#opendata: Apertura y reutilización de datos públicos en los Ayuntamientos. Experiencias y consejos.
|
|
- Rosa Ortega Pinto
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 #opendata: Apertura y reutilización de datos públicos en los Ayuntamientos. Experiencias y consejos. Jornada Gobierno Abierto en las Administraciones Locales Laguna de Duero (Valladolid) Jueves de 24 febrero de 2011
2 CTIC Grupo esté constituido por dos fundaciones: CTIC Centro Tecnológico. Cuyo objetivo es la mejora de la competitividad empresarial a través de la investigación y la innovación tecnológica. CTIC Sociedad de la Información. Fundación de carácter más social, y centrada en la Innovación Social así como en la cooperación al desarrollo a través del desarrollo tecnológico. Ambos comparten el compromiso con el territorio a través del desarrollo tecnológico y la innovación y el interés en contribuir a la construcción de una sociedad del conocimiento inclusiva para empresas y ciudadanos. 2
3 Patronato CTIC Centro Tecnológico Patronos de Honor: Raymond Tomlinson Inventor del correo electrónico Vinton Cerf Padre de Internet Martin Cooper Inventor del teléfono móvil 3
4 ESPECIALIZACIONES TECNOLOGICAS IDI SERVICIOS TECNOLOGICOS MOVILIDAD E IND. DISP. TECN. SEMÁNTICAS CALIDAD ARQUITECT. WEB MADUREZ DIGITAL. 4U (inteligencia ambiental) OPEN GOVERN. CONSULTORÍA ESTRATEGICA CT OTRAS TECNOLOGIAS EMERGENTES w3c
5 CTIC Centro Tecnológico alberga la Oficina Española del W3C, consorcio internacional donde las organizaciones miembro trabajan conjuntamente para desarrollar estándares Web. CTIC lidera la estrategia internacional en e- Government para W3C. Semantic Sensor Networks Incubator Group 11 investigadores de CTIC trabajan en grupos internacionales de creación de estándares para el webdew3c. MOBILE WEB BEST PRACTICES DEVICE DESCRIPTION SEMANTIC WEB DEPLOYMENT RULE INTERCHANGE FORMAT WORKING GROUP WORKING GROUP WORKING GROUP WORKING GROUP 5
6 Organismo neutro Fundado en 1994 por Tim Berners-Lee Actividades y Grupos del W3C +60 personas en el Team +400 miembros 24 Actividades +60 grupos investigadores +40 acuerdos Grupo de Trabajo Internacional egovernment +150 miembros +20 países USA, UK, Australia, NZ, Suecia, Finlandia, Holanda, España... Chairs: José M. Alonso (CTIC[ES]) Kevin Novak (American Institute of Architects, [USA]) John Sheridan (OPSI[UK]) Mejora del acceso a las AA.PP. mediante un mejor uso de la Web (Mar 2009) Participación y compromiso democrático Datos del sector público en formatos abiertos Interoperabilidad Servicios multicanal Identificación y autenticación Publishing Open Government Data (Sep 2009) Por qué son importantes los estándares de la Web?
7 #opendata: Apertura y reutilización de datos públicos en los Ayuntamientos. Experiencias y consejos.
8 Qué es y Por Qué La definición: Publicar la Información del Sector Público, tal cual es (sin procesar), en formatos estándar, abiertos, interoperables, facilitando su acceso y permitiendo su reutilización. El por qué Transparencia Participación Colaboración Innovación Rendición de cuentas Desarrollo económico Aumento de empleo Reducción de costes: consolidación de activos Interoperabilidad Multicanalidad Necesidades centradas en el usuario La legislación Directiva 2003/98/EC: Re-use of Public Information Ley 37/2007: Reutilización de la Información del Sector Público Ley 11/2007: Acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos La visión: #opendata = #oportunidad La motivación: La mejor forma de explotar tus datos se le ocurrirá a otro (principio de las muchas mentes : inteligencia colectiva) Ahora: Raw Data NOW!! A medio plazo: Linked Government Data // Web Semántica
9 Open Data en el mundo
10 Open Data en España
11 Algunos problemas con la Información en AA.PP. Visión de túnel en la Administración Pública Por qué cuesta tanto la Interoperabilidad? Formatos propietarios, obsoletos Mucha información en papel Calidad de la información muy baja La información desaparece Del 404 al 503 al Baja integración inter-administraciones Falta de modelos estandarizados Y cuando los hay son extremadamente complejos
12 Open Data bien hecho Objetivo: Hacer posible la interoperabilidad y la integración de la información del sector publico. Cómo?: Publicando datos abiertos, usando estandarización, interoperables, en formatos procesables por maquinas, vinculables entre conjuntos para proporcionar la mas amplia integración de información. Desde el punto de vista estratégico: Declaración del derecho a los datos + + Licencias Open Government Políticas ACTIVAS de apertura Desde el punto de vista técnico: API vs RDF
13 Plan de Apertura de Datos Públicos
14 Sensibilidades / Retos La pérdida de ingresos por licencias Pérdida de control Desafíos legales Exposición Inoportuna Cambios de procedimiento Privacidad Seguridad nacional Complejidad Inversiones Fortalecimiento de capacidades La falta de calidad de los datos Atención ciudadana AA.PP. Datos
15 Aplicaciones por la transparencia Ejemplos:
16 Aplicaciones útiles para la ciudadanía Ejemplos: Autobuses de Gijón en tiempo real
17 Ejemplo práctico: Oferta Formativa
18 Consumo de datos y creación de aplicaciones / servicios - Algunos de los datos que suscitan mayor interés para la ciudadanía: Gasto público Seguridad pública Educación y Formación Servicios públicos (luz, gas, agua, etc.) Medio ambiente Transporte y Obras públicas - Características más valoradas por los reutilizadores: Datos actualizados Datos completos Datos "limpios" y exactos Formatos utilizables - Donde Fomentar el Consumo de Datos: centros para la escucha activa centros de inteligencia colectiva centros de dinamización social y tecnológica centros de emprendimiento e innovación social Dónde? Asociaciones Empresariales / Telecentros / Centros de Emprendimiento / Centros de Empresas e Innovación / Clusters Tecnológicos / Agrupaciones Sectoriales / :
19 Ejemplos de consulta ciudadana Ayuntamiento de Zaragoza Consulta ciudadana: Resultados: Ayuntamiento de Gijón Consulta ciudadana: Comunidad Autónoma de Navarra Consulta ciudadana:
20 - Claves para fomentar el consumo de datos: - Formación: - Conocimiento sobre estándares Web #opendata = #oportunidad Consumo de datos y creación de aplicaciones / servicios - Conocimiento sobre formas de desarrollo, análisis, combinación y representación de datos. El poder de la visualización. - Conocimiento sobre nuevos modelos de negocio. - Participación: - Concursos de ideas de aplicaciones y servicios - Eventos de iniciador - Encuentros entre emprendedores, inversores y empresarios - Soporte: - Asesoramiento: desarrollo de negocio, marketing on line, posicionamiento, plataformas de apps. - Mentoring, becas a estudiantes. - Foco para la promoción económica: Centros de Empresa, incubadoras tecnológicas. - Evaluación: - Mesas de participación social: ciudadanía + empresas TIC - Evaluación orientada al ROI
21 Muchas Gracias, Carlos de la Fuente
Open Government Data Retos y Oportunidades. CTIC Centro Tecnológico www.fundacionctic.org
Open Government Data Retos y Oportunidades CTIC Grupo esté constituido por dos fundaciones: CTIC Centro Tecnológico. Cuyo objetivo es la mejora de la competitividad empresarial a través de la investigación
Open Data por qué? y cómo?
Open Data por qué? y cómo? José Manuel Alonso 2010 CTIC Centro Tecnológico Índice W3C y CTIC De AA.PP. Ciudadanía a AA.PP. Ciudadanía Open data: qué, porqué, cómo Ejemplos, ejemplos, muchos ejemplos W3C
Government Linked Data:
Government Linked Data: una solución a la integración de datos Martín Álvarez Espinar W3C.es CTIC 10 de noviembre de 2011 Linked Data: Innovación en la apertura de datos Government Linked Data: una solución
Open Data El gobierno como plataforma: retos y oportunidades. CTIC Centro Tecnológico www.fundacionctic.org
Open Data El gobierno como plataforma: retos y oportunidades Qué es esto de los datos abiertos? OPEN DATA Visión de túnel Habitualmente, la Administración ofrece su información y servicios únicamente a
Nombre del proyecto Open Data multi-ayuntamiento en el marco del Cloud Barcelona Cloud4Cities.
Ficha descriptiva del proyecto Nombre del proyecto Open Data multi-ayuntamiento en el marco del Cloud Barcelona Cloud4Cities. Categoría a la que se presenta 6- Cooperación entre AAPP Responsable del proyecto
Open Data: Visión Estratéxica e Aspectos Técnicos. CTIC Centro Tecnológico www.fundacionctic.org
Open Data: Visión Estratéxica e Aspectos Técnicos Qué es esto de los datos abiertos? OPEN DATA Visión de túnel l Habitualmente, la Administración ofrece su información y servicios únicamente a través de
Efectos de los Globos Virtuales en la Gobernanza Multi-nivel de España (GLOBES) Martín Álvarez-Espinar
Efectos de los Globos Virtuales en la Gobernanza Multi-nivel de España (GLOBES) Martín Álvarez-Espinar 15 de junio de 2012 Introducción Quién es W3C? 15 de junio de 2012 World Wide Web Consortium Organización
Responsable del proyecto Sergio Jerez Rico. Director Mobile, egovernment & Data. Ayuntamiento de Barcelona.
Ficha descriptiva del proyecto Nombre del proyecto Barcelona in your pocket Categoría a la que se presenta 7- Cooperación de Empresas TIC con las AAPP Responsable del proyecto Sergio Jerez Rico. Director
ESTRATEGIAS DE IMPLANTACIÓN BIM: Contexto Nacional e Internacional. Jorge Torrico Liz Comisión BIM BuildingSmart Spanish Chapter
ESTRATEGIAS DE IMPLANTACIÓN BIM: Contexto Nacional e Internacional Jorge Torrico Liz Comisión BIM BuildingSmart Spanish Chapter buildingsmart Spanish Chapter Qué es? Asociación Neutral sin ánimo de lucro.
ANÁLISIS DE CONTEXTO DEL SECTOR TIC EN ASTURIAS. GESTIÓN DE CONTENIDOS FOROS DE INNOVACIÓN PROGRAMA InnoCámaras
ANÁLISIS DE CONTEXTO DEL SECTOR TIC EN ASTURIAS GESTIÓN DE CONTENIDOS FOROS DE INNOVACIÓN PROGRAMA InnoCámaras Marzo 2010 Índice 1 INFORMACIÓN GENERAL DEL SECTOR... 3 1.1 Principales áreas de actividad
CLUSTER TIC Asturias Productos, servicios y soluciones a través de la suma
CLUSTER TIC Asturias Productos, servicios y soluciones a través de la suma de «especialización» de las empresas Septiembre 2013 Asociación Cluster TIC de Asturias Parque Científico y Tecnológico de Gijón
Interoperabilidad Empresarial
Interoperabilidad Empresarial Cómo integrar toda la información y transformar los datos para mejorar la flexibilidad, productividad y rendimiento empresarial? Martín Álvarez Espinar Responsable Oficina
Barcelona. en el. Bolsillo. The city of people. Vision. Improve citizens welfare and. quality of life. Economic progress. Barcelona City Council
Vision Improve citizens welfare and Barcelona quality of life The city of people en el Technology as an enabler for: Urban mobility more efficient and sustainable Environmental sustainability Bolsillo
JORNADA SOBRE REUTILIZACIÓN DE INFORMACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO. Fundamentos de la Reutilización de Información del Sector Público
JORNADA SOBRE REUTILIZACIÓN DE INFORMACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO CONTENIDOS 1. Fundamentos RISP 2. Guía del Real Decreto 1495/2011 3. Norma Técnica de Interoperabilidad RISP 4. Proceso de catalogación en
TÍTULO DEL PROYECTO : ELECTRA (REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA)
TÍTULO DEL PROYECTO : ELECTRA (REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA) Implantado en: MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO Logo Organismo Logos socios
Contenidos. 1. Requisitos del proyecto... 2
En colaboración con Las opiniones recogidas en este documento no se corresponden, necesariamente, con las de ninguno de los organismos públicos participantes en esta iniciativa. Contenidos 1. Requisitos
Nueva economía de las redes y los sistemas y servicios inteligentes
Nueva economía de las redes y los sistemas y servicios inteligentes Víctor M. Izquierdo Loyola Director de Sistemas de Información y Servicios Compartidos de Administración-e Objetivos de las Ciudades
OPEN DATA Y REUTILIZACIÓN DE DATOS PÚBLICOS EN EL SECTOR LOCAL
OPEN DATA Y REUTILIZACIÓN DE DATOS PÚBLICOS EN EL SECTOR LOCAL Qué es Open Data? Es una filosofía que persigue que determinados tipos de datos estén disponibles de forma libre para todo el mundo, sin restricciones
http://formacion.iver.es/formacion www.iver.es
www.iver.es Trayectoria Fundada en 1992 Inicialmente dedicada en el ámbito de proyectos de ingeniería medioambiental En 1994 amplía su actuación al sector de las Tecnologías de la Información, principalmente
DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA A LA GESTIÓN INTEGRAL DE CIUDAD
DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA A LA GESTIÓN INTEGRAL DE CIUDAD DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA A LA GESTIÓN INTEGRAL DE CIUDAD: EL CAMINO RECORRIDO INNOVACIÓN 1 EL CAMINO RECORRIDO Y POR RECORRER Plan
Dirección General de Innovación y Desarrollo Tecnológico Antonio J. Mateos 1 TELECOMUNICACIONES (OBJETIVO TECNOLOGÍA) ÁMBITO TAREA OBSERVACIONES RED TETRA Ibanat primer cliente con 112 a partir de 2014.
Natalia García Menéndez
entrevista realizada por Antonio Ferrer fotografía Jesús Carretero Esta asturiana, de carácter aparentemente tímido, sabe muy bien lo que hace y también lo que quiere. Seguramente llegar a hacerse cargo
RELATORÍA 23 DE NOVIEMBRE. La ciudad cuenta con 1.615.448 habitantes, de los cuales 88.000 pertenecen al sector de industrias creativas.
RELATORÍA 23 DE NOVIEMBRE Barcelona Activa La ciudad cuenta con 1.615.448 habitantes, de los cuales 88.000 pertenecen al sector de industrias creativas. Es un modelo estratégico y de gestión cohesionado.
Pamplona, 13 de mayo de 2014
Pamplona, 13 de mayo de 2014 1 http://www.civio.es/2013/04/opendata/ 2 3 Richard Stallman Tim Berners-Lee 4 5 6 7 8 9 10 11 Fuente: Curso conceptos báicos open data. UNED. Alberto Abella 12 13 HITOS EUROPA:
Reutilización en el mundo de la tramitación electrónica T16: Esquema Nacional de Interoperabilidad (2ª parte)
Reutilización en el mundo de la tramitación electrónica T16: Esquema Nacional de Interoperabilidad (2ª parte) Roberto Santos Santos Experto en Interoperabilidad y Software Libre Telefónica Índice Introducción
Actividades de innovación en SW Abierto. Proyecto Morfeo
Actividades de innovación en SW Abierto Proyecto Morfeo 28 Marzo 2006 Juan José Hierro Telefónica I+D jhierro@tid.es 0 La comunidad de software libre MORFEO La comunidad de software abierto MORFEO proporciona
POLÍTICAS Y SEVICIOS DE APOYO A EMPRENDEDORES POLITICAL AND SERVICES SUPPORT FOR STARTUPS
EMPRENDIMIENTO INNOVADOR o INNOVACIÓN EMPRENDEDORA ENTREPRENEURSHIP or ENTREPRENEUR INNOVATION CON EL PATROCINIO DE 10:40-11:30h. Mesa Redonda Round table WATIFY : ESTIMULANDO EL EMPRENDIMIENTO DIGITAL
Convergencia, Interoperabilidad y. Fernando González-Llana Gerente de Cuenta AGE T-Systems
Convergencia, Interoperabilidad y Arquitecturas de Servicios Gerente de Cuenta AGE T-Systems Palabras clave Convergencia digital, Interoperabilidad, Semántica, IDABC, SOA, Módulos Comunes, Protección de
Usos e impactos de las estadísticas oficiales en Latinoamérica. Open data, open government e innovación pública. J. Ignacio Criado @jicriado
Usos e impactos de las estadísticas oficiales en Latinoamérica. Open data, open government e innovación pública J. Ignacio Criado @jicriado! INFOTEC México D.F., 17 de junio de 2014 Sumario de la presentación
Apoyo a las iniciativa FIWARE. Open Data y Plataformas Open Source
Apoyo a las iniciativa FIWARE Open Data y Plataformas Open Source Índice Qué es el Clúster TIC Galicia? Ejes y proyectos estratégicos Clúster TIC El Clúster TIC y FIWARE El Clúster TIC y otras Plataformas
Las expectativas han cambiado.mucho
Las expectativas han cambiado.mucho Incremento de la transparecia Conocimiento y seguimiento de programas e iniciativas públicas Participación y consulta Acceso fácil y usabilidad Respeto a la privacidad
Jorge Torrico Liz Comisión BIM
Jorge Torrico Liz Comisión BIM Índice 1. Contexto 2. Estrategia Nacional 3. Grupo de trabajo 4. Plan de Acción 2 El contexto El contexto 3 El Contexto El contexto internacional Situación Actual. Mundo
Plataforma integrada de ciudad, Gijón, una ciudad conectada que conecta
Plataforma integrada de ciudad, Gijón, una ciudad conectada que conecta Persona de contacto Nombre del proyecto Tipo de Organismo Organismos que lo presentan: Responsables del Proyecto: Breve descripción
Alianza Tecnológica Intersectorial de Galicia
Alianza Tecnológica Intersectorial de Galicia La Alianza Tecnológica Intersectorial de Galicia (ATIGA) es una iniciativa de los Centros Tecnológicos gallegos, los cuales han apostado por unir esfuerzos
Open Data Euskadi: unha experiencia consolidada. Alberto Ortiz de Zárate Director de Atención Ciudadana a-ortizdezarate@ej-gv.
Departamento de Justicia y Administración Pública Open Data Euskadi: unha experiencia consolidada Alberto Ortiz de Zárate Director de Atención Ciudadana a-ortizdezarate@ej-gv.es @alorza #opendata #risp
Servicios públicos orientados al desarrollo económico
Servicios públicos orientados al desarrollo económico Gabriel Fernández Account Manager gfernandez@bilbomatica.es Marzo 2011 III Encuentro con el SECTOR PÚBLICO - DINTEL 1 Bilbomática. Expertos en el sector
Web 3.0. & Big Data. Miguel A. Martínez Prieto migumar2@infor.uva.es. #bigdatacyl 2014. Web 3.0. Hacia donde vamos...
& Big Data Miguel A. Martínez Prieto migumar2@infor.uva.es #bigdatacyl 2014 20 de Mayo de 2014 Miguel A. Martínez Prieto & Big Data 1 Índice La WWW es Big Data? Fundamentos de la Estándares y tecnologías
Gobierno Abierto, Gobierno Digital & Datos Abiertos de Gobierno (DAG) Qué? Cómo? Para qué?
Gobierno Abierto, Gobierno Digital & Datos Abiertos de Gobierno (DAG) Qué? Cómo? Para qué? Álvaro V. Ramírez-Alujas, Consultor ILPES/CEPAL Twitter: @redmatriz Consultor ILPES/CEPAL & Fundador @GIGAPP #OpenGov
La Web Municipal como ejemplo de Administración Electrónica centrado en el Ciudadano. www.zaragoza.es. Mª Jesús Fernández Ruíz mjferuiz@zaragoza.
La Web Municipal como ejemplo de Administración Electrónica centrado en el Ciudadano www.zaragoza.es 1 Día W3C en España 2007 Mª Jesús Fernández Ruíz mjferuiz@zaragoza.es Índice: 1. www.zaragoza.es Coordenadas
Plan de Fortalecimiento de la Industria T.I. para el desarrollo de servicios y soluciones de Gobierno en línea
Plan de Fortalecimiento de la Industria T.I. para el desarrollo de servicios y soluciones de Gobierno en línea Componentes del Plan Estrategia Plan Táctico Plan de Acción (Actividades) Estrategia Plan
Tecnología e Innovación Las ciudades como laboratorios de innovación social y empresarial
Pablo Priesca Director General CTIC Paco Prieto Director Fundación CTIC Sociedad de la Información Ponencia realizada el 29.09.2011 en el Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales Bilbao Presentación
FERIA DEL EMPRENDEDOR
FERIA DEL EMPRENDEDOR CREACIÓN DE EMPRESAS GRADO EN COMERCIO PID1415_147 Contenido CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO E INDUSTRIA DE VALLADOLID... 2 AGENCIA DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO DEL AYUNTAMIENTO
DAG como Herramienta, Mejores Prácticas y Lecciones Aprendidas
DAG como Herramienta, Mejores Prácticas y Lecciones Aprendidas Presentación David Zamora, consultor para la DPADM en el proyecto de DAG Investigador y consultor en datos abiertos de gobierno, e-gobierno
PLAN DE ACTUACIÓN 2013. Apostando por la Colaboración
PLAN DE ACTUACIÓN 2013 Apostando por la Colaboración Pamplona, 27 de noviembre de 2012 PLAN DE ACTUACIÓN 2013 Apostando por la Colaboración I. INTRODUCCIÓN...3 II. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS PARA 2013...4
Merkur: herramienta de transcodificación parametrizada de contenidos web para móviles
Merkur: herramienta de transcodificación parametrizada de contenidos web para móviles Por José-Manrique López-de-la-Fuente Resumen: Según algunos estudios, en 2009 el número de dispositivos web móviles
Smart city maps for smart citizens
Smart city maps for smart citizens Plataforma inteligente territorial de interacción y monitorización para innovación social y mejora de la calidad de vida GICI Grupo Interplataformas de Ciudades Inteligentes
PUBLIC ADMINISTRATION ENGAGEMENT Innovando con la Administración Pública para el ciudadano
PUBLIC ADMINISTRATION ENGAGEMENT Innovando con la Administración Pública para el ciudadano MULTINACIONAL LÍDER EN CONSULTORÍA Y TECNOLOGÍA Ventas 3.000 M Multinacional líder en España y Latinoamérica 6-8%
CNIS 2014 Experiencia del Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat y Audifilm: El valor de la transparencia desde el origen
CNIS 2014 Experiencia del Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat y Audifilm: El valor de la transparencia desde el origen Una nueva muestra de la experiencia del Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat
Aceleradora de Creación de Empresas para profesionales en desempleo
1 Objetivos Aceleradora de Creación de Empresas para profesionales en desempleo Los objetivos del Proyecto se enmarcan dentro de los objetivos de Europa 2020, la nueva estrategia de la UE para un crecimiento
BOJA núm. 246, de 18 de diciembre de 2013. 1. Aspectos Generales
y BOJA núm. 246, de 18 de diciembre de 2013 Esta Carta de Servicios está sujeta a lo establecido en el Decreto 317/2003, de 18 de noviembre, por el que se regulan las Cartas de Servicios, el sistema de
CORDOBA, TRANSPARENCIA COMO POLÍTICA PÚBLICA. GOBERNET, experiencias de Gobierno Interactivo. Fundamentación
CORDOBA, TRANSPARENCIA COMO POLÍTICA PÚBLICA GOBERNET, experiencias de Gobierno Interactivo. Fundamentación Este proyecto surge en el marco de la misión de COPEC que consiste en brindar insumos estratégicos
OPEN GOVERNMENT PARTNERSHIP
OPEN GOVERNMENT Plan de Acción República Dominicana INTRODUCCIÓN Al iniciar su segundo período de Gobierno en el 2004, el Presidente Leonel Fernández definió su estrategia para un Gobierno más participativo,
Buenas Prácticas de la Ciudad de Madrid Catálogo para la promoción internacional de la Ciudad Best Practices Madrid City
Buenas Prácticas de la Ciudad de Madrid Catálogo para la promoción internacional de la Ciudad Best Practices Madrid City Título de la Práctica: Modelo MiNT Madrid Inteligente para la gestión integral de
Economía Digital: Un motor para crecer en la era digital
Economía Digital: Un motor para crecer en la era digital Situación actual El desarrollo de la Economía Digital, entendida como la economía de Internet, de las Tecnologías de la Información y la Comunicación,
PARQUESOFT Meta dinamizador en la región en ciencia y tecnología.
SOBRE NOSOTROS Orinoco TIC es una iniciativa Cluster que surge en el año 2012 liderada por empresarios del sector TI regional con 3 ejes dinamizadores, siendo estos: FENALCO Meta que agremia las empresas
Estrategia Española de I+D+I del Agua. Mesa temática interregional RED I+D+I en agua
Estrategia Española de I+D+I del Agua Mesa temática interregional Plataforma Tecnológica Española del Agua, PTEA Contenidos: Antecedentes Rol y Objetivos Actividad Actual Situación Española Retos Españoles
Think Global. Play Local. Dossier. Almendralejo España. Bogotá Colombia. Santiago Chile. Ciudad de Panamá Panamá
Dossier Ciudad de Por qué Smallshi? Las Administraciones Públicas están siendo testigo de los continuos cambios que se están produciendo a su alrededor: una rápida transformación tecnológica imperante,
21/06/2013 - Jornada de presentación del proyecto. Coruña Smart City Un gran proyecto de ciudad. El proyecto Coruña Smart City. El proyecto Coruña Smart City es una iniciativa de el Ayuntamiento que nace
CENTRO MUNICIPAL DE EMPRESAS DE GIJÓN S. A.
CENTRO MUNICIPAL DE EMPRESAS DE GIJÓN S. A. SOCIEDAD 100% MUNICIPAL DEDICADA A LA GESTIÓN DE LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO ECONÓMICO IDEA PROYECTO EMPRESA CONSOLIDACIÓN Y CRECIMIENTO - Emprendedores - Empresas
Modelo Integral del Esquema de Interoperabilidad de la Administración Pública Federal
Modelo Integral del Esquema de Interoperabilidad de la Administración Pública Federal Febrero de 2013 1de 20 CONTENIDO 1. Análisis de mejores prácticas 2. Modelo integral de Interoperabilidad (Visión Nacional)
G D-008 Edición: 7 01/02/2013
Datos abiertos (open data en inglés) es una filosofía y práctica que persigue que determinados datos estén disponibles de forma libre a todo el mundo, sin restricciones de copyright, patentes u otros mecanismos
Mirando al Futuro de las Ciudades. Smart Cities. Raquel Morito Robles Zaragoza, 8 de Noviembre 2011
Mirando al Futuro de las Ciudades. Smart Cities Raquel Morito Robles Zaragoza, 8 de Noviembre 2011 Índice 01 02 03 04 Contexto Actual Visión de Futuro de las Ciudades: Smart Cities Referencias Conclusiones
Fundación Empresa Universidad de La Laguna
Campus Central Universidad de La Laguna Avda. Trinidad, s/n Aulario Antigua Torre de Químicas, Planta entrada 38071 San Cristobal de La Laguna Fundación Empresa Universidad de La Laguna Teléfono de contacto:
PLAN ESTRATÉGICO DE. Gobierno Electrónico 2010-2014
PLAN ESTRATÉGICO DE Gobierno Electrónico 2010-2014 Versión 8.0 / 26 Octubre 2011 2 Estrategia 2010 / 2014 Un mejor Estado al servicio de los chilenos Como Presidente trabajo con muchos servidores públicos
Dirección de Políticas y Desarrollo de T.I.
Dirección de Políticas y Desarrollo de T.I. Fortalecimiento de la Industria de las Tecnologías de la Información Industria T.I. Colombiana Contribuir a la transformación de la industria de T.I. en un sector
Acceso a la Información Pública. DatosAbiertos.zaragoza.es
Acceso a la Información Pública DatosAbiertos.zaragoza.es Mª Jesús Fernández Ruíz mjferuiz@zaragoza.es www.zaragoza.es Servicios para la Ciudadanía, basados en Tecnologías Semánticas y Open Data Principio
Qué es BIM? Qué es BIM? Comisión BIM
. Intro Índice Índice 1. Qué es BIM? 2. El Contexto 3. La Estrategia 4. esbim 5. 6. Grupos de Trabajo 7. Decálogo: Plan de Acción 8. Hoja de Ruta: BIM en España 9. Calendario convocatorias 2 Qué es BIM?
Linked Open Data: Datos abiertos para la Web Semántica Día virtual de Datos Abiertos - CUDI. Dr. Hector G. Ceballos (ceballos@itesm.
+ Linked Open Data: Datos abiertos para la Web Semántica Día virtual de Datos Abiertos - CUDI Dr. Hector G. Ceballos (ceballos@itesm.mx) Marzo 2014 + Agenda 2 n Interoperabilidad en Datos Abiertos n Web
the green & kind land
D.L.: AS-1731-2015 INDUSTRIAS TIC Y CREATIVAS the green & kind land CASOS DE ÉXITO INVERSIÓN EXTRANJERA EN ASTURIAS Capgemini Francia Computer Science Corporation (CSC) EE.UU Software AG Alemania investinasturias.es
4ª Edición. La ciencia no tiene límites, y tú?
4ª Edición La ciencia no tiene límites, y tú? PRESENTACIÓN Qué es BioEmprenedorXXI? A quién se dirige? Por qué participar en este programa? Premios BioEmprenedorXXI PROGRAMA Contenido y acciones del programa
MARCO LEGAL DE LAS POLÍTICAS DE EMPLEO EN ANDALUCÍA. PROGRAMAS PARA EMPRENDEDORES. Granada, 7 de Mayo de 2014 SEMINARIO CERTESS.
MARCO LEGAL DE LAS POLÍTICAS DE EMPLEO EN ANDALUCÍA. PROGRAMAS PARA EMPRENDEDORES Granada, 7 de Mayo de 2014 European Regional Development Fund SEMINARIO CERTESS Doc 6F-TS-55 LOCALIZACIÓN ASPECTOS BÁSICOS
Software Libre, Administración Pública y Desarrollo Humano
Software Libre, Administración Pública y Desarrollo Humano Raul Zambrano Asesor de Políticas Unidad de Gobernabilidad Democrática Division de Políticas de Desarollo PNUD, Nueva York Contenido Donde Estamos?
EQUIPO 4: Para trabajar la internacionalización de la I+D+i.
I+D+i VISIÓN 2030: Trabajaremos para que Navarra sea reconocida internacionalmente como una región puntera en al generación, valorización y aplicación del conocimiento científico y tecnológico. 26 MODERNA
Madrid Innovation Campus
Definición estratégica del proyecto Madrid Campus de la Innovación Madrid Innovation Campus marzo 2015 Ayuntamiento de Madrid - 2 de 30 - Índice 1 Madrid Campus de la Innovación...4 2 Visión y misión...6
Informe sobre Desarrollo de la Administración Electrónica en la Administración General del Estado
Informe sobre Desarrollo de la Administración Electrónica en la Administración General del Estado 1 ACTUACIONES DESTACADAS El impulso y desarrollo de la Administración Electrónica está enmarcado dentro
Informe Actividad 4: Plan de Avance Tecnológico en Emprendimientos Culturales INFORME INTERMEDIO
INFORME INTERMEDIO Plan de Avance Tecnológico en Emprendimientos Culturales Basado en la metodologia de UNCTAD- EMPRETEC y del Centro Empretec Panamá Ministerio de Economía, Industria y Comercio - MEIC
Modelo Smart City. Telefónica España
Modelo Smart City 1 En los últimos años nuestras vidas se han convertido en digitales España es el 1er país de Europa en penetración de Smartphones En España se descargan al día 2,7mill Apps 30 Apps por
Interoperabilidad en la e-administración. Telefónica España Mayo, 2009
Interoperabilidad en la e-administración Telefónica España Mayo, 2009 Qué es la interoperabilidad? Interoperabilidad: La capacidad de los sistemas de información, y por ende de los procedimientos a los
Marco de Ayudas a la Eficiencia Energética Jornada Oportunidades de una economía baja en carbono para municipios Rodrigo Morell Presidentede A3e
Nuevos horizontes para el futuro energético Marco de Ayudas a la Eficiencia Energética Jornada Oportunidades de una economía baja en carbono para municipios Rodrigo Morell Presidentede A3e LA IDENTIDAD
VISIÓN 2030: Navarra será una región conocida en el mundo por el alto grado de internacionalización de sus empresas y por ser un destino atractivo
Internacionalización VISIÓN 2030: Navarra será una región conocida en el mundo por el alto grado de internacionalización de sus empresas y por ser un destino atractivo para las RAÍCES: INTERNACIONALIZACIÓN
Plan de Innovación Pública PIP (Gobierno Vasco)
Plan de Innovación Pública PIP (Gobierno Vasco) Planes de Modernización Autonómicos Fundación SOCINFO Madrid, 8 de febrero de 2011 1. Objetivos de partida Ningún viento es favorable para quien no sabe
PROGRAMA DE FORMACIÓN EN EMPRENDIMIENTO, 2012-2013
Cátedra Emprendedores DE FORMACIÓN EN EMPRENDIMIENTO, 2012-2013 La Cátedra de Emprendedores de la Universidad de Salamanca en alianza con doinglobal ponen a disposición de la comunidad global de todas
www.mpcorporacion.com ORGANIGRAMA FUNDACIÓN VM-MP MP CORPORACIÓN INDUSTRIAL INGENIERÍA APLICADA ELEVACIÓN
www.mpcorporacion.com ORGANIGRAMA MP CORPORACIÓN FUNDACIÓN VM-MP MP CORPORACIÓN INDUSTRIAL ELEVACIÓN INGENIERÍA APLICADA 1 DIVISIONES MP CORPORACIÓN INDUSTRIAL DIRECCIÓN FINANCIERA SECRETARÍA GENERAL COMITÉ
CONVENIOS OBRANTES EN LA SECRETARIA GENERAL EMPLEO, INDUSTRIA Y COMERCIO LIBRO I
CONVENIOS OBRANTES EN LA SECRETARIA GENERAL EMPLEO, INDUSTRIA Y COMERCIO LIBRO I 1. CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE SORIA Y LA FEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE COMERCIO DE SORIA
PARQUE CIENTÍFICO Universidad Carlos III de Madrid
PARQUE CIENTÍFICO Universidad Carlos III de Madrid Leganés Tecnológico Talleres sobre comercialización de la oferta científicotecnológica de la universidad Valladolid, 18 de Mayo de 2011 Cómo Somos? Universidad
Virtual Data Center. Sistemas. Redes. Comunicaciones Ubícuas. Ingenieria de Software. Movilidad
La introducción de las Nuevas Tecnologías de la Información constituye una influencia directa en la estrategia de los negocios. Son un instrumento imprescindible para generar enriquecimiento y mejorar
El W3C y la Web Semántica
El W3C y la Web Semántica Martín Álvarez @espinr W3C.es CTIC 17 de Abril de 2012 Huesca VII Feria de Tiendas Virtuales El W3C y la Oficina Española 2 Huesca VII Feria de Tiendas Virtuales World Wide Web
GRUPOS DE TRABAJO. Reunión de lanzamiento. 10-11 de Noviembre
GRUPOS DE TRABAJO Reunión de lanzamiento 10-11 de Noviembre Estrategia Nacional B.I.M. 3 Objetivo Aumentar la productividad del sector de la construcción y ahorrar de forma significativa el gasto en mantenimiento
PLAN DE ACTUACIÓN 2014. Colaborando con visión a largo plazo
PLAN DE ACTUACIÓN 2014 Colaborando con visión a largo plazo Pamplona, 13 de diciembre de 2013 PLAN DE ACTUACIÓN 2014 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN... 3 II. APUESTAS SECTORIALES... 5 III. FACTORES TRANSVERSALES...
LINEAMIENTOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE DATOS ABIERTOS EN COLOMBIA. ENTREGABLE No 2 LINEAMIENTOS PARA IMPLEMENTACIÓN DE DATOS ABIERTOS
ENTREGABLE No 2: LINEAMIENTOS PARA IMPLEMENTACIÓN DE DATOS ABIERTOS LINEAMIENTOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE ENTREGABLE No 2 LINEAMIENTOS PARA IMPLEMENTACIÓN DE DATOS ABIERTOS CONVENIO INTERADMINISTRATIVO
NON-PAPER - Contribución de España a la Estrategia del Mercado Único Digital
NON-PAPER - Contribución de España a la Estrategia del Mercado Único Digital 19 Enero 2014 Aprovechar las oportunidades de una Europa digital La revolución digital que ha acompañado el cambio de milenio
Explotación de servicios IDE en el Ayuntamiento de Zaragoza
Explotación de servicios IDE en el Ayuntamiento de Zaragoza Resumen Trabajo conjunto de IDEZar con las plataformas EzWeb y MyMobileWeb Pérez-Pérez, Mª José; López de Larrinzar, Juan; Usón, Miguel; Fernández
Premios CONTRATOS Y PROYECTOS SMART CITIES 2014. Proyecto MiNT Madrid Inteligente, modelo y estrategia Smart City para la ciudad de Madrid
Premios CONTRATOS Y PROYECTOS SMART CITIES 2014 Proyecto MiNT Madrid Inteligente, modelo y estrategia Smart City para la ciudad de Madrid Nombre del Proyecto Proyecto MiNT Madrid Inteligente, modelo y
Ecosistemas de innovación como factores de competitividad
Ecosistemas de innovación como factores de competitividad Red Interamericana de Competitividad (RIAC) GTECS III, Buenos Aires, 2 4 de septiembre de 2015 Mariano Luna, Profesor CAC-CAECE y Director de Innovalia
Ejemplos prácticos de interoperabilidad, seguridad y reutilización de información y servicios
Ejemplos prácticos de interoperabilidad, seguridad y reutilización de información y servicios Gabriel Fernández Account Manager gfernandez@bilbomatica.es Natalia García Directora Madrid ngarcia@bilbomatica.es
PROGRAMA DE MENTORING EN COMERCIO ELECTRÓNICO
PROGRAMA DE MENTORING EN COMERCIO ELECTRÓNICO Quiénes somos? o La Asociación Murciana de Empresas de Tecnologías de la Información, de las Comunicaciones y del Audiovisual - TIMUR, constituida en 1995,
Seminario Sociedad de la Información de la Comunidad Valenciana
Seminario Sociedad de la Información de la Comunidad Valenciana Hacia la Recuperación Fundación Socinfo Conselleria de Economia, Industria, Turismo y Empleo Agència Valenciana del Turisme Valencia, 18
El Programa Formativo JUMP! comenzará el 8 octubre 2015 y finalizará el 10 de diciembre de 2015.
El Programa Formativo JUMP! forma parte de la línea VIVES EMPRENDE, cuyo objetivo es mejorar la empleabilidad de jóvenes para facilitar su acceso al empleo o autoempleo mediante el fomento del espíritu
UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA III JORNADAS DOCTORALES DEL GRUPO 9 DE UNIVERSIDADES (G-9)
UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA III JORNADAS DOCTORALES DEL GRUPO 9 DE UNIVERSIDADES (G-9) Rosario Osta Pinzolas DIRECTORA DE SECRETARIADO DE TRANSFERENCIA E INNOVACION TECNOLOGICA. UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA La
El enfoque de la Universidad Digital en
El enfoque de la Universidad Digital en la Universidad id d de Sevilla Sociedad de la Información en Andalucía (VII): Hacia la recuperación, 5 de noviembre 2014 Dra. María del Carmen Romero Ternero Directora