SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
|
|
- Rodrigo Paz Sosa
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 EXP. N PHC/TC LAMBAYEQUE LIDONIL EDUARDO DÍAZ ORTIZ SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima, a los 5 días del mes de julio de 2012, el Pleno del Tribunal Constitucional, integrado por los magistrados Álvarez Miranda, Urviola Hani, Vergara Gotelli, Mesía Ramírez, BeaumontCallirgos, Calle Hayen y Eto Cruz, pronuncia la siguiente sentencia ASUNTO Recurso de agravio constitucional interpuesto por don Eduard Becerra Díaz a favor de don Lidonil Eduardo Díaz Ortiz contra la sentencia expedida por la Sala Especializada de Derecho Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, de fojas 115, su fecha 18 de enero de 2012, que declaró improcedente la demanda de autos. ANTECEDENTES Con fecha 21 de diciembre de 2011 don Eduard Becerra Díaz interpone demanda de hábeas corpus a favor de don Lidonil Eduardo Díaz Ortiz y la dirige contra la Segunda Sala Penal de Apelaciones-Nuevo Código Procesal Penal de la Corte Superior de Justicia de Piura integrada por los jueces superiores señores Meza Hurtado, Villacorta Calderón y Alamo Rentería, y contra el Fiscal Superior Provisional de la Tercera Fiscalia Superior Penal de Piura, Jorge Yataco Rojas, a fin de que se declare la nulidad de la resolución N. 8, expedida el 6 de diciembre de 2011, que revocó el auto N.º 4, que declaró fundado el cese de la prisión preventiva y reformándolo declaró improcedente dicha medida, ordenando la ubicación y captura del favorecido a efectos de que sea internado en el penal correspondiente, en el proceso seguido por el delito de tráfico ilícito de drogas (Expediente N.º JR-PE-01). Alega la vulneración de sus derechos de defensa y al debido proceso conexos a la libertad personal. Sostiene que el favorecido viene siendo investigado por delito de tráfico ilícito de drogas ante la Fiscalía Especializada correspondiente, ante la cual solicitó el cese de la prisión preventiva ordenada en su contra, solicitud que motivó la expedición de la aludida resolución N.º 4, que aceptó dicha petición. Contra esta resolución, el representante del Ministerio Público interpuso recurso de apelación, el cual fue concedido, disponiéndose la elevación del cuaderno de
2 apelación correspondiente a la instancia superior, llevándose a cabo la audiencia de vista de la respectiva causa el 6 de diciembre de 2011, sin que se encuentre presente su abogado defensor, pues presentó un escrito solicitando la reprogramación de la mencionada audiencia aduciendo la imposibilidad de su abogado defensor de asistir debido a problemas de salud, de lo que se dio cuenta en la audiencia. Manifiesta que la sala desestimó dicho pedido, lo que a su criterio significó que dicha audiencia se realizara sin la presencia de abogado alguno que defienda sus intereses; además, en la resolución N.º 6, del 5 de diciembre de 2011, no se señaló apercibimiento alguno en caso de inconcurrencia del abogado defensor, y de manera arbitraria e ilegal la Sala, a pedido del fiscal demandado, ordenó la continuación de la audiencia en la que, revocándose el auto N.º 4, se declaró improcedente el cese de la prisión preventiva ordenando la captura de favorecido. Agrega que no se le corrió traslado del escrito de apelación interpuesto por el representante del Ministerio Público contra la aludida resolución N.º 4; que no se tuvo en cuenta el plazo de 3 días de anticipación para la programación de la citada audiencia, pues esta se señaló dentro de las 24 horas sin considerar que su abogado tenía que viajar desde la ciudad de Chiclayo, no advirtiéndose la falta de urgencia para convocar a dicha audiencia, pues el favorecido no era un reo en cárcel; que en tan corto plazo su abogado no pudo revisar el cuaderno de apelación y que se desestimaron los recursos de reposición interpuestos contra las resoluciones N.ºs 7 y 8. El Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, con fecha 21 de diciembre de 2011, declara infundada la demanda por considerar que no puede acudirse al hábeas corpus para discutir o ventilar asuntos como la responsabilidad criminal que es competencia exclusiva de la justicia penal; asimismo, estima que tampoco se ha vulnerado algún derecho fundamental como los invocados, toda vez que conforme al artículo 278, inciso 2, del Nuevo Código Procesal Penal, la Sala Penal se pronunciará previa vista de la causa, que tendrá lugar dentro de las 72 horas de recibido el expediente con la citación del Fiscal Superior y del defensor del imputado, lo que concuerda con el artículo 420, inciso 5, del referido código que establece que a la audiencia de apelación podrán concurrir los sujetos procesales que se estime conveniente, audiencia que no podrá aplazarse por ninguna circunstancia, lo que aconteció en el caso de autos. La Sala Superior competente la declara improcedente por estimar que la resolución N.º 4, que estimó el cese de la prisión preventiva, fue apelada por el representante del Ministerio Público, por lo que siendo esta la parte interesada acudió a la cuestionada audiencia de vista de la causa, pues era su obligación; además, la programación de la referida audiencia fue notificada por vía telefónica
3 al abogado del favorecido, Jorge Aníbal Alvítez Barboza el 5 de diciembre de 2011, quien también se encontraba acreditado en autos, notificación efectuada a dicho letrado debido a que su otro abogado, Eduard Becerra Díaz, no contestaba su teléfono celular, todo ello se realizó de conformidad con el artículo 129, inciso 2, del Nuevo Código Procesal Penal. Se expresa también que la pretensión del favorecido consiste en que se lleve a cabo el reexamen del auto que declaró fundada la solicitud de cese de prisión preventiva. FUNDAMENTOS Petitorio 1. El objeto de la presente demanda es que se declare la nulidad de la resolución N.º 8, expedida el 6 de diciembre de 2011, que revocó el auto N.º 4, que declaró fundado el cese de la prisión preventiva y reformándolo declaró improcedente dicha medida, ordenando la ubicación y captura del favorecido a efectos de que sea internado en el penal correspondiente, en el proceso seguido por delito de tráfico ilícito de drogas (Expediente N.º JR-PE-01). Para tal efecto cuestiona la resolución N.º 7, del 6 de diciembre de 2011, que desestima su pedido de reprogramación de la audiencia de vista de la causa de cesación de prisión preventiva del 6 de diciembre de 2011, y diversos aspectos procesales tales como el que no se le corrió traslado del escrito de apelación interpuesto por el representante del Ministerio Público contra la aludida resolución N.º 4. También cuestiona que la resolución N.º 6, que programó dicha audiencia, no precisó apercibimiento alguno en caso de inconcurrencia de su abogado patrocinador, y que no se tuvo en cuenta el plazo de 3 días de anticipación para la programación de la audiencia pues esta se señaló dentro de las 24 horas sin considerar que su abogado tenía que viajar desde la ciudad de Chiclayo, no advirtiéndose la falta de urgencia para convocar a dicha audiencia, pues el favorecido no era un reo en cárcel; que en tan corto plazo su abogado no pudo revisar el cuaderno de apelación y que se desestimaron los recursos de reposición interpuestos contra las resoluciones N.ºs 7 y 8. Se alega la vulneración de los derechos de defensa y al debido proceso conexos a la libertad personal. Cuestión Previa 2. Si bien se emplaza también a un Fiscal Superior, del tenor de la demanda se desprende que no se cuestiona su actuación en el proceso sub materia. Más bien, la demanda está dirigida contra una resolución judicial; es decir, se pretende la nulidad de la resolución N.º 8, expedida el 6 de diciembre de
4 2011, que revocó el auto N.º 4, que declaraba fundado el cese de la prisión preventiva y reformándolo declaró improcedente dicha medida. Respecto al cuestionamiento de aspectos estrictamente procesales 3. En cuanto a los cuestionamientos de que no se le corrió traslado del escrito de apelación interpuesto por el representante del Ministerio Público contra la aludida resolución N.º 4; que la resolución N.º 6, que programó la cuestionada audiencia, no precisó apercibimiento alguno en caso de inconcurrencia de su abogado patrocinador; que no se tuvo en cuenta el plazo de 3 días de anticipación para la programación de la citada audiencia, pues esta se señaló dentro de las 24 horas sin considerar que su abogado tenía que viajar desde la ciudad de Chiclayo, no advirtiéndose la falta de urgencia para convocar a dicha audiencia, pues el favorecido no era un reo en cárcel; que en tan corto plazo su abogado no pudo revisar el cuaderno de apelación y que se desestimaron los recursos de reposición interpuestos contra las resoluciones N.ºs 7 y 8; este Colegiado advierte que, sustancialmente, el cuestionamiento contra la aludida resolución y las pretendidas vulneraciones al debido proceso se sustentan en un alegato infraconstitucional, siendo que no es labor de la justicia constitucional la resolución de asuntos de mera legalidad, por lo que no resulta procedente determinar en sede constitucional dichos aspectos propios de la justicia ordinaria; por tanto, dichos cuestionamientos exceden el objeto de los procesos constitucionales de la libertad individual al ser competencia propia del fuero jurisdiccional ordinario en el marco del proceso que se le sigue al actor por el delito de tráfico ilícito de drogas. En consecuencia, la demanda debe ser rechazada en aplicación de la causal de improcedencia contenida en el artículo 5º, inciso 1, del Código Procesal Constitucional. Respecto al cuestionamiento de la resolución N.º 7, emitida el 6 de diciembre de Nuestro sistema normativo ha asumido lo que en doctrina se conoce como la concepción amplia del hábeas corpus; es decir que el hábeas corpus ya no sólo protege la libertad personal en sentido estricto, sino que se ha extendido a otros derechos consustanciales. A dicha afirmación es posible llegar si se tiene en cuenta la clave normativa con que desarrolla esta materia el artículo 200º inciso 1, de la Constitución, que ha previsto: [ ] La acción de hábeas corpus [ ] procede ante el hecho u omisión, por parte de cualquier autoridad, funcionario o persona, que vulnera o amenaza la libertad individual o los derechos conexos [ ], así como lo estatuido en la parte in
5 fine del último párrafo del artículo 25º del Código Procesal Constitucional, que ha precisado: [ ] También procede el hábeas corpus en defensa de los derechos constitucionales conexos con la libertad individual, especialmente cuando se trata del debido proceso y la inviolabilidad de domicilio [ ]. 5. De acuerdo con lo expuesto en el considerando precedente queda claro que el ámbito de protección del hábeas corpus ha sido extendido a la tutela del debido proceso, lo cual supone el otorgamiento al juez constitucional de la facultad de emitir pronunciamiento ante la eventual vulneración del derecho fundamental antes mencionado, siendo necesario para ello la verificación, en el caso concreto, de laconexidad entre este (debido proceso) y la libertad individual. 6. En cuanto a la alegada violación del derecho a la defensa, este derecho comporta en estricto el derecho a no quedar en estado de indefensión en cualquier etapa del proceso penal. Tal derecho tiene una doble dimensión: una material, referida en el ámbito del proceso penal al derecho del imputado o demandado de ejercer su propia defensa desde el mismo instante en que toma conocimiento de que se le atribuye la comisión de determinado hecho delictivo; y otra formal, que supone el derecho a una defensa técnica; esto es, al asesoramiento y patrocinio de un abogado defensor durante todo el tiempo que dure el proceso. 7. En el caso de autos, respecto al cuestionamiento de la resolución N.º 7, del 6 de diciembre de 2011, que desestima el pedido del favorecido de que se reprograme la audiencia de vista de la causa de cesación de prisión preventiva del 6 de diciembre de 2011, porque su abogado defensor no podía asistir debido a problemas de salud este Tribunal considera que conforme a la razón que obra a fojas 31, la Sala de apelaciones que integran los jueces superiores demandados dispuso notificar al otro abogado designado por el favorecido para que lo patrocine en la referida investigación (Jorge Aníbal Alvítez Barboza), llamándolo a su teléfono celular, también consignado en autos, para citarlo verbal y personalmente para que concurra a la audiencia, lo que se hizo en defecto de la notificación mediante cédula y por tratarse de un caso de urgencia, conforme a lo previsto por el inciso 2 del artículo 129º del Nuevo Código Procesal Penal. 8. En consecuencia este Tribunal considera que el favorecido tuvo oportuno conocimiento de la audiencia que cuestiona debiendo concurrir personalmente acompañado de uno de sus abogados defensores consignados
6 en autos, no siendo causa justificatoria de ausencia la presunta enfermedad de uno de dichos letrados. 9. Por lo tanto, en el presente caso es de aplicación el artículo 2º, a contrario sensu, del Código Procesal Constitucional. Por estos fundamentos, el Tribunal Constitucional, con la autoridad que le confiere la Constitución Política del Perú HA RESUELTO 1.- Declarar IMPROCEDENTE la demanda respecto al cuestionamiento de actos procesales conforme al fundamento 3 supra. 2.- Declarar INFUNDADA la demanda porque no se ha acreditado la vulneración de los derechos de defensa y al debido proceso conexos a la libertad personal. Publíquese y notifíquese. SS. ÁLVAREZ MIRANDA URVIOLA HANI VERGARA GOTELLI MESÍA RAMÍREZ BEAUMONT CALLIRGOS CALLE HAYEN ETO CRUZ
RAZÓN DE RELATORÍA RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
LXP N 00924 2013-PA/TC RAZÓN DE RELATORÍA En la presente causa, la resolución sólo es suscrita por los señores magistrados Urviola Hani, Vergara Gotelli, Mesía Ramírez, Calle Hayen, Eto Cruz y Álvarez
II111111IIUI IINIII81111II SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
II111111IIUI IINIII81111II EXP. N 03285 2009-PHC/TC JOSÉ CARLOS CHICLA SEGOVIA Y OTRO SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima, a los 22 días del mes de junio de 2010, la Sala Primera del Tribunal
EXP. N. 00061-2008-PA/TC LIMA RÍMAC INTERNACIONAL COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A. SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
EXP. N. 00061-2008-PA/TC LIMA RÍMAC INTERNACIONAL COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A. SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima, a los 28 días del mes de enero de 2008, el Pleno del Tribunal Constitucional,
Al omitir el procedimiento previo al despido se produce la vulneración del derecho al debido proceso y del derecho de defensa
Al omitir el procedimiento previo al despido se produce la vulneración del derecho al debido proceso y del derecho de defensa EXP: 05038-2009-PA/TC Sumilla: [A]simismo, la parte demandada, en el eventual
SENTEN IA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
..,A0C. A as NAL CONSTITUCIONAL 111 11 II EXP Oz2O3 2014-PHD/TC LAMBAYEQUE SENTEN IA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima, a los 6 días del mes de mayo de 2015, el Pleno del Tribunal onstitucional, integrado
SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
EXP N 01671-2012-PA/TC SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima a los 23 días del mes de julio de 2013, la Sala Primera del Tribunal Constitucional, integrada por los magistrados Urviola 1-lani, Vergara
SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
I.XP E 03767-2013-PA/ FC CUSCO DAVID AMÉRICO OLIVItRA SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL lin Lima, a los 22 días del mes de Septiembre de 2014, la Sala Primera del -Muna' Constitucional, integrada por
SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
40 Istedr " TRIBUNAL CONSTITUCIONAL I!I1111111111IIIIII IIIIII EXP N 02181 2013-PA/TC HURA ASOCIAGON DE COMERCIANTES SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima, a los 15 días del mes de agosto de 2014,
SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
1 IIIII liml111111111 EXP N 04515 2012-PA/TC SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima, al primer día del mes de julio de 2013 la Sala Segunda del Tribunal Constitucional, integrada por los magistrados
EXP. N. 00227-2011-PA/TC LAMBAYEQUE RENZO FABRIZIO MARIANI SECADA SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
EXP. N. 00227-2011-PA/TC LAMBAYEQUE RENZO FABRIZIO MARIANI SECADA SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima, a los 4 días del mes de enero de 2012, la Sala Primera del Tribunal Constitucional, integrada
1111111111 111P1 III1W1 II
1111111111 111P1 III1W1 II EXP N 04426 2012-PA/TC SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima, a los 15 días del mes de enero de 2014, la Sala Primera del Tribunal / onstitucional, integrada por los
SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
EXP N 03865-2012-PA/TC EDWIN GONZALES ECHARRJ. L. ANTECEDENTES SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima, a los 27 días del mes de noviembre de 2013, la Sala Segunda del Tribunal Constitucional, integrada
LA SUSPENSIÓN IMPERFECTA DE LABORES Y LA VIOLACIÓN AL DERECHO AL TRABAJO A propósito de la sentencia recaída en el Expediente N 00328-2011-PA/TC
LA SUSPENSIÓN IMPERFECTA DE LABORES Y LA VIOLACIÓN AL DERECHO AL TRABAJO A propósito de la sentencia recaída en el Expediente N 00328-2011-PA/TC José Luis Velarde Acosta Abogado. Estudios de Maestría y
SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
sjbuca Oe 121 #1 IBUNAL CONSTITUCIONAL IJIIIIIIIII14111111 ROFINO PAGASE GONZALES I SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima, a los 21 días del mes de julio de 2014, la Sala Primera del Tribunal Constitucional,
do!ujim 1 XP N 04275 2013-MICETC LIMA CARLOS ENRIQUE VALENCIA VERTE represent do por CARLOS ALBERTO ALIENCJA GUERRA
.10 C A 0 E 1,, 0) 41311 7r 1 i l TRIlá ÑAL CONSTITUCIONAL do!ujim 1 XP N 04275 2013-MICETC CARLOS ENRIQUE VALENCIA VERTE represent do por CARLOS ALBERTO ALIENCJA GUERRA SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
11111101III II111111111 EXP N 0 665 2010-PAITC LAMBAY QUE ANGEI DIAZ FLORES SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima, a los 19 días del mes de enero de 2011, la Sala Primera del Tribunal Constitucional,
SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Derecho y Cambio Social PROTECCIÓN CONTRA EL DESPIDO ARBITRARIO EN EL RÉGIMEN LABORAL ESPECIAL (CAS) EXP. N. 03818-2009-PA/TC SAN MARTÍN ROY MARDEN LEAL MAYTAHUARI SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
1i1II II 11 111 111 EXP N 02136 2012-PAITC WILLIAM HUAM&N TOVAR Y OTROS RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Lima, 5 de septiembre de 2013 VISTO El recurso de agravio constitucional interpuesto por don
SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
zuca A.. 1.111IS TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 11 11 11 1119111 III II I EXP N 04704 2012-PA/TC ORE HUANUCO SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima, al 1 de setiembre de 2014, la Sala Primera del Tribunal
AUTO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
;pot/ TRIBU AL CONSTITUCIONAL 1111 X11111111111111!1 111 111 LXP N 02077 2013-PA/TC ASOCIACTON PERUANA DE EMPRESAS r: Lima, 3 de setiembre de 2015 AUTO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL VISTO k) El recurso de
RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
laij1lii FXP 01699-2012-PA/TC HE OR ADALID VILLEGAS CORRALES RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Lima., 16 de octubre de 2013 vi9ro / El recurso de agravio constitucional interpuesto por don Flector
SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima, a los 30 días del mes de enero de 2014, la Sala Primera del Tribunal Constitucional, integrada por los magistrados Urviola 1-lani, Eto Cruz y Álvarez Miranda,
IIIIIIIIIII III III II
V RIBUNAL CONSTITUCIONAL IIIIIIIIIII III III II EXP N 02754 2014-PA/TC RAFAEL EDILBERTO FRANCIA GONZAGA SENTENCIA INTERLOCUTORIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Lima, 7 de octubre de 2014 ASUNTO El recurso
SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
1111111 11 111111 EXP N 04267 2012-PA/TC ACNA CANDELARIA I VONNE SANTANA DE SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima, a los 21 días del mes de octubre de 2013 la Sala Segunda del Tribunal Constitucional,
fry Argumentos de la demanda RAZÓN DE RELATORÍA ASUNTO
EXP. N. 03302-2012-PA/Te ARTURO HIPÓLITO VÍLCHEZ REQUESO RAZÓN DE RELATORÍA En la presente causa, la sentencia ha sido votada por los señores magistrados Urviola Hani, Vergara Gotelli, Calle Hayen, Eto
Alfredo Alcañiz Rodríguez Secretario Judicial. 1.- Reformas en la tramitación de un procedimiento ordinario
INCIDENCIA DE LA LEY 13/2009 DE 3 de noviembre de reforma de la legislación procesal para la implantación de la nueva Oficina Judicial en el Proceso Contencioso Administrativo 1.- Reformas en la tramitación
III 111111 IIIIIUI I1IIII
III 111111 IIIIIUI I1IIII SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima, a los 21 días del mes de noviembre de 2013, la Sala Primera del Tribunal Constitucional, integrada por los señores magistrados Vergara
s U P r e m a C o r t e
el ASEGURADORA DE CREDITOS y GARANTIAS S.A. si proceso de conocimiento. s U P r e m a C o r t e -I- A fs. 865/867 de los autos principales (foliatura a la que me referiré en adelante), la Cámara Nacional
SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
I 1111 111111 1111 II EXP N 02738 2014-1711C/TC CARLOS MAURO PEÑA SOLÍS Representado(a) por ALBERTO CORRES SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima, a los 30 días del mes de julio de 2015, el Pleno
SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
1, T IBUNAL CONSTITUCIONAL í 1' ru FXP N 016)2 20 I2-PAITC LA LIBER2 AD SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima, a los 15 días del mes de junio de 2015, la Sala Segunda del Tribunal Constitucional,
Exp: 05-008164-0007-CO Res: 2005-09332 SALA CONSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. San José, a las diecisiete horas con veinticinco minutos
Exp: 05-008164-0007-CO Res: 2005-09332 SALA CONSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. San José, a las diecisiete horas con veinticinco minutos del doce de julio del dos mil cinco.- Recurso de habeas
El demandante absuelve las excepciones planteadas y deduce la excepción de representación defectuosa o insuficiente del demandado.
II 11111111 1I I II II EXP N 04975 20 H-PAITC SAN MAR I IN SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima, a 1 de setiembre de 2014, la Sala Primera del Tribunal Constitucional, integrada por los señores
El Proceso Contencioso Administrativo
El Proceso Contencioso Administrativo Expositora: Patricia Lazarte Villanueva Jueza Especializada en lo Contencioso Administrativo La acción contenciosa administrativa prevista por el artículo 148 de la
Neuquén, 15 de diciembre de 2010.
Neuquén, 15 de diciembre de 2010. VISTOS: Estos autos caratulados S/ DENUNCIA Expte. N 2, F 43 año 2010, traídos a despacho del Tribunal de Ética y Disciplina del Colegio de Abogados y Procuradores de
SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
11B111111 EXP N 01071 2013-PA/TC SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima, a los 29 días del mes de enero de 2014, la Sala Segunda del Tribunal Constitucional, integrada por los magistrados Vergara
RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 1111 EXP N 02E98 2013-PArlt RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Lin n, 20 de noviembre del 2013 ISTO El recurso de agravio constitucional interpuesto por doña Elke Marianne Daum
Julio Eduardo Villatoro Monteagudo, contra providencias del Juzgado Séptimo de. Analizada la pretensión y considerando:
225 2009 Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia: San Salvador, a las once horas con cincuenta y tres minutos del día veintitrés de noviembre de dos mil once. El presente proceso de hábeas
SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
1111111111111 111141 11111 SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima, a los 18 días del mes de marzo de 2014 la Sala Segunda del Tribunal Constitucional, integrada por los señores magistrados Mesía
s C. B. N 1335, L.xXXVI.-
BAR MIGUEL ANGEL Y OTRO cl BANCO HIPOTECARIO NACIONAL s C. B. N 1335, L.xXXVI.- Suprema Corte: - I - La Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal resolvió,a fs.304/306,
II I1IlIlIIIII II FIIII!I II
II I1IlIlIIIII II FIIII!I II SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima, a los 17 días del mes de marzo de 2014, la Sala Segunda del Tribunal Constitucional, integrada por los magistrados Vergara Gotelli,
DISPONIBILIDAD DE LOS DERECHOS Y ACCIONES POR ACCIDENTE DEL TRABAJO Rol 78-2015, de 20 de mayo de 2015, Corte Suprema de Justicia.
DISPONIBILIDAD DE LOS DERECHOS Y ACCIONES POR ACCIDENTE DEL TRABAJO Rol 78-2015, de 20 de mayo de 2015, Corte Suprema de Justicia. Santiago, veinte de mayo de dos mil quince. Proveyendo a fojas 40, atendido
SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
EXP. N.º 9340-2006-PA/TC AREQUIPA ASOCIACIÓN CIVIL AUTOGESTIONARIA DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO DE LA ZONA CERRO VERDE-JAPACEV SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima, a los 29 días del mes de noviembre
DECRETO NÚMERO 7-2011 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA CONSIDERANDO: Que las debilidades del sistema de justicia penal deben ser atendidas y
DECRETO NÚMERO 7-2011 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA CONSIDERANDO: Que las debilidades del sistema de justicia penal deben ser atendidas y resueltas con medidas oportunas, de aplicación inmediata
SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Text of the decision provided by Peru Country Expert for EUDO. S-1047 Que las tachas presentadas por el Procurador Público a cargo de los Asuntos Judiciales del Ministerio del Interior, no pueden ser dilucidadas
ES POSIBLE QUE UN JUEZ DECLARE INADMISIBLE Y LUEGO IMPROCEDENTE UNA DEMANDA CIVIL?
ES POSIBLE QUE UN JUEZ DECLARE INADMISIBLE Y LUEGO IMPROCEDENTE UNA DEMANDA CIVIL? I ANTECEDENTES Por: Vittorio Brissolese Paz. Abogado Son reiteradas las resoluciones en la que magistrados civiles y comerciales
SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
EXP N 02496-20 I 2-PA/TC SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima, a los 13 días del mes de noviembre de 2013, la Sala Segunda del Tribunal Constitucional, integrada por los señores magistrados Mesía
RECURSOS IMPUGNATORIOS: PARTE I
RECURSOS IMPUGNATORIOS: PARTE I Derecho a la impugnación: derecho a optar por alguno de los instrumentos legales puestos a disposición de las partes destinados a atacar una resolución judicial i con la
Ley Nº 18.572 ABREVIACIÓN DE LOS PROCESOS LABORALES
Ley Nº 18.572 ABREVIACIÓN DE LOS PROCESOS LABORALES CAPÍTULO I PRINCIPIOS Artículo 1º.- Los procesos laborales se ajustarán a los principios de oralidad, celeridad, gratuidad, inmediación, concentración,
AUTO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
EXPEDIENTE N. 00003-20 I 4-PI 'TC AUTO I AUTO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL e enero de 2014 La demanda de inconstitucionalidad interpuesta por el Colegio de Abogados de contra la Ley 30057, del Servicio
EXP. N. 00164-2013-Q/TC LIMA RITO ABDÓN PACHECO LECHUGA RAZÓN DE RELATORIA
EXP. N. 00164-2013-Q/TC RITO ABDÓN PACHECO LECHUGA RAZÓN DE RELATORIA El auto recaído en el Expediente 00164-2013-Q/TC, que declara INADMISIBLE el recurso de queja, se compone del voto en mayoría de los
SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
11 IilHlllI II1 11H1IllIl EXP N 01788 2013-PA/TC SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima, a los 30 días del mes de abril de 2014, el Pleno del Tribunal Constitucional, integrado por los magistrados
LOS RECURSOS PROCESALES
LOS RECURSOS PROCESALES Se pueden definir como los medios que establece la ley para obtener la modificación, revocación o invalidación de una resolución judicial, ya sea del mismo juez que la dictó o de
TEMAS DERECHO PROCESAL PENAL
TEMAS DERECHO PROCESAL PENAL Mónica-Galdana Pérez Morales Profesora Titular de Derecho Procesal Universidad de Murcia. 1 Lección 23. El procedimiento abreviado (cont.).- Desarrollo del juicio oral.- La
AUTO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
R BUNAL CONSTITUCIONAL EXIT NY 03673-2013-PATEC MARCO ANTONIO ARANA ZEGN2RA Lima. 11 de diciembre de 2014 VISTO AUTO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL El recurso de agravio constitucional interpuesto por don
RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
EXP. N 0017-2012-PI/TC COLEGIO DE ABOGADOS DE RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Lima, 11 de junio de 2013 VISTA La demanda de inconstitucionalidad interpuesta por el Colegio de Abogados de e contra
ASPECTOS DE LAS INDEMNIZACIONES POR ERROR JUDICIAL Y POR CONDUCTAS ERRÓNEAS DEL MINISTERIO PÚBLICO, CON EL NUEVO SISTEMA PROCESAL PENAL
COMENTARIO DE JURISPRUDENCIA ASPECTOS DE LAS INDEMNIZACIONES POR ERROR JUDICIAL Y POR CONDUCTAS ERRÓNEAS DEL MINISTERIO PÚBLICO, CON EL NUEVO SISTEMA PROCESAL PENAL Natalio Vodanovic Schnake* 1 INTRODUCCIÓN
SALA CONSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. San José, a las diez horas y cuatro minutos del tres de abril del dos mil ocho.
Exp: 08-004430-0007-CO Res. Nº 2008-05122 SALA CONSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. San José, a las diez horas y cuatro minutos del tres de abril del dos mil ocho. Recurso de amparo que se tramita
AUTO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
TRIBU NAL CONSTITUCIONAL AUTO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Lima, 20 de noviembre de 2014 VISTA La demanda de inconstitucionalidad interpuesta por el Colegio de Abogados de Arequipa contra diversos dispositivos
Cámara Federal de Casación Penal
Cámara Federal de Casación Penal Sala III Causa Nº CCC 20803/2006/32 E.S., A. y otros s/recurso extraordinario Registro nro.: 1630/15 ///nos Aires, 22 de septiembre de 2015. AUTOS Y VISTOS: Para resolver
SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
TRIUIJNAL CONSTITUCIONAL 111111III111 I III 1111 SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima, a los 12 días del mes de enero de 2015, la Sala Segunda del Tribunal nstitucional, integrada por los magistrados
4. RECURSOS EN EL PROCEDIMIENTO PENAL. 4.1. Los recursos en materia penal. Escritos.
4. RECURSOS EN EL PROCEDIMIENTO PENAL. 4.1. Los recursos en materia penal. Escritos. Los recursos en el campo del derecho procesal son medios de impugnación que concede la ley procesal para que sean revisadas
SENTENCIA INTERLOCUTORIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
TRIBUNI4L CONSTITUCIONAL 11111111 111111111111 1111111 EXP N 01258 2016-PFIC/TC HELMER ALEJANDRO ESCOBEDO ORTIZ Y OTRO Representados por ÓSCAR ALBERTO SENTENCIA INTERLOCUTORIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
.1CA T UNAL CONSTITUCIONAL 1111 11 11111111111111 SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima, a los 21 días del mes de agosto del 2014, la Sala Segunda del Tribunal Constitucional, integrada por los
NEUQUEN, 30 de noviembre de 2009.-
NEUQUEN, 30 de noviembre de 2009.- VISTOS: Estos autos caratulados:.. S/ DENUNCIA (Expte. Nro. 8 Folio 42 Año 2009), traídos a despacho del Tribunal de Ética y Disciplina del Colegio de Abogados y Procuradores
SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
UNAL CONSTITUCIONAL 1111 IIII 111111 EXP N 02310 2013-PA/TC L MA SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima, a los 9 días del mes de diciembre de 2015, la Sala Segunda del ibunal Constitucional, integrada
Aprobación para que el Ayuntamiento asuma los gastos de Abogado y Procurador originados en su defensa
ASUNTO: IMPUGNACIÓN DE ACUERDOS Aprobación para que el Ayuntamiento asuma los gastos de Abogado y Procurador originados en su defensa 331/2010 de 12 febrero 010 de 12 febrero Tribunal Superior de Justicia
E 11 11111 11 111 SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
TRIBUii1AL CONSTITUCIONAL E 11 11111 11 111 EXP N ' 00867 2011-PA/TC SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima, a los 17 días del mes de julio de 2014, la Sala Segunda del Tribunal Constitucional,
CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL
CORTE NAcIONAL OE JUSTiCIA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL JUICIO PENAL: No. 892-2012 RESOLUCION: No. 380-2013 SALA PENAL PROCESADO: JULIO CESAR CAIZA Y OTROS OFENDIDO: COELLO POMA CESAR Y
SENTENCIA INTERLOCUTORIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
&,OCA, DF( n 4 UNAL CONSTITUCIONAL 11 11111111111 11111 JOSE VICENTE CAPUÑAY HERRERA SENTENCIA INTERLOCUTORIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Lima, 8 de junio de 2015 ASUNTO Recurso de agravio constitucional
APRUEBAN REGLAMENTO DEL TUO DE LA LEY DE PROTECCIÓN FRENTE A LA VIOLENCIA FAMILIAR DECRETO SUPREMO Nº 002-98-JUS
APRUEBAN REGLAMENTO DEL TUO DE LA LEY DE PROTECCIÓN FRENTE A LA VIOLENCIA FAMILIAR DECRETO SUPREMO Nº 002-98-JUS TITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES LEY REGLAMENTADA Artículo 1.- Se entiende por "Ley"
Poder Judicial de la Nación
Poder Judicial de la Nación ///ta, 21 de noviembre de 2012. Y VISTA: Esta causa Nº 479/12 caratulada REC. DE QUEJA INTERPUESTO POR EL DR. LUCAS GRENNI EN LA CAUSA 174/12 CARATULADA BURGOS GUTIERREZ, EUGENIO
REPÚBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL DEL PODER PÚBLICO TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL CAUCA
TUTELA/ Improcedencia/Falta de legitimación en la causa por activa/ Quien instaura la tutela no es el titular del derecho fundamental invocado ni tampoco demuestra que se le haya otorgado un poder para
ZONA ECONOMICA CONSTITUIDO EN TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DE AMPARO-----------------------------------------------------------------
AMPARO 1173-2011-605 JUZGADO NOVENO DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL DE LA PRIMERA ZONA ECONOMICA CONSTITUIDO EN TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DE AMPARO-----------------------------------------------------------------
I. Que mediante sentencia relacionada en el preámbulo de la presente resolución se
159-CAS-2009 SALA DE LO PENAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las ocho horas cinco minutos del día diecinueve de septiembre del dos mil doce. El anterior recurso de casación ha sido interpuesto
AUTO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
TR NAL-CONSTITUCIONAL EXPEDIENTE 0006-2015-PPTC (D\ AUTO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Lima, 3 de febrero de 2015 VISTOS La demanda de inconstitucionalidad interpuesta por el Presidente de la República,
NUEVO PROCEDIMIENTO LA BORAL
NUEVO PROCEDIMIENTO LA BORAL Procedimientos a) Procedimiento general, donde el sujeto activo son los trabajadores; b) Procedimiento de tutela de derechos fundamentales, donde el sujeto es el trabajador
-1- Suprema Corte: Para decidir como lo hizo, en relación con e! modo de practicar las
HERBSTEIN, ROBERTO si INCIDENTE DE HONORARIOS VINCULADOS A LAS ACTUACIONES - POR ACCIDENTE AÉREO. SUMARIO S.C. f H.61, L.XLVIII. (RECURSO DE HECHO) Suprema Corte: Contra la sentencia de la Cámara Federal
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE
Lima, nueve de enero de dos mil doce.- VISTOS con el acompañado; y, CONSIDERANDO: ----------------------------------- PRIMERO.- Que, el recurso de casación interpuesto por los demandados Raúl Choque Santos
TITULO VIII MEDIOS DE IMPUGNACION. Capítulo I Normas generales
TITULO VIII MEDIOS DE IMPUGNACION Capítulo I Normas generales Artículo 906. Si de las pruebas practicadas se establece que el deudor tiene bienes e ingresos que puedan destinarse al pago parcial o total
LA DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA Y LA QUEJA Silvia Ysabel Núñez Riva (*)
Derecho y Cambio Social LA DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA Y LA QUEJA Silvia Ysabel Núñez Riva (*) Fecha de publicación: 31/03/2012 SUMARIO: I. Sumilla del Caso. II. Normas a tener en cuenta en el presente
REPOSITORIO DE JURISPRUDENCIA CORPORACIÓN DE ASISTENCIA JUDICIAL R.M.
REPOSITORIO DE JURISPRUDENCIA CORPORACIÓN DE ASISTENCIA JUDICIAL R.M. DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Descriptores o auto despido. Recurso de nulidad acogido. Errores u omisiones relativos al aviso no invalidan
Lima, tres de diciembre del dos mil nueve.
Lima, tres de diciembre del dos mil nueve. SALA CIVIL PERMANENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, vista la causa número mil ochocientos treintitres dos mil nueve, oído el informe oral, en audiencia pública
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS * CASO LIAKAT ALI ALIBUX VS. SURINAME
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS * CASO LIAKAT ALI ALIBUX VS. SURINAME RESUMEN OFICIAL EMITIDO POR LA CORTE INTERAMERICANA SENTENCIA DE 30 DE ENERO DE 2014 (EXCEPCIONES PRELIMINARES, FONDO, REPARACIONES
RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
EXP. N. 00735-2014-PA/TC (EXP 04442-2011-PA/TC) Lima, 8 de mayo de 2014 VISTO RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL El recurso de agravio constitucional interpuesto por don Alberto Carlo Chang Romero
Iontra la resolución expedida por la Sala Superior Mixta Descentralizada de La Merced
.L BUNAL CONSTITUCIONAL 1110111111 EXP N 01878 2013-PHOTC JU\IN 1 LA VI ANO A NUAY MECA \\\\ SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima, a los 28 días del mes de agosto de 2014, la Sala Segunda del
Las Impugnaciones del Proceso Penal desde la Óptica Constitucional
Las Impugnaciones del Proceso Penal desde la Óptica Constitucional La constitucionalización del derecho penal sustantivo y procesal-, se debe a que la CPRG incorpora preceptos y enuncia valores y postulados
IIIIII111111 IIIIII IIIIII
IIIIII111111 IIIIII IIIIII SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima, a 1 de setiembre de 2014, la Sala Primera del Tribunal Constitucional, integrada por los señores magistrados Miranda Canales, Sardón
pi su defensa cl Prudencia Cía. Argentina de Seguros Grales. si ordinario u Vistos los autos: "Consumidores Financieros Asociación civil S.A.
CSJ 161/2013 (49-C) Consumidores Financieros Asociación Civil pi su defensa el Prudencia Cía. Argentina de Seguros Grales. S.A. si ordinario. Buenos Aires, Vistos los autos: "Consumidores Financieros Asociación
SENTENCIA DEL PLENO JURISDICCIONAL DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DE 14 DE SETIEMBRE DE 2010 PROCESO DE INCONSTITUCIONALIDAD
EXP. N.º 00008-2009-PI/TC SENTENCIA DEL PLENO JURISDICCIONAL DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DE 14 DE SETIEMBRE DE 2010 PROCESO DE INCONSTITUCIONALIDAD Colegio de Abogados de Lambayeque (demandante) contra
Buenos Aires,./ Ir,o( f.ian1. Social c/ Action Vis S.A. Y OTRO s/ expedientes civiles".
# i CSJ 627/2014 (SO-M)/CSl Ministerio de Trabajo, Empleo y seguridad Social el Action vis S.A. y OTRO s! expedientes civiles..,9 4--~.e'e- "ZI//5, Buenos Aires,./ Ir,o( f.ian1 Vistos los autos: "Ministerio
SALA CONSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA.
Exp: 05-005074-0007-CO Res: 2005-06554 SALA CONSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. San José, a las diecinueve horas con cincuenta y seis minutos del treinta y uno de mayo del dos mil cinco.- Recurso
816-2014 Amparo Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia.
816-2014 Amparo Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. San Salvador, a las ocho horas con veintidós minutos del día veinte de noviembre de dos mil quince. Analizada la demanda firmada
CAS. Nº 0815-2012. LIMA. Recálculo de pensión por jubilación. PROCESO ESPECIAL. Lima, seis de marzo de dos mil catorce.-
CAS. Nº 0815-2012 LIMA. Recálculo de pensión por jubilación. PROCESO ESPECIAL Lima, seis de marzo de dos mil catorce.- VISTA; con el acompañado, la causa número ochocientos quince, guión dos mil doce,
Consejo de la Magistratura
Consejo de la Magistratura RESOLUCION Nº 189/06 En Buenos Aires, a los 20 días del mes de abril del año dos mil seis, sesionando en la Sala de Plenario del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial
21983/2014 E-CORP SA c/ PEN- SECRETARIA LEGAL Y TECNICA DE PRESIDENCIA NACION s/amparo LEY 16.986
///nos Aires, 2 de diciembre de 2014. VISTO y CONSIDERANDO: I. Que el juez de grado rechazó la acción de amparo promovida por E- Corp SA contra el Estado Nacional (Dirección Nacional del Registro de Dominios
STC 89/2008, de 21 de julio de 2008
STC 89/2008, de 21 de julio de 2008 La Sala Primera del Tribunal Constitucional, compuesta por doña María Emilia Casas Baamonde, Presidenta, don Javier Delgado Barrio, don Jorge Rodríguez-Zapata Pérez,
Centro de Documentación Judicial
Id Cendoj: 28079130042008100198 Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso Sede: Madrid Sección: 4 Nº de Recurso: 4486/2006 Nº de Resolución: Procedimiento: RECURSO CASACIÓN Ponente: CELSA PICO LORENZO
AUTO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
T UNAL CONSTITUCIONAL 1 IIII11 II 11111 III Ií I I I I'I 111,1 EXP N 03493 2013-PA/TC Lima, 7 de abril de 2015 VISTO AUTO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL El recurso de agravio constitucional interpuesto por
FUNDAMENTOS POR LOS CUALES SE HA DECLARADO PROCEDENTE EL RECURSO:
Lima, diez de noviembre de dos mil nueve. LA SALA CIVIL PERMANENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA; vista la causa número dos mil doscientos setenta y siete dos mil nueve, oído el informe