ITINERARIOS FORMATIVOS:
|
|
- Benito Gutiérrez Ramos
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Proyecto áulico Fundamentación pedagógica Debido al avance tecnológico impulsado a su vez por la globalización que hace a los alumnos tomar contacto con la realidad tecnológica cotidiana se hace necesario dotar a los estudiantes de los recursos y habilidades para desenvolverse en la sociedad en la viven con herramientas informáticas. Es necesario en muchos casos por causas económicas reutilizar equipos de computadoras obsoletos, ante la imposibilidad de una inversión adecuada. Existen versiones de sistemas operativos con licencia libre que posibilitan reciclar equipos de bajos recursos con un sistema potente y actual sin la necesidad de actualizarlos. Además en itinerarios incorporamos la posibilidad de volcar a la comunidad los saberes que adquieren los alumnos, aplicando la profesionalización asimilada, siendo esta uno de los objetivos de itinerarios Formativos, además de formar al alumno con saberes que posibiliten su inserción en estudios superiores. Expectativas de logro -Desarrollar competencias que posibiliten el desempeño técnico-profesional de los alumnos respecto de la tecnología actual a implementar en sistemas informáticos. -Recuperar equipos informáticos obsoletos, considerados así por no poder usarlo con Windows, con software libre, aportando a la sociedad la profesionalización para la que fueron formados. -Abordar situación problemática de una organización seleccionada y resolverla mediante las competencias adquiridas en el transcurso de los itinerarios formativos desde el 1er año. Competencias educativas Instalación y configuración de Sistemas Operativos y Aplicaciones propietarios y/o open source en donde los estudiantes podrán: Desarrollar un pensamiento crítico acerca de la incorporación del software libre en la vida social, económica, y personal, lo cual les permitirá tener una actitud ponderada acerca de las repercusiones de la innovación y el adelanto tecnológico. Entender los procesos de transmisión, recepción y codificación de la información en distintos entornos tecnológicos independientemente de la dispositivos técnicos (hardware y/o software) utilizados en un momento determinado.
2 Desarrollar capacidades para el trabajo colaborativo, la creatividad y la resolución de problemas. Tomar decisiones de manera autónoma. Utilizar las TIC de un modo significativo en situaciones laborales y/o personales. Conocer los elementos básicos del lenguaje informático. Además habrán adquirido competencias profesionales que les permitirán: Instalar equipos de computación y dispositivos periféricos. Instalar y configurar sistemas operativos y aplicaciones de software propietario y/o software libre. Seleccionar los programas software libre y/o propietarios adecuados a las funciones deseadas y operaciones a realizar de acuerdo a los equipos con los que se cuenta. Realizar un primer análisis del hardware y el software como sistemas, diferenciando funciones, interrelación y compatibilidades básicas. Formar parte de organizaciones con áreas de informática públicas y/o privadas Realizar pruebas piloto de verificación del estado y condiciones de funcionamiento de equipos y aplicaciones de software. Responder a requerimientos planteados por los usuarios/clientes respecto a problemas vinculados a las configuraciones de sistemas operativos y aplicaciones. (organización de conferencias y eventos educativos a mediana escala). Capacitación a usuarios tecnológicos, implementar tutorías virtuales, creación de guías, cuestionarios, videos tutorías, etc. Interpretar y utilizar instrucciones (manuales y tutoriales) de instalación y configuración de sistemas operativos, de aplicaciones de software y de dispositivos periféricos. Elaborar instrucciones básicas de utilización de sistemas informáticos. Reinstalar componentes de programas y de sistemas. Recuperar datos. Establecer y administrar medidas básicas de seguridad informática (antivirus, antispam, niveles de acceso, etc.) Bloques temáticos 1. La computadora: Estructura básica, clases y evolución. Procesadores (CPU) Tipos de memoria. Generaciones tecnológicas. Fundamentos científicos y tecnológicos de la informática. Dispositivos de entrada y de salida. Componentes de una computadora. Procesadores (CPU): como operan? Funciones y funcionamiento de los distintos tipos de memoria. Unidades de
3 almacenamiento. Tipos de periféricos (avanzado). Tarjetas de expansión: imágenes y sonido en la computadora. 2. Usos sociales de la informática. Redes Sociales. Implicancias sociales, económicas y culturales. Plataformas colaborativas. La informática en el trabajo. Transformación de las nociones de tiempo y espacio. Nuevas formas de relación social. La digitalización de la actividad económica. Acceso a la información y al conocimiento. Alfabetización digital. El lenguaje digital como técnica cultural básica. La noción de Sociedad de la información. El y el chat como herramientas de comunicación interpersonal y profesional. Facebook, Moodle, wiki y otras plataformas en red para el trabajo y el estudio colaborativo. 3. Características técnicas de computadoras y equipos periféricos. Configuración del hardware. El hardware y su relación con el software a instalar (Drivers). Tipos de impresora y de monitores. Unidades externas de almacenamiento de información (Memoria Flash USB). Manejo de Dispositivos para conferencias, proyectores digitales. Configuración del disco duro, particiones de disco, formateo. Instalación propiamente dicha. Configuración de la memoria y del software para aplicaciones especiales. Relación entre hardware y software. Características y funcionalidades de los distintos tipos de impresoras, monitores y otros periféricos de uso corriente 4. Sistemas operativos. Características. Software de sistema y software de aplicaciones. Software libre vs. Software propietario; Instalación y configuración de sistemas operativos (Linux y Windows, mono y multiusuario). Contenidos mínimos Conceptos básicos, funciones, formas de trabajo de los sistemas operativos Características de Windows y de Linux. Ventajas y desventajas de Windows y de Linux. Principios básicos del software libre Instalación y configuración. Procesos y sistemas de archivo y carpetas. Interfaz de usuario. 5. Instalación y configuración de periféricos. Integración de otros dispositivos a la computadora. Instalación y configuración de periféricos. Puertos seriales, paralelos y USB Conexiones inalámbricas. Conexión a la computadora de cámara digital, celular,
4 reproductor de MP3 y otros dispositivos digitales. Instalación y configuración de tarjetas de expansión. Grabadores de CD-Rom y DVD-Rom. 6. Aplicaciones-Programas. Tipos y usos. Instalación de programas y componentes de software estándar y software a medida. (Instalaciones estándar y personalizadas) Procesadores de texto. Base de datos. Hojas de cálculo. Presentaciones (Office y Open Office, Otras opciones), editores de imágenes: Instalación y configuración. La biblioteca GNU. Paquetes integrados. Programas a medida: Herramientas de gestión administrativa y contable. Compatibilidad con el sistema operativo y entre aplicaciones. 7. Redes Locales e Internet. Protocolos de comunicación y servicios de Internet (FTP, WEB, , MSN, etc.). Instalación y configuración de aplicaciones básicas de Internet Descripción de los protocolos de comunicación en red. Instalación de una red local: Nociones básicas. Función de los servidores Qué es Internet? Principios de funcionamiento. Servicios de Internet. Tipo de conexiones a Internet. Configuración de la conexión. La World Wide Web. Navegadores: Internet Explorer y Mozilla Firefox /Instalación y configuración estándar y personalizada. Programas de por SMTP. Web Mail. Servicios de chat: MSN / ICQ y otros. Instalación y funcionamiento. Programas auxiliares y plugins. Como utilizar un soft FTP. 8. Seguridad. Principios básicos de la seguridad informática, back up de información, organización conveniente. Virus, ataques informáticos, firewall, spyware, niveles de acceso, vulneración de claves de acceso. El spam Qué son los virus informáticos? Tipos de virus. Los programas antivirus. Otras precauciones. El uso de filtros. Los programas antispam. El establecimiento de niveles de acceso. Copias de seguridad. Detección de fallos en el sistema. Recuperación de datos 9. El usuario: sus necesidades y requerimientos. Manuales de instrucciones de uso (tutoriales). Comunicación con usuarios y clientes. Pautas para la comunicación efectiva.
5 Glosario de términos usuales en informática. Manuales impresos y manuales en línea. Público al que están dirigidos: principiantes, expertos. Análisis de contenidos de los manuales. Confección de instructivos de uso de las aplicaciones. Escuchar al cliente / usuario. Medio y lenguaje adecuados para comunicarse con el cliente / usuario. Comunicación escrita-comunicación oral: particularidades de cada tipo de comunicación. Actores Alumnos de 3er año del Itinerario Formativo: Programación Básica que se dicta en la Institución. Actividades del docente Guía por medio de cuestionarios y la exposición oral, acompañada de elementos auxiliares para el avance del alumnado en el aprendizaje según lo requiera el bloque temático en curso. El seguimiento de los alumnos en forma grupal e individual de los avances y el apoyo según las dificultades que se planteen. Evaluación del proyecto sobre los resultados obtenidos, las autocríticas realizadas y las encuestas realizadas a los participantes del evento. Confección de material de referencia para el abordaje de las situaciones reales por medio de encuadres técnico-profesionales. Actividades del alumno Avance en la temática, en forma secuencial pasando por los contenidos detallados. Resolución de situaciones prácticas encontradas en situaciones requeridas por los usuarios de la Institución seleccionada. Diseño, desarrollo y mantenimiento de sistemas informáticos, enmarcado en el software libre, que permita poner en acción las capacidades desarrolladas durante las clases. No incluye la reparación de plaquetas electrónicas no pertenecientes al área, solo la configuración y administración de software y hardware. Interpretación de manuales sobre hardware y/o software, para su instalación y configuración. Asistencia a usuarios de Instituciones seleccionadas para concretar el proyecto. Respuesta a la propuesta de descubrimiento y del autoaprendizaje. Tiempo Aproximadamente 6 meses.
6 Extensión (posterior al proyecto actual) Si el proyecto se lleva a cabo en los términos deseados y propuestos está contemplada la posibilidad de realizar pasantías en la Institución seleccionada, para capacitar a los usuarios del sistema informático diseñado (con alumnos que se encuentran actualmente en segundo año). Criterios de evaluación La evaluación será abordada individualmente y grupalmente, teniendo en cuenta aspectos teóricos esenciales para el manejo y utilización de las situaciones prácticas que requieran ser abordadas en la Institución seleccionada. Responsabilidad y seriedad respecto del trabajo a realizar. Instrumentos de evaluación Lecciones orales, escritas y situaciones prácticas para la resolución de problemáticas planteadas para solucionar, en forma teórica sobre situaciones plateadas y práctica en elementos acordes al área. Auto evaluación. FODA, recuperación de equipos de una Institución Educativa. Extensión (posterior al proyecto actual) Si el proyecto se lleva a cabo en los términos deseados y propuestos está contemplada la posibilidad de realizar pasantías en la Institución seleccionada, para capacitar a los usuarios del sistema informático diseñado (con alumnos que se encuentran actualmente en segundo año). Bibliografía del docente Propia. Windows 95, 98 y XP. Informática I y II Santillana. Bibliografía obligatoria para el alumno Apuntes y guías brindados por el profesor. Manuales USER: El motherboard, Hardware, PC riesgos y amenazas, Seguridad Informática, pilares básicos, Introducción a Linux, Introducción a la programación, Gíreles, Funciones de una red. La WWW como espacio real de investigación.
7 Bibliografía de referencia para el alumno Windows 95, Windows 98 y/o XP, según los instalados en las PC a utilizar como herramientas. Software de aplicación de ofimática. Informática I y II Santillana. Utiles (re-ultil-).html Daniel Pescio Analista de Sistemas Prof.: Itinerarios Formativos E.E.M. Nº 3
Prof. Silvia Germani. Especialista: Oscar Magallanes. Correo electrónico: dpesec_itinerario@ed.gba.gov.ar
Dirección General de Cultura y Educación DIRECCION PROVINCIAL DE EDUCACION SECUNDARIA ITINERARIOS FORMATIVOS - ASISTENCIA EN INFORMÁTICA - PROGRAMACIÓN BÁSICA 1º AÑO MÓDULO: INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN
CDP Virgen del Carmen-San Patricio INFORME DE SECUNDARIA ÁREA NO SUPERADA NIVEL: 4º ESO ÁREA: INFORMÁTICA APLICADA
Página1/5 NIVEL: 4º ESO ÁREA: INFORMÁTICA APLICADA ASPECTOS CURRICULARES NO ALCANZADOS El/la alumno/a no ha conseguido superar los objetivos mínimos propuestos para este curso y deberá superar una prueba
Departamento de Matemáticas IES El señor de Bembibre Curso 2009-2010 CONTENIDOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 1º BTO
Tecnologías de la información y la comunicación 1º de Bachillerato OBJETIVOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN -1º BTO La enseñanza de las Tecnologías de la información y la comunicación
REDES, INTERNET Y CORREO ELECTRÓNICO
REDES, INTERNET Y CORREO ELECTRÓNICO Duración: 20 horas Modalidad: Preparación ON-LINE Precio: Con tutorías: 72,00 / Sin tutorías: 56,00 Contacto: infocentre@tecnaformacio.com/ 972602225 OBJETIVOS GENERALES
Seguridad básica en las PCs
Notas sobre Seguridad básica en las PCs Coordinadora de la Agenda Ambiental de la UASLP Coordinador del Área Técnica de la Agenda Ambiental 6 de febrero de 2003 Qué hice para merecer esto? Antecedentes
IT Essentials: hardware y software de computadoras personales v4.0
IT Essentials: hardware y software de computadoras personales v4.0 Destinatarios Hardware y software de computadoras personales v4.0 está destinado a estudiantes de escuelas secundarias, escuelas técnicas,
Universidad Nacional de La Plata Encuesta de uso de tecnologías de la información en la UNLP
0. Cargo del informante Universidad Nacional de La Plata Encuesta de uso de tecnologías de la información en la UNLP FACULTAD DE INFORMATICA Observatorio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
2 Instalación de Windows 7 2.1 Introducción 2.2 Requisitos mínimos del sistema 2.3 Pasos previos a la instalación 2.4 Instalar Windows 7
ÍNDICE 1 Introducción a la informática 1.1 El término informática 1.2 Unidades de cantidad y velocidad 1.3 Qué es un PC 1.4 Componentes del PC 1.5 Componentes de la CPU 1.6 Dispositivos de almacenamiento
Sistema operativo, Internet y correo electrónico (módulo transversal, UF0319)
Sistema operativo, Internet y correo electrónico (módulo transversal, UF0319) Curso de capacitación para la obtención del módulo Ofimática del Certificado de profesionalidad (código MF0233_2). El curso
PROGRAMA FORMATIVO Competencia Clave: Competencia Digital - N3
PROGRAMA FORMATIVO Competencia Clave: Competencia Digital - N3 Septiembre de 2008 1 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia profesional: Formación Complementaria Área profesional: Competencias Clave 2. Denominación
VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo
1. DATOS INFORMATIVOS VICERRECTORADO ACADÉMICO ASIGNATURA: SISTEMAS OPERATIVOS Y REDES CÓDIGO: EMEC-26033 NRC: 307 DEPARTAMENTO: ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA CARRERAS: MECATRÓNICA DOCENTE: PERÍODO ACADÉMICO:
B) COMPETENCIAS PROFESIONALES, PERSONALES Y SOCIALES ASOCIADAS AL MÓDULO O A LA
Ciclo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED. Código: 369 Módulo profesional: IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS. Profesor/a: Miguel Álvarez Amada Año: 2015/2016 A) INTRODUCCIÓN.... 2 B) COMPETENCIAS
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA E INTERNET CON WINDOWS 7
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA E INTERNET CON WINDOWS 7 Duración en horas: 20 OBJETIVOS: Con la realización de este curso conseguirá conocer los aspectos fundamentales que le permitirán utilizar un ordenador
(CANGAS DE ONÍS). Curso 2013-2014. Programa de Cualificación Profesional Inicial. Programación docente del módulo formativo de libre configuración:
INSTITUTO SECUNDARIA (CANGAS DE ONÍS). Curso 2013-2014 EDUCACIÓN REY PELAYO Programa de Cualificación Profesional Inicial Programación docente del módulo formativo de libre configuración: Introducción
PROGRAMA FORMATIVA. Alfabetización informática: informática e Internet
PROGRAMA FORMATIVA Alfabetización informática: informática e Internet DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Área Profesional: INFORMÁTICA 2. Denominación del curso:
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA ZONA HUASTECA
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA ZONA HUASTECA NOMBRE Computación I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO CLAVE PROGRAMA EDUCATIVO Bioquímico UBICACIÓN COMPONENTE TIPO CARÁCTER
IES CAMPO CHARRO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN DE 1º DE BTO.
IES CAMPO CHARRO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN DE 1º DE BTO. 1º DE BACHILLERATO: TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN OBJETIVOS El objetivo que se
Curso de Sistemas Microinformáticos
Curso de Sistemas Microinformáticos 100 horas 70 h. teorico prácticas + 30 h. de prácticas en empresa Requisitos Ser mayor de 16 años. Conocimientos básicos de electrónica y/o informática. Lectura óptima
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA E INTERNET CURSO DE WINDOWS 7
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA E INTERNET CURSO DE WINDOWS 7 Duración en horas: 40 1. INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA E INTERNET OBJETIVOS: Con la realización de este curso conseguirá conocer los aspectos
Operaciones Auxiliares de Montaje y Mantenimiento de Sistemas Microinformáticos
Operaciones Auxiliares de Montaje y Mantenimiento de Sistemas Microinformáticos TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Duración: 370 horas
SEMILLERO DE INFORMÁTICA 2008-1
SEMILLERO DE INFORMÁTICA 2008-1 Objetivos Acercar a los estudiantes al mundo de la informática y la computación a través de sesiones teórico-prácticas que afiancen conocimientos y les den herramientas
Migración a Windows 7
Migración a Windows 7 Servicios Informáticos - ETSI Agrónomos This work is licensed under a Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License. Presentation made with Reveal.js (C) 2013
Guía Ilustrativa Virtual del Estudiante ÍNDICE
Guía Ilustrativa Virtual del Estudiante ÍNDICE Página PRESENTACIÓN... 2 OBJETIVOS... 3 REQUISITOS... 3 INGRESO A SERVICIOS EN LÍNEA... 3 1. INICIO... 5 2. ACADÉMICO... 6 3. FINANCIERO... 6 3.1. Pagos en
Proporciona información sobre vulnerabilidades en los equipos: Carpetas compartidas, Riesgos Explotables por Worms, Trojanos, Backdoors entre otros.
www.hauri-la.com ViRobot Intranet Security Management System Debido al crecimiento de Internet como medio de comunicación, la propagación de Malware y el desarrollo de tipos de ataques cada vez más sofisticados
ADAPTACIÓN AL ENTORNO OFFICE 2007
ADAPTACIÓN AL ENTORNO OFFICE 2007 Duración: 40 horas Modalidad: Preparación ON-LINE Precio: Con tutorías: 149,00 / Sin tutorías: 113,00 Contacto: infocentre@tecnaformacio.com/ 972602225 OBJETIVOS GENERALES
Periféricos de entrada: permiten ingresar datos en la computadora. Ejemplo: teclado, mouse, TrackBall, joystick, micrófono, escáner, webcam.
La computadora: Es una máquina electrónica rápida y exacta que es capaz de aceptar datos a través de un dispositivo de entrada, procesarlos automáticamente mediante el control de un programa previamente
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Administración de servidores Carrera: Ingeniería es Sistemas Computacionales Clave de la asignatura: ISQ-1301 (Créditos) SATCA 1 1-2 - 3 2.- PRESENTACIÓN
Manual Online Montaje de PC y Antivirus
Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Manual Online Montaje de PC y Antivirus Manual Online Montaje de PC y Antivirus Duración: 30 horas Precio: 9 * Modalidad: Online Descripción En la
PLAN AVANZA. PROGRAMA ACCESO A LAS TIC PARA MUJERES. IGUALDAD DE ACCESO, IGUALDAD DE DERECHOS. CURSO MUJERES Y TICs PROGRAMACIÓN
PLAN AVANZA. PROGRAMA ACCESO A LAS TIC PARA MUJERES. IGUALDAD DE ACCESO, IGUALDAD DE DERECHOS CURSO MUJERES Y TICs PROGRAMACIÓN software libre vs software propietario, memorias usb, banda ancha, telefonia
Guía didáctica de los contenidos
Guía didáctica de los contenidos Título del producto formativo Implantación de las Nuevas Tecnologías de sd la Información apsiñdbflas f y s la Comunicación en las PYMES Ficha técnica del producto formativo
SOFTWARE DE VIRTUALIZACIÓN Y SUS APLICACIONES: XEN SOBRE LINUX,
. (20 HORAS) COSTE: Bonificable a través de los créditos de formación de la FTFE. OBJETIVOS DEL CURSO Tener los conocimientos necesarios para instalar, crear y gestionar tres tipos de Software de Virtualización,
PLAN AVANZA. PROGRAMA ACCESO A LAS TIC PARA MUJERES. IGUALDAD DE ACCESO, IGUALDAD DE DERECHOS. CURSO MUJERES Y TICs
PLAN AVANZA. PROGRAMA ACCESO A LAS TIC PARA MUJERES. IGUALDAD DE ACCESO, IGUALDAD DE DERECHOS CURSO MUJERES Y TICs software libre vs software propietario, memorias usb, banda ancha, telefonia por internet,
AÑO XXXIV Núm. 120 22 de junio de 2015 19495
AÑO XXXIV Núm. 120 22 de junio de 2015 19495 11. Tecnologías de la información y la comunicación. (4º ESO) Introducción. En la actualidad vivimos una revolución permanente fácilmente observable en todos
CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INFORMÁTICA 1º BACHILLERATO
CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INFORMÁTICA 1º BACHILLERATO Contenidos 1. Internet y redes sociales. -La información y la comunicación como fuentes de comprensión y transformación del entorno
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE PROGRAMA DE ESTUDIOS I. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE PROGRAMA DE ESTUDIOS I. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Nombre: Aplicaciones Computacionales Código: CC-215 Fecha Actualización: Septiembre 2004 Unidad Responsable: Departamento
ÁREA: Área nuevas tecnologías de la información y comunicación (Informática)
Empresa ABENZOAR Dirección C/Rosalía de Castro Nº27 Bajo (Parque Nueva Granada) Situada en Granada, España Teléfono 958 22 10 48 Web http://www.abenzoar.com NOMBRE DEL CURSO: Iniciación a INTERNET ÁREA:
Prof. Ricardo P. Salvador Software -1- Escuela Superior de Comercio "Libertador Gral. San Martín" Departamento de Informática. Material didáctico
Prof. Ricardo P. Salvador Software -1- Escuela Superior de Comercio "Libertador Gral. San Martín" Departamento de Informática Material didáctico Software Escrito para ser usado en el 7º año de la EGB Autor:
FICHA TECNICA AÑO 2010 PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE CREDITOS ACADEMICOS 3
IDENTIFICACIÓN FICHA TECNICA NOMBRE DEL CURSO APLICACION DE LA INFORMATICA AL SECTOR PALABRAS CLAVES HARDWARE, SOFTWARE, INFORMATICA, VIRUS, OFIMATICA, INTERNET, ELEARNING, MOODLE INSTITUCION UNIVERSIDAD
Comparativa entre Mac OSX, Windows XP y Ubuntu
Comparativa entre Mac OSX, Windows XP y Ubuntu Javier Penalva. Organización de Consumidores y Usuarios en España (http://mcs.ocu.org/map/show/26131/src/248791.htm Enero 2006) Están a la altura Windows
PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA. Carrera: Tecnicatura Superior en Tecnologías de la Información Plan de estudio: Ordenanza Nº 918/2000
PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA Departamento: Ingeniería en Sistemas de Información Carrera: Plan de estudio: Ordenanza Nº 918/2000 Área: Computación Coordinador del área: N/C Porcentaje de horas del área en
SERVICIOS EN TECNOLOGÍA
Sobre NOSOTROS Somos un experto grupo de desarrolladores, ingenieros, especialistas y profesionales en el área de la informática, lo que nos permite ofrecer una diversa gama de servicios de calidad para
Operaciones Auxiliares de Montaje y Mantenimiento de Sistemas Microinformáticos (Dirigida a la Acreditación de las Competencias Profesionales R.D.
Operaciones Auxiliares de Montaje y Mantenimiento de Sistemas Microinformáticos (Dirigida a la Acreditación de las Competencias Profesionales R.D. 1224/2009) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS
Software Computacional y su clasificación
Software Computacional y su clasificación Capítulo 5 El software En modo sencillo el software permite que las personas puedan contarle a la computadora cierto tipo de problemas y que ésta a su vez le ofrezca
Plan de Trabajo en Verano de Informática de 4º ESO. Departamento de Tecnología, curso 2012-2013
Plan de Trabajo en Verano de Informática de 4º ESO Departamento de Tecnología, curso 2012-2013 Este dossier contiene los siguientes documentos de tu interés: Batería de actividades por unidad didáctica
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS
CARRERA LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES CATEDRA: Año Régimen Plan Créditos COMPUTACIÓN I 1º Presencial 1999 2 EQUIPO DOCENTE: Rosa E. Macaione Marcela Alonso PROFESOR Profesor Adjunto Auxiliar
Curso operador avanzado de PC
Curso operador avanzado de PC Objetivo: Que al finalizar el curso los participantes conozcan el manejo fluido de electrónica de la PC. Reconozcan las diferentes partes que componen una computadora. Interpreten
Programa Examen Libre
Carrera: Programa Examen Libre INFORMATICA (IG001) Año: 2013 Curso: Informática Profesor: Carga horaria semanal: No aplica Tipo de Asignatura: Teórico-práctica Presentación y Objetivos: Que los estudiantes
Los/as alumnos/as aprenderán el manejo del sistema operativo necesario para poder utilizar los programas como Microsoft Office.
OFFICE BÁSICO 2002 Duración: 170 horas Modalidad: Preparación ON-LINE Precio: Con tutorías: 395,00 / Sin tutorías: 297,00 Contacto: infocentre@tecnaformacio.com/ 972602225 OBJETIVOS GENERALES Los/as alumnos/as
Gestión de archivos (módulo transversal, MF0978_2)
Gestión de archivos (módulo transversal, MF0978_2) Curso de capacitación para la obtención del módulo formativo Gestión de archivos del Certificado de profesionalidad (código MF0978_2), asociado a la unidad
ESCUELA DE CONDUCTORES PROFESIONALES ESPOL EP. Cuestionario
1 - Cuál de los siguientes programas me permite crear diapositivas? 2 - Cuáles son las herramientas más utilizadas en PowerPoint? Microsoft Word Microsoft Excel Microsoft PowerPoint Sólo dibujo Texto,
PROGRAMA FORMATIVO Competencia clave: Competencia Digital N2
PROGRAMA FORMATIVO Competencia clave: Competencia Digital N2 Septiembre de 2008 1 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia profesional: Formación Complementaria Área profesional: Competencias Clave 2. Denominación
Navegación y Seguridad en Internet
Navegación y Seguridad en Internet 1. Introducción y objetivos: Cómo se transmite la información en Internet? El dominio? Qué necesito para conectarme en Internet? Cómo funcionan los hiperenlaces? Cómo
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL EMXX02. Iniciación a la red Internet MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL EMXX02 Iniciación a la red Internet Septiembre 2002 NIPO: DATOS GENERALES DEL
Programa de Cualificación Profesional Inicial Operaciones auxiliares con tecnologías de la información y la comunicación (MF1209_1)
Departamento: Etapa: Módulo Formativo: Nivel: Nº horas/sem.: 3 Carga lectiva: 90 h. Legislación: RD 1701/2007 Informática Programa de Cualificación Profesional Inicial Operaciones auxiliares con tecnologías
OBJETIVOS GENERALES CONTENIDOS Y COMPETENCIAS DE LA MATERIA OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACIÓN -OFA CONTENIDOS: Unidad 1: Operatoria de Teclados
OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACIÓN -OFA Nivel: CICLOS FORMATIVOS Curso: 1º TECNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN - GRADO SUPERIOR Profesor Teléfono 928-245743 Extensión 2010 Correo electrónico Skype OBJETIVOS
Portal Educativo de la ENAP. Oferta de Cursos a Distancia
Portal Educativo de la ENAP Oferta de Cursos a Distancia I. Presentación de las áreas temáticas. 1.- Área temática: Gestión Pública Fechas de Inicio 11 de marzo, 15 de abril 13 de mayo, 10 de junio, 01
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS GUSTAVO LAURENS M. Soy FREELANCE en todo tipo de proyectos de tecnologías para la información y comunicaciones. Desarrollo Software para todo tipo de necesidades con
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE FAJARDO. Introducción a las Computadoras
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE FAJARDO Introducción a las Computadoras Sistemas de Información en los Negocios BADM-3900 Prof. José Ruiz-Montes Copyright Introducción a las computadoras
Itinerario formativo en las TIC para el profesorado
Itinerario formativo en las TIC para el profesorado Pág. 1 IKASTXEKIN: Itinerario de cursos. 1.- El planteamiento general: Los cursos están estructurados siguiendo un itinerario formativo (que se detalla
DIRECCION GENERAL DEL ARCHIVO NACIONAL DEPARTAMENTO DE CÓMPUTO
DIRECCION GENERAL DEL ARCHIVO NACIONAL DEPARTAMENTO DE CÓMPUTO PLAN INFORMATICO INSTITUCIONAL 2010 2014 Basado en el Plan Estratégico Institucional 2010 2014 aprobado por la Junta Administrativa del Archivo
ESCUELA TÉCNICA Nº 6 COMANDANTE MANUEL BESARES CONEXIÓN ENTRE DOS COMPUTADORAS ESPACIO CURRICULAR CURSO 4º AÑO 1º - BIENES Y SERVICIOS
CONEXIÓN ENTRE DOS COMPUTADORAS ESPACIO CURRICULAR 4º AÑO 1º - BIENES Y SERVICIOS CURSO PROF. PAOLA DEL MILAGRO ROMERO PROF. MIGUEL GONZÁLEZ PROFESORES 2014 AÑO FUNDAMENTACIÓN La problemática abordada
EBG Technology. ativo. Ebg-co.jimdo.com. Autor: Soluciones Informáticas
Autor: Soluciones Informáticas EBG Technology Ebg-co.jimdo.com ativo 2015 V Edwin Bravo Gómez Portafolio de Servicios El verdadero progreso es el que pone la tecnología al alcance de todos. (Henry Ford)
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES Y AGRIMENSURA. Tema: LinEx
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES Y AGRIMENSURA Cátedra: Sistemas Operativos Tema: LinEx Universidad Nacional del Nordeste - Año 2003 - Alumna: Rodriguez Gomez,, Gisela L.U: : 32395 Trabajo final
Nivel Intermedio. Escribir lenguaje de marcado HTML. Utilizar programas editores de HTML. Utilizar Hojas de Estilo en Cascada CSS
Diseño Web Estático Nivel Intermedio Escribir lenguaje de marcado HTML Utilizar programas editores de HTML Utilizar Hojas de Estilo en Cascada CSS Configurar sitios web locales Personas provenientes del
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. Dirección de Informática. Políticas de uso y conservación de bienes informáticos.
Pagina 1 de 5 INTRODUCCIÓN Dentro del FONAES, se tienen instalados un conjunto de recursos informáticos (computadoras personales, servidores, impresoras, programas, etc.) que son de gran importancia para
MINISTERIO DE TELECOMUNICACIONES Y DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN SUBSECRETARÍA DE INCLUSIÓN SOCIAL DIRECCIÓN DE ALISTAMIENTO DIGITAL
MINISTERIO DE TELECOMUNICACIONES Y DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN SUBSECRETARÍA DE INCLUSIÓN SOCIAL PROGRAMA HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS Quito, ECUADOR 2015 1 INDICE CONTENIDO PÁGINA I. Antecedentes. 3 II.
TEMA 3. REDES Y SEGURIDAD INFORMÁTICA
TEMA 3. REDES Y SEGURIDAD INFORMÁTICA REDES INFORMÁTICAS. 1. Qué ventajas tiene usar ordenadores en red, frente al trabajo aislado? 2. Explica la diferencia entre el área de alcance de una red LAN y una
CATALOGO DE SERVICIOS
CATALOGO DE SERVICIOS 01.- SERVICIO DE DISEÑO Y DESARROLLO SITIOS WEB En la actualidad internet es uno de los medios de comunicación social, comercial y personal más utilizado del mundo. Cada vez más personas
(Soluciones de sistemas)
PORTAFOLIO DE SERVICIOS SYSTEMS OF SOLUTIONS (Soluciones de sistemas) REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Y PORTÁTILES ACTITUDES Y VALORES DE NUESTRO PERSONAL Cuentan con conocimientos para dar
PROGRAMACIÓN DE APLICACIONES PARA ANDROID. 30 horas 45 días
PROGRAMACIÓN DE APLICACIONES PARA ANDROID DURACIÓN DÍAS DE CONEXIÓN 30 horas 45 días CONTACTO: formacion@fgulem.es El Campus Virtual ha sido concebido con una metodología dinámica e interactiva, basada
I. E. S. Cristóbal de Monroy. DEPARTAMENTO: Informática. MATERIA: Aplicaciones Web. NIVEL: 2º Sistemas Microinformáticos y Redes
DEPARTAMENTO: Informática MATERIA: Aplicaciones Web NIVEL: 2º Sistemas Microinformáticos y Redes 1. Objetivos. Competencias Profesionales, Personales y Sociales 1.1 Objetivos del ciclo formativo Según
DIPLOMADO DE DOCENCIA Y CREACIÓN DE CURSOS VIRTUALES Y A DISTANCIA
DIPLOMADO DE DOCENCIA Y CREACIÓN DE CURSOS VIRTUALES Y A DISTANCIA w w w. i n s t i t u t o s a l a m a n c a. c o m MÓDULO 1 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y CONCEPTUALES DE AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Presentación del entrevistador, explicación de los objetivos y alcance del estudio, y qué se entiende por TIC (tic + mass media).
Anexos Pautas para la realización de las entrevistas Entrevistado Institución Cargo que ocupa Perfil personal y profesional Entregar la carta de presentación. Poner en marcha la grabadora. Presentación
Propuestas pedagógicas para el aula
Programa Conectar Igualdad Computadoras portátiles para las escuelas de educación especial Propuestas pedagógicas para el aula Capítulo 3. Propuestas orientadas a la Formación Laboral Componente TIC para
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS TALLER INTRODUCCIÓN
El objetivo del presente curso es el de dar a conocer al alumno el nuevo entorno Windows Vista.
Objetivos El objetivo del presente curso es el de dar a conocer al alumno el nuevo entorno Windows Vista. Mediante la realización de este curso el usuario aprenderá el funcionamiento básico del sistema
ACREDITACIÓN DE DOCENTES PARA TELEFORMACIÓN. 50 horas 60 días
ACREDITACIÓN DE DOCENTES PARA TELEFORMACIÓN DURACIÓN DÍAS DE CONEXIÓN 50 horas 60 días CONTACTO: formacion@fgulem.es El Campus Virtual ha sido concebido con una metodología dinámica e interactiva, basada
Modalidad: Examen Final Libre
Modalidad: Examen Final Libre Asignatura: Informática Extracurricular. Carrera/s: Todas las carreras del Instituto de Ciencias de la Salud y Sociales y Administración. Ciclo Lectivo: Primer Cuatrimestre
Diplomatura en Diseño y Gestión de Aulas Digitales
Diplomatura en Diseño y Gestión de Aulas Digitales Resumen La diplomatura en Diseño y Gestión de Aulas Digitales es un espacio de formación compuesto por diferentes módulos que pretende dar respuesta teórica
Reparación y Mantenimiento de Computadoras
Reparación y Mantenimiento de Computadoras i Elaborado por: Instructor Tecnólogo Industrial Darwin infante 1 Descripción del curso Aprenderá a realizar la instalación, configuración montaje, mantenimiento
Formación a distancia Sistemas Operativos Windows Vista
Objetivos del curso Windows Vista es la última versión del sistema operativo de Microsoft Windows que sucede a Windows XP y que durante su desarrollo fue conocido provisionalmente como Windows Longhorn.
Índice Capítulo 1. Requisitos, novedades e instalación de Windows 7... 1
Índice Capítulo 1. Requisitos, novedades e instalación de Windows 7... 1 Introducción a Windows 7... 1 Requisitos de hardware y ediciones del sistema... 2 Novedades de Windows 7 respecto a Windows Vista...
PLAN DE CLASE. AREA: Tecnología e Informática CLASE: Tecnología E Informática INTENSIDAD HORARIA: 1 GRADO: 6º AÑO: 2011 DOCENTE: Isaura Mendivil
PLAN DE CLASE GRADO: 6º AÑO: 2011 DOCENTE: Isaura Mendivil PERIODO I EJE TEMÁTICO CONTENIDO S INDICADORES DE DESEMPEÑO Conceptos Básicos de Tecnología e Informática Naturaleza y Evolución De La Tecnología
Tiene o ha tenido alguno de estos incidentes en su empresa?
Tiene o ha tenido alguno de estos incidentes en su empresa? Pérdida de tiempo y dinero por no controlar navegación y acceso a redes sociales y páginas de ocio Ha Perdido Información y ha sido costoso recuperarla
Plan de Trabajo en Verano de INFORMÁTICA CUARTO ESO. Departamento de Tecnología curso 2013-2014
Plan de Trabajo en Verano de INFORMÁTICA CUARTO ESO Departamento de Tecnología curso 2013-2014 Este dossier contiene los siguientes documentos de tu interés: Batería de actividades por unidad didáctica
El desafío del diseño de materiales para Educación a Distancia. El caso de los Cursos de Capacitación de UNNE Virtual.
El desafío del diseño de materiales para Educación a Distancia. El caso de los Cursos de Capacitación de UNNE Virtual. Línea Temática 5: Calidad en Educación a Distancia Autor: María Galdeano, Ana Maria
COLEGIO COMPUESTUDIO
COLEGIO COMPUESTUDIO ÁREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA DOCENTE: WILLY VIVAS LLOREDA ESTUDIANTE: CLEI: III GUIA N 5 N SESIONES: NUCLEO TEMÁTICO: UNIDAD: 2 Sistema operativo (Windows) OBJETIVO: Comprender el
Básico de Arquitectura del Computador. Ing. Irvin Cuervo
Básico de Arquitectura del Computador El Computador Hardware Software El Computador Qué es y qué hace un computador? Un computador es básicamente una máquina cuya función principal es procesar información.
ÍNDICE SISTEMAS OPERATIVOS... 5
INTRODUCCIÓN HABILIDADES INFORMÁTICAS BÁSICAS PARA ADULTOS SKILLS es un completo curso destinado a alumnos adultos, en particular, a empleados de mayor edad, de forma que puedan adquirir/mejorar sus conocimientos
MANTENIMIENTO Y GESTIÓN DE EQUIPOS INFORMÁTICOS OBRA COMPLETA- 5 VOLÚMENES
MANTENIMIENTO Y GESTIÓN DE EQUIPOS INFORMÁTICOS OBRA COMPLETA- 5 VOLÚMENES Objetivos Adquirir los conocimientos necesarios para mantener, reparar y actualizar un ordenador personal PC y el sistema operativo
CENTRO DE ESTUDIOS. Convocatoria: Todo el año Duración: 20 H Horario: Tarde / Mañana Precio: 180
CURSO INICIACIÓN A LA INFORMÁTICA: CERTIFICACIÓN EUROPEA (E-CITIZEN) Convocatoria: Todo el año Duración: 20 H Horario: Tarde / Mañana Precio: 180 Nº de horas / Sesión: Lugar de impartición: FSI C/. Doña
Capítulo V EVALUACIÓN DE RIESGOS, AMENAZAS Y VULNERABILIDADES
Capítulo V EVALUACIÓN DE RIESGOS, AMENAZAS Y VULNERABILIDADES Con el propósito de obtener un adecuado entendimiento de la implicancia que tiene el uso de tecnología, las amenazas y vulnerabilidades, así
UNIVERSIDAD DE OVIEDO Departamento de Informática INFORMÁTICA. Titulación: MAESTRO (CUALQUIER ESPECIALIDAD)
UNIVERSIDAD DE OVIEDO Programa de la asignatura: INFORMÁTICA Titulación: MAESTRO (CUALQUIER ESPECIALIDAD) Centro: ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO (OVIEDO) CURSO ACADÉMICO: 2002-2003 CRÉDITOS: 6 PROFESORES:
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre la asignatura Soporte Técnico 2. Competencias Implementar
Hoja de Control de Actualizaciones del Documento
CODIGO: PR-TI-01 Hoja de Control de Actualizaciones del Documento VERSION FECHA DESCRIPCION DE LA MODIFICACION 01 21/06/2011 1. Se adiciona la definición usuarios y el numeral 4.12 ASIGNACION DE EQUIPOS
La virtualización de escritorios de NComputing
La virtualización de escritorios de NComputing Resumen Todos nos hemos acostumbrado al modelo de PC que permite a cada usuario disponer de su propia CPU, disco duro y memoria para ejecutar las aplicaciones.
Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años (CAM-25)
Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años (CAM-25) GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Introducción a la Informática Curso Académico 2011-2012 1 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura:
GUÍA DIDÁCTICA CURSOS ONLINE
GUÍA DIDÁCTICA CURSOS ONLINE 1. INTRODUCCIÓN Bienvenido a la guía didáctica de Academia Contreras para cursos de teleformación. La integración de las nuevas tecnologías en los procesos formativos es una
MÓDULO 1: CONCEPTOS BÁSICOS Y USO DEL ENTORNO
Windows 7 Código: 4629 Modalidad: Distancia Duración: 80 Horas Objetivos: Adquirir conocimientos y habilidades sobre la nueva interfaz de Microsoft para el PC con todas sus novedades integradas en las
PROGRAMACIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA Nº 7: DISEÑO DE PÁGINAS WEB
PROGRAMACIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA Nº 7: DISEÑO DE PÁGINAS WEB 1. INTRODUCCIÓN Desde que los ordenadores dejaron de ser dispositivos aislados (sin conexión entre ellos) y se comenzaron a generalizar tanto