LA PREVENCIÓN DE DROGODEPENDENCIAS VA DIRIGIDA A EVITAR QUE NUESTROS/AS HIJOS/AS TENGAN PROBLEMAS DERIVADOS DEL CONSUMO DE DROGAS (LEGALES/ILEGALES)
|
|
- Esperanza Rojas Murillo
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 LA PREVENCIÓN DE DROGODEPENDENCIAS VA DIRIGIDA A EVITAR QUE NUESTROS/AS HIJOS/AS TENGAN PROBLEMAS DERIVADOS DEL CONSUMO DE DROGAS (LEGALES/ILEGALES) 1
2 LA FAMILIA COMO AMBITO PRIVILEGIADO PARA LA EDUCACION PREVENTIVA No es fácil ser padres Es una institución cultural Institución educadora El fin último de la función familiar es potenciar la socialización de los hijos e hijas Equilibrar la influencia de otras instancias socializadoras (grupo de amigos/as, medios de comunicación social, etc.) Colaborar con la escuela Colaborar en la Prevención de Drogodependencias 2
3 Estilos Educativos Familiares: Fortalecedor: Control y apoyo Represivo: Control sin apoyo Sobreprotector: Apoyo sin control Permisivo o Indiferente: Ni apoyo ni control 3
4 PAUTAS GENERALES PARA LA ACTUACIÓN PREVENTIVA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL MODELO FAMILIAR Escuchar de forma activa Mostrar sentimientos Importancia de la comunicación no verbal Reducir los mensajes tu por mensajes yo Los padres y madres son siempre un referente importante para los hijos e hijas El ser humano aprende de lo que se le dice y lo que ve LOS MOMENTOS CLAVES Para establecer una comunicación correcta es necesario tener en cuenta: 4 1. El ambiente adecuado 2. Las emociones 3. La receptividad
5 DESARROLLO DE CAPACIDADES SOCIOAFECTIVAS 1. Cómo fortalecer en los hijos e hijas el proceso de construcción de su identidad personal? Autoestima Autonomía Resolución de conflictos Autocontrol Clarificación de valores 2. Cómo fortalecer a los hijos e hijas su capacidad de relación con el entorno humano? Capacidad de interacción en grupo Capacidad de respuesta ante al persuasión Toma de decisiones autónoma y responsable COLABORACION FAMILIA Y ESCUELA La colaboración de familia escuela en el desarrollo socioafectivo La colaboración de familia escuela ante el fracaso y absentismo escolar La comunicación padres/madres con la institución escolar PROMOCIÓN DE CAPACIDADES EN RELACIÓN A LA MEJORA DEL ENTORNO SOCIOCULTURAL DISMINUCIÓN N DE LA ACCESIBILIDAD A LAS DROGAS Creación de un discurso alternativo en torno al fenómeno del uso de drogas Promoción de alternativas saludables La legislación En la propia familia En la escuela 5 En la comunidad
6 DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES SOCIOAFECTIVAS AUTOESTIMA. AUTONOMIA. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. AUTOCONTROL. CLARIFICACIÓN DE VALORES. CAPACIDAD DE INTERACCIÓN EN GRUPO. CAPACIDAD DE RESPUESTA ANTE LA PERSUASIÓN. TOMA DE DECISIONES AUTONOMA Y RESPONSABLE. 6
7 PROMOCIÓN DE CAPACIDADES EN RELACIÓN A LA MEJORA DEL ENTORNO SOCIOCULTURAL 1. CREACIÓN DE UN DISCURSO ALTERNATIVO EN TORNO AL FENOMENO DEL USO DE DROGAS Conocer y comprender el fenómeno del uso de drogas sin estereotipos ni dramatizaciones. Sin criticas con los medios de comunicación social. Ayudar a los hijos e hijas a ser críticos con la publicidad y a saber resistir su influencia. 7
8 PROMOCIÓN DE ALTERNATIVAS SALUDABLES Transmitir un modelo positivo de utilización del tiempo disponible. Realizar actividades con los hijos e hijas. Facilitar que conozcan las diferentes actividades y opciones que pueden experimentar en su comunidad. Colaborar con la escuela y la comunidad. 8
9 DISMINUCIÓN N DE LA ACCESIBILIDAD A LAS DROGAS EN LA FAMILIA 1. Conocer la legislación vigente. 2. Transmitirla a los hijos e hijas: - El contenido de la legislación vigente. - El sentido de esas normas legales. - Las posibles consecuencias de su incumplimiento. 3. Fomentar el cumplimiento de la legislación: - Cumpliendo los padres/las madres la ley. - Haciéndoles cumplir a los hijos e hijas. 4. Denuncian los incumplimientos de la legislación. 9
10 EN LA ESCUELA 1. Adaptar y concretar en el Centro Escolar la normativa Vigente. 2. Transmitir al resto de los padres y madres el contenido y el sentido de esta normativa. 3. Denunciar el incumplimiento de la normativa vigente. 10
11 EN LA COMUNIDAD 1. Denunciar. 2. Realizar actuaciones conjuntas. 11
12 ASPECTOS A TENER EN CUENTA A LA HORA DE HABLAR SOBRE DROGAS CLIMA COMUNICATIVO FAMILIAR. CAPACIDAD DE INFLUENCIA DE LOS PADRES Y LAS MADRES. CONOCIMIENTO QUE ESTOS TENGAN SOBRE EL FENOMENO DEL USO DE DORGAS. LA UTILIZACIÓN DE MOMENTOS CLAVE. 12
13 Formas en las que se puede hablar sobre el uso de drogas en la familia: Comentarios o preguntas espontáneas Conversaciones más formales 13
14 COMO HABLAR SOBRE EL USO DE DROGAS EN LA FAMILIA PAUTAS GENERALES La adaptación de la información a las características del hijo o la hija. Objetiva y sin exagerar. Escuchar de forma respetuosa y atenta sus opiniones. No se censuren pensamiento ni existan temas tabú. Tienen que percibir ayuda. Evitar que perciban la conversación como un interrogatorio. No se debe intentar aprovechar todos los momentos claves. Adopta el tema en un solo día. El tratamiento del tema debe ser constante y no puntual. Es importante hablar sobre el uso de drogas siempre que pregunten. 14
15 CRITERIOS GENERALES DE INFORMACIÓN SOBRE DROGAS TENIENDO EN CUENTA LA EDAD HASTA LOS 10 AÑOS: No conviene hablar de las drogas de forma directa: - Uso/abuso de golosinas. - Medicamentos. DE LOS 10 A LOS 14 AÑOS: Se puede hablar de las drogas legales. Explicar razonadamente porque la ley prohíbe el consumo de estas sustancias a menores de edad. Ayudar a desterrar mitos relacionados con el consumo de alcohol. A PARTIR DE LOS 14 AÑOS: Hablar de drogas legales e ilegales. Peligros de la dependencia. Legalidad Vigente. 15 Peligros de la adulteración.
16 CONVERSA CON TUS HIJOS JOVENES ACERCA DE LAS DROGAS Muchos padres se sienten incómodos con el tema y procuran no abordarlo. Son, precisamente, aquellos adolescentes que no reciben otra información que la que puedan proporcionarles sus amigos, quienes tienen un mayor riesgo de interesarse por las drogas. 16
Evitar o disminuir los problemas asociados al consumo de drogas : todos los demás (accidentes, problemas en los estudios,
La prevención de las drogodependencias Evitar o disminuir los problemas asociados al consumo de drogas : - De qué problemas hablamos? De la dependencia y de todos los demás (accidentes, problemas en los
Qué debemos saber sobre las drogas?
ADICCIONES ADICCIONES El problema de las adicciones no es sólo una dificultad para las familias que lo enfrentan, sino que se ha convertido en un serio problema social, con múltiples dimensiones, entre
EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA PADRES/MADRES
EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA PADRES/MADRES CURSO DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA PADRES/MADRES Guiatransformaccion. Tel: 619858765 C/Santiago, 17 1ºB info@guiatransformaccion.com 10.100. Miajadas.
JORNADAS ALCOHOL Y DROGODEPENDENCIAS. Intervención sobre Drogas en Centros Residenciales de Menores en Riesgo. moreno.gorka@gmail.
JORNADAS ALCOHOL Y DROGODEPENDENCIAS Palma de Mallorca, 11-13 13 de Noviembre de 2009 Intervención sobre Drogas en Centros Residenciales de Menores en Riesgo Gorka Moreno moreno.gorka@gmail.com ANÁLISIS
PLAN MUNICIPAL DE DROGAS
PLAN MUNICIPAL DE DROGAS FUNDAMENTACION El Ayuntamiento de Lardero, preocupado por los graves problemas que provocan las drogas y observando que aumenta el consumo de alcohol y nuevas drogas de diseño,
FACTORES DE RIESGO: FACTORES INDIVIDUALES o Autoimagen negativa o Baja autoestima o Tendencia a la depresión
PUNTO DE PARTIDA: La pretensión básica ha de ser ayudarles a crecer, a madurar, a llegar a ser ciudadanos en un mundo en que las drogas están presentes, sin que su uso, si es que las usan, les cree problemas
Nota: Todos los Programas están subvencionados por el Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián y por Baikara.
FINALIDAD Desde Baikara, en las sesiones formativas propuestas a los/las padres y madres, queremos crear espacios de reflexión sobre aspectos básicos del funcionamiento de la familia. METODOLOGIA Para
ÍNDICE. Introducción VII. Capítulo 1. Las familias en el siglo XXI. Capítulo 2. Desarrollo humano
ÍNDICE Introducción 1 Capítulo 1. Las familias en el siglo XXI Conformación y funciones Promotoras de estilos de vida saludable Constructora de valores Expresión de afectos y emociones Promotoras de participación
EL RETO DE EDUCAR LAS EMOCIONES. La importancia de potenciar las competencias emocionales, además de las académicas
EL RETO DE EDUCAR LAS EMOCIONES Autoras: Pilar Royo y Carmen Prado (Profesoras de Psicología del Desarrollo de la Escuela Universitaria Cardenal Cisneros, Universidad de Alcalá) La importancia de potenciar
CHARLAS COLOQUIO CON ASOCIACIONES Convocatoria: 2011
Programa Definitivo CHARLAS COLOQUIO CON ASOCIACIONES DE MUJERES PARA LA PREVENCION DEL CONSUMO DE ALCOHOL Y OTRAS DROGAS EN EL AMBITO FAMILIAR, EN COLABORACION CON LA CONCEJALIA DE SERVICIOS SOCIALES,
II JORNADA DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS
II JORNADA DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS PREVENCIÓN DE DROGODEPENDENCIAS EN LA FAMILIA PAMPLONA, 30 DE OCTUBRE DE 2007 GUÍA PARA PADRES HABLA CON ELLOS DEL CANNABIS Juan del Pozo Irribarría PAMPLONA,
PREVENCIÓN DE ADICCIONES EN EL HOGAR. Mtra. Kristal A. Ocádiz G.
PREVENCIÓN DE ADICCIONES EN EL HOGAR Mtra. Kristal A. Ocádiz G. LA FAMILIA El Entorno Familiar El Clima familiar en el que se mueve el individuo es decisivo para configurar: Su personalidad Sus actitudes
Presentación Talleres
Presentación Talleres Qué son los talleres ConSentidos? Los Talleres consentidos son acciones preventivas que intentan dar respuesta al problema del consumo de cigarrillo, alcohol y otras drogas en los
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS Facultad de Humanidades y Arte Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación Taller de Práctica
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS Facultad de Humanidades y Arte Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación Taller de Práctica Uniprofesional Supervisada III I período 2011 TEGUCIGALPA, MARZO
PROGRAMA DE EDUCACIÓN VIAL CURSO 2013/2014 USO RESPONSABLE DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y VIAJE SIN RETORNO TOURS
CONCEJALIA DE SEGURIDAD CIUDADANA DENOMINACIÓN DEL PROYECTO PROGRAMA DE EDUCACIÓN VIAL CURSO 2013/2014 USO RESPONSABLE DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y VIAJE SIN RETORNO TOURS DESCRIPCIÓN Actuaciones encaminadas
[ESCUELA DE MADRES/PADRES]
[ESCUELA DE MADRES/PADRES] DENOMINACIÓN El proyecto se denomina TALLER ESCUELA DE MADRES PADRES en Alhama De Murcia FUNDAMENTACIÓN Desde el Centro de Servicios Sociales de Alhama, venimos observando cómo
TALLERES PARA PADRES Y MADRES
TALLERES PARA PADRES Y MADRES 1. DESTINATARIOS/AS: Padres y/o madres con hijos e hijas en edad escolar que quieran Compartir y a su vez enriquecerse de la experiencia e intercambio con otros/as padres
El aprendizaje social y. Isabel C. Maciel Torres
El aprendizaje social y emocional (SEL). Isabel C. Maciel Torres CONTENIDOS 1. El aprendizaje social y emocional (SEL). 2. Las habilidades de los niños y jóvenes. 3. Los métodos de instrucción que se utilizan
CIEN MEDIDAS PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
CIEN MEDIDAS PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS Desde la perspectiva de los profesores 1. Unión de todo el profesorado, sin fisuras, a la hora de abordar este problema. 2. Elaboración
Energías no convencionales
Energías no convencionales Asignatura: CIENCIAS NATURALES Curso: 3 y 6º básico Duración: 6 minutos DESCRIPCIÓN: Amigo Salvaje es una entretenida serie documental que presenta a niños y al público en general
Participación familiar y comunitaria
Participación familiar y comunitaria Índice Disposiciones generales... 2 Dar participación a las familias y a los socios comunitarios en las decisiones... 2 Fomentar conversaciones reflexivas acerca del
PROTOCOLO EN RELACIÓN AL CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y DROGAS ILÍCITAS
PROTOCOLO EN RELACIÓN AL CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y DROGAS ILÍCITAS Aun cuando este tema está tratado en extenso en el documento de POLÍTICA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGAS
Estrategia Estrategia con con Adolescentes
AFRONTAR EL DESAFÍO DE LAS DROGAS Estrategia Estrategia con con Adolescentes Una propuesta de prevención de drogodependencias centrada en la persona Contempla al individuo como punto focal de las influencias
16. El esquema corporal. Secuencia evolutiva. El proceso de lateralización. La estructuración del espacio y el tiempo. Intervención educativa.
Educación Infantil 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: características, estructura y organización. La Educación infantil: objetivos, organización, principios
Información para. jóvenes
Información para jóvenes 1 UNODC para Ecuador y Perú quiere agradecer al Gobierno de Alemania por el apoyo financiero, complementario provisto para el desarrollo de la presente publicación. Información
Prevención familiar. www.madridsalud.es
www.madridsalud.es Sumario 1. LA PREVENCIÓN EN EL ÁMBITO FAMILIAR 3 2. QUÉ PODEMOS HACER COMO PADRES? CUÁL ES NUESTRA FUNCIÓN PREVENTIVA? 7 2.1. MANTENER UNA BUENA RELACIÓN AFECTIVA CON LOS HIJOS 7 2.2.
QUÉ ES LA MEDIACIÓN? Es una estrategia de transformación de conflictos
QUÉ ES LA MEDIACIÓN? Es una estrategia de transformación de conflictos No es un juicio ni un arbitraje Facilita que las partes en conflicto encuentren por sí mismas las soluciones más satisfactorias Es
ENSEÑANZAS ELEMENTALES AGRUPACIONES MUSICALES
ENSEÑANZAS ELEMENTALES AGRUPACIONES MUSICALES ÍNDICE INTRODUCCION 2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS. 2 CONTENIDOS POR CURSOS 3 CRITERIOS DE EVALUACION... 4 COMPETENCIAS BÁSICAS EN CASTILLA LA MANCHA...5 COMPETENCIAS
DIDACTICA DE LA EDUCACION ESPECIAL
DIDACTICA DE LA EDUCACION ESPECIAL La mayoría de los modelos didácticos son enfoques parciales del proceso didáctico, el foco de atención es un elemento del proceso casi exclusivamente el aprendizaje o
AYUDANDO A CRECER 3 a 6 añosa PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD DIRIGIDO A MADRES Y PADRES
AYUDANDO A CRECER 3 a 6 añosa PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD DIRIGIDO A MADRES Y PADRES CONCEPTO BIO-PSICO-SOCIAL DE LA SALUD CRECIMIENTO INTEGRAL (no solo biológico) Informar y reflexionar sobre:
QUÉ ES LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL?
QUÉ ES LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL? GENERALIDADES Las personas con discapacidad intelectual, son aquellas personas con dificultades para adquirir conocimientos y para aplicarlos debido a deficiencias cognitivas
PROTOCOLOS DE ATENCION AL CIUDADANO
PROTOCOLOS DE ATENCION AL CIUDADANO 1 TABLA DE CONTENIDO 1. Protocolo de Atencion al Ciudadano 2. Protocolo de atención Presencial 3. Protocolo de atención Telefónica 4. Protocolo de atención Correo electrónico
REDUCCION DE DAÑOS Y GESTION DEL RIESGO
REDUCCION DE DAÑOS Y GESTION DEL RIESGO Un paradigma de intervención basado en las necesidades y derechos de los usuarios de drogas 1 Objetivo General Analizar y comprender el uso de sustancias y prácticas
GESTIÓN EXCELENTE EN EL SECTOR SANITARIO 1.GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN ORGANIZACIONES SANITARIAS
GESTIÓN EXCELENTE EN EL SECTOR SANITARIO 1.GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN ORGANIZACIONES SANITARIAS Actualmente, vivimos la transición de una Sociedad Industrial a una Sociedad de la Información donde las
OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer. Resumen ejecutivo - 2013
OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer Resumen ejecutivo - 2013 1 El cáncer no es solo una enfermedad médica, sino también una realidad social. Sin duda, conocer dicha vertiente social
BORRADOR. CEDE - C/ Cartagena, 129-28002 Madrid Tel.: 91 564 42 94. CEDE www.cede.es TEMARIO DE EDUCACIÓN INFANTIL 1
TEMARIO DE EDUCACIÓN INFANTIL 1 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: características, estructura y organización. La Educación infantil: objetivos, organización,
Eligiendo a mi pareja
Elección de pareja Eligiendo a mi pareja Como parte de la condición humana, las y los jóvenes buscan una pareja que les permita realizar actividades juntos. El buscar una pareja y escogerla entre la red
PROGRAMAS DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
PROGRAMAS DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Dirección General de Salud Pública Sección de Educación Sanitaria y Participación Comunitaria PROGRAMAS DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD EDUCACIÓN
RESUMEN DE LAS NORMAS DE CONVIVENCIA
RESUMEN DE LAS NORMAS DE CONVIVENCIA PRESENTACIÓN. Hoy día, conocedores de la desagradable actualidad que alcanzan los problemas de convivencia en los centros escolares, los miembros de la comunidad educativa
Ejemplo: Estructura del componente Convivencia Escolar en el Reglamento Interno
Ejemplo: Estructura del componente Convivencia Escolar en el Reglamento Interno A. UNA DEFINICIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR La Convivencia Escolar es un sistema educativo que norma y regula la relación entre
Juan Manuel González Gavira DNI 79.192.923-J COMO FAVORECER EL BUEN CLIMA EN EL AULA
COMO FAVORECER EL BUEN CLIMA EN EL AULA El profesor, al igual que otro profesional, necesita y requiere unas determinadas condiciones para poder llevar a cabo de forma adecuada su práctica docente. Igualmente
INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL Cuarto curso
INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL Cuarto curso Introducción La presente materia optativa está diseñada para su oferta en cuarto curso de la Educación Secundaria Obligatoria, y, especialmente, para aquellos
TALLER: ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN EFICAZ
TALLER: ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN EFICAZ OBJETIVO. Conocer y emplear estrategias de comunicación eficaz para hablar con nuestros hij@s. La comunicación eficaz entre dos personas se produce cuando el
CÓDIGO DE CONDUCTA DEL GRUPO EMPRESARIAL REDEXIS GAS
DEL GRUPO EMPRESARIAL REDEXIS GAS ÍNDICE PREÁMBULO... 2 TÍTULO I. OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN... 3 Artículo 1.- Objeto... 3 Artículo 2.- Ámbito de aplicación... 3 TÍTULO II. NORMAS DE CONDUCTA... 4 CAPÍTULO
Apoyo pedagógico de. la Familia.
Apoyo pedagógico de la Familia. Todos los niños/as, desde la enseñanza preescolar hasta la enseñanza media, necesitan ayuda de su familia para a que les vaya bien en la escuela o en el colegio. Es fundamental
Recomendaciones básicas para las familias que se incorporan a nuestro sistema educativo
Recomendaciones básicas para las familias que se incorporan a nuestro sistema educativo Familia y escuela trabajamos juntos en la educación de nuestros hijos/as. Es importante conocer algunas de las costumbres
ÍNDICE. Página 2 de 10
Página 1 de 10 ÍNDICE 1. QUÉ ES LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL? Pág. 3 2. QUIÉN IMPARTE LAS ACTIVIDADES? Pág. 5 3. CHARLAS INFORMATIVAS Pág. 6 4. TALLERES Pág. 7 5. ENTREVISTAS Y ACTIVIDADES EN PEQUEÑO GRUPO
Los derechos de la niñez en la escuela. Desarrollo integral y derechos de niñez
3. Los derechos de la niñez en la escuela Desarrollo integral y derechos de niñez Desde la perspectiva que se desarrolla en esta guía, una escuela merece el calificativo de amiga cuando, cada día y en
CUESTIONARIO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR PARA ORIENTADORES Y ORIENTADORAS
CUESTIONARIO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR PARA ORIENTADORES Y ORIENTADORAS El objetivo del cuestionario es conocer el clima de los centros, especialmente los posibles problemas de convivencia y las estrategias
Las nuevas tecnologías ayudan al desarrollo de los niños y les permiten adquirir competencias básicas para su futuro
Las nuevas tecnologías ayudan al desarrollo de los niños y les permiten adquirir competencias básicas para su futuro Un 40% de los niños menores de dos años tienen acceso a las nuevas tecnologías y el
Formación de Profesores en Educación sobre Drogas
Formación de Profesores en Educación sobre Drogas Extracto Gloria Silverman & Donna Mates OPSTF News, Diciembre 1990, vol 5, nº 2 1 Por qué es importante la Formación de Profesores? 1.- FORMACIÓN DEL PROFESORADO
I JORNADAS MENORES EN EDAD ESCOLAR: CONFLICTOS Y OPORTUNIDADES
I JORNADAS MENORES EN EDAD ESCOLAR: CONFLICTOS Y OPORTUNIDADES CONCLUSIONES 1. Todos los ponentes han coincidido en que hay aspectos del sistema educativo que deberían mejorarse. Hablamos del absentismo
www.mihijosordo.org Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades?
Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a Cuando Ana era más pequeña, al principio, nos dijeron cómo teníamos que comunicarnos con ella. Aunque al principio todo era nuevo para nosotras nos
COMUNICACIÓN Y RELACIONES HUMANAS EN EL AULA QUÉ ES LA COMUNICACIÓN? POR QUÉ NOS COMUNICAMOS?
QUÉ ES LA COMUNICACIÓN? POR QUÉ NOS COMUNICAMOS? Comunicarse es una exigencia que está en la base de nuestra subsistencia. La necesidad de dar y recibir caracteriza a la especie humana puesto que estamos
Consejos para educadores para el abordaje de las drogas en clase.
Consejos para educadores para el abordaje de las drogas en clase. Tanto la educación formal (centro escolar), como la no formal (asociaciones, centros jóvenes... ) ocupan un lugar privilegiado para poder
LA COMISION NACIONAL CONTRA EL USO ILICITO DE LAS DROGAS (CONACUID)
LA COMISION NACIONAL CONTRA EL USO ILICITO DE LAS DROGAS (CONACUID) De conformidad con lo establecido en los artículos 91, 93, 101, 205 y 209 de la Ley Orgánica Sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas;
El líder es capaz de inspirar, guiar y aprender de otros, así como enseñar a aprender. Un líder es un maestro y un alumno, al mismo tiempo.
Liderazgo y Trabajo en Equipo: La palabra Liderazgo, proviene del inglés leader, que significa guía, más que un componente de la organización es un proceso gerencial que orienta, dinamiza, conduce el componente
FAMILIA Y JUEGO: qué debemos saber madres y padres?
FAMILIA Y JUEGO: qué debemos saber madres y padres? 1. El juego no es una actividad sin importancia 2. El juego estimula el desarrollo psicológico de nuestras hijas e hijos y su falta lo empobrece de manera
Índice. Las drogas y sus efectos... 3
Índice Introducción................................... 1 CAPÍTULO I Las drogas y sus efectos........................... 3 1) Qué es una droga?.............................. 5 2) Por qué el alcohol y el
SESIÓN UN FUTURO SALUDABLE. Tutoría. para el bienestar de l@s adolescentes
SESIÓN UN FUTURO SALUDABLE Tutoría para el bienestar de l@s adolescentes Sesión Un futuro saludable 1 QUÉ BUSCAMOS? Que las y los estudiantes valoren la importancia de practicar estilos de vida saludables
Página 37 Taller de técnicas de estudio Con este taller se pretende enseñar a los estudiantes unas pautas básicas para aprovechar al máximo el tiempo y el esfuerzo que requiere el dominio de las materisl
EL MANEJO DEL SÍ Y DEL NO
EL MANEJO DEL SÍ Y DEL NO EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES Dª Coloma Rosselló Psicóloga, Psicoterapeuta INTRODUCCIÓN Tanto en nuestra vida profesional como en la familiar y la social, todos tenemos la
Familia y prevención del consumo de drogas
Familia y prevención del consumo de drogas guía para madres/padres octubre 2009 INDICE PRESENTACIÓN 1. Qué se sabe sobre el consumo de drogas? 2. Por qué consumen los adolescentes? 3. Cómo es el consumo
1. Liderar equipos. Liderazgo
Liderazgo Índice Para empezar... 3 Los objetivos... 4 Entramos en materia... 5 1.1 Aprender a ser líder... 5 1.2 Tipos de líder... 6 1.3 Estilos de dirección... 7 1.4 Características del líder... 8 1.5
LA MEDIACIÓN OBJETIVOS GENERALES DE UN PROGRAMA DE MEDIACIÓN ESCOLAR PAUTAS DE ACTUACIÓN DE LOS MEDIADORES
LA MEDIACIÓN QUÉ ES LA MEDIACIÓN? OBJETIVOS GENERALES DE UN PROGRAMA DE MEDIACIÓN ESCOLAR MARCO TEÓRICO OPORTUNIDAD DE SU UTILIZACIÓN PAUTAS DE ACTUACIÓN DE LOS MEDIADORES LA MEDIACIÓN: Es una estrategia
EDUCAR EN TIEMPOS DIFÍCILES PAUTAS NUEVAS para TIEMPOS NUEVOS
EDUCAR EN TIEMPOS DIFÍCILES PAUTAS NUEVAS para TIEMPOS NUEVOS POR QUÉ HABLAR DE ESTE TEMA Porque quienes pueden aprender y controlar la situación son los adultos, y especialmente lo padres cuando se trata
Inteligencia Emocional: El Manejo de las Emociones y la Disciplina en el Aula
CONGRESO INTERNACIONAL DE IDIOMAS 30, 31 DE OCTUBRE Y 1 DE NOVIEMBRE DE 2013 SOCIEDAD EN EL SIGLO XXI: VIVIR LAS LENGUAS Inteligencia Emocional: El Manejo de las Emociones y la Disciplina en el Aula Instructor:
CURSO 2013-2014 INGLÉS CON ESIC IDIOMAS
CURSO 2013-2014 INGLÉS CON ESIC IDIOMAS Comunicarse con fluidez a nivel internacional es una parte cada vez más importante de muchas actividades, tanto profesional como académica, como personales y culturales.
1.0 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 DESCRIPCIÔN DEL PROBLEMA
1.0 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 DESCRIPCIÔN DEL PROBLEMA El estudio de la autoestima es un tema que día a día ha ido cobrando mayor interés en la sociedad actual. Por eso en la descripción del problema
VIOLENCIA DE GÉNERO; SITUACIÓN GENERAL, REPERCUSIÓN PENAL Y MEDIDAS EDUCATIVAS
VIOLENCIA DE GÉNERO; SITUACIÓN GENERAL, REPERCUSIÓN PENAL Y MEDIDAS EDUCATIVAS Cuerpo Nacional de Policía El tema de la violencia de género fue incluido en el Plan Director Formativo para la Prevención
Director General. Coordinador de Gestión Humana. Profesional en Salud Ocupacional
1. IDENTIFICACION DEL CARGO PÁGINA 1 de 6 Nombre del Cargo Nivel del Cargo Área o Dependencia Cargo superior inmediato Cargos subordinados Profesional en Salud Ocupacional Operativo Profesional Gestión
EL PAPEL DE LA FAMILIA EN LA PREVENCIÓN DE LAS DROGODEPENDENCIAS.
EL PAPEL DE LA FAMILIA EN LA PREVENCIÓN DE LAS DROGODEPENDENCIAS. Edita Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos. Autor Juan Maravall Fundación Atenea Grupo GID Coordinación
La Evaluación en Educación en Valores
La Evaluación en Educación en Valores Eliana Aldea López Consejera Educacional y Vocacional Coordinadora de Programa: Educación en Valores I. Municipalidad de Chillán-Chile La evaluación es un proceso
un mundo para enseñar y aprender Educación y Salud
un mundo para enseñar y aprender Educación y Salud Taller de prevención del consumo del alcohol Taller de prevención en consumo de cannabis Taller de prevención de consumo de tabaco Desayunos saludables
Clave de éxito: la andragogía
Capacitar a los Trabajadores Clave de éxito: la andragogía En el ámbito de la seguridad y la salud ocupacional la capacitación se transforma en la mejor herramienta para promover las conductas seguras
Percepción sobre la posible legalización de la marihuana en un grupo de Adolescentes estudiantes de nivel medio superior en Quintana Roo.
Percepción sobre la posible legalización de la marihuana en un grupo de Adolescentes estudiantes de nivel medio superior en Quintana Roo. Presenta: Psic. Sergio Castillo Barrera En el año 2015, el Departamento
1. MARCO LEGISLATIVO DE LA EDUCACIÓN EN VALORES
1. MARCO LEGISLATIVO DE LA EDUCACIÓN EN VALORES Para el tratamiento de este apartado nos vamos a remontar a órdenes anteriores y al actual decreto, para finalmente aterrizar de lleno en él y en la legislación
Documento de trabajo para la comunidad escolar
EL LIDERAZGO DEL EQUIPO DIRECTIVO EN ENSEÑANZA BÁSICA Y SU RELACIÓN CON INDICADORES DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL DE SU ESTABLECIMIENTO Documento de trabajo para la comunidad escolar NOTA IMPORTANTE
Excelencia en el Servicio al Cliente. Facilitador : Guillermo Jacoby Canteros
Excelencia en el Servicio al Cliente Facilitador : Guillermo Jacoby Canteros Perfil del Colaborador que Atiende Clientes Por qué Hablamos de Calidad? Es una moda? Es una necesidad? Definición de Cliente
USO SEGURO DE INTERNET. Cuadernos de familia
USO SEGURO DE INTERNET Cuadernos de familia INDICE Claves para un uso seguro y saludable de internet para toda la familia Recomendaciones para madres y padres Abusos mas comunes en internet Direcciones
a) Educación sin violencia, con igualdad y equidad, de género y generacional;
APORTES AL PROYECTO DE LEY Nº 078 CAPÍTULO IV DERECHO A LA EDUCACIÓN, INFORMACIÓN, CULTURA Y RECREACIÓN ARTÍCULO 112. (DERECHO A LA EDUCACIÓN). I. Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la educación
Behavioral EQ PERFIL DE AUTOPERCEPCIÓN. Preparado por: Por: Sesión: 22 jul 2014. Lars Dupont. Sample Organization
Behavioral EQ PERFIL DE AUTOPERCEPCIÓN Preparado por: Lars Dupont Por: Sample Organization Sesión: Improving Interpersonal Effectiveness 22 jul 2014 Behavioral EQ, Poniendo a trabajar la inteligencia emocional,
prevencion SEMINARIO TALLER APRENDER A BEBER CON RESPONSABILIDAD "aprender a beber con responsabilidad" 3006083787-3113304239 3176573872
SEMINARIO TALLER APRENDER A BEBER CON RESPONSABILIDAD prevencion UNA TAREA INEVITABLE PARA EDUCAR HIJOS LIBRES DE ALCOHOL Y DROGAS porque? El alcohol se ha convertido en el facilitador por excelencia de
10. La organización de las niñas y de los niños. 10.1 Criterios para la organización de las niñas y de los niños
10. La organización de las niñas y de los niños Las investigaciones sociales han comprobado que a medida que crecen las niñas y los niños aumenta el interés por tener amigos y disminuyen significativamente
Habilidades sociales. Conceptos relacionados:
Habilidades sociales Definición: Las habilidades sociales son un conjunto de capacidades que nos permiten ejecutar aquellas conductas aprendidas que cubren nuestras necesidades de comunicación interpersonal
PREVENIR EL USO INDEBIDO DE DROGAS: ORIENTACION PARA PADRES
PREVENIR EL USO INDEBIDO DE DROGAS: ORIENTACION PARA PADRES Cada padre/madre hace para con su hijo lo mejor, al menos una gran mayoría creemos en esto firmemente. Generalmente, esto es así. Pues, si uno
Radio Amistad: Una oportunidad de Enriquecimiento Escolar
Radio Amistad: Una oportunidad de Enriquecimiento Escolar Eje Temático: Estrategias Metodológicas y Modelos de Intervención para una Cultura de Paz Resumen De acuerdo a la UNESCO (Delorme, 2013), la radio
quieres ser? Quién Tema4 Desarrolla competencias personales Los guiones de los personajes
Tema4 Quién quieres ser? Logros Identificar las dimensiones de la formación personal. Relacionar las fortalezas y debilidades con las oportunidades para el crecimiento personal. Asumir actitudes de responsabilidad
INSTRUCTIVO PARA APODERADOS: PREVENCIÓN Y ABORDAJE DE SITUACIONES DE RIESGO EN ADOLESCENTES (CONSUMO DE ALCOHOL, DROGAS U OTRAS)
INSTRUCTIVO PARA APODERADOS: PREVENCIÓN Y ABORDAJE DE SITUACIONES DE RIESGO EN ADOLESCENTES (CONSUMO DE ALCOHOL, DROGAS U OTRAS) DATOS DE LA REALIDAD De acuerdo a los estudios de SENDA (Min. Del Interior
[Año] el título del documento] ESADE CURSO TÉCNICO. Comunicación Interpersonal y Presentaciones Eficaces. [Seleccione la fecha]
[Año] Objetivos [Escriba y Programa el título del documento] Comunicación Interpersonal y Presentaciones Eficaces * ESADE CURSO TÉCNICO [Seleccione la fecha] Presentación... 2 Objetivos... 6 Programa...
PROGRAMAS JOVENES CON DISCAPACIDAD
PROGRAMAS JOVENES CON DISCAPACIDAD Los jóvenes en nuestro país conforman un grupo social amplio y heterogéneo, que puede presentar unos problemas comunes, entre las que se destacan la falta de oportunidades
MANEJO DE FRUSTRACIÓN EN NIÑOS
INSTITUTO EDUCATIVO HUMANITAS MANEJO DE FRUSTRACIÓN EN NIÑOS ABRIL 2015 Lic. Psic. Mariana Hurtado Lic. Psic. Patricia de la Cruz Lic. Psic. Xóchitl Robles Escucha y encuentra a tus compañeros Inteligencia
PREVENCIÓN DE LAS DROGODEPENDENCIAS Y ADICCIONES EN EL ÁMBITO LABORAL. Financiado por:
PREVENCIÓN DE LAS DROGODEPENDENCIAS Y ADICCIONES EN EL ÁMBITO LABORAL Financiado por: SABES UNA DROGA Y QUÉ QUÉ ES PROVOCAN Droga es toda sustancia que introducida en un organismo vivo es capaz de cambiar
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectos V Aunado a las estrategias para conversar y trabajar en equipo, es indispensable que sus alumnos desarrollen habilidades de expresión escrita. Para ello, es recomendable que participen
CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN
CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN Consejo General de Colegios Oficiales de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias 1. INTRODUCCIÓN La función educativa, en cuanto
CRITERIOS DE EVALUACIÓN ÁMBITO DE LA COMUNICACIÓN LENGUA EXTRANJERA INGLÉS 2º PCPI CURSO 2013-2014
CRITERIOS DE EVALUACIÓN ÁMBITO DE LA COMUNICACIÓN LENGUA EXTRANJERA INGLÉS 2º PCPI CURSO 2013-2014 EVALUACIÓN PCPI Los principales elementos de la Evaluación del alumnado en el Programa de Cualificación
PROPUESTA DIDÁCTICA 8
PROPUESTA DIDÁCTICA 8 Tema DROGAS Y ALCOHOL Justificación El alcohol es una de las drogas que, por su fácil acceso y su poderosa propaganda, se ha convertido en un verdadero problema social en casi todos
Todos los niños necesitan un hogar
CAMPAÑA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR 2010 Todos los niños necesitan un hogar Para éste, ES URGENTE TU puedes DARSELO Con la colaboración de: SITUACIÓN DEL ACOGIMIENTO EN BIZKAIA El Departamento de Acción Social
DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN
DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN J. Ricardo González Alcocer Para empezar, lo primero que considero relevante es intentar definir el concepto de Desarrollo Comunitario, tarea difícil ya que es un concepto