LOS NÚMEROS NATURALES
|
|
- Miguel Ángel Soto Villalobos
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 LOS NÚMEROS NATURALES NUESTRO SISTEMA DE NUMERACIÓN (Características) 5 5º de E. Primaria Es decimal porque diez unidades de un orden forman una unidad del orden inmediato superior. 10 U = 1 D 10 D = 1C 10C = 1 UM Es posicional porque el valor de una cifra depende de su posición en el número. Millares de millón Millones Millares Unidades CmM DmM UmM Cm Dm Um CM DM UM C D U Los números los podemos descomponer indicando la suma de sus diferentes órdenes, o bien, la suma del valor posicional de sus cifras = 2 Um + 4 CM + 0 DM + 3 UM + 7 C + 4 D + 5 U = LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS: - Para leer o escribir con palabras un número se empieza por la izquierda leyendo o escribiendo: - El grupo de los millones. - El grupo de los millares. - El grupo de las unidades. Si algún grupo tiene ceros no se nombra = Veintitrés millones doscientos cuatro mil trescientos veintinueve = Cuatro millones doscientos siete Cuarenta y siete millones dos mil. COMPARACIÓN Y ORDENACIÓN DE NÚMEROS: Para ordenar números nos fijamos: Número de cifras: Mayor el que más cifras tiene cifras cifras cifras El mayor será que posee 6 cifras y el menor que posee 4 cifras. Valor de cada cifra; Si los números poseen el mismo número de cifras empezando por la izquierda vamos comparando cifra a cifra. Los números y tienen el mismo número de cifras, así que empezaremos a comparar los valores de sus cifras empezando por la izquierda. Vemos que la cifra de las decenas de mil la misma, 2, así que comparamos la siguiente cifra, las unidades de mil, que en el primer número es 4 y en el segundo es 6. Por lo tanto el número mayor es el segundo, el Para comparar utilizamos los símbolos: > Mayor que < Menor que = Igual que > > (Ordenados de mayor a menor) < < (Ordenados de menor a mayor)
2 REDONDEO: Redondear un número es cambiarlo por otro más sencillo. Tenemos en cuenta que: - Si el número acaba en 0, 1, 2, 3, 4 se deja igual. - Si el número acaba en 5, 6, 7, 8, 9 se suma uno. Redondeo al millar Redondeo a la centena Redondeo a la decena NÚMEROS ROMANOS * Los símbolos son: I : 1, V : 5, X : 10, L: 50 C: 100 D: 500 M: No se pueden escribir más de tres símbolos iguales seguidos. Ejemplos: número Expresión en nº romanos número Expresión en nº romanos XXVII XLII XLIX LXXIV LXXXV CCXXXVIII CDLXX DCCXC CMXXXIV MMMCDLXV Para trabajar este tema utilizaremos el cuadernillo de la Editorial Santillana, primer trimestre, fichas de ejercicios del 1 al 4 y fichas de problemas del 1 al 4. 6
3 ACTIVIDADES: 1.- Escribe estos números: Un millón seis mil veinticinco:... Tres millones ochocientos... Nueve millones nueve... Cuatro millones cuarenta... Ocho millones cien mil... Seis millones doscientos mil dos... Dos millones cuatrocientos mil cuatrocientos... Un millón mil Escribe el nombre de estos números: Descompón los siguientes números como suma de sus diferentes órdenes: = 2Dm+5Um+0CM+3DM+2UM+0C+4D+7U = = = = = = = =... 7
4 4.- Descompón los siguientes números como suma del valor posicional de sus cifras: = = = = = = = = = = = Escribe los números formados por: Una unidad de millón, una centena, una decena = Dos centenas de millar, dos centenas y veinte unidades =... Cuarenta centenas, tres decenas y dos unidades =... Veintitrés unidades de mil y cuarenta decenas =... Cuarenta decenas =... Treinta unidades de mil =... Cuarenta y tres decenas de mil =... Veintiocho centenas de mil=... Veinte decenas y siete unidades =... Cuarenta centenas y ocho unidades =... Cincuenta y tres centenas y veintiocho unidades=... Sesenta y tres decenas y treinta y cuatro unidades =... Cinco centenas, seis decenas y treinta y cuatro unidades=... 8
5 6.- Rodea los números en los que el 8 ocupe la cifra de: 5º de E. Primaria a) Las centenas: , b) Las decenas de millar: c) Las decenas: Los siguientes números tienen la misma cantidad de cifras. Ordénalos de mayor a menor: Ordena de menor a mayor los siguientes números: Cuál de estas cantidades es mayor? - Cuatrocientos mil ocho -Trescientos cuarenta y dos mil setecientos trece 10.- Escribe los símbolos > o < según convenga Escribe el número anterior y posterior a los siguientes números: Anterior Número Posterior Anterior Número Posterior Relaciona cada número con su valor redondeado a los millares: Números Redondeo al millar
6 13.- Completa la tabla: Redondeo al millar Redondeo a la centena Redondeo a la decena 14.- Escribe en números romanos:
En el sistema de numeración decimal, diez unidades de un orden cualquiera forman una unidad de orden inmediato superior.
TEMA 1 NÚMEROS NATURALES En el sistema de numeración decimal, diez unidades de un orden cualquiera forman una unidad de orden inmediato superior. 1 unidad de = 10 centenas de = 1.000.000 1 decena de =
QUÉ ES UN NÚMERO DECIMAL?
QUÉ ES UN NÚMERO DECIMAL? Un número decimal representa un número que no es entero, es decir, los números decimales se utilizan para representar a los números que se encuentran entre un número entero y
SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL
SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL Se llama decimal o de base diez porque se utilizan diez símbolos para representar todos los números. Los diez símbolos, cifras son: 0, 1, 2,3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 La relación
El Sistema de numeración Romano utiliza letras para escribir los números: I V X L C D M. uno cinco diez cincuenta cien quinientos mil
BLOQUE 1. NÚMEROS Y OPERACIONES CAPÍTULO 1.2. REPRESENTACIÓN ESCRITA DE LOS NÚMEROS La necesidad de comunicación entre los seres humanos ha llevado desde antiguo a la invención y uso de signos para contar,
NÚMEROS Y OPERACIONES
NÚMEROS Y OPERACIONES NUESTRO SISTEMA DE NUMERACIÓN Para escribir un número usamos sólo diez cifras, que son: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 El número 2 1 403.745 está formado por siete órdenes de unidades.
Ordena estos ordinales de mayor a menor y escribe su nombre:
Ordena estos ordinales de mayor a menor y escribe su nombre: 2º - 7º- 5º - 10º - 1º - 3º - 6º - 4º - 9º - 8º. 1º 2º.. 3º. 4º 5º.. 6º.. 7º. 8º.. 9º 10º Descomponer estos números en sumas. Pon su nombre.
La Centena.- Continúa la serie de números: Nombre:... Fecha:... Mª C.Tabarés/L.A.Rojo
La Centena.- Continúa la serie de números: 100 101 105 109 112 117 120 123 128 131 134 136 139 140 145 149 La Centena.- Continúa la serie de números: 150 153 157 161 166 170 173 178 182 185 189 190 194
Refuerzo Unidad 1. Números más grandes. Nombre
Unidad 1 Números más grandes Un período es un grupo de tres dígitos en un número, que se cuentan empezando por la derecha. Dos períodos se separan con un espacio. centena Período de los millares decena
NÚMEROS RACIONALES Y DECIMALES
NÚMEROS RACIONALES Y DECIMALES Unidad didáctica. Números racionales y decimales CONTENIDOS Fracciones Fracciones equivalentes Amplificar fracciones Simplificar fracciones Representación en la recta numérica.
Números y operaciones
1 Números y operaciones Rosa y Julián tienen en su granja ciento veinte vacas, ochenta de leche y el resto de engorde. Además, crían tres cerdos, cuatro pavos y el triple de gallinas que de pavos. También,
Lectura y escritura de números de tres cifras
Lectura y escritura de números de tres cifras PLAN DE MEJORA Ficha 1 Al leer y escribir números de tres cifras, ten cuidado con las cifras que son cero. 1 Relaciona cada número con su lectura. 275 ochocientos
Implementamos el sector de Matemática y usamos los millones
SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 01 Implementamos el sector de Matemática y usamos los millones En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a identificar, leer y escribir números de más de seis cifras,
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
SISTEMAS DE NUMERACIÓN DECIMAL, BINARIO Y HEXADECIMAL EDICIÓN: 091105 DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA I.E.S. PABLO GARGALLO SISTEMAS DE NUMERACIÓN Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas
Nuestro sistema de numeración... 244. La numeración romana... 246. La jerarquía en las operaciones combinadas... 248. Las potencias...
Preparo 6.º Índice Nuestro sistema de numeración... 244 La numeración romana... 246 La jerarquía en las operaciones combinadas... 248 Las potencias... 250 Cuadrados y cubos... 252 Los múltiplos de un
La población mundial
Actividad 9 La población mundial El crecimiento de la población mundial es una preocupación actual de todos los gobiernos. En la siguiente tabla se le presenta la cantidad de habitantes por regiones. Región
LA MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS NATURALES
LA MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS NATURALES LA MULTIPLICACIÓN Una multiplicación es una suma de varios sumandos iguales. 15 + 15 + 15 + 15 = 60 14 x 4 = 60 Los términos de la multiplicación se llaman 12 factor
Tema 2 : Sistema de numeración decimal y sistema de numeración sexagesimal
Tema 2 : Sistema de numeración decimal y sistema de numeración sexagesimal 2.1 Sistema de numeración decimal Determina como son los siguientes números decimales: 1. 3 4 0. 75 número decimal exacto 2. 3
Actividad 1: LOS CENSOS
Secuencia para 6 grado Numeración con números naturales Actividad 1: LOS CENSOS A. a) Esta tabla muestra la población de la Argentina entre 1869, año en que se realizó el primer censo de población y 2010.
Un sistema de numeración es una serie de símbolos y unas normas que empleamos para expresar los números.
MATEMÁTICAS GRADO SEXTO SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL 06/02/2017 SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL ORÍGENES Un sistema de numeración es una serie de símbolos y unas normas que empleamos para expresar los números.
Números decimales. Valor posicional
Números es. Valor posicional Observa estos números es y completa las oraciones.,8,6 87,87 86,0 9,09 El número,6 tiene un en la parte. El número 9,09 tiene un 9 en la parte entera. El número 86,0 tiene
Natural por decimal Decimal por natural Decimal por decimal 2764 x 2,9 24876. 89,26 x 24 35704 2142,24
1.- SUMA Y RESTA DE NÚMEROS DECIMALES Para sumar o restar números con decimales se suman o restan siempre unidades del mismo orden. 342,51 + 8,1 + 9.627,329 350 18,436 342,51 8,1 9.629,329 9.979,939 350,000
MATEMÁTICAS.SEGUNDO CURSO DE LA ESO. FICHAS
AUTOR. JOSÉ SASTRE Y LAHOZ. PROFESOR EMÉRITO I.E.S GUILLEM DE BERGUEDA BERGA ÍNDICE Página 1.- Números naturales.- Decimales y problemas básicos 19.-Divisibilidad 6.- Potencias 66.- Fracciones 8 6.- Números
DÍA 01. 1) Une con flechas cada número con su forma de leerlo Ciento veintiocho mil trescientos siete
DÍA 01 C D U 1) Une con flechas cada número con su forma de leerlo. 407 230 Ciento veintiocho mil trescientos siete 78 904 Cuatrocientos siete mil doscientos treinta 128 307 Setenta y ocho mil novecientos
TABLA DE CONTENIDO. Números Naturales. Series Numéricas. Valor de Posición en Números Naturales. Descomposición de los Números Naturales
TABLA DE CONTENIDO TEMA 1 TEMA 2 TEMA 3 TEMA 4 TEMA 5 TEMA 6 TEMA 7 TEMA 8 TEMA 9 TEMA 10 TEMA 11 TEMA 12 Números Naturales Series Numéricas Valor de Posición en Números Naturales Descomposición de los
Lección 1:NÚMEROS NATURAIS E SISTEMAS DE NUMERACIÓN
Lección 1:NÚMEROS NATURAIS E SISTEMAS DE NUMERACIÓN 1.1.- LOS NÚMEROS NATURALES Y LOS SISTEMAS DE NUMERACIÓN QUÉ ES UN NÚMERO? Un número es la expresión de la idea de cantidad. Esta idea de cantidad es
Derechos reservados Aptus Chile. Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - Aptus Chile. Ficha 1 Clase 1
Ficha 1 Clase 1 Formar números hasta 9 999 Ejemplo: Se puede representar números de forma pictórica y con símbolos. Represente con bloques multibase los siguientes números. Use los bloques si es necesario.
Los números racionales
Los números racionales Los números racionales Los números fraccionarios o fracciones permiten representar aquellas situaciones en las que se obtiene o se debe una parte de un objeto. Todas las fracciones
Fichas de refuerzo. Elaboración de Nacho Diego
Fichas de refuerzo Elaboración de Nacho Diego Relaciona: Ciento doce Doscientos dos Ciento dos Doscientos doce 212 202 112 102 Escribe el anterior y el posterior: 212 202 112 102 Escribe el signo adecuado(recuerda:
Matemáticas. Cuaderno de Ejercicios. 2º Ciclo de Educación Primaria Curso 4º. José Aurelio Pina Romero. Nombre y Apellidos: Curso: Centro:
Matemáticas Cuaderno de Ejercicios 2º Ciclo de Educación Primaria Curso 4º CURSO 2014-15 OCTUBRE 2012 José Aurelio Pina Romero CEIP NTRA SRA. DE LA PAZ Nombre y Apellidos: Curso: Centro: ÍNDICE UNIDAD
POTENCIAS Y RAICES. POTENCIA DE UN NÚMERO El cuadrado de un número es el resultado de multiplicar ese número por sí mismo.
POTENCIAS Y RAICES POTENCIA DE UN NÚMERO El cuadrado de un número es el resultado de multiplicar ese número por sí mismo. 3 2 3 x 3 9 5 2 5 x 5 25 El cubo de un número es el resultado de multiplicar el
CONOCER LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL
REPASO Y APOYO OBJETIVO 1 CONOCER LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL El sistema de numeración decimal tiene dos características: 1. a Es decimal: 10 unidades de un orden forman 1 unidad del
EDUCACIÓN PRIMARIA 2º CICLO N.A.C.: << MATEMÁTICAS >>
EDUCACIÓN PRIMARIA 2º CICLO N.A.C.: > NIVEL DE COMPETENCIA CURRICULAR OBJETIVOS DE MATEMÁTICAS EDUCACIÓN PRIMARIA- 3º NIVEL BLOQUES OBJETIVOS C I N FECHA 1.1- Leer, escribir y descomponer
OBJETIVOS: - Construir números utilizando correctamente los conceptos de unidad, decena y centena. - Establecer relaciones de orden y cantidad entre
1 OBJETIVOS: - Construir números utilizando correctamente los conceptos de unidad, decena y centena. - Establecer relaciones de orden y cantidad entre los números. - Identificar los términos de la suma
00-A-1/24. Recordamos. Numeración. Nombre: 2, 3, 4, 5, 6,... Si queremos saber la cantidad de bombones que hay en esta caja, los contamos: 1,
00A1/24 Si queremos saber la cantidad de bombones que hay en esta caja, los contamos: 1, 2, 3, 4, 5, 6,... Estos números se llaman naturales El sistema de numeración que usamos normalmente se llama cambiando
8 millares + 2 centenas + 4 decenas + 5 unidades + 9 décimos + 7 céntimos
COLEGIO HISPANO INGLÉS Rambla Santa Cruz, 94-38004 Santa Cruz de Tenerife +34 922 276 056 - Fax: +34 922 278 477 buzon@colegio-hispano-ingles.es TECNOLOGÍA 4º ESO Sistemas de numeración Un sistema de numeración
El número de arriba de la fracción, el numerador, nos dice cuántas de las partes iguales están coloreadas.
Qué es una fracción? Una fracción es un número que indica parte de un entero o parte de un grupo. El siguiente círculo está dividido en partes iguales de las cuales partes están coloreadas. El número de
SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL
1 SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL 1. Indica los órdenes: centenas = centenas de millar = unidades de millón = millares = decenas de millar = centenas de millón = decena de millón = decenas simples = 2. Escribe
guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN TERCER GRADO MATEMÁTICAS
TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN TERCER GRADO MATEMÁTICAS 3 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca antes vista. La
Nombre: 40 X 5= 55+ 22= Escribe en letras los siguientes números 81.424 37.609 49.005 24.098 56.704 64.322
Escribe en letras los siguientes números 81.424 37.609 49.005 24.098 56.704 64.322 Escribe todos los números de 4 cifras que tienen 3 millares, 5 decenas y 9 unidades 40 X 5= 55+ 22= Observa los precios
Primero de Primaria Libro de teoría Primera parte. + ideas, - cuentas. 1 o Primaria
Primero de Primaria Libro de teoría Primera parte 1 Tema 1: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 1 2 3 uno dos tres 4 5 6 cuatro cinco seis 7 8 9 2 siete ocho nueve Vamos a contar 3 Ejercicios 1 a 4 Comparamos 1
ESTRATEGIAS DE CÁLCULO MENTAL CON MULTIPLICACIONES Y DIVISIONES EN EL 2º CICLO DE PRIMARIA. José Ramón Gregorio Guirles (*)
ESTRATEGIAS DE CÁLCULO MENTAL CON MULTIPLICACIONES Y DIVISIONES EN EL 2º CICLO DE PRIMARIA SIGMA 29 José Ramón Gregorio Guirles (*) En este segundo artículo dedicado a las estrategias de cálculo mental
guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN PRIMER GRADO MATEMÁTICAS
TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN PRIMER GRADO MATEMÁTICAS 1 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca antes vista. La
Sistema Decimal. Prof. Maria Peiró
Sistema Decimal Prof. Maria Peiró .- Número: Es la expresión que relaciona la Unidad y la Cantidad. Se representa con un símbolo, o un conjunto de símbolos. El número es un concepto, mental y abstracto,
Cualquier número de cualquier base se puede representar mediante la siguiente ecuación polinómica:
SISTEMAS DE NUMERACIÓN Los números se pueden representar en distintos sistemas de numeración que se diferencian entre si por su base. Así el sistema de numeración decimal es de base 10, el binario de base
MATEMÁTICAS: TEMA 1. Nuestro sistema de numeración.
MATEMÁTICAS: TEMA 1 Nuestro sistema de numeración. Los números de tres cifras Los números de tres cifras Unidades, decenas y centenas Diez unidades (U) forman una decena (D) Diez decenas (D) forman una
Sistema de numeración romano
R Sistema de numeración romano Escribe con números romanos. > XXIV 8 > CCCLXXXV 8 > IVCCXXXVIII > 90 > 999 > 0 > > LV CMXCIV MMCCCLVI 0 > XC CCXL MCCLX Aplica las reglas y averigua el valor de los siguientes
Lectura y escritura de números
Lección 1 Lectura y escritura de números En esta lección usted recordará los números de una, dos y tres cifras. Seguramente usted se hace con frecuencia preguntas como las siguientes: Cuánto obtuvo mi
UNIDAD 1. NÚMEROS NATURALES Y OPERACIONES
UNIDAD 1. NÚMEROS NATURALES Y OPERACIONES 1. SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL.. LECTURA, ESCRITURA, DESCOMPOSICIÓN Y ORDENACIÓN DE NÚMEROS NATURALES. 3. SUMA DE NÚMEROS NATURALES. PROPIEDADES. 4. RESTA DE
Llamamos potencia a todo producto de factores iguales. Por ejemplo: 3 4 = 3 3 3 3
1. NÚMEROS NATURALES POTENCIAS DE UN NÚMERO NATURAL Llamamos potencia a todo producto de factores iguales. Por ejemplo: 3 4 = 3 3 3 3 El factor que se repite es la base, y el número de veces que se repite
Índice Introducción Números Polinomios Funciones y su Representación. Curso 0: Matemáticas y sus Aplicaciones Tema 1. Números, Polinomios y Funciones
Curso 0: Matemáticas y sus Aplicaciones Tema 1. Números, Polinomios y Funciones Leandro Marín Dpto. de Matemática Aplicada Universidad de Murcia 2012 1 Números 2 Polinomios 3 Funciones y su Representación
Испанский язык Количественные числительные. испанский. испанский. испанский. испанский. испанский. испанский. испанский. испанский.
16 17 18 20 21 22 23 30 33 35 40 43 50 52 54 56 diecisiete dieciseis veinte dieciocho veintidós veintiuno treinta veintitres treinta y cinco treinta y tres cuarenta y tres cuarenta cincuenta y dos cincuenta
La Lección de Hoy es Distancia entre dos puntos. El cuál es la expectativa para el aprendizaje del estudiante CGT.5.G.1
La Lección de Hoy es Distancia entre dos puntos El cuál es la expectativa para el aprendizaje del estudiante CGT.5.G.1 La formula de la distancia dada a dos pares es: d= (x 2 -x 1 ) 2 + (y 2 -y 1 ) 2 De
OBJETIVO 1 CONOCER LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL NOMBRE: CURSO: FECHA: Unidad de millar. Decena de millar
OBJETIVO CONOCER LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL NOMBRE: CURSO: ECHA: El sistema de numeración decimal tiene dos características:. a Es decimal: 0 unidades de un orden forman unidad del
MÉTODO DEL CAMBIO DE BASE PARA CÁLCULO MANUAL DE SUBREDES CON IP V4.0
MÉTODO DEL CAMBIO DE BASE PARA CÁLCULO MANUAL DE SUBREDES CON IP V4.0 José Antonio Guijarro Guijarro Profesor de Secundaria Especialidad de Informática Profesor Técnico de F.P. Especialidad de Sistemas
Matemáticas 5.º UNIDAD. Atención a la diversidad Fichas 1 y 2 (Refuerzo) Fichas 3 y 4 (Ampliación) Evaluación
UNIDAD 1 Atención a la diversidad Fichas 1 y 2 (Refuerzo) Fichas 3 y 4 (Ampliación) Evaluación www.anayaeducacion.es Todas las fichas de este libro son material fotocopiable autorizado. En www.anayaeducacion.es
Una fracción puede interpretarse como parte de un total, como medida y como operador de OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS
_ 0-0.qxd //0 0: Página racciones INTRODUCCIÓN Con el empleo de las fracciones se observa la utilidad de los conceptos estudiados como, por ejemplo, las operaciones básicas con números naturales o el cálculo
Por ejemplo: el número se tiene que separar por una coma cada tres números contando de derecha a izquierda, entonces queda 678,345.
LEYENDO LOS NÚMEROS 13 Pone en práctica la lectura y escritura de los números. El maestro recuerda a sus alumnos que para leer una cifra se habrá de separar por una coma; explica de qué forma se pone y
GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA 1
PÁGINA: 1 de 5 Nombres y Apellidos del Estudiante: Docente: Área: MATEMATICAS Grado: Cuarto Periodo: Primero GUIA 1 Duración: 25 HORAS Asignatura: MATEMATICAS ESTÁNDAR: Resuelvo y formulo problemas cuya
SISTEMAS DE NUMERACIÓN. www.portalelectrozona.com
SISTEMA DECIMAL El sistema decimal, como su nombre indica, tiene diez cifras o dígitos distintos, que son 4 5 Por lo tanto, diremos que la BASE del sistema de numeración DECIMAL es (base ). 6 7 8 9 Pongamos
SISTEMAS DE NUMERACIÓN. Sistema de numeración decimal: 5 10 2 2 10 1 8 10 0 =528 8 10 3 2 10 2 4 10 1 5 10 0 9 10 1 7 10 2 =8245,97
SISTEMAS DE NUMERACIÓN Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas que permiten representar datos numéricos. La norma principal en un sistema de numeración posicional es que un mismo símbolo
Sistemas de numeración
Sistemas de numeración Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas que permiten representar datos numéricos. Los sistemas de numeración actuales son sistemas posicionales, que se caracterizan
UNIDAD 6. POLINOMIOS CON COEFICIENTES ENTEROS
UNIDAD 6. POLINOMIOS CON COEFICIENTES ENTEROS Unidad 6: Polinomios con coeficientes enteros. Al final deberás haber aprendido... Expresar algebraicamente enunciados sencillos. Extraer enunciados razonables
Lección 1: Números naturales. Sistema de numeración decimal y orden
Lección 1: Números naturales. Sistema de numeración decimal y orden Sistema de numeración Los números naturales son los que usamos para contar y forman un conjunto infinito, un conjunto que no se acaba.
1.. VALOR POSICIONAL DE CADA CIFRA EN UN NÚMERO DECIMAL.
1.. VALOR POSICIONAL DE CADA CIFRA EN UN NÚMERO DECIMAL. Un número decimal tiene dos partes: una parte entera, a la izquierda de la coma y una parte decimal a la derecha de la coma. Lectura y escritura.
Números de más de seis cifras
FICHA Números de más de seis cifras Completa cuántas unidades son y escribe cómo se lee. U. de.. U Dos millones U. de.. U Tres millones RECUERDA U. de.. U D. de.. U C. de.. U D. de.. U D. de.. U C. de..
Tarifas a aplicar por la EPEC a los servicios, suministros o consumos de energía Vigencia 01 de Noviembre de 2015 CON SUBSIDIO DEL ESTADO NACIONAL
Tarifas a aplicar por la EPEC a los servicios, suministros o consumos de energía Vigencia 01 de Noviembre de 2015 CON SUBSIDIO DEL ESTADO NACIONAL TARIFA Nº 3 - GRANDES CONSUMOS Se aplicará a los suministros
Escribe el anterior y el posterior de cada número. 86 39 70 Rodea los números que tienen 7 decenas. Tacha los números que tienen 7 unidades.
Escribe el anterior y el posterior de cada número. 27 49 52 18 60 40 86 39 70 Rodea los números que tienen 7 decenas. Tacha los números que tienen 7 unidades. 23 37 75 48 17 71 77 7 87 26 67 70 Observa
Enteros y Decimales APRENDO JUGANDO
09 Lección Refuerzo Matemáticas Enteros y Decimales APRENDO JUGANDO Competencia Comprende e interpreta valores posicionales de los números. Diseño instruccional El maestro recuerda el orden de posición
Developed in Consultation with Texas Educators
Developed in Consultation with Texas Educators Índice Carta al estudiante.......................................6 Lista de revisión para tomar exámenes......................7 Correlación de expectativas
CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA
ORDENANZA Nº 12252 EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA Art. 1º.- FÍJASE la tarifa diurna del Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer de la ciudad de
Seminario ESTALMAT Valladolid 2010. Fernando Tejada Presa
Seminario ESTALMAT Valladolid 2010 Fernando Tejada Presa ÁBACO Y ESTRATEGIAS DE CÁLCULO En esta charla vamos a ver una de las actividades que venimos realizando con los alumnos de la sede de León desde
Un número decimal es un número que tiene una parte entera y una parte decimal.
GUÍA Nº 1: Unidad 4: NÚMEROS DECIMALES Contenidos: - Lectura y escritura de números decimales Profesores: Nayaret Sanhueza Inostroza Carlos Sanhueza Valenzuela NOMBRE: CURSO 5º FECHA LECTURA Y ESCRITURA
Colegio Agustiniano Campestre Amor y Ciencia La mejor alternativa de Formación Integral GUIA DIDÁCTICA AGUSTINIANA
Colegio Agustiniano Campestre Amor y Ciencia La mejor alternativa de Formación Integral GUIA DIDÁCTICA AGUSTINIANA PGA FR 08 Versión 06 2014 08 23 ÁREA Y/O ASIGNATURA: MATEMÁTICAS GRADO: SEXTO PERIODO:
Ecuaciones de primer grado con dos incógnitas
Ecuaciones de primer grado con dos incógnitas Si decimos: "las edades de mis padres suman 120 años", podemos expresar esta frase algebraicamente de la siguiente forma: Entonces, Denominamos x a la edad
Lección 4: Suma y resta de números racionales
GUÍA DE MATEMÁTICAS II Lección : Suma y resta de números racionales En esta lección recordaremos cómo sumar y restar números racionales. Como los racionales pueden estar representados como fracción o decimal,
INFORME DE AUDITORIA
INFORME DE AUDITORIA DE LAS RETENCIONES Y APORTES POR CONCEPTO DE FONDOS A TERCERO DE LA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO ARAURE ORRESPONDIENTE AL EJERCICIO ECONÓMICO, FINANCIERO 2008 Origen de la Actuación. En
CONOCER LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL
REPASO Y APOYO OBJETIVO 1 CONOCER LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL El sistema de numeración decimal tiene dos características: 1. a Es decimal: 10 unidades de un orden forman 1 unidad del
Operaciones con polinomios
Operaciones con polinomios Los polinomios son una generalización de nuestro sistema de numeración. Cuando escribimos un número, por ejemplo, 2 354, queremos decir: 2 354 = 2 000 + 300 + 50 + 4 = 2)1 000)
EL TABLERO. El tablero está dividido en sesenta y cuatro (64) casillas o escaques alternando los colores blancos con los negros.
EL TABLERO El tablero es el campo de batalla donde dos ejércitos, uno de color blanco y otro de color negro, se enfrentan, dirigidos cada uno por un rey. El tablero está dividido en sesenta y cuatro (64)
Millares Centenas Decenas Unidades. 1 millar 1 centena 3 decenas 6 unidades. Se podrá poner un recuerda para que no quede un hueco vacío
UNIDAD 4 Unidad de millar 1. Observa el cuadro y colorea de anaranjado los millares, de verde las centenas, de rojo las decenas y de azul las unidades. Completa cuántos millares, centenas, decenas y unidades
Quinientos euros / quinientas cajas Novecientos euros / novecientas cajas
CENTRO PÚBLICO DE EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS ESPA 1 Matemáticas y Tecnología Unidad 1 Repaso: SND y operaciones con números naturales LOS NÚMEROS NATURALES Los números se escriben y leen de la siguiente
Computación I Representación Interna Curso 2011
Computación I Representación Interna Curso 2011 Facultad de Ingeniería Universidad de la República Temario Representación de Números Enteros Representación de Punto Fijo Enteros sin signo Binarios puros
UNIDAD 1.- Identidad: La llegada
UNIDAD 1.- Identidad: La llegada CONTENIDOS Funcionales Saludar y despedirse Presentarse/Identificarse Gramaticales Presente de indicativo de: llamarse, tener, ser, vivir y hablar Adjetivos de nacionalidad:
LABORATORIO Nº 2 GUÍA PARA REALIZAR FORMULAS EN EXCEL
OBJETIVO Mejorar el nivel de comprensión y el manejo de las destrezas del estudiante para utilizar formulas en Microsoft Excel 2010. 1) DEFINICIÓN Una fórmula de Excel es un código especial que introducimos
Realizamos la descomposición aditiva de un número
SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 02 Realizamos la descomposición aditiva de un número En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a reconocer cantidades hasta el millón, y realicen descomposiciones
Primero de Primaria Libro del profesor. + ideas, - cuentas. 1 o Primaria
Primero de Primaria Libro del profesor 1 Primero de Primaria Libro del profesor 2 Presentación La idea central de este texto es que si los conceptos se entienden no es necesario explicar como hay que hacer
Matemáticas 3PRIMARIA REFUERZO Y AMPLIACIÓN. Fichas de refuerzo. Fichas de ampliación. Soluciones... 65
3PRIMARIA REFUERZO Y AMPLIACIÓN Matemáticas Fichas de refuerzo Ficha 1 Números de tres cifras: lectura y escritura...... 3 Ficha 2 Números de tres cifras: descomposición....... 4 Ficha 3 Números de tres
ARRIBA - ABAJO. Posiciones y Nociones espaciales: Pinto el animalito que está abajo y encierra al que está arriba. Pinto lápices:
1 ARRIBA - ABAJO Posiciones y Nociones espaciales: Pinto el animalito que está abajo y encierra al que está arriba. Dentro y Fuera Pinto lápices: Rojo dentro del Azul fuera del Cerca y Lejos ESCUELA Pinto
Descubrimientos 60 36 = 24 60 56 = 4 60 28 = 32 60 52 = 8 60 32 = 28 60 48 = 12
Descubrimientos Los cuadrados mágicos están formados por números. 5 7 9 5 4 3 6 8 5 5 5 Un cuadrado mágico es fácil de resolver. Observa cómo lo hacemos con el siguiente, en el que sus líneas deben sumar
Nombre: Cuántas manzanas se ha comido el gato? Rodea las decenas y completa. Celia Rodríguez Ruiz
Cuántas manzanas se ha comido el gato? = Rodea las decenas y completa 3 decenas unidades decenas unidades Relaciona con flechas triangulo Sin lados rectos cuadrado cuatro lados rectos circulo tres lados
Recuerdo el cien. Cuántos pajaritos hay? Cuántas flores hay? Cuántos bananos hay? Encierro 100 conejos. Encierro 100 manzanas.
T3 Números hasta,000 Cuántos pajaritos hay? Recuerdo el cien Tema 3- Si a 99 le agregamos, tendremos Cuántas flores hay? 0 grupos de 0 son flores. Cuántos bananos hay? 0 grupos de 0 son bananos. Encierro
ESTRATEGIAS PARA EL CÁLCULO MENTAL
ESTRATEGIAS PARA EL CÁLCULO MENTAL AUTORÍA MARÍA JOSEFA GIL PARRA TEMÁTICA CÁLCULO MENTAL ETAPA PRIMARIA Resumen El área de matemáticas es la asignatura que presenta mayor dificultad. Es la más abstracta
Secuencia de Numeración con números naturales para 4 grado
Secuencia de Numeración con números naturales para 4 grado Actividad 1 LOS MUNDIALES DE FÚTBOL Identificar los años con números sirve para saber, por ejemplo, cuándo será el próimo mundial o cuándo fue
Nombre: Fecha: Curso: número UM C D U se lee. Escribe el número anterior y posterior de cada uno de estos números. 2.000.000 9.654.389 6.789.
REPASO Fíjate en esta tabla y complétala con los datos que faltan. número UM C D U se lee.568 7 3 0 5 cuatro mil cuatrocientos cuarenta 9.874 2 Escribe el número anterior y posterior de cada uno de estos
Matemáticas 5.º UNIDAD. Atención a la diversidad Fichas 1 y 2 (Refuerzo) Fichas 3 y 4 (Ampliación) Evaluación
UNIDAD 1 Atención a la diversidad Fichas 1 y 2 (Refuerzo) Fichas 3 y 4 (Ampliación) Evaluación www.anayaeducacion.es Todas las fichas de este libro son material fotocopiable autorizado. En www.anayaeducacion.es
Material Educativo. Matemática. 6to grado. Matemática/jljf
1 Material Educativo Matemática 6to grado Carrizal, septiembre 2016 2 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Dr. José María Vargas Municipio
SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS
DEPARTAMENTO DE SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS PRUEBA DE DIAGNÓSTICO 1. Números y operaciones Descomposición de números en las distintas clases de unidades y como suma de sumandos de unidades. Lectura y escritura
LAS FRACCIONES. Qué significan?
LAS FRACCIONES Parte de una unidad: NUMERADOR DENOMINADOR Qué significan? La unidad se divide en cinco partes y cogemos División: = 0 Operador: de 0= 0 =0 =1 Leer y escribir fracciones Para leer fracciones