FUNCIONAMIENTO DIGITAL DE UN SISTEMA. EL SISTEMA BINARIO. Sistema Digital. Fr. Casares. Sistema Digital. Sistema Digital
|
|
- Pilar Pérez Carrizo
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 FUNCIONAMIENTO DIGITAL Sistema Digital -Emplea dispositivos en los que solo son posibles dos estados DE UN SISTEMA. EL SISTEMA BINARIO Relé Elemento Válvula Situación (Falso) (Verdadero) Desactivado Cerrada Activado Abierta Línea Presostato Bomba Sin Tensión Sin Presión Apagada Con Tensión Con Presión Encendida Fr. Casares -Emplea dispositivos en los que solo son posibles dos estados Relé Elemento Válvula Sistema Digital Situación (Falso) (Verdadero) Desactivado Cerrada Activado Abierta - Estos dos estados se pueden designar de varia formas, siendo las mas corrientes las siguientes: Alto Bajo Lógica Positiva Sistema Digital Verdadero Falso Con tensión Sin tensión Encendido Apagado Línea Presostato Bomba Sin Tensión Sin Presión Apagada Estado normal Con Tensión Con Presión Encendida Estado Excitado - Los sistemas electrónicos se adaptan perfectamente al sistema binario utilizando la notación y para los estados de los elementos y tambien para representar los numeros, cadenas de texto, variables, combinaciones lógicas, aritmetica, etc..
2 Sistemas Electrónicos Sistemas Digitales Estado de un elemento Numeración binaria 2 = 6 Concepto de codificación: Ejemplo Representación de números. Existen varios sistemas de representación de números. La no posicional: El peso del dígito se representa por el propio símbolo. Ejemplo: la romana: MMCM = M + M - C + M = 29 IIII = 4 Representación cadenas de Texto = Ab La posicional: r símbolos diferentes por dígito. El peso del dígito se representa por la posición. Cada dígito tiene un peso r i si i es la posición. Aritmética = 2x 3 + 9x 2 + 7x + 9x (decimal) La base de un sistema de numeración es el numero de símbolos distintos utilizados para la representación de las cantidades de los mismos. Necesitamos un sistema de codificación Concepto de codificación: Ejemplo Representación de números. Concepto de codificación: Ejemplo Representación de números. Numeración posicional: Símbolos diferentes por dígito Decimal,, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 Hexadecimal 6,, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, F Octal 8,, 2, 3, 4, 5, 6, 7 Binario 2, r 7 r 6 r 5 r 4 r 3 r 2 r 3 r 2 r r + r r = nº de símbolos de la base El peso del dígito se representa por la posición Numeración posicional: Numeración posicional o arábiga Símbolos diferentes por dígito Decimal 6 Hexadecimal 8 Octal 2 Binario El peso del dígito se representa por la posición Dec Hex Oct Bin Sistemas de Numeración A B C D E F
3 Concepto de codificación: Ejemplo Representación de números. Código Cantidad Nº dígitos necesar. Numero decimal Numero binario 7 Numero hexadecimal 7 E = x x x x x x x 2 + x 2 = 26 Cada dígito se denomina BIT BIT : Es la menor unidad de información en el sistema binario (,) E = 7 x x 6 = 26 Codificación de datos en sistemas digitales: Para poder transmitir y manejar información es necesario codificarla, representarla mediante un conjunto de símbolos que constituye un código. Con un vector binario de n componentes tendremos 2 n combinaciones distintas y se podrá codificar hasta un alfabeto con 2 n elementos. Código o palabra Dos Variables Tres Variables Cuatro Variables Seis Variables Ocho Variables Dieciséis Variables Eq. Decimal Nº de códigos diferentes 2 2 =4 2 3 =8 2 4 =6 2 6 = = =65536 Nº decimales: números código de 4 variables Letras: 26 letras (sin distinguir mayúsculas/minúsculas) 52 letras (mayúsculas y minúsculas) Letras + nº decimales: 52+ = 62 elementos código de 8 variab Un grupo de varios bits (vector) que tengan un determinado significado es una información, palabra o código. Codificación de datos en sistemas digitales: A.- Códigos de números (datos) en binario: Códigos de 4 variables (o dígitos): BCD natural Código gray Código BCD exceso a tres Códigos de 8, 6, 32, 64 variables (o dígitos): Codificación de enteros sin signo (8, 6, 32, 64 ) Codificación de enteros con signo (6, 32, 64) B.- Codificación alfanumérica: ASCII Codificación de números en binario: Códigos de 4 variables o dígitos (4 BIT): Código Decimal BCD natural Sistema BCD BCD Aiken 242 (Binario Código Decimal) BCD 542 Es un método para expresar un dígito de un número decimal en notación binaria. Cada dígito decimal se expresa por cuatro bits traduciéndose así en forma aislada.
4 Codificación de números en binario: Códigos de 4 variables o dígitos (4 BIT): Codificación de números en binario: Códigos de 4 variables o dígitos (4 BIT): Decimal BCD BIN Nº Decimal: BCD natural BCD aiken BCD Con un vector de 4 bits de a 9 de a 6 Con un vector de 8 bits de a 99 de a 255 Con un vector de 6 bits de a 9999 de a Binario Codificación de datos en sistemas digitales: A.- Códigos de números (datos) en binario: Códigos de 4 variables (o dígitos): BCD natural Código gray Código BCD exceso a tres Códigos de 8, 6, 32, 64 variables (o dígitos): Código Gray: Es Es un un código continuo porque las las combinaciones Codificación correspondientes de enteros a sin signo (8, 6, números decimales 32, 64 ) consecutivos Codificación difieren de enteros solamente con en signo (6, en un 32, un bit 64) bit Código BCD exceso tres: Se Se obtiene de de sumar tres tres a Codificación cualquiera de números reales (32, 64) de de las las combinaciones del del código BCD natural B.- Codificación alfanumérica: ASCII
5 Codificación de datos en sistemas digitales: A.- Códigos de números (datos) en binario: Códigos de 4 variables (o dígitos): BCD natural Código gray Código BCD exceso a tres Códigos de 8, 6, 32, 64 variables (o dígitos): Codificación de enteros sin signo (8, 6, 32, 64 ) Codificación de enteros con signo (6, 32, 64) B.- Codificación alfanumérica: ASCII 8 bit 6 bit 32 bit Codificación de números en binario: Códigos de 8, 6, 32, 64 variables o dígitos Codificación de enteros sin signo (8, 6, 32, 64 ) Codificación de enteros con signo (6, 32, 64) Combinaciones = 2 Numero entero: Combinaciones = Combinaciones = Numero entero: [,65535] Numero entero: bit Codificación de números en binario : Códigos de 8, 6, 32, 64 variables o dígitos Codificación de enteros sin signo (8, 6, 32, 64 ) Codificación de enteros con signo (6, 32, 64) Bit de signo Signo más valor absoluto SM Complemento a C Complemento a 2 2C Combinaciones = 2 8 Numero: (-27,27) Codificación de números en binario : Códigos de 8, 6, 32, 64 variables o dígitos Codificación de enteros sin signo (8, 6, 32, 64 ) Codificación de enteros con signo (6, 32, 64) Signo más valor absoluto SM Complemento a C Complemento a 2 2C En numeración binaria tenemos dos tipos de complementos: Complemento a : Se obtiene escribiendo el bit de estado opuesto. Numero: Complemento a uno: 6 bit Combinaciones = 2 6 Numero: (-32767,32767) Complemento a dos: Se obtiene hallando primero el complemento a y después sumándole. Numero: Complemento a dos:
6 Codificación de números en binario : Códigos de 8, 6, 32, 64 variables o dígitos Codificación de enteros sin signo (8, 6, 32, 64 ) Codificación de enteros con signo (6, 32, 64) Signo más valor absoluto SM Complemento a C Complemento a 2 2C Codificación de números en binario : Códigos de 8, 6, 32, 64 variables o dígitos Codificación de enteros sin signo (8, 6, 32, 64 ) Codificación de enteros con signo (6, 32, 64) Signo más valor absoluto SM Complemento a C Complemento a 2 2C Ejemplo con 8 bits (2C): SM C C2-4 Codificación de números en binario : Códigos de 8, 6, 32, 64 variables o dígitos Codificación de enteros sin signo (8, 6, 32, 64 ) Codificación de enteros con signo (6, 32, 64) Que es esto? Coma flotante El código binario se divide en dos campos: Mantisa y exponente Se necesitan 32 bits: de signo + 23 de mantisa + 8 exponente El numero real equivalente es igual a: x = Mantisa I 2 exponente Estandar IEEE 7544 Coma fija El punto decimal ocupa una posición fija, 59 x ,75 IEC 3-3 : Elementos Comunes Cualquier variable, constante o expresión que se utilice en un programa (escrito en cualquier lenguaje) debe estar caracterizado por un tipo de dato. La coherencia de tipos deberá mantenerse en las operaciones gráficas y sentencias literales. Desde el principio se conoce si un dato es un String, una fecha o un Entero, y por tanto, no hay confusión cuando diferentes personas trabajan en un proyecto usando la representación textual (el nombre de la variable). IEC 63
7 Que es esto? Que es esto? IEC 3-3 : Elementos Comunes Ejemplos de tipos de datos estándar son: Bool, Byte Integer, Real, los cuales conocemos. Pero aparecen otros como: Date, Time_of_day, String El tipo de dato lo que refleja en realidad es la forma de almacenamiento en la memoria del autómata: en binario (numero enteros), BCD (Fechas, números), complemento a dos(números enteros con signo), Números en coma flotante según el estándar IEEE (para los reales). Tipos de datos & Variables IEC 63 Tipos de datos & Variables Enteros sin signo 8 bit -255 USINT Unsigned Short Integer 6 bit UINT Unsigned Integer 32 bit UDINT Unsigned double Integer 64 bit ULINT Unsigned Long Integer Enteros con signo 6 bit a INT Integer 32 bit a DINT Double Integer 64 bit a (2 64 -) LINT Long Integer Números reales 32 bit REAL real de precision simple 64 bit LREAL real de precision doble IEC 63 Que es esto? Que es esto? Tipos de datos & Variables
8 AGRUPACIÓN DE NÚMEROS BINARIOS: BIT, BYTE, WORD, DOUBLE WORD En sistemas digitales: BIT Nº binario compuesto por un digito. (la menor unidad de informacion:, ) BYTE Nº binario compuesto por 8 digitos WORD Nº binario compuesto por 6 digitos (2 BYTE) DOUBLE WORD Nº binario compuesto por 32 digitos(4 BYTE) AGRUPACIÓN DE NÚMEROS BINARIOS: BIT, BYTE, WORD, DOUBLE WORD En sistemas digitales: BIT BYTE Nº binario compuesto por un digito. (la menor unidad de informacion:, ) Nº binario compuesto por 8 digitos WORD Nº binario compuesto por 6 digitos (2 BYTE) DOUBLE WORD Nº binario compuesto por 32 digitos(4 BYTE) Nº máximo de valores en numeración binaria que pueden representar las combinaciones de bit: BYTE 256 Combinaciones º Byte º Byte Palabra Combinaciones Palabra Palabra Doble Palabra +4. Millones Comb.
9 Codificación alfanumérica en sistemas digitales: Letras: 26 letras (sin distinguir mayúsculas y minúsculas) 52 letras (mayúsculas y minúsculas) Nº decimales: números Total: 62 combinaciones diferentes Código de: 4 variables 6 variables 7 variables 8 variables Nº de códigos diferentes 2 4 =6 2 6 = = =256 ASCII American Standard Code for Information Interchange Estándar Americano de Codificación para el Intercambio de Información ASCII Código de 7 bits (28 caracteres diferentes). ASCII ampliado o completo: Código de 8 bits. Significado por contexto.
10 Letra A tipo STRING Letra B tipo STRING Caracteres imprimible: del 32 al 27 Caracteres imprimible: del 32 al 27 Letra b tipo STRING Letra tipo STRING Entero sin signo: Caracteres imprimible: del 32 al 27 Caracteres imprimible: del 32 al 27
11 32 caracteres de control SOH: Start of Header Comienzo de encabezamiento : Start of TEXT Comienzo de texto Caracteres de Control de las comunicaciones lógicas Caracteres de Control de las comunicaciones lógicas
12 ETX: End of TEXT Fin del texto EOT: End of transmission Fin de la transmision Caracteres de Control de las comunicaciones lógicas Caracteres de Control de las comunicaciones lógicas ACK: Acknowledle reconocimiento NAK: Negative Acknowledle Reconocimiento negativo Caracteres de Control de las comunicaciones lógicas Caracteres de Control de las comunicaciones lógicas
13 SYN: Synchromous Idle Retraso sincronico DC: XON DC3: XOFF Caracteres de Control de las comunicaciones lógicas Caracteres de Control del flujo de la información LF Line Feed Salto de línea CR Carriage Return Retorno de carro SP space Espacio en blanco Alteradores de formato
14 BS Backspace Retroceso FF Form Feed Salto de página Alteradores de formato Alteradores de formato Control de transmisión: - SOH Start Of Heading (comienzo de encabezado) Start of Text (comienzo del texto) ETX End of Text (final de texto) EOT End Of Transmission ( final de Transmisión) ENQ ENQuiry (interrogación) ACK Acknowledge (reconocimiento) NAK Negative Acknowledge (reconocimiento negativo) SYN Synchronous/idle( síncrono/parado) ETB End of Transmission Block (final de bloque transmitido) Ejemplo: Texto Texto Bloque Bloque TX TX Texto del del Mensaje Texto2 Texto2 Bloque2 Bloque2 Texto3 Texto3 Bloque3 Bloque3 Texto4 Texto4 Bloque4 Bloque4 RX RX Control de formato: BS Back Space (retroceso de espacio) HT horizontal Tab (Tabulación Horizontal) LF Line Feed (avance de línea) VT Vertical Tab (tabulación vertical) FF Form Feed (avance de página) CR Carriage Return (regreso del carro) SOH SOH encabezado encabezado Bloque de texto Bloque de texto Bloque de texto2 Bloque de texto2 Bloque de texto3 Bloque de texto3 Bloque de texto4 Bloque de texto4 ETB ETB ETB ETB ETB ETB ETX ETX
TEMA 2 REPRESENTACIÓN BINARIA
TEMA 2 REPRESENTACIÓN BINARIA ÍNDICE. INTRODUCCIÓN HISTÓRICA A LA REPRESENTACIÓN NUMÉRICA 2. REPRESENTACIÓN POSICIONAL DE MAGNITUDES 2. Transformaciones entre sistemas de representación (cambio de base)
A continuación se mostrarán ejemplos de tres clases de códigos: numéricos, alfanuméricos y de despliegue.
Capítulo 3 1 Codificación binaria 3.1. Codificación En un ambiente de sistemas digitales se denomina codificación a la asignación de un significado a una configuración de bits. Al modelar problemas es
UNIDAD 3 Representación de la Información
DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA Y AUTOMATICA UNIDAD 3 Representación de la Información Cátedra: INFORMATICA I (BIO) COMPUTACION I (ELO) UNIDAD 3 REPRESENTACION DE LA INFORMACION 3.1- Sistemas Numéricos. En
Capítulo 2 REPRESENTACIÓN DE LOS DATOS. Presentación resumen del libro: "EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN lenguaje C"
Presentación resumen del libro: "EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN lenguaje C" Autor: Carlos Javier Pes Rivas (correo@carlospes.com) Capítulo 2 REPRESENTACIÓN DE LOS DATOS 1 OBJETIVOS Entender cómo la computadora
ELECTRÓNICA DIGITAL TEMA 1
ELECTRÓNICA DIGITAL TEMA CÓDIGOS BINARIOS 2 Escuelas Técnicas de Ingenieros CÓDIGOS BINARIOS CÓDIGOS BINARIOS CÓDIGO BINARIO NATURAL CÓDIGO BINARIO NATURAL 5 4 3 2 9 8 7 6 5 4 3 2 Sistema decimal de numeración
2. Desde los transistores hasta los Circuitos Integrados 3Sit 3. Sistemas de representación numérica éi 4. Números con signo
Electrónica Digital: Introducción 1Sñl 1. Señales Analógicas lói Sñl Señales Diitl Digitales 2. Desde los transistores hasta los Circuitos Integrados 3Sit 3. Sistemas de representación numérica éi 4. Números
La información y su representación
La información y su representación 1. INTRODUCCIÓN El hombre en su vida cotidiana trabaja desde el punto de vista numérico con el sistema decimal y desde el punto de vista alfabético con un determinado
Ingeniería Técnica en Informática de Sistema E.T.S.I. Informática Universidad de Sevilla
Fundamentos de Computadores Representación Binaria Ingeniería Técnica en Informática de Sistema E.T.S.I. Informática Universidad de Sevilla Versión 1.0 (Septiembre 2004) Copyright 2004 Departamento de
Codificación binaria de la información
Tema 2 Codificación binaria de la información Se ha indicado en el tema introductorio que las computadoras digitales sólo manejan información en forma de ceros y unos. Esto es así porque los dispositivos
Sistemas de numeración, operaciones y códigos.
Tema : Sistemas de numeración, operaciones y códigos. Para representar ideas, los seres humanos (al menos los occidentales) utilizamos cadenas de símbolos alfanuméricos de un alfabeto definido. En el mundo
En la actualidad ASCII es un código de 8 bits, también conocido como ASCII extendido, que aumenta su capacidad con 128 caracteres adicionales
Definición(1) Sistemas numéricos MIA José Rafael Rojano Cáceres Arquitectura de Computadoras I Un sistema de representación numérica es un sistema de lenguaje que consiste en: un conjunto ordenado de símbolos
❸ Códigos Binarios 3.1.- CÓDIGOS NUMÉRICOS
Capítulo ❸ No toda la información que maneja un sistema digital es numérica, e inclusive, para la información numérica a veces no es conveniente utilizar el sistema binario descrito en los capítulos anteriores.
Fundamentos de Informática 1er curso de ingeniería Industrial. Tema 2. Datos. Tema 2. Datos
Fundamentos de Informática 1er curso de ingeniería Industrial Tema 2. Datos 1 Tema 2. Datos 2.1 Codificación binaria 2.2 Tipos de datos 2.3 Operaciones básicas 2.4 Expresiones 2.5 Almacenamiento 2 1 2.1
1. SISTEMAS DIGITALES
1. SISTEMAS DIGITALES DOCENTE: ING. LUIS FELIPE CASTELLANOS CASTELLANOS CORREO ELECTRÓNICO: FELIPECASTELLANOS2@HOTMAIL.COM FELIPECASTELLANOS2@GMAIL.COM PAGINA WEB MAESTROFELIPE.JIMDO.COM 1.1. INTRODUCCIÓN
Capítulo 1: Sistemas de representación numérica Introducción. Dpto. de ATC, Universidad de Sevilla - Página 1 de 8
Dpto. de ATC, Universidad de Sevilla - Página de Capítulo : INTRODUCCIÓN SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN NUMÉRICA Introducción Bases de numeración Sistema decimal Sistema binario Sistema hexadecimal REPRESENTACIÓN
Representación de la Información
Representar: Expresar una información como una combinación de símbolos de un determinado lenguaje. Trece -> símbolos 1 y 3 Interpretar: Obtener la información originalmente representada a partir de una
Unidad de trabajo 2: INFORMÁTICA BÁSICA (primera parte)
Unidad de trabajo 2: INFORMÁTICA BÁSICA (primera parte) Unidad de trabajo 2: INFORMÁTICA BÁSICA... 1 1. Representación interna de datos.... 1 1.2. Sistemas de numeración.... 2 1.3. Aritmética binaria...
Tema 2. La Información y su representación
Tema 2. La Información y su representación 2.1 Introducción. Un ordenador es una máquina que procesa información. La ejecución de un programa implica la realización de unos tratamientos, según especifica
Introducción a Códigos
Introducción a Página 1 Agenda Página 2 numéricos posicionales numéricos no posicionales Construcción de cantidades Sistema decimal Sistema binario binarios alfanuméricos Conversión decimal a binario Conversión
Tema 1 - Sistemas numéricos y códigos
- y códigos Eduardo Rodríguez Martínez Departamento de Electrónica División de Ciencias Básicas e Ingeniería Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco Email: erm@correo.azc.uam.mx Oficina:
Informática Básica: Representación de la información
Informática Básica: Representación de la información Departamento de Electrónica y Sistemas Otoño 2010 Contents 1 Sistemas de numeración 2 Conversión entre sistemas numéricos 3 Representación de la información
1. Informática e información. 2. Sistemas de numeración. 3. Sistema binario, operaciones aritméticas en binario, 4. Sistemas octal y hexadecimal. 5.
Representación de la información Contenidos 1. Informática e información. 2. Sistemas de numeración. 3. Sistema binario, operaciones aritméticas en binario, 4. Sistemas octal y hexadecimal. 5. Conversiones
Unidad I Sistemas Digitales
Unidad I Sistemas Digitales Rafael Vázquez Pérez Arquitectura de Computadoras martes de febrero de 4 Agenda. Electrónica, electrónica analógica y digital. 2. Circuitos y sistemas digitales. 3. Sistemas
ARQUITECTURA DE LAS COMPUTADORAS PRACTICA
ARQUITECTURA DE LAS COMPUTADORAS PRACTICA SISTEMAS NUMÉRICOS INTRODUCCIÓN TEÓRICA: Definimos Sistema de Numeración como al conjunto de reglas que permiten, con una cantidad finita de símbolos, representar
Tema 1. SISTEMAS DE NUMERACION
Tema 1. SISTEMAS DE NUMERACION SISTEMAS DE NUMERACION Sistemas de numeración Sistema decimal Sistema binario Sistema hexadecimal Sistema octal. Conversión entre sistemas Códigos binarios SISTEMAS DE NUMERACION
Introducción a la Programación 11 O. Humberto Cervantes Maceda
Introducción a la Programación 11 O Humberto Cervantes Maceda Recordando En la sesión anterior vimos que la información almacenada en la memoria, y por lo tanto aquella que procesa la unidad central de
Tema 1: Sistemas de numeración
1 Tema 1: Sistemas de numeración Felipe Machado Norberto Malpica Susana Borromeo Joaquín Vaquero López, 2013 2 01 Digital vs. Analógico Índice 02 Sistemas de numeración 03 Códigos binarios 04 Aritmética
TEMA 2. Sistemas y Códigos de Numeración
Fundamentos de los Computadores. Sistemas y Códigos de Numeración. T2-1 TEMA 2. Sistemas y Códigos de Numeración INDICE: REPRESENTACIÓN DE LOS NÚMEROS. SISTEMAS BINARIO, DECIMAL, OCTAL Y HEXADECIMAL. CONVERSIÓN
CIDEAD. 2º BACHILLERATO. Tecnología Industrial II. Tema 17.- Los circuitos digitales. Resumen
Tema 7.- Los circuitos digitales. Resumen Desarrollo del tema.. Introducción al tema. 2. Los sistemas de numeración.. El sistema binario. 4. Códigos binarios. 5. El sistema octal y hexadecimal. 6. El Álgebra
Códigos Binarios de Representación de Datos
Códigos Binarios de Representación de Datos M. en C. Erika Vilches Parte 1 Código Gray No tiene pesos asignados a las posiciones de los bits y no es un código aritmético. Principal característica: Muestra
6 CODIFICACION EN PALABRAS BINARIAS DETECCIÓN DE ERROR
6 CODIFICACION EN PALABRAS BINARIAS DETECCIÓN DE ERROR 6.1. La información codificada en palabras binarias 6.2. La paridad para detectar error 6.3. Códigos detectores y correctores de error Los sistemas
Introducción a los Sistemas Digitales
Tema Sistema Estructura y comportamiento Señal analógica y señal digital Señal binaria Sistemas de numeración Representación de números enteros Signo-magnitud Complemento a dos Codificación Códigos numéricos
Computación Tercer Año
Colegio Bosque Del Plata Computación Tercer Año UNIDAD 2 Digitalización de la información y su almacenamiento E-mail: garcia.fernando.j@gmail.com Profesor: Fernando J. Garcia Ingeniero en Sistemas de Información
Tema 2 : Códigos Binarios
Tema 2 : Códigos Binarios Objetivo: Conocer diferentes códigos binarios Conocer algunos códigos de detección y corrección de errores. Códigos alfanuméricos 1 Códigos Binarios A la representación de cifras,
Tema 1. Representación de la información MME 2012-20131
Tema 1 Representación de la información 1 Índice Unidad 1.- Representación de la información 1. Informática e información 2. Sistema de numeración 3. Representación interna de la información 2 Informática
Sistemas numéricos. Aurelio Sanabria Taller de programación
Sistemas numéricos Aurelio Sanabria Taller de programación II semestre, 2015 Sistemas numéricos Son un conjunto de reglas y símbolos que permiten construir representaciones numéricas. Los símbolos son
www.aprendoencasa.com Curso Introducción JAVA Pág.: 1
www.aprendoencasa.com Curso Introducción JAVA Pág.: 1 Introducción Java es un lenguaje basado en la programación orientada a objetos (POO), este tipo de programación va más allá del tipo de programación
Análisis de circuitos combinacionales MSI
Análisis de circuitos combinacionales MSI En esta unidad aprenderás a: Identificar y caracterizar las funciones digitales más relevantes de carácter combinacional. Analizar funciones y circuitos combinacionales,
Lista completa de códigos ASCII
Lista completa de códigos ASCII formato: documento de word, visítenos en www.elcodigoascii.com.ar símbolo código ASCII 0 NULL ( carácter nulo ) código ASCII 1 SOH ( inicio encabezado ) código ASCII 2 STX
Tema 3 Elementos básicos de programación
Representación de Datos y Aplicaciones Tema 3 Elementos básicos de programación Natividad Martínez Madrid nati@it.uc3m.es Objetivos del tema 3 Conocer la estructura básica de un programa Java Comprender
1 LA INFORMACION Y SU REPRESENTACION
1 LA INFORMACION Y SU REPRESENTACION 1.1 Sistemas de numeración Para empezar a comprender cómo una computadora procesa información, debemos primero entender cómo representar las cantidades. Para poder
EIE 446 - SISTEMAS DIGITALES Tema 2: Sistemas de Numeración, Operaciones y Códigos
EIE 446 - SISTEMAS DIGITALES Tema 2: Sistemas de Numeración, Operaciones y Códigos Nombre del curso: Sistemas Digitales Nombre del docente: Héctor Vargas Fecha: 1 er semestre de 2011 INTRODUCCIÓN El sistema
ARITMÉTICA Y CODIFICACIÓN
ARITMÉTICA Y CODIFICACIÓN Aritmética binaria Suma Resta Representación de los números Coma fija + signo Complemento a 1 Complemento a 2 Exceso a n DECIMAL COMA FIJA+SIGNO COMPLEMEN A1 COMPLEMEN A2 EXCESO
Guía 01: Sistemas Numéricos
Guía 01: Sistemas Numéricos 1.1.- Sistemas Numéricos, bases 2, 10 y 16 En los sistemas numéricos posicionales un número se expresa como los dígitos del sistema multiplicados por la base de dicho sistema
Lección 1. Representación de números
Lección 1. Representación de números 1.1 Sistemas de numeración Empecemos comentando cual es el significado de la notación decimal a la que estamos tan acostumbrados. Normalmente se escribe en notación
INFORMATICA I. Sistemas de Numeración - Representación Interna. Autor: Jorge Di Marco
Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura Escuela de Formación Básica Dpto de Matemática Carrera de : Ingeniería Civil, Electricista, Electrónica, Industrial, Mecánica y Agrimensura Autor:
Sistemas de Numeración Operaciones - Códigos
Sistemas de Numeración Operaciones - Códigos Tema 2 1. Sistema decimal 2. Sistema binario 3. Sistema hexadecimal 4. Sistema octal 5. Conversión decimal binario 6. Aritmética binaria 7. Complemento a la
Unidad Didáctica. Códigos Binarios
Unidad Didáctica Códigos Binarios Programa de Formación Abierta y Flexible Obra colectiva de FONDO FORMACION Coordinación Diseño y maquetación Servicio de Producción Didáctica de FONDO FORMACION (Dirección
ANEXO 2: REPRESENTACION DE LA INFORMACION EN LOS COMPUTADORES
ANEXO 2: REPRESENTACION DE LA INFORMACION EN LOS COMPUTADORES SISTEMA DE NUMERACIÓN BASE 2 El sistema de numeración binario es el conjunto de elementos {0, 1} con las operaciones aritméticas (suma, resta,
1 ELEMENTOS BASICOS DEL LENGUAJE
1 ELEMENTOS SICOS DEL LENGUJE Contenido: Variables su declaracion y asignacion Caracteres en java Secuencias de escape y comentarios Tipos de datos Operadores aritméticos, relacionales y lógicos Entrada
Clase 1 Sistemas de numeración
Administración y Configuración de Redes Clase Sistemas de numeración Contenidos Importancia del Sistema de Numeración Sistema de Numeración Decimal Sistema de Numeración Conversión Decimal Binaria Conversión
ELO211: Sistemas Digitales. Tomás Arredondo Vidal 1er Semestre 2007
ELO211: Sistemas Digitales Tomás Arredondo Vidal 1er Semestre 2007 Este material está basado en: textos y material de apoyo: Contemporary Logic Design 1 st / 2 nd edition. Gaetano Borriello and Randy Katz.
UNIDAD 2 Configuración y operación de un sistema de cómputo Representación de datos Conceptos El concepto de bit (abreviatura de binary digit) es fundamental para el almacenamiento de datos Puede representarse
Matemática de redes Representación binaria de datos Bits y bytes
Matemática de redes Representación binaria de datos Los computadores manipulan y almacenan los datos usando interruptores electrónicos que están ENCENDIDOS o APAGADOS. Los computadores sólo pueden entender
TEMA II: REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN
TEMA II: REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN 2.1. Introducción. El computador procesa información. Para que un ordenador ejecute unos datos es necesario darle dos tipos de información: las instrucciones que
3. Codificación de información en binario
Oliverio J. Santana Jaria Sistemas Digitales Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas Curso 2005 2006 3. Codificación de información en binario Existen Distintos muchas formas distintas de expresar
Introducción al estudio de los circuitos lógicos y sistemas numéricos.
Introducción al estudio de los circuitos lógicos y sistemas numéricos. 1. Sistemas numéricos. Conversión entre los sistemas numéricos 3. Operaciones aritméticas de los distintos sistemas. 4. Complemento
UNIDAD 3. Códigos. Arquitectura de Computadoras Licenciatura en Informática a Distancia FCA-UNAM
UNIDAD 3 Códigos Introducción a la unidad Las computadoras digitales emplean el sistema binario para representar y manipular cualquier información. Lo anterior implica que las señales que se manejan en
Clase 02: Representación de datos
Arquitectura de Computadores y laboratorio Clase 02: Representación de datos Departamento de Ingeniería de Sistemas Universidad de Antioquia 2015-2 Contenido 1 2 Representación de la Información Y sistemas
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO DE DATOS
1.2 MATÉMATICAS DE REDES 1.2.1 REPRESENTACIÓN BINARIA DE DATOS Los computadores manipulan y almacenan los datos usando interruptores electrónicos que están ENCENDIDOS o APAGADOS. Los computadores sólo
Práctica 1Herramientas: Herramientas básicas para manejar la RS232
Práctica 1Herramientas: Herramientas básicas para manejar la RS232 1 Objetivos El objetivo de esta práctica es familiarizar al alumno con las herramientas básicas para poner en marcha y depurar un sistema
TEMA 3 Representación de la información
TEMA 3 Representación de la información Álvarez, S., Bravo, S., Departamento de Informática y automática Universidad de Salamanca Introducción Para que el ordenador ejecute programas necesita dos tipos
Hardware I - Datos e información en el ordenador
Hardware I - 1. El tratamiento de la información. Datos e información. Conviene, en primer lugar, diferenciar el significado de los términos datos e información. La información es un concepto muy amplio,
EL LENGUAJE DE LAS COMPUTADORAS
EL LENGUAJE DE LAS COMPUTADORAS Una computadora maneja sus instrucciones por medio de un sistema numérico binario, que es el más simple de todos al contar con sólo dos símbolos para representar las cantidades.
Unidad I. 1.1 Sistemas numéricos (Binario, Octal, Decimal, Hexadecimal)
Unidad I Sistemas numéricos 1.1 Sistemas numéricos (Binario, Octal, Decimal, Hexadecimal) Los computadores manipulan y almacenan los datos usando interruptores electrónicos que están ENCENDIDOS o APAGADOS.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL CÓRDOBA EL LENGUAJE DE LOS DATOS EN LA PC Y SU FORMA DE ALMACENAMIENTO
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL CÓRDOBA EL LENGUAJE DE LOS DATOS EN LA PC Y SU FORMA DE ALMACENAMIENTO TRABAJO REALIZADO COMO APOYO PARA LA CATEDRA INFORMATICA I Autora: Ing. Ing. Sylvia
Representación de Datos. Representación de datos numéricos. Representación de datos caracteres. Representación de otros tipos de datos
Representación de Datos Representación de datos numéricos Representación de datos caracteres Representación de otros tipos de datos Sistemas de números Base Esquema posicional => N = n4 * b4 + n3 * b3
Maria José González/ Dep. Tecnología
Señal analógica es aquella que puede tomar infinitos valores para representar la información. Señal digital usa solo un número finito de valores. En los sistemas binarios, de uso generalizado en los circuitos
a octal 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F 0000 0001 0010 0011 0100 0101 0110 0111 1000 1001 1010 1011 1100 1101 1110 1111
1- Convertir el número 34731 a octal 34731 3 4341 5 542 6 67 3 0 1 34731 =3653 2- Expresar el número 01F033 en coma flotante-simple precisión, utilizando la 127 e irá en los bits del 23 al 30 y el 31 contendrá
Sistemas de numeración
Sistemas de numeración Sistema binario 0,1 Sistema octal 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 Sistema decimal 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 Sistema hexadecimal 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, F Una señal
Tema 4: Sistemas de Numeración. Codificación Binaria. Escuela Politécnica Superior Ingeniería Informática Universidad Autónoma de Madrid
Tema 4: Sistemas de Numeración. Codificación Binaria Ingeniería Informática Universidad Autónoma de Madrid 1 O B J E T I V O S Sistemas de Numeración. Codificación Binaria Conocer los diferentes sistemas
EJERCICIOS DEL TEMA 1
EJERCICIOS DEL TEMA 1 Introducción a los ordenadores 1) Averigua y escribe el código ASCII correspondiente, tanto en decimal como en binario, a las letras de tu nombre y apellidos. Distinguir entre mayúsculas/minúsculas,
Sebastián García Galán Sgalan@ujaen.es
Universidad de Jaén E.U.P. Linares Dpto. Telecomunicaciones Área de Ingeniería Telemática Sebastián García Galán Sgalan@ujaen.es TEMA 2: 2.1 CODIFICACIÓN 2.2 SISTEMAS DE NUMERACIÓN BASES DE NUMERACIÓN
TEMA 1 Representación de la información
TEMA 1 Representación de la información Tema 1: Representación de la información. Aritmética y Representación binaria 1) Introducción BB1, Cap 2, Ap: 2.1, 2.2.1 2) Sistemas binario-octal-hexadecimal BB1,
CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA. REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN.
INDICE. CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA. REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN. TÉRMINOS BÁSICOS DE LA INFORMÁTICA. REPRESENTACIÓN INTERNA DE LA INFORMACIÓN. El SISTEMA BINARIO DE NUMERACION. El sistema decimal
Área Académica: Ingeniería en Computación. Profesor: M. en C. Evangelina Lezama León
Área Académica: Ingeniería en Computación Tema: Datos Profesor: M. en C. Evangelina Lezama León Periodo: Enero-Junio 2012 Tema: Abstract The data are the base of computer. In this paper we study concepts,
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Introducción: El análisis de la LOGICA DIGITAL precisa la consideración de dos aspectos diferentes: el proceso lógico, que es la base teórica de los computadores, calculadoras, relojes digitales, etc.
Estructura de Computadores
Estructura de Computadores Tema 2. Representación de la información Departamento de Informática Grupo de Arquitectura de Computadores, Comunicaciones y Sistemas UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID Contenido
Bitácoras de password red de datos.
Bitácoras de password red de datos. Se describe el método Bitácoras de password red de datos (MTD-BPRD) como una herramienta, creada para la administración de password (contraseña o clave) de una red de
PRÁCTICA MANEJO INTERNO DE DATOS
Objetivos PRÁCTICA 1. El alumno conocerá la representación de datos en el sistema binario y hexadecimal 2. El alumno conocerá como definir un programa en el entorno de desarrollo del lenguaje C Introducción
8 millares + 2 centenas + 4 decenas + 5 unidades + 9 décimos + 7 céntimos
COLEGIO HISPANO INGLÉS Rambla Santa Cruz, 94-38004 Santa Cruz de Tenerife +34 922 276 056 - Fax: +34 922 278 477 buzon@colegio-hispano-ingles.es TECNOLOGÍA 4º ESO Sistemas de numeración Un sistema de numeración
Tema 1: Computadores y Programas
Tema 1: Computadores y Programas Ingeniería Informática Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas Ingeniería Técnica en Informática de Gestión Departamento de Ciencia de la Computación e I.A. Universidad
INFORMÁTICA. Práctica 5. Programación en C. Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial. Curso 2013-2014. v1.0 (05.03.
INFORMÁTICA Práctica 5. Programación en C. Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Curso 2013-2014 v1.0 (05.03.14) A continuación figuran una serie de ejercicios propuestos, agrupados
Tema 2 Representación de la información. Fundamentos de Computadores
Tema 2 Representación de la información Fundamentos de Computadores septiembre de 2010 Índice Índice 2.1 Introducción 2.2 Representación de enteros 2.2.1 Representación posicional de los números. 2.2.2
UNIDAD 3: ARITMÉTICA DEL COMPUTADOR
UNIDAD 3: ARITMÉTICA DEL COMPUTADOR Señor estudiante, es un gusto iniciar nuevamente con usted el desarrollo de esta tercera unidad. En esta ocasión, haremos una explicación más detallada de la representación
Aprendiendo a programar Microcontroladores PIC en Lenguaje C con CCS
Aprendiendo a programar Microcontroladores PIC en Lenguaje C con CCS Por Andrés Raúl Bruno Saravia Entrega Nº 5. Cómo declaramos una variable en Lenguaje C? En C siempre se deben declarar las variables.
ESTRUCTURA DE COMPUTADORES I (Capítulo 1: Estructura elemental de la memoria) 1/6 1-ESTRUCTURA ELEMENTAL DE LA MEMORIA
ESTRUCTURA DE COMPUTADORES I (Capítulo 1: Estructura elemental de la memoria) 1/6 1-ESTRUCTURA ELEMENTAL DE LA MEMORIA 1.1 BIT Toda la memoria del ordenador se compone de dispositivos electrónicos que
CAPÍTULO 4 ARITMÉTICA Y REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN EL COMPUTADOR
CAPÍTULO 4 ARITMÉTICA Y REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN EL COMPUTADOR Dos de los aspectos básicos que se presentan en el tratamiento de la información son cómo representarla (de lo cual dependerá sus
SEGUNDO APUNTES ANALISTA DE SISTEMAS DE CLASE EN COMPUTACIÓN. Materia: DATOS. Asignatura: SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DEDATOS I
ANALISTA DE SISTEMAS EN COMPUTACIÓN Materia: DATOS Asignatura: SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DEDATOS I Cátedra: Lic. Ulises Vazquez SEGUNDO APUNTES DE CLASE 1 INDICE SISTEMAS NUMÉRICOS - 1 RA PARTE...3 DEFINICIÓN
CONCEPTOS BASICOS DEL LENGUAJE JAVA
CONCEPTOS BASICOS DEL LENGUAJE JAVA NOMENCLATURA GENERAL En Java se distinguen las letras mayúsculas y minúsculas. Las reglas del lenguaje respecto a los nombres de variables son muy amplias y permiten
Informática y Programación Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles Grado en Ingeniería Química Curso 2010/2011
Módulo 1. Fundamentos de Computadores Informática y Programación Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles Grado en Ingeniería Química Curso 2010/2011 1 CONTENIDO Tema 1. Introducción y conceptos básicos
Tema 2: Programación de PLCs
Tema 2: Programación de PLCs 1. STEP 7 2. PROGRAMACIÓN BÁSICA AWL Introducción Operaciones lógicas a nivel de bit Marcas Simbólicos Flancos Temporizadores Diagnosis e información del sistema Contadores
Organización del Computador. Prof. Angela Di Serio
Punto Flotante Muchas aplicaciones requieren trabajar con números que no son enteros. Existen varias formas de representar números no enteros. Una de ellas es usando un punto o coma fijo. Este tipo de
DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO LÓGICO
I. SISTEMAS NUMÉRICOS DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO LÓGICO LIC. LEYDY ROXANA ZEPEDA RUIZ SEPTIEMBRE DICIEMBRE 2011 Ocosingo, Chis. 1.1Sistemas numéricos. Los números son los mismos en todos
Arquitectura y Organización de Computadoras
Arquitectura y Organización de Computadoras Unidad 2: La información en una computadora: Tamaños principales: bit, byte, palabra, doble palabra. Aritmética del procesador. Representaciones numéricas de
Tema 2. El lenguaje de programación Java (Parte 1)
Programación en Java Tema 2. El lenguaje de programación Java (Parte 1) Luis Rodríguez Baena Facultad de Informática Elementos del lenguaje (I) El juego de caracteres. No utiliza ASCII, sino Unicode de
Soporte Técnico. PROGRAMACIÓN AVANZADA DE PLC s
PROGRAMACIÓN AVANZADA DE PLC s CMP, FUN(20)/1 LA INSTRUCCIÓN CMP REALIZA LA COMPARACIÓN ENTRE DOS DATOS DE 16 BIT, CONTENIDOS EN DOS CANALES. EL RESULTADO DE LA COMPRACIÓN SOLO SE REFLEJA EN UNOS RELES
13/10/2013. Clase 02: Sistemas de Numeración. Sistemas Digitales y Arquitectura de Computadoras. Ing. Christian Lezama Cuellar.
Clase 02: Sistemas de Numeración Ing. Christian Lezama Cuellar Semestre 2013-I Sistemas Digitales y Arquitectura de Computadoras 1 Conjunto de números que se relacionan para expresar la relación existente
Fundamentos de Electrónica.1 ELECTRÓNICA DIGITAL. Fundamentos de Electrónica.2
Fundamentos de Electrónica.1 ELECTRÓNICA DIGITAL Fundamentos de Electrónica.2 Sistema Digital. Paso de mundo analógico a digital. Tipos de Sistemas Digitales. Representación de la información. Sistemas
Sistemas Numéricos, Aritmética. UCR ECCI CI-1204 Matemática Discretas Prof. M.Sc. Kryscia Daviana Ramírez Benavides
Sistemas Numéricos, Aritmética Digital y Códigos UCR ECCI CI-1204 Matemática Discretas Prof. M.Sc. Kryscia Daviana Ramírez Benavides Sistemas Numéricos Los sistemas de numeración son conjuntos de dígitos