Fondos de Inversión en México:
|
|
- Francisco José Ríos de la Fuente
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 Fondos de Inversión en México: Una Industria en Transformación VIII REUNIÓN FIAFIN, Cartagena Colombia Junio 2014
2 Industria de Fondos de Inversión
3 México País en transformación En 2013 se aprobaron 6 reformas estructurales Reforma Financiera En 2014 Moodys mejoró la Calificación Soberana de México = A3 En 2012, Primera Encuesta Nacional de Inclusión Financiera* 56 % de la población solo usa servicios financieros formales 20% No usa servicios financieros México en proceso de Bancarización Oportunidad de Crecimiento Grandes Retos Contrarrestar los mecanismos informales de ahorro Desconocimiento de los productos financieros Ahorro en ingresos menores *Realizada por la CNBV, el INEGI y la Alianza para la Inclusión Financiera
4 Los fondos de inversión ió han logrado ir incrementando el porcentaje que representan en relación al PIB de México % 9.7% Fuente: Banco de México (valores a precios corrientes)
5 Industria de Fondos en México Total del Mercado Clientes billones de dlls Más de 2 millones 28 Operadoras en el Mercado Más 16 Distribuidores Fuente: AMIB, datos con Fondos de Fondos
6 Crecimiento en la Industria Primeros 4 meses 6,300 millones de dólares del 2014 Crecimiento del 5.1% Expectativas Se Duplicaron los activos Fuente: AMIB, datos con Fondos de Fondos
7 Crecimiento en la Industria Renta Fija 79% Los fondos de renta fija han alcanzado un crecimiento i sostenido. Renta Variable 243% Importante crecimiento en RV En los últimos 5 años Crecimiento en activos del 243% Crecimiento del 70% en clientes Fuente: AMIB, datos con Fondos de Fondos
8 Industria de Fondos en México Mapa actual 22% Renta Variable 78% Renta Fija Personas Diversificación Fuente: AMIB, datos con Fondos de Fondos
9 Creando Valor para a el Inversionista
10 Qué estamos haciendo? Educación Financiera Talleres Público en General Nueva Banca en Línea Sin ir a la sucursal Más cerca del Cliente Banca Móvil Digitalización
11 BBVA Bancomer Activos por 26,136.3 millones de dólares (20% PDM) 612 mil clientes en fondos (29% PDM) Anaquel en Expansión 40 Fondos de Renta Fija 31 Fondos de Renta Variable Fondos de Renta Fija Productos Especializados Fondo Apoya a Cobertura Euro Dólares Gubernamental Productos a lo largo de toda la curva Corporativos Largo Plazo Tasa Real Udibonos
12 Renta Variable Mixtos Renta Variable Nacional Asset Allocation Tracking Error - % de Renta Variable + Indizado - T.E. + Latam Infraestructura BRIC Emergentes Latam Renta Variable Internacional SIC Diversificación Geográfica EUA Europa Asia Internacional
13 Arquitectura Abierta Advisory Internacional Renta Variable USA S&P 500 Advisor Renta Variable Emergente Global Advisor Acuerdos con Distribuidores Dos Distribuidores a nivel nacional Renta Variable USA Nasdaq Advisor En el primer trimestre de 2014, los recursos de distribución de terceros crecieron 16%* Renta Variable Europa BBVAE50 Advisor Fuente*: CNBV
14 BBVA Especializados en la Región (Gestionados desde México) Luxemburgo México España Argentina Portugal Mandatos Internacionales Perú Chile Colombia Fondo de Renta Variable Países Andinos 75% empresas en Chile, Colombia y Perú Bolsa Andino Fondo de Renta Variable Emergente Acciones de Países Latinoamericanos Cartera principalmente en Brasil, México, Perú, Chile y Panamá entre otros Bolsa Latam Fondo de Renta Fija Latinoamericana i Deuda pública y privada latinoamericana Gestión en dólares Fixed Income Latam Perú Chile México España Chile Luxemburgo
15 Oportunidades en Inversión en Latam Claves de la Región América Latina ha demostrado estar en mejores condiciones para hacer frente a la reciente crisis financiera mundial gracias a sus saneados balances fiscales. El crecimiento potencial del PIB en la región continúa mejorando (mientras que está disminuyendo en las principales economías desarrolladas). Una sólida base macro económica menos vulnerable a shocks externos gracias a dos décadas de continuas mejoras estructurales en competitividad y en sus cuentas fiscales y externas con prudentes políticas fiscales y monetarias. Los ratings crediticios soberanos de la región son principalmente grado de inversión en un contexto de reformas políticas y de oferta ya acometidas o en curso, que abren la puerta a mejoras adicionales i de esa calificación. ió El volumen de reservas internacionales acumulado en años pasados actuará como colchón frente a tesituras adversas en un claro distanciamiento de lo que sucedió en situaciones previas de estrés. Las tendencias demográficas actúan a favor de un más alto crecimiento económico en la región.
16 En Resumen Ya se cuenta con las condiciones para el inicio del proceso de regionalización de los Fondos de Inversión en América Latina, con el fin de generar una propuesta de valor para el inversionista.
17 Fondos de Inversión en México: Una Industria en Transformación VIII REUNIÓN FIAFIN, Cartagena Colombia Junio 2014
América Latina frente a la crisis. Rol de la CAF
Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen América Latina
A pesar del estancamiento actual de Europa y de un entorno más complejo, la recuperación de España continúa y se estabilizará en el 2% en 2015
A pesar del estancamiento actual de Europa y de un entorno más complejo, la recuperación de España continúa y se estabilizará en el 2% en 2015 2 El crecimiento mundial continúa, pero más lentamente de
4º SEMINARIO LATINOAMERICANO DE SEGUROS Y REASEGUROS "Desafíos y Estrategias del Seguro y el Reaseguro en América Latina"
4º SEMINARIO LATINOAMERICANO DE SEGUROS Y REASEGUROS "Desafíos y Estrategias del Seguro y el Reaseguro en América Latina" EXPECTATIVAS Y DESAFÍOS DEL SEGURO EN AMÉRICA LATINA Ana María Rodríguez Investigadora
Perspectivas 2015. 22 abril 2015 Deusto Business Alumni. Enrique Marazuela, CFA Chief Investment Officer BBVA Private Banking
Perspectivas 2015 22 abril 2015 Deusto Business Alumni Enrique Marazuela, CFA Chief Investment Officer BBVA Private Banking Visión Macro Visión Mercados Economía mundial Por regiones Clases de activos
Uruguay: Se Recupera Fluidamente y Baja su Riesgo Soberano
www.lyd.org ECONOMÍA INTERNACIONAL N 228, 4 de Febrero de 2005 Uruguay: Se Recupera Fluidamente y Baja su Riesgo Soberano Las políticas macroeconómicas prudentes, sumadas a las buenas expectativas que
DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS
DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS Guatemala, 21 de febrero de 2013 CONTENIDO I. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNACIONAL II. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNO III. DECISIÓN TASA LÍDER DE POLÍTICA MONETARIA.
Latam. BBVA Asset Management CIO Latam. Noviembre, 2012
Latam BBVA Asset Management CIO Latam Noviembre, 2012 Índice Introducción»Estrategia Renta Variable»Estrategia Renta Fija Posicionamiento» Brasil» México» Andinos Página 2 Estrategia Renta Variable Latam
LATINOAMERICA: TO INVEST OR NOT TO INVEST? 6º ENCUENTRO FIAFIN - 2012 ALFREDO REYES 26 JUNIO/2012
LATINOAMERICA: TO INVEST OR NOT TO INVEST? 6º ENCUENTRO FIAFIN - 2012 ALFREDO REYES 26 JUNIO/2012 AGENDA LA PREGUNTA EL GRAN CAMBIO DE LATAM PERSPECTIVAS DE RETORNOS RIESGOS CONCLUSIÓN MÁS ALLÁ DE LA DIVERSIFICACION
SURA Investment Management SURA Investment Management
Mercados de la Alianza del Pacífico 1 EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD La información contenida en este documento tiene carácter de confidencial y fue preparada para uso interno exclusivamente. El contenido
La Banca: Preparada ante una gran oportunidad de desarrollo
La Banca: Preparada ante una gran oportunidad de desarrollo Luis Robles Miaja Presidente de la Asociación de Bancos de México 78 Convención Bancaria, Acapulco, Guerrero 19 y 20 de Marzo de 2015 1 Índice
Informe de Gestión 2012 Ministerio de Economía y Finanzas
Informe de Gestión 2012 Ministerio de Economía y Finanzas Presentado por: Frank De Lima G. Ministro Diciembre 2012 Tabla de Contenido 1. Desempeño Económico. 2. Desempeño fiscal del Sector Público No Financiero.
Contribución en la Región y en Bolivia. Octubre 2013
Contribución en la Región y en Bolivia Octubre 2013 1 Agenda Qué es CAF? Indicadores Operativos Indicadores financieros CAF en Bolivia 2 Agenda Qué es CAF? Indicadores Operativos Indicadores financieros
el desarrollo de las Bolsas en Iberoamérica
El papel de los Inversores Institucionales en el desarrollo de las Bolsas en Iberoamérica Presentación de la Secretaría General de la FIAB Reunión Conjunta IIMV-FIAFIN Bogotá, 5 de diciembre de 2007 Estructura
La internacionalización de las empresas: Latinoamerica Grupo Santander. Junio de 2013
La internacionalización de las empresas: Latinoamerica Grupo Santander Junio de 2013 2 LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS 1 2 3 Latinoamérica, atractivos para la internacionalización Santander, líder
AHORRO FINANCIERO EN COLOMBIA Y AMÉRICA LATINA
AHORRO FINANCIERO EN COLOMBIA Y AMÉRICA LATINA III Congreso Latinoamericano de Banca y Economía 8 de Octubre de 2015, Bogotá PANORAMA DE LA INDUSTRIA REGIONAL DE FONDOS DE INVERSIÓN Corte: Junio 2015 Fuente:
Indicadores del Sistema Financiero en México
Indicadores del Sistema Financiero en México iescefp / 1 / 13 1 de mayo de 13 El pasado ocho de mayo, el Ejecutivo Federal y el Consejo Rector del Pacto por México presentaron ante la H. Cámara de Diputados
Reporte sobre el Sistema Financiero. Septiembre 2013
Septiembre 213 Índice 1 Entorno macrofinanciero y económico 2 Intermediarios financieros 3 Balance de riesgos y conclusiones 2 Determinantes de la estabilidad financiera Entorno macrofinanciero o o o o
Perspectivas Económicas y Retos Futuros de México
Perspectivas Económicas y Retos Futuros de México Convenio Círculo PyME Octubre, 2011 Agenda Entorno Nacional e Internacional Penetración e Inclusión Financiera Desarrollo de las PyMES Responsabilidad
Perspectivas y retos de la economía colombiana:
Perspectivas y retos de la economía colombiana: De dónde venimos y hacia dónde vamos? Juana Téllez Economista Jefe BBVA Colombia Septiembre de 9 1 1 En qué contexto enfrentó Colombia el difícil entorno
PRESENTACIÓN GENERAL Septiembre 2010
PRESENTACIÓN GENERAL Septiembre 2010 Qué es MAPFRE? Nuestros principios Principales negocios Las cifras del Grupo FUNDACIÓN MAPFRE 2 MAPFRE es un grupo empresarial español independiente que desarrolla,
Wealth Management. Visión Julio 2010. Wealth Management
Visión Julio 2010 BBVA Compass Investment Solutions Inc, 5075 Westheimer, Texas, USA Telephone: (713) 341-8241 Fax: (713) 341-8229 Miembro de FINRA y SIPC Joaquín Sánchez, CFA 832-204-1679 Joaquin.sanchez@bbvacompassinvs.com
Prosegur Resultados Tercer Trimestre 2013
Prosegur Resultados Tercer Trimestre 2013 12 de Noviembre de 2013 Compañía de Seguridad S.A. all rights reserved 1 Destacado en el período El traspaso a clientes del incremento de costes laborales en Brasil
8,80% -3,45% Recomendación de inversiones Abril 2014 DEBILIDAD DE LA ECONOMÍA CHINA AMENAZA UN ESCENARIO GLOBAL CONSTRUCTIVO
DEBILIDAD DE LA ECONOMÍA CHINA AMENAZA UN ESCENARIO GLOBAL CONSTRUCTIVO RESUMEN ESTRATEGIA RECOMENDACIÓN En línea con las mejores cifras económicas que vemos en la economía global, hemos optado por aumentar
Panorama de inclusión financiera en la región y el impacto del marco regulatorio XX Asamblea del Grupo Regional de América Latina y el Caribe WSBI
Panorama de inclusión financiera en la región y el impacto del marco regulatorio XX Asamblea del Grupo Regional de América Latina y el Caribe WSBI 20 de noviembre de 2014 Cinco países de la región clasificaron
INFORME DE COYUNTURA No. 28
Perspectivas de la economía venezolana Diez trimestres consecutivos de crecimiento Durante el primer trimestre, la economía completó 10 trimestres consecutivos de crecimiento, al crecer 9,4%. Este incremento
Panamá: Donde el Mundo se conecta
Panamá: Donde el Mundo se conecta Presentado por: Frank De Lima G. Ministro de Economía y Finanzas Marzo 2012 Contenido 1. Desempeño Económico. 2. Diversificación para una Economía Competitiva. 3. Servicios
Normalización de la Política Monetaria en Estados Unidos y sus Implicaciones para las Economías Emergentes XIII Conferencia Regional de
Unidos y sus Implicaciones para las Economías Emergentes XIII Conferencia Regional de Centroamérica, Panamá y República Dominicana Julio 24, 2015 Normalización de la Política Monetaria Como consecuencia
Más crédito, más barato, de manera estable y sostenida. Octubre, 2013
Más crédito, más barato, de manera estable y sostenida Octubre, 2013 Agenda Profundidad crediticia Comportamiento actual Reforma financiera Baja penetración de crédito Crédito al sector privado como porcentaje
Seminario Arquitectura Financiera Regional: retos y desafíos para propulsar el desarrollo económico
Seminario Arquitectura Financiera Regional: retos y desafíos para propulsar el desarrollo económico 28 de noviembre de 2011 Daniel Titelman Director, División de Financiamiento para el Desarrollo (CEPAL)
V E D O A A2 A. cinve 1. URUGUAY RECUPERA EL GRADO INVERSOR. Contenido. Abril 2012 No. 103. Centro de Investigaciones. Económicas
cinve Centro de Investigaciones Económicas ACTIVIDAD & COMERCIO Contenido 1. Uruguay recupera el grado inversor 1 2. Posibles efectos de la recuperación del grado inversor... 2 Abril 2012 No. 103 CINVE
Coyuntura económica y social en América Latina y el Caribe. Antonio Prado Secretario Ejecutivo Adjunto
Coyuntura económica y social en América Latina y el Caribe Antonio Prado Secretario Ejecutivo Adjunto Contenido 1. El escenario internacional 2. Repercusiones y perspectivas en América Latina y el Caribe
Mercados Financieros Mayo 2015
Mercados Financieros Mayo 2015 Indicadores de riesgo (I) El mundo parece estar viviendo una renovada fase de apetito por el riesgo, con los precios de las materias primas rebotando más de un 20%, lo que
Una experiencia exitosa. XXI Congreso COLAFI 30 Septiembre, 2011
Una experiencia exitosa XXI Congreso COLAFI 30 Septiembre, 2011 En los últimos 10 años el ingreso per cápita de los colombianos creció con una variación promedio del 2,6% anual Valores en dólares a precios
Soluciones de Coyuntura, Oportunidades Estructurales. Comparativo América Situación Actual Indicadores clave para el sector Oportunidades
Soluciones de Coyuntura, Oportunidades Estructurales Comparativo América Situación Actual Indicadores clave para el sector Oportunidades Septiembre 2013 MÉXICO 2012 Población en América Latina La población
El Rol de las Clasificadoras y el Análisis de Riesgo de Crédito en AFP HORIZONTE. Octubre 2009
El Rol de las Clasificadoras y el Análisis de Riesgo de Crédito en AFP HORIZONTE Octubre 2009 La Clasificación y el Análisis de Riesgo de Crédito en AFP HORIZONTE 1. Mercado capitales peruano Características.
PYMES, empleos, mercado interno e innovación en México Desafíos y opciones de política
PYMES, empleos, mercado interno e innovación en México Desafíos y opciones de política Mauricio de Maria y Campos Encuentro de PYMES de Iberoamérica y el Norte de África Casa de las Américas 22 de octubre
LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE FRENTE A LA CRISIS INTERNACIONAL
LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE FRENTE A LA CRISIS INTERNACIONAL Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina y el Caribe Brasilia, 17 de febrero de
Port de Barcelona 6 de septiembre de 2012 BRASIL. El punto de vista del asegurador de crédito. Joaquim Montsant
Port de Barcelona 6 de septiembre de 2012 BRASIL El punto de vista del asegurador de crédito Joaquim Montsant Índice 1. Brasil: Situación política y económica 2. Relaciones económicas con España 3. Nuestra
Las Inversionesde los FondosPrivadosde Pensionesen América Latina. Luis M. Valdivieso Setiembre 29, 2012
Las Inversionesde los FondosPrivadosde Pensionesen América Latina Luis M. Valdivieso Setiembre 29, 2012 Sistemas Privados de Pensiones Obligatorios en América Latina 1. Principales características 2. Cartera
Criterios para Avanzar en Regionalización de Fondos de Inversión en Iberoamérica. Víctor Chacón vchacon@fondoscostarica.com
Criterios para Avanzar en Regionalización de Fondos de Inversión en Iberoamérica Víctor Chacón vchacon@fondoscostarica.com Panamá, 3 de diciembre de 2015 Es beneficiosa una mayor vinculación entre mercados
El mercado asegurador latinoamericano 2008-2009 EL MERCADO ASEGURADOR LATINOAMERICANO 2008-2009
EL MERCADO ASEGURADOR LATINOAMERICANO 2008-2009 1 Sumario 1 2 3 4 5 6 7 Introducción. Contexto económico. Mercado asegurador latinoamericano. Análisis por regiones y países. Evolución mayores mercados:
CHOQUES MACRO Y PROTECCIÓN SOCIAL: EJERCICIO DE SIMULACIÓN PARA COLOMBIA
CHOQUES MACRO Y PROTECCIÓN SOCIAL: EJERCICIO DE SIMULACIÓN PARA COLOMBIA Néstor González Departamento Nacional de Planeación Dirección de Estudios Económicos Jairo Núñez Consultor BID México D.F. 19 de
República Checa: Recuperación en curso y oportunidad de reformas estructurales
Nº 594 1 de abril de 2011 República Checa: Recuperación en curso y oportunidad de reformas estructurales La información reciente sobre la economía de la República Checa muestra que sigue siendo impulsada
Fondo Soberano Ahorro y Estabilidad
Fondo Soberano Ahorro y Estabilidad 17 de marzo de 2011 Contenido 1. Antecedentes: Qué es un Fondo Soberano? i. Características generales ii. Casos: Noruega y Chile 2. Fondo Soberano de Panamá i. Motivaciones
Quiénes Somos? En Agosto de 2006, Protego Casa de Bolsa se combina con Evercore Partners.
Folleto Informativo Quiénes Somos? En 2005 se crea Protego Casa de Bolsa, como respuesta a la necesidad de ofrecer un servicio especializado y libre de conflicto de interés. En Agosto de 2006, Protego
Opciones Eficientes para la Financiación de Infraestructura 28 de mayo de 2012
Opciones Eficientes para la Financiación de Infraestructura 28 de mayo de 2012 Richard H. Frank Presidente & CEO Darby Overseas Investments, Ltd. Mejor Déficit en Infraestructura en América Latina Ranking
CATÁLOGO DE LA PUBLICACIÓN ACTIVIDAD ECONÓMICA.
CATÁLOGO DE LA PUBLICACIÓN ACTIVIDAD ECONÓMICA. AÑO 1974 1. Salarios. 2. Precios. 3. Demanda y producción nacional. 4. Sector agrícola. 5. La economía mundial en 1974. 6. La industria maquiladora. AÑO
Reporte sobre el Sistema Financiero junio del 2010. Noviembre, 2010
Reporte sobre el Sistema Financiero junio del 21 Noviembre, 21 1. Entorno internacional Índice 2. Mercados financieros nacionales 3. Intermediarios financieros 4. Posición financiera de hogares, empresas
SEMINARIO UPAEP BID FOMIN. SOBRE REMESAS POSTALES, BANCA y EXPORTACIONES. Juan Ramón Martínez-Acha Consejero martinez-acha@upaep.com.
SEMINARIO UPAEP BID FOMIN SOBRE REMESAS POSTALES, BANCA y EXPORTACIONES Juan Ramón Martínez-Acha Consejero Situación Actual REMESAS TOTALES QUE LLEGAN A LATINOAMERICA: Desde EE. UU. USD 60.000 millones
El Gasto Público Federal en el Desarrollo Económico y Social de México. Contexto Económico y Social
NOTA INFORMATIVA notacefp / 007 / 2016 28 de marzo de 2016 El Gasto Público Federal en el Económico y Social de México Contenido Contexto Económico y Social..1 Tendencia Histórica del Gasto Público Federal...3
Cómo fortalecer los sistemas multipilares de pensiones en América Latina?
Cómo fortalecer los sistemas multipilares de pensiones en América Latina? Rodrigo Acuña Raimann XIII Seminario Internacional FIAP 2015 (1) Basado en el Estudio Internacional de SURA Asset Management Cómo
Perspectivas económicas y medidas para la profundización del crédito Mauricio Cárdenas
Perspectivas económicas y medidas para la profundización del crédito Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Septiembre de 2014 Perspectivas Económicas Estrategia de política económica
LOGROS Y RETOS A 17 AÑOS DEL SAR
LOGROS Y RETOS A 17 AÑOS DEL SAR Semana de la Seguridad Social. Senado de la República. Panel La reforma de pensiones en México: balance a 17 años Carlos Ramírez Fuentes 27 de abril de 2015 Mensajes centrales
Liberalización financiera en México y Corea del Sur: del proteccionismo a la crisis
Liberalización financiera en México y Corea del Sur: del proteccionismo a la crisis Iliana Olivié Sevilla, 20 de julio 2006 Gráfico 1. Globalización financiera y deterioro de los balances bancarios GLOBALIZACIÓN
Estabilidad y recuperación en el área del euro Fundación Caminos/Santander
06.07.2016 Estabilidad y recuperación en el área del euro Fundación Caminos/Santander Luis M. Linde Gobernador Querría, en primer lugar, agradecer al Colegio de Ingenieros de Caminos, a la Fundación Caminos
ING. RODRIGO ALPÍZAR VALLEJO PRESIDENTE NACIONAL PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA Y LA NUEVA VISIÓN DE CANACINTRA
ING. RODRIGO ALPÍZAR VALLEJO PRESIDENTE NACIONAL PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA Y LA NUEVA VISIÓN DE CANACINTRA 8 de Agosto de 2013 Quiénes Somos? Somos la voz de más de 50,000 industriales. Un interlocutor
Comentarios: Assets and Liabilities Management: The Brazilian Experience por Rodrigo Cabral
Comentarios: Assets and Liabilities Management: The Brazilian Experience por Rodrigo Cabral Ministerio de Hacienda Patricio Sepulveda Jefe Oficina de la Deuda Pública Finanzas Internacionales Ministerio
Argentina: Elecciones y Posibles Efectos Sobre la Economía Futura
Nº 838 10 de noviembre de 2015 Argentina: Elecciones y Posibles Efectos Sobre la Economía Futura ISSN 0719-0794 Argentina junto a Venezuela, es una de las economías atlánticas cerradas, debido a estrictas
Panorama del sistema financiero en América Latina
RED 2011: Servicios financieros para el Desarrollo: Promoviendo el Acceso en América Latina Lima, 14 de septiembre de 2011 Panorama del sistema financiero en América Latina Leonardo Villar Vicepresidente
AHORRO FINANCIERO DE LAS FAMILIAS ESPAÑOLAS
Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones AHORRO FINANCIERO DE LAS FAMILIAS ESPAÑOLAS 4º Trimestre de 2014 COMENTARIOS: El ahorro financiero (activos financieros) de las
México: Impacto Macroeconómico de la Reforma de Pensiones
México: Impacto Macroeconómico de la Reforma de Pensiones F. Alejandro Villagómez Arturo CIDE, MÉXICO Documento preparado para el Seminario Internacional FIAP El Ahorro Individual: Mejores Pensiones y
VALORACION DE AÑOS DE LA INVERSIONES A PRECIOS DE INVERSIONES A MERCADO EN COLOMBIA EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE CAPITALES EN LOS ÚLTIMOS
10 AÑOS DE LA VALORACION DE INVERSIONES A PRECIOS DE MERCADO EN COLOMBIA EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE CAPITALES EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS Nov-2004 Cartagena de Indias-Colombia GUILLERMO TOPA 1 Preguntas??? De
Seminario Serie Houston 2007. Justicia Social: Reducción de la Pobreza, Crecimiento Económico y Paz. Cartagena Noviembre 2007
Seminario Serie Houston 2007 Justicia Social: Reducción de la Pobreza, Crecimiento Económico y Paz Cartagena Noviembre 2007 Colombia: Hacia un crecimiento competitivo Luis Carlos Villegas E. Presidente
XXII Seminario Internacional FIAP. Rentabilidad y manejo de riesgos: una visión del regulador
XXII Seminario Internacional FIAP Rentabilidad y manejo de riesgos: una visión del regulador Mayo de 2014 Contenido I. Evolución de activos pensionarios en México II. Consideraciones regulatorias en materia
ANÁLISIS SOBRE LA SITUACIÓN MACROECONÓMICA INTERNACIONAL Y NACIONAL Y PERSPECTIVAS PARA 2015
ANÁLISIS SOBRE LA SITUACIÓN MACROECONÓMICA INTERNACIONAL Y NACIONAL Y PERSPECTIVAS PARA 2015 Guatemala, 4 de febrero de 2015 Julio Roberto Suárez Guerra Presidente 1 PANORAMA ECONÓMICO INTERNACIONAL 2
Oportunidades de negocio en Perú
Oportunidades de negocio en Perú Presentación para la misión comercial de TECNIBERIA 8 de noviembre de 2011 Luís Martí Consejero Económico y Comercial Av. Jorge Basadre 405 - San Isidro - Lima 27 - Perú
INFORME DE LA ECONOMIA DOMINICANA Enero-Junio 2006 RESUMEN EJECUTIVO
Producto Interno Bruto INFORME DE LA ECONOMIA DOMINICANA Enero-Junio 2006 RESUMEN EJECUTIVO El Producto Interno Bruto Real, calculado con la nueva metodología base 1991, aumentó 11.3% durante el trimestre
Roberto López. Corporación Andina de Fomento
Roberto López Corporación Andina de Fomento Lima - 01 de Julio 2004 Qué es la CAF? Institución financiera multilateral y supranacional, que presta servicios bancarios múltiples a clientes del sector público
Retos del Sistema de Protección para la Vejez. República de Colombia
Retos del Sistema de Protección para la Vejez República de Colombia 1. Los retos a enfrentar: CONTENIDO a. Universalidad b. Equidad c. Sostenibilidad 2. Algunos avances: El Pilar Solidario y los Beneficios
Especialistas en la Gestión de Activos.
Especialistas en la Gestión de Activos. Foco Disciplina Análisis Resultados CAPITAL ASSET MANAGEMENT GESTIÓN PATRIMONIAL Especialistas en la Gestión de Activos. Foco Disciplina Análisis Resultados CAPITAL
Sama Sociedad de Fondos de Inversión S.A. (G.S) Informe Trimestral de Fondos de Inversión
Sama Sociedad de Fondos de Inversión S.A. (G.S) Informe Trimestral de Fondos de Inversión Del 01 de Abril al 30 de Junio del 2010 Comentario Verania Rodríguez, Analista El crecimiento de la actividad económica
Grandes y creciendo. A pesar de la crisis financiera, se espera que el mercado global de pensiones alcance los 36 billones de euros hasta 2020
www.allianz.com N.º 3/2010 (Agosto) Grandes y creciendo A pesar de la crisis financiera, se espera que el mercado global de pensiones alcance los 36 billones de euros hasta 2020 A pesar de los efectos
El ahorro para el retiro en el financiamiento a estados y municipios
El ahorro para el retiro en el financiamiento a estados y municipios Seminario Finanzas nacionales y subnacionales en México México, D.F. 30 de octubre de 2012 Agenda I. Relevancia de los fondos para el
Chile: Situación económica y escenario global
Chile: Situación económica y escenario global Andrés Velasco Ministro de Hacienda Chile 6 de Agosto, 2008 Temario Escenario internacional Chile: evolución reciente Chile: política fiscal Chile: prioridades
Francia y España: Países Vulnerables Reducen Impuestos para Estimular sus Economías
Nº 6 Abril de 2014 ISSN 0719-2142 Francia y España: Países Vulnerables Reducen Impuestos para Estimular sus Economías Francia y España se encuentran en etapas distintas de un problema económico similar.
ECONOMÍA MUNDIAL GANANDO O PERDIENDO LA BATALLA?
ECONOMÍA MUNDIAL GANANDO O PERDIENDO LA BATALLA? El año 2012 inició su actividad en medio de una gran incertidumbre mundial generada por la posible quiebra y recesión de los países de la Zona Euro, China,
Boletín de Información Trimestral de Planes y Fondos de Pensiones
Boletín de Información Trimestral de Planes y Fondos de Pensiones rimestre ÁREA DE BALANCES DE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PLANES Y FONDOS DE PENSIONES 1 NIPO: 720 15 019 2 Boletín de Información Trimestral
Banco J.P. Morgan, S.A., Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero
Banco J.P. Morgan, S.A., Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero JPMorgan es una compañía financiera global que proporciona una amplia gama de servicios de banca de mayoreo, de banca
Informe sobre la estabilidad financiera mundial (GFSR), octubre de 2013. Resumen ejecutivo
Informe sobre la estabilidad financiera mundial (GFSR), octubre de 2013 Resumen ejecutivo El sistema financiero mundial está experimentando una serie de transiciones conforme avanza hacia una mayor estabilidad
Cambio en el manejo de la deuda pública
Informe Mensual de Deuda Pública Cambio en el manejo de la deuda pública En lo que va corrido del año 2003, el gobierno colombiano ha adelantado exitosamente su plan de financiamiento a través de bonos,
Recomendación de inversiones Abril 2015
MÁS RIESGO Y MENOS RETORNO? HE AHÍ LA PREGUNTA. RESUMEN ESTRATEGIA RECOMENDACIÓN Mantenemos la exposición neutral entre renta fija y renta variable. Las valorizaciones de los mercados accionarios son más
El papel de los indicadores en los Sistemas de Alerta Temprana-SAT
Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL. Panel de Indicadores de Alertas Tempranas y Coyuntura El papel de los indicadores en los Sistemas de Alerta Temprana-SAT Departamento Administrativo
Inglaterra: Bajo Crecimiento y Nuevas Expectativas
Nº 726 8 de noviembre de 2013 ISSN 0719-0794 Inglaterra: Bajo Crecimiento y Nuevas Expectativas Evolución Económica El crecimiento económico de Inglaterra durante 2012 fue decepcionante, en torno al 0,2%,
Gestión de inversiones I Finanzas corporativas I Mercado de capitales
Gestión de inversiones I Finanzas corporativas I Mercado de capitales MERCADO DE CAPITALES Y EL SUEÑO DEL DESARROLLO Guillermo Tagle gtagle@imtrust.cl 4 de Abril de 2008-2- Mercado de Capitales y Crecimiento
PERSPECTIVA 2014 15 de Enero del 2014. I. Entorno Económico Global
I. Entorno Económico Global De acuerdo a estimaciones del FMI, este 2014 se espera que la economía mundial crezca alrededor de 3.6%, acelerándose desde el 2.9% observado el año anterior. El principal motor
CATÁLOGO DE LA PUBLICACIÓN PUNTO DE VISTA AÑO 1992 AÑO 1993
CATÁLOGO DE LA PUBLICACIÓN PUNTO DE VISTA AÑO 1992 01/92 La posibilidad de una reforma monetaria en México. 03/02 La cronología del proceso de negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
Reforma al Sistema de Pensiones y Cambio Estructural en México A 15 años de la Reforma al Sistema de Pensiones del IMSS y la Creación de las Afores
Reforma al Sistema de Pensiones y Cambio Estructural en México A 15 años de la Reforma al Sistema de Pensiones del IMSS y la Creación de las Afores AMAFORE Septiembre 19, 2012 Índice 1. Las 2. Beneficios
Dónde invertir? La elección de una estrategia de inversión.
Dónde invertir? La elección de una estrategia de inversión. Optar por una estrategia de inversión implica tener en cuenta las circunstancias y necesidades personales, así como analizar las diferentes oportunidades,
el Primer Trimestre de 2013
Genomma Lab reporta crecimiento en Ventas Netas de 17.4% y de 14.8% en EBITDA para el Primer Trimestre GENOMMA LAB INTERNACIONAL REPORTA RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 México D.F., a 25 de abril
A LA COMISION NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES
A LA COMISION NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. ( BBVA ), de conformidad con lo establecido en la legislación del Mercado de Valores, comunica el siguiente: HECHO RELEVANTE
Sector financiero y seguros, presente, pasado y futuro.
Sector financiero y seguros, presente, pasado y futuro. S.E. Dulcidio de la Guardia Ministro de Economía y Finanzas de la República de Panamá Asamblea General de la APF Abril de 2015 Contenido: 1. Realidad
Programa 2000 jóvenes j Economía a con Rostro Humano
Programa 2000 jóvenes j por una Economía a con Rostro Humano HETEROGENEIDAD ESTRUCTURAL Y DESIGUALDAD EN AMÉRICA LATINA ARGENTINA: UN CASO TESTIGO? Agustín Salvia Facultad de Ciencias Económicas Universidad
Colombia: La transformación de un país
Colombia: La transformación de un país Luis Guillermo Plata Páez Ministro de Comercio, Industria y Bogotá, Junio 18 2008 El país ha estado creciendo de forma constante, más rápido que el promedio de la
JORNADA SOBRE PREVISIÓN SOCIAL 14-05-2012: función social de los planes de pensiones
JORNADA SOBRE PREVISIÓN SOCIAL 14-05-2012: función social de los planes de pensiones Introducción Aspectos principales Complemento de la pensión pública con el objetivo de obtener una pensión digna 1 Planes
inclusión financiera en LatAm
Aspectos regulatorios y la inclusión financiera en LatAm David A. Tuesta Economista Jefe de Inclusión Financiera VI Congreso Latinoamericano de Inclusión Financiera Sao Paulo, Brasil 19 de Agosto de 2014
Costa Rica: política monetaria y estabilidad financiera. Banco Central de Costa Rica 25 de setiembre de 2014
Costa Rica: política monetaria y estabilidad financiera Banco Central de Costa Rica 25 de setiembre de 2014 Breve caracterización de la economía costarricense 2 Algunas características Economía pequeña
Finanzas para el desarrollo en Ecuador: retos y desafíos. Septiembre 2015
Finanzas para el desarrollo en Ecuador: retos y desafíos Septiembre 2015 Contenido 1 Marco legal 2 Situación actual del crédito 3 Inclusión financiera 4 Generando capacidades movilizadoras para las finanzas
PROYECCIONES MACROECONÓMICAS ELABORADAS POR LOS EXPERTOS DEL BCE PARA LA ZONA DEL EURO
Recuadro PROYECCIONES MACROECONÓMICAS ELABORADAS POR LOS EXPERTOS DEL PARA LA ZONA DEL EURO A partir de los datos disponibles hasta el 23 de febrero de 2012, los expertos del han elaborado una serie de
ESTRATEGIA MENSUAL ABRIL 2013
Mercado Internacional Junio 2012 ESTRATEGIA MENSUAL ABRIL 2013 Calle 93B N 12 18 PBX: (571) 646 3330 Fax: (571) 635 8878 Bogotá D.C. Colombia EDITORIAL Chipre es la tercera isla más grande del mediterráneo,
MAPFRE en 2013. Bienvenidos Bem-vindo Welcome. Presentación de resultados anuales 11 de febrero de 2014. Antonio Huertas Presidente
MAPFRE en 2013 Presentación de resultados anuales 11 de febrero de 2014 Antonio Huertas Presidente Bienvenidos Bem-vindo Welcome Resultados 2013 Los resultados de MAPFRE son excelentes : 790 millones de