ESPECIFICACIÓN DE LOS ÍTEMES DE PRUEBA
|
|
- Emilia Lara Caballero
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Mantenimiento, operación y diseño con dispositivos y circuitos electrónicos digitales Electricidad Matemática ESPECIFICACIÓN DE LOS ÍTEMES DE PRUEBA Aprendizaje Esperado Comprende el significado y las propiedades de potencias que tienen como base un número racional y exponente entero y las usa para interpretar y resolver problemas. Lea la siguiente situación problema: En la carnicería Vacunos del Sur, existe un display de atención a los clientes que presenta el siguiente problema, se queda pegado en un número, cada 10 dígitos y a veces no enciende. Por lo que se pide al técnico electricista, un informe técnico de la falla del display, verificar si es posible repararlo. Los display están compuestos por diodos leds (emisores de luz) los cuales son configurables con secuencias binarias, lo que incluye codificar los números del 1 al 99 utilizando las secuencias binarias. De acuerdo a la situación problema, el técnico para iniciar la reparación del display, revisa su circuito electrónico, configurado en las secuencias binarias, para lo cual debe responder a la siguiente pregunta: 1. Cómo convertir el siguiente número binario base 2 a su equivalente decimal base 10? A) 60 B) 61 C) 50 D) 57 D. 57 De acuerdo a lo planteado, el técnico en la reparación del display, continúa buscando información de la falla del circuito electrónico, configurado en secuencias binarias y se basa en lo siguiente: 2. EL número hexadecimal 20 E 16 Cómo se puede convertir en binario?
2 A) B) C) D) B Según la situación problema, el técnico en la reparación del display, se plantea como el circuito electrónico está configurado en secuencias binarias, necesita saber lo siguiente: 3. Cómo convertir el número BASE 2 a su número hexadecimal? A) 4F B) 3E C) 4E D) 5F A. 4F De acuerdo a la situación presentada, el técnico para revisar el circuito electrónico del display configurado en secuencias binarias, necesita saber lo siguiente: 4. Cómo convertir el decimal 345 en hexadecimal? A) 169 B) 209 C) 149 D) 159 D. 159 Según la situación planteada, el técnico en la revisión del circuito electrónico del display con fallas y configurado en secuencias binarias, necesita saber lo siguiente: 5. Cómo convertir de decimal 45 base 10 a su equivalente binario? A B C D A
3 De acuerdo a la situación, el técnico para detectar las fallas en el display, configurado en secuencias binarias, prepara la siguiente tabla equivalente decimal binario CODIGO BCD (Código decimal codificado binario). Observa la tabla preparada por técnico y contesta a la pregunta: Cómo se realiza la conversión del decimal al binario, para completar la tabla de equivalencia?
4 Según la situación presentada, el técnico para detectar las fallas en el display, utilizará tabla equivalente decimal binario CODIGO BCD Para convertir el decimal en una de las fallas (código decimal codificado binario). Observa la tabla preparada por técnico y contesta a la pregunta: 7. Cómo conviertes 150 decimal al BCD, usando la tabla BCD 8421? A) B) C) D) C En la situación presentada, el técnico para comprobar las fallas en el display, utilizará tabla equivalente decimal binario CODIGO BCD Para convertir el decimal en una de las fallas (código decimal codificado binario). Observa la tabla preparada por técnico y contesta a la pregunta: Cómo conviertes la cifra BASE BCD a decimal usando la tabla BCD 8421?
5 A) 150 B) 96 C) 100 D) 69 B. 96 Continuando con la situación problema presentada, el técnico cuenta el número de leds que compone el display y voltaje que tiene cada uno, para verificar la falla del encendido de tal manera que: Si para determinar la resistencia del display compuesto por 50 leds, está dado por: En donde =6 V y donde cada led tiene un voltaje de 60mV (,, ) El cual se somete a una intensidad de corriente de. Lee la información y utiliza las fórmulas presentadas para contestar a la pregunta: 9. Cuál es la resistencia del display? A) 15 Ω B) 150 Ω C) 5 Ω D) 50 Ω Fundamentación A. 15 Ω De la ecuación dada reemplazamos que: osea, Ω 200
6 Respecto a la situación problema planteada, el técnico al hacer el recambio de los leds en el display, que tienen una potencia de 60 mw y que se sabe que y. Lee la información y utiliza las fórmulas presentadas para contestar a la pregunta: 10. Cuál es la potencia de este led? (Asuma que ) A) 0,15 B) 0,13 C) 0,12 D) 0,11 Fundamentación C. 0, ,12 Según la situación problema, el técnico que repara el display, necesita 20 leds con una potencia de 60 mw pero, en los negocios solo encontró de 25 mw. 11. Cuántos leds de 25 mw se necesitan para cubrir los 20 de 60mW? A) 5 leds B) 6 leds C) 7 leds D) 8 leds Fundamentación A. 5 leds Primero debemos obtener la potencia total de los leds de 60 mw Y estos serán reemplazados por leds de 25 mw: ,8 Como no podemos obtener 4,8 solo utilizaremos el entero más cercano que es 5.
Guía del Alumno. Matemática. Mantenimiento, Operación y Diseño con Dispositivos y Circuitos Electrónicos Digitales
Guía del Alumno Mantenimiento, Operación y Diseño con Dispositivos y Circuitos Electrónicos Digitales Matemática FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN GENERAL COMO BASE DE SUSTENTACIÓN DEL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
SISTEMAS DE NUMERACIÓN. www.portalelectrozona.com
SISTEMA DECIMAL El sistema decimal, como su nombre indica, tiene diez cifras o dígitos distintos, que son 4 5 Por lo tanto, diremos que la BASE del sistema de numeración DECIMAL es (base ). 6 7 8 9 Pongamos
Sistemas de numeración
Sistemas de numeración Sistema binario 0,1 Sistema octal 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 Sistema decimal 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 Sistema hexadecimal 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, F Una señal
Nombre del estudiante: Grimaldo velazquez Rafael. Herrera Díaz Jefree. Campus: san Rafael
Nombre del estudiante: Grimaldo velazquez Rafael Herrera Díaz Jefree Campus: san Rafael Carrera /Prepa: ingeniería en sistemas computacionales Introducción. Como en mecánica la conmutación electrónica
TEMA I: INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA DIGITAL
TEMA I: INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA DIGITAL 1. Electrónica Digital Antes de empezar en el tema en cuestión, vamos a dar una posible definición de la disciplina que vamos a tratar, así como su ámbito
Matemática de redes Representación binaria de datos Bits y bytes
Matemática de redes Representación binaria de datos Los computadores manipulan y almacenan los datos usando interruptores electrónicos que están ENCENDIDOS o APAGADOS. Los computadores sólo pueden entender
Instituto Tecnológico de Celaya
LOS SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN NUMÉRICA Es común escuchar que las computadoras utilizan el sistema binario para representar cantidades e instrucciones. En esta sección se describen las ideas principales
Diapositiva 1. Por supuesto, también se puede hacer lo contrario. Un demultiplexor envía una señal a una de muchas líneas.
Diapositiva 1 Por supuesto, también se puede hacer lo contrario. Un demultiplexor envía una señal a una de muchas líneas. Diapositiva 2 Diapositiva 3 Diapositiva 4 En los circuitos digitales la información
Informática. Temas 27/03/2014. Carrera: Bioingeniería Profesora: Lic. S. Vanesa Torres JTP: Ing. Thelma Zanon
Informática Carrera: Bioingeniería Profesora: Lic. S. Vanesa Torres JTP: Ing. Thelma Zanon Temas O Sistema de Numeración O Conversión entre números decimales y binarios. O El tamaño de las cifras binarias
Unidad 1 Sistemas de numeración Binario, Decimal, Hexadecimal
Unidad 1 Sistemas de numeración Binario, Decimal, Hexadecimal Artículo adaptado del artículo de Wikipedia Sistema Binario en su versión del 20 de marzo de 2014, por varios autores bajo la Licencia de Documentación
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA ACADEMIA DE COMPUTACIÓN
. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA UNIDAD CULHUACAN INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA ACADEMIA DE COMPUTACIÓN LABORATORIO DE CIRCUITOS DIGITALES
Primeros conmutadores: diodos de cristal y de tubos de vacío (1906). Transistor (TRT): más pequeño y fiable, de material semiconductor (1950).
Código binario en Sistemas Digitales Historia Primeros conmutadores: diodos de cristal y de tubos de vacío (1906). Transistor (TRT): más pequeño y fiable, de material semiconductor (1950). Circuitos integrados
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO DE DATOS
1.2 MATÉMATICAS DE REDES 1.2.1 REPRESENTACIÓN BINARIA DE DATOS Los computadores manipulan y almacenan los datos usando interruptores electrónicos que están ENCENDIDOS o APAGADOS. Los computadores sólo
CIRCUITOS DIGITALES -
CIRCUITOS DIGITALES - INTRODUCCIÓN CIRCUITOS DIGITALES CIRCUITOS DIGITALES SON LOS QUE COMUNICAN Y PROCESAN INFORMACIÓN DIGITAL SEÑAL DIGITAL: SOLO PUEDE TOMAR UN NÚMERO FINITO DE VALORES. EN BINARIO:
LABORATORIO DE COMPUTADORAS
TP 1 LABORATORIO DE COMPUTADORAS Facultad de Ingeniería. UNJu Tema: Sistemas Numéricos y Diseño Combinacional y Secuencial Apellido y Nombre: LU: Carrera: Fecha: 2013 EJEMPLOS Estándar IEEE 754 El estándar
ELECTRÓNICA DIGITAL. Sistemas analógicos y digitales.
ELECTRÓNICA DIGITAL El tratamiento de la información en electrónica se puede realizar de dos formas, mediante técnicas analógicas o mediante técnicas digitales. El analógico requiere un análisis detallado
CODIFICADORES Y DECODIFICADORES. DISPLAYS.
CODIFICADORES Y DECODIFICADORES. DISPLAYS. Los codificadores son sistemas combinacionales construidos en forma en forma de circuito integrado, que se encargan de transformar una serie de señales sin codificar
1. SISTEMAS DIGITALES
1. SISTEMAS DIGITALES DOCENTE: ING. LUIS FELIPE CASTELLANOS CASTELLANOS CORREO ELECTRÓNICO: FELIPECASTELLANOS2@HOTMAIL.COM FELIPECASTELLANOS2@GMAIL.COM PAGINA WEB MAESTROFELIPE.JIMDO.COM 1.1. INTRODUCCIÓN
DISPOSITIVOS DE VISUALIZACION
DISPOSITIVOS DE VISUALIZACION Alvaro Vázquez Almazán Introducción Dado que se desempeñan como un medio de comunicación entre el usuario y el equipo electrónico, los visualizadores o displays son elementos
Sistemas de Numeración
UNIDAD Sistemas de Numeración Introducción a la unidad Para la mayoría de nosotros el sistema numérico base 0 aparentemente es algo natural, sin embargo si se establecen reglas de construcción basadas
a octal 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F 0000 0001 0010 0011 0100 0101 0110 0111 1000 1001 1010 1011 1100 1101 1110 1111
1- Convertir el número 34731 a octal 34731 3 4341 5 542 6 67 3 0 1 34731 =3653 2- Expresar el número 01F033 en coma flotante-simple precisión, utilizando la 127 e irá en los bits del 23 al 30 y el 31 contendrá
Sistemas de Numeración
Sistemas de Numeración Objetivo: Conoce los sistemas de numeración diferentes al decimal Ser capaces de transformar una cifra de un sistema a otro 1 Introducción El sistema de numeración usado de forma
Boletín de Problemas de Circuitos Combinacionales. Fundamentos de Electrónica 3º Curso Ingeniería Industrial
Boletín de Problemas de Circuitos Combinacionales Fundamentos de Electrónica 3º Curso Ingeniería Industrial 2 1. Utilizar el mapa de Karnaugh para implementar la forma suma de productos mínima de la función
Materia: Informática. Nota de Clases Sistemas de Numeración
Nota de Clases Sistemas de Numeración Conversión Entre Sistemas de Numeración 1. EL SISTEMA DE NUMERACIÓN 1.1. DEFINICIÓN DE UN SISTEMA DE NUMERACIÓN Un sistema de numeración es un conjunto finito de símbolos
Tema 1. SISTEMAS DE NUMERACION
Tema 1. SISTEMAS DE NUMERACION SISTEMAS DE NUMERACION Sistemas de numeración Sistema decimal Sistema binario Sistema hexadecimal Sistema octal. Conversión entre sistemas Códigos binarios SISTEMAS DE NUMERACION
Por ejemplo convertir el número 131 en binario se realiza lo siguiente: Ahora para convertir de un binario a decimal se hace lo siguiente:
Como convertir números binarios a decimales y viceversa El sistema binario es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando 0 y 1. Es el que se utiliza en los ordenadores, pues
Clase 1 Sistemas de numeración
Administración y Configuración de Redes Clase Sistemas de numeración Contenidos Importancia del Sistema de Numeración Sistema de Numeración Decimal Sistema de Numeración Conversión Decimal Binaria Conversión
Figura 1: Suma binaria
ARITMÉTICA Y CIRCUITOS BINARIOS Los circuitos binarios que pueden implementar las operaciones de la aritmética binaria (suma, resta, multiplicación, división) se realizan con circuitos lógicos combinacionales
Lógica Binaria. Contenidos. Objetivos. Antes de empezar 1.Introducción... pág. 2. En esta quincena aprenderás a:
Contenidos Objetivos En esta quincena aprenderás a: Distinguir entre una señal analógica y una digital. Realizar conversiones entre el sistema binario y el decimal. Obtener la tabla de la verdad de un
Tema 3. Estructura de la información. Computacion - FA.CE.NA.
Tema 3 Estructura de la información Estructura de la información TEMA 3 Introducción. Sistemas de numeración: decimal, binario, hexadecimal. Conversiones. Operaciones Unidades de medida. Representación
Proyecto de Diseño 2
Altera University Program 1 Proyecto de Diseño 2 Números y Visualizadores El objetivo de esta práctica es diseñar circuitos combinacionales que realicen conversiones numéricas de binario a decimal y adición
Universidad autónoma de Guerrero Unidad Académica de Ingeniería. Eric Rodríguez Peralta. erodriguez@uagro.mx. Sistemas numéricos
istemas numéricos Circuitos Lógicos esión : istemas numéricos y códigos istema numérico: Es un sistema que emplea un conjunto determinado de símbolos o dígitos para representar cantidades numéricas. Existen
Compuertas Lógicas. M. en C. Erika Vilches
Compuertas Lógicas M. en C. Erika Vilches El Inversor El inversor (circuito NOT) lleva a cabo la operación llamada inversión o complemento. Cambia un 1 por 0 y un 0 por 1 El indicador de negación es una
SISTEMAS NUMERICOS CAMILO ANDREY NEIRA IBAÑEZ UNINSANGIL INTRODUCTORIO A LA INGENIERIA LOGICA Y PROGRAMACION
SISTEMAS NUMERICOS CAMILO ANDREY NEIRA IBAÑEZ UNINSANGIL INTRODUCTORIO A LA INGENIERIA LOGICA Y PROGRAMACION CHIQUINQUIRA (BOYACA) 2015 1 CONTENIDO Pág. QUE ES UN SISTEMA BINARIO. 3 CORTA HISTORIA DE LOS
Informática Básica: Representación de la información
Informática Básica: Representación de la información Departamento de Electrónica y Sistemas Otoño 2010 Contents 1 Sistemas de numeración 2 Conversión entre sistemas numéricos 3 Representación de la información
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
SISTEMAS DE NUMERACIÓN DECIMAL, BINARIO Y HEXADECIMAL EDICIÓN: 091105 DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA I.E.S. PABLO GARGALLO SISTEMAS DE NUMERACIÓN Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas
SISTEMAS DE NUMERACIÓN (11001, 011) 1.2 1.2 0.2 0.2 1.2 0.2 1.2 1.2 = + + + + + + + = 1 1 4 8 (32,12)
SISTEMAS DE NUMERACIÓN 1. Expresa en base decimal los siguientes números: (10011) ; ( 11001,011 ) 4 (10011) = 1. + 0. + 0. + 1. + 1. = 16 + + 1 = 19 (11001, 011) 1. 1. 0. 0. 1. 0. 1. 1. 4 1 = + + + + +
13/10/2013. Clase 02: Sistemas de Numeración. Sistemas Digitales y Arquitectura de Computadoras. Ing. Christian Lezama Cuellar.
Clase 02: Sistemas de Numeración Ing. Christian Lezama Cuellar Semestre 2013-I Sistemas Digitales y Arquitectura de Computadoras 1 Conjunto de números que se relacionan para expresar la relación existente
Circuitos Digitales CON José Manuel Ruiz Gutiérrez
Circuitos Digitales CON José Manuel Ruiz Gutiérrez j.m.r.gutierrez@gmail.com PRÁCTICAS DE CIRCUITOS DIGITALES Circuitos digitales básicos 1. Simulación de operadores lógicos básicos. Realizar la simulación
Notas de Diseño Digital
Notas de Diseño Digital Introducción El objetivo de estas notas es el de agilizar las clases, incluyendo definiciones, gráficos, tablas y otros elementos que tardan en ser escritos en el pizarrón, permitiendo
UNIDAD 3. Códigos. Arquitectura de Computadoras Licenciatura en Informática a Distancia FCA-UNAM
UNIDAD 3 Códigos Introducción a la unidad Las computadoras digitales emplean el sistema binario para representar y manipular cualquier información. Lo anterior implica que las señales que se manejan en
Naturaleza binaria. Conversión decimal a binario
Naturaleza binaria En los circuitos digitales sólo hay 2 voltajes. Esto significa que al utilizar 2 estados lógicos se puede asociar cada uno con un nivel de tensión, así se puede codificar cualquier número,
8 millares + 2 centenas + 4 decenas + 5 unidades + 9 décimos + 7 céntimos
COLEGIO HISPANO INGLÉS Rambla Santa Cruz, 94-38004 Santa Cruz de Tenerife +34 922 276 056 - Fax: +34 922 278 477 buzon@colegio-hispano-ingles.es TECNOLOGÍA 4º ESO Sistemas de numeración Un sistema de numeración
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA JOSE LEONARDO CHIRINO PUNTO FIJO EDO-FALCON CATEDRA: ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR PROFESOR: ING.
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA JOSE LEONARDO CHIRINO PUNTO FIJO EDO-FALCON CATEDRA: ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR PROFESOR: ING. JUAN DE LA ROSA T. TEMA 1 Desde tiempos remotos el hombre comenzó a
UNIDAD 2 Configuración y operación de un sistema de cómputo Representación de datos Conceptos El concepto de bit (abreviatura de binary digit) es fundamental para el almacenamiento de datos Puede representarse
Informática 1 Sistemas numéricos: decimal, binario, octal y hexadecimal FCFA Febrero 2012
Informática 1 Sistemas numéricos: decimal, binario, octal y hexadecimal CONVERSIONES DE UN SISTEMA A OTRO Para la realización de conversiones entre números de bases diferentes se efectúan operaciones aritméticas
EIE 446 - SISTEMAS DIGITALES Tema 2: Sistemas de Numeración, Operaciones y Códigos
EIE 446 - SISTEMAS DIGITALES Tema 2: Sistemas de Numeración, Operaciones y Códigos Nombre del curso: Sistemas Digitales Nombre del docente: Héctor Vargas Fecha: 1 er semestre de 2011 INTRODUCCIÓN El sistema
En la actualidad ASCII es un código de 8 bits, también conocido como ASCII extendido, que aumenta su capacidad con 128 caracteres adicionales
Definición(1) Sistemas numéricos MIA José Rafael Rojano Cáceres Arquitectura de Computadoras I Un sistema de representación numérica es un sistema de lenguaje que consiste en: un conjunto ordenado de símbolos
Introducción a Códigos
Introducción a Página 1 Agenda Página 2 numéricos posicionales numéricos no posicionales Construcción de cantidades Sistema decimal Sistema binario binarios alfanuméricos Conversión decimal a binario Conversión
TEMA 2. Sistemas y Códigos de Numeración
Fundamentos de los Computadores. Sistemas y Códigos de Numeración. T2-1 TEMA 2. Sistemas y Códigos de Numeración INDICE: REPRESENTACIÓN DE LOS NÚMEROS. SISTEMAS BINARIO, DECIMAL, OCTAL Y HEXADECIMAL. CONVERSIÓN
CURSO 2010-2011 TECNOLOGÍA TECNOLOGÍA 4º ESO TEMA 5: Lógica binaria. Tecnología 4º ESO Tema 5: Lógica binaria Página 1
Tecnología 4º ESO Tema 5: Lógica binaria Página 1 4º ESO TEMA 5: Lógica binaria Tecnología 4º ESO Tema 5: Lógica binaria Página 2 Índice de contenido 1. Señales analógicas y digitales...3 2. Código binario,
CAPÍTULO I 1. SISTEMAS DE NUMERACIÓN
CAPÍTULO I 1. SISTEMAS DE NUMERACIÓN Un sistema de numeración es el conjunto de símbolos y reglas que se utilizan para la representación de datos numéricos o cantidades. Un sistema de numeración se caracteriza
Unidad I Sistemas Digitales
Unidad I Sistemas Digitales Rafael Vázquez Pérez Arquitectura de Computadoras martes de febrero de 4 Agenda. Electrónica, electrónica analógica y digital. 2. Circuitos y sistemas digitales. 3. Sistemas
SERIE DE EJERCICIOS 3
1 SERIE DE EJERCICIOS 3 PARTE I: MANEJO DE VARIABLES Y ARREGLOS. PARA EL MICROCONTROLADOR 18F2550. VERIFIQUE SUS RESPUESTAS USANDO EL SIMULADOR DE MPLAB IDE. 1) Diga que valores hexadecimales se almacenan
ANEXO 2: REPRESENTACION DE LA INFORMACION EN LOS COMPUTADORES
ANEXO 2: REPRESENTACION DE LA INFORMACION EN LOS COMPUTADORES SISTEMA DE NUMERACIÓN BASE 2 El sistema de numeración binario es el conjunto de elementos {0, 1} con las operaciones aritméticas (suma, resta,
CIRCUITOS DIGITALES 1. INTRODUCCIÓN. 2. SEÑALES Y TIPOS DE SEÑALES.
TEMA 7: CIRCUITOS DIGITALES 1. INTRODUCCIÓN. La utilización creciente de circuitos digitales ha dado lugar en los últimos tiempos a una revolución sin precedentes en el campo de la tecnología. Basta observar
CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA. REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN.
INDICE. CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA. REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN. TÉRMINOS BÁSICOS DE LA INFORMÁTICA. REPRESENTACIÓN INTERNA DE LA INFORMACIÓN. El SISTEMA BINARIO DE NUMERACION. El sistema decimal
TEMA 1: Control y programación de sistemas automáticos
Esquema: TEMA : Control y programación de sistemas automáticos TEMA : Control y programación de sistemas automáticos....- Introducción.....- Representación de las señales digitales...2 2.- Sistemas de
Representación de la Información
Representar: Expresar una información como una combinación de símbolos de un determinado lenguaje. Trece -> símbolos 1 y 3 Interpretar: Obtener la información originalmente representada a partir de una
PRÁCTICA 3 Montaje y evaluación de sistemas digitales combinacionales.
Montaje y evaluación de sistemas digitales combinacionales. 1. Objetivos El objetivo de la siguiente práctica es familiarizar al alumno con el manejo de sistemas combinacionales, además de: Manejar las
Un circuito simple y un programa para mostrar las posibilidades de utilizar las salidas del Puerto paralelo.
Un circuito simple y un programa para mostrar las posibilidades de utilizar las salidas del Puerto paralelo. Copyright Tomi Engdahl 1996-2000 El Puerto paralelo de una PC puede ser un canal muy útil de
Unidad I. 1.1 Sistemas numéricos (Binario, Octal, Decimal, Hexadecimal)
Unidad I Sistemas numéricos 1.1 Sistemas numéricos (Binario, Octal, Decimal, Hexadecimal) Los computadores manipulan y almacenan los datos usando interruptores electrónicos que están ENCENDIDOS o APAGADOS.
Tema 1 - Sistemas numéricos y códigos
- y códigos Eduardo Rodríguez Martínez Departamento de Electrónica División de Ciencias Básicas e Ingeniería Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco Email: erm@correo.azc.uam.mx Oficina:
Organización del Computador. Prof. Angela Di Serio
Punto Flotante Muchas aplicaciones requieren trabajar con números que no son enteros. Existen varias formas de representar números no enteros. Una de ellas es usando un punto o coma fijo. Este tipo de
Clase 02: Representación de datos
Arquitectura de Computadores y laboratorio Clase 02: Representación de datos Departamento de Ingeniería de Sistemas Universidad de Antioquia 2015-2 Contenido 1 2 Representación de la Información Y sistemas
SISTEMAS Y CÓDIGOS DE NUMERACIÓN
INTRODUCCIÓN SISTEMAS Y CÓDIGOS DE NUMERACIÓN Una señal analógica es aquella que puede tomar infinitos valores para representar la información. En cambio, en una señal digital se utiliza sólo un número
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Introducción: El análisis de la LOGICA DIGITAL precisa la consideración de dos aspectos diferentes: el proceso lógico, que es la base teórica de los computadores, calculadoras, relojes digitales, etc.
Capítulo 2 REPRESENTACIÓN DE LOS DATOS. Presentación resumen del libro: "EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN lenguaje C"
Presentación resumen del libro: "EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN lenguaje C" Autor: Carlos Javier Pes Rivas (correo@carlospes.com) Capítulo 2 REPRESENTACIÓN DE LOS DATOS 1 OBJETIVOS Entender cómo la computadora
El sistema decimal, es aquél en el que se combinan 10 cifras (o dígitos) del 0 al 9 para indicar una cantidad específica.
5.2 SISTEMAS DE NUMERACIÓN. DECIMAL El sistema decimal, es aquél en el que se combinan 10 cifras (o dígitos) del 0 al 9 para indicar una cantidad específica. La base de un sistema indica el número de caracteres
Sistemas de numeración, operaciones y códigos.
Tema : Sistemas de numeración, operaciones y códigos. Para representar ideas, los seres humanos (al menos los occidentales) utilizamos cadenas de símbolos alfanuméricos de un alfabeto definido. En el mundo
CIDEAD. 2º BACHILLERATO. Tecnología Industrial II. Tema 17.- Los circuitos digitales. Resumen
Tema 7.- Los circuitos digitales. Resumen Desarrollo del tema.. Introducción al tema. 2. Los sistemas de numeración.. El sistema binario. 4. Códigos binarios. 5. El sistema octal y hexadecimal. 6. El Álgebra
Tema 1. Representación de la información MME 2012-20131
Tema 1 Representación de la información 1 Índice Unidad 1.- Representación de la información 1. Informática e información 2. Sistema de numeración 3. Representación interna de la información 2 Informática
4. Prácticas: Circuitos Combinacionales
4. Prácticas: Circuitos Combinacionales I. Ejercicios teóricos 1. Diseñar, empleando puertas lógicas, un codificador de ocho a tres líneas con salida en binario natural y prioridad a la entrada de mayor
El álgebra booleana (Algebra de los circuitos lógicos tiene muchas leyes o teoremas muy útiles tales como :
SIMPLIFICACION DE CIRCUITOS LOGICOS : Una vez que se obtiene la expresión booleana para un circuito lógico, podemos reducirla a una forma más simple que contenga menos términos, la nueva expresión puede
Sistemas de numeración, operaciones y códigos
Sistemas de numeración, operaciones y códigos Slide 1 Sistemas de numeración Slide 2 Números decimales El sistema de numeración decimal tiene diez dígitos: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, y 9 Es un sistema
1. Informática e información. 2. Sistemas de numeración. 3. Sistema binario, operaciones aritméticas en binario, 4. Sistemas octal y hexadecimal. 5.
Representación de la información Contenidos 1. Informática e información. 2. Sistemas de numeración. 3. Sistema binario, operaciones aritméticas en binario, 4. Sistemas octal y hexadecimal. 5. Conversiones
CAPITULO II SISTEMAS DE NUMERACIÓN Y CÓDIGOS
SISTEMA DE NUMERACIÓN Y CÓDIGOS CAPITULO II SISTEMAS DE NUMERACIÓN Y CÓDIGOS CÓDIGO Un código es un grupo de símbolos que representan algún tipo de información reconocible. En los sistemas digitales, los
Displays de 7 segmentos
1 de 6 18/11/2010 03:52 p.m. Displays de 7 segmentos En muchos lugares públicos habréis visto unos indicadores luminosos que nos indican el turno. Normalmente son de dos dígitos, lo que les permite contar
TEMA II REPASO. SISTEMAS DE NUMERACIÓN USUALES EN INFORMÁTICA.
TEMA II REPASO. SISTEMAS DE NUMERACIÓN USUALES EN INFORMÁTICA. INTRODUCCIÓN. Entendemos por sistema de numeración, la forma de representar cantidades mediante un sistema de valor posicional. Los ordenadores
* En una computadora el microprocesador se comunica con uno de los siguientes dispositivos:
Funciones incompletas Son funciones cuyo valor puede ser indistintamente 0 ó 1 para algunas combinaciones de las variables de entrada, bien porque dichas combinaciones no vayan a darse nunca en la práctica
GUIA DE CIRCUITOS LOGICOS COMBINATORIOS
GUIA DE CIRCUITOS LOGICOS COMBINATORIOS 1. Defina Sistema Numérico. 2. Escriba la Ecuación General de un Sistema Numérico. 3. Explique Por qué se utilizan distintas numeraciones en la Electrónica Digital?
LICEO BRICEÑO MÉNDEZ S0120D0320 DEPARTAMENTO DE CONTROL Y EVALUACIÓN CATEDRA: FISICA PROF.
LICEO BRICEÑO MÉNDEZ S0120D0320 CATEDRA: FISICA PROF. _vwéa gxâw á atätá GRUPO # 4to Cs PRACTICA DE LABORATORIO #2 CALCULADORA CIENTIFICA OBJETIVO GENERAL: Comprender la importancia del cálculo haciendo
Hardware I - Datos e información en el ordenador
Hardware I - 1. El tratamiento de la información. Datos e información. Conviene, en primer lugar, diferenciar el significado de los términos datos e información. La información es un concepto muy amplio,
El uso de LED como elemento de iluminación. Circuitos de aprovechamiento
Clasificación de los circuitos según la potencia en juego: Para usar un LED éste debe ser alimentado con una corriente, que causa en él una consecuente disipación de potencia, y por ello una elevación
CODIFICACIÓN EN LENGUAJE C DE UN CONVERSOR HEXADECIMAL A 7-SEGMENTOS.
CODIFICACIÓN EN LENGUAJE C DE UN CONVERSOR HEXADECIMAL A 7-SEGMENTOS. Ing. Cosme Rafael Marcano Gamero, Msc, DEA. Profesor del Departamento de Ingeniería Electrónica UNEXPO Antonio José de Sucre Puerto
Cualquier número de cualquier base se puede representar mediante la siguiente ecuación polinómica:
SISTEMAS DE NUMERACIÓN Los números se pueden representar en distintos sistemas de numeración que se diferencian entre si por su base. Así el sistema de numeración decimal es de base 10, el binario de base
ARITMÉTICA Y CODIFICACIÓN
ARITMÉTICA Y CODIFICACIÓN Aritmética binaria Suma Resta Representación de los números Coma fija + signo Complemento a 1 Complemento a 2 Exceso a n DECIMAL COMA FIJA+SIGNO COMPLEMEN A1 COMPLEMEN A2 EXCESO
3) Usos * Alumbrado público * Estacionamientos * Áreas públicas * Gasolineras * Iluminación interior * Fuentes * Aeropuertos
TECNOLOGIA LED 1) Cómo funciona La luz es generada por dispositivos de Iluminación de estado sólido (SSLm Solid State Lighting) en forma de LED (Light Emitting Diode, diodo emisor de luz). 2) Instalación
Curso Completo de Electrónica Digital
CURSO Curso Completo de Electrónica Digital Este curso de larga duración tiene la intención de introducir a los lectores más jovenes o con poca experiencia a la Electrónica Digital, base para otras ramas
guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN QUINTO GRADO MATEMÁTICAS
TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN QUINTO GRADO MATEMÁTICAS 5 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca antes vista. La
Introducción a los sistemas electrónicos digitales
Introducción a los sistemas electrónicos digitales Prácticas de laboratorio Autores: Juan Angel Garza Garza, Gabriel Fernando Martínez Alonso, Guadalupe Ignacio Cantú Garza y Julián Eduardo Hernández Venegas
ELECTRÓNICA DIGITAL. Una señal es la variación de una magnitud que permite transmitir información. Las señales pueden ser de dos tipos:
ELECTRÓNICA DIGITAL INDICE 1. TIPOS DE SEÑALES... 3 1.1. SEÑALES ANALÓGICAS... 3 1.2. SEÑALES DIGITALES... 3 2. REPRESENTACIÓN DE LAS SEÑALES DIGITALES... 3 2.1. CRONOGRAMAS... 3 2.2. TABLA DE VERDAD...
Matemáticas Básicas para Computación
Matemáticas Básicas para Computación MATEMÁTICAS BÁSICAS PARA COMPUTACIÓN 1 Sesión No. 1 Nombre: Sistema de numeración decimal y binario Objetivo: Durante la sesión el participante aplicará los métodos
1 LA INFORMACION Y SU REPRESENTACION
1 LA INFORMACION Y SU REPRESENTACION 1.1 Sistemas de numeración Para empezar a comprender cómo una computadora procesa información, debemos primero entender cómo representar las cantidades. Para poder
decir de las funciones f g. Posteriormente se obtienen los términos independientes
4.8. EJERCICIOS DEL CAPÍTULO 157 decir de las funciones f g. Posteriormente se obtienen los términos independientes para cada función. fg2, 3 =dcb f4, 5, 6, 7 =dc f0, 2, 4, 6 =da g0, 2, 8, 10 =ca g2, 6,
PIC MICRO ESTUDIO Reloj Digital con alarma y termómetro digital www.electronicaestudio.com
PIC MICRO ESTUDIO Reloj Digital con alarma y termómetro digital www.electronicaestudio.com Guía de Operación Reloj digital con alarma y termómetro digital Descripción: Este modulo le permite conocer la
Representación de números en binario
Representación de números en binario Héctor Antonio Villa Martínez Programa de Ciencias de la Computación Universidad de Sonora El sistema binario es el más utilizado en sistemas digitales porque es más
ARQUITECTURAS ESPECIALES
RQUITECTURS ESPECILES Página Página 2 DECODIFICDOR Es un circuito combinacional, cuya función es la de convertir un código binario de entrada (natural, CD, etc.) de N bits de entrada a M líneas de salida
Maria José González/ Dep. Tecnología
Señal analógica es aquella que puede tomar infinitos valores para representar la información. Señal digital usa solo un número finito de valores. En los sistemas binarios, de uso generalizado en los circuitos