Barómetro Cisco de Banda Ancha Chile
|
|
- José Peralta Franco
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 Barómetro Cisco de Banda Ancha Chile Resultados a junio 2009 Preparado para 50% de los hogares de Chile conectados al 2010 Elaborado por IDC Copyright 2009 IDC. Reproduction is forbidden unless authorized. All rights reserved.
2 Agenda Descripción del proyecto Situación de la Banda Ancha a nivel de América Latina Hallazgos de la investigación: Total Conexiones Por Tipo de Consumidor Por Tecnología Distribución Geográfica Por Velocidades: Incluye análisis de América Latina Precios de la Banda Ancha Banda Ancha Móvil Aspectos Relevantes para el Crecimiento de la Banda Ancha Impacto de la Crisis Económica Mundial en el mercado Chileno de Banda Ancha Conclusiones Meta del mercado Chileno de Banda Ancha
3 Descripción del Proyecto Metodología Entrevistas con los principales proveedores de acesso a Internet (ISP). La información primaria recopilada se complementa con fuentes secundarias, tales como informes publicados por agencias estadísticas y de regulación, medios, sitios Web, comunicados de prensa, informes financieros de los ISPs que transan en bolsa, etc. La investigación en terreno es llevada a cabo por analistas especializados y con una amplia experiencia del mercado local en telecomunicaciones. Medición del Proyecto: Tecnologías de Banda Ancha a Internet. 3
4 Descripción del Proyecto Definiciones Banda Ancha Fija: Conexión permanente (always on). Velocidad igual o superior a 128kbps, tanto de subida como de bajada. Alguna velocidad (de subida o bajada) inferior a 128 Kbps. Internet. Universo Proveedores de acceso a Internet al consumidor final (empresa, persona). ISP Proveedor de acceso a Internet, operador de red que proporciona acceso directo a Internet a usuarios finales, empresas y/o consumidores. 4
5 Descripción del Proyecto Definiciones Conexiones Activas de Internet: Se refiere a los diferentes tipos de conexiones que permiten a los usuarios finales acceder a internet. Tecnologías de Banda Ancha: Cable Módem, ADSL, xdsl, WLL, LMDS, MMDS, Wi-Max, satélite, líneas dedicadas a Internet. 5
6 Descripción del Proyecto ISP Analizados durante el período de las investigaciones Agencia de Internet Cybercenter Global Com Netland Chile S.A. Telsur CTR GTD Internet Netline Tutopia Dinamic IFX Networks New Planet S.A. Uplink E-money BT Infonet Chile Tecnoera VTR Banda Ancha Entel Intercity Telefónica Fullcom GTD Manquehue Telmex 6
7 Descripción del Proyecto Lugares en que Cisco patrocina el Barómetro de Banda Ancha Argentina Brasil Chile Colombia México Perú Uruguay Venezuela Además de América Latina: Pakistan, Hungría, Bulgaria, República Checa y Polonia. 7
8 Situación de la Banda Ancha a nivel América Latina 8
9 Penetración de la banda ancha en América Latina (Todas las velocidades a Junio 2009) 4.0% Estimamos que existen más de 31 millones de conexiones Banda Ancha en América Latina a Junio de % 2.9% 9,7% )(*) 9.3% 8.5% 5.8% Penetración en otros países A marzo 2009 Alemania % España % Irlanda +20.7% Portugal +16.3% Fuente: IDC 9
10 Hallazgos de la investigación 10
11 Crecimiento de la Banda Ancha en Chile, Dic08-Jun09 Total conexiones Tipo de Tecnología de conexión A Junio 2009 A Diciembre 2008 Líneas dedicadas a Internet (IP Dedicado) ,1% ADSL+ Cable Módem + Inalámbrico fijo ,6% Total conexiones de banda ancha Crecimiento experimentado en el total de conexiones: Diciembre 2008 Junio > 10,4% Junio 2008 junio > 15% Fuente: IDC, API 11
12 Tendencia del Mercado, 2002 Jun Tendencia del Mercado - Total Conexiones (en miles) Dic. '02 Dic. '03 Dic '04 Jun '05 Dic '05 Dic. '06 Dic. 07 Jun 08 Dic. 08 Jun L. Dedicadas Internet ADSL+CM+Inal. Fijo Conexiones de prepago Total Conexiones En el último año se ha comenzado a comercializar el servicio de prepago de Banda Ancha Fija, alcanzando a junio 2009 el 2,25% del total de las conexiones y un 23,8% de las nuevas conexiones que se sumaron en el último semestre Fuente: IDC, API
13 Mercado de Banda Ancha en Chile por Tipo de Conexión Distribución Total de conexiones por tecnologías miles de conexiones A Dic. '02 A Dic. '03 A Dic. '04 A Mar. 05 A Jun. '05 A Sep. '05 A Dic. '05 A Mar. 06 A Jun. 06 A Sep. 06 A Dic. '06 A Jun. 07 A Dic. 07 A Jun. 08 A dic. 08 A Jun. 09 ADSL+Inal. Fijo Cable Módem Líneas Dedicadas Internet Las conexiones ADSL + Inalámbrico fijo experimentaron un crecimiento del 9,1% en el último semestre. Las conexiones de cable módem, un 12,6%. Mientras que las líneas dedicadas a Internet un leve crecimiento de un 0,1% Fuente: IDC, API
14 Mercado de Banda Ancha en Chile Por Tipo de Consumidor Distribución del Total conexiones por segmentos de mercado, unidad 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Año 2005 Fuente: IDC, API Se incluyen todas las velocidades 81% 81% 82% 83% 83% 84% 84% 85% 19% 19% 18% 17% 17% 16% 16% 15% 1Sem06 2Sem06 1Sem07 2Sem07 1Sem08 2Sem08 1Sem09 Residencial Empresas Mercado residencial dominante El segmento empresa mantiene sus niveles de participación de mercado 14
15 Mercado de Banda Ancha en Chile Por Tipo de Consumidor Distribución del Total conexiones por segmentos de mercado, unidad Se incluyen todas las velocidades Total Mercado 90,00% 84,4% 85,3% 80,00% 70,00% 60,00% 50,00% 40,00% 30,00% 20,00% 10,00% 11,2% 10,5% 1,7% 1,3% 0,3% 0,9% 1,6% 1,2% 0,6% 0,8% 0,00% A Dic. 08 A Jun. 09 Hogar/Ind Pequeña Empresa Mediana Empresa Gran Empresa Gobierno Educación El 85% de las conexiones se encuentran concentradas en el segmento residencial, empujada esta adopción fuertemente por la oferta de los Multiservicios: Telefonía, Internet y Cable. O bien, por servicios pares. Y adicionalmente, en el último año, por los servicios de prepago Fuente: IDC, API 15
16 Mercado de Banda Ancha en Chile Por Tipo de Consumidor y Conexión Distribución del Total conexiones por segmentos de mercado, unidad Se incluyen todas las velocidades Líneas Dedicadas a Internet ADSL + Inal. Fijo+ Cable Módem A Dic. 08 A Jun. 09 A Dic. 08 A Jun. 09 Hogar/Ind Pequeña Empresa Mediana Empresa Gran Empresa Gobierno Educación En el semestre, el segmento Hogar experimentó un crecimiento de un 11,6%. El de empresas, un 4,2% Fuente: IDC, API 16
17 Mercado de Banda Ancha en Chile Distribución Geográfica Total Distribución de conexiones por Ubicación Geográfica Se incluyen todas las velocidades 100% ADSL + Cable Módem + Inal. fijo 90% 80% 45,3% 44,6% 70% 60% 50% 40% 30% 54,7% 55,4% 20% 10% 0% A Dic. 08 A Jun. 09 RM 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Líneas Dedicadas a Internet 20,2% 21,1% 79,8% 78,9% A Dic. 08 A Jun. 09 Resto del país Hubo un crecimiento tanto en las conexiones correspondiente a la RM como en el Resto del País, crecieron alrededor de un 11,9% y 8,6% respectivamente, en el último semestre, explicado por las tecnologías masivas de Banda Ancha Fuente: IDC, API 17
18 Mercado de Banda Ancha en Chile Distribución Geográfica Por Regiones Distribución de conexiones por Ubicación Geográfica, Se incluyen todas las velocidades Estimaciones a Junio 2009 Número de conexiones & Penetración por región: A Junio 2009 A junio 2009 (en miles) A junio 2009 (en miles) Región Poblac. Conex. Penetra ción % Región Poblac. Conex. Penetra ción % XV Región de Arica y Parinacota I Región de Tarapacá II Región de Antofagasta ,4% 14,5% 13,7% VIII Región del Bío Bío IX Región de la Araucanía XIV Región de Los Ríos ,6% 5,7% 8,7% III Región de Atacama IV Región de Coquimbo V Región de Valparaíso VI Región del Libertador Bernardo O'Higgins VII Región del Maule ,5% 6,2% 8,9% 4,5% 4,2% Penetración de Banda Ancha en Chile, a junio 2009: 9.7% X Región de los Lagos XI Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo XII Región de Magallanes y la Antártica Chilena Región Metropolitana ,8% 5,6% 3,9% 13,5% Nota: La penetración por región corresponde a la penetración por cada 100 habitantes. Fuente: IDC Total población: , cifra actualizada y calculada según el compendio Estadístico 2007 del INE 18
19 Exploración de la Distribución de las conexiones por velocidad en América Latina A Diciembre 2008 la distribución de las conexiones por velocidades se encontraba concentrada en las velocidades de más de 512kbps, Representando el 70% del total de conexiones Distribución de las conexiones por velocidades de bajada a Jun % 25% 34% 31% a Dic. 08 9% 21% 35% 35% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% <= 256k >256k a <= 512k > 512k a <= 1M 1M y más Fuente: IDC Nota: La distribución expuesta corresponde a la sumatoria de las conexiones existentes a Diciembre 2008 en los siguientes países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú, Uruguay y Venezuela 19
20 Mercado de Banda Ancha en Chile Por Velocidades, A junio 2009 Distribución de conexiones por Velocidades de Bajada Se incluyen todas las velocidades 60% 50% 49,0% 40% 41,7% 30% 20% 24,8% 21,7% 21,7% 21,6% 10% 0% 9,3% 1,7% 0,8% 0,8% 1,2% A dic. 08 A Jun. 09 <= a 160Kbps > 160 Kbps y <= 256 Kbps > 256 Kbps y <= 512 Kbps > 512 Kbps y <= 1 Mbps > 1 Mbps y < = 2Mbps > 2Mbps y más 5,7% Se produce un aumento hacia mayores velocidades de más de 1Mbps Fuente: IDC, API 20
21 Mercado de Banda Ancha en Chile Comportamiento de las Conexiones Comportamiento de las conexiones por Velocidades de Bajada Se incluyen todas las velocidades Año 2002 Año 2003 Año 2004 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 A junio 2009 Menor o igual a 160k <= 256k > 1Mbps y más >256k a <=1Mbps Fuente: IDC, API 21
22 Precios de los servicios Masivos de Banda Ancha Comparación Agosto 2008 versus Agosto
23 Mercado de Banda Ancha en Chile Precios Mensuales, sin Impuesto, tecnologías masivas de Banda Ancha, Oferta actual, no incluye descuentos, ni considera cargos de instalación, tarifas variables u otros valores. Agosto 2008 Agosto 2009 Velocidad de bajada ofrecida En Moneda Local En Dólares Velocidad de bajada ofrecida En Moneda Local En Dólares Servicio ofrecido Chile Chile Chile Chile Chile Chile ADSL Mínima velocidad 300kbps $ $ 34,71 1Mbps $ $ 28,34 Máxima velocidad 6Mbps $ $ 59,75 8Mbps $ $ 56,96 Cable Módem Mínima velocidad 1Mbps $ $ 38,77 1Mbps; con un límite de 1GB para bajar datos desde Internet $ $ 19,48 Máxima velocidad 10Mbps; Cuota de 20GB de descarga mensual $ $ 69,46 15Mbps; Cuota de 20GB de descarga mensual $ $ 67,48 Tipo de cambio utilizado $ 520,23 $ 1,00 $ 560,43 $ 1,00 En el último año se observa un incremento de las máximas velocidades ofrecidas en el mercado a precios atractivos 23
24 Situación de la Banda Ancha Móvil en Chile 24
25 Banda Ancha Móvil Banda Ancha móvil es la banda ancha que se accede a través de la telefonía móvil con un vinculo a un plan que puede ser de pospago o de prepago. Con este plan el usuario puede acceder a la Internet desde el computador o Laptop por medio de un módem también puede acceder por medio del teléfono móvil. El acceso por medio de la telefonía Móvil a Internet ha mantenido su crecimiento constante en Chile como también, a nivel de América Latina. Podemos observar el importante despliegue de ofertas de este servicio por parte de los operadores de telefonía móvil, ya sea mediante planes de prepago como de pospago. El uso de la banda ancha móvil está siendo adoptado tanto por el segmento personas como empresas, quienes necesitan de movilidad. Las suscripciones a junio 2009 alcanzaron a 395 mil suscripciones experimentando un crecimiento de alrededor de un 70% en los últimos seis meses. Las suscripciones indicadas corresponden a las suscripciones (comercializadas por un operador de telefonía móvil) ya sea de prepago o pospago, que cuentan con un módem para acceder a Internet a través del computador. 25
26 Crecimiento de la Banda Ancha Móvil en Chile, Dic08-Jun09 Total suscripciones, en miles Suscripciones A Junio 2009 A Diciembre 2008 Total suscripciones de Banda Ancha Móvil El crecimiento experimentado en el total de suscripciones en el último semestre fue de: Diciembre 2008 Junio > 70% Fuente: IDC Nota: El estudio mide suscripciones, no suscriptores. Lo normal es que haya más suscripciones que suscriptores 26
27 Mercado de Banda Ancha Móvil en Chile Por Tipo de Consumidor Distribución del Total de Suscripciones por segmentos de mercado Fuente: IDC 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Se incluyen todas las velocidades 60% 40% 74% 26% A dic. 08 A jun. 09 Personas/Residencial Empresas Se observa un importante crecimiento en la adopción de Banda Ancha móvil en el segmento personas/residencial 27
28 Mercado de Banda Ancha Móvil en Chile Distribución Geográfica Total Distribución de las suscripciones por Ubicación Geográfica 100% 90% Se incluyen todas las velocidades 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 42% 58% 49% 51% 0% A dic. 08 A jun. 09 RM Resto del país La adopción del servicio de Banda Ancha Móvil crece tanto en RM como fuera de ella. Experimentando un mayor crecimiento en el último semestre las suscripciones del segmento Resto del País Fuente: IDC 28
29 Aspectos Relevantes para el Crecimiento de la Banda Ancha 29
30 Los Aceleradores e Inhibidores se mantienen Infraestructura Tecnológica Aceleradores La oferta de los servicios multiservicio incrementan la adopción en el hogar como también, empuja hacia el uso de mayores velocidades Inhibidores Falta de difusión de aplicaciones disponibles en la Internet Aspectos Culturales Se incrementa la importancia de la adopción de Internet Crecimiento de las redes sociales vía Internet Falta de uso Intensivo de las tecnologías en los colegios Penetración de PC Arancel $0 Baja de precios de los equipos Oferta diversa de equipos Falta incrementar la base instalada con un programa integral, tanto de contenido como de educación para los profesores y estudiantes 30
31 Impacto de la Crisis Económica Mundial en el mercado Chileno de Banda Ancha 31
32 Algunas de las Tendencias del Comportamiento del mercado A pesar de la incertidumbre económica el mercado, se incrementó y continuará con su crecimiento constante Creció la adopción de los servicios de prepago y se espera que continúe su adopción en el segmento hogar, por temas de presupuesto Continuará la optimización de la red, del ancho de banda, por la búsqueda de los mayores beneficios de la red para la reducción de costos y mejoras en la productividad Se espera que la adopción de los servicios de Banda Ancha Móvil continúe con altas tasas de crecimiento en el corto plazo 32
33 Conclusiones 33
34 Conclusiones Durante el primer semestre de 2009, se sumaron alrededor de 152,6 mil conexiones al mercado de Banda Ancha, y en el último año, 210 mil. El mercado experimentó un crecimiento de un 10,4% en conexiones entre el período diciembre 2008 y junio Este crecimiento en relación al período anual, junio 2008 a junio 2009, fue de un 15%, explicado principalmente por el crecimiento del segmento hogar. En el primer semestre del 2009, el segmento Hogar experimentó un crecimiento de un 11,6%. Y el segmento empresas, fue de un 4,2%. En el semestre, se registró un mayor crecimiento en las conexiones correspondiente a la RM, crecieron un 11,9%. Continua el aumento de las conexiones de mayores velocidades. 34
35 Conclusiones En Chile, la penetración de las conexiones de tecnología de banda ancha por cada 100 habitantes alcanzó un 9.7%. De acuerdo al Censo 2002 existen en Chile 4,4 millones de viviendas, si consideramos la actual cantidad de conexiones de tecnologías de Banda Ancha en el segmento hogar (1,38 millones) podemos concluir que alrededor del 31% de estas viviendas tienen conexión de Internet con tecnología de banda ancha fija. Muchas gracias a cada uno de los colaboradores. 35
36 Meta del mercado Chileno de Banda Ancha 2010: 50% de los hogares de Chile conectados De acuerdo al último Censo existen en Chile 4,4 millones de viviendas, si consideramos la actual cantidad de conexiones de tecnologías de Banda Ancha en el segmento hogar (1,38 millones) podemos indicar que alrededor del 31% de estas viviendas tienen conexión de Internet con tecnología de banda ancha. En consecuencia, faltarían al menos 19 puntos porcentuales para llegar al 50% de penetración en los hogares 36
37 Contacto o preguntas Natalia Vega Telecom Research & Consulting Manager IDC Latin America
Barómetro Cisco de Banda Ancha Chile 2003-2010
Barómetro Cisco de Banda Ancha Chile 2003-2010 Resultados a diciembre 2008 Preparado para 50% de los hogares de Chile conectados al 2010 Elaborado por IDC Copyright 2007 IDC. Reproduction is forbidden
Barómetro Cisco de Banda Ancha Chile 2003-2010
Barómetro Cisco de Banda Ancha Chile 2003-2010 Resultados a Diciembre 2010 Preparado para Elaborado por IDC Copyright IDC. Reproduction is forbidden unless authorized. All rights reserved. Agenda Descripción
Barómetro Cisco de Banda Ancha Chile 2003-2010
Barómetro Cisco de Banda Ancha Chile 2003-2010 Resultados a diciembre 2009 Preparado para 50% de los hogares de Chile conectados al 2010 Elaborado por IDC Copyright 2010 IDC. Reproduction is forbidden
Estudio de Banda Ancha en Chile 2002-2010
Natalia Vega, Gerente Regional del Proyecto nvega@idc.com Estudio de Banda Ancha en Chile 2002-2010 Se muestran las cifras a diciembre 2006 www.idc.com IDC# CH170001 Copyright 2006 IDC Reproduction is
Barómetro Cisco de Banda Ancha Argentina 2005-2010
Barómetro Cisco de Banda Ancha Argentina 2005-2010 Resultados a junio 2009 Preparado para Meta de Banda Ancha en el año 2010 en Argentina: Más de 5 Millones de conexiones Diego Anesini Telecom Research
Barómetro Cisco de Banda Ancha Perú 2005-2010
Barómetro Cisco de Banda Ancha Perú 2005-2010 Resultados a Diciembre 2010 Preparado para Meta de Banda Ancha en el año 2010 en Perú: Más de 1 Millón de conexiones Elaborado por IDC Copyright IDC. Reproduction
Barómetro Cisco de Banda Ancha Uruguay 2008-2010
Barómetro Cisco de Banda Ancha Uruguay 2008-2010 Resultados a diciembre 2009 Juan Pablo Estevez Director Regional de Cisco Cono Sur Copyright 2010 2009 IDC. Reproduction is forbidden unless authorized.
Estudio de Banda Ancha en Chile 2002-2010
Ricardo Stevenson R, Gerente General rstevenson@idc.cl Natalia Vega, Gerente de Proyectos nvega@idc.cl Estudio de Banda Ancha en Chile 2002-2010 International Data Corporation Chile A septiembre 2004 www.idc.com
Barómetro Cisco de. Banda Ancha 2.0. Argentina. Preparado para. Copyright IDC. Reproduction is forbidden unless authorized. All rights reserved.
Barómetro Cisco de Banda Ancha 2.0 Argentina Preparado para Copyright IDC. Reproduction is forbidden unless authorized. All rights reserved. Agenda Introducción Descripción del proyecto Resultados de este
Estudio de Banda Ancha en Chile
Ricardo Stevenson R, Gerente General rstevenson@idc.cl Natalia Vega, Gerente de Proyectos nvega@idc.cl Estudio de Banda Ancha en Chile 2002-2010 International Data Corporation Chile Se muestran las cifras
Barómetro Cisco de Banda Ancha 2.0
Barómetro Cisco de Banda Ancha 2.0 Chile Diciembre de 2012 #barometrocisco Preparado para Copyright IDC. Reproduction is forbidden unless authorized. All rights reserved. Agenda Introducción Descripción
Barómetro Cisco de Banda Ancha Argentina
Barómetro Cisco de Banda Ancha Argentina 2005-2010 Resultados a junio 2008 Meta de Banda Ancha en el año 2010 en Argentina: Más de 4 Millones de conexiones Informe Preparado por IDC Copyright 2008 IDC.
Barómetro Cisco de Banda Ancha Perú
Barómetro Cisco de Banda Ancha Perú 2005-2010 Resultados a Junio 2009 Preparado para Meta de Banda Ancha en el año 2010 en Perú: Más de 1 Millón de conexiones Elaborado por IDC Copyright 2009 IDC. Reproduction
VIII medición de la penetración de Internet de banda ancha en Costa Rica Segundo semestre 2009 (S2 2009)
VIII medición de la penetración de Internet de banda ancha en Costa Rica Segundo semestre 2009 (S2 2009) Meta de Banda Ancha en el año 2010 para Costa Rica: 325.000 conexiones La elaboración de este informe
OFERTAS DE ACCESO RESIDENCIAL A INTERNET
2009 Subsecretaria de Telecomunicaciones División de Política Regulatoria y Estudios Departamento de Estudios para el Acceso Universal a la Sociedad de la Información OFERTAS DE ACCESO RESIDENCIAL A INTERNET
VI medición del Barómetro Cisco de Banda Ancha para Costa Rica
VI medición del Barómetro Cisco de Banda Ancha para Costa Rica VI medición de la penetración de Internet de banda ancha en Costa Rica Segundo semestre 2008 (S2 2008) Meta de Banda Ancha en el año 2010
1.- Banda Ancha en Argentina
1.- Banda Ancha en Argentina Evolución de Conexiones de Banda Ancha Segundo semestre de 2006 Tipo de Tecnología de Conexión Total Conexiones A diciembre 2006 A junio 2006 Líneas dedicadas a Internet 12.320
1.- Banda Ancha en Argentina
1.- Banda Ancha en Argentina Durante el primer semestre de 2007, se sumaron más de 474 mil conexiones al mercado de Banda Ancha y en el último año, 838 mil. Llegando a la suma de 2.058.109 conexiones en
Barómetro Banda Ancha para Costa Rica
Barómetro Banda Ancha para Costa Rica Primera medición (Diciembre 2005 y Junio 2006) Elaborado por CAATEC, bajo el patrocinio de Cisco y el apoyo del Consejo Nacional de Competitividad, ICE y RACSA 7 de
Barómetro Cisco de Banda Ancha Argentina
Copyright 2009 IDC. Reproduction is forbidden unless authorized. All rights reserved. Barómetro Cisco de Banda Ancha Argentina 2005-2010 Resultados a diciembre 2008 Preparado para Meta de Banda Ancha en
Informe Estadísticas de Establecimientos de Alojamiento Turístico por Comunas Año 2013
Informe Estadísticas de Establecimientos de Alojamiento Turístico por Comunas Año 2013 Mayo 2014 Fecha publicación: Mayo de 2014 Documento elaborado por: SERVICIO NACIONAL DE TURISMO Subdirección de Estudios
Informe elaborado por. Barómetro Cisco de Banda Ancha para Costa Rica. Cuando la banda ancha no es tan ancha: Retos para acelerar la velocidad
Informe elaborado por Barómetro Cisco de Banda Ancha para Costa Rica Cuando la banda ancha no es tan ancha: Retos para acelerar la velocidad V medición de la penetración de Internet de banda ancha en Costa
Tercera medición para Costa Rica Q2 2007. Meta para Costa Rica es de 325.0000 conexiones de banda ancha al año 2010 (i.e. 7% de penetración)
Tercera medición para Costa Rica Q2 2007 Meta para Costa Rica es de 325.0000 conexiones de banda ancha al año 2010 (i.e. 7% de penetración) Elaborado por CAATEC, bajo el patrocinio de Cisco y el apoyo
Revisión de la Actividad de TI. en Chile. Junio, 2012 Patrocinado por:
Revisión de la Actividad de TI en Chile Junio, 2012 Patrocinado por: Copyright IDC. Reproduction is forbidden unless authorized. All rights reserved. Panorama General de IDC IDC es una firma global e independiente
Posgrado de TV Digital Proyectos. Mapas. Profesor: - Ermann Miguel. Integrantes: Montoya Martín Vitullo Facundo Mochen Gabriel
Posgrado de TV Digital Proyectos Mapas Profesor: - Ermann Miguel Integrantes: Montoya Martín Vitullo Facundo Mochen Gabriel Descripción del Trabajo Analizaremos la situación de la Banda Ancha en Argentina,
Universidad Técnica Federico Santa María Departamento de Electrónica. ISPs
Universidad Técnica Federico Santa María Departamento de Electrónica ISPs Nombre: Rodrigo Urbina Rol: 2621071-2 Asignatura: Redes de Computadores I Fecha: 26 de Junio del 2009 Resumen Un ISP es una empresa
Informe Anual del Sector TI
CÁMARA URUGUAYA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Informe Anual del Sector TI Resultados obtenidos en base al procesamiento de la Encuesta Anual de Cuti, datos 2013. Noviembre, 2014. TABLA DE CONTENIDO
Resultados Encuesta Nacional de Acceso y Usos de Internet
Resultados Encuesta Nacional de Acceso y Usos de Internet División de Política Regulatoria y Estudios Subsecretaria de Telecomunicaciones 16 Octubre 2015 Introducción La Sexta Encuesta Nacional de Acceso,
Las conexiones del servicio de acceso a Internet a marzo de 2014 alcanzaron a 4.177.427 conexiones.
Las conexiones del servicio de acceso a Internet a marzo de 2014 alcanzaron a 4.177.427 conexiones. El total de conexiones fijas y móviles del servicio de acceso a Internet aumentó 17.4% respecto a la
Sector Telecomunicaciones Año 2014. Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones Abril 2015
Sector Telecomunicaciones Año 2014 Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones il 2015 Principales Resultados Series Estadísticas Año 2014 Internet: A diciembre de
Sector Telecomunicaciones. Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones Marzo 2014
Sector Telecomunicaciones Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones Marzo 214 Principales Resultados Series Estadísticas Cierre 213 Internet: La penetración, fijo
Barómetro Cisco de Banda Ancha Argentina
Copyright 2007 IDC. Reproduction is forbidden unless authorized. All rights reserved. Barómetro Cisco de Banda Ancha Argentina 2005-2010 Resultados a diciembre de 2007 Preparado para Meta de Banda Ancha
Síntesis de Resultados
Evolución y distribución del ingreso de los hogares (2006-2013) Síntesis de Resultados Versión revisada: 26 de enero de 2015 Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional CONTENIDOS 1. Metodología
BANCA ALCANZA 100% DE COBERTURA EN LAS 346 COMUNAS DE CHILE CON SUS CAJEROS AUTOMÁTICOS, POS Y CORREPONSALÍAS
Informe de cobertura realizado por la Asociación de Bancos: BANCA ALCANZA 100% DE COBERTURA EN LAS 346 COMUNAS DE CHILE CON SUS CAJEROS AUTOMÁTICOS, POS Y CORREPONSALÍAS Una importante contribución a la
SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual
SEGURO DE CESANTÍA................. Informe Mensual Superintendencia de Pensiones Noviembre de 2011 www.spensiones.cl 1. Solicitudes mensuales del Seguro de Cesantía Un aumento de 2,4% respecto a igual
Carrier y Asoc. Información y análisis de mercado. Internet en Argentina: Cuantificación y Perfil de usuario. Documento de libre circulación
Carrier y Asoc. Información y análisis de mercado Internet en Argentina: Cuantificación y Perfil de usuario Documento de libre circulación Junio 2003 www.carrieryasoc.com CLÁUSULA DE CONFIDENCIALIDAD La
Indicadores de Desarrollo Digital de Chile. ChileClic la Estrategia Digital del Gobierno de Chile www.chileclic.cl www.estrategiadigital.gob.
Indicadores de Desarrollo Digital de Chile ChileClic la Estrategia Digital del Gobierno de Chile www.chileclic.cl www.estrategiadigital.gob.cl Indicadores de Desarrollo Digital del Chile Este documento
CIFRAS DEL MERCADO DE INTERNET EN CHILE. Agosto 2014
CIFRAS DEL MERCADO DE INTERNET EN CHILE Agosto 2014 PRESENTACIÓN El siguiente documento forma parte de la labor de la IAB de difusión de métricas de mercado que colaboren en el desarrollo de la industria
Tecnologías de Información y Comunicación Casen 2011. Gobierno de Chile
Tecnologías de Información y Comunicación Casen 2011 Gobierno de Chile 1 CASEN 2011 TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES La Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN), es una encuesta
Sector Telecomunicaciones. Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones Diciembre 2014
Sector Telecomunicaciones Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones iembre 2014 Resumen 2 Principales Resultados Series Estadísticas Tercer Trimestre 2014 Internet:
El operador deberá brindar la información solicitada en las planillas que se presentan a continuación con la periodicidad que se indica en las mismas.
INSTRUCTIVO VII: TRASMISIÓN DE DATOS E INTERNET El operador deberá brindar la información solicitada en las planillas que se presentan a continuación con la periodicidad que se indica en las mismas. 1.
INFORME ESTADÍSTICO TELECOMUNICACIONES AÑO 2014, SUBTEL. RESUMEN EJECUTIVO Mayo 2015
INFORME ESTADÍSTICO TELECOMUNICACIONES AÑO 2014, SUBTEL RESUMEN EJECUTIVO Mayo 2015 PANORAMA GENERAL TELECOMUNICACIONES Internet presenta un fuerte crecimiento durante el año 2014, aumentando en 2,8 millones
INFORME DE COYUNTURA: Encuesta CASEN 2013 muestra fuerte caída de la pobreza en el país
29 de enero de 2015 INFORME DE COYUNTURA: Encuesta CASEN 2013 muestra fuerte caída de la pobreza en el país SÍNTESIS El sábado se dieron a conocer los resultados de la Encuesta CASEN 2013, antecedentes
Periodo Enero 2007 a Julio 2007
Periodo Enero 27 a Julio 27 Elaborado por la Comisión Asesora en Alta Tecnología (CAATEC) 3 de octubre, 27 1. Hallazgos por tipo de tecnología Tipo de Tecnología de conexión A diciembre 26 Total conexiones
Crecimiento de Líneas Fijas 4. Líneas Telefónicas Móviles 4. Crecimiento Líneas Telefónicas Móviles 5. Densidad Telefonía Fija 5
BOLETÍN ESTADÍSTICO DE TELECOMUNICACIONES AÑO 2010 ÍNDICE Página Líneas Telefónicas Fijas 3 Crecimiento de Líneas Fijas 4 Líneas Telefónicas Móviles 4 Crecimiento Líneas Telefónicas Móviles 5 Densidad
Retos para duplicar la Banda Ancha al 2010. Informe elaborado por
Retos para duplicar la Banda Ancha al 2010 Informe elaborado por IV medición de la penetración de Internet de banda ancha en Costa Rica Segundo semestre 2007 La elaboración de este informe contó con el
CIFRAS DEL MERCADO DE INTERNET EN CHILE. Julio 2013
CIFRAS DEL MERCADO DE INTERNET EN CHILE Julio 2013 PRESENTACIÓN El siguiente documento forma parte de la labor de la IAB de difusión de métricas de mercado que colaboren en el desarrollo de la industria
Ministerio de Planificación. CASEN 2009 Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional
CASEN 29 Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional 1 Situación de pobreza e indigencia* 29 (porcentaje de la población*) Indigentes: 62.387 Pobres: 2.58.88 Fuente: Ministerio de Panificación,
5ª Encuesta Nacional de Consumidores de Servicios de Telecomunicaciones. 5º Ranking de Reclamos
5ª Encuesta Nacional de Consumidores de Servicios de Telecomunicaciones 5º Ranking de Reclamos Segundo Semestre 2008 Enero 2009 1 Ficha Técnica de la Encuesta Tipo de Estudio Tipo de Aplicación Tamaño
INFORME ANUAL DE ACTIVIDAD DEL SECTOR TELECOMUNICACIONES AÑO 2008
INFORME ANUAL DE ACTIVIDAD DEL SECTOR TELECOMUNICACIONES AÑO 2008 UNA PUBLICACIÓN DE LA DIVISIÓN POLÍTICA REGULATORIA Y ESTUDIOS (PRE), DE LA SUBSECRETARÍA DE TELECOMUNICACIONES ANÁLISIS DEL CONTEXTO INTERNACIONAL
Accesos a Internet Cuarto trimestre 2013
ISSN 0327-7968 Buenos Aires, 18 de marzo de 2014 Accesos a Internet Cuarto trimestre 2013 1. Introducción En este informe se presentan los datos de los accesos a internet del cuarto trimestre de 2013.
INFORME NACIONAL PROCEDIMIENTOS POLICIALES POR INFRACCIÓN A LA LEY DE DROGAS N 20.000 AÑO 2012
INFORME NACIONAL PROCEDIMIENTOS POLICIALES POR INFRACCIÓN A LA LEY DE DROGAS N 20.000 AÑO 2012 Santiago, Enero de 2013 Presentación El informe presenta las estadísticas sobre resultados de procedimientos
Accesos a Internet Cuarto trimestre de 2015 (datos provisorios)
ISSN 0327-7968 a Internet Cuarto trimestre de 2015 (datos provisorios) Buenos Aires, 13 de abril de 2016 1. Introducción En este informe se presentan los datos de los accesos a Internet del cuarto trimestre
ACCESOS A INTERNET. 600 Jun 04 Sep 04 Dic 04 Mar 05 Jun 05 Sep 05 Dic 05 Mar 06 Jun 06. Accesos Usuarios free Cuentas de abono
REPÚBLICA ARGENTINA MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE POLÍTICA ECONÓMICA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS Junio 2006* 1. Introducción El Instituto Nacional de Estadística y Censos inició en
1.7 ESTADÍSTICAS DE DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO Y CONSUMO, Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
1.7 ESTADÍSTICAS DE DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO Y CONSUMO, Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL Introducción A partir de los datos estadísticos de este capítulo, es posible hacer una caracterización de los hogares mediante
Estadísticas de Establecimientos de Alojamiento Turístico por Comuna Año 2012
Estadísticas de Establecimientos de Alojamiento Turístico por Comuna Año 2012 Mayo 2013 Servicio Nacional de Turismo 1 Fecha publicación: Mayo de 2013 Documento elaborado por: SERVICIO NACIONAL DE TURISMO
EVOLUCIÓN DEL SECTOR TELECOMUNICACIONES EN URUGUAY
EVOLUCIÓN DEL SECTOR TELECOMUNICACIONES EN URUGUAY DATOS ESTADÍSTICOS JUNIO 2013 URSEC 1 1. INDICADORES GLOBALES 1. PIB del Sector Telecomunicaciones (miles de pesos corrientes) * Datos preliminares. Fuente
JAZZTEL anuncia sus resultados del tercer trimestre de 2008
Contacto: Relación con Inversores Jazztel Plc. Tel.: 91 183 99 92 Anabel Segura, 11 28108 Alcobendas Madrid www.jazztel.com JAZZTEL anuncia sus resultados del tercer trimestre de 2008 JAZZTEL alcanza un
I N T R O D U C C I Ó N
PLAN DE NEGOCIOS (RESUMEN EJECUTIVO) AUTOR ES: MARÍA JOSÉ V ACA RIVAS ERICK CAR C HI R IV ERA JOSÉ VARGA S BO HÓRQU E Z I N T R O D U C C I Ó N CEMCI (Consultora Económica, de Mercados y Centro de Información)
PANORAMA DE LAS TELECOMUNICACIONES 2008
RESUMEN EJECUTIVO PANORAMA DE LAS TELECOMUNICACIONES 2008 RESUMEN EJECUTIVO Centro de Investigación de las Telecomunicaciones CINTEL Avenida Calle 100 No. 19-61 Piso 8 Tel: 6353538 Fax: 6353336 Bogotá
BOLETÍN ESTADÍSTICO II-T 2014. Dirección General de Regulación y Asuntos Internacionales de Comunicaciones
BOLETÍN ESTADÍSTICO II-T 2014 Dirección General de Regulación y Asuntos Internacionales de Comunicaciones Índice de Contenido Presentación 5 Resumen de los Principales Indicadores de Servicios Públicos
Curva de. Curva de demanda
parcial 09/11/2013 Ejercicio 1 (8 puntos) 1.1. En el siguiente gráfico, se representan las curvas de demanda y oferta para el mercado de un bien caracterizado porque se ofrece la misma cantidad del mismo
RANKING DE CALIDAD. Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones. Enero 2015
RANKING DE CALIDAD Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones Enero 2015 Principales Resultados Series Estadísticas Tercer Trimestre 2014 Internet: La penetración,
Estadísticas de la Industria Telecomunicaciones. Mayo 2012
Estadísticas de la Industria Telecomunicaciones Mayo 2012 Inversiones Sector Telecomunicaciones Inversión según Tipo de Servicio en el Sector Telecomunicaciones (Millones de Dólares Corrientes) Fuente:
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS INICIO DEL PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN DE LAS TARIFAS MÁXIMAS PARA PRESTACIONES DE TRANSMISIÓN DE DATOS MEDIANTE CIRCUITOS VIRTUALES ATM CON ACCESO ADSL Antecedentes Mediante Resolución
de las TIC Boletín trimestral Cifras Segundo Trimestre de 2013
Liberta y Orden Boletín trimestral de las TIC Cifras Segundo Trimestre de 2013 Publicado: Bogotá D.C. - Colombia, septiembre de 2013 Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones República
ACCESO A INTERNET Datos provisorios
REPÚBLICA ARGENTINA MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE POLÍTICA ECONÓMICA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS ISSN 27-7968 INFORMACIÓN DE PRENSA Buenos Aires, 10 de marzo de 2005 ACCESO A INTERNET
El mercado de las frutillas
El mercado de las frutillas Agosto de 2014 OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS www.odepa.gob.cl Autor: Javiera Pefaur Lepe Frutilla, Agroindustria, Berries I. Antecedentes generales Chile tiene las
VODAFONE RENUEVA SUS PLANES DE PRECIOS CON ROAMING, MÁS DATOS Y LLAMADAS ILIMITADAS DE FIJO A MÓVIL Y ENTRE MIEMBROS DE LA FAMILIA
Incluye también TV en el móvil VODAFONE RENUEVA SUS PLANES DE PRECIOS CON ROAMING, MÁS DATOS Y LLAMADAS ILIMITADAS DE FIJO A MÓVIL Y ENTRE MIEMBROS DE LA FAMILIA Los nuevos planes de precios incorporan
Disponibilidad de servicios de comunicaciones electrónicas (porcentaje de hogares, 1er semestre de 2015)
NOTA DE PRENSA Ocho de cada diez hogares españoles tiene Internet y uno de cada cuatro, televisión de pago Un 22,8% de los hogares con banda ancha fija disponen de fibra óptica. Los gastos medios por hogar
INFORME ANUAL DEL SECTOR TELECOMUNICACIONES Año 2005
INFORME ANUAL DEL SECTOR TELECOMUNICACIONES Año 2005 ANÁLISIS DEL CONTEXTO INTERNACIONAL Las principales tendencias en el mundo El sector telecomunicaciones a nivel mundial ha mostrado en el período bajo
Acceso a Internet y Conectividad de Banda Ancha en Costa Rica
Acceso a Internet y Conectividad de Banda Ancha en Costa Rica Rosa Zúñiga Quesada #,1, Elídier Moya Rodríguez #,2, Erick Irigaray Flores #,3 # Viceministerio de Telecomunicaciones de Costa Rica 1 rzuniga@telecom.go.cr
TÓPICOS DE IPC: EDUCACIÓN, VESTUARIO Y CELULARES Comité Externo
TÓPICOS DE IPC: EDUCACIÓN, VESTUARIO Y CELULARES Comité Externo Departamento de Estudios de Precios / Departamento de Estadísticas de Precios Marzo 31 de 2015 Contenido de la presentación 1. Introducción
Cómo llegar al siguiente millón de conexiones de Banda Ancha? Pablo Bello Arellano Subsecretario de Telecomunicaciones
Cómo llegar al siguiente millón de conexiones de Banda Ancha? Pablo Bello Arellano Subsecretario de Telecomunicaciones Proyección de Conexiones 2009 2.000.000 1.800.000 1.600.000 1.400.000 1.200.000 1.000.000
- - CONTACTO COMERCIAL TELEFONO RUT - - CONTACTO TECNICO TELEFONO E-MAIL -
FECHA: Folio: CONDICIONES COMERCIALES PARA SERVICIOS PÚBLICOS DE TELEFONÍA E INTERNET, PACK NEGOCIOS, OTROS DE TELECOMUNICACIONES, EQUIPOS E INSTALACIONES PRIMERO: ANTEDECENTES DEL CLIENTE NOMBRE O RAZÓN
RETOS DE LA REGULACIÓN DEL MERCADO DE TELECOMUNICACIONE S
RETOS DE LA REGULACIÓN DEL MERCADO DE TELECOMUNICACIONE S Sector de telecomunicaciones SECTOR TELECOMUNICACIONES RECTOR REGULADOR OPERADORES CAMARAS Obligaciones del regulador Derechos de usuarios Calidad
ACCESOS A INTERNET. Datos provisorios
REPÚBLICA ARGENTINA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y PRODUCCIÓN SECRETARÍA DE POLÍTICA ECONÓMICA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS ISSN 0327-7968 2004 - Año de la Antártida Argentina INFORMACIÓN DE PRENSA
Informe Series Estadísticas Primer Trimestre 2013. Subsecretaría de Telecomunicaciones Unidad de Estudios y Planificación Estratégica
Informe Series Estadísticas Primer Trimestre 213 Subsecretaría de Telecomunicaciones Unidad de Estudios y Planificación Estratégica io 213 Principales Resultados Series Estadísticas Primer Trimestre 213
DESARROLLO DIGITAL EN CHILE
DESARROLLO DIGITAL EN CHILE FICHA INDICADOR I En el marco de la elaboración del Índice de Desarrollo Digital por parte de Fundación País Digital, cuyo objetivo es medir de manera continua el desarrollo
Cifras Segundo Trimestre de 2014. Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones República de Colombia www.mintic.gov.
Liberta y Orden Cifras Segundo Trimestre de 2014 Publicado: Bogotá D.C. - Colombia, septiembre de 2014 Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones República de Colombia www.mintic.gov.co
Chile Hiperconectado. Pedro Huichalaf
Chile Hiperconectado Pedro Huichalaf Subsecretario de Telecomunicaciones Agosto 2015 CÓMO VAMOS? Chile Digital en grandes cifras (año 2014) 70% de los chilenos son usuarios de Internet, con 20 millones
INFORME TRIMESTRAL III-2013 Sector Telecomunicaciones AREA: Gabinete Técnico (fuente CNMC) Secretaría Organización y Comunicación febrero 2014
Informe CNMC: INFORME TRIMESTRAL III-2013 Sector Telecomunicaciones AREA: Gabinete Técnico (fuente CNMC) Secretaría Organización y Comunicación febrero 2014 TELEFONÍA FIJA: DATOS SIGNIFICATIVOS DEL INFORME
PROGRAMA AMPLIACION, COBERTURA Y DIVERSIFICACION DE OFERTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS PARA EMTS
PROGRAMA AMPLIACION, COBERTURA Y DIVERSIFICACION DE OFERTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS PARA EMTS Ximena Moya Gerente Centros de Desarrollo de Negocios 14 de Enero 2016 Quiénes somos El Servicio
EQUIPAMIENTO Y USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
EQUIPAMIENTO Y USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS 1 INDICE DE CONTENIDO 1 INTRODUCCION... 3 2 EL EQUIPAMIENTO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN ALAVA.... 4 3 EL USO DE INTERNET... 5 4 EL COMERCIO ELECTRONICO...
Universalización de la Banda Ancha
Universalización de la Banda Ancha Jorge Atton Palma Noviembre 2010 Penetración banda ancha fija y móvil Rep. de Corea Japón Grecia Nueva Zelandia Taiwán Finlandia Italia España Portugal OCDE Estados Unidos
Informe geográfico. Informe de seguimiento geográfico de la banda ancha y evolución de NGA en España. Junio 2012
Informe geográfico Informe de seguimiento geográfico de la banda ancha y evolución de NGA en España. Junio 2012 Dirección de Estudios, Estadísticas y Recursos Documentales 2 Informe Geográfico 2012 1.
Barómetro CISCO de Banda Ancha para Costa Rica
Barómetro CISCO de Banda Ancha para Costa Rica Segunda medición (Diciembre 2006) Meta para Costa Rica es de 325.0000 conexiones de banda ancha al año 2010 (i.e. 7% de penetración) Elaborado por CAATEC,
CONDICIONES COMERCIALES SERVICIOS MOVILES VTR VIGENTES DESDE EL 01 AL 31 DE OCTUBRE 2015. A) Planes de Telefonía Móvil
CONDICIONES COMERCIALES SERVICIOS MOVILES VTR VIGENTES DESDE EL 01 AL 31 DE OCTUBRE 2015 A) Planes de Telefonía Móvil 1. Planes Solo Minutos (Minutos Libres) Descripción: Los planes Solo Voz Minutos Libres
ESTUDIOS SECTORIALES
ESTUDIOS SECTORIALES DINÁMICA SECTORIAL DE LOS MERCADOS DE LAS INDUSTRIAS TIC ESTUDIOS SECTORIALES GRUPO ESTRATEGIA, MERCADOS REGULACIÓN Y POLÍTICA DE LA INDUSTRIA TIC CINTEL Carrera 14 No. 99-33/55 Oficina
El presente Anexo forma parte integrante de la resolución que crea el Sistema de Transferencia de Información de Telecomunicaciones.
ANEXO 12: SOLICITUD DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA A CONCESIONARIAS DE SERVICIO PÚBLICO TELEFÓNICO, CONCESIONARIAS DE TELEFONÍA DE LARGA DISTANCIA, PROVEEDORES DE ACCESO A INTERNET ISP, CONCESIONARIAS DE SERVICIOS
C O M P E N D I O E S T A D Í S T I C O. 1.7 estadísticas de distribución del ingreso y consumo, y de la seguridad social
C O M P E N D I O E S T A D Í S T I C O 1.7 estadísticas de distribución del ingreso y consumo, y de la seguridad social 2 0 1 0 C O M P E N D I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 0 A partir de los datos estadísticos
Agenda Digital Argentina: inclusión digital para la integración social
Ponencia: Estado y evolución de la Inclusión Digital en Argentina Dr. Alejandro Prince Lic. Lucas Jolías Panel: Agenda Digital Argentina: inclusión digital para la integración social Indice: 1.- Metodología
Comercio Electrónico superará los US$ 2.800 millones este año
CRECERÁ EN TORNO A UN 20% DE ACUERDO A CCS Comercio Electrónico superará los US$ 2.800 millones este año Durante el ecommerce Day Santiago 2016 el presidente de la CCS destacó las ventajas del país como
ENCUESTA SOBRE EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS HOGARES (TIC-H) HOGARES Y POBLACIÓN
ENCUESTA SOBRE EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS HOGARES (TIC-H) HOGARES Y POBLACIÓN 2007 INTRODUCCIÓN Este informe tiene como objetivo presentar los resultados obtenidos
EL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES
EL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES EN CHILE TENDENCIAS AL COMIENZO DEL SIGLO XXI Globalización 3 Avance Tecnológico 4 TENDENCIAS AL COMIENZO DEL SIGLO XXI Convergencia Movilidad Banda Ancha Los Datos
Resultados del tercer trimestre de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA
Resultados del tercer trimestre de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Al 30 de septiembre de 2014 las unidades generadoras de ingreso (RGUs, por sus siglas en inglés) de Video, Internet
NOTA MENSUAL. Septiembre - 2011
NOTA MENSUAL Septiembre - 2011 ÍNDICE 1. Instantánea del mes... 3 2. Telefonía Fija... 4 a) Líneas... 4 b) Portabilidad y preselección... 5 3. Telefonía móvil... 6 a) Líneas... 6 b) Portabilidad... 8 4.
SISS da a conocer nivel de consumo de agua potable en el país
SISS da a conocer nivel de consumo de agua potable en el país El estudio abarca los consumos de agua potable durante el período 27-28 de las 19 empresas sanitarias que abastecen sobre los cuatro millones
Ranking de Reclamos en Educación Superior:
Ranking de Reclamos en Educación Superior: Universidades, Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica Enero-Noviembre 2013 v/s Enero-Noviembre 2014 Reclamos en Educación Superior Diciembre
Presente y futuro de las telecomunicaciones en Latinoamérica: El futuro de los proveedores regionales
Presente y futuro de las telecomunicaciones en Latinoamérica: El futuro de los proveedores regionales Eduardo Navarro Director General de Estrategia, Regulación y Desarrollo de Negocios de T-Latam 5 de