UNIDAD 6: LA ATMÓSFERA TERRESTRE
|
|
- Alfonso Olivares Cuenca
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 UNIDAD 6: LA ATMÓSFERA TERRESTRE Lee atentamente: 1. LA ATMÓSFERA CAPAS DE LA ATMÓSFERA 1
2 La atmósfera es una envoltura gaseosa que rodea la Tierra. Las capas que forman la atmósfera son: troposfera, estratosfera, mesosfera, termosfera y exosfera. La troposfera es la capa más cercana a la Tierra. Llega hasta una altura de 10 Km. En esta zona se desarrollan la mayor parte de los fenómenos atmosféricos conocidos. La estratosfera llega hasta una altura de 50 Km. En esta capa la concentración de aire es menor y es rica en ozono (O 3 ), que es un gas muy importante para los seres vivos porque nos protege de las radiaciones solares de alta intensidad. La mesosfera llega hasta una altura de 80 Km. Y recibe radiaciones de alta intensidad. La termosfera llega hasta una altura de 100 Km. La exosfera es la capa más externa. Completa: Las cinco capas de la atmósfera son:,,, y. 2
3 Une con flechas: Troposfera Estratosfera Mesosfera -En ella se encuentra la capa de ozono. - -Se encuentra entro los 80 y los 100 Km. de altura. - En ella ocurren los fenómenos atmosféricos. Termosfera Es la capa más externa. Exosfera Recibe radiaciones solares muy energética. Busca en la sopa de letras los nombres de las capas de la atmósfera. TROPOSFERA ESTRATOSFERA MESOSFERA TERMOSFERA EXOSFERA Z E K U T J B R Q V Z Q J Q I P T A D E H F S C F E W X X W H A Y O S W D P H W D P I Ñ E C V D A S B L Y E J D G D Ñ L J L R X B C E X D H S H M G N T R O P O S F E R A E C T Y U E D M T Q U J K T F N G E D R B V N S A I E W O T H S Z M H W A Y F A S O Y H Q E U A O Y A Q J T C T D H Y S G C U C Y M G U S W O S D W V B N F O I E A R S F I D S K D T S N D M E O D O E G M D O F E I F T G E F E R M I T O C B S E E X O S F E R A N A V J A L Y B R L F R I J R H B I T Ñ P C K E D A A Ñ G T Y K F C W Y B A E B J D S L Ñ J H Y U M Y S R N E 3
4 Sigue leyendo: EL AIRE El aire que nos rodea forma parte de la troposfera, que es la capa más cercana la superficie terrestre. Está formado por una mezcla de varios gases: - Nitrógeno (N 2 ) - Vapor de agua (H 2 O) - Oxígeno (O 2 ) - Otros gases - Dióxido de carbono (CO 2 ) El gas más abundante es el nitrógeno (78%), seguido del oxígeno (21%). El aire es transparente, pero cuando observamos una capa de aire de gran espesor presenta color azul. El aire puede ser: Aire puro: presenta su composición normal de gases. Aire contaminado: presenta gases procedentes de la actividad humana, coches, fábricas, etc. Rodea de roja las frases verdaderas y escríbelas debajo. El aire que respiramos es una mezcal de gases. El oxígeno es el gas más abundante en el aire. El gas más abundante en el aire es el nitrógeno. 4
5 Continúa leyendo: GASES QUE CONTAMINAN LA ATMÓSFERA Los gases que contaminan la atmósfera son principalmente: - Dióxido de azufre. - Dióxido de carbono (cuando se encuentra en gran cantidad). - Óxido de nitrógeno. - Metano. - Ozono (cuando se encuentra en las zonas cercanas a la superficie). Escribe dentro de cada nube el nombre de los gases que pueden contaminar la atmósfera: Lee atentamente: 2. ES IMPORTANTE CUIDAR NUESTRA ATMÓSFERA EL GAS DIÓXIDO DE CARBONO Y EL EFECTO INVERNADERO El efecto invernadero es un fenómeno natural. La atmósfera se comporta como los cristales o plásticos de un invernadero en los que se cultivan plantas, así la atmósfera mantiene temperaturas favorables para el desarrollo de los seres vivos. 5
6 Algunos gases como el dióxido de carbono, el vapor de agua y el ozono que se encuentran en la parte alta de la atmósfera forman una capa que retiene el calor que llega del Sol y evita que la Tierra se enfríe. Los rayos del Sol llegan a la Tierra y una parte de ellos, al chocar con la superficie terrestre, se dirige de nuevo hace el espacio exterior, pero los gases de la atmósfera impiden que una parte de esta energía salga de nuevo al espacio, reteniéndola y provocando un aumento de la temperatura, a esto le llamamos efecto invernadero. La contaminación en los últimos años ha aumentado la retención de energía provocando un aumento de la temperatura ambiental de aproximadamente 2º C. Esto es un fenómeno que provoca alteraciones en las condiciones de vida en la tierra. Dibuja un invernadero y contesta: Por qué crees que se utilizan invernadero para cultivar hortalizas y flores? Por qué se mantiene el calor en el interior de un invernadero? Qué actúa en la atmósfera como plástico o cristal del invernadero? 6
7 Qué es lo que ha hecho que en los últimos años la temperatura ambiental haya subido aproximadamente 2º C? Completa el siguiente texto: Los rayos del Sol llegan a la y una parte de ellos, al chocar con, se dirige de nuevo hace, pero los gases de la impiden que una parte de esta energía salga de nuevo al espacio, reteniéndola y provocando un, a esto le llamamos. Sigue leyendo con atención. LA DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO En las capas altas de la atmósfera existe una capa de un gas llamado ozono. Esta capa de ozono nos protege de los rayos ultravioletas que si llegaran a la tierra pueden provocar: - Enfermedades en los ojos. - Cáncer de piel. - Otras enfermedades. En la actualidad existen dos agujeros en la capa de ozono, uno sobre el polo norte y otro sobre el polo sur, que han sido producidos por algunos productos contaminantes. 7
8 3. EL ORIGEN DE LA ATMÓSFERA Al enfriarse el magma rocoso incandescente que formaba la Tierra, los gases que se desprendían fueron acumulándose, dando lugar a una primitiva atmósfera que rodeaba el planeta. Al principio, la atmósfera terrestre no contenía oxígeno, pero al aparecer las plantas verdes que podían realizar la fotosíntesis, fueron desprendiendo durante millones de años el oxígeno que, al acumularse en la atmósfera, permitió la aparición de los animales que podían vivir respirándolo. Contesta las siguientes preguntas: Existía el oxígeno en la atmósfera primitiva? Cuándo apareció el oxígeno en la atmósfera terrestre? Qué pasaría en la atmósfera si desaparecieran en la actualidad las plantas verdes? Continúa con la lectura. 4. IMPORTANCIA DEL OXÍGENO Y DEL NITRÓGENO DE LA ATMÓSFERA Los procesos de respiración y fotosíntesis en los seres vivos producen un continuo intercambio de oxígeno (O 2 ) y dióxido de carbono (CO 2 ) con la atmósfera. 8
9 La respiración sirve a los seres vivos para obtener la energía que necesitan para mantenerse vivos. La fotosíntesis sirve a las plantas para fabricar su propio alimento. Completa el siguiente cuadro con las palabras: oxígeno o dióxido de carbono. Respiración Fotosíntesis Plantas Animale s Plantas Animale s DÍA Toman: Expulsan: Toman: Expulsan: Plantas Animales NOCHE Toman: Expulsan: Toman: Expulsan: Toman: Expulsan: NO SE REALIZA NO LA REALIZAN 9
10 Sigue leyendo. EL NITRÓGENO EN LA RESPIRACIÓN El gas nitrógeno (N 2 ) que se encuentra en la atmósfera entra y sale en los aparatos respiratorios de todos los seres vivos, pero no interviene en ningún proceso, no se utiliza para nada. No obstante, el nitrógeno es muy importante para suavizar la acción del oxígeno, ya que si respiramos oxígeno en estado puro, se pueden causar daños en el organismo. 5. EL AIRE Y LA SALUD El aire que entra en los pulmones debe ser: - Un aire lo más puro posible, limpio de polvo y gases contaminantes. - No debe contener microorganismos. - Contener cierta cantidad de vapor de agua, es decir, humedad. Mantener estas condiciones es difícil en las zonas contaminadas de las grandes ciudades. Para proteger nuestro aparato respiratorio debemos: - Tomar aire por la nariz, ya que ésta hace de filtro, calienta y humedece el aire que entra en los pulmones. - Practicar ejercicio al aire libre. - No estar mucho tiempo en lugares cerrados y mal ventilados. 10
11 Las principales enfermedades que pueden afectar a las vías respiratorias son: ENFERMEDAD CAUSA SÍNTOMAS Amigdalitis o anginas Un microorganismo Dolor de garganta, dificultades para tragar, fiebre Resfriado Virus Fiebre, dolores musculares Faringitis Bronquitis Virus o gases contaminantes Microorganismos o gases contaminantes Irritación de la faringe, dolor Aumento de mucosidad, fiebre, inflación de los bronquios LOS PELIGROS DEL TABACO Son muchos los daños que causa el tabaco en el organismo. El humo del tabaco produce la irritación continuada de las vías respiratorias que segregan más mucosidad de lo normal que se acumula en los pulmones y los puede dañar. Las sustancias que contiene el tabaco provocan la aparición de cáncer en las vías respiratorias y los pulmones. Favorece las enfermedades que afectan al corazón y a los vasos sanguíneos. Es importante tener en cuenta que además produce adicción. 11
12 Completa: Las enfermedades que afectan al aparato respiratorio son: La, la produce ; sus síntomas son, y. La, la produce ; sus síntomas son y. La, la produce ; sus síntomas son y. La, la produce ; sus síntomas son, y. Escribe tres características que debe tener el aire para que no nos produzca ningún daño. 12
13 Investiga. Pide a personas fumadoras que te enseñen el paquete de tabo y escribe 6 de los mensajes que tienen los paquetes Lee atentamente. 6. EL AIRE EN MOVIMIENTO. EL VIENTO El viento se debe al movimiento del aire. Puede soplar en todas direcciones y su fuerza o velocidad también puede variar. 13
14 Los rayos del Sol calientan la superficie de la Tierra y también el aire que se encuentra por encima de ella. El aire caliente es más ligero, es decir, pesa menos, y por ello se eleva subiendo a zonas más altas de la atmósfera; su lugar es ocupado por el aire que se ha enfriado en las zonas más altas y, al ser más pesado, desciende. Como consecuencia de este movimiento del aire se produce el viento. EL MOVIMIENTO DEL AIRE PROVOCA EL VIENTO En nuestro planeta el aire se calienta en las zonas cercanas al ecuador y asciende dirigiéndose hacia los polos. Allí se enfría aumentando su peso y desciende a las zonas cercanas a la superficie del planeta, donde volverá de nuevo a calentarse. Este movimiento del aire en forma de ciclo recibe el nombre de corriente de convección. La veleta señala la dirección del viento. 14
15 La dirección del viento está determinada por el lugar de donde procede; así, un viento del norte se dirige del norte hacia el sur. La dirección del viento se puede medir con una veleta. 15
16 Completa: Cuando decimos que el viento sopla del sur, el aire se mueve de a. Cuando sopla del este, se mueve de a. Cuando sopla del oeste, se mueve de a. En nuestro país el tiempo es muy variable y depende de la dirección en la que se mueve el viento. Si el viento viene del norte, el aire es caliente o frío?, las temperaturas subirán o bajarán? Si el viento viene del mar, será húmedo o seco? Si el aire viene del sur, será cálido o frío?, las temperaturas subirán o bajarán? Lee con mucha atención. 7. LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA Los gases que se encuentran en el interior de un recipiente empujan sus paredes. Este fenómeno recibe el nombre de presión del gas. Los gases que se encuentran en el aire empujan en todas las direcciones, por lo tanto, ejercen presión sobre cualquier superficie en contacto con él; este fenómeno recibe el nombre de presión atmosférica. 16
17 La presión atmosférica es la fuerza que ejerce una columna de aire sobre una unidad de superficie (1m 2 ). Antiguamente la presión atmosférica se media en milímetros de mercurio (mm. De Hg). En la actualidad se utiliza como unidad de medida de la presión atmosférica el milibar. Completa el siguiente texto: Los gases que se encuentran en el empujan en todas las direcciones, por lo tanto, sobre cualquier superficie en contacto con él; este fenómeno recibe el nombre de. Sigue leyendo. 8. LECTURA DE MAPAS METEOROLÓGICOS. PRONÓSTICO DEL TIEMPO El aire se encuentra siempre en movimiento, debido a las variaciones de temperatura que se producen en cada lugar de la Tierra; por ello, la presión atmosférica que ejerce el aire sobre cada lugar varía constantemente. Si la presión atmosférica es una zona es muy elevada, decimos que hay altas presiones; si la presión atmosférica en una zona tiene valores bajos, decimos que hay bajas presiones. En los mapas meteorológicos se representan mediante líneas llamadas isobaras los lugares que tienen la misma presión. Las zonas señaladas con una B son las que presentan bajas presiones o zonas de borrasca; en ellas el aire se mueve girando en el sentido inverso a las agujas del reloj. 17
18 Las zonas señaladas con una A son las que presentan altas presiones o zonas de anticiclón; en ellas el aire se mueve girando en el mismo sentido de las agujas del reloj. En el verano, los anticiclones se asocian al tiempo caliente y soleado, y las borrascas a tiempo más fresco e inestable. En invierno, los anticiclones suelen traer tiempo más frío y seco, y las borrascas un tiempo húmedo y lluvias. Con los datos recogidos en los observatorios, el Instituto Nacional de Meteorología se encarga de elaborar los mapas del tiempo y proporciona información correspondiente a las previsiones del tiempo más inmediatas. Colorea de azul las zonas donde hará buen tiempo y de amarillo las zonas donde el tiempo será inestable. 18
19 Qué significa la B en el mapa? Qué significa la A en el mapa? Completa con: mal tiempo, buen tiempo. Las zonas de anticiclón son zonas con Las zonas de borrasca son zonas con 19
20 IDEAS PRINCIPALES DE LA UNIDAD La atmósfera terrestre está formada por varias capas: troposfera, estratosfera, mesosfera, termosfera y exosfera. El oxígeno de la atmósfera actual se debe a la actividad de los seres vivos. Los gases contaminantes provocan el efecto invernadero. El aire se mueve debido a las corrientes de convección. Los gases ejercen presión. La presión que ejercen los gases de la atmósfera sobre la Tierra recibe el nombre de presión atmosférica. 20
UNIDAD 6: LA ATMÓSFERA TERRESTRE
UNIDAD 6: LA ATMÓSFERA TERRESTRE Lee atentamente: 1. LA ATMÓSFERA CAPAS DE LA ATMÓSFERA 1 La atmósfera es una envoltura gaseosa que rodea la Tierra. Es todo aquello que vemos cuando miramos hacia el cielo.
UNIDAD 3: ELEMENTOS DEL MEDIO NATURAL: CLIMA Y SERES VIVOS
UNIDAD 3: ELEMENTOS DEL MEDIO NATURAL: CLIMA Y SERES VIVOS Lee atentamente: 1. LA ATMÓSFERA La atmósfera es la capa de gases que rodea a la Tierra. La atmósfera mide varios de kilómetros. Esta capa está
UNIDAD 2: LA TIERRA COMO PLANETA
UNIDAD 2: LA TIERRA COMO PLANETA 1.EL INTERIOR DE LA TIERRA Lee con atención El interior de nuestro planeta está formado por materiales que se encuentran a altas temperaturas. Los materiales que forman
CIENCIAS SOCIALES 5º EL UNIVERSO
EL UNIVERSO Vas aprender a. Componentes y características del Universo. b. El sistema solar. Los planetas. c. El Planeta Tierra: representación y sus coordenadas. e. Las fases Lunares. Movimientos. INTRODUCCIÓN.
ELEMENTOS DEL CLIMA. Realizado por Elena García Marín
ELEMENTOS DEL CLIMA Realizado por Elena García Marín ELEMENTOS DEL CLIMA: El tiempo meteorológico es el estado de la atmósfera en un instante y lugar concretos. Queda determinado por los valores de las
Pirámide de los alimentos
Salud y Alimentación Pirámide de los alimentos Esta pirámide nos informa de la cantidad de cada grupo de alimentos que tendríamos que incluir en nuestra alimentación de cada día para cuidar nuestra salud.
LA ENERGÍA QUE NOS LLEGA DEL SOL
Tema 6 LA ENERGÍA QUE NOS LLEGA DEL SOL La energía del planeta El energía que fluye en el planeta Tierra procede de dos fuentes: ENERGÍA EXTERNA: proviene del Sol, y es su principal fuente. Permite la
Unidad 5: La parte gaseosa de la Tierra.
Unidad 5: La parte gaseosa de la Tierra. La parte externa del planeta Tierra tiene estas capas: La atmósfera: formada por gases, entre los que abundan el oxígeno y el nitrógeno. La hidrosfera: formada
1 El agua. Podemos encontrar agua en muchos sitios de la tierra. Dónde hay agua? 1. El agua salada está en el mar y los océanos.
1 El agua Podemos encontrar agua en muchos sitios de la tierra. Dónde hay agua? 1. El agua salada está en el mar y los océanos. Los océanos están formados por agua salada y separan los continentes. Los
El hombre y la contaminación del aire. Efecto de la contaminación atmosférica y el cambio climático en la población.
El hombre y la contaminación del aire. Efecto de la contaminación atmosférica y el cambio climático en la población. 1 El hombre y la Contaminación del Aire (chiks) Para empezar a hablar sobre este tema,
VIVIMOS EN UN PLANETA MARAVILLOSO
VIVIMOS EN UN PLANETA MARAVILLOSO Nuestro planeta se formó a partir de materia que explotó hace 15.000 millones de años, en el Big Bang. Después de esta gran explosión, la materia se expandió y luego se
EL SISTEMA SOLAR. Los componentes del Sistema Solar
Los componentes del Sistema Solar EL SISTEMA SOLAR El Sistema Solar está formado por el Sol y todos los astros que giran en tomo a él: planetas, satélites (que giran alrededor de los planetas), cometas
UNIDAD 8. LA TIERRA EN EL UNIVERSO
UNIDAD 8. LA TIERRA EN EL UNIVERSO 1. EL UNIVERSO, LAS GALAXIAS Y LAS ESTRELLAS 2. EL SISTEMA SOLAR 3. LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA 4. LAS PARTES DE LA TIERRA 5. LA LUNA: EL SATÉLITE DE LA TIERRA 6. LOS
Ciencias Sociales 3º / Unidad 1 / Viajamos al espacio
Ciencias Sociales 3º / Unidad 1 / Viajamos al espacio Actividad 1 Enunciado: Une con flechas. Estrella Se formó a partir del Big Bang. Planeta Gira alrededor de un planeta. Universo Conjunto de estrellas.
Capas de la atmósfera
Capas de la atmósfera CUAM Acapulco La atmósfera se divide en cinco capas. La atmósfera de la Tierra es más densa cerca de la superficie y su densidad disminuye con la altura, hasta que eventualmente se
UNIDAD 8: LA RESPIRACIÓN DE LOS SERES VIVOS
UNIDAD 8: LA RESPIRACIÓN DE LOS SERES VIVOS Lee con atención. 1. LA RESPIRACIÓN DE LOS ANIMALES Los animales necesitan toma el gas oxígeno (O 2 ) presente en el medio que les rodea y expulsar el gas dióxido
LOS MAPAS DEL TIEMPO
LOS MAPAS DEL TIEMPO Son la representación gráfica de las condiciones meteorológicas de una zona determinada del planeta en cada momento. Se basan en los datos obtenidos a partir de los satélites y estaciones
Conceptos sobre cambio climático:
Conceptos sobre cambio climático: Qué es el cambio climático? Según definición de la CMNUCC, es el cambio del clima atribuido directa o indirectamente a actividades humanas que alteran la composición de
Nuestro Sistema Solar
03 Lección Refuerzo Ciencias Nuestro Sistema Solar APRENDO JUGANDO Competencia Comprende con perspectiva científica el universo, algunos de sus componentes y el movimiento de rotación y traslación de los
UNIDAD 4: LAS DISOLUCIONES
UNIDAD 4: LAS DISOLUCIONES Lee atentamente: 1. EL AGUA QUE BEBEMOS ES UNA MEZCLA DE VARIAS SUSTANCIAS El agua que se puede beber recibe el nombre de agua potable. El agua que bebemos contiene, además de
LOS FACTORES DEL ECOSISTEMA
CICLO AANZADO / 1 Grado Semana icha 1º 14 5 SECUNDARIA CIENCIA, AMBIENTE Y SALUD LOS ACTORES DEL ECOSISTEMA 1. Escucha con atención : Los factores ambientales afectan directamente el desarrollo y crecimiento
Unidad dos: Procesos geológicos
Unidad dos: Procesos geológicos En la Tierra se producen numerosos cambios naturales (procesos geológicos), que llevan a la continua transformación de las estructuras y los materiales que la forman. Estos
UNIDAD 7: LA TIERRA, PLANETA AZUL
UNIDAD 7: LA TIERRA, PLANETA AZUL Lee atentamente: 1. ORIGEN DEL AGUA EN LA TIERRA LOS PLANETAS Y EL AGUA La Tierra es el único planeta del Sistema solar cuya temperatura permite que el agua se encuentre
Universidad autónoma de Sinaloa
Universidad autónoma de Sinaloa Prepa Guasave Diurna Comprensión y producción de textos 2 Ensayo: El calentamiento global Maestra: Yolanda Noemí Guerrero Zapata Alumna: Olivares Camacho Citlaly Grupo:
Cómo se producen estos fenómenos atmosféricos?
Curso: Primario PIE Trayecto: Formación Integral Espacio Curricular: Ciencias Naturales Módulo: 8 Autor: Prof. Adriana Martinez Jefe: Coordinador: Prof. Andrea Ingano Bienvenidos al Módulo 8 de Formación
Algunos contaminantes son partículas
Introducción En este ensayo expondremos el tema de la contaminación atmosférica. Para poder entender mejor este concepto debemos definir que es contaminación atmosférica. Se define como contaminación atmosférica:
Lee el siguiente fragmento de un artículo sobre la capa de ozono.
EL OZONO TEXTO SOBRE EL OZONO Lee el siguiente fragmento de un artículo sobre la capa de ozono. Pregunta 1 31 21 22 23 11 12 13 01 99 En el texto anterior no se menciona cómo se forma el ozono en la atmósfera.
Ficha N 1. Saluda a Pachita! Curso: Fecha: Nombre: Fundación Gaia Pacha. Programa Educación Ambiental: Cambio Climático 2011
Ficha N 1 Colorea a Pachita. Hola, soy Pachita! Me han contado que está pasando algo con el clima Está cambiando! Voy a recorrer Bolivia para ver que está pasando. Saluda a Pachita! Pachita está preocupada
Guía de Recomendaciones. Haztuparteporelmedio ambienteysaldrásganando:
Haztuparteporelmedio ambienteysaldrásganando: Ayudasenlaluchacontraelcambio climático. Reducestusconsumosdomésticos. Ahorrasdinero. Mejorastuentorno. Ahorro Dirección de Cultura Ambiental cultura.ambiental@sema.gob.mx
CAPITULO 3 LA TEMPERATURA
CAPITULO 3 LA TEMPERATURA 1. CONCEPTO: La temperatura de un cuerpo indica en qué dirección se desplazará el calor al poner en contacto dos cuerpos que se encuentran a temperaturas distintas, ya que éste
LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO
LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO En palabras simples, el Cambio Climático es la modificación del clima que actualmente ocurre en
El cambio climático. Los conceptos que se desarrollan en esta ficha tienen como objetivo. Distribuir la ficha a cada alumna/o.
Introducción La atmósfera se compone básicamente de oxígeno y de nitrógeno más una serie de gases que como el CO2 o el vapor de agua producen un efecto invernadero natural. Gracias a él, la temperatura
UNIDAD 6: La parte líquida de la Tierra.
UNIDAD 6: La parte líquida de la Tierra. Como recordaras de la unidad 5, la parte externa del planeta Tierra tiene estas capas: La atmósfera: formada por gases, entre los que abundan el oxígeno y el nitrógeno.
ANEXO 4 Contaminación ambiental causada por los residuos sólidos Conocimientos científicos básicos
ANEXO 4 Contaminación ambiental causada por los residuos sólidos Conocimientos científicos básicos Los residuos sólidos ordinarios y los residuos sólidos peligrosos son causa de problemas ambientales en
[EJERCICIOS CAMBIOS DE ESTADO]
37. Completa las siguientes frases de la teoría cinética. a. Todas las partículas están en continuo movimiento, que es más rápido si aumentamos la temperatura. b. Entre las partículas existen fuerzas de
Tarea 2. Plan de mejora de las competencias lectoras en la ESO. POR QUÉ EL AGUA DEL FONDO DE LOS LAGOS Y RIOS NO SE CONGELA?
Tarea Plan de mejora de las competencias lectoras en la ESO. POR QUÉ EL AGUA DEL FONDO DE LOS LAGOS Y RIOS NO SE CONGELA? Una imagen que nos viene rápidamente a la cabeza es la del patinador deslizándose
GUÍA DEL INSTRUCTOR GI5-1. Curso Fuego V. 1.1.
GUÍA DEL INSTRUCTOR ÁREA: CURSO: LECCIÓN Nº 5: DURACIÓN SUGERIDA: MATERIALES: GUÍA GENERAL: Fuego y Agua. Fuego.. 45 Minutos. Proyector de transparencias, telón, transparencias, papelógrafo, papel para
ACTIVIDADES DE PROFUNDIZACIÓN
ACTIVIDADES DE PROFUNDIZACIÓN LEE CON ATENCIÓN Recordamos que el Sistema Solar está formado por el Sol, los planetas y sus satélites, asteroides y cometas, pero que hay más allá de nuestro Sistema Solar?
Problemas atmosféricos globales: La reducción de la capa de ozono y el calentamiento global. 1. La Reducción de la Capa de Ozono
Problemas atmosféricos globales: La reducción de la capa de ozono y el calentamiento global 1. La Reducción de la Capa de Ozono Qué es el ozono y cuál es su importancia para la vida en la Tierra? Cuál
Si hay solamente espacio, sin soles o planetas en él, entonces es espacio pierde su esencia. (Buda Gautam)
1 LOS PLANETAS El sistema solar consta de ocho planetas: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno. MERCURIO Mercurio es el planeta más próximo al sol. Pequeño y rocoso. El movimiento
El corazón, al tener paredes musculares, puede dilatarse y contraerse, lo que le permite bombear la sangre.
Fisiología del aparato circulatorio El corazón, al tener paredes musculares, puede dilatarse y contraerse, lo que le permite bombear la sangre. El corazón bombea la sangre de forma continua, mediante dos
ACTIVIDADES Tema 8 Venus tiene atmósfera, pero no tiene aire. Razona por qué no podemos llamar aire a la mezcla de gases de la atmósfera venusiana.
ACTIVIDADES Tema 8 1. Venus tiene atmósfera, pero no tiene aire. Razona por qué no podemos llamar aire a la mezcla de gases de la atmósfera venusiana. No podemos llamar aire a la mezcla de gases de la
Disco de Maxwel. Disco de Maxwel
M E C Á N I C A Disco de Maxwel Disco de Maxwel M E C Á N I C A Desde el comienzo de su existencia, el ser humano ha utilizado la energía para subsistir. El descubrimiento del fuego proporcionó al hombre
Nota Soykid.com Soykid.com
El Sistema Solar comprende el Sol y todos los astros que gravitan a su alrededor como planetas, lunas, asteroides, cometas. El Sistema Solar y el universo en si, se formo hace millones de años derivado
Recursos asociados a Sopa de letras
El voluntariado y el ecologismo Acceder a las instrucciones del juego Recursos asociados a Sopa de letras Identificar conceptos relacionados con problemas medioambientales. Afianzar los conocimientos de
UNIDAD DIDÁCTICA 2: LA TIERRA EN EL SISTEMA SOLAR
UNIDAD DIDÁCTICA 2: LA TIERRA EN EL SISTEMA SOLAR 1. La Tierra, el Sol y la Luna Todos los cuerpos que podemos observar en el Universo son astros. Algunos astros tienen luz propia, son las estrellas, que
Aísla tu hogar del frío
Aísla tu hogar del frío La mayor parte del consumo energético en España se produce en los hogares. Es mayor en los meses de invierno e implica un gran consumo en calefacción para mantener una temperatura
Lee con atención: Los planetas por orden de proximidad al Sol son:
ACTIVIDADES PREVIAS Lee con atención: El Sistema Solar tiene ocho planetas que giran alrededor del Sol. El Sol es una estrella como las que vemos en la noche. Al estar muy cerca de nuestro planeta parece
Contenido. Unidad Tres
3 Ciencias Contenido Unidad Tres Conoce los contenidos 1 La materia, sus propiedades y sus transformaciones Los cambios de estado del agua 3 La materia tiene propiedades 4 La materia experimenta cambios
5 La atmósfera y el tiempo
5 La atmósfera y el tiempo New words surface: superficie layer: capa thermometer: termómetro rain gauge: pluviómetro anemometer: anemómetro hygrometer: higrómetro flood: inundación drought: sequía measure:
AQUA-TERMO DE QUERETARO TEL. 4422825481 aquatermo.qro@gmail.com DISTRIBUIDOR AUTORIZADO
SUNSHINE SOLAR ES UNA EMPRESA DEDICADA 100% A LA FABRICACION DE CALENTADORES SOLARES EN MÉXICO, CON PLANTA EN JALISCO APOYANDO EL DESARROLLO DE NUESTRO PAÍS Y PREOCUPADA POR EL MEDIO AMBIENTE, PROMUEVE
DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO NIÑOS Y NIÑAS FRENTE AL
DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO NIÑOS Y NIÑAS FRENTE AL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Has notado que las sequías y las inundaciones son cada vez más frecuentes? Te parece que hay épocas en las que hace
ACTIVIDAD 1 COCHE PERRO SILLA ARBOL NUBE LIBRO LLOVER BAILAR CONCIERTO CHATEAR FIESTA DE CUMPLEAÑOS ESTUDIAR
ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES ACTIVIDADES PREVIAS ACTIVIDAD 1 COCHE PERRO SILLA ARBOL NUBE LIBRO LLOVER BAILAR CONCIERTO CHATEAR FIESTA DE CUMPLEAÑOS ESTUDIAR ACTIVIDAD 1 En qué
Es el principal elemento químico, indispensable para que éxista la vida, está presente casi en todas las combinaciones conocidas y por sus
Es el principal elemento químico, indispensable para que éxista la vida, está presente casi en todas las combinaciones conocidas y por sus características, sabemos que tiene 8 protones en el núcleo. Número
CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE NARIÑO CORPONARIÑO INFORME SOBRE EL ESTADO DE CALIDAD DEL AIRE MARZO DE 2013
CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE NARIÑO CORPONARIÑO INFORME SOBRE EL ESTADO DE CALIDAD DEL AIRE MARZO DE 2013 SUBDIRECCIÓN DE CONOCIMIENTO Y EVALUACIÓN AMBIENTAL Abril de 2013, San Juan de Pasto Colombia
1. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
1. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA 1.1. La forma de la Tierra La Tierra tiene forma esférica, aunque no es una esfera perfecta, ya que se encuentra achatada en dos puntos geográficos, llamados polos. El
LA CLIMATIZACIÓN. Todo lo que Ud. debe saber sobre. Todo lo que ud. debe saber sobre. www.peugeot.com LOS CONSEJOS PEUGEOT LOS AMORTIGUADORES
Todo lo que ud. LOS CONSEJOS PEUGEOT LOS AMORTIGUADORES LA BATERÍA EL ESCAPE LAS ESCOBILLAS DE LOS LIMPIALUNAS EL FILTRO DE PARTÍCULAS EL FRENADO LA GAMA DE RECAMBIOS ORIGINALES PEUGEOT LA ILUMINACIÓN
Coordinación de Educación Básica del Niño. Tercer grado A y B. Nombre y Apellido: Nº lista Fecha. Guía de ejercicios y consolidación de Ciencias
Coordinación de Educación Básica del Niño. Tercer grado A y B. Nombre y Apellido: Nº lista Fecha Guía de ejercicios y consolidación de Ciencias Queridas alumnas: La presente guía tiene como finalidad reforzar
Investigando las atmósferas de los planetas interiores
Investigando las atmósferas de los planetas interiores Miguel Ángel López Valverde Dpto. Sistema Solar Instituto de Astrofísica de Andalucía(IAA-CSIC) valverde@iaa.es En el fondo, los científicos somos
Cuencas Hidrográficas
Cuencas Hidrográficas Tema 2 La naturaleza ha ordenado el territorio de cierta manera. Una de estas formas de ordenar el territorio son las cuencas en las que el elemento agua es la unión del resto de
UNIDAD 7: LA EXCRECIÓN URINARIA
UNIDAD 7: LA EXCRECIÓN URINARIA Lee atentamente. 1. LA EXCRECIÓN LAS CÉLULAS de nuestro cuerpo PRODUCEN DESECHOS, sustancias nocivas para el organismo, que deben ser expulsadas al exterior. - El dióxido
Tema 4. El Universo y el sistema solar. 1.- Introducción. 1.1. La composición del Universo. 1.2. El origen del Universo. 1.3.
Tema 4. El Universo y el sistema solar 1.- Introducción Desde los tiempos más remotos, los seres humanos han intentado explicar cómo es el Universo. Algunos pueblos pensaron que el Universo era plano,
EL AGUA VISIBLE Y EL AGUA INVISIBLE EL AGUA Y LA TIERRA. Mario Valencia Cuesta Hidrogeólogo
EL AGUA Y LA TIERRA Mario Valencia Cuesta Hidrogeólogo Aguas Subterráneas Ltda. Bogotá 2013 www.aguassub.com, aguassubterraneas@gmail.com, EL AGUA Y LA TIERRA 1. DE DÓNDE VIENE EL AGUA 2. CUÁNTA AGUA HAY
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN CURSO 2012/13
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN (PARTE 1) CURSO 2012/13 Nombre y apellidos El SER HUMANO COMO ANIMAL PLURICELULAR Ideas claras Los seres vivos realizan las funciones de nutrición,
ENERGÍA ELÉCTRICA. Central Eólica
ENERGÍA ELÉCTRICA. Central Eólica La energía eólica es la energía obtenida por el viento, es decir, la energía cinética obtenida por las corrientes de aire y transformada en energía eléctrica mediante
Taller de Astronomía Cráteres de impacto en la Luna
Taller de Astronomía Cráteres de impacto en la Luna Cuando miramos a la Luna a través de prismáticos o telescopios, una de las cosas que más nos llama la atención, y que son la característica física más
PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
FORMACIÓN BÁSICA DE PERSONAS ADULTAS PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Convocatoria de Mayo de 2011 DATOS PERSONALES NOMBRE APELLIDOS Nº DE DNI / NIE/ PASAPORTE FECHA DE NACIMIENTO
ENERGÍA Casas, escuelas, centros comerciales, hospitales etc Unidad de producción de energía térmica : Subestación Red de tuberías
Casas, escuelas, centros comerciales, hospitales etc Cuando hace frío fuera, nuestros inmuebles necesitan ser calentados. Nos gusta tener agua caliente para darnos una ducha o lavarnos las manos. Este
EVOLUCION DE LA ISLA DE CALOR DN TOLUCA MEX.
EVOLUCION DE LA ISLA DE CALOR DN TOLUCA MEX. JUAN VIDAL B. * ERNESTO JÁUREGUI O. ** INTRODUCCION Es motivo de gran preocupación el impacto que el hombre efectúa sobre el medio ambiente y en este contexto
Termodinámica de la atmósfera. Ana Lage González http://www.meteogalicia.es
Termodinámica de la atmósfera. Ana Lage González http://www.meteogalicia.es La composición del aire seco es bastante uniforme y la composición relativa de los gases se mantiene casi cte. hasta unos 90
CAMBIO DE FASE : VAPORIZACIÓN
CAMBIO DE FASE : VAPORIZACIÓN Un líquido no tiene que ser calentado a su punto de ebullición antes de que pueda convertirse en un gas. El agua, por ejemplo, se evapora de un envase abierto en la temperatura
Experimento de Calentamiento Global
Nombre Experimento de Calentamiento Global Pregunta: Cómo mantiene la tierra un rango de temperatura que puede aguantar la vida? Qué provee a la tierra de calor? Qué evita que la tierra se caliente en
UNIDAD 4. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
UNIDAD 4. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN 1. INTRODUCCIÓN 2. EL APARATO DIGESTIVO Y EL PROCESO DIGESTIVO 2.1. EL APARATO DIGESTIVO 2.2. EL PROCESO DIGESTIVO 3. EL APARATO RESPIRATORIO Y LA RESPIRACIÓN 3.1. EL APARATO
Soluciones Actividades Tema 2 La materia: estados físicos
Soluciones Actividades ema La materia: estados físicos Actividades Unidad Pág. 37.- Cuál será el volumen que ocupa el gas del ejercicio anterior si la presión se triplica? Al triplicarse la presión, el
ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN LA RECUPERACIÓN DE LA MATERIA PENDIENTE DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA DE 2º ESO
ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN LA RECUPERACIÓN DE LA MATERIA PENDIENTE DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA DE 2º ESO UNIDAD 6 1. Cuáles son las capas de la Tierra? Explica cada una de ellas. CAPAS DE LA TIERRA
Glosario de Ciencias de la Tierra
Glosario de Ciencias de la Tierra Agua de la superficie Agua dulce en la superficie terrestre, como la que está en lagos y ríos. Agua dulce Agua sin sal que se encuentra en lagos, ríos, aguas subterráneas,
THE LIQUID PART OF THE EARTH. Unit 6
THE LIQUID PART OF THE EARTH Unit 6 1. DE DÓNDE PROCEDE EL AGUA DEL PLANETA? La mayor parte procede del vapor de agua que los volcanes expulsaron durante el proceso de formación de la Tierra: al disminuir
Los ecosistemas están formados por organismos diferentes que interactúan unos con otros
GUÍA DEL MAESTRO ACTIVIDAD: )TENDRÉ QUE MUDARME? Tiempo Sugerido: 50 minutos Objetivos Generales: a. Comprender cómo se puede alterar el equilibrio entre los componentes de los ecosistemas. b. Entender
EL OZONO EN EL AIRE ACONDICIONADO
EL OZONO EN EL AIRE ACONDICIONADO De todos es conocido que la respiración es un proceso de combustión lenta, que tiene lugar en el interior del organismo y que origina, como las combustiones ordinarias,
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS DE APRENDIZAJE PARA CUARTO AÑO BÁSICO
Lee con calma las siguientes preguntas y elige la alternativa correcta marcándola con una X. 1) Muchos animales puede correr a gran velocidad para cazar y otros para escapar de quien los quiere cazar,
AHORRO DE ENERGÍA GUÍA DE RECOMENDACIONES. Haz tu parte por el medio ambiente y saldrás ganando: Ayudas en la lucha contra el cambio climático
Haz tu parte por el medio ambiente y saldrás ganando: Ayudas en la lucha contra el cambio climático AHORRO DE ENERGÍA Esta Guía ofrece un conjunto de acciones prácticas que se pueden realizar desde el
ACCESO A LA INFORMACION
Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED GUIA DE CURSO COMPLEMENTARIO Docente: LILIANA VASQUEZ CASTRO Pensamiento: Científico Tecnológico Asignatura:
Origen de la Tierra y Sistema Solar
Origen de la Tierra y Sistema Solar Cecilia Caballero Diplomado Tiempo, Clima y Ambiente. Instituto de Geofísica, UNAM Para qué conocer el origen del Sistema Solar y la Tierra? Para entender el origen
LOS CUIDADOS DEL PLANETA
Quinto Examen Bimestral (Mayo - Julio). Lee atentamente las indicaciones para contestar el examen. 1. Lee el siguiente texto y contesta las preguntas. LOS CUIDADOS DEL PLANETA En la Tierra vivimos seres
EL SISTEMA SOLAR Y EL UNIVERSO
UNIDAD 8 EL SISTEMA SOLAR Y EL UNIVERSO 1. INTRODUCCIÓN Sabemos que el sistema propuesto por Copérnico no es del todo correcto. Actualmente sabemos que el universo contiene miles de galaxias, formadas
Día Mundial del Asma. Hoy, día 5 de mayo, es el Día Mundial del Asma. 1. Cómo respiramos QUÉ ES EL ASMA?
Día Mundial del Asma Hoy, día 5 de mayo, es el Día Mundial del Asma. QUÉ ES EL ASMA? 1. Cómo respiramos Antes de explicarte qué es el asma, debes conocer cómo respiramos todos para que así puedas entender
CHARLAS AMBIENTALES DE 5 MIN
CHARLAS AMBIENTALES DE 5 MIN Junio 2013 Cómo Evitar La Contaminación Del Aire? Charlas Ambientales Junio 2013 Cómo evitar la contaminación del aire? El grave problema de la contaminación del aire radica
Distribuidor Oficial. En primer lugar, comprobar las siguientes circunstancias:
Distribuidor Oficial EQUIPOS DE PROTECCIÓN PROTECCIÓN RESPIRATORIA FILTRANTE La finalidad de esta guía es mostrar como proteger a las personas contra los riesgos para la salud provocados por sustancias
Las sustancias puras son los elementos y los compuestos.
Las sustancias puras son los elementos y los compuestos. Un elemento es una sustancia pura porque todas las partículas que lo forman son iguales y tiene unas propiedades características. Ejemplo: el oxígeno,
La acción antrópica y los problemas medioambientales
La acción antrópica y los problemas medioambientales La contaminación atmosférica Las acciones del ser humano generan impactos sobre el medio ambiente. Según la intensidad del uso y el tipo de actividad
IV. DESARROLLO DE LA WEBQUEST: EL PLANETA ESTÁ ENFERMO, QUIÉN ES EL VIRUS?
IV. DESARROLLO DE LA WEBQUEST: EL PLANETA ESTÁ ENFERMO, QUIÉN ES EL VIRUS? a. INTRODUCCIÓN Hoy en día existen muchos problemas en el medio ambiente que nos rodea y estos están relacionados con las actividades
SENDERO DEL GARABATO
LOS DESIERTOS Las zonas áridas del planeta ocupan más de 6 billones de hectáreas. Cerca de 1 billón de hectáreas son desiertos naturalmente hiperáridos, mientras que los 5 billones restantes son regiones
UNIDAD 1. EL PLANETA TIERRA.
UNIDAD 1. EL PLANETA TIERRA. Vivimos en un planeta llamado Tierra. Nuestro planeta está constituido por una parte sólida (tierra), formada por los continentes; por una parte líquida (agua), formada por
Ciencias Naturales 5º Primaria Tema 7: La materia
1. La materia que nos rodea Propiedades generales de la materia Los objetos materiales tienes en común dos propiedades, que se llaman propiedades generales de la materia: Poseen masa. La masa es la cantidad
Paquete de Actividades de Maggie
Paquete de Actividades de Maggie Nombre Fecha El Clima Salvaje: Las Tormentas de Nieve Por qué pondría alguien una cuchara debajo de su cama o usaría su pijama al revés? Los niños que viven en zonas donde
El Sistema Solar - Generalidades
El Sistema Solar - Generalidades Nuestro sistema solar consiste en una estrella mediana que llamamos el Sol y los planetas Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno, y el planeta
El efecto invernadero
El efecto invernadero Una controversia «al rojo vivo» Nivel de aplicación Sector de aprendizaje NB5 y NB6. Educación tecnológica, Ciencias naturales. Historia, geografía y Ciencias sociales (NB6). OBJETIVOS
Calentadores Solares
Calentadores Solares BENEFICIOS Usted ha adquirido un Calentador Solar. A partir de hoy empezará a ahorrar dinero y apoyará a la conservación del medio ambiente. Nuestro calentador funciona con los rayos
Geometría orbital, cambio climático y Astrocronología
Geometría orbital, cambio climático y Astrocronología Francisco Sierro Sánchez Dpto. de Geología (Paleontología) Universidad de Salamanca. Sierro@usal.es Capítulo 5 Página - 1- Vivir en la Tierra es caro,
4º E.S.O. Colegio San Agustín Sevilla TEMA 1: EL AGUA
1.1. INTRODUCCIÓN 4º E.S.O. Colegio San Agustín Sevilla TEMA 1: EL AGUA El agua es una materia básica para la vida y está presente en la mayoría de los procesos físicos y químicos que se desarrollan a