 1 A 4) ACTIVO Nota 31.12.2014 PASIVO Y PATRIMONIO NETO Nota 31.12.2014 ACTIVO CORRIENTE 1.920.857,91 PASIVO CORRIENTE 9.999,99 Efectivo y otros activos líquidos
Real Decreto 1643/1990 Antes Ahora Real Decreto 1514/2007
Financiación Básica 11 11Financiación Básica Capital 100 100Capital Capital social 1000 1000Capital social Capital ordinario 10000 1000Capital social Capital privilegiado 10010 1000Capital social Capital
4.3.1. Remanente de tesorería
4.3. 4.3.1. Remanente de tesorería CUENTA GENERAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2014 ESTADO DEL REMANENTE DE TESORERIA. EJERCICIO 2014 CONCEPTOS IMPORTES 1. Derechos pendientes de cobro... 180.000,00 (+)
Tema 1. El ciclo contable y la revelación de información financiera. Las Cuentas Anuales
Supuesto 1. 1 Tema 1. El ciclo contable y la revelación de información financiera. Las Cuentas Anuales El Balance de comprobación de la empresa Omega S.A. presenta al 31 de diciembre del año 0, antes de
Balance y cuenta de resultados de Banco Santander S.A.
Balance y cuenta de resultados de Banco Santander S.A. 381 Balance Público con distribución de beneficios al 31 de diciembre de 2014 ACTIVO 1. Caja y depósitos en bancos centrales 7.025.314.447 2. Cartera