TEMA 2: PRODUCCIÓN DEL AIRE COMPRIMIDO
|
|
- Antonia Lucero Roldán
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 TEMA 2: PRODUCCIÓN DEL AIRE COMPRIMIDO INDICE 1. Introducción. 2. Tipos de compresores. 3. Características de los compresores. 4. Acumulación y distribución del aire comprimido. 5. Acondicionamiento del aire comprimido. 6. Medidas de seguridad. 1. INTRODUCCIÓN Los sistemas neumáticos utilizan como fluido el aire comprimido que es suministrado por una estación productora cuyo principal componente es el compresor que aspira aire a la presión atmosférica y lo comprime a una presión más elevada. El compresor recibe el movimiento de un motor eléctrico o de uno de combustión. Las principales características de un compresor son el caudal y la presión máxima que puede suministrar. Las redes de aire comprimido suelen trabajar entre los 3 y los 10 bares. 2. TIPOS DE COMPRESORES Hay de tres tipos de compresores: - Compresores de émbolo - Compresores centrífugos - Compresores rotativos - Compresores de membrana COMPRESORES DE ÉMBOLO: Este tipo de compresores son los más utilizados actualmente, también son llamados compresores de pistón. Su característica fundamental es la intermitencia con que suministran el aire comprimido. El compresor de émbolo está constituido por un cilindro, con dos válvulas en la parte superior, en el interior del cual se desliza un émbolo accionado por un mecanismo de biela - manivela. El movimiento descendente del pistón provoca una depresión en el cilindro y el aire entra del exterior por la válvula de admisión que se abre por efecto de la depresión creada. El aire llena el espacio vacío que va dejando el émbolo en su descenso. Cuando el pistón comienza a subir reduciendo el volumen del cilindro comienza a aumentar la presión, esto hace que la válvula de admisión se cierre y poco después se abre la de escape, saliendo así impulsado una parte del aire a una cierta presión. En estos compresores la cámara de compresión está provista de aletas en su parte externa para permitir un mejor enfriamiento de la misma. El cárter inferior donde se aloja el mecanismo biela - manivela contiene aceite para la refrigeración y el engrase. 27
2 Para conseguir grandes presiones o caudales se disponen dos o más cilindros (compresores de varias etapas), enlazados de tal forma que sus émbolos están movidos por el mismo cigüeñal. Entre estos dos émbolos se dispone un circuito de refrigeración donde se enfría el aire antes de llegar al segundo émbolo. Los compresores de émbolo de una etapa proporcionan entre 6 y 10 bar, los de 2 émbolos llegan a los 15 bar. En cuanto al caudal pueden llegar a los m 3 /h. Compresor de dos etapas en línea Compresor de dos etapas en V COMPRESORES ROTATIVOS: Su característica fundamental es la continuidad del aire suministrado, es decir, sin impulsos. Es mucho mas silencioso que el anterior y no produce tantas vibraciones, porque no tiene masas en movimiento alternativo. Existen varios tipos pero los más utilizados son los de paletas y los de lóbulos. - El de paletas consta de un rotor excéntrico provisto de paletas longitudinales que giran en el interior de un cárter cilíndrico con 2 orificios, uno de entrada y otro de salida de aire. Cuando el rotor gira, las paletas son oprimidas contra la pared del cárter cilíndrico por la fuerza centrífuga y arrastrada por el rotor. El aire que va entre 2 paletas consecutivas se va comprimiendo a medida que el rotor va girando hasta que la paleta en su giro descubre la lumbrera de salida y el aire sale comprimido. Las ventajas son: Tienen reducidas dimensiones, un funcionamiento silencioso y el suministro de aire es continuo. Estos compresores suministran menores presiones pero mayores caudales. - En los compresores de lóbulos, también llamados roots el aire es transportado sin que el volumen se modifique, la compresión se produce por la resistencia que opone la red de aire de los distintos receptores. 28
3 COMPRESORES CENTRÍFUGOS: La compresión del aire se produce por el giro rápido de un rodete que lo aspira en su parte central para lanzarlo radialmente a la periferia por la acción de la fuerza centrífuga. Pueden ser radiales o axiales. Su ventaja es que puede conseguir caudales elevados aunque a bajas presiones. Para conseguir mayores presiones se concentran varios rodetes. Compresor radial Compresor axial COMPRESORES DE MEMBRANA: También se les llama compresores de diafragma. Su funcionamiento es similar al de pistón, pero éste utiliza una membrana sintética flexible de goma para producir la acción de bombeo. Su ventaja es que el aceite lubricante del mecanismo no puede mezclarse con el aire; por este motivo es el utilizado en procesos de la industria alimentaria y farmacéutica donde se requieren especiales condiciones de higiene y asepsia. Existe otro tipo de compresor que es el de tornillos que, como su propio nombre indica está formado por dos tornillos helicoidales de ejes paralelos, engranados entre sí y que con su giro arrastran el aire. Este tipo de compresores prácticamente no se utilizan en el automóvil. 3. CARACTERÍSTICAS DE LOS COMPRESORES Las 3 características que definen un compresor son el caudal, la presión que es capaz de proporcionar y la potencia que consume. Se dispondrá siempre un compresor capaz de suministrar 2 o 3 bares más de la presión necesaria para abastecer a los diferentes consumidores. La presión suministrada por el compresor debe mantenerse dentro de unos límites prefijados de antemano, cualquiera que sea el caudal demandado por la instalación. Para realizar esta función se dispone un regulador de presión cuya acción se ejecuta actuando: sobre el compresor, sobre el circuito o sobre el motor de arrastre. En algunos compresores de émbolo, el regulador mantiene abierta la válvula de admisión cuando se alcanza el valor de la presión regulada, así, se permite el escape de aire por ella y el compresor gira en vacío hasta que desciende la presión en el circuito. Llegado el momento en que la presión ha bajado, la válvula de admisión queda liberada permitiendo el normal funcionamiento. En otros casos se dispone una válvula a la salida del compresor, que permite el vertido del aire a presión hacia la atmósfera cuando se supera el valor de presión establecido; este sistema no se utiliza actualmente porque es antieconómico. 29
4 Actualmente el sistema más empleado es el que actúa sobre el motor que acciona el compresor, haciendo que se pare cuando se alcanza la presión de regulación. El sistema consiste en disponer un presostato en el circuito de presión que corta la corriente del motor eléctrico cuando se alcanza la presión establecida; el circuito se restablece cuando la presión ha bajado por debajo de un límite inferior. 4. ACUMULACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL AIRE COMPRIMIDO En los equipos de producción de aire comprimido, se dispone a la salida del compresor de un depósito acumulador en el que se almacena aire a presión en espera de su utilización. Este depósito cumple las siguientes funciones: - Amortigua las pulsaciones del caudal de salida del compresor. (Ondas de presión). - Es una reserva de aire a presión para cuando la demanda de aire sea superior a la capacidad de producción de aire comprimido del compresor. Los depósitos suelen ser cilíndricos y de chapa de acero. En ellos se encuentran: - Un termómetro - Un manómetro - Una válvula de cierre - Un purgador - Una válvula limitadora de presión Gracias al termómetro y al manómetro podemos saber en cualquier momento la presión y la temperatura en el interior del depósito. La válvula de cierre se encarga de aislar el depósito de la red de distribución. El tamaño del depósito estará en relación con el caudal y la presión del circuito al que esté conectado. El aire que entra al depósito se empieza a refrigerar por lo que desprende una buena parte de la humedad que contiene el aire en forma de agua. Este agua será eliminada por el purgador. La válvula limitadora de presión o válvula de seguridad permite el escape del aire almacenado en caso de superarse la presión máxima a que está tarada, evitando así posibles explosiones. La distribución de aire comprimido se realiza por medio de una red de canalizaciones que parten del depósito y llegan a los puntos de consumo formando un circuito cerrado. La red ha de tener una inclinación del 2 al 3 %. 30
5 A lo largo del circuito se disponen purgas automáticas para evacuar el agua. En la instalaciones en las que no se dispone de un conjunto deshumectador, las tomas para el consumo se efectúan en la parte superior de la tubería de alimentación para dificultar el arrastre del agua de condensación. Para la conexión a los distintos aparatos consumidores se disponen enchufes rápidos, aunque, también se utilizan para conectar mangueras o entre manguera y aparato consumidor adaptadores y acoplamientos. Las conexiones entre los puntos de toma de aire y los elementos consumidores se efectúa a través de mangueras. Estas mangueras suelen ser de goma y llevan un trenzado interior que según la presión de trabajo será textil o de acero. Es fundamental un mantenimiento adecuado de la manguera cuidando especialmente: - No pasar encima los objetos afilados. - No doblarla ni deteriorarla. - Enrollarla y colgarla en lugar seguro. - Se deberá elegir el tipo de manguera adecuado al trabajo que se va a desarrollar, teniendo en cuenta la presión del trabajo y la longitud de la manguera. - La manguera que se utiliza para pintar no utilizarla en ninguna otra aplicación. Las conexiones entre tubos y mangueras pueden realizarse pueden realizarse con codos, eles, racores, cánulas, enchufes rápidos,... 31
6 5. ACONDICIONAMIENTO DEL AIRE COMPRIMIDO El acondicionamiento del aire comprimido empieza antes de su compresión instalando en la entrada del compresor un filtro que retiene cualquier partícula grande de polvo. El conjunto de acondicionamiento del aire ó unidad de mantenimiento, se compone de: - Filtro de aire - Regulador de presión - Engrasador FILTRO DE AIRE: El filtro de aire tiene como misión retener las impurezas que arrastra la corriente de aire comprimido (vapor de agua o aceite, polvo, carbonilla...). El filtro de aire no regula la presión. Debe limpiarse o sustituirse periódicamente, pues, cuando las impurezas retenidas en la materia filtrante obstaculizan el paso del aire, se aumentan las pérdidas de carga. Por ello, la mayoría de los filtros son transparentes y se ve el nivel de impurezas. Evidentemente, hay que realizar una limpieza periódica del mismo o sustituir cuando sea necesario. REGULADOR DE PRESIÓN: Es un mecanismo que reduce la presión del aire de los conductos principales una vez que sale del compresor. Actúa tanto en presiones moderadas como cuando hay cambios bruscos de presión. Dispone de un manómetro en el que puede verse la presión a la que se ha ajustado. ENGRASADOR: Se instalará en aquellos ramales del circuito destinados a herramientas neumáticas (nunca en el de la pistola aerográfica ya que el aceite contamina la pintura). El engrasador añade al aire una pequeña cantidad de aceite pulverizado en finas gotas. La pulverización se basa en el efecto Venturi. En la simbología neumática, al grupo formado por el compresor, los conductos de aire comprimido y la unidad de mantenimiento se simboliza por un círculo con un punto en el centro: 32
7 6. MEDIDAS DE SEGURIDAD Un sistema de compresión de aire es un mecanismo cuyo funcionamiento resulta muy seguro, rara vez se producen accidentes, pero si ha habido alguno se ha debido fundamentalmente a un error humano. Para evitar estos accidentes, hay que seguir unas normas de seguridad: 1- Leer las instrucciones: Aprender el funcionamiento de cada componente, leyendo cuidadosamente las instrucciones del manual de uso de la máquina. 2- Revisar la máquina antes de usarla. Comprobar el estado de mangueras, acoplamientos y mecanismos de control del aire, así como todo el conjunto del compresor antes de ponerlo en marcha. Nunca utilizar una unidad dañada. 3- Emplear tomas de corriente en buen estado. Usar sólo una toma que acepte enchufes de 3 patas. 4- Arrancar el compresor sólo en superficies secas. El compresor debe estar colocado en lugares en los que circule aire limpio y seco. Evitar que el polvo, la suciedad y la pintura atomizada penetren en la unidad. 5- No reparar o revisar una máquina cuando esté conectada a la red eléctrica. 6- Mantener las manos lejos de las partes móviles. No llevar ropa suelta que pueda quedar atrapada en la máquina. 7- Recordar que el compresor se calienta en su uso. Hay que ser precavido a la hora de tocarlo (aunque esté parado). 8- Evitar que las mangueras se enreden y mantenerlas lejos de charcos y suelos mojados, sobre todo si son disolventes. 9- Procurar que no haya presión al cambiar alguna herramienta neumática. 33
FABRICACIÓN N ASISTIDA POR ORDENADOR
FABRICACIÓN N ASISTIDA POR ORDENADOR TEMA 11: GENERACIÓN N Y DISTRIBUCIÓN N DE AIRE COMPRIMIDO Índice 1.- Introducción 2.- Compresores 3.- Acumulador 4.- Secadores de aire 5.- Distribución del aire comprimido
UNIDAD 6.- NEUMÁTICA.
UNIDAD 6.- NEUMÁTICA. 1.-ELEMENTOS DE UN CIRCUITO NEUMÁTICO. El aire comprimido se puede utilizar de dos maneras distintas: Como elemento de mando y control: permitiendo que se abran o cierren determinadas
AUTOMATIZACION. El Aire
AUTOMATIZACION GUIA DE TRABAJO DE 3 DOCENTE: VICTOR HUGO BERNAL UNIDAD No. 1 OBJETIVO GENERAL Identificar los métodos de producción y preparación del aire comprimido OBJETIVO ESPECIFICO: Reconocer los
PRODUCCIÓN Y ALMACENAMIENTO DEL AIRE COMPRIMIDO
2.1 PRODUCCIÓN Y ALMACENAMIENTO DEL AIRE COMPRIMIDO 1. - EL COMPRESOR El Compresor es el mecanismo que transforma una energía exterior, generalmente eléctrica o termodinámica, en energía neumática. En
Neumática Ángel Mao Goyanes, 24 de Noviembre de 2013
Neumática Ángel Mao Goyanes, 24 de Noviembre de 2013 Índice 1. Definición 2. Ventajas e inconvenientes 3. Circuito neumático a. Compresor b. Depósito c. Unidad de mantenimiento d. Elementos de distribución
FUERZA. POTENCIA Definición Es el trabajo realizado en la unidad de tiempo (t) P = W / t
CONCEPTOS BÁSICOS FUERZA Definición Es toda causa capaz de producir o modificar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo o de provocarle una deformación Unidad de medida La unidad de medida en
COMPRESORES, TIPOS. Los compresores de desplazamiento positivo se dividen a la vez en dos grupos, los reciprocantes y los rotativos
COMPRESORES DE AIRE Existe una gran diversidad de equipos para la compresión de aire y otros gases, los principales tipos de compresores, clasificados según su principio de funcionamiento, serán descriptos
Compresión y distribución de aire comprimido 1
Compresión y distribución de aire comprimido 1 1 Compresores Para que los elementos neumáticos de trabajo sean operativos, precisan ser alimentados con aire a presión. Los compresores son máquinas encargadas
RESUMEN TEMA 13: CIRCUITOS NEUMÁTICOS
RESUMEN TEMA 13: CIRCUITOS NEUMÁTICOS Neumática es la tecnología que utiliza la energía del aire comprimido para realizar un trabajo. Se utiliza para automatizar procesos productivos. Hoy en día son muchos
Presión absoluta = Presión relativa + Presión atmosférica. Caudal
En busca de soluciones prácticas y económicas a las distintas situaciones a las que nos enfrentamos a diario, el ser humano ha ido desarrollando artilugios, a veces sencillos y en ocasiones sofisticados,
TECNOLÓGICO DE ESTUDIO SUPERIORES DE TIANGUISTENCO. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Automatización industrial
TECNOLÓGICO DE ESTUDIO SUPERIORES DE TIANGUISTENCO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Automatización industrial NOMBRE DEL ALUMNO: Hinojosa Berriozábal Jani Dafne NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Investigación diferentes
FICHA DE RED Nº 5.05 EL COMPRESOR
El compresor es una máquina que transforma la energía mecánica suministrada por el motor del vehículo, de forma que aspira el fluido refrigerante, procedente del evaporador y bajo la forma de vapor a baja
TEMA: NEUMÁTICA E HIDRÁULICA
TEMA: NEUMÁTICA E HIDRÁULICA Índice A1.- Introducción a la neumática...2 A2.- Energía neumática...3 A3.- Principios físicos de los sistemas neumáticos...3 A.3.1.- Principio de Pascal...3 A.3.2.- Presión...3
Redes Neumáticas. Que no le Falte el Aire! MAQUINARIA. Con la red neumática el compresor realiza menos arranques y ahorra energía.
30 MAQUINARIA Foto: www.marcelocassani.files.wordpress.com Redes Neumáticas Que no le Falte el Aire! Carlos Elías Sepúlveda Lozano Periodista Metal Actual Con la red neumática el compresor realiza menos
MODULO: SISTEMAS NEUMATICOS
CURSOS: TRECEROS AÑOS A- B C INTRODUCCION MODULO: SISTEMAS NEUMATICOS La neumática constituye una herramienta muy importante dentro del control automático en la industria, El aire comprimido es una de
Compresores. Compresores alternativos
Compresores Un compresor es una máquina capaz de elevar la presión del gas que maneja. En la industria la misión de los compresores es: Alimentar la red de aire comprimido para instrumentos; Proveer de
Control Industrial Distribuido
Control Industrial Distribuido Introducción a la Neumática Alvarez Mónica Generación de aire comprimido En un sistema neumático la energía del sistema se obtiene vía el compresor que aspira aire atmosférico
Motores térmicos de ciclo diesel de cuatro tiempos
Motores térmicos de ciclo diesel de cuatro tiempos 1_ Introducción: En este tipo de motores durante la admisión entra en el cilindro solamente aire, en la carrera de compresión el aire eleva su temperatura
NEUMÁTICA APLICADA A LA INDUSTRIA
Eléctricos Generales Import Export S.R.L. NEUMÁTICA APLICADA A LA INDUSTRIA ING 1 NEUMÁTICA OBJETIVOS: Tener fundamentos teóricos y prácticos acerca de la neumática. Conocer las ventajas y desventajas
NEUMÁTICA E HIDRÁULICA
NEUMÁTICA E HIDRÁULICA Producción de aire comprimido. Comprimen el aire aumentando su presión y reduciendo su volumen, por lo que se les llama compresores. Pueden emplear motores eléctricos o de combustión
AIRE COMPRIMIDO: LA FUERZA INVISIBLE.
AIRE COMPRIMIDO: LA FUERZA INVISIBLE. A estas alturas es imposible encontrar un taller mecánico sin una instalación de aire comprimido. El aire comprimido se usa tanto como fuente de fuerza para herramientas
TEMA 8: MOTORES TÉRMICOS
TEMA 8: MOTORES TÉRMICOS Son máquinas cuya misión es transformar la energía térmica en energía mecánica que sea directamente utilizable para producir trabajo. Las fuentes de energía térmica pueden ser:
Si el motor térmico utiliza combustible como fuente térmica, se denomina motor de combustión.
2. A.Introducción Un motor térmico es una máquina cíclica que tiene como misión transformar energía térmica en energía mecánica que sea directamente utilizable para producir trabajo. Si el motor térmico
TRABAJOS CON AIRE COMPRIMIDO
Qué entendemos por AIRE? Es el aire que encontramos sometido a una presión superior a la atmosférica; este tipo de aire se obtiene mediante bombas o compresores. El aire comprimido es utilizado en diferentes
TRATAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DEL AIRE COMPRIMIDO
3.1 TRATAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DEL AIRE COMPRIMIDO El aire comprimido contiene impurezas que pueden producir perturbaciones en el funcionamiento y un rápido deterioro de las instalaciones neumáticas. Estas
NEUMÁTICA E HIDRÁULICA
NEUMÁTICA E HIDRÁULICA 1. Introducción. Hasta ahora hemos estudiado cómo determinados objetos tecnológicos se ponen en funcionamiento con energía muscular, con energía eléctrica o con energía térmica,
ELEMENTOS DE UN CIRCUITO NEUMÁTICO
ELEMENTOS DE UN CIRCUITO NEUMÁTICO 1. Generadores de aire comprimido o compresores 2. Unidad de mantenimiento o grupo de acondicionamiento 3. ctuadores: cilindros y motores 4. Válvulas distribuidoras 5.
MECÁNICA AUTOMOTRIZ. mezcla. Válvula de escape cerrada. Válvula de admisión cerrada.
MECÁNICA AUTOMOTRIZ Principio de funcionamiento La bujía inflama la mezcla. Válvula de escape cerrada. Válvula de admisión cerrada. El pistón es impulsado hacia abajo ante la expansión producida por la
Prototipo de motor de combustión
Asociación Española de Ingeniería Mecánica XVIII CONGRESO NACIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA Prototipo de motor de combustión A. de Andrés, E. García Dpto. Ingeniería Mecánica, Universidad Pontificia Comillas
2- SISTEMAS NEUMÁTICOS
2- SISTEMAS NEUMÁTICOS 2.1. Introducción a la neumática La neumática es la tecnología que emplea el aire comprimido como modo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos.
KGE8000 MANUAL DE INSTRUCCIONES
KGE8000 MANUAL DE INSTRUCCIONES 1. COMPONENTES Componentes de la unidad: a. Motor Diesel b. Alternador c. Depósito de combustible, batería. 2. CONDICIONES AMBIENTALES DEL GENERADOR El generador funcionará
Ud 4: Elementos que forman parte de un circuito neumático.
Automatismos Eléctricos, Neumáticos e Hidráulicos. Rev: 3.1 Ud 4: Elementos que forman parte de un circuito neumático. Elementos para la producción y acondicionamiento de aire comprimido. Compresores.
TEMA 4: NEUMÁTICA E HIDRÁULICA
TEMA 4: NEUMÁTICA E HIDRÁULICA 1. Sistemas hidráulicos y neumáticos 1.1. Mecánica de fluidos 1.2. Sistemas hidráulicos 1.3. Sistemas neumáticos 2. Componentes de los sistemas neumáticos 2.1. Compresor
Tema : MOTORES TÉRMICOS:
Tema : MOTORES TÉRMICOS: 1.1CARACTERÍSTICAS DE LOS MOTORES Se llama motor a toda máquina que transforma cualquier tipo de energía en energía mecánica. Según sea el elemento que suministra la energía tenemos
Las aplicaciones hidráulicas son clasificadas básicamente en : Aplicaciones estacionarias y Aplicaciones móviles.
1. Hidráulica. En los modernos centros de producción y fabricación, se emplean los sistemas hidráulicos, estos producen fuerzas y movimientos mediante fluidos sometidos a presión. La gran cantidad de campos
Circuitos hidráulicos y neumáticos CIRCUITOS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS. ELEMENTOS COMPONENTES Y CIRCUITOS TÍPICOS DE POTENCIA Y CONTROL.
TEMA 61: CIRCUITOS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS. ELEMENTOS COMPONENTES Y CIRCUITOS TÍPICOS DE POTENCIA Y CONTROL. INDICE 1. INTRODUCCIÓN. 2. ELEMENTOS COMPONENTES: 2.1. ELEMENTOS PRODUCTORES O DE ABASTECIMIENTO
TÉCNICA DE DESHUMIDIFICACIÓN
TÉCNICA DE DESHUMIDIFICACIÓN Deshumidificación por ventilación y calefacción Este método consiste en elevar la temperatura del aire en el recinto y su intensiva ventilación. La eficacia de este método
Principios de Neumática e Hidráulica.
Ámbito científico-tecnológico. Módulo III (Optativo): Ampliación de Tecnologías. Bloque 3. Unidad 8 Principios de Neumática e Hidráulica. En muchas ocasiones habrás visto cómo funciona una excavadora y
ACUMULADORES DE SUCCION
Capítulo 5 ACUMULADORES DE SUCCION Introducción... 48 Definición... 48 Regreso de Refrigerante Líquido... 48 Causas... 48 Efectos... 48 Cómo Detectarlo... 49 Tipos de Acumuladores... 49 Aplicación... 51
D E S C R I P C I O N
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN CON CO 2 COMO FLUIDO SECUNDARIO D E S C R I P C I O N OBJETO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a un sistema de refrigeración con CO 2 como fluido secundario que
TECNOLOGÍA DE AZÚCAR TEMA 07: EVAPORACIÓN, CRISTALIZACIÓN Y COCIMIENTO 09/06/2013
TECNOLOGÍA DE AZÚCAR TEMA 07: EVAPORACIÓN, CRISTALIZACIÓN Y COCIMIENTO EVAPORACIÓN Evaporadores: En la Industria del Azúcar se utilizan evaporadores de múltiple efecto, con lo cual se disminuye el consumo
Automatización industrial
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO Automatización industrial CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS DIFERENTES ELEMENTOS DE TRABAJO DE CONTROL, BOMBAS DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO Y COMPRESORES
MOTORES NEUMÁTICOS CARACTERÍSTICAS GENERALES
MOTORES NEUMÁTICOS CARACTERÍSTICAS GENERALES MOTORES NEUMATICOS. CARACTERISTICAS COMUNES A LOS MOTORES NEUMATICOS. Diseño compacto y ligero. Un motor neumático pesa menos que un motor eléctrico de la misma
EVAPORADORES Y CONDENSADORES
AMBOS SON LOS ELEMENTOS DONDE SE PRODUCE EL INTERCAMBIO DE CALOR: EVAPORADOR: SE GANA CALOR A BAJA TEMPERATURA, GENERANDO EFECTO DE REFRIGERACIÓN MEDIANTE LA EVAPORACIÓN DEL REFRIGERANTE A BAJA PRESIÓN
AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS, NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS
APUNTES DE NEUMÁTICA AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS, NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO DE MAQUINARIA Y CONDUCCIÓN DE LÍNEAS 1er curso BLOQUE DE CONTENIDOS I: NEUMÁTICA Profesores:
Los actuadores se dividen en 2 grande grupos: cilindros y motores.
4. ACTUADORES 4.1. Actuadores neumáticos e hidráulicos. Los actuadores son dispositivos capaces de generar una fuerza a partir de líquidos, de energía eléctrica y gaseosa. El actuador recibe la orden de
COMPRESORES. Existen los siguientes tipos de compresores para aplicaciones de refrigeración y aire acondicionado:
COMPRESORES. El compresor tiene dos funciones en el ciclo de refrigeración por compresión. En primer lugar succiona el vapor refrigerante y reduce la presión en el evaporador a un punto en el que puede
Mayor capacidad: Compresores de tornillo. Ing. Roberto Venturi, Ing. Adrián García
Mayor capacidad: Compresores de tornillo Ing. Roberto Venturi, Ing. Adrián García TEMAS INTRODUCCIÓN CARACTERÍSTICAS DE COMPRESORES DE TORNILLO INTEGRACIÓN DEL COMPRESOR DE TORNILLO AL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
Manual de instrucciones Versión 4.03 Con pantalla táctil
CTA REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL, S.L. Pantalla táctil Manual de instrucciones Versión 4.03 Con pantalla táctil 1 ÍNDICE 1. Instalación 1.1 Desempaquetar 1.2 Instrucciones de Pre-Instalación 1.2.1 Ubicación
INFORMES TECNICOS. CYM MATERIALES SA www.cymmateriales.com.ar // info@cymmateriales.com.ar
INFORMES TECNICOS Equipos de granallado Portátiles para Pisos El sistema de granallado portátil por turbinas centrífugas, además de ser un proceso económico, rápido y de simple operación (recicla el abrasivo
Amortiguador de pulsaciones 516 / 517 Instrucciones de manejo
Amortiguador de pulsaciones 516 / 517 Instrucciones de manejo ílas instrucciones de manejo deben leerse íntegramente y conservarse! 15.750051-V1.0 Impreso Amortiguador de pulsaciones 516 / 517 Instrucciones
TEMA 11: ELEMENTOS MECÁNICOS AUXILIARES.
TEMA 11: ELEMENTOS MECÁNICOS AUXILIARES. Son aquellos elementos, que aunque no se clasifican dentro de los elementos transmisores y transformadores del movimiento, son necesarios para facilitar un funcionamiento
DEPURADORAS MEDIANAS COMUNIDADES (ROX20 A ROX500)
DEPURADORAS MEDIANAS COMUNIDADES (ROX20 A ROX500) > INSTALACIÓN Soplante MB / TB ( de ROX 20 a ROX 150): Estas bombas son del tipo rotativo con paletas con funcionamiento en seco. Las bombas son accionadas
Objetivos Específicos
GUIA DE LABORATORIO # 5 Asignatura: Fundamentos de Refrigeración Nombre de la Práctica: RECARGA DE REFRIGERANTE A UN AUTOMÓVIL Instructor: Ing. Rubén Bonilla Objetivos Específicos Identificar el refrigerante
Los fluidos a presión.
Neumática e hidráulica. Aplicaciones neumáticas e hidráulicas. La neumática y la hidráulica de encargan respectivamente del estudio de las propiedades y aplicaciones de los gases comprimidos y de los líquidos.
Secadores frigoríficos serie MTA
serie MTA Energía seca para sus aplicaciones neumáticas El aire comprimido procedente del compresor contiene una notable cantidad de agua en forma de vapor. Si este agua fuera a parar a la red de distribución,
REGULACIÓN Y MANUTENCIÓN DE LOS CARBURADORES PARA MOTORES DE GASOLINA DE RC
REGULACIÓN Y MANUTENCIÓN DE LOS CARBURADORES PARA MOTORES DE GASOLINA DE RC Notas sobre la gasolina: Hace ya algunos años en la CEE se prohibió el uso de los derivados del plomo (Tetra-etilo de plomo)
Unidad 2 CIRCUITOS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS
Unidad 2 CIRCUITOS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS 1.- APLICACIONES NEUMÁTICAS E HIDRÁULICAS La Neumática y la Hidráulica se encargan respectivamente del estudio de las propiedades y aplicaciones de los gases
EL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA Dirección de Transporte CONAE
EL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA Dirección de Transporte CONAE La temperatura es un parámetro que afecta de manera importante el funcionamiento de los motores de combustión
FILTROS SILEX BOBINADOS
MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA EL USO Y MANTENIMIENTO 1 - GENERALIDADES 1.1-Introducción. Este manual contiene las instrucciones necesarias para la instalación, el uso y el mantenimiento de los filtros bobinados.
INSTRUCCIONES DE USO Y MANTENIMIENTO
REALIZACIÓN DE PRUEBAS DE ESTANQUEIDAD INSTRUCCIONES DE USO Y MANTENIMIENTO BALONES OBTURADORES Catalogo 34.1 INDICE 1- Instrucciones de uso del balón obturador 1- Modo de funcionamiento del obturador
Motores rotativos. 1. Inicio de los motores rotativos 2. Estudio del motor wankel Caso final. i d a d SALIR
u» n Motores rotativos i d a d 16 1. Inicio de los motores rotativos 2. Estudio del motor wankel Caso final SALIR Motores Wankel: características, constitución, ciclo de» 1. Inicio de los motores rotativos
E. TORRELLA E. TORRELLA
Principio Un compresor scroll es un dispositivo de desplazamiento positivo que comprime mediante la acción de dos espirales, una fija y otra que orbita sobre la primera. Pag. 2 ANTECEDENTES Como en el
>COMPRESOR DE AIRE 50LTS 2.5HP >>MANUAL DE INSTRUCCIONES
>COMPRESOR DE AIRE 50LTS 2.5HP >>MANUAL DE INSTRUCCIONES 1- DESPIECE Y LISTA DE PARTES >PAG 1 >PAG 2 2- EMPEZAR A OPERAR A-Principio de Operación El compresor es directamente manejado por el motor eléctrico,
Este símbolo significa que hay riesgo de lesiones a las personas Lea atentamente las instrucciones
MANUAL DE USUARIO DE GENERADOR A GASOLINA INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD Este símbolo significa que hay riesgo de lesiones a las personas Lea atentamente las instrucciones Atención! Este símbolo significa
Soluciones para el tratamiento de condensados
Soluciones para el tratamiento de condensados Proteja el medio mbiente y sus Inversiones El aire comprimido que sale del compresor suele estar demasiado húmedo, contaminado, y a veces demasiado caliente
PURGADOR DE INCONFENSABLES HANSEN MODELO APM PURGADOR DE INCONDENSABLES HANSEN
PURGADOR DE INCONFENSABLES HANSEN MODELO APM PURGADOR DE INCONDENSABLES HANSEN 93 IX.1. INTRODUCCIÓN El AUTO-PURGER M (APM) es un purgador de incondensables compacto y automático. Se suministra premontado,
Compresores Su Funcionamiento y Mantenimiento Página 1 de 8
Compresores Su Funcionamiento y Mantenimiento Por Richard Widman y Omar Linares Uno de los ítems más buscados entre las más de 600 páginas de mantenimiento en nuestro sitio es información sobre compresores
Válvulas de agua REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING. Notas del Instalador
REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING Notas del Instalador Indice Página Aplicación...3 Identificación...3 Montaje...5 Ajuste...6 Mantenimiento...6 Piezas de repuesto...8 Localización de averías...9 2 RZ4DA205
Atmospheric Fan System COLECTORES DE POLVO
Atmospheric Fan System COLECTORES DE POLVO Los colectores de polvo son dispositivos diseñados para disminuir la concentración de las partículas que se encuentran en suspensión en el aire, y son considerados
ANEJO 2: PROCESO DE ELABORACIÓN
ANEJO 2: PROCESO DE ELABORACIÓN ANEJO 2: PROCESO DE ELABORACIÓN. 1.. 2. Descripción del proceso. 2.1. Fase 1: Elaboración de la mermelada. 2.1.1. Mezcla de ingredientes. 2.1.2. Cocido primera etapa. 2.1.3.
TEMA 10. AUTOMATISMOS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS
TEMA 10. AUTOMATISMOS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS 1 NEUMÁTICA: Técnica que utiliza el aire comprimido como vehículo para transmitir energía Sectores de utilización: Alimentación Ensamblaje y manipulación
LA CLIMATIZACIÓN. Todo lo que Ud. debe saber sobre. Todo lo que ud. debe saber sobre. www.peugeot.com LOS CONSEJOS PEUGEOT LOS AMORTIGUADORES
Todo lo que ud. LOS CONSEJOS PEUGEOT LOS AMORTIGUADORES LA BATERÍA EL ESCAPE LAS ESCOBILLAS DE LOS LIMPIALUNAS EL FILTRO DE PARTÍCULAS EL FRENADO LA GAMA DE RECAMBIOS ORIGINALES PEUGEOT LA ILUMINACIÓN
Limpieza de las válvulas del compresor.
Aprovechamiento de un frigorífico viejo Interiores de un Compresor hermético para refrigeración- Nota informativa de nuestra empresa. ------------------------------------------------------------ Un frigorífico
INSTRUCCIONES GENERALES (Instalación, puesta en marcha, mantenimiento) INSTALACIÓN DE LAS BOMBAS
1. ANCLAJE Y NIVELACIÓN INSTRUCCIONES GENERALES (Instalación, puesta en marcha, mantenimiento) INSTALACIÓN DE LAS BOMBAS Los grupos motobombas salen de nuestros talleres perfectamente alineados y montados
SECADORES POR REFRIGERACIÓN ALTITUDE. Eficacia, seguridad y simplicidad
sécheurs SECADORES POR REFRIGERACIÓN ALTITUDE Eficacia, seguridad y simplicidad A la salida del compresor, el aire comprimido contiene agua (gotas o vapor) nociva para el funcionamiento de las máquinas
TECNOLOGÍAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN. Tecnologías cableadas o Mecánicas o Neumáticas o Hidráulicas o Eléctricas o Electrónicas Tecnologías programadas
TECNOLOGÍAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN Tecnologías cableadas o Mecánicas o Neumáticas o Hidráulicas o Eléctricas o Electrónicas Tecnologías programadas 1 Tecnologías para la automatización 2 Tecnologías de
EWH 30 EWH 50 EWH 80 EWH 100
EWH 30 EWH 50 EWH 80 EWH 100 Manual de Instrucciones Calentador de agua eléctrico de tanque sellado EWH 30 EWH 50 EWH 80 EWH 100 Lea atentamente este manual antes del uso y la instalación La instalación
Transformación de calor en trabajo: el motor de Stirling
Práctica Nº 1 ransformación de calor en trabajo: el motor de Stirling 1. Conceptos implicados Primera y segunda ley de la termodinámica, calor, trabajo, máquinas térmicas, transformación de la energía.
EFICIENCIA EN LOS SISTEMAS DE BOMBEO Y DE AIRE COMPRIMIDO
EFICIENCIA EN LOS SISTEMAS DE BOMBEO Y DE AIRE COMPRIMIDO 1. GENERALIDADES La sencillez en la operación, la disponibilidad, la facilidad y la seguridad en el manejo de las herramientas y elementos neumáticos
El sistema de combustible de los motores FSI
Service Training Programa autodidáctico 334 El sistema de combustible de los motores FSI Diseño y funcionamiento En todos los motores FSI a partir de una potencia de 66 kw se implanta una versión más desarrollada
Manual de Instalación y Mantenimiento. Equipos de Ósmosis Inversa Doméstica
Manual de Instalación y Mantenimiento Equipos de Ósmosis Inversa Doméstica Manual de Instalación y Mantenimiento del equipo de Ósmosis Doméstica Introducción Este manual le explica el montaje y funcionamiento
PÉRDIDAS DE CARGAS POR FRICCIÓN
PÉRDIDAS DE CARGAS POR FRICCIÓN Objetivos Estudio de pérdidas de energía por fricción, tanto en tramos rectos de tuberías (pérdidas de carga lineales), como en diferentes s característicos de las instalaciones
2 Uso conforme a lo predeterminado
E Leer las instrucciones de servicio y observar las instrucciones de seguridad! Las figuras indicadas se encuentran al principio de las instrucciones para el servicio. 1 Datos técnicos 1.1 CTM 22 E CTM
Tratamiento del aire
Filtros Delta Ejemplos de aplicación Que filtro Delta se utiliza y para qué aplicación? Los depósitos de aire deben instalarse antes y / o después del secador. filtro de aspiración refrigerante depósito
Manual para el mantenimiento del tractor agrícola
Manual para el mantenimiento del tractor agrícola Material elaborado por la Unidad de Mecanización Agrícola CARACTERÍSTICAS DEL MOTOR DIESEL Los motores diesel son motores térmicos a combustión interna,
Pre-Filtros Dinámicos
Dinámicos Contenido Pre-Filtros 1. Qué es un pre filtro? 2. Por qué emplear un pre filtro? 3. Pre Filtros Dinámicos - Funcionamiento 4. Características y beneficios 5. Línea Agrícola, Construcción Movimiento
www.abordonautica.es TEMA 4 PROPULSION
TEMA 4 PROPULSION 4.1 CARACTERÍSITCAS DE LOS MOTORES : FUERABORDA, DENTRO FUERA BORDA, INTERIOR Y PROPULSIÓN A TURBINA, EN CUANTO A SU INSTALACIÓN.- Los motores marinos no sólo son los impulsores que hacen
Identificar accesorios de las instalaciones de aire comprimido. Identificar las partes y componentes de los bancos neumáticos de trabajo.
Facultad: Ingeniería Escuela: Ingeniería Mecánica Asignatura: Sistemas de Control Hidráulico y Neumático Tema: PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL AIRE COMPRIMIDO Contenidos Sistemas de aire comprimido. Objetivos
11 Número de publicación: 2 230 137. 51 Int. Cl. 7 : D06F 39/02. 74 Agente: Díez de Rivera y Elzaburu, Ignacio
19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 2 137 1 Int. Cl. 7 : D06F 39/02 A47L 1/44 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 00972.6 86 Fecha
GUÍA TÉCNICA DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE BOMBAS CENTRÍFUGAS
GUÍA TÉCNICA DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE BOMBAS CENTRÍFUGAS FICHA TÉCNICA JURISSSTE Denominación: Guía Técnica de Operación y Mantenimiento de Bombas Centrífugas Fuente: Elaboró: Instituto de Seguridad
LAVADORAS INDUSTRIALES MONOFASE PARA PIEZAS C-800SS...C-2600SS. Limpieza efectiva
LAVADORAS INDUSTRIALES MONOFASE PARA PIEZAS CSS...CSS Limpieza efectiva LAVADORAS INDUSTRIALES MONOFASE PARA PIEZAS POR QUÉ UN SISTEMA DE LAVADO BASADO EN EL EMPLEO DE AGUA? Los actuales requerimientos
INSTALACIONES DE AIRE ACONDICIONADO
INSTALACIONES DE AIRE ACONDICIONADO 1.- Introducción Existen multitud de tipos de instalaciones de aire acondicionado que intentan controlar la temperatura, humedad y calidad del aire. Cada una de ellas
INSTALACIÓN DE AIRE COMPRIMIDO
Seminarios de Instalaciones de Fluidos Aire Comprimido 1/17 UNIVERSIDAD DE OVIEDO ÁREA DE MECÁNICA DE FLUIDOS http://web.uniovi.es/areas/mecanica.fluidos/ E.P.S. Ingeniería de Gijón Ingenieros Industriales.
NORMA ISO. Actualizado al 24 de abril de. Mauricio Vanín Freire Ingeniero Civil Electricista. Alvaro Waman Moraga Ingeniero Civil Electricista
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE Departamento de Ingeniería Eléctrica NORMA ISO Actualizado al 24 de abril de 2003 Mauricio Vanín Freire Ingeniero Civil Electricista Alvaro Waman Moraga Ingeniero Civil
EJERCICIOS RESUELTOS DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS
EJERCICIOS RESUELTOS DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS EJERCICIO Nº1: Se mueve un cilindro de simple efecto con un fluido. El diámetro del pistón es de 75 mm y el diámetro del vástago de 20 mm, la presión de trabajo
CAPÍTULO X INSTALACIONES COMPLEMENTARIAS DE UNA CENTRAL
INSTALACIONES COMPLEMENTARIAS DE UNA CENTRAL 279 CAPÍTULO X INSTALACIONES COMPLEMENTARIAS DE UNA CENTRAL 10.1 INSTALACIONES DE MEDIDA Y CONTROL Adosado al edificio de la nave central, van dispuestos en
WD 3.250 59644030 09/11
WD 3.250 59644030 09/11 Índice de contenidos Indicaciones de seguridad... 4 Descripción del aparato..... 5 Manejo.................. 6 Cuidados y mantenimiento... 7 Ayuda en caso de avería.... 8 Indicaciones
Gestión de condensados
Gestión de condensados Soluciones integrales, tecnología innovadora Soluciones en filtración de Donaldson Donaldson es un líder mundial en fabricación de sistemas de filtración. La compañía, fundada en
Al finalizar las prácticas, el alumno/a estará en la capacidad de:
INACAP Practica N 2. GUIA DE LABORATORIO # 2 Materia: Sistemas Hidráulicos y Neumáticos. Nombre de la Práctica: " Sistemas neumáticos con mando manual." Docente: Angel De la Vega Lugar de Ejecución: Sala