Informe de Resultados
|
|
- Eduardo Aranda Velázquez
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA Informe de Resultados Enero - junio 2007 El resultado del ejercicio durante el primer semestre ha sido de 125,8 millones de Euros, un 19,5% superior al del mismo período de La inversión en la red de transporte peninsular se ha incrementado en un 47,5% respecto al mismo período de 2006, ascendiendo a 214,8 millones de Euros. Red Eléctrica confirma sus perspectivas de crecimiento para el año Índice 1. Red Eléctrica: Principales magnitudes financieras Evolución de resultados acumulados y trimestrales Fondos generados y evolución del balance Actividad internacional Hechos significativos del trimestre... 5 Cuenta de Resultados Consolidada... 7 Balance Consolidado... 8 Estado de flujos de efectivo Consolidado de julio de 2007 Calendario financiero La información financiera presentada en este documento no está auditada, en consecuencia está sujeta a potenciales modificaciones. Esta información ha sido elaborada bajo normas internacionales de información financiera (NIIF). Paseo del Conde de los Gaitanes, Alcobendas (Madrid)
2 1. Red Eléctrica: Principales magnitudes financieras Cuenta de resultados Enero - Junio Abril - Junio (en miles de Euros) Δ % Δ % Cifra de negocio , ,3 Resultado bruto explotación (EBITDA) , ,6 Resultado neto explotación (EBIT) , ,6 Resultado antes impuestos , ,1 Resultado del ejercicio , ,6 Balance (en miles de Euros) Junio 2007 Diciembre 2006 Δ % Activos no corrientes ,5 Patrimonio neto ,4 Deuda financiera neta* ,9 * Incluye derivados de tipo de cambio. Otras magnitudes financieras Enero - Junio Abril - Junio (en miles de Euros) Δ % Δ % Flujos de efectivo de las actividades de operación , ,9 Inversiones , ,2 Dividendos pagados , ,7 Informe de Resultados. Enero - junio de 2007 Pág. 2 de 10
3 2. Evolución de resultados acumulados y trimestrales El crecimiento de la cifra de negocio en términos acumulados ha sido del 7,1% debido fundamentalmente a la mayor base de activos a retribuir por las instalaciones puestas en servicio en El crecimiento de la cifra de negocio del segundo trimestre de 2007 en relación con el mismo período de 2006 es del 6,3% debido principalmente a la menor realización de trabajos por cuenta de terceros. El Resultado Bruto de Explotación (EBITDA) en el primer semestre de 2007 ha experimentado un crecimiento del 9,7% en relación al mismo período de 2006, motivado por el aumento de la cifra de negocio y por: La disminución en un 4,5% de los aprovisionamientos y otros gastos de explotación como consecuencia de la asunción por parte de Red Eléctrica de la gestión del mantenimiento que desarrollaban las empresas eléctricas en No obstante, respecto al primer trimestre del año, se ha producido un incremento del ritmo de los trabajos de renovación y mejora, de acuerdo a lo previsto, lo que conlleva un fuerte crecimiento en los aprovisionamientos. Esta disminución se ha visto compensada por el incremento de los gastos de personal en un 15,1% debido a la evolución de la plantilla y a las indemnizaciones registradas en el periodo. La plantilla media del Grupo Red Eléctrica al 30 de junio de 2007 es de personas, lo que supone un aumento del 2,1% respecto al mismo período de Por su parte, la plantilla final se ha situado en personas, incrementándose en un 1,5% respecto la que había a 30 de junio de Gastos operativos Enero - Junio Abril - Junio (en miles de Euros) Δ % Δ % Aprovisionamientos y otros gastos de explotación (4,5) ,6 Gastos de personal , ,2 Gastos operativos , ,4 En el primer semestre de 2007 se ha producido una menor dotación a la amortización que en el mismo periodo de 2006 ya que en el ejercicio anterior se incluyó la regularización del fondo de amortización de determinados activos adquiridos a Iberdrola. Por tanto, el Resultado Neto de Explotación (EBIT) ha presentado un incremento en relación con 2006 que lo sitúa en el 17,3% en términos acumulados y en 13,6% en términos trimestrales. A pesar de la evolución negativa de los gastos financieros por el incremento de los tipos de mercado, el Resultado antes de Impuestos ha aumentado un 18,5% en el primer semestre y un 15,1% en el segundo trimestre. Por último, el Resultado del Ejercicio ha crecido un 19,5% respecto al mismo periodo de 2006 y un 12,6% con respecto al segundo trimestre de Este crecimiento se explica por el menor tipo impositivo efectivo, que ha pasado del 34,3% en 2006 al 33,8% en 2007, debido a la reducción del tipo impositivo, parcialmente compensada por la dotación de provisiones fiscales. Informe de Resultados. Enero - junio de 2007 Pág. 3 de 10
4 3. Fondos generados y evolución del balance Flujos de caja Enero - Junio Abril - Junio (en miles de Euros) Δ % Δ % Resultado antes de impuestos , ,1 Impuestos sobre las ganancias pagados (26.583) (22.426) 18,5 (26.549) (22.426) 18,4 Dotaciones amortizaciones activos no corrientes (2,6) (8,6) Otros ajustes (505) (4.239) (88,1) 25 (1.257) (102,0) Flujo de efectivo de actividades de operación después de impuestos Cambios en el capital circulante y otros activos y pasivos a largo plazo , , , ,1 Inversiones ( ) ( ) 77,0 ( ) (54.626) 175,9 Flujo de caja libre (49,3) ,5 Dividendos pagados (43.428) (36.588) 18, Variación de deuda financiera neta* (24.629) (97.750) (74,8) ( ) ( ) 40,5 * La diferencia con la variación de Deuda Financiera Neta de la página 2 corresponde a partidas que no suponen movimiento de efectivo. El Flujo de efectivo de actividades de operación después de impuestos ha crecido un 10% respecto al primer semestre de Este crecimiento es consecuencia de los resultados del semestre, explicados en el apartado anterior. Las Inversiones llevadas a cabo por el Grupo han alcanzado los 275,5 millones de Euros al 30 de junio de Este importante esfuerzo inversor se ha concentrado en: Inversiones para el desarrollo de la Red de Transporte nacional: Las inversiones en la red de transporte nacional han alcanzado los 214,8 millones de Euros frente a los 145,6 millones del mismo período de 2006, lo que representa un crecimiento del 47,5%. Dentro de estas inversiones se incluye la adquisición de instalaciones de transporte a Hidrocantábrico Energía, S.A. por importe de 16,8 millones de Euros. Inversión Financiera: En el primer semestre de 2007 se ha llevado a cabo la adquisición del 5% de la sociedad portuguesa Redes Energeticas Nacionais, SGPS, S.A. (REN), por la que se ha realizado un pago a cuenta de 53,4 millones de Euros. Otra inversión material e inmaterial: El resto de las inversiones, tanto a nivel nacional como internacional, ha ascendido a 7,3 millones de Euros. Los Dividendos pagados al 30 de junio de 2007 ascienden a 43,4 millones de Euros, equivalentes a 0,325 Euros por acción, y se sitúan cerca del 19% por encima de los pagos realizados en el mismo periodo de Este importe corresponde al pago del dividendo a cuenta del ejercicio anterior. Informe de Resultados. Enero - junio de 2007 Pág. 4 de 10
5 La Deuda Financiera Neta del Grupo Red Eléctrica al 30 de junio de 2007, incluyendo el efecto de los derivados de tipo de cambio, asciende a 2.621,8 millones de Euros, en línea con la cifra existente a finales del ejercicio La estructura de la deuda no ha presentado variaciones significativas en este periodo; la deuda a largo plazo representa un 94%, respecto al 96% que representaba a 31 de diciembre de Deuda financiera neta (en miles de Euros) Moneda nacional Moneda extranjera Total Efectivo y otros medios líquidos (72.915) (11.331) (84.246) Empréstitos a largo plazo Créditos a largo plazo Pagarés y créditos a corto plazo Total deuda financiera neta Atendiendo al tipo de interés, un 71% de la deuda de Red Eléctrica es a tipo fijo, mientras que el 29% restante es a tipo variable. Asimismo, durante el primer semestre de 2007, el coste medio de la deuda financiera del Grupo ha sido del 4,15%, habiéndose situado el saldo medio de la misma en 2.765,2 millones de Euros. En los primeros seis meses de 2006, el coste medio de la deuda se situó en el 3,76% y el saldo medio fue de 2.787,8 millones de Euros. Por otro lado, a 30 de junio de 2007, el Patrimonio Neto del Grupo Red Eléctrica ha alcanzado los 1.108,2 millones de Euros, incrementándose en un 8,4% en lo que va de año. Este crecimiento es consecuencia de los resultados del periodo, del dividendo aprobado y de la evolución positiva de los derivados y la autocartera. 4. Actividad internacional La actividad desarrollada por el negocio internacional a través de la filial Red Eléctrica Internacional (REI) ha supuesto en este primer semestre unos ingresos de 10,6 millones de Euros, un EBITDA de 6,3 millones de Euros y un EBIT de 3,9 millones de Euros. Las inversiones en red de transporte a nivel internacional han alcanzado los 3,6 millones de Euros en el periodo y su deuda financiera neta se ha situado en 60,2 millones de Euros, siendo en su mayor parte deuda en divisas a un tipo medio del 4,79%. 5. Hechos significativos del trimestre Junta General Ordinaria: El 31 de mayo se celebró la Junta General Ordinaria de Accionistas, en ella se aprobaron las Cuentas Anuales de Red Eléctrica, la distribución de dividendo y la gestión llevada a cabo por el Consejo de Administración. Asimismo, se han introducido modificaciones en los Estatutos Sociales y en el Reglamento de la Junta General de Accionistas con el propósito de recoger las recomendaciones del Código Unificado de Buen Gobierno. Pago de dividendos: El 2 de julio se procedió al pagó de 0,5734 Euros por acción como dividendo complementario correspondiente al ejercicio Informe de Resultados. Enero - junio de 2007 Pág. 5 de 10
6 Ley 17/2007, de 4 de julio, por la que se modifica la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico, para adaptarla a lo dispuesto en la Directiva 2003/54/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de junio de 2003, sobre Normas Comunes para el Mercado Interior de Electricidad: Entre las disposiciones que afectan a Red Eléctrica de España cabe destacar las siguientes: Consolidación Modelo TSO Red Eléctrica de España, S.A., en su condición de gestor de la red de transporte actuará como transportista único desarrollando la actividad en régimen de exclusividad. La Ley establece que las empresas actualmente propietarias de instalaciones de transporte deberán transmitir dichas instalaciones a Red Eléctrica de España, S.A, en el plazo máximo de tres años. No obstante, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, podrá autorizar expresa e individualmente, previa consulta a la Comisión Nacional de la Energía y la Comunidad Autónoma donde radique la instalación, que determinadas instalaciones de hasta 220 kv de tensión, por sus características y funciones, sean propiedad del distribuidor de la zona. Limitaciones Accionariales: Incremento al 5% Cualquier persona física o jurídica podrá participar en el capital social de Red Eléctrica de España, S.A., siempre que la participación directa o indirecta en el capital de esta sociedad no supere el cinco por ciento ni ejerza derechos políticos por encima del tres por ciento. Respecto a los sujetos que realicen actividades en el Sector Eléctrico o las personas jurídicas que participen en éstos con una cuota superior al cinco por ciento, tendrán limitados sus derechos políticos al uno por ciento. Aprobación del proyecto de ejecución de la línea Penagos-Güeñes : Con fecha de 5 de junio de 2007 se ha publicado la Resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas por la que se publica el Acuerdo de Consejo de Ministros de 25 de mayo de 2007 que declara de utilidad pública y aprueba el proyecto de ejecución de la línea eléctrica aérea a 400 kv, doble circuito, Penagos-Güeñes, en las provincias de Cantabria y Vizcaya. Informe de Resultados. Enero - junio de 2007 Pág. 6 de 10
7 Grupo Red Eléctrica Cuenta de Resultados Consolidada (en miles de Euros) 30/06/ /06/ /2006 Importe neto de la cifra de negocio ,1% Otros ingresos de explotación ,0% Aprovisionamientos (19.216) (14.066) 36,6% Gastos de personal (45.590) (39.607) 15,1% Otros gastos de explotación (80.486) (90.311) (10,9%) Resultado bruto de explotación ,7% Dotaciones amortizaciones activos no corrientes ( ) ( ) (2,6%) Resultado neto de explotación ,3% Ingresos financieros (12,3%) Gastos financieros (55.624) (51.107) 8,8% Diferencias de cambio ,8% Resultado neto por variaciones de valor en instrumentos financieros (3) (100,1%) Resultado neto por deterioro de valor de activos Participación en resultados en sociedades contabilizadas por el método de la participación (20,6%) Resultado neto en enajenación de activos no corrientes ,7% Otras ganancias o pérdidas ,7% Resultado antes de impuestos ,5% Gasto por impuesto sobre las ganancias (64.127) (55.039) 16,5% Resultado del ejercicio de actividades continuadas ,5% Intereses minoritarios (2) (3) (33,3%) Resultado atribuido a la sociedad dominante ,5% Informe de Resultados. Enero - junio de 2007 Pág. 7 de 10
8 Grupo Red Eléctrica Balance Consolidado ACTIVO (en miles de Euros) 30/06/ /12/2006 Inmovilizaciones materiales Inmuebles de inversión Activos intangibles Activos financieros no corrientes Inversiones contabilizadas aplicando el método de la participación Activos por impuestos diferidos Otros activos no corrientes Activos no corrientes Existencias Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar Activos financieros corrientes Activos por impuestos corrientes Otros activos corrientes Efectivo y otros medios líquidos Activos corrientes Total activo PASIVO (en miles de euros) 30/06/ /12/2006 Capital Otras reservas Ganancias acumuladas Valores propios (-) (26.117) (52.986) Diferencias de cambio (5.700) (2.976) Otros ajustes por valoración Dividendo entregado a cuenta - (43.428) Intereses minoritarios Patrimonio neto Emisión de obligaciones y otros valores negociables Deudas con entidades de crédito Otros pasivos financieros Pasivos por impuestos diferidos Provisiones Otros pasivos no corrientes Pasivos no corrientes Emisión de obligaciones y otros valores negociables Deudas con entidades de crédito Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar Provisiones Pasivos por impuestos corrientes Otros pasivos corrientes Pasivos corrientes Total pasivo Informe de Resultados. Enero - junio de 2007 Pág. 8 de 10
9 Grupo Red Eléctrica Estado de flujos de efectivo consolidado (en miles de Euros) 30/06/ /06/2006 FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN Flujo de efectivo de las actividades de operación Resultado antes de impuestos de operaciones continuadas Dotaciones Amortizaciones activos no corrientes Otros resultados que no generan movimiento de fondos Subvenciones de capital y otros ingresos diferidos traspasados al resultado (5.991) (4.999) Resultado neto en enajenación de activos no corrientes y valoración instrumentos financieros (926) (2.880) Impuestos sobre las ganancias pagados (26.583) (22.426) Variación del capital circulante operativo (33.641) Variación en existencias, deudores, pagos anticipados corrientes y otros activos corrientes Variación en acreedores comerciales, cobros anticipados corrientes y otros pasivos (44.129) Pagos de provisiones (1.857) (15.887) FLUJOS DE EFECTIVO POR ACTIVIDADES DE INVERSIÓN ( ) ( ) Adquisición y enajenación de inm. material, intangible ( ) ( ) Adquisiciones y enajenación de otras inversiones (53.393) 355 Adquisición y enajenación de participadas y negocios conjuntos - (700) Subvenciones de capital y otros cobros anticipados recibidos FLUJOS DE EFECTIVO POR ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN ( ) Movimientos patrimonio (2.805) Disposición de deuda financiera a largo plazo Reembolsos de deuda financiera a largo plazo (14.769) (12.628) Disposición de deuda financiera a corto plazo Reembolsos de deuda financiera a corto plazo ( ) ( ) Dividendos pagados (43.428) (36.588) FLUJO NETO DE EFECTIVO Variación del tipo de cambio en el efectivo y equivalentes (128) (129) VARIACIÓN DE EFECTIVO Y OTROS MEDIOS LIQUIDOS EN EL PE- RIODO Efectivo y equivalentes al efectivo en el principio del periodo Efectivo y equivalentes al efectivo al final del periodo Informe de Resultados. Enero - junio de 2007 Pág. 9 de 10
10 Calendario financiero Próximos eventos Fechas estimadas Presentación resultados nueve primeros meses octubre 2007 Pago dividendo a cuenta enero 2008 Presentación resultados año febrero 2008 Para más información: Visite nuestra página web: o contacte con: Relación con Inversores Paseo Conde de los Gaitanes, Alcobendas Madrid Teléfono: (34) Red Eléctrica tiene otorgada una calificación crediticia de AA- por S&P y de A2 por Moody s. Aviso legal El presente documento ha sido elaborado por Red Eléctrica de España, S.A. con el exclusivo propósito que en el mismo se expone. No puede, en ningún caso, ser interpretado como una oferta de venta, canje o adquisición, ni como una invitación a formular ningún tipo de oferta, y en concreto, de compra sobre valores emitidos por Red Eléctrica de España, S.A. Su contenido tiene un carácter meramente informativo y provisional, y las manifestaciones que en él se contienen responden a intenciones, expectativas y previsiones de Red Eléctrica de España, S.A. o de su dirección. Dicho contenido no ha sido necesariamente contrastado con terceros independientes y queda, en todo caso, sujeto a negociación, cambios y modificaciones. A este respecto, ni Red Eléctrica de España, S.A. ni ninguno de sus administradores, directivos, empleados, consultores o asesores (todos ellos denominados en su conjunto "los Representantes") será responsable de la exactitud, corrección o integridad de la información o manifestaciones incluidas en el presente documento, sin que, en ningún caso, pueda extraerse de su contenido ningún tipo declaración o garantía explícita ni implícita por parte de Red Eléctrica de España, S.A. o los Representantes. Asimismo, ni Red Eléctrica de España, S.A. ni ninguno de los Representantes será responsable en forma alguna (incluyendo negligencia) por ningún daño o perjuicio que pueda derivarse del uso del presente documento o de cualquier información contenida en el mismo. Asimismo, Red Eléctrica de España, S.A. no asume ningún compromiso de publicar las posibles modificaciones o revisiones de la información, datos o manifestaciones contenidos en este documento, en el caso que se produzcan cambios de estrategia o de intenciones, u ocurrieren hechos o acontecimientos no previstos que pudiesen afectarles. Esta declaración deberá tenerse en cuenta por todas aquellas personas o entidades a las que el presente documento se dirige, así como por aquéllas que consideren que han de adoptar decisiones o emitir o difundir opiniones relativas a valores emitidos por Red Eléctrica de España, S.A. y, especialmente, por los analistas que lo manejen, todo ello sin perjuicio de la posibilidad de consulta de la documentación e información pública comunicada o registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España, consulta que Red Eléctrica de España, S.A. recomienda. Informe de Resultados. Enero - junio de 2007 Pág. 10 de 10
Informe de Resultados
RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA Informe de Resultados Enero - diciembre 2007 Índice Las magnitudes económico-financieras del ejercicio 2007 confirman los objetivos fijados por el Grupo Red Eléctrica. El resultado
Informe de Resultados
RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA Informe de Resultados Enero - septiembre 2007 El resultado del ejercicio durante los nueve primeros meses ha sido de 191,3 millones de euros, un 19,8% superior al del mismo período
Informe de Resultados
X x Informe de Resultados Enero - diciembre 2012 El Resultado del ejercicio y el EBITDA de 2012 han sido de 492,3 millones y 1.299,2 millones de euros respectivamente, ambas cifras arrojan un crecimiento
Informe de Resultados
Informe de Resultados Enero - junio 2014 Índice El resultado del primer semestre de 2014 ha sido de 290,0 millones de euros, un 6,6% superior al del mismo periodo de 2013. El EBITDA ha ascendido a 694,7
RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA
RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2005 SEGÚN EL PLAN GENERAL CONTABLE ESPAÑOL (PGC) En el primer trimestre de 2005, el Grupo Red Eléctrica ha consolidado su posición
Resultados Consolidados Tercer Trimestre 2015
Resultados Consolidados Tercer Trimestre 2015 1 de febrero 2015 a 31 de octubre 2015 Inditex prosigue con la expansión global de su modelo integrado de tiendas y venta online. Fuerte desempeño operativo:
Amadeus Global Travel Distribution, S.A.
Amadeus Global Travel Distribution, S.A. Información financiera consolidada para los ejercicios 2000 y 1999 preparada de acuerdo con Normas Internacionales de Contabilidad (NO AUDITADO) BALANCES DE SITUACION
Lo Mejor de Dos Mundos: Crecimiento Defensivo Febrero de 2004
Lo Mejor de Dos Mundos: Crecimiento Defensivo Febrero de 2004 1 El presente documento ha sido elaborado por Red Eléctrica de España, S.A. con el exclusivo propósito que en el mismo se expone. No puede,
GRUPO BARON DE LEY ADAPTACION A LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA (NIC/NIIF) JULIO DE 2005
GRUPO BARON DE LEY ADAPTACION A LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA (NIC/NIIF) JULIO DE 2005 I. INTRODUCCION II. ALTERNATIVAS CONTABLES ADOPTADAS III. ESTADOS FINANCIEROS A 31 DE DICIEMBRE
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015. ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADOS A 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 Y A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 (*)
ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Pintor Losada, 7. 48004. Bilbao. A-48001655
G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2014 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Pintor Losada, 7. 48004. Bilbao. A-48001655
Bankia, S.A. y entidades dependientes que forman el Grupo Bankia
Bankia, S.A. y entidades dependientes que forman el Grupo Bankia Cuentas semestrales consolidadas resumidas a 30 de junio de 2013 Índice Página Grupo Bankia Balances consolidados al 30 de junio de 2013
RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER TRIMESTRE 2015 1 de febrero 2015 a 30 de abril 2015
RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER TRIMESTRE 2015 1 de febrero 2015 a 30 de abril 2015 Inditex prosigue con la expansión global de su modelo integrado de tiendas y venta online. Fuerte desempeño operativo:
ANEXO II ENTIDADES DE CRÉDITO I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Paseo de Pereda, 9-12, 39004 SANTANDER (CANTABRIA) A-39000013
E-1 ANEXO II ENTIDADES DE CRÉDITO 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Paseo de Pereda, 9-12,
RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER SEMESTRE EJERCICIO 2015 1 de febrero 2015 a 31 de julio 2015
RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER SEMESTRE EJERCICIO 2015 1 de febrero 2015 a 31 de julio 2015 Inditex prosigue con la expansión global de su modelo integrado de tiendas y venta online. Fuerte desempeño operativo:
Informe Financiero Primer Semestre 2015 (1 de febrero de 2015 a 31 de julio 2015)
Informe Financiero Primer Semestre 2015 (1 de febrero de 2015 a 31 de julio 2015) Información Financiera Primer Semestre 2015 La cifra neta de negocio consolidada (CNN) asciende 42 millones de euros de
RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER TRIMESTRE 2014
RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER TRIMESTRE 2014 1 de febrero 2014 a 30 de abril 2014 Inditex continúa con su expansión global, multiconcepto, multicanal. Fuerte desempeño operativo: Las Ventas en tienda
Resultados Consolidados Tercer Trimestre 2014
Resultados Consolidados Tercer Trimestre 2014 1 de febrero 2014 a 31 de octubre 2014 Inditex prosigue con la expansión global de su modelo integrado de tiendas y venta online. Fuerte desempeño operativo:
FUNDACION NIC-NIIF www.nicniif.org
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIC-NIIF Elaboración de un balance de situación según la NIC 1. NIC-NIIF NIC 1 CASO PRÁCTICO 1.1 La empresa familiar EL PERFUME S. A., presenta la siguiente
PROSEGUR COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA TRIMESTRAL Declaración intermedia del primer trimestre del ejercicio 2015 RESULTADOS DEL PERIODO ENERO A MARZO 2015
ADAPTACION A LAS NIIF s 22 DE ABRIL DE 2005. Adopción de las Normas Internacionales. de Información Financiera (NIC/ NIIF)
Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC/ NIIF) CONTENIDO I. Introducción II. Alternativas Contables Adoptadas III. Primera Aplicación de las NIC / NIIF A. Impacto en Patrimonio
Informe sobre aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC / NIIF)
Informe sobre aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC / NIIF) Índice Introducción Transición a las NIIF Proceso de adaptación NIIF en el Grupo A3 Televisión Ámbito de aplicación
Prosegur Resultados Tercer Trimestre 2013
Prosegur Resultados Tercer Trimestre 2013 12 de Noviembre de 2013 Compañía de Seguridad S.A. all rights reserved 1 Destacado en el período El traspaso a clientes del incremento de costes laborales en Brasil
Informe de gestión intermedio
Resultados Enero - Septiembre 2011 27 de Octubre de 2011 Informe de gestión intermedio Principales conclusiones resultados enero-septiembre 2011 +22% en el crecimiento interanual del resultado neto hasta
ÍNDICE. Informe Anual
ÍNDICE Informe Anual INFORME DE AUDITORÍA DE CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS... 1 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS... 2 1. Balances de situación consolidados... 2 2. Cuentas de pérdidas y ganancias consolidadas...
ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS
ACTIVOS Al 31 de diciembre de 2013 2012 Activos Corrientes 5.883.532 6.210.561 Efectivo y equivalentes al efectivo 1.508.139 1.246.707 Otros activos financieros corrientes 160.404 159.858 Otros activos
PROSEGUR COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
PROSEGUR COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES INFORMACION FINANCIERA INTERMEDIA TRIMESTRAL Declaración intermedia del primer trimestre del ejercicio 2009 PROSEGUR COMPAÑÍA DE SEGURIDAD,
A) ACCIONISTAS POR DESEMBOLSOS NO EXIGIDOS 190. Accionistas por desembolsos no exigidos (103). Socios por desembolsos no exigidos ( PN)
A) ACCIONISTAS POR DESEMBOLSOS NO EXIGIDOS 190. Accionistas por desembolsos no exigidos (103). Socios por desembolsos no exigidos ( PN) B) INMOVILIZADO I. Gastos de establecimiento 200. Gastos de constitución
PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO
SOCIEDAD ESTATAL DE ACCIÓN CULTURAL, S.A. (SEACSA) PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN "CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS" A) OPERACIONES CONTINUADAS 1. IMPORTE NETO DE LA CIFRA DE NEGOCIOS 114 a) Ventas 14 b) Prestaciones
Resultados. Enero-Septiembre 2014. 28 de octubre de 2014
Resultados Enero-Septiembre 2014 28 de octubre de 2014 Aviso legal El presente documento puede contener manifestaciones de futuro sobre intenciones, expectativas o previsiones de la Compañía a la fecha
ASTROC MEDITERRÁNEO, S.A. TERCER TRIMESTRE 2006 EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS
ASTROC MEDITERRÁNEO, S.A. TERCER TRIMESTRE 2006 EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS Valencia, 16 de noviembre de 2006 1.- EVOLUCIÓN Y HECHOS SIGNIFICATIVOS TERCER TRIMESTRE DE 2006 RESUMEN CUENTA DE RESULTADOS 3
MODELO DE CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS BALANCE CONSOLIDADO AL CIERRE DEL EJERCICIO 200X
MODELO DE CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS BALANCE CONSOLIDADO AL CIERRE DEL EJERCICIO 200X ACTIVO A) ACTIVO NO CORRIENTE Notas de la Memoria I. Inmovilizado intangible. II. Inmovilizado material. 1. Terrenos
4. Dimensión económica del Grupo MAPFRE
4. Dimensión económica del Grupo MAPFRE INFORME ANUAL 2006 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DIMENSIÓN ECONÓMICA DEL GRUPO MAPFRE 4. Dimension económica del Grupo MAPFRE 1 Ingresos por operaciones, y fondos
A. CIFRAS SIGNIFICATIVAS
A. CIFRAS SIGNIFICATIVAS A continuación se muestran el Estado Consolidado de Situación Financiera y el Estado Consolidado del Resultado correspondientes al periodo finalizado el 30 de septiembre de 2011.
Diccionario de términos y definiciones
Diccionario de términos y definiciones Análisis Económico-Financiero de la Empresa Andaluza 2011 Referencias Empresariales y Directorio Diccionario de términos y definiciones Accionistas por desembolsos
Informe Financiero Primer Semestre
Informe Financiero Primer Semestre 2015 Índice 1. Resumen Ejecutivo - - - - 2. Hechos relevantes del Primer Semestre 3. Cuenta de Pérdidas y Ganancias (no auditada) Pérdidas y Ganancias (miles de )
Valencia a 30 de septiembre de 2013. Muy Sres. Nuestros,
Valencia a 30 de septiembre de 2013 Muy Sres. Nuestros, De conformidad con lo previsto en la Circular 9/2010 del Mercado Alternativo Bursátil (el MAB ), por medio de la presente se pone a disposición del
ESTADO SEPARADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DE PERIODO INTERMEDIO
ESTADO SEPARADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DE PERIODO INTERMEDIO (Al de ) Activos 31 de diciembre Activos corrientes Efectivo y equivalentes al efectivo 19,832 9,037 Cuentas comerciales por cobrar y otras
ALTIA CONSULTORES, S.A.
ALTIA CONSULTORES, S.A. INFORME ANUAL 2010 A Coruña, 15 de Abril de 2011 Muy señores Nuestros; En cumplimiento de lo dispuesto en la Circular 9/2010 del Mercado Alternativo Bursátil y para su puesta a
RESULTADOS ENERO-JUNIO 2011
RESULTADOS ENERO-JUNIO 2011 30 de junio de 2011 - 1 - La información consolidada del Grupo Antena 3 adjunta ha sido preparada de acuerdo con lo establecido por las Normas Internacionales de Información
1Q 2015 - Resumen de actividad
1Q 2015 - Resumen de actividad Principales hitos operativos y financieros - 1T 2015 El beneficio neto de 128,5 millones de euros, +6,2% Los ingresos crecen un +13,8% (+1,1% cc*) y se sitúan en 908,4 millones
Memoria económica Ejercicio 2012
Memoria económica Ejercicio 2012 A. ACTIVO BALANCE DE SITUACIÓN 2012 AGRUPACIÓN NOTA ACTUAL ANTERIOR A) ACTIVO NO CORRIENTE 11.389,10 13.849,58 I. Inmovilizado intangible 1 2.300,61 4.646,91 III. Inmovilizado
Pharma Mar, S.A. Sociedad Unipersonal y sociedades dependientes
Pharma Mar, S.A. Sociedad Unipersonal y sociedades dependientes Información financiera consolidada pro-forma al 31 de diciembre de 2014 (no auditada) ANTECEDENTES Y PROPÓSITO DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2014
PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN "CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS" A) OPERACIONES CONTINUADAS 1. IMPORTE NETO DE LA CIFRA DE NEGOCIOS a) Ventas b) Prestaciones de servicio 2. VARIACIÓN DE EXISTENCIAS DE PRODUCTOS
GRUPO URALITA BALANCES DE SITUACIÓN CONSOLIDADOS AL 30 DE JUNIO DE 2012 (Miles de Euros)
GRUPO URALITA ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS CONSOLIDADOS (NO AUDITADOS) E INFORME DE GESTIÓNINTERMEDIO CONSOLIDADO CORRESPONDIENTES AL PERIODO DE SEIS MESES TERMINADO EL30 DE JUNIO DE 2012 GRUPO URALITA
Indra Cuentas anuales e Informe de Gestión 10. 01 Informe de Auditoria 02 Cuentas Anuales Consolidadas 03 Informe de Gestíon INFORME DE AUDITORIA
INFORME DE AUDITORIA 1 01 03 02 2 CUENTAS anuales consolidadas 3 01 03 02 4 Estados de Situación Financiera Consolidados al 31 de diciembre de 2010 y 2009 Miles de Euros Miles de Euros Activo Inmovilizado
EMPRESA DE TRANSPORTES SUDAMERICANA AUSTRAL LTDA. Y SUBSIDIARIAS
EMPRESA DE TRANSPORTES SUDAMERICANA AUSTRAL LTDA. Y SUBSIDIARIAS Oficio Circular N 555 de la Superintendencia de Valores y Seguros Al 31 de diciembre de 2012 y 2011 EMPRESA DE TRANSPORTES SUDAMERICANA
Estados financieros individuales
AENA AEROPUERTOS, S.A. (Sociedad Unipersonal) BALANCE AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 (Miles de EUROS) ACTIVO Nota Al 31 de diciembre 2011 ACTIVO NO CORRIENTE Inmovilizado intangible 6 92.772 Desarrollo 599
www.anc.es Finanzas para no financieros Los estados financieros
Finanzas para no financieros Los estados financieros No puedes gestionar lo que no sabes medir Peter Drucker - 3 - Finanzas para no financieros 1. Fundamentos 1.1 Principales magnitudes financieras 1.2
Adolfo Domínguez, S.A. (Grupo Adolfo Domínguez) Informe de Gestión Consolidado correspondiente al periodo de tres meses terminado el 31 de mayo 2015
Adolfo Domínguez, S.A. (Grupo Adolfo Domínguez) Informe de Gestión Consolidado correspondiente al periodo de tres meses terminado el 31 de mayo 2015 1 A DESTACAR ADOLFO DOMÍNGUEZ continúa con su plan de
Autores: Marta de Vicente Lama y Horacio Molina Sánchez
43.- Estado de Flujos de Efectivo Autores: Marta de Vicente Lama y Horacio Molina Sánchez La sociedad FULMINA, S.A. desea elaborar el estado de flujos de efectivo para lo cual presenta el Balance de situación
RESULTADOS ENERO-DICIEMBRE 2012
RESULTADOS ENERO-DICIEMBRE 2012 31 de diciembre de 2012 - 1 - La información consolidada del Grupo Antena 3 adjunta ha sido preparada de acuerdo con lo establecido por las Normas Internacionales de Información
Presentación de Resultados Enero-Diciembre 2014. Madrid, 25 de Febrero de 2015
Presentación de Resultados Enero-Diciembre 2014 Madrid, 25 de Febrero de 2015 Hechos destacados El Beneficio neto ajustado por PPA alcanza 12.9 milliones desde los -3.2 millones de pérdidas del pasado
4.3.2. Sociedad Regional de Recaudación del Principado de Asturias, S.A.
4.3.2. Sociedad Regional de Recaudación del Principado de Asturias, S.A. 2015 PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS SOCIEDAD REGIONAL DE RECAUDACIÓN DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, SA PRESUPUESTO
Informe de auditoría de cuentas anuales individuales
Informe de auditoría de cuentas anuales individuales 128 Informe de auditoría de cuentas anuales individuales A los accionistas de Empresa Nacional Mercados Centrales de Abastecimiento, S.A. (Mercasa)
CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS
CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS Estados de Situación Financiera Cuentas de Resultados Cambios en el Patrimonio Neto Flujos de Tesoría Memoria consolidada Anexos Cuentas Anuales Consolidadas 2 Indra Sistemas,
Presentación de Resultados Enero-Marzo 2015. Madrid, 13 de Mayo de 2015
Presentación de Resultados Enero-Marzo 2015 Madrid, 13 de Mayo de 2015 Hechos destacados Los ingresos totales caen frente al pasado ejercicio por al debilidad de Iberia resultado de las dificultades en
NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL PRIMER SEMESTRE DE 2012.
NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL PRIMER SEMESTRE DE 2012. 1.- Criterios contables A.- Los estados financieros individuales intermedios a junio 2012, se han elaborado de acuerdo con el Nuevo
Conciliación de los Estados Financieros Consolidados de 2004 a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
Conciliación de los Estados Financieros Consolidados de 2004 a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) 1 2 Índice Notas Relevantes Ejercicio 2004 Completo Reconciliación de los Fondos
MODELOS ABREVIADOS/PYMES DE CUENTAS ANUALES
MODELOS ABREVIADOS/PYMES DE CUENTAS ANUALES NOTA PREVIA: Las entidades que opten por la aplicación del PGC PYMES, aprobado por el RD 1515/2007, de 16 de noviembre elaborarán su balance, cuenta de pérdidas
Análisis de Resultados 2014
78 Memoria Anual 2014 / Aena Análisis de Resultados 2014 Cuenta de resultados consolidada 80 Ingresos 81 Gastos de explotación 82 EBITDA 83 Resultado financiero 83 Participación en el resultado de asociadas
CONTENIDO DE LA MEMORIA DE PYMES. En este apartado se describirá el objeto social de la empresa y la actividad o actividades a que se dedique.
CONTENIDO DE LA MEMORIA DE PYMES 1. ACTIVIDAD DE LA EMPRESA En este apartado se describirá el objeto social de la empresa y la actividad o actividades a que se dedique. 2. BASES DE PRESENTACIÓN DE LAS
Enero-Marzo 2014 Resultados. 07 de mayo de 2014
Enero-Marzo 2014 Resultados 07 de mayo de 2014 Resultados enero marzo 2014 Aviso legal El presente documento puede contener manifestaciones de futuro sobre intenciones, expectativas o previsiones de la
Presentación Resultados Consolidados Tercer trimestre de 2014 30 de septiembre de 2014
Presentación Resultados Consolidados Tercer trimestre de 2014 30 de septiembre de 2014 Glorieta de Cuatro Caminos 6 y 7, 4ª planta E-28020 Madrid (España) N.I.F.: A-87.093.902 Índice Presentación de Resultados
ALICORP S.A.A. Estado de Resultados Por los periodos terminados al 30 de Setiembre del año 2012 y 2011 (En miles de nuevos soles) Notas
Estado de Situación Financiera Al 30 de l año y 31 de Diciembre del año Activos Activos Corrientes Al 30 de Setiembre Al 31 de Diciembre Pasivos y Patrimonio Pasivos Corrientes Efectivo y Equivalentes
COMPARATIVA DE LOS CUADROS DE CUENTAS DEL PGC 2007 Y DEL PGC
CIRCULAR INFORMATIVA Nº extraordinario Diciembre de 2007 COMPARATIVA DE LOS CUADROS DE CUENTAS DEL PGC 2007 Y DEL PGC 1990 Esta Circular Informativa no contiene una información exhaustiva y completa para
RESULTADOS PRIMER SEMESTRE 2013 30 de agosto de 2013
30 de agosto de 2013 Índice Claves del periodo Principales magnitudes Cuenta de Pérdidas y Ganancias Desglose de Ventas Desglose EBITDA Evolución de los márgenes Contratación y Cartera Desglose de Cartera
Resultados Trimestrales Enero- marzo 2007 19 de abril de 2007
Resultados enero-marzo 2007 Resultados Trimestrales Enero- marzo 2007 19 de abril de 2007 1 www.prisa.es //Información para accionistas e inversores NOTA 1: ESTRUCTURA DEL GRUPO Las actividades del Grupo
ASOCIACION ESPAÑOLA DE PROPIETARIOS DE CABALLOS DE CARRERAS MEMORIA ABREVIADA EJERCICIO AL 31-12-2012 NIF.: G78209582
C O N T E N I D O D E L A M E M O R I A 1. ACTIVIDAD DE LA ENTIDAD 2. BASES DE PRESENTACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES 3. APLICACIÓN DE RESULTADOS 4. NORMAS DE REGISTRO Y VALORACIÓN 5. INMOVILIZADO MATERIAL,
CENTRAL DE BALANCES Cuestionario trimestral
CENTRAL DE BALANCES Cuestionario trimestral EJERCICIO 2016 Código clave trimestral EJERCICIO ECONÓMICO 2016. DATOS TRIMESTRALES Trimestres de 2016 (1) CLAVE I I y II I a III I a IV A. EMPLEO B. BALANCE
ïåàdvtt{d d ïåàdu}}td d åóöïîdu~dãéìüìàéüàéîìdáüòéàüdd 10.CAPITAL 100.Capital social
Comparación entre el cuadro de cuentas del PGC 2008 y el del PGC 1990 Las cuentas que experimentan alguna modificación relevante aparecen en cursiva y de color rojo. ïåàdvtt{d d åóöïîdu~dãéìüìàéüàéóìdááòéàüd
Nueva retribución del transporte de energía eléctrica. 09 de enero de 2014
Nueva retribución del transporte de energía eléctrica 09 de enero de 2014 Nuevo marco de referencia del sector eléctrico El 26 de diciembre se aprueba una nueva Ley del Sector Eléctrico (ley 24/2013) El
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Empresa LVG POR LOS PERIODOS TERMINADOS A DIC 31 DE 2016 Y 2015
Respuesta Sugerida para el caso de la empresa LVG SAS ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Empresa LVG POR LOS PERIODOS TERMINADOS A DIC 31 DE 2016 Y 2015 Dic 31, 2016 Dic 31, 2015 Ene 1, 2015 Activos Activos
CLUB DE GOLF SANT CUGAT. Cuentas Anuales Abreviadas
CLUB DE GOLF SANT CUGAT Cuentas Anuales Abreviadas Cuentas Anuales Abreviadas 1. Actividad CLUB DE GOLF SANT CUGAT (el Club) es una entidad deportiva sin ánimo de lucro, cuyo objeto es el desarrollo, fomento
NOTAS EXPLICATIVAS INFORMACIÓN FINANCIERA SEMESTRAL SEGUNDO SEMESTRE DEL EJERCICIO 2014
1) BASES DE PRESENTACIÓN NOTAS EXPLICATIVAS Los datos e informaciones de carácter financiero-contable, incluidos en la presente información pública periódica, se han preparado a partir de los registros
PGC 2007 PGC 1990 GRUPO 1: FINANCIACIÓN BÁSICA GRUPO 1: FINANCIACION BASICA. 10.CAPITAL 100.Capital social
Comparación entre el cuadro de cuentas del PGC 2007 y el del PGC 1990 Las cuentas que experimentan alguna modificación relevante aparecen en cursiva y de color rojo. PGC 2007 GRUPO 1: FINANCIACIÓN BÁSICA
Resultados Enero-Marzo 2007 10 de mayo de 2007
.4 Resultados Enero-Marzo 2007 10 de mayo de 2007 VOCENTO es un grupo de sociedades, cuya sociedad cabecera es VOCENTO, S.A., dedicado a las diferentes áreas que configuran la actividad en medios de comunicación.
RESOLUCIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA SOBRE LA SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN PARA LA ADQUISICIÓN DE ACCIONES DE NEXUS ENERGÍA, S.A.
RESOLUCIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA SOBRE LA SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN PARA LA ADQUISICIÓN DE ACCIONES DE NEXUS ENERGÍA, S.A. Y DEL 100 POR CIENTO DE MONTAJES E INSTALACIONES DEL TAJUÑA, S.L.,
4.2.3. Consorcio de Transportes de Asturias
4.2.3. Consorcio de Transportes de Asturias 2015 PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS CONSORCIO DE TRANSPORTES DE ASTURIAS PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN 2015 INGRESOS Y GASTOS EUROS A) OPERACIONES
Agencia de Desarrollo Local Ayuntamiento de Astillero
2012 Tutorial de contabilidad Principios, normativa y aplicación Cumplir con las exigencias legales y una correcta contabilización de ingresos y gastos son elementos indispensables para garantizar el éxito
Santiago, 09 de febrero 2010 N 018/2010. Señor Guillermo Larraín Ríos Superintendente de Valores y Seguros Presente. De nuestra consideración:
Santiago, 09 de febrero 2010 N 018/2010 Señor Guillermo Larraín Ríos Superintendente de Valores y Seguros Presente De nuestra consideración: De acuerdo a la Circular N 556 de esta Superintendencia y al
Tabla de Equivalencias
1 FINANCIACIÓN BÁSICA 1 FINANCIACIÓN BÁSICA 10 CAPITAL 10 CAPITAL 100 Capital Social 100 Capital social 1000 Capital ordinario 100 Capital social 1001 Capital privilegiado 150 Acciones o participaciones
Resultados enero septiembre 06
26 de Octubre de 2006 Fuerte crecimiento de resultados y revisión al alza de los objetivos El es de millones de euros, cifra muy superior a los millones de euros registrados hasta septiembre 2005 Renta
... Ajustes por periodificación: Gastos e ingresos contabilizados en el ejercicio y que deben ser imputados en los siguientes ejercicios.
2 1 ... Instituto de Análisis Económico y Empresarial de Andalucía Ajustes por periodificación: Gastos e ingresos contabilizados en el ejercicio y que deben ser imputados en los siguientes ejercicios.
ABERTIS INFRAESTRUCTURAS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
ABERTIS INFRAESTRUCTURAS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES Estados financieros intermedios resumidos consolidados e Informe de gestión intermedio consolidado Periodo de 6 meses terminado el 30 de junio de
Centro de Estudios Cooperativos CECOOP Universidade de Santiago de Compostela
MASTER COOPERAT AGRAR IVAS Master Universitario en Dirección de Cooperativas Agrarias IAS Centro de Investigación en Gestión de Empresas http://www.upv.es/cegea Seminario sobre a contabilidade nas sociedades
2. INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA DE LAS FUNDACIONES ESTATALES
2. INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA DE LAS FUNDACIONES ESTATALES ÍNDICE DE LISTADOS 2. INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA DE LAS FUNDACIONES ESTATALES 2.1. INFORMACIÓN GENERAL 2.2. INFORMACIÓN POR SECTORES
Tema 1. El ciclo contable y la revelación de información financiera. Las Cuentas Anuales
Supuesto 1. 1 Tema 1. El ciclo contable y la revelación de información financiera. Las Cuentas Anuales El Balance de comprobación de la empresa Omega S.A. presenta al 31 de diciembre del año 0, antes de
Cuentas anuales consolidadas, informe de gestión e informe de auditoría 2012
Cuentas anuales consolidadas, informe de gestión e informe de auditoría 2012 Este documento está disponible en formato electrónico. Para más información: http://accionistaseinversores.bbva.com ÍNDICE
NUEVO PGC 2007 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
NUEVO PGC 2007 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Estado de Flujos de Efectivo o CASH-FLOWS DEFINICIÓN El Estado de Flujos de Efectivo (EFE) informa sobre el origen y la utilización de los activos monetarios
ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: BARRIO DE ANUNTZIBAI, S/N. 48910 - OROZKO (BIZKAIA) A-28337764
G-1 ANEXO I GENERAL 1 er INFORME FINANCIERO SEMESTRAL CORRESPONDIENTE AL AÑO 2012 FECHA DE CIERRE DEL PERIODO I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. BARRIO DE ANUNTZIBAI,
DESCRIPCIÓN DEL EXAMEN
GRADO TURISMO DICIEMBRE 1 DESCRIPCIÓN DEL EXAMEN El examen consta de dos partes: 1ª Parte: Teoría tipo test, con cuatro respuestas por pregunta, siendo valida sólo una de ellas. Las respuestas incorrectas
REPSOL ALCANZA UN BENEFICIO NETO RECURRENTE DE 1.823 MILLONES DE EUROS
RESULTADOS ENERO-DICIEMBRE DE 2013 COMUNICADO DE PRENSA Madrid, 25 de febrero de 2014 9 páginas La compañía aprueba un acuerdo con el Gobierno Argentino por la expropiación de YPF y convoca Junta General
RESUMEN EJECUTIVO EMPRESA INDIVIDUAL DE PRESENTACION N.I.F.: 00000000T. Informa Autónomo (Fecha:24/07/2012 Usuario:600638)
EMPRESA INDIVIDUAL DE PRESENTACION N.I.F.: T Informa Autónomo (Fecha:24/7/212 Usuario:6638) RESUMEN EJECUTIVO Identificación Razón Social Actual EMPRESA INDIVIDUAL DE PRESENTACION N.I.F. : T Número D-U-N-S
ALBA: CARTERA Y RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE 2010
ALBA: CARTERA Y RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE 2010 El beneficio consolidado neto de impuestos en el primer trimestre de 2010 ha sido de 78,9 M, un 73,3% inferior al resultado del mismo periodo del año
Informe Sectorial Completo
Informe Sectorial Completo SECTOR: DEMO Informe sectorial Página 1 Índice Informe Sectorial 1. Caracterización del Sector de Actividad 2. Principales Magnitudes Económicas del Sector 3. Segmentación del
CUADRO DE CUENTAS GRUPO 1 FINANCIACIÓN BÁSICA
CUADRO DE CUENTAS GRUPO 1 FINANCIACIÓN BÁSICA 10. CAPITAL 100. Capital social 101. Fondo social 102. Capital 103. Socios por desembolsos no exigidos 1030. Socios por desembolsos no exigidos, capital social
ASOCIACIÓN PARA LA COOPERACIÓN CON EL SUR (ACSUR) LAS SEGOVIAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO FINALIZADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2006
ASOCIACIÓN PARA LA COOPERACIÓN CON EL SUR (ACSUR) LAS SEGOVIAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO FINALIZADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2006 1 CUENTAS ANUALES ACSUR LAS SEGOVIAS BALANCE EJERCICIO 2006 EJERCICIO
A) AVANCE TRIMESTRAL DE RESULTADOS
GENERAL AVANCE TRIMESTRAL DE RESULTADOS CORRESPONDIENTE A: TRIMESTRE PRIMERO AÑO 2003 Denominación Social: RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA, S.A. Domicilio Social: NIF: Pº DEL CONDE DE LOS GAITANES 177, 28109 LA
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO JEFATURA DEL ESTADO
Núm. 257 Sábado 26 de octubre de 2013 Sec. I. Pág. 86926 I. DISPOSICIONES GENERALES JEFATURA DEL ESTADO 11215 Real Decreto-ley 13/2013, de 25 de octubre, por el que se conceden créditos extraordinarios