10 consejos para redactar un eficaz
|
|
- Pablo Luna Agüero
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 10 consejos para redactar un eficaz Resumen: Se ofrecen consejos para redactar correos electrónicos que interesen a sus destinatarios y que consigan sus objetivos. El mail se ha convertido en una herramienta indispensable en nuestra forma de comunicación. Los datos son abrumadores: cada día en España se reciben 350 millones de mensajes por correo electrónico de media recibimos 23 correos por persona que se envían a 32 millones de direcciones de correo electrónico activas. El 86,8% de los internautas disponen de y, de estos, el 84,6% declara que ha recibido información comercial en su buzón de correo. El 34,5% solo ha recibido la información que ha solicitado, el 32% ha recibido SPAM y el 18,1% ha recibido información no solicitada pero que no les molesta recibir. (fuente: red.es). Estos datos no deberían sorprendernos, el correo electrónico no tiene actualmente competidor. Es más barato y rápido que el correo convencional, menos intrusivo que el teléfono y más manejable y extendido que el fax. A esto hay que sumar que puede ser consultado desde cualquier lugar y en cualquier momento, sólo es necesario un ordenador o dispositivo móvil con acceso al (ordenadores, pdas, teléfonos móviles, ). Cada vez es más común consultar el desde el móvil (foto de deltamike en flickr) Características del eficaz
2 A tenor de los datos parece un medio perfecto para nuestras necesidades de comunicación. Pero qué debemos pedirle a nuestro correo para que sea realmente eficaz en su tarea de comunicar? Debemos exigirle que: Nuestro correo pase los filtros anti-spam de los servidores de correo El destinatario no lo considere SPAM El destinatario no lo borre inmediatamente El destinatario abra el mensaje El destinatario lea nuestro mensaje El destinatario entienda el mensaje u oferta de nuestro correo. El destinatario reaccione positivamente frente al mensaje de nuestro correo Características del receptor Estos objetivos son difíciles de conseguir teniendo en cuenta la situación que caracteriza a nuestros receptores: Reciben gran cantidad de correos (23 correos por persona/día de media) No tienen demasiado tiempo para leer los mails (muchas veces en el lugar de trabajo) Pueden confundir nuestro mail con SPAM (más del 90% del correo es SPAM) Leen el correo con lectura en diagonal o escaneado (ver post Cómo lee la gente en Internet para ampliar este tema) No finalizan la lectura de los mails excesivamente largos. Si detectan una venta adquieren una actitud defensiva (quiénes son, como consiguieron mi mail, etc.) He aquí un decálogo que esperamos os pueda ser de ayuda a la hora de maximizar las posibilidades de éxito de vuestras comunicaciones mediante . 1) Piensa antes de enviar Es importante gastar un tiempo en pensar y estructurar qué queremos comunicar para evitar las ambigüedades. Y analizar si nuestro correo puede llegar a ser útil/necesario. Si no estamos convencidos es mejor no enviarlo. No hay nada peor que causar una mala impresión o molestar con correos absurdos. 2) Se breve, claro y completo El usuario quiere saber quién le envía el correo (muchas veces desconoce al remitente) y porqué. Así que cuanto antes nos conozca mayores serán las posibilidades de que continúe leyendo. Debemos presentarnos en unas pocas líneas, evitando las introducciones largas. Una vez presentados ya podemos pasar a la acción. Si requerimos de una respuesta es el momento de hacérselo saber. Por el contrario, si no se requiere respuesta también es interesante comunicarlo en este momento ( qué bien! pensará nuestro destinatario, no hay que contestar). Si tenemos que presentar un servicio o un producto ser claros y realistas. Si un cliente se siente engañado, perderemos un cliente y, aún peor, podemos ganar un enemigo.
3 Para finalizar nuestro correo debemos dar las gracias por el tiempo prestado a nuestro mensaje. Pero no debemos cometer el error de exagerar los agradecimientos. Uno breve y cordial será suficiente. El exceso de adulación y cumplidos se nota rápidamente. Un esquema simple: Quiénes somos + contexto (si es necesario) + qué ofrecemos + agradecimiento. Utilizar entre 3 5 frases (a ser posible). 3) Cómo dirigirnos a nuestros destinatarios. En la mayoría de los casos el trato puede ser directo y cordial. Siempre guardando la compostura y sin ser agresivo en las ofertas. Simplemente presentar la cuestión/oferta/producto/propuesta y un agradecimiento breve. Resulta más personal dirigirnos a la persona/destinatario por su nombre y firmar el correo con nuestro nombre y el de la empresa u organización (en caso de pertenecer a una), y no solo con el nombre de la empresa. De esta forma el destinatario sabe que hay una persona detrás del correo y no un ente impersonal. Excepcionalmente podemos cambiar de registro lingüístico si sabemos con certeza el tipo de público al que nos dirigimos. Por ejemplo, no utilizaremos el mismo registro para ofrecer un nuevo producto a jóvenes skaters de 15 a 20 años que para un grupo de inversores en capital riesgo. Ante la duda utiliza un registro formal y cordial. También debemos tener un cuidado especial en no usar jerga técnica, a no ser que el público objetivo sea también técnico. 4) Utiliza un buen título (Subject) Es importante elegir un título que sea informativo, claro y breve. Es el primer punto de contacto con el destinatario. Es la carta de presentación de nuestro mensaje. El primer escollo a superar. El destinatario decide qué hacer con el correo (abrirlo o no, enviarlo a la papelera, marcarlo como SPAM.) basándose principalmente en el título. Este, además, debe corresponderse con el contenido de nuestro mensaje ya que no si el destinatario se sentirá defraudado. 5) Firma tus s La firma debe ser simple y constar de los elementos básicos: nombre, organización y algunos enlaces relevantes: nuestra página web, blog o nuestro perfil en alguna red social (si es relevante y adecuado en el contexto del ).
4 6) Da formato a tu Es importante dar el formato adecuado a nuestro para mejorar su legibilidad y compresión: No utilizar la negrita o cursiva en exceso. Evitar el subrayado, puede confundirse con un enlace. Evitar las fuentes demasiado grandes (>30 pt) o demasiado pequeñas (<8 pt). Utilizar un tipo de fuente que sea fácil de leer y agradable a la vista (Verdana, Arial, Tahoma o Helvetica por ejemplo). Organiza tu contenido en párrafos. Cada párrafo debe resolver una cuestión (quién/quiénes somos, qué ofrecemos, agradecimientos, ). Utilizar listas si tenemos que describir una serie de características, explicar una serie de pasos o cualquier tipo de información que podamos desglosar en este formato. El contenido será más claro y fácil de leer (escanear). Escribir la palabras enteras, evitando las abreviaturas y comenzar nuestras frases con mayúsculas. Separar nuestros párrafos por un salto de linea (una linea blanca) para que no quede un contenido abigarrado. Las separaciones equivalen a las pausas que realizamos al hablar y ayudan a la comprensión del mensaje y a mejorar su estructura. De hecho, las normas son muy similares a las de cómo escribir para Internet. 7) Evita añadir archivos adjuntos (attachments) En la medida de lo posible debemos evitar añadir ficheros asociados a nuestro correo. Sobre todo si tienen un peso excesivo (mas de 1 o 2 MB). Si es necesaria la descarga de un fichero es mejor situar ese contenido en algún lugar de Internet y añadir un enlace al contenido para permitir que sea el usuario a voluntad quién realice la descarga. 8) Envíalos desde la dirección de una persona Es importante utilizar un usuario de correo que te identifique a ti. Evitar enviar mensajes con usuarios del tipo y mensajes de orgranización tipo ya que en este caso se identifica a tu organización pero no quién lo envía. Quién es info? Pregunto por info cuando os llame u os escriba? Es mucho mas próximo y genera mayor confianza una dirección tipo 9) Revisa la ortografía Es importante que nuestro correo no contenga faltas de ortografía. Enviar mensajes con faltas de ortografía o incorrecciones gramaticales genera desconfianza en el destinatario y proyecta una imagen de falta de interés y dejadez por nuestra parte por qué voy a interesarme en alguien que no se preocupa de corregir los errores ortográficos de sus mensajes? 10) La lista de correo:
5 Si vamos a realizar un envío masivo debemos asegurarnos de no enviar nunca en el campo To:/Para: toda una lista de correos ya que quedaran expuestas todas esas direcciones. Por ejemplo, si enviamos un correo con una lista de 100 personas y rellenamos el campo To:/Para: del correo con dicha lista, tendremos 100 personas que recibirán un correo donde podrán leer las direcciones de correo de otras 99 que no son ellos. Para este tipo de s masivos es mejor que usemos un sistema de gestión de campañas de . Cuáles son tus experiencias enviando s para que consigan lo que te propones? Compilado por: Félix Paguay Tomado de: Recuperado el 28 de mayo de 2012
PROGRAMA DE DIRECCIÓN Y DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS (PDDRH)
() COMUNICACIÓN EFECTIVA POR CORREO ELECTRÓNICO Qué debemos pedirle a nuestra comunicación por email para que sea realmente eficaz en su tarea de comunicar? Debemos exigirle que: Nuestro correo pase los
Módulo 7 Windows: El chat y el correo electrónico
Módulo 7 Windows: El chat y el correo electrónico Curso de Alfabetización Tecnológica Ordenador Práctico v2 Programa de formación para las Bibliotecas Públicas de Cataluña Este material está bajo licencia
Módulo 7 Linux: Chat y correo electrónico
Módulo 7 Linux: Chat y correo electrónico Curso de Alfabetización Tecnológica Ordenador Práctico v2 Programa de formación para las Bibliotecas Públicas de Cataluña Este material está bajo licencia Creative
UTILIZACIÓN DE UNA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO (NUEVO) Acceso al correo electrónico
Acceso al correo electrónico Pasamos ahora a lo que sería usar la cuenta de correo que nos hicimos en la clase anterior. Lo primero que hacemos es entrar en la página web de Yahoo y localizar el icono
Guía del alumnado. Cursos on-line
Guía del alumnado Cursos on-line 1. La Comunidad de Aprendizaje... 3 2. Cómo realizo un curso on-line?... 3 3. Cuánto tiempo dura el curso?... 4 4. Acceso a la comunidad de aprendizaje... 5 5. Acceso a
Autor: Alberto Aguelo Aparicio
Autor: Alberto Aguelo Aparicio Aquí, te proporcionamos las claves para redactar textos. Estos consejos sirven tanto para la redacción de contenidos de un email como para los de una página Web. 1. Encuentra
CURSO DE CREACCIÓN Y ACCESO AL CORREO ELECTRÓNICO
CURSO DE CREACCIÓN Y ACCESO AL CORREO ELECTRÓNICO Vamos a crear nuestro correo electrónico, con el servicio GMAIL de Google, para ello accedemos a la página de GMAIL, abriendo nuestro navegador web (Mozilla
Gmail es una marca registrada por Google. Creando una Cuenta de Correo
Red Educativa Colombiana TUTORIAL DE Gmail es una marca registrada por Google Creando una Cuenta de Correo I. LO BASICO Crear una Cuenta 1. Abra el Navegador de Internet 2. En la barra de direcciones teclee
IEF Campus. Institut d Estudis Financers
Institut d Estudis Financers 1 Estimad@ alumn@ El Institut d Estudis Financers desea darte la bienvenida a la plataforma de formación online, IEF Campus. La presente guía te enseñará a navegar por el Campus
CORREO ELECTRÓNICO GMAIL. 1 Enviar correo electrónico... 2. 1.2 Acceder a una cuenta de correo electrónico... 2
CORREO ELECTRÓNICO GMAIL 1 Enviar correo electrónico... 2 1.2 Acceder a una cuenta de correo electrónico.... 2 1.3 Destacar el propósito principal de las carpetas de correo electrónico: Recibidos, Bandeja
Herramienta de gestión de tareas Manual de instalación y uso.
Herramienta de gestión de tareas Manual de instalación y uso. Introducción... 2 Vistazo a la herramienta... 2 El escenario básico de uso... 3 Glosario... 3 La herramienta: fichero Tareas.xls... 3 Uso básico...
GMAIL Servicio gratuito de correo electrónico
GMAIL Servicio gratuito de correo electrónico Curso Gmail, creado por KZgunea, se encuentra bajo licencia Creative Commons de Atribución-NoComercial-CompartirIgual_3.0_ (CC-BY-NC-SA_3.0) Índice del curso
Consejos de E-mail Marketing - Primera entrega. P&P Marketing
Consejos de E-mail Marketing - Primera entrega P&P Marketing WWW.PROMOCIONAYPROSPERA.COM Traducido y adaptado por P&P Marketing Autor Succes Consulting. 2015 Consejos de E-mail Marketing - Primera entrega
CORREO WEB DE CNICE (Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa)
CORREO WEB DE CNICE (Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa) José M. Lorés Documento de ayuda para el uso del correo de CNICE a través de la web. Acceso al correo y configuración Paso
Averigua que antivirus usa el ordenador en el que estás trabajando (Panda, McAfee, VirusScan, Nod32...).
TAREA 2. INVESTIGACIÓN Y CONSOLIDACIÓN Objetivo: concretar las amenazas descubiertas en la actividad anterior así como identificar las vulnerabilidades más frecuentes y establecer mecanismos para poder
Los Elementos Que Deben Tener Todos Los Blogs
Blog PERFECTO Los Elementos Que Deben Tener Todos Los Blogs REALIZADO POR: http://emprendedorviral.com Antes de comenzar de diseñar o rediseñar tu blog es importante que sabes para quien lo estas diseñando.
MANUAL PLATAFORMA SMSWORLD
1 MANUAL PLATAFORMA SMSWORLD - ENTRAMOS en www.smsworld.es - Ahora pinchamos sobre el enlace Plataforma de Envíos y nos llevara a la página principal de la plataforma. - En la página principal de la plataforma
Cómo realizar un newsletter para turismo
Cómo realizar un newsletter para turismo Hace un tiempo te comenté lo importante que es para un negocio turístico comunicarse de manera directa con su público, para ello se utiliza una herramienta muy
CONSTRUCCIÓN DEL MENSAJE DE EMAIL
DE EMAIL e-andes Email Marketing En la actualidad, se estima que un usuario de correo electrónico recibe en promedio 70 emails cada día, y que el 60% de ellos corresponden a emails de tipo publicitario.
MANUAL DE USO DE CORREO ELECTRONICO INSTITUCIONAL
MANUAL DE USO DE CORREO ELECTRONICO INSTITUCIONAL I. INTRODUCCION El Nodo de Informática y Telecomunicaciones, ha elaborado este manual para informar a todos los usuarios de las recomendaciones a seguir
POLÍTICAS DE CORREO ELECTRÓNICO.
POLÍTICAS DE CORREO ELECTRÓNICO. Es muy importante que conozcas cada una de las Políticas descritas en esta sección; así podrás hacer un mejor uso del Servicio de Correo Electrónico. CUENTAS DISPOSICIONES
Correo Electrónico: Thunderbird 1.5.0.8
CONTENIDOS PAGINA Qué es Mozilla Thunderbird?. 2 Instalación. 3 Importar Configuración. 5 Configurar Cuenta de Correo. 6 Barra de Herramientas. 8 Firma. 10 Opciones. 11 Filtros Correo Basura. 13 Leer Correo.
CRECE CON INTERNET. Tienes un e-mail: practica con el correo electrónico
CRECE CON INTERNET Tienes un e-mail: practica con el correo electrónico Tienes un e-mail: practica con el correo electrónico 1. La casilla de correo 2. Enviar un correo 1. La casilla de correo Acceder
CÓMO VENDERTE. Redacta un buen CV para lograr tu empleo. con la colaboración de
Redacta un buen CV para lograr tu empleo con la colaboración de El objetivo 1 El Curriculum Vitae (CV) es la tarjeta de presentación que un demandante de empleo ofrece a una empresa que oferta un puesto
Manual del Usuario de correo Webmail Consejo General de Educación INDICE
INDICE INDICE... 1 WEBMAIL... 3 QUE ES EL WEBMAIL?...3 COMO INGRESAR AL WEBMAIL?...3 1º Paso:...3 2º Paso:...4 3º Paso:...5 Bandeja de Entrada...5 De:...6 Fecha:...6 Asunto:...6 Tamaño:...6 CÓMO ESCRIBIR
3. Qué hace Panda Managed Email Protection con el Spam detectado en mi cuenta?
1 Contenido 1. Puedo proteger cualquier tipo de cuenta de correo con su servicio?... 3 2. Cómo puedo contratar vuestro servicio?... 3 3. Qué hace Panda Managed Email Protection con el Spam detectado en
CREAR UN BLOG CON BLOGGER
CURSO CREAR UN BLOG CON BLOGGER MATERIAL REALIZADO POR EL EQUIPO TIC DEL COLEGIO LA MILAGROSA DE SALAMANCA Curso Crear un blog con Blogger. Equipo TIC del Colegio La Milagrosa de Salamanca (p. 2) Para
Búsqueda y recuperación de información en Internet
MÓDULO 1 NIVEL BÁSICO Búsqueda y recuperación de información en [ 1 ] El correo electrónico El correo electrónico (E-Mail ó Electronic Mail en Inglés) es el segundo servicio más usado de la Red. Dos personas
Facebook para empresas: toma 1
www.cuentamelared.com Facebook para empresas: toma 1 Primeros pasos Septiembre 2011 pagina 1 1 Quiénes somos... 3 2 Introducción... 4 3 Introducción a las páginas de fans... 5 4 Los diferentes perfiles
Uso de claves concertadas en procedimientos de la Sede electrónica
Instrucciones Uso de claves concertadas en procedimientos de la Sede electrónica MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Marzo 2012 Contenidos CONTENIDOS 1 INTRODUCCIÓN 2 RESUMEN DE LOS PASOS A REALIZAR
Con este manual, estamos invitándote a formar parte de una nueva visión de la imagen institucional SENA, a través de nuestros correos
Con este manual, estamos invitándote a formar parte de una nueva visión de la imagen institucional SENA, a través de nuestros correos institucionales. El uso de esta firma, más que un simple requisito
Comercial Cartas de Fidelización
Comercial Cartas de Fidelización El objetivo es poder enviar, de una forma sencilla a través de e-mail, textos en su idioma a todos los clientes que cumplen determinadas características. En principio,
Manual Básico de Twitter - #cm3sector
Es un servicio gratuito que combina características de los sms, los blogs y la mensajería instantánea. Se trata de redactar y enviar micromensajes de texto de una longitud máxima de 140 caracteres, denominados
Guía de uso de la plataforma on-line de formación a distancia Presentación
on-line de formación a distancia Presentación En este documento encontrarás una completa guía de uso de la plataforma de formación a distancia. Para poder hacer un buen aprovechamiento de la experiencia
Netiqueta, Educación en la Red
Qué es? Las normas de netiqueta se pueden comparar con las normas de urbanidad de los usuarios de Internet, esto es, serían las normas que hay que cuidar para tener un comportamiento educado en la Red.
Trucos y consejos avanzados para conseguir referidos. vivi, administradora de Emprendimientos Rentables WWW.EMPRENDIMIENTOSMASRENTABLES.
WWW.EMPRENDIMIENTOSMASRENTABLES.COM Trucos y consejos avanzados para conseguir referidos. vivi, administradora de Emprendimientos Rentables Trucos y consejos avanzados para conseguir referidos para los
Manual de usuario de "Asistente Web"
Inicio > Construcción > Manuales de usuario > Asistente Web Manual de usuario de "Asistente Web" Qué hace este módulo? Asistente Web es un módulo que permite generar el esqueleto de nuestro sitio web en
Ejemplos de actividades
53 Ejemplos de actividades OA 5 Usar software para organizar y comunicar los resultados de investigaciones e intercambiar ideas con diferentes propósitos, mediante: programas de presentación para mostrar
ORDENADOR A LA VISTA. Coloca el ordenador en un lugar común de la casa para que puedas pedir ayuda a los mayores si la necesitas.
ORDENADOR A LA VISTA. Coloca el ordenador en un lugar común de la casa para que puedas pedir ayuda a los mayores si la necesitas. EMPIEZA POR TU PÁGINA FAVORITA. La primera página que aparece en el navegador
2011 - Copyright Arsys Internet S.L. Campañas Online Manual de Usuario
Campañas Online Manual de Usuario Índice 1 Introducción 2 Acceso a Campañas Online 2.1 Acceso a través del Panel de Control de arsys.es 2.2 Acceso a través de la URL https://www.marketingpanel.es 3 Inicio
4.2 La netiqueta: Cómo actuar en medios sociales
4.2 La netiqueta: Cómo actuar en medios sociales El comportamiento de los usuarios en medios sociales se rige por una serie de reglas que, aunque no estén escritas, tendremos que respetar y llevar a cabo
BUSCAR EDITOR (EDITAR formatos papel y electrónico)
BUSCAR EDITOR (EDITAR formatos papel y electrónico) Solo en España se publican más de 70.000 títulos al año. Y no exageraríamos si dijéramos que son diez veces más los títulos que buscan una oportunidad.
Manual de Usuario del Correo Institucional en la Educación
Manual de Usuario del Correo Institucional en la Educación Docentes Estudiantes Familias Autoridades Uso del correo institucional El Ministerio de Educación ha entregado y entregará de forma paulatina
Qué es Email Marketing? www.masterbase.com
ebook Qué es Email Marketing? www.masterbase.com Definición Otra definición Se puede decir también que el Email Marketing es la forma más fácil, efectiva y económica para hacer que su audiencia vuelva
Miga de pan... 9. Columna... 9. Información general... 9. Mi correo... 10. Redactar mensajes. Redacta... 10. Bandeja de entrada. Leer mensajes...
Guía del alumnado Qué es la plataforma?... 4 Cómo realizo un curso on-line?... 4 Dónde encuentro la información del curso?... 5 Criterios de evaluación del curso:... 5 Dónde puedo consultar los requisitos
TODO LO QUE TIENES QUE SABER!
TODO LO QUE TIENES QUE SABER! INTRODUCCIÓN Navegar en Internet, hacer uso de las redes sociales y comunicarnos usando la tecnología es una experiencia gratificante y positiva. Cada vez resulta más fácil
Querido gestor TIC, a continuación podrás seguir detalladamente uno a uno los pasos para crear una cuenta de correo electrónico 1.
Querido gestor TIC, a continuación podrás seguir detalladamente uno a uno los pasos para crear una cuenta de correo electrónico 1. Correo Electrónico Una cuenta de correo electrónico ofrece una variedad
SEGUIMIENTO EDUCATIVO. Comunicaciones
SEGUIMIENTO EDUCATIVO Comunicaciones Diciembre 2013 Índice 1.INTRODUCCIÓN...1 2.ACCESO...1 3.MENSAJERÍA...2 3.1 Grupos a los que pertenezco...3 3.2 Enviar mensaje...4 3.3 Mis mensajes...7 3.4 Papelera
Guía para el alumno de F. P. a distancia online ÍNDICE
ÍNDICE 1. Introducción. Comienzo de la F.P. online en Castilla y León... 3 2. Recomendaciones... 3 3. Acceso a la plataforma... 5 4. Estructura del curso virtual... 9 5. Foros... 11 6. Correo interno...
FLICKR Flickr y sus Herramientas
Flickr y sus Herramientas Curso de Flickr por KZgunea se encuentra bajo licencia Creative Commons de Atribución-NoComercial-CompartirIgual_3.0_ (CC-BY-NC-SA_3.0) Índice del curso 1. Que es flickr... 3
Correo electrónico Outlook (2016)
Manual para el alumno Correo electrónico Outlook (2016) 01.- Índice Correo electrónico Outlook (2106) 01.- Índice... 1 02.- Introducción.... 2 02.1- Cómo funciona el correo electrónico... 2 03.- Crear
Contenido. INDACLAUT, S.L. c/ Sant Crist 7 08014 Barcelona info@indaclaut.com MANUAL DEL USUARIO
MANUAL DEL USUARIO Contenido 1 Módulo receptor de facturas cómo funciona?... 4 1.1 Cómo accedo a mis facturas recibidas?... 4 1.2 Cómo puedo encontrar una factura en particular?... 4 1.3 Cómo puedo descargar
Manual y recomendaciones para el buen uso del correo electrónico
Manual y recomendaciones para el buen uso del correo 2 Introducción A raíz de las nuevas tecnologías y herramientas en los ámbitos laborales de la Administración Pública Provincial; es menester desde esta
Utilizar Enigmail con Thunderbird
Utilizar Enigmail con Thunderbird El Enigmail es un complemento del Thunderbird que te permite incrementar la privacidad de tu comunicación por correo electrónico a través del uso de claves públicas de
Dpto. Informática Blanca Valero Hilario
Dpto. Informática Blanca Valero Hilario Una red es un conjunto de ordenadores, conectados entre sí, que pueden comunicarse compartiendo datos y recursos. Los ordenadores suelen estar conectados entre sí
PROPUESTA. Documento de descripción de nuevo servicio de burofax. Propuestas sobre identificación de Burofax
Documento de descripción de nuevo servicio de burofax. PROPUESTA 1 Contenido 1 Descripción del servicio... 3 2 Productos que pueden darse de alta en el servicio... 3 3 Proceso de compra... 3 3.1 Paso 1:
SIL SERVICIO INTERMEDIACIÓN LABORAL. Guía de Iniciación a la búsqueda de empleo por Internet
SIL SERVICIO DE Guía de Iniciación a la búsqueda de empleo por Internet Índice PÁGINAS Correo Electrónico... 2 Crear una cuenta de correo...2 Abrir y leer correo... 4 Escribir y enviar correo... 6 Enviar
MANUAL DE USUARIO. Willis Iberia Willis Group Holding. 2011 Plataforma de Formación Online de Grupoformación.es
MANUAL DE USUARIO Willis Iberia Willis Group Holding 2011 Plataforma de Formación Online de Grupoformación.es 1 Qué necesito para usar la plataforma? Para poder usar con seguridad la plataforma de grupoformacion.es
UTILIZACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO COMO INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN.
UTILIZACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO COMO INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN. INTRODUCCIÓN El correo electrónico o e-mail, es uno de los servicios más usados en Internet. Consiste en un servicio que
Twitter para novatos
Twitter para novatos Manual de Twitter para novatos de Treyvelan.com 1 Aprende a usar Twitter, la red social de los 140 caracteres 1.1 Twitter para novatos 4 Aprende a usar Twitter, la red social de los
SESIÓN 3: WORD 2013 PORTADA Y PAGINA EN BLANCO [SESIÓN 3] WORD 2013 INSERTAR UNA PORTADA
SESIÓN 3: WORD 2013 PORTADA Y PAGINA EN BLANCO INSERTAR UNA PORTADA Word 2013 ayuda a los usuarios quienes desean entregar un buen trabajo final. En ocasiones la gran mayoría de personas diseñan caratulas
guía de uso para redes sociales
guía de uso para redes sociales Tu trabajo en Randstad y en las redes sociales Estimado colega, Cuando trabajas para alguna de las empresas Randstad, es muy probable que seas un miembro muy activo de la
Hay varios tipos de cuentas, POP3, IMAP y SMTP, aquí hablaremos de las POP3 por ser las más usadas.
El Correo (I) Introducción Hay personas que piensan que Internet no es demasiado útil, pero cuando se les explica que pueden comunicarse con otra persona en cualquier parte del mundo en unos minutos. Que
Cómo crear una propuesta de valor efectiva www.masterbase.com
ebook Cómo crear una propuesta de valor efectiva www.masterbase.com Introducción No hay una segunda oportunidad para causar una primera impresión. Éste es un adagio del mundo del marketing que se mantiene
Manual de usuario Sitio
Versión 7.08.03 Página 1 Índice de contenidos Introducción... 3 Áreas del Sitio Web... 4 1. Encabezado... 4 2. Secciones y Páginas definidas... 5 3. Contenidos... 5 4. Novedades Destacadas... 5 5. Botones
GUIÓN DE APLICACIÓN < GRUPO SEKURLAN >
_ Calle Elatzeta, 2 entreplanta _ 20302 Irun Gipuzkoa _ T. +34 943 635 737 F. +34 943 639 474 _ adimedia@adimedia.net www.adimedia.net _ GUIÓN DE APLICACIÓN < GRUPO SEKURLAN > GUIÓN DE APLICACIÓN GRUPO
Tutores e internet. News con Outlook Express MINISTERIO Y CIENCIA SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL E INNOVACIÓN EDUCATIVA CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
índice 1. Qué es la netiqueta?, pág. 1 2. Reglas básicas de comportamiento 3. Netiqueta en los chats, foros y 4. Netiqueta en los correos
índice 1. Qué es la?, pág. 1 2. Reglas básicas de comportamiento en Internet, pág. 2 3. Netiqueta en los chats, foros y programas de mensajería instantánea, pág. 8 4. Netiqueta en los correos electrónicos,
DEBEMOS TENER MUCHO CUIDADO Y SEGUIR LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES
Correo electrónico El uso del correo electrónico es una fantástica herramienta, que nos ofrece muchas posibilidades, tanto en el trabajo como en el ámbito privado pero hay que ser precavidos en su uso
Las técnicas de estudio son un recurso que utilizamos para aprender más con menos esfuerzo.
TÉCNICAS DE ESTUDIO 1º ESO. Qué es esto? El presente documento pretende se una ayuda en tu proceso de aprender a estudiar, o lo que es lo mismo, aprender a aprender. Te vamos a hablar de técnicas de estudio,
ENCUESTA A ESTUDIANTES
escuelas Dirección de Investigación y Estadística Dirección General de Planeamiento Educativo Subsecretaría de Inclusión Escolar y Coordinación Pedagógica Ministerio de Educación Gobierno de la Ciudad
GMAIL (avanzado) 1. Accede a la web de Gmail, www.gmail.com. Te destacamos las funcionalidades que vamos a enseñarte a. 2. Vamos a enseñarte a:
Sabes que puedes hacer muchas más cosas que enviar y recibir correo con Gmail? Puedes organizarlo, crear reglas de correo, filtrar correo, organizar contactos Adriana va a enseñar a su padre cómo aprovechar
MANUAL DE BLOGGER. Diariamente se crean miles de blogs de múltiples y variadas temáticas, este monográfico nos enseña como tener nuestro propio blog.
MANUAL DE BLOGGER Qué es un blog? En los últimos tiempos en Internet solamente se habla acerca de los blog, he leído tal o cual artículo en tal o cual blog, pero qué es un Blog? Podíamos decir que un blog
2011 - Copyright Arsys Internet S.L. Buenas prácticas en el uso del Correo
Buenas prácticas en el uso del Correo Índice 1. Introducción 2. Buenas prácticas generales 3. Buenas prácticas en la recepción de correo 4. Buenas prácticas en el envío de correo 5. Buenas prácticas en
Manual IesFácil Move!
A partir de la versión de 2007.1.3.8 el programa IesFácil incorpora la activación de la aplicación WEB para profesores. En este pequeño manual os explicaremos como crear las claves, como autorizarlas y
CREAR UNA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO
Hoy en día está cada vez más fácil comunicarse con los seres queridos, la familia, los amigos y los conocidos utilizando Internet. Internet puede servir para comunicarse de muchas maneras, y una de ellas
Qué es la autoestima? Qué entendemos por alta y baja autoestima?
Qué es la autoestima? En términos sencillos podemos decir que la autoestima es la discrepancia que existe entre lo que pensamos que somos y lo que nos gustaría ser, es decir, es como valoramos lo que pensamos
Liderazgo Emprendedor
Liderazgo Emprendedor Objetivo Determinar la estructura del perfil emprendedor. Qué es Liderazgo? El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir
MANUAL DE USUARIO. Antes de imprimir, piensa si es necesario. 2015 Plataforma de Formación Online de Grupoformación.es
MANUAL DE USUARIO Antes de imprimir, piensa si es necesario Si no es completamente necesario te aconsejamos que no imprimas este texto, de esta manera podrás ahorrar papel y contribuir a la conservación
Relaciona cada función con sus estructuras correspondientes. Tacha las 4 estructuras que no pertenecen a ninguna.
CULTURA EMPRESARIAL 1. Para decir algo sin referirte a nadie en concreto Expresar sugerencias y propuestas 2. Relaciona cada función con sus estructuras correspondientes. Tacha las 4 estructuras que no
Se muestra una imagen para introducir el tema y establecer las preguntas de contacto.
.Título de la secuencia: MI AGENDA SEMANAL. Ámbito al que pertenece: personal. La tarea de escritura consiste en un mensaje de correo electrónico. No obstante, se utilizan asimismo textos del ámbito público
**NOTA** las partes tachadas todavía no están escritas, se ira actualizando poco a poco el documento
Simple tutorial we riseup Pequeña introducción a We Riseup #Qué es we.riseup o Crabgrass? #Como esta estructurado We.riseup? Lo Esencial Unirse a un grupo Metodo 1 Metodo 2 Crear contenido #1 ) Crear la
Manual de ayuda para crear y gestionar Tareas, como actividad evaluable
Manual de ayuda para crear y gestionar Tareas, como actividad evaluable Contenido TAREAS.... 3 CONFIGURACIÓN.... 3 GESTIÓN Y CALIFICACIÓN DE TAREAS.... 8 TAREAS. Mediante esta herramienta podemos establecer
CÓDIGOS DE RESPUESTA
CÓDIGOS DE RESPUESTA 1 TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y COMPETENCIA DIGITAL INSTRUCCIONES A continuación, encontrarás una serie de preguntas relativas al uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Documento de ayuda para el envío de un resumen
Documento de ayuda para el envío de un resumen Lo primero que hay que indicar es que los resúmenes deben ser enviados antes del 30 de junio de 2016. Se admiten artículos que vengan tanto en castellano
Guía SEO Aumenta la visibilidad de tu empresa. Autora: Julia Muñiz Placer - encuéntrala en Nubelo Diseño: Nubelo
Guía SEO Aumenta la visibilidad de tu empresa Autora: Julia Muñiz Placer - encuéntrala en Nubelo Diseño: Nubelo Qué es el SEO? Cuando un usuario quiere encontrar información en Internet sobre un determinado
Todo lo que debes saber para mejorar tu tienda online
Todo lo que debes saber para mejorar tu tienda online Documento facilitado por: Sofia Alcausa Hidalgo - encuéntrala en Nubelo Adecuación y Estructura: Julia Muñiz Placer - encuéntrala en Nubelo Diseño:
Como crear NOTAS DE PRENSA exitosas
M A RKETIN G EXITO SO Como crear NOTAS DE PRENSA exitosas Por: José Alejandro Figueroa Con este Ebook usted puede: Aprovechar la información para el beneficio de su propio negocio. Enviarlo como un regalo
Manual de aturnos. Eficiencia y Productividad en la gestión. Una nueva visión en la gestión de los turnos de trabajo. Un empresa sin papeles
Manual de aturnos Una nueva visión en la gestión de los turnos de trabajo Eficiencia y Productividad en la gestión Un empresa sin papeles Problemas Quién trabaja el miércoles? Dime el teléfono de Esta
Manual para la instalación y configuración del programa de administración de correo, Mozilla Thunderbird.
Manual para la instalación y configuración del programa de administración de correo, Mozilla Thunderbird. Primeramente hay que abrir el internet explorer para descargar el programa, en la barra de dirección
Guía del alumno del Campus virtual
Guía del alumno del Campus virtual Versión: 2.8 Fecha revisión: Septiembre 2013 Tabla de Contenidos Tabla de Contenidos... 2 Acceso... 3 Autenticación... 4 Viuspace... 4 Información General... 6 Agenda
Para crear formularios se utiliza la barra de herramientas Formulario, que se activa a través del comando Ver barra de herramientas.
Formularios TEMA: FORMULARIOS. 1. INTRODUCCIÓN. 2. CREACIÓN DE FORMULARIOS. 3. INTRODUCIR DATOS EN UN FORMULARIO. 4. MODIFICAR UN FORMULARIO 5. MANERAS DE GUARDAR UN FORMULARIO. 6. IMPRIMIR FORMULARIOS.
GUÍA DE ACCESO Y MANEJO DE LA PLATAFORMA DE ESTUDIOS RESUMEN:
GUÍA DE ACCESO Y MANEJO DE LA PLATAFORMA DE ESTUDIOS RESUMEN: En esta guía el estudiante podrá orientarse sobre cómo acceder y manejar la plataforma de forma simple. Se desglosarán los pasos para acceder
Manual LiveBox APLICACIÓN ANDROID. http://www.liveboxcloud.com
2014 Manual LiveBox APLICACIÓN ANDROID http://www.liveboxcloud.com LiveBox Srl no asume responsabilidades o garantías sobre el contenido y uso de ésta documentación y declina cualquier garantía explicita
Guía de supervivencia para estudiantes de ingeniería
Guía de supervivencia para estudiantes de ingeniería Richard M. Felder North Carolina State University Traducido y adaptado por Miguel Valero, para la EPSC El texto original puede encontrarse en: http://www.ncsu.edu/felder-public/papers/survivalguide.htm
Intimidación Cibernética: Los bravucones
Amabilidad: Ser amable es ser bueno con los demás. Los gestos de amabilidad, son útiles, muestran consideración, y hacen que los que dan amabilidad y reciben amabilidad se sientan bien. Los gestos de amabilidad
USO SEGURO DE INTERNET. Cuadernos de familia
USO SEGURO DE INTERNET Cuadernos de familia INDICE Claves para un uso seguro y saludable de internet para toda la familia Recomendaciones para madres y padres Abusos mas comunes en internet Direcciones
CALCULAR NOTAS CON EXCEL
CALCULAR NOTAS CON EXCEL Este documento pretende ser una iniciación sencilla a Excel. Empezaremos indicando cómo se abre un libro Excel. A continuación debemos pensar cómo queremos organizar nuestra información
Sondeo on line BLOGUEROS Y AGENCIAS DE COMUNICACIÓN
Sondeo on line BLOGUEROS Y AGENCIAS DE COMUNICACIÓN podemos llegar a entendernos? Junio 2010 I Congreso de la Blogosfera Sanitaria. Planner Media SOBRE LOS PROMOTORES Planner Media es una consultora de
BLOQUE 2: RECEPCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y ENTREGA DE PAQUETERÍA Y DOCUMENTACIÓN
BLOQUE 2: RECEPCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y ENTREGA DE PAQUETERÍA Y DOCUMENTACIÓN BLOQUE 2 Recepción, distribución y entrega de paquetería y documentación. COMPETENCIAS Recibir, organizar y distribuir paquetería