MDU. Boletín Informativo. Cartas de Motivación destacadas Postulación MDU - Generación
|
|
- Cristina Serrano Quiroga
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Cartas de Motivación destacadas Postulación MDU - Generación El comienzo del segundo semestre del presente año en UDLA, se vio marcado por el ingreso de nuevos estudiantes al Magíster en Docencia Universitaria [MDU], siendo 124 docentes UDLA que forman parte de todas las sedes a nivel nacional, quienes se alistan para comenzar tal desafío de perfeccionamiento. Esta nueva generación reconoce el aporte del magíster en la sintonización con los objetivos y particularidades de nuestra institución, y también, cree en la necesidad de responder de mejor manera a los nuevos escenarios de la educación superior en Chile, siendo esta una verdadera oportunidad de mejoramiento y desarrollo en su práctica docente. Breve descripción del Magister en Docencia Universitaria El MDU se configura como una instancia para el desarrollo, mejoramiento y perfeccionamiento a través de un programa online dirigido a los docentes de esta institución de educación superior. De esta forma, el presente número tiene por objetivo entregar la visión de algunos académicos destacados que han sido seleccionados(as) para la convocatoria 2014 del MDU UDLA. Específicamente, conoceremos su punto de vista respecto de la interrogante: Cómo podría contribuir a su ejercicio docente y disciplinar el Magíster en Docencia Universitaria?
2 Me parece relevante hacer una breve revisión histórica en mi carrera profesional, la cual inicia en 1996 como kinesiólogo. Desde 1997, he tenido la oportunidad de apoyar el desarrollo de conocimientos de pares, estudiantes internos de Kinesiología y por supuesto trabajar en mi propio desarrollo. Esteban López Sede Viña del Mar* Facultad de Ciencias de la Salud A partir de 2011 trabajo como profesor part-time en UDLA, instancia en la que he podido, por un lado, desarrollar la veta docente que siempre he sentido y tenido, y por otro, aportar a través de herramientas diferentes a los estudiantes, como es el coaching transformacional y ejecutivo, que es otra actividad que tengo y que sigue en la intención de contribuir a otro ser humano. Con lo anterior, siempre he creído que la docencia universitaria -tanto en forma como fondo- debe profesionalizarse a través de la adquisición de competencias del docente para ser utilizadas dentro y fuera del aula, donde el profesor adquiera habilidades duras y blandas para que así pueda no sólo entregar conocimientos, sino además apoyar en el aprendizaje al estudiante y su camino para resolver sus dificultades académicas. Esto creo debiera ser la piedra angular del perfil de los docentes en UDLA. En este sentido, aspiro a potenciar mi creatividad, la de los estudiantes y del equipo docente, y desarrollar caminos para el pensamiento crítico, la reflexión y la proactividad. Y para ello, requiero de herramientas que estoy seguro encontraré en este Magíster en Docencia Universitaria, instrumentos que además me servirán para profesionalizar acciones en el ámbito de las prácticas pedagógicas de planeación, didáctica y evaluación. Así, cuando miro la pregunta que encabeza esta carta, creo que este magíster se constituye como una tremenda posibilidad para contribuir en los aprendizajes de los alumnos en las asignaturas que compartan conmigo y, además, me otorga aprendizajes que requiero para hacer más atractivo mi trabajo para los estudiantes en el aula, contribuyendo en mi desarrollo docente y didáctico. De esta forma, este magíster podría convertirse en un ingrediente fundamental que fusione sinérgicamente mi profesión y experiencia clínica, el conocimiento, el coaching, y herramientas docentes y disciplinares amalgamados en base profesional para la elaboración y entrega de contenidos hacia el estudiante.
3 Gonzalo Hidalgo Campus Providencia Facultad de Ciencias de la Salud Mis motivaciones son varias. En primer lugar, me dedico hace varios años a la docencia universitaria en pre y postgrado, y ciertamente necesito herramientas mucho más sólidas que sustenten mi labor, en relación a la planificación de los contenidos, a la intensidad de la enseñanza y educación y, sobre todo, a la manera de evaluar los logros alcanzados. A mis alumnos los considero como profesionales en formación, y yo me considero un formador de profesionales, por lo mismo, creo necesario avanzar en mi proceso de formación profesional que implica también aprendizaje como persona. Considero que la enseñanza no debe ser un proceso rígido y uniforme, sino más bien en constante movimiento, lo cual es un desafío complejo pues requiere de pedagogía, idealismo, disciplina y conceptos éticos que hagan sentido a la integración en nuestra sociedad. Es por esto que el MDU representa para mí un importante reto; por un lado, sobre el aprendizaje para la enseñanza, y por otro, respecto de la mejoría en la calidad de educación que quiero para mis alumnos, pues son ellos el motor de mi preparación y el motivo de querer hacer de mejor manera mi labor docente. Me parece que con este magister, nos veremos favorecidos todos los demás docentes al notar el entusiasmo en la formación de pares; nuestros alumnos, al contar con profesores con mejores herramientas para impartir los contenidos y realizar los procesos educacionales; la misma universidad, en su búsqueda permanente de profesionales idóneos para sus aulas; la asignatura que imparto en su propio desarrollo, evolución y evaluación; mi propia persona, en la medida de una formación de calidad que mejore mi quehacer, mi currículum y mi visión de los procesos en que tengo injerencia directa e indirecta. Así, creo que todos debemos ser testigos de la formación docente para la formación estudiantil. Me siento muy motivado y entusiasmado por formar parte de esta nueva versión del magíster en la UDLA, ya llevo 5 años en esta institución y quiero reflejar las ganas y el interés de hacer las cosas bien, con excelencia, humildad, certeza, humanidad, preparación y ética.
4 Por mi parte, ofrezco todo el compromiso y esfuerzo que sea necesario dedicar para ser un aporte al desarrollo del magíster, y principalmente para aportar al desarrollo del proyecto institucional de nuestra universidad. A través de este medio, quisiera manifestar mi gran interés por realizar la segunda versión del Magíster en Docencia Universitaria (MDU) para el año 2014, ya que si bien es cierto, tengo seis años de experiencia impartiendo clases, no tengo formación profesional docente. Milka Palma Campus Maipú Facultad de Ingeniería y Negocios Respetuosamente, quisiera exponer que siento una gran motivación por tener la valiosa oportunidad y responsabilidad de intentar todos los días, proveer y entregar una educación y servicio, con una propuesta de valor dirigida a nuestros apreciados estudiantes, significativa y sustentable, aspirando a contribuir con la cultura y la visión de nuestra universidad y colaborando en alguna medida con el objetivo de convertirnos en líderes pedagógicos, proporcionando una educación de calidad donde la excelencia en docencia y el servicio, sean las bases para formar profesionales que puedan desarrollarse exitosamente en el mundo laboral. Junto con saludar, quiero manifestar por medio de la presente carta, mi intención de realizar el Magister en Docencia Universitaria, el cual contribuiría en el perfeccionamiento de las habilidades que poseo para el ejercicio como docente. Me he desempeñado como profesor ayudante de la asignatura de Introducción a la Psicología en el Campus Santiago Norte, y con profunda satisfacción asumí esta tarea, la cual, desde la formación de pregrado, tenía la inquietud de realizar. Fabián Silva Campus Santiago Norte Facultad de Ciencias Sociales En mi experiencia como estudiante, me he llevado excelentes impresiones de algunos de los docentes que me hicieron clases, ellos dejaron profundas enseñanzas que atesoraré más allá de los contenidos propios de la carrera -los cuales uno siempre puede volver a consultar- la experiencia misma de compartir con un profesor preparado y de calidad, siempre hace que el aprender sea efectivo y duradero. Ya transcurrido algún tiempo desde que comencé a desarrollarme como docente, me he podido percatar de que existe una necesidad dentro de mi formación profesional de perfeccionarme para continuar desarrollando una carrera en docencia, tomándolo como una real alternativa, la que debe ser llevada con un programa adecuado de perfeccionamiento que me permita contar con las herramientas necesarias para contribuir con la formación de alumnos de pregrado y fortalecer el modelo educativo que entrega la universidad, al contar con profesores preparados que faciliten los procesos educativos. En lo especifico, el poder tener las habilidades y/o herramientas a la hora de sintetizar y bajar los contenidos a una realidad en donde los alumnos no están familiarizados, sobre todo durante los primeros años de estudio.
5 Los motivos que me llevan a presentar mi postulación, los podría expresar de acuerdo a los siguientes aspectos: soy profesional, con el título de Ingeniero Comercial de la Universidad de Santiago y he ejercido mi labor profesional desde entonces en variadas empresas nacionales y extranjeras donde he desempeñado cargos ejecutivos en todas ellas, lo que me ha provisto de una amplia y vasta experiencia en el área comercial y de marketing principalmente. Wilhelm Camus Campus La Florida Facultad de Ingeniería y Negocios Facultad de Comunicaciones y Artes Por otra parte, desde que fui alumno desempeñé labores de ayudante en varios ramos de mi universidad, recibiendo muy buenas evaluaciones por parte de los profesores con quienes trabajé en dicho período. Debo señalar que esta actividad, me dejó gratas enseñanzas, ya que me puse al otro lado de la sala de clases, frente a mis pares y entendí la responsabilidad de lo que es entregar conocimientos y que éstos fueran comprendidos y de utilidad para quienes los recibían. Al poco tiempo de comenzar a desarrollarme profesionalmente, fui invitado a dictar clase a otra universidad, con lo que renació en mí la vivencia de haber sido ayudante y comencé a dictar clases en forma esporádica. Con el paso de los años, la actividad profesional me llevó a realizar un emprendimiento personal, formar mi propia empresa, dedicada a la consultoría en Marketing y Comercialización, actividad que hasta hoy sigo realizando. Esta última actividad, que realizo hace 10 años ya, la he complementado con dictar clases en UDLA más o menos por el mismo período. La razón que me motivó a ejercer la actividad docente, en primera instancia, tuvo relación con el hecho de preparar clases y dictarlas asociado a la obligatoriedad de estar actualizado en los temas propios de mi actuar, lo que iba en provecho de mi desempeño profesional y también para quienes recibían éstas. Pero con el correr del tiempo, mi motivación se fue modificando, tal como se lo hago saber a mis alumnos el primer día de clases. Me considero una persona exitosa; no hablo de aspectos materiales, más bien me refiero a logros en mi desempeño profesional y considero que la vida ha sido generosa con mi persona; pienso que debo devolver a la vida en alguna medida, parte de estos regalos y la mejor forma de hacerlo es ayudando a las nuevas generaciones, trasmitiéndoles los conocimientos aprendidos y por sobre todo, las experiencias ganadas en todos estos años, entregándoles un conocimiento que ha sido llevado a la práctica. Sin duda, esta labor la he realizado gratamente, lo cual no es excluyente con el hecho de detectar mis falencias respecto de la formación docente que no he recibido. Es por esta razón, que he participado en varias actividades de capacitación relacionadas con el tema, y es en este mismo sentido, que la posibilidad de poder realizar este Magíster en Docencia Universitaria, contribuirá a completar vacíos formativos de manera de desarrollar una labor más integral. Debo manifestar que como docente me desempeño en la Facultad de Ingeniería y Negocios y la Facultad de Comunicaciones y Artes. En ambas dictando clases en el área de Marketing, experiencia que me hace pensar en la necesidad por parte de nuestros alumnos, de contar con calidad en la docencia, la cual merecen y necesitan. Es por ello que me parece muy importante la oportunidad de capacitación a este nivel para continuar colaborando de una forma más eficiente para su desempeño profesional, acorde con la misión de la universidad. Agradezco la posibilidad que la universidad nos brinda para capacitarnos y realizar una mejor entrega a nuestros alumnos, por lo que espero que mi postulación a la versión 2014 del Magíster en Docencia Universitaria UDLA tenga buena acogida.
6 Agradecemos la motivación y expectativa que la presente generación ha depositado en este magíster. Esperamos que sea una experiencia de aprendizaje que permita transformar su práctica y reflexión docente. Desde el MDU - UDLA consideramos que el ejercicio docente es clave para alcanzar los resultados de aprendizaje esperados en nuestros estudiantes. En consecuencia, participar de instancias de perfeccionamiento pedagógico constante, nos permitirá identificar nuestras fortalezas y debilidades, mejorando así nuestro quehacer educativo, contribuyendo en la formación de profesionales de calidad. Más información sobre el Magíster en Docencia Universitaria a través del portal UDLA o vía correo electrónico a
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y FUNCIONAMIENTO DE LA CARRERA DE ENFERMERIA UDLA
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y FUNCIONAMIENTO DE LA CARRERA DE ENFERMERIA UDLA Udla_2014 1 Udla_2014 2 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y FUNCIONAMIENTO DE LA CARRERA La escuela de Enfermería tiene presencia en
MDU. Boletín Informativo. Actividades Destacadas MDU102 Generación 2014-20. 2015 N 0 7 www.udla.cl
Actividades Destacadas MDU102 Generación 2014-20 Durante el segundo semestre de 2014, los estudiantes pertenecientes a la generación 2014-20 en el marco del desarrollo de la asignatura MDU102: Docencia
EDUCACIÓN MEDIA PASIÓN Y VOCACIÓN POR EDUCAR. www.finisterrae.cl
EDUCACIÓN MEDIA PASIÓN Y VOCACIÓN POR EDUCAR 3PROGRAMA DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA EN EDUCACIÓN PARA LICENCIADOS ACREDITADO Desde Dic. 2011 a Dic. 2014 MODALIDAD PRESENCIAL JORNADA DIURNA SEDE SANTIAGO 3PROGRAMA
EDITORIAL. Estimada comunidad universitaria:
modelo educativo UDLA EDITORIAL Estimada comunidad universitaria: Este documento refleja el trabajo realizado por Universidad de Las Américas durante los últimos dos años. En la profundización de nuestro
Muchos de los cambios que han tenido. Competencias TIC para el desarrollo profesional docente: una oportunidad para innovar.
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente: una oportunidad para innovar APLICACIÓN PARA EL ÁREA Arleth Saurith Muchos de los cambios que han tenido lugar en los sistemas educativos como resultado
WWW.MAESTRIASUNIVIRTUALES.COM. Magíster en EDUCACIÓN MODALIDAD ONLINE
WWW.MAESTRIASUNIVIRTUALES.COM Magíster en EDUCACIÓN MODALIDAD ONLINE 2015 PALABRAS DEL RECTOR Nuestra Universidad, Arturo Prat, Universidad Pública del Estado de Chile, cumple en el presente año 49 años
ACTUALIZACIÓN PLAN DE DESARROLLO ESTRATÉGICO 2014-2016 DIRECCIÓN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD VICERRECTORÍA ACADÉMICA
ACTUALIZACIÓN PLAN DE DESARROLLO ESTRATÉGICO 2014-2016 DIRECCIÓN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD VICERRECTORÍA ACADÉMICA Junio 2015 MARCO DE REFERENCIA DE LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO ESTRATÉGICO
Magíster Docencia Universitaria
INFORMACIÓN GENERAL Presentación El principal objetivo de UDLA-Universidad de Las Américas, como institución de educación superior enfocada en la docencia, es promover la formación de profesionales de
Rediseño curricular de las carreras de la UA.
Modelo Curricular La Universidad cuenta con un proceso de diseño o actualización curricular, mecanismo establecido en las resoluciones de Rectoría Nº 74/2011 y Nº075/2012 Modelo Educativo y sus modificaciones,
DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE: MEJORAR LA DOCENCIA PARA MEJORAR LA RETENCIÓN ESTUDIANTIL
DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE: MEJORAR LA DOCENCIA PARA MEJORAR LA RETENCIÓN ESTUDIANTIL Línea Temática: Prácticas para la reducción del abandono: acceso, integración,
PORTAFOLIO DE ENSEÑANZA PABLO HERNÁNDEZ T. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y NEGOCIOS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL ÍNDICE
PORTAFOLIO DE ENSEÑANZA PABLO HERNÁNDEZ T. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y NEGOCIOS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL ÍNDICE 1) Introducción 2) Filosofía de enseñanza 3) Programas de estudio 4) Metodología
Informe de Autoevaluación de la Carrera
Informe de Autoevaluación de la Carrera Pedagogía en Inglés DIRECCIÓN DE ESCUELA, VICERRECTORÍA ACADÉMICA 1 Índice de contenidos I. Introducción... 5 II. Marco de referencia... 6 2.1. Presentación General
Guía para el Tutor del Docente y Técnico Docente de Nuevo ingreso en la Educación Media Superior. Subsecretaría de Educación Media Superior
Guía para el Tutor del Docente y Técnico Docente de Nuevo ingreso en la Educación Media Superior Subsecretaría de Educación Media Superior Noviembre de 2014 I. CONTEXTUALIZACIÓN DE LA TUTORÍA 1.1 Qué es
CUADRO DE MANDO INTEGRAL
CUADRO DE MANDO INTEGRAL Nota Técnica N 2 EJEMPLOS DE VISIÓN, MISIÓN Y VALORES COMPROMISOS Y VALORES DE EDEMSA Cumpliendo con su misión de distribución del servicio de energía eléctrica en su área de
Proyecto Formativo. Carrera de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales. Licenciatura en Educación. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Proyecto Formativo Carrera de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales Licenciatura en Educación Pontificia Universidad Católica de Valparaíso I. Antecedentes 1.1 Breve Historia de la Carrera La enseñanza
ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 212 CARRERA DE TÉCNICO EN ARTE Y GESTIÓN CULTURAL INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SANTIAGO (PROVIDENCIA)
ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 212 CARRERA DE TÉCNICO EN ARTE Y GESTIÓN CULTURAL INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SANTIAGO (PROVIDENCIA) NOVIEMBRE 2013 ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 212 Carrera de Técnico en Arte y
Marco de Competencias Maestros de Maestros
Marco de Competencias Maestros de Maestros 1 PRESENTACIÓN El programa nacional de apoyo a la docencia denominado Red Maestros de Maestros, tiene el propósito de fortalecer la profesión docente, mediante
DMD. Marketing Digital. Conéctate con los nuevos conocimientos, con una nueva red de contactos. Conéctate con el mundo.
DMD D I P L O M A Marketing Digital en conjunto con: Conéctate con los nuevos conocimientos, con una nueva red de contactos. Conéctate con el mundo. La Universidad del Desarrollo Sede San Carlos de Apoquindo
DESAGREGACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA SAN FELIPE
DESAGREGACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA SAN FELIPE A.- PERFIL INICIAL B.- PERFIL INTERMEDIO C.- PERFIL DE SÍNTESIS D.- PERFIL DE LA LICENCIATURA VALPARAÍSO, ENERO 2014 A.- DESCRIPTOR
Programa en Docencia Universitaria con uso de TIC XI Versión 2015
Unidad de Desarrollo y Perfeccionamiento Docente Área de Gestión de la Formación Programa en Docencia Universitaria con uso de TIC XI Versión 2015 Inicio de Clases: Jueves 27 y Viernes 28 de Agosto TIC
2011 [PROYECTO EDUCATIVO]
2011 [PROYECTO EDUCATIVO] 1. Presentación del Proyecto Educativo El proyecto educativo de la Universidad Viña del Mar, es el resultado de un ejercicio permanente de la institución por sistematizar las
Llenar los datos de la Carrera que se rediseña, actualiza o crea, debidamente actualizados.
INGENIERÍA EN MARKETING 1. DEFINICIÓN E IMPORTANCIA DE LA CARRERA: Es un programa académico de tercer nivel que procura la formación de profesionales en Marketing, que fomenta la investigación aplicada,
I.- Identificación: Escuela de Trabajo Social, carrera de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Sociales. Profesional de Trabajador/a Social
I.- Identificación: Escuela de Trabajo Social, carrera de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Sociales Titulación: Grado Académico: Título: Trabajador Social Licenciado/a en Trabajo Social Profesional
AULA VIRTUAL MISION VISION
AULA VIRTUAL MISION La misión del Aula Virtual es apoyar en forma integral y con calidad los programas de pregrado y postgrado de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso que involucren dentro
ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 222 CARRERA DE DISEÑO INDUSTRIAL INSTITUTO PROFESIONAL DUOC UC SEDES SANTIAGO (SAN CARLOS DE APOQUINDO Y PLAZA
ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 222 CARRERA DE DISEÑO INDUSTRIAL INSTITUTO PROFESIONAL DUOC UC SEDES SANTIAGO (SAN CARLOS DE APOQUINDO Y PLAZA OESTE), CONCEPCIÓN Y VIÑA DEL MAR DICIEMBRE 2013 ACUERDO DE ACREDITACIÓN
PLAN INTEGRADO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE PROFESORES UNIVERSITARIOS
PLAN INTEGRADO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE PROFESORES UNIVERSITARIOS La calidad de las instituciones educativas depende de quienes producen, transforman y transmiten el saber, es decir, de los docentes
FORMACIÓN INICIAL Y DEMANDAS DEL EJERCICIO DOCENTE, EN QUÉ PERSISTE EL DESAJUSTE?
FORMACIÓN INICIAL Y DEMANDAS DEL EJERCICIO DOCENTE, EN QUÉ PERSISTE EL DESAJUSTE? A N D R E A R U F F I N E L L I C E C I L I A V I D A L, G O N Z A L O U T R E R A S, R O D R I G O L E A L D E C A L I
ACTUALIZACIÓN CURRICULAR DE LA CARRERA DE INGENIERÍA FINANCIERA INTRODUCCIÓN
ACTUALIZACIÓN CURRICULAR DE LA CARRERA DE INGENIERÍA FINANCIERA INTRODUCCIÓN Con el propósito de actualizar el rediseño curricular de la Carrera de Ingeniería Financiera de la Facultad de Administración
FACULTAD DE INGENIERÍA
UNIVERSIDAD DE MAGALLANES PLAN ESTRATÉGICO DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICA 2007-2011 FACULTAD DE INGENIERÍA INDICE Presentación...3 Visión y Misión.. 4 Análisis FODA...5 Objetivos Estratégicos....
ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 197 CARRERA DE PERSONAL TRAINER INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDES VIÑA DEL MAR, CONCEPCIÓN Y SANTIAGO (BARRIO UNIVERSITARIO)
ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 197 CARRERA DE PERSONAL TRAINER INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDES VIÑA DEL MAR, CONCEPCIÓN Y SANTIAGO (BARRIO UNIVERSITARIO) OCTUBRE 2013 ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 197 Carrera
ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 252 CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA, ACTUAL INGENIERÍA CIVIL INFORMÁTICA UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO
ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 252 CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA, ACTUAL INGENIERÍA CIVIL INFORMÁTICA UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO SANTIAGO Y VIÑA DEL MAR OCTUBRE 2014 ACUERDO DE ACREDITACIÓN
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION FACULTAD DE INGENIERIA DIPLOMADO EN INGENIERIA MODALIDAD PERSONALIZADO
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION FACULTAD DE INGENIERIA DIPLOMADO EN INGENIERIA. 1 PROGRAMA DIPLOMADO EN INGENIERIA I. INTRODUCCIÓN Frente a la creciente necesidad de las organizaciones de nuestro país, especialmente
La Universidad Jesuita de Chile. diplomado. Dirección y Gestión de Empresas. Abril - Diciembre 2008 Santiago. x versión
La Universidad Jesuita de Chile diplomado Dirección y Gestión de Empresas Abril - Diciembre 2008 Santiago x versión F A C U L T A D D E E C O N O M Í A Y N E G O C I A S U N I V E R S I D A D A L B E R
MAGISTER EN DIRECCION Y LIDERAZGO PARA LA GESTION EDUCACIONAL
MAGISTER EN DIRECCION Y LIDERAZGO PARA LA GESTION EDUCACIONAL Fecha de Inicio: 02 de septiembre de 2013 Duración: 4 semestres académicos Modalidad: Online Cierre de Matrículas: 14 de agosto de 2013 (Plazo
ACUERDO DE ACREDITACION N 28. Carrera de Nutrición y Dietética, Universidad Tecnológica de Chile INACAP.
ACUERDO DE ACREDITACION N 28 Carrera de Nutrición y Dietética, Universidad Tecnológica de Chile INACAP. En la sesión del Consejo de Acreditación del área de Salud, de la Agencia ADC Acreditadora, con fecha
Llenar los datos de la Carrera que se rediseña, actualiza o crea, debidamente actualizados.
1. DEFINICIÓN E IMPORTANCIA DE LA CARRERA: La ingeniería comercial es una ciencia empresarial que aplica los conocimientos de matemática básica, cálculo, estadística, métodos cuantitativos, investigación
ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 282 CARRERA DE QUÍMICA Y FARMACIA UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO SEDES SANTIAGO Y VIÑA DEL MAR
ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 282 CARRERA DE QUÍMICA Y FARMACIA UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO SEDES SANTIAGO Y VIÑA DEL MAR DICIEMBRE 2014 ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 282 Carrera de Química y Farmacia Universidad
ESCUELA DE ENFERMERIA UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS INICIO PROYECTO CARRERA AÑO 2007 PROYECTO CARRERA DE ENFERMERIA AÑO 2011 PERFIL DE EGRESO
ESCUELA DE ENFERMERIA UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS INICIO PROYECTO CARRERA AÑO 2007 PROYECTO CARRERA DE ENFERMERIA AÑO 2011 PERFIL DE EGRESO PROPOSITOS, OBJETIVOS EDUCACIONALES, MISIÓN Y VISIÓN UDLA 1 CARRERA
ACUERDO DE ACREDITACION N 310
ACUERDO DE ACREDITACION N 310 Carrera de Técnico en Administración de Empresas con mención en Finanzas, Procesos Logísticos, Comercialización y Recursos Humanos Mención Finanzas Sedes República, San Joaquín
I. INTRODUCCIÓN... 8 II. MARCO DE REFERENCIA... 10
ÍNDICE DE CONTENIDOS I. INTRODUCCIÓN... 8 II. MARCO DE REFERENCIA... 10 2.1 Presentación general Universidad de Las Américas... 10 2.1.1 Historia... 10 2.1.2 UDLA en la actualidad... 11 2.2 Presentación
ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 111 CARRERA DE TÉCNICO DEPORTIVO INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDES VIÑA DEL MAR, SANTIAGO, RANCAGUA, SAN
ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 111 CARRERA DE TÉCNICO DEPORTIVO INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDES VIÑA DEL MAR, SANTIAGO, RANCAGUA, SAN FERNANDO, CURICÓ, CONCEPCIÓN Y PUERTO MONTT SEPTIEMBRE 2012 ACUERDO DE
EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO
EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO SANTIAGO VIÑA DEL MAR 2 SANTIAGO VIÑA DEL MAR La formación de los niños y niñas es el pilar fundamental de la sociedad, por lo tanto es la principal motivación
INFORME ENCUESTA EVALUATIVA CAPACITACIÓN TEXTOS ESCOLARES DOCENTES - SANTIAGO
INFORME ENCUESTA EVALUATIVA CAPACITACIÓN TEXTOS ESCOLARES DOCENTES - SANTIAGO Subdirección de Extensión y Comunicaciones Facultad de Educación Pontificia Universidad Católica de Chile Agosto 2009 ÍNDICE
MAGÍSTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Aprendiendo a enseñar en el siglo XXI
MAGÍSTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Aprendiendo a enseñar en el siglo XXI La Universidad del Desarrollo tiene por misión contribuir a la formación de profesionales de excelencia y a la generación de investigación
Hablemos de Educación, hablemos de PEI
2 da Jornada Nacional Hablemos de Educación, hablemos de PEI JUNIO/11/ 2015 División de Educación General Ministerio de Educación Hablemos de Educación, hablemos de PEI ORIENTACIONES 2 1. Invitación La
INFORME RESUMEN TALLER PDE 2015-2025 FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA
DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y ANÁLISIS INSTITUCIONAL ÁREA PLANIFICACION INSTITUCIONAL INFORME RESUMEN TALLER PDE 2015-2025 FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN... 3 II. DESARROLLO... 4 2
ORIENTACIONES TÉCNICAS PARA SOSTENEDORES Y DIRECTIVOS ESCOLARES. Plan de Mejoramiento Educativo Nuevo enfoque a 4 años
ORIENTACIONES TÉCNICAS PARA SOSTENEDORES Y DIRECTIVOS ESCOLARES Plan de Mejoramiento Educativo Nuevo enfoque a 4 años ORIENTACIONES TÉCNICAS PARA SOSTENEDORES Y DIRECTIVOS ESCOLARES Plan de Mejoramiento
PROCEDIMIENTO. 1. Las propuestas serán evaluadas por el Comité de Carrera, quien podrá citar a los o las proponentes a una sustentación.
FACULTAD DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y ARTES LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN MATEMÁTICAS CONVOCATORIA DIRIGIDA A ASESORES DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA Y TRABAJO DE GRADO Semestre 2016-1
Reflexiones sobre la formación postgraduada y el trabajo metodológico
Reflexiones sobre la formación postgraduada y el trabajo metodológico en función del desarrollo local. Autor: Lic. Anamarys Rojas Murillo. Correo electrónico: anamarys@sum.upr.edu.cu Resumen La Educación
PROPUESTA PROYECTO EDUCATIVO PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PROPUESTA PROYECTO EDUCATIVO PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DENOMINACIÓN ACADÉMICA Nombre del Programa: Administración de Empresas Titulo Otorgado: Administrador (a) de Empresas Propósito: La carrera
PERFIL PROFESIONAL DE EGRESO EDUCACIÓN PARVULARIA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN
PERFIL PROFESIONAL DE EGRESO EDUCACIÓN PARVULARIA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN VALPARAÍSO, ENERO 0 .- ANTECEDENTES DE LA CARRERA La creación de la Carrera de Educación Parvularia, modalidad diurna, se remonta
LAS NUEVAS HABILIDADES Y COMPETENCIAS DEL BIBLIOTECARIO
LAS NUEVAS HABILIDADES Y COMPETENCIAS DEL BIBLIOTECARIO Dra. Patricia Ramos Fandiño Dra. Beatriz Rodríguez Sierra INTRODUCCIÓN: Los últimos 20 años han sido de trascendencia para el desarrollo de las ciencias
Lineamientos Generales para la Administración del Desempeño de los Profesores del Tecnológico de Monterrey
La e Lineamientos Generales para la Administración del Desempeño de los Profesores del Tecnológico de Monterrey Este documento es el resultado del trabajo de un comité de la Vicerrectoría de Recursos Humanos
PROCESOS DE SELECCIÓN DOCENTE EN UN MODELO EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
PROCESOS DE SELECCIÓN DOCENTE EN UN MODELO EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS E. I. GUTIÉRREZ CABRERA; SECRETARIA ACADÉMICA; egutierrez@updelgolfo.edu.mx, egutierrez_asesoria@hotmail.com RESUMEN Los continuos
Escuela de Ingeniería de Antioquia Especialización en Gerencia de Proyectos GESTIÓN EFECTIVA DE PROYECTOS
Escuela de Ingeniería de Antioquia Especialización en Gerencia de Proyectos GESTIÓN EFECTIVA DE PROYECTOS Rector Carlos Felipe Londoño Álvarez Secretaria General Olga Lucía Ocampo Toro Decano Académico
Maestría en Administración de Servicios de Salud. Título oficial. Acreditación CONEAU Res. Nº496/06
Maestría en Administración de Servicios de Salud Título oficial. Acreditación CONEAU Res. Nº496/06 BIENVENIDA INSTITUCIONAL L a educación y la formación de las personas constituyen los instrumentos más
Objetivos y resultados
Modelo de evaluación, gestión y monitoreo de los aprendizajes y competencias clave de los estudiantes de Pregrado en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile - UCH1106 Dr. Oscar Jerez
Estudiantes de Educación Diferencial cursarán segundo semestre 2014 en el extranjero
Estudiantes de Educación Diferencial cursarán segundo semestre 2014 en el extranjero El jueves 24 de julio se llevó a cabo en el Salón de Honor de Casa Central la Ceremonia de despedida de los alumnos
Diplomado modalidad B-Learning en METODOLOGÍAS ACTIVAS CON TIC PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN
Diplomado modalidad B-Learning en METODOLOGÍAS ACTIVAS CON TIC PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN PALABRAS DEL DECANO El Diplomado en Metodologías Activas con TIC para Profesionales de la Educación que
PERFIL DE EGRESO HOTELERÍA Y TURISMO. Perfil de Egreso HOTELERÍA Y TURISMO MENCIÓN TURISMO Universidad de Las Américas
Perfil de Egreso HOTELERÍA Y TURISMO MENCIÓN TURISMO Universidad de Las Américas 1 Máximo Bosch Passalacqua Decano de Facultad de Ingeniería y Negocios Janine Valenzuela Lazo Directora de Escuela de Hotelería
ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 143 CARRERA DE TRABAJO SOCIAL MENCIÓN INTERVENCIÓN SOCIAL INSTITUTO PROFESIONAL DE CHILE SANTIAGO
ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 143 CARRERA DE TRABAJO SOCIAL MENCIÓN INTERVENCIÓN SOCIAL INSTITUTO PROFESIONAL DE CHILE SANTIAGO DICIEMBRE 2012 ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 143 Carrera de Trabajo Social mención
C O M P E T E N C I A S D E L M Á S T E R
C O M P E T E N C I A S D E L M Á S T E R 1. COMPETENCIAS BÁSICAS CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas,
COMPETENCIAS TIC PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
COMPETENCIAS TIC PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Uno de los propósitos de la educación del siglo XXI, es la formación de personas inteligentes a nivel cognitivo, afectivo y práxico, para lo cual
Perfil, Parámetros e Indicadores para
Concurso de oposición para el ingreso al Servicio Profesional Docente en Educación Básica Ciclo Escolar 2014-2015 Perfil, Parámetros e Indicadores para Docentes y Técnicos Docentes y Propuesta de etapas,
CHD CURSO HABILIDADES DIRECTIVAS
CHD CURSO HABILIDADES DIRECTIVAS CURSO HABILIDADES DIRECTIVAS CHD Uno de los desafíos más importantes que deben enfrentar los ejecutivos no dice relación con el trabajo mismo y con sus aspectos técnicos.
GENERALES. Preguntas Frecuentes (FAQs)
GENERALES 1. A quienes están dirigidos los cursos online? A todos los profesores y profesoras del país que: Tengan contrato vigente en escuelas municipales y particular subvencionadas. Se desempeñen actualmente
MAGISTER EN DOCENCIA PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR ONLINE. Certificación Intermedia: Diplomado en Docencia para la Educación Superior
MAGISTER EN DOCENCIA PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR ONLINE Certificación Intermedia: Diplomado en Docencia para la Educación Superior Abril 2016 1.- INTRODUCCION Contribuir a capacitar o perfeccionar el quehacer
ORGANIZACIÓN INTEGRAL DE EVENTOS Abordaje pedagógico y multidisciplinario
ORGANIZACIÓN INTEGRAL DE EVENTOS Abordaje pedagógico y multidisciplinario Sobre el libro: Este libro provee los lineamientos generales para la organización de todo tipo de eventos. Comienza posicionando
ACUERDO NUMERO 2013-307 CARRERA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN
AGENCIA ACREOITADORA DE EDUCACIÓN ACUERDO NUMERO 2013-307 CARRERA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN CIUDAD SANTIAGO, CONCEPCIÓN, VALDIVIA Y PUERTO MONTT JORNADA DIURNA En la sesión del
CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA CÁMARA DE COMERCIO DE SANTIAGO (ESCUELA DE COMERCIO CCS)
MODELO EDUCATIVO CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA CÁMARA DE COMERCIO DE SANTIAGO (ESCUELA DE COMERCIO CCS) Enero 2008 El Modelo educativo de la Escuela de Comercio CCS ha sido concebido como un sistema de transición
Evaluación en el Aprendizaje Basado en Competencias. Dámaso López Aragón
Evaluación en el Aprendizaje Basado en Competencias Dámaso López Aragón Introducción El desempeño del docente al interior de las aulas es uno de los factores fundamentales en el desarrollo del aprendizaje
ÍNDICE Noviembre, 2013
2 ÍNDICE Noviembre, 2013 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO DE REFERENCIA 6 2.1. Presentación general Universidad de Las Américas 6 2.1.1. 2.1.2. 2.2. Historia UDLA en la actualidad Presentación Facultad de, Diseño
ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 356 CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS CAMPUS SANTIAGO CENTRO, CAMPUS LA FLORIDA, CAMPUS
ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 356 CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS CAMPUS SANTIAGO CENTRO, CAMPUS LA FLORIDA, CAMPUS MAIPÚ, CAMPUS PROVIDENCIA, SEDE VIÑA DEL MAR Y SEDE CONCEPCIÓN
Dentro de las concepciones ideales para el adecuado patrón de formación profesional, tanto los
Entrevista con la Dra. Marina Polo: Participación, reflexión crítica y compromiso con la tarea educativa constituyen un reto para la formación docente por excelencia Dentro de las concepciones ideales
ESTÁNDARES PARA LA FORMACIÓN INICIAL DE LOS PROFESORES DE EDUCACIÓN ESPECIAL
ESTÁNDARES PARA LA FORMACIÓN INICIAL DE LOS PROFESORES DE EDUCACIÓN ESPECIAL DIMENSIÓN 1: Diversidad, desarrollo y necesidades educativas especiales (NEE) Estándar 1: Conoce las características de la persona
Educación online BECAS Y CRÉDITOS PROFESIONALES CARRERAS A DISTANCIA. El Sur. Concepción. Chile. 26 de junio de 2015
El Sur. Concepción. Chile. 26 de junio de 2015 Educación online PROFESIONALES Una oportunidad para mejorar las expectativas laborales. 2 CARRERAS A DISTANCIA Modalidad puede ser más exigente que la educación
Innovación e Intraemprendimiento
D II P L O M A Innovación e Intraemprendimiento powered by DISEÑO, INGENIERÍA Y NEGOCIOS Rankeada como una de las 3 mejores universidades privadas del país, la UDD se ha posicionado como una reconocida
PUBLICIDAD DE LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN DOCENTE UNIVERSIDAD SANTO TOMAS.
TÍTULO: DIPLOMADO EN COMPETENCIAS BÁSICAS PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA Desarrollar competencias básicas para la investigación con el fin de realizar, a su vez, una formación adecuada de
XI Jornadas Colegio de Nutricionistas Universitarios de Chile A.G. Nuevos Horizontes de la Nutrición
XI Jornadas Colegio de Nutricionistas Universitarios de Chile A.G. Nuevos Horizontes de la Nutrición María Angélica González Stäger Directora del Proyecto MECESUP UBB0606 Dpto. Nutrición y Salud Pública
Fundación Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra. Emprendimiento y Creatividad en la Educación universitaria
Emprendimiento y Creatividad en la Educación universitaria Algunas interrogantes claves que son inevitables para los educadores Qué características tiene esta sociedad de la información? Estamos formando
REFORMA EDUCACIONAL: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS ECUENTROS POR UNA NUEVA POLÍTICA NACIONAL DOCENTE
INFORME EJECUTIVO REFORMA EDUCACIONAL: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS ECUENTROS POR UNA NUEVA POLÍTICA NACIONAL DOCENTE 2 febrero 2015 De acuerdo al artículo 70, de la Ley Nº 20.500, cada órgano de la Administración
TORRES PINTO DERLY VIANETH VALENCIA VIVAS LINA MARIA
ESTUDIO SOBRE LA RELACIÓN ENTRE LA FORMACION RECIBIDA EN EL PREGRADO Y EL DESEMPEÑO LABORAL DE LOS EGRESADOS DEL PROGRAMA DE FISIOTERAPIA DE LA ESCUELA NACIONAL DEL DEPORTE TORRES PINTO DERLY VIANETH VALENCIA
Inicio. Nivel 5. El Marco de la Buena Enseñanza. Definiciones preliminares. Dominios del Marco de la Buena Enseñanza
Inicio. Nivel 5. El Marco de la Buena Enseñanza. Definiciones preliminares. Dominios del Marco de la Buena Enseñanza Dominio A: Preparación de la enseñanza. Los criterios de este dominio se refieren, tanto
VI Escuela de Liderazgo Educativo
VI Escuela de Liderazgo Educativo Formando Líderes para una Gestión Directiva y Pedagógica de Calidad 07 a 09 de Enero de 2015 Campus Lircay, Universidad de Talca Organiza: Instituto de Investigación y
Diplomado en gestión, calidad y acreditación de unidades de apoyo diagnóstico
Diplomado en gestión, calidad y acreditación de unidades de apoyo diagnóstico Abril - Noviembre de 2014 Colegio de Tecnólogos Médicos de Chile Presentación La modernización de la gestión en el sector salud
PROPUESTA MODELO DE FORMACIÓN EN CONTEXTOS DE TRABAJO: PRACTICUM FACULTAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO
PROPUESTA MODELO DE FORMACIÓN EN CONTEXTOS DE TRABAJO: PRACTICUM FACULTAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO INTRODUCCIÓN Este Modelo pretende ser un documento básico para el desarrollo del Practicum. En él
Proyecto educativo. Lineamientos Pedagógicos
Proyecto educativo Lineamientos Pedagógicos Cuando se habla de educación por Internet, o de educación virtual siendo muy simplistas y sin entrar a definir en profundidad lo que esto puede significar, se
Marco General para los Procesos de Acreditación de Programas Académicos de Nivel Superior
Marco General para los Procesos de Acreditación de Programas Académicos de Nivel Superior Contenido INTRODUCCIÓN... 3 I. LA ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS... 3 II. CARACTERÍSTICAS DE LA ACREDITACIÓN...
PSICOLOGÍA UANDES [ ] [ ] [ ] LA PERSONA EN TODAS SUS DIMENSIONES
PSICOLOGÍA UANDES [ ] [ ] [ ] LA PERSONA EN TODAS SUS DIMENSIONES QUÉ NOS DIfERENCIA La EscuELa de PsicoLogía de La universidad de Los andes PrEtEndE formar alumnos que sean capaces de desarrollar La PsicoLogía
GESTION PARA LA BUENA DIRECCIÓN
Escuelas de Avanzada en la Región Callao 2007 1 GESTION PARA LA BUENA DIRECCIÓN Estándares para el Desarrollo Profesional y la Autoevaluación Escuelas de Avanzada 2007 Escuelas de Avanzada en la Región
MANUAL DE GESTIÓN ACADÉMICA ESCUELA DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL
MANUAL DE GESTIÓN ACADÉMICA ESCUELA DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL Versión 2014 ÍNDICE Presentación 3 1. Uso de Aulas Virtuales en Educación Diferencial en la UDLA 5 1.1 Rol Líderes Académicos 8 1.2 Rol Docentes
Así es como, en definitiva, el 1 de mayo de 1894 abre sus puertas el Curso de leyes de los SSCC, con sus primeros 18 alumnos y 5 profesores.
DISCURSO DEL DIRECTOR ESCUELA DE DERECHO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO DON JOSE LUIS GUERRERO BECAR 118 ANIVERSARIO DE LA ESCUELA DE DERECHO PUCV Valparaíso, 9 de octubre de 2012 Nos hemos
REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE
REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO 255 XI CONGRESO NACIONAL DE UNIVERSIDADES 256 REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS
Autoeficacia docente del profesorado universitario
CÓDIGO Autoeficacia docente del profesorado universitario En Prieto Navarro, L. (2005). Las creencias de autoeficacia docente del profesorado universitario. Universidad Pontificia Comillas de Madrid: Tesis
UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA ESCUELA DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES PROGRAMA FORMACIÓN DE MONITORES
UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA ESCUELA DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES PROGRAMA FORMACIÓN DE MONITORES INTRODUCCIÓN: El programa de formación de MONITORES, que establece la Escuela de Filosofía y Humanidades de
MAGÍSTER EN DESARROLLO CURRICULAR Y PROYECTOS EDUCATIVOS
MAGÍSTER EN DESARROLLO CURRICULAR Y PROYECTOS EDUCATIVOS Fecha de inicio: 02 de septiembre de 2013 Duración: 4 semestres académicos Modalidad: On Line Arancel: $ 2.039.000.- Valor Arancel Afiliado Caja
::AJi:.t: ADC Agencia de Acreditación
::AJi:.t: ADC Agencia de Acreditación \ ACUERDO DE ACREDITACIONN 23 Carrera de NUTRICIÓN Y DIETÉTICA, de la Universidad Autónoma de Chile, presencial, con jornada diurna, Sedes: Santiago, Temuco. En la
CURRICULUM VITAE ANA MARIA HERNÁNDEZ MOYANO
CURRICULUM VITAE ANA MARIA HERNÁNDEZ MOYANO INFORMACION PERSONAL Fecha de Nacimiento 19 de julio de 1964 Nº de RUT 10.192.888-8 Nacionalidad Profesión/ Título Chilena Profesora Educación Diferencial con
PROGRAMAS ACADÉMICOS CARRERAS ONLINE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
PROGRAMAS ACADÉMICOS CARRERAS ONLINE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA El administrador público de UNIACC contempla en su formación la utilización de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, los sistemas
El blog como herramienta para favorecer la competencia lectora y el uso educativo de las TIC
1 Curso de Formación Docente sobre TIC y Educación El blog como herramienta para favorecer la competencia lectora y el uso educativo de las TIC Francisco Villafuerte Luna PROYECTO FINAL DE TRABAJO Módulo