ANEXO 3 CONDICIONES DE OFERTA DE PUERTO Y DE COUBICACIÓN
|
|
- María Concepción Guzmán Barbero
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 ADMINISTRACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES DIVISIÓN TÉCNICA DE DESARROLLO ANEXO 3 CONDICIONES DE OFERTA DE PUERTO Y DE COUBICACIÓN FECHA: 12 de agosto de 2005 Documento DTD001
2 Pág. 1 ÍNDICE 1. Introducción Solicitud, Destino, Plazo y Período de Contratación Características del Puerto de Acceso Puerto de Acceso Básico Distribuidor y Cableado al Puerto de Acceso Pruebas de Validación del Puerto de Acceso Reconfiguración del Puerto Servicio de Redundancia del Puerto Caracterísiticas del Terminal de Señalización Terminal de Señalización Básico Pruebas de Validación del Terminal de Señalización Reconfiguración del Terminal de Señalización Servicio de Redundancia del Terminal de Señalización Servicio de Tránsito de Señalización Características de la Coubicación Virtual Coubicación Virtual Alternativa 1 Básica - (CV1 Básica) Tendido de la fibra óptica para CV Pruebas de Validación de CV1 Básica Coubicación Virtual Alternativa 2 Básica (CV2 Básica) Pruebas de Validación de CV2 Básica Coubicación Virtual Alternativa 3 Básica (CV3 Básica) Pruebas de Validación de CV3 Básica Caracterísiticas de la Coubicación Física Coubicación Física Básica Mamparas y Adecuación de Sala Alarmas de Detección de Incendios y Apertura de Puertas y Gestión de la Seguridad Energía Primaria AC e Iluminación... 18
3 Pág Distribuidor Digital DDF de ANTEL Distribuidor Digital DDF Energía CC Aire Acondicionado Distribuidor Óptico DO Escalerillas y/o Ductos Cables Coaxiales y/o de Fibra Optica Aterramiento de Equipos Pruebas de Validación Aspectos Generales Relacionados con la Coubicación Entrada a la Cámara de la Central Cableado Interno en Local de ANTEL Características de los Conectores e Interfaces Suministrados por ANTEL Instalación, Mantenimiento y Reparación Personal Autorizado Reubicaciones y Cambios de Equipos Secuencia de Eventos Daños a Bienes y Personas Eliminado: 25 Insertado: 25 Eliminado: Aspectos relacionados con la Coubicación Física Locales Instalación de los Equipamientos Interferencias Mejoras en las Infraestructuras Obligaciones de las Partes ANTEL Prestador Solicitante Responsabilidades Eliminado: 34 Insertado: 34 Eliminado: 33
4 Pág. 3 APÉNDICES Apéndice I Procedimiento para sellados antifuego
5 Pág INTRODUCCIÓN El presente documento describe el alcance de los recursos del puerto de acceso y de las distintas alternativas de Coubicación (física y virtual), de cara a la interconexión, indicando también las características asociadas a cada uno de dichos elementos. Se describen las alternativas que ANTEL ofrecerá en forma estándar. Esto no inhibe que ANTEL y el Prestador Solicitante puedan llegar a un acuerdo comercial para la implementación de otras soluciones que no se mencionan en este documento. 2. SOLICITUD, DESTINO, PLAZO Y PERÍODO DE CONTRATACIÓN A continuación se detallan aspectos relacionados con la solicitud, el destino, el plazo y el período de contratación de los puertos de acceso y la Coubicación. Solicitud El Prestador Solicitante requerirá los Puertos, Terminales de Señalización y la Coubicación que necesite en un determinado Punto de Interconexión (POI) para la interconexión, especificando claramente la cantidad, el tipo y servicio de interconexión requerido, el tipo de Coubicación preferida (independientemente de esta preferencia, ANTEL decidirá el tipo de Coubicación a brindar) y la ubicación de su local si correspondiese. ANTEL analizará dicha solicitud indicando la forma de realizar la misma y el tipo de Coubicación que está en condiciones de brindar en el lugar. Destino El Prestador Solicitante se compromete a utilizar los puertos y Coubicación virtual contratados únicamente para el tipo de interconexión y servicio solicitado. El Prestador Solicitante se compromete a utilizar los Enlaces y Terminales de Señalización únicamente para señalizar sus enlaces de interconexión y servicios. En los espacios señalados, ANTEL autoriza al Prestador Solicitante, y éste se compromete, a instalar el equipamiento técnico destinado por él para la terminación de los enlaces de interconexión que utilizará para la prestación del Servicio de Telefonía de Larga Distancia Internacional o Celular (según lo solicite), no pudiendo variarse dicho destino por ningún concepto. En el caso que se verifique el uso del Puerto de Acceso, Coubicación, Enlace y/o Terminal de Señalización, con un destino diferente al antes indicado, ANTEL podrá dar de baja en forma inmediata el enlace de interconexión correspondiente.
6 Pág. 5 Plazos ANTEL dispondrá de noventa (90) días para proveer los Puertos de Acceso, los Terminales de Señalización y la Coubicación virtual solicitados. En el caso que no disponga en reserva del hardware necesario, el plazo será de noventa (90) días a partir de la disponibilidad de dicho HW operativo en el POI correspondiente. En caso que la Coubicación sea física, ANTEL dispondrá de ciento ochenta (180) días para proveer la misma, siempre y cuando exista disponibilidad locativa en el POI en cuestión. Si por causas atribuibles al Prestador Solicitante la fecha prevista para el comienzo de la validación de la integración de la interconexión se atrasa por más de noventa (90) días, ANTEL podrá disponer los recursos asignados a la interconexión para otros Prestadores o para uso propio. En ese caso, ANTEL deberá establecer nuevos plazos para la nueva provisión de los recursos para la interconexión mencionada. Período de Contratación El período de contratación será el que se establezca en el Contrato de Interconexión firmado por ambas partes. Si el Prestador Solicitante desea introducir cambios en el tipo de Coubicación o cantidad de puertos durante la vigencia del contrato, el mismo deberá notificar a ANTEL indicando el plazo necesario para efectuar los cambios. ANTEL analizará la posibilidad de acceder al pedido y responderá por escrito, sólo después de recibir el Prestador Solicitante una respuesta afirmativa por escrito podrá iniciar las obras que correspondan, a efectos de introducir los cambios solicitados. Finalizado el plazo de vigencia y/o las prórrogas, en caso que correspondiere, ANTEL desconectará sus puertos y equipos destinados a la interconexión, quedando facultado para destinarlos para otros fines. Por su parte el Prestador Solicitante deberá retirar el equipamiento instalado, desocupando totalmente el espacio para la Coubicación física contratada, dentro del plazo de treinta (30) días. En función de las necesidades del Prestador Solicitante, éste podrá solicitar por escrito una extensión de hasta treinta (30) días más. ANTEL analizará la misma en función de sus prioridades y responderá por escrito. Si el Prestador Solicitante deseara renovar el contrato, deberá solicitarlo con una antelación de tres (3) meses. Con la firma del nuevo contrato deberá pagar nuevamente los cargos de interconexión correspondientes.
7 Pág CARACTERÍSTICAS DEL PUERTO DE ACCESO El puerto es el elemento de acceso a la red de ANTEL. Para aclarar el alcance del mismo, a continuación se indican las principales características asociadas al mismo. 3.1 Puerto de Acceso Básico Edificio ANTEL X CENTRAL DE CONMUTACION DDF La unidad mínima a manejar para los Puertos de Acceso es un E1 (2.048 Kbps, según norma G.703 de la UIT) y el requerimiento deberá expresarse en cantidad de E1. El Puerto de Acceso Básico provisto por ANTEL incluye el hardware y software de la central telefónica, con su alimentación de energía correspondiente, climatización y en condiciones adecuadas para la referida función. En particular el Puerto de Acceso Básico provisto incluye el hardware y software para transportar la señalización (a través de un time slot del mismo), pero no incluye el Terminal de Señalización. Los Terminales de Señalización se solicitarán en forma separada por ser un elemento independiente y no tener asociación directa con los Puertos. El cable de cruzada desde el punto del DDF correspondiente al Puerto de Acceso se conecta a otro punto del mismo DDF al cual se cablea: en el caso de Coubicación Virtual CV1 y CV3, el equipo de transmisión provisto por ANTEL para tal fin. en el caso de Coubicación Virtual CV2, el cable coaxial que proviene directamente del equipo de transmisión del Prestador Solicitante instalado en su propio local. en el caso de Coubicación Física, el cable puente, tendido por ANTEL, que conecta al DDF de ANTEL mencionado con el DDF ubicado en la sala de Coubicación Física destinada al Prestador Solicitante. Las comunicaciones a través del referido puerto E1 serán señalizadas mediante el sistema Nº7 ISUP nacional, según se detalla en la Oferta de Interconexión de Referencia.
8 Pág. 7 La voz estará codificada según la ley A de la Rec. G711 de la UIT-T. El costo relacionado con la configuración del Puerto de Acceso Básico, planificación de los recursos a utilizar, planos de planta y diagramas de conexión, etc. necesarios para la puesta en servicio de dicho puerto, tal cual lo solicite el Prestador Solicitante en el Convenio de Interconexión, se incluye dentro del Proyecto de Ingeniería de la Interconexión. En el costo de Puerto de Acceso Básico se incluye el consumo de energía del puerto y de los equipos necesarios para su correcto funcionamiento así como la operación y mantenimiento básica. En caso de falla del puerto se mandará reparar el hardware asociado, no estando incluido en el costo del Puerto de Acceso Básico la sustitución inmediata del hardware sino que se sustituirá una vez que el mismo haya sido reparado por el proveedor correspondiente. En forma complementaria se detallan otros requerimientos asociados al puerto, que no forman parte de Puerto de Acceso Básico. 3.2 Distribuidor y Cableado al Puerto de Acceso Como complemento del Puerto de Acceso Básico se cotiza el cableado hasta un DDF provisto por ANTEL y ubicado en la misma sala dónde se encuentra dicho puerto, la cuotaparte de dicho DDF (parante, regleta, conectores, etc.) y el cable de cruzada con sus conectores para la conexión dentro del DDF, según se indica en el dibujo presentado anteriormente. En esta cotización se incluyen tanto los servicios de cableado y cruzadas como los materiales necesarios (cables, distribuidor, escalerillas, bandejas portacables, etc.). 3.3 Pruebas de Validación del Puerto de Acceso En el Anexo 6 se detallan las pruebas de Validación de la Interconexión. Se cotiza en forma complementaria al Puerto de Acceso Básico, las siguientes pruebas: Validación del Puerto de Acceso en el AMM Validación del Puerto de Acceso fuera del AMM Día adicional de Validación del Puerto de Acceso en el AMM Día adicional de Validación del Puerto de Acceso fuera del AMM 3.4 Reconfiguración del Puerto Se cotiza en forma complementaria al Puerto de Acceso Básico, cualquier reconfiguración que sea necesaria durante el funcionamiento del puerto, por ejemplo parámetros de ruta, enrutamientos, tránsitos, numeración permitida, etc.
9 Pág Servicio de Redundancia del Puerto Se cotiza en forma complementaria al Puerto de Acceso Básico, la sustitución en menos de 24 horas del hardware en caso de falla del mismo. Para ello ANTEL reservará en forma permanente, para el Prestador Solicitante, el hardware necesario para la protección del puerto en servicio. Dentro de este adicional se incluye la puesta en servicio y configuración del nuevo hardware. 4. CARACTERÍSITICAS DEL TERMINAL DE SEÑALIZACIÓN Por cada interconexión, el Prestador Solicitante deberá de solicitar al menos un enlace (link) de señalización, el cual se transportará por uno de los puertos solicitados y para el cual deberá requerir un Terminal de Señalización. 4.1 Terminal de Señalización Básico Dentro de la solicitud de interconexión, los requerimientos de Terminales de Señalización deberán especificarse en forma separada a los del Puerto de Acceso Básico. Cada enlace de señalización deberá transportarse en el time slot Nº 31 de uno de los Puertos de Acceso solicitados para la interconexión. El costo del transporte del Enlace de Señalización a través del puerto está incluido en el precio establecido para el Puerto de Acceso Básico. El Terminal de Señalización provisto por ANTEL incluye el hardware y software de la central telefónica, con su alimentación de energía correspondiente, climatización y en condiciones adecuadas para la referida función. También se incluye el consumo de energía de dicho terminal y de los equipos necesarios para su correcto funcionamiento así como la operación y mantenimiento básico del terminal y los equipos asociados. El costo relacionado con la configuración del Terminal de Señalización, planificación de los recursos a utilizar, planos de planta y diagramas de conexión, etc. necesarios para la puesta en servicio del Terminal de Señalización tal cual lo solicite el Prestador Solicitante en el Convenio de Interconexión se incluye dentro del Proyecto de Ingeniería de la Interconexión. En caso de falla del Terminal de Señalización se mandará reparar el hardware asociado, no estando incluido en el costo del Terminal de Señalización Básico la sustitución inmediata del hardware, sino que se sustituirá una vez que el mismo haya sido reparado por el proveedor correspondiente. En forma complementaria se detallan otros requerimientos asociados al terminal, que no forman parte del Terminal de Señalización Básico.
10 Pág Pruebas de Validación del Terminal de Señalización En el Anexo 6 se detallan las pruebas de validación de la Interconexión. Las pruebas de señalización entre el Terminal de Señalización en ANTEL y el Terminal de Señalización del Prestador Solicitante se encuentran incluidas dentro de las definidas como Validación de la Integración de la Interconexión. Se cotiza en forma complementaria al Terminal de Señalización Básico, las siguientes pruebas para el caso que sea necesario extender las pruebas de Validación de la Integración debido a problemas en la señalización de responsabilidad del Prestador Solicitante: Día adicional de Validación de la Integración de la Interconexión en el AMM Día adicional de Validación de la Integración de la Interconexión fuera del AMM 4.3 Reconfiguración del Terminal de Señalización Se cotiza en forma complementaria al Terminal de Señalización Básico, cualquier reconfiguración que sea necesaria durante el funcionamiento del terminal, por ejemplo parámetros de ruta, respaldo de señalización, etc. 4.4 Servicio de Redundancia del Terminal de Señalización Se cotiza en forma complementaria al Terminal de Señalización Básico, la sustitución en menos de 24 horas del hardware en caso de falla del mismo. Para ello ANTEL reservará en forma permanente, para el Prestador Solicitante, el hardware necesario para la protección del Terminal de Señalización Básico en servicio. Dentro de este adicional se incluye la puesta en servicio y configuración de nuevo hardware. 4.5 Servicio de Tránsito de Señalización ANTEL ofrecerá cuando sea técnicamente factible, la facilidad de tránsito de señalización a través de su red. En el caso que el Prestador Solicitante desee contar con respaldo de sus Enlaces y Terminales de Señalización y no desee implementar más de uno por POI, podrá solicitar dicha facilidad de tránsito utilizando la red de señalización de ANTEL. ANTEL estudiará las solicitudes e informará su costo y factibilidad en cada caso. 5. CARACTERÍSTICAS DE LA COUBICACIÓN VIRTUAL A continuación se detallan las alternativas de Coubicación virtual ofrecidas por ANTEL.
11 Pág Coubicación Virtual Alternativa 1 Básica - (CV1 Básica) Edificio ANTEL ENERGÍA A. A ALARMAS D.INCENDIO. X CENTRAL DE CONMUTACION PUERTO DDF TRASMISIÓN COUBICACIÓN VIRTUAL Dist. Optico FO (OPERADOR SOLICITANTE) El Prestador Solicitante implementa el cable de fibra óptica necesario para el enlace, entre el DO (Distribuidor Óptico) de su propio local y el DO del local de ANTEL donde se brinda la interconexión. El Prestador Solicitante se conecta al DO del local donde ANTEL brinda la Coubicación Virtual, utilizando los conectores especificados y suministrados por ANTEL. ANTEL suministra el equipo de transmisión del lado de sus instalaciones y el Prestador Solicitante suministra los de su lado. El equipo a implementar por el Prestador Solicitante deberá disponer de interfaz STM1 óptica, según las características indicadas en el punto 7.3 y configurada sin redundancia (en 1+0). El equipo suministrado por ANTEL tendrá la capacidad de bajar 21 flujos de 2 Mbps. ANTEL también proveerá los equipos auxiliares necesarios (energía, aire acondicionado, detección de incendios, etc.) para el correcto funcionamiento del equipo de transmisión suministrado por ANTEL. ANTEL se encargará del cableado entre el DO y el equipo de transmisión suministrado por ANTEL, así como entre éste y la regleta en el DDF. A esta regleta llegará la cruzada correspondiente desde el punto del DDF donde está cableado el Puerto de Acceso. Dicha cruzada es realizada por ANTEL y ya fue considerada como complemento del Puerto de Acceso Básico, según lo indicado en el punto 3. La regleta y sus conectores, junto con el parante del DDF, cables, cableado, escalerilla y bandejas portacables serán suministrados por ANTEL.. ANTEL suministrará el DO y todos los accesorios necesarios para la terminación del par de fibras ópticas instalado por el Prestador Solicitante.
12 Pág. 11 ANTEL indicará el lugar de entrada del cable al edificio, su recorrido dentro del edificio (para el acceso del mismo al DO antes mencionado), y brindará las cámaras, escalerilla y/o ductos para el tendido del mismo según se detalla en el punto 7. La supervisión de los equipos y mantenimiento de los mismos será responsabilidad del propietario de los mismos. El costo relacionado con la planificación, proyecto y configuración de la Coubicación virtual para su puesta en servicio tal cual lo solicite el Prestador Solicitante se incluye dentro del Proyecto de Ingeniería de la Interconexión. En el costo de CV1 básica se incluye el consumo de energía, la operación y el mantenimiento de todos los equipos necesarios para el correcto funcionamiento de la CV1. En caso de falla se garantizará la sustitución en menos de 24 horas del hardware asociado a CV1, salvo casos de Fuerza Mayor. 5.2 Tendido de la fibra óptica para CV1 En forma complementaria, ANTEL podrá tender el cable de fibra óptica interno a la central entre la cámara de acceso a la central y el DO, lo cual no forma parte de la oferta de Coubicación Virtual CV1 Básica y será presupuestado específicamente. 5.3 Pruebas de Validación de CV1 Básica En el Anexo 6 se detallan las pruebas de Validación de la Interconexión. Se cotiza en forma complementaria a la CV1, las siguientes pruebas: Validación de la CV1 en el AMM Validación de la CV1 fuera del AMM Día adicional de validación de la CV1 en el AMM Día adicional de validación de la CV1 fuera del AMM
13 Pág Coubicación Virtual Alternativa 2 Básica (CV2 Básica) Edificio ANTEL X COAXIL CENTRAL DE CONMUTACION PUERTO DDF COUBICACIÓN El Prestador Solicitante implementa, entre el distribuidor digital (DDF) de su propio local y el DDF del local de ANTEL donde se brinda la interconexión, el cable coaxial necesario para el enlace. El Prestador Solicitante se conecta al DDF del local donde ANTEL brinda la Coubicación Virtual, en una regleta de dicho distribuidor, utilizando los conectores especificados y suministrados por ANTEL. A este punto llegará la cruzada correspondiente desde el punto del DDF donde está cableado el puerto. Dicha cruzada es realizada por ANTEL y ya fue considerada como un complemento al Puerto de Acceso Básico, según lo indicado en el punto 3. La mencionada regleta y sus conectores, junto con el parante del distribuidor, las escalerilla y bandejas portacables serán suministrados por ANTEL. Tanto el cable coaxial como los conectores a usar para esta interconexión deben cumplir con las características que se especifican en el punto 7.3. ANTEL indicará el lugar de entrada del cable al edificio, su recorrido dentro del edificio (para el acceso del mismo al DDF antes mencionado), y brindará las cámaras, escalerilla y/o ductos para el tendido del mismo según se detalla en el punto 7. El cable coaxial instalado por el Prestador Solicitante deberá estar debidamente aterrado a la puesta a tierra que ANTEL le indique, lo que esta última verificará antes de la habilitación de interconexión. Cualquier daño que se pueda ocasionar por un mal aterramiento de dicho cable será de entera responsabilidad del Prestador Solicitante. 5.5 Pruebas de Validación de CV2 Básica En el Anexo 6 se detallan las pruebas de Validación de la Interconexión. Se cotiza en forma complementaria a la CV2, las siguientes pruebas:
14 Pág. 13 Validación de la CV2 en el AMM Validación de la CV2 fuera del AMM Día adicional de validación de la CV2 en el AMM Día adicional de validación de la CV2 fuera del AMM 5.6 Coubicación Virtual Alternativa 3 Básica (CV3 Básica) Edificio ANTEL Edificio Operador X TRASMISIÓN Par de cobre Planta Externa TRASMISIÓN CENTRAL DE CONMUTACION DDF DDF (Operador Solicitante) SALA Tx ANTEL El Prestador Solicitante arrienda a Antel la transmisión desde el DDF de su local hasta el DDF del local de Antel donde se brinda la interconexión. Antel ofrece exclusivamente equipos de transmisión con tecnología xdsl para interconectar los locales sobre la planta externa de pares de cobre de Antel. Será responsabilidad del Prestador Solicitante disponer de un local en condiciones adecuadas para la instalación y correcto funcionamiento de los equipos de Antel. El prestador solicitante deberá permitir el acceso de los cables de pares de planta externa de cobre a su local, la instalación de una regleta terminal, facilitará el desarrollo del recorrido de cable complementario hasta la ubicación física de los modems que Antel instalará, y la instalación física de éstos últimos. El tipo de cable e impedancia de la interfaz para esta coubicación a utilizar en el local del Prestador Solicitante entre su equipo y el equipo de transmisión de Antel se acordará en el momento de definir el proyecto, y lo proveerá e instalará el Prestador Solicitante.
15 Pág. 14 La existencia de DDF en el local del Prestador Solicitante es obligatoria.- Además el Prestador Solicitante deberá disponer de puntos de prueba en su local entre su equipo y el de Antel para hacer las pruebas que sean necesarias aún con tráfico en servicio. Dichos puntos de prueba serán del tipo coaxial con 20dB de atenuación, para ser usados por los instrumentos de medida de Antel. El Prestador Solicitante deberá disponer de un punto de conexión de energía con llave termomagnética para uso exclusivo del equipo de transmisión de Antel. La tensión de alimentación será de 48 volts corriente contínua ininterrumpida y se convendrá la corriente en función de la cantidad de equipos solicitada El costo relacionado con la planificación, proyecto y configuración de la CV3 para su puesta en servicio tal cual lo solicite el Prestador Solicitante se incluye dentro del Proyecto de Ingeniería de la Interconexión. En el costo mensual de la CV3 se incluye el consumo de energía para el funcionamiento del equipo de transmisión en la sala de Antel, y se incluye la operación y el mantenimiento de todos los equipos de transmisión y la planta externa. En caso de caída del servicio de transmisión, Antel se compromete a solucionar el problema en menos de 24 horas, a no ser que se trate de caídas masivas de la planta externa que sirve al local del Prestador Solicitante u otros casos de Fuerza Mayor. El costo de todo lo necesario para implementar el DDF, los puntos de prueba, los eventuales servicios de aire acondicionado, energía, alarmas e iluminación en el local del Prestador Solicitante es de cargo de éste. Esta nueva modalidad de interconexión tiene limitaciones técnicas. A modo de ejemplo, no se puede habilitar un número excesivo de servicios sobre distintos pares que están en el mismo cable, debido a que cada servicio crea interferencia sobre otros, y la capacidad de inmunidad de esta tecnología es limitada. El buen funcionamiento de los equipos dependerá además de la distancia entre el local del Prestador Solicitante y el POI correspondiente. Por tales motivos, la aplicación final de esta modalidad de interconexión podrá depender de las pruebas que se realicen en cada caso particular. El alcance de la planta externa para este tipo de coubicación es igual o inferior a 3500 metros de longitud de par de cobre entre la central donde se solicita interconexión y el emplazamiento de los equipos en el local del Prestador Solicitante. Si el local del Prestador Solicitante no se encuentra en la cobertura de la planta externa del POI solicitado, pero se encuentra a una distancia adecuada de planta externa de una central distinta de la que solicita interconexión, cabe la posibilidad de la implementación de transporte de E1s entre la central donde solicita interconexión y la central a cuya planta externa se conecta a través de la red de transporte de ANTEL, lo que será de cargo adicional para el Prestador Solicitante.
16 Pág Pruebas de Validación de CV3 Básica En el Anexo 6 se detallan las pruebas de Validación de la Interconexión. Se cotiza en forma complementaria a la CV3, las siguientes pruebas: Validación de la CV3 en el AMM Validación de la CV3 fuera del AMM Día adicional de validación de la CV3 en el AMM Día adicional de validación de la CV3 fuera del AMM
17 Pág CARACTERÍSITICAS DE LA COUBICACIÓN FÍSICA Edificio ANTEL ENERGÍA A. A ALARMAS X TRASMISIÓN (Op. Solicitante) FO (OPERADOR SOLICITANTE) CENTRAL DE CONMUTACION DDF DDF Dist. Optico Operador N CABLE PUENTE ENERGÍA A. A ALARMAS TRASMISIÓN (Op. Solicitante) FO (OPERADOR SOLICITANTE) SALA Tx ANTEL DDF Operador N+1 Dist. Optico
18 Pág Coubicación Física Básica El Prestador Solicitante instala todo el equipamiento necesario entre el distribuidor óptico de su propio local y el DDF ubicado en la sala de transmisión de ANTEL, (distribuidor óptico si lo considera necesario, DDF en el lugar de Coubicación Física, equipos de Transmisión y cables coaxiales, energía de corriente continua, aire acondicionado, escalerillas, etc.). ANTEL suministra el espacio físico de Coubicación de al menos 2 m 2 (independiente para cada Prestador Solicitante). Por otro lado, y a efectos de no causar daños a otras instalaciones y equipos así como evitar caídas de otros servicios prestados por terceros y/o ANTEL, éste realizará con cargo al Prestador Solicitante las mamparas y adecuación de la sala de Coubicación Física de acuerdo a un presupuesto específico para cada lugar. Debido a estrictas razones de seguridad, para poder integrar las alarmas de incendio y de apertura de puertas a los sistemas centralizados de monitoreo que ya dispone ANTEL, éste instalará los sensores correspondientes en cada sala de Coubicación Física con cargo al Prestador Solicitante según un presupuesto a realizar para cada ocasión. En el local de Coubicación Física Básica, el Prestador Solicitante se encargará de proveer las escalerillas y el cableado entre el DO y su equipo de transmisión, así como entre éste y la regleta en el DDF. La conexión a esta regleta se realizará utilizando los conectores especificados y suministrados por ANTEL. Además deberá realizar la cruzada entre este punto y el de llegada del cable puente (proveniente del DDF de ANTEL), así como el suministro y tendido de dicho cable puente. ANTEL indicará el lugar de entrada del cable de F.O. al edificio, y su recorrido dentro del edificio (para el acceso del mismo al sitio de Coubicación Física asignado). La supervisión de los equipos y el mantenimiento de éstos será responsabilidad del propietario de los mismos. En particular, ANTEL supervisará las alarmas del sitio de Coubicación Física mencionadas. Los cables coaxiales que llegan al DDF del sitio de Coubicación Física, las regletas y los conectores respectivos deberán cumplir con lo especificado en el punto 7.3. En forma complementaria se detallan otros requerimientos asociados a la Coubicación Física, que no forman parte de la Coubicación Física Básica. 6.2 Mamparas y Adecuación de Sala Comprenden el cerramiento con paredes de material liviano del área asignada a cada Prestador Solicitante, la adecuación edilicia de la sala de Coubicación física (desmontaje de equipos existentes, pases en paredes y/o lozas, etc.) y una puerta con dimensiones y características a determinar según el caso específico por lo que se presupuestará en cada ocasión.
19 Pág Alarmas de Detección de Incendios y Apertura de Puertas y Gestión de la Seguridad Comprenden el suministro y la instalación de los sensores y cableados correspondientes desde la sala de Coubicación Física del Prestador Solicitante hasta la central de vigilancia, se cotizan estos elementos incluyendo la cuotaparte de las centralitas de vigilancia de alarmas. Además en este rubro se incluye un cargo mensual por el servicio de control de acceso del personal del Prestador Solicitante y/o sus Contratistas a los edificios y salas de la Administración. 6.4 Energía Primaria AC e Iluminación Comprende un tablero con tensión de 220 VAC con una llave fusible de 6A monofásica, la instalación eléctrica asociada desde otro tablero del edificio de ANTEL y una boca de iluminación con su llave. ANTEL no asegura que el suministro de energía no sufra interrupciones ante disturbios y/o cortes de energía de la red pública de UTE ó trabajos relacionados con la misma. En caso que el Prestador Solicitante lo desee, ANTEL brindará estos elementos, para lo cual realizará un presupuesto específico en cada ocasión. Así mismo será de cargo del Prestador Solicitante el consumo de energía que se facturará mensualmente en base a un valor ficto. 6.5 Distribuidor Digital DDF de ANTEL Este elemento comprende la cuotaparte del DDF ubicado en la sala de transmisión de ANTEL donde se encuentra cableado el puerto de acceso, sólo se considera el parante, regleta, conectores y espacio físico correspondientes al lado transmisión. 6.6 Distribuidor Digital DDF Este elemento deberá ser de instalación obligatoria por el Prestador Solicitante en la sala de Coubicación Física entregada por ANTEL. A este distribuidor se conectará, en las regletas "lado cliente", el cable puente desde el DDF de ANTEL (ubicado en una sala de trasmisión) donde se encuentren cableados los Puertos de Acceso. A las regletas "lado equipo" se conectará el equipo de transmisión del Prestador Solicitante. Las cruzadas necesarias en el DDF serán realizadas por el Prestador Solicitante. Los conectores y cables utilizados deberán cumplir con lo especificado en el punto 7.3. En caso que el Prestador Solicitante lo desee, ANTEL instalará dicho DDF, previa confección de un presupuesto específico en cada ocasión.
20 Pág Energía CC En caso que el Prestador Solicitante lo desee, ANTEL brindará, en la medida que tenga disponible, energía CC, con o sin respaldo de Grupo Motor Generador, en el local de Coubicación Física, para lo cual realizará un presupuesto específico en cada ocasión. Dicha Energía CC comprende un tablero con tensión de 48VCC con una llave termomagnética ó fusible, según requiera el Prestador Solicitante, y de acuerdo a la disponibilidad de ANTEL en ese local, y el cableado asociado. 6.8 Aire Acondicionado En caso que el Prestador Solicitante lo desee, ANTEL brindará, en la medida que tenga disponible, aire acondicionado para la sala de Coubicación Física, para lo cual realizará un presupuesto específico en cada ocasión. Dicho Servicio consiste en la climatización del local y equipos del Prestador Solicitante de acuerdo a los requerimientos de éste y las posibilidades de ANTEL en cada caso particular. 6.9 Distribuidor Óptico DO En caso de que el Prestador Solicitante lo desee, ANTEL suministrará e instalará un distribuidor óptico donde conectar las fibras ópticas del Prestador Solicitante que llegan desde el exterior del local de ANTEL a la sala de Coubicación Física. Dicho distribuidor consistirá de módulos de 23 de ancho, cada uno con capacidad de hasta 6 bandejas, las cuales pueden ser de tres tipos, empalmado (para 24 fibras cada una), almacenado y conectorizado (con conectores FC para 12 fibras cada una). Para la conexión de las fibras al DO se deberán usar conectores del tipo mencionado en el punto 7.3. Si el Prestador Solicitante requiriera este servicio, el mismo será presupuestado en cada caso particular Escalerillas y/o Ductos Para la instalación de los distintos cables, coaxiales y de fibra óptica, el Prestador Solicitante deberá hacer uso de estos elementos por razones de seguridad y de manera de mantener un orden de las instalaciones. En caso de que el Prestador Solicitante lo desee, ANTEL instalará y/o permitirá utilizar (en la medida que tenga disponible) escalerillas y/o ductos, para lo cual realizará un presupuesto específico en cada ocasión. Dicho servicio comprende los elementos de soporte para el tendido de cables coaxiales y/o fibra óptica.
Anexo 9 Descripción de los Servicios de Acceso e Interconexión
Anexo 9 Descripción de los Servicios de Acceso e Todos los servicios ofrecidos en el presente anexo, cumplen con las condiciones y parámetros de calidad definidos en el Reglamento de Prestación y Calidad
Alcance y descripción del servicio COLOCATION IPLAN. Datacenter Ringo
Alcance y descripción del servicio COLOCATION IPLAN Datacenter Ringo 1- Introducción. COLOCATION IPLAN le permite al Cliente alojar equipamiento informático y/o de comunicaciones en un gabinete (Rack o
TÉRMINOS Y CONDICIONES PARTICULARES DEL SERVICIO CANTV TELEFONÍA IP
TÉRMINOS Y CONDICIONES PARTICULARES DEL SERVICIO CANTV TELEFONÍA IP PRIMERO: PARTE GENERAL 1.1 Mediante las presentes Condiciones Particulares se establecen los términos y condiciones bajo las cuales la
Procedimiento Para La Integración Al Sistema De Voz Operativa Del AMM
Procedimiento Para La Integración Al Sistema De Voz Operativa Del AMM Artículo 1. Objetivo Definir los pasos que se deben seguir y las condiciones que se deben cumplir para integrar al Participante con
ANEXO 6 VALIDACIÓN DE LA INTERCONEXIÓN
ADMINISTRACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES ANEXO 6 VALIDACIÓN DE LA INTERCONEXIÓN FECHA: 9 de abril de 2002 Documento DTD002 Pág. 2 ÍNDICE 1. Introducción... 4 2. Condiciones Generales... 4 3. Validación
Requerimientos técnicos para alojamiento de Servidor y conectividad con el proveedor de telefonía móvil
Requerimientos técnicos para alojamiento de Servidor y conectividad con el proveedor de telefonía móvil Objeto: Provisión de equipamiento y/o servicios necesarios para la conectividad digital, entre el
MINISTERIO DE HACIENDA INSTRUCTIVO SAFI N 02/2010
INSTRUCTIVO SAFI N 02/2010 ASUNTO: NORMAS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA ARQUITECTURA TECNOLÓGICA DE LOS SISTEMAS DE: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA INTEGRADO (SAFI), INFORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS (SIRH) E
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO DE LA RED INTERIOR DE VOZ Y DATOS DEL EXCMO.
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO DE LA RED INTERIOR DE VOZ Y DATOS DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID. 1 OBJETO DEL CONTRATO El objeto del contrato
Reglamento del servicio de telefonía fija local
Reglamento del servicio de telefonía fija local (Resolución No. 151-06-CONATEL-2002) Considerando: CONSEJO NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CONATEL Que la Ley para la Transformación Económica del Ecuador,
Oferta de Referencia para Compartición de Infraestructura Pasiva (ORCI)
Oferta de Referencia para Compartición de Infraestructura Pasiva (ORCI) Oferta de Referencia para Compartición de Infraestructura Pasiva Índice ÍNDICE... 2 DEFINICIONES.... 3 INTRODUCCIÓN.... 6 I. PRERREQUISITOS
NORMA DE CARÁCTER GENERAL N
NORMA DE CARÁCTER GENERAL N RFEF.: MODIFICA EL TÍTULO VIII DEL LIBRO II, SOBRE PAGO DE LAS COTIZACIONES DEL COMPENDIO DE NORMAS DEL SISTEMA DE PENSIONES. Santiago, En uso de las facultades legales que
TELECOMUNICACIONES DE MÉXICO ANEXO I.1 SERVICIO DE TELEFONIA LOCAL Y DE LARGA DISTANCIA DESCRIPCIÓN GENERAL
ANEXO I.1 SERVICIO DE TELEFONIA LOCAL Y DE LARGA DISTANCIA DESCRIPCIÓN GENERAL I. DESCRIPCION DEL SERVICIO II. REQUERIMIENTOS TECNICOS III. FACTURACION IV. ATENCION DE REPORTES V. CATALOGO DE CONCEPTOS
Minuta DDGP N 07/2015. Guía de Criterios de Diseño de las Nuevas Subestaciones Eléctricas que Seccionan el Sistema de Transmisión Troncal CDEC SIC
Minuta DDGP N 07/2015 Guía de Criterios de Diseño de las Nuevas Subestaciones Eléctricas que Seccionan el Sistema de Transmisión Troncal CDEC SIC 9 de Septiembre de 2015 Pág. 2 de 11 INDICE Pág. 1 Objetivo
Anexo Nro. 3. Procedimientos para logística y distribución de equipamiento. Programa Alfabetización Digital
Anexo Nro. 3 Procedimientos para logística y distribución de equipamiento Programa Alfabetización Digital 1. INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA 1.1. Depósitos de Equipamiento: El equipamiento adquirido por
Servicios informáticos de soporte y mantenimiento de las Infraestructuras críticas del Banco de España.
Sistemas de Información Febrero 2015 Servicios informáticos de soporte y mantenimiento de las Infraestructuras críticas del Banco de España. Pliego Abreviado de Prescripciones Técnicas Sistemas de Información
Guía de Reparación de Equipamiento
Dirigida al Sostenedor y al Establecimiento Educacional Estimado Sostenedor y Director, El Ministerio de Educación se encuentra implementando el plan Tecnologías para una Educación de Calidad (TEC), que
TIPOS DE SUMINISTROS DE ENERGÍA ELÉCTRICA E INSTALACIONES DE ENLACE
TIPOS DE SUMINISTROS DE ENERGÍA ELÉCTRICA E INSTALACIONES DE ENLACE En este tema se describen los distintos tipos de suministros de energía eléctrica que se pueden contratar, tanto en baja tensión como
ANEXO Nº 1: TÉCNICO: CONDICIONES DE INSTALACION, FUNCIONAMIENTO Y OTROS.
ANEO Nº 1: TÉCNICO: CONDICIONES DE INSTALACION, FUNCIONAMIENTO Y OTROS. El presente anexo contiene la descripción técnica de los productos de CLARO, los requerimientos de instalación que debe(n) cumplir
Términos de referencia. Invitación a cotizar: Canales de comunicación Internet, LAN to LAN UMB VPN
Términos de referencia Invitación a cotizar: Canales de comunicación Internet, LAN to LAN UMB VPN 1 Contenido 1 Contenido... 2 2 Requerimiento especifico... 3 3 Fases de la contratación... 3 3.1 Administrativa...
OBLIGACIONES DE HACER INSTITUCIONES PÚBLICAS (INSTITUCIONES EDUCATIVAS, HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD) DECRETO 2044 DE 2013
OBLIGACIONES DE HACER INSTITUCIONES PÚBLICAS (INSTITUCIONES EDUCATIVAS, HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD) DECRETO 2044 DE 2013 ANEXO 6 METODOLOGÍA DE RECIBO DEL SERVICIO DE JUNIO DE 2014 ÍNDICE DE CONTENIDOS
Alcance y descripción del servicio SERVIDOR DEDICADO IPLAN
Alcance y descripción del servicio SERVIDOR DEDICADO IPLAN 1 Introducción Nuestro Servidor Dedicado IPLAN consiste en un equipo físico instalado en nuestros Data Centers, disponible para el cliente con
DEI-UEP-EI-022-2015. Consultoría Individual para el Diseño y Supervisión Construcción del Centro de Datos en Edificio Gabriel A. Mejía.
DEI-UEP-EI-022-2015 Consultoría Individual para el Diseño y Supervisión Construcción del Centro de Datos en Edificio Gabriel A. Mejía. Gerencia de Tecnologías de Información Términos de Referencia Consultoría
Cableado Horizontal. Definición: Se extiende desde el área de trabajo hasta el armario del cuarto de telecomunicaciones (Rack).
Cableado Horizontal Definición: Se extiende desde el área de trabajo hasta el armario del cuarto de telecomunicaciones (Rack). Incluye el conector de salida de telecomunicaciones en el área de trabajo,
Manual de Procedimientos
1 de 13 Elaborado por: Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional -Área de Calidad y Mejoramiento- Revisado por: Aprobado por: Coordinador Área de Jefe de la Oficina de Informática y Telecomunicaciones
CAPÍTULO 12 TELECOMUNICACIONES
CAPÍTULO 12 TELECOMUNICACIONES Artículo 12.1: Definiciones Para los efectos de este Capítulo, se entenderá por: autoridad reguladora de telecomunicaciones: el órgano u órganos, en el sector de los servicios
Contrato de servicio de mantenimiento estándar
Contrato de servicio de mantenimiento estándar CONDICIONES GENERALES El servicio contratado será prestado por char, a demanda del Usuario, a través de su Servicio Técnico, en días laborables en su centro
GERENCIA DE PROYECTOS
BASICA RÉGIMEN ORGANIZACIONAL INTERNO NOR-GPRO-105 GERENCIA DE PROYECTOS 1. FINALIDAD La Gerencia de Proyectos tiene como finalidad dirigir y supervisar, la expansión y modernización de las redes y servicios
ACUERDO DE SERVICIO. Sistemas-Gestión de los Servicios Informáticos
Páginas 1 de 7 1. OBJETIVO Brindar el marco normativo que fije las condiciones en que deben prestarse los Servicios de Tecnologías de Información a los procesos de la organización, estableciendo criterios
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ UNIDAD 6: Planificación y cableado de redes, configuración y verificación de la red ACTIVIDAD: Trabajo de investigación sobre cableado estructurado DOCENTE: Mc. Román
Términos de Referencia
Términos de Referencia Contratación de Consultor Nacional para el Diseño y Supervisión de la Construcción del Data Center Palmira, en Edificio Gabriel A. Mejía. Préstamo BID-2032/BL- HO Gerencia de Tecnologías
Procedimiento para la Gestión de la Infraestructura de Tecnologías de Información y Comunicaciones
Procedimiento para la Gestión de la Infraestructura de Tecnologías de Información y Comunicaciones DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN TÉCNICA Y PLANEACIÓN DICIEMBRE DE 2009 PR-DCTYP-13 ÁREA: Dirección de Planeación
Alcance y descripción del servicio LINEA IPLAN
Alcance y descripción del servicio LINEA IPLAN 1 Introducción. Línea IPLAN contempla la prestación de una línea de telefonía básica con conexión a la red telefónica conmutada con numeración pública asignada
LOTE 3 CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PARA ACCESO CORPORATIVO A INTERNET EN EL PARLAMENTO VASCO PLIEGO CLAÚSULAS TÉCNICAS
LOTE 3 CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PARA ACCESO CORPORATIVO A INTERNET EN EL PARLAMENTO VASCO PLIEGO CLAÚSULAS TÉCNICAS TABLA DE CONTENIDOS 1. OBJETO Y CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO...3 2. SITUACIÓN ACTUAL...4
Condiciones Particulares del Servicio de Mantenimiento Preferente prestado por R cable y telecomunicaciones Galicia S.A.
Condiciones Particulares del Servicio de Mantenimiento Preferente prestado por cable y telecomunicaciones Galicia S.A. 1 Objeto En virtud de las presentes condiciones, cable y telecomunicaciones Galicia
PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE COMUNICACIONES FIJAS Y SERVICIOS ASOCIADOS PARA EL SENADO
PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE COMUNICACIONES FIJAS Y SERVICIOS ASOCIADOS PARA EL SENADO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE 1. OBJETO... 2 2. SITUACIÓN ACTUAL...
A continuación se hace una relación resumida de los servicios que los licitadores deberán definir y contemplar, como mínimo, en su oferta:
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE REGIRÁN, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES DEL PALACIO DE CONGRESOS KURSAAL 1. OBJETO DEL CONTRATO... - 2-2. SERVICIOS
AnexoS. Servicio de Acceso y uso Compartido de Obra Civil
AnexoS ~ Servicio de Acceso y uso Compartido de Obra Civil Página 1 de 11 l. Servicio de Acceso y Uso compartido de Obra Civil El SeNicio de Acceso y Uso Compartido de Obra Civil permite a los Concesionarios
ELABORADO POR CARGO FECHA. Lina Maria Zapata C Coordinadora de Mercadeo 21-09-2015 James Cifuentes Maldonado Secretario General 21-09-2015
Condiciones del Servicio Conectividad Local Subgerencia de Empresas y Gobierno Empresa de Telecomunicaciones de Pereira S.A N : SNE 002-2015 Fecha publicación: (esta fecha que pone jurídica) ELABORADO
Descripción y alcance del servicio. 0800 Internacional IPLAN
Descripción y alcance del servicio 0800 Internacional IPLAN 1. Introducción. 0800 Internacional IPLAN es un servicio telefónico de cobro revertido automático internacional con el cual IPLAN puede habilitar
SISTEMA UNIFICADO DE CONTROL EN TIEMPO REAL (SUCTR)
SISTEMA UNIFICADO DE CONTROL EN TIEMPO REAL (SUCTR) Sistema Unificado de Control en Tiempo Real - SUCTR: El sistema unificado de control en tiempo real, en adelante SUCTR, es un sistema de administración
MEMORIA DESCRIPTIVA PARA LA ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN DE UPS PARA AGENCIA EL GAUCHO Y EDIFICIO EMPRESAS.
1 Objeto MEMORIA DESCRIPTIVA PARA LA ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN DE UPS PARA AGENCIA EL GAUCHO Y EDIFICIO EMPRESAS. Suministro e instalación de 2 equipos UPS redundantes, para los edificios indicados, de
ANEXO VI CALIDAD DEL SERVICIO
ANEXO VI CALIDAD DEL SERVICIO QUE SE ADJUNTA A LA OFERTA DE REFERENCIA DE SERVICIOS MAYORISTAS DE USUARIO VISITANTE (EN LO SUCESIVO LA "Oferta") CELEBRADO CON FECHA [ ] DE [ ] DE [ ] ENTRE RADIOMÓVIL DIPSA,
1. Requerimientos Transversales de los Servicios
Formulario de Especificación Técnica Servicio de Call Center de Soporte Técnico Servicio de Call Center (Mesa de Ayuda) de Soporte Técnico para el Proyecto de Integración de Tecnología en la Educación
ANEXO CRITERIOS DE IMPLANTACIÓN, ORGANIZACIÓN Y USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID
ANEXO CRITERIOS DE IMPLANTACIÓN, ORGANIZACIÓN Y USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID 1 - Cuestiones generales: la firma electrónica en el Ayuntamiento de Madrid. 1.1 - Certificados
Conjunto de computadores, equipos de comunicaciones y otros dispositivos que se pueden comunicar entre sí, a través de un medio en particular.
Que es una red? Conjunto de computadores, equipos de comunicaciones y otros dispositivos que se pueden comunicar entre sí, a través de un medio en particular. Cuantos tipos de redes hay? Red de área personal,
ALCANCE DE LOS SERVICIOS Y PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS
ALCANCE DE LOS SERVICIOS Y PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DISEÑO, DESARROLLO, IMPLANTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE UNA PLATAFORMA INFORMÁTICA PARA LA ReTBioH I. OBJETO El objeto del presente pliego lo constituye
INVITACION A COTIZAR ICA-03-12. ANEXO No. 4 ASPECTOS PARTICULARES DE LA CONTRATACIÓN
INVITACION A COTIZAR ICA-03-12 ANEXO No. 4 ASPECTOS PARTICULARES DE LA CONTRATACIÓN 1. OBJETO DE LA INVITACIÓN El Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas FOGACOOP, esta interesado en contratar los
FUENTES DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA (UPS-XXX)
FUENTES DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA (UPS-XXX) Tabla de Contenidos FUENTES DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA (UPS-E)... 1 Tabla de Contenidos... 1 Indice de Códigos... 1 Consideraciones Preliminares...
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DEL SIP. Actualizado con las observaciones del CTSP en la 18ª Reunión.
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DEL SIP Actualizado con las observaciones del CTSP en la 18ª Reunión. A. FUNDAMENTO LEGAL B. OBJETO C. AMBITO DE APLICACIÓN D. RESPONSABILIDAD E. CARACTERÍSITICAS DEL SISTEMA I.
2. Servicios de interconexión. 2.1. Prestación de servicios
2. Servicios de interconexión 2.1. Prestación de servicios 2.1.1. La prestación de los servicios que ofrece el ICE en esta OIR se basa en la estructura de red que tiene actualmente. Los cambios en dicha
ADMINISTRACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES
ADMINISTRACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES OFERTA DE INTERCONEXIÓN DE REFERENCIA CON LA RED DE TELEFONÍA BÁSICA DE ANTEL FECHA: 9 de abril de 2002 ÍNDICE 1 Introducción... 3 2 Generalidades... 4 3 Puntos
Descripción y alcance del servicio FAX IPLAN
Descripción y alcance del servicio FAX IPLAN 1. Introducción FAX IPLAN consiste en un servicio que permite recibir los faxes en forma personalizada por medio del e-mail y sin necesitar de instalar ningún
Alcance y descripción del servicio SERVIDOR DEDICADO IPLAN. IPLAN iplan.com.ar NSS S.A. Reconquista 865 C1003ABQ Buenos Aires Argentina
Alcance y descripción del servicio SERVIDOR DEDICADO IPLAN 1 Introducción Nuestro Servidor Dedicado IPLAN consiste en un equipo físico instalado en nuestros Data Centers, disponible para el cliente con
Informe Trimestral Calidad de Servicio. Orange
Informe Trimestral Calidad de Servicio Orange Tercer trimestre de La información de Calidad de Servicio que se facilita en los apartados siguientes se ha elaborado según lo establecido en la Orden IET/1090/,
CONTRATO DE SUMINISTRO DE SERVICIOS DE COMUNICACIONES DE VOZ SOBRE INTERNET MODALIDAD PREPAGO
CONTRATO DE SUMINISTRO DE SERVICIOS DE COMUNICACIONES DE VOZ SOBRE INTERNET MODALIDAD PREPAGO REDVOISS S.A., Rol Único Tributario N 76.040.896-4, representada por don Claudio López Véliz, cédula de identidad
Protección de Datos Personales
Protección de Datos Personales La presente Política de Privacidad regula tanto el tratamiento de datos de carácter personal que Planetahosting.cl Ltda. (en adelante, Planetahosting.cl) realiza en calidad
CONDICIONES GENERALES DEL CONTRATO DE LOS PUNTOS DE VENTA PARA TARJETAS DE CRÉDITO Y TARJETAS DE DÉBITO
CONDICIONES GENERALES DEL CONTRATO DE LOS PUNTOS DE VENTA PARA TARJETAS DE CRÉDITO Y TARJETAS DE DÉBITO Cláusula Primera: A todos los fines del presente documento y de las relaciones contractuales que
Alcance y descripción del servicio SERVIDOR DEDICADO RINGO. IPLAN iplan.com.ar NSS S.A. Reconquista 865 C1003ABQ Buenos Aires Argentina
Alcance y descripción del servicio SERVIDOR DEDICADO RINGO 1 INTRODUCCIÓN Nuestro Servidor Dedicado IPLAN consiste en un equipo físico instalado en nuestros Data Centers, disponible para el cliente con
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE EDICIÓN, ENSOBRADO Y ENTREGA DE FACTURAS Y OTROS COMUNICADOS DE ALJARAFESA,
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE EDICIÓN, ENSOBRADO Y ENTREGA DE FACTURAS Y OTROS COMUNICADOS DE ALJARAFESA, CON Nº EXP. S: 65/15-125. 1 INDICE 1.- OBJETO DE LICITACION...
SERVICIOS DE SOPORTE AVANZADO AL CLIENTE ANEXO DE SERVICIOS
SERVICIOS DE SOPORTE AVANZADO AL CLIENTE INSTALACIÓN ESTÁNDAR DE SISTEMAS ORACLE ( OSSI ) con INSPECCIÓN DEL SITIO ANEXO DE SERVICIOS Este anexo incorpora por referencia los términos de su orden de servicios
Descripción y alcance del servicio INTERNET GIGA+ IPLAN
Descripción y alcance del servicio INTERNET GIGA+ IPLAN 1. Introducción El servicio INTERNET GIGA+ provee una conexión a Internet permanente, simétrica, de alta confiabilidad, máxima seguridad y alta velocidad.
ALOJAMIENTO DE SERVIDORES EN EL C.P.D.
ALOJAMIENTO DE SERVIDORES EN EL C.P.D. Descripción del servicio. Los Servicios Informáticos ofrecen el servicio de housing o alojamiento de servidores en las instalaciones existentes de la planta sótano
Anexo ALFA. Especificaciones Técnicas FUERZA AÉREA ARGENTINA DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD DIBPFA
FUERZA AÉREA ARGENTINA DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD DIBPFA Anexo ALFA Especificaciones Técnicas El objetivo de esta contratación es lograr que se lleve a cabo el mantenimiento, operación y soporte constante
CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL
I. Datos Generales de la Calificación CINF0286.01 Título Análisis y diseño de redes de datos Propósito Proporcionar un referente para evaluar la competencia en las funciones relativas al análisis y diseño
Respuestas a las preguntas enviadas por los participantes en la Invitación GEN0012012. Empresa de Energía de Pereira S.A. E.S.P.
Respuestas a las preguntas enviadas por los participantes en la Invitación GEN0012012. Empresa de Energía de Pereira S.A. E.S.P. 1. Solicitamos los planos eléctricos y diagramas correspondientes de los
CONDICIONES GENERALES DE COMPRA LEGRAND GROUP ESPAÑA, S.L.
CONDICIONES GENERALES DE COMPRA LEGRAND GROUP ESPAÑA, S.L. 1.- DEFINICIONES.- En estas Condiciones Generales, se entiende por "Proveedor" a la empresa, persona física o jurídica, a la que se le cursa un
CONDICIONES GENERALES DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO BÁSICO DE EQUIPOS VINCULADOS AL SERVICIO ADSL
CONDICIONES GENERALES DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO BÁSICO DE EQUIPOS VINCULADOS AL SERVICIO ADSL 1. OBJETO En virtud de las presentes Condiciones Generales, TELEFÓNICA DE ESPAÑA, S.A.U.
CONDICIONES TÉCNICAS PARA SERVICIO ILUMINACIÓN ZONAS WIFI PARA CLIENTES CORPORATIVOS. Vicepresidencia de Infraestructura
CONDICIONES TÉCNICAS PARA SERVICIO ILUMINACIÓN ZONAS WIFI PARA CLIENTES CORPORATIVOS Vicepresidencia de Infraestructura Gerencia Planeación Infraestructura y Servicios TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO...
CONDICIONES TECNICAS
CONDICIONES TECNICAS 1) OBJETO: Antel llama a licitación para la adquisición del producto: CABLE DE CRUZADA (Código interno de Antel: 007074). 2) ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PRODUCTO: El producto debe
EXPLOTACION, OP Y MANTENIMIENTO DE REDES. Caja disp 10PR s/protección-des dielectrico
EXPLOTACION, OP Y MANTENIMIENTO DE REDES ESPECIFICACION 007116-V2 05/2011 Caja disp 10PR s/protección-des dielectrico INDICE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS de COMPRA...2 1. ALCANCE...2 2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
ACUERDO GUBERNATIVO NÚMERO EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO
ACUERDO GUBERNATIVO NÚMERO EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO Que mediante el Decreto Legislativo número 94-96 del Congreso de la República de Guatemala se promulgó la Ley General de Telecomunicaciones
D.S. Nº 425, DE 1996, SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES REGLAMENTO DEL SERVICIO PUBLICO TELEFONICO. CAPITULO I De las disposiciones generales
D.S. Nº 425, DE 1996, SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES REGLAMENTO DEL SERVICIO PUBLICO TELEFONICO (Publicado en el Diario Oficial de 9 de Agosto de 1997) CAPITULO I De las disposiciones generales Artículo
Servicio de SMS de EDET S.A. Página 1 de 6
TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO DE MENSAJES DE TEXTO PARA REQUERIMIENTOS, CONSULTAS, RECLAMOS Y COMUNICACIONES VINCULADAS AL SERVICIO PÚBLICO A CARGO DE EDET S.A. 1. Consideraciones Generales
ANEXO Nº 3 PLIEGO DE PRESCIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE HOSTING DE LOS SISTEMAS DE NEGOCIO DE EGARSAT MATEPSS Nº 276
ANEXO Nº 3 PLIEGO DE PRESCIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE HOSTING DE LOS SISTEMAS DE NEGOCIO DE EGARSAT MATEPSS Nº 276 34 Declaración de confidencialidad La presente documentación
El centro directivo destinatario de este contrato es la Empresa Municipal de Transportes, S.A.U.
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ALOJAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE LA PLATAFORMA WEB INTEGRADA DE LA EMPRESA EMT VALENCIA, S.A.U. 1. Objeto de la contratación.
CONTRATACIÓN SERVICIOS INTERNET Y DATOS PARLAMENTO VASCO PLIEGO CLAÚSULAS TÉCNICAS. Versión 0.0
CONTRATACIÓN SERVICIOS INTERNET Y DATOS PARLAMENTO VASCO PLIEGO CLAÚSULAS TÉCNICAS Versión 0.0 ÍNDICE ÍNDICE... II 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. OBJETO Y CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO... 2 3. SITUACIÓN ACTUAL...
COMPAÑÍA DE TELECOMUNICACIONES DE CHILE S.A. CASA MATRIZ: AV. PROVIDENCIA Nº 111, PROVIDENCIA, SANTIAGO, TELÉFONO: 600 600 3200 GIRO: SERVICIOS DE
La instalación de los equipos debe: a. Dejar el espacio suficiente para maniobrar durante la instalación, el mantenimiento y la reparación; mínimo un metro deradio desde el centro del mueble donde se ubicarán.
SMV. Superintendencia del Mercado de Valores
Anexo 1 Disposiciones complementarias al artículo 5 del Reglamento de Operaciones en Rueda de Bolsa de la Bolsa de Lima. (*) DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA AL ARTÍCULO 5 I. Para las operaciones al contado
INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD OPN Reglamento de Traspaso de Redes e Instalaciones de Distribución Eléctrica y de Telecomunicaciones.
INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD OPN Reglamento de Traspaso de Redes e Instalaciones de Distribución Eléctrica y de Telecomunicaciones. Versión: 1 Página 1 de 10 Solicitud de cambio N : Revisión
Descripción y alcance del servicio INTERNET ÚNICO IPLAN
Descripción y alcance del servicio INTERNET ÚNICO IPLAN 1. Introducción El servicio INTERNET ÚNICO provee una conexión a Internet permanente, asimétrica, de alta confiabilidad, máxima seguridad y alta
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO ANEXO TÉCNICO PARTIDA 1.2 RELACIÓN DE INMUEBLES Y CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS CANTIDAD DE EQUIPOS
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO ANEXO TÉCNICO PARTIDA 1.2 S U B E S T A C I O N E L É C T R I C A RELACIÓN DE INMUEBLES Y CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS UBICACIÓN DEL INMUEBLE TORRE CENTRAL DE TELECOMUNICACIONES
Instructivo Servicios de Celular
1. Objeto Dar a conocer las políticas de manejo de la comunicación móvil en la SOCIEDAD NACIONAL DE LA CRUZ ROJA para los usuarios que por razón de su función, cargos o lineamientos de la Institución requieren
Se prohíbe el empadronamiento o registro de menores de edad.
CODIFICACiÓN DE LA NORMA QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO PARA EL EMPADRONAMIENTO DE ABONADOS DEL SERVICIO MÓVIL AVANZADO (SMA) Y REGISTRO DE TERMINALES PERDIDOS, ROBADOS O HURTADOS ARTíCULO UNO. Ámbito de
CONVENIO DEL SERVICIO DE LINK PAGOS
CONVENIO DEL SERVICIO DE LINK PAGOS Entre el COLEGIO DE ARQUITECTOS DE ENTRE RÍOS, en adelante: EL COLEGIO, con domicilio en calle Libertad Nº 149 de la ciudad de Paraná, Provincia de Entre Ríos, representada
Acuerdo de Nivel de Servicio o Service Level Agreement (SLA) para servicios de Hospedaje Virtual
Acuerdo de Nivel de Servicio o Service Level Agreement (SLA) para servicios de Hospedaje Virtual A continuación detallamos los niveles de servicio garantizados para los servicios de Hospedaje Virtual:
Términos y condiciones de uso del Portal de Datos Abiertos
Términos y condiciones de uso del Portal de Datos Abiertos 1. Condición de usuario A los efectos de la utilización de este sitio se considera la existencia de tres tipos de Usuarios: a) Las entidades u
Autor: Ismael Rodríguez Sánchez Ciclo: Administración de Sistemas Informáticos Centro: Gonzalo Nazareno
Autor: Ismael Rodríguez Sánchez Ciclo: Administración de Sistemas Informáticos Centro: Gonzalo Nazareno Introducción. Cableado Estructurado Introducción. Fibra óptica Introducción. AMPTRAC Solución del
Disposición preliminar.- Para efectos de la presente norma entiéndase por:
SISTEMA DE TARIFAS QUE SE APLICARA A LAS COMUNICACIONES CURSADAS ENTRE USUARIOS DEL SERVICIO DE TELEFONIA FIJA Y USUARIOS DEL SERVICIO DE TELEFONIA MOVIL CELULAR Disposición preliminar.- Para efectos de
AUDITORIO NACIONAL NELLY GOITIÑO - SODRE Proyecto Técnico de Sistemas contra Incendio D.N.B.
ANEXO I MEMORIA DEL SISTEMA DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO 1.1 GENERALIDADES Se indican en la presente memoria, los sistemas de detección y alarma a ser instalados en la edificación del Auditorio Nelly
Secretaría General. Dirección de Informática. Manual de Seguridad Informática Centro de Cómputo. (Políticas y lineamientos)
Secretaría General Dirección de Informática Manual de Seguridad Informática Centro de Cómputo (Políticas y lineamientos) C O N T E N I D O Introducción. 3 Objetivos. 4 Alcances. 5 Equipo de Cómputo. De
REGLAMENTO APLICABLE A LAS ACTIVIDADES DE COMERCIALIZACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA CAPITULO I
REGLAMENTO APLICABLE A LAS ACTIVIDADES DE COMERCIALIZACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA CAPITULO I Del objeto y de las Relaciones del Comercializador con el Distribuidor y el Usuario Final Art. 1.- El presente
~UERPO D,Ei30MBEROS 6/2015 RTO REGLA TÉCNICA METROPOLITANA. Prevención de incendios: Sistema de detección y alarma contra incendios.
REGLA TÉCNICA METROPOLITANA RTO 6/2015 Prevención de incendios: Sistema de detección y alarma contra incendios ~UERPO D,Ei30MBEROS ~6a.OISTlllWNETIlOPOl1IAHOOECMlO - Al CAL OíA Vigente desde: Código: RTO
REDES INFORMATICAS 1. CONCEPTO DE RED. PDF created with pdffactory trial version www.pdffactory.com. Departamento de Tecnología 4º E.S.O.
REDES INFORMATICAS Departamento de Tecnología INDICE 1. CONCEPTO DE RED. 2. CLASIFICACION DE LAS REDES. 3. COMPONENTES HARDWARE DE UNA RED. 4. TOPOLOGIA DE LAS REDES. 5. CONTROL DE ACCESO AL MEDIO DE TRANSMISION.
SOLICITUD DE DESARROLLO Y ACTUALIZACIÓN DE APLICACIONES G OBIERNO D E L A CIUDAD DE BUENOS AIRES
G OBIERNO D E L A CIUDAD DE BUENOS AIRES D irección General Adjunta de Sistemas Infor máticos SOLICITUD DE DESARROLLO Y ACTUALIZACIÓN DE APLICACIONES Página 1 de 16 Fecha de creación: 25/02/2009 Tabla
Hospital Nacional de Maternidad UNIDAD DE INFORMATICA
Hospital Nacional de Maternidad UNIDAD DE INFORMATICA 87 Introducción Página: I INTRODUCCION Para el propósito de este manual el Hospital Nacional de Maternidad puede ser referido también como El Hospital,
PUERTO RICO TELEPHONE COMPANY, INC Cuarta Revisión - Página K-7-1 Cancela Tercera Revisión - Página K-7-1. SERVICIOS DE ACCESO (Cont.
Cuarta Revisión - Página K-7-1 Cancela Tercera Revisión - Página K-7-1 SECCIÓN 7 SERVICIO ETHERNET VIRTUAL LINK 7.1 General 7.1.1 El Servicio Ethernet Virtual Link (Servicio EVL) es un servicio de data
MINERA ALUMBRERA LIMITED. Anexo C MA104869 INSTALACIONES FIBRA OPTICA
MINERA ALUMBRERA LIMITED Anexo C MA104869 INSTALACIONES FIBRA OPTICA Febrero 2012 1. INTRODUCCIÓN Se necesita realizar instalaciones de cableados de fibra óptica y cobre para servicios de voz, datos y
AYUNTAMIENTO DE BENIEL
Pag. 1/6 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE GESTION DEL CENTRO DE ATENCIÓN A LA INFANCIA DEL AYUNTAMIENTO DE BENIEL. 1.- OBJETO DEL CONTRATO. Es objeto del presente
PLAN TÉCNICO FUNDAMENTAL: PLAN NACIONAL DE NUMERACIÓN
PLAN TÉCNICO FUNDAMENTAL: PLAN NACIONAL DE NUMERACIÓN 1 OBJETIVOS Este Plan Nacional de Numeración (PNN) tiene como objetivo servir de base para el adecuado uso y administración de la numeración como un