EN estos días los PADRES debemos estar especialmente ATENTOS ESCUELA Y FAMILIA
|
|
- José Alcaraz Aranda
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 EN estos días los PADRES debemos estar especialmente ATENTOS ESCUELA Y FAMILIA ESCUELA Y FAMILIA
2 Nosotros, los padres y madres Debemos tener en cuenta que En tiempo de fiestas se consume más alcohol. Los adolescentes y los jóvenes son más propensos a consumirlo cuando están con sus amigos y/o personas de su edad. La vulnerabilidad hacia el abuso de alcohol y la dependencia es superior en aquellos jóvenes que empiezan a beber antes de los 15 años. Nuestros chicos, nuestras chicas Cuántas preguntas Podré salir por la noche? Tendré que ir a clase mañana? Cuánto me vais a dar? Podré empalmar? Puedo ir a? He quedado con... Jo!!! A los demás les dejan hasta las... Puedo quedarme a dormir en casa de...?
3 Cuántas expectativas cuántos deseos Voy a pasarlo de miedo! No voy a parar! Alcohol, Fijo que me lío! Voy a romper Alcohol, hemos venido Qué respuestas? Qué decir? Habla con ellos del alcohol Hablar no es sermonear Conoce su opinión sobre el alcohol. Qué sabe. Qué piensa de su consumo (en adolescentes, adultos y jóvenes). Por qué se bebe. Por qué cree que él bebería. Establece normas sobre su consumo, tanto si tus hijos son menores o mayores de edad. Habla con los padres de los amigos para establecer reglas comunes. Hazle ver que, independientemente de las opiniones de sus amigos, beber alcohol no es una conducta necesaria, ni mucho menos obligatoria, sino una opción sobre la que cada persona debe decidir. Da buen ejemplo respecto a tu propio consumo. NO permitas que los menores 1 de edad beban alcohol, ni en casa ni fuera. NO justifiques el consumo de alcohol de tus hijos porque todos lo hacen, porque tú también lo has hecho o porque estamos en fiestas. No se debe apoyar el consumo de alcohol en menores bajo ningún concepto. 1 Si bien el consumo de alcohol puede causar serios problemas a cualquier edad, en el caso de menores las consecuencias adicionales aumentan. Una de ellas es que el cerebro y el hígado antes de los 18 años están inmaduros y no metaboliza bien el alcohol. Además, se pueden producir alteraciones en la motivación, razonamiento y otros procesos intelectuales que van a incidir negativamente en el rendimiento escolar.
4 Qué hacer? Preparar juntos el plan-programa de fiestas y, en función de la edad, acordar las actividades más adecuadas. Fija hora de vuelta a casa y deja claro qué va a pasar si no se cumple. Es conveniente que sepas de cuánto dinero dispone y en qué lo gasta. Conoce con quién va, a dónde y qué va a hacer. Si se le permite salir, observa el estado en el que regresa. Asegúrate de que tu hijo/a tiene una forma segura de volver a casa. Si tú u otro padre vas a recogerlo, establecerás la hora de vuelta y, además, es posible que beba menos. En caso de un episodio de embriaguez, poner sanciones que le permitan apreciar la gravedad de su conducta. Si a pesar de las medidas adoptadas, tu hijo vuelve a casa y Tiene los ojos y la nariz excesivamente rojos, Cuenta más cosas de las habituales, Se traba al hablar, Le cuesta caminar sin tropezar, Desprende un fuerte olor a alcohol, Bebe mucha agua (el alcohol da mucha sed), O se va directo a su habitación para que no compruebes su aspecto. Está claro que ha bebido No es el momento de broncas, pero no olvides hablar de ello cuando ya esté en condiciones de escucharte. Manifiesta tu desacuerdo con esta conducta y establece las sanciones oportunas en caso de repetirse.
5 Si presenta problemas de memoria, orientación, alucinaciones auditivas y/o visuales, somnolencia, tristeza, ansiedad podemos pensar que se trata de una intoxicación aguda en cuyo caso: No le des ningún tipo de líquido si está semi o inconsciente, ni tampoco debes darle medicación u otro tipo de droga para contrarrestar los efectos. Si está inconsciente mantenerlo tumbado y de medio lado para evitar la aspiración de un posible vómito (situación que se da con cierta frecuencia). Sitúalo en un ambiente lo más adecuado posible: silencio, poca luz, y sobre todo, abrigado, dado que con dosis elevadas de alcohol en sangre puede sufrir una hipotermia (disminución de la temperatura corporal). No lo dejes solo, procura estar con él o con ella. Ante cualquier duda, llévalo a un Centro Médico o al Servicio de Urgencias de un Hospital, ya que se trata de una auténtica urgencia médica. No debes Darle de beber leche o cualquier otra cosa que tenga grasa. Tampoco van a ayudarle los remedios caseros (café con sal, ). Administrarle ningún tipo de bebida, si está inconsciente. Es inútil y no conduce a nada, intentar que ande, que pasee, que se mueva o que haga ejercicio. Lo mejor es acostarle ladeado. Si aún está en la etapa de euforia, hay que procurar que no se lesione, ni lesione a los demás; pero no hay que hacerlo con rudeza. No olvides que el alcohol transforma el carácter, desinhibe y hay muchas personas a las que convierte en seres agresivos o excesivamente críticos. Es importante reconocer si está dormido en el sopor del alcohol, o si realmente está en estado de coma, en cuyo caso no dudes en acudir a un servicio de urgencia en un centro sanitario. Una vez resuelta la situación habla con él, manifiéstale tu malestar por la gravedad de la situación, indaga acerca de las razones que pudieron provocarla y muéstrate dispuesto a ayudarle para que no vuelva a ocurrir.
6 Webs de interés padresmadres/home.htm Para más información
Los Procesos de Selección
Los Procesos de Selección EL CONTACTO CON LA OFERTA DE EMPLEO: PROCESOS DE SELECCIÓN Todo tu esfuerzo en la búsqueda de empleo será recompensado sin duda tarde o temprano con la participación en un proceso
Alcohol, mitos y realidad. Cuánto sabes sobre el alcohol?
Alcohol, mitos y realidad. Cuánto sabes sobre el alcohol? Objetivo: Existen ideas, muy difundidas, sobre el alcohol, sus propiedades, efectos y su consumo, algunas de ellas forman parte de la tradición
Como Compartir Nuestra Fe Sin Discutir
Como Compartir Nuestra Fe Sin Discutir Movimiento Global Cruces Inc. www.gcmforhim.org "Vengan, volvámonos al Señor. (Oseas 6:1) Como Compartir Nuestra Fe sin Discutir 1. La pregunta para mí mismo: Aunque
GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES
GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES DÍA NACIONAL PARA PREVENIR EL EMBARAZO EN LOS ADOLESCENTES MAYO 6, 2015 Constantemente los adolescentes dicen que sus padres no sus amigos, ni sus parejas, ni la cultura
Los diez mandamientos según mamá
DIRÁS NO A LAS DROGAS DIRÁS NO A LAS DROGAS Las drogas son malas, nunca van a hacerte bien, pueden hacerte más o menos mal, pero nunca te van a hacer bien. Las drogas te hacen ser otra persona, te hacen
cannabis relajación, distorsión de la percepción del tiempo, sueño, aumento del apetito, sequedad en la boca, ojos
Cannabis Consumir cannabis en cualquier variedad provoca relajación, distorsión de la percepción del tiempo, sueño, aumento del apetito, sequedad en la boca, ojos enrojecidos, taquicardia, sudoración,
Hablar de la prevención de enfermedades de transmisión sexual
Tiempo libre y vida social Hablar de la prevención de enfermedades de transmisión sexual Hemos leído en Internet que es bueno hablar sobre las enfermedades de transmisión sexual con los hijos pero no sabemos
Redacciones ganadoras del XII Concurso de Redacción Un día sin alcohol de CALA
Fieles a la cita anual con el Concurso de Redacción "Un día son alcohol" organizado por el Centro de Ayuda y Liberación de Alcohólicos de Antequera (CALA) que ha alcanzado la décimo segunda edición reproducimos
Necesitamos de tu conocimiento y experiencia!
Necesitamos de tu conocimiento y experiencia! Muchas gracias por participar en nuestra encuesta en línea. Estamos diseñando una herramienta en línea para niñas, niños y adolescentes. Esta herramienta será
Las razones financieras ayudan a determinar las relaciones existentes entre diferentes rubros de los estados financieros
Razones financieras Uno de los métodos más útiles y más comunes dentro del análisis financiero es el conocido como método de razones financieras, también conocido como método de razones simples. Este método
www.mihijosordo.org Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades?
Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a Cuando Ana era más pequeña, al principio, nos dijeron cómo teníamos que comunicarnos con ella. Aunque al principio todo era nuevo para nosotras nos
Probablemente, el mejor test de personalidad que existe para conocerse!
Probablemente, el mejor test de personalidad que existe para conocerse! Resumen En este manual, usted tomará consciencia de que la mejor prueba de personalidad que existe no está respondiendo a opciones
Educación para la Salud
1 El Alcohol QUÉ ES? El alcohol es una droga depresora del sistema nervioso central que inhibe progresivamente las funciones cerebrales. Afecta la capacidad de autocontrol, produciendo inicialmente euforia
Índice. Pensamientos finales... 44
Índice Hazte responsable de ti mismo... 9 Contribuye al éxito de los demás... 10 Los clientes primero... 11 Juega en equipo... 13 Ofrécete como voluntario... y muestra alguna iniciativa... 14 Acata las
Textos elaborados por. 2 Código Etílico
Índice Qué es el alcohol 3 Efectos sobre la salud mental 4 Bebo lo normal 5 Qué es dependencia? 6 Uso de menor riesgo 7 Me voy de marcha 8 En cenas, celebraciones, asaderos,... 9 Te venden la moto 10 Problemas
L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1
L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1 Tema 1 (Ruido de fondo en un bar) Carmen Carmen. Entrevistadora Carmen, y por qué decidiste inscribirte en estos cursos de la UNED? Carmen Pues porque es una
ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores
ENSAYOS CLÍNICOS Guía para padres y tutores PARA PADRES Y TUTORES Los niños no son pequeños adultos En este folleto encontrará información sobre los ensayos clínicos en general y los ensayos clínicos en
Fundamentos de negocio Recursos Humanos > Problemas con tu personal?: Aprende a resolverlos (Manejo de conflictos) > Gana negociando
Qué es la negociación? Definición: la negociación es el proceso por el cual dos o más personas interactúan para llegar a un acuerdo o convenio sobre un punto en el que difieren. Es decir, negociar es seguir
AJUSTE A LA DISCAPACIDAD VISUAL. María José Losada Martínez Psicóloga O.N.C.E.-D.T. de Galicia
AJUSTE A LA DISCAPACIDAD VISUAL María José Losada Martínez Psicóloga O.N.C.E.-D.T. de Galicia CUANDO SEA GRANDE, PODRÉ SER POLICÍA? POR QUÉ NO PUEDO LEER LOS LIBROS DE MIS HERMANOS? POR QUÉ NO PUEDO VER
El Supermercado. Hoy tengo que ir yo solo al supermercado a comprar un kilo de. . Voy a pasármelo bien en el supermercado.
El Supermercado Hoy tengo que ir yo solo al supermercado a comprar un kilo de manzanas.. Voy a pasármelo bien en el supermercado. Eso está bien. Existen muchas clases de manzanas. Las hay rojas, amarillas,
UNIDAD 2: APRENDER A HACER ELECCIONES, APRENDIENDO A TOMAR DECISIONES
UNIDAD 2: APRENDER A HACER ELECCIONES, APRENDIENDO A TOMAR DECISIONES Índice: 2.1 Libertad para poder elegir 2.2 La importancia de tomar decisiones 2.3 Cuento: el hombre que no podía elegir 2.4 Aprendiendo
INFORMACIÓN DEL PACIENTE: SÓLO LESIONES LABORALES ( ) APELLIDO NOMBRE INICIAL DEL 2.º NOMBRE N.º DE TELÉFONO
FECHA ACTUAL: INFORMACIÓN DEL PACIENTE: SÓLO LESIONES LABORALES ( ) APELLIDO NOMBRE INICIAL DEL 2.º NOMBRE N.º DE TELÉFONO DIRECCIÓN POSTAL CIUDAD ESTADO CÓDIGO POSTAL / / N.º DE SEGURIDAD SOCIAL / / FECHA
EDUCAR EN TIEMPOS DIFÍCILES PAUTAS NUEVAS para TIEMPOS NUEVOS
EDUCAR EN TIEMPOS DIFÍCILES PAUTAS NUEVAS para TIEMPOS NUEVOS POR QUÉ HABLAR DE ESTE TEMA Porque quienes pueden aprender y controlar la situación son los adultos, y especialmente lo padres cuando se trata
Estrategias para Proteger la Familia
NO Alcohol, Tabaco o las Drogas (A.T.O.D.) El alcohol daña el cerebro del adolescente El desapruebe de los padres es la razón primordial para que los jóvenes no tomen Usar las 5-frases para evitar la presión
Por favor, tráteme bien
G E R O N TO L O GÍA Por favor, tráteme bien Saber envejecer. Prevenir la dependencia. D E SOCIEDAD ESPAÑOLA G E RI AT RÍA Y Con la colaboración de: Da a conocer el valor de los años. Eres capaz, merece
Apellidos... Nombre... // Código... Centro... Curso... // Fecha...
CUESTIONARIO M.A.P.E.- I J. Alonso Tapia y J. Sánchez Ferrer () Apellidos... mbre... // Código... Centro...... Curso... // Fecha... INSTRUCCIONES Esta prueba consiste en una serie de frases que se refieren
TALLERES DE FORMACIÓN ON-LINE.
TALLERES DE FORMACIÓN ON-LINE. EL ALCOHOL: Prevención, diagnóstico y tratamiento. ÁREA TERCERA DE CONOCIMIENTOS: PREVENCIÓN. TEMA 6. Consejos sobre el consumo de alcohol: como reconocer y actuar ante los
Recuerda! http://www.gencat.cat/dirip/
Recuerda! http://wwwgencatcat/dirip/ Medidas de autoprotección para mujeres Piénsalo, tu pareja Te llama, te envía SMS y se pone permanentemente en contacto contigo cuando no estáis juntos? Te pide que
Actividad 1: Olivia y los osos polares
Actividad 1: Olivia y los osos polares Cuento Olivia y los osos polares Olivia estaba muy nerviosa, era la primera vez que se subía a un avión durante tantas horas. Su papá y su mamá, que eran personas
Resumen. - El hábito inconsciente de buscar una solución para hacer es un error de elección
Resumen - Prólogo - El hábito inconsciente de buscar una solución para hacer es un error de elección - Cuándo tuvieron nacimiento los celos o la rivalidad? - Por qué los niños no tienen la iniciativa de
test 2 Completa con está, están, hay 3 Este es un día normal de Juan. Escribe las frases de nivel de español Nombre y apellido Fecha
Nombre y apellido Fecha Cómo te llamas? De dónde eres? Dónde vives? Qué haces? 1 Contesta a las preguntas 2 Completa con está, están, hay una estación de metro por aquí? La más próxima a unos 100 metros.
TALLER DE AUTOCUIDADO DE LA SALUD
Taller de Autocuidado de la Salud Sin Adicciones Temario Módulo.1 El cerebro y las drogas Módulo.2 Cuáles son los efectos de las drogas? Módulo.3 Qué es uso, abuso y dependencia? Módulo.4 Cómo enfrentamos
4ª Historia: Quién va a entrenar a los chicos?
4ª Historia: Quién va a entrenar a los chicos? Cáritas Priiiii... Venga, chicos, al vestuario, buen trabajo, lo dejamos por hoy Míster, gracias, qué haríamos sin ti? sabes que lo hago con agrado Qué pasa,
Maruja, si, esa soy yo, una Maruja. Mi vida es normal, bonita,
PRÓLOGO Soy un ama de casa muy corriente, sencilla y simple, así me describo yo, y algo dentro de mí me decía que tenía que escribir este libro. Todo empezó como una terapia para mí, hasta que me di cuenta
Adopción para principiantes
Adopción para principiantes Con el presente título queremos reflejar que las notas que van a leer están dedicadas fundamentalmente a todas aquellas personas que han empezado a buscar información sobre
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS Facultad de Humanidades y Arte Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación Taller de Práctica
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS Facultad de Humanidades y Arte Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación Taller de Práctica Uniprofesional Supervisada III I período 2011 TEGUCIGALPA, MARZO
PREVENCIÓN DE ADICCIONES EN EL HOGAR. Mtra. Kristal A. Ocádiz G.
PREVENCIÓN DE ADICCIONES EN EL HOGAR Mtra. Kristal A. Ocádiz G. LA FAMILIA El Entorno Familiar El Clima familiar en el que se mueve el individuo es decisivo para configurar: Su personalidad Sus actitudes
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO UNA GUIA PARA PADRES Y ADOLESCENTES. Luisa Maestro Perdices Ana C. de Pablo Elvira
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO UNA GUIA PARA PADRES Y ADOLESCENTES Luisa Maestro Perdices Ana C. de Pablo Elvira T.O.C en la infancia y adolescencia Similar al de adultos: cursa con la aparición de obsesiones
ESTUDIO SOBRE LAS RELACIONES AFECTIVAS ENTRE LOS ADOLESCENTES (Basado en el programa de Educación Afectiva y Sexual Ni Ogros Ni princesas)
ESTUDIO SOBRE LAS RELACIONES AFECTIVAS ENTRE LOS ADOLESCENTES (Basado en el programa de Educación Afectiva y Sexual Ni Ogros Ni princesas) DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN REAL IES DE JOVELLANOS GIJÓN CURSO
2ª Evaluación Gente 2 Nueva edición, lecciones 8 a 11
2ª Evaluación Gente 2 Nueva edición, lecciones 8 a 11 Ioannis va a regresar a España de vacaciones y sus amigos Kevin, Alba, Borja y Carmen quieren organizar una fiesta sorpresa de bienvenida. Como tienen
Recomendaciones básicas para las familias que se incorporan a nuestro sistema educativo
Recomendaciones básicas para las familias que se incorporan a nuestro sistema educativo Familia y escuela trabajamos juntos en la educación de nuestros hijos/as. Es importante conocer algunas de las costumbres
PÁGINA TABLA DE CONTENIDOS. 2. Qué es el alcohol? 3. Todos los jóvenes toman alcohol? 4. Por qué es importante no tomar alcohol?
Tú decides!... TABLA DE CONTENIDOS PÁGINA 2. Qué es el alcohol? 3. Todos los jóvenes toman alcohol? 4. Por qué es importante no tomar alcohol? 5. Qué más puede pasar si tomo alcohol? 6. Qué puedo hacer
Entrevistadora: entonces el español lo aprendiste en la escuela y el ngigua en la casa
Transcripción entrevista Juventina Entrevistadora: cuál es tu lengua materna? Entrevistada: Ngigua, igual a popoloca Entrevistadora: cuándo y por qué lo aprendiste? Entrevistada: cuándo y por qué la aprendí?
Centro de Investigación Aplicada en Derechos Humanos de la CODHEY
Encuesta realizada por el Centro de Investigación Aplicada en Derechos Humanos de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán a 100 mujeres en el municipio de Mérida, en el marco del Día Internacional
www.thecustomerexperience.es
www.thecustomerexperience.es cinco El rol del empleado en la experiencia del cliente Beatriz Navarro Cuántas empresas se preguntan cada día: son mis empleados felices trabajando aquí?, la respuesta es,
Taller de Relaciones familiares
Taller de Relaciones familiares Formación con Joan Contreras Observaciones: - los diferentes ejercicios duran en total unas dos horas. - Mejor leer todo entero por encima y luego decidir hacerlo en un
Intervención Psicológica con mujeres Adolescentes Víctimas de Violencia de Género: Diagnóstico y Tratamiento
Intervención Psicológica con mujeres Adolescentes Víctimas de Violencia de Género: Diagnóstico y Tratamiento Mariana Fombella Mourelle Coordinadora y Psicóloga de la Unidad Especializada de Atención Psicológica
www.mihijosordo.org Hermanos Celos del bebé que va a nacer
Hermanos Celos del bebé que va a nacer Mario, es sordo y es nuestro hijo mayor. Nunca había sido celoso pero desde que nació Paula le hemos visto un cambio muy grande: está todo el día llamando la atención,
Es mejor que se relacione con otras niñas y niños sordos?
Divertirse y relacionarse Es mejor que se relacione con Al principio, no sabíamos si sería bueno que Antonio se relacionase con otros niños sordos. Pensábamos que quizás dejaría de hablar o que no se iban
Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.
Transcripción entrevista Carlos Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl. Entrevistadora: cuándo y por qué la aprendiste? Entrevistado: la fui aprendiendo, cuando
Consultas y Dudas frecuentes sobre ÓPTICA Y OFTALMOLOGÍA
Consultas y Dudas frecuentes sobre ÓPTICA Y OFTALMOLOGÍA Por qué se acerca tanto mi hijo cuando lee? Hasta que no realicemos un examen optométrico completo, no sabremos si se acerca al papel porque no
Actividades previas: obtener el certificado de nacimiento del bebé del hospital
DOCUMENTACIÓN TRAS EL PARTO Primero de todo Enhorabuena!. Tras el parto, queda una parte importante que normalmente realiza la pareja y que, desgraciadamente, no es nada sencilla. Son muchas las gestiones
REPORTE - Cómo superar el desamor?
www.tublindaje.com 1 CÓMO SUPERAR EL DESAMOR REPORTE SOBRE EL LIBRO CÓMO SUPERAR EL DESAMOR? SI QUIERES DOS LIBROS GRATIS HAZ CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE: http://tublindaje.com/ebookgratis.html NOTA: LA
INSTRUCTIVO PARA APODERADOS: PREVENCIÓN Y ABORDAJE DE SITUACIONES DE RIESGO EN ADOLESCENTES (CONSUMO DE ALCOHOL, DROGAS U OTRAS)
INSTRUCTIVO PARA APODERADOS: PREVENCIÓN Y ABORDAJE DE SITUACIONES DE RIESGO EN ADOLESCENTES (CONSUMO DE ALCOHOL, DROGAS U OTRAS) DATOS DE LA REALIDAD De acuerdo a los estudios de SENDA (Min. Del Interior
LA VIOLENCIA Y EL ABUSO SEXUAL SURGEN EN ESPACIOS SEGUROS
Tema 3 La violencia en otros espacios Las personas establecemos relaciones en nuestra familia, en la escuela, con nuestros amigos o en el trabajo. También asistimos a lugares de recreación con nuestros
Las técnicas de estudio son un recurso que utilizamos para aprender más con menos esfuerzo.
TÉCNICAS DE ESTUDIO 1º ESO. Qué es esto? El presente documento pretende se una ayuda en tu proceso de aprender a estudiar, o lo que es lo mismo, aprender a aprender. Te vamos a hablar de técnicas de estudio,
ANTES. Objetivo de la actividad. Recuerda que... Ideas fundamentales. Contenidos. ETAPA 1 1er AÑO
P.1 Ficha 18 F.E. ETAPA 1 1er AÑO Objetivo de la actividad Que la niña comprenda la caridad como virtud reina del cristianismo y la crítica su enemigo mortal, y busque activamente erradicarla de su vida
Ejercicios de futuro, condicional y presente de subjuntivo. 1.Termina el texto conjugando los verbos entre paréntesis o en el
Ejercicios de futuro, condicional y presente de subjuntivo. 1.Termina el texto conjugando los verbos entre paréntesis o en el futuro o el condicional: La lotería! Indica lo que estas personas harían con
LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA SANCIONA CON FUERZA DE L E Y :
LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA SANCIONA CON FUERZA DE L E Y : Artículo 1.- La presente ley garantiza la prevención y protección de la salud de los menores de 18 años que padezcan las consecuencias del
Un milagro inesperado
Un milagro inesperado El toque de Jesús. Una ocasión Jesús iba a una ciudad llamada Naín, y al llegar a la entrada de la ciudad se topó con un grupo de personas que llevaban a un joven a enterrar; este
Don Bosco en familia
Don Bosco en familia «La educación es cosa del corazón» 3 Es necesario que los jóvenes no solamente sean amados, sino que se den cuenta que se les ama ( ). El que quiere ser amado debe demostrar que ama
b) Fomentar el autocuidado en la población desde las edades más tempranas hasta la adolescencia.
CATEGORÍA Promoción del autocuidado TÍTULO Aprender, prevenir y crecer. RESUMEN Se trata de un programa educativo en el que la enfermera responsable del centro escolar se convierte en la encargada, junto
Madrid, 26 de abril de 2016
Madrid, 26 de abril de 2016 Índice Sobre la Fundación Mutua Madrileña Sobre la Fundación ANAR I Estudio sobre el bullying según los afectados Plan de Acción En colegios En redes sociales Conclusiones Propuestas
www.mutua- intercomarcal.com
http://www.letsprevent.com/2015/04/rueda- riesgo- cultura- preventiva/ La rueda del riesgo y la cultura preventiva El lema del llamado SafeDay de este 2015 no podría ser más interesante Únete a la construcción
www.esfacildejardefumar.com
Muchos se plantean: No estoy seguro de si quiero dejar de fumar... Pero, si existiera un botón mágico que, al apretarlo te sintieras como si nunca hubieras fumado. Lo apretarías? Evidentemente, SÍ! Entonces,
El pensamiento no está ligado a nada... I, Bob Adamson (Sailor) Recopilado por Fran
El pensamiento no está ligado a nada... I, Bob Adamson (Sailor) Recopilado por Fran Tenemos la idea de que somos esa entidad, que está basada en experiencias y acontecimientos pasados, y "eso" quiere cambiar,
Mientras, yo estoy aquí, en Alemania, escondido, hay muchas personas que continúan
Refugiados, bienvenidos Mientras, yo estoy aquí, en Alemania, escondido, hay muchas personas que continúan sufriendo en la que en su momento, fue mi casa. Eso era lo que pensaba aquel pequeño inocente.
Mindfulness, o la meditación occidental
Mindfulness, o la meditación occidental Muchas personas dicen no sentirse libres en sus vidas para hacer lo que quieren, y en la mayoría de casos no tienen a nadie que les ponga una pistola en la sien
CURSO DE GESTIÓN EMPRESARIAL DE CENTROS VETERINARIOS. Puerto Real, 19-9-2015
CURSO DE GESTIÓN EMPRESARIAL DE CENTROS VETERINARIOS Puerto Real, 19-9-2015 TRABAJO SOBRE LOS PAINS (DOLORES, CUESTIONES QUE PREOCUPAN EN LA GESTIÓN DE CENTROS VETERINARIOS) DE LOS ASISTENTES A continuación
Día 34: Dar los regalos de Dios
Día 34: Dar los regalos de Dios Los últimos días han sido una invitación a dar tu vida a Dios, reconocer que todo lo que tienes es de Dios: tu vida, tu dinero, tu amor, tus dones creativos todos estos
Jahresabschlusstest 1
Jahresabschlusstest 1 Los pronombres interrogativos Complete las preguntas con el pronombre interrogativo adecuado: cuándo, dónde, quién, cómo, cuántos, cuál De eres? hermanos tienes? es tu dirección de
El Bullying en la Escuela Secundaria Federal número 5 Alfredo Barrera Vásquez. INTEGRANTES: Ángel Enrique Couoh Cutz Gerardo de Jesús Duarte Barahona
El Bullying en la Escuela Secundaria Federal número 5 Alfredo Barrera Vásquez. INTEGRANTES: Ángel Enrique Couoh Cutz Gerardo de Jesús Duarte Barahona Gihan Samia Imán May David Jesús Loeza Cetina Juan
DESARROLLO SEXUAL: CÓMO CAMBIAMOS
DESARROLLO SEXUAL: CÓMO CAMBIAMOS Durante la pubertad y la adolescencia experimentamos importantes cambios que nos sitúan ante nosotras mismas y las demás personasconunnuevocuerpoyunanuevaforma de ser
COYUCA DE BENÍTEZ, Guerrero, 24 de agosto de 2015. A todas las maestras y maestros.
COYUCA DE BENÍTEZ, Guerrero, Palabras del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Enrique Peña Nieto, durante el Inicio del Ciclo Escolar 2015-2016. Escuela Secundaria Técnica Pesquera No.
Juan? Pedro? Andrés? Pili? Azucena? (...) Quién es el Otro? ALFAGEME, A. Tutoría (1981)
Juan? Pedro? Andrés? Pili? Azucena? (...) Quién es el Otro? ALFAGEME, A. Tutoría (1981) QUIÉN ES EL OTRO? - El sentido de comunidad es inherente al individuo. El hombre necesita integrarse en la comunidad.
comunidades autónomas, en www.mihijosordo.org accederéis a las direcciones de dichas federaciones.
La lengua de signos es cada vez más conocida y utilizada por personas sordas, familias, profesionales, etc., aunque todavía son muchos los padres y madres con hijas e hijos sordos, que expresan sus dudas
LA ADOLESCENCIA EXMO. AYUNTAMIENTO DE YECLA ESCUELA DE MADRES Y PADRES 2013 C.M. SERVICIOS SOCIALES
LA ADOLESCENCIA EXMO. AYUNTAMIENTO DE YECLA ESCUELA DE MADRES Y PADRES 2013 C.M. SERVICIOS SOCIALES La adolescencia es un periodo de cambios físicos y psicológicos. Es la etapa en la que los hijos buscan
HÁBITOS DE ESTUDIO. Lic. Álvaro Ordóñez Cifuentes 1 INTRODUCCIÓN
Universidad Mesoamericana Quetzaltenango Departamento de Becas Asistente: Msc. Ana Silvia Molina HÁBITOS DE ESTUDIO INTRODUCCIÓN Lic. Álvaro Ordóñez Cifuentes 1 Los hábitos ya sean positivos o negativos
Anexo 1. Cuestionario de hábitos y conductas físico-deportivas de Maurice Pierón. Red de Comunicación e Integración Biomédica
Anexo 1 Cuestionario de hábitos y conductas físico-deportivas de Maurice Pierón Red de Comunicación e Integración Biomédica http://www.uacj.mx/icb/redcib/materialesdidacticos/documentos/forms/allitems.aspx
Introducción... 4. Cómo empezar a monetizar mi blog?... 7. Porqué son tan interesantes los ingresos por sistemas de afiliados?...
Aaaaa Contenido Introducción... 4 Cómo empezar a monetizar mi blog?... 7 Porqué son tan interesantes los ingresos por sistemas de afiliados?... 10 Cómo se pueden generar ingresos con un blog usando la
Recursos asociados a El cuento con viñetas
El voluntariado y el acompañamiento y el apoyo emocional Acceder a las instrucciones del juego Recursos asociados a El cuento con viñetas Objetivos específicos Reconocer que nuestras relaciones cambian
JONÁS AL FIN OBEDECIÓ A DIOS (A.2.3.8)
JONÁS AL FIN OBEDECIÓ A DIOS REFERENCIA BÍBLICA: VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: El Libro de Jonás " he prometido poner en práctica tus palabras" (Salmo 119:57b, Dios Habla Hoy).
Y TU, QUÉ PUEDES HACER?
En el IES aprendemos lengua, matemáticas y otras cosas importantes, pero sobre todo debemos aprender a vivir y a trabajar juntos. Y TU, QUÉ PUEDES HACER? Maltrato entre iguales: vivir y convivir en la
EMBARAZOS NO DESEADOS
EMBARAZOS NO DESEADOS PAULA ANDREA ZAPATA RESTREPO INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE JERICÓ 1 Tabla de contenido INTRODUCCION... 1... 2 EMBARAZO EN ADOLECENTES... 2 ALGUNOS RIESGOS O CONSECUENCIAS
DE LOS 4 A LOS 6 MESES
DE LOS 4 A LOS 6 MESES Cómo SOY? - Si me sientas con apoyos, aguanto la cabeza y la muevo a los lados para ver lo que me rodea, así participo de lo que pasa a mi alrededor. - Boca abajo puedo levantar
1. Los órganos de los sentidos.
Sistema nervioso. Cuida tu cuerpo 1 1. Los órganos de los sentidos. Cómo se cuidan? Hoy me lo he pasado muy bien en el colegio. Ha venido el doctor Pérez a darnos una charla sobre los cuidados de los órganos
ACTIVIDAD Nº 06 A HOJA DE LECTURA: LAS ETAPAS DEL PROCESO DE ADICCIÓN. ORIENTACIONES: Lee detenidamente y responde a las interrogantes
ACTIVIDAD Nº 06 A HOJA DE LECTURA: LAS ETAPAS DEL PROCESO DE ADICCIÓN ORIENTACIONES: Lee detenidamente y responde a las interrogantes La dependencia a las drogas o adicción es actualmente reconocida como
COMUNIDAD POR UNA VIDA MEJOR -1
COMUNIDAD POR UNA VIDA MEJOR -1 COMPARTIENDO UNA VIDA MEJOR 1. INTRODUCCION: Bienvenida: Bienvenido, quiero felicitarte por estar aquí hoy y darte la oportunidad de encontrar la manera de poder mejorar
Guía para las personas con discapacidad intelectual y personal de apoyo. En Primera Persona. Consejos para cuidar nuestra imagen personal
Guía para las personas con discapacidad intelectual y personal de apoyo En Primera Persona Consejos para cuidar nuestra imagen personal Federación Vasca de as en favor de las personas con discapacidad
CONOCEME... RESPÉTAME
Guía del educador CONOCEME... RESPÉTAME Descripción: Partiendo de los textos de la ficha de actividad, acercarnos a esta realidad desde un planteamiento humano. Objetivos: 1. Conocer la realidad de las
Qué es la autoestima? Qué entendemos por alta y baja autoestima?
Qué es la autoestima? En términos sencillos podemos decir que la autoestima es la discrepancia que existe entre lo que pensamos que somos y lo que nos gustaría ser, es decir, es como valoramos lo que pensamos
INCLUSIÓN EDUCATIVA.
INCLUSIÓN EDUCATIVA. Unos de los grandes retos a los que se enfrenta la Educación en general y todos los profesionales que nos dedicamos a la enseñanza es el de la integración real, dentro del aula, del
LAS PRIMERAS SALIDAS Y RESPONSABILIDADES
LAS PRIMERAS SALIDAS NORMAS, LÍMITES L Y RESPONSABILIDADES Las Primeras Salidas: un proceso de madurez (para padres e hijos ) Los padres debemos asumir que los niños CRECEN! Durante adolescencia: - Ansían
Diseño y Fotografía: Leonel Abreu Costa Modelo: Frank
Diseño y Fotografía: Leonel Abreu Costa Modelo: Frank VIH. Qué hacer frente a los resultados? Uno se hace el análisis cuando tiene la sospecha de haber sido infectado. La tensión es grande, son muchos
1ª parada: Camino hacia el autodescubrimiento
1ª parada: Camino hacia el autodescubrimiento Si lo puedes soñar, lo puedes hacer Walt Disney Iniciar una actividad empresarial requiere de una reflexión profunda sobre el proceso de emprender. Muchas
En busca de un mejor balance
Cuatro pasos simples La buena noticia es que observar y manejar las tendencias de glucosa en la sangre puede hacerse en sólo cuatro sencillos pasos. En busca de un mejor balance Detectar las tendencias
Cómo Vencer el Miedo al Amor
Cómo Vencer el Miedo al Amor Te ha pasado alguna vez que has tenido cierta inseguridad al momento de enamorarte de alguien que recién has conocido? Esa inseguridad que proviene de una pequeña vocecita
En los Estados Unidos hay alrededor de 12 millones de alcohólicos.
SOLO UNA RESPUESTA Alrededor de todo el mundo las personas están buscando la felicidad. Tomemos como ejemplo a la típica persona norteamericana, vamos a llamarlo JUAN o MARÍA (si es una mujer), que está
19.1. Proyecto de acogida de Educación Infantil.
19.1. Proyecto de acogida de Educación Infantil. Estamos convencidos de que el hecho de ir por primera vez a la escuela, es un gran paso en la historia de los niños y las niñas. De cómo se resuelvan estas
Revista de. Los Doce Pasos FAMILIAS ANÓNIMAS. Noviembre-Diciembre de 2008. (Traducción de la Revista americana RAG)
Revista de Los Doce Pasos FAMILIAS ANÓNIMAS Noviembre-Diciembre de 2008 (Traducción de la Revista americana RAG) 1 MEDITANDO La realidad es que nuestros hijos están viviendo, minuto a minuto, sus propias