ESPECIALIZACIÓN EN FISIOTERAPIA DEL SUELO PÉLVICO
|
|
- Sebastián Coronel
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 ESPECIALIZACIÓN EN FISIOTERAPIA DEL SUELO PÉLVICO FECHA: de Marzo DESARROLLO DEL CURSO HORARIO: 15 horas repartidas en sábado de horas y domingo de horas SEDE: GRAN CANARIA LUGAR DE IMPARTICIÓN: CLÍNICA MOBILITY FISIOTERAPIA EL CURSO ESTÁ DIRIGIDO A FISIOTERAPEUTAS Y ESTUDIANTES DE 4º
2 PROFESORA: SARA GIOL Fisioterapeuta especializada en suelo pélvico. En especial en el campo de la Fisiosexología Actualmente trabaja en Espai salut Alè; Barcelona Máster Universitario de Fisioterapia en Disfunciones de Suelo Pélvico, por la Universidad de Málaga Máster Universitario Experto en Fisiosexología (según Marcel Caufriez), por la Universidad Gimbernat i Tomàs Cerdà (Barcelona)
3 INTRODUCCIÓN Las patologías y/o disfunciones sexuales, aunque parezca mentira hoy en día, siguen siendo un tema tabú en nuestra sociedad. Por ello, las personas con este tipo de problemas o dificultades, muchas veces se limitan a normalizarlos o no exteriorizarlos, por tanto un alto porcentaje no acude a consulta. La fisioterapia aplicada a la disfunción sexual tiene un papel crucial en el tratamiento y acompañamiento de este tipo de paciente. OBJETIVOS Conocer y entender el proceso de la función sexual Comprender que se entiende por disfunción sexual Conocer las principales patologías y disfunciones sexuales Reconocer casos en los que se debe derivar a otrs profesionales
4 PROGRAMA 1. Presentación del seminario 2. Anatomía 1. Estructura musculoesquelética 2. Estructura vascular y nerviosa 3. Fisiología, función sexual normal 1. SNVegetativo: SNSimpático/SNParasimpático 4. Ejercicio práctico educación sexual 5. Disfunciones sexuales: 1. Dolor asociado al sexo 1. Dispareunia 2. Vaginismo 3. Vulvodinia/vestibulodinia/clitorodinia 4. Peyronie 2. Disfunción eréctil 3. Eyaculación precoz 4. Dificultades orgasmo 5. Dificultades deseo 6. Algunas particularidades 1. Menopausia 2. Posparto 3. Anticonceptivos hormonales 4. Personas Trans* 6. Tratamiento fisioterápico 1. Teoría 1. Ficha de paciente 2. Indetificación del problema 3. Conocimiento de profesionales a quienes derivar o con quienes trabajar 2. Práctica 1. Exploración 2. Técnicas de tratamiento 7. Algunos casos clínicos
5 PRECIO DEL CURSO Y FORMA DE PAGO EL PRECIO DEL CURSO ES DE: 290 euros. Correo electrónico: Teléfono: Posibilidad de pago fraccionado NORMATIVA El orden de inscripción será por riguroso orden de llegada de la documentación acreditativa de inscripción al curso. ecufis se reserva el derecho de anular o modificar las fechas de aquellos cursos que no alcancen un mínimo de inscripciones necesarias, teniendo derecho el alumno al reintegro total de lo abonado si no le interesan las nuevas fechas. En caso de renunciar al curso una vez matriculado, si se realiza 30 días antes del comienzo del curso se le devolverá el 50% del importe pagado. Si es posterior no se devolverá el importe abonado. ecufis comunicará antes del comienzo del curso, si este fuera anulado o aplazado, no haciéndose responsable de los viajes ni reservas hoteleras que los alumnos hubiesen realizado. Al realizar mi inscripción a la formación renuncio a emprender acciones de cualquier tipo contra ecufis en caso de padecer alguna lesión u otros daños y perjuicios durante la formación o después de esta. Durante el curso puede que se realicen algunas fotografías. Nunca serán comprometidas para el alumnado. Al inscribirme al curso cedo la explotación de dichas fotografías y en ningún caso se reclamarán derechos de imagen.
ABORDAJE DE FISIOTERAPIA EN LAS DISFUNCIONES MENSTRUALES
ABORDAJE DE FISIOTERAPIA EN LAS DISFUNCIONES MENSTRUALES Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada FECHAS: 4-5 de FEBRERO de 2017 DESARROLLO DEL CURSO HORARIO: 15 horas, repartidas
CURSO INTRODUCTORIO AL CONCEPTO INN (Integración de Neurodinámica en Neurorrehabilitación)
CURSO INTRODUCTORIO AL CONCEPTO INN (Integración de Neurodinámica en Neurorrehabilitación) Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada FECHA: 27-29 de ENERO de 2017 DESARROLLO DEL CURSO
CURSO DE INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO BOBATH PARA LA VALORACIÓN Y EL TRATAMIENTO DEL NIÑO CON ALTERACIONES SENSORIO- MOTORAS DE ORIGEN CENTRAL
CURSO DE INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO BOBATH PARA LA VALORACIÓN Y EL TRATAMIENTO DEL NIÑO CON ALTERACIONES SENSORIO- MOTORAS DE ORIGEN CENTRAL Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada
ABORDAJE CLÍNICO MULTIMODAL EN FISIOTERAPIA PARA HOMBRO
ABORDAJE CLÍNICO MULTIMODAL EN FISIOTERAPIA PARA HOMBRO Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada DESARROLLO DEL CURSO FECHAS: 3-5 de Noviembre de 2017 HORARIO: 20 horas, repartidas
FISIOTERAPIA EN OBSTETRICIA
FISIOTERAPIA EN OBSTETRICIA Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada DESARROLLO DEL CURSO FECHAS: 14-15 de Octubre de 2016 HORARIO: 15 horas (repartidas en viernes de 9-20 h. y sábado
GIMNASIA ABDOMINAL HIPOPRESIVA - NIVEL 1. (Gimnasia Hipopresiva de Base)
GIMNASIA ABDOMINAL HIPOPRESIVA - NIVEL 1 (Gimnasia Hipopresiva de Base) Este primer seminario de GAH es un curso de base que da el acceso a todos los seminarios Terapeuticos y del deporte del Método Hipopresivo.
INTRODUCCIÓN A PILATES PARA FISIOTERAPEUTAS DESARROLLO DEL CURSO
INTRODUCCIÓN A PILATES PARA FISIOTERAPEUTAS Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada DESARROLLO DEL CURSO FECHAS: 30-31 de MAYO y 20-21 de JUNIO de 2015 HORARIO: 30 horas (SÁBADOS
RAZONAMIENTO CLÍNICO EN FISIOTERAPIA Y ABORDAJE DE LOS PROBLEMAS DE LA COLUMNA CERVICAL
RAZONAMIENTO CLÍNICO EN FISIOTERAPIA Y ABORDAJE DE LOS PROBLEMAS DE LA COLUMNA CERVICAL Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada DESARROLLO DEL CURSO FECHAS: 31 de Marzo al 2 de Abril
CURSO INTRODUCTORIO AL EJERCICIO TERAPÉUTICO COGNOSCITIVO: MÉTODO PERFETTI.
CURSO INTRODUCTORIO AL EJERCICIO TERAPÉUTICO COGNOSCITIVO: MÉTODO PERFETTI. Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada DESARROLLO DEL CURSO FECHAS: 27 y 28 de OCTUBRE de 2017 HORARIO:
FISIOTERAPIA EN LOS TRASTORNOS CRANEOMANDIBULARES Y DOLOR OROFACIAL
FISIOTERAPIA EN LOS TRASTORNOS CRANEOMANDIBULARES Y DOLOR OROFACIAL Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada DESARROLLO DEL CURSO FECHA: 29-31 de ENERO y 12-14 de FEBRERO de 2016 HORARIO:
SCREENING PARA FISIOTERAPEUTAS
SCREENING PARA FISIOTERAPEUTAS Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada DESARROLLO DEL CURSO FECHA: 4 y 5 de FEBRERO de 2017 HORARIO: 14 horas, repartidas en sábado y domingo de 9.00-17.00
EJERCICIO TERAPÉUTICO APLICADO A LAS ALTERACIONES DEL RAQUIS LUMBAR
EJERCICIO TERAPÉUTICO APLICADO A LAS ALTERACIONES DEL RAQUIS LUMBAR Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada DESARROLLO DEL CURSO FECHA: 15-16 de OCTUBRE y 5-6 de NOVIEMBRE de 2016
LA FISIOTERAPIA EN EL DEPORTE: PREVENCIÓN Y READAPTACIÓN LESIONAL
LA FISIOTERAPIA EN EL DEPORTE: PREVENCIÓN Y READAPTACIÓN LESIONAL Principios biomecánicos y fisiopatológicos Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada DESARROLLO DEL CURSO FECHAS: 17-19
TERAPIA FUNCIONAL COGNITIVA PARA LOS TRASTORNOS COMPLEJOS DE DOLOR LUMBAR
TERAPIA FUNCIONAL COGNITIVA PARA LOS TRASTORNOS COMPLEJOS DE DOLOR LUMBAR Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada DESARROLLO DEL CURSO FECHA: 26-28 de Mayo de 2017 HORARIO: 21 horas,
INTERVENCIÓN FISIOTERAPÉUTICA EN REEDUCACIÓN CARDIOVASCULAR
INTERVENCIÓN FISIOTERAPÉUTICA EN REEDUCACIÓN CARDIOVASCULAR Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada DESARROLLO DEL CURSO FECHAS: 24-26 de FEBRERO de 2017 HORARIO: 20 horas, repartidas
CADERA: VALORACIÓN, ANÁLISIS DE MOVIMIENTO Y EJERCICIO TERAPÉUTICO
CADERA: VALORACIÓN, ANÁLISIS DE MOVIMIENTO Y EJERCICIO TERAPÉUTICO Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada FECHA: 13-14 de Mayo de 2017 DESARROLLO DEL CURSO HORARIO: 18 horas, repartidas
GIMNASIA ABDOMINAL HIPOPRESIVA - NIVEL 1. (Gimnasia Hipopresiva de Base)
GIMNASIA ABDOMINAL HIPOPRESIVA - NIVEL 1 (Gimnasia Hipopresiva de Base) Este primer seminario de GAH es un curso de base que da el acceso a todos los seminarios Terapeuticos y del deporte del Método Hipopresivo.
TÉCNICAS DE TRATAMIENTO Y ABORDAJE DE LAS LESIONES TRAUMÁTICAS DE LA MANO. Basándonos en el razonamiento clínico y el uso de Ortesis.
TÉCNICAS DE TRATAMIENTO Y ABORDAJE DE LAS LESIONES TRAUMÁTICAS DE LA MANO. Basándonos en el razonamiento clínico y el uso de Ortesis. Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada DESARROLLO
EVALUACIÓN, EXPLORACIÓN Y TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN EN PATOLOGÍAS DE LA MANO.
EVALUACIÓN, EXPLORACIÓN Y TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN EN PATOLOGÍAS DE LA MANO. Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada FECHAS: 10-11 de Junio de 2017 DESARROLLO DEL CURSO HORARIO: 15
CURSO DE McCONNELL HOMBRO DESARROLLO DEL CURSO
CURSO DE McCONNELL HOMBRO Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada FECHAS: 3-4 DE OCTUBRE DE 2015 DESARROLLO DEL CURSO HORARIO: 15 horas, repartidas en sábados de 9-14 h. y de 15.30-20.30
APROXIMACIÓN CLÍNICA PARA EL ABORDAJE DE LA COLUMNA LUMBAR
APROXIMACIÓN CLÍNICA PARA EL ABORDAJE DE LA COLUMNA LUMBAR CURSO SOLO PARA ESTUDIANTES QUE EMPIECEN 4º Y RECIEN GRADUADOS SE ADMITIRÁN MÁXIMO 3 FISIOTERAPEUTAS TITULADOS CON MÁS ANTIGÜEDAD DESARROLLO DEL
EVALUACIÓN, TRATAMIENTO Y GESTIÓN DE LA DIASTASIS DEL RECTO ABDOMINAL
EVALUACIÓN, TRATAMIENTO Y GESTIÓN DE LA DIASTASIS DEL RECTO ABDOMINAL Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada DESARROLLO DEL CURSO FECHAS: 1 y 2 de Abril de 2017 HORARIO: 12 horas,
CORE: ESTABILIZACIÓN LUMBOPÉLVICA.
CORE: ESTABILIZACIÓN LUMBOPÉLVICA. Prevención, tratamiento y mejora del rendimiento deportivo. Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada FECHAS: 21-22 de ENERO de 2017 DESARROLLO DEL
TERAPIA ACUÁTICA EN NEUROLOGIA DE ADULTOS
TERAPIA ACUÁTICA EN NEUROLOGIA DE ADULTOS Pendiente de acreditación por la CFC Acreditado por la IATF FECHAS: 23-25 de Junio de 2017 DESARROLLO DEL CURSO HORARIO: 19 horas, repartidas en viernes de 15.00-20.00
CLINICAL WHIPLASH & NECK PAIN
CLINICAL WHIPLASH & NECK PAIN (Clínica del latigazo cervical y dolor de cuello) Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada DESARROLLO DEL CURSO FECHAS: 25-26 de FEBRERO de 2017 HORARIO:
FISIOTERAPIA EN OBSTETRICIA
FISIOTERAPIA EN OBSTETRICIA Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada DESARROLLO DEL CURSO FECHAS: 24-26 de Noviembre de 2017 HORARIO: 20 horas, repartidas en viernes de 16-21 h., sábado
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO MANUAL EN FISIOTERAPIA
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO MANUAL EN FISIOTERAPIA Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada DESARROLLO DEL CURSO FECHAS: 22-24 de ABRIL y 15-17 de MAYO de 2016 HORARIO: 45 horas, repartidas
TRATAMIENTO DE LAS LESIONES DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR (LCA) Y DEL DOLOR ANTERIOR DE RODILLA
TRATAMIENTO DE LAS LESIONES DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR (LCA) Y DEL DOLOR ANTERIOR DE RODILLA Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada DESARROLLO DEL CURSO FECHAS: 4-5 de MARZO
ALIMENTACIÓN Y DEPORTE
ALIMENTACIÓN Y DEPORTE RELACIÓN ENTRE NUTRICIÓN Y EJERCICIO FÍSICO PARA MANTENER LA SALUD FECHAS: 25-26 de Febrero de 2017 DESARROLLO DEL CURSO HORARIO: 20 horas, sábado y domingo de 9-20 h. (descanso
PREVENCIÓN Y READAPTACIÓN DE LESIONES EN EL DEPORTE
PREVENCIÓN Y READAPTACIÓN DE LESIONES EN EL DEPORTE DESARROLLO DEL CURSO PROFESOR: ADRIAN BENITEZ FECHAS:.8-9 de Junio de 2018 HORARIO: sábado 9.00-14.00 y de 15.30-20.30 h. y domingo 9.00-14.00 h. SEDE:
DOLOR DE CUELLO, LATIGAZO CERVICAL Y CEFALEA CERVICOGÉNICA Y TENSIONAL
DOLOR DE CUELLO, LATIGAZO CERVICAL Y CEFALEA CERVICOGÉNICA Y TENSIONAL Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada DESARROLLO DEL CURSO FECHA: 24 al 26 de Febrero y 24 al 26 de Marzo
CURSO MCKENZIE PARTE A: COLUMNA LUMBAR
CURSO MCKENZIE PARTE A: COLUMNA LUMBAR DESARROLLO DEL CURSO FECHAS: 2-5 de FEBRERO de 2017 HORARIO: 28 horas, repartidas en jueves, viernes y sábado de 09:00h a 18:00 h. y domingo de 9-13 h. SEDE: BILBAO
TÉCNICAS DE POSICIONAMIENTO PARA UN PARTO NATURAL: USO DE LA ESFERODINAMIA PARA LA RESOLUCIÓN DE MALPOSICIONES DE PARTO
TÉCNICAS DE POSICIONAMIENTO PARA UN PARTO NATURAL: USO DE LA ESFERODINAMIA PARA LA RESOLUCIÓN DE MALPOSICIONES DE PARTO Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada DESARROLLO DEL CURSO
CURSO: FISIOTERAPIA EN EL CÓLICO DEL LACTANTE DESARROLLO DEL CURSO
CURSO: FISIOTERAPIA EN EL CÓLICO DEL LACTANTE Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada DESARROLLO DEL CURSO FECHA: 29-30 DE NOVIEMBRE DE 2014 HORARIO: 15 horas presenciales. SEDE:
ABORDAJE CLÍNICO Y FISIOTERAPÉUTICO DEL PACIENTE VERTIGINOSO E INESTABLE
ABORDAJE CLÍNICO Y FISIOTERAPÉUTICO DEL PACIENTE VERTIGINOSO E INESTABLE Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada DESARROLLO DEL CURSO FECHAS: 17-18 de FEBRERO de 2017 HORARIO: 18
REHABILITACIÓN DEL DOLOR NEUROPÁTICO A TRAVÉS DEL SISTEMA SOMATOSENSORIAL
REHABILITACIÓN DEL DOLOR NEUROPÁTICO A TRAVÉS DEL SISTEMA SOMATOSENSORIAL Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada DESARROLLO DEL CURSO FECHAS: 26 y 27 de MAYO de 2017 HORARIO: 18
REEDUCACIÓN CEREBROMOTRIZ DEL NIÑO CON PARÁLISIS CEREBRAL, SEGÚN M. LE MÈTAYER DESARROLLO DEL CURSO
REEDUCACIÓN CEREBROMOTRIZ DEL NIÑO CON PARÁLISIS CEREBRAL, SEGÚN M. LE MÈTAYER Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada DESARROLLO DEL CURSO FECHAS: 23-25 de Octubre y 13-15 de Noviembre
CURSO BÁSICO DE RECONOCIMIENTO Y TRATAMIENTO DE PERSONAS ADULTAS CON TRASTORNOS NEUROLÓGICOS. CONCEPTO BOBATH
CURSO BÁSICO DE RECONOCIMIENTO Y TRATAMIENTO DE PERSONAS ADULTAS CON TRASTORNOS NEUROLÓGICOS. CONCEPTO BOBATH Este curso intermedio denominado Curso básico de reconocimiento y tratamiento de personas adultas
TERAPIA MANUAL VISCERAL
TERAPIA MANUAL VISCERAL Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada DESARROLLO DEL CURSO FECHAS: 25-27 de Noviembre de 2016 HORARIO: 25 horas, repartidas en viernes de 9-14 y de 15.30-20.30,
ELABORACIÓN DE FÉRULAS DE BAJO COSTE EN TERAPIA OCUPACIONAL.
ELABORACIÓN DE FÉRULAS DE BAJO COSTE EN TERAPIA OCUPACIONAL. Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada FECHAS: 12 al 14 de MAYO de 2017 DESARROLLO DEL CURSO HORARIO: 21 horas, repartidas
ENTRENAMIENTO EXCÉNTRICO EN LA RECUPERACIÓN TENDINOSA Y MUSCULAR
ENTRENAMIENTO EXCÉNTRICO EN LA RECUPERACIÓN TENDINOSA Y MUSCULAR Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada DESARROLLO DEL CURSO FECHAS: 2-4 de DICIEMBRE de 2016 HORARIO: 20 horas, repartidas
FUERZA FUNCIONAL Y ACONDICIONAMIENTO
KINETIC LINK TRAINING FUNCTIONAL STRENGTH & CONDITIONING FUERZA FUNCIONAL Y ACONDICIONAMIENTO Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada DESARROLLO DEL CURSO FECHAS: 16-18 de junio de
FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA EN LOS TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN, DIGESTIÓN Y ELIMINACIÓN
FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA EN LOS TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN, DIGESTIÓN Y ELIMINACIÓN Acreditado con 2,6 créditos por la CFC DESARROLLO DEL CURSO FECHAS: 11-13 de MARZO de 2016 HORARIO: 20 horas, repartidas
TÉCNICAS AVANZADAS PARA LA VALORACIÓN Y TRATAMIENTO DE LA TENDINOPATÍA
TÉCNICAS AVANZADAS PARA LA VALORACIÓN Y TRATAMIENTO DE LA TENDINOPATÍA Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada DESARROLLO DEL CURSO FECHA: 13-15 enero y 10-12 febrero de 2017 HORARIO:
EVALUACIÓN Y ABORDAJE TERAPÉUTICO DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR AFECTADA EN HEMIPARESIA INFANTIL: Terapia restrictiva y entrenamiento intensivo bimanual.
EVALUACIÓN Y ABORDAJE TERAPÉUTICO DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR AFECTADA EN HEMIPARESIA INFANTIL: Terapia restrictiva y entrenamiento intensivo bimanual. Solicitada acreditación a la comisión de formación
ANÁLISIS BIOMECÁNICO EN EL DEPORTE
ANÁLISIS BIOMECÁNICO EN EL DEPORTE Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada DESARROLLO DEL CURSO FECHAS: 17-18 noviembre y 1-2 diciembre de 2017 HORARIO: 38 horas. Primer Seminario:
LA SENSIBILIZACIÓN CENTRAL EN LA PRÁCTICA CLÍNICA.
LA SENSIBILIZACIÓN CENTRAL EN LA PRÁCTICA CLÍNICA. La fisioterapia como terapia cerebral en pacientes con dolor crónico Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada DESARROLLO DEL CURSO
BIOMECÁNICA DEL CICLISMO EN FISIOTERAPIA
BIOMECÁNICA DEL CICLISMO EN FISIOTERAPIA Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada DESARROLLO DEL CURSO FECHAS: 18 al 20 de Noviembre de 2016 HORARIO: 20 horas, repartidas en viernes
FISIOTERAPIA VESTIBULAR
FISIOTERAPIA VESTIBULAR Acreditado con 2,4 créditos por la CFC DESARROLLO DEL CURSO FECHAS: 1-3 de ABRIL de 2016 HORARIO: 20 horas, repartidas en viernes de 15.30-20.30 h., sábado de 9-14 h. y de 15.30-20.30
ESTRUCTURA... 4 ACREDITACIÓN... 4 CONTENIDO... 4 PROFESORADO... 5 CALENDARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 6 REQUISITOS Y ACCESO... 6
ÍNDICE PRESENTACIÓN... 2 OBJETIVOS DEL CURSO... 3 PROGRAMA... 3 ESTRUCTURA... 4 ACREDITACIÓN... 4 CONTENIDO... 4 PROFESORADO... 5 CALENDARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 6 DESARROLLO DEL CURSO... 6 REQUISITOS
METODO POLD DE TERAPIA MANUAL. Aplicación fascial y muscular en columna y tórax DESARROLLO DEL CURSO
METODO POLD DE TERAPIA MANUAL. Aplicación fascial y muscular en columna y tórax Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada DESARROLLO DEL CURSO FECHA: 20-22 de Noviembre del 2015 HORARIO:
TRATAMIENTO TRIDIMENSIONAL DE LA ESCOLIOSIS
TRATAMIENTO TRIDIMENSIONAL DE LA ESCOLIOSIS Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada DESARROLLO DEL CURSO FECHAS: 11-13 de Noviembre de 2016 HORARIO: 25 horas, repartidas en viernes
MÉTODO DE ENTRENAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO EN REEDUCACIÓN CARDIOVASCULAR DESARROLLO DEL CURSO
MÉTODO DE ENTRENAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO EN REEDUCACIÓN CARDIOVASCULAR Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada FECHAS: 5-7 de FEBRERO de 2016 DESARROLLO DEL CURSO HORARIO: 20 horas,
ÍNDICE PRESENTACIÓN... 3 OBJETIVOS DEL CURSO... 3 PROGRAMA... 3
ÍNDICE PRESENTACIÓN... 3 OBJETIVOS DEL CURSO... 3 PROGRAMA... 3 ESTRUCTURA... 3 ACREDITACIÓN... 4 CONTENIDO... 4 CALENDARIO... 5 DOCENTES... 5 METODOLOGÍA DOCENTE... 5 SANTANDER... 6 DESARROLLO DEL CURSO...
ESTRUCTURA... 2 ACREDITACIÓN... 2 CONTENIDO... 2 CALENDARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 5 PROFESORADO... 2 METODOS DIDACTICOS... 2
ÍNDICE PRESENTACIÓN... 2 OBJETIVOS DEL CURSO... 2 PROGRAMA... 2 ESTRUCTURA... 2 ACREDITACIÓN... 2 CONTENIDO... 2 CALENDARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 5 PROFESORADO... 2 DESARROLLO DEL CURSO... 2 METODOS
ESTRUCTURA... 4 ACREDITACIÓN... 4 CONTENIDO... 4 CALENDARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 4 PROFESORADO... 5 METODOS DIDACTICOS... 5
ÍNDICE PRESENTACIÓN... 3 OBJETIVOS DEL CURSO... 3 PROGRAMA... 4 ESTRUCTURA... 4 ACREDITACIÓN... 4 CONTENIDO... 4 CALENDARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 4 PROFESORADO... 5 DESARROLLO DEL CURSO... 5 METODOS
PRIMER SEMINARIO DE GIMNASIA ABDOMINAL HIPOPRESIVA DE BASE GAH1. Método Hipopresivo Dr. Marcel Caufriez. 14, 15 y 16 de Diciembre GIJÓN
PRIMER SEMINARIO DE GIMNASIA ABDOMINAL HIPOPRESIVA DE BASE GAH1 Método Hipopresivo Dr. Marcel Caufriez 14, 15 y 16 de Diciembre GIJÓN Curso: 3 días. Duración del curso: 22 horas Fechas: 14, 15 y 16 de
TRATAMIENTO MIOFASCIAL EN PELVIPERINEOLOGÍA
TRATAMIENTO MIOFASCIAL EN PELVIPERINEOLOGÍA Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada FECHAS: DESARROLLO DEL CURSO 30 de Septiembre al 2 de Octubre de 2016 21 al 23 de Octubre 18 al
ESPECIALIZACIÓN EN FISIOTERAPIA RESPIRATORIA
ESPECIALIZACIÓN EN FISIOTERAPIA RESPIRATORIA Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada DESARROLLO DEL CURSO FECHAS: Formación presencial de 107 horas 5 seminarios presenciales, repartidos
T (+34) / Av. Diagonal - Nº 331, 1º 1ª Barcelona /
Curso con acreditación solicitada al Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries (CCFCPS) Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud INTRODUCCIÓN La Incon(nencia
PRIMER SEMINARIO DE GIMNASIA ABDOMINAL HIPOPRESIVA DE BASE GAH1. Método Hipopresivo Dr. Marcel Caufriez. 16, 17 y 18 de Febrero VALLADOLID
PRIMER SEMINARIO DE GIMNASIA ABDOMINAL HIPOPRESIVA DE BASE GAH1 Método Hipopresivo Dr. Marcel Caufriez 16, 17 y 18 de Febrero VALLADOLID Curso: 3 días. Duración del curso: 22 horas Fechas: 16, 17 y 18
UNIDAD FUNCIONAL RODILLA Y PIE: VALORACIÓN Y TRATAMIENTO DESDE LA FISIOTERAPIA NEUROMUSCULOESQUELÉTICA
FORMACIÓN CONTINUADA CPFCyL UNIDAD FUNCIONAL RODILLA Y PIE: VALORACIÓN Y TRATAMIENTO DESDE LA FISIOTERAPIA NEUROMUSCULOESQUELÉTICA CIF: 18.34.11 20 HORAS PALENCIA 19, 20 y 21 de Octubre. Pendiente acreditación
CURSO INTRODUCTORIO AL EJERCICIO TERAPÉUTICO COGNOSCITIVO. (Método Perfetti) Curso reconocido por AERNP y AIDETC
CURSO INTRODUCTORIO AL EJERCICIO TERAPÉUTICO COGNOSCITIVO (Método Perfetti) Curso reconocido por AERNP y AIDETC FECHAS: 17 y 18 de Junio de 2017 HORARIO: Sábado 17 de 9:30h a 14:00h y de 15:00h a 19:00h
SEMINARIO 1:... 4 SECRETARIA ADMINISTRATIVA... 6 PRECIO DEL CURSO Y FORMAS DE PAGO... 6
ÍNDICE PRESENTACIÓN... 3 OBJETIVOS DEL CURSO... 3 SEMINARIO 1:... 4 PROGRAMA... 3 ESTRUCTURA... 4 ACREDITACIÓN... 4 CONTENIDO... 4 PROFESORADO... 5 CALENDARIO y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 5 DIRIGIDO A...
FISIOTERAPIA EN LAS DISFUNCIONES DEL SUELO PÉLVICO
FORMACIÓN CONTINUADA CPFCyL FISIOTERAPIA EN LAS DISFUNCIONES DEL SUELO PÉLVICO CIF: 18.37.04 40 HORAS SALAMANCA 17 y 18 de Febrero del 2018 3 y 4 de Marzo del 2018 Pendiente acreditación por la Comisión
EQUILIBRIO, CONTROL MOTOR Y TRATAMIENTO EN EL PACIENTE NEUROLÓGICO
FORMACIÓN CONTINUADA CPFCyL EQUILIBRIO, CONTROL MOTOR Y TRATAMIENTO EN EL PACIENTE NEUROLÓGICO CIF: 18.49.08 18 HORAS ZAMORA 9 y 10 de Junio del 2018 Pendiente acreditación por la Comisión de Formación
CAJA RURAL DE TOLEDO... 7
ÍNDICE PRESENTACIÓN... 3 OBJETIVOS DEL CURSO... 3 PROGRAMA... 4 ESTRUCTURA... 4 ACREDITACIÓN... 4 CONTENIDO... 4 PROFESORADO... 5 CALENDARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 5 METODOLOGÍA DOCENTE... 6 DESARROLLO
CAJA RURAL DE TOLEDO... 7
ÍNDICE PRESENTACIÓN... 3 OBJETIVOS DEL CURSO... 4 PROGRAMA... 4 ESTRUCTURA... 4 ACREDITACIÓN... 4 CONTENIDO... 5 CALENDARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 5 PROFESORADO... 5 DESARROLLO DEL CURSO... 6 REQUISITOS
ÍNDICE PRESENTACIÓN... 3 OBJETIVOS DEL CURSO... 5 PROGRAMA... 5
ÍNDICE PRESENTACIÓN... 3 OBJETIVOS DEL CURSO... 5 PROGRAMA... 5 ESTRUCTURA... 5 ACREDITACIÓN... 5 CONTENIDO... 5 CALENDARIO... 6 DOCENTE... 6 _Toc413141915 DESARROLLO DEL CURSO... 7 METODOS DIDACTICOS...
FORMACIÓN CONTINUADA CPFCyL CURSO DE UROGINECOLOGÍA BÁSICO
FORMACIÓN CONTINUADA CPFCyL CURSO DE UROGINECOLOGÍA BÁSICO CIF: 16.34.02 Palencia 41 HORAS 12, 13, 14 de febrero de 2016 19, 20, 21 de febrero de 2016 Pendiente acreditación por la Comisión de Formación
TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA ED. 19 SALAMANCA
TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA ED. 19 SALAMANCA Link: http://www.terapiamanual.com/especialidad/tmo/eventodetalle/40/97/terapia-manual-ortopedicaed-19-salamanca?filter_reset=1 OBJETIVO DEL CURSO TMO El objetivo
CAJA RURAL DE TOLEDO... 6
ÍNDICE PRESENTACIÓN... 3 OBJETIVOS DEL CURSO... 3 PROGRAMA... 3 ESTRUCTURA... 3 ACREDITACIÓN... 4 CONTENIDO... 4 PROFESORADO... 5 CALENDARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 5 DESARROLLO DEL CURSO... 5 REQUISITOS
CURSO PUNTOS GATILLO, PUNCIÓN SECA Y DOLOR MIOFASCIAL
CURSO PUNTOS GATILLO, PUNCIÓN SECA Y DOLOR MIOFASCIAL 27 de Febrero 2016-7 Créditos (CFC) DIRIGIDO A: FISIOTERAPEUTAS TITULACIÓN QUE SE OBTIENE: Diploma de FISIOCYL como empresa de formación en Fisioterapia.
CURSO DE TERAPIA ACTUAL DEL DOLOR CRÓNICO EN MIEMBRO INFERIOR Y RAQUIS
CURSO DE TERAPIA ACTUAL DEL DOLOR CRÓNICO EN MIEMBRO INFERIOR Y RAQUIS Dirigido a: Podólogos colegiados de la Comunidad Valenciana y de otras Comunidades Autónomas dentro del territorio nacional. Organizado
RAÚL SAN SEGUNDO RIESCO
PRESENTACIÓN Es ampliamente conocida la importancia de una correcta postura para intentar prevenir lesiones osteo-musculares en nuestros pacientes. Todos hemos oído la frase en nuestros pacientes de «es
A QUIÉN VA DIRIGIDO Fisioterapeutas y alumnos de último curso de fisioterapia
OBJETIVO DEL CURSO TMO El objetivo del curso es dotar al fisioterapeuta del conocimiento, habilidad y destreza manual necesaria para la correcta aplicación clínica de la TMO, basada en una evidencia científica
Es necesaria la confirmacion de plaza a ESINFIS antes de hacer la inscripcion definitiva
CURSO DE PUNTOS GATILLO Y PUNCIÓN SECA PARA FISIOTERAPEUTAS Curso dirigido a : Diplomados en Fisioterapia Fechas : MT 1-1-2-3 Mayo 2009 DN 1-5-6-7 Junio 2009 DN 2-3-4-5 Julio 2009 Lugar de realizacion
ANA ROSA FERNÁNDEZ MORA
PRESENTACIÓN Se trata de una formación eminentemente práctica en el que los asistentes podrán aplicar desde el día siguiente a su realización las técnicas aprendidas, ampliando de una manera muy importante
CURSO DE CONTROL MOTOR Y DISFUNCIONES DE TOBILLO Y PIE
CURSO DE CONTROL MOTOR Y DISFUNCIONES DE TOBILLO Y PIE Dirigido a: Podólogos colegiados y precolegiados de la Comunidad Valenciana y de otras Comunidades Autónomas dentro del territorio nacional. Organizado
EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DEL SISTEMA NEUROMIOFASCIAL para fisioterapeutas
Curso de EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DEL SISTEMA NEUROMIOFASCIAL para fisioterapeutas 1ª edición en Valencia Por Carlos Vázquez Pérez (Fisioterapeuta. Licenciado en Educación Física. Experto en terapias miofasciales)
TITULACIÓN MÍNIMA EXIGIBLE A LOS ALUMNOS DEL CURSO Fisioterapeutas y alumnos de último curso de Fisioterapia.
OBJETIVO DEL CURSO TMO El objetivo del curso es dotar al fisioterapeuta del conocimiento, habilidad y destreza manual necesaria para la correcta aplicación clínica de la TMO, basada en una evidencia científica
ABORDAJE OSTEOPATICO DEL ABDOMEN.
SEMINARIOS 10 ABORDAJE OSTEOPATICO DEL ABDOMEN. VALORACIÓN, TRATAMIENTO E INTEGRACIÓN CLINICA LEON; 25 Y 26 DE FEBRERO Y 11 Y 12 DE MARZO DE 2017 E.S.M.O SANASPORT. LEON. PROGRAMA SEMINARIO ABORDAJE OSTEOPATICO
Fisioterapia Manual Avanzada
TERAPIA MANUAL - PUNCIÓN SECA - EJERCICIO TERAPÉUTICO - NEUROCIENCIA DEL DOLOR FORMACIÓN DE POSTGRADO Fisioterapia Manual Avanzada 200 horas (11 Seminarios Presenciales) DIRIGIDO A: Diplomados o Graduados
Curso de. Pilates Mat (suelo)
Curso de Pilates Mat (suelo) Una enseñanza profesional que sigue fielmente las pautas marcadas por Joseph Pilates, adaptándola con los últimos avances en rehabilitación y biomecánica Descripción El curso
FISIOTERAPIA EN LAS DISFUNCIONES DE SUELO PÉLVICO
FISIOTERAPIA EN LAS DISFUNCIONES DE SUELO PÉLVICO PROFESORA: DRA. CAROLINA WALKER, Fisioterapeuta especializada en Obstetricia y Uroginecología, Prof. Uroginecología Universidad de Manresa, Barcelona Coordinadora
Guía del Curso Máster en Sexología Clínica. Intervención y Terapia Sexual
Guía del Curso Máster en Sexología Clínica. Intervención y Terapia Sexual Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Distancia 600 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso,
CURSO PUNTOS GATILLO, PUNCIÓN SECA Y DOLOR MIOFASCIAL
CURSO PUNTOS GATILLO, PUNCIÓN SECA Y DOLOR MIOFASCIAL (5ª Edición) 14 Febrero 2015-7 Créditos (CFC) Dirigido a: FISIOTERAPEUTAS Titulación que se obtiene: Diploma de FISIOCYL como empresa de formación
ABORDAJE MANUAL DEL ABDOMEN VALORACION, TRATAMIENTO E INTEGRACION CLINICA
BILBAO 2017-2018 ABORDAJE MANUAL DEL ABDOMEN VALORACION, TRATAMIENTO E INTEGRACION CLINICA ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA OSTEOPATICA 1 STAGE: 15, 16 Y 17 DE DICIEMBRE DE 2017. 2 STAGE: 26, 27 Y 28 DE ENERO
Curso de Pilates Studio (máquinas)
Curso de Pilates Studio (máquinas) Una enseñanza profesional que sigue fielmente las pautas marcadas por Joseph Pilates, adaptándola con los últimos avances en rehabilitación y biomecánica Descripción
ABORDAJE DE LA PATOLOGÍA CERVICAL. TERAPIA MANUAL Y RAZONAMIENTO CLÍNICO Profesor Pablo Salazar
Los problemas cervicales afectan a gran parte de la población en alguna etapa de su vida, siendo uno de los principales moavos de consulta en fisioterapia. Cada vez son más los pacientes que acuden a centros
SEPTIEMBRE 2016 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO NEUROFISIOLOGÍA DEL DOLOR NEUROFISIOLOGÍA DEL DOLOR GRUPOS A Y B
SEPTIEMBRE 2016 2 3 4 9 10 11 16 17 18 23 24 25 NEUROFISIOLOGÍA DEL DOLOR GRUPOS A Y B NEUROFISIOLOGÍA DEL DOLOR GRUPOS A Y B PRESENTACIÓN MÁSTER 2016-2017 30 OCTUBRE 2016 7 8 9 RAZONAMIENTO CLÍNICO RAZONAMIENTO
EXPLORACIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA REGIÓN CRANEOMANDIBULAR, CERVICAL SUPERIOR Y CONTROL MOTOR
EXPLORACIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA REGIÓN CRANEOMANDIBULAR, CERVICAL SUPERIOR Y CONTROL MOTOR 4 y 5 febrero 2017 Terapia Manual La TM es una modalidad terapéutica en continuo crecimiento en el
REQUISITOS E INSCRIPCIÓN
ÍNDICE ÍNDICE... 2 PRESENTACIÓN... 3 OBJETIVOS DEL CURSO... 3 PROGRAMA... 3 ESTRUCTURA... 3 ACREDITACIÓN... 4 CONTENIDO... 4 CALENDARIO... 4 PROFESORADO... 5 DESARROLLO DEL CURSO... 5 REQUISITOS E INSCRIPCIÓN...
CURSO DE VENDAJE NEUROMUSCULAR EN NEUROLOGÍA (20 horas)
CURSO DE VENDAJE NEUROMUSCULAR EN NEUROLOGÍA (20 horas) Viernes 7, Sábado 8 y Domingo 9 de Octubre de 2016 CRENE, Centro de Rehabilitación Neurológica Charo Ariza. Acreditado/homologado por: JUSTIFICACIÓN