FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING DIGITAL, COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES MODALIDAD SEMIPRESENCIAL
|
|
- María Concepción Ortiz de Zárate Murillo
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING DIGITAL, COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES MODALIDAD SEMIPRESENCIAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PLAN DE MARKETING DIGITAL CURSO 2016
2 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto: Módulo: Denominación de la asignatura: MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING DIGITAL, COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS MARCO CONCEPTUAL DEL MARKETING DIGITAL PLAN DE MARKETING DIGITAL Código: Curso: Semestre: Tipo de asignatura (básica, obligatoria u optativa): Primero OBLIGATORIA Créditos ECTS: 2 Modalidad/es de enseñanza: Lengua vehicular: Página web: Semipresencial Castellano 1
3 2. REQUISITOS PREVIOS. Esenciales: Los propios del título Aconsejables: Interés por el conocimiento del Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales en los diversos niveles: local, regional, nacional e internacional y por los diversos ambientes: económicos, social y técnico. 3. SENTIDO Y APORTACIONES DE LA ASIGNATURA AL PLAN DE ESTUDIOS. Campo de conocimiento al pertenece la asignatura. Marketing Relación de interdisciplinariedad con otras asignaturas del currículum. Fundamentos generales de marketing, Conceptos específicos de marketing digital. Aportaciones al plan de estudios e interés profesional de la asignatura. Conocimientos sobre: El plan de marketing digital. Análisis del segmento-meta. Definición de objetivos. 4. RESULTADOS DE APRENDIZAJE EN RELACIÓN CON LAS COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA. COMPETENCIAS GENÉRICAS CG3. Conocer las diversas variables y ambientes del entorno digital, como paso previo para diagnosticar sus problemas y crear e instrumentar soluciones. RESULTADOS DE APRENDIZAJE RELACIONADOS CON LAS COMPETENCIAS GENÉRICAS Al finalizar la materia, el alumnado tendrá los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para comenzar, desarrollar e implementar un plan de marketing digital. Resultados de aprendizaje CG3 capaces de enumerar las variables intervinientes en una investigación del entorno digital a fin de establecer soluciones. 2
4 CG4. Organizar los argumentos en los que apoyar los diagnósticos conseguidos, invidualmente o en grupo, mediante el análisis y la interpretación y transmitirlos y adaptarlos a públicos muy diversos. CG5. Utilizar las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (TICs) en el trabajo profesional y en la difusión de planes y programas y en los resultados conseguidos. CG6. Conocer y manejar los métodos estadísticos para interpretar los fenómenos digitales, con especial atención a los indicadores, porque éstos facilitan más la credibilidad. CG7. Trabajar en equipos que se enfrenten con problemas concretos de difusión de innovaciones digitales o en otros, que aborden visiones estratégicas a largo plazo y que, por lo tanto, exijan un mayor ejercicio del pensamiento abstracto. CG10. Conocer y comprometerse éticamente con los valores, principios y derechos que la sociedad reconoce en el desarrollo de la profesión en marketing digital. Resultados de aprendizaje CG4 capaces de identificar los elementos argumentativos a fin de poder comunicarlos a los diferentes públicos. Resultados de aprendizaje CG5 capaces de manejar, analizar y elegir las TICs que más se adapten en la búsqueda de sus resultados. Resultados de aprendizaje CG6 capaces de aplicar los métodos estadísticos en el estudio del entorno digital. Resultados de aprendizaje CG7 capaces de identificar y solucionar dificultades concretas a través del manejo de la estrategia en equipo. Resultados de aprendizaje CG10 capaces de poner en práctica los elementos esenciales de la profesión de marketing digital, incluyendo el compromiso ético que esto conlleva. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS CE9. Comprender la gama de actitudes y valores derivados de la complejidad y diversidad del entorno digital, y mostrar habilidad para analizarlo y gestionarlo adecuadamente. CE10. Evaluar críticamente algunos de los tópicos y malentendidos más comunes y extendidos en torno al mundo digital, y el gran potencial que encierran las estrategias y tácticas de negociación para solucionar esos conflictos. CE13. Dominar y aplicar las herramientas de promoción y marketing digital (SEO, Adwords y publicidad digital, remarketing, marketing, marketing de afiliación, marketing viral, mobile marketing) CE14. Evaluar y sintetizar las distintas herramientas de gestión, utilización y aplicaciones de redes sociales y analítica web. RESULTADOS DE APRENDIZAJE RELACIONADOS CON LAS COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Resultados de aprendizaje CE9 capaces de demostrar sus habilidades para gestionar, analizar e integrarse al entorno digital. Resultados de aprendizaje CE10 capaces de aplicar las técnicas de negociación para evitar los errores que comúnmente pueden aparecer en el entorno digital. Resultados de aprendizaje CE13 capaces de realizar auditorías en posicionamiento, reconocer los elementos de una campaña de publicidad digital, e identificar las herramientas para adaptarse profesionalmente en este campo. Resultados de aprendizaje CE14 capaces de reconocer y analizar los datos de la analítica web y aplicar las herramientas de gestión para establecer estrategias de redes sociales. 3
5 5. CONTENIDOS / TEMARIO / UNIDADES DIDÁCTICAS 1. El Plan de marketing digital. Análisis del segmento meta. Definición de objetivos 2. Timing de los objetivos, combinación de acciones y presupuestos. Manejo del ROI. 3. Planificación de medios online. Formas de contratación de publicidad online. 6. CRONOGRAMA UNIDADES DIDÁCTICAS / TEMAS Tema 1. El Plan de marketing digital. Análisis del segmento meta. Definición de objetivos Tema 2. Timing de los objetivos, combinación de acciones y presupuestos. Manejo del ROI. Tema 3. Planificación de medios online. Formas de contratación de publicidad online. PERÍODO TEMPORAL Junio Junio Junio 7. MODALIDADES ORGANIZATIVAS Y MÉTODOS DE ENSEÑANZA MODALIDAD ORGANIZATIVA MÉTODO DE ENSEÑANZA COMPETENCIAS RELACIONADAS HORAS PRESENC. HORAS DE TRABAJO AUTÓNOMO TOTAL DE HORAS Clase Magistral Clases prácticas para buscar, seleccionar, catalogar y utilizar las fuentes documentales, bibliográficas y estadísticas Realizar trabajos, estudios de casos o problemas estadísticos y utilizar métodos cualitativos, de forma individual y/o colectiva. Tutorías personales y/o colectivas Estudio autónomo Asistir y participar activamente en las clases Clases prácticas: participación activa y realización de ejercicios prácticos Clases prácticas: participación activa y realización de ejercicios prácticos Tutorías y resolución de dudas con el profesor de la asignatura El alumno utilizará la lectura y el esfuerzo personal de estudio y
6 Aula virtual comprenderá los contenidos conceptuales, teorías y aspectos metodológicos de cada materia para alcanzar los conocimientos suficientes y las competencias que le han sido asignadas. Utilización del aula virtual Total de horas SISTEMA DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN Asistir y participar activamente en las clases Realizar trabajos o resolver casos de forma individual o colectiva en clases Utilizar el aula virtual y los recursos electrónicos Exámenes y/o pruebas de evaluación del conjunto de los conocimientos adquiridos Participación en las actividades científicas CRITERIOS DE EVALUACIÓN VALORACIÓN RESPECTO A LA CALIFICACIÓN FINAL (%) Asistencia y participación 20% Trabajos de investigación y prácticas 30% Uso de la plataforma virtual 10% Examen de desarrollo o examen oral Asistencia a conferencias, ponencias, eventos del área 30% 10% CONSIDERACIONES GENERALES ACERCA DE LA EVALUACIÓN: CONVOCATORIA ORDINARIA: Es imprescindible asistir, al menos, al 80% de las clases presenciales para poder ser evaluado en la Convocatoria Ordinaria. Si el alumno no cumple con el porcentaje de asistencia deberá entregar un trabajo adicional de la asignatura a la que falta. En la convocatoria ordinaria se aplicará el criterio de evaluación continua, por tanto para calcular la nota final se tendrán en cuenta todos los criterios anteriormente expuestos. El alumnado deberá superar tanto la parte teórica como práctica, para aprobar la asignatura. CONVOCARIA EXTRAORDINARIA: El alumnado deberá superar una prueba de conocimiento teórica y elaborar todas las prácticas no superadas durante el desarrollo semestral de la asignatura. FALTAS DE INTEGRIDAD EN EL AULA: Las faltas en la Integridad Académica (ausencia de citación de fuentes, plagios de trabajos o uso 5
7 indebido/prohibido de información durante los exámenes), así como firmar en la hoja de asistencia por un compañero que no está en clase, implicarán la pérdida de la evaluación continua, sin perjuicio de las acciones sancionadoras que estén establecidas por la Universidad. 6
8 9. BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÍA Bibliografía básica KOTLER, P. & Lane Keller, K. (2012) Dirección de marketing. Addison-Wesley MACIÁ DOMENE, F., & Gosende Grela, J. (2010). Marketing online.estrategias para ganar clientes en Internet. Anaya. MERODIO, Juan. El ROI en redes sociales, se puede medir?: El Blog de Juan Merodio[En línea]. 11 de noviembre de 2014 [Consulta: 9 de septiembre de 2015] Disponible: Bibliografía complementaria ABASCAL ROJAS, F. (1998). Cómo se hace un plan estratégico: la teoría del marketing estratégico. Madrid: ESIC Editorial ALONSO COTO, M. (2008). El plan de marketing digital: Blended marketing como integración de acciones on y off line. Prentice-Hall ROSALES, P. (2011). Estrategia digital. España: Deusto. 3 edición 10.- OBSERVACIONES 7
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING DIGITAL, COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES MODALIDAD SEMIPRESENCIAL
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING DIGITAL, COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES MODALIDAD SEMIPRESENCIAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE GESTIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING DIGITAL, COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES MODALIDAD SEMIPRESENCIAL
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING DIGITAL, COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES MODALIDAD SEMIPRESENCIAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CONCEPTOS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING DIGITAL, COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES MODALIDAD SEMIPRESENCIAL
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING DIGITAL, COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES MODALIDAD SEMIPRESENCIAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE NUEVOS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING DIGITAL, COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING DIGITAL, COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE GESTIÓN DE LA REPUTACIÓN DIGITAL
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PERIODISMO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DOCUMENTACIÓN CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE PROTOCOLO, PRODUCCIÓN, ORGANIZACIÓN Y DISEÑO DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE LA ORGANIZACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PERIODISMO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DISEÑO WEB CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE PROTOCOLO, PRODUCCIÓN, ORGANIZACIÓN Y DISEÑO DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PROTOCOLO OFICIAL
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE LEGISLACIÓN DE PROTOCOLO Curso 2015-2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRINCIPIOS DE ECONOMIA CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE LENGUAJE ESCRITO, AUDIOVISUAL Y PUBLICITARIO CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CONGRESOS, REUNIONES, FERIAS Y EXPOSICIONES CURSO ACADÉMICO
FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS
FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE INVESTIGACIÓN COMERCIAL Y PREVISIÓN DE VENTAS 1. DATOS DE
FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS
FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ESTRATEGIAS DE MARKETING 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA
PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MECÁNICAS DEL JUEGO I
CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MECÁNICAS DEL JUEGO I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO Y SU DIDÁCTICA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Gestión Económica y Financiera del Deporte 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:
PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA
CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ANIMACIÓN WEB 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:
FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA
FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TEORÍA DEL DERECHO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:
FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA
FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ECONOMÍA DE LA EMPRESA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA
Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Herramientas de Gestión Empresarial
Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Herramientas de Gestión Empresarial Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas que
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE HISTORIA DE LOS MEDIOS CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE
ESCUELA DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGIA
ESCUELA DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DIBUJO APLICADO A LA EDIFICACION I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título : Facultad : Departamento:
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA (GRADO INFANTIL) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE EL CUERPO HUMANO: ESTRUCTURA Y FUNCIÓN 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL GUÍA DOCENTE MONTAJE Y POSTPRODUCCIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MONTAJE Y POSTPRODUCCIÓN CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA
FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE SOCIOLOGÍA GENERAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES (SEMIPRESENCIAL) 1. DATOS
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MÁSTER EN EDUCACIÓN INTERNACIONAL Y BILINGÜISMO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MASTER EN FISIOTERAPIA Y READAPTACIÓN EN EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CIENCIAS AFINES AL DEPORTE 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CIENCIAS NATURALES (SEMIPRESENCIAL) 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Y CINEMATOGRÁFICA
CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Y CINEMATOGRÁFICA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:
PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE USABILIDAD Y EXPERIENCIA WEB
CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE USABILIDAD Y EXPERIENCIA WEB 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:
PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MARKETING EN LA RED
CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MARKETING EN LA RED 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:
PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DISEÑO DE JUEGOS CASUALES
CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DISEÑO DE JUEGOS CASUALES 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:
PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DISEÑO DE SOFTWARE Y METODOLOGÍAS DE DESARROLLO
CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DISEÑO DE SOFTWARE Y METODOLOGÍAS DE DESARROLLO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MASTER EN OPTOMETRÍA CLINICA AVANZADA E INVESTIGACION
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MASTER EN OPTOMETRÍA CLINICA AVANZADA E INVESTIGACION PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Optometría geriátrica avanzada 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA
FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:
ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE
ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE HISTORIA DEL ARTE I CURSO 2011-2012 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA (GRADO PRIMARIA) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LOS TRASTORNOS
PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE ESTÉTICA Y ANÁLISIS DE LA IMAGEN
CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE ESTÉTICA Y ANÁLISIS DE LA IMAGEN 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:
Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER. Curso Académico 2014-2015
GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER Curso Académico 2014-2015 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Máster Universitario en Dirección de Empresas (MBA) Centro Facultad de Ciencias Económicas
PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRINCIPIOS MATEMÁTICOS DE COMPUTACIÓN
CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRINCIPIOS MATEMÁTICOS DE COMPUTACIÓN 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER EN MARKETING DIGITAL, COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PLAN DE MARKETING DIGITAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA
GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA MÓDULO 41040: MODALIDADES DE DESARROLLO ESTRATÉGICO CURSO ACADÉMICO 2012-13 1.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Titulación Denominación
Master Universitario en Turismo Asignatura: Estrategia de desarrollo y dirección de proyectos turísticos. Programa MTU19.
Master Universitario en Turismo Asignatura: Estrategia de desarrollo y dirección de proyectos turísticos Programa MTU19 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias
Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO113 Dirección Estratégica. Semestre: Primero
Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO113 Semestre: Primero Asignatura: ECO113 Formación: Obligatoria Créditos: 6 ECTS Curso: Cuarto Semestre: Primero Grupo: 4ADE 1.
PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE VIDEOJUEGOS
CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE VIDEOJUEGOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:
MPW007 Medios Sociales y Community Manager
MPW007 Medios Sociales y Community Manager Asignatura: Medios Sociales y Community Manager Carácter: Obligatorio Idioma: Castellano Modalidad: Presencial Créditos: 4 ECTS Curso: 1º Semestre: 1º Grupo:
ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA
ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE LA CREATIVIDAD Curso 2011-2012 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:
ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA
ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE INSTALACIONES I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:
Programa de Criminología UOC
Programa de Criminología UOC Trabajo Final de Grado Presentación Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en que se proyecta Conocimientos previos Objetivos y
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE REVENUE MANAGEMENT 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.
Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Gestión Económica de la Empresa
Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Gestión Económica de la Empresa Curso 2014-2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MÁSTER EN SEXOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MÁSTER EN SEXOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Clasificación, Evaluación, Protocolos, e Intervención ante las Dificultades Sexuales 1. DATOS
ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA
ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DISEÑO DIGITAL I: DISEÑO VECTORIAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:
GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales
GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología Ciencia Política y Sociología MÓDULO: Métodos y Técnicas de Investigación Social ASIGNATURA: Diseños de Investigación en Sociología Diseños
RELACIONES INTERNACIONALES
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE RELACIONES INTERNACIONALES CURSO ACADÉMICO 2014-2015 1. DATOS
GUÍA DOCENTE CURSO: 4º SEMESTRE: 1º GRADO EN MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL CURSO 2015/2016 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
GUÍA DOCENTE ASIGNATURA: DIRECCIÓN DE VENTAS CURSO: 4º SEMESTRE: 1º GRADO EN MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL CURSO 2015/2016 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA
PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DIBUJO, ANÁLISIS E IDEACIÓN I
CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DIBUJO, ANÁLISIS E IDEACIÓN I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Título: Facultad: Departamento/Instituto:
MENCIÓN TIC (Grado Infantil) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DISEÑO Y EDICIÓN MULTIMEDIA APLICADO A LA EDUCACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN TIC (Grado Infantil) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DISEÑO Y EDICIÓN MULTIMEDIA APLICADO A LA EDUCACIÓN 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA
FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DERECHO MERCANTIL I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:
Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: ECO102 LA EMPRESA Y SU ENTORNO. Semestre: Primero
Titulación: Grado en Turismo Asignatura: ECO102 LA EMPRESA Y SU ENTORNO Semestre: Primero Asignatura: ECO102 La empresa y su entorno Formación: Básica Créditos: 6 ECTS Curso: Primero Semestre: Primero
PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. Ampliación: Redes de Ordenadores
CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Ampliación: Redes de Ordenadores 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:
Optativa. Grado en Trabajo Social. Créditos ECTS 6. Castellano. Por determinar
Guía docente de la asignatura Asignatura Trabajo Social y Salud Materia Optativa Módulo A. El trabajo social: conceptos, métodos, técnicas y aplicación. Titulación Grado en Trabajo Social Plan 2009 Código
Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife
Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Contabilidad Financiera Curso Académico 2015-2016 Fecha: 2 de junio de 2015 1. Datos Descriptivos de la Asignatura
PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE
CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Dirección y gestión de proyectos 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:
FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA
FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:
ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Creatividad e innovacion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre
ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Creatividad e innovacion CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_09TT_95000192_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación
Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Marketing Logístico
Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Marketing Logístico Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas
Asignatura: Investigación de mercados:tendencia, segmentación, y posicionamiento
Máster Universitario en Turismo Asignatura: Investigación de mercados:tendencia, segmentación, y posicionamiento Programa MTU09 Curso 2014-2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA
Grado en Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Primer Curso Primer Cuatrimestre
GESTIÓN DE LAS PERSONAS Y EQUIPOS Grado en Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Primer Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Gestión de Personas
Máster de Marketing y Publicidad Digital Yahoo! MKPD12 Webinario de analítica en medios sociales.
Máster de Marketing y Publicidad Digital Yahoo! MKPD12 Webinario de analítica en medios sociales. Asignatura: MKPD12 Webinario de analítica en medios sociales... Formación: Obligatoria... Créditos: 2...
FACULTAD DE COMUNICACIÓN
FACULTAD DE COMUNICACIÓN MÁSTER EN MARKETING DIGITAL, COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PLAN DE MARKETING DIGITAL 1 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA
GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales. Herramientas e Instrumentos Nuevas Tecnologías y Gestión de la Información
Facultad de Ciencias Sociales GRADO: MÓDULO: ASIGNATURA: DEPARTAMENTO: Trabajo Social Herramientas e Instrumentos Nuevas Tecnologías y Gestión de la Información Educación y Psicología Social GRADO: MÓDULO:
Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)
Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2015-2016 Guía docente de Tecnología Digital Asignatura de Formacíon Básica 1 Título Superior de las Enseñanzas Artísticas
FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA
FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:
GRADO EN DISEÑO Y DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PROGRAMACIÓN GRÁFICA
GRADO EN DISEÑO Y DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PROGRAMACIÓN GRÁFICA CURSO ACADÉMICO 2015 2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Título: Módulo:
INTRODUCCIÓN AL DISEÑO
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE INTRODUCCIÓN AL DISEÑO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:
Competencias genéricas
1. Identificación de la asignatura NOMBRE Sistemas Integrados de Gestión en la Industria Química CÓDIGO GQUIMI01-0-007 TITULACIÓN Graduado o Graduada en Química por la Universidad de Oviedo CENTRO Facultad
ESO A DISTANCIA NIVEL II. Ámbito Social
ESO A DISTANCIA NIVEL II GUIA DIDÁCTICA Ámbito Social GRUPOS ZE2A y ZE2B IES Francisco Giner de los Ríos CURSO 2014-2015 ÁMBITO SOCIAL 1. Presentación 2. Horario y profesorado 3. Material didáctico 4.
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS MBA CURSO 2014/2015 MATERIA: Trabajo de Fin de Máster Nombre del Módulo al que pertenece la materia. Trabajo
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INGLES DE NEGOCIOS 1 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Título: Grado en ADE Facultad: Ciencias Jurídicas y Económicas
Máster en Ingeniería Agronómica
Guía Docente Modalidad Semipresencial Sanidad y Nutrición Animal Curso 2015/16 Máster en Ingeniería Agronómica 0 Datos descriptivos de la asignatura Nombre: Sanidad y Nutrición Animal Carácter: Obligatoria
Máster Universitario en Química. CROMATOGRAFÍA Y TÉCNICAS AFINES Curso 2013-2014
1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: Cromatografía Y Técnicas Afines Código: 325561203 - Centro: Facultad de Química - Titulación: Máster Universitario en Química - Plan de Estudios: 2013
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS
Guía de Aprendizaje. Módulo 10: Prácticas profesionales. Facultad de Ciencias Sociales Máster Universitario en Dirección de Empresas-MUDE
Guía de Aprendizaje Módulo 10: Prácticas profesionales Facultad de Ciencias Sociales Máster Universitario en Dirección de Empresas-MUDE ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN... 3 2. BIBLIOGRAFÍA... 6 3. EVALUACIÓN...
MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD05 Sistemas alternativos de resolución de conflictos
MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA MABD05 Sistemas alternativos de resolución de conflictos Asignatura: Sistemas Alternativos de resolución de conflictos civiles y mercantiles. Carácter: Obligatoria
Guía Docente Modalidad A Distancia. Programas Informáticos. Curso 2015/16
Guía Docente Modalidad A Distancia Programas Informáticos Curso 2015/16 Grado en ADE 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: PROGRAMAS INFORMÁTICOS Carácter: OPTATIVA Código: 40303GA Curso: 4º Duración
GUÍA DOCENTE. TITULACIÓN: GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS
GUÍA DOCENTE. TITULACIÓN: GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: TEORÍA DE LAS RELACIONES LABORALES CÓDIGO: 102008 AÑO DE PLAN DE ESTUDIO: 2009 TIPO (troncal/obligatoria/optativa)
DOCUMENTO DE DEFINICIÓN DE
DOCUMENTO DE DEFINICIÓN DE EQUIPOS DOCENTES DE CURSO Y TITULACIÓN: ESTRUCTURA, FUNCIONES Y ACCIONES Aprobado en Junta de Centro 28/abril /2010 Facultad de Trabajo Social Universidad de Huelva 1. PRESENTACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MASTER 1 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE
Guía Docente Modalidad Presencial. Automática, Regulación y Control. Curso 2014/15. Grado en. Ingeniería Mecánica
Guía Docente Modalidad Presencial Automática, Regulación y Control Curso 2014/15 Grado en Ingeniería Mecánica 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código: Curso: 3º Duración (Semestral/Anual):
FACULTAD DE CIENCAS JURIDICAS Y ECONOMICAS
FACULTAD DE CIENCAS JURIDICAS Y ECONOMICAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ESTRATEGIAS DE MARKETING 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:
Publicidad y marketing digital y multimedia. ÍNDICE
Publicidad y marketing digital y multimedia. ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Competencias 4 Contenidos 6 Recursos 8 Metodología 10 Evaluación y calificación 11 Orientaciones para el estudio 12 Asignatura
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Márketing Estratégico
Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Márketing Estratégico 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas que se desarrollan en esta asignatura