MODELO ORIENTATIVO DE BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL TÉCNICO PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES EN LOS AYUNTAMIENTOS Y ENTIDADES
|
|
- María Antonia Juárez Soriano
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 MODELO ORIENTATIVO DE BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL TÉCNICO PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES EN LOS AYUNTAMIENTOS Y ENTIDADES SUPRAMUNICIPALES DE CARACTER TERRITORIAL 1
2 Denominación del puesto: Tipo de contrato: TÉCNICO O TÉCNICA PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES FUNCIONARIO O FUNCIONARIA Cuerpo: A / B (1) Titulación: Requisitos específicos: (2) Diplomatura / Licenciatura Curso de formación en materia de igualdad de mujeres y hombres de al menos 150h. de duración y certificado por un órgano oficial (universidad o administración pública) y/o experiencia laboral mínima de dos años como Técnica para la Igualdad de mujeres y hombres o realizando las funciones propias del puesto, acreditada, además de por certificado de vida laboral, por certificado emitido por la entidad contratante que recoja las funciones y la dedicación. Funciones: (3) Diseñar la planificación, seguimiento y evaluación de programas en materia de igualdad. Diseñar e impulsar medidas específicas de acción positiva. Asesorar a Departamentos y demás entes y órganos dependientes de su respectiva Administración en materia de igualdad de mujeres y hombres. Elaborar propuestas para la creación y/o adecuación de programas, servicios específicos, programas y recursos tendentes a garantizar la igualdad de mujeres y hombres. Identificar las posibles situaciones de discriminación existentes en su ámbito territorial y diseño e impulso de medidas para su erradicación. Diseñar acciones de sensibilización y formación en materia de igualdad de mujeres y hombres dirigidas tanto al personal adscrito al ayuntamiento o entidad supramunicipal de carácter territorial como a la propia ciudadanía. Impulsar la incorporación de la perspectiva de género en todas las políticas, programas y acciones del ayuntamiento o entidad supramunicipal de carácter territorial. Establecer relaciones y cauces de participación y colaboración con entidades públicas y privadas que en razón de sus fines o funciones contribuyan a la consecución de la igualdad de mujeres y hombres. 2
3 Valoración de méritos FORMACIÓN EN IGUALDAD (4) > Las bases para la contratación de personas técnicas para la igualdad de mujeres y hombres podrían diferenciar y valorar de modo diferente: La formación en igualdad realizada por organismos oficiales: Universidades Administración pública La formación impartida por entidades privadas > Igualmente, sería conveniente valorar de diferente modo: La formación con un número de horas significativo. Las acciones formativas breves. Temario: EXPERIENCIA EN IGUALDAD La experiencia laboral en el puesto podría ser valorada de modo diferente en función de que se haya desarrollado en la administración pública o en una entidad privada, estableciéndose para ello una baremación diferente que valore más la experiencia en el ámbito público(tanto mediante la contratación directa, como en el caso de personas técnicas de igualdad en ayuntamientos contratadas por medio de empresas, mediante certificación del propio Ayuntamiento que recoja las funciones y la dedicación). Además, podría ser valorada. Aunque en menor medida, la experiencia en otros puestos relacionados. Se proponen los siguientes bloques temáticos en torno a los cuales se podría estructurar el temario concreto: (5) 1. Sistema sexo-género 2. Análisis histórico y sociológico de la desigualdad 3. Marco normativo para la igualdad de mujeres y hombres 4. Políticas públicas para la igualdad de mujeres y hombres 5. Planificación, ejecución y evaluación de las políticas para la igualdad de mujeres y hombres 6. Personal técnico para la igualdad de mujeres y hombres 7. Lenguaje y comunicación 8. Trabajo 9. Corresponsabilidad y conciliación de la vida familiar, personal y profesional 10. Cultura, deporte y ocio 11. Medios de comunicación 12. Educación 13. Urbanismo 14. Sostenibilidad 15. Salud 16. Participación social y política 17. Inclusión social 18. Diversidad 19. Violencia contra las mujeres 20. Cooperación 3
4 (1) A la hora de ubicar el puesto en un cuerpo o en otro sería conveniente tener en cuenta los siguientes aspectos: La asignación al puesto de un nivel jerárquico que le posibilite la interlocución con personal responsable de las diferentes áreas del ayuntamiento para el impulso, seguimiento, coordinación y evaluación de iniciativas en relación con la igualdad de mujeres y hombres. La existencia o no de más de una persona trabajando como técnica para la igualdad de mujeres y hombres, ya que la ubicación del puesto en un cuerpo u otro podría relacionarse con los diferentes niveles de responsabilidad. (2) Se considera necesario requisitos específicos para responder a las funciones del puesto, en la medida en que todavía no existe ninguna diplomatura o licenciatura específica para trabajar en el ámbito de la igualdad de mujeres y hombres. Así y a tenor de lo que plantea la Ley 4/2005 de 18 de febrero, para la igualdad de mujeres y hombres en su art el personal técnico para la igualdad de mujeres y hombres debería tener formación específica y/o experiencia en dicho ámbito: Asimismo, las administraciones públicas vascas deben garantizar la experiencia y/o capacitación específica del personal técnico que vaya a ocupar plazas entre cuyas funciones se incluyan impulsar y diseñar programas y prestar asesoramiento técnico en materia de igualdad de mujeres y hombres, estableciendo requisitos específicos de conocimientos en dicha materia para el acceso a las mismas (3) Las funciones propuestas derivan de las funciones que la Ley 4/2005 de 18 de febrero, para la igualdad de mujeres y hombres asigna a las administraciones locales en materia de igualdad: Diseño de la programación o planificación en materia de igualdad, así como de los correspondientes mecanismos de seguimiento y evaluación. Diseño e impulso de medidas específicas de acción positiva. Impulso de la incorporación de la perspectiva de género en todas las políticas, programas y acciones de su respectiva Administración, a todos los niveles y en todas sus fases. Asesoramiento y colaboración con los departamentos y demás entes y órganos dependientes de su respectiva Administración en materia de igualdad de mujeres y hombres. Sensibilización a la ciudadanía residente en su ámbito territorial sobre la situación de desigualdad entre mujeres y hombres y sobre las medidas necesarias para promover la igualdad, teniendo en cuenta las situaciones de discriminación múltiple. Impulso y propuesta para la adaptación y creación por parte de su respectiva Administración de programas y servicios específicos dirigidos a garantizar el acceso a los derechos sociales básicos de las mujeres que sufren discriminación múltiple. Impulso y propuesta para la creación y adecuación de recursos y servicios sociocomunitarios tendentes a favorecer la conciliación de la vida personal, laboral y familiar de mujeres y hombres. Detección de las posibles situaciones de discriminación existentes en su ámbito territorial y diseño e impulso de medidas para su erradicación. Establecimiento de relaciones y cauces de participación y colaboración con entidades públicas y privadas que en razón de sus fines o funciones contribuyan a la consecución de la igualdad de mujeres y hombres. Diagnóstico de las necesidades de formación en materia de igualdad de mujeres y hombres del personal adscrito a su Administración y propuesta del tipo de formación requerido en cada caso, así como los criterios y prioridades de acceso a aquélla. Interlocución con entidades, órganos y unidades competentes en materia de igualdad de mujeres y hombres, y en especial con Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer. Cualesquiera otras incluidas en esta Ley o que les sean encomendadas en el ámbito de su competencia. (4) Se considera conveniente dar mayor valor a la formación oficial que es la que está regulada y homologada. (5) Se adjunta un anexo con el desglose orientativo de temas concretos 4
5 ANEXO Sistema sexo-género Construcción del sistema sexo-género y su incidencia en la construcción de la identidad personal y la organización social. Análisis sociológico de la desigualdad Género y construcción social de la desigualdad. Historia: la exclusión de las mujeres. Teoría feminista. Situación de mujeres y hombres en la CAE. Diagnóstico de necesidades para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en el municipio X. Género y usos del tiempo. Papel de los hombres en la construcción de la igualdad. Marco normativo para la igualdad de mujeres y hombres Estrategias para la igualdad de mujeres y hombres: La acción positiva y el mainstreaming de género. El principio de igualdad y el derecho fundamental a no sufrir discriminación por razón de sexo. Tipos de discriminación: directa e indirecta. La Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la igualdad de mujeres y hombres. El principio de igualdad en los tratados internacionales de derechos humanos. La Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW). El principio de igualdad en el derecho comunitario. Configuración del principio en los tratados, en el derecho derivado y en la jurisprudencia comunitaria. Evolución histórica y situación actual. Políticas públicas de Igualdad en la Unión Europea. Carta Europea para los derechos de igualdad en la vida local. Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas públicas para la igualdad de mujeres y hombres Modelos de políticas públicas de igualdad: políticas específicas y políticas sensibles al género. Evolución de los enfoques en la intervención pública. Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer. Fines y objetivos. Funciones y estructura. Actuaciones fundamentales. Decreto 5/2007, de 16 de enero, de regulación de la Comisión Interinstitucional para la Igualdad de Mujeres y Hombres. Políticas públicas para la igualdad de mujeres y hombres en la Unión Europea: estructuras, programas de acción comunitarios y los fondos europeos. 5
6 El papel de las diferentes administraciones en la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. El papel de los Ayuntamientos en la promoción de la igualdad de las mujeres. Red de municipios por la igualdad y contra la violencia hacia las mujeres: Berdinsarea. El Servicio Municipal para la Igualdad del Ayuntamiento X: fines y objetivos. Funciones. Género y presupuestos: concepto y experiencias. Personal técnico para la igualdad de mujeres y hombres Técnico o técnica para la igualdad de mujeres y hombres: perfil profesional y funciones Planificación, ejecución y evaluación de las políticas para la igualdad de mujeres y hombres Planes de Igualdad y Acción positiva en la CAE. IV Plan para la Igualdad de Mujeres y Hombres en la CAE. Plan para la igualdad de mujeres y hombres del Ayuntamiento X. Evaluación previa de impacto de género. Evaluación de los Planes de Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres. Diseño, implementación, seguimiento y evaluación de los planes locales para la igualdad de mujeres y hombres. Lenguaje y comunicación La importancia del lenguaje en la construcción de la identidad personal y social. Uso sexista y androcéntrico del lenguaje: propuestas para un uso no sexista del lenguaje. Lenguaje y comunicación con la ciudadanía por parte de las administraciones locales. Trabajo La división sexual del trabajo. Análisis de la situación diferencial de mujeres y hombres en el trabajo reproductivo y productivo. El trabajo de cuidado de personas y su incidencia en las desigualdades de mujeres y hombres. Ley 39/2006 de 14 de diciembre de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia. La incorporación de las mujeres al mercado de trabajo: Evolución de las condiciones sociolaborales de las mujeres y situación actual en la Comunidad Autónoma Vasca. Incorporación de la perspectiva de género en las políticas de empleo. El papel de las organizaciones sindicales a favor de la igualdad de mujeres y hombres: la negociación colectiva como instrumento para la igualdad de mujeres y hombres. Orden de 25 de enero de 1996, por la que se crea la figura «Entidad Colaboradora en Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres». 6
7 Corresponsabilidad y conciliación de la vida familiar, personal y profesional Desigualdades entre mujeres y hombres en relación con la conciliación de la vida personal, familiar y profesional. Normativa vigente sobre la conciliación de responsabilidades personales, familiares y profesionales. Concepto de corresponsabilidad y su relación con la conciliación de la vida personal, familiar, social y laboral. Medidas de conciliación: servicios socio-comunitarios, reorganización de los tiempos, medidas en el ámbito laboral, social, fiscal, etc. Recursos y servicios para la conciliación en el municipio X. Cultura, deporte y ocio Desigualdades de mujeres y hombres en la participación cultural, deportiva y en las actividades de ocio. Integración de la perspectiva de género en las políticas de cultura, deporte y ocio. Educación Desigualdades de mujeres y hombres en el ámbito educativo. Modelos educativos: escuela segregada, escuela mixta, escuela coeducadora. Integración de la perspectiva de género en el ámbito educativo. Papel de la educación en la promoción de la igualdad de mujeres y hombres y en la prevención de la violencia contra las mujeres. Urbanismo Influencia del modelo urbanístico en el municipio en la igualdad de mujeres y hombres: servicios, transporte, seguridad, etc. Integración de la perspectiva de género en las políticas de urbanismo. Sostenabilidad Incorporación de la perspectiva de género en la Agenda 21 Local. Salud Desigualdades de mujeres y hombres en relación con la salud. Promoción de hábitos de vida saludable desde la perspectiva de género. Género y salud sexual. Incidencia del género en las relaciones afectivo-sexuales. Participación social y política Historia del movimiento feminista. Desigualdades de mujeres y hombres en relación con la participación socio-política. Estrategias para fomentar la participación y el empoderamiento de las mujeres. Los Consejos locales para la igualdad las mujeres: composición y funciones. 7
8 Medios de comunicación Desigualdades de mujeres y hombres en los medios de comunicación. El sexismo en los medios de comunicación y en la publicidad. Integración de la perspectiva de género en los medios de comunicación locales. Inclusión social Aspectos diferenciales en relación a los procesos de exclusión y su incidencia en mujeres y hombres. Integración social de las mujeres con especiales dificultades. La feminización de la pobreza y sus causas. Recursos sociales para la inclusión social en el municipio X. Violencia contra las mujeres La violencia contra las mujeres: origen, concepto y tipología. Maltrato doméstico contra las mujeres: concepto, causas socio-culturales y tipos. El ciclo de la violencia. Consecuencias de la violencia doméstica. Acuerdo interinstitucional para la mejora en la atención a mujeres víctimas de maltrato doméstico y agresiones sexuales. Protocolos locales de atención Recursos para la atención a mujeres maltratadas. Papel de los hombres en la lucha contra la violencia hacia las mujeres. Cooperación Desigualdades de mujeres y hombres mujeres y hombres en los proyectos de cooperación al desarrollo. Integración de la perspectiva de género en los proyectos de cooperación. Diversidad Concepto y problemática de la discriminación múltiple. Análisis de la situación de las mujeres inmigrantes en el municipio X. 8
MANDATOS JURÍDICOS GENERALES
MANDATOS JURÍDICOS GENERALES MANDATOS EN MATERIA DE IGUALDAD Prohibir toda discriminación basada en el sexo de las personas, tanto directa como indirecta. Considerar nulos los actos y las cláusulas de
DISPOSICIONES GENERALES
427 I DISPOSICIONES GENERALES Presidencia de la Junta Decreto 1/2016, de 12 de enero, por el que se regulan las Unidades para la Igualdad de Mujeres y Hombres en la Administración de la Comunidad Autónoma
II Plan para la. igualdad. de mujeres y hombres de abadiño 2008-2011
II Plan para la igualdad de mujeres y hombres de abadiño 2008-2011 El II. Plan para la Igualdad de Mujeres y Hombres de Abadiño es, ante todo, una herramienta que sirve para impulsar la igualdad en el
ILTRE. AYUNTAMIENTO DE MOGÁN
*** Publicada en el BOP Nº 13 de fecha 28 de enero de 2.009. *** ORDENANZA POR LA IGUALDAD DE GENERO EN EL MUNICIPIO DE MOGAN. CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Objeto, Objetivo Y Ámbito
SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO
SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior en Promoción de Igualdad de Género ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2015-2019. II Plan para la Igualdad de Mujeres y Hombres. Ayuntamiento de Zierbena. Elaborado por MURGIBE
2015-2019 II Plan para la Igualdad de Mujeres y Hombres. Ayuntamiento de Zierbena ÁREAS DE MEJORAS PARA EL II PLAN A través de las diferentes actuaciones para la recogida de información de manera participativa,
Construyendo la Izquierda Alternativa Socialista
Construyendo la Izquierda Alternativa Socialista PROGRAMA MUNICIPAL DE IGUALDAD DE GÉNERO Aunque es cierto que en las últimas décadas en España hemos conseguido un avance importante en la igualdad de oportunidades
MARCO REGULADOR PARA LA REALIZACIÓN DE ACTUACIONES DIRIGIDAS A FAVORECER LA INCLUSIÓN SOCIAL
MARCO REGULADOR PARA LA REALIZACIÓN DE ACTUACIONES DIRIGIDAS A FAVORECER LA INCLUSIÓN SOCIAL 1. JUSTIFICACIÓN El IV Plan Nacional de Acción para la Inclusión Social del Reino de España 2006 2008, marca
REGLAMENTO DE CRÉDITOS POR PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES DE COOPERACIÓN Y SOLIDARIDAD ( Programa de Voluntariado de la UC)
REGLAMENTO DE CRÉDITOS POR PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES DE COOPERACIÓN Y SOLIDARIDAD ( Programa de Voluntariado de la UC) 1. INTRODUCCIÓN La Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica
Marco normativo de las políticas para la Igualdad de Mujeres y de Hombres
II. Plan para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de Derio 2014 2016 Introducción La Igualdad real y efectiva de mujeres y hombres es un elemento de democracia fundamental para la construcción política,
Reivindicar el protagonismo de la mujer en el desarrollo del mundo rural.
5. Apoyo a los sectores de población con mayores dificultades para el desarrollo en el medio rural: mujeres, jóvenes, personas con discapacidad, tercera edad e inmigrantes -Fomento y promoción de la participación
TALLER: COMUNICACIÓN, IMAGEN Y LENGUAJE EN IGUALDAD EXTRACTOS DE LEGISLACIÓN SOBRE COMUNICACIÓN, IMAGEN Y LENGUAJE EN IGUALDAD
TALLER: COMUNICACIÓN, IMAGEN Y LENGUAJE EN IGUALDAD Organizado por la Unidad de Igualdad de Género de la Universidad de La Laguna, dirigido decanatos, a equipos directivos de escuelas universitarias y
Conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Área 5
Conciliación de la vida personal, familiar y laboral Área 5 Área 1. Cultura y medios de comunicación Conciliación de la vida personal, familiar y laboral Es evidente que la posición de la mujer en el mercado
ANEXO NO. 10 (MODIFICADO MEDIANTE EL DOCUMENTO COMPLEMENTARIO)*
ANEXO NO. 10 (MODIFICADO MEDIANTE EL DOCUMENTO COMPLEMENTARIO)* ORIENTACIONES PARA LA FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO VINCULADO A LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA 1. Contexto A través
CUADRO COMPARATIVO NORMATIVA DE EMPLEO REAL DECRETO LEGISLATIVO 3/2015, DE 23 DE OCTUBRE. TÍTULO PRELIMINAR De la política de empleo
TÍTULO PRELIMINAR De la política de empleo TÍTULO PRELIMINAR De la política de empleo 1 CAPÍTULO ÚNICO Normas generales Artículo 1. Definición. Teniendo en cuenta lo establecido en los artículos 40 y 41
DECLARACIÓN DE VALENCIA PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DEL VOLUNTARIADO DEPORTIVO EN EUROPA CON OCASIÓN DE LA CAPITALIDAD EUROPEA DEL DEPORTE 2011
DECLARACIÓN DE VALENCIA PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DEL VOLUNTARIADO DEPORTIVO EN EUROPA CON OCASIÓN DE LA CAPITALIDAD EUROPEA DEL DEPORTE 2011 (Conclusiones del I Congreso Europeo del Voluntariado
Este programa favorece el cambio hacia un nuevo modelo. económico innovador y sostenible
DOSSIER Este programa favorece el cambio hacia un nuevo modelo 1. Antecedentes económico innovador y sostenible INTRODUCCIÓN: El programa de Promoción de Empleo para la prestación de Servicios Avanzados,
Escuela Europea de Práctica Clínica & Educativa
Escuela Europea de Práctica Clínica & Educativa Presentación de la Entidad Formando Profesionales y Mejorando la Calidad de Vida de las Personas desde 1.998 ORIGEN MISIÓN VISIÓN FINES ÁMBITO ORIGEN La
TITULO I. Disposiciones Generales
REGLAMENTO DEL SERVICIO DE VOLUNTARIADO MUNICIPAL Aprobación inicial: Pleno del 22/12/11 y BOR nº 167 de 30/12/11 Aprobación definitiva: BOR nº 18 de 10/02/12 Entrada en vigor: 28/02/12 Justificación El
TÍTULO II: De los derechos de los valencianos y valencianas
3. DERECHOS ESTATUTARIOS Y PRINCIPIOS RECTORES 3.B) PRINCIPIOS RECTORES 3.B) 8 IGUALDAD DE GÉNERO. NO DISCRIMINACIÓN COMUNITAT VALENCIANA L.O. 1/2006, de 10 de abril, de reforma de la L.O. 5/1982, de 1
Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones
RESUMEN EJECUTIVO Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones Estrategia públicas y 2014-2020 el resto de para organizaciones empresas, administraciones para avanzar hacia una públicas sociedad
12 de marzo de 2015. Jornada informativa y de formación para difundir los proyectos y actuaciones del MECD en materia de igualdad
12 de marzo de 2015 Jornada informativa y de formación para difundir los proyectos y actuaciones del MECD en materia de igualdad Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva de mujeres
Carta de derechos y deberes de los Estudiantes del Centro Universitario EDEM
Carta de derechos y deberes de los Estudiantes del Centro Universitario EDEM Preámbulo El artículo 46 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, proclama en su apartado primero que
IV PLAN IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES
IV PLAN DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES A L C A L Á D E H E N A R E S. 2 0 0 8 / 2 0 1 1 INTRODUCCIÓN Las políticas de igualdad de oportunidades surgen en el seno de las Naciones Unidades y, posteriormente,
I. Disposiciones generales
I. Disposiciones generales Departamento de Educación, Cultura y Deporte ORDEN de 11 de noviembre de 2008, del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, por la que se regula el procedimiento para la
7- CONVENIOS SUSCRITOS POR LA FAMP
7- CONVENIOS SUSCRITOS POR LA FAMP SUSCRITOS CON LA JUNTA DE ANDALUCÍA... 2 CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA... 2 CONSEJERÍA DE GOBERNACIÓN... 2 CONSEJERÍA DE JUSTICIA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS... 3 CONSEJERÍA
Página 45 Información, asesoramiento y orientación. Formación y capacitación. Promoción y participación social. Mujeres del municipio de Lorca. Población en general(niños/as, jóvenes, hombres...) Consejo
Aprobado por Decreto del Concejal Delegado nº 8174 de fecha 12/08/14
PLIEGO DE CLÁUSULAS TECNICAS QUE HA DE REGIR LA ADJUDICACIÓN, POR PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD DEL CONTRATO DE SERVICIO CONSISTENTE EN LA REALIZACIÓN DE UN CURSO DE DINAMIZACIÓN DE ACTIVIDADES
3. Programa académico 4. Metodología de Enseñanza 5. Porqué elegir Inesem? 6. Orientacion 7. Financiación y Becas
Curso Curso Superior Universitario en Intervención en Mujeres Víctimas de la Violencia de Género (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública) Índice Curso Superior Universitario
Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades 2014-2016
Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades 2014-2016 1 Un Plan que responde al compromiso del Gobierno con la igualdad real entre mujeres y hombres Cumple con el marco normativo Naciones Unidas: Convención
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 9 I. COMUNIDAD DE MADRID A) Disposiciones Generales Consejería de Educación, Juventud y Deporte 1 DECRETO 58/2016, de 7 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se crea el Observatorio para la
Documento de sensibilización Carta de identidad
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FUNDACIONES Grupo Sectorial de Fundaciones de Cooperación al Desarrollo e Inmigración General Castaños, 4 4ª planta 28004 Madrid Tel.: 91 310 63 09 Fax: 91 578 36 23 asociacion@fundaciones.org
Técnico Profesional en Intervención Sociocomunitaria en Igualdad de Género
Técnico Profesional en Intervención Sociocomunitaria en Igualdad de Género (Doble Titulación + TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Técnico
PLAN MUNICIPAL DE DROGAS
PLAN MUNICIPAL DE DROGAS FUNDAMENTACION El Ayuntamiento de Lardero, preocupado por los graves problemas que provocan las drogas y observando que aumenta el consumo de alcohol y nuevas drogas de diseño,
Política Nacional en Discapacidad 2011-2021 (PONADIS)
Decreto Ejecutivo : 36524 del 07/04/2011 Política Nacional en Discapacidad 2011-2021 (PONADIS) Ente emisor: Fecha de vigencia desde: Poder Ejecutivo 10/06/2011 Versión de la norma: 1 de 1 del 07/04/2011
EL PROGRAMA CLARA, PARA INCREMENTAR LA EMPLEABILIDAD Y LA PARTICIPACION SOCIAL DE LAS MUJERES EN SITUACION O RIESGO DE EXCLUSION SOCIAL Y LABORAL
SECRETARÍA DE ESTADO DE SERVICIOS SOCIALES DIRECCIÓN GENERAL PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS EL PROGRAMA CLARA, PARA INCREMENTAR LA EMPLEABILIDAD Y LA PARTICIPACION
Borrador de Proyecto en el que se incorporan propuestas de los Órganos Consultivos del SAAD
Borrador de Proyecto en el que se incorporan propuestas de los Órganos Consultivos del SAAD Acuerdo sobre Criterios comunes de acreditación para garantizar la calidad de los centros y servicios del Sistema
D I S P O N G O: CAPITULO I.
Orden ECD/XX/2015, de XX de XXXXXXX, que establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Mediación Comunicativa en la Comunidad Autónoma de
TEMARIO DE INTERVENCIÓN SOCIO-COMUNITARIA
TEMARIO DE INTERVENCIÓN SOCIO-COMUNITARIA 1. DESARROLLO EVOLUTIVO DEL SER HUMANO. 1.1. Desarrollo, crecimiento y maduración. Análisis comparativo de los diferentes modelos explicativos. 1.2. Desarrollo
PRESENTACION Y JUSTIFICACION
GENERALIDADES: Categoría del evento: Encuentro Regional Nombre del Evento: XV Encuentro Regional de Mujeres de Partidos Políticos: El Empoderamiento económico de las mujeres en la Región Centroamericana
5. Áreas de intervención
5. Áreas de intervención 5. ÁREAS DE INTERVENCIÓN El Plan de Igualdad está articulado en doce áreas, de las cuales las dos primeras son de carácter transversal y las diez siguientes de intervención específica.
I. Acciones Estratégicas
Declaración de San Salvador III Foro Consultivo Regional de la Política Centroamericana de Gestión Integral de Riesgo de Desastres PCGIR (18 y 19 de junio de 2015) I. Acciones Estratégicas A. Reducción
BUENA PRÁCTICA DATOS BÁSICOS DE LA PRÁCTICA TÍTULO ENTIDADES PROMOTORAS. Visibilización del pluralismo religioso y fomento de la sociedad plural
DATOS BÁSICOS DE LA PRÁCTICA TÍTULO Visibilización del pluralismo religioso y fomento de la sociedad plural ENTIDADES PROMOTORAS CCAA: Castilla y León Municipio: Burgos Entes Públicos: Ayuntamiento de
Artículo 119. Participación en el funcionamiento y el gobierno de los centros públicos y privados concertados.
TÍTULO V Participación, autonomía y gobierno de los centros CAPÍTULO I Participación en el funcionamiento y el gobierno de los centros Artículo 118. Principios generales. 1. La participación es un valor
Actividades INIA 2006
Actividades INIA 2006 ORGANIGRAMA DEL INIA Según Real Decreto RD 1951/2000, de 1 de diciembre ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL INIA La estructura y funcionamiento del INIA están recogidos en el RD 1951/2000
1. Ordenación académica del título de formación profesional de Técnico en Explotación de Sistemas Informáticos
Decreto 350/2003, de 9 de diciembre, por el que se establecen las Enseñanzas correspondientes al Título de Formación Profesional de Técnico en Explotaciónde Sistemas Informáticos. El Estatuto de Autonomía
Propuesta para la Participación Comunitaria en Salud en el Principado de Asturias Resumen de Líneas Estratégicas, recomendaciones y actividades
Propuesta para la Participación Comunitaria en Salud en el Principado de Asturias Resumen de Líneas Estratégicas, recomendaciones y actividades Dirección General de Salud Pública Consejería de Sanidad
VI Plan para la Igualdad de Mujeres y Hombres en la CAE
3 TÍTULO: EDITA: Emakunde - Instituto Vasco de la Mujer. C/ Manuel Iradier, 36. 01005 Vitoria-Gasteiz APOYO TÉCNICO: DISEÑO GRÁFICO Y MAQUETACIÓN: ILUSTRACIÓN: Ikertalde Grupo Consultor S.A. Ana Rincón
Plan de Igualdad de Oportunidades Autoescuela Placentina S.A, C/ Pedro Isidro 4 10600 Plasencia. Plan de Igualdad de Oportunidades en la empresa.
Plan de Igualdad de Oportunidades en la empresa. 1 BENEFICIOS DE LA IMPLANTACIÓN DE UN PLAN DE IGUALDAD EN LA EMPRESA 1. Mejora del ambiente de trabajo y de las relaciones laborales. 2. Mejora de la calidad
PLAN ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA 2009-2012
Vicerrectorado de Calidad, Planificación Estratégica y Responsabilidad Social Secretariado de Calidad y Desarrollo Estratégico PLAN ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA 2009-2012 ÁREAS ESTRATÉGICAS
Los estereotipos de género
Los estereotipos de género Qué es ser mujer? Qué es ser hombre? Qué implicaciones tiene e ser mujer? Qué implicaciones tiene ser hombre? En qué medida ser mujer o ser hombre tiene unas consecuencias diferentes
PRIMERA: OBJETO SEGUNDA: PROYECTOS
EL EXCMO. AYUNTAMIENTO A TRAVES DE LA CONCEJALIA DE IGUALDAD, CONVOCA A TODAS AQUELLAS PERSONAS FISICAS O JURIDICAS, ENTIDADES PRIVADAS Y ASOCIACIONES QUE DESEEN PRESENTAR PROYECTOS EN MATERIA DE IGUALDAD
Guía de Órganos de Participación Ciudadana.
Guía de Órganos de Participación Ciudadana. Qué son los Órganos de Participación Ciudadana? Los Órganos de Participación son los diferentes cauces que los/as ciudadanos/as tenemos a nuestro alcance para
Cultura y medios de comunicación. Área 1
Cultura y medios de comunicación Área 1 Área 1. Cultura y medios de comunicación Cultura y medios de comunicación La sociedad se encuentra en permanente cambio. En los últimos años el mundo viene experimentando
Postgrado en Igualdad de Género (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS)
Postgrado en Igualdad de Género (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Postgrado en Igualdad de Género (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS) Postgrado
IRPF PARA FINES SOCIALES
RESERVA DE BIOSFERA MARIÑAS CORUÑESAS e TERRAS do MANDEO IRPF PARA FINES SOCIALES Cada año la Administración permite la los ciudadanos elegir el destino de una parte de sus impuestos. Al realizar la declaración
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 32 Jueves 6 de febrero de 2014 Sec. I. Pág. 9567 ANEXO IV I. IDENTIFICACIÓN DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD Denominación: Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres Código: SSCE0212
REGLAMENTO PARA LA SUPERVISIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ (UAH)
Aprobado en Consejo de Gobierno de 27 de junio de 2013 REGLAMENTO PARA LA SUPERVISIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ (UAH) PREÁMBULO La importancia de la comunicación y la imagen
Técnico en Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación Página 1 de 9
Técnico en Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación Página 1 de 9 MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orden ECD/.../2012, de XX de xxxxx, por la que se establece el currículo del ciclo formativo
PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS
DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS Código: 445 (16 créditos) CURSO 2011-12 Coordinadora: Mª Teresa Balaguer Coll Departamento de Finanzas
2013/2015. II Plan Provincial POR LA. Igualdad de género
2013/2015 II Plan Provincial POR LA Igualdad de género II Plan Provincial POR LA 2013/2015 Igualdad de género JUSTIFICACIÓN DEL PLAN Y CRITERIOS PARA SU ELABORACIÓN PRINCIPIOS ORIENTADORES OBJETIVOS LÍNEAS
PLAN DE DERECHOS HUMANOS CUESTIONARO AYRE PARA TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID INTRODUCCIÓN
PLAN DE DERECHOS HUMANOS CUESTIONARO AYRE PARA TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID INTRODUCCIÓN Por qué el Ayuntamiento pretende adoptar un Plan de DDHH? El Ayuntamiento de Madrid quiere
ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO 22-1 22 SECTOR DEL DEL DEPORTE, LA RECREACIÓN, LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE- DEPORTE
22-1 22 SECTOR DEL DEL DEPORTE, LA RECREACIÓN, LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE- DEPORTE 22-1 CONFORMACIÓN DEL SECTOR DEL DEPORTE, LA RECREACIÓN, LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL APROVECHAM
CARTA DE SERVICIOS. trabajamos por el desarrollo personal y social
CARTA DE SERVICIOS trabajamos por el desarrollo personal y social Plaza Santa María Soledad Torres Acosta nº1. 2ª Planta 28004 Madrid Tef.: 913 500 300 / 914 460 762 Fax.: 913 500 814 Email: fised@fised.org
CARTERA DE SERVICIOS DE LOS CENTROS DE PREVENCIÓN COMUNITARIA
CARTERA DE SERVICIOS DE LOS CENTROS DE PREVENCIÓN COMUNITARIA Enero 2009 1. Definición Los Centros de Prevención Comunitaria son recursos pertenecientes a las corporaciones locales que desarrollan funciones
RESUMEN. DE LA LEY PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES.
RESUMEN. DE LA LEY PARA LA IGUALDAD EFECTIVA Extracto de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres LEY PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES. Aspectos
Plan para la Igualdad de Mujeres y Hombres de Santurtzi
Plan para la Igualdad de Mujeres y Hombres de Santurtzi 2013 2016 ÍNDICE 1. PRÓLOGO...5 2. AGRADECIMIENTOS...7 3. CONTEXTO LEGAL Y ANTECEDENTES...8 4. EL PROCESO DE REALIZACIÓN DEL PLAN...10 5. PLAN DE
PROGRAMA 111Q FORMACIÓN DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
PROGRAMA 111Q FORMACIÓN DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA 1. DESCRIPCIÓN El Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) es un Organismo Autónomo, dependiente del Ministerio de Justicia, adscrito a la
Curso de Formación específica en Igualdad de Oportunidades CURSO DE IGUALDAD EN LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Curso de Formación específica en Igualdad de Oportunidades CURSO DE IGUALDAD EN LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS PROGRAMA FORMATIVO ONLINE CURSO DE IGUALDAD EN LA GESTIÓN DE RRHH Objetivos curriculares La
Izaskun Jiménez FEKOOR
Egunon. Mi trabajo me ha permitido ver de cerca la realidad que viven las mujeres con diversidad funcional, con respecto a la doble discriminación que sufren por el hecho de ser mujeres y tener una discapacidad
PROGRAMA DE REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES (PRRD) BOLIVIA FASE III, 2010 2014 (7F-07312.01.01)
PROGRAMA DE REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES (PRRD) BOLIVIA FASE III, 2010 2014 (7F-07312.01.01) Guía de Presentación de Pre-Propuestas de Proyectos de Gobernabilidad del Riesgo y Adaptación al Cambio
Anexo 4.1 Acceso y Admisión de Estudiantes Sistemas de Información Previa
Anexo 4.1 Acceso y Admisión de Estudiantes Sistemas de Información Previa 4. ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES 4.1.- Sistemas de información previa Difusión e información sobre la titulación Para el alumno
PLAN ESTRATÉGICO DE IGUALDAD OPORTUNIDADES 2013-2015
PLAN ESTRATÉGICO DE IGUALDAD OPORTUNIDADES 2013-2015 1 Introducción Es fundamental comprender que la propuesta que se plantea a continuación no sirve para beneficiar solo a las mujeres, sino que forma
Estrategia española de responsabilidad social de las empresas 2014-2020:
SECRETARIA DE ESTADO DE RELACIONES CON LAS CORTES RESPUESTA DEL GOBIERNO (184) PREGUNTA ESCRITA CONGRESO 184/77314 y 184/77315, 184/77317 a 184/77322 02/07/2015 200300 y 200301, 200303 y 200308 AUTOR/A:
Informe de la Unidad de Igualdad. sobre el título de GRADUADO/A EN PSICOLOGÍA. 1.- Fundamentos legales
Informe de la Unidad de Igualdad sobre el título de GRADUADO/A EN PSICOLOGÍA 1.- Fundamentos legales Los ESTATUTS de la Universitat de València (Artículo 4) disponen que La Universitat de València està
PLAN ESTRATÉGICO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD
PLAN ESTRATÉGICO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD ÍNDICE > PROGRAMAS PARA LA MUJER > PROGRAMAS PARA LA IGUALDAD > LEGADO MUNDIAL 2014 PROGRAMAS PARA LA MUJER > Baloncesto sin Límites > Cuida tu cuerpo, cuida tu
LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, DE EDUCACIÓN LEY ORGÁNICA 8/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA.
MARCO NOATIVO PARA LA PARTICIPACIÓN LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, DE EDUCACIÓN con las modificaciones 1 introducidas por la LEY ORGÁNICA 8/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA.
MODELO DE ORDENANZA PARA LA CONFORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÒN PERMANENTE Y UNIDAD TÈCNICA DE IGUALDAD Y GÈNERO
MODELO DE ORDENANZA PARA LA CONFORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÒN PERMANENTE Y UNIDAD TÈCNICA DE IGUALDAD Y GÈNERO EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON... (EXPOSICIÓN
INFORME 11.07.2014 APORTACIONES AL BORRADOR DE ANTEPROYECTO DE LEY DE REFORMA DE LA LEY 16/1996 DE VOLUNTARIADO
INFORME 11.07.2014 APORTACIONES AL BORRADOR DE ANTEPROYECTO DE LEY DE REFORMA DE LA LEY 16/1996 DE VOLUNTARIADO Índice 1. Introducción... 3 2. Relación de propuestas.... 3 2.1. Exposición de motivos...
La importancia del enfoque de género en los proyectos de inversión Publica. Unidad de la Mujer e igualdad de Genero
La importancia del enfoque de género en los proyectos de inversión Publica. Unidad de la Mujer e igualdad de Genero Incluir el enfoque de género en los proyectos de inversión Primero se debe conocer las
la Igualdad de Mujeres
Plan Estratégico para la Igualdad de Mujeres y Hombres Índice Presentación...3 1. Introducción...4 2. Contenido del plan estratégico para la igualdad...6 2.1. Diagnóstico de la situación de partida en
PROGRAMA DE IMPLANTACIÓN PROGRESIVA DE LA COEDUCACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL
PROGRAMA DE IMPLANTACIÓN PROGRESIVA DE LA COEDUCACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL 1) JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA La interiorización de los modelos sociales se produce a través de los diferentes agentes de socialización,
ENTIDAD SOLICITANTE (ONGD) Puntuación máxima: 15. Criterios de valoración Peso Aspectos valorados
ENTIDAD SOLICITANTE (ONGD) Puntuación máxima: 1 Criterios de valoración Peso Aspectos valorados Años de experiencia en proyectos de cooperación, nº y naturaleza de los proyectos realizados. En este ítem
1. Competencias 1. Conocimiento de la normativa laboral desde la perspectiva de género.
MÁSTER ESTUDIOS DE MUJERES, GÉNERO Y CIUDADANÍA PLAN DOCENTE PRESENCIAL 2012-13 MATERIA 6: ANÁLISIS Y POLÍTICAS FEMINISTAS EN EL ÁMBITO PÚBLICO Y PRIVADO ASIGNATURA: DERECHOS Y GARANTÍAS JURÍDICAS CÓDIGO:
LUCHA CONTRA LA POBREZA Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL
BASES CONVOCATORIAS 2010 PARA ENTIDADES SOCIALES LUCHA CONTRA LA POBREZA Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL La lucha contra la pobreza y la exclusión social es uno de los retos de la sociedad contemporánea. Con esta
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN. 1 Introducción
Programa de Refuerzo de la Alimentación Infantil en los Colegios Públicos de Educación Infantil y Primaria de Andalucía con Servicio de Comedor Escolar PROTOCOLO DE ACTUACIÓN 1 Introducción Con motivo
GUIA DE BUENAS PRÁCTICAS POR EL EMPLEO. Para colectivos vulnerables LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN
GUIA DE BUENAS PRÁCTICAS POR EL EMPLEO Para colectivos vulnerables PARA QUE ESTA GUIA? Acercar a las empresas propuestas que pueden desarrollar para apoyar el empleo de los colectivos más vulnerables.
DISPOSICIONES GENERALES
12078 I DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DECRETO 111/2010, de 7 de mayo, por el que se regulan las asociaciones de madres y padres del alumnado y se crea el registro de estas entidades en
Plan de Actuación Emprendimiento y Empleo Joven ECOEMBES
1. Presentación a. Qué es Ecoembes? Ecoembes es la organización que cuida del medio ambiente a través del reciclaje y el ecodiseño de los envases en España. Hacemos posible que los envases de plástico,
RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESIÓN 2007-2013
RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESIÓN 2007-2013 GRUPO DE TRABAJO DE INDICADORES DE GÉNERO Y EVALUACIÓN ESTUDIO DE LOS INDICADORES DE GÉNERO
CÓDIGO DE CONDUCTA DEL GRUPO EMPRESARIAL REDEXIS GAS
DEL GRUPO EMPRESARIAL REDEXIS GAS ÍNDICE PREÁMBULO... 2 TÍTULO I. OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN... 3 Artículo 1.- Objeto... 3 Artículo 2.- Ámbito de aplicación... 3 TÍTULO II. NORMAS DE CONDUCTA... 4 CAPÍTULO
CUADRO SINÓPTICO Y COMPARATIVO Texto Refundido de la Ley de Empleo
CUADRO SINÓPTICO Y COMPARATIVO Texto Refundido de la Ley de Empleo Cuadro comparativo entre el Real Decreto Legislativo 3/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Empleo
PLAN DE IGUALDAD Abril 2014 Elaborado por Equipo de PdP FEAPS Confederación
PLAN DE IGUALDAD Abril 2014 Elaborado por Equipo de PdP FEAPS Confederación O.- INTRODUCCIÓN Las entidades del Tercer Sector como FEAPS tenemos unos valores y fines que nos alientan a ser las primeras
II CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD MADRID, 27 Y 28 DE NOVIEMBRE DEL 2014 LLAMADA A LA PARTICIPACIÓN
II CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD MADRID, 27 Y 28 DE NOVIEMBRE DEL 2014 LLAMADA A LA PARTICIPACIÓN El objetivo general del II Congreso Internacional sobre Universidad y Discapacidad
IES BENEDICTO NIETO PLAN DE IGUALDAD. (Trabajando entre todos por la igualdad) Curso 2009 / 2010 POLA DE LENA ASTURIAS
IES BENEDICTO NIETO PLAN DE IGUALDAD (Trabajando entre todos por la igualdad) Curso 2009 / 2010 POLA DE LENA ASTURIAS ÍNDICE 1.- Justificación del plan.. 3 2.- Marco legislativo.. 3 3.- Presentación..
NÚMERO 41 Jueves, 28 de febrero de 2013
4174 ORDEN de 13 de febrero de 2013 por la que se regula la selección de proyectos de innovación educativa en los centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos, de la
ESTRUCTURA DE LA ESTRATEGIA MADRID POR EL EMPLEO ESTRATEGIA MADRID POR EL EMPLEO
ESTRATEGIA MADRID POR EL EMPLEO CUATRO EJES 1. Actuaciones para todos los trabajadores y las empresas 2. Actuaciones para colectivos específicos 3. Fomento del emprendimiento individual y colectivo 4.
EL ESTATUTO DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO COMO MOTOR PARA IMPULSAR LOS SPPUS
EL ESTATUTO DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO COMO MOTOR PARA IMPULSAR LOS SPPUS Alfonso Fernández- Martos Abascal Universidad Carlos III de Madrid En esta época de recortes y de dificultades económicas en
A N E X O V I I I ANEXO VIII. BAREMO PARA LOS SISTEMAS DE ACCESOS ENTRE LOS CUERPOS DE FUNCIONARIOS DOCENTES (B-A y A-A)
Boletín Oficial de Canarias núm. 69 9840 Viernes 9 de abril de 2010 A N E X O V I I I ANEXO VIII BAREMO PARA LOS SISTEMAS DE ACCESOS ENTRE LOS CUERPOS DE FUNCIONARIOS DOCENTES (B-A y A-A) Las personas
III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado
Universidad Carlos III de Madrid III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado La importancia de la sensibilización y difusión para mejorar la inserción y promoción laboral