Servicio Web para el Timbrado y Cancelación (TimbraSí)
|
|
- Andrea Giménez Ávila
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Servicio Web para el Timbrado y Cancelación (TimbraSí) Conección con aplicaciónes.net FacturaSí 2011 S.A. de C.V., Todos los derechos reservados
2 Configuración general del web service Para poder configurar el servicio web dentro de nuestra aplicación, se necesita hacer referencia al webservice, a continuación se muestran un ejemplo de cómo lograrlo en Visual Studio Paso 1.- Dar click en nuevo proyecto
3 Paso 2.- Seleccionar el tipo de lenguaje, ya sea Visual Basic o C#, y una plantilla de aplicacion web, en este caso Aplicacion web ASP.NET. Paso 3.- En el explorador de soluciones hacer click derecho en el nombre de la solución, en este caso WebAplications nos desplazamos por el menú hasta Agregar referencia web.
4 Paso 4.- Se despliega la siguiente ventana y se introduce la dirección URL del servicio web, posteriormente se da click en la flecha verde.
5 Paso 5.- Se aceptan las advertencias de seguridad. Paso 6.- Por último se define el nombre del servicio web y se da clic en Agregar referencia web.
6 Paso 7.- Para verificar que el servicio se agregó satisfactoriamente, en el explorador de soluciones debe aparecer un nuevo elemento en la carpeta Web Reference. En este caso el servicio web se llama WebReference. Implementación del cliente La implementación depende del tipo de lenguaje que se utilizará para configurar el cliente, en este ejemplo utilizamos C#, con el siguiente código: usingsystem; usingsystem.collections.generic; usingsystem.linq; usingsystem.web; usingsystem.web.ui; usingsystem.web.ui.webcontrols; usingfacturasiweb.webreference; usingsystem.net.security; usingsystem.net; usingsystem.security.cryptography.x509certificates; namespacefacturasiweb {
7 publicpartialclass_default: System.Web.UI.Page { publicstaticboolvalidateservercertificate(objectsender, System.Security.Cryptography.X509Certificates.X509Certificatecertificate, X509Chainchain, SslPolicyErrorssslPolicyErrors); { returntrue; } protectedvoidpage_load(objectsender, EventArgse) { Timbradot1=newTimbrado(); StringinputFileName= C:\\ruta\\cfdPrueba.xml"; Stringbase64String; System.IO.FileStreaminFile; byte[] binarydata; StringoutputData=""; infile=newsystem.io.filestream(inputfilename, System.IO.FileMode.Open, System.IO.FileAccess.Read); binarydata=newbyte[infile.length]; longbytesread=infile.read(binarydata, 0,(int)inFile.Length); infile.close(); base64string=system.convert.tobase64string(binarydata, 0, binarydata.length); ServicePointManager.ServerCertificateValidationCallback=new RemoteCertificateValidationCallback(ValidateServerCertificate); outputdata=t1.timbradocfd("usuario","password", base64string, "contraseñacsd"); Console.Write(outputData); } } } En el ejemplo presentado se especifican el acceso a librerías y a los métodos del web service empleando la palabra clave using que hacen referencia al web service y otras necesarias de.net
8 Dentro de la funcionalidad del código se realizan los siguiente procesos: 1.- verificar los certificados SSL 2.- Se recibe y encripta el XML 3.- Se llama al método timbradocfd del objeto Timbrado, al cual se le envían los parámetros necesarios (explicados posteriormente en la documentación). En VB el código se quedaría de la siguiente manera: ImportsSystem ImportsSystem.Collections.Generic ImportsSystem.Linq ImportsSystem.Web ImportsSystem.Web.UI ImportsSystem.Web.UI.WebControls Importsfacturasiweb.WebReference ImportsSystem.Net.Security ImportsSystem.Net ImportsSystem.Security.Cryptography.X509Certificates Namespacefacturasiweb PublicPartialClass_Default ' TODO:*** ComprobarsiesInheritsoImplements*** InheritsSystem.Web.UI.Page
9 PublicSharedBooleanValidateServerCertificate(Objectsender, System.Security.Cryptography.X509Certificates.X509Certificatecertificate, X509Chain chain, SslPolicyErrorssslPolicyErrors) Returntrue EndClass ProtectedSubPage_Load(senderAsObject, easeventargs) Dimt1AsNewTimbrado() DiminputFileNameAsString= C:\ruta\cfdPrueba.xml"; Stringbase64String; System.IO.FileStreaminFile; byte[] binarydata; StringoutputData=""; infile=newsystem.io.filestream(inputfilename, System.IO.FileMode.Open, System.IO.FileAccess.Read); binarydata=newbyte[infile.length]; longbytesread=infile.read(binarydata, 0,(int)inFile.Length); infile.close(); base64string=system.convert.tobase64string(binarydata, 0, binarydata.length); ServicePointManager.ServerCertificateValidationCallback=new RemoteCertificateValidationCallback(ValidateServerCertificate); outputdata=t1.timbradocfd("usuario","password", base64string, "contraseñacsd") Console.Write(outputData) EndSub Endnamespace
10 Métodos del web service Métodos de timbrado timbrar Parámetros: usuario: Nombre de usuario del servicio. password: Contraseña del usuario del servicio. cfdi: El comprobante cfdi v3.2 en Base64. Respuesta: return: El comprobante cfdi v3.2 timbrado en Base64. Excepciones: LoginException Excepción recibida cuando se ha proporcionado un usuario y/o contraseña incorrectos. UserException SyntaxException Excepción recibida cuando el usuario ya no puede timbrar o cancelar debido a que no está activo, sus facturas terminaron o su plan culminó. Errores de sintaxis, ocurre cuando el XML no está en el formato adecuado, CFDI v3.2. StampException Excepción lanzada cuando el PAC detecta una inconsistencia en el CFDI al solicitar el timbrado. InternalException Error Interno del Sistema (contactar a soporte en caso de recibir este tipo de error).
11 timbrarcfd Parámetros: usuario: Nombre de usuario del servicio. password: Contraseña del usuario del servicio. cfd: El comprobante cfd v2.2 en Base64. passkey: Contraseña del.key del CSD. Respuesta: return: El comprobante cfdi v3.2 timbrado en Base64. Excepciones: LoginException Excepción recibida cuando se ha proporcionado un usuario y/o contraseña incorrectos. UserException SyntaxException Excepción recibida cuando el usuario ya no puede timbrar o cancelar debido a que no está activo, sus facturas terminaron, su plan culminó o no es usuario CFD. Errores de sintaxis, ocurre cuando el XML no está en el formato adecuado. StampException Excepción lanzada cuando el PAC detecta una inconsistencia en el CFDI al momento de solicitar el timbrado. También ocurre cuando existe un error al firmar el CFDI con el CSD. InternalException Error Interno del Sistema (contacte a soporte en caso de recibir este tipo de error).
12 timbrartxt Parámetros: usuario: Nombre de usuario del servicio. password: Contraseña del usuario del servicio. txt: El comprobante txt en Base64 (véase el documento: estructura de comprobante en Pipes). passkey: Contraseña del.key del CSD. Respuesta: return: El comprobante cfdi v3.2 timbrado en Base64. Excepciones: LoginException Excepción recibida cuando se ha proporcionado un usuario y/o contraseña incorrectos. UserException SyntaxException Excepción recibida cuando el usuario ya no puede timbrar o cancelar debido a que no está activo, sus facturas terminaron, su plan culminó o no es usuario TXT. Errores de sintaxis, ocurre cuando el TXT no está en el formato adecuado. StampException Excepción lanzada cuando el PAC detecta una inconsistencia en el CFDI al momento de solicitar el timbrado. También ocurre cuando existe un error al firmar el CFDI con el CSD. InternalException Error Interno del Sistema (contacte a soporte en caso de recibir este tipo de error).
13 Métodos de Consulta consultacfdi Parámetros: usuario: Nombre de usuario del servicio. password: Contraseña del usuario del servicio. uuid: El UUID del comprobante cuyo XML se desea obtener. Respuesta: return: El CFDI v3.2 en Base64 con el UUID solicitado. Excepciones: LoginException Excepción recibida cuando se ha proporcionado un usuario y/o contraseña incorrectos. UserException CFDIException InternalException Excepción recibida cuando el usuario ya no puede timbrar o cancelar debido a que no está activo, sus facturas terminaron, su plan culminó o no tiene autorización para consultar ese UUID. Errores arrojado cuando no es posible consultar el CFDI. Error Interno del Sistema (contacte a soporte en caso de recibir este tipo de error).
14 consultacfdiporfolio Parámetros: usuario: Nombre de usuario del servicio. password: Contraseña del usuario del servicio. rfc: El RFC del emisor del comprobante. folio: El folio del comprobante. serie: La serie del comprobante (opcional). Respuesta: return: El CFDI v3.2 en Base64 con el número de folio solicitado. Excepciones: LoginException Excepción recibida cuando se ha proporcionado un usuario y/o contraseña incorrectos. UserException CFDIException InternalException Excepción recibida cuando el usuario ya no puede timbrar o cancelar debido a que no está activo, sus facturas terminaron, su plan culminó o no tiene autorización para consultar ese UUID. Errores arrojado cuando no es posible consultar el CFDI. Error Interno del Sistema (contacte a soporte en caso de recibir este tipo de error).
15 consultainfocfdis Parámetros: usuario: Nombre de usuario del servicio. password: Contraseña del usuario del servicio. rfc: El RFC del emisor de los comprobantes. desde: Fecha en la que inicia la búsqueda.. hasta: Fecha en la que termina la búsqueda. Respuesta: return: Listado de datos de los comprobantes correspondientes. La lista incluye los datos de: UUID, serie, folio y fecha de Timbrado Excepciones: LoginException Excepción recibida cuando se ha proporcionado un usuario y/o contraseña incorrectos. UserException CFDIException InternalException Excepción recibida cuando el usuario ya no puede timbrar o cancelar debido a que no está activo, sus facturas terminaron, su plan culminó o no tiene autorización para consultar ese UUID. Errores arrojado cuando no es posible consultar el CFDI. Error Interno del Sistema (contacte a soporte en caso de recibir este tipo de error).
16 Método de cancelación cancela Parámetros: usuario: Nombre de usuario del servicio. password: Contraseña del usuario del servicio. rfc: El RFC del emisor. uuids: Lista de UUIDs que se desean cancelar. cer: Certificado X.509 del CSD del cliente en formato Base64. Debe coincidir con el parámetro "key", es decir, debe ser la llave pública. key: Llave privada en formato Base64 del CSD del cliente, debe coincidir con el certificado especificado en el parámetro "cer". passkey: Password para la llave privada. Respuesta: return: return: una cadena con la siguiente respuesta: Fecha: FECHA Sello digital SAT: SELLO <estatusuuid -UUID: UUID descripcion >* Excepciones: LoginException Excepción recibida cuando se ha proporcionado un usuario y/o contraseña incorrectos. UserException CancelException Excepción recibida cuando el usuario ya no puede timbrar o cancelar debido a que no está activo, sus facturas terminaron, su plan culminó. Excepción lanzada por el PAC en caso de que el SAT arroje otro código de estado diferente a una cancelación correcta. InternalException Error Interno del Sistema (contacte a soporte en caso de recibir este tipo de error).
17 Mensajes de excepciones StampException: "Error en proceso de timbrado." + mensaje del PAC Mensajes enviados por el PAC en el proceso de timbrado: "302 - El sello no coincide con la cadena original del cfdi. Cadena original comparada: CadOR Número de Certificado: NoCert Sello: SELLO. "303 - El Número de Certificado especificado no coincide con el número de certificado contenido en el archivo." "303 - El Certificado contenido en la factura no corresponde al RFC del emisor de acuerdo a la lista LCO del SAT." "304 - El Certificado proporcionado ha expirado. Certificado válido desde FECHA hasta FECHA" "304 - El Certificado no es válido aún. Certificado válido desde FECHA hasta FECHA "304 - El certificado proporcionado ha caducado." "304 - El certificado proporcionado fue revocado por el SAT." "305 - La fecha de la factura no se encuentra dentro del rango de fechas válido para el CSD proporcionado." "306 - El certificado proporcionado corresponde a una FIEL. Debe utilizar un CSD para poder emitir una factura." "306 - El certificado proporcionado no corresponde a una FIEL o un CSD." "307 - La factura ya ha sido previamente timbrada. UUID: UUID Fecha Timbrado: FechaTimbrado sello_cfd: SelloCFD sello_sat: SelloSAT certificado_sat: NoCertificadoSAT "308 - El Certificado especificado no ha sido expedido por el SAT." "El certificado proporcionado no corresponde a una FIEL. Debe utilizar una FIEL para poder firmar un manifiesto." "401 - La factura debe tener menos de 72 horas de haberse creado." "401 - La factura tiene una fecha de creación posterior a la fecha actual del servidor. Fecha en el servidor: FECHA Fecha de creación de cfdi: FECHA" "402 - El RFC del emisor no existe en la lista LCO del SAT." "403 - La fecha de creación del cfdi debe ser mayor o igual al 01 de Enero de 2011" Para usuarios txt o cfd: El usuario no tiene su csd almacenado, debe agregar su csd para poder usar el traductor
18 CancelException: "Error en proceso de cancelación. STATUS - UUID UUID + mensaje del PAC. Mensajes enviados por el PAC en el proceso de cancelación: " previamente cancelado. " " No corresponde el RFC del emisor y de quien solicita la cancelación. " " no existe. " " incidencia no identificada" LoginException: "El usuario y/o contraseña son incorrectos." UserExcepcion: "El usuario no se encuentra en estado activo." "El usuario llegó al límite permitido de facturas." "El plan para el usuario especificado ha finalizado. Para continuar debe renovar su plan." SintaxisException: "Error de sintáxis: + mensaje InternalException: "Ha ocurrido un error interno, por favor, comuníquese con soporte."
19 Servicio de Pruebas: https:// :8181/facturasistampservice/timbrado?wsdl NOTA: Para poder timbrar en el servicio de pruebas se necesita un Usuario de pruebas, así como un CSD de pruebas que se entrega junto con este documento. usuario: pruebas passphrase: Bpbz0iUVVFUkVUQVJPIgogICAgICAgCSAgIGNvbG9uaWE RFC: CAMN K0 (Las facturas deberán ser emitidas por este RFC) Servicio Productivo: https://timbrasi.com:8181/facturasistampservice/timbrado?wsdl
Manual de Timbrado FEL
Facturar en Línea Manual de Timbrado FEL Le proporcionará de manara precisa los pasos y referencias del proceso de timbrado FEL Aquí podrán resolver todas sus dudas. 55029 www.fel.mx Proveedor autorizado
Consulta o Recupera una Factura Electrónica CFDI
Consulta o Recupera una Factura Electrónica CFDI Consulta o Recupera una Factura Electrónica CFDI Este manual muestra el proceso para consultar, ver el detalle o recuperar una Factura Electrónica (CFDI).
Aplicación gratuita para la Generación y Certificación de CFDI
Aplicación gratuita para la Generación y Certificación de CFDI 1 MANUAL DE USUARIO Contenido Descripción... 3 Requerimientos mínimos... 3 Registro... 3 Ingreso al sistema... 3 Registro de CSD... 5 Datos
Cancelación de un Comprobante Fiscal Digital
Cancelación de un Comprobante Fiscal Digital La cancelación de CFDI esta aplicada para los proceso de Notas de Crédito a clientes, Facturas a clientes y comprobantes de nomina, que se encuentren generadas
MANUAL DE USUARIO PROVEEDOR AUTORIZADO DE CERTIFICACIÓN
Fábrica de Jabón La Corona, S.A. de C.V. Carlos B. Zetina #80, Fracc. Industrial Xalostoc https://pac.lacorona.com.mx Soporte Técnico: pac@lacorona.com.mx Índice 1. Introducción... 2. Objetivo... 3. Alcance...
Manual de Usuario para el Portal de Contribuyentes
Manual de Usuario para el Portal de Contribuyentes Factura Electrónica (CFDI) Servicio de Administración Tributaria (SAT) 26/03/2012 Versión 1.0 Final Contenido 1 Introducción... 1 2 Acceso al portal...
DCISERVICIOS, SA DE CV
DCISERVICIOS, SA DE CV MANUAL DE OPERACIÓN WEB. PERFIL ADMINISTRADOR. SISTEMA DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA PARA GENERACIÓN DE CFDI Enlace para accesar al sistema de facturación electrónica y generación de
Especificación Nuevo Sistema de Timbrado
Especificación Nuevo Sistema de Timbrado Este documento abarca la especificación e información necesaria para poder llevar acabo la integración y consumo del nuevo servicio de timbrado. Este nuevo sistema
Guía Facturación Electrónica
Objetivo El objetivo de éste documento consiste en presentar una guía a seguir para comenzar con la facturación electrónica, desde adquirir el servicio de timbrado hasta la parte de configuración en el
Facturando Electrónicamente con Aspel-SAE 5.0 bajo el esquema CFD
Facturando Electrónicamente con Aspel-SAE 5.0 bajo el esquema CFD Aspel-SAE 5.0 permite generar Facturas Electrónicas bajo el esquema CFD (Comprobante Fiscal Digital), el cual permanece vigente para aquellos
CONEXIÓN REMOTA CFDI. www.fel.mx Proveedor autorizado de certificación SAT Número de aprobación: 55029
CONEXIÓN REMOTA CFDI www.fel.mx Proveedor autorizado de certificación SAT Número de aprobación: 55029 Qué es la conexión remota? Es la capacidad de una computadora y un ERP de poderse comunicar con una
Manual de Usuario para el Portal de Contribuyentes
Manual de Usuario para el Portal de Contribuyentes Comprobante Fiscal Digital a través de Internet (CFDI) Versión 1.0 Contenido 1 Introducción... 1 2 Acceso al portal... 1 Autenticación... 1 Ciec... 1
Manual Portal Proveedores (Proveedores)
Manual Portal Proveedores (Proveedores) Autor: Ivan Orlando Fierro Ramos Fecha Actualización: 20/10/2015 Página 1 de 17 Contenido MANUAL DE USUARIO PORTAL DE PROVEEDORES... 3 Descripción de iconos... 3
Con Aspel-CAJA 3.5 Cómo migrar de Comprobantes Fiscales Digitales CFD a Comprobantes Fiscales Digitales por Internet CFDI?
Con Aspel-CAJA 3.5 Cómo migrar de Comprobantes Fiscales Digitales CFD a Comprobantes Fiscales Digitales por Internet CFDI? Si eres un usuario de Aspel-CAJA 3.5 y actualmente emites Comprobantes Fiscales
Buzón de Recepción Institucional
Respuesta a Preguntas Frecuentes ACCESO Buzón de Recepción Institucional 1. Cómo ingreso al buzón de recepción? Para ingresar al Buzón de Recepción, debe de ir a la URL proporcionada por su cliente, donde
Generación de CFDI con Aspel-CAJA 3.5 y Aspel-Sellado CFDI
Generación de CFDI con Aspel-CAJA 3.5 y Aspel-Sellado CFDI Para generar CFDI s con Aspel-CAJA 3.5 y el servicio de Aspel-Sellado CFDI, realiza los pasos siguientes: 1. Tramita y obtén el Certificado de
MANUAL. PAC Emisión-Consulta Portal Gratuito PAC V1.1
MANUAL PAC Emisión-Consulta Portal Gratuito PAC V1.1 Pasos para entrar a solución PAC Emisión-Consulta: 1- Entrar a www.detecno.com 2- Deberá dar clic en la esquina superior derecha en la sección Demos
CFDI Facturación Electrónica
CFDI Facturación Electrónica Emisión de Factura Electrónica CFDI en SAP La integración de la factura electrónica les permite obtener los máximos beneficios de SAP ECC, ADC integra la emisión del Comprobante
Pasos para la generación de CFDI s con Aspel-Facture.
Pasos para la generación de CFDI s con Aspel-Facture. Con Aspel-FACTURe y el servicio de Aspel-Sellado CFDI podrás generar CFDI s (Comprobante Fiscal Digital por Internet) de acuerdo a las disposiciones
Emite CFDI con la app de Aspel-FACTURe móvil Windows 8
Emite CFDI con la app de Aspel-FACTURe móvil Windows 8 Aspel-FACTURe Móvil genera Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) a través de una aplicación Web. Para generar comprobantes, se deben
Generación de CFDI con Aspel-CAJA 3.5 en renta (Todo Incluido).
Generación de CFDI con Aspel-CAJA 3.5 en renta (Todo Incluido). Para generar Comprobantes Fiscal Digital por Internet (CFDI) con Aspel-CAJA 3.5 contratado en renta con la modalidad de Todo Incluido, realiza
Manual de Usuario. Configuración de CFDI Comprobante Fiscal Digital por Internet PAC LunaSoft
Manual de Usuario Configuración de CFDI Comprobante Fiscal Digital por Internet PAC LunaSoft Hoja de Contenido Introducción a CFDI 3 CFDI se encuentra en el Sistema en: 4 Configuración CFDI 4 Pasos a seguir
Descripción. Requerimientos. Registro al portal www.facturando.me. Manual De Usuario Facturando.me Pág.1 De 21
Manual De Usuario Facturando.me Pág.1 De 21 Descripción El presente manual tiene como objetivo ofrecerte la información para que fácilmente puedas facturar en tu portal de Facturando.me y aprovechar toda
Módulo CEME Creación y Emisión de Mensajes Electrónicos. SSP Service Sender Provider
Módulo CEME Creación y Emisión de Mensajes Electrónicos SSP Service Sender Provider Manual de usuario Versión 1.0 BE-CAPMA-001 V 1.0 Confidencial y Restringido Jun. 23, 2014 Página 1 de 28 Contenido Módulo
GUÍA TÉCNICA DE USUARIO
GUÍA TÉCNICA DE USUARIO [SISTEMA FACTUREHOY] Página 1 de 33 CONTENIDO: 1 INTRODUCCIÓN... 4 2 PROCESO DE CONFIGURACIÓN DE CERTIFICADO DE SELLO DIGITAL Y LLAVE PRIVADA DEL EMISOR... 6 2.1 REGISTRO DE LA
Cambiando a Factura Electrónica CFDI
Cambiando a Factura Electrónica CFDI Agenda Factura electrónica Por qué? Cuándo? y Cómo? Qué se requiere para emitir CFDI? Emite CFDI con los sistemas Aspel. Por qué? El pasado 18 de noviembre la SHCP
Manual de Usuario. Configuración de CFDI Comprobante Fiscal Digital por Internet PAC Forcogsa
Manual de Usuario Configuración de CFDI Comprobante Fiscal Digital por Internet PAC Forcogsa Hoja de Contenido Introducción a CFDI 3 CFDI se encuentra en el Sistema en: 4 Configuración CFDI 4 Pasos a seguir
Tabla de Contenido. 1. Contratación del Servicio. 3. Personaliza tu buzón. 4. Emisión de CFDI. 4.1. Nuevo CFDI. 4.2. Cancelar CFDI. 4.3.
Tabla de Contenido 1. Contratación del Servicio 2. Registro 3. Personaliza tu buzón 4. Emisión de CFDI 4.1. Nuevo CFDI 4.2. Cancelar CFDI 4.3. Enviar 4.4. Descargar PDF 4.5. Descargar XML 5. Recepción
Cómo Facturar Electrónicamente con Aspel-SAE 4.6
Cómo Facturar Electrónicamente con Aspel-SAE 4.6 Aspel-SAE 4.6 está capacitado para generar Comprobantes Fiscales Digitales (CFD), de acuerdo a las especificaciones técnicas previstas en el rubro C del
Generación de CFDI con Aspel-SAE 5.0 y Aspel-Sellado CFDI
Generación de CFDI con Aspel-SAE 5.0 y Aspel-Sellado CFDI Para generar CFDI con Aspel-SAE 5.0 y el servicio Aspel-Sellado CFDI, realiza los pasos siguientes: 1. Tramita y obtén el Certificado de Sello
Generación de CFDI con Aspel-SAE 5.0 y Aspel-Sellado CFDI
Generación de CFDI con Aspel-SAE 5.0 y Aspel-Sellado CFDI Para generar CFDI con Aspel-SAE 5.0, realiza los pasos siguientes: 1. Tramita y obtén el Certificado de Sello Digital de la empresa (con el Servicio
Procedimiento Verificación de los CFD
Procedimiento Verificación de los CFD 1 Ingresar a la Página del SAT 2 Verificador de la estructura, el sello y cadena original de un CFD 3 Verificador del folio, serie, número de aprobación y año del
Qué requisitos se deben cumplir para emitir CFDI s con Aspel?
Qué requisitos se deben cumplir para emitir CFDI s con Aspel? Para emitir CFDI, es necesario contar con los requisitos siguientes: a) Firma Electrónica Avanzada (FIEL) vigente. b) Tramitar al menos un
Generación de CFDI con Aspel-CAJA 3.5 y Aspel-Sellado CFDI
Generación de CFDI con Aspel-CAJA 3.5 y Aspel-Sellado CFDI Para generar CFDI con Aspel-CAJA 3.5 y el servicio Aspel-Sellado CFDI, realiza los pasos siguientes: 1. Tramita y obtén el Certificado de Sello
Emite CFDI con la app de Aspel-FACTURe móvil en dispositivos con ios y Android
Emite CFDI con la app de Aspel-FACTURe móvil en dispositivos con ios y Android Aspel-FACTURe Móvil genera Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) a través de una aplicación Web. Para generar
Manual de Usuario. Configuración de CFDI Comprobante Fiscal Digital por Internet
Manual de Usuario Configuración de CFDI Comprobante Fiscal Digital por Internet Hoja de Contenido Introducción a CFDI 3 CFDI se encuentra en el Sistema en: 4 Configuración CFDI 4 Pasos a seguir con PAC
Facturación Electrónica Manual de Usuario FactuDesk
Facturación Electrónica Manual de Usuario FactuDesk Última actualización: Enero 2011 Contenido Configuración CFDI Y CBB... 2 Selección del tipo de comprobante a generar... 2 Configuración de CFDI... 3
Manual de Usuario. Terra Factura Electrónica
Manual de Usuario Terra Factura Electrónica Agosto 2014 Contenido Registro y Acceso 2 Configuraciones Globales 4 Catálogo de Clientes 5 Emisión 5 Captura de la Factura 6 Menú Administración. 9 Series y
FactuDesk 2012. Manual de usuario. www.factudesk.com
FactuDesk 2012 Manual de usuario www.factudesk.com Contenido Requisitos previos... 4 Requisitos para generación de comprobantes de tipo CFD... 4 Requisitos para generación de comprobantes de tipo CFDI...
Web Service de Timbrado
Web Service de Timbrado Soluciones para los posibles errores en el Servicio de Timbrado(Pruebas ó Producción) dot NET Desarrollo de Sistemas V2.0 01/01/2013 El Web Service de Timbrado, hace una serie de
Generación de CFDI con Aspel-CAJA 3.5 y Aspel-Sellado CFDI
Generación de CFDI con Aspel-CAJA 3.5 y Aspel-Sellado CFDI Para generar CFDI con Aspel-CAJA 3.5 y el servicio Aspel-Sellado CFDI, realiza los pasos siguientes: 1. Tramita y obtén el Certificado de Sello
TUTORIAL PARA INGRESAR FACTURAS DE PROVEEDORES. Fecha de realización: Febrero 2015
1. OBJETIVO 1.1. Recibir facturas de proveedores a través de un portal web. 2. OBJETIVOS ESPECIFICOS O PARTICULARES 2.1. Valida que el RFC del Emisor corresponda al RFC ingresado en el formulario. 2.2.
Script de pruebas para generar timbre fiscal digital
Script de pruebas para generar timbre fiscal digital Pre-requisitos: 1. Aplicar el patch que proporciona la funcionalidad de la rutina Generación de Timbres Fiscales, utilice el archivo correspondiente
Factura Electrónica. Junio, 2013.
Factura Electrónica Junio, 2013. Objetivos 1. Identificar las características principales de los esquemas de comprobación vigentes en 2013 (papel y electrónico). 2. Conocer los principales cambios en materia
Carvajal TyS CFDi Gratuito
Carvajal TyS CFDi Gratuito La propiedad intelectual de este documento es de CARVAJAL TECNOLOGÍA Y SERVICIOS Se prohíbe su reproducción total o parcial sin autorización. Contenido Contenido 2 Registro o
Proceso de Firma de Carta Manifiesto Formas Digitales.
Pasos a seguir para timbrar. Proceso de Firma de Carta Manifiesto Formas Digitales. Paso 1. Comprar timbres a Eco-Horu, para ello proporciónenos los siguientes datos obligatorios: - Razón social. - Nombre
timbre fiscal. timbre fiscal. diverza.com
timbre fiscal. timbre fiscal. diverza.com manual de usuario. página 2 timbre fiscal. timbre fiscal. manual de usuario Timbre Fiscal es la propuesta integral de servicio que ponemos a tu disposición para
SERIES Y FOLIOS DIGITALES
SERIES Y FOLIOS DIGITALES CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 1 1. SERIES Y FOLIOS DIGITALES... 2 1.1. Procedimiento en SICOFI... 2 ANEXO 1... 8 GLOSARIO... 9 INTRODUCCIÓN La factura electrónica en México es la
CONTENIDO PAC SASUMA. No. de Revisión: 00. Código: Manual de Usuario Aplicación Gratuita APLICACIÓN USUARIOS DE LA APP GRATUITA
CONTENIDO INTRODUCCIÓN. OBJETIVO. ALCANCE. PRE-REQUISITOS Registro Condiciones de Uso y Confidencialidad. Confirmación del Registro. Inicio de Sesión. Configuración. a) Carga de certificado de sello digital
Pantalla de ejemplo para desarrollar la cancelación
Cancelación Pantalla de ejemplo para desarrollar la cancelación Tabla de codigos de acuse SAT Validación de la cancelación del CFD 201 UUID Cancelado exitosamente 202 UUID Previamente cancelado 203 UUID
MANUAL MONITOR EMISOR
MANUAL MONITOR EMISOR Contenido Contenido... 1 Introducción... 2 Ingreso... 3 Búsqueda de documentos... 5 Paginación... 5 Ordenar documentos... 6 Descarga documentos... 6 Detalle de columnas... 7 Formatos
Servicio Web de Timbrado
Servicio Web de Timbrado Este documento describe la información relacionada para la implementación del Servicio Web de Timbrado Versión documento 3.1 dotnet Desarrollo de Sistemas 01/01/2014 Contenido
AVISO DE INICIO DE OPERACIONES
AVISO DE INICIO DE OPERACIONES CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 1 1. AVISO DE INICIO DE OPERACIONES... 2 1.1. Proceso de Aviso... 2 ANEXO 1... 7 GLOSARIO... 8 0 INTRODUCCIÓN La factura electrónica en México es
Manual de Usuario. Sistema de Facturación Electrónica FACTURACION EFECTIVA
Manual de Usuario Sistema de Facturación Electrónica FACTURACION EFECTIVA 1 CONTENIDO Introducción 1 Registro de nuevo usuario 2 Acceso a la aplicación 3 Autenticación del usuario -----------------------------------------------------------------------------
Emite CFDI con Aspel-FACTURe Móvil
Emite CFDI con Aspel-FACTURe Móvil Aspel-FACTURe Móvil genera Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) a través de una aplicación Web. Para generar comprobantes, se deben realizar lo siguiente:
Preguntas Frecuentes PORTAL GRATUITO
PORTAL GRATUITO 1.- Cómo puedo modificar mis Datos Fiscales? Damos clic en la opción Datos Fiscales al realizar lo anterior se podrán modificar sus datos fiscales a excepción de su RFC. 2.- Cómo puedo
El SAT libera servicio gratuito de facturación electrónica
El SAT libera servicio gratuito de facturación electrónica Aplicable a personas físicas con bajos volúmenes de emisión de comprobantes C.P. Evelia Vargas Salinas INTRODUCCIÓN A julio de 2012, más de 630
Manual de Usuario. Terra Nómina Electrónica
Manual de Usuario Terra Nómina Electrónica Abril 2014 Contenido 1. Configuraciones 2. App Nómina 3. Emisión 4. Consulta de Comprobantes 5. Descarga de Facturas 6. Cancelación 7. Centro de Atención a Usuarios
Cómo Facturar Electrónicamente con Aspel-CAJA 3.0
Cómo Facturar Electrónicamente con Aspel-CAJA 3.0 Aspel-CAJA 3.0, está capacitado para generar Comprobantes Fiscales Digitales (CFD), de acuerdo a las especificaciones técnicas previstas en el rubro C
Expedición de Factura Electrónica (CFDI) Portal privado del contribuyente
Expedición de Factura Electrónica (CFDI) Portal privado del contribuyente El del SAT es una herramienta que te brinda el servicio de generación de Factura Electrónica de manera gratuita. Entre las funcionalidades
Manual de Usuario. Factura Electrónica Bancomer
Manual de Usuario Factura Electrónica Bancomer Junio 2011 Contenido Configuraciones 2 Certificados de Sello Digital 2 Emisión 3 Clientes 3 Captura 4 Menú Administración. 7 Series y Folios. 7 Clientes.
Manual de usuario. Plataforma de Emisión
Manual de usuario Plataforma de Emisión Índice Consideraciones técnicas... 3 Pasos para entrar a solución EMISIÓN:... 3 Pantalla Principal... 4 1.1 Validador de CFD-CFDI 4 1.2 Solicitud de Soporte 4 1.3
Sistema de Facturación Electrónica
Sistema de Facturación Electrónica Características Aspel-FACTURe Aspel-FACTURe 2.5 está dirigido a empresas y profesionistas que requieren facturar electrónicamente. Emite facturas, recibos de honorarios,
INSTRUCCIONES PARA SOLICITAR CERTIFICADO DE SELLO DIGITAL PARA EXPEDIR CFDI
INSTRUCCIONES PARA SOLICITAR CERTIFICADO DE SELLO DIGITAL PARA EXPEDIR CFDI 1.- En la pagina del SAT www.sat.gob.mx entrar a la opción de LO MÁS BUSCADO y seleccionar la opción 4 de SOLICITUD DE CERTIFICADOS
Digibox S.A. de C.V. Manual de Operación Aplicación Gratuita (digiboxpac.com)
Digibox S.A. de C.V. Manual de Operación Aplicación Gratuita (digiboxpac.com) Versión 2.0 Fecha de actualización 10 AGO 2015 Nivel de clasificación de PÚBLICO información INDICE INDICE... 2 OBJETIVO DEL
CONFIGURACION FACTURACION ELECTRONICA
CONFIGURACION FACTURACION ELECTRONICA El objetivo de este breve manual es dar a conocer los pasos para la configuración de la factura electrónica, los cuales empiezan con el alta de los datos de la empresa
REPORTE MENSUAL DE FOLIOS
REPORTE MENSUAL DE FOLIOS CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 1 1. REPORTE MENSUAL DE FOLIOS... 2 1.1. Concepto... 2 1.2. Procedimiento en SICOFI... 2 ANEXO 1... 8 GLOSARIO... 9 INTRODUCCIÓN La factura electrónica
Aspel- 2.0. Índice: Beneficios Requerimientos Técnicos Características Instalación Configuración Funcionamiento
2.0 Índice: Beneficios Requerimientos Técnicos Características Instalación Configuración Funcionamiento 2.0 Aspel-FACTURe 2.0 es un sistema dirigido a personas físicas y morales que no poseen una solución
Manual de usuario. Facturación Electrónica por Internet CFD-I. EdifactMx Free EMISION GRATUITA. Versión 3.0
Manual de usuario Facturación Electrónica por Internet CFD-I Versión 3.0 EdifactMx Free EMISION GRATUITA 0 INDICE MANUAL EDIFACTMX FREE CARATULA PRINCIPAL---------------------------------------------------------------
Carta Manifiesto. Guía Rápida.
Carta Manifiesto Guía Rápida. Certus Facture Hoy. Página 1 de 7 CONTENIDO: Generalidades... 3 Generación de la carta manifiesto... 5 Página 2 de 7 Generalidades De acuerdo a lo establecido en la Resolución
MANUAL DE CONTABILIDAD ELECTRÓNICA
MANUAL DE CONTABILIDAD ELECTRÓNICA 2 INDICE: Emisión de catálogo de cuentas...página 3 Emisión de balanzas de comprobación...página 3 Emisión de pólizas de periodo..página 15 Emisión de auxiliares de folios
Emite recibos electrónicos con Aspel-NOI 7.0
Emite recibos electrónicos con Aspel-NOI 7.0 Aspel-NOI 7.0 se encuentra preparado para emitir Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) de los recibos de nómina, para dar cumplimiento a la reforma
Consultoría de D I S P O N I B L E S. Soluciones en Facturación electrónica. Desarrollo de Software Windows/Web
D I S P O N I B L E S Soluciones en Facturación electrónica Desarrollo de Software Windows/Web Desarrollo de portales corporativos y sitios Web Presencia y posicionamiento en internet Consultoría de Tecnología
GNCYS FACTURA ELECTRONICA 2016
GNCYS FACTURA ELECTRONICA 2016 MANUAL USUARIO 1 Contenido Introducción... 4 Inicio de sesión... 5 Pantalla de inicio... 6 Módulo de Folios... 11 Configurar los folios... 12 Formatos... 14 Módulo de clientes...
Manual de Usuario. CFDInova V.19
Manual de Usuario CFDInova V.19 Contenido 1. Introducción... 3 2. Facturación: Guía rápida para generar un CFDI... 3 2.1. Facturar... 3 2.2. Descarga el PDF... 8 2.3. Descarga el CFDI (XML)... 9 3. Menú
Manual +QVALIDA de Es Sistemas
Manual +QVALIDA de Es Sistemas Pantalla de Inicio del Sistema, si presiona el botón de Iniciar Aplicación el sistema entra directamente al programa. Esta opción se puede seleccionar para que empiece el
CONEXIÓN REMOTA Y TIMBRADO Aquí podrán resolver todas sus dudas.
Facturar en Línea CONEXIÓN REMOTA Y TIMBRADO Aquí podrán resolver todas sus dudas. 55029 www.fel.mx Proveedor autorizado de certificación SAT Número de aprobación: 55029 FEL CONEXIÓN REMOTA con los Sistemas
Factura Aquí Tu solución de Factura Digital
Factura Aquí Tu solución de Factura Digital Trámite para solicitar el Sello Digital y Folios al SAT Versión del Manual 1.0 Desarrollado por: DISESA WebTechnologies Sullivan 165, Sol. San Rafael Del. Cuauhtémoc
Pegaso Tecnología (Servicio y Soporte en Tecnología Informática S.A. de C.V.) URL:
DATOS DE LA EMPRESA: Razón Social: Pegaso Tecnología (Servicio y Soporte en Tecnología Informática S.A. de C.V.) URL: http://www.pegasotecnologia.com País donde se fundó la empresa: México Año en que se
Emite recibos electrónicos con Aspel-NOI 7.0
Emite recibos electrónicos con Aspel-NOI 7.0 Aspel-NOI 7.0 se encuentra preparado para emitir Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) de los recibos de nómina, para dar cumplimiento a la reforma
LAS FACTURAS ELECTRÓNICAS.COM
2014 Las Facturas Electrónicas.com Gustavo Arizmendi Fernández LAS FACTURAS ELECTRÓNICAS.COM Manual de usuario de Las Facturas Electrónicas.com. INDICE INTRODUCCIÓN... 3 REQUISITOS DEL SISTEMA... 4 HARDWARE...
CONFIGURACION Y USO EDIMEX FACTURA
CONFIGURACION Y USO EDIMEX FACTURA Antes de comenzar con la configuración se deberá tener a la mano los siguientes archivos: - Certificado de sello (No es lo mismo que FIEL). - Llave privada. - Clave de
Buzón E Lite v1.0. Manual de Usuario Octubre, 2010
Buzón E Lite v1.0 Manual de Usuario Octubre, 2010 Contenido Bienvenido a Buzón E Lite 2 Objetivos 2 Introducción 1 3 Página de Inicio 3 Menú de Inicio 3 Registro de usuarios 4 Desbloquear/Activar cuenta
GUÍA DE AYUDA No. 611
Administrador para Windows GUÍA DE AYUDA No. 611 PROCESO: " GUÍA PARA LA CONFIGURACIÓN DE LOS CFDIS (PACS) PROCEDIMIENTO: 1. Tener instalado el sistema Administrador 2000 2. Creación de una empresa para
PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ) DE TECNOLOGÍA SOBRE COMPROBANTES FISCALES POR INTERNET
PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ) DE TECNOLOGÍA SOBRE COMPROBANTES FISCALES POR INTERNET (TIMBRADO DE COMPROBANTES) 1 1. En el caso de la moneda existe algún un catálogo de códigos? puede ser cualquier string?
Preguntas Frecuentes (FAQ) Renovación de Certificado de Sello Digital (CSD) Versión 1.0
Preguntas Frecuentes (FAQ) Renovación de Certificado de Sello Digital (CSD) Versión 1.0 1- Qué significa CSD? Su significado es Certificado de Sello Digital. 2- Qué es el Certificado de Sello Digital (CSD)
Manual de la aplicación WEB. Versión: 1.0.2
Manual de la aplicación WEB Versión: 1.0.2 Fecha: 17/11/2015 Índice de contenido Registrar a contribuyente...3 Ingreso a la aplicación web...4 Ajustes del sistema...4 Datos del contribuyente...6 Certificados...7
Procedimiento para obtener el Certificado de Sello Digital
Procedimiento para obtener el Certificado de Sello Digital El presente documento presenta los pasos a seguir para obtener el certificado digital, series y folios digitales para poder expedir Comprobantes
Manual de Usuario SAT Versión 3.0
Manual de Usuario SAT Versión 3.0 Folios Mexicanos Digitales S.A. de C.V. CONTENIDO 1 Ingreso al Sistema de CFD 1.1 Registro 1.2 Entrar a su cuenta (Login) 1.3 Olvidó su Contraseña? 2 Panel de Control
Manual para el Portal Privado del Contribuyente
Manual para el Portal Privado del Contribuyente Factura Electrónica (CFDI) 1 Contenido 1 Introducción... 4 2 Acceso al portal... 4 Autenticación FIEL... 4 3 Uso de los servicios del portal... 5 Consultar...
Manual para solicitar folios de comprobantes digitales MANUAL PARA SOLICITAR FOLIOS DE COMPROBANTES DIGITALES
MANUAL PARA SOLICITAR FOLIOS DE COMPROBANTES DIGITALES Manual para solicitar folios de comprobantes digitales. 1. Introducción 1.1 Objetivo. El objetivo de este documento es mostrar los pasos necesarios
Facturación Electrónica Banorte
Facturación Electrónica Banorte Manual de usuario Versión 1.0 BE-CAPMA-030 V 1.0 Confidencial y Restringido Abril. 15, 2015 Página 1 de 54 Contenido Introducción... 3 Registro Nuevos Usuarios... 4 Resguardar
RECEPCIÓN DE FACTURA ELECTRÓNICA
INGENIEROS CIVILES ASOCIADOS S.A. DE C.V. RECEPCIÓN DE FACTURA ELECTRÓNICA MANUAL DE USUARIO PROVEEDOR (Página WEB) Derechos Reservados Recepción de Facturas Electrónicas mediante Página WEB. En este manual
Manual de Usuario Portal Privado
Factura Electrónica (CFDI) Servicio de Administración Tributaria (SAT) Contenido 1 Introducción... 1 2 Roles... 1 3 Acceso al portal... 1 Autenticación CIEC... 1 Autenticación FIEL... 2 Servicio de Generación
GUÍA FIRMA MANIFIESTO
GUÍA FIRMA MANIFIESTO OPERADORA DSOFTMX, S.A. DE C.V. Av. Prolongación División del Norte # 4296 Col. Nueva Oriental Coapa C.P. 14300 Delegación Tlalpan, México, D.F. Teléfonos: 5677-3812 5677-3813 5677-3814
OBJETIVO DEL MANUAL... 3 Alta de Usuario... 5
30/05/2012 PASO A PASO OBJETIVO DEL MANUAL... 3 Alta de Usuario... 5 Paso 1 - Pagina Web... 5 Paso 2 - Alta de Usuario... 6 Paso 3 - Ingreso de Usuario... 7 Paso 4 - Cambio de Contraseña... 8 Paso 5 -
CLIENTE GRATUITO (CFDI)
MANUAL DE USUARIO CLIENTE GRATUITO (CFDI) Contenido I. INTRODUCCIÓN... 3 II. REQUISITOS... 3 III. ACCESO FACTRÓNICA ÁGIL... 4 IV. INICIO DE SESIÓN EN FACTRÓNICA ÁGIL... 11 V. MENÚS... 12 Receptores...
GUÍA DE CONFIGURACIÓN DEL MÓDULO DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA. SoftRestaurant 2012 SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BARES Y RESTAURANTES SOFTRESTAURANT
GUÍA DE CONFIGURACIÓN DEL MÓDULO DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA SoftRestaurant 2012 SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BARES Y RESTAURANTES SOFTRESTAURANT Versión 8.0 National Soft de México Configuración de Facturación
L I B R O B L A N C O S O B R E E L C F D I
L I B R O B L A N C O S O B R E E L C F D I Í N D I C E 1. Qué es el CFDI? 2. Cómo funciona? 3. Quién debe emitir CFDI? 4. Qué ventajas tiene el CFDI? 5. En qué se diferencian el CFD y el CFDI? 6. Pasos
Plataforma Unilever CFDI Guía de usuario
Guía de usuario Título del documento: Nombre del fichero: Plataforma Unilever CFDI ES CFDI Unilever Guía de usuario 1.3.odt Versión: 1.1 Estado: Fecha: Autor: VIGENTE 25/07/2011 Francisco Javier Hervás