CENTRO DE TERAPIA OCUPACIONAL INDUSTRIAS UNICON. ENFOQUE HOLÍSTICO DEL TRABAJADOR (ÁREA DE SALUD EN UN ÁMBITO DE PSICOEDUCACIÓN BASADA EN HÁBITOS,
|
|
- Juana Saavedra Herrera
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 CONCURSO DE INNOVACIÓN CASO DE NEGOCIO CENTRO DE TERAPIA OCUPACIONAL PARA LA ATENCIÓN BIOPSICOSOCIAL EN INDUSTRIAS UNICON. ENFOQUE HOLÍSTICO DEL TRABAJADOR (ÁREA DE SALUD EN UN ÁMBITO DE REHABILITACIÓN Y HABILITACIÓN. ASPECTOS SOCIALES Y LABORALES. PSICOEDUCACIÓN BASADA EN HÁBITOS, RUTINAS, ROLES, OCIO Y DESCANSO. Integración de la Terapia Ocupacional en Industrias UNICON.
2 Describa su visión de éxito del proyecto Este proyecto, al ser aplicado va a tener un impacto positivo en diferentes aspectos de la empresa, puesto que la Terapia Ocupacional se basa en ayudar a la persona a ser más independientes en sus desempeños. Una vez aplicado este proyecto se van a cumplir ciertas metas a corto plazo, a continuación mencionamos algunas: 1. Promover, mantener la salud y prevenir las enfermedades de origen ocupacional. 2. Promover y mantener estándares (capacidad funcional, desempeño ocupacional y bienestar de los trabajadores, entre otros.) 3. Estrategias adaptativas Biopsicosociales. 4. Mejorar la eficiencia de los trabajadores y la productividad en la empresa. 5. Confrontar las capacidades funcionales de los trabajadores y exigencias del puesto de trabajo. 6. Desarrollar procesos educativos acerca de la relación armónica entre el trabajador-trabajomedio ambiente. 7. Orientar al trabajador hacia la organización del uso constructivo del tiempo libre. 8. Promover estilos de vida y trabajo saludables. 9. Controlar y evitar falsas lesiones que conllevan a reembolsos y reposos. 10. Entre otras. También, cabe destacar que este proyecto puede hacerse más ambicioso con metas a largo plazo, como por ejemplo, implementar el área de psicología y brindar los servicios a familiares (a través de convenios entre el trabajador y la empresa). [Describa como está alineado el proyecto con la estrategia corporativa] En qué contribuye el Terapeuta Ocupacional a Industrias UNICON? En la protección del bienestar del trabajador y la productividad de la empresa. En la identificación y control de riesgos ocupacionales que alteren la capacidad funcional y por tanto el desempeño productivo del trabajo. El desarrollo de programas educativos relacionados con la valoración del trabajo y la creación de hábitos de autocuidado. En la selección de personal basada en capacidades requeridas por el puesto de trabajo. Resuma la percepción recibida (favorable o no) de los usuarios potenciales sobre el proyecto A través de las encuestas se puede constatar el apoyo recibido por parte de los trabajadores, los cuales tienen una percepción positiva del proyecto y aspiran que el mismo sea ejecutado exitosamente ya que así fue transmitido en las observaciones. También, se hizo saber la necesidad de que tomen en cuenta a los hijos de dichos trabajadores que tienen ciertas condiciones y discapacidades. Por otro lado, creen que es una idea innovadora y que tendrá altos beneficios productivos para la empresa, ya que un trabajador sano equivale a una productividad exitosa. Cabe destacar que no hubo opiniones negativas en cuanto a la propuesta.
3 Qué tan novedosa es la solución propuesta para Unicon? Es novedosa puesto que la Industria no cuenta con este tipo de asistencia (Terapia Ocupacional), la cual es de suma importancia debido a que lo esencial para un ser humano es su bienestar; ya que si se ingresa sano, también debe salirse sano. A su vez, es ideal puesto que la comunidad será atendida en sus propias instalaciones, sin necesidad de ser referidos a otros centros asistenciales. Es replicable la idea en otra organización del grupo ArcelorMittal? Por supuesto. Este proyecto más que una estrategia, es una necesidad en cualquier ámbito laboral, ya que favorece al instrumento más valioso de la empresa, el trabajador, quien aportará productividad a la misma. Responda Brevemente como narrativa propia los siguientes planteamientos; [Que ventaja estratégica nos ofrece la decisión.] Control de los pseudo-lesionados. Estimular la atención de trabajadores de otras empresas, que quieran pertenecer a la nuestra. Demostrar que la empresa considera como valor fundamental el bienestar de sus trabajadores. Mayor desarrollo y productividad. Puesto que aumenta la calidad de la Industria. Cuál de nuestros valores sustenta la decisión? Integridad Identifique y cuantifique los recursos requeridos para ejecutar el proyecto. Seguridad Social Medicina General Ingenieros (civil, eléctrico) Personal administrativo Personal de limpieza Entre otros
4 Infraestructura productiva y de procesos. Ninguno Financieros (Inversión y Capital de trabajo Es importante mencionar que no se cuenta con el conocimiento y los instrumentos necesarios para elaborar un presupuesto financiero, por lo que creemos que esto debe ser evaluado cuando se apruebe el proyecto. Materiales Como se mencionó en la pregunta anterior, no se cuenta con los conocimientos e instrumentos necesarios para presentar dicha lista, la cual debería ser evaluada por profesionales calificados. Cual es el programa de ejecución de esa inversión?. 1. Realización de la estructura. 2. Equipamiento general del centro. Mobiliario de oficina y mobiliario de rehabilitación. 3. Búsqueda del personal profesional (Terapeutas Ocupacionales y personal administrativo) 4. Inicio del funcionamiento del centro. Cuáles son los criterios de éxito identificados para el proyecto?. Los resultados serán observables a través de registros epidemiológicos. Cuál es el tipo de valor hacia el cual está dirigido el proyecto? Tecnologico Social Economico Personal Ambiental Otro Salud Ocupacional Dónde se materializara ese valor?. Se hará evidente cuando los trabajadores realicen las actividades demandadas por la empresa, puesto que estas se harán con mayor eficiencia y calidad. Cuál es la magnitud total esperada para el valor generado por el proyecto?. No existe producción monetaria, pero garantiza un mejor desempeño en la labor del trabajador. [ Cuál es el programa de materialización de ese valor generado?. La propuesta actual, como se mencionó anteriormente no enfatiza en el valor económico, se dirige al bienestar de su empleado, y al dar inicio a la propuesta presentada con educación psicológica y trato de lesiones ganadas o inquietudes cognitivas, se empiezan a manifestar los cambios positivos en un periodo de 6 meses.
5 Cuál es el plazo de ejecución previsto para el proyecto? Entre 12 y 18 meses. En qué momento se espera comenzara a generar valor el proyecto? Desde que se implemente y se comience a ejecutar va a generar un valor de bienestar social. Qué podemos perdemos de no realizar el proyecto?. Promoción de estilos de vida saludables, favoreciendo la restauración de la función, Actividades con fines terapéuticos que previenen riesgos, proporcionan tratamiento y rehabilitación de personas con discapacidades y limitaciones, consiguiendo mayores independencias y reinserciones posibles del individuo en todos sus aspectos (laboral, mental, físico y social); Utilidad de procedimientos de acción que comprometen el autocuidado, Mejora de relaciones interpersonales, Tecnología de rehabilitación, focalizado a promover, conservar y restaurar el desempeño ocupacional del individuo, A través de la ocupación se puede garantizar la ayuda de la persona a adquirir conocimientos, destrezas y actitudes necesarias para llevar a cabo las actividades de la vida diaria, el profesional en Terapia Ocupacional, tiene la capacidad para realizar rehabilitación y habilitación medica y profesional para promover la máxima restauración y prevenir la instalación de discapacidades en el área física y mental. Cómo interpretara nuestra gente esta decisión? La gente de afuera de la empresa? Durante la instancia del trabajador dentro de la empresa, este ha querido recibir un beneficio de esta índole, que se dedique a atender y a comprender la situación que vive y si le afecta o no. La mayoría posee dificultades o lesiones que no ha podido solucionar por falta de compromiso, de recursos o de estimulación. Dentro de la empresa, si se integra, los trabajadores se sentirán motivados para cuidarse y también se van a sentir atendidos y protegidos, porque disminuirán las preocupaciones por riesgos que puedan generarse. Externos a la empresa, las personas van a tener en cuenta que Industrias UNICON es una empresa comprometida con sus empleados. Qué tan comprometidos estarán los actores claves con esta decisión? Si la propuesta no es tentadora puede ser rechazada, pero se considera como una necesidad ya que al ser beneficiosa para el trabajador se relaciona con la mejora de la calidad de ejecución de sus responsabilidades dentro de la empresa.
6 Cuál es la percepción de los usuarios y clientes sobre la propuesta? Internos? Externos?. Las personas dentro de la empresa que han manifestado su opinión gracias a las encuestas y/o entrevistas, consideran que es necesaria la integración de la Terapia Ocupacional en la misma. Por otro lado, gran parte de la población externa conoce los beneficios de la Terapia Ocupacional, por lo que creen que es una base para formar una buena comunidad de integración e inclusión. Existen consecuencias negativas potenciales derivadas del proyecto? Cuáles?. No existen desventajas que generen consecuencias negativas en el bienestar del trabajador. Qué puede salir mal? Cuáles son los riesgos? Lo que podría salir mal es que el trabajador no utilice las herramientas que se le están brindando y no ponga en práctica lo que se les enseñe. Quién puede interferir con una adecuada evolución del proyecto. Dentro y fuera? Lo único que evitaría la realización del proyecto sería no contar con los recursos. Ya que es una propuesta ideada para el bienestar del trabajador, los mismos no tendrían una reacción negativa. Pero, también existe la posibilidad de que haya oposición de algún miembro de la empresa.
MEJORA EN EL SERVICIO DE HCM.
CONCURSO DE INNOVACIÓN CASO DE NEGOCIO MEJORA EN EL SERVICIO DE HCM. NUESTRO PROYECTO TRATA SOBRE UNA MEJORA EN EL SERVICIO DE HCM EL CUAL ESTÁ DIRIGIDO A LA PARTE DE INFRAESTRUCTURA DEBIDO A QUE EL DÉFICITS
COMO SE LLAMA SU PROYECTO
CONCURSO DE INNOVACIÓN CASO DE NEGOCIO COMO SE LLAMA SU PROYECTO REUTILIZACIÓN DE AGUAS DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES PLANTA 3 PARA USO EN PROCESO El proyecto se basa en sanitizar las aguas
CENTRAL DE MONITOREO DE LOS PLC INSTALADOS EN PLANTA
CONCURSO DE INNOVACIÓN CASO DE NEGOCIO CENTRAL DE MONITOREO DE LOS PLC INSTALADOS EN PLANTA LA INSTALACIÓN DE UNA CENTRAL DE MONITOREO LOS PLC UBICADOS EN DONDE CONVERJAN TODOS LOS TABLEROS DE CONTROL
Factores de las Nuevas Tecnologías
Factores de las Nuevas Tecnologías Los profundos cambios que experimenta nuestra sociedad, expresados a través de la aparición de las nuevas tecnologías de la información tanto en el proceso productivo
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES Se abrió este foro acerca de las primeras definiciones estratégicas,
TRANSFORMACIÓN DE LA CHATARRA EN INSUMOS DE LA CONSTRUCCIÓN, MALLAS Y ALAMBRONES.
CONCURSO DE INNOVACIÓN COMO SE LLAMA SU PROYECTO CASO DE NEGOCIO TRANSFORMACIÓN DE LA CHATARRA EN INSUMOS DE LA CONSTRUCCIÓN, MALLAS Y ALAMBRONES. ( De qué se trata el proyecto? Cuál es, a su juicio, el
Capítulo VII. Proyectos innovativos
Capítulo VII Proyectos innovativos 191 En muchos países de América Latina se vienen utilizando las innovaciones educativas como una de las estrategias eficaces en proceso de mejoramiento de la calidad
PLAN DE CALIDAD DE VIDA LABORAL COMGES N 16
PLAN DE CALIDAD DE VIDA LABORAL COMGES N 16 SUBDEPARTAMENTO DE CALIDAD DE VIDA SERVICIO DE SALUD VIÑA DEL MAR QUILLOTA 1 INDICE PAGINA I. INTRODUCCION 2 II. OBJETIVOS DEL PLAN 3 III. DESARROLLO DE PROBLEMATICAS
Hay que armonizar la legislación educativa para llegar a la educación inclusiva.
Hay que armonizar la legislación educativa para llegar a la educación inclusiva. Con motivo de las distintas polémicas y avances en los medios de comunicación de sectores de la sociedad argumentando que
GRUPO DE ACCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD LEGAL SEGÚN LA CONVENCION
GRUPO DE ACCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD LEGAL SEGÚN LA CONVENCION DISEÑO DE SISTEMAS DE TOMA DE DECISIONES CON APOYO: UNA GUÍA PARA EL DIÁLOGO Febrero de 2009 INTRODUCCIÓN El artículo 12 de la Convención de
COLEGIO SANTA MARIA UNA COMUNIDAD QUE ENSEÑA Y APRENDE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL SINTESIS
COLEGIO SANTA MARIA UNA COMUNIDAD QUE ENSEÑA Y APRENDE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL SINTESIS Este documento pretende presentar una versión abreviada de los elementos esenciales de la Filosofía que
GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES
GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es
Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo
Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo Carmen Ochoa Berrozpe Pedagoga Responsable del Programa de
Enhué. Nuestra misión
juntos por una mejor vida Enhué La fundación, creada en 2010, surgió con el fin de dar a conocer a la sociedad las enfermedades huérfanas, ya que más del 50% de este tipo de enfermedades crónicas y graves
TALLERES PARA PADRES Y MADRES
TALLERES PARA PADRES Y MADRES 1. DESTINATARIOS/AS: Padres y/o madres con hijos e hijas en edad escolar que quieran Compartir y a su vez enriquecerse de la experiencia e intercambio con otros/as padres
PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN AMICA
PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN AMICA 1. Presentación de Amica AMICA es una Asociación sin ánimo de lucro constituida en 1984, cuya misión es descubrir las capacidades que hay en cada persona y apoyar en sus
Evaluación 2010 Noviembre, 2010
Evaluación 2010 Noviembre, 2010 PLAN INTEGRAL DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD 2010/2013 EVALUACIÓN AÑO 2010 La Ley Foral 15/2006, de 14 de diciembre, de Servicios Sociales, establece en su artículo
MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN
MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN CLASE: LA DISCAPACIDAD DESDE UNA MIRADA SOCIAL Reflexionamos un poco... Por qué esta esta materia en escuela de madrijim? Qué sabemos, qué pensamos sobre la discapacidad?
PAUTA ENTREVISTA SELECCIÓN DE PERSONAL
PAUTA ENTREVISTA SELECCIÓN DE PERSONAL Índice Introducción... Pág. 1 Descripción herramienta... Pág. 2 Pauta de entrevista... Pág. 3 Pauta de análisis... Pág. 5 Hoja de registro... Pág. 6 Introducción
ÍNDICE 2. DIRECCIONES DE INTERÉS SOBRE TELETRABAJO Y DISCAPACIDAD... 3. BIBLIOGRAFÍA...
ÍNDICE 1. LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN... 1. Un poco de historia... 1.1. Es fácil aprender a usar estos sistemas?... 1.2. Sociedad de la información y personas con discapacidad... 2. El teletrabajo...
COMPETENCIAS DE LOS PSICOPEDAGOGOS
1 COMPETENCIAS DE LOS PSICOPEDAGOGOS 1. Perfiles del Psicopedagogo En las reuniones celebradas para desarrollar el proyecto concedido se ha llegado al siguiente consenso relativo a los perfiles profesionales
PROGRAMA CIUDADANO CAPAZ PETROBRAS CHILE DISTRIBUCIÓN
INTRODUCCIÓN Con la finalidad de entregar oportunidades laborales a personas con capacidades diferentes, Petrobras Brasil creó el programa Ciudadano Capaz, el cual pone a disposición puestos de trabajo
FUNDACION CONSTRUYENDO FUTURO ONG
FUNDACION CONSTRUYENDO FUTURO ONG NIT: 900310195-2 MISION La fundación CONSTRUYENDO FUTURO ONG tiene como misión, ofrecer un servicio social en programas de promoción, prevención, habilitación y rehabilitación
CAPÍTULO 2 IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA OUTSOURCING EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
CAPÍTULO 2 IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA OUTSOURCING EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN CAPÍTULO 2 IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA OUTSOURCING EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN 2.1 INTRODUCCIÓN. En este capítulo se
Las instituciones privadas de educación se caracterizan por brindar una. formación integral a la sociedad; la propuesta educativa que se hace a la
CAPITULO I Capítulo I: Planteamiento del problema 1.1 Situación problemática Las instituciones privadas de educación se caracterizan por brindar una formación integral a la sociedad; la propuesta educativa
El nivel de Satisfacción Laboral tomado con puntaje de mayor de 3 es lo que denota mayor satisfacción.
IX. ANALISIS DE LOS RESULTADOS El nivel de Satisfacción Laboral tomado con puntaje de mayor de 3 es lo que denota mayor satisfacción. En relación a la edad de las enfermeras y enfermeros del hospital encontramos
Plan de voluntariado. Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha]
Plan de voluntariado Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha] Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo. Eduardo Galeano Candombe
A continuación, le presentamos algunas preguntas para que pueda diagnosticar el estado actual de su empresa frente al tema de Gestión Humana:
A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS MIPYMES! EL RECURSO HUMANO EL PRINCIPAL ACTIVO DE LA ORGANIZACIÓN La experiencia ha mostrado que generar ventajas competitivas para las empresas es un proceso que se
CAPITULO I. La edad avanzada es un término que se atribuye a las personas que han
CAPITULO I 1.0 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La edad avanzada es un término que se atribuye a las personas que han llegado a la edad cronológica de 55 años en las mujeres y 65 en los hombres; edad avanzada
TEMA 3. PROCESO Y TÉCNICAS DE ASESORAMIENTO Y CONSULTA 1. EL PROCESO DE ASESORAMIENTO
1 TEMA 3. PROCESO Y TÉCNICAS DE ASESORAMIENTO Y CONSULTA 1. EL PROCESO DE ASESORAMIENTO Origen del proceso Se inicia cuando un consultante se dirige a un consultor en busca de ayuda (asesoramiento) respecto
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL MATRIZ ADAPTADA POR EL EQUIPO DEL PROGRAMA DE GESTION ESCOLAR DE FUNDACION CHILE BASADA EN EL MATERIAL ELABORADO POR SONIA VILLARROEL MINEDUC, 2002 1 Descripción del Instrumento:
CLASIFICACIONES DE LA OMS SOBRE DISCAPACIDAD
CLASIFICACIONES DE LA OMS SOBRE DISCAPACIDAD La Organización Mundial de la Salud, en 1980, planteó las consecuencias que podía afectar a una persona con enfermedad o déficit desde tres puntos de vista:
APOYANDO EL INGRESO, LA EVALUACION, Y LA PROMOCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
APOYANDO EL INGRESO, LA EVALUACION, Y LA PROMOCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Mónica Linares Profesional de apoyo educativo Corporación Síndrome de Down OBJETIVO DE LA UNIDAD Sugerir
Cómo Desarrollar un plan Estratégico
Cómo Desarrollar un plan Estratégico Extraido del Strategic Planning Workbook for Nonprofit Organizations [Libro de Trabajo de Planificación Estratégica para Organizaciones Sin fines de Lucro], Revisado
SERVICIOS MEDICOS DE EMPRESAS: EMPLEADOS SANOS Y SEGUROS
SERVICIOS MEDICOS DE EMPRESAS: EMPLEADOS SANOS Y SEGUROS Área de Salud Laboral de Medycsa Cada vez con mas frecuencia las empresas se enfrentan a la disyuntiva de decidir sobre la conveniencia o no de
2-1 Ejemplo de un evento de información. Planificación de un evento de información
2 Equipo, política y motivación 2 - Ejemplos 2-1 Ejemplo de un evento de información Planificación de un evento de información Nombre de la empresa: Estrella Plástica Rama: Manufactura de plásticos Número
PLAN DE DESARROLLO UNITEC 2010-2015
PLAN DE DESARROLLO UNITEC 2010-2015 El documento Plan de Desarrollo 2010-2015 establece los referentes sobre los cuales la Corporación Universitaria Unitec define su quehacer. En ese sentido, siguiendo
Encuentro Internacional sobre
Encuentro Internacional sobre La Profesionalización Docente en el Siglo XXI: Evaluación y Nuevas Competencias Profesionales para la Calidad de la Educación Básica Panel de discusión: Desde la perspectiva
CEOE-CEPYME, por el presente voto particular, manifiesta su voto negativo a la propuesta de aprobación del documento de referencia.
VOTO PARTICULAR DE CEOE-CEPYME AL DOCUMENTO LA EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE EN LA COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO ELABORADO POR EL GRUPO DE TRABAJO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DEL CONSEJO DE
BASES CONVOCATORIA EMPRENDIMIENTOS SOCIALES INNOVADORES EN LA REGION DEL BIOBÍO
BASES CONVOCATORIA EMPRENDIMIENTOS SOCIALES INNOVADORES EN LA REGION DEL BIOBÍO 1.- ANTECEDENTES Y OBJETIVOS Fundación Trabajo para un Hermano de Concepción (TPH) nació en 1988 para colaborar en el desarrollo
PROYECTO CENTRO DE ESTIMULACION TEMPRANA DIRIGIDO A LOS NIÑOS EN VULNERABILIDAD BIOPSICOSOCIAL DE LA LOCALIDAD RAFAEL URIBE URIBE RESUMEN
PROYECTO CENTRO DE ESTIMULACION TEMPRANA DIRIGIDO A LOS NIÑOS EN VULNERABILIDAD BIOPSICOSOCIAL DE LA LOCALIDAD RAFAEL URIBE URIBE RESUMEN La Organización Mundial de la Salud, refiere que a nivel Latinoamericano,
EL PROFESOR COMO TUTOR RESUMEN
EL PROFESOR COMO TUTOR RESUMEN Julio César Amezcua Huerta Dulce Edith Pérez López Paloany Margarita Valladares Gutiérrez Facultad de Pedagogía Universidad de Colima La tutoría se presenta como una actividad
CONCLUSIONES DE LA XVII. Jornada de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual
CONCLUSIONES DE LA XVII Jornada de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual LOS CONTENIDOS 1. El acogimiento de las familias Cómo queremos que nos acojan? Cuando una familia llega por primera
CAPÍTULO III. MARCO METODOLÓGICO. del Hotel y Restaurante El Mandarín S.A. de C.V. en la ciudad de San Miguel.
CAPÍTULO III. MARCO METODOLÓGICO. III.A. HIPÓTESIS. III.A.1. HIPÓTESIS GENERAL. H 1 La elaboración de un diseño de Plan Estratégico contribuye a mejorar la competitividad del Hotel y Restaurante El Mandarín
FORMULACIÓN Y PLANEACIÓN DE LA PROPUESTA DE SOLUCIÓN
FORMULACIÓN Y PLANEACIÓN DE LA PROPUESTA DE SOLUCIÓN 3.1 Alternativas de solución A lo largo del desempeño laboral dentro de esta empresa se ha podido detectar el problema principal que se presenta. La
CENTRO DE DÍA ATENPACE
CENTRO DE DÍA ATENPACE El Centro de Día ATENPACE para la atención a personas adultas con parálisis cerebral comenzó a desarrollar su actividad en septiembre del año 2000. Es un servicio de atención integral
Guía breve para la. administración de la capacitación en las. entidades públicas. Versión abreviada del Manual para la. entidades públicas
Guía breve para la administración de la en las entidades públicas Versión abreviada del Manual para la administración de la en las entidades públicas Noviembre 2012 sentando bases para una gestión pública
Mesa. Tecnología aplicada a la modernización de la ciudad
Mesa. Tecnología aplicada a la modernización de Diagnóstico inicial (Documento elaborado por los integrantes de la mesa) Octubre de 2008 1. INTRODUCCIÓN Como parte del diagnóstico elaborado en la mesa,
INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL Cuarto curso
INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL Cuarto curso Introducción La presente materia optativa está diseñada para su oferta en cuarto curso de la Educación Secundaria Obligatoria, y, especialmente, para aquellos
Marketing en bibliotecas médicas. PONENTE: LIC. TANIA MARÍA GONZÁLEZ DÍAZ. AULA MULTIUSO, BMN. 1 DE NOVIEMBRE 2013
Marketing en bibliotecas médicas. PONENTE: LIC. TANIA MARÍA GONZÁLEZ DÍAZ. AULA MULTIUSO, BMN. 1 DE NOVIEMBRE 2013 La presente clase demostrativa aborda la importancia del Marketing o Mercadeo (MK) y su
INCLUSIÓN EDUCATIVA.
INCLUSIÓN EDUCATIVA. Unos de los grandes retos a los que se enfrenta la Educación en general y todos los profesionales que nos dedicamos a la enseñanza es el de la integración real, dentro del aula, del
Programa 47 Formación continua para egresados
Programa 47 Formación continua para egresados El programa recogería las medidas necesarias para reforzar la actividad que la UPM desarrollase en este campo, con el objetivo de responder a las demandas
Ciclo de Seminarios Propuestas para Chile 2015. De la desnutrición a la obesidad: Desafíos de la Política de Alimentación Escolar
Ciclo de Seminarios Propuestas para Chile 2015 De la desnutrición a la obesidad: Desafíos de la Política de Alimentación Escolar FRANCISCA SILVA, ALEJANDRO CARRASCO, NICOLÁS COBO Y MARÍA ANGÉLICA FELLENBERG
Clave de éxito: la andragogía
Capacitar a los Trabajadores Clave de éxito: la andragogía En el ámbito de la seguridad y la salud ocupacional la capacitación se transforma en la mejor herramienta para promover las conductas seguras
Introducción EDUCACIÓN FÍSICA II
Introducción Las actividades físicas y algunas de sus manifestaciones constituyen uno de los elementos culturales que caracterizan a cualquier sociedad. Como tal, se ha desarrollado a lo largo de la historia,
PROPUESTA DE EHIGE PARA EL DEBATE SOBRE LOS COMEDORES ESCOLARES: abril 2009
PROPUESTA DE EHIGE PARA EL DEBATE SOBRE LOS COMEDORES ESCOLARES: abril 2009 La situación de los comedores escolares no satisface a muchas de las personas receptoras del servicio ni a quienes lo vienen
CAPITULO III. DERECHOS DE LOS HIJOS NACIDOS FUERA DE MATRIMONIO Y LAS CONVENCIONES INTERNACIONALES.
CAPITULO III. DERECHOS DE LOS HIJOS NACIDOS FUERA DE MATRIMONIO Y LAS CONVENCIONES INTERNACIONALES. 3.1.- DERECHOS. Todos los niños, nacidos de matrimonio o fuera del matrimonio, tienen derecho a igual
DISEÑO Y CÁLCULO DE UN ORDENAMIENTO RANKING DE ENTIDADES PROMOTORAS DE SALUD INFORME EJECUTIVO DE LA METODOLOGIA
DISEÑO Y CÁLCULO DE UN ORDENAMIENTO RANKING DE ENTIDADES PROMOTORAS DE SALUD Diseño y cálculo de un ordenamiento de Entidades Promotoras de Salud (EPS) Facultad de Ciencias Económicas Centro de Investigaciones
Evaluación del Aprendizaje. Enfoque centrado en Competencias
Evaluación del Aprendizaje. Enfoque centrado en Competencias Universidad de Guadalajara Sistema de Educación Media Superior Dirección de Educación Técnica A g o s t o 2 0 0 9 Contenido de este documento
PREVENCIÓN DE EMBARAZOS EN LA ADOLESCENCIA: UN ENFOQUE SUSTENTABLE.
PREVENCIÓN DE EMBARAZOS EN LA ADOLESCENCIA: UN ENFOQUE SUSTENTABLE. Mauren Pimentel Granados 1, Martín Avalos Soria 2 y María Elena Granados García 3 Resumen En Morelia y otros estados de Michoacán, se
EDUCAR PARA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
EDUCAR PARA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Concepto de responsabilidad social Sheldon Berman la define como "la inversión personal en el bienestar de otros y del planeta". Ayuda a los jóvenes a comprender que
Las 5 S: importancia del ambiente de calidad
Las 5 S: importancia del ambiente de calidad D.R. Universidad TecVirtual del Sistema Tecnológico de Monterrey México, 2012. 1 Índice Inicio... 3 - Introducción - Objetivo - Antecedentes - Temario Tema
CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN. Puesta en Evidencia de un circulo virtuoso creado por los SRI entre los Mercados Financieros y las Empresas
CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN 16 Capítulo I: Introducción 1.1 Breve descripción del proyecto: Nuestro proyecto de tesis trata de mostrar el círculo virtuoso que se produce entre los instrumentos de inversión
RELEVAMIENTO DE EMPRESAS QUE DESARROLLAN ACCIONES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA EN CÓRDOBA. Informe elaborado por Inclusión Social Sustentable
RELEVAMIENTO DE EMPRESAS QUE DESARROLLAN ACCIONES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA EN CÓRDOBA Informe elaborado por Inclusión Social Sustentable Diciembre de 2009 Corro 517 Córdoba Argentina Teléfono
DIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULA AUTORÍA Mª LUCIA CABRERA MÉNDEZ TEMÁTICA DIVERSIDAD ETAPA EDUCACION PRIMARIA Resumen El derecho a la educación es un derecho individual. Para poder ejercer dicho derecho se requiere
Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G-83157818
Mostra de teatro especial de Galicia 2009 LUGO, del 25 al 28 de Mayo de 2009 1 1. Introducción 2. Objetivos 3. Desarrollo de la Muestra 4. Cómo participar? 1.- INTRODUCCIÓN En los Estatutos de la Fundación
LEY DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Decreto No. 135-96
LEY DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Decreto No. 135-96 CONSIDERANDO Que la Constitución Política de la República de Guatemala en su Artículo 53, establece que el Estado garantiza la protección
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES La Coordinadora de Discapacitados Físicos de la Comunidad Valenciana se constituyó en 1976 y se registró en el Registro de Asociaciones Autonómico en 1988, con el objetivo de reivindicar
CAPITULO I INTRODUCCIÓN. Uno de los fenómenos que ha generado un gran impacto a nivel mundial es la
CAPITULO I INTRODUCCIÓN 1.1 Introducción al tema Uno de los fenómenos que ha generado un gran impacto a nivel mundial es la globalización, la cual se ha convertido en un reto que cualquier tipo de empresa,
CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 PROBLEMA Las empresas y organizaciones de todo tipo cada vez hacen más uso de todos sus recursos, tanto externos como internos, para poder ser mejor que la competencia.
1. Liderar equipos. Liderazgo
Liderazgo Índice Para empezar... 3 Los objetivos... 4 Entramos en materia... 5 1.1 Aprender a ser líder... 5 1.2 Tipos de líder... 6 1.3 Estilos de dirección... 7 1.4 Características del líder... 8 1.5
RESUMEN EJECUTIVO EFECTOS DEL RUIDO EN LA SALUD
RESUMEN EJECUTIVO EFECTOS DEL RUIDO EN LA SALUD Introducción general.- Tradicionalmente, cuando se enumeran las posibles afecciones a la salud producidas por la presencia de contaminantes, se hace mención
Guía para la presentación de proyectos de Formación Sindical
Guía para la presentación de proyectos de Formación Sindical Programa de Apoyo a la Formación Sindical Coordinación de Formación Sindical 1 INTRODUCCIÓN La presente guía espera servir a las organizaciones
La norma ISO 19011:2011
La norma ISO 19011:2011 ISO 19011:2002 ISO 17021:2006 ISO 17021: 2011 e ISO 19011:2011 Términos nuevos: Riesgo Auditoría a distancia Definición Auditoría Proceso sistemático, independiente y documentado
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Los niños y niñas no vienen al mundo con un pensamiento o razonamiento lógico, sus estructuras mentales que evolucionan de manera progresiva producto
La responsabilidad de la Universidad en el proyecto de construcción de una sociedad. Cristina de la Cruz Ayuso Perú Sasia Santos
La responsabilidad de la Universidad en el proyecto de construcción de una sociedad Cristina de la Cruz Ayuso Perú Sasia Santos Preguntas para iniciar la reflexión: Cuál es el papel que cabe esperar de
Todos los niños necesitan un hogar
CAMPAÑA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR 2010 Todos los niños necesitan un hogar Para éste, ES URGENTE TU puedes DARSELO Con la colaboración de: SITUACIÓN DEL ACOGIMIENTO EN BIZKAIA El Departamento de Acción Social
5.1. Organizar los roles
Marco de intervención con personas en grave situación de exclusión social 5 Organización de la acción 5.1. Organizar los roles Parece que el modelo que vamos perfilando hace emerger un rol central de acompañamiento
Evaluación Interna Programa Específico de Apoyo Económico a Personas con Discapacidad 2011
Evaluación Interna Programa Específico de Apoyo Económico a Personas con Discapacidad 2011 Objetivo General del Programa Retomando sus Reglas de Operación 2011, se tiene que el objetivo general del Programa
PLAN FAMILIA ALTEN PLAN FAMILIA ALTEN MANUAL INFORMATIVO. Integración social y laboral de nuestros familiares con discapacidad
PLAN FAMILIA ALTEN MANUAL INFORMATIVO Integración social y laboral de nuestros familiares con discapacidad Estimados compañeros: Como ya os contábamos en comunicados anteriores, en Alten fruto de la responsabilidad
El Modelo de Capacitación Virtual
El Modelo de Capacitación Virtual Contraloría General de la República, Costa Rica I. INTRODUCCIÓN 3 II. EL MODELO DE CAPACITACIÓN VIRTUAL. 4 1. Conceptualización de la Capacitación Virtual 5 2. Componentes
Evaluación del Desarrollo y del Comportamiento
Evaluación del Desarrollo y del Comportamiento Guía para proveedores de Intervención Temprana y Educación Especial Preescolar U.S. DEPARTMENT OF HEALTH AND HUMAN SERVICES U.S. DEPARTMENT OF EDUCATION 2014
10. La organización de las niñas y de los niños. 10.1 Criterios para la organización de las niñas y de los niños
10. La organización de las niñas y de los niños Las investigaciones sociales han comprobado que a medida que crecen las niñas y los niños aumenta el interés por tener amigos y disminuyen significativamente
Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015
Operación 8Claves para la ISO 9001-2015 BLOQUE 8: Operación A grandes rasgos, se puede decir que este bloque se corresponde con el capítulo 7 de la antigua norma ISO 9001:2008 de Realización del Producto,
Fundamentos de negocio Recursos Humanos > Cómo enfrentar y dirigir los cambios (Desarrollo organizacional) > Ambiente laboral
El ambiente de trabajo en una empresa El ambiente de trabajo en el cual una persona labora, influye de manera importante en el desempeño que pueda tener. Con frecuencia, nos encontramos con personas que
PROJECTO DE INCLUSION SOCIAL PROGRAMA DE LA SOCIEDAD DE DESARROLLO SOCIAL SERIE DE CUESTIONARIOS (SDPP
PROJECTO DE INCLUSION SOCIAL PROGRAMA DE LA SOCIEDAD DE DESARROLLO SOCIAL SERIE DE CUESTIONARIOS (SDPP Project-Meso Questionnaire: You and Your Family CUESTIONARIO MESO : TU Y TU FAMILIA Descripción: Este
PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO
PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO RIESGOS PSICOSOCIALES Los riesgos psicosociales son entendidos como todas las situaciones y condiciones del trabajo que se relacionan con
PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA 2011-2013
PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA 2011-2013 Enero 2011 1 PARTICIPANTES Dirección de Comunicación Universitaria Dirección de Desarrollo Humano Integral Vicerrectoría Académica Coordinación
Blog de la Unidad de Rehabilitación de Salud Mental "Virgen Macarena" de Sevilla.
SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN I PREMIO CONTRA EL ESTIGMA Si ha tenido dificultades para rellenar el formulario a través de la web, puede hacerlo en este documento y mandarlo cumplimentado a: Escuela Andaluza
Orientaciones para documentar experiencias y proyectos innovadores 1
Orientaciones para documentar experiencias y proyectos innovadores 1 Este material orientativo de trabajo tiene como finalidad invitar a las escuelas que participan del y están desarrollando Proyectos
El Colegio Americano de Tabasco es una organización particular fundada en 1985.
Capítulo I 1.1 Planteamiento del problema El Colegio Americano de Tabasco es una organización particular fundada en 1985. Imparte educación en los niveles de preescolar a bachillerato. La plantilla de
3. Plano metodológico de la prevención y de capacitación de los intervinientes preventivos
3. Plano metodológico de la prevención y de capacitación de los intervinientes preventivos 3.1. Desarrollo de conocimiento y buenas prácticas Entendemos como necesario el desarrollo continuo de conocimiento
NORMAS Y LÍMITES Por qué es tan importante que los niños tengan normas y limites?
NORMAS Y LÍMITES El establecimiento de normas y límites en el contexto familiar supone uno de los factores de protección para reducir la aparición de conductas de riesgo tanto en la infancia como en la
IMPERATIVOS PARA LA CONDUCTA ÉTICA DEL SERVIDOR PÚBLICO QUE INTERVIENE EN LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DEL ESTADO
ANEXO IMPERATIVOS PARA LA CONDUCTA ÉTICA DEL SERVIDOR PÚBLICO QUE INTERVIENE EN LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DEL ESTADO CAPÍTULO PRIMERO ASPECTOS GENERALES ARTÍCULO 1º (DEFINICIÓN) El presente
APORTACIONES DE LA LOE A LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
APORTACIONES DE LA LOE A LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL Componentes del grupo: Andrés Pastor Juan García David Sánchez Ismael Albalá ÍNDICE PÁGINAS Introducción.3 y 4 Necesidades educativas en la sociedad
Las Acciones y Programas de Responsabilidad Social en Minera Escondida
Las Acciones y Programas de Responsabilidad Social en Minera Escondida Prevención de Riesgos La gestión y administración de la prevención de riesgos de Minera Escondida, tiene como base el sistema NOSA,
Reseñas. de desarrollo social. 6. Transparencia en el presupuesto asignado a los programas estatales
Reseñas Diagnóstico del avance en monitoreo y evaluación en las entidades federativas 2011(2012), México, D. F., Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), 268 pp. 117
OFICINA ASESORA DE CONTROL INTERNO DE GESTION AUTOCONTROL
OFICINA ASESORA DE CONTROL INTERNO DE GESTION AUTOCONTROL 1. INTRODUCCION: Por disposición legal contenida en la Ley 87 de 1993 1, todas las instituciones públicas deberán contar con una Oficina de Control
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE GESTIÓN DEL RECURSO HUMANO EN EL SECTOR EDUCATIVO
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE GESTIÓN DEL RECURSO HUMANO EN EL SECTOR EDUCATIVO OBJETO. El presente Documento de Especificaciones Técnicas tiene por objeto establecer los requisitos mínimos
CAPITULO 2. 2 Manual de Servicio al Cliente 8
CAPITULO 2 2 Manual de Servicio al Cliente 8 Un Manual de Servicio al cliente es la elaboración de un plan que garantice satisfacer las necesidades concretas de los clientes de la empresa tanto actuales