Anexo 4.1 Acceso y Admisión de Estudiantes Sistemas de Información Previa
|
|
- Juana Torregrosa Arroyo
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 Anexo 4.1 Acceso y Admisión de Estudiantes Sistemas de Información Previa
2 4. ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES Sistemas de información previa Difusión e información sobre la titulación Para el alumno que se acerca a la universidad de La Rioja, interesado en su oferta de estudios de Grado, existen dos fuentes principales de información: - Página web de orientación para nuevos estudiantes de Grado: En esta página se proporciona actualmente información sobre: - Estudios de grado - Razones para estudiar en la UR - Admisión e información. - Selectividad. - Otra actividades. - Oficina del estudiante. Esta oficina responde a un proyecto de reciente implantación, englobado dentro del Área Académica y Coordinación que pretende satisfacer las necesidades de información y comunicación de los estudiantes y sus familias, así como facilitar la prestación de servicios integrados de tramitación y asesoramiento al estudiante, siguiendo el criterio de ventanilla única. La Oficina del Estudiante, además de ofrecer la prestación de servicios integrados de información, gestión y asesoramiento; es un punto único dentro del campus que integra la gestión de las antiguas secretarías de centro y los servicios centrales de gestión académica en el que se pueden realizar todos los trámites relacionadas con los siguientes procesos: - Acceso a la Universidad: selectividad, preinscripción, mayores de 25 años, traslados de expediente, segundos ciclos, másteres, convalidación parcial de estudios extranjeros, alumnos visitantes,... - Matriculación: procedimiento de matriculación, precios académicos, ampliación y anulación de matrícula, seguro escolar,... - Becas y ayudas: convocatoria del Ministerio, convocatorias de la Universidad, transporte escolar,... - Gestiones relacionadas con el expediente académico: traslados de expediente, simultaneidad, convalidaciones y adaptaciones, reconocimiento de créditos, habilidades curriculares, convocatorias extraordinarias, permanencia, programas de movilidad, expedición de certificaciones académicas y de títulos Búsqueda de alojamiento. Para más información: Asimismo, de cara a la información de los futuros alumnos se desarrollan las siguientes actividades: - Información directa a los directores y orientadores de secundaria. 1
3 - Campaña informativa a estudiantes de secundaria para facilitar la incorporación a la universidad con los siguientes contenidos: requisitos de acceso, planes de estudio, horarios, tutorías, proceso de matriculación - Jornadas de puertas abiertas. - Jornadas de orientación específicas para las familias. - Jornadas de promoción de la oferta educativa en nuestra comunidad y en otras comunidades, especialmente las limítrofes para la captación de nuevos estudiantes. - Información a través de ferias educativas (La Rioja, Navarra, País Vasco, Castilla-León y Aragón). - Atención personalizada a los alumnos de secundaria (correo, , teléfono o de forma presencial en la Oficina del Estudiante). - Elaboración de publicaciones informativas, folletos y carteles con la oferta educativa. - Vídeos institucionales. Desde un punto de vista más específico, el elemento fundamental de información sobre el Plan de Estudios es la página web del Grado, a la que se puede acceder a través de la página de estudios: En esta página se recoge en la actualidad información sobre: - Estructura de las enseñanzas. - Itinerario Menciones. - Oferta de asignaturas. - Guías docentes de las asignaturas implantadas. - Enlace a la documentación publicada sobre el Plan de Estudios. Está prevista una actualización de esta página para incorporar una mayor información y especialmente un mejor enlace tanto con la información más específica que proporcionan los centros (horarios, fechas de examen,...), como con la más general que deriva de la normativa universitaria (Admisión y matrícula, permanencia,...). Difusión e información sobre el proceso de matriculación - Información a través de la Oficina del Estudiante. - Información en página web institucional. - Encarte informativo en medios de comunicación regionales acerca de la admisión. - Envío de información a través de correo con los siguientes contenidos: - Normas de matrícula. - Agenda académica, que contiene toda la información básica del campus, así como los eventos, plazos y actividades programadas a lo largo del año académico Procedimientos y actividades de orientación específicos para la acogida de los estudiantes de nuevo ingreso - Programa de acogida para nuevos estudiantes. En este sentido, la Universidad se preocupa de que el estudiante de nuevo ingreso se sienta cómodo en el campus desde el primer día de curso. Para lograrlo, se ha diseñado un programa de acogida que desarrollado por las Facultades, con el apoyo y coordinación del Vicerrectorado de Estudiantes, se imparte en dos fases: 2
4 - Primera fase: durante los primeros días del curso por los Directores de Estudios y profesores de cada titulación, con el propósito de que los nuevos estudiantes se familiaricen con su plan de estudios ofreciéndoles: - Orientación académica: características de las asignaturas, criterios de evaluación, tutorías, habilidades curriculares, prácticas en empresa, becas, etc. - Información sobre instalaciones y servicios (aulas de informática, laboratorios, biblioteca, reprografía, deportes, etc. - Orientación complementaria (Consejo de Estudiantes, Asociaciones universitarias, representatividad en órganos universitarios, agenda cultural, etc. - Asignación de tutor curricular. (Esta figura se explica con mayor detalle en el apartado 4.3) - Asignación de una persona de contacto de la Oficina del Estudiante. Este servicio se personaliza mediante la asignación de una persona de contacto de la Oficina del Estudiante para ayudar a los alumnos a resolver las gestiones y trámites administrativos. - Segunda fase: durante las primeras semanas del segundo curso de Grado: - Información sobre los programas de movilidad. - Información sobre prácticas externas. Vías y requisitos de acceso al título incluyendo el perfil de ingreso recomendado. o Requisitos generales de acceso. - De acuerdo con el Real Decreto que regula la ordenación de las nuevas enseñanzas universitarias, para el acceso a las titulaciones de Grado se requiere estar en posesión del título de bachiller o equivalente y la superación de la prueba de acceso a que se refiere el artículo 42 de la Ley Orgánica /2001, de Universidades, modificada por Ley 4/2007 de de abril, sin perjuicio de los demás mecanismo de acceso previstos por la normativa vigente. - En este aspecto, se deberá tener en cuenta lo establecido por el Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas. La Universidad de La Rioja procederá a adaptar en consecuencia sus procedimientos internos de acceso a la universidad y a su implantación según el calendario establecido en este Real Decreto. - Es recomendable que los alumnos que vayan a cursar este grado tengan conocimientos a nivel de bachillerato de las materias básicas correspondientes a la rama de conocimiento de ciencias jurídicas y sociales a la que se adscribe el plan de estudios. En particular, para el acceso por la vía del procedimiento general de admisión, en el caso de los estudiantes que estén en posesión del título de bachiller o equivalente se recomienda el perfil de Ciencias Sociales de bachillerato o equivalente, mientras que en el caso de enseñanzas de Formación Profesional se recomiendan los perfiles de Administración y Gestión (Administración y Finanzas, y Secretariado) y Comercio y Marketing (Gestión Comercial y Marketing, Servicio al consumidor y Comercio Internacional), correspondientes a los ciclos formativos de grado superior. o Perfil de ingreso - En cuanto al perfil del alumno de nuevo ingreso, y a fin de conseguir su óptima integración con el proyecto formativo que supone este nuevo por la Universidad de La Rioja, es conveniente que el estudiante muestre las siguientes actitudes. - Receptividad, el estudiante debe tener una actitud positiva hacia el aprendizaje, el cambio y la innovación, debe estar abierto a todas las ideas nuevas que se le plantearán en la titulación y ser capaz de seguir los cambios que se producen en el entorno económico. 3
5 - Responsabilidad, entendiendo que el trabajo diario le permitirá lograr los objetivos marcados y que su nivel de esfuerzo determinará básicamente los resultados académicos y el aprendizaje efectivo logrado. - Proactividad, es decir, su propio dinamismo, curiosidad, inquietud y motivación con los estudios le debe empujar a emprender y descubrir dentro del ámbito de la dirección y la gestión de empresas. - Los conocimientos, capacidades y habilidades adquiridas en el bachillerato-logse, formación profesional o estudios equivalentes serán los básicos para comenzar el Grado en Administración y Dirección de Empresas. Además, y de acuerdo a los objetivos que se han establecido en el Grado, recogidos en el apartado 3.1 de la presente memoria y conformes al Espacio Europeo de Educación Superior, es conveniente que los estudiantes hayan comenzado a desarrollar las competencias y capacidades siguientes: - Matemáticas. Facilidad para realizar cálculos numéricos básicos. - Capacidad de análisis y razonamiento lógico: Capacidad para comprender situaciones económicas y sociales, analizar y sintetizar convenientemente la información, identificar relaciones causales y sus efectos. - Razonamiento abstracto: Capacidad para distanciarse de los problemas y así poder obtener perspectivas que permitan su resolución con imaginación. - Comunicación. Facilidad para realizar breves informes, trabajar en equipo y exponerlos convenientemente en público. - Capacidad de organización y planificación, de aprendizaje autónomo y creativo. - El desarrollo y perfeccionamiento de estas y otras competencias, que se detallan en el apartado 3.2, será cultivado a lo largo de la presente titulación a fin de conseguir formar profesionales que desempeñen sus tareas, funciones y responsabilidades en cualquier contexto en el que éstas sean requeridas. - El alumno de nuevo ingreso en el por la Universidad de La Rioja debe realizar una reflexión interna y valorar su interés por los negocios, la economía, la empresa y la sociedad. Debe comenzar sus estudios con inquietud para aprender a aprender en los aspectos más significativos de la economía de la empresa, el emprendimiento, la gestión empresarial y de negocios, su organización y dirección. La formación sólida y versátil en economía, derecho y en todas las áreas funcionales de la empresa: administración y contabilidad, finanzas, fiscalidad, producción, dirección comercial y marketing, dirección de recursos humanos, dirección estratégica y política de empresa es nuestro objetivo formativo fundamental. o Vías de acceso. - Según lo establecido por el Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas, tendrán acceso a los estudios universitarios oficiales de Grado, en función del calendario recogido en su disposición transitoria única, quienes reúnan alguno de los requisitos establecidos en el artículo 2 de este Real Decreto. - En la actualidad la Universidad de La Rioja tiene reguladas las siguientes vías de acceso: Procedimiento general de admisión. - Título de bachiller o equivalente más prueba de acceso. - Pruebas de acceso para los mayores de 25 años. - Titulados universitarios. - Enseñanzas de Formación Profesional. 4
6 Reserva de plazas. Traslado de expediente para continuación de estudios. Convalidación parcial de estudios extranjeros para continuación de estudios. En la actualidad la Universidad de La Rioja tiene establecidos los siguientes porcentajes de reserva de plazas: Estudiantes con titulación universitaria o equivalente: 1% de las plazas Estudiantes con discapacidad: 5% de las plazas Deportistas de alto nivel o alto rendimiento: 3% de las plazas Estudiantes que hayan superado las pruebas de acceso para mayores de veinticinco años: 2% de las plazas Estudiantes que hayan superado las pruebas de acceso para mayores de cuarenta y cinco años: 1% de las plazas Estudiantes que hayan superado las pruebas de acceso previstas para los mayores de 40 años que acrediten experiencia laboral o profesional: 1% de las plazas No obstante, estos porcentajes están sujetos a los cambios que puedan derivarse de lo que estabezca en cada momento la normativa vigente. La normativa completa de Admisión y Matrícula se puede consultar en la siguiente página web: 5
7 Anexo 4.4. RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS ENTRE ESTUDIOS DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD Y CICLOS FORMATIVOS DE TÉCNICO SUPERIOR Acuerdo de la Comisión Académica de la Universidad de La Rioja FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES 201G - GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS GRADO UR TITULACION FP CRÉDITOS RECONOCIDOS 3 Técnico Superior en Administración y Finanzas (LOGSE) Dirección de Recursos Humanos Recursos humanos Fundamentos de marketing Gestión comercial y servicio de atención al cliente Operaciones financieras Gestión financiera Contabilidad financiera y analítica Contabilidad y fiscalidad Formación en centros de trabajo GRADO UR TITULACION FP CRÉDITOS RECONOCIDOS 30 Fundamentos de marketing Creación y desarrollo de la empresa Gestión de organizaciones Técnico Superior en Agencias de Viaje y Gestión de Eventos Marketing turístico Gestión de productos turísticos Formación de centros de trabajo Dirección de entidades de intermediación turística + Empresa e iniciativa emprendedora GRADO UR TITULACION FP CRÉDITOS RECONOCIDOS 30 Técnico Superior en Comercio Internacional (LOGSE) Gestión de riesgos financieros + Operaciones financieras Fundamentos de marketing Gestión financiera internacional I + Gestión financiera internacional II Compraventa internacional I + Compraventa internacional II Formación en centros de trabajo 1
8 RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS ENTRE ESTUDIOS DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD Y CICLOS FORMATIVOS DE TÉCNICO SUPERIOR Acuerdo de la Comisión Académica de la Universidad de La Rioja GRADO UR TITULACION FP CRÉDITOS RECONOCIDOS 30 Técnico Superior en Comercio Internacional (LOGSE) Gestión de riesgos financieros + Operaciones financieras Fundamentos de marketing Gestión financiera internacional Compraventa internacional Formación en centros de trabajo GRADO UR TITULACION FP CRÉDITOS RECONOCIDOS 30 Técnico Superior en Gestión Comercial y Marketing Investigación comercial Márketing operativo Investigación comercial Políticas de márketing Formación en centro de trabajo Fundamentos de marketing Logística comercial + Marketing en el punto de venta + Gestión de compraventa 2
Anexo 4.1. Acceso y Admisión de Estudiantes. Sistemas de Información Previa. Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática
Anexo 4.1 Acceso y Admisión de Estudiantes Sistemas de Información Previa 1 4. ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES 4.1. Sistemas de información previa 4.1.1. Difusión e información sobre la titulación Para
Alumnos de Nuevo Ingreso Master en Gestión y Administración Pública
Alumnos de Nuevo Ingreso Master en Gestión y Administración Pública Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación 1 Contenido 1.- Información previa a la matriculación: plazos y procedimientos....
Técnico en Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación Página 1 de 9
Técnico en Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación Página 1 de 9 MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orden ECD/.../2012, de XX de xxxxx, por la que se establece el currículo del ciclo formativo
1. Ordenación académica del título de formación profesional de Técnico en Explotación de Sistemas Informáticos
Decreto 350/2003, de 9 de diciembre, por el que se establecen las Enseñanzas correspondientes al Título de Formación Profesional de Técnico en Explotaciónde Sistemas Informáticos. El Estatuto de Autonomía
LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, DE EDUCACIÓN LEY ORGÁNICA 8/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA.
MARCO NOATIVO PARA LA PARTICIPACIÓN LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, DE EDUCACIÓN con las modificaciones 1 introducidas por la LEY ORGÁNICA 8/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA.
UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
14367 UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA RESOLUCIÓN de 20 de mayo de 2016, del Rector, por la que se hace público el calendario de preinscripción y matrícula para el acceso a la Universidad de Extremadura en el
6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO.
6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO. Los criterios de evaluación en las distintas enseñanzas que se imparten en el centro están recogidos en
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL DE LA ESCUELA POLITÉCNICA DE MIERES
PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL DE LA ESCUELA POLITÉCNICA DE MIERES (De conformidad con el Acuerdo de 5 de noviembre de 2012, del Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo, por el que se aprueba
4 Acceso y admisión de estudiantes.
Universidad de Valladolid \ 4 Acceso y admisión de estudiantes. 4.1 Sistemas de: a Información previa a la matriculación. La Universidad de Valladolid se ocupa de los potenciales estudiantes que pueden
Grado en Enfermería. 4.1.1. Vías y requisitos de acceso al título y perfil de ingreso recomendado
4. ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES 4.1. Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso para facilitar su incorporación
GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE MÁSTER
GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE MÁSTER (Versión con recomendaciones para la mejora 01. 10/01/07) Este documento es propiedad de ANECA y su contenido es confidencial. No está permitida
Perfil de ingreso. Competencias de ingreso
4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso para facilitar su incorporación a la Universidad y la titulación
Grado en Ingeniería de Computadores Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 1º Curso 2º Cuatrimestre
Gestión Empresarial Grado en Ingeniería de Computadores Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 1º Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Gestión Empresarial Código: 590001
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN ARTES VISUALES Y DANZA
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO EN ARTES VISUALES Y DANZA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES URJC INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final
Plan de Orientación Académica y Profesional
Plan de Orientación Académica y Profesional O. Concepto a través del Currículo y de la Tutoría Proceso sistemático y planificado de orientación académica y profesional individualizada que favorece la madurez
D I S P O N G O: CAPITULO I.
Orden ECD/XX/2015, de XX de XXXXXXX, que establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Mediación Comunicativa en la Comunidad Autónoma de
Estructura de las enseñanzas
5.1 Estructura de las enseñanzas La tabla 5.1. recoge la estructura de las enseñanzas del Grado en Finanzas y Contabilidad. Tabla 5.1. Estructura de las enseñanzas. TIPO DE MATERIA NÚMERO DE CRÉDITOS ECTS
GUÍA DOCENTE. Finanzas y Contabilidad Doble Grado: CONTABILIDAD FISCAL Y COMBINACIONES DE NEGOCIOS. Economía Financiera y Contabilidad
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Finanzas y Contabilidad Doble Grado: Asignatura: CONTABILIDAD FISCAL Y COMBINACIONES DE NEGOCIOS Módulo: 4- Contabilidad Departamento: Economía Financiera y Contabilidad
Informe de Seguimiento. Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas. Empresas de la Universidad Loyola Andalucía
Informe de Seguimiento Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad Loyola Andalucía 1. ÁMBITO NORMATIVO El artículo 27 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre,
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS ECONÓMICO MODERNO
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS ECONÓMICO MODERNO URJC INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final La adaptación de los
Capítulo I. Reconocimiento de créditos.
UflED NORMAS Y CRITERIOS GENERALES DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS PARA LOS GRADOS (Consejo de Gobierno de 28 de junio de 2011, modificación de la normativa aprobada en Consejo de Gobierno
BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. jueves 12 de noviembre de 2015
OTRAS DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, POLÍTICA LINGÜÍSTICA Y CULTURA 4822 RESOLUCIÓN de 27 de octubre de 2015, del Director de Formación y Aprendizaje, por la que se convocan las pruebas libres
ITINERARIOS EDUCATIVOS Y FORMACIÓN PROFESIONAL
III JORNADA SOBRE ORIENTACIÓN: NUEVOS RETOS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL ITINERARIOS EDUCATIVOS Y FORMACIÓN PROFESIONAL VALLADOLID 18 DE NOVIMBRE de 2010 ENSEÑANZA SUPERIOR ENSEÑANZA SECUNDARIA SISTEMA
Proyecto de Decreto x/2014 de xx de xxxxx, por el que se regula la Formación Profesional Básica del sistema educativo en Castilla La Mancha.
Proyecto de Decreto x/2014 de xx de xxxxx, por el que se regula la Formación Profesional Básica del sistema educativo en Castilla La Mancha. La Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN PERIODISMO MULTIMEDIA PROFESIONAL
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN PERIODISMO MULTIMEDIA PROFESIONAL Facultad de Ciencias de la Información UCM INFORMACIÓN
COMERCIO Y MARKETING COMERCIO INTERNACIONAL TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO INTERNACIONAL SUPERIOR DURACIÓN DEL CICLO: 2.000 HORAS
Rev. 0 Pág. de 6 FAMILIA PROFESIONAL: DENOMINACIÓN: TITULACIÓN : GRADO DEL CICLO: COMERCIO Y MARKETING COMERCIO INTERNACIONAL TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO INTERNACIONAL SUPERIOR DURACIÓN DEL CICLO:.000
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICO-DEPORTIVA, PERSONAS CON DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN SOCIAL Facultad de Formación
EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL 2013/2014 GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA. Escuela Politécnica Superior UC3M
EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL 2013/2014 GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA Escuela Politécnica Superior UC3M EVALUACIÓNPARALARENOVACIÓNDELAACREDITACIÓN INFORM E FINAL NÚMERO
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN ECONOMÍA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO EN ECONOMÍA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo UAH INFORMACIÓN
I. Comunidad Autónoma
Página 914 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Educación, Formación y Empleo 330 Orden de 14 de diciembre de 2012, de la Consejería de Educación, Formación y Empleo, por la que se
Curso de implantación 2010/2011
Denominación del Título Universidad solicitante Rama de Conocimiento Grado en Maestro en Educación Infantil Universidad de Oviedo Ciencias Sociales y Jurídicas Curso de implantación 2010/2011 ANECA, conforme
IE UNIVERSIDAD REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS TÍTULOS DE GRADO JULIO 2013*
IE UNIVERSIDAD REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS TÍTULOS DE GRADO JULIO 2013* * Revisión aprobada por el Comité Rectoral del 16 de junio de 2014 ÍNDICE PREÁMBULO I. TÍTULO
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Denominación del Título Grado en Administración y Dirección de Empresas Centro Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad solicitante Universidad de Navarra Rama de Conocimiento Ciencias
410207 - AEM2-FP - Enseñanza de la Formación Profesional
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2013 410 - ICE - Instituto de Ciencias de la Educación 410 - ICE - Instituto de Ciencias de la Educación MÁSTER UNIVERSITARIO EN
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo UAH INFORMACIÓN PUBLICA
EVIDENCIAS SOBRE LAS ACTUACIONES ENCAMINADAS A ADOPTAR LAS RECOMENDACIONES INCLUIDAS EN LOS INFORMES DE VERIFICACIÓN, MODIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO.
EVIDENCIAS SOBRE LAS ACTUACIONES ENCAMINADAS A ADOPTAR LAS RECOMENDACIONES INCLUIDAS EN LOS INFORMES DE VERIFICACIÓN, MODIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO. Recomendaciones informe de Verificación del 26 de noviembre
Educación. Maestría en. Convenio Internacional
Maestría en Educación Convenio Internacional Duración: 2 años (1200 horas)/ 75 créditos RVOE: MAES111209 Clave D.G.P. 000000 Modalidad: En línea con tutorías presenciales PRESENTACIÓN DE LA MAESTRÍA Hoy
5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS
5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. Estructura de las enseñanzas El Grado en Administración y Dirección de Empresas se organiza sobre asignaturas semestrales de créditos europeos ECTS, con 25 horas
PRESENTACIÓN DEL CURSO
ÍNDICE PRESENTACIÓN DEL CURSO... 3 OBJETIVOS... 4 CONTENIDOS... 6 REQUISITOS PREVIOS DEL ALUMNO/A... 9 METODOLOGÍA... 10 EVALUACIÓN. REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DEL DIPLOMA... 12 PRESENTACIÓN DEL CURSO
TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO INTERNACIONAL GRADO DEL CICLO SUPERIOR DURACIÓN DEL CICLO 2000 HORAS
SP70CI Rev. 0 Pág. de 6 FAMILIA PROFESIONAL COMERCIO Y MARKETING DENOMINACIÓN COMERCIO INTERNACIONAL TITULACIÓN TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO INTERNACIONAL GRADO DEL CICLO SUPERIOR DURACIÓN DEL CICLO 000
Prácticas en empresa ÍNDICE
ÍNDICE Asignatura Presentación Objetivos y competencias Gestión del centro Asignación de centro de prácticas Recursos Evaluación Compromisos y funciones Asignatura Prácticas en empresa Denominación de
Fundamentos de Dirección y Administración y de Empresas
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fundamentos de Dirección y Administración y de Empresas Curso 2014-2015 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación Básica Empresa 1º 1º 6 Básica PROFESOR(ES) Luis
Las medidas concretas que vienen desarrollándose para garantizar un correcto sistema de información previa a la matriculación son las siguientes:
4. ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES A) UNIVERSIDAD DE GRANADA 4.1. Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso
PREGUNTAS FRECUENTES (FAQs) SOBRE LOS TÍTULOS DE GRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN
PREGUNTAS FRECUENTES (FAQs) SOBRE LOS TÍTULOS DE GRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN 1. Qué es el título de Grado? 2. Cuánto duran los estudios de Grado? 3. Qué es el crédito ECTS? 4. Es necesario realizar
- Visitas a centros de secundaria con sesiones informativas dirigidas al alumnado de último curso de cada centro de bachillerato que lo solicite.
4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso para facilitar su incorporación a la Universidad y la titulación
INFORME DE SEGUIMIENTO 2013-2014
2013-2014 ENSEÑANZA: GRADO EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS FECHA: 2014-12-20 INDICE: 1.- BREVE DESCRIPCION DE LA INFORMACION PUBLICADA.... 3 2.- VALORACIÓN CUALITATIVA DE LOS INDICADORES DE SEGUIMIENTO
Contenidos multimedia para la formación profesional. Autora: Isabel Mª Medina López. Resumen:
Contenidos multimedia para la formación profesional Autora: Isabel Mª Medina López Resumen: La formación profesional está adquiriendo en los últimos años un gran auge debido al proceso de modificación
CONVALIDACIONES DE FORMACION PROFESIONAL (ORIENTACIONES)
ÍNDICE CONVALIDACIONES DE FORMACION PROFESIONAL (ORIENTACIONES) REQUISITOS...2 SOLICITUD...2 CONVALIDACIONES...3 CASO 1: ENTRE...3 CASO 2: DE A...4 CASO 3: ENTRE...5 CASO 4: DE A...6 CASO 5: DE OTROS ESTUDIOS
LEGISLACIÓN EN ESPAÑA 1º.-La legislación de la administración Central A.-LEYES ORGANICAS
LEGISLACIÓN EN ESPAÑA 1º.-La legislación de la administración Central A.-LEYES ORGANICAS Dos leyes orgánicas hacen alusión directa y explícita al reconocimiento y validación de los aprendizajes adquiridos
Guía Docente 2015/2016
Guía Docente 2015/2016 Terapéutica y Rehabilitación Vestibular [Nombre Asignatura Ingles] [Máster de Audiología] Modalidad Semipresencial Índice [Nombre Materia]... Error! Marcador no definido. Breve descripción
Punto de la ANECA 4.1
Punto de la ANECA 4.1 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso para facilitar su incorporación a la
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA UCM INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de
CAPITULO I: ORDENACION ACADEMICA DEL TITULO DE FORMACION PROFESIONAL DE TECNICO EN COMERCIO.
DECRETO 127/1995, de 9 de mayo, por el que se establecen las Enseñanzas correspondientes al Título de Formación Profesional de Técnico en Comercio en la Comunidad Autónoma de Andalucía. La Ley Orgánica
INTRODUCCIÓN GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PROGRAMACIÓN ACADÉMICA 2011/2012
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales imparte los siguientes títulos oficiales: tres Grados, un doble Grado, dos Licenciaturas de planes a extinguir, una Licenciatura de sólo segundo ciclo
Informe de Seguimiento del Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera de la Universidad Pablo de Olavide
Informe de Seguimiento del Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera de la Universidad Pablo de Olavide 1. ÁMBITO NORMATIVO El artículo 27 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de
BORRADOR DE REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECE LA ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS DE IDIOMAS DE RÉGIMEN ESPECIAL
BORRADOR DE REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECE LA ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS DE IDIOMAS DE RÉGIMEN ESPECIAL Preámbulo Las enseñanzas especializadas de idiomas, como enseñanzas de régimen especial,
EL PORTAL DEL EMPRENDEDOR DE LA COMUNIDAD DE MADRID
EL PORTAL DEL EMPRENDEDOR DE LA COMUNIDAD DE MADRID Directora de Área de Formación Continua y Emprendedores Servicio Regional de Empleo de la Consejeria de Empleo y Mujer Jefe de Unidad innovación para
A continuación se describen distintos sistemas de información previa a la matrícula en CPS y EUITIZ.
4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso para facilitar su incorporación a la Universidad y la titulación
PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS
DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS Código: 445 (16 créditos) CURSO 2011-12 Coordinadora: Mª Teresa Balaguer Coll Departamento de Finanzas
PROGRAMA AUDIT PROTOCOLO DE AUDITORÍA DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA
PROGRAMA AUDIT PROTOCOLO DE AUDITORÍA DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA INTRODUCCIÓN Este documento tiene como objeto ofrecer tanto a los evaluadores/
Las Titulaciones de Técnico Deportivo de Golf y Pitch&Putt
Las Titulaciones de Técnico Deportivo de Golf y Pitch&Putt Las nuevas Titulaciones para Técnico de Golf y Pitch&Putt tienen como finalidad la formación de entrenadores y profesores en la iniciación, tecnificación
POLITICAS DE EMPLEO Y PROTECCION SOCIAL
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA POLITICAS DE EMPLEO Y PROTECCION SOCIAL 2015/2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Politicas Sociolaborales PROFESORES Políticas de Empleo y Proteccion social 3º
NÚMERO 91 Jueves, 14 de mayo de 2015
15702 RESOLUCIÓN de 29 de abril de 2015, de la Gerencia, por la que se ejecuta el acuerdo adoptado por el Consejo de Gobierno haciendo público el calendario de preinscripción y matrícula para el acceso
Técnico Superior en Realización de Proyectos de Audiovisuales y Espectáculos Página 1 de 11
Técnico Superior en Realización de Proyectos de Audiovisuales y Espectáculos Página 1 de 11 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Orden ESD/ /2011, de XX de XXXXX, por la que se establece el currículo del ciclo formativo
(Aprobado por Consejo de Gobierno, en sesión de 07/11/2007)
(Aprobado por Consejo de Gobierno, en sesión de 07/11/2007) NORMATIVA PARA LA INTEGRACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE Título I. De la Igualdad de Oportunidades
Programación didáctica
Página 1 de 11 Programación didáctica Modalidad Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales Asignatura Proyecto Integrado Curso 1º Año escolar 2013-2014 Libro de texto Sin texto Profesor(es) que imparte(n)
DOCTORADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y CONTROL INDUSTRIAL Curso 2013/2014
TITULACION DOCTORADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y CONTROL INDUSTRIAL Curso 2013/2014 > 1. PRESENTACIÓN El programa de Doctorado del EEES "Doctorado en Ingeniería Electrica, Electrónica y Control
En dicha normativa se establecen dos tipos de Prácticas Externas (PE):
NORMATIVA PARA EL DESARROLLO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS CURRICULARES EN EL GRADO EN BIOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA (Aprobada en Junta de Sección del 25 de julio de 2014) 1. PREÁMBULO En el titulo
CONVENIO ENTRE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA Y LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
CONVENIO ENTRE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA Y LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA En Almería a 6 de junio de 2005 REUNIDOS De una parte, la Excma. Sra. Dª Cándida Martínez López, Consejera
REGLAMENTO DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE MÁSTER UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE CANARIAS. RD 1393/2007
REGLAMENTO DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE MÁSTER UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE CANARIAS. RD 1393/2007 Exposición de Motivos El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que
CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES
Maestría en Educación CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES CEPES Presentación H oy en día cada vez más la sociedad en general, y del conocimiento en particular, plantea demandas educativas nuevas
GUÍA DOCENTE. Curso 2015-2016. Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado:
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado: Asignatura: Diseño de base de datos Módulo: Módulo M7: Complementos Obligatorios Específicos de Sistemas
Grado en Medicina. 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de
4. ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso para facilitar su incorporación
La oferta de Enseñanzas Universitarias Oficiales en las Universidades Andaluzas realizará de acuerdo con los siguientes
ACUERDOS ADOPTADOS POR EL CONSEJO ANDALUZ DE UNIVERSIDADES EN RELACIÓN CON LA IMPLANTACIÓN DE ENSEÑANZAS OFICIALES CONFORME AL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR La oferta de Enseñanzas Universitarias
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. A) Disposiciones Generales. Consejería de Educación
Pág. 42 MARTES 24 DE MAYO DE 2011 I. COMUNIDAD DE MADRID A) Disposiciones Generales Consejería de Educación 2 ORDEN 1555/2011, de 15 de abril, por la que se regula el régimen de enseñanza a distancia para
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE GRADO EN TRABAJO SOCIAL
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE GRADO EN TRABAJO SOCIAL 1. Qué es el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)? 2. Qué tipo de Enseñanza Universitaria se implanta a partir de la nueva ordenación? 3. Qué
7. EL TÍTULO DE BACHILLER Y EL ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR
7. El título de bachiller y el acceso a la educación superior 7. EL TÍTULO DE BACHILLER Y EL ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Desde la implantación de la Ley General
4.1 Sistemas accesibles de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación a los nuevos estudiantes.
4. Acceso y admisión de estudiantes. 4.1 Sistemas accesibles de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación a los nuevos estudiantes. La determinación del
PRESENTACIÓN-ASPECTOS GENERALES DE LA MATERIA
GUÍA DEL ALUMNO. MATERIA Recursos Humanos y Responsabilidad Social Corporativa NIVEL 1ª CURSO Administración y Finanzas DEPARTAMENTO Administrativo, economía y comercio PROFESOR Alicia Hernández Torres
Máster Oficial en Ingeniería Informática. Perfil de Ingreso Recomendado
Perfil de Ingreso Recomendado El Máster Universitario en Ingeniería Informática está destinado a titulados universitarios que posean las competencias vinculadas con la profesión de Ingeniero Técnico en
Información de las Asignaturas Máster en Gestión y Administración Pública
Información de las Asignaturas Máster en Gestión y Administración Pública Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación 1 Contenido 1.- Profesorado.... 3 2.- Información de las asignaturas.... 3 3.-
INSTRUCCIONES DE LA CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR 2013
INSTRUCCIONES DE LA CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR 2013 1. Requisitos. - Tener como mínimo 19 años cumplidos en el año de realización de
Fundamentos de Organización de Empresas
Guía docente de la asignatura Asignatura Materia FUNDAMENTOS DE ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS FUNDAMENTOS BÁSICOS DE ECONOMÍA Y EMPRESA Módulo Titulación 463 GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA 464 GRADO EN INGENIERÍA
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORES DE ESPAÑOL
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORES DE ESPAÑOL UAH INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de los compromisos
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN COMERCIAL Y MARKETING
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN COMERCIAL Y MARKETING Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales UDIMA INFORMACIÓN
ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES
4. ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES 4.1. Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso para facilitar su incorporación
II CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD MADRID, 27 Y 28 DE NOVIEMBRE DEL 2014 LLAMADA A LA PARTICIPACIÓN
II CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD MADRID, 27 Y 28 DE NOVIEMBRE DEL 2014 LLAMADA A LA PARTICIPACIÓN El objetivo general del II Congreso Internacional sobre Universidad y Discapacidad
FORMACIÓN PROFESIONAL
GUÍA INFORMATIVA I.E.S. González Allende (Toro). Departamento de Orientación. Curso 2014-2015 PARA LA ELECCIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL AL FINALIZAR LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA FORMACIÓN PROFESIONAL
INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN
EXPEDIENTE Nº: 4313101 FECHA: 15/07/2015 INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Denominación del Título Universidad (es) Centro (s) donde se imparte Menciones/Especialidades que se
MÁSTER EN GESTIÓN SOSTENIBLE DE RECURSOS PESQUEROS
4. ACCESO Y ADMISIÓN Entre los estudiantes que soliciten la preinscripción en este programa, se procederá a la selección, siguiendo los criterios siguientes: 1.- Titulación: se valorará de forma preferente
Postgrado en Organización y Gestión de Eventos Deportivos
Postgrado en Organización y Gestión de Eventos Deportivos Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Postgrado en Organización y Gestión de Eventos Deportivos Duración: 425 horas Precio: 299 * Modalidad:
CURSO DE PREPARACIÓN DE LAS PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLER PARA PERSONAS MAYORES DE VEINTE AÑOS ECONOMÍA DE LA EMPRESA
CURSO DE PREPARACIÓN DE LAS PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLER PARA PERSONAS MAYORES DE VEINTE AÑOS ECONOMÍA DE LA EMPRESA CONTENIDOS Los contenidos de los ejercicios de los que constará
EDUCA BUSINESS SCHOOL
Startup: Técnico Superior en Creación, Dirección y Gestión de una Startup Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Startup: Técnico Superior en Creación, Dirección y Gestión de una Startup Duración:
CARTA DE SERVICIOS. de la Escuela de Administración Pública de la Región de Murcia. Región de Murcia Consejería de Hacienda y Administración Pública
CARTA DE SERVICIOS de la Escuela de Administración Pública de la Región de Murcia Región de Murcia Consejería de Hacienda y Administración Pública Carta de Servicios ÍNDICE GENERAL 1.- IDENTIFICACIÓN Y
Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS. Grado en Derecho
GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS Grado en Derecho 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Grado en Derecho Centro Facultad de Derecho Módulo / materia Prácticas Externas Código y denominación
PREGUNTAS FRECUENTES PRUEBAS LIBRES
PREGUNTAS FRECUENTES PRUEBAS LIBRES 1. Qué son las pruebas libres? 2. Qué diferencias hay entre las pruebas libres y las enseñanzas en régimen semipresencial o a distancia? 3. Quiénes convocan las pruebas
4.1 Sistemas de información previa a la matriculación: UVa. a Acciones de difusión.
MemoriaFormalizaVerifica0 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación: a Acciones de difusión. La Universidad de Valladolid se ocupa de los potenciales estudiantes que pueden acceder a sus títulos
Personal académico responsables de los módulos, materias o asignaturas.
Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos de acogida accesibles y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso para facilitar su incorporación a la universidad y la titulación
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN ECONOMÍA. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 GRADO EN ECONOMÍA Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales UDIMA INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final La
1. Introducción (justificación del trabajo, contexto, experiencias previas, etc.).
MEMORIA DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Learning economics by doing business: El Proyecto de Empresa en Economía y Empresa (nº proyecto: 2013-12-4016) 1. Introducción (justificación del trabajo, contexto,