Integración de Sistemas en el Sector Agroalimentario
|
|
- Esperanza Ríos Sandoval
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 Integración de Sistemas en el Sector Agroalimentario Alicante 8 de Junio de 2010 Contenido 1. Situación y antecedentes 2. Certificaciones privadas en Seguridad Alimentaria BRC e IFS 3. UNE-EN ISO Otros esquemas de certificación 5. Conclusiones 2 1
2 Situaciones de Crisis Alimentaria o Alarma en la sociedad en los últimos años Años 90 Promotores de Crecimiento De 1996 a 2000: Crisis de las Vacas Locas (EEB) en el Reino Unido. Año 1999: Crisis de las Dioxinas en Pollos en Bélgica. De 1999 a 2000: Alimentos Genéticamente Modificados. Año 2001: PAH s (Benzopireno) en Aceite de Orujo en España. Utilización de Antibióticos en Piensos. Patógenos Emergentes. Gripe aviar, Anisakis, etc. Antecedentes El APPCC (Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control) fue desarrollado inicialmente en los primeros tiempos del programa espacial tripulado de los EEUU. Era vital garantizar que los alimentos que iban a ingerir los astronautas eran seguros. Obviamente no se podía analizar el 100% de los productos. CAC/RCP (Rev ) Código Internacional de Prácticas recomendado Principios Generales de Higiene de los Alimentos. 2
3 Origen de la Certificaciones demandadas por Cadenas de Supermercados. MARCAS PROPIAS DE LAS CADENAS DE SUPERMERCADOS La Distribución debe verificar la capacidad de sus fabricantes de marcas blancas. Realización de auditorías respecto a estándares particulares propios de cada cadena de Distribución -Aspecto Clave Es capaz un proveedor de suministrar un producto seguro conforme a las especificaciones y a la legislación vigente? Origen de la Certificaciones demandadas por Cadenas de Supermercados (Marcas Propias) Directiva Europea 2001/95 de 3 de Diciembre 2001 relativa a la seguridad general de los productos (RD 1801/2003) Objetivo: asegurar que los productos que se ponen mercado son seguros en el Requisito general de seguridad: los productores /distribuidores están obligados a poner en el mercado productos seguros. Participarán en la vigilancia de la seguridad de los productos puestos en el mercado. 3
4 Protocolo de Seguridad Alimentaria BRC 7 BRC ORIGEN DE LA ACTIVIDAD: Ayudar a dar cumplimiento a la legislación---> DUE DILLIGENCE (UK food Safety Act, 1990) EVOLUCIÓN Traducido y distribuido por AENOR Versión 1 2 3* 4 5 (1 Julio 2008) * BRC Global Standard-Food, aprobación del protocolo por la Global Food Safety Initiative (GFSI) 4
5 British Retail Consortium (BRC) Revisión 5 BRC GLOBAL STANDARD FOR FOOD SAFETY. VERSIÓN 5 JANUARY BRC BRC (British Retail Consortium Global Standard-Food) Aplica a: Empresas alimentarias en fases posteriores a la producción primaria Que realicen Marcas Propias de las Cadenas de Distribución O exporten a Cadenas de Supermercados de UK 5
6 BRC BRC (British Retail Consortium Global Standard-Food) Requiere: La adopción de un Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC) basado en el Codex Alimentarius Implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad Control de las instalaciones y entorno de la fábrica BRC QUÉ ES BRC? Representación del Sector Británico de la Distribución. Tipos de Miembros Miembros del Sector de la Distribución Asociaciones de Comercialización Miembros Asociados 12 6
7 Certificaciones Privadas demandadas por Supermercados: BRC OBJETIVOS: ALIMENTOS Y BEBIDAS DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE NORMAS TÉCNICAS EN EL CAMPO DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA. ACTIVIDAD DESDE ORIGEN DE LA ACTIVIDAD: Ayudar a dar cumplimiento a la legislación---> DUE DILLIGENCE (UK food Safety Act, 1990) DESARROLLO NACIONAL --> EXIGENCIA DEL CUMPLIMIENTO A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL 13 NORMAS PUBLICADAS ACTUALMENTE: PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS (BRC Global Standard-Food) MATERIALES PARA ENVASES Y EMBALAJES DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS (BRC/IOP Food Packaging Standard) INGREDIENTES Y PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS NO MODIFICADOS GENÉTICAMENTE BRC/FDF Identity Preserved Non GM Standard) ACTIVIDADES LOGÍSTICAS: TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO (BRC Global Standard Storage and Distribution) OTROS ARTÍCULOS DE CONSUMO 14 (BRC Consumer Products) 7
8 BRC SUPERMERCADOS Safeway Tesco Asda Sainsbury Iceland Somerfield CWS Boots Waitrose Protocolo de Seguridad Alimentaria IFS 16 8
9 IFS INTERNATIONAL FOOD STANDARD STANDARD FOR AUDITING RETAILER AND WHOLESALER BRANDED FOOD PRODUCTS. VERSIÓN 5 AUGUST Orígenes y Evolución de IFS Desarrollo de IFS NORMA TÉCNICA DESARROLLADA POR LOS DISTRIBUIDORES ALEMANES (HDE). BASADA EN LA INICIATIVA GLOBAL PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA (GFSI) OBJETIVO: PROVEEDORES CAPACES DE SUMINISTRAR PRODUCTOS SEGUROS, ACORDES CON SUS ESPECIFICACIONES Y CONFORMES A LA LEGISLACIÓN, CONSIGUIENDO UNA REDUCCIÓN DE COSTES Y LOGRANDO TRANSPARENCIA EN TODA LA CADENA DE SUMINISTRO. 18 9
10 Orígenes y Evolución de IFS Transición versión 4 a versión 5 Versión Aplicable en España desde 1 de Abril de 2008 España, Holanda, Bélgica,? 19 Orígenes y Evolución de IFS MIEMBROS DE LA HDE (Distribución alemana) IFS 20 10
11 Orígenes y Evolución de IFS MIEMBROS DE LA FCD (Distribución francesa) IFS 21 Situación y Evolución del Sector 600 EVOLUCIÓN EXPEDIENTES SA, BRC, IFS E IOP EXPEDIENTES AÑO EXPEDIENTES ACUMULADOS
12 Certificación UNE-EN ISO 22000:2005 Sistemas de gestión de la inocuidad de los alimentos. Requisitos para cualquier organización en la cadena alimentaria Inicio de la elaboración: 2001 Aprobación: 2005 Estructura similar a ISO 9001 Origen y Consideraciones generales 1. Necesidad de una Norma ISO de Seguridad Alimentaria que aglutine otros referenciales 2. Texto en español acordado entre 15 países 3. Requisitos genéricos y aplicables a cualquier Organización involucrada en la cadena alimentaria. 4. Norma auditable certificable 5. Compatible con ISO No la sustituye es complementaria 6. Cuestiones de inocuidad de los alimentos 7. Cumplimiento de la legislación aplicable 8. Incorpora los Pasos y principios del APPCC 12
13 Necesidades y Ventajas de la Implantación de un Sistema de Seguridad Alimentaria basado en UNE EN ISO 22000: 2005 En el sector agroalimentario hay mucha competencia. Ayuda al cumplimiento de la Legislación de aplicación Cada vez existen más Controles Oficiales Disminuye los costes de los posibles errores de cualquier cadena de producción de alimentos. Se adelanta a requisitos legales futuros, por ejemplo: APPCC en el sector primario. Integra los principios de la Norma UNE-EN ISO 9001:2000 con los del Codex Alimentarius (APPCC). Con un nivel de implantación adecuado de ISO ISO se dispondría de capacidad técnica para abordar la certificación BRC/IFS. Integra los Requisitos Previos al APPCC dentro de la Gestión Global de la Organización. Otros Esquemas en Seguridad Alimentaria 1) BRC Storage and Distribution 2) IFS Logística 3) IFS Broker 4) IFS HPC 13
14 GLOBAL STANDARD for packaging and packaging materials VERSIÓN 3 (ENERO 2008) 27 Otros Esquemas en Seguridad Alimentaria Protocolo BRC-IOP - BRC junto con el Institute of Packaging - Para productores de envases/embalajes para alimentación y otros - Recoge el principio de la debida diligencia 1ª Edición octubre ª Edición agosto ª Edición enero Nivel de riesgo del producto: Categoría 1 (alto riesgo), 2 (riesgo medio) y 3 (bajo riesgo). Requisitos específicos según categoría - Frecuencia de auditoria anual (siempre y cuando no se detecten 3 NC MAYORES) - Establece requisitos de ISO 9001, ISO y algunos requisitos particulares de la 28 14
15 Otras Certificaciones en el Sector Agroalimentario ofertadas por AENOR Hortofrutícola 054/0000XXX Certificación AENOR de Frutas y Hortalizas Certificación GLOBAL GAP de Buenas Prácticas Agrícolas para Frutas y Verduras. Certificación AENOR de la ETG Jamón Serrano Certificación AENOR de Productos Ibéricos (Jamón, Paleta, Lomo y Carne Fresca en base al RD 1469/2007) ). Certificación FACE Otros Esquemas en Seguridad Alimentaria FSSC Esquema basado en los requisitos de ISO PAS Destinado a Clientes marquistas sin presión de la Distribución. Sólo Industria. 3. Aprobado por la GFSI. METRO 4. Impulsado por DANONE, KRAFT, COCA COLA, etc. 5. Se dará el Certificado ISO
16 Certificación Conjunta de AENOR en Seguridad Alimentaria La mayoría de los Esquemas de Certificación en el Sector Agroalimentario junto con ISO 9001 comparten un esqueleto común. AENOR ofrece a sus clientes la posibilidad de realizar Auditorías conjuntas de todos los esquemas de Seguridad Alimentaria, que suponen un ahorro de costes importante. Hortofrutícola 054/0000XXX Conclusiones finales CALIDAD y SEGURIDAD ALIMENTARIA: Consideración de requisitos legales Proporcionar alimentos seguros Consideración de requisitos de clientes (Ej. BRC, IFS, GLOBAL, ISO 22000, etc.) El consumidor final cada vez está más sensibilizado con la calidad y la seguridad de los alimentos 16
Pablo López. Subdirector Área Agroalimentaria. Applus+ Fundación Agbar
Pablo López Subdirector Área Agroalimentaria. Applus+ Fundación Agbar CONAMA 8 Congreso Nacional del Medioambiente La seguridad en la industria agroalimentaria. Control de puntos críticos y Certificación
SISTEMAS DE CALIDAD Y TRAZABILIDAD EN ACEITUNA DE MESA
I JORNADAS INTERNACIONALES DE LA ACEITUNA DE MESA (Sevilla) SISTEMAS DE CALIDAD Y TRAZABILIDAD EN ACEITUNA DE MESA D. Miguel Angel BUENO COGOLLUDO Jefe Servicio Alimentación División Certificación de Producto
Qué es el protocolo BRC?
"te ayudamos a generar valor con soluciones integrales" grupoisonor www.excelentia.es 902 202 145 info@excelentia.es Qué es el protocolo BRC? Norma técnica internacional en materia de seguridad alimentaria
Norma ISO 22000:2005
Norma ISO 22000:2005 LA CERTIFICACIÓN EN EL SECTOR ALIMENTARIO Guillem Campamá Director de EuQuality Networks El modelo EFQM establece como primer criterio el liderazgo, clave para el desarrollo de los
Crisis de seguridad Alimentaria Proliferación de protocolos por parte de los retailers Aumento de auditorias a proveedores y
MSc. Melina Bianchi AATA Santa Fe mjbianchi@gmail.com LOS DESAFÍOS DE LA INOCUIDAD ALIMENTARIA EN UNA ECONOMÍA GLOBAL: CERTIFICACIÓN GFSI" Global Food Safety Initiative (GFSI) Es una iniciativa impulsada
LA CALIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO
LA CALIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO LA EMPRESA ALIMENTARIA El sector alimentario es uno de los más regulados, tanto a nivel legal como reglamentario. La legislación alimentaria está encaminada a asegurar
Calidad y seguridad alimentaria: ISO 22000 Sistema para su gestión
1 Calidad y seguridad alimentaria: ISO 22000 Sistema para su gestión Tras las crisis alimentarias que han surgido a lo largo de los últimos años, han surgido diferentes programas, protocolos o normas de
Los estándares de certificación como garantía de la seguridad alimentaria VI PANORÁMICA ACTUAL DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
Los estándares de certificación como garantía de la seguridad alimentaria V SGS en el Mundo Fundada en 1878 como empresa especializada en el control e inspección de los cargamentos en puerto Ofrece la
CALIDAD CONJUNTO DE ATRIBUTOS O CARACTERISTICAS INTRÍNSECAS Y EXTRÍNSECAS DE UN PRODUCTO QUE SATISFACE LAS PREOCUPACIONES DEL CONSUMIDOR
1 2 CALIDAD CONJUNTO DE ATRIBUTOS O CARACTERISTICAS INTRÍNSECAS Y EXTRÍNSECAS DE UN PRODUCTO QUE SATISFACE LAS PREOCUPACIONES DEL CONSUMIDOR 3 ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD PARTE DE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD
CERTIFICACIONES GLOBAL GAP
CERTIFICACIONES GLOBAL GAP Para los consumidores y distribuidores, el certificado Global Gap es una garantía de que los alimentos cumplen con los niveles establecidos de calidad y seguridad y de que se
POR QUÉ HAY QUE CUMPLIR CADA VEZ CON MÁS REQUISITOS?
NORMAS Y PROTOCOLOS INTERNACIONALES DEL SECTOR ALIMENTARIO CERTIFICACIÓN : ELEMENTO PARA LA COMPETITIVIDAD DEL EXPORTADOR POR QUÉ HAY QUE CUMPLIR CADA VEZ CON MÁS REQUISITOS? Consumidores finales más exigentes
APCER hacia estos clientes.
El rigor, la oferta diversificada, la inversión en I+D para lanzamiento de nuevos productos y el empeño en crear valor y contribuir para la mejora del desempeño de nuestros clientes, han sido determinantes
Tendencias Mundiales en Certificaciones para la Industria de Alimentos
Tendencias Mundiales en Certificaciones para la Industria de Alimentos 1 VALOR DE LA CADENA DE SUMINISTRO DE ALIMENTOS & SGS SERVICES Productores de cultivos Los agricultores Transporte Procesador Transporte
Created with novapdf Printer (www.novapdf.com). Please register to remove this message. GESTIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA SEGURIDAD ALIMENTARIA INTRODUCCIÓN Actualmente las Industrias Agroalimentarias están en el punto de mira de: Consumidores, Clientes Directos y Administraciones Públicas.
PROTOCOLOS CERTIFICABLES EN SEGURIDAD ALIMENTARIA. Necesidad y criterios de selección
PROTOCOLOS CERTIFICABLES EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Necesidad y criterios de selección I Jornada Técnica Feria Seguridad Alimentaría SEAL - Feria de Zaragoza 14 Febrero 2013 Organiza CITA Índice Introducción
Requisitos para Proveedores de Alimentos de Marca Propia. Asociación Supermercados Unidos (ASU)
Requisitos para Proveedores de Alimentos de Marca Propia Asociación Supermercados Unidos (ASU) Contenido: Propósito... 2 Reseña histórica... 3 Cadenas de supermercados integrantes de ASU trabajando en
Catálogo de Cursos. Cursos de Seguridad Alimentaria. www.edduca.com
2015 Catálogo de Cursos Cursos de Seguridad Alimentaria www.edduca.com SEGURIDAD ALIMENTARIA REFERENCIA DESCRIPCIÓN HORAS FORM058 Máster en Sistemas de Calidad e Inocuidad Alimentaria 650 h FORM059 Global
Nuevos Referenciales IFS y BRC v6 Food Defense. Jose Manuel Gil OCA Cert
Nuevos Referenciales IFS y BRC v6 Food Defense Jose Manuel Gil OCA Cert Por qué certificación en seguridad alimentaria? Crisis alimentarias (aceite de colza, vacas locas, dioxinas, gripe aviar, melamina,
ISO 22000 NUEVO ESTÁNDAR MUNDIAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA. Introducción a la Norma ISO 22000 Sistemas de Gestión de Seguridad Alimentaria
ISO 22000 NUEVO ESTÁNDAR MUNDIAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Introducción a la Norma ISO 22000 Sistemas de Gestión de Seguridad Alimentaria La Norma ISO 22000 ha sido emitida en Septiembre de 2005. Este estándar
Catálogo Cursos División Alimentaria
Catálogo Cursos División Alimentaria 2015 Iman Formación y Outplacement Luis Pizarro, Coordinador lmpizarro@imancorp.es ÍNDICE DE CURSOS Manipulación e Higiene Alimentaria... 3 Desarrollo e implantación
Área de Seguridad Alimentaria
Área de Seguridad Alimentaria Sistemas de Autocontrol Alimentario. Planes de Prerrequisitos. APPCC y Legislación Sistemas de Gestión de la Inocuidad de los Alimentos basados en la Norma UNE-EN ISO 22000:2005
TÉCNICO SUPERIOR EN CALIDAD ALIMENTARIA
Modalidad: Distancia Duración: 150 Horas Objetivos: Conocer las normas de calidad alimentaria BRC, IFS e ISO 22000:2005 y la importancia que tienen en el sector agroalimentario y a qué empresas se aplican.
SISTEMA DE GESTION DE LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS BASADO EN LA NORMA ISO 22000
Módulo V SISTEMA DE GESTION DE LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS BASADO EN LA NORMA ISO 22000 Inga. Ana Milagro Sandoval CONSULTORA AGROCAFTA sandovalconsultores@yahoo.com sanco.sv@gmail.com Tel: 2229-7121
Seminario Internacional Certificación de Productos Agropecuarios, Alimentos y Buenas Prácticas Ambientales
Seminario Internacional Certificación de Productos Agropecuarios, Alimentos y Buenas Prácticas Ambientales San Juan, 13 de Octubre de 2011 GESTIÓN DE LA INOCUIDAD: CERTIFICACIONES ISO 22000 y BRC Norma
FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Seguridad Alimentaria según la Norma ISO 22000 y la especificación técnica ISO/TS 22002-1
FORMACIÓN E-LEARNING Curso de Seguridad Alimentaria según la Norma ISO 22000 y la especificación técnica ISO/TS 22002-1 Para dominar de manera práctica la Planificación, Organización e Implantación de
REFERENCIALES ALIMENTARIOS ISO 22000:05 NUEVO RETO PARA LA ALIMENTACION
REFERENCIALES ALIMENTARIOS ISO 22000:05 NUEVO RETO PARA LA ALIMENTACION Pablo Sopeña Ibarnavarro Málaga, octubre 2005 CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS S O I S F G F D B F I C E B L N H O S N A T U R A N E Q
COMPARACIÓN DE LAS NORMAS HOMOLOGADAS POR EL GFSI MÁS IMPORTANTES EN ARGENTINA FSSC 22000 BRC IFS
COMPARACIÓN DE LAS NORMAS HOMOLOGADAS POR EL GFSI MÁS IMPORTANTES EN ARGENTINA FSSC 22000 IFS GERARDO BLASCO Ingeniero en Alimentos. Docente de la Universidad Nacional de Quilmes. Consultor en Gestión
ISO 22000 Sistema de gestión de la Inocuidad alimentaria
2 Seminario Certificación como Herramienta de acceso a los Mercados ISO 22000 Sistema de gestión de la Inocuidad alimentaria Marcos Rodríguez Gerente Certificaciones Agroalimentarias - IRAM Algunos Ejemplos
La formación es un instrumento para adaptarse a los cambios y a las exigencias cada vez mayores de clientes, consumidores y administraciones.
En ATCYSA creemos que la formación es una potente herramienta para aumentar y adecuar el conocimiento y habilidades de todos los trabajadores de las empresas y organizaciones. La formación es un instrumento
ISO 22000 por la excelencia en la cadena alimentaria
ISO 22000 por la excelencia en la cadena alimentaria Para el periodo 2012 a 2020 la industria alimentaria presentará una tasa media de crecimiento anual (TMCA) de 7.5% (ProMéxico) En México, las pérdidas
ACUERDO DE COLABORACIÓN ASOCIAFRUIT-EFSIS
ACUERDO DE COLABORACIÓN ASOCIAFRUIT-EFSIS Acuerdo Asociafruit-EFSIS 1/3 2003-02-19 Gran Vía 6, 4º 28013 Madrid T: (34) 902 19 56 47 F: (34) 91 524 75 43 E: infoes@efsis.com W: www.efsis.com CONSIDERANDO
AND ADVISER c y formación
AND ADVISER c y formación NUESTRA EMPRESA Q&A e una consultora especializada en la Implantación de Sistemas de Gestión de Calidad, Medio Ambiente. Seguridad e Higiene. Nuestras siglas son las que avalan
4. ISO 22000: CARACTERÍSTICAS GENERALES
4. ISO 22000: CARACTERÍSTICAS GENERALES ISO 22000: antecedentes Primer estándar de gestión seguridad alimentaria de consenso internacional, elaborado en el seno de la International Standardization Organization
Porque la cadena alimentaria es responsabilidad de todos UNE-ISO 22000:2005. La Seguridad de los Alimentos. www.madaryconsulting.
Porque la cadena alimentaria es responsabilidad de todos UNE-ISO 22000:2005 La Seguridad de los Alimentos www.madaryconsulting.es Por qué elegirnos a nosotros? 2 Existen diversas certificaciones de calidad
Desarrollada por el Comité Técnico para Productos Alimentarios ISO TC 34
ISO 22000: Sistema de Gestión de la Inocuidad Desarrollada por el Comité Técnico para Productos Alimentarios ISO TC 34 Ámbito de aplicación: todas las actividades de la cadena agroalimentaria y servicios
GLOBAL FOOD SAFETY INITIATIVE (GFSI), una Fundación dedicada a la inocuidad alimentaria. Nota de la Secretaría
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO G/SPS/GEN/1004 9 de marzo de 2010 (10-1236) Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias GLOBAL FOOD SAFETY INITIATIVE (GFSI), una Fundación dedicada a la inocuidad alimentaria
II ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE LIDERES EN SISTEMAS DE GESTION GUATEMALA, 8 Y 9 DE JUNIO DE 2015
II ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE LIDERES EN SISTEMAS DE GESTION GUATEMALA, 8 Y 9 DE JUNIO DE 2015 Qué es INTECO Asociación Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica. Es una asociación privada, multisectorial,
Sistemas de Gestión de Calidad y Seguridad Alimentaria
Sistemas de Gestión de Calidad y Seguridad Alimentaria La misión del centro es la prestación de servicios tecnológicos avanzados para la mejora de la competitividad del sector agroalimentario a través
Soluciones Especializadas para la Seguridad, la Sanidad, la Calidad y la Inocuidad de los Alimentos.
Soluciones Especializadas para la Seguridad, la Sanidad, la Calidad y la Inocuidad de los Alimentos. Grupo Delcen le ofrece soluciones especializadas para alcanzar y mantener la inocuidad de los alimentos.
Ser reconocidos como una empresa de auditoría y certificación en España. Misión
www.apcerespana.es Visión Ser reconocidos como una empresa de auditoría y certificación en España. Misión Auditar y certificar en España con competencia y confianza, en beneficio de nuestros clientes.
TÉCNICO SUPERIOR EN CALIDAD ALIMENTARIA
TÉCNICO SUPERIOR EN CALIDAD ALIMENTARIA Código: 5674 Modalidad: Distancia Duración: Tipo C Objetivos: Conocer las normas de calidad alimentaria BRC, IFS e ISO 22000:2005 y la importancia que tienen en
Certificación de Producto Ibérico
Certificación de Producto Ibérico Norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibérico. Tras la publicación de la Norma de Calidad para productos ibéricos, aprobada por el RD 4/2014,
CERTIFICACIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL SECTOR VITIVINÍCOLA
CERTIFICACIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL SECTOR VITIVINÍCOLA Presentación SGS Fundado en 1878 40.000 empleados 870 oficinas 340 laboratorios 140 países 2 Presentación SGS Establecida en España desde
TECNICO SUPERIOR EN CALIDAD ALIMENTARIA - OBRA COMPLETA - 3 VOLUMENES
TECNICO SUPERIOR EN CALIDAD ALIMENTARIA - OBRA COMPLETA - 3 VOLUMENES 5674 NORMA BRC DE SEGURIDAD ALIMENTARIA (BRITISH RETAIL CONSORTIUM) V.6 Requisitos legales básicos de seguridad alimentaria La legislación
Experiencia Walmart Chile. Programa Global Markets de GFSI. Erich Jaeger Inofood Octubre, 2013
Experiencia Walmart Chile Programa Global Markets de GFSI Erich Jaeger Inofood Octubre, 2013 Panorama Inicial para Marcas Propias de Walmart 70 % proveedores nacionales son pequeños y medianos Proveedores
TÉCNICO SUPERIOR EN CALIDAD ALIMENTÁRIA OBRA COMPLETA 3 VOLÚMENES
TÉCNICO SUPERIOR EN CALIDAD ALIMENTÁRIA OBRA COMPLETA 3 VOLÚMENES Objetivos Conocer las Normas de Calidad Alimentaria BRC, IFS e ISO 22000:2005 y la importancia que tienen en el sector agroalimentario
ESQUEMAS DE CERTIFICACIÓN DE ALIMENTOS FABIAN HERNANDEZ COLOTLA
ESQUEMAS DE CERTIFICACIÓN DE ALIMENTOS FABIAN HERNANDEZ COLOTLA ESQUEMAS DE EVALUACIÓN PRODUCCIÓN PRIMARIA (INOCUIDAD) PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS (INOCUIDAD) ORGANICOS GLOBAL GAP BPA SRRC MCS OTROS FDA GFSI
INOCUIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
INOCUIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA La serie de normas UNE-EN ISO 22000:2005 se encuentran orientadas a controlar el desarrollo limpio de abastecimientos (trazabilidad), la contaminación física, química
Alimentación Medio Ambiente y Energía Prevención de Riesgos Laborales. Bilbao Donostia Vitoria-Gasteiz
Servicios de actualización de normativa Alimentación Medio Ambiente y Energía Prevención de Riesgos Laborales Bilbao Donostia Vitoria-Gasteiz Plaza Iribar 2, 3ªPlanta Oficina 7 20018 DONOSTIA n o r m a
*sistema certificable de seguridad alimentaria
*sistema certificable de seguridad alimentaria futuro tecnología alimentación salud La industria alimentaria no puede sino orientarse hacia las exigencias del nuevo consumidor Un consumidor informado y
Servicios orientados a la mejora de la calidad y la seguridad alimentaria
Servicios orientados a la mejora de la calidad y la seguridad alimentaria La seguridad alimentaria es actualmente la principal preocupación de los consumidores, las cadenas de distribución y la industria
Conectando Industrias con nuestros Consumidores en todo el mundo
Conectando Industrias con nuestros Consumidores en todo el mundo Colombia Marzo, 2009 Global Procurement Ignacio Cifuentes L Tabla de Contenidos El Rol de Global Procurement en la Región Como Operamos
ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE CONTROL: SISTEMAS APPCC EN ALMAZARAS
TEC-38 ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE CONTROL: SISTEMAS APPCC EN ALMAZARAS Elisenda Crusells Clavería*¹ y Juan Carlos Marchante Ramos*² *¹ Responsable de la División de Alimentos en Laboratorios
ECA CERT Certificación S.A.
ECA CERT, Certificación S.A. LA CERTIFICACION DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA: Barcelona, 26 de Mayo de 2005 ECA CERT Certificación S.A. Elaborado por Berta Ceballos Pastor RECURSOS HUMANOS Personal Personal
REVISIÓN DEL PROTOCOLO BRC (BRITISH RETAIL CONSORTIUM)
CURSO REVISIÓN DEL PROTOCOLO BRC (BRITISH RETAIL CONSORTIUM) El Consorcio Británico de Minoristas (BRC) ha desarrollado el estándar técnico BRC para aquellas empresas que proveen productos alimenticios
TITULACION PLAN DE ESTUDIOS CURSO ACADÉMICO Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Quality Management Systems in the Food Industry
TITULACION PLAN DE ESTUDIOS CURSO ACADÉMICO Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos 0885 2014 2015 TITULO DE LA ASIGNATURA SUBJECT GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Quality Management
Las normas privadas en el comercio internacional del Perú
Las normas privadas en el comercio internacional del Perú Seminario Regional sobre "Normas Privadas de Sanidad Vegetal, Animal e Inocuidad Alimentaria: La Necesidad de una Acción Regional para Promover
Bureau Veritas Principales normas de Seguridad Alimentaria- BRC/IFS/ISO 22000 Septiembre 2013
Bureau Veritas Principales normas de Seguridad Alimentaria- BRC/IFS/ISO 22000 Septiembre 2013 Organiza: Colabora: - Copyright 2011 Bureau Veritas All rights reserved Bureau Veritas de un vistazo Creada
IMPLEMENTACIÓN Y GESTIÓN DE
IMPLEMENTACIÓN Y GESTIÓN DE CERTIFICACIONES GLOBAL.G.A.P. FLO FairTrade FairTrade USA BRC BSCI GLOBAL.G.A.P. Es el programa de aseguramiento de la calidad líder en el mundo, logrando que los requerimientos
Sanidad e Higiene Industrial. Docente: Msc. Abel Rosado Ruiz-Apodaca
Sanidad e Higiene Industrial Docente: Msc. Abel Rosado Ruiz-Apodaca HACCP y su relación con ISO Los sistemas de calidad en la industria son fundamentales para la elaboración de alimentos que no solo sean
Pablo Sopeña Ibarnavarro 1.
NUEVOS RETOS DE LA ALIMENTACIÓN EN EUROPA. Pablo Sopeña Ibarnavarro 1. Cada día son más los requisitos que el mercado en general está pidiendo a las empresas que elaboran y comercializan alimentos con
ISO 22000:2005 MCR Rev.3. Sistema de Gestión de la Inocuidad de los alimentos ISO 22000: 2005 06/10/09
Sistema de Gestión de la Inocuidad de los alimentos ISO 22000: 2005 1 ISO 22000 La norma ISO 22000 establece los requisitos que debe cumplir un sistema de gestión de la inocuidad de los alimentos para
Máster en Seguridad Alimentaria.
Máster en Seguridad Alimentaria. Reglamentación, Certificación y Auditorías Modalidad On-line El Máster, de carácter profesional, está dirigido a especialistas, responsables y directivos que desempeñan
NORMA TÉCNICA ISO 22000
NORMA TÉCNICA ISO 22000 A estas alturas hablar de la calidad y seguridad de los alimentos, hablar de crisis alimentarias, o hablar de incidentes alimentarios; intoxicaciones, ya no es noticia. Se ha escrito
de seguridad alimentaria
dossier CERTIFICACIÓN Y CALIDAD-, QS e ISO 22000, nuevos esquemas de seguridad alimentaria Fundamentos de ambos estándares de calidad y aspectos clave de su aplicación La nueva QS se presenta como un reto
Bureau Veritas Principales normas de Seguridad Alimentaria- BRC/IFS/ISO 22000 Noviembre 2012. - Copyright 2011 Bureau Veritas All rights reserved
Bureau Veritas Principales normas de Seguridad Alimentaria- BRC/IFS/ISO 22000 Noviembre 2012 - Copyright 2011 Bureau Veritas All rights reserved Bureau Veritas de un vistazo Creada en 1828 Amplia Presencia
FSSC es aplicable a todas las organizaciones de la cadena alimentaria, independientemente de su complejidad, estructura o tamaño.
FSSC 22000 FSSC 22000 Sistema de certificación creado por la Fundación para la Certificación de Seguridad Alimentaria, Foundation for Food Safety Certification, fundada en el año 2004, de forma independiente
Cómo Ha Avanzado la Aplicación de Estándares en el Retail?: Perspectiva del Punto de Venta y del Proveedor
Cómo Ha Avanzado la Aplicación de Estándares en el Retail?: Perspectiva del Punto de Venta y del Proveedor Paola Tepper M.- Certification Manager, NSF International Chile TEMAS A REVISAR 3 ESQUEMAS DE
Normas ISO Series 9000, 14000 y 22000
www.apen.org.ni Normas ISO Series 9000, 14000 y 22000 Gestión de la Calidad Antecedentes ISO 9000 tuvo su origen en las normas de la Organización del Atlántico Norte (OTAN) quien las utilizó como instrumentos
Porque la cadena alimentaria es responsabilidad de todos. Servicios de Inspección, Control, Certificación y Formación para la Industria Alimentaria
SECTOR ALIMENTARIO Porque la cadena alimentaria es responsabilidad de todos Servicios de Inspección, Control, Certificación y Formación para la Industria Alimentaria www.tuv.es La precisión y exactitud,
USO DE PLAGUICIDAS Y EXIGENCIAS DEL MERCADO AGROALIMENTARIO
USO DE PLAGUICIDAS Y EXIGENCIAS DEL MERCADO AGROALIMENTARIO Anita Torrado Pacheco * Dentro del comercio mundial de productos agrícolas los alimentos constituyen el grupo principal y su comercio tiene cada
Implementación de la Norma BRC. Requisitos y novedades V.6 (2012).
Id: SABRC01P Curso Técnico de Implementación de la Norma BRC. Requisitos y novedades V.6 (2012). Modalidad: Presencial Duración: 14 horas Dirigido a Responsables de calidad y personal técnico de empresas
TRAZABILIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
TRAZABILIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA La trazabilidad es un concepto relativamente nuevo en el mundo de la Seguridad Alimentaria y que cada día está más presente en el vocabulario habitual de los consumidores,
Entrevista a Graciela Perelli, Consultora en Inocuidad Alimentaria Realizada por: Paola Papaleo
Revista Énfasis Alimentación Edición: Agosto 2012 Entrevista a Graciela Perelli, Consultora en Inocuidad Alimentaria Realizada por: Paola Papaleo A que llamamos Seguridad Alimentaria? La expresión seguridad
TRAZABILIDAD. PROPUESTAS DE LA UE EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA.
TRAZABILIDAD. PROPUESTAS DE LA UE EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA. Las recientes alarmas alimentarias han demostrado que la identificación del origen de los alimentos, sus ingredientes y sus fuentes
Una bio cultura de la alimentación. Para poder cambiar el futuro solo tienes que cambiar el presente
Una bio cultura de la alimentación Para poder cambiar el futuro solo tienes que cambiar el presente Nuestro Producto: Primera industria de elaboración de helados ecológicos en España, siguiendo la normativa
MASTER GESTIÓN DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
MASTER GESTIÓN DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y SEGURIDAD ALIMENTARIA GENERALIDADES Modalidades: Distancia y On-line Duración: 1.200 horas. Precio: 1.500 euros (DISTANCIA), 1.800 (ON-LINE)
Orden del 28 de abril de 2008: convocatoria de subvenciones para acciones de implantación y certificación de modelos de gestión, así como la
Orden del 28 de abril de 2008: convocatoria de subvenciones para acciones de implantación y certificación de modelos de gestión, así como la elaboración y verificación de memorias de responsabilidad social
Food Safety System Certification 22000. fssc 22000
Food Safety System Certification 22000 fssc 22000 CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA 22000 La Certificación de Sistemas de Seguridad Alimentaria 22000 (FSSC 22000) es un sistema de certificación
Guía docente de la asignatura
Guía docente de la asignatura Asignatura Materia NORMAS TÉCNICAS DE CERTIFICACIÓN Y ACREDITACIÓN CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA Módulo Titulación MASTER EN CALIDAD, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE ALIMENTOS
Alimentación, nutrición y dietética LA APLICACIÓN DE LA NORMA ISO 9001:2000 Y EL SISTEMA HACCP.
LA APLICACIÓN DE LA NORMA ISO 9001:2000 Y EL SISTEMA HACCP. Dra. MARÍA JESÚS GÓMEZ DE LA CRUZ. DIVISIÓN DE CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS. AENOR. FAMILIA DE NORMAS DE LA SERIE ISO 9000:2000 La implantación
NORMALIZACIÓN DE LA CALIDAD PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS EN LA UNIÓN EUROPEA
LEGISLACIÓN ALIMENTARIA II Santiago de Compostela, 29 de octubre de 2009 NORMALIZACIÓN DE LA CALIDAD PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS EN LA UNIÓN EUROPEA Fco. Javier Caballero Hierro Subd.
sobre productos III. Responsabilidad >> 36 // DESEMPEÑO SOCIAL RESPONSABILIDAD SOBRE PRODUCTOS: CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
III. Responsabilidad sobre productos RESPONSABILIDAD SOBRE PRODUCTOS: CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA Uno de los pilares básicos en la gestión de Ebro Foods es proporcionar a la sociedad en general y a
FORMACIÓN 2015 CATÁLOGO CURSOS
FORMACIÓN 2015 CATÁLOGO CURSOS : Servicios de Formación Desde hace años, AMBICAL Proyectos comparte su saber hacer no sólo a través de la prestación de servicios de consultoría y auditoría, sino también
Madrid, 17 de junio 2008. Qué valor aporta Ibérica de Patatas a la patata en la cadena de
Madrid, 17 de junio 2008 Qué valor aporta Ibérica de Patatas a la patata en la cadena de valor agroalimentaria? Índice 1. Dónde está Ibérica de Patatas en la cadena agroalimentaria? 2. Valor que aporta
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES DE CERTIFICACIÓN AGRARIA Y ALIMENTARIA
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES DE CERTIFICACIÓN AGRARIA Y ALIMENTARIA DE SEPTIEMBRE DE 2009 A JUNIO DE 2010 DE AUDITORES DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Página 1 de 6 L a preservación a ultranza de la inocuidad
RESUMEN de GFSI INITIATIVA de SEGURIDAD ALIMENTARIA MUNDIAL (BRC, SQF & FSSC 22000) Qué es GFSI realmente? GFSI cotejó auditorías
RESUMEN de GFSI INITIATIVA de SEGURIDAD ALIMENTARIA MUNDIAL (BRC, SQF & ) Timothy Newbold Gerente, Seguridad Alimentaria y Educación GFSI 2012 May not be reproduced without written permission. Qué es GFSI
Norma Mundial BRC de Seguridad Alimentaria
Norma Mundial BRC de Seguridad Alimentaria Versión 7 Qué cambia? Servicios que ofrece DNV GL 1 SAFER, SMARTER, GREENER BRC para Alimentos Versión 7 BRC realizó una consulta a los usuarios de la versión
Sistemas de Gestión en el sector alimentario. Dirección de Certificación ICONTEC
1 Sistemas de Gestión en el sector alimentario Dirección de Certificación ICONTEC Estos son algunos de los requisitos para las empresas del sector alimentario IRAM 14104 DS 3027 Ducth HACCP Irish HACCP
APLICACIÓN DE LOS PRINCIPALES SISTEMAS DE CERTIFICACIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
GUÍA PARA LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPALES SISTEMAS DE CERTIFICACIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL SECTOR TRANSFORMADOR DE PRODUCTOS DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA SECRETARÍA GENERAL DEL MAR DIRECCIÓN
DECRETO PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA. by: Harold Wainess & Associates & Agency for Development of Export Markets 2014
DECRETO PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA by: Harold Wainess & Associates & Agency for Development of Export Markets 2014 UNA NUEVA NORMA Nueva norma para la regulación y vigilancia del
Expertia Formación. Máster Universitario Oficial en Gestión de la Seguridad Alimentaria. válido para todo el Espacio Europeo de Enseñanza Superior
Máster Universitario Oficial en Gestión de la Seguridad Alimentaria válido para todo el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Duración: Modalidad : 1 año 12 años utilizando elearning hacen de Bureau Veritas
"Experiencia en certificación de sistemas de gestión de seguridad alimentaria: ISO 22000",
"Experiencia en certificación de sistemas de gestión de seguridad alimentaria: ISO 22000", Carlos Valdivia Jiménez - Copyright 2010 Bureau Veritas All rights reserved Bureau Veritas de un vistazo Creada
Qué dicen los referenciales de seguridad alimentaria sobre Food Defense. Jose Manuel Gil OCA Cert VALLADOLID, 17 de junio de 2014
Qué dicen los referenciales de seguridad alimentaria sobre Food Defense Jose Manuel Gil OCA Cert VALLADOLID, 17 de junio de 2014 División Agroalimentaria OCA Cert Por qué certificación en seguridad alimentaria?
Estrategias de las Grandes Cadenas para asegurar la trazabilidad de los productos de captura del barco al consumidor
Estrategias de las Grandes Cadenas para asegurar la trazabilidad de los productos de captura del barco al consumidor Juan Pablo Vial Consultor Internacional de Trazabilidad Noviembre 2011 Que dicen los
divisiones Y FAMILIAS DE PRODUCTOS
60 divisiones Y FAMILIAS DE PRODUCTOS proveedores viscofan clientes envolturas tripas celulósicas Son tripas que se elaboran utilizando como materia prima la celulosa natural. Se emplea fundamentalmente
Implementación de la Norma BRC. Requisitos y novedades V.6 (2012).
Id: SABRC01E Curso Técnico de Implementación de la Norma BRC. Requisitos y novedades V.6 (2012). Modalidad: A distancia (e-learning). Duración: 45 horas. Dirigido a Responsables de calidad y personal técnico
MÉXICO CALIDAD SUPREMA, A.C.
ANTECEDENTES MÉXICO CALIDAD SUPREMA, A.C. Programa que le pertenece al gobierno federal SAGARPA y SE, para fomentar la productividad y competitividad del sector agroalimentario. México Calidad Suprema
LEY DE MODERNIZACIÓN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA DE LOS ESTADOS UNIDOS FOOD SAFETY MODERNIZATION ACT (FSMA)
LEY DE MODERNIZACIÓN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA DE LOS ESTADOS UNIDOS FOOD SAFETY MODERNIZATION ACT (FSMA) FDA FOOD SAFETY MODERNIZATION ACT Qué es? Es la reforma más profunda en 70 años al sistema de inocuidad
Labor de la OMC sobre las normas privadas. Gretchen H. Stanton División de Agricultura y Productos Básicos OMC
Labor de la OMC sobre las normas privadas Gretchen H. Stanton División de Agricultura y Productos Básicos OMC Cronología de los debates sobre las normas privadas San Vicente y las Granadinas manifestó