6. CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Determinación del Objeto de Estudio
|
|
- Felipe Ramírez Rojas
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 6. CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. Determinación del Objeto de Estudio Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) es un partido político salvadoreño, que según sus principios defiende El sistema Democrático, Republicano y Representativo, que garantice la libertad de acción y consecución de fines pacíficos del individuo. Este partido ha ganado cuatro elecciones consecutivas; gobierna a El Salvador desde 1989 a la fecha. Los diputados de dicho partido conforman el ahora Grupo Parlamentario de Alianza Republicana Nacionalista. A través de los años, las nuevas tecnologías de comunicación e información han transformado la actividad de la comunicación política. En el caso especial de la Internet, es importante notar la creciente presencia de la política por este medio, ya sea como sitios oficiales de partidos políticos, sitios oficiales de parlamentarios o sitios de candidatos presidenciales. La Internet es una herramienta más que utilizan o que deberían utilizar los políticos para difundir su trabajo, ideología, posturas, propuestas, y un sinfín de posibles mensajes que dependerán de la estrategia política que tenga cada partido. Aquellos que mejor se adapten al nuevo ambiente que ofrece la Internet, el correo electrónico y otros medios de comunicación modernos, sobrevivirán; aquellos que no se adapten quedaran fuera de la competencia político-electoral. Además, la comunicación política a través de Internet, permite al político comunicarse directamente con los votantes, sin filtros ideológicos o censuras. Asimismo, la utilidad potencial del Internet para multiplicar masivamente la capacidad logística y administrativa de una campaña electoral, debería ser aprovechada por todo partido político que pretenda llevar su mensaje a un mayor número de potenciales votantes. 5
2 Por todo lo anterior, la investigación se centrará en elaborar una guía que sirva a los diputados para poder construir una sitio Web que beneficie su comunicación política por Internet, a nivel nacional e internacional Antecedentes del Problema Alianza Republicana Nacionalista, acudió como partido político a su primera contienda electoral el 28 de marzo de 1982, eran las elecciones para diputados de la Asamblea Constituyente, cuya responsabilidad fue redactar la actual Constitución de la República. En esa oportunidad ARENA ganó 19 diputados en esa primera elección. El ahora grupo parlamentario de ARENA antes conocida como fracción ARENA (el cambio del nombre se dio a raíz de la adopción de un reglamento interno en la Asamblea Legislativa), tuvo en el año 2002 la intención de crear un sitio Web para sus fines políticos. El Ex diputado Gerardo Suvillaga coordinó a un grupo de asesores de la Fracción de Arena para formular un Proyecto de Creación de un WEBSITE de dicho partido, en dicho documento se planteó la importancia de dar a conocer la forma en cómo la fracción de ARENA trabaja, incluyendo la historia del partido y la fracción, la agenda legislativa, organización de la fracción, la participación política de mujeres y jóvenes diputados, temas de interés e inclusive mensajes a los nacionalistas en el exterior. En principio, cuando se quiso arrancar con el proyecto de un sitio Web para la entonces fracción Legislativa de ARENA, se pretendía (así lo relata el documento) como objetivo general: tener informados a nuestros hermanos salvadoreños, abrir canales de retroalimentación y obtener críticas tanto positivas como negativas, ya que con esto se lograría una comunicación continua a través de la tecnología de punta existente en ese momento. 6
3 Se pretendía además hacer un monitoreo continuo para tener información sobre la opinión pública de la actuación de la fracción arenera y poder explicar los logros y sus consecuencias; todo con el propósito de realzar la imagen de los diputados, generando confianza en la población y revertir aquellos aspectos negativos que pueden existir. El proyecto planteaba incorporar dentro del sitio Web de la fracción de ARENA una página principal, historia del partido, historia de la fracción (su misión, su visión, así como el listado de diputados y asesores), el compromiso de la fracción y un espacio para poder contactarlos. Asimismo, dicho proyecto justificaba que: la razón de tener una página Web de la fracción estaría basada en una estrategia comunicacional la cual tiene como objeto principal la divulgación de pensamiento y acción del trabajo legislativo, además abrir un canal de comunicación directa de la población con los diputados por medio del correo electrónico. 1 A raíz de la finalización de la legislatura y por el nuevo nombramiento del Licenciado Gerardo Suvillaga como director del CNR (en ese entonces reelecto como diputado para el período ) ya no se le dio seguimiento al proyecto, ya que el Lic. Suvillaga como coordinador del mismo, al retirarse del Grupo Parlamentario para iniciar su carrera dentro del gabinete, ya no pudo seguir con el proyecto de construcción del sitio Web. Además, por no haber estado involucrado ningún profesional de la comunicación en dicho proyecto, éste no tomó la importancia que cualquier comunicador le hubiese dado, ya que un comunicador conoce la importancia de contar con una herramienta 1 Proyecto de Creación de un Website, documento interno no oficial del Grupo Parlamentario de ARENA. 7
4 tan valiosa como un sitio Web propio, en cualquier momento y no sólo en el período de una legislación específica. El Grupo Parlamentario de ARENA cuenta actualmente con los datos generales (como una hoja de vida) de cada uno de sus diputados en la página que actualmente posee la Asamblea Legislativa. Este sitio Web además contiene información general de la Asamblea como tal, cómo funciona, cómo está integrada, cómo se eligen a los diputados, noticias parlamentarias; entre otros. Hoy por hoy, ARENA como partido político, sí posee un sitio Web oficial, donde solamente menciona a sus diputados por departamento con sus datos generales. Como Grupo Parlamentario aún no cuenta con éste importante recurso Delimitación del tema Límite teórico Se abordará el tema en el marco de la comunicación política, específicamente para el Grupo Parlamentario de ARENA, a través de la herramienta comunicacional de la Internet. Esto permitirá la elaboración de una guía instructiva que sirva a los diputados para poder construir un sitio Web. El propósito de la guía será definir el contenido idóneo para el sitio Web de los diputados de ARENA. Dicho contenido estará encaminado a que se beneficie su comunicación política a través de Internet. 8
5 Considerando que la Internet aún no es un medio de masas 2 se indicará el grupo objetivo. Es decir, en la guía se expondrá a que tipo de público ira dirigido el sitio Web, ya que de esto dependerá el lenguaje y el tipo de mensajes a utilizar. Además de definir el contenido del sitio, se sugerirá una propuesta gráfica a implementar, la cual cubrirá temas de composición, uso de color e imágenes a utilizar Límite espacial Esta investigación se realizará primordialmente en el espacio cibernético, ya que para poder hacer una guía instructiva realmente útil, se analizará el contenido y las experiencias de otros sitios Web parlamentarios, de los cuales se hará una investigación comparativa en base a las normas de la comunicación política, para concluir cuales deberán ser los elementos que contendrá la guía instructiva. Por ser este un tema relativamente nuevo, no existe bibliografía a nivel local que trate sobre la importancia de la Web en Comunicación Política Límite temporal Este trabajo de investigación se realizará entre noviembre del 2007 hasta abril del Estos 6 meses serán el plazo meta para poder luego entregar el producto final que será la Guía Instructiva Contexto de la investigación A través de los años las nuevas tecnologías de comunicación e información han transformando la actividad de la comunicación política. 2 Según Internet World Stats, los usuarios de Internet en El Salvador han tenido un crecimiento del 1,807.5% entre el año 2000 al
6 En el caso especial de la Internet es importante notar la alta presencia de la política, ya sea encontrando sitios oficiales de partidos políticos, sitios oficiales de parlamentarios, sitios de candidatos presidenciales, el e-gobierno y una enorme cantidad de sitios no oficiales de temática política. El tema de las redes de Internet desde el punto de vista tecnológico no es nuevo, pero sí lo es desde el punto de vista de la comunicación política. El impulso de Internet se ha desarrollado en forma rápida en el mundo en general. Sin embargo, la reacción de los gobiernos ha sido más lenta y de formas muy diversas. En El Salvador, la comunicación política por Internet hasta el momento ha sido más utilizada por el e-gobierno o gobierno electrónico que por los partidos políticos; así podemos mencionar que todos los ministerios y las entidades autónomas del gobierno poseen un sitio Web oficial desde el cual dan información de la institución y proveen servicios al ciudadano. Tal es el caso del sitio Web del Ministerio de Hacienda ( el cual a través de su servicio en línea ha facilitado la declaración de renta, que ahora puede hacerse por Internet sin tener que hacer ninguna cola. Asimismo, los programas de gobierno como por ejemplo Red Solidaria, además de tener una amplia cobertura y difusión a través de los medios tradicionales, también posee un sitio Web para difundir sus logros (www.redsolidaria.gob.sv). Más adelante en esta investigación, se analizará como los partidos políticos salvadoreños están utilizando la Internet para su comunicación política. 10
7 1.4. Tema delimitado De acuerdo a lo anteriormente expuesto el tema que se desarrolla en la presente tesis es: Elaboración de una Guía Instructiva, que sirva para la construcción de un Sitio Web eficaz para la Comunicación Política por Internet del Grupo Parlamentario de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) Población La población de este estudio serán todos los sitios Web que traten oficialmente sobre grupos parlamentarios con presencia en los Congresos, Senados o Asambleas Legislativas de sus respectivos países, excluyendo todos los sitios de opinión personal (blogspots), institucionales, o similares Muestra La muestra será una recolección de páginas Web en inglés y español, las cuales serán escogidas por cumplir elementos comunicacionales que hacen de ellas verdaderos instrumentos informativos que beneficien su comunicación política y permiten una comunicación exitosa entre el grupo parlamentario y los usuarios en línea que visiten estos sitios. Cómo la presente investigación es de tipo cualitativa y exploratoria no se necesita calcular la muestra de manera estadística, por lo tanto queda a discusión de la investigadora determinar el número de sitios Web a ser consultados para tomar como ejemplo la elaboración de la guía que se propondrá para tal fin. 11
8 1.5. Pregunta de investigación Qué elementos y estrategias comunicacionales deben incluirse en una guía para construir un sitio Web, que beneficie al Grupo Parlamentario de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) durante su campaña política permanente y electoral? 1.6. Tipo de investigación La investigación que se pretende desarrollar es de tipo cualitativa- comparativa ya que se valorarán desde el punto de vista comunicacional las fortalezas y deficiencias de sitios Web oficiales de grupos parlamentarios extranjeros para hacer una propuesta adecuada Por su finalidad: Aplicada Este trabajo permite crear una Guía Instructiva para la elaboración de un Sitio Web eficaz, más dinámico y con información actualizada. Además, permite que toda aquella persona particular u otra entidad que desee elaborar un Sitio Web tenga como base ésta Guía Instructiva, ya que en ella se encuentran los elementos básicos para la construcción de un Sitio Web dentro del contexto de la comunicación política Por su objetivo: Explorativa Esta investigación aborda un tema poco estudiado tanto a nivel nacional como internacional, ya que debido a que Internet es un fenómeno en permanente desarrollo, los sitios Web muchas veces presentan limitantes y deficiencias en su elaboración. 12
9 Por su carácter: Cualitativa Este estudio es de carácter cualitativo, ya que involucró la recolección de datos utilizando una técnica que no mide ni asocia los cálculos con números. Dicha técnica es la observación no estructurada ya que se fundamenta en un proceso inductivo, es decir que explora y explica dicho fenómeno para luego generar perspectivas teóricas Tipo de estudio resultante: Monografía Esta investigación, dado a que no es medida a través de cifras estadísticas, se presenta mediante un formato de tipo monográfico; lo cual permite exponer toda la información recabada de una forma ordenada y además de manera más comprensible para todo aquel que desee echar mano de ella Por su amplitud: Micro Por el mismo tipo de objeto de estudio, el cual se encuentra aún en desarrollo; el estudio es de tipo Micro-comunicacional ya que incluye al universo de los Sitios Web oficiales de grupos parlamentarios dentro del ámbito internacional Por su alcance: Diacrónica La investigación se enmarca dentro de un contexto diacrónico, debido a que el estudio se basa en las características comunicacionales de los sitios Web de grupos parlamentarios, en un lapso comprendido entre los años 2001 al Justificación e importancia La comunicación vía Internet ha evolucionado con una rapidez inusitada si se compara con los medios tradicionales de comunicación. Según datos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), alcanzar 50 millones de usuarios le tomó 13
10 a la televisión 13 años, a la radio 38 años y al teléfono 74 años. En el caso de las computadoras personales se demoró 16 años para alcanzar esa meta, mientras que a 50 millones de usuarios con acceso a la Internet se llegó en apenas 4 años. De estas cifras generales se debe tener en cuenta que el número de anfitriones de Internet o computadoras con conexión directa aumentó de poco menos de en 1997 a más de 36 millones en América Latina y el Caribe tienen 8.4 % de la población mundial, y un 9.2 % de los usuarios de la red Internet y menos del 1% del comercio electrónico global. Sin embargo, en 1999 las computadoras huéspedes de Internet aumentaron más rápido que en cualquier región del mundo y el número de usuarios se multiplicó 14 veces entre 1995 y 1999 (Katz y Ventura, 2000). 3 En El Salvador, según datos proporcionados por la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET), indican que al cierre de 2007 el número de suscriptores registrados con acceso a Internet conmutado y dedicado alcanzó un total de 110, Pero el número crece cuando se toman en cuenta que la cantidad de usuarios de Internet según Internet World Stats son 700,000; dato actualizado para septiembre 30 de En el extranjero el país cuenta con aproximadamente 3 millones de salvadoreños que son usuarios potenciales de sitios relacionados con su país. También existen muchas instituciones y ONG con bases internacionales que poseen o planean proyectos de desarrollo en el país y que necesitan información relacionada con políticas internas actuales y futuras, lo cual los convierte en potenciales usuarios de estos sitios
11 La Internet es un canal de información que en la actualidad ha llegado a ser de enorme importancia, y los legisladores del siglo XXI no deben darse el lujo de no proyectarse en este medio. ARENA como partido de gobierno debe sumar a sus diputados a la Web, para que los usuarios de ésta puedan conocer lo que realmente hacen los legisladores, ya que la mayoría de ciudadanos locales que están al tanto de lo que hacen los diputados reciben esta información a través de los medios de comunicación tradicionales. Muchas veces el mensaje que un legislador quiere transmitir no es del interés del medio, y no consigue cobertura. La ventaja de poseer un sitio Web propio es ofrecer a cualquier hora y a cualquier usuario la mayor cantidad de información posible acerca de los temas políticos y legislativos donde participan los diputados, lo que puede contribuir a su comunicación política. Tener una buena presencia en Internet, les puede dar réditos a nivel nacional e internacional, en el período de campaña permanente y durante la campaña electoral Objetivos General Elaborar una guía instructiva para el grupo parlamentario de ARENA, que le permita crear un sitio Web efectivo para su comunicación política, para el beneficio de su campaña política permanente, así como durante la campaña electoral. Especifico 1: Específicos Reconocer y recoger las experiencias de sitios Web de otros grupos parlamentarios. 15
12 Especifico 2: Señalar los criterios de la comunicación política a tomar en cuenta para la realización de un sitio Web exitoso. Especifico 3: Definir las estrategias de la comunicación política, que irán plasmadas en la guía instructiva. 16
13 1.9. Matriz de congruencia TEMA DELIMITADO PREGUNTA BÁSICA DE LA OBJETIVO OBJETIVOS CRITERIOS INVESTIGACIÓN GENERAL ESPECÍFICOS Elaboración de una Qué elementos y estrategias Elaborar una guía Específico 1: Reconocer y Tendencias internacionales en comunicación política. Guía Instructiva que sirva para la construcción de un comunicacionales deben incluirse en una guía para construir una página Web, que instructiva para el grupo parlamentario de ARENA que le recoger las experiencias de sitios Web de otros grupos parlamentarios. Crecimiento del Internet como un nuevo medio de comunicación política. Sitio Web, eficaz para la Comunicación Política por Internet del Grupo Parlamentario de Alianza Republicana beneficien al grupo parlamentario de Alianza Republicana nacionalista (ARENA) durante su campaña política permanente y electoral? permita crear un sitio Web efectivo para su marketing político, para el beneficio de su campaña política permanente como durante la campaña Específico 2: Señalar los criterios políticos y comunicacionales a tomar en cuenta para la realización de un sitio Web exitoso. Importancia del mensaje y el público meta. Características esenciales de un sitio Web efectivo. Nacionalista (ARENA) electoral. Específico 3: Definir las estrategias de la comunicación política, que irán plasmadas en la guía Información de utilidad para los visitantes del sitio web. Aspectos del trabajo legislativo que pueden ser de interés. instructiva. 17
Tp Transversal. Análisis del Marketing Político en los mensajes visuales de la campaña presidencial de Rafael Correa del 2013, en el Ecuador
Tp Transversal Análisis del Marketing Político en los mensajes visuales de la campaña presidencial de Rafael Correa del 2013, en el Ecuador Mora Gallegos Ana Isabel 0074170 Isabelmora2216@hotmail.com 1136144569
Cuerpo A. Imagen Corporativa de las ONG y posicionamiento en la mente de los públicos de interés. Caso de la ONG Hospicio San José de Costa Rica
Cuerpo A Imagen Corporativa de las ONG y posicionamiento en la mente de los públicos de interés Caso de la ONG Hospicio San José de Costa Rica Alex Ontaneda Vega 32026/4 aontaneda@hotmail.com TESIS DE
H. CÁMARA DE DIPUTADOS
H. CÁMARA DE DIPUTADOS LX LEGISLATURA COMISIÓN ESPECIAL PARA LA PROMOCIÓN DEL ACCESO DIGITAL A LOS MEXICANOS Plan de trabajo Marzo de 2007 Presentación LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA que vive el mundo desde
PROYECTO DE APOYO A LA INICIATIVA AMÉRICA LATINA Y CARIBE SIN HAMBRE 2025
INFORME DE AVANCE SEGUNDO SEMESTRE 2012 [Resumen Ejecutivo] PROYECTO DE APOYO A LA INICIATIVA AMÉRICA LATINA Y CARIBE SIN HAMBRE 2025 Contenidos 1. Introducción: El contexto regional en el que se ejecuta
Educación para el Ahorro y Uso Racional de la Energía Eléctrica. Claudia Martínez Domínguez RESUMEN
Educación para el Ahorro y Uso Racional de la Energía Eléctrica. Claudia Martínez Domínguez RESUMEN El propósito de este documento es presentar la experiencia del trabajo que el Fideicomiso para el Ahorro
TERMINOS DE REFERENCIA
Fondo de Población de las Naciones Unidas, UNFPA Oficina Regional Para América Latina y el Caribe, LACRO TERMINOS DE REFERENCIA Elaboración de una Estrategia de Comunicación y campaña regional, en el marco
Coalición para la resiliencia de la niñez y la juventud de Latinoamérica y el Caribe (CORELAC).
Coalición para la resiliencia de la niñez y la juventud de Latinoamérica y el Caribe (CORELAC). Una alianza estratégica de organizaciones y redes con cobertura regional en América Latina y el Caribe, trabajando
INFORME SOBRE SEMINARIO GÉNERO Y AGUA
INFORME SOBRE SEMINARIO GÉNERO Y AGUA Madrid, 29 de junio de 2009 Informe Seminario Género y Agua Madrid, 29 de Junio de 2009. 1. Introducción La SEGIB con el apoyo de la Conferencia de Directores Generales
-Diccionarios Enciclopédicos, textos escolares de 1º y 4º Año Medio. -Materiales de Internet.
Democracia y Derechos Humanos. Los estados democráticos del mundo tienen sus fundamentos en los principios del liberalismo político, en el respeto de los derechos cívicos y en la valoración, cada vez más
OBSERVATORIO DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD (Modelo estratégico para el relanzamiento de la iniciativa) Documento de Trabajo, septiembre de 2010
OBSERVATORIO DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD (Modelo estratégico para el relanzamiento de la iniciativa) I. INTRODUCCIÓN Documento de Trabajo, septiembre de 2010 El cumplimiento del mandato político de Salud
Propuesta de Calendario de Actividades del Grupo de Trabajo
Proveer de la institucional que favorezca el cumplimiento de los objetivos del OPPMM. a) Participar en el desarrollo y cumplimiento de los objetivos del Observatorio de Participación Política de las Mujeres
SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA. Anexo 1 (Modificado por la Circular Externa 007 de 2011)
Anexo 1 (Modificado por la Circular Externa 007 de 2011) ENCUESTA CÓDIGO PAÍS. CÓDIGO DE MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS - COLOMBIA Nombre del emisor: BMC Bolsa Mercantil de Colombia S.A. NIT del Emisor:
Rol de los Receptores Principales
Rol de los Receptores Principales Recomendación RPs de Sociedad Civil 1. Reconocer que las responsabilidades y radio de acción de los RP que representan a la sociedad civil son diferentes a las de los
Programa Operativo Anual de la Dirección de Comunicación Social 2014
Programa Operativo Anual de la Social 2014 M I S I Ó N El Departamento de Social del Congreso local, tiene como misión informar públicamente así como la promoción de las acciones y actividades propias
Tuesday, April 29, 14
COMUNICACIÓN PARA LA RSE DE LA SENSIBILIZACION A LA ACCIÓN 1. FILANTROPIA, RSE (TRIPLE UTILIDAD), SOSTENIBILIDAD 2. LIDERANDO CON EL EJEMPLO 3. ALINEAR LA COMUNICACIÓN DE ADENTRO HACIA AFUERA 4. ESTRUCTURA
Guía y Plantilla para la Elaboración de Planes de Acción Nacionales
Guía y Plantilla para la Elaboración de Planes de Acción Nacionales Los planes de acción nacionales son el elemento clave de la participación de un país en la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP por
App Universal en Primeros Auxilios PREGUNTAS FRECUENTES
App Universal en Primeros Auxilios PREGUNTAS FRECUENTES Qué es la iniciativa de App Universal en Primeros Auxilios? En Diciembre 2011, la Cruz Roja Británica implementó Primeros Auxilios por la Cruz Roja
Jueves 18 de Febrero de 2010, Gaceta de Diputados. Legislatura LXI (2009-2012). 1 Año de Ejercicio, Segundo Periodo Ordinario (Febrero Abril 2010).
Fecha de Publicación: Jueves 18 de Febrero de 2010, Gaceta de Diputados. Tema General: TICs / EDUCACIÓN Título: QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 2 Y 7 DE LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN Legislatura y Periodo de Sesiones:
PLAN DE MEDIOS Y TÁCTICAS DE CAMPAÑA
PLAN DE MEDIOS Y TÁCTICAS DE CAMPAÑA PLAN DE MEDIOS: El presente documento da cuenta de los principales aspectos que un candidato o candidata debe tener en cuenta a la hora de elaborar un plan de medios
MATRIZ DE MARCO LÓGICO FIN/PROPÓSITO/ACTIVIDADES RESPONSABLE INDICADOR FUENTES DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS
MATRIZ DE MARCO LÓGICO FIN/PROPÓSITO/ACTIVIDADES RESPONSABLE INDICADOR FUENTES DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS FIN: Mejoramiento de la calidad de la educación en el Departamento del Huila en los niveles de preescolar,
INTRODUCCIÓN. La influencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la
1 INTRODUCCIÓN La influencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la educación es inminente en la actualidad. Los sistemas educativos recurren a la tecnología para agilizar sus
POLÍTICA DE COMUNICACIONES. Atención al Ciudadano y Comunicaciones
Libertad y Orden POLÍTICA DE COMUNICACIONES Libertad y Orden POLÍTICA DE COMUNICACIONES CONTENIDO 1. PRESENTACIÓN DE LA AGENCIA NACIONAL DE HIDROCARBUROS 2. LAS COMUNICACIONES EN LA AGENCIA NACIONAL
DIPLOMADO EN REGULACIÓN ELECTORAL, PARTIDOS POLÍTICOS Y CAMPAÑAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO AUTÓNOMO DE MÉXICO DIPLOMADO EN REGULACIÓN ELECTORAL, PARTIDOS POLÍTICOS Y CAMPAÑAS Coordinadores: Dr. Luis Carlos Ugalde y Mtro. Fernando Agíss Bitar OBJETIVOS Analizar el impacto
FORTALECIMIENTO DEL TEJIDO SOCIAL
FORTALECIMIENTO DEL TEJIDO SOCIAL COMUNICACIÓN COMO ESTRATEGIA EN SEGURIDAD Por la Lic. Gloria Bratschi con la colaboración de la Dra. Analía Fuentes I - Introducción II- Fundamentación y diagnóstico:
Jueves 28 de abril de 2011, 11:45-13:15 horas. Minuta de la reunión
Grupo de trabajo de América del Sur y México Estrategia política del Programa Educativo Estrategia regional para una ciudadanía con cultura en seguridad social. Seguridad social para todos Jueves 28 de
Estado de avance nº2 #TuConstitución
Estado de avance nº2 #TuConstitución Un proyecto de: Cobertura hasta junio del 2015 www.tuconstitucion.cl / info@tuconstitucion.cl Presentación El marco de participación del proyecto #TuConstitución suma
HONORABLE ASAMBLEA CONSIDERACIONES
PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO DE URGENTE RESOLUCIÓN POR EL QUE SE EXHORTA A DIVERSAS INSTANCIAS DEL PODER EJECUTIVO FEDERAL, AL PODER JUDICIAL FEDERAL, A LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LA UNIÓN
FRENTE PARLAMENTARIO CONTRA EL HAMBRE DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
FRENTE PARLAMENTARIO CONTRA EL HAMBRE DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE El Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe (FPH) es un espacio de diálogo y debate que agrupa a parlamentarios
Organización de campaña
Organización de campaña Si hay algo importante en el proceso de una campaña electoral es la planeación, a partir de tener clara la ruta, el candidato y su equipo podrán desempeñar las tareas necesarias
Plataforma Uraía Prácticas inspiradoras. Ciudad de México
Plataforma Uraía Prácticas inspiradoras Ciudad de México Título del proyecto Desarrollo del sitio web Tramites Ciudad de México Perfil de la ciudad e institución El Distrito Federal de México cuenta con
SABINAS PLANEACIÓN Y DIFUSIÓN
MISIÓN La Unidad Administrativa de Comunicación y Medios Municipal se encargará de generar de manera responsable y eficiente, los lineamientos y acciones estratégicas de uso de medios que aseguren la difusión
Agradezco la amable invitación de la Fundación Alemana de. Cajas de Ahorro para la Cooperación Internacional a
Palabras del Gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, durante la inauguración del seminario internacional Inclusión financiera responsable y exitosa: modelos internacionales. 30 de mayo de 2013
7. Comunidades virtuales y elecciones
7. Comunidades virtuales y elecciones Lydia Duarte y Juan LARROSA Fuentes Durante las campañas electorales que se desarrollaron en Jalisco a lo largo de 2012 para elegir a un nuevo gobernador, las redes
A LA MESA DE LA ASAMBLEA DE MADRID
A LA MESA DE LA ASAMBLEA DE MADRID D. RICARDO MEGÍAS MORALES, Diputado del Grupo Parlamentario de Ciudadanos de la Asamblea de Madrid, al amparo de lo dispuesto en el artículo 141 del Reglamento de la
Promotor comunitario. para el buen vivir DISEÑOS CURRICULARES CON ENFOQUE POR COMPETENCIAS LABORALES. Queda prohibida la reprodución total o parcial.
Promotor comunitario para el buen vivir DISEÑOS CURRICULARES CON ENFOQUE POR COMPETENCIAS LABORALES Queda prohibida la reprodución total o parcial Créditos EQUIPO TÉCNICO Dirección de Diseño y Contenido
Programa 51 Comunicación interna
Programa 5. Comunicación interna Programa 5 Comunicación interna Uno de los pilares en los que debería asentarse el funcionamiento institucional de una universidad es su política de comunicación interna.
NORMA TÉCNICA No. 37 RELATIVA AL USO DE REDES SOCIALES
SINDICATURA MUNICIPAL NORMA TÉCNICA No. 37 RELATIVA AL USO DE REDES SOCIALES Publicada en el Periódico Oficial del Estado de Baja California el 9 de enero de 2015, Sección III Página 159 Í N D I C E ANTECEDENTES
MANUAL DE VISIBILIDAD FONDO CHILE CONTRA EL HAMBRE Y LA POBREZA
Agosto, 2015 CONTENIDO 1. Presentación 2. La importancia de la comunicación para el Fondo Chile contra el Hambre y la Pobreza 3. Conceptos: visibilidad, soporte y formato 4. Público Objetivo 5. Plan de
INFORME FINAL Sistema de Información Regional sobre Necesidades Educativas Especiales 514 RLA 1027 Marzo 2012 Proyecto UNESCO Cooperación Española 1
INFORME FINAL Sistema de Información Regional sobre Necesidades Educativas Especiales 514 RLA 1027 Marzo 2012 Proyecto UNESCO Cooperación Española 1 INDICE DE CONTENIDO Información general del proyecto
CAPÍTULO III 3. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN. El ámbito de los negocios en la actualidad es un área donde que cada vez más
CAPÍTULO III 3. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN El ámbito de los negocios en la actualidad es un área donde que cada vez más se requieren estudios y análisis con criterios de carácter científico a fin de poder
SEMINARIO AD HOC 2014. Política y medios: las campañas electorales en Argentina. Mg. Marina Acosta
SEMINARIO AD HOC 2014 Política y medios: las campañas electorales en Argentina Mg. Marina Acosta Carga horaria total: 42 horas (14 encuentros de 3 horas). Dictado: 2do. cuatrimestre de 2014. Día y hora
PLAN DE COMUNICACIONES
3010.10.10 Página 1 de 1 PLAN DE COMUNICACIONES ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE Elaboró: Juliana Yepes M. Revisó: Carlos Mauricio P. Aprobó: Carlos Mauricio P. SGC: F-AM-1 Versión: Aprobado: 2010-08-17 Calle
GRAN ACUERDO NACIONAL POR LA EDUCACIÓN (G.A.N.E)
GRAN ACUERDO NACIONAL POR LA EDUCACIÓN (G.A.N.E) Toda familia chilena desea que sus hijos cumplan sus sueños y accedan a las oportunidades que la sociedad les ofrece. La educación superior es una gran
Universidad Dr. José Matías Delgado Facultad de Ciencias y Artes Francisco Gavidia Escuela de Ciencias de la Comunicación
Universidad Dr. José Matías Delgado Facultad de Ciencias y Artes Francisco Gavidia Escuela de Ciencias de la Comunicación Lineamientos de Proyectos de Investigación de Graduación A modo de introducción
SweFOR y CLAVE - la prevención de violencia armada y la promoción del control de armas en América Latina.
TERMINOS DE REFERENCIA EVALUACIÓN EXTERNA SweFOR y CLAVE - la prevención de violencia armada y la promoción del control de armas en América Latina. 1. ANTECEDENTES 2007-2012 SweFOR ha trabajado en América
Documentos DELTA. Tendencias a tener en cuenta en su proceso de Planeación Estratégica de Tecnología Informática y Comunicaciones
Documentos DELTA HACEMOS LA DIFERENCIA AGREGANDO VALOR Tendencias a tener en cuenta en su proceso de Planeación Estratégica de Tecnología Informática y Comunicaciones 2012 J.C. Daccach T Todos los Derechos
8. La comunicación interna no son solamente técnicas a las que se les atribuyen determinadas funciones rígidas e inamovibles, sino un conjunto de
215 CONCLUSIONES Expuestos en las páginas precedentes los resultados de la investigación, es el momento ahora de recoger, a modo de síntesis, las conclusiones extraídas de este proceso. Éstas nos permitirán
Plan de Comunicaciones Externas. Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado OFICINA DE COMUNICACIONES
2015 Plan de Comunicaciones Externas Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado OFICINA DE COMUNICACIONES CONTENIDO 1. Introducción 2. Contexto 2.1 Contexto General de la Entidad 2.2 Contexto en materia
CEA - XIII reunión del Comité Ejecutivo Santiago, 12 al 14 de agosto de 2014
CEA - XIII reunión del Comité Ejecutivo Santiago, 12 al 14 de agosto de 2014 Informe del Grupo de tareas sobre Medición de la Discapacidad Introducción Contenidos del informe I. Inclusión de los lineamientos
POLÍTICA DE COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA Secretaría Distrital de Gobierno
La Política de Comunicaciones en la es comprendida como un proceso estratégico adscrito a la Dirección de Seguimiento y Análisis Estratégico. Constituye una herramienta transversal que aporta al logro
CONTRATACIÓN DEL DESARROLLO Y EJECUCIÓN DE UN PLAN ESTRATÉGICO DE COMUNICACIÓN 2011-2012 PARA EXTENDA- AGENCIA ANDALUZA DE PROMOCIÓN EXTERIOR, S.A.
CONTRATACIÓN DEL DESARROLLO Y EJECUCIÓN DE UN PLAN ESTRATÉGICO DE COMUNICACIÓN 2011-2012 PARA EXTENDA- AGENCIA ANDALUZA DE PROMOCIÓN EXTERIOR, S.A. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PROCEDIMIENTO ABIERTO
1.3 Excelencia en el trabajo en cuanto a mostrar amplios conocimientos en los temas del área de la cual se es responsable.
COMPETENCIAS BÁSICAS 1 Conocimiento y autodesarrollo 1.1 Autoformación. Ampliar conocimientos acerca de la propia especialización, ocupación o profesión. Capacidad de utilizar y ampliar el conocimiento
Introducción al Marketing Estratégico y
Introducción al Marketing Estratégico y Operativo. SOSA OSORES, Hugo Damián (2013): Introducción al Marketing Estratégico y Operativo.. Documento de circulación interna. El marketing estratégico. Como
Requisitos para el Sistema de Gestión en S & SO y Normas Técnicas Básicas
Página 1 de 9 Semana 2. Requisitos para el sistema de gestión en SI & SO y normas técnicas básicas Requisitos para el Sistema de Gestión en S & SO y Normas Técnicas Básicas Requisitos Generales (Corresponde
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
CC. SECRETARIOS DEL CONGRESO DEL ESTADO P R E S E N T E.- El suscrito Diputado Oscar Valdovinos Anguiano y demás integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, así como los
Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables. Indicadores de Sustentabilidad Ambiental
ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES CONFIADAS A LA COMPAÑÍA DE JESÚS EN AMÉRICA LATINA RED DE HOMÓLOGOS DE AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables Indicadores
1ª CONVOCATORIA ABIERTA DE ACTIVIDADES DE VOLUNTARIADO. Bases de Participación
1ª CONVOCATORIA ABIERTA DE ACTIVIDADES DE VOLUNTARIADO 2016 Bases de Participación En qué consiste la Convocatoria? La 1ª Convocatoria Abierta de Actividades de Voluntariado busca canalizar las inquietudes
BORRADOR PARA DISCUSIÓN
Tegucigalpa M.D.C., 20 de Octubre del 2004 ENMIENDA AL ACUERDO EJECUTIVO NUMERO:01876 EL Consejo Consultivo para la Reducción de la Pobreza CONSIDERANDO: Que el Consejo Consultivo se creó y funciona sobre
CAPÍTULO III A. GENERALIDADES
CAPÍTULO III INVESTIGACIÓN DE CAMPO SOBRE UN SISTEMA SIX SIGMA, QUE CONTRIBUYA A MEJORAR LA EFICIENCIA EN LOS TALLERES DE LAS GRANDES EMPRESAS DEDICADAS A LA REPARACIÓN DE MAQUINARIA AGRÍCOLA E INDUSTRIAL
Promedio: 91.84% OBJETIVO OPERATIVO: Definir una política de comunicación institucional
OBJETIVO OPERATIVO: Definir una política de comunicación institucional RESULTADO ESPERADO: Divulgar de manera efectiva y oportuna los servicios del MTPS aprovechando los recursos tecnológicos disponibles
La presente estrategia de comunicación es propiedad del Grupo Parlamentario de Mujeres y ha sido diseñada por Alejo Campos (consultor) en el marco de
Estrategia de Comunicación con enfoque de género, Plan de Medios y Plan Operativo para el Grupo Parlamentario de Mujeres de la Asamblea Legislativa de El Salvador La presente estrategia de comunicación
Programa 39 Prácticas en el extranjero
Programa 39 Prácticas en el extranjero Este programa cierra este Plan de proyección e internacionalización del postgrado, de igual modo que el programa anterior, se centra en las personas, conjugando dos
[ PROYECTO 0712: SISTEMAS DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN Y DE LA CAPACIDAD OPERATIVA DE LAS ENTIDADES ]
2012 Instituto Distrital de Turismo [ PROYECTO 0712: SISTEMAS DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN Y DE LA CAPACIDAD OPERATIVA DE LAS ENTIDADES ] Anexo 1 ESTRUCTURA CONSTRUCCIÓN DE PROYECTO: SISTEMAS DE MEJORAMIENTO
ORGANIZACIÓN PROFESIONAL DE EVENTOS.
Página 1 ORGANIZACIÓN PROFESIONAL DE EVENTOS. Las comunicaciones integradas de marketing, han borrado de un plumazo la gestión primigenia de la comunicación corporativa; porque los tiempos de la rendición
Plan de acción estratégica de la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones 2013 2016
Breve guía sobre el Plan de acción estratégica de la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones 2013 2016 APC presenta una versión abreviada de su plan de acción estratégica para beneficio de sus
Los desafíos del Internet: gobernanza y dimensiones éticas de la sociedad de la información. Hacia una agenda integrada de América latina y el Caribe
Los desafíos del Internet: gobernanza y dimensiones éticas de la sociedad de la información. Hacia una agenda integrada de América latina y el Caribe Reunión de legisladores, representantes de la Sociedad
Jorge Bustamante R Uso del tiempo y trabajo no remunerado
Jorge Bustamante R Uso del tiempo y trabajo no remunerado La evolución social humana a lo largo de la historia, ha dado cuenta de la lucha por la restitución de los derechos, la igualdad y la equidad social.
10 MITOS SOBRE LAS ENCUESTAS POLÍTICAS
10 MITOS SOBRE LAS ENCUESTAS POLÍTICAS Robert G. Meadow y Heidi von Szeliski Número 2 Programa de Formació Electes Locals Àrea de Règim Interior, Hisenda i Planificació Servei de Formació Local Material
Políticas de Investigación de la Escuela de Ciencias de la Comunicación
Políticas de Investigación de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Punto de partida Los cuatro ejes fundamentales de la Escuelas de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Dr. José Matías Delgado
VIGILANCIA TECNOLOGICA
VIGILANCIA TECNOLOGICA PROYECTO REALIZADO POR: ENTIDAD GESTORA: COFINANCIADO POR: 1. Introducción Una empresa competitiva tiene hoy en día un marcado interés en lo que se refiere a mantenerse puntualmente
Mesa de debate El periodismo y su compromiso social
Mesa de debate: El periodismo y su compromiso social Mesa de debate El periodismo y su compromiso social Alicia Cytrynblum, directora de Periodismo Social; y Daniel Tomasini, coordinador de Ambiente y
ANEXO III: Panel de expertos
ANEXO III: Panel de expertos 5 5 Tesis doctoral FRANCISCO FERNÁNDEZ BELTRÁN Anexos II: Resultados de los tests PANEL DE EXPERTOS Ha sido seleccionado para participar en un panel de expertos que ha de analizar
REPORTE DE RESULTADOS DE LA META N 2 DIAGNOSTICO DE ACCESIBILIDAD PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD 2014. CONTENIDO
REPORTE DE RESULTADOS DE LA META N 2 DIAGNOSTICO DE ACCESIBILIDAD PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD 2014. CONTENIDO 1. Datos Generales. 2. Objetivo y Alcance. 3. Situación de la institución previa al trabajo
CULTURA SOTENIBLE DESDE LA UNIVERSIDAD A LA COMUNIDAD
APORTACIONES DEL CENTRO CULTURAL RECTOR RICARDO ROJAS, SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y BIENESTAR ESTUDIANTIL DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, ARGENTINA, PARA EL DOCUMENTO DE COMPILACIÓN BASE
ESTATUTOS DE LA 'ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE SANIDAD VEGETAL' (AESaVe)
ESTATUTOS DE LA 'ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE SANIDAD VEGETAL' (AESaVe) CAPÍTULO I: Denominación y domicilio Artículo 1. Se constituye una Asociación de carácter científico-técnico y profesional, sin ánimo de
Visión Ser el órgano que fortalezca las relaciones internacionales para contribuir al desarrollo del Estado.
201 03 Coordinación de Relaciones Internacionales $ 8,459,563.16 ELEMENTOS ESTRATÉGICOS DE LA INSTITUCIÓN Misión Generar los espacios políticos de relación entre el Gobierno del Estado y actores internacionales,
Dirección de Asuntos Corporativos. Gerencia de Desarrollo Sustentable
Edenor S.A Dirección de Asuntos Corporativos. Gerencia de Desarrollo Sustentable Programa de perfeccionamiento en la acción ante Emergencias Eléctricas para Bomberos Voluntarios. Elaboración conjunta de
PROPUESTA DE PLAN DE COMUNICACIÓN PARA LA CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA DE EL SALVADOR.
PROPUESTA DE PLAN DE COMUNICACIÓN PARA LA CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA DE EL SALVADOR. 77 INTRODUCCIÒN La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador, como organización promotora y defensora de la
3. DEFINICIÓN DE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN. 3.1 Línea Investigación en Mecanismos de protección de los Derechos Humanos
3. DEFINICIÓN DE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN 3.1 Línea Investigación en Mecanismos de protección de los Derechos Humanos Esta línea ha dado continuidad a una preocupación investigativa que se expresa en la
RESÚMEN EJECUTIVO DEL PLAN DE IGUALDAD DE SOLIDARIDAD INTERNACIONAL 2011-2014
RESÚMEN EJECUTIVO DEL PLAN DE IGUALDAD 1 / 9 I. INTRODUCCIÓN Desde sus comienzos como organización, Solidaridad Internacional (SI) ha mostrado preocupación por las desigualdades de género y la continua
Mujeres y Derechos Humanos en el Medio Oriente: una región de conflictos
Ponencia de Nadia Hilou en Seminario de la READI Noviembre 2009. Ex miembro del Parlamento israelí Israel Mujeres y Derechos Humanos en el Medio Oriente: una región de conflictos Es para mí un honor participar
Sesión No. 7. Contextualización. Nombre: Relaciones públicas MEZCLA PROMOCIONAL
Mezcla promocional MEZCLA PROMOCIONAL 1 Sesión No. 7 Nombre: Relaciones públicas Contextualización Luego de la caída de la publicidad, las relaciones públicas han cobrado gran fuerza y se han convertido
ODM 3: PROMOVER LA IGUALDAD DE GÉNERO Y EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER
ODM 3: PROMOVER LA IGUALDAD DE GÉNERO Y EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER 3. Promover la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer METAS E INDICADORES DEL OBJETIVO 3 Objetivo 3 Meta 3A Indicadores
(Girardot - Cundinamarca, Octubre de 2012)
FORMATO PARA DOCUMENTACIÓN DE PRÁCTICAS ALCALDIA DE GIRARDOT CUNDINAMARCA GOBIERNO EN LÍNEA TERRITORIAL Derechos Reservados (Girardot - Cundinamarca, Octubre de 2012) Página 1 de 10 FORMATO PRELIMINAR
Decreto No.212-05, que constituye a la CNSIC
Decreto No.212-05, que constituye a la CNSIC [ CNSIC ] Comisión Nacional para la Sociedad de la Información y el Conocimiento, República Dominicana CONSIDERANDO: Que el Estado está en la obligación
PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN
PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN El Programa Presidencial Colombia Joven fue creado por el Gobierno Nacional mediante el Decreto 822 del 8 de mayo de 2000 como un Programa adscrito al Departamento
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL SUR DE SONORA. Reporte Técnico de Estadías. Creación de un molino para el reciclado de pet. Con materiales de reuso.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL SUR DE SONORA Reporte Técnico de Estadías Creación de un molino para el reciclado de pet Con materiales de reuso. Que presenta: Lina López Aranda. Para obtener el título de:
COMISIÓN CHILENA DE DERECHOS HUMANOS
Contribuciones escritas / Informe elaborado por parte de la organización Comisión Chilena de Derechos Humanos para el Resumen que elabora la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos para el Examen
COMISIÓN ESPECIAL PARA LA PROMOCIÓN DEL ACCESO DIGITAL A LOS MEXICANOS. Foro de Líderes Gubernamentales, 19 20 Marzo de 2007, Cartagena, Colombia.
COMISIÓN ESPECIAL PARA LA PROMOCIÓN DEL ACCESO DIGITAL A LOS MEXICANOS VIAJE DE TRABAJO A COLOMBIA, 18-22 DE MARZO INFORME DE ACTIVIDADES Foro de Líderes Gubernamentales, 19 20 Marzo de 2007, Cartagena,
PROGRAMA INSTITUCIONAL DEL INSTITUTO ESTATAL DE EVALUACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA 2007-2012 PRESENTACIÓN
PROGRAMA INSTITUCIONAL DEL INSTITUTO ESTATAL DE EVALUACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA 2007-2012 PRESENTACIÓN Se presenta el Programa Institucional del Instituto Estatal de Evaluación e Innovación Educativa
(S-3576/15) PROYECTO DE LEY. ARTÍCULO 1º.- Créase el Programa Nacional de Atención y Prevención del Embarazo Adolescente, en adelante el Programa.
(S-3576/15) PROYECTO DE LEY El Senado y Cámara de Diputados, Senado de la Nación Secretaría Parlamentaria Dirección General de Publicaciones ARTÍCULO 1º.- Créase el Programa Nacional de Atención y Prevención
Conclusiones y Recomendaciones
Conclusiones y Recomendaciones 061 062 Conclusiones Las comunicaciones y el diseño gráfico son de vital importancia para las ONG, ya que estas necesitan una identidad adecuada a sus servicios y labores,
Aportes. Elecciones 2012 y Política 2.0 Por Alicia Miranda Duke. Gobernabilidad Democrática. al debate sobre la. N ú mero 01 Marzo 201 2
Aportes al debate sobre la Gobernabilidad Democrática Elecciones 2012 y Política 2.0 Por Alicia Miranda Duke Fundación Dr. Guillermo Manuel Ungo N ú mero 01 Marzo 201 2 1. Presentación Las redes sociales
El aprendizaje colaborativo y el aprendizaje cooperativo en el ámbito educativo
El aprendizaje colaborativo y el aprendizaje cooperativo en el ámbito educativo Lic. María Eugenia Osalde Rodríguez Marzo 2015. Este documento es publicado en la página de internet de Universidad Mexicana,
Capitulo 1. Introducción
Capítulo 1.- Introducción Pag: 1 Capitulo 1 Introducción Antecedentes Internet es un elemento de importancia creciente en las vidas humanas. Existen diferencias entre el marketing en línea y el marketing
LEY ESTATAL DE BIBLIOTECAS
Nueva Ley POE 2006.09.20/No. 75 Publicada en el Periódico Oficial del Estado No. 75 del 20 de septiembre del 2006 DECRETO 606-06 II P.O. EL CIUDADANO LICENCIADO JOSÉ REYES BAEZA TERRAZAS, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL
TERMINOS DE REFERENCIA
TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DE UNA CONSULTORIA PARA EL ASESORAMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO METODOLOGICO DE UN PROCESO DE INVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA CON JOVENES Y MUJERES BASERRITARRAS VINCULADOS
GUÍA DE ORIENTACIÓN. Módulo de Gestión de organizaciones Saber Pro 2015-2
GUÍA DE ORIENTACIÓN Módulo de Gestión de organizaciones Saber Pro 2015-2 TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO PARA PUBLICACIONES Y OBRAS DE PROPIEDAD DEL ICFES El Instituto Colombiano para la Evaluación de la
INFORME DE GESTION 2008 OFICINA ASESORA DE PRENSA
INFORME DE GESTION 2008 OFICINA ASESORA DE PRENSA La Oficina Asesora de Prensa enfocó sus acciones durante el año 2008 al posicionamiento de la imagen de la nueva Administración Departamental en cabeza
Consejo Económico y Social
Naciones Unidas E/CN.3/2013/18 Consejo Económico y Social Distr. general 19 de diciembre de 2012 Español Original: inglés Comisión de Estadística 44º período de sesiones 26 de febrero a 1 de marzo de 2013