Redes de Computadores con Itinerancia Wi-Fi y VPN Redes de Computadores I ELO-322
|
|
- Paula Miguélez Toledo
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Redes de Computadores con Itinerancia Wi-Fi y VPN Redes de Computadores I ELO-322 Integrantes: - Francisco Cid - Miguel Ferreri - Ignacio De Bonis - Diego Zuñiga Grupo: 3 Profesor: Agustín Gonzales V. Fecha entrega: 28 de Julio de 2014
2 ÍNDICE 1.- Introducción Desarrollo del Tema Análisis del espectro electromagnético Formas de realizar itinerancia Wi-Fi Que es DD-WRT Planificación de la red Configuración Router principal Configuración del Router secundario Configuración del Wi-Fi DNS en Router primario Configuración Servidor VPN Conclusión... 12
3 1.- Introducción. Nuestro trabajo consistió en implementar una red wireless con itinerancia, lo cual le permite a un cliente moverse libremente dentro de un radio amplio de cobertura sin perder la continuidad de la conexión. Adicionalmente, incluimos dentro de nuestra red un servidor VPN en conjunto con un DNS, lo cual nos permitió poder enlazar en nuestra LAN a máquinas que se encontraran en internet. La idea y realización de este trabajo, si bien es de una naturaleza simple en las redes de computadores, nos interesó por ser el trabajo más básico que debe saber alguien que se desenvuelve en el ámbito de redes, y aún así vemos que hay profesionales que no saben bien lo que están haciendo o que simplemente lo hacen mal.
4 2.- Desarrollo del Tema Análisis del espectro electromagnético Este es el primer y fundamental paso para que una conexión de Wi-Fi funcione correctamente, y se puede lograr utilizando herramientas como un computador o un smartphone, con el programa o aplicación adecuados. El objetivo que se persigue es seleccionar el canal adecuado para la red, el cual será el que provoque menor interferencia. El ambiente ideal es aquél donde hay canales libres que no ocupa ninguna otra red, pero por desgracia eso es cada vez menos frecuente, y la otra opción en realizar un estudio si: a) Conviene usar el canal donde las otras redes tienen menor potencia. b) Conviene posicionarse entre dos canales que son poco usados. Hay siempre que tener en cuenta que lo más recomendable es la opción A, debido a que los parámetros que hacen elegir la opción B, pueden cambiar de un momento a otro, ya que son basados en la utilización de otra red, la cual es muy variable y casi totalmente imprevisible. Para este caso, lo que se hace es analizar el espectro de Wi-Fi con un smartphone y la aplicación Wifi Analyzer la cual arroja los resultados ilustrados en la imagen a continuación. Figura 1: Análisis del espectro Wi-Fi.
5 2.2.- Formas de realizar itinerancia Wi-Fi Existen varias formas de realizar itinerancia Wi-Fi, pero las dos formas más comunes y conocidas son: Usando varios AP's (Acces Point) con la misma configuración pero distinto canal, o utilizando WDS. WDS es el acrónimo del inglés Wireless Distributed System (sistema distribuido inalámbrico), el cual conecta a todos los equipos tanto hosts como routers y AP's de forma inalámbrica, es el que los fabricantes más recomiendan, pero no nombran sus inconvenientes: WDS en cada salto de un equipo a otro, pierde la mitad del ancho de banda máximo, y como WDS no es un estándar, cada fabricante es incompatible con otra marca, su gran ventaja es que es totalmente inalámbrico. Figura 2: Esquema de una red con WDS
6 La otra forma de realizar la itinerancia es por cable de red, de esta forma se tiene total seguridad de ancho de banda (BW) máximo, y total control de configuración y disponibilidad de equipos, pero su contra es que es cableado. La configuración correcta es que el router debe ser único (Dentro del contexto en que se está creando una red LAN), y en sus bocas deben conectarse los distintos AP's. En caso de necesitar más bocas, siempre se puede hacer uso de un switch que facilite el trabajo. Figura 3: Red convencional cableada de 2 routers con itinerancia Que es DD-WRT DD-WRT es un firmware no-oficial basado en Linux, el cual se puede obtener desde y el cual es compatible con una multitud de equipos (compatibilidad puede ser consultada en la misma web). Puede presentar problemas, pero en general es poco frecuente, en cambio de funcionar bien, presenta una muy amplia gama de beneficios. (Qos, VPN, DNS, y muchos otros más). Es el sistema que se escoge, puesto que permite estandarizar las configuraciones, las cuales no cambian mucho entre distintos equipos, y por sobre todo, porque permite implementar DNS que son gratuitos como el caso de NO-IP.com y servidores VPN sin el uso de otro equipo dedicado.
7 2.4.- Planificación de la red Una vez se tienen todas las herramientas a mano, ahora viene el paso más importante en toda implementación de red, la cual es planear el trabajo a realizar, las preguntas a responder es Qué y Cómo, por lo general, las preguntas más básicas que se debe responder son las siguientes: Cuántos equipos se deben conectar? Cuál es el área que se debe cubrir? Cuál es la infraestructura de red a implementar? Será esa la infraestructura definitiva? Qué canal se debe ocupar? Tendrá algún servicio especial en la red? Etc,etc,etc. Luego de realizado esto, llega la hora de trabajar, en este caso la planeación es la siguiente: La IP debe ser la del router principal, la IP debe ser la del AP adicional, la IP debe ser del servidor VPN. Los host de la LAN reciben IP's desde a (50 equipos). Los host de la VPN reciben IP's desde a (26 equipos). Se deben dejar espacios libres entre grupos de IP's para diferenciar bien a que tipo de equipo corresponde, y porque siempre es posible que se amplíe la red Configuración Router principal El equipo principal es el que debe ser conectado a internet, este equipo tiene el acceso a internet según sea la disponibilidad (DSL, cable modem, 3G, etc.), y tiene la siguiente configuración: IP del router primario: (por ejemplo) Sub red: (por ejemplo) Servidor DHCP: activado y en
8 Como se ilustra en la siguiente imagen: Figura 4: Configuración del router Configuración del Router secundario En este caso se usa otro router, pero al fin y al cabo está funcionando como un AP, por lo que no necesariamente debe ser un router. La configuración es la siguiente: IP: , y el DHCP en forwarder hacia la ip del router primario ( ) Figura 5: Configuración del router secundario
9 2.7.- Configuración del Wi-Fi Esta parte es relativamente simple, siemplemente ambos equipos deben tener la misma configuración de wifi, o sea, mismo nombre de red, misma seguridad, misma contraseña, etc, etc. Lo único que debe ser distinto es el canal de transmisión. Figura 6: configuración wifi del router principal DNS en Router primario Como se ha visto en clases, se implementa el DNS para asignar un nombre a la IP pública, así de este modo, si la IP es IP dinámica, los clientes VPN sólo han de necesitar el nombre del DNS en lugar de la cambiar ip pública, y se configuran de la siguiente manera (el DNS fue previamente creado en no-ip.com por ser fácil y gratis).
10 Figura 6: DNS en router primario Configuración Servidor VPN VPN (virtual private network) nos permite montar una LAN extendida, lo que significa una LAN a la que pueden conectarse máquinas que se encuentran fuera de ésta.
11 Ya explicado lo que es la VPN, se procede a configurarla, para esto se puede usar una de las bondades de DD-WRT que permite montar un servidor VPN con sólo nuestro router primario, sin equipos adicionales, y es para este fin que se configura el DNS, ahora se muestra la configuración del servidor VPN: Figura 7: Configuración VPN Lo más explicable de la imagen es el CHAP-secrets, que corresponde a: usuario <espacio> servidor_vpn <espacio> contraseña <espacio> ip_asignada Los campos reemplazados con * son resueltos por el servidor vpn.
12 4.- Conclusión En este trabajo se presenta una forma rápida y efectiva de establecer una red LAN con Wi-Fi itinerante incluyendo VPN, con DNS asignada y que puede accederse desde cualquier lugar del mundo. Es fácil de configurar gracias al software DD-WRT, que permite muchas más configuraciones que las que ofrece el software del router por defecto. Vale la pena notar nuevamente que este es el trabajo más básico de cualquier persona que trabaje en el mundo de las redes de computadores, pero siempre se deben cuidar los detalles y la planificación. El mayor error que mucha gente comete es que comienza a configurar a tontas y locas, sin antes hacer un pequeño estudio ni planear el trabajo a realizar, como resultado obtienen una mayor pérdida de tiempo por no tener sus metas definidas, y no pueden delegar trabajo debido a que ni ellos mismos saben bien que es lo que tienen que hacer. Este trabajo se pensó, desarrolló y concluyó esperando que sea una guía básica de una red un poco más que doméstica, pero que presenta grandes prestaciones con un poco de configuración y un par de equipos y cables, esperamos haya sido de su agrado y le sea de utilidad.
Unidad 3: El sistema operativo. Trabajo con conexión.
Unidad 3: El sistema operativo. Trabajo con conexión. 1.- Red de ordenadores Vamos a describir que es una red informática o red de ordenadores. Una red informática es un sistema de interconexión entre
CROTALUS DD-WRT. Manual de configuración. AP/Router/Repetidor Multifunción 802.11n 251mW
CROTALUS DD-WRT Manual de configuración AP/Router/Repetidor Multifunción 802.11n 251mW Primeros Pasos Índice Especificaciones... 1 Descripción de los LEDS... 2 Botón Reset... 2 Configuración IP... 3 Idioma...
REDES DE ORDENADORES
REDES DE ORDENADORES Informática 4ºESO 2013 Redes Informáticas Una red informática está constituida por un conjunto de ordenadores y otros dispositivos, conectados por medios físicos o sin cable, con el
ADB ADSL Wireless Router DA 2210 MANUAL DE USUARIO
ADB ADSL Wireless Router DA 2210 MANUAL DE USUARIO Contenido 1 INTRODUCCIÓN... 2 2 CONFIGURACIÓN... 2 2.1 Configuración inicial... 3 2.1.1 Botón Configuración Wi-Fi... 3 2.1.2 Botón Configuración de Acceso...
INSTALAR Y CONFIGURAR ROUTER INALÁMBRICO Y TARJETA USB INALÁMBRICA:
INSTALAR Y CONFIGURAR ROUTER INALÁMBRICO Y TARJETA USB INALÁMBRICA: Página 1 de 15 INSTALAR Y CONFIGURAR ROUTER INALÁMBRICO Y TARJETA USB INALÁMBRICA: Feb-2006 CONCEPTRONIC ROUTER + AP 54,40 CONCEPTRONIC
Aspectos Básicos de Networking
Aspectos Básicos de Networking ASPECTOS BÁSICOS DE NETWORKING 1 Sesión No. 11 Nombre: Planificación y cableado de redes Objetivo: Al término de la sesión el participante aplicará los principios del cableado
CAPITULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
CAPITULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 124 1.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 1.1. CONCLUSIONES. Nuestra finalidad es dar a conocer la Red, como un mecanismo para compartir recursos, por lo cual debemos
Universidad Técnica Federico Santa María Departamento de Electrónica. Proyecto Redes de Computadores Elo322 Routers, Servidor Virtual y Seguridad
Universidad Técnica Federico Santa María Departamento de Electrónica Proyecto Redes de Computadores Elo322 Routers, Servidor Virtual y Seguridad Integrantes: Edson Contreras C. Luis Marcel Barraza M. Fecha:
CROTALUS CPE. Manual de configuración. AP/Cliente Exterior 802.11n 251mW
CROTALUS CPE Manual de configuración AP/Cliente Exterior 802.11n 251mW Primeros Pasos Índice Especificaciones... 1 Botón Reset... 2 Configuración IP... 4 Idioma... 5 Cambiar contraseña por defecto... 6
Guía de Seguridad en Redes Inalámbricas
Guía de Seguridad en Redes Inalámbricas INTRODUCCIÓN Las conexiones inalámbricas se han popularizado fuertemente los últimos años, tanto en el ámbito hogareño como en el corporativo y en los espacios públicos.
Redes Locales: Configurar un router inalámbrico
Redes Locales: Configurar un router inalámbrico Hasta ahora vimos como configurar los equipos del centro dentro del rango de IPs de la red educativa (en nuestro caso, todos los equipos tenían una IP del
Consideraciones Generales: Tradicionalmente, debido al medio de transmisión físico, las redes cableadas son más seguras que las redes inalámbricas.
Consideraciones Generales: Tradicionalmente, debido al medio de transmisión físico, las redes cableadas son más seguras que las redes inalámbricas. Podemos pensar de forma hipotética en "aislar" una red
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNONOLOGIA E INGENIERIA INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD EN REDES MAG. ELEONORA PALTA VELASCO (Director Nacional) ZONA CENTRO-SUR (CEAD
Redes Privadas Virtuales (VPN)
Redes Privadas Virtuales (VPN) Integrantes: - Diego Álvarez Delgado - Carolina Jorquera Cáceres - Gabriel Sepúlveda Jorquera - Camila Zamora Esquivel Fecha: 28 de Julio de 2014 Profesor: Agustín González
Guía Router NG-W710 y NG-W720 con Nuevo Firmware. Si aún no lo han actualizado, hacer Clic para descargar. Firmware NG-W710.
Guía Router NG-W710 y NG-W720 con Nuevo Firmware Si aún no lo han actualizado, hacer Clic para descargar Firmware NG-W710 Firmware NG-W720 Dentro del archivo comprimido, está dellado cómo realizar la carga
CCNA 3 EXAMEN 7 SU PUNTUACION ES 100%. RESPUESTAS CORRECTAS AL PRIMER INTENTO: 21/21 EJERCICIO COMPLETADO
CCNA 3 EXAMEN 7 SU PUNTUACION ES 100%. RESPUESTAS CORRECTAS AL PRIMER INTENTO: 21/21 EJERCICIO COMPLETADO Ver las preguntas una a una 1. 1.- Cuáles son las dos condiciones que favorecieron la adopción
MODELO: ECB-300 MANUAL DE USUARIO v1.0 SYSCOM, VANGUARDIA EN TECNOLOGÍA
MODELO: ECB-300 MANUAL DE USUARIO v1.0 SYSCOM, VANGUARDIA EN TECNOLOGÍA SYSCOM, Departamento de Ingeniería 2012-2013 Página 1 Índice 1.- Especificaciones del producto 3 2.- Puertos físicos y fotografías
Unidad Didáctica Redes 4º ESO
Unidad Didáctica Redes 4º ESO Qué es una red? Una red es la unión de dos o más ordenadores de manera que sean capaces de compartir recursos, ficheros, directorios, discos, programas, impresoras... Para
Proyectos de Innovación Educativa Año 2003
Proyectos de Innovación Educativa Año 2003 WIRELESS AVANZADO APLICACIONES DIDÁCTICAS I.E.S. Manuel Bartolomé Cossío Haro (La Rioja) Ignacio Pérez López de Luzuriaga Introducción: El avance tecnológico
Creación de redes AirPort Extreme
Creación de redes AirPort Extreme Contenido 1 Introducción 5 Acerca de AirPort 5 Cómo funciona AirPort 6 Cómo se proporciona acceso inalámbrico a Internet 6 Configuración del acceso a Internet de la estación
Cómo conectar UN ROUTER con OTRO ROUTER Página 1 de 8 Cómo conectar UN ROUTER con OTRO ROUTER?
Cómo conectar UN ROUTER con OTRO ROUTER Página 1 de 8 Cómo conectar UN ROUTER con OTRO ROUTER? SMC2084WBRP-G es un router que por sí solo no nos puede ofrecer conexión a internet, requiere otro dispositivo
Almacenamiento virtual de sitios web HOST VIRTUALES
Almacenamiento virtual de sitios web HOST VIRTUALES Tema 4 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto Almacenamiento virtual de sitios web HOST VIRTUALES El término Hosting Virtual se refiere a hacer
BIENVENIDOS ÍNDICE PÁGINA 2 CONTENIDO CONOZCA SU ROUTER CONFIGURACIÓN INICIAL ANTES DE CONTINUAR CONEXIÓN MODO ALÁMBRICA CONEXIÓN MODO INÁLAMBRICA
WR 860 BGN BIENVENIDOS Gracias por adquirir su ROUTER WR 860 BGN. Con tecnología inalámbrica IEEE 802.11n, el router brinda la máxima velocidad y alcance para crear una red diseñada para su hogar o espacio
Práctica. Los subestándares de Wi-Fi que actualmente más se están explotando en el ámbito comercial son:
Práctica Introducción Las redes WiFi no son algo nuevo, se está convirtiendo en algo muy usual tanto en entornos profesionales como en entornos domésticos. Es indispensable para un profesional del sector
REDES INFORMÁTICAS. Qué es una red local o LAN? Son redes que se extienden en un área geográfica pequeña, mismo edificio o edificios contiguos.
REDES INFORMÁTICAS Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre sí, que pueden compartir datos (imágenes, documentos, carpetas, etc.) y recursos (una impresora, disco duro, Internet, etc.) Qué
Productos Prensa Asistencia Acerca de Dónde Comprar. Prestaciones: 4 Puertos LAN de 10/100/1000Mbps 1 Puerto WAN de 10/100/1000Mbps 1 Puerto USB 2.
Página 1 de 2 México [ Cambiar ] Log-in Productos Prensa Asistencia Acerca de Dónde Comprar Búsqueda Inicio» Productos» LAN Inalámbrica» Inalámbrico de 450Mbps» Router Gigabit Inalámbrico N de Banda Dual
LAS REDES INFORMÁTICAS
LAS REDES INFORMÁTICAS 1. DEFINICIÓN Y ELEMENTOS DE UNA RED INFORMÁTICA Una red informática es el conjunto de ordenadores y dispositivos electrónicos conectados entre sí, cuya finalidad es compartir recursos,
Cómo conectar un Comunicador RightKey RK-IP4 a una red Wifi existente para el monitoreo de alarmas vía IP
Nota de Aplicación Cómo conectar un Comunicador RightKey RK-IP4 a una red Wifi existente para el monitoreo de alarmas vía IP Esta aplicación brinda una solución para aprovechar una red WiFi existente en
Manual de Conexión de Red en Guadalinex Edu
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General de Participación e Innovación Educativa Centro de Gestión Avanzado de Centros TIC Fecha: 14/12/2209 Versión: 1 Autor: CGA Índice de contenido 1. Introducción...3
Fundamentos de Redes Capítulo 2 Aspectos Básicos de Networking
Fundamentos de Redes Capítulo 2 Aspectos Básicos de Networking Agenda Conceptos de networking Ancho de banda digital Modelos de networking Redes de Datos Las redes de datos son resultado de las demandas
Punto CEIBAL Anexo técnico
Punto CEIBAL Anexo técnico Anexo técnico al llamado a concurso abierto para la presentación de un proyecto técnico-comercial que incluya la producción de un dispositivo que permita brindar un punto de
LINEAMIENTOS DE ESQUEMAS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
LINEAMIENTOS DE ESQUEMAS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN 1 OBJETIVO Describir los lineamientos aplicados a la gestión y administración de los equipos de seguridad instalados en la salida a internet y en
Capítulo 1: Introducción - II
Capítulo 1: Introducción - II ELO322: Redes de Computadores Tomás Arredondo Vidal Este material está basado en: material de apoyo al texto Computer Networking: A Top Down Approach Featuring the Internet
CONFIGURACIÓN DE REDES WI-FI
CONFIGURACIÓN DE REDES WI-FI Para realizar la configuración de redes inalámbricas, más conocidas como WLAN (Wireless LAN) o en su última versión, redes Wi-Fi, es necesario disponer de dos dispositivos
MÓDULO: SERVICIOS E RED. Nombre: Curso: 2º SMR (9-6-2011) [Examen Final Junio]
MÓDULO: SERVICIOS E RED Nombre: Curso: 2º SMR (9-6-2011) [Examen Final Junio] PARTE 1: Responde las siguientes preguntas tipo TEST. Solo hay una respuesta correcta. Dos respuestas incorrectas anulan una
LA COMUNICACIÓN ENTRE ORDENADORES
LA COMUNICACIÓN ENTRE ORDENADORES 1. REDES...1 1.1. Redes de paquete...2 Protocolos de conexión...2 1.2. Tipos de redes...2 1.3. Topología de las redes...2 1.4. Otros dispositivos en la red...3 2. VELOCIDAD
a) Escenarios CISCO: Interconexión de redes mediante protocolos PPP, PAP, CHAP. NOTAS: Jorge García Delgado PPP:
a) Escenarios CISCO: Interconexión de redes mediante protocolos NOTAS: PPP, PAP, CHAP. PPP: Point-to-point Protocol (en español Protocolo punto a punto), también conocido por su acrónimo PPP, es un protocolo
En la imagen de abajo nos encontramos con la opción de "Clonar" la dirección MAC de la placa de red de nuestra PC, esto se hace en casos en los que
En este tutorial vamos a ver lo pasos para configurar la conexión a internet del Router Wireless NG-3304N junto con algunos parámetros básicos sobre la configuración Wireless. Luego de encender el router
Roamabout Solución de Redes Inalámbricas
Solución de Redes Inalámbricas Porque las Redes inalámbricas? Beneficios: Eficiencia y movilidad. Sencillez y bajos costos de instalación en escenarios con dificultades para el cableado. Aumento de la
INSTALANDO WIFI 1. Cómo se logra la comunicación wifi?, explica gráficamente.
INSTALANDO WIFI 1. Cómo se logra la comunicación wifi?, explica gráficamente. El funcionamiento de la red es bastante sencillo, normalmente sólo tendrás que conectar los dispositivos e instalar su software.
Capítulo 1: Introducción - II
Capítulo 1: Introducción - II ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en: Material de apoyo al texto Computer Networking: A Top Down Approach Featuring the Internet
Manual de instrucciones
Manual de instrucciones 1.Instalación del controlador Introduzca el CD en su unidad de CD-ROM, abra el contenido y escoja su sistema operativo. Haga doble click en para iniciar la instalación.(nota: no
Router Teldat. Interfaz Web
Router Teldat Interfaz Web Doc. DM801 Rev. 10.80 Abril, 2011 ÍNDICE Capítulo 1 Introducción... 1 1. Accediendo a la configuración del router... 2 Capítulo 2 Interfaz Web... 5 1. Estructura... 6 2. Inicio...
CONCEPTOS BÁSICOS DE IP
1. Comunicación de Datos sobre Redes Alonso cuenta con 2 comunicadores para sus sistemas de alarmas A2K8 y A2K4NG. Ambos son un complemento importante para afianzar las comunicaciones del sistema, usando
Servicio de Valor Agregado de Internet. Una solución en Telecomunicaciones
Servicio de Valor Agregado de Internet Una solución en Telecomunicaciones Somos una empresa de telecomunicaciones constituida en el año 2.002 para proveer servicios de internet, transporte de datos y soluciones
Manual de WAP300CP Punto de Acceso de 300 Mbps 802.11N
WAP300CP 1 Manual de WAP300CP Punto de Acceso de 300 Mbps 802.11N WAP300CP 2 Introducción. El WAP300, es un punto de acceso con la tecnología 802.11n capaz de conectarse a 300Mbps, así mismo es perfectamente
Guía de instalación rápida
Router inalámbrico de banda ancha UltraSkyM18P1 Guía de instalación rápida 1. Conectar el Router 2. Configurar el eqipo 3. Entrar al Router 4. Ejuctar asistente para instalación 5. Wi-Fi de conexión de
Diseño de Redes LAN. Ing Camilo Zapata czapata@lis.udea.edu.co Universidad de Antioquia
Diseño de Redes LAN. Ing Camilo Zapata czapata@lis.udea.edu.co Universidad de Antioquia Las Redes LAN se desarrollaron para permitir que distintas comunidades compartieran recursos de computo. A medida
REDES. Víctor Manuel Villena Sánchez
REDES Víctor Manuel Villena Sánchez REDES Conjunto de equipos que: 1.Comparten información (archivos), recursos (CD- ROM, impresoras, etc.) 2.Comparten servicios (acceso a Internet, e-mail, Chat, juegos),
Introducción a las redes WiFi. Materiales de entrenamiento para instructores de redes inalámbricas
Introducción a las redes WiFi Materiales de entrenamiento para instructores de redes inalámbricas Meta El ojetivo de esta clase es describir: La familia de protocolos 802.11 Los canales de los radios 802.11
Montaje de una Red LSUB, GYSC, URJC
Montaje de una Red LSUB, GYSC, URJC Esquema I Internet Access Point Red Local Servicios DHCP (cliente y servidor) Configuración de la WIFI Port Forwarding, Port Triggering DMZ Y un café Esquema 1I Router
Wi-Fi. Curso Wi-Fi, elaborado por KZgunea se encuentra bajo licencia Creative Commons de Atribución-NoComercial-CompartirIgual_3.0_ (CC-BY-NC-SA_3.
Wi-Fi Curso Wi-Fi, elaborado por KZgunea se encuentra bajo licencia Creative Commons de Atribución-NoComercial-CompartirIgual_3.0_ (CC-BY-NC-SA_3.0) Índice del curso 1. Qué es la tecnología WiFi?... 3
2. Descripción del paquete que le recomendamos, Paquete de Mantenimiento WiFi y Consultoría.
Propuesta de Servicio Redinet WiFi Añada valor a sus instalaciones y ofrezca una conexión de Internet a sus clientes con un servicio profesional y de calidad. Equipo formado por Ingenieros de Telecomunicación
TEMA 7: Configuraciones básicas en red.
TEMA 7: Configuraciones básicas en red. Objetivos: Aprendizaje de la configuración de red cableada e inalámbrica en Ubuntu. Conocimiento de la utilización de interfaces de red inalámbricas compatibles
Lab 05: Redes Inalámbricas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Departamento Académico de Informática REDES Y TELECOMUNICACIONES I Lab 05: Redes Inalámbricas Ingº Manuel Peñaloza Figueroa Dime y lo olvidaré. Muéstrame
Inicio rápido. NETGEAR Trek Router de viaje N300 con extensor de rango. Modelo PR2000 NETGEAR LAN. Power. WiFi USB USB. Reset Internet/LAN.
Inicio rápido NETGEAR Trek Router de viaje N300 con extensor de rango Modelo PR2000 NETGEAR Reset Internet/LAN LAN USB WiFi Internet Power USB Introducción Gracias por adquirir el router de viaje NETGEAR
REDES INALÁMBRICAS 1 1
1 1 VENTAJAS: Movilidad Desplazamiento Flexibilidad Ahorro de costos Escalabilidad 2 2 DESVENTAJAS: Menor Ancho de Banda Mayor inversión inicial Seguridad Interferencias Incertidumbre tecnológica 3 3 ESTANDAR
Dispositivos de Red Hub Switch
Dispositivos de Red Tarjeta de red Para lograr el enlace entre las computadoras y los medios de transmisión (cables de red o medios físicos para redes alámbricas e infrarrojos o radiofrecuencias para redes
Cómo puedo configurar e instalar mi router?
Cómo puedo configurar e instalar mi router? Paso 1: Desconecte la alimentación de su router DSL o cable modem. Paso 2: Coloque su router cerca de su módem y una computadora para el proceso de configuración
FUNDAMENTOS DE COMPUTACION TECNOLOGIA VPN. Integrantes: Luis Mario Galarza, Andrés Santos P. INTRODUCCION ( QUE ES VPN?)
FUNDAMENTOS DE COMPUTACION TECNOLOGIA VPN Integrantes: Luis Mario Galarza, Andrés Santos P. INTRODUCCION ( QUE ES VPN?) La Red Privada Virtual (VPN), cuyo nombre deriva del inglés Virtual Private Network,
MINI ROUTER INALÁMBRICO-N
MINI ROUTER INALÁMBRICO-N Manual DN-70182 Código fuente abierto Este producto incluye código de software desarrollado por terceros. Estos códigos de software están sujetos a la licencia pública general
Segmentación de trafico inalambrico mediante VLANS
Segmentación de trafico inalambrico mediante VLANS Posted on Abr 16, Posted by FastWeb Category Tecnologia En prácticamente todas las empresas y organizaciones es necesario ofrecer acceso a Internet para
Redes inalámbricas. www.ruano.com Página 1. Qué es una red inalámbrica?
Redes inalámbricas Qué es una red inalámbrica? Una red inalámbrica es un sistema de comunicación de datos que proporciona conexión inalámbrica entre equipos situados dentro de la misma área (interior o
Proyecto Implementación de un nodo para una red libre (Wi-Fi) Redes de computadores I
Proyecto Implementación de un nodo para una red libre (Wi-Fi) Redes de computadores I Integrantes Patricio Jaque González Jorge Pareja Ayala Profesor Agustín González V. RESUMEN Una red libre con tecnología
Configuración rápida Miura Basic
Configuración rápida Miura Basic El Miura Basic es un cliente de red inalámbrica profesional. La administración se realiza mediante su interfaz HTTP. Existen dos modos de configurar su Miura Basic: Modo
NET-001 ROUTER INALAMBRICO-N MANUAL DEL USUARIO
NET-001 ROUTER INALAMBRICO-N MANUAL DEL USUARIO Introducción: El router inalámbrico-n es un dispositivo de conexión a redes cableadas/inalámbricas especialmente diseñado para satisfacer los requerimientos
Práctica de laboratorio: Configuración de un cliente y un router inalámbricos
Práctica de laboratorio: Configuración de un cliente y un router inalámbricos Topología Configuración del router Linksys Nombre de la red (SSID) Contraseña de red Contraseña del router CCNA-Net cisconet
Implementación de un laboratorio virtual de redes por intermedio de software de simulación.
Implementación de un laboratorio virtual de redes por intermedio de software de simulación. Roa Pablo F. 1, Loyarte, Horacio 2 Departamento de Informatica. Facultad de Ingenieria y Ciencias Hidricas. Universidad
Conceptronic C100BRS4H Guía rápida de instalación. Le felicitamos por su compra del router de 4 puertos para banda ancha Conceptronic C100BRS4H.
Conceptronic C100BRS4H Guía rápida de instalación Le felicitamos por su compra del router de 4 puertos para banda ancha Conceptronic C100BRS4H. En la guía de instalación adjunta podrá encontrar una explicación
Configuración de la red
Semana 55 Empecemos! Bienvenidos a una nueva semana de trabajo! Aprenderemos sobre la configuración de la red LAN, la cual es una de las tareas más importantes del administrador de la red. La mayoría de
Manual de uso: WIFI sa2434
Manual de uso: WIFI sa2434 1.1 Conexiones inalámbricas: Qué es el WIFI? Se trata de un sistema para crear una red de ordenadores sin necesidad de cable a través del espectro radioeléctrico que utiliza
@ Manual de Instalación Kit Router Thomson ST 510 y ST530 Indice 1 Material incluido dentro del Kit Router ADSL 2 Previo a la instalación 3 Instalación de los microfiltros 4 Instalación del Router Thomson
WINDOWS SERVER 2003 - SERVICIOS DE RED Y DIRECTORIO ACTIVO
WINDOWS SERVER 2003 - SERVICIOS DE RED Y DIRECTORIO ACTIVO ESTRUCTURA DEL SEMINARIO Descripción del Seminario: Este Seminario combina contenidos del seminario de Infraestructura de Redes, Tecnología Especializad
Guía para proteger la red inalámbrica Wi-Fi de su empresa
Guía para proteger la red inalámbrica Wi-Fi de su empresa OBSERVATORIO DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO), sociedad estatal promovida por
Configuración de un router doméstico
Configuración de un router doméstico Configuración segura mínima Vamos a configurar un router doméstico para conseguir unos mínimos de seguridad en nuestra red (LAN) ya que la configuración por defecto
MANUAL SOFTWARE OPTILINK 3.0
MANUAL SOFTWARE OPTILINK 3.0 El equipo le dá funcionalidades de control y monitoreo del ancho de banda de cada equipo de su red, así como también le da la posibilidad de hacer un filtrado de sitios web
ASPECTOS BÁSICOS DE NETWORKING
ASPECTOS BÁSICOS DE NETWORKING AUTORÍA ÁNGEL LUIS COBO YERA TEMÁTICA REDES DE ORDENADORES ETAPA BACHILLERATO, C.F. Resumen En este artículo se realiza una introducción al Networking, dando una introducción
Resumen de la serie APC
Resumen de la serie APC Resumen - serie APC La línea de productos de la serie APC Deliberant incluye una amplia variedad de dispositivos diseñados para satisfacer las aplicaciones más exigentes de la actualidad.
PCTV Systems Requisitos para usar DistanTV mobile
PCTV Systems Requisitos para usar DistanTV mobile PCTV Systems Requisitos para usar DistanTV mobile E Febrero 2010 2010 PCTV Systems S.à r.l. Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este manual
1 of 6. Visualizador del examen - ENetwork Chapter 5 - CCNA Exploration: Network Fundamentals (Versión 4.0)
1 of 6 Visualizador del examen - ENetwork Chapter 5 - CCNA Exploration: Network Fundamentals (Versión 4.0) 1 Qué información se agrega durante la encapsulación en la Capa 3 de OSI? MAC (Control de acceso
REPORTE PRÁCTICA ROUTEADOR ALUMNA: BRIZEIDA DEL CARMEN LEDEZMA OLIVAS N CONTROL: 10040342 MAESTRO: M.C.C. JOSE RAMON VALDEZ GUTIERREZ
REPORTE PRÁCTICA ROUTEADOR ALUMNA: BRIZEIDA DEL CARMEN LEDEZMA OLIVAS N CONTROL: 10040342 MAESTRO: M.C.C. JOSE RAMON VALDEZ GUTIERREZ OCTUBRE DEL 2012 Tabla de Contenido Tabla de Contenido... 2 Índice
Anexo ALFA. Especificaciones Técnicas FUERZA AÉREA ARGENTINA DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD DIBPFA
FUERZA AÉREA ARGENTINA DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD DIBPFA Anexo ALFA Especificaciones Técnicas El objetivo de esta contratación es lograr que se lleve a cabo el mantenimiento, operación y soporte constante
[ANEXO A] Elementos que componen la capa de transporte de la plataforma NGN de CANTV
[ANEXO A] Elementos que componen la capa de transporte de la plataforma NGN de CANTV Router de distribución: Los Routers de distribución agregan tráfico, ya sea en el mismo lugar, o de la obtención de
Manual de Conexión de Macmini
Manual de Conexión de Macmini Sistema Uno Internacional 1 Tabla de contenido Especificaciones... 3 Cómo conectar el Mac mini a la red.... 5 Cómo saber si el Macmini esta en línea o conectado a la red....
Wardriving Perú: Riesgos Ocultos. Jimmy Arthur Villanueva Llerena Especialista en redes y comunicaciones de datos
Wardriving Perú: Riesgos Ocultos Jimmy Arthur Villanueva Llerena Especialista en redes y comunicaciones de datos Introducción La irrupción de la nueva tecnología basada en redes inalámbricas ha proporcionado
Repetir una señal wifi a larga distancia mediante Nanostation 2 y Tp-link wr340g
Repetir una señal wifi a larga distancia mediante Nanostation 2 y Tp-link wr340g Boceto del Montaje; Inconvenientes; Al conectar una antena externa al ns2 pierde aproximadamente la mitad de su potencia.
Tema: Configuración de Access Point
Tema: Configuración de Access Point Contenidos Materiales y Equipo Redes de datos inalámbricas. Guía 2 1 Reinicio del Access Point. Asignación de las configuraciones básicas. Configuración del AP como
Sistemas de seguridad en redes inalámbricas: WEP, WAP y WAP2
Sistemas de seguridad en redes inalámbricas: WEP, WAP y WAP2 Calle San Rafael, 14 28108 Alcobendas (Madrid) 902 90 10 20 www.acens.com Introducción Actualmente una de las formas más utilizadas para conectarse
Para alimentar a 110 240 V AC Ref. WLAN-AC-UAE Para alimentar mediante PoE Ref. WLAN-AC-POE-UAE WLAN ACCESS POINT
Para alimentar a 110 240 V AC Ref. WLAN-AC-UAE Para alimentar mediante PoE Ref. WLAN-AC-POE-UAE WLAN ACCESS POINT WLAN Access Point INDICE 1. Descripción de su función:... 1 2. Esquema y conexionado:...
Configuración de la red
Modos de configurar la red Configuración de la red En IPv4 hay dos métodos de configurar la tarjeta de red Automática. Manual Si hay varias tarjetas de red en un sistema cada una puede configurarse de
e-business Ing. Marco Guachimboza Mg.
e-business Ing. Marco Guachimboza Mg. UNIDAD I FUNDAMENTOS DE INTERNET INTRODUCCIÓN A LAS TELECOMUNICACIONES TELECOMUNICACIÓN La telecomunicación («comunicación a distancia»), del prefijo griego tele,
Router TP-LINK TL-MR3220 3G Wifi Router Características principales Panel frontal
Providencia: Santa Magdalena 75 Ofc. 403 2443355 2444866 Stgo. Centro: Huerfanos 1178 local P (Galería Gran Palace) 2476444 WWW.BTECH.CL Router TP-LINK TL-MR3220 3G Wifi Router 1. Características principales
Crea tu propia Red Wifi
TALLERES TIC Crea tu propia Red Wifi por Francisco Rojo ÍNDICE QUÉ VAMOS A TRATAR... 1. Qué es una red? y una red inalámbrica? 2. Qué es el WiFi? 3. Estándares. 4. Qué necesito para crear mi propia red
TELECOMUNICACIONES Y REDES
TELECOMUNICACIONES Y REDES Redes Computacionales I Prof. Cristian Ahumada V. Unidad X: Planificación y Cableado de una Red Contenido 1. Introducción. 2. LAN: Realización de la conexión física 3. Interconexiones
Guía de instalación rápida. Cámaras IP
Guía de instalación rápida Cámaras IP ÍNDICE 1 PASOS INICIALES...3 1.1 INSTALACIÓN DE HARDWARE... 3 1.2 INSTALACIÓN DE SOFTWARE... 3 1.3 DEMOSTRACIÓN DE VÍDEO EN VIVO... 4 2 PREGUNTA MÁS HABIT UALES...5
Creación de redes AirPort 2
apple Creación de redes AirPort 2 Contenido 1 Introducción 5 Acerca de AirPort 5 Cómo funciona AirPort 6 Cómo se proporciona acceso inalámbrico a Internet 6 Configuración del acceso a Internet de la estación
Redes PMP-WDS, configuración de estaciones Práctica de Laboratorio INTRODUCCIÓN.
Redes PMP-WDS, configuración de estaciones Práctica de Laboratorio Autor: Javier Triviño INTRODUCCIÓN. El aspecto más importante de las redes inalámbricas se refiere a las frecuencias que van a utilizar.
ESCUELA DE PROCESOS TENOLOGICOS E INDUSTRIALES
DATOS GENERALES NOMBRE ESTUDIANTE: DOCUMENTO: FECHA APLICACIÓN DÍA: MES: AÑO: 2015 FECHA DE ENTREGA DEL RESULTADO: DÍA: MES: AÑO: 2015 ESCUELA: PROGRAMA: Técnico en Sistemas MÓDULO: SUBMÓDULO Redes II
1.- REDES E INTERNET TIPOS DE REDES COMUNICACIÓN POR INTERNET PROTOCOLO IP PROTOCOLO TCP
1.- REDES E INTERNET TIPOS DE REDES LAN (Local Area Network). Enlazan ordenadores dentro de un área limitada: un departamento, una oficina, un edificio, etc La forma más sencilla para crear una LAN es
PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Red Inalámbrica Wifi vmax
PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Red Inalámbrica Wifi vmax REFACCIÓN Y PUESTA EN VALOR EDIFICIO HIPÓLITO YRIGOYEN 642 C.A.B.A. 1 1. Objetivo PLIEGO Red Inalámbrica Wifi vmax EDIFICIO YRIGOYEN 642 El