Entonces Por qué molestarme en estudiar a los públicos?
|
|
- Xavier Jiménez Camacho
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 8 Identificando las perlas Qué datos de los públicos son importantes para mi organización? Por qué toda esta información sobre mis visitantes es importante? Beth Aplin, Directora de Aplin Partnership Beth funda en 2003 Aplin Partnership. Especializados en prestar servicios de consultoría en selección e implementación de sistemas de ticketing, asesoran en proyectos de cambio organizacional, análisis de públicos y captación y uso efectivo de los datos. Adicionalmente a su labor de consultora, ha sido Directora de la Asociación de Marketing de las Artes UK, ha dado conferencias por todo el Reino Unido y es formadora habitual para el desarrollo profesional de gestores culturales. Entre sus clientes se encuentran el Barbican Centre, la Tate Modern Gallery, la Royal Shakespeare Company, el Festival de Edimburgo, el Arts Council England o Glyndebourne Opera House.. En un amplio e interesante recurso práctico, Beth Aplin nos regala un esquema completo de técnicas de captación y análisis de datos del público. Nos conduce paso a paso en un proceso fácil de aplicar y al alcance de cualquier organización grande, pequeña o mediana. A lo largo de mi carrera, he hablado con muchos museos y galerías, medianas y pequeñas, que opinan que es una buena idea realizar estudios sobre los visitantes. Sin embargo, cuando les pido ver algún estudio que hayan realizado en el pasado, recibo todo tipo de respuestas Y casi nunca son un sí!. Pienso que esto se debe a: 1. Estamos muy ocupados. Me he encontrado con muchas organizaciones que han recopilado gran cantidad de información que no ha salido de la estantería donde se guardó por primera vez - vamos, que nunca se ha empleado. 2. Nadie está muy seguro de lo que hacer o de cómo abordar esta información 3. Las personas no están realmente convencidas del alcance de todo este trabajo y de cómo va a ayudarles en sus tareas cotidianas Entonces, qué hacemos para enfrentarnos a estos tres puntos: 1. Si no cuentas con un sistema informatizado de venta de entradas que permita recoger datos y agrupar los resultados, hay una serie de obstáculos que será necesario superar 2. No existe la solución mágica. Es un proceso que hay que afrontar paso a paso (y ya no estás solo para hacerlo) 3. Esta es la parte fundamental sólo harás esto si a ti y a tu organización os importa de verdad Entonces Por qué molestarme en estudiar a los públicos? Por qué molestarnos en realizar estudios sobre nuestros visitantes? Porque los datos obtenidos harán que el resto de tareas que tenemos que hacer en nuestra organización resulten más fáciles. Nos aportará la información que necesitamos para cumplir con nuestros financiadores y socios, nos ayudará a desarrollar un calendario de programación más eficaz, a aproximarnos de forma más fructífera a nuestros potenciales patrocinadores y a identificar maneras de incrementar nuestro número de visitantes de forma más inteligente. Estas cosas se relacionan con toda la organización: no se trata de lo lejos que viajan tus visitantes para acudir a
2 tu espacio, se trata de lo que significas para ellos, en qué destacas, en qué áreas podrías mejorar la experiencia del cliente con tan sólo un pequeño cambio en la forma de hacer las cosas. Paso1: Trabajar sobre lo que realmente necesitas saber Las organizaciones artísticas que disponen de un sistema de ticketing tienen gran cantidad de información sobre su audiencia. Se encuentran, literalmente, ahogadas entre los datos. Si lo miramos desde esta perspectiva, cualquier información recogida de forma manual (no automatizada) parece simplemente una gota en el océano Cómo pueden las organizaciones sin estos sistemas compilar esta cantidad de información? Consideremos estos datos por un momento La imagen presentada más abajo es un intento de reflejar las fuentes de datos que una organización puede tener. Las listas de mailing postal y digitales generalmente cuentan con nombres y direcciones de sólo una pequeña parte de tu número de usuarios. Los sistemas computerizados de ticketing tendrán normalmente información de un porcentaje mayor de tus usuarios y sabrán con qué frecuencia acuden a tu espacio, a qué tipo de eventos vienen y con qué antelación compran sus entradas. Pero lo importante aquí es ser conscientes de cuánto NO se sabe de los datos extraídos del ticketing. El diagrama siguiente nos enseña que los sistemas de ticketing y las listas de mailing nos pueden proveer de una cantidad de información bastante significativa, aunque sólo sea descriptiva. Por ejemplo: nos muestran quién nos visita actualmente, y un poco sobre su comportamiento, como por ejemplo, a qué actividades vienen; sin embargo, nos dicen poco o nada sobre sus actitudes y expectativas, como por qué vienen y cómo interaccionan con los espectáculos/ exposiciones en tu espacio. Os debéis concentrar en resolver qué es realmente lo que queréis saber, no en lo que un sistema de ticketing podría estar generando. Y en este punto os invito a que os sentéis y consideréis lo que Heather Maitland llama, Tus temas candentes. Qué es lo que realmente quieres saber? Qué presunciones clave sobre tus visitantes y su comportamiento te 9
3 10 han estado guiando a lo largo de estos años? Utilizo la palabra presunciones de forma deliberada. A menos que hayas investigado de hecho las pruebas que respalden tus teorías, todo lo que tienes son presunciones. Te aconsejaría que no intentaras averiguar todo de una sola vez. Este es uno de esos casos donde a veces menos es más. Si vas a ponerles un cuestionario a tus usuarios, es mejor que no sea demasiado largo. El gran debate de los aseos Si vas a preguntar su opinión a tus visitantes para que te ayuden a gestionar mejor tu organización, necesitas hacer preguntas relevantes. Aquí un ejemplo: 22. Defina cómo de limpios encontró los baños: Muy bien, Bien, Regular, Poco cuidados Si vuelvo a ver otro cuestionario más preguntando sobre los baños voy a gritar!! Para todo el trabajo que conlleva hacer y analizar un cuestionario, encontrar que un 75% de tus usuarios consideran tus aseos bien o muy bien no es suficiente. No es de extrañar que la gente no se ponga a hacerlos. Considera qué tipo de información te gustaría saber sobre tus visitantes y lo que ellos piensan sobre ti. De acuerdo: Qué es importante para ti? Piensa en qué información necesitas para tomar decisiones sobre cómo aplicar mejor los recursos de tu organización en términos económicos y también de tiempo. Revisa tus temas candentes para ayudarte a realizar una lista de información que te gustaría tener y que no posees. Paso 2: Qué sé hoy? Puede ser que ya tengas un montón de respuestas acerca de tus visitantes. Parte de este proceso va sobre cómo arrojar una nueva luz a esas respuestas que ya tienes. Quizás sólo parte de la información se pueda relacionar con otras encuestas o estudios de una manera que marque realmente la diferencia para ti. Recuerda que si no es importante para ti, no debes preguntar sobre ello; pregunta sobre algo que realmente importe. La tabla 1 es una herramienta muy buena que he modificado ligeramente de una publicación que hice para Arts Victoria. Si quieres puedes sustituir algunas de las cuestiones o añadir alguno de tus temas candentes a la tabla. Paso 3: Preparándote para tener éxito o cómo involucrar al resto de la organización desde abajo. Como dije antes, un poco de planificación antes de meternos a fondo en el cuestionario puede transformar el proceso completamente. Tras trabajar sobre los temas candentes y de considerar la información que acabamos de ver, el próximo paso, a mi juicio, es involucrar a otras personas. He aquí algunas reflexiones sobre por qué involucrar a otros es importante: Si involucras a otros en el proceso desde sus inicios, serán mucho más proclives a ayudarte Estas personas podrían tener sus propios asuntos candentes, que podrían añadir valor real al resto de la organización. Recuerda que tener la información adecuada de los visitantes puede ayudarte a asegurar los patrocinios, a responder alguna preguntas a los financiadores de tu organización y a informar las decisiones de programación Toda esta honestidad (saber lo que tu audiencia realmente piensa
4 Tabla 1 Información Visitantes (Quién) Edad Género De dónde son? A cuánta gente trajeron? Cuáles son sus hábitos culturales? Información Información Hemos hecho investigación formal Hemos hecho investigación formal Comportamiento (Qué) Cómo supieron de ti? Con cuánta antelación deciden visitarte? Con cuánta frecuencia te visitan? Cuánto tiempo estuvieron en tu organización Quieren actividades especiales? Qué más hicieron? Hemos hecho investigación formal Actitudes y creencias (Por qué) Qué esperan obtener de una visita? De qué forma les hace sentirse tu espacio cuando te visitan? Aprenden algo? Lo recomendarían a otras personas? Podría tener una idea aproximada Podría tener una idea aproximada Podría tener una idea aproximada No lo sé No lo sé No lo sé Saber esto me ayudaría Saber esto me ayudaría Saber esto me ayudaría sobre ti) está muy bien, pero puede descubrirnos alguna amarga sorpresa. Podrías encontrarte con hallazgos que contradicen tu actual visión acerca de los visitantes. No tiene ningún sentido comenzar nada de esto si lo que haces al final es suprimir muchos de estos hallazgos desagradables. Con todos los agentes clave involucrados desde el principio en decidir qué información es importante para vuestra organización, estos hallazgos son responsabilidad de todos. No se culpa a nadie. Lo que estás haciendo es crear una atmósfera constructiva Si involucras a las personas en la tarea de definir cuáles son las cuestiones a preguntar, habrá interés en conocer las respuestas. En realidad, estás creando una expectación que te ayudará a forzarte a tener los resultados en plazo y forma. Existen una serie de pasos clave para involucrar a otros de manera constructiva. Tened en cuenta que debería transcurrir al menos 1 semana entre cada paso para darle a la gente tiempo para pensar y a ti tiempo para recopilar las respuestas: 1. Explica completamente la idea que persigues y cómo quieres involucrarlos. Esto podría hacerse mediante una presentación en una de las reuniones habituales con el personal o mandando un a los miembros del Consejo de Dirección o el órgano directivo correspondiente. Presenta tus propios asuntos candentes y explica por qué son importantes para ti. 2. Pregunta por su propios asuntos candentes, - que deberían estar debidamente fundamentados porque han tenido tiempo para pensarlos - así como por las razones por las cuáles las respuestas a estas preguntas son importantes para ellos. Explica que no todas las preguntas serán necesariamente incluidas y que algunas de las preguntas requerirán recursos adicionales para ser exploradas. En este punto, aconsejo que compiles todos los asuntos candentes de la organización y que seas tajante. Recuerda que menos es más. Cuando hayas 11
5 Tabla 2 12 Pregunta Somos una atracción regional? Respuesta estimada Más del 50% de nuestros visitantes vienen de fuera de nuestra ciudad local Puntos clave - Qué nos hará cambiar nuestro enfoque? Si menos del 40% vienen de fuera, necesitamos considerar seriamente a qué aspiramos y si esto es algo asumible Si menos de la mitad no hubiesen venido antes de los últimos 2 años, tendríamos que hacer más estudios para saber por qué no vuelven. Finalmente, planifica a quien quieres involucrar y cómo piensas hacerlo. Aquí un ejemplo (tabla 3). Paso 4: revisar las opciones Qué van a aportarte las respuestas que quieres saber (y que te has podido permitir) Ver tabla 4 Son la mayoría de nuestros visitantes frecuentes y regulares? Mas del 80% de nuestros visitantes lo han sido en los últimos 2 años Para concluir, sugeriría que una buena manera de comenzar es realizar un breve proyecto de investigación con entrevistas cara a cara con los visitantes a la salida de cada espacio, hechas por la propia organización. Es una buena manera de empezar por las siguientes razones: confeccionado la lista final de preguntas te sugiero que la pongas en una tabla similar la tabla Propongo que creéis una tabla como esta y pidáis a todo el mundo que la rellene con su respuesta estimada. Después compila todas las respuestas y hazlas circular por la organización. En este punto quizás quieras ser tú quien rellene la última columna. Esto puede darte cierta perspectiva a la hora de medir las respuestas. Tendrás unas hipótesis y esto hará que las personas presten interés y atención, estarán más que interesados en conocer tus respuestas. Mantendrá los costes bajos Es fácil de entender para todas las partes interesadas Hacer entrevistas cara a cara te dará una buena muestra aleatoria. De esta forma, entenderás los sentimientos de un amplio rango de visitantes y no sólo de aquellos a los que les gusta rellenar cuestionarios. Puedes obtener respuestas en un periodo razonablemente corto de tiempo y por tanto, ver algunos resultados de tu trabajo Puedes realizar preguntas que cubran un abanico de temas Descriptivos, sobre Comportamiento y sobre sus Actitudes que deberían ser interesantes para la mayoría de las personas Tabla 3 Quién Personal de atención al público en el espacio cultural (taquillas, personal información, seguridad, auxiliares sala, acomodadores ) Método de involucración Tres presentaciones en reuniones semanales con el personal de atención al público Semana 1: Introducción al proceso Semana 2: Compilar sus temas candentes Semana 3: Pedirles que rellenen sus estimaciones Orden de prioridad y por qué Prioridad 1, muy importante que no oigan de otros lo que quieres hacer con ellos o se sentirán excluidos Son clave para que las encuestas sean un éxito A menudo, cuando comienzas a conocer a tus visitantes, una pregunta lleva a la otra y esta a otras más sutiles, pero necesitas comenzar por alguna parte. Una vez que los directivos comprueben lo que pueden saber, se podría dar el caso de que dedicaran un pequeño presupuesto para obtener más detalles y evidencias Esto es algo que puede repetirse fácilmente cada año, con las mismas cuestiones y añadiendo algunas diferentes. Algo que con el tiempo, te permitirá de identificar tendencias y cambios y dar respuesta a los mismos. Beth Aplin, Directora de Aplin Partnership
6 Tabla 4 Método Descripción y usos Temas Libro de visitas Llevar la cuenta de visitantes Tarjetas de Comentarios Cuestionarios autorellenables (con las respuestas prefijadas para seleccionar una o varias) disponibles en los vestíbulos Cuestionarios autorellenables para los asistentes a los cursos que impartas, etc. Cuestionarios Cara a cara a medida que los visitantes abandonan tu organización (realizados por tu propio personal) Focus Groups realizados y conducidos por tu organización Observación de los visitantes realizado por tu organización Encuesta autorellenable distribuida ampliamente (vía periódico local por ejemplo) Cuestionarios a gran escala realizados por terceros Focus groups a gran escala realizados por terceros Espacio completamente libre para que los visitantes escriban lo que quieran. Barato y simple El personal de atención al público debería llevar la cuenta de los visitantes de forma metódica en cuanto al número y al tipo de visitantes durante momentos distintos del día o por día de la semana (número de escuelas, niños, parejas, grupos escolares ) Unas tarjetas de coger y rellenar con unas pocas preguntas sencillas. Permiten preguntar asuntos específicos. Como en el anterior, sólo que más largos, con más oportunidades para formular preguntas. Pide a todos los asistentes a de tus cursos que rellenen un cuestionario. Conforma a un equipo de tu personal que pare aleatoriamente a los visitantes y pregunte a la salida que rellenen un cuestionario con ellos Obtén los detalles de contacto de un rango variado de visitantes (teléfono, etc.) y luego invítales a una reunión donde una persona de la organización, un dinamizador, hará una serie de preguntas para que ellos exploren las respuestas. Puedes explorar un número pequeño de preguntas en gran detalle y llegar al fondo de determinados razonamientos Encomienda al personal de atención al público (front of house o similar) que supervise el movimiento de los visitantes por tu edificio o por un espacio expositivo particular. Eso puede resultar de especial utilidad para ver cómo funciona tu señalización, cómo la gente explora tus espacios, etc. Puede ser el mejor sistema para conocer los pensamientos de los no-visitantes Escribe un briefing y selecciona una empresa de investigación que lo haga por ti Preguntas difíciles pueden ser exploradas por terceros expertos desde una posición neutral. Podrías llegar a investigar a muchos grupos específicos de visitantes Potencialmente serán un grupo muy variado de personas quienes lo rellenen. Puede ser difícil recopilar evidencias significativas debido a que la gente utiliza sus propios términos y expresiones. No estás preguntando por nada en particular. Necesitamos asegurarnos de que hay alguien responsable en todo momento para conseguir que el estudio sea significativo (incluso e los momentos más tranquilos Ahí radica todo!) Puede ser una base fácil y simple de obtener información. Una vez más, existe el problema de que no se trata de un grupo de personas seleccionadas. Al realizar preguntas concretas, debería ser más fácil compilar los resultados. Puede llevarte algo de tiempo obtener muestras significativas Como en el anterior, salvo que la longitud del cuestionario podría echar para atrás a las personas que pudieran querer rellenarlo Tendrás un alto porcentaje de respuesta de un grupo específico de personas. Es importante que no tomes estas respuestas como representativas de todos tus visitantes Debido a que se trata de una muestra aleatoria de respuestas, éste método es mucho más representativo de tus visitantes en su conjunto. Deberás mantener el cuestionario corto si no quieres que los visitantes pierdan interés en el mismo Obtener la información de los visitantes con su consentimiento puede tener su complejidad, pues podrías querer tener una variedad amplia de visitantes, no sólo tus visitantes habituales. Seleccionar un grupo de personas representativas y que te acepten la invitación para participar en un focus Group podría resultar difícil. Liderar el grupo y hacer de dinamizador requiere de ciertas habilidades y práctica. Las sesiones se graban normalmente y esto necesita ser transcrito para que tenga sentido y pueda analizarse Aconsejo poner en el foyer o vestíbulo un aviso sobre la observación que está llevando a cabo la organización. Se necesita entrenar al personal y crear una hoja de seguimiento de tal forma que los resultados puedan ser recopilados fácilmente. Esto explora el comportamiento real de los usuarios, en vez de los detalles personales Puede ser caro, y está abierto a que cualquiera lo rellene, por lo que podría ser no representativo de cara al análisis. Podrías encontrarte muchas respuestas que recopilar Caro. Necesitas ser realmente claro sobre lo que necesitas saber y por qué Realmente caro. Estás listo para los resultados de un estudio así? 13
Qué es el programa Mentoria Uno a Uno?
INVITACION EXCLUSIVA PARA TI NOTA DE ADA LIMAS: Te doy una cordial bienvenida al Exclusivo Programa de Mentoria uno a uno, donde trabajaré contigo directamente, solo tú y yo. Qué es el programa Mentoria
stuart.nicolle@purpleseven.com
Confía en mi: soy de marketing! Stuart Nicolle, director de Purple Seven, empresa que provee de herramientas de marketing a organizaciones culturales, lleva diez años ayudando a las organizaciones culturales
CASO PRÁCTICO Muebles modulares para oficinas MOBILIAR
CASO PRÁCTICO Muebles modulares para oficinas MOBILIAR INTRODUCCIÓN: AGOSTO DE 2013 Jaime Escalante, gerente de producto de muebles modulares para oficina MOBILIAR, una línea de producto de la división
iopener People and Performance Questionnaire: Informe Personal
iopener People and Performance Questionnaire: Informe Personal Para Arthur Anderson Introducción Recientemente completaste el Cuestionario iopener People and Performance Questionnaire (ippq), que está
Qué es el programa Coaching Express (Asesoría y Mentoria Acelerada)?
INVITACION EXCLUSIVA PARA TI NOTA DE ADA LIMAS: Te doy una cordial bienvenida al Nuevo programa de Coaching Express (Asesoria y Mentoria Acelerada) diseñado para ayudarte a obtener mejores resultados en
CUESTIONARIO PARA HOMBRES SECCIÓN 1 CASI SIEMPRE Nº PREGUNTAS RARAMENTE A VECES. 1 Estoy en mi índice de masa corporal recomendada.
Sabes en qué grado eres deseable para el sexo opuesto? Con este cuestionario, confeccionado pro Allan y Bárbara Pease, podrás conocer cuál es tu valor en el mercado, en qué grado eres deseable para el
TALLER IDENTIDAD EN LA RED
TALLER IDENTIDAD EN LA RED ÍNDICE Identidad en la red: 1.1. Definición. 1.2. Antes de crear tu identidad en la red.conócete a ti mismo!!! 1.3. Los diez principios básicos del marketing personal. 1.4. Pautas
diploma de español. nivel inicial
diploma de español. nivel inicial 24 de agosto de 2007 prueba 3 prueba 4 interpretación de textos orales conciencia comunicativa 2007 instituto cervantes Las Hojas de Respuestas serán corregidas mediante
Pero el personal de marketing y de taquilla me dice que, al menos que hagan
Email: manos a la obra Heather Maitland es una consultora especializada en marketing, desarrollo de audiencias e investigaciones de públicos. heather@heathermaitland.co.uk Ahorrar costes en marketing electrónico,
Guía de supervivencia para estudiantes de ingeniería
Guía de supervivencia para estudiantes de ingeniería Richard M. Felder North Carolina State University Traducido y adaptado por Miguel Valero, para la EPSC El texto original puede encontrarse en: http://www.ncsu.edu/felder-public/papers/survivalguide.htm
3 Errores fatales que cometen muchos autónomos
3 Errores fatales que cometen muchos autónomos Hola! Que alegría me da que te hayas bajado este documento. Eso quiere decir que estas realmente comprometido a llevar tu negocio a una nueva dimensión. Una
Avanza Lectura Fácil. E3: Guía de usuario
Avanza Lectura Fácil E3: Guía de usuario Financiado por: Índice de contenidos 1 Introducción... 3 1.1 Para qué vale este manual?... 3 1.2 Vale para más cosas?... 3 2 Cómo entrar en el portal... 3 2.1 Registro
Para quienes están en centros de tratamiento
Para quienes están en centros de tratamiento Traducción de literatura aprobada por la Confraternidad de NA. Copyright 2002 by Narcotics Anonymous World Services, Inc. Reservados todos los derechos. El
Manual básico para el triunfo de tu comité local en redes sociales
Manual básico para el triunfo de tu comité local en redes sociales Objetivo: todos sabemos que en nuestros comités se sacan adelante proyectos increíbles y se organizan cursos muy interesantes pero, lo
El 91.57% respondió: Que la maestra pida que comparten el libro, demostrando una adecuada interpretación del concepto de solidaridad
Prueba Piloto Colombia Resultados Encuesta Post capacitación Alumnos 1- Total Medellín Total de encuestas 261 La encuesta arroja que: el 57.58% de los niños encuestados tiene una óptima apropiación del
INTRODUCCIÓN. Esperamos que pueda ayudarte. Mucho Ánimo,
INTRODUCCIÓN Bienvenido a este Curso de Network Marketing. Este curso es totalmente gratuito y está desarrollado íntegramente por Javier Gomis gran parte recogiendo datos de algunos de los sitios y los
GUIA PARA PREPARAR Y ENVIAR PROYECTOS. CLAVES PARA FINANCIAR UN PROYECTO VÍA CROWDFUNDING
GUIA PARA PREPARAR Y ENVIAR PROYECTOS. CLAVES PARA FINANCIAR UN PROYECTO VÍA CROWDFUNDING 1. Elementos que tienes que preparar antes de enviar un proyecto. 2. Claves para financiar un proyecto vía crowdfunding.
PREGUNTAS EFECTIVAS. Tenemos un problema.
PREGUNTAS EFECTIVAS Formular o hacer preguntas cerradas libera a la personas de tener que pensar. Hacer preguntas abiertas las obliga a pensar por sí mismas. John Whitmore Con un acto de conciencia, de
CALENDARIO DE TALLERES 1.- Diseño de espacios culturales desde la perspectiva del usuario
CALENDARIO DE TALLERES 1.- Diseño de espacios culturales desde la perspectiva del usuario Taller impartido por: Andrew de Rosa, Director Ejecutivo de la Asociación Británica de Técnicos Teatrales www.abtt.co.uk
Cómo elegir una profesión cuando no se tiene ni idea de lo que se desea hacer
Cómo elegir una profesión cuando no se tiene ni idea de lo que se desea hacer Fuente/adaptación: Dawn Rosenberg McKay, About.com Guide http://careerplanning.about.com/od/careerchoicechan/tp/career-choice.htm
Reestructurando la vida después del divorcio
Historias de Todos. Semana del 27 de febrero al 4 de marzo. Tema. Reestructurando la vida después del divorcio. Objetivo. Ofrecer herramientas para optimizar las relaciones familiares después del divorcio.
Bienvenido! Y lo segundo antes de empezar con la guía déjame contarte qué vas a encontrar y cómo es mejor que estudies este material.
Bienvenido Lo primero darte las gracias por querer mejorar tus terapias o sesiones de coaching. Y lo segundo antes de empezar con la guía déjame contarte qué vas a encontrar y cómo es mejor que estudies
Desde el coaching creemos que todas las personas tienen en su interior los recursos, las capacidades y la creatividad para hacerlo posible.
COACHING PARA MADRES/PADRES Cómo se puede ser un padre/madre con el que te sientas satisfecho/a siendo fiel a ti mismo? Desde el coaching hemos creado un modelo en el que lo importante no es lo que se
SER UN CONSTRUCTOR DE PAZ
SER UN CONSTRUCTOR DE PAZ Si algunos queremos ser constructores de paz es porque, justamente, somos aún más sensibles ante la importancia que tiene la paz. Se tiene el sentimiento de que la paz es como
1. Introducción e importancia de la guía 3 2.Ya sabes cómo funciona Tuenti... pero hay muchas novedades! 3 3. Cuida tu privacidad 4 4.
1. Introducción e importancia de la guía 3 2.Ya sabes cómo funciona Tuenti... pero hay muchas novedades! 3 3. Cuida tu privacidad 4 4. La importancia de la seguridad 5 5. Qué hacer si tienes problemas:
Apreciado Padre/Guardián de :
Apreciado Padre/Guardián de : Hace poco hemos lanzado el Proyecto imatter, que nos ayudará a conocer las experiencias de nuestros miembros durante los años que acuden al Club de Chicos de Nueva York (Boys
ReconquistarATuMujer.com 2013 - Todos Los Derechos Reservados Página 1
ReconquistarATuMujer.com 2013 - Todos Los Derechos Reservados Página 1 La mayoría de los hombres cuando intentan reconquistar o volver con sus ex novias cometen una cantidad de errores que lo único que
Contenidos lingüísticos:
Fotos de exposición Tareas: Participar en una exposición interactiva. Colaborar en el diseño de un catálogo. Conocer a los participantes de la exposición. Contenidos funcionales: Dar la bienvenida. Presentar
Cómo mejorar la calidad de los aprendizajes de nuestros estudiantes?
Cómo mejorar la calidad de los aprendizajes de nuestros estudiantes? Con frecuencia a los profesores nos gustaría que alguien nos diera una receta para que nuestros estudiantes aprendan mucho, se entusiasmen,
Kit de Estrategia en Redes Sociales de WSI
Buenas prácticas en Redes Sociales, plantillas, listas de verificación, herramientas y recursos Guía sobre cómo lanzar una Estrategia en Medios Sociales para tu Empresa TABLA DE CONTENIDOS Introducción:
Resultados Encuesta Post capacitación Alumnos
1- Total Bogotá Total de encuestas 829 Prueba Piloto Colombia Resultados Encuesta Post capacitación Alumnos La encuesta arroja que: el 55.45% de los niños encuestados tiene una óptima apropiación del principio
ARRANQUE EXPLOSIVO. Explosión de Reuniones en Casa: Esta opción funciona mejor con contactos íntimos y cercanos,
ARRANQUE EXPLOSIVO Explosión de Reuniones en Casa: Esta opción funciona mejor con contactos íntimos y cercanos, aquellos que frecuentas y mantienes una relación cercana. Generalmente suelen ser familiares,
Fatales. 5 Errores INTRODUCCIÓN
9 INTRODUCCIÓN En el 2003 cuando emprendí la aventura de Crear un Negocio en Internet lamentablemente cometí 5 errores los cuales me costaron la perdida de cientos de dólares, esto sucedió apenas iniciando
Cómo enfrentarse a los jetas 1 y a los mantas 2
Cómo enfrentarse a los jetas 1 y a los mantas 2 Texto original: Coping with Hitchhikers and Couch Potatoes on Teams Extraído de: Turning Student Groups into Effective Teams B. Oakley, R.M. Felder, R. Brent
Utiliza la hoja de respuestas No escribas en este cuestionario Ya puedes empezar
ANEXOS . ANEXO Nº 1 INVENTARIO DE MADUREZ VOCACIONAL Instrucciones: I.M.V. - BUSOT Aurelio Busot El presente cuestionario ha sido elaborado para determinar el nivel de tu desarrollo vocacional. Si en algún
TOASTMASTERS. Evaluación eficaz. Consejos y técnicas para hacer evaluaciones útiles INTERNATIONAL. www.toastmasters.org
TOASTMASTERS INTERNATIONAL Evaluación eficaz Consejos y técnicas para hacer evaluaciones útiles www.toastmasters.org Evaluación eficaz Consejos y técnicas para hacer evaluaciones útiles TOASTMASTERS INTERNATIONAL
Índice 1/ 34. 1- Tu primera encuesta
Índice 1- Tu primera encuesta 1/ 34 2- Planificación previa Qué voy a preguntar? A quién voy a preguntar? Qué voy a hacer con los datos? Cómo los voy a presentar? 3- Recogemos los datos 4- Procesamos los
REGLAS DE ORO PARA PERSUADIR. www.oratoriahipnotica.com
REGLAS DE ORO PARA PERSUADIR Reglas De Oro Para Persuadir Por qué es tan necesario que descubras el arte de la persuación? - Quieres que tus amigos o colegas sigan tus ideas? - Te interesa desenvolverte
Guía Familiar para la Educación Especial en NH
Guía Familiar para la Educación Especial en NH L os padres juegan un papel importante en la educación de sus hijos. Cuando un niño tiene una discapacidad y necesita educación especial, los padres son sus
LLAMADAS EFECTIVAS. Una real llamada de negocios, NO más llamadas misteriosas, nerviosas y engañosas
LLAMADAS EFECTIVAS Una real llamada de negocios, NO más llamadas misteriosas, nerviosas y engañosas Cual es realmente la función de la llamada a un prospecto? Muchas personas piensan que la llamada a un
n 02 Test cómo soy con otros? Descripción Objetivos Fuente: Motivación Materiales Instancias pedagógicas
Yo Decido Manual Docente I Medio n 02 Descripción Actividad que consiste en un test breve, de autoaplicación, en el tema de habilidades sociales. Una importante fuente de preocupaciones para los adolescentes
Excm. Ajuntament de Sagunt DEPARTAMENT D ENSENYAMENT Gabinet Psicopedagògic Municipal
MÓDULO 5: PEDIR FAVORES (A) FUNDAMENTO TEORICO PARA EL EDUCADOR Con cierta frecuencia nos encontramos ante situaciones en las que pedimos favores a los demás. Tanto si le preguntamos a un extraño una dirección
GESTIÓN TIEMPO DEL PARA ESTUDIANTES PON EL TIEMPO EN SU SITIO
GESTIÓN TIEMPO PARA ESTUDIANTES PON EL TIEMPO EN SU SITIO DEL Índice Planificar el tiempo, 1 para qué? Planificar el tiempo, 2 por dónde empezar? Planificar el tiempo, 3 qué estrategias puedo utilizar?
EMPIEZA A ENTRENAR TU MENTE
1 EMPIEZA A ENTRENAR TU MENTE Es hora de empezar a entrenar tu mente a la vez que a tus músculos Te planteas todos los años retos nuevos? Seguro que sí. Piensa!! Conseguiste el propósito del año anterior?
Estudié diseño, quiero vender diseño Fernando Del Vecchio Diciembre 15, 2009
Estudié diseño, quiero vender diseño Fernando Del Vecchio Diciembre 15, 2009 Aclaración: La presente conversación es ficticia, ya que nunca grabo las reuniones con clientes. Sin embargo, representa las
Cuando se tiene una experiencia de aula y no se escribe, esta se va. Si la escribes, puedes mantenerla y conceptualizarla
Profesión Docente Cuando se tiene una experiencia de aula y no se escribe, esta se va. Si la escribes, puedes mantenerla y conceptualizarla Entrevista a Ann Lieberman En general, suele atribuirse un carácter
Taller para adolescentes Aprendiendo a comunicarnos, resolver conflictos y tomar decisiones 1ª Parte: Todos valemos la pena y nos tenemos que entender
Taller para adolescentes Aprendiendo a comunicarnos, resolver conflictos y tomar decisiones 1ª Parte: Todos valemos la pena y nos tenemos que entender Sesión 2 (fichas 44 a 47): Actividad 1: Se comparten
La importancia de asumir las. responsabilidades
Tema5 La importancia de asumir las responsabilidades Logros Identificar los sentimientos de otras personas. Evaluar la forma como tratamos a los demás. Respetar las diferencias y semejanzas con los demás
CUESTIONARIO SOBRE INTIMIDACIÓN Y MALTRATO ENTRE IGUALES (SECUNDARIA)
CUESTIONARIO SOBRE INTIMIDACIÓN Y MALTRATO ENTRE IGUALES (SECUNDARIA) ORTEGA, R., MORA-MERCHÁN, J.A. y MORA, J. El cuestionario que tienes pretende ayudarnos a conocer cómo son las relaciones que se entablan
Guía para preparar tus textos e imágenes
Guía para preparar tus textos e imágenes TEXTOS Ya te has decidido, has visto la web de muestra y puede que tengas el hosting ya. Te recomiendo juntar textos y archivos antes de contratar el hosting, así
Nueve habilidades a fomentar en los niños para prevenir en Bullying.
Nueve habilidades a fomentar en los niños para prevenir en Bullying. La alerta social y el problema real surgido alrededor de este concepto nos obligan a crear estrategias de afrontamiento que nos permitan
LISTAS DE NACIMIENTO ONLINE Fácil, cómodo, seguro.
www.mundomatilda.com LISTAS DE NACIMIENTO ONLINE Fácil, cómodo, seguro. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EVALUAR para avanzar
EVALUAR para avanzar La Red ciudadana de Formadores en Seguridad del Paciente está realizando una evaluación de sus acciones realizadas en los últimos 2 años METODOLOGÍA Modelo de formación en cascada
Guía Para realizar tu Compra Nerium
Guía Para realizar tu Compra Nerium Crema de Noche Para realizar tu compra de productos sigue los siguientes pasos sencillos: Entra a la página http://www.nerium.com.mx/join/claudiacuesta Vas a ver esta
ÍNDICE. 1. INTRODUCCIÓN A LA CAMPAÑA 1.1 Cómo funciona la campaña? 1.2 En esta campaña queremos. 2. Travel System B-Agile
Campain Guide 2 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN A LA CAMPAÑA 1.1 Cómo funciona la campaña? 1.2 En esta campaña queremos 2. Travel System B-Agile 3. La Campaña 3.1 Paso 1: Probar 3.2 Paso 2: Evaluar 3.3 Paso 3:
Índice. Pensamientos finales... 44
Índice Hazte responsable de ti mismo... 9 Contribuye al éxito de los demás... 10 Los clientes primero... 11 Juega en equipo... 13 Ofrécete como voluntario... y muestra alguna iniciativa... 14 Acata las
Quieres ser Diseñador Gráfico?
Quieres ser Diseñador Gráfico? Para empezar quiero compartir contigo una reflexión. Ser Diseñador Gráfico es como ser cantante. Cantantes hay muchos pero sólo uno se llama Bono. En el diseño gráfico ocurre
Curso de aprendizaje a distancia en Terapia Zen Seguir el Programa
Curso de aprendizaje a distancia en Terapia Zen Seguir el Programa 1) Aspectos prácticos El aprendizaje a distancia es un proceso interactivo. Algunos estudiantes que siguen el programa de aprendizaje
La importancia de saber leer las etiquetas Autorregulación del proceso lector
La importancia de saber leer las etiquetas Autorregulación del proceso lector Etapa/curso Área/ materia Destreza/ Objetivo Tiempo de realización Contenidos Competencias Educación Secundaria Obligatoria
Sistema Comprobado de Duplicación
Módulo 1 Líderes Pro de AmarillasInternet Si has recibido este material es porque posees un espíritu emprendedor y te has activado como Empresario en el negocio de AmarillasInternet. Es con mucho orgullo
Volumen Nº 1 BOLETÍN ::CAE. Centro de Asesoramiento Estudiantil
Volumen Nº 1 2012 BOLETÍN ::CAE Centro de Asesoramiento Estudiantil De vuelta de vacaciones: cómo motivarme para estudiar y aprender con éxito Vienes llegando de tus vacaciones, estuviste fuera varias
PARA DECIDIR. Si estás eligiendo qué estudiar y no sabes cómo, aquí tienes 30 claves que te ayudarán a decidir qué carrera estudiar.
IES Fuengirola Nº1 Departamento de Orientación PARA DECIDIR Si estás eligiendo qué estudiar y no sabes cómo, aquí tienes 30 claves que te ayudarán a decidir qué carrera estudiar. Elegir qué quiero estudiar
DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL INICIAL
DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL INICIAL 25 de noviembre de 2006 PRUEBA 3 PRUEBA 4 INTERPRETACIÓN DE TEXTOS ORALES CONCIENCIA COMUNICATIVA 2006 INSTITUTO CERVANTES Las Hojas de Respuestas serán corregidas mediante
Bloque de Experiencias YO Y MI COLEGIO
115 116 Bloque de Experiencias YO Y MI COLEGIO EXPERIENCIAS CLAVES Yo voy al colegio Las personas de mi colegio Me gustaría un colegio... ACTIVIDADES PROPUESTAS Este es mi colegio Un día en mi colegio
fjweb@hotmail.es http://www.fjweb.es
GASTOS CASA Archivo Excel (Control de Gastos Mensual y Anual) El archivo GASTOS 2015 - V2003.xls ó GASTOS 2015 - V2007.xlsm, está pensado para llevar los gastos, que tenemos cada mes, durante todo el Año.
Alegorías en una clase de Inglés de nivel superior
Alegorías en una clase de Inglés de nivel superior Los estudiantes de último año de secundaria en la clase de Inglés de la Sra. Cleo Barnes, están por iniciar una unidad de alegorías de una duración de
Guía del entrenador de estilo de vida: Fase de seguimiento
Guía del entrenador de estilo de vida: Fase de seguimiento Equilibre sus ideas para lograr un mantenimiento largo a plazo Visión general Esta sesión se basa en cómo superar los pensamientos negativos y
Como reemplazar tu trabajo por uno en Internet paso por paso
Como reemplazar tu trabajo por uno en Internet paso por paso Lo primero que tienes que saber es qué es un programa de continuidad o programa de membresías: Un programa de continuidad (o de membresías)
Cualquier anuncio o volante similar a este texto usualmente genera un número masivo de llamadas telefónicas.
EN PERIODICOS Y VOLANTES Reclutar distribuidores por esta vía es muy fácil, usualmente usamos textos que ofrecen salarios muy altos para empleados de medio tiempo y usar las palabras "medio tiempo" es
Entrevista de Eduard Punset a Dean Hamer, genetista de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos. Madrid, 19 de octubre del 2011.
Entrevista de Eduard Punset a Dean Hamer, genetista de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos. Madrid, 19 de octubre del 2011. Vídeo del programa: http://www.redesparalaciencia.com/6542/redes/redes-115-los-genes-que-regulan-la-personalidad
Este es un cuestionario para evaluar competencias clave de un emprendedor o una emprendedora.
Perrffiill dell emprrendedorr IIIIII: Evaluación de competencias clave del emprendedor Este es un cuestionario para evaluar competencias clave de un emprendedor o una emprendedora. Tuviste una buena idea
No se hagan cómo que no saben de lo que estoy hablando!
Qué pasa? Para qué nos habrán reunido a todos? Parece que Daniel ha estado faltando a clases últimamente. Pero no se qué tenga que ver con nosotros. Todo! Todos nos hemos dado cuenta de cómo el bullying
ESTOY ENFADADO! MATERIALES NECESARIOS:, la historia y un personaje un niño/a de la misma edad que los alumnos.
ESTOY ENFADADO! OBJETIVOS: Identificar situaciones que nos hagan enfadar y descubrir formas de canalizar las emociones desagradables de una forma no agresiva. CURSO: 3-4-5 años. TEMPORALIZACIÓN: Aproximadamente
He creado un programa exclusivo de Coaching para que consigas pasar al siguiente nivel, haciendo más en menos tiempo y con menos esfuerzo.
Este programa es para ti, si eres una Empresaria consolidada que quiere seguir avanzando para pasar al siguiente nivel y estás lista para Invertir Ahora. He creado un programa exclusivo de Coaching para
Herramientas de Apoyo Comercial
Herramientas de Apoyo Comercial Herramientas para mejorar tu negocio! Hemos desarrollado una completa variedad de herramientas prácticas para ayudarte a reclutar, vender y liderar. Son realmente fáciles
TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER SOBRE LAS CAF Y NUNCA TE ATREVISTE A PREGUNTAR
TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER SOBRE LAS CAF Y NUNCA TE ATREVISTE A PREGUNTAR DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES 1. Qué es eso de las Comunidades Autofinanciadas? Es una organización financiera
INFORME DE LA SESIÓN NÚM. 3 REVISIÓN DE LA GUÍA PARA EL PLAN DE LA ESCUELA
INFORME DE LA SESIÓN NÚM. 3 REVISIÓN DE LA GUÍA PARA EL PLAN DE LA ESCUELA NOMBRE DE LA ESCUELA: 24 TH STREET ELEMENTARY SCHOOL FECHA DE LA SESIÓN 3: 27/NOV/2012 NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN QUE PRESENTÓ
Guía para contratar tu hosting con ipage
Guía para contratar tu hosting con ipage GRACIAS! Antes de nada quiero agradecerte la ayuda al aceptar esta web. Seguro que los dos salimos beneficiados, sí (tú con una página web gratis y yo con trabajos
Prácticas Semana 3 GESTIÓN DE DATOS CON HOJAS DE CÁLCULO
Guía actividades semana 3 TAREA: Lee el contenido correspondiente al tema 6: Funciones (a partir del apartado 6.5: Funciones matemáticas). TAREA T6 P1 Practicando con las funciones estadísticas se pide
Entrevista de Michael Norton, profesor de la Harvard Business School. Boston, 12 de marzo del 2013.
Entrevista de Michael Norton, profesor de la Harvard Business School. Boston, 12 de marzo del 2013. Vídeo del programa: http://www.redesparalaciencia.com/?p=8863 No hace falta que hagas cosas increíbles
Sesión 2. Ayuda a tu hijo o hija en los estudios. PODER: Ayudarles a ser autónomos/as y responsables. Ayuda a tu hijo o hija en los estudios
Sesión 2 Ayuda a tu hijo o hija en los estudios PODER: Ayudarles a ser autónomos/as y responsables Ayuda a tu hijo o hija en los estudios Presentación Objetivos: En esta sesión se pretende: Dar a conocer
SEGUNDA SESIÓN escaparate gadgets.
SEGUNDA SESIÓN Esta semana vamos a trabajar dentro del blog, lo vamos a preparar para que esté listo para usar en el aula y hacerlo público. Leed todo con atención y tomaros con tranquilidad las tareas.
CAPACITACIÓN CURSO 3 Invitando a otros y avanzando en el Plan del Éxito
CAPACITACIÓN CURSO 3 Invitando a otros y avanzando en el Plan del Éxito Felicitaciones! A cuántas personas han invitado a una Reunión de Oportunidad Oriflame (ROO)? ACADEMIA ORIFLAME Para Entrenamiento
CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS HÁBITOS EMPRENDEDORES
CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS HÁBITOS EMPRENDEDORES INSTRUCCIONES:. Este cuestionario consta de 55 declaraciones breves. Lee cuidadosamente cada declaración y decide cuál te describe de forma más
Introduccion. Casi todos los vendedores se enfrentan a este gran problema en sus carreras:
1 Introduccion Casi todos los vendedores se enfrentan a este gran problema en sus carreras: Un cliente muy difícil o imposible de ver. En nuestra opinión, el elemento más importante al enfrentar esta disyuntiva
Teorías implícitas. Susana Maestra P-5
SUSANA, M. Maestra de E. Infantil (P 5) 1. Susana, maestra novel, ha hecho práctica reflexiva metodológica (individual y compartida) en torno a un hecho ocurrido en el aula de P5 y lo ha puesto por escrito.
Los valores, aquello que es importante para cada cual, se van formando gracias a las experiencias personales y sociales.
Introducción No todas las personas piensan igual sobre aquello que es valioso, aquello que merece la pena. Hay quien piensa que lo importante es tener muchas cosas, hay quienes piensan que lo importante
PREGUNTAS FRECUENTES. Programa Laboral
PREGUNTAS FRECUENTES Cuándo puedo empezar? Si vas a hacer un curso de inglés, el fin de semana previo al lunes de inicio. Si vas a hacer un programa laboral, podrás viajar cuando quieras. Debes de darnos
Como ganar dinero en Internet,
Como ganar dinero en Internet, Comprando y vendiendo sin invertir ni un céntimo! dryant @2012 http://www.vivedeinternet.com Página 1 Compra artículos al menor precio posible, y véndelos antes de pagarlos!
DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL INICIAL
DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL INICIAL 16 de noviembre de 2007 PRUEBA 3 INTERPRETACIÓN DE TEXTOS ORALES TRANSCRIPCIÓN Esta transcripción sólo debe utilizarse en el caso de que fallen los aparatos de reproducción
CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN COACHING CON PNL (ONLINE) Dr. Edmundo Velasco Flores. Fundador y Director de la Escuela Superior de PNL (ESPNL) NIVEL 1
CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN COACHING CON PNL (ONLINE) Dr. Edmundo Velasco Flores Fundador y Director de la Escuela Superior de PNL (ESPNL) NIVEL 1 (Parte 7.2) Te voy a pedir ahora antes de pasar hacer
Tu propósito personal
Tu propósito personal Por qué has venido al mundo? Qué has venido a hacer? Qué puedes aportar? Tienes un camino enfrente de ti. Es el camino de tu vida. Tú puedes escoger cómo lo vives. Un camino lleno
GUÍA DEL VOLUNTARIADO VIRTUAL Ellis & Cravens
1 Introducción 1 Bienvenidos a Un mundo feliz! La tecnología de Internet ha cambiado la sociedad de muchas formas no previstas. Cuando entramos en el nuevo milenio, la capacidad de comunicarse online se
Email Marketing. en SAN VALENTÍN
Email Marketing en SAN VALENTÍN EMAIL MARKETING EN SAN VALENTÍN Los anuncios y promociones en Internet cada vez influyen más en las decisiones de compra de los consumidores. Un 58% se deja influir por
Capítulo II Empecemos!
Capítulo II Empecemos! Hola! Me alegra mucho que hayas adquirido este Programa llamado: 5 Necesidades Vitales Femeninas, en este cuaderno de trabajo o también llamado: Manual de Apoyo, voy a abordar contigo
PRO. Perito en el Proceso Club Excelente: Guía del Facilitador
CLUB EXCELLENCE PRO PROCESS Perito en el Proceso Club Excelente: Guía del Facilitador Guía del Facilitador de PCE Pro Índice Visión general del programa e instrucciones para el facilitador Paso 1: Por
8.1Indica cuántas personas van a trabajar en su empresa.
8.- RECURSOS HUMANOS Daremos respuestas a las siguientes preguntas: 8.1Indica cuántas personas van a trabajar en su empresa. Nº de promotores. Nº de trabajadores contratados. 8.2 Tienes definido un organigrama
COMO DESARROLLAR CLIENTES LUIS ALONSO LOPEZ EUCEDA MARZO 2015
COMO DESARROLLAR CLIENTES LUIS ALONSO LOPEZ EUCEDA MARZO 2015 OBJETIVO Exponer los criterios metodológicos para desarrollar y mantener una cartera de clientes, saludable y rentable. IMPORTANCIA Ante los
Esta todo realmente difícil para navegar y encontrar resultados satisfactorios.
Tips para buscar trabajo Hoy en día, las fuentes de información para encontrar un nuevo trabajo son innumerables y los solicitantes de empleo muchos se pierden, a menudo sin saber qué estrategia adoptar.