1. DOCUMENTO DE INFORMACIÓN PARA (*) INSERCIÓN DE DISPOSITIVO INTRAUTERINO (DIU)
|
|
- Ángela Godoy San Segundo
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 FORMULARIO DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO INFORMADO ESCRITO Orden de 8 de julio de 2009 (BOJA nº 152 de fecha 6 de agosto) por la que se dictan instrucciones a los Centros del Sistema Sanitario Público de Andalucía, en relación al procedimiento de Consentimiento Informado. CENTRO SANITARIO SERVICIO DE ATENCIÓN PRIMARIA 1. DOCUMENTO DE INFORMACIÓN PARA (*) INSERCIÓN DE DISPOSITIVO INTRAUTERINO (DIU) Este documento sirve para que usted, o quien lo represente, dé su consentimiento para esta intervención. Eso significa que nos autoriza a realizarla. Puede usted retirar este consentimiento cuando lo desee. Firmarlo no le obliga a usted a hacerse la intervención. De su rechazo no se derivará ninguna consecuencia adversa respecto a la calidad del resto de la atención recibida. Antes de firmar, es importante que lea despacio la información siguiente. Díganos si tiene alguna duda o necesita más información. Le atenderemos con mucho gusto. (*) Indicar el nombre del procedimiento/intervención a realizar; si es posible, además del nombre técnico que siempre debe figurar, puede tratar de expresarlo con un nombre más sencillo. 1.1 LO QUE USTED DEBE SABER: EN QUÉ CONSISTE. PARA QUÉ SIRVE: El Dispositivo Intrauterino (DIU) es un dispositivo mecánico colocado dentro del útero (matriz) que se utiliza para evitar el embarazo (anticonceptivos).. El DIU se compone de material plástico en forma de T recubierto por metales o medicamentos hormonales, según el modelo. El tiempo para evitar el embarazo varía de 3 a 5 años, dependiendo del tipo de DIU utilizado. Aunque algunos modelos tienen una eficacia de hasta diez años.. Tras la retirada del DIU la recuperación de la fertilidad es inmediata. Que se consigue con su utilización: 1. Dificultar el acceso de los espermatozoides al útero. 2. Actuar como espermicida (destruye los espermatozoides) dentro del útero. 3. Alterar el movimiento de los espermatozoides. 4. Dificulta que el óvulo fecundado permanezca en el útero. El DIU no protege de las enfermedades de transmisión sexual. CÓMO SE REALIZA: La implantación del DIU dentro del útero se realiza con un aplicador de pequeño grosor que se introduce a través de la vagina y el cuello del útero. Una vez en el interior del útero el aplicador se retira y el DIU permanece desplegado con unos hilos que posteriormente permitirán su retirada. La colocación del DIU es un proceso sencillo que no necesita anestesia ni quirófano. Se realiza en consulta ambulatoria, en una mesa ginecológica y su colocación se aconseja preferiblemente al final de la menstruación (período o regla).
2 La introducción del DIU la realiza un médico junto a profesionales sanitarios de apoyo. QUÉ EFECTOS LE PRODUCIRÁ: El DIU presenta una alta eficacia para evitar el embarazo. Por ello contribuye a unas relaciones sexuales satisfactorias. EN QUÉ LE BENEFICIARÁ: Evitará embarazos no deseados. OTRAS ALTERNATIVAS DISPONIBLES EN SU CASO: Existen otros métodos anticonceptivos (para evitar el embarazo) de variada eficacia a elegir entre los deseos de cada pareja: Métodos naturales como: - La temperatura del cuerpo (basal). Métodos barrera como: - El diafragma (anillo cubierto de látex que se coloca en la vagina). - El preservativo. Métodos hormonales como: - La píldora anticonceptiva oral. - El implante subcutáneo (varilla flexible que se introduce bajo la piel del brazo). - Los parches anticonceptivos. - El anillo vaginal. Métodos irreversibles como: - La ligadura de trompas (es una intervención que cierra los conductos que conectan los ovarios con el útero). - La vasectomía (es una intervención que corta los conductos por donde pasa los espermatozoides desde los testículos hasta el pene). En su caso: QUÉ RIESGOS TIENE: Cualquier actuación médica tiene riesgos. La mayor parte de las veces los riesgos no se materializan, y la intervención no produce daños o efectos secundarios indeseables. Pero a veces no es así. Por eso es importante que usted conozca los riesgos que pueden aparecer en este proceso o intervención. LOS MÁS FRECUENTES: En la introducción del DIU: - En mujeres que hayan tenido algún hijo su introducción resulta prácticamente indolora. - En las mujeres que no han tenido hijos puede resultar algo doloroso, similar al dolor menstrual (período o regla).
3 - Puede notarse un pequeño mareo o bajada de tensión durante su colocación. Descenso y expulsión espontánea: - Puede ser sin provocar síntomas o aparecer con dolor o sangrado. Alteraciones en la menstruación (período o regla): - Aumento de la cantidad o duración de las reglas. - Manchado entre las reglas (suele desaparecer en 2-3 meses). - Disminución e incluso ausencia de reglas con los modelos de DIUs que llevan incorporada medicación. - Dismenorrea (dolor durante la regla). Al quitarle el DIU: - Si se ha perdido la referencia de los hilos o hay rotura del DIU que implique que se encuentre un fragmento del dispositivo en el interior puede provocarle dolor pélvico. LOS MÁS GRAVES: - Aunque el DIU presenta una alta eficacia anticonceptiva (evitar el embarazo), existe un riesgo de embarazo entre el 0.6% - 3 %. - La probabilidad de fracaso para evitar el embarazo es mayor durante el primer año tras la introducción del DIU. - Si el embarazo se produce hay también un mayor riesgo de aborto espontáneo y embarazo ectópico (que ocurre por fuera de la matriz o útero). - Rara vez durante la introducción del DIU puede producirse una infección en la zona dónde se coloca o una pequeña abertura en el útero. LOS DERIVADOS DE SUS PROBLEMAS DE SALUD: SITUACIONES ESPECIALES QUE DEBEN SER TENIDAS EN CUENTA: Pueden existir circunstancias que aumenten la frecuencia y gravedad de riesgos y complicaciones a causa de enfermedades que usted ya padece. Para ser valoradas debe informar a su médico de sus posibles alergias medicamentosas, alteraciones de la coagulación, enfermedades, medicaciones actuales o cualquier otra circunstancia. OTRAS INFORMACIONES DE INTERÉS (a considerar por el/la profesional): OTRAS CUESTIONES PARA LAS QUE LE PEDIMOS SU CONSENTIMIENTO: - A veces, durante la intervención, se producen hallazgos imprevistos. Pueden obligar a tener que modificar la forma de hacer la intervención y utilizar variantes de la misma no contempladas inicialmente. - A veces es necesario tomar muestras biológicas para estudiar mejor su caso. Pueden ser conservadas y utilizadas posteriormente para realizar investigaciones relacionadas con la enfermedad que usted padece. No se usaran directamente para fines comerciales. Si fueran a ser utilizadas para otros fines distintos se le pediría posteriormente el
4 consentimiento expreso para ello. Si no da su consentimiento para ser utilizadas en investigación, las muestras se destruirán una vez dejen de ser útiles para documentar su caso, según las normas del centro. En cualquier caso, se protegerá adecuadamente la confidencialidad en todo momento. - También puede hacer falta tomar imágenes, como fotos o videos. Sirven para documentar mejor el caso. También pueden usarse para fines docentes de difusión del conocimiento científico. En cualquier caso serán usadas si usted da su autorización. Su identidad siempre será preservada de forma confidencial.
5 1.2 IMÁGENES EXPLICATIVAS: (En este espacio podrán insertarse con carácter opcional imágenes explicativas, esquemas anatómicos, pictogramas etc. que faciliten y permitan explicar de manera más sencilla la información al paciente.)
6 CENTRO SANITARIO SERVICIO DE ATENCIÓN PRIMARIA 2. CONSENTIMIENTO INFORMADO (En el caso de INCAPACIDAD DEL/DE LA PACIENTE será necesario el consentimiento del/de la representante legal) (En el caso del MENOR DE EDAD, cuando se considere que carece de madurez suficiente, el consentimiento lo darán sus representantes legales, aunque el menor siempre será informado de acuerdo a su grado de entendimiento y, si tiene más de 12 años, se escuchará su opinión. Si el paciente está emancipado o tiene 16 años cumplidos será él quien otorgue el consentimiento. Sin embargo, en caso de actuación de grave riesgo, según el criterio del facultativo, los representantes legales también serán informados y su opinión será tenida en cuenta para la decisión.) 2.1 DATOS DEL/DE LA PACIENTE Y DE SU REPRESENTANTE LEGAL (si es necesario) APELLIDOS Y NOMBRE, DEL PACIENTE DNI / NIE APELLIDOS Y NOMBRE, DEL/DE LA REPRESENTANTE LEGAL DNI / NIE 2.2 PROFESIONALES QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO DE INFORMACIÓN Y/O CONSENTIMIENTO 2.3 CONSENTIMIENTO Yo, D/Dña, manifiesto que estoy conforme con la intervención que se me ha propuesto. He leído y comprendido la información anterior. He podido preguntar y aclarar todas mis dudas. Por eso he tomado consciente y libremente la decisión de autorizarla. También sé que puedo retirar mi consentimiento cuando lo estime oportuno. SI NO Autorizo a que se realicen las actuaciones oportunas, incluyendo modificaciones en la forma de realizar la intervención, para evitar los peligros o daños potenciales para la vida o la salud, que pudieran surgir en el curso de la intervención. SI NO Autorizo la conservación y utilización posterior de mis muestras biológicas para investigación relacionada directamente con la enfermedad que padezco. SI NO Autorizo que, en caso de que mis muestras biológicas vayan a ser utilizadas en otras investigaciones diferentes, los investigadores se pongan en contacto conmigo para solicitarme consentimiento. SI NO Autorizo la utilización de imágenes con fines docentes o de difusión del conocimiento científico. (NOTA: Márquese con una cruz.) En a de de EL/LA PACIENTE Consentimiento/Visto Bueno de EL/LA REPRESENTANTE LEGAL
7 CENTRO SANITARIO SERVICIO DE ATENCIÓN PRIMARIA 2.4 RECHAZO DE LA INTERVENCIÓN Yo, D/Dña., no autorizo a la realización de esta intervención. Asumo las consecuencias que de ello puedan derivarse para la salud o la vida. En a de de EL/LA PACIENTE Consentimiento/Visto Bueno de EL/LA REPRESENTANTE LEGAL 2.5 REVOCACIÓN DEL CONSENTIMIENTO Yo, D/Dña, de forma libre y consciente he decidido retirar el consentimiento para esta intervención. Asumo las consecuencias que de ello puedan derivarse para la salud o la vida. En a de de EL/LA PACIENTE Consentimiento/Visto Bueno de EL/LA REPRESENTANTE LEGAL
ATENCIÓN PRIMARIA 1 DOCUMENTO DE INFORMACIÓN PARA (*) INSERCIÓN DE DISPOSITIVO INTRAUTERINO (DIU)
FORMULARIO DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO INFORMADO ESCRITO Orden de 8 de julio de 2009 (BOJA nº 152 de fecha 6 de agosto) por la que se dictan instrucciones a los Centros del Sistema Sanitario Público
1. DOCUMENTO DE INFORMACIÓN PARA (*) IMPLANTE ANTICONCEPTIVO SUBCUTÁNEO
FORMULARIO DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO INFORMADO ESCRITO Orden de 8 de julio de 2009 (BOJA nº 152 de fecha 6 de agosto) por la que se dictan instrucciones a los Centros del Sistema Sanitario Público
1. DOCUMENTO DE INFORMACIÓN PARA (*) CIRUGÍA DE LA INCURVACION DE PENE
FORMULARIO DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO INFORMADO ESCRITO Orden de 8 de julio de 2009 (BOJA nº 152 de fecha 6 de agosto) por la que se dictan instrucciones a los Centros del Sistema Sanitario Público
1. DOCUMENTO DE INFORMACIÓN PARA (*) ACUPUNTURA, MOXIBUSTIÓN Y AURICULOTERAPIA
FORMULARIO DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO INFORMADO ESCRITO Orden de 8 de julio de 2009 (BOJA nº 152 de fecha 6 de agosto) por la que se dictan instrucciones a los Centros del Sistema Sanitario Público
1. DOCUMENTO DE INFORMACIÓN PARA (*) FECUNDACIÓN IN VITRO- TRANSFERENCIA EMBRIONARIA (FIV-TE)
FORMULARIO DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO INFORMADO ESCRITO Orden de 8 de julio de 2009 (BOJA nº 152 de fecha 6 de agosto) por la que se dictan instrucciones a los Centros del Sistema Sanitario Público
1. DOCUMENTO DE INFORMACIÓN PARA (*) LA EXTIRPACION DE DIVERTÍCULO DE ZENKER UTILIZANDO LA VIA ENDOSCOPICA
FORMULARIO DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO INFORMADO ESCRITO Orden de 8 de julio de 2009 (BOJA nº 152 de fecha 6 de agosto) por la que se dictan instrucciones a los Centros del Sistema Sanitario Público
1. DOCUMENTO DE INFORMACIÓN PARA (*) TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA HERNIA
FORMULARIO DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO INFORMADO ESCRITO Orden de 8 de julio de 2009 (BOJA nº 152 de fecha 6 de agosto) por la que se dictan instrucciones a los Centros del Sistema Sanitario Público
1. DOCUMENTO DE INFORMACIÓN PARA (*) CIRUGÍA DE CATARATA
FORMULARIO DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO INFORMADO ESCRITO Orden de 8 de julio de 2009 (BOJA nº 152 de fecha 6 de agosto) por la que se dictan instrucciones a los Centros del Sistema Sanitario Público
CENTRO SANITARIO UNIDAD GESTION CLINICA BUJALANCE ATENCION PRIMARIA 1 DOCUMENTO DE INFORMACIÓN PARA (*) INFILTRACION DE PARTES BLANDAS
FORMULARIO DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO INFORMADO ESCRITO Orden de 8 de julio de 2009 (BOJA nº 152 de fecha 6 de agosto) por la que se dictan instrucciones a los Centros del Sistema Sanitario Público
1. DOCUMENTO DE INFORMACIÓN PARA (*) BLEFAROPLASTIA (Eliminación del exceso de piel y músculo en los párpados)
FORMULARIO DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO INFORMADO ESCRITO Orden de 8 de julio de 2009 (BOJA nº 152 de fecha 6 de agosto) por la que se dictan instrucciones a los Centros del Sistema Sanitario Público
1. DOCUMENTO DE INFORMACIÓN PARA (*) DONACIÓN VOLUNTARIA DE SANGRE DE CORDÓN UMBILICAL
FORMULARIO DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO INFORMADO ESCRITO Orden de 8 de julio de 2009 (BOJA nº 152 de fecha 6 de agosto) por la que se dictan instrucciones a los Centros del Sistema Sanitario Público
Díganos si tiene alguna duda o necesita más información. Le atenderemos con mucho gusto.
FORMULARIO DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO INFORMADO ESCRITO Orden de 8 de julio de 2009 (BOJA nº 152 de fecha 6 de agosto) por la que se dictan instrucciones a los Centros del Sistema Sanitario Público
SERVICIO DE ATENCION PRIMARIA 1 DOCUMENTO DE INFORMACIÓN PARA (*) (*) IMPLANTE ANTICONCEPTIVO S/C
FORMULARIO DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO INFORMADO ESCRITO Orden de 8 de julio de 2009 (BOJA nº 152 de fecha 6 de agosto) por la que se dictan instrucciones a los Centros del Sistema Sanitario Público
CENTRO SANITARIO HOSPITAL VIRGEN DE LAS NIEVES OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 1 DOCUMENTO DE INFORMACIÓN PARA (*) DONACIÓN DE OVOCITOS
FORMULARIO DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO INFORMADO ESCRITO Orden de 8 de julio de 2009 (BOJA nº 152 de fecha 6 de agosto) por la que se dictan instrucciones a los Centros del Sistema Sanitario Público
CENTRO SANITARIO UNIDAD GESTION CLINICA BUJALANCE ATENCION PRIMARIA 1 DOCUMENTO DE INFORMACIÓN PARA (*) MATRICECTOMIA-AVULSION UNGUEAL
FORMULARIO DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO INFORMADO ESCRITO Orden de 8 de julio de 2009 (BOJA nº 152 de fecha 6 de agosto) por la que se dictan instrucciones a los Centros del Sistema Sanitario Público
1. DOCUMENTO DE INFORMACIÓN PARA (*) CIRUGÍA DE CONJUNTIVOCHÁLASIS
FORMULARIO DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO INFORMADO ESCRITO Orden de 8 de julio de 2009 (BOJA nº 152 de fecha 6 de agosto) por la que se dictan instrucciones a los Centros del Sistema Sanitario Público
SERVICIO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 1 DOCUMENTO DE INFORMACIÓN PARA (*) CRIOCONSERVACIÓN DE ESPERMATOZOIDES
FORMULARIO DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO INFORMADO ESCRITO Orden de 8 de julio de 2009 (BOJA nº 152 de fecha 6 de agosto) por la que se dictan instrucciones a los Centros del Sistema Sanitario Público
1. DOCUMENTO DE INFORMACIÓN PARA (*) FRACTURA DE HUESOS PROPIOS NASALES
FORMULARIO DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO INFORMADO ESCRITO Orden de 8 de julio de 2009 (BOJA nº 152 de fecha 6 de agosto) por la que se dictan instrucciones a los Centros del Sistema Sanitario Público
Díganos si tiene alguna duda o necesita más información. Le atenderemos con mucho gusto.
FORMULARIO DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO INFORMADO ESCRITO Orden de 8 de julio de 2009 (BOJA nº 152 de fecha 6 de agosto) por la que se dictan instrucciones a los Centros del Sistema Sanitario Público
1. DOCUMENTO DE INFORMACIÓN PARA (*) TUMOR PALPEBRAL Y RECONSTRUCCIÓN
FORMULARIO DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO INFORMADO ESCRITO Orden de 8 de julio de 2009 (BOJA nº 152 de fecha 6 de agosto) por la que se dictan instrucciones a los Centros del Sistema Sanitario Público
FORMULARIO DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO INFORMADO ESCRITO
FORMULARIO DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO INFORMADO ESCRITO Orden de 8 de julio de 2009 (BOJA nº 152 de fecha 6 de agosto) por la que se dictan instrucciones a los Centros del Sistema Sanitario Público
SERVICIO DE ATENCION PRIMARIA 1 DOCUMENTO DE INFORMACIÓN PARA (*) LAVADO DE OIDOS
FORMULARIO DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO INFORMADO ESCRITO Orden de 8 de julio de 2009 (BOJA nº 152 de fecha 6 de agosto) por la que se dictan instrucciones a los Centros del Sistema Sanitario Público
1. DOCUMENTO DE INFORMACIÓN PARA (*) CRANEOTOMÍA PARA LESIONES VASCULARES
FORMULARIO DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO INFORMADO ESCRITO Orden de 8 de julio de 2009 (BOJA nº 152 de fecha 6 de agosto) por la que se dictan instrucciones a los Centros del Sistema Sanitario Público
Se coloca dentro del útero para ofrecer protección anticonceptiva y tiene unos hilos guía para su localización y extracción.
Qué es el DIU? El DIU (Dispositivo Intrauterino) es un objeto pequeño de plástico (polietileno) flexible que mide 4 cm aproximadamente. Existen varios tipos de DIU, los más comunes son: Los que contienen
RED VALENCIANA DE BIOBANCOS. Consentimiento informado para la donación voluntaria de muestras biológicas para investigación al biobanco del (1 de 6)
1. Identificación y descripción del procedimiento Consentimiento informado para la donación voluntaria (1 de 6) El procedimiento que se le propone consiste en donar voluntariamente muestra/s biológica/s
1. DOCUMENTO DE INFORMACIÓN PARA (*) INSERCIÓN DE DISPOSITIVO INTRAUTERINO (DIU)
FORMULARIO DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO INFORMADO ESCRITO Orden de 8 de julio de 2009 (BOJA nº 152 de fecha 6 de agosto) por la que se dictan instrucciones a los Centros del Sistema Sanitario Público
VITRIFICACIÓN DE ÓVULOS (OVOCITOS)
VITRIFICACIÓN DE ÓVULOS (OVOCITOS) 1 VITRIFICACIÓN DE ÓVULOS (OVOCITOS) 2 Es una técnica que se considera un procedimiento experimental, destinada a conservar gametos femeninos con fines reproductivos,
métodos anticonceptivos
métodos anticonceptivos Clasificación de los métodos anticonceptivos Reversibles Hormonales Píldora Píldora de emergencia Sistema intrauterino de liberación Implante subdérmico Anillo vaginal Parche anticonceptivo
1. DOCUMENTO DE INFORMACIÓN PARA (*)TRATAMIENTO QUIMIOTERÁPICO
FORMULARIO DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO INFORMADO ESCRITO Orden de 8 de julio de 2009 (BOJA nº 152 de fecha 6 de agosto) por la que se dictan instrucciones a los Centros del Sistema Sanitario Público
La salud sexual hay que entenderla como un valor positivo que contribuye a la realización personal gozosa y encaminada a la plenitud.
Sexualidad en la adolescencia, métodos anticonceptivos. Antonio José Martínez Llobregat. Eva Maria Fernández García. Eduardo Juan López Felices. LA SEXUALIDAD. La salud sexual hay que entenderla como un
DOCUMENTO DE INFORMACIÓN Y AUTORIZACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE CORDECTOMÍA DEL LADO UTILIZANDO LÁSER DE CO2, A TRAVÉS DE LARINGOSCOPIA DIRECTA
Este documento informativo pretende explicar, de forma sencilla, la intervención quirúrgica denominada CORDECTOMÍA UTILIZANDO LÁSER DE CO2, A TRAVÉS DE LARINGOSCOPIA DIRECTA, así como los aspectos más
Una pequeña guía de la salud femenina
Una pequeña guía de la salud femenina Las consultas de matronas en Primärvården Skåne A DÓNDE DEBO IR? TENDRÉ MELLIZOS? ES ADECUADO PARA MI? ES NORMAL? CUESTA ALGO? PREGÚNTE- NOS! La seguridad es nuestra
Díganos si tiene alguna duda o necesita más información. Le atenderemos con mucho gusto.
FORMULARIO DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO INFORMADO ESCRITO Orden de 8 de julio de 2009 (BOJA nº 152 de fecha 6 de agosto) por la que se dictan instrucciones a los Centros del Sistema Sanitario Público
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
Fecha de actualización: 24/09/2012 MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Al tener relaciones sexuales se deben tomar medidas para evitar los embarazos y las enfermedades de transmisión sexual. Se deben utilizar métodos
NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO SANITARIO CONSENTIMIENTO INFORMADO: DONACIÓN DE OVOCITOS
NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO SANITARIO Consentimiento Nº:.. Localidad, de... de 20. CONSENTIMIENTO INFORMADO: DONACIÓN DE OVOCITOS Este consentimiento informado corresponde a:. (Historia Clínica Nº ) 1)
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Un método anticonceptivo es cualquier forma de impedir la fecundación o concepción al mantener relaciones sexuales. También se llama contracepción o anticoncepción. Método Confiabilidad
Entiéndase por óvulo/ovocitos, aquella/s célula/s femeninas responsables de la reproducción.
NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO SANITARIO Consentimiento Nº:.. 1 Localidad, de... de 20. CONSENTIMIENTO INFORMADO DONACIÓN DE OVOCITOS Este consentimiento informado corresponde a:. 2 (Historia Clínica Nº )
DOCUMENTO DE INFORMACIÓN Y AUTORIZACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE LARINGECTOMÍA PARCIAL UTILIZANDO LÁSER DE CO2, A TRAVÉS DE LARINGOSCOPIA DIRECTA
Este documento informativo pretende explicar, de forma sencilla, la intervención quirúrgica denominada LARINGECTOMÍA PARCIAL UTILIZANDO LÁSER DE CO2, A TRAVÉS DE LARINGOSCOPIA, así como los aspectos más
ANEXO 9: PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS PARA LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO
ANEXO 9: PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS PARA LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO 1.1. Plan de gestión de riesgos para la prevención del embarazo 1.1.1. Plan de gestión de riesgos para la prevención del embarazo con
CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA RECOLECCIÓN, USO Y ALMACENAMIENTO DE MUESTRAS BIOLÓGICAS Y DATOS PERSONALES
CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA RECOLECCIÓN, USO Y ALMACENAMIENTO DE MUESTRAS BIOLÓGICAS Y DATOS PERSONALES Título del estudio: Nombre, dirección y teléfono del A) Hoja de información: Le estamos pidiendo
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos La decisión de una pareja a la hora de tener un hijo supone una gran responsabilidad y por ello debe producirse en el momento más adecuado. A veces, una falta de madurez en la pareja
CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA PARTICIPAR EN UN REGISTRO DE INVESTIGACIÓN DE LA DIABETES
CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA PARTICIPAR EN UN REGISTRO DE INVESTIGACIÓN DE LA DIABETES INVESTIGADOR PRINCIPAL: Andrew S. Pumerantz, DO 795 E. Second Street, Suite 4 Pomona, CA 91766-2007 (909) 706-3779
INSEMINACIÓN ARTIFICIAL CON SEMEN DE DONANTE CONSENTIMIENTO INFORMADO
Modelo 2 INSEMINACIÓN ARTIFICIAL CON SEMEN DE DONANTE CONSENTIMIENTO INFORMADO SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FERTILIDAD Dª. mayor de edad, con DNI/Pasaporte nº, estado civil, y D. mayor de edad, con DNI/Pasaporte
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Preservativo Implante DIU Píldora Inyectable Píldoras anticonceptivas Es uno de los métodos anticonceptivos más populares. La píldora, como también se le conoce, contiene una o
Métodos naturales. Evitar relaciones sexuales con penetración vaginal durante el período fértil de la mujer. Característica
Métodos naturales Evitar relaciones sexuales con penetración vaginal durante el período fértil de la mujer Efectividad Teórica 80% 75% No hay ningún costo; no hay efectos secundarios; el hombre comparte
Hospital de Cruces. www.hospitalcruces.com
www.hospitalcruces.com Qué es un parto de nalgas? Se denomina parto en presentación de nalgas cuando las nalgas y/o las extremidades inferiores del feto se encuentran situadas hacia abajo (en la pelvis
Cómo puede usted contribuir a la investigación médica?
National Cancer Institute Cómo puede usted contribuir a la investigación médica? U.S. DEPARTMENT OF HEALTH AND HUMAN SERVICES National Institutes of Health Done su sangre, sus tejidos y otras muestras
DOCUMENTO DE INFORMACIÓN Y AUTORIZACIÓN PARA LA EXTIRPACIÓN DE EXOSTOSIS A NIVEL DEL CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO
Clínica de OTORRINOLARINGOLOGÍA Dr. ANTONIO CARAVACA GARCÍA Especialista en OTORRINOLARINGOLOGÍA Nº COLEGIADO : 11 / 05335 C/. José Antonio, 5 1º E ALGECIRAS (Cádiz) Telfn.: 956 63 20 39 DOCUMENTO DE INFORMACIÓN
TRATAMIENTOS DE VANGUARDIA EN GINECOLOGÍA
TRATAMIENTOS DE VANGUARDIA EN GINECOLOGÍA Histerectomía por videolaparoscopía La histerectomía es la extracción quirúrgica del útero. Es el segundo tipo de cirugía mayor más común entre las mujeres en
CONSENTIMIENTO INFORMADO ARTROSCOPIA DE MUÑECA
CONSENTIMIENTO INFORMADO ARTROSCOPIA DE MUÑECA Usted tiene derecho a conocer el procedimiento al que va a ser sometido y las complicaciones más frecuentes que ocurren. Este documento intenta explicarle
La Planificación Familiar
La Planificación Familiar 68 138 139 La Planificación La Planificación Familiar Diálogo: Cuáles son las acciones que una pareja debe tomar para planificar una familia? Preguntas sobre el Dibujo: Qué puede
Pomalyst. Guía para el paciente de. Programa de Estrategia de Evaluación y Mitigación de Riesgos (REMS) (Risk Evaluation and Mitigation Strategy)
Guía para el paciente de Pomalyst TM Programa de Estrategia de Evaluación y Mitigación de Riesgos (REMS) (Risk Evaluation and Mitigation Strategy) Esta guía le brinda información importante sobre lo siguiente:
Anticoncepción oral sin estrógenos Qué debes saber?
Anticoncepción oral sin estrógenos Qué debes saber? Anticoncepción oral sin estrógenos Qué debes saber? Qué es la píldora sin estrógenos? Cómo funciona? Cuándo iniciar el tratamiento con la píldora sin
NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO SANITARIO CONSENTIMIENTO INFORMADO: REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA DE BAJA COMPLEJIDAD CON GAMETOS DE LA PROPIA PAREJA
NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO SANITARIO Consentimiento Nº:.. Localidad, de... de 20. CONSENTIMIENTO INFORMADO: REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA DE BAJA COMPLEJIDAD CON GAMETOS DE LA PROPIA PAREJA Este consentimiento
PLAN DE PARTO Y NACIMIENTO
HUMANIZACIÓN DE LOS CUIDADOS EN SALUD DE LAS MUJERES EN LA MATERNIDAD PUBLICA DE ROCHA PLAN DE PARTO Y NACIMIENTO El plan de parto es un documento escrito que puedes utilizar para manifestar tus deseos
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Naturales Hormonales Barrera Métodos naturales Método de Billings (moco) Con este método se debe observar la consistencia y color del moco según la fase del ciclo, durante la primera
Se encuentran entre los métodos más antiguos empleados para la prevención del embarazo y la transmisión sexual de enfermedades.
Se encuentran entre los métodos más antiguos empleados para la prevención del embarazo y la transmisión sexual de enfermedades. Eran los más utilizados para la regulación de la fecundidad. Existen dos
RECEPCIÓN DE EMBRIONES DONADOS CON FINES REPRODUCTIVOS CONTRATO
RECEPCIÓN DE EMBRIONES DONADOS CON FINES REPRODUCTIVOS Modelo 19 CONTRATO SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FERTILIDAD Dª. mayor de edad, con DNI/Pasaporte nº, estado civil, y D. mayor de edad, con DNI/Pasaporte nº,
MAC. Dispositivo intrauterino T de cobre. capítulo. Séptimo. Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos MAC Por: Elízabeth García Restrepo Asesoría: Dr. Rafael Ignacio Restrepo Jiménez. Médico de Profamilia Medellín. Imagen: http://www.weekpregnantwomen.info/ Séptimo capítulo Dispositivo
Carta de Derechos y Deberes de los Ciudadanos en el Sistema Autonómico de Salud de Cantabria
Carta de Derechos y Deberes de los Ciudadanos en el Sistema Autonómico de Salud de Cantabria Versión en Lectura Fácil 10/907 Imprenta Regional de Cantabria Depósito Legal SA-120-2015 Pictogramas (CC):
El Estudio PARTNER. Le han propuesto incorporarse a este estudio porque es parte de una pareja como miembro VIH positivo.
Información para los participantes y Consentimiento Informado para el miembro de la pareja VIH positivo El Estudio PARTNER El estudio PARTNER se realiza con parejas en las que: (i) uno de los miembros
Díganos si tiene alguna duda o necesita más información. Le atenderemos con mucho gusto.
FORMULARIO DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO INFORMADO ESCRITO Orden de 8 de julio de 2009 (BOJA nº 152 de fecha 6 de agosto) por la que se dictan instrucciones a los Centros del Sistema Sanitario Público
Preguntas y respuestas
GUÍA DEL PACIENTE Filtro opcional de vena cava Preguntas y respuestas Embolia pulmonar y filtros de vena cava Esta guía tiene por objeto brindarle más información sobre la embolia pulmonar, sus causas,
Fibromas Uterinos. Guía para la paciente
Fibromas Uterinos Guía para la paciente Fibromas Uterinos Guía para la paciente Los fibromas uterinos son muy comunes y, para muchas mujeres, causan síntomas que afectan su calidad de vida. Este folleto
The University of Arizona Parental Permission For Child s Participation in Research
1 2 3 4 5 6 7 8 9 07/27/12 The University of Arizona Parental Permission For Child s Participation in Research Título del proyecto: Perfiles de la Memoria activa y el aprendizaje de palabras para investigaciones
Política de Privacidad del Grupo Grünenthal
Política de Privacidad del Grupo Grünenthal Gracias por su interés en la información ofrecida por Grünenthal GmbH y/o sus filiales (en adelante Grünenthal ). Queremos hacerle saber que valoramos su privacidad.
PLANIFICACION FAMILIAR
X \ y Ä PLANIFICACION FAMILIAR La lectura de este folleto esclarecerá inquietudes acerca de la Planificación familiar, trazando orientaciones sobre las diversos métodos anticonceptivos disponibles. Es
28.-. Qué edad tenía usted aproximadamente cuando tuvo su PRIMERA relación sexual con una mujer?. Si no desea contestar introduzca 99
APARTADO C1 PRIMERA RELACIÓN SEXUAL 28.-. Qué edad tenía usted aproximadamente cuando tuvo su PRIMERA relación sexual con una mujer?. Si no desea contestar introduzca 99 Edad en años 29.- Aproximadamente
Información que se recaba
Aviso de Privacidad Última revisión: Octubre de 2014. Introducción De acuerdo a lo previsto en la "LEY FEDERAL de Protección de Datos Personales" EXCELENCIA EN ETIQUETAS SA DE CV declara ser una empresa
MÉTODOS HORMONALES. -Píldora anticonceptiva: -Compuesta por dos hormonas -Inhibe la ovulación -No produce esterilidad -Administración variable
MÉTODOS HORMONALES -Píldora anticonceptiva: -Compuesta por dos hormonas -Inhibe la ovulación -No produce esterilidad -Administración variable MÉTODOS HORMONALES Píldora anticonceptiva: - No recomendada
-Usar el preservativo, que evita el contagio de otras enfermedades de transmisión sexual.
Virus del Papiloma Humano (VPH) - Preguntas y respuestas 1. Qué es el virus del Papiloma Humano (VPH)? El virus papiloma humano (VPH) es un virus que se transmite por contacto entre personas infectadas,
MAC. Métodos naturales. capítulo. Métodos anticonceptivos. Décimo tercer
Métodos anticonceptivos MAC Por: Elízabeth García Restrepo Asesoría: Dr. Rafael Ignacio Restrepo Jiménez. Médico de Profamilia Medellín. Imagen:.http://dogum.co/ Décimo tercer capítulo Métodos naturales
MAC. Métodos anticonceptivos. Asesoría: Dr. Rafael Ignacio Restrepo Jiménez. Médico de Profamilia Medellín. Imagen: http://www.mommyish.
Métodos anticonceptivos MAC Asesoría: Dr. Rafael Ignacio Restrepo Jiménez. Médico de Profamilia Medellín. Imagen: http://www.mommyish.com// Primer capítulo Cómo están tus conocimientos sobre los métodos
ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores
ENSAYOS CLÍNICOS Guía para padres y tutores PARA PADRES Y TUTORES Los niños no son pequeños adultos En este folleto encontrará información sobre los ensayos clínicos en general y los ensayos clínicos en
Métodos Anticonceptivos
Informarnos sobre los métodos de prevención que existen función y la consecuencias que pueden causar. Métodos Anticonceptivos Qué es la planificación familiar? Christian Argueta - Las maneras de evitar
REMS. Guía para el paciente de. Programa de Estrategia de Evaluación y Mitigación de Riesgos (REMS) (Risk Evaluation and Mitigation Strategy)
Guía para el paciente de REMS Programa de Estrategia de Evaluación y Mitigación de Riesgos (REMS) (Risk Evaluation and Mitigation Strategy) Esta guía le brinda información importante sobre lo siguiente:
DOCUMENTO DE INFORMACIÓN Y AUTORIZACIÓN PARA LA COLOCACIÓN DE PRÓTESIS MALARES
Este documento informativo pretende explicar, de forma sencilla, la intervención quirúrgica denominada COLOCACIÓN DE PRÓTESIS, así como los aspectos más importantes del período postoperatorio y las complicaciones
DONACIÓN DE ÓVULOS Por qué se solicitan donantes en nuestras clínicas de fertilidad?
DONACIÓN DE ÓVULOS Por qué se solicitan donantes en nuestras clínicas de fertilidad? La donación de óvulos es una técnica que se aplica en reproducción asistida en aquellas mujeres que no pueden ser madres
Información del Paciente
Información del Paciente Nombre del Paciente: Fecha: Nombre Preferido: Título: Sr Sra. Genero: Hombre Mujer Estado de Familia: Casado Soltera Nino Otros Fecha de nacimiento: SS# - - Visita Anterior: Dirección
DOCUMENTO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA OPERACIÓN DE CATARATA CON LENTE BIFOCAL
DOCUMENTO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA OPERACIÓN DE CATARATA CON LENTE BIFOCAL En cumplimiento de la Ley 41/2002, Básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia
ambos Prevenir embarazo transmisión de errores un riesgo de salud
Prevenir el embarazo a. Prioridad para la educación en salud sexual integral. b. Responsabilidad de ambos miembros de la pareja. c. Maestros y maestras deben poseer conocimiento sobre métodos anticonceptivos,
CLAMIDIA Respuestas a sus preguntas sobre la Clamidia y cómo se trata
CLAMIDIA Respuestas a sus preguntas sobre la Clamidia y cómo se trata Qué es la clamidia? La clamidia es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) muy común. Aproximadamente un millón de estadounidenses
DOCUMENTO DE INSTRUCCIONES PREVIAS
DOCUMENTO DE INSTRUCCIONES PREVIAS INTRODUCCIÓN. En el actual contexto de la medicina, que abandona su carácter paternalista a favor del respeto de la autonomía del paciente surgen dos propuestas: el consentimiento
Parque Tecnológico de San Sebastián, Pº Mikeletegi, 81 20009 Donostia San Sebastián. Tel. 943309064 Fax. 943308222
HOJA DE INFORMACIÓN PARA EL DONANTE DE MUESTRAS BIOLÓGICAS AL BIOBANCO DE LA FUNDACION INBIOMED (INBIOBANK) CON FINALIDADES DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA (a entregar junto con el Formulario del Consentimiento
Apéndice A EDUCACIÓN DEL CLIENTE PARA ANTICONCEPTIVO INTRAUTERINO (DIU)
Apéndice A EDUCACIÓN DEL CLIENTE PARA ANTICONCEPTIVO INTRAUTERINO (DIU) Antes de usar un anticonceptivo intrauterino, debe conocer todas las formas anticonceptivas, que incluyen todos los métodos recetados,
DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL PACIENTE
CENTRO MEDICO UNIVERSIDAD DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL PACIENTE El Centro Médico de la Universidad (CMU) reconoce sus obligaciones y la responsabilidad para proporcionar a cada paciente con la atención
Realizado por: Lic.Nicolasa Galeano. Lic. Andrea Gutiérrez. Lic. Valentina Cabello Podestá
1 FASE PROCESO PSICODIAGNOSTICO: Realizado por: Lic.Nicolasa Galeano. Lic. Andrea Gutiérrez. Lic. Valentina Cabello Podestá MODELO I Apellido y Nombre Entrevistado Apellido y Nombre Entrevistador OBSERVACION
Todos los niños necesitan un hogar
CAMPAÑA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR 2010 Todos los niños necesitan un hogar Para éste, ES URGENTE TU puedes DARSELO Con la colaboración de: SITUACIÓN DEL ACOGIMIENTO EN BIZKAIA El Departamento de Acción Social
Seguimiento Académico de los. Estudiantes en Prácticas en Empresa
Seguimiento Académico de los Estudiantes en Prácticas en Empresa IT-08 Facultad de Biología TÍTULO: Seguimiento Académico de los Estudiantes en Prácticas en Empresa CÓDIGO: IT-08 Alcance: Grado en Biología
Para decidir, debes informarte. y aborto. Es hora de que hablemos Mujeres peruanas
Para decidir, debes informarte Es hora de que hablemos Mujeres peruanas y aborto Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán Parque Hernán Velarde No 42, Lima 1 Tel: 51-1 433 2765 / 51-1 433 9060 51-1 433
Enfermería en la Salud de la Mujer. Tema 6.1. An+concepción
Método an)concep)vo o método contracep)vo es aquel que impide o reduce significa)vamente las posibilidades de una fecundación en mujeres fér)les que man)enen relaciones sexuales. Elección del método an+concep+vo
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. USO de IMPLANÓN COD. PE-OBS-27
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO USO de IMPLANÓN COD. PE-OBS-27 Elaborado por: Manuel Lozano Sanchez RU Obstetricia y Ginecología Fecha 01/05/2013 Revisado por: Enrique Pérez Trueba Unidad de Calidad Fecha: 15/06/2013
PERFORACIÓN DE ÚTERO AL COLOCAR UN DIU
Generalidades PERFORACIÓN DE ÚTERO AL COLOCAR UN DIU Carbonell-Tatay.A, Carbonell Aznar. C. Torró Calatayud.R Un dispositivo intrauterino es un dispositivo especial que se coloca dentro del cuerpo uterino.
Nota Técnica: 17/13 Guadalajara, Jalisco, 26 de Septiembre de 2013
Nota Técnica: 17/13 Guadalajara, Jalisco, 26 de Septiembre de 2013 Día Nacional para la prevención del embarazo no planificado en adolescentes 2013 En nuestro país, la conmemoración del 26 de septiembre
Cómo elegir un método anticonceptivo
Cómo elegir un método anticonceptivo Hay muchos métodos anticonceptivos disponibles. Esta guía compara los principales tipos de anticonceptivos que no son permanentes. Cada tipo de método anticonceptivo
EMBARAZO En la primera relación sexual se puede quedar embarazada? Al tener la primera relación puedo quedar embarazada?
EMBARAZO En la primera relación sexual se puede quedar embarazada? Al tener la primera relación puedo quedar embarazada? Si, si no utilizaste ningún método anticonceptivo. Para embarazar a una mujer tiene
Mamoplastia de reducción y levantamiento del busto
Cómo se debe escoger un cirujano plástico? Antes de tomar la decisión de realizarse una intervención quirúrgica, usted debe estar seguro de estar en el lugar adecuado y en buenas manos. Es importante tener
INMA: Infancia y Medioambiente
Cohorte VALENCIA INMA: Infancia y Medioambiente Apreciados padres, El proyecto de investigación que lleva por título INMA (Infancia y MedioAmbiente): Exposiciones pre y postnatales a contaminantes ambientales,
Atletas y Medicamentos Preguntas y respuestas
Atletas y Medicamentos Preguntas y respuestas Qué puedo hacer para evitar un test positivo por tomar un medicamento? Existen dos formas para obtener un medicamento: por prescripción médica o bien, en una
Conociendo nuestros Derechos Sexuales y Reproductivos
1 2 Hablemos acerca del Derecho a la Salud Sexual y Reproductiva La concepción de los derechos sexuales y reproductivos como derechos humanos implica el reconocimiento de su carácter de universales, personales