inforsan breves Mortalidad 2010: 1. Cuál es nuestro ranking?
|
|
- Fernando Álvarez Redondo
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 inforsan breves Mortalidad 2010: 1. Cuál es nuestro ranking?
2 Equipo de trabajo: J.Ramón Quirós. (Inforsan). Félix Alvarez. (Inforsan). Marisa Redondo.(Inforsan). Edita: Inforsan. Sección de Información Sanitaria. Servicio de Evaluación de la Salud y Programas Dirección General de Salud Pública Consejería de Sanidad. Depósito Legal: AS Oviedo 31 de Julio de 2012 Página 1 de 10
3 Ideas clave: 1. Los varones asturianos tienen menor mortalidad que la media de la Unión Europea de los 27 ( 6,8%) y una mortalidad significativamente mayor que la media española (+12.1%). 2. Las mujeres asturianas tienen una mortalidad mucho más baja que la media de la Unión Europea de los 27 ( 27,2%) y una mortalidad ligeramente superior a la española (+3,1%) aunque no es estadísticamente significativa. 3. La razón de mortalidad estandarizada entre varones y mujeres asturianas se incrementó en 2010 aunque de una manera estadísticamente no significativa. Qué hay de novedoso? 1. Los varones asturianos presentan la mayor mortalidad ajustada por edad de todas las CCAA en 2010 superando a Andalucía que ocupaba ese lugar en 2009 y caen hasta el puesto 14 en el ranking de la Unión Europea de los Las mujeres han mejorado sus cifras ajustadas por edad aunque no de manera estadísticamente significativa y pasan a ocupar el puesto 11 en el ranking de Comunidades Autónomas y el 2, tras España, en el ranking de la Unión Europea de los La mortalidad en varones asturianos es un 94,9% superior al de las asturianas Este porcentaje es superior al que se observa en España (79,2%) y en la Unión Europea delos 27 (64,2%). Página 2 de 10
4 Mortalidad 2010: Cuál es nuestro ranking? La comparación de las tasas de mortalidad observadas en un territorio con las de su entorno sociodemográfico y económico es una acción de salud pública relevante. Esta actuación permite detectar divergencias con los patrones de mortalidad esperados que aconsejen la puesta en práctica de medidas correctoras. En este informe se presenta la comparación de las tasas globales de mortalidad de Asturias correspondientes al año 2010 estandarizadas por edad (población europea) desagregadas por sexo con las correspondientes de los países europeos publicadas por Eurostat y de las Comunidades Autónomas publicadas por el INE (Instituto Nacional de Estadística). Resumen de indicadores de situación de mortalidad global por sexo en Asturias 2010 vs 2009 VARONES Variación Tasa estandarizada mortalidad Asturias (x ) 714,4 712,3 Tasa estandarizada mortalidad España (x ) 637,0 658,8 Diferencia tasas Ast España +12.1% +8,3% Significación estadísticas de la diferencia tasas Ast Esp? sí sí Ranking Asturias vs CCAA (1=mejor, 17=peor) Tasa estandarizada mortalidad UE 27 (x ) 766,1* 766,1 Diferencia tasas Ast UE27 6,8% 6,9% Ranking Asturias vs UE 27 (1=mejor, 28=peor) MUJERES Tasa estandarizada mortalidad Asturias (x ) 366,5 382,7 Tasa estandarizada mortalidad España (x ) 355,5 369,7 Diferencia tasas Ast España +3,1% +3,5% Significación estadísticas de la diferencia tasas Ast Esp? no no Ranking Asturias vs CCAA (1=mejor, 17=peor) Tasa estandarizada mortalidad UE 27 (x ) 466,4* 466,4 Diferencia tasas Ast UE27 27,2% 21,9% Ranking Asturias vs UE 27 (1=mejor, 28=peor) 2 3 RATIO VARONES/MUJERES Ratio mortalidad varones/mujeres Asturias (%) +94,9% +86,1% Ratio mortalidad varones/mujeres España (%) +79,2% +78,2% Ratio mortalidad varones/mujeres UE 27* (%) +64,2% +64,2% *Ultima tasa publicada por Eurostat a la fecha de este informe es Variación: Verde=Mejora significativa, Rojo=Empeora significativametne, Naranja sin cambios significativos. Página 3 de 10
5 Mortalidad en varones asturianos COMPARACIÓN CON COMUNIDADES AUTÓNOMAS. La tasa de mortalidad de los varones asturianos (714,4 por cien mil) fue la mayor de las observadas en las CCAA durante 2010 (figura 1). Fue un 30% superior a la tasa de mortalidad más baja, que fue la de Navarra (figura 2) y un 12,1% superior a la media española. La tasa de mortalidad ascendió ligeramente, aunque no de forma estadísticamente significativa, respecto a 2009, lo que ha hecho que Asturias pase a ocupar el último lugar del ranking de mortalidad de las CCAA (el 17) superando a Andalucía que ocupaba esta posición con anterioridad. Figura 1. Cuartiles de mortalidad en varones de CCAA Tasas de mortalidad ajustadas a población europea x Aguja señala el valor de Asturias. Sector verde= Cuartil inferior: Sector rojo=cuartil superior; Sector amarillo=cuartiles segundo y tercero. Fuente: Elaboración Inforsan a partir datos INE. Página 4 de 10
6 Figura 2. Ranking de mortalidad en varones de CCAA Tasas de mortalidad ajustadas a población europea (x ). Navarra Madrid C LaMancha LaRioja C Leon Aragon Canarias Cataluña Baleares Valencia P Vasco Murcia Galicia Cantabria Extremadura Andalucia Asturias Fuente: Elaboración Inforsan a partir datos INE. Tasa Mortalidad Estandarizada Europea (x100000) Figura 3. Distribución geográfica en quintiles de la mortalidad en varones en CCAA Tasas de mortalidad ajustadas a población europea (x100000). TASA Fuente: Elaboración Inforsan a partir datos INE. Página 5 de 10
7 COMPARACIÓN CON PAÍSES EUROPEOS: La tasa de mortalidad de los varones asturianos ocupa el lugar 14 en el ranking de países de la Unión Europea. En general presenta mayores tasas de mortalidad que la mayoría de países mediterráneos (Grecia, Chipre, Malta, Italia, España, Francia) y algunos países nórdicos (Islandia, Suecia, Noruega) y mejores tasas que los países del este de Europa (Polonia, Chequia, Eslovaquia, Croacia, Eslovenia...), que las repúblicas bálticas (Estonia, Letonia, Lituania), y de países nórdicos como Finlandia y Dinamarca, situándose en cifras similares a algunos países de centro europa como Alemania, Luxemburgo, Austria o Bélgica (Figura 4). En 2010 los varones asturianos estuvieron sometidos a una mortalidad un 6,8% INFERIOR a la de la media de la Unión Europea. Figura 4. Ranking de mortalidad en varones de varios países europeos Tasas de mortalidad ajustadas a población europea (x ). Suiza Grecia Islandia Malta Suecia Italia España Reino Unido Chipre Noruega Holanda Irlanda Francia Luxemburgo UE15 Alemania Asturias Austria Finlandia Belgica UE27 Dinamarca Portugal Eslovenia Chequia Croacia Polonia FYRMacedonia Eslovaquia Hungria Rumania Estonia Bulgaria Letonia Lituania Tasa Mortalidad Estandarizada Europea (x100000) Fuente: Elaboración Inforsan a partir datos Eurostat. Página 6 de 10
8 Mortalidad en mujeres asturianas COMPARACION CON COMUNIDADES AUTÓNOMAS. La tasa de mortalidad estandarizada de las mujeres asturianas se redujo un 4,2% (variación no estadísticamente significativa) en 2010 hasta situarse en 366,5 por cien mil (figura 5) aunque sigue superando a la tasa española en un 3,1% (diferencia no estadísticamente significativa) y es un 20% superior a la tasa de Navarra que es la que presenta menor mortalidad femenina en Sin embargo es un 9,8% inferior a la de Andalucía que presenta la tasa más alta (Figura 6). Las mujeres asturianas ocupan el puesto 11 del ranking español habiendo mejorado su posición en el último año y se encuentran en una zona media alta de mortalidad con cifras similares a País Valenciano y Canarias. Figura 5. Cuartiles de mortalidad en mujeres de CCAA Tasas de mortalidad ajustadas a población europea x Aguja señala el valor de Asturias. Sector verde= Cuartil inferior: Sector rojo=cuartil superior; Sector amarillo=cuartiles segundo y tercero. Fuente: Elaboración Inforsan a partir datos INE. Página 7 de 10
9 Figura 6. Ranking de mortalidad en mujeres de CCAA Tasas de mortalidad ajustadas a población europea (x ). Navarra C Leon Madrid LaRioja Cantabria P Vasco C LaMancha Cataluña Aragon Galicia Asturias Canarias Valencia Baleares Extremadura Murcia Andalucia Fuente: Elaboración Inforsan a partir datos INE. Tasa Mortalidad Estandarizada Europea (x100000) Figura 7. Distribución geográfica en quintiles de la mortalidad en mujeres en CCAA Tasas de mortalidad ajustadas a población europea (x100000). TASA Fuente: Elaboración Inforsan a partir datos INE. Página 8 de 10
10 COMPARACION CON PAÍSES EUROPEOS: Las mujeres asturianas presentan la tasa de mortalidad estandarizada menor de Europa tras las españolas. Ocupan el segundo lugar en el ranking (Figura 8) y adelantan a las francesas que en el último año publicado se situaban segundas detrás de las españolas. Las mujeres asturianas presentan una mortalidad que es un 27,2% INFERIOR a la media de los países de la Unión Europea. Figura 8. Ranking de mortalidad en mujeres de varios países europeos Tasas de mortalidad ajustadas a población europea (x ). España Asturias Francia Italia Luxemburgo Islandia Chipre UE15 Finlandia Malta Suecia Noruega Austria Eslovenia Irlanda Alemania Holanda Portugal UE27 Reino Unido Belgica Dinamarca Chequia Polonia Grecia Estonia Suiza Croacia Eslovaquia Lituania Letonia Hungria Rumania Bulgaria FYRMacedonia Tasa Mortalidad Estandarizada Europea (x100000) Fuente: Elaboración Inforsan a partir datos Eurostat. Página 9 de 10
11 Razón de mortalidad entre sexos Los varones asturianos presentaron en 2010 un 94,9% más de mortalidad ajustada por edad que las asturianas. Esta cifra subió desde el 86,1% en el último año debido a que mientras las mujeres redujeron sus tasas de mortalidad un 4% los varones las incrementaron, aunque mínimamente. Este incremento de la razón de tasas varones/mujeres no es estadísticamente significativa. La razón de mortalidad varones/mujeres también se elevó en España aunque muy ligeramente, pasando del 78,2% de sobremortalidad masculina en 2009 al 79,2% en Este ratio en la UE 27 es de 64,2% debido fundamentalmente a que las mujeres europeas presentan cifras de mortalidad muy superiores a las asturianas y a las españolas. Página 10 de 10
12
breves Mortalidad en Asturias 2011 Cuál es nuestro ranking?
breves Mortalidad en Asturias 2011 Cuál es nuestro ranking? EQUIPO DE TRABAJO: Marisa Redondo (Inforsan). Soledad Sánchez (Inforsan). J.Ramón Quirós (Inforsan). Los informes de mortalidad pueden descargarse
breves Mortalidad 2010: 12. Enfermedades Cardiovasculares
breves Mortalidad 2010: 12. Enfermedades Cardiovasculares Equipo de trabajo: J. Ramón Quirós. (Inforsan). Marisa Redondo. (Inforsan). Edita: Inforsan. Sección de Información Sanitaria. Servicio de Evaluación
SEXO. Grupos de edades. 85 y más 80-84 75-79 70-74 65-69 60-64 55-59 50-54 45-49 40-44 35-39 30-34 25-29 20-24 15-19 10-14 5-9 0-4
Cifras de a 1 de enero de 1999 por grupos de edades y sexo Ambos SEXO Grupos de edades sexos Varones Mujeres TOTAL 40.202.158 19.670.641 20.531.517 De 0 a 4 años 1.688.935 865.422 823.514 De 5 a 9 años
ISEI - IVEI C2. PIB PER CÁPITA
ISEI - IVEI C2. PIB PER CÁPITA Edición: Diciembre 2013 Publicado por el ISEI IVEI PUBLICADO POR EL ISEI IVEI Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa Asturias 9, 3º - 48015 Bilbao Tel.:
ISEI - IVEI Rs7. GRADUADOS EN CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA
ISEI - IVEI Rs7. GRADUADOS EN CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA Edición: Junio 2010 Publicado por el ISEI IVEI PUBLICADO POR EL ISEI IVEI Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa Asturias
GABINETE DE ESTUDIOS 01/10/2013
2013 INFORME SOBRE RECURSOS HUMANOS SANITARIOS EN ESPAÑA Y LA UNIÓN EUROPEA 2013 Análisis comparativo de la situación de médicos y enfermeros GABINETE DE ESTUDIOS 01/10/2013 3 2013 Consejo General de
Instituto de Información Sanitaria
Mortalidad por cáncer, por enfermedad isquémica del corazón, por enfermedades cerebrovasculares y por diabetes mellitus en España www.msc.es Instituto de Información Sanitaria Instituto de Información
ISEI - IVEI Rs7. GRADUADOS EN CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA
ISEI - IVEI Rs7. GRADUADOS EN CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA Edición: Diciembre 13 Publicado por el ISEI IVEI PUBLICADO POR EL ISEI IVEI Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa Asturias
ISEI - IVEI Rs11. TITULADOS EN EDUCACIÓN SUPERIOR (UNIVERSITARIA Y NO UNIVERSITARIA)
ISEI - IVEI Rs11. TITULADOS EN EDUCACIÓN SUPERIOR (UNIVERSITARIA Y NO UNIVERSITARIA) Edición: Diciembre 2013 Publicado por el ISEI IVEI PUBLICADO POR EL ISEI IVEI Instituto Vasco de Evaluación e Investigación
Índice autonómico de empleabilidad 2014
Línea Perspectivas La empleabilidad de la población cualificada Índice autonómico de empleabilidad 2014 Dirigido por: Juan Aitor Lago Moneo Director del Strategic Research Center de EAE Investigadores:
Las MIGRACIONES y la FAMILIA en EUROPA
Las MIGRACIONES y la FAMILIA en EUROPA Las MIGRACIONES y la FAMILIA en EUROPA Índice Demografía y emigración en Europa España, un caso singular en inmigración Evolución de la Natalidad El Aborto Los Matrimonios
La contratación de productos financieros online 2012. Perspectiva del usuario.
La contratación de productos financieros online 2012. Perspectiva del usuario. Dirigido por: Dra. Cristina Tomàs Pérez Directora de Investigación de Online Business School 1 Índice I. Introducción 5 II.
La Empleabilidad de la Población Cualificada
Línea Perspectivas La Empleabilidad de la Población Cualificada Índice Autonómico de Empleabilidad 2011 Dirigido por: Mario V. González Fuentes Director del Strategic Research Center de EAE Business School
Juventud en Cifras. Población
Juventud en Cifras Población ACTUALIZACIÓN ENERO 2011 Juventud en Cifras viene recogiendo de forma sistematizada la información estadística y de encuesta sobre juventud de tal forma que permita una visión
1) Movilidad de estudiantes para estudios hacia países del programa
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE ERASMUS+ CONVOCATORIA 2015 ACCIÓN CLAVE 1: MOVILIDAD DE LAS PERSONAS POR MOTIVOS DE APRENDIZAJE IMPORTES DE LAS AYUDAS DE LA MOVILIDAD DE ESTUDIANTES Y PERSONAL
GABINETE DE ESTUDIOS 01/10/2014
2014 INFORME SOBRE RECURSOS HUMANOS SANITARIOS EN ESPAÑA Y LA UNIÓN EUROPEA 2014 Análisis comparativo de la situación de médicos y enfermeras GABINETE DE ESTUDIOS 01/10/2014 3 2014 Consejo General de
AFILIACIÓN MEDIA DE EXTRANJEROS A LA SEGURIDAD SOCIAL
AFILIACIÓN MEDIA DE EXTRANJEROS A LA SEGURIDAD SOCIAL SEPTIEMBRE 2008 AFILIACIÓN MEDIA DE EXTRANJEROS A LA SOCIAL SEGURIDAD INDICE Página Distribución por regímenes. 3 Afiliación por regímenes, provincias
EXTRANJEROS A LA SEGURIDAD SOCIAL
AFILIACIÓN DE EXTRANJEROS A LA SEGURIDAD SOCIAL NOVIEMBRE 2013 AFILIACIÓN MEDIA DE EXTRANJEROS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Distribución por regímenes. 3 Afiliación por regímenes, provincias y CC.AA
Estadística de matrimonios Análisis de resultados
Estadística de matrimonios 25 En 25 el número de matrimonios en la C.A. de Euskadi alcanza la cifra de 1.21, 584 menos que el año anterior. La estadística de Matrimonios junto con la de Nacimientos y Defunciones
EL GASTO FARMACÉUTICO EN ESPAÑA 2015
EL GASTO FARMACÉUTICO EN ESPAÑA 2015 Evolución internacional y situación desde el punto de vista nacional JULIO 2015 1 E DIRIGIDO POR: J Juan Aitor Lago Moneo Director del Strategic Research Center de
AYUDA ECONÓMICA PARA BENEFICIARIOS
AYUDA ECONÓMICA PARA BENEFICIARIOS BECA ERASMUS+ CURSO 2015/16 ORGANISMOS Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) anteriormente (OAPEE). Secretaría de Estado. Junta de Andalucía.
Nota de prensa RESULTADOS DE ESPAÑA EN PISA 2012
RESULTADOS DE ESPAÑA EN PISA 2012 03-diciembre-2013.- La secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, ha presentado esta mañana los datos de España del
Análisis por Comunidad Autónoma
Línea Perspectivas La inversión en I+D+i 2013 Análisis por Comunidad Autónoma Dirigido por: Juan Aitor Lago Moneo Director del Strategic Research Center de EAE Business School Investigador: Mª de las Nieves
Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Año 2012. Datos provisionales
29 de enero de 213 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Año 212. Datos provisionales Principales resultados En 212 se registraron 281,3 millones de pernoctaciones en los establecimientos hoteleros.
Más de 5,27 millones de hogares tienen acceso a Internet, un 6% más que en el primer semestre de 2005
6 de abril de 2006 Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información y comunicación en los hogares. Segundo semestre de 2005 Más de 5,27 millones de hogares tienen acceso a Internet, un 6%
PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES
CARBURANTES Y COMBUSTIBLES COTIZACIONES INTERNACIONALES 140 130 120 110 100 90 80 70 60 50 40 30 EVOLUCIÓN COTIZACIÓN CRUDO BRENT DATED (2007-2008) 2007/01 2007/02 2007/03 2007/04 2007/05 2007/06 2007/07
EXTRANJEROS A LA SEGURIDAD SOCIAL
AFILIACIÓN DE EXTRANJEROS A LA SEGURIDAD SOCIAL JUNIO 2014 AFILIACIÓN MEDIA DE EXTRANJEROS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Distribución por regímenes. 3 Afiliación por regímenes, provincias y CC.AA
PISA 2012 INFORME INTERNACIONAL. Resultados en España. número22 diciembre 2013. educainee BOLETÍN DE EDUCACIÓN número 22.
22 número22 diciembre 2013 PISA 2012 INFORME INTERNACIONAL Países de la OCDE Alemania Estonia México Australia Finlandia Noruega Austria Francia Nueva Zelanda Bélgica Grecia Países Bajos Canadá Hungría
Dos de cada tres hogares disponen de conexión de banda ancha a Internet, un 8,0% más que en 2011
3 de octubre de 2012 Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en los Hogares Año 2012 Dos de cada tres hogares disponen de conexión de banda ancha a Internet,
Norma europea de calidad para servicios de traducción Requisitos para la prestación del servicio Norma UNE EN-15038:2006
Norma europea de calidad para servicios de traducción Requisitos para la prestación del servicio Norma UNE EN-15038:2006 Introducción La norma de calidad UNE-EN 15038:2006 es una norma europea específica
LA INVERSIÓN EN I+D+i 2015 Evolución internacional Situación del I+D+i en España Análisis por Comunidad Autónoma
LA INVERSIÓN EN I+D+i 2015 Evolución internacional Situación del I+D+i en España Análisis por Comunidad Autónoma MAR.15 STRATEGIC RESEARCH CENTER LÍNEA PRESPECTIVAS 1 E DIRIGIDO POR: INVESTIGADORES: J
La contratación de productos financieros online
La contratación de productos financieros online Dirigido por: Dra. Cristina Tomàs Pérez Directora de Investigación de Online Business School La contratación de productos financieros online 1 La aplicación
El Comercio Electrónico 2012
Dirigido por: Dra. Cristina Tomàs Pérez Directora de Investigación de Online Business School 1 I. Introducción 3 II. El comercio electrónico en Europa 6 A. El negocio B2B (Business to Business) 6 B. El
Plan Integral de Seguridad Vial de Aragón
Plan Integral de Seguridad Vial de Aragón REFLEXIONES Y PROPUESTAS Zaragoza, 30 de junio de 2009 Qué es un Plan Integral de Seguridad Vial? UN CONJUNTO DE ACCIONES coordinadas entre sí para alcanzar gradualmente
Hogares y estadísticas financieras
Hogares y Las instituciones (bancos, cajas y otras entidades) desempeñan un importante papel en las economías modernas facilitando préstamos y créditos para la adquisición de distintos bienes y servicios.
Agencia Tributaria. Información Estadística sobre el COMERCIO EXTERIOR. Septiembre 2012. Agencia Estatal de Administración Tributaria
Agencia Tributaria Información Estadística sobre el COMERCIO EXTERIOR Septiembre 2012 Agencia Estatal de Administración Tributaria RESUMEN EJECUTIVO En septiembre 2012, el déficit comercial de mercancías
Máximo A. González Jurado Doctor Enfermero Presidente del Consejo General de Enfermería de España
Máximo A. González Jurado Doctor Enfermero Presidente del Consejo General de Enfermería de España Consejo General de Enfermería Madrid, diciembre de 2008 Reservados todos los derechos. No se permite reproducir,
El 61,9% de los hogares españoles dispone de conexión de banda ancha a Internet, un 9,3% más que en 2010. El número de internautas crece un 4,5%
5 de octubre de 2011 Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares. Año 2011 El 61,9% de los hogares españoles dispone de conexión de banda ancha a Internet,
Valoración de cuatro años de Permiso por Puntos en España, 2006-2010. Junio 2010
Valoración de cuatro años de Permiso por Puntos en España, 2006-2010 Junio 2010 ÍNDICE 1. Evolución General 2. Evolución por Comunidades Autónomas 3. Datos desagregados 1. Muertos por tipo de vía 2. Muertos
Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,9% en diciembre respecto al mismo mes de 2013
23 de enero de 215 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Diciembre 214 y año 214. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,9% en diciembre respecto al mismo
3.257 1.906 191 125 806 3.397 898 111 44.984 499 340 1.063 723 364 58.920 650 480 1.130
La información publicada en esta página debe tomarse únicamente a modo informativo u orientativo y en ningún caso como información oficial y determinante puesto que el padrón municipal de habitantes tiene
Fibra Óptica. Producto Fecha Actualización Antes Ahora
Fibra Óptica Producto Fecha Actualización Antes Ahora Tarifa Plana Empresa Euskadi Noviembre 2007 10 /mes 7 /mes Tarifa Plana Empresa Interprovincial Noviembre 2007 18 /mes 13 /mes Despega 12 M Noviembre
Evolución internacional y situación desde el punto de vista nacional
Línea Perspectivas El gasto farmacéutico en España 2014 Evolución internacional y situación desde el punto de vista nacional Dirigido por: Juan Aitor Lago Moneo Director del Strategic Research Center de
3.558 2.123 213 126 850 3.728 923 122 44.317 511 352 1.099 804 375 11.239 70.601
La información publicada en esta página debe tomarse únicamente a modo informativo u orientativo y en ningún caso como información oficial y determinante puesto que el padrón municipal de habitantes tiene
PISA 2012. Internacional de los Alumnos. 3 de diciembre de 2013
PISA 2012 Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos 3 de diciembre de 2013 I. Principales características del estudio PISA Programa para la Evaluación Internacional de Qué se evalúa? Conocimientos
3. Características del programa y de los proyectos
Programa Europeo de colaboración internacional para PyMEs innovadoras 1 Barcelona, 8 marzo 2011 Eurostars: Esquema de la presentación 1. Contexto de la iniciativa 2. Objetivos de Eurostars 3. Características
Uso de las Tecnologías de Información y Comunicación en los hogares 2013. Análisis de las principales economías mundiales
Uso de las Tecnologías de Información y Comunicación en los hogares 2013 Análisis de las principales economías mundiales Documento 06/2012 ISSN: 1989-9580 Uso de las Tecnologías de Información y Comunicación
31 países participantes asociados
34 países miembros de la OCDE Alemania Australia Austria Bélgica Canadá Chile Corea Dinamarca Eslovenia Estonia EEUU Finlandia Francia Grecia Hungría Irlanda Islandia Israel Italia Japón Luxemburgo Méjico
Capítulo 10. Inmigración Belén Fernández y Antonio Izquierdo
Capítulo 10. Inmigración Belén Fernández y Antonio Izquierdo Este capítulo analiza la inmigración en España estudiando indicadores cuantitativos acerca del fenómeno migratorio, incidiendo en la medida
Población. Un millón más de empadronados. Illes Balears, la que más crece. Cifras de población a 1 de enero de 2008
8 Cifras de población a 1 de enero de 28 España 46.157.822 Andalucía 8.22.22 Almería 667.635 Cádiz 1.22.467 Córdoba 798.822 Granada 91.22 Huelva 57.915 Jaén 667.438 Málaga 1.563.261 Sevilla 1.875.462 Aragón
DISTRIBUCIÓN DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES CONCETRACIÓN TERRITORIAL Y PRIORIDADES TEMÁTICAS
U E 2 8 DISTRIBUCIÓN DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES (FEDER y FSE) 2014-2020 CONCETRACIÓN TERRITORIAL Y PRIORIDADES TEMÁTICAS U E 2 8 ÍNDICE 1.- Concentración territorial. 2.- Concentración temática. 3.- Prioridades
Industria madera y el mueble España Informe de magnitudes básicas 2014
- La industria de la madera y el mueble española está formada por 24.397 empresas que emplean a 108.694 profesionales - Las exportaciones de madera y sus productos crecieron un 5,5% en el último ejercicio
Estas becas son para la realización de prácticas en empresas por estudiantes de educación superior en empresas de países europeos.
Información General Las becas de movilidad que se ofertan desde la Escuela de Arte de Huesca se desarrollan el seno del Programa de movilidad Erasmus+ de la Comunidad Europea. Estas becas son para la realización
Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros disminuyen un 0,2% en julio respecto al mismo mes de 2013
22 de agosto de 214 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Julio 214. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros disminuyen un,2% en julio respecto al mismo mes de 213 Los
Capítulo 7. Educación
Capítulo 7. Educación En este séptimo capítulo se consideran de un modo integral las políticas públicas vinculadas con la educación, un servicio básico del Estado de Bienestar y, probablemente, el servicio
AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL TRABAJADORES AFILIADOS Y EN ALTA SEGÚN RÉGIMEN. 2005. GRÁFICO AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL. LA RIOJA. 2005.
TRABAJADORES AFILIADOS Y EN ALTA SEGÚN RÉGIMEN. 5. RÉGIMEN R.E. R.E R. E. GENERAL AUTÓNOMOS AGRARIO EMPLEADOS CTA. AJENA CTA. PROPIA HOGAR TOTAL 87.9.754 4.8 4.77 793.3 88.66.87 4.798 4.67 88.6 88.4 3.48
Fibra Óptica. Producto Fecha Actualización Antes Después. Despega 12 M Noviembre 2007 75 /mes (87 IVA inc.) 49 /mes (56,84 IVA inc.
Fibra Óptica Producto Fecha Actualización Antes Después Despega 12 M Noviembre 2007 75 /mes (87 IVA inc.) 49 /mes (56,84 IVA inc.) Despega 12 M 1IP Noviembre 2007 87 /mes (100,92 IVA inc.) 61 /mes (70,76
2.8 ECONOMÍA VERDE PERFIL AMBIENTAL DE ESPAÑA 2014
122 PERFIL AMBIENTAL DE ESPAÑA 2014 La ECONOMÍA VERDE transición hacia una economía baja en carbono, innovadora y sostenible, es un reto y una gran oportunidad en términos de crecimiento económico, generación
Las empresas en España
Las empresas en España A 1 de enero de 11 hay en España 3,5 millones de empresas. Predominan las de pequeño tamaño o sin asalariados, dedicándose en su mayor parte a actividades de servicios. Más de la
9 La eadministración
9 La eadministración L a continua mejora de los servicios públicos en línea que ofrecen las distintas administraciones constituye uno de los soportes más relevantes para el desarrollo de la Sociedad de
Estudiar en Europa. Precios de matrículas y becas en las universidades europeas
Estudiar en Europa y becas en las Diciembre 2012 Estudiar en Europa y becas en las Diciembre 2012 Autor: Enric Tello Colaboraciones: Laura de la Villa, João França y Vera Sacristán 3 Resum Ejecutivo Presentamos
Galicia reduce un 47,5% el número de muertos en carretera del 2002 al 2009, por debajo de la media de reducción española
El RACC valora el 4º aniversario de la implantación del permiso por puntos Galicia reduce un 47,5% el número de muertos en carretera del 2002 al 2009, por debajo de la media de reducción española España
El RACC valora el 4º aniversario de la implantación del permiso por puntos
El RACC valora el 4º aniversario de la implantación del permiso por puntos España es, en la actualidad, el país de la UE-15 donde más están mejorando las cifras de siniestralidad vial, aunque aún hay margen
ACCESO POR BANDA ANCHA Y LA TELEFONÍA MÓVIL
4 ACCESO POR BANDA ANCHA Y LA TELEFONÍA MÓVIL En los últimos años, se ha producido un importante desarrollo de múltiples soluciones tecnológicas de banda ancha cableadas o inalámbricas, auspiciado por
1. Introducción...Página 2. 2. Conceptos...Página 3. 3. Tasas de desempleo en los países miembros de la Unión Europea y la Región de Murcia...
DESEMPLEO EN LA REGIÓN DE MURCIA Y LA EURO ZONA DICIEMBRE DE 2004 Índice 1. Introducción...Página 2 2. Conceptos...Página 3 3. Tasas de desempleo en los países miembros de la Unión Europea y la Región
Seis millones de hogares tienen acceso a Internet, un 6% más que en el primer semestre de 2006
30 de marzo de 2007 Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información y comunicación en los hogares. Segundo semestre de 2006 Seis millones de hogares tienen acceso a Internet, un 6% más
Las ayudas nacionales y comunitarias al sector agrario
Las ayudas nacionales y comunitarias al sector agrario Angel Luis Alvarez Fernández ndez Consejería a de Desarrollo Rural, Ganadería, a, Pesca y Biodiversidad de Cantabria alvarez_al@gobcantabria.es Madrid,
Los salarios en España y en la UE. En este número... En España Comparativa con la Unión Europea 08/2014
08/2014 Los salarios en España y en la UE Videos En este número... En España Comparativa con la Unión Europea La Encuesta Anual de Estructura Salarial tiene como objetivo realizar estimaciones de la ganancia
Análisis del caso español y revisión internacional y autonómica
Línea Perspectivas El gasto en Ocio y Cultura en España 2014 Análisis del caso español y revisión internacional y autonómica Dirigido por: Juan Aitor Lago Moneo Director del Strategic Research Center de
INFORMACIÓN SOBRE LA COMPOSICIÓN DE LAS AYUDAS PARA ESTUDIOS A LOS ESTUDIANTES ERASMUS+ SALIENTES (CURSO 2015/2016) POR FUENTES DE FINANCIACIÓN
INFORMACIÓN SOBRE LA COMPOSICIÓN DE LAS AYUDAS PARA ESTUDIOS A LOS ESTUDIANTES ERASMUS+ SALIENTES (CURSO 2015/2016) POR FUENTES DE FINANCIACIÓN 1. AYUDA DEL SEPIE (UNIÓN EUROPEA): Se financiarán 5 meses
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA UNIDAD DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y PRESUPUESTARIOS
MANUAL ACCESO A BS ON-LINE SABADELL-CAM, TARJETAS SECUNDARIAS, TRANSFERENCIAS Para el acceso on-line a las cuentas de esta Universidad de Caja Fija (ACF) en la entidad bancaria SabadellCAM, tenemos que
Empresas de 10 o más empleados
26 de junio de 2015 Encuesta sobre el uso de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y del comercio electrónico en las empresas Año 2014 Primer trimestre de 2015 Principales resultados
1. La evolución de la población en las Islas Canarias, 1996-2006. Aspectos cuantitativos básicos.
El Reto de la Demografía en las Islas Canarias José Luis Rivero Ceballos Universidad de La Laguna 1. La evolución de la población en las Islas Canarias, 1996-2006. Aspectos cuantitativos básicos. La población
Comprar y vender Panorámica del comercio en España
Comprar y vender Panorámica del comercio en España En la economía española los servicios de mercado (comercio, hostelería, transporte...) aportan más de la mitad al Producto Interior Bruto (51,2%). Dentro
Tras 4 años consecutivos de recortes, el salario español gana un 0,2% de poder de compra
III Monitor Anual Adecco sobre Salarios Tras 4 años consecutivos de recortes, el salario español gana un 0,2% de poder de compra Por primera vez desde el año 2009, el IPC ha tenido en 2014 una variación
Capítulo 3. Graduados universitarios y mercado de trabajo
Capítulo 3 Graduados universitarios y mercado de trabajo Introducción El tercer capítulo del presente Informe trata, como en ediciones anteriores, de la relación general existente entre los graduados
Presentación y metodología.
GRAFICO 1 Presentación y metodología. En elpresenteinforme se ofrecen las cifras de Evolución de la Criminalidad correspondientes al año 2010, conocidas y registradas por el Cuerpo Nacional de Policía
Análisis comparativo de los resultados obtenidos en 2002 y 2006 en España INTRODUCCIÓN
2006 INTRODUCCIÓN El Estudio sobre Conductas de los Escolares Relacionadas con la Salud (Health Behaviour in School-Aged Children, ) comienza como estudio internacional en 1982 gracias a la iniciativa
Un total de 36.016.031 electores podrán votar en elecciones del 24 de mayo
31 de marzo de 2015 Elecciones municipales y autonómicas del 24 de mayo de 2015 Un total de 36.016.031 electores podrán votar en elecciones del 24 de mayo Los electores residentes en el extranjero podrán
EL SECTOR DE LA CARNE DE CONEJO EN CIFRAS
EL SECTOR DE LA CARNE DE CONEJO EN CIFRAS PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS EN 2010 MAYO DE 2011 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCTOS GANADEROS ÍNDICE - EXPLOTACIONES Y CENSO SEGÚN DATOS REGA - PRODUCCIÓN
Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros 1 aumentan un 2,4% en marzo respecto al mismo mes de 2014
24 de abril de 215 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Marzo 215. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros 1 aumentan un 2,4% en marzo respecto al mismo mes de 214 Los
1. Instituciones y consorcios que participaron en el curso académico 2012-2013
Programa Erasmus+ Educación Superior Acción clave 1: Movilidad de las personas por motivos de aprendizaje Convocatoria 2014 Anexo II: Criterios de la adjudicación inicial de las subvenciones de las acciones
DIAGNÓSTICO SUBJETIVO
DIAGNÓSTICO SUBJETIVO TURISTAS El cuestionario sobre percepción ambiental en Coria diseñado para el grupo de visitantes, tiene como objetivo recoger la opinión sobre la calidad ambiental y los factores
10. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
10 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN 10.1 Equipamiento informático del hogar 10.1.1 Equipamientos informáticos de los hogares 10.1.2 Población de 15 y más años por equipamientos informáticos del hogar. Media
Uso de infraestructuras TIC por tamaño de la empresa Porcentaje sobre el total de empresas de 10 o más empleados
19 de septiembre de 214 Encuesta sobre el uso de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y del comercio electrónico en las empresas Año 213 Primer trimestre de 214 Principales resultados
La Franquicia Española en el Mundo
La Franquicia Española en el Mundo Informe Estadístico 2.012 Este estudio se publica bajo licencia Creative Commons de tipo ; se permite su copia y distribución por
Hogares y servicio doméstico
Hogares y servicio doméstico En este boletín se recogen algunos de los principales resultados del Módulo Anual de la Encuesta de Presupuestos Familiares sobre hogares con servicio doméstico que se llevó
El 51,0% de los hogares tiene acceso a internet, con un crecimiento superior a un millón de hogares en un año
2 de octubre de 2008 (Actualizado 31 octubre) Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares. Año 2008 El 51,0% de los hogares tiene acceso a internet, con
Más financiación para las universidades públicas
Más financiación para las universidades públicas Es necesario garantizar una financiación pública suficiente para las universidades públicas que supere la media de inversión en la Unión Europea y se aproxime
PLAN BOLONIA ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
PLAN BOLONIA ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Espacio Europeo de Educación Superior Conseguir una Universidad más participativa, europea y dinámica. Manera de aprender muy práctica y global. Desarrollar
Perspectivas de la economía española
Perspectivas de la economía española Juan José Méndez Alonso III Jornada Profesional de Socios Corporativos Experiencias de marketing en los mercados exteriores Tarragona, 25 de octubre de 2012 CEPREDE
DATOS Y CIFRAS DEL PROGRAMA ERASMUS EN ESPAÑA
DATOS Y CIFRAS DEL PROGRAMA ERASMUS EN ESPAÑA Edición del Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos Gustavo Fernández Balbuena, 13 282 Madrid Teléfono + 34 91 55 67 18 e-mail: oapee@oapee.es www.oapee.es
Minimizar su producción. Aumentar el reciclado y reducir la cantidad de residuos que llegan a vertedero. Aumentar la tasa de reciclado
2.5 RESIDUOS La generación y gestión de los residuos constituye un problema ambiental grave en la sociedad actual. La reducción de su generación y su adecuada gestión son necesarias para evitar graves
LA JUBILACIÓN DE LOS DOCENTES EN LA UNIÓN EUROPA Y EN ESPAÑA
LA JUBILACIÓN DE LOS DOCENTES EN LA UNIÓN EUROPA Y EN ESPAÑA GABINETE TÉCNICO Marzo 2011 LA JUBILACIÓN DE LOS DOCENTES EN LA UNIÓN EUROPA Y EN ESPAÑA 1. LA JUBILACIÓN DE LOS DOCENTES EN LA UNIÓN EUROPEA
Análisis ICONO: La participación española en el programa ERC 2008-2013. Febrero de 2015
Análisis ICONO: La participación española en el programa ERC 2008-203 Febrero de 205 Documento de Trabajo 3/205 FUNDACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA Departamento de Análisis Métrico y Seguimiento
Registros Autonómicos de Enfermos Renales. Informe de Diálisis y Trasplante 2011
Informe de Diálisis y Trasplante 2011 Autores Esta presentación se basa en la información recogida por Registro Español de Enfermos Renales de la siguientes fuentes: Centros de diálisis y hospitales =
Las visitas de estudio en España: hacia una mayor calidad de la movilidad
Las visitas de estudio en España: hacia una mayor calidad de la movilidad Lola López Mollo Visitas de estudio para especialistas de educación y formación profesional Programa de Aprendizaje permanente
Sistema estatal de indicadores de la educación EDICIÓN 2014
al de Evaluación Educativa Instituto Nacional de Evaluación Educativa dirección General de Estadística y Estudios Subdirección General de Estadística y Estudios tuto Nacional de Evaluación Educativa Instituto
11 de julio. Día Mundial de la Población Más de 6.700 millones de personas en el mundo
. Más de.700 millones de personas en el mundo El fue designado por el Programa de Naciones Unidas para el desarrollo en 199 como debido a que, en ese día de 197, se alcanzaron.000 millones de habitantes
Introducción a la economía y la hacienda pública. Curso 2009-2010. J. Rodolfo Hernández Carrión. Vicente Jaime Pastor TEMA 11 DESEMPLEO
TEMA 11 DESEMPLEO ÍNDICE Desempleo Tipos de desempleo (Causas) Efectos del desempleo Reducción del desempleo Desempleo/Inflación Tasa de desempleo Encuesta de población activa Desempleo en España Evolución