Lección 2: Katakana. Palabras extranjeras. Nombres de persona
|
|
- María Soledad Carla Rodríguez Salas
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 Lección 2: Katakana En la primera lección acabamos de ver cómo el hiragana se utiliza para escribir palabras propiamente japonesas. Ahora bien, para qué se usa el katakana? En esta lección estudiaremos los usos de este segundo silabario y veremos también algunas características extra del hiragana. Palabras extranjeras El katakana tiene un uso más bien limitado, y de hecho los niños japoneses lo aprenden más tarde que el hiragana. Pero hay que señalar que este silabario es fundamental para leer en japonés, o sea que no dejes su estudio para el último momento: empieza cuanto antes a estudiar el cuadro adjunto. Es un error grave pensar que por ser un silabario secundario» no vale la pena estudiarlo bien. Atención: presta especial atención a las diferencias entre shi y tsu y entre n y so, que son fácilmente confundibles. El uso más básico y evidente del katakana es el de la transcripción al japonés de palabras extranjeras que han sido previamente adaptadas a la pobre fonética nipona. Así, ordenador/computador» se convierte en konpyðta, trabajo a tiempo parcial» en arubaito, y prêt-à-porter» en puretaporute. Estos ejemplos provienen del inglés (computer), del alemán (Arbeit) y del francés (prêt-àporter), aunque tampoco faltan ejemplos del portugués (pan, ) e incluso del español (capa, kappa). Es importante constatar que casi el 11% de las palabras japonesas son extranjerismos, y que la gran mayoría de estos provienen del inglés. Siendo así, si uno sabe inglés tiene bastante terreno ganado! Otro uso del katakana es por ejemplo su función como elemento destacador» de una palabra concreta dentro de una frase (un poco como nuestra cursiva). Por último, este silabario se utiliza también para representar onomatopeyas, por lo que es muy frecuente ver sonidos escritos en katakana en las páginas de cualquier cómic. Nombres de persona Se escriben en katakana todos los nombres de personas y topónimos nombres de ciudades o lugares geográficos que no sean japoneses o chinos. Antes de transcribir hay que convertir los sonidos de la palabra que queramos escribir en japonés a la fonética japonesa. El principal problema es que el japonés no tiene sonidos consonánticos individuales (con excepción de la n). Por eso, para cada consonante que se 26 2 Lección 2
2 pronuncie sola en el idioma original habrá que añadirle el sonido u» detrás (las u detrás de consonante se pronuncian de forma muy suave en japonés). La única excepción se encuentra con t» y d», tras las cuales en vez de u hay que añadir o. Así pues, el nombre de un servidor (Marc), quedaría Maruku, Sandra quedaría Sandora y, curiosamente, Olga quedaría Oruga (recuerda que la l» no existe y que hay que sustituirla por r» suave). No te preocupes si lo de las transcripciones te parece complicado, porque ampliaremos más sobre el tema de la conversión de nombres extranjeros a katakana en la l.8. Lista completa de caracteres katakana Sonidos puros Sonidos impuros Diptongos a i u e o ka ki ku ke ko ga gi gu ge go kya kyu kyo gya gyu gyo sa shi su se so za ji zu ze zo sha shu sho ja ju jo ta chi tsu te to da ji zu de do cha chu cho na ni nu ne no nya nyu nyo ha hi fu he ho ba bi bu be bo pa pi pu pe po hya hyu hyo bya byu byo pya pyu pyo ma mi mu me mo mya myu myo ya yu yo ra ri ru re ro rya ryu ryo wa n (w)o Caracteres katakana especiales va vi vu ve vo du ti fa fi fe fo she je che Katakana 27
3 Vocales largas y cortas En la lección anterior dejamos de lado algunas de las características del hiragana, que pueden aplicarse también al katakana, y que pasaremos a explicar a continuación. Se trata de las vocales largas y de los sonidos dobles. Las llamadas vocales largas», como su nombre indica, son vocales que se pronuncian durante un poco más de tiempo de lo normal. Esto es muy importante en un idioma tan pobre fonéticamente como el japonés, ya que la diferencia entre kðso ( vacío, insustancial ) y kuso ( mierda ) se basa en esta sutil distinción. Ándate con mucho cuidado con tu pronunciación; equívocos como este pueden ponerte en evidencia! Para indicar este alargamiento de vocal escribiremos una u» hiragana ( ) detrás de signos hiragana acabados en o o u: kðso, gakkõ (no se pronuncia gakkou» sino gakkoo»). En katakana, sin embargo, utilizaremos un guión largo: New York nyðyõku, Madrid madoriido. A lo largo de este curso, cuando debamos transcribir una palabra japonesa a nuestro alfabeto, utilizaremos una rayita horizontal encima de u y o para indicar este alargamiento de vocal: ð y õ. Sonidos dobles Los sonidos dobles» son consonantes que suenan durante un poco más de tiempo que las normales y con más brusquedad. Este efecto se indica con un carácter tsu escrito más pequeño justo ante la consonante cuyo sonido se dobla», tanto en hiragana ( ) como en katakana ( ). Sólo se doblan los hiragana que empiezan por las consonantes k, s, t, ch, g, z, d, b y p. Ejemplos: shuppatsu ( salida, partida ) kissaten ( cafetería ) matcha ( té verde ) raketto (del inglés racket, raqueta ) massaaji (del inglés massage, masaje ). Ya para terminar con los silabarios, diremos que si de todos modos se te atraviesa el aprendizaje del hiragana y el katakana, siempre puedes buscar en tu librería algún libro específico sobre este tema que pueda serte útil y que te ayude a relacionar formas y sonidos de la manera más efectiva y rápida posible. Sí hai No iie Buenos días (por la mañana) ohayõ gozaimasu Buenos días (mediodía) konnichi wa Buenas noches konban wa Gracias arigatõ 28 2 Lección 2 Un poco de vocabulario básico De nada dõ itashimashite Adiós sayõnara Por favor onegai shimasu Adelante/Tenga dõzo Eso es sõ desu Entiendo wakarimashita No entiendo wakarimasen Disculpe sumimasen
4 Manga-ejemplos Entramos en los manga-ejemplos, en los que vamos a ver algunas muestras del extendido uso del silabario katakana en japonés. Veremos dos tipos de ejemplo: onomatopeyas y palabras extranjeras, provenientes en su mayoría del inglés, introducidas al idioma nipón. a) Explosión y golpe 1 2 J.M. Ken Niimura Onomatopeya: 1 dokan (Sonido de explosión) Onomatopeya: 2 zuga (Sonido de golpe) Guillermo March Las onomatopeyas de sonidos que no sean voces o gritos se suelen escribir casi siempre en katakana. Golpes, explosiones, ruidos de motor, etc., entran dentro de esta categoría. En un manga, los katakana de onomatopeyas resultan muchas veces casi ilegibles a los ojos de alguien no habituado, porque los autores los suelen deformar para conseguir efectos lo más espectaculares posible (fíjate en el dibujo (2), por ejemplo). Sin embargo, con la práctica uno puede llegar a identificarlas y leerlas sin mucho esfuerzo. El problema de las onomatopeyas radica más en comprenderlas» que en leerlas», ya que suelen ser radicalmente distintas a las nuestras. Fíjate en los dibujos: donde nosotros diríamos bum!» los japoneses dicen dokan, y donde nosotros diríamos, por ejemplo, tras!» o paaam!», ellos dicen zuga. Cuestión de práctica... Nota: la pequeña tsu ( ) al final, ya sabes, indica que el sonido acaba bruscamente. Katakana 29
5 b) Títulos de libros y revistas Título: 1 fan Phan Título: 2 iibuningu Evening J.M. Ken Niimura 1 Título: 3 rosuto yðsu Lost Youth Guillermo March Studio Kõsen Lección 2 Aquí tenemos tres portadas de cómics y revistas en las que se utiliza el katakana. No es raro utilizar palabras o expresiones inglesas en títulos, sobre todo si van enfocadas a un público juvenil: el inglés tiene gancho» y suena moderno y joven. En el dibujo (1) tenemos (literalmente Fan, pero transcrito Phan), un nombre propio no japonés que, por lo tanto, se escribe en katakana (los nombres japoneses se escriben casi siempre en kanji). En (2) y (3) tenemos palabras directamente tomadas del inglés: se trata de evening ( anochecer ) y lost youth ( juventud perdida ). Estos tres ejemplos te habrán servido para ver cómo el japonés tiende a deformar las palabras inglesas al convertirlas al katakana hasta el punto de resultar casi irreconocibles. No te preocupes si no consigues adivinar la palabra inglesa original al leer una transcripción en katakana. Acostumbrarse a la katakanización» es sólo cuestión de tiempo y cuando menos te lo esperes serás capaz de reconocer palabras extranjeras transcritas al katakana y de hacer el proceso inverso: transcribir tú mismo palabras extranjeras al japonés. En los manga abundan onomatopeyas y extranjerismos: ponte a practicar lo antes posible!
6 1 Para qué se utiliza el silabario llamado katakana? Qué tanto por ciento de las palabras japonesas son extranjerismos y con qué silabario suelen escribirse? 2 3 Para escribir un nombre de persona español en japonés, qué silabario utilizaremos? Trata de escribir tu propio nombre en katakana. (Tienes más pistas en la l.8 si tienes dudas). 4 5 La letra l» no existe en japonés. En su defecto, qué letra se utiliza para representarla? Qué son las vocales largas y cómo las representamos en el silabario hiragana? 6 7 Qué son los sonidos dobles y cómo los representamos en ambos silabarios? Escribe en katakana las sílabas ho, ku, wa y no. 8 Ejercicios 9 Transcribe al español los siguientes signos katakana:,, y. Cómo se dice sí» y no» en japonés? 10 Katakana 31
7 a i u e o ka ki ku ke ko sa shi š su ¾ œ$$ ÀÁ Ÿ $$ so Âà $ ta ÄÅÆ $ ÇÈÉ ª$ tsu ÊËÌ «se chi te ÍÎÏ ±$$$ to ÐÑ ²³ $ na ÒÓ µ $$ ni ÔÕ ¹º nu Ö»¼½$$ØÙÚÛ ne 32 2 Lección 2
8 no ha hi fu he ho ma mi mu me mo ya Ü ÝÞ$$ ßà$$ õö øù úû á$ ri üý â $ ru þÿ ãäåæ$ re! çè yu yo ra ro #$& éêë$$ wa () ìí$ wo 45 îï$$ n *+ ðñò$ óô$$ Katakana 33
JUGAMOS CON LAS LETRAS Y PALABRAS
JUGAMOS CON LAS LETRAS Y PALABRAS Con este material se pretende reforzar el reconocimiento de las letras trabajadas en el aula a través del método letrilandia ; este es un paso posterior al conocimiento
Lección 1: Hiragana. Los silabarios
Lección 1: Hiragana El primer paso para aprender japonés que realizaremos en este libro será el de aprender un poco sobre la escritura nipona: estamos hablando, por supuesto, de esos «garabatos» que intrigan
FUNDACIÓN ASMI SERVICIO DE ATENCIÓN AL DISCAPACITADO-PROGRAMA"EDUCAR PARA INTEGRAR" BA-BE-BI-BO-BU
SERVICIO DE ATENCIÓN AL DISCAPACITADO-PROGRAMA"EDUCAR PARA INTEGRAR" BA-BE-BI-BO-BU ba be bi bo SERVICIO DE ATENCIÓN AL DISCAPACITADO-PROGRAMA"EDUCAR PARA INTEGRAR" BA-BE-BI-BO-BU bu CA-QUE-QUI-CO-CU ca
LENGUA JAPONESA. Introducción. Una rica combinación de influencias externas e innovación interna
Web Japan http://web-japan.org/ LENGUA JAPONESA Una rica combinación de influencias externas e innovación interna Caligrafía La caligrafía es una forma de arte cuyo objetivo es utilizar el pincel y la
cra cla bla bra cre cle bre ble cri bli bli bri cro clo bro blo cru clu bru blu
ba be bi bo bu bra bre bri bro bru bla ble bli blo blu ca ce ci co cu cra cre cri cro cru qui cla cle bli clo clu que da dra dla fa fra fla de dre dle fe fre fle di dri dli fi fri fli do dro dlo fo fro
Marta Parra Lubary Ester Rebollo Ferrer Margalida Tortella Mateu AL, EL, IL, OL, UL AL EL IL OL UL NOMBRE:... CURSO:...
AL EL IL OL UL NOMBRE:... CURSO:... RODEA EL SONIDO QUE TENGA EL DIBUJO: AL EN LA AR LI IS AN IL OS OR AL OL EL EN US ES AN AL AR OL OS IN UL OL OL LU AN UL LI UN UL ER RODEA EL SONIDO QUE TENGA EL DIBUJO:
po ta da la te to pa vo ga no de o ca lo ma ca ce me ti to ve po te lo la o so ba te ja to ro po ba ca na ra te os pe sa me al za ca ce ba li
Sopas Silábicas animales po ta da la te to pa vo ga no de o ca lo ma ca ce me ti to ve po te lo la o so ba te ja to ro po ba ca na ra te os pe sa me al za ca ce ba li po no ce pe li ri be ca ri ce ve sa
Marta Parra Lubary Ester Rebollo Ferrer Margalida Tortella Mateu AN, EN, IN, ON, UN. an en in on un NOMBRE:... CURSO:...
an en in on un NOMBRE:... CURSO:... Rodea el sonido que tenga el dibujo: al en an na an en na ar ni ir an in ul en us un ni on an no un en ar nu ar in ni il nu en an ne Rodea el sonido que tenga el dibujo:
Expresión: Gramática: La comunicación
COLEGIO SALESIANO SAN JUAN BOSCO AYACUCHO Unidad 1 Semana del 17 al 21 de marzo SESIÓN DE APRENDIZAJE N 01 del ÁREA DE COMUNICACIÓN del 3 - PRIMARIA 2 014 Nombre y apellidos del estudiante: EVALUACIÓN
José Jiménez Ortega. Julia Alonso Obispo QUE FÁCIL ES LEER! ESTUDIANTES EDICIONES LA TIERRA HOY
José Jiménez Ortega Julia Alonso Obispo QUE FÁCIL ES LEER! 2 ESTUDIANTES HOY EDICIONES LA TIERRA HOY COLECCIÓN ESTUDIANTES HOY. José Jiménez Ortega, Julia Alonso Obispo 2004. De la presente edición: LA
CLA CLE CLI CLO CLU NOMBRE:... CURSO:...
CLE CLO CLU NOMBRE:... CURSO:... RODEA EL SONIDO QUE TENGA EL DIBUJO: CLE CLO CLE CLO CLU CAL CIL COL CAL CLO CAL CLO COL CLO CIL CLE CLO CIL CAL 2 RODEA EL SONIDO QUE TENGA EL DIBUJO: CLE CLO CEL CIL
Marta Parra Lubary Ester Rebollo Ferrer Margalida Tortella Mateu GLA, GLE, GLI, GLO, GLU GLA GLE GLI GLO GLU NOMBRE:... CURSO:...
GLA GLE GLI GLO GLU NOMBRE:... CURSO:... RODEA EL SONIDO QUE TENGA EL DIBUJO: GAL BAL GLA GLO GLO BLA GLA GAL GLI BLI GIL BLE GOL BLO BLU GLO GEL GLE GLO GAL BLE GLE GLI GEL BLI GLO GIL GLI GLA GAL BLU
Resolver el examen muestra te ayudará a: Identificar cómo son las preguntas del examen. Estimar el tiempo que necesitas para resolverlo.
Examen muestra Ob je ti vo Responder preguntas parecidas a las del examen de selección. Im por tan cia Resolver el examen muestra te ayudará a: Identificar cómo son las preguntas del examen. Saber cuántas
BREVE APROXIMACIÓN A LA ESCRITURA JAPONESA. LOS KANA.
BREVE APROXIMACIÓN A LA ESCRITURA JAPONESA. LOS KANA. Por Josep Sadurní Villaronga En estos últimos tiempos, en la sociedad occidental está despertando bastante interés todo lo relacionado con el Japón
Programa. COLEGIO DE BIBLIOTECARIOS DE CHILE A.G. Diagonal Paraguay 383 of. 122 Santiago Telefono: 56 2 222 56 52 Mail: cbc@bibliotecarios.
Programa COLEGIO DE BIBLIOTECARIOS DE CHILE A.G. Diagonal Paraguay 383 of. 122 Santiago Telefono: 56 2 222 56 52 Mail: cbc@bibliotecarios.cl Programa XVI Conferencia Internacional de Bibliotecología Buenas
Marta Parra Lubary Ester Rebollo Ferrer Margalida Tortella Mateu AR, ER, IR, OR, UR. ar er ir or ur NOMBRE:... CURSO:...
ar er ir or ur NOMBRE:... CURSO:... Rodea el sonido que tenga el dibujo: ra er ar ro or ar an ir er en ir ar er re ar or ri ir il in or er ur os in er ir ru ar er os or Rodea el sonido que tenga el dibujo:
JUEGO DE COMPOSICIÓN SILÁBICA*
JUEGO DE COMPOSICIÓN SILÁBICA* Zulema Cohén Universidad de Oviedo Introducción Lo que vamos a hacer a continuación se basa en la idea de que ante todo una lengua es algo que "generalmente se oye y se habla",
Transcripción completa de la Lección 2 (Pinyin).
Transcripción completa de la Lección 2 (Pinyin). Anfitriones: Gabriel Arévalo / Kirin Yang Gabriel: Hola, mi nombre es Gabriel. Kirin: Y yo soy Kirin. Gabriel: Nos complace mucho de que haya elegido estar
- S o b r e los m o d e l o s de ge s t i ó n y pri v a t i z a c i o n e s.
ACTO DE SALUD EN VILADECA N S, 4 DE MARZO DE 2010. B u e n a s tar d e s : E s t a m o s aq u í p a r a h a b l a r de sal u d y d e at e n c i ó n sa n i t a r i a pú b l i c a en el B a i x Ll o b r
DESPIDO JUSTIFICADO Y ACTAS LABORALES
DESPIDO JUSTIFICADO Y ACTAS LABORALES Lic. Jorge Del Rivero Medina En esta obra se analizan las causas por las que termina una relación laboral así como las de despido justificado y los procedimientos
Sra. Núñez-Hernández AP SPANISH LITERATURE
ANÁLISIS DEL POEMA He Andado Muchos Caminos Nombre del poeta: Época literaria/movimiento Antonia Machado 1875-1935 Un Poeta Modernista Critica el Siglo de Oro Asunto o tema del poema: Subtemas o ideas
10 Canciones infantiles. arregladas a dos voces. DANIEL ROCA ARENCIBIA y MARIEN GONZALEZ ASENSIO
0 Canciones infantiles arregladas a dos voces por ANIEL ROCA ARENCIBIA y MARIEN GONZALEZ ASENSIO Las canciones originales son de diversa procedencia y los arreglos han nacido como acompañamientos improvisados
TRANSCRIPCIÓN PODCAST ENTREVISTA A ALBERTO
TRANSCRIPCIÓN PODCAST ENTREVISTA A ALBERTO Alexandra: Buenas noches, bienvenidas y bienvenidos a nuestro primer programa de AyAradio. Hoy vamos a entrevistar a Alberto Castilla Ruiz. Alberto es profesor
EL TEXTO INFORMATIVO. El lenguaje de un texto informativo debe ser, sobre todo, formal.
INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : HUMANIDADES ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA DOCENTE: H. ELISIA PERZ MARIN. TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL PERIODO GRADO FECHA DURACION 3 3 01-07-14 3
Ín d i c e. In m u e b l e. Of e rta d e c o m p r a. Fo r m u l a r i o d o s... 5
Ín d i c e Contrato de Compraventa Bienes Inmuebles In m u e b l e. Ofe rta d e co m p r a. Fo r m u l a r i o u n o... 3 In m u e b l e. Of e rta d e c o m p r a. Fo r m u l a r i o d o s... 5 In m u
Kana para recordar HIRAGANA. Curso mnemotécnico para el aprendizaje de los silabarios japoneses. Primera Parte
Kana para recordar Curso mnemotécnico para el aprendizaje de los silabarios japoneses Primera Parte HIRAGANA James W. Heisig Marc Bernabé Verònica Calafell Herder Índice Introducción general............
Culturales Funcionales Léxicos Gramaticales
Objetivos Contenidos Actividades Tiempo Materiales/Recursos Evaluación MOTIVACIÓN PARA EL APRENDIZAJE DE UNA SEGUNDA LENGUA: Descubrir algunos aspectos sobre España; Culturales Funcionales Léxicos Gramaticales
El uso de nayotu en música.
El uso de nayotu en música. Pag. 1 Consigue que tu talento musical destaque MÁS con menos esfuerzo. Usa nayotu para potenciar tus habilidades musicales. nayotu es un nuevo idioma musical sinestésico muchísimo
ÍNDICE GENERAL. Pró l o g o s Hernán Fabio López Blanco... xvii Fernando Palacios Sánchez... xxi Efrén Ossa G... xxiii. CAPÍTULO I Nociones generales
Pró l o g o s Hernán Fabio López Blanco... xvii Fernando Palacios Sánchez... xxi Efrén Ossa G... xxiii CAPÍTULO I Nociones generales 1. Re s e ñ a hi s t ó r i c a... 1 2. De n o m i n a c i ó n... 3 3.
Marta Parra Lubary Ester Rebollo Ferrer Margalida Tortella Mateu FLA, FLE, FLI, FLO, FLU FLA FLE FLI FLO FLU NOMBRE:... CURSO:...
FLA FLE FLI FLO FLU NOMBRE:... CURSO:... RODEA EL SONIDO QUE TENGA EL DIBUJO: FLA FAL FRA FAR FLA FAL FRA FAR FLA RAL FAL FRA FLA FAL FRA TRA FLA FLE FEL FRE FLE FRE FER FE FLE FE FEL FRE FLE FER FEL FRE
Qué es la autoestima? Qué entendemos por alta y baja autoestima?
Qué es la autoestima? En términos sencillos podemos decir que la autoestima es la discrepancia que existe entre lo que pensamos que somos y lo que nos gustaría ser, es decir, es como valoramos lo que pensamos
DETERMINACION DEL IMPUESTO DEL EJERCICIO
DETERMINACION DEL IMPUESTO DEL EJERCICIO Resultado fiscal El ar tícu lo 10 de la LISR in di ca que las per so nas mo ra les de be rán pa gar el im pues to apli can do al re sul ta do fis cal la tasa del
Mientras, yo estoy aquí, en Alemania, escondido, hay muchas personas que continúan
Refugiados, bienvenidos Mientras, yo estoy aquí, en Alemania, escondido, hay muchas personas que continúan sufriendo en la que en su momento, fue mi casa. Eso era lo que pensaba aquel pequeño inocente.
Los autores Marc Bernabé Verònica Calafell Alberto Aldarabí Gea Cassinello
Los autores Marc Bernabé (L Ametlla del Vallès, Barcelona, 1976) es traductor e intérprete del japonés, con especial hincapié en la traducción de manga y anime, además de ser especialista en didáctica
Pentecostés Año Jubilar de la Misericordia. Arde la Misericordia. Arantzazu, 14 mayo
Pentecostés Año Jubilar de la Misericordia Arde la Misericordia Arantzazu, 14 mayo 1. Inicio (Poema) En el encuentro de Cuaresma, junto al fuego bajo de tu hogar, el amor nos quemó en un tsunami gozoso
PARAKLISIS CANON DE SÚPLICAS A LA VIRGEN MADRE DE DIOS. Dios, el se- ñor, se nos ha ma- ni- fes- ta- do ben- di- to
PARAKLISIS CANON DE SÚPLICAS A LA VIRGEN MADRE DE DIOS Dios, el se- ñor, se nos ha ma- ni- fes- ta- do ben- di- to el que vie- ne en el nom- bre del se- ñor A la Pu- rí- si- ma a- cu- da- mos con á- ni-
ACTIVIDADES PARA ALUMNOS. Tu amor
ACTIVIDADES PARA ALUMNOS ESPAÑOL 1 Tu amor 1- Cultura y costumbres. Vocabulario. Sustantivos a- De la siguiente lista de palabras, subraya los sustantivos: Quiero mundo igual personas verdad ganas brillar
Porque para siempre permanece su misericordia! Aleluya! Y hundió al Faraón y a su ejército en el mar. Aleluya! Porque para siempre permanece su
Polielio Salmo 135 Confesad al Señor, pues Él es bondadoso. Aleluya! Confesad al Dios de los dioses. Aleluya! Confesad al Señor de los señores. Aleluya! Al Único que obra grandes maravillas. Aleluya! Al
Unidad 2, lección 1. Feliz cumpleaños! cycle 3 niveau 2 espagnol fichier d activités. 1. Escucha el diálogo. Cned - Académie en ligne CD1
Unidad, lección Feliz cumpleaños! 48. Escucha el diálogo. 3 4 5 6 7 8 9 0 34 cycle 3 niveau espagnol fichier d activités 49. Escucha el diálogo desordenado y pon el número que corresponde a la viñeta.
PRIMERA E TREGA CUESTIO ES GE ERALES. COMPASES. RITMO.
PRIMERA E TREGA CUESTIO ES GE ERALES. COMPASES. RITMO. I TRODUCCIÓ Este curso está especialmente dedicado a aquellos cantantes de coro que son capaces de aprender miles de partituras sin saber leer ni
MANUAL PRACTICO DE SOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES
MANUAL PRACTICO DE SOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES Pérez Chávez - Fol Olguín - Campero Guerrero Actualmente, un número importante de personas morales se encuentran constituidas legalmente como sociedades
Vamos a ver los principales conceptos básicos que debemos
1. LIBROS Y HOJAS EN EXCEL Vamos a ver los principales conceptos básicos que debemos tener en cuenta a la hora de trabajar con los documentos de Excel. Antes que nada, veremos la manera de organizar las
DECLARACIÓN DE SAN JUAN, PUERTO RICO. XIV REUNIÓN DE CORTES SUPREMAS DE JUSTICIA DE CENTROAMÉRICA, EL CARIBE Y MÉXICO *
DECLARACIÓN DE SAN JUAN, PUERTO RICO. XIV REUNIÓN DE CORTES SUPREMAS DE JUSTICIA DE CENTROAMÉRICA, EL CARIBE Y MÉXICO * Reu ni dos en el Sa lón Fran cis co Oller del Ho tel El Con ven to, en San Juan,
EL SALMO VESPERTINO Tono 8
EL SALMO VESPERTNO Tono 8 Oh Se- ñor, cla- mo a Ti: es- cú- cha- me; es- cú- cha- me, oh Se- ñor. Oh Se- ñor, cla- mo a Ti: es- cú- cha- me, a- tien- de la voz de mi sú- pli- ca. Cuan- do cla- mo a Ti,
Canto Latino. Quodlibet of Latinamerican songs. Allegretto (q=142) tie - nes, cie. - li - to - lin - do jun - to a tu. des. - do que a.
o peace Canto Latino Quodlibet of Latinamerican songs Oscar Escada Recitado: Los hermanos sean unidos rque esa es ley prime. engan uni¾n verdade en cualquier tiem que sea, rque sie entre els pelean, s
Ca pí tu lo X: De la Bi blio te ca y Cen tro de Re cur sos pa ra el Apren di za je
Ca pí tu lo X: De la Bi blio te ca y Cen tro de Re cur sos pa ra el Apren di za je Ar tí cu lo 10.1 Los es tu dian tes tie nen el de re cho a usar li bre men te la Bi blio te ca de la Uni ver si dad y
FECHA : - - NOMBRE: VOCAL01. Practica la escritura de las vocales: a a a A A A. e e e E E E. i i i I I I. o o o O OO. u u u U U U
FECHA : - - VOCAL01. Practica la escritura de las vocales: a a a A A A e e e E E E i i i I I I o o o O OO u u u U U U VOCAL02. Haz unos dibujos que empiecen por la vocal que hay en cada recuadro. a i o
Navegando por Internet
Navegando por Internet Dibujo: http://atodavela.alcd.net/ Cuántas veces has naufragado mientras buscabas información en Internet? Te gustaría poder encontrar en pocos minutos la información que necesitas,
Copyright 2014 Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización. Todo Lectoescritura
, sin autorización. Todo Lectoescritura 3.1 Qué son los métodos de lectoescritura? Un método, es un modo ordenado y sistemático de proceder para llegar a un fin determinado. Al enseñar a leer y escribir
INFANTIL 5 AÑOS. CUADERNO DE REPASO DE INFANTIL 5 AÑOS
INFANTIL 5 AÑOS. CUADERNO DE REPASO DE INFANTIL 5 AÑOS . Infantil 5 años. RECOMENDACIONES: Este cuadernillo tiene carácter voluntario y no se solicitarán las fichas a la vuelta de vacaciones. No es necesario
SEMANA 4. Paso 2: Durante de la lectura
SEMANA 4 Lección 7: En dónde leo? Libro: La casa adormecida de Audrey Wood Materiales Libro: La Casa Adormecida de Audrey Wood Tarjetes de Vocabulario: pulga, soñoliento, rendido, arañar, sobresaltar,
DEMOCRACIA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
DEMOCRACIA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie DOCTRINA JURÍDICA, Núm. 206 Coordinador editorial: Raúl Márquez Romero Cuidado de la edición: Miguel López Ruiz Formación
Ín d i c e. De c u o ta. Es c r i t u r a. Fo r m u l a r i o... 662. Limitación d e g a r a n t í a. Es c r i t u r a. Fo r m u l a r i o...
Ín d i c e TOMO IV Contrato de Hipoteca Co n t r at o s Hi p o t e c a. Es c r i t u r a. Fo r m u l a r i o 1... 649 Hi p o t e c a. Es c r i t u r a. Fo r m u l a r i o 2... 653 Hi p o t e c a. Es c
CONCIENCIA FONOLÓGICA
CONCIENCIA FONOLÓGICA APRENDER A LEER Me costó mucho aprender a leer. No me parecía lógico que la letra m se llamara eme, y sin embargo con la vocal siguiente no se dijera emea, sino ma. Por fin un día
Tu Iglesia diocesana, fuente de vocaciones
Tu Iglesia diocesana, fuente de vocaciones XLVIII JORNADA MUNDIAL DE ORACIÓN POR LAS VOCACIONES 15 de mayo de 2011 IV Domingo de Pascua para educación infantil y primaria Para educación infantil Lunes
Prólogo Un eterno deseo
Prólogo Un eterno deseo Yo sí conozco el peor de los dolores posibles, el mismo que sienten miles de conciencias indefensas y humildes almas llaneras, acalladas en la triste desdicha de la traición del
TRA TRE TRI TRO TRU NOMBRE:... CURSO:...
TRA TRE TRI TRO TRU NOMBRE:... CURSO:... RODEA EL SONIDO QUE TENGA EL DIBUJO: TRI TAR TRA TOR TRA TIR TRU TRI TRU TRO TRA TRE TRE TER TRI TIR TRI TRO TIR TRA TRA TER TAR TRE TRU TRO TAR TOR TAR TRU TUR
La diabetes y el embarazo La diabetes gestacional
L y z L 2 Qé? L q f j z. S, z zú y (h) q í. D, zú. N. A j f, q, q z f. E 1 50 y 1 20 j z. E f á f j h,, á, y v Ak, q é j. L. H é q j q y v zú j. (C á v y j á 7 y 8). S y z y é. Té v é. 3 L f é. S, q é:
Revista Electrónica de Psicología Iztacala Vol. 6 No. 3 septiembre de 2003
Revista Electrónica de Psicología Iztacala Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Iztacala Revista Electrónica de Psicología Iztacala Vol. 6 No. 3 septiembre de 2003 LA
ˆ ˆ«l l l l l L=============================» ˆ«ˆ ˆ œ.» nœ» ˆ«l l l l. l l l l l. l l l l l l l l l
Te quiero (Canción) siadosi@infoviamar Arr Garie Moina Athaus 1 INTRO: T1 ============================ 4 q = 72 J J La ra a a a etc Si te quie-ro/es por-que T2 ============================ 4 La ra a a
ha he hi ho hu Rodea y pinta las cosas con "ha, he, hi, ho, hu".
h01. Repasa, pinta y copia. ha he hi ho hu Rodea y pinta las cosas con "ha, he, hi, ho, hu". h h h h h H H H H ha he hi ho hu hé ha he hi ho hu Escribe "ha, he, hi, ho, hu" según el nombre. h02. h03. ha
LECTURA ORANTE DE LA BIBLIA
LECTURA ORANTE DE LA BIBLIA Para crecer como Discípulos Misioneros CICLO LITURGICO B 2014-2015 Dios nos Habla Hoy Adultos y Jóvenes Jesús Nuestro Amigo Niños Hay una forma concreta de escuchar lo que el
Lección 5: Mira estas nuevas palabras
SEMANA 3 Lección 5: Mira estas nuevas palabras Materiales Tarjetas con los animales del libro: gorila, elefante, jirafa, hiena, armadillo, guardián de zoológico Objetos de los animales: gorila, elefante,
Ni ziad lo guiichrɨ. Tiasdux na xtiza bniaty, mesquɨ lagac bniaty guɨdɨ bniaty cuend nan tias.
Ni ziad lo guiichrɨ Tiasdux na xtiza bniaty, mesquɨ lagac bniaty guɨdɨ bniaty cuend nan tias. Chigúl: Lliin bɨn diza lii hombr ne bindizagacza lii, niíla adguɨtuylonedii ló diza xten bniaty, ta laán nan
Navidad en familia SÍMBOLOS Y NO VE NA DE NA VI DAD
Navidad en familia SÍMBOLOS Y NO VE NA DE NA VI DAD Na vi dad Hoy bri lla rá una luz pa ra no so tros, por que nos ha na ci do el Se ñor (Lc 2, 14) Na vi dad es tiem po de fies ta y ale gría. Es tiem po
Derecho civil del matrimonio y de la familia
Instituto de Ciencias para la Familia Universidad de Navarra Derecho civil del matrimonio y de la familia GUÍA DE LA ASIGNATURA Curso Académico 2014-2015 I. CONTEXTO DE LA ASIGNATURA ICF Abril 13, 2015
Dinero Para Principiantes Dinero Para Principiantes
Dinero Para Principiantes Convierte Tu Computadora en Un Cajero Automático Que Te Entrega Dinero Las 24 Horas del día, Los 7 días de La Semana! Introducción! Gracias por tomarte el tiempo para descargar
CURSO 1º PRIMARIA ASIGNATURA ART & CRAFTS (PLÁSTICA) EVALUACIÓN 1ª CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CURSO 1º PRIMARIA ASIGNATURA ART & CRAFTS (PLÁSTICA) EVALUACIÓN 1ª Reconocer el material utilizado en el aula de Artística. Adaptar la fiesta tradicional de Halloween a técnicas plásticas. Realizar distintas
Transcripción completa de ChineseLearnOnline: Lección 032
Transcripción completa de ChineseLearnOnline: Lección 032 Hosts: Adam Menon / Kirin Yang Adam: Dàjiā hǎo, wǒ shì Adam. Estáis escuchando la lección de ChineseLearnOnline.com para aprender Chino Mandarín.
POR LOS CAMINOS DE LA FE Serie de programas para crecer en la fe. TEMA: Principales aspectos de la doctrina de los fariseos.
POR LOS CAMINOS DE LA FE FICHA 11-61 1.- PRE SEN TA CIÓN DEL TE MA Los fa ri seos eran un gru po muy ape ga do a la Ley ju día. Eran gen tes de la cla se me dia, ar te sa nos o co mer cian tes, o gen te
Traducción Copyright 1991 Alcoholics Anonymous World Services, Inc. 475 Riverside Drive New York, NY 10115
ALCO HO LI COS ANO NI MOS es una comu ni - dad de hom bres y muje res que com par ten su mutua expe rien cia, for ta le za y espe ran za para resol ver su pro ble ma común y ayu dar a otros a recuperarse
Evaluación de 3er. curso de Educación Primaria. Nombre y apellidos: ... Comunicar
Evaluación de 3er. curso de Educación Primaria Prueba de expresión escrita y oral Nombre y apellidos: Le Comunicar ctu ras... n ó i s u l i o t n cue ía s e o p o i r a n o i c n c i ó d i c n a c a r
Uso de mayúscula CARTELES EVALUACIÓN
Uso de mayúscula CARTELES EVALUACIÓN Palabras con za, zo, zu, ce y ci Palabras con ga, go, gu, gue, gui El sonido r suave/r fuerte. Palabras con ja, jo, ju Palabras con je, ge, ji, gi Los signos de interrogación
Introducción... 4. Cómo empezar a monetizar mi blog?... 7. Porqué son tan interesantes los ingresos por sistemas de afiliados?...
Aaaaa Contenido Introducción... 4 Cómo empezar a monetizar mi blog?... 7 Porqué son tan interesantes los ingresos por sistemas de afiliados?... 10 Cómo se pueden generar ingresos con un blog usando la
Trabajo Final del programa FONTE (Formación Online de Tutores de Español) de Mirian A. Da Silva G. Título: Español para niños en Asia
Trabajo Final del programa FONTE (Formación Online de Tutores de Español) de de Mirian A. Da Silva G. Título: Español para niños en Asia ESPAÑOL PARA NIÑOS EN ASIA INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. CULTURA Y LA
Cuaderno de Escritura
Cuaderno de Escritura Nº1 (p, m, l, s, t, d, n, f, h) Raquel Girau. Cuaderno de escritur nº1. Raquel Girau 2 * Une las dos pipas siguiendo el camino de la letra p. p p p e i a o p i u e i p p p p p p p
Relaciona las preguntas de Juan con los dibujos. Escribe debajo de ellas la respuesta y la hora.
Prisma Ejercicios A1 CLAVES - UNIDAD 5 Unidad 5.1. 24/4/07 19:07 Página 25 5 Relaciona las preguntas de Juan con los dibujos. Escribe debajo de ellas la respuesta y la hor Ejemplo: 1. La película empieza
NUEVAS PRÁCTICAS MOTIVADORAS PARA LOS ALUMNOS DE ESO. BINGO
NUEVAS PRÁCTICAS MOTIVADORAS PARA LOS ALUMNOS DE ESO. BINGO Teresa Ruano Culla COLEGIO SAN ANTONIO DE PADUA II Catarroja Introducción: La motivación de este proyecto es realizar nuevas actividades en los
Dimensión económica de la familia
Instituto de Ciencias para la Familia Universidad de Navarra Dimensión económica de la familia GUÍA DE LA ASIGNATURA Curso Académico 2015-2016 Ficha Técnica Asignatura: Dimensión Económica de la Familia
c i I a a C " a l 2 C C N I M amico t e s a r b o S c i e d d 7
www.. ó P M L " 5 1 0 2 M O A H N A M B y u S.. www j b P 2015 b p S 7 PREMO DEL OM MANHAOM 2015 P. Obj. v P Só ó L M MANHAÓM 2015 Sgu. Su, pz y ug pó. 1. L u pá gú qu ju Ax y qu á pb wb www.. E é uy pb
Cómo cuidar. a un ser querido con cáncer. en oncología. Las imágenes no corresponden a pacientes reales
Las imágenes no corresponden a pacientes reales Cómo cuidar a un ser querido con cáncer en oncología La información contenida en este documento, incluidos los consejos sobre salud, en ningún caso deben
Curso de Hebreo Lección 7
Curso de Hebreo Lección 7 El Hebreo del Sidur El hebreo del Sidur es un hebreo moderno. Cuando digo moderno no me refiero al siglo 20, sino a los siglos poseteriores al siglo 1 de la Era Común. Si el estudiante
El Sistema Solar. Enseñar a comprender
Docentes El Sistema Solar. Enseñar a comprender Etapa / curso Área / materia Destreza Temporalización Contenidos 3º de Educación Secundaria Obligatoria Ciencias sociales, geografía e historia Procesos
Para los personas hispanohablantes que viven en Japón. Japones Primario. -Trabajo y Vida Cotidiana-
Para los personas hispanohablantes que viven en Japón Japones Primario -Trabajo y Vida Cotidiana- Corporación sin fines de lucro especificado Asociacion de Residentes Bolivianos en Japon Contenido Introducción
Trabajo Fin de Máster
Instituto de Ciencias para la Familia Universidad de Navarra Trabajo Fin de Máster GUÍA DE LA ASIGNATURA Curso Académico 2015-2016 Presentación Bien ve ni dos a la asig na tu ra "Tra ba jo Fin de Más ter"
Revista WANCEULEN E.F. DIGITAL
Revista WANCEULEN E.F. DIGITAL Número 4 - Mayo 2008 JUEGOS Y ACTIVIDADES EN EL MEDIO NATURAL. UNA PROPUESTA PRÁCTICA José Antonio Rebollo González ISSN: 1885-5873 PÁGINAS: 253-261 INTRODUCCIÓN En los últimos
ENTÉRESE! AQUÍ MISMO: TODO SOBRE MARCAS SE HAN FIJADO CUÁNTAS MARCAS? TODO EN EL MUNDO ES MARCAS! TODO!
SE HAN FIJADO CUÁNTAS MARCAS? TODO EN EL MUNDO ES MARCAS! TODO! HABLANDO DE MARCAS, TENEMOS QUE DECIDIR CUÁL SERÁ LA NUESTRA. NOSOTROS, MI QUERIDO PING PONG, VAMOS A MARCAR HISTORIA DE QUÉ MARCAS HABLA
Unidad 3, lección 1. Cumpleaños feliz María Flores! cycle 3 niveau 2 espagnol fichier d activités
1 S é q u e n c e 3 Unidad 3, lección 1 Cumpleaños feliz María Flores! 71 1. Observa la escena, escucha y rodea, en la carta, las buenas respuestas. Querida Amalia, Querido Juan Valentín, Querida María
10 consejos para redactar un e-mail eficaz
10 consejos para redactar un e-mail eficaz Resumen: Se ofrecen consejos para redactar correos electrónicos que interesen a sus destinatarios y que consigan sus objetivos. El mail se ha convertido en una
PRIMERO DE PRIMARIA. Dos Volcanes. La sirenita Mary Paz
PRIMERO DE PRIMARIA Dos Volcanes La sirenita Mary Paz A N T E S D E L E E R EL DUENDE DE LOS DESEOS 1. Imagínate que un duende te concede el deseo de convertirte, por unos momentos, en otro ser vivo o
José de San Martín caballero del principio al fin
José de San Martín caballero del principio al fin Adela Basch Ilustraciones de Viviana Garófoli www.loqueleo.santillana.com 2001, Adela Basch 2001, 2015, Ediciones Santillana S.A. De esta edición: 2016,
Juegos en Corro Populares y tradicionales Recopilados por Katalin Szekely
Juegos en Corro Populares y tradicionales Recopilados por Katalin Szekely Juegos en corro 1ª edición: enero de 2007 Diseño cubierta: Mateo&Solano Maquetación: GRÀFIC Katalin Szekely Publicaciones Musicales,
JUGAR, APRENDER Y ENSEÑAR
JUGAR, APRENDER Y ENSEÑAR NOEMI AIZENCANG JUGAR, APRENDER Y ENSEÑAR Relaciones que potencian los aprendizajes escolares MANANTIAL Buenos Aires Diseño de tapa: Eduardo Ruiz Aizencang, Noemí. Jugar, aprender
GRABACIÓN DE DATOS Apuntes de mecanografía
GRABACIÓN DE DATOS Apuntes de mecanografía Página 1 El arte de la mecanografía Convertirse en un buen mecanógrafo es sólo cuestión de tiempo, entrenamiento y práctica. No requiere ninguna habilidad especial.
CLARICE LISPECTOR QUERIDAS MÍAS
Correspondencia.indd 3 12/4/10 15:19:37 CLARICE LISPECTOR QUERIDAS MÍAS Traducción del portugués de Elena Losada Introducción y notas de Teresa Montero Libros del Tiempo Ediciones Siruela Correspondencia.indd
EL PUEBLO PIDE UN REY HUMANO (C.9.3.2)
EL PUEBLO PIDE UN REY HUMANO REFERENCIA BÍBLICA: 1 Samuel 8, 12:12-25 VERSÍCULO CLAVE CONCEPTO CLAVE: "No se trata de lo que el hombre ve; pues el hombre se fija en las apariencias, pero yo me fijo en
Viernes 51 de Octubre DE DA PROVINCIA DE MADRID. Seadraiteu suscripciones en Madrid, en l a Administración del BOLETÍN,
f DK 92 V 5 O BOLETÍN KÚH 26 OFICIAL DE DA PROVINCIA DE MADRID ADV FJ I ' E N O A OFIOIAL L AH h f * B^L5TfK8ALK» h Jf jí»» ó (R 8 A 839) S í x P Of P Cj M S M R E Y (Q D G) A R F ú C Q C N CIRCULAR P
Género Lírico. Objetivo de la clase: Reforzar contenidos de la unidad. Aplicar conocimientos adquiridos.
Género Lírico Objetivo de la clase: Reforzar contenidos de la unidad. Aplicar conocimientos adquiridos. Qué es la poesía lírica? Es una manifestación cuya finalidad primaria es revelar sentimientos en
UN PASO ADELANTE EN LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA: SEGUIMIENTO MEDIANTE PROGRAMAS DE PLANIFICACIÓN. Por: Rafael Velasco Sánchez
UN PASO ADELANTE EN LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA: SEGUIMIENTO MEDIANTE PROGRAMAS DE PLANIFICACIÓN. Por: Rafael Velasco Sánchez 1. INTRODUCCIÓN Un elemento primordial dentro de nuestra labor de docentes es
Chino para viajeros. Dácil Sánchez González Universidad de Verano de Maspalomas
2013 Chino para viajeros Dácil Sánchez González Universidad de Verano de Maspalomas Contenido Unidad 1: Introducción a la lengua china (mandarín)... 4 La escritura china... 4 El Pinyin... 7 La pronunciación