ELO211: Sistemas Digitales. Tomás Arredondo Vidal 1er Semestre 2007
|
|
- Silvia Toledo Ávila
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 ELO211: Sistemas Digitales Tomás Arredondo Vidal 1er Semestre 2007 Este material está basado en: textos y material de apoyo: Contemporary Logic Design 1 st / 2 nd edition. Gaetano Borriello and Randy Katz. Prentice Hall, 1994, 2005 material del curso ELO211 del Prof. Leopoldo Silva material en el sitio 3b: Codificación 1
2 3b-Codificación Binaria 3.5 Codificación 3.6 Códigos numéricos 3.7 Códigos alfanuméricos 3.8 Códigos de despliegue 3b: Codificación 2
3 Codificación En un ambiente de sistemas digitales se denomina codificación a la asignación de un significado a una configuración de bits. Al modelar problemas es usual encontrar variables que pueden tomar múltiples valores, se denomina codificación al proceso de convertir esas variables en señales binarias. La elección adecuada del código puede conducir a redes lógicas más simples. 3b: Codificación 3
4 3b-Codificación Binaria 3.5 Codificación 3.6 Códigos numéricos 3.7 Códigos alfanuméricos 3.8 Códigos de despliegue 3b: Codificación 4
5 Códigos numéricos Los más empleados son aquellos usados para representar números decimales. Se denomina código ponderado a uno en el que a cada posición de la secuencia binaria se le asigna un peso o ponderación. Ejemplo: Código BCD Las ponderaciones son potencias de 2. 0*8 + 1*4 + 1*2 + 1*1 = 7 Decimal BCD b: Codificación 5
6 Códigos numéricos: Transmisión Ejemplo: Transmisión de símbolos BCD A través de un par de cables, puede enviarse una secuencia de cifras decimales codificadas en binario. Si enviamos primero las unidades, luego las decenas y después las centenas; y si se envía primero el bit menos significativo, se tendrá que la siguiente forma de onda representa el número 923 (transmisión en serie). Si además se transmite una señal de reloj se denomina sincrónica de otra forma es asincrónica. 3b: Codificación 6
7 Códigos numéricos: Transmisión Ejemplo: Transmisión de símbolos BCD (cont) Si se dispone de cuatro líneas, más una referencia, se puede enviar una cifra decimal en paralelo. Si enviamos primero la cifra más significativa, y si identificamos los cables del bus por su ponderación. 3b: Codificación 7
8 Códigos numéricos: Distancia Se define la distancia (Hamming distance) entre dos palabras de un código, como el número de dígitos que se deben cambiar a una palabra para obtener la otra. Distancia_Hamming(0100, 0101) = 1 Distancia_Hamming(0100, 1111) = 3 La distancia del código es la mínima distancia entre palabras consecutivas de la codificación. Uno de los más empleados es el código Gray, que es un sistema de codificación que ordena un conjunto de 2n números binarios, de tal modo que sólo uno de los n bits cambia de una palabra a la siguiente (distancia del código Gray es 1). 3b: Codificación 8
9 Códigos numéricos: Gray Ejemplo: para palabras de largo igual a 3 bits, se pueden representar 8 números decimales según el código Gray: Cuando en una lista ordenada ascendente, según el código, la mitad superior es simétrica con la inferior, exceptuando el bit de mayor orden, se dice que el código es reflejado (e.g. codigo Gray de dos bits de largo): 3b: Codificación 9
10 Códigos numéricos: Gray Se muestran los diseños de redes combinacionales, para generar código Gray a partir de una secuencia binaria de cuatro bits y viceversa. 3b: Codificación 10
11 Códigos numéricos: cíclicos y paridad En códigos cíclicos, las palabras consecutivas tienen la misma distancia, y esta distancia existe también entre la primera y la última palabra del código. En este sentido, la lista puede considerarse cerrada. En aplicaciones digitales de movimiento de información, es importante detectar cualquier tipo de error en la información recibida. Cuando la probabilidad de error no es muy alta, ha probado ser efectivo un sistema denominado chequeo de paridad. Esta técnica emplea un bit extra, llamado de paridad (parity bit), cuyo valor se selecciona de forma de dejar un número par de unos en la palabra de código, entonces se dice que el código es de paridad par (even parity). Si el bit se escoge tal que el número de unos en la palabra sea impar, se tiene un sistema de paridad impar (odd parity). El generador (p) y detector del bit de paridad (dp) par se indican a continuación: 3b: Codificación 11
12 Códigos numéricos: paridad Ejemplo: En un sistema de comunicación En general un bit de paridad sólo permite detectar errores, no corregirlo dado que no se sabe cual es el bit que cambio (e.g. un error en dos bits no puede ser detectado) Otros métodos (e.g. CRC) permiten la una detección mas robusta También existen múltiples bits de paridad... 3b: Codificación 12
13 Chequeo de paridad Bit de Paridad Simple: Detecta errores simples Bit de paridad de dos dimensiones: Detecta y corrige errores simples 0 0 3b: Codificación 13
14 Códigos numéricos: Hexadecimal Un código de amplio uso es el hexadecimal que representa 16 símbolos o cifras mediante secuencias de cuatro bits. Ejemplo: código hex de cuatro bits, las secuencias hexadecimales suelen precederse con 0x; Los códigos hex se pueden convertir en binario o decimal simplemente expandiendo los poderes de 2 correspondientes o reemplazando su equivalente binario Ejemplo: 0x1A4=1x x x16 0 = 420 dec = bin 3b: Codificación 14
15 3b-Codificación Binaria 3.5 Codificación 3.6 Códigos numéricos 3.7 Códigos alfanuméricos 3.8 Códigos de despliegue 3b: Codificación 15
16 Códigos alfanuméricos: ASCII La mayor parte de los dispositivos periféricos empleados en sistemas de computación para comunicar al hombre con la máquina, permiten representar las letras minúsculas y mayúsculas, dígitos decimales, signos de puntuación y caracteres especiales. Uno de los códigos más empleados es el código ASCII. Este es un código de 7 bits, más uno de paridad. Permite representar 128 símbolos. Su nombre es una abreviación de "American Standard Code for Information Interchange". En muchos sistemas (e.g. DOS/Windows) se utilizo el bit de paridad para extender la tabla ASCII para poder utilizar ocho bits y poder representar 256 simbolos Para poder representar caracteres en otros lenguajes actualmente se utiliza UNICODE (e.g. UTF-8) que utiliza múltiple bytes por carácter y puede representar caracteres en todos los lenguajes 3b: Codificación 16
17 Códigos alfanuméricos: ASCII 3b: Codificación 17
18 3b-Codificación Binaria 3.5 Codificación 3.6 Códigos numéricos 3.7 Códigos alfanuméricos 3.8 Códigos de despliegue 3b: Codificación 18
19 Códigos de despliegue Existe una variedad de códigos empleados en voltímetros digitales, tubos de rayos catódicos y calculadoras. Uno de los más empleados es el código de siete segmentos, cuya tabla y codificación se ilustran a continuación 3b: Codificación 19
A continuación se mostrarán ejemplos de tres clases de códigos: numéricos, alfanuméricos y de despliegue.
Capítulo 3 1 Codificación binaria 3.1. Codificación En un ambiente de sistemas digitales se denomina codificación a la asignación de un significado a una configuración de bits. Al modelar problemas es
Introducción a Códigos
Introducción a Página 1 Agenda Página 2 numéricos posicionales numéricos no posicionales Construcción de cantidades Sistema decimal Sistema binario binarios alfanuméricos Conversión decimal a binario Conversión
TEMA 2. Sistemas y Códigos de Numeración
Fundamentos de los Computadores. Sistemas y Códigos de Numeración. T2-1 TEMA 2. Sistemas y Códigos de Numeración INDICE: REPRESENTACIÓN DE LOS NÚMEROS. SISTEMAS BINARIO, DECIMAL, OCTAL Y HEXADECIMAL. CONVERSIÓN
Tema 2 : Códigos Binarios
Tema 2 : Códigos Binarios Objetivo: Conocer diferentes códigos binarios Conocer algunos códigos de detección y corrección de errores. Códigos alfanuméricos 1 Códigos Binarios A la representación de cifras,
En la actualidad ASCII es un código de 8 bits, también conocido como ASCII extendido, que aumenta su capacidad con 128 caracteres adicionales
Definición(1) Sistemas numéricos MIA José Rafael Rojano Cáceres Arquitectura de Computadoras I Un sistema de representación numérica es un sistema de lenguaje que consiste en: un conjunto ordenado de símbolos
1. SISTEMAS DIGITALES
1. SISTEMAS DIGITALES DOCENTE: ING. LUIS FELIPE CASTELLANOS CASTELLANOS CORREO ELECTRÓNICO: FELIPECASTELLANOS2@HOTMAIL.COM FELIPECASTELLANOS2@GMAIL.COM PAGINA WEB MAESTROFELIPE.JIMDO.COM 1.1. INTRODUCCIÓN
❸ Códigos Binarios 3.1.- CÓDIGOS NUMÉRICOS
Capítulo ❸ No toda la información que maneja un sistema digital es numérica, e inclusive, para la información numérica a veces no es conveniente utilizar el sistema binario descrito en los capítulos anteriores.
EIE 446 - SISTEMAS DIGITALES Tema 2: Sistemas de Numeración, Operaciones y Códigos
EIE 446 - SISTEMAS DIGITALES Tema 2: Sistemas de Numeración, Operaciones y Códigos Nombre del curso: Sistemas Digitales Nombre del docente: Héctor Vargas Fecha: 1 er semestre de 2011 INTRODUCCIÓN El sistema
Códigos Binarios de Representación de Datos
Códigos Binarios de Representación de Datos M. en C. Erika Vilches Parte 1 Código Gray No tiene pesos asignados a las posiciones de los bits y no es un código aritmético. Principal característica: Muestra
ELECTRÓNICA DIGITAL TEMA 1
ELECTRÓNICA DIGITAL TEMA CÓDIGOS BINARIOS 2 Escuelas Técnicas de Ingenieros CÓDIGOS BINARIOS CÓDIGOS BINARIOS CÓDIGO BINARIO NATURAL CÓDIGO BINARIO NATURAL 5 4 3 2 9 8 7 6 5 4 3 2 Sistema decimal de numeración
Tema 1 - Sistemas numéricos y códigos
- y códigos Eduardo Rodríguez Martínez Departamento de Electrónica División de Ciencias Básicas e Ingeniería Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco Email: erm@correo.azc.uam.mx Oficina:
3. Codificación de información en binario
Oliverio J. Santana Jaria Sistemas Digitales Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas Curso 2005 2006 3. Codificación de información en binario Existen Distintos muchas formas distintas de expresar
Unidad Didáctica. Códigos Binarios
Unidad Didáctica Códigos Binarios Programa de Formación Abierta y Flexible Obra colectiva de FONDO FORMACION Coordinación Diseño y maquetación Servicio de Producción Didáctica de FONDO FORMACION (Dirección
ANEXO 2: REPRESENTACION DE LA INFORMACION EN LOS COMPUTADORES
ANEXO 2: REPRESENTACION DE LA INFORMACION EN LOS COMPUTADORES SISTEMA DE NUMERACIÓN BASE 2 El sistema de numeración binario es el conjunto de elementos {0, 1} con las operaciones aritméticas (suma, resta,
Sistemas de numeración, operaciones y códigos.
Tema : Sistemas de numeración, operaciones y códigos. Para representar ideas, los seres humanos (al menos los occidentales) utilizamos cadenas de símbolos alfanuméricos de un alfabeto definido. En el mundo
Introducción a los Sistemas Digitales
Tema Sistema Estructura y comportamiento Señal analógica y señal digital Señal binaria Sistemas de numeración Representación de números enteros Signo-magnitud Complemento a dos Codificación Códigos numéricos
Tema 1. SISTEMAS DE NUMERACION
Tema 1. SISTEMAS DE NUMERACION SISTEMAS DE NUMERACION Sistemas de numeración Sistema decimal Sistema binario Sistema hexadecimal Sistema octal. Conversión entre sistemas Códigos binarios SISTEMAS DE NUMERACION
ARQUITECTURA DE LAS COMPUTADORAS PRACTICA
ARQUITECTURA DE LAS COMPUTADORAS PRACTICA SISTEMAS NUMÉRICOS INTRODUCCIÓN TEÓRICA: Definimos Sistema de Numeración como al conjunto de reglas que permiten, con una cantidad finita de símbolos, representar
Informática Básica: Representación de la información
Informática Básica: Representación de la información Departamento de Electrónica y Sistemas Otoño 2010 Contents 1 Sistemas de numeración 2 Conversión entre sistemas numéricos 3 Representación de la información
Tema 1. Representación de la información MME 2012-20131
Tema 1 Representación de la información 1 Índice Unidad 1.- Representación de la información 1. Informática e información 2. Sistema de numeración 3. Representación interna de la información 2 Informática
Representación de la Información
Representar: Expresar una información como una combinación de símbolos de un determinado lenguaje. Trece -> símbolos 1 y 3 Interpretar: Obtener la información originalmente representada a partir de una
ELO211: Sistemas Digitales. Tomás Arredondo Vidal 1er Semestre 2008
ELO211: Sistemas Digitales Tomás Arredondo Vidal 1er Semestre 2008 Este material está basado en: textos y material de apoyo: Contemporary Logic Design 1 st / 2 nd Borriello and Randy Katz. Prentice Hall,
EL LENGUAJE DE LAS COMPUTADORAS
EL LENGUAJE DE LAS COMPUTADORAS Una computadora maneja sus instrucciones por medio de un sistema numérico binario, que es el más simple de todos al contar con sólo dos símbolos para representar las cantidades.
Dpto. Tecnología Instituto Español Andorra Tecnologías. Inform. Comunicación 1º Bachillerato 2012-13 Ut00 FUNDAMENTOS DE LAS TIC
UT 1 SISTEMAS INFORMÁTICOS Mínimos: Concepto de informática. Naturaleza de la información. Sistemas de numeración. Arquitectura física de un sistema informático. Representación de los datos. Software.
Capítulo 2 REPRESENTACIÓN DE LOS DATOS. Presentación resumen del libro: "EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN lenguaje C"
Presentación resumen del libro: "EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN lenguaje C" Autor: Carlos Javier Pes Rivas (correo@carlospes.com) Capítulo 2 REPRESENTACIÓN DE LOS DATOS 1 OBJETIVOS Entender cómo la computadora
UNIDAD 3. Códigos. Arquitectura de Computadoras Licenciatura en Informática a Distancia FCA-UNAM
UNIDAD 3 Códigos Introducción a la unidad Las computadoras digitales emplean el sistema binario para representar y manipular cualquier información. Lo anterior implica que las señales que se manejan en
Primeros conmutadores: diodos de cristal y de tubos de vacío (1906). Transistor (TRT): más pequeño y fiable, de material semiconductor (1950).
Código binario en Sistemas Digitales Historia Primeros conmutadores: diodos de cristal y de tubos de vacío (1906). Transistor (TRT): más pequeño y fiable, de material semiconductor (1950). Circuitos integrados
TEMA 2 REPRESENTACIÓN BINARIA
TEMA 2 REPRESENTACIÓN BINARIA ÍNDICE. INTRODUCCIÓN HISTÓRICA A LA REPRESENTACIÓN NUMÉRICA 2. REPRESENTACIÓN POSICIONAL DE MAGNITUDES 2. Transformaciones entre sistemas de representación (cambio de base)
2. Desde los transistores hasta los Circuitos Integrados 3Sit 3. Sistemas de representación numérica éi 4. Números con signo
Electrónica Digital: Introducción 1Sñl 1. Señales Analógicas lói Sñl Señales Diitl Digitales 2. Desde los transistores hasta los Circuitos Integrados 3Sit 3. Sistemas de representación numérica éi 4. Números
Sistemas numéricos. Aurelio Sanabria Taller de programación
Sistemas numéricos Aurelio Sanabria Taller de programación II semestre, 2015 Sistemas numéricos Son un conjunto de reglas y símbolos que permiten construir representaciones numéricas. Los símbolos son
Sistemas de numeración
Sistemas de numeración Sistema binario 0,1 Sistema octal 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 Sistema decimal 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 Sistema hexadecimal 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, F Una señal
Hardware I - Datos e información en el ordenador
Hardware I - 1. El tratamiento de la información. Datos e información. Conviene, en primer lugar, diferenciar el significado de los términos datos e información. La información es un concepto muy amplio,
8 millares + 2 centenas + 4 decenas + 5 unidades + 9 décimos + 7 céntimos
COLEGIO HISPANO INGLÉS Rambla Santa Cruz, 94-38004 Santa Cruz de Tenerife +34 922 276 056 - Fax: +34 922 278 477 buzon@colegio-hispano-ingles.es TECNOLOGÍA 4º ESO Sistemas de numeración Un sistema de numeración
CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA. REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN.
INDICE. CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA. REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN. TÉRMINOS BÁSICOS DE LA INFORMÁTICA. REPRESENTACIÓN INTERNA DE LA INFORMACIÓN. El SISTEMA BINARIO DE NUMERACION. El sistema decimal
13/10/2013. Clase 02: Sistemas de Numeración. Sistemas Digitales y Arquitectura de Computadoras. Ing. Christian Lezama Cuellar.
Clase 02: Sistemas de Numeración Ing. Christian Lezama Cuellar Semestre 2013-I Sistemas Digitales y Arquitectura de Computadoras 1 Conjunto de números que se relacionan para expresar la relación existente
FUNCIONAMIENTO DIGITAL DE UN SISTEMA. EL SISTEMA BINARIO. Sistema Digital. Fr. Casares. Sistema Digital. Sistema Digital
FUNCIONAMIENTO DIGITAL Sistema Digital -Emplea dispositivos en los que solo son posibles dos estados DE UN SISTEMA. EL SISTEMA BINARIO Relé Elemento Válvula Situación (Falso) (Verdadero) Desactivado Cerrada
Curso: 1ro. LMGE Asignatura: Computación / 2012 Profesor: Federico Olarte Código ASCII
Curso: 1ro. LMGE Asignatura: Computación / 2012 Profesor: Federico Olarte Código ASCII Definición. ASCII (del inglés de American Standard Code for Information Interchange - Código Estándar Estadounidense
Capítulo 1: Sistemas de representación numérica Introducción. Dpto. de ATC, Universidad de Sevilla - Página 1 de 8
Dpto. de ATC, Universidad de Sevilla - Página de Capítulo : INTRODUCCIÓN SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN NUMÉRICA Introducción Bases de numeración Sistema decimal Sistema binario Sistema hexadecimal REPRESENTACIÓN
Tema 1: Computadores y Programas
Tema 1: Computadores y Programas Ingeniería Informática Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas Ingeniería Técnica en Informática de Gestión Departamento de Ciencia de la Computación e I.A. Universidad
Tema 2. La Información y su representación
Tema 2. La Información y su representación 2.1 Introducción. Un ordenador es una máquina que procesa información. La ejecución de un programa implica la realización de unos tratamientos, según especifica
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Introducción: El análisis de la LOGICA DIGITAL precisa la consideración de dos aspectos diferentes: el proceso lógico, que es la base teórica de los computadores, calculadoras, relojes digitales, etc.
Sistemas Numéricos, Aritmética. UCR ECCI CI-1204 Matemática Discretas Prof. M.Sc. Kryscia Daviana Ramírez Benavides
Sistemas Numéricos, Aritmética Digital y Códigos UCR ECCI CI-1204 Matemática Discretas Prof. M.Sc. Kryscia Daviana Ramírez Benavides Sistemas Numéricos Los sistemas de numeración son conjuntos de dígitos
Análisis de circuitos combinacionales MSI
Análisis de circuitos combinacionales MSI En esta unidad aprenderás a: Identificar y caracterizar las funciones digitales más relevantes de carácter combinacional. Analizar funciones y circuitos combinacionales,
Unidad de trabajo 2: INFORMÁTICA BÁSICA (primera parte)
Unidad de trabajo 2: INFORMÁTICA BÁSICA (primera parte) Unidad de trabajo 2: INFORMÁTICA BÁSICA... 1 1. Representación interna de datos.... 1 1.2. Sistemas de numeración.... 2 1.3. Aritmética binaria...
ESTRUCTURA DE COMPUTADORES I (Capítulo 1: Estructura elemental de la memoria) 1/6 1-ESTRUCTURA ELEMENTAL DE LA MEMORIA
ESTRUCTURA DE COMPUTADORES I (Capítulo 1: Estructura elemental de la memoria) 1/6 1-ESTRUCTURA ELEMENTAL DE LA MEMORIA 1.1 BIT Toda la memoria del ordenador se compone de dispositivos electrónicos que
Clase 02: Representación de datos
Arquitectura de Computadores y laboratorio Clase 02: Representación de datos Departamento de Ingeniería de Sistemas Universidad de Antioquia 2015-2 Contenido 1 2 Representación de la Información Y sistemas
Conocemos por los números naturales y los símbolos o signos con los cuales estamos acostumbrados a representarlos, por ejemplo:
SISTEMAS DE NUMERACIÓN Conocemos por los números naturales y los símbolos o signos con los cuales estamos acostumbrados a representarlos, por ejemplo: 1,2,3,4,5 9,10,11 35,36,37 248,249 1543 Es necesario
ELO311 Estructuras de Computadores Digitales. Números
ELO311 Estructuras de Computadores Digitales Números Tomás Arredondo Vidal Este material está basado en: material de apoyo del texto de David Patterson, John Hennessy, "Computer Organization & Design",
6 CODIFICACION EN PALABRAS BINARIAS DETECCIÓN DE ERROR
6 CODIFICACION EN PALABRAS BINARIAS DETECCIÓN DE ERROR 6.1. La información codificada en palabras binarias 6.2. La paridad para detectar error 6.3. Códigos detectores y correctores de error Los sistemas
ARITMÉTICA Y CODIFICACIÓN
ARITMÉTICA Y CODIFICACIÓN Aritmética binaria Suma Resta Representación de los números Coma fija + signo Complemento a 1 Complemento a 2 Exceso a n DECIMAL COMA FIJA+SIGNO COMPLEMEN A1 COMPLEMEN A2 EXCESO
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO DE DATOS
1.2 MATÉMATICAS DE REDES 1.2.1 REPRESENTACIÓN BINARIA DE DATOS Los computadores manipulan y almacenan los datos usando interruptores electrónicos que están ENCENDIDOS o APAGADOS. Los computadores sólo
1. Informática e información. 2. Sistemas de numeración. 3. Sistema binario, operaciones aritméticas en binario, 4. Sistemas octal y hexadecimal. 5.
Representación de la información Contenidos 1. Informática e información. 2. Sistemas de numeración. 3. Sistema binario, operaciones aritméticas en binario, 4. Sistemas octal y hexadecimal. 5. Conversiones
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
SISTEMAS DE NUMERACIÓN DECIMAL, BINARIO Y HEXADECIMAL EDICIÓN: 091105 DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA I.E.S. PABLO GARGALLO SISTEMAS DE NUMERACIÓN Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas
ELO211: Sistemas Digitales. Tomás Arredondo Vidal 1er Semestre 2009
ELO211: Sistemas Digitales Tomás Arredondo Vidal 1er Semestre 2009 Este material está basado en: textos y material de apoyo: Contemporary Logic Design 1 st / 2 nd edition. Gaetano Borriello and Randy Katz.
Área Académica: Ingeniería en Computación. Profesor: M. en C. Evangelina Lezama León
Área Académica: Ingeniería en Computación Tema: Datos Profesor: M. en C. Evangelina Lezama León Periodo: Enero-Junio 2012 Tema: Abstract The data are the base of computer. In this paper we study concepts,
Introducción al estudio de los circuitos lógicos y sistemas numéricos.
Introducción al estudio de los circuitos lógicos y sistemas numéricos. 1. Sistemas numéricos. Conversión entre los sistemas numéricos 3. Operaciones aritméticas de los distintos sistemas. 4. Complemento
EJERCICIOS DEL TEMA 1
EJERCICIOS DEL TEMA 1 Introducción a los ordenadores 1) Averigua y escribe el código ASCII correspondiente, tanto en decimal como en binario, a las letras de tu nombre y apellidos. Distinguir entre mayúsculas/minúsculas,
CIDEAD. 2º BACHILLERATO. Tecnología Industrial II. Tema 17.- Los circuitos digitales. Resumen
Tema 7.- Los circuitos digitales. Resumen Desarrollo del tema.. Introducción al tema. 2. Los sistemas de numeración.. El sistema binario. 4. Códigos binarios. 5. El sistema octal y hexadecimal. 6. El Álgebra
Notas de Diseño Digital
Notas de Diseño Digital Introducción El objetivo de estas notas es el de agilizar las clases, incluyendo definiciones, gráficos, tablas y otros elementos que tardan en ser escritos en el pizarrón, permitiendo
TEMA I: INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA DIGITAL
TEMA I: INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA DIGITAL 1. Electrónica Digital Antes de empezar en el tema en cuestión, vamos a dar una posible definición de la disciplina que vamos a tratar, así como su ámbito
Sistemas de Numeración Operaciones - Códigos
Sistemas de Numeración Operaciones - Códigos Tema 2 1. Sistema decimal 2. Sistema binario 3. Sistema hexadecimal 4. Sistema octal 5. Conversión decimal binario 6. Aritmética binaria 7. Complemento a la
TEMA 3 Representación de la información
TEMA 3 Representación de la información Álvarez, S., Bravo, S., Departamento de Informática y automática Universidad de Salamanca Introducción Para que el ordenador ejecute programas necesita dos tipos
1 LA INFORMACION Y SU REPRESENTACION
1 LA INFORMACION Y SU REPRESENTACION 1.1 Sistemas de numeración Para empezar a comprender cómo una computadora procesa información, debemos primero entender cómo representar las cantidades. Para poder
Codificación binaria de la información
Tema 2 Codificación binaria de la información Se ha indicado en el tema introductorio que las computadoras digitales sólo manejan información en forma de ceros y unos. Esto es así porque los dispositivos
Sebastián García Galán Sgalan@ujaen.es
Universidad de Jaén E.U.P. Linares Dpto. Telecomunicaciones Área de Ingeniería Telemática Sebastián García Galán Sgalan@ujaen.es TEMA 2: 2.1 CODIFICACIÓN 2.2 SISTEMAS DE NUMERACIÓN BASES DE NUMERACIÓN
UNIDAD 3: ARITMÉTICA DEL COMPUTADOR
UNIDAD 3: ARITMÉTICA DEL COMPUTADOR Señor estudiante, es un gusto iniciar nuevamente con usted el desarrollo de esta tercera unidad. En esta ocasión, haremos una explicación más detallada de la representación
Matemática de redes Representación binaria de datos Bits y bytes
Matemática de redes Representación binaria de datos Los computadores manipulan y almacenan los datos usando interruptores electrónicos que están ENCENDIDOS o APAGADOS. Los computadores sólo pueden entender
0.1 SISTEMA BINARIO DE NUMERACIÓN
SISTEMA BINARIO DE NUMERACIÓN Mercè Rullán Universidad Autónoma de Barcelona 1. Representación de la información en las computadoras Un ordenador o computador es una máquina que recibe y procesa datos
Fundamentos de Electrónica.1 ELECTRÓNICA DIGITAL. Fundamentos de Electrónica.2
Fundamentos de Electrónica.1 ELECTRÓNICA DIGITAL Fundamentos de Electrónica.2 Sistema Digital. Paso de mundo analógico a digital. Tipos de Sistemas Digitales. Representación de la información. Sistemas
SEGUNDO APUNTES ANALISTA DE SISTEMAS DE CLASE EN COMPUTACIÓN. Materia: DATOS. Asignatura: SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DEDATOS I
ANALISTA DE SISTEMAS EN COMPUTACIÓN Materia: DATOS Asignatura: SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DEDATOS I Cátedra: Lic. Ulises Vazquez SEGUNDO APUNTES DE CLASE 1 INDICE SISTEMAS NUMÉRICOS - 1 RA PARTE...3 DEFINICIÓN
Tema I. Sistemas Numéricos y Códigos Binarios
Tema I. Sistemas Numéricos y Códigos Binarios Números binarios. Aritmética binaria. Números en complemento-2. Códigos binarios (BCD, alfanuméricos, etc) Números binarios El bit. Representación de datos
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL CÓRDOBA EL LENGUAJE DE LOS DATOS EN LA PC Y SU FORMA DE ALMACENAMIENTO
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL CÓRDOBA EL LENGUAJE DE LOS DATOS EN LA PC Y SU FORMA DE ALMACENAMIENTO TRABAJO REALIZADO COMO APOYO PARA LA CATEDRA INFORMATICA I Autora: Ing. Ing. Sylvia
Representación de Datos y Aritmética Básica en Sistemas Digitales
Representación de Datos y Aritmética Básica en Sistemas Digitales Departamento de Sistemas e Informática Escuela de Electrónica Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura Universidad Nacional
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA JOSE LEONARDO CHIRINO PUNTO FIJO EDO-FALCON CATEDRA: ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR PROFESOR: ING.
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA JOSE LEONARDO CHIRINO PUNTO FIJO EDO-FALCON CATEDRA: ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR PROFESOR: ING. JUAN DE LA ROSA T. TEMA 1 Desde tiempos remotos el hombre comenzó a
Introducción a la Programación 11 O. Humberto Cervantes Maceda
Introducción a la Programación 11 O Humberto Cervantes Maceda Recordando En la sesión anterior vimos que la información almacenada en la memoria, y por lo tanto aquella que procesa la unidad central de
* En una computadora el microprocesador se comunica con uno de los siguientes dispositivos:
Funciones incompletas Son funciones cuyo valor puede ser indistintamente 0 ó 1 para algunas combinaciones de las variables de entrada, bien porque dichas combinaciones no vayan a darse nunca en la práctica
ASIGNATURA: ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS PROFRA. ING. ROCÍO ROJAS MUÑOZ
ASIGNATURA: ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS PROFRA. ING. ROCÍO ROJAS MUÑOZ Sistemas Numéricos 1.-Sistema Numérico. a) Definición: Llamaremos sistema numéricos base M el conjunto de M símbolos que nos sirven
Sistemas de numeración, operaciones y códigos
Sistemas de numeración, operaciones y códigos Slide 1 Sistemas de numeración Slide 2 Números decimales El sistema de numeración decimal tiene diez dígitos: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, y 9 Es un sistema
LA COMPUTADORA DIGITAL Parte 2
LA COMPUTADORA DIGITAL Parte 2 Memoria Parte de la computadora donde se almacena de manera temporal la información (programas + datos). La unidad básica de memoria es el bit o dígito binario (0 ó 1). Representación
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones LABORATORIO VIRTUAL DE LÓGICA DIGITAL COMBINACIONAL TRABAJO PRÁCTICO EDUCATIVO QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: INGENIERO EN
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS UNIDAD 1
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS UNIDAD 1 SISTEMAS DE NUMERACIÓN INTRODUCCIÓN Los números naturales aparecen al contar los objetos de un conjunto. En la primera infancia se empieza por aprender a contar, luego
TEMA 5. SISTEMAS COMBINACIONALES MSI.
Fundamentos de Computadores. Circuitos Combinacionales MSI T5-1 TEMA 5. SISTEMAS COMBINACIONALES MSI. INDICE: INTRODUCCIÓN DECODIFICADORES o REALIZACIÓN DE FUNCIONES CON DECODIFICADORES CONVERTIDORES DE
Representación de la información
Unidad 1 Representación de la información En esta unidad aprenderás a: Operar de la misma forma que lo hacen los ordenadores internamente. Comprender el funcionamiento interno de los ordenadores. Interpretar
Bits, Bytes y Datos y tipos de datos.
Bits, Bytes y Datos y tipos de datos. Cualquier computador, incluso el más complejo es en realidad sólo un gran volumen de bits bien organizados. Es difícil definir el término información, ya que tiene
Lógica Binaria. Arquitectura de Ordenadores. Codificación de la Información. Abelardo Pardo abel@it.uc3m.es. Universidad Carlos III de Madrid
Arquitectura de Ordenadores Codificación de la Información Abelardo Pardo abel@it.uc3m.es Universidad Carlos III de Madrid Departamento de Ingeniería Telemática Lógica Binaria COD-1 Internamente el ordenador
TEMA 2: Representación de la Información en las computadoras
TEMA 2: Representación de la Información en las computadoras Introducción Una computadora es una máquina que procesa información y ejecuta programas. Para que la computadora ejecute un programa, es necesario
LIMITE DE SHANON PARA LA CAPACIDAD DE INFORMACIÓN
CONVERSION ANALÓGICO A DIGITAL Con el paso del tiempo, las comunicaciones electrónicas han experimentado algunos cambios tecnológicos notables. Los sistemas tradicionales de comunicaciones electrónicas
Arquitectura y Organización de Computadoras
Arquitectura y Organización de Computadoras Unidad 2: La información en una computadora: Tamaños principales: bit, byte, palabra, doble palabra. Aritmética del procesador. Representaciones numéricas de
Temario de Electrónica Digital
Temario de Electrónica Digital TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DIGITALES. Exponer los conceptos básicos de los Fundamentos de los Sistemas Digitales. Asimilar las diferencias básicas entre Sistemas
Representación de Datos. Una Introducción a los Sistemas Numéricos
Representación de Datos Una Introducción a los Sistemas Numéricos Tipos de Datos Datos Texto Número Imagen Audio Video Multimedia: Información que contiene números, texto, imágenes, audio y video. Como
Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Tucumán Ingeniería Electrónica Asignatura: Informática I 1R2 Trabajo Práctico N 1 - Año 2014
Ingeniería Electrónica Asignatura: Informática I 1R Trabajo Práctico N 1 - Año 014 Numeración Binaria, Hexadecimal y Octal 1.- Introducción a los números binarios, hexadecimal y octal: Conversión de Decimal
Tema UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO. Academia de Informática. Elementos Fundamentales para la Programación
. Tema 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Academia de Informática Elementos Fundamentales para la Programación Tabla de contenido Elementos fundamentales para la programación. 1.1. Modelo de
Estructura de Computadores
Estructura de Computadores Tema 2. Representación de la información Departamento de Informática Grupo de Arquitectura de Computadores, Comunicaciones y Sistemas UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID Contenido
Representación de la Información en una Computadora
Representación de la Información en una Computadora Sistemas de Numeración El sistema de numeración que utiliza el hombre es el sistema decimal (de base 10). Lo creamos en forma natural porque tenemos
1000 + 900 + 90 + 7 = 1997
ases Matemáticas I - Pagina 1 de 20 Tema 2: ases Matemáticas I. 2.1.- Números utilizados en los sistemas digitales. 2.1.1 Introducción. El sistema de numeración decimal es familiar a todo el mundo. Este
Estructura de Datos. Unidad I Tipos de Datos
Estructura de Datos Unidad I Tipos de Datos Conceptos Básicos Algoritmo: es una secuencia finita de pasos o instrucciones ordenadas crono-lógicamente que describen un método para resolver un problema específico.
Clase 1 Sistemas de numeración
Administración y Configuración de Redes Clase Sistemas de numeración Contenidos Importancia del Sistema de Numeración Sistema de Numeración Decimal Sistema de Numeración Conversión Decimal Binaria Conversión
Sistema binario. Representación
Sistema binario El sistema binario, en matemáticas e informática, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno ( y ). Es el que se utiliza
Sistemas de numeración
Sistemas de numeración Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas que permiten representar datos numéricos. Los sistemas de numeración actuales son sistemas posicionales, que se caracterizan
TEMA 1: DESCRIPCIÓN GENERAL DE UN ORDENADOR.
TEMA 1: DESCRIPCIÓN GENERAL DE UN ORDENADOR. Componentes del grupo: Soraya María Alvaredo Coco Alberto Delgado Lastras Santiago Aira Zunzunegui Alberto Rubio Pascual Jesús Herrero Herrero Luis María Mozo