Cooperación al desarrollo. Área 11
|
|
- José Ramón Revuelta Ortega
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 Cooperación al desarrollo Área 11
2 Área 1. Cultura y medios de comunicación Cooperación al desarrollo Todavía no hay un solo país en el mundo en el que se goce de igualdad de oportunidades y la igualdad debe beneficiar a hombres, mujeres, niñas y niños. Todos los seres humanos, como ciudadanos y ciudadanas del mundo, tienen pleno derecho a alcanzar un nivel de vida adecuado para su salud y bienestar, derecho a la alimentación, la atención médica y los servicios sociales necesarios. Sabemos que es así, a la vez que contemplamos las desigualdades entre países del Norte y del Sur, países ricos y países pobres que los medios de comunicación nos muestran a diario, recordándonos que una cuarta parte de la Humanidad carece cada día de lo más esencial para vivir. Existen problemas interdependientes para los que no existen las fronteras y que exigen soluciones: enfermedades infecciosas, tráfico de mujeres, niñas y niños, terrorismo, drogas, migraciones, contaminación, desastres naturales En muchos países en desarrollo, la carga excesiva del servicio de la deuda limita la capacidad de promover el desarrollo social y proporcionar servicios básicos. Además de los problemas comunes a hombres y mujeres, ocasionados muchas veces por catástrofes ambientales, conflictos bélicos, pobreza masiva, la mayor parte de las veces ocasionados por problemas de desarrollo no resueltos, los hombres y mujeres se enfrentan a obstáculos relacionados con su situación familiar, particularmente cuando las mujeres solas deben hacerse cargo de sus hijos e hijas, una tercera parte del total de las unidades familiares dependen exclusivamente de mujeres en los países desarrollados cuando sufren violencia y cuando no tienen medios económicos o carecen de trabajo remunerado. 130
3 La única posibilidad para ir reduciendo las desigualdades basadas en consideraciones de género, así como para la erradicación de la pobreza, en el contexto global del logro de un desarrollo sostenible centrado en el ser humano, es desde la solidaridad entre todas las personas, desde la cooperación internacional que a su vez integre la perspectiva de género garantizando la participación equitativa de hombres y mujeres en todos las procesos de desarrollo. En este sentido, las Conferencias Mundiales sobre las Mujeres vienen contribuyendo a impulsar cambios importantes en la formulación de políticas en una mayoría de países. Debe intentarse igualmente, alcanzar el objetivo acordado de dedicar el 0,7% del producto nacional bruto (PNB) de los países desarrollados a la asistencia oficial para el desarrollo. En la última Asamblea de Naciones Unidas celebrada en Nueva York en el año 2000, se hacía hincapié en que los hombres deben participar en la promoción de la igualdad entre los géneros y compartir con las mujeres esa responsabilidad, a la vez que se establecía un compromiso para velar por el establecimiento de sociedades en las que tanto las mujeres como los hombres trabajen juntos por crear un mundo en el que cada persona pueda aprovechar en el siglo XXI los frutos de la igualdad, el desarrollo y la paz. El objetivo del Área es "Promover la solidaridad hacia la mujeres de países en desarrollo y apoyar programas que mejoren su situación y las promocionen a través de su participación". El Instituto Aragonés de la Mujer desea colaborar con organizaciones y asociaciones de mujeres que realicen programas de sensibilización a la población sobre la situación de los derechos de las mujeres en el mundo. En nuestra Comunidad Autónoma, la promoción de las mujeres en países en desarrollo fundamentalmente se lleva a cabo a través de las convocatorias de subvenciones de cooperación al desarrollo del Gobierno de Aragón. Desde ellas se vienen priorizando, entre otros, los proyectos y programas dirigidos a mejorar las condiciones de vida de las mujeres para que puedan participar en los procesos de desarrollo y beneficiarse en condiciones de igualdad con los hombres. Es importante que a través de ellos puedan transmitirse conocimientos técnicos y experiencias que potencien el papel de las mujeres en las esferas del liderazgo, la defensa de sus derechos y la resolución de conflictos, y las capacite para ir asumiendo retos cada vez mayores. Debe estimularse por tanto, la participación en todos los ámbitos, en todos los países y no únicamente en los receptivos. Debemos hacer del mundo un espacio habitable para todas las personas. Área 1. Cultura y medios de comunicación 131
4 Área 1. Cultura y medios de comunicación Objetivo 11.1 Promover la solidaridad hacia las mujeres de países en desarrollo y apoyar programas que mejoren su situación y las promocionen a través de su participación acciones Colaborar con organizaciones que realicen programas de sensibilización a la población sobre la situación de los derechos de las mujeres en el mundo, denunciando las agresiones y discriminaciones sufridas Incentivar la realización de programas formativos, de sensibilización y colaboración en cooperación al desarrollo, proyectados por asociaciones de mujeres de Aragón a través de las convocatorias anuales de subvenciones del Instituto Aragonés de la Mujer y otras Incrementar el fondo documental y bibliográfico sobre mujeres y desarrollo del Centro de Documentación y Publicaciones del Instituto Aragonés de la Mujer Difundir experiencias de programas de cooperación al desarrollo que hayan sido dirigidos y/o llevados a cabo por mujeres y para mujeres. I.A.M. (Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales). Departamento de Sanidad Consumo y Bienestar Social Incorporar la perspectiva de género entre los criterios de valoración en la concesión de subvenciones del Gobierno de Aragón a proyectos de cooperación al desarrollo y continuar priorizando los proyectos que atiendan las necesidades de las mujeres. Departamento de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
5 Continuar con el intercambio y la colaboración con América Latina a través de universidades y organizaciones gubernamentales y no gubernamentales. I.A.M. (Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales). Área 1. Cultura y medios de comunicación 133
Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer
Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer la erradicación de la pobreza, incluso mediante la potenciación de las mujeres durante todo su ciclo vital, en un mundo globalizado CSW46 Conclusiones
Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer
Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer El género y todas las formas de discriminación, en particular el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia
Acuerdo. Acuerdo de 18 de diciembre de 2001, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el III Plan de Acción Positiva para las Mujeres en Aragón.
Acuerdo Acuerdo de 18 de diciembre de 2001, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el III Plan de Acción Positiva para las Mujeres en Aragón. La Ley 2/1993, de 19 de febrero, por la que se crea
LA DECLARACIÓN DE BEIJING IV Conferencia Mundial sobre las mujeres
La declaración de Beijing. IV Conferencia Mundial sobre las mujeres \ 221 LA DECLARACIÓN DE BEIJING IV Conferencia Mundial sobre las mujeres A continuación, reproducimos las conclusiones que en forma de
Ing. Pablo Cob Saborío Presidente Ejecutivo del ICE
Presentación La igualdad y la equidad de género constituyen en la actualidad un objetivo y un compromiso sustantivo para el desarrollo. A lo largo de los años, la humanidad ha generado un consenso universal
BORRADOR CUARTA CONFERENCIA MINISTERIAL DEL CARIBE SOBRE LA MUJER KINGSTOWN, SAN VICENTE Y LAS GRANADINAS 12 Y 13 DE FEBRERO DEL 2004
BORRADOR CUARTA CONFERENCIA MINISTERIAL DEL CARIBE SOBRE LA MUJER KINGSTOWN, SAN VICENTE Y LAS GRANADINAS 12 Y 13 DE FEBRERO DEL 2004 El camino a seguir de Kingstown Recomendaciones y conclusiones En 1995,
POR QUÉ LOS OBJETIVOS DEL MILENIO? SON IMPORTANTES DE DESARROLLO
POR QUÉ SON IMPORTANTES LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO? Basado en el Informe del Secretario General de 23 sobre la aplicación de la Declaración del Milenio de las Naciones Unidas Naciones Unidas
Junta Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, del Fondo de Población
Naciones Unidas Junta Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, del Fondo de Población de las Naciones Unidas y de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos
ONU Mujeres Trabajando hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
ONU Mujeres Trabajando hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Qué es ONU Mujeres? ONU Mujeres es la entidad de las Naciones Unidas para la igualdad de género y el empoderamiento
Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer
Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer La mujer y el medio ambiente CSW41 Conclusiones convenidas (1997/1) Naciones Unidas, marzo 1997 La mujer y el medio ambiente 1. Las conferencias y
Objetivos del Milenio y política de cooperación al desarrollo. Tema 5
Objetivos del Milenio y política de cooperación al desarrollo Tema 5 Objetivo del Milenio En septiembre de 2000, los Jefes de Estado de los países del mundo se dieron cita en la Sede de las Naciones Unidas
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio; Un compromiso mundial.
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio; Un compromiso mundial. Programa de Cooperación Internacional. Boletín informativo nº 4 Diciembre y Enero de 2008 En qué consisten los Objetivos del Desarrollo del
- -_ SOBRE EL DESARROLLO DE LOS - MEDIOS DE _-- COMUNICACI~N _- -._._ Y LA DEMOCRACIA EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE
- -_ - - SOBRE EL DESARROLLO DE LOS - MEDIOS DE _-- COMUNICACI~N _- - - _._ - _-._._ Y LA DEMOCRACIA EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE " L I I " N osotros, los participantes en el Seminario de las Naciones
Formación, capacitación a la mujer para el desarrollo económico y productivo
Proyecto en los que usted puede colaborar Formación, capacitación a la mujer para el desarrollo económico y productivo 1.1. Título y país. Nombre del proyecto: Formación, capacitación a la mujer para el
SEGUNDA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE PROMOCIÓN DE SALUD POLÍTICAS A FAVOR DE LA SALUD. Celebrada en 1988 en Adelaida (Australia)
SEGUNDA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE PROMOCIÓN DE SALUD POLÍTICAS A FAVOR DE LA SALUD Celebrada en 1988 en Adelaida (Australia) LAS RECOMENDACIONES DE ADELAIDA (Traducción de Ana Raventós para Salud entre
CÓDIGO ÉTICO DE FUNDACIÓN EDUCACIÓN Y COOPERACIÓN
CÓDIGO ÉTICO DE FUNDACIÓN EDUCACIÓN Y COOPERACIÓN El Código Ético de Fundación Educación y Cooperación (en adelante Educo), contiene los principios básicos sobre los que se asientan las actividades de
Declaración de Yakarta sobre la Promoción de la Salud en el Siglo XXI. Error! Marcador no definido.
Declaración de Yakarta sobre la Promoción de la Salud en el Siglo XXI. Error! Marcador no definido. ANTECEDENTES La 4ª Conferencia Internacional sobre la Promoción de la Salud Nuevos actores para una nueva
La Declaración de Johannesburgo sobre Desarrollo Sustentable
4 Septiembre 2002 La Declaración de Johannesburgo sobre Desarrollo Sustentable Desde nuestros Orígenes al Futuro 1. Nosotros, los representantes de los pueblos del mundo, reunidos en la Cumbre Mundial
Marco de Acción de Dakar Educación para Todos: Cumplir nuestros compromisos comunes
Marco de Acción de Dakar Educación para Todos: Cumplir nuestros compromisos comunes Texto aprobado por el Foro Mundial sobre la Educación Dakar, Senegal, 26-28 de abril de 2000 Marco de Acción de Dakar
Cumbres de las Américas Sobre Desarrollo Sostenible Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, 7 al 8 de diciembre de 1996
Cumbres de las Américas Sobre Desarrollo Sostenible Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, 7 al 8 de diciembre de 1996 El siguiente es el texto completo de la Declaración de Principios suscrito por los Jefes
IGUALDAD DE GÉNERO: YA ES HORA
IGUALDAD DE GÉNERO: YA ES HORA TENEMOS UN IMPERATIVO MUNDIAL donde las mujeres y los hombres gozan de igualdad de derechos, las sociedades prosperan. la igualdad para las mujeres es progreso para todas
El desarrollo de la mujer en el mundo rural. Área 9
El desarrollo de la mujer en el mundo rural Área 9 Área 1. Cultura y medios de comunicación El desarrollo de la mujer en el mundo rural El apoyo a la iniciativas de desarrollo rural que promueven la igualdad
LA PAZ, UN RETO TRANSVERSAL
LA PAZ, UN RETO TRANSVERSAL / LA PAZ A TRAVES DE LAS ASIGNATURAS DE MATEMATICAS, LENGUA ESPANOLA Y LITERATURA Y CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL / / MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA DE
Cultura y medios de comunicación. Área 1
Cultura y medios de comunicación Área 1 Área 1. Cultura y medios de comunicación Cultura y medios de comunicación La sociedad se encuentra en permanente cambio. En los últimos años el mundo viene experimentando
FUNCIONES Y PRIORIDADES DEL IMES
FUNCIONES Y PRIORIDADES DEL IMES FUNCIONES Y PRIORIDADES DEL IMES Las funciones del Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí, son implementadas de acuerdo a los planes Estatal y Nacional,
Las cuatro conferencias Mundiales: Desarrollo y objetivos
Las cuatro conferencias Mundiales: Desarrollo y objetivos La Carta de las Naciones Unidas firmada en 1945 i, junto con la Declaración Universal de los Derechos Humanos aprobada en 1948, constituyen los
APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DEMOCRÁTICAS Y AL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DE HAITÍ
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS ASAMBLEA GENERAL AG/RES. 2306 (XXXVII-O/07) APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DEMOCRÁTICAS Y AL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DE HAITÍ (Aprobada en la cuarta
Contribución del Gobierno Vasco a los objetivos del Desarrollo del Milenio en materia de Agua y Saneamiento
Contribución del Gobierno Vasco a los objetivos del Desarrollo del Milenio en materia de Agua y Saneamiento 1 Agua/Saneamiento y Objetivos de Desarrollo del Milenio Objetivos de Desarrollo Milenio MDG
http://www.mujeresdelsur.org.uy/platafo/plataf5g.htm
Página 1 de 7 ARGENTINA BRASIL CHILE PARAGUAY URUGUAY PLATAFORMA PARA LA ACCIÓN INFORME SUBREGIONAL CONFERENCIA - CEPAL PROGRAMA "MUJER Y DEMOCRACIA EN EL MERCOSUR" Análisis de la Campañas electorales
OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO. De las palabras... a los hechos
OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO De las palabras... a los hechos - seis años de incumplimiento - Objetivo 1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre META: Reducir a la mitad en 2015 el porcentaje de
La inclusión social de las mujeres en situaciones de riesgo y/o exclusión social. Área 7
La inclusión social de las mujeres en situaciones de riesgo y/o exclusión social Área 7 Área 1. Cultura y medios de comunicación La inclusión social de las mujeres en situaciones de riesgo y/o exclusión
Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer
Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer el papel de los hombres y los niños en el logro de la igualdad de género CSW48 Conclusiones convenidas (A) Naciones Unidas, marzo 2004 el papel de
AGENDA DIGITAL PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (elac2018)
7 de agosto de 2015 ORIGINAL: ESPAÑOL Quinta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe Ciudad de México, 5 a 7 de agosto de 2015 AGENDA DIGITAL PARA AMÉRICA
COMPROMISO DE RÍO DE JANEIRO. (Río de Janeiro, 8 al 10 de junio del 2005) Conferencia Regional Ministerial de América Latina y el Caribe
COMPROMISO DE RÍO DE JANEIRO (Río de Janeiro, 8 al 10 de junio del 2005) Conferencia Regional Ministerial de América Latina y el Caribe Preparatoria para la Segunda Fase de la Cumbre Mundial de la Sociedad
Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe
Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe Distribución General CG/565 Rev. 14 de octubre de 2003. XVIII Período Ordinario de Sesiones de la Conferencia General
DOSSIER DE PRENSA PAZ Y DESARROLLO ONGD
DOSSIER DE PRENSA PAZ Y DESARROLLO ONGD Quiénes somos? Paz y desarrollo es una Organización No Gubernamental para el Desarrollo fundada en el año 1991 en Córdoba (España) A lo largo de 21 años de trabajo
Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/56/L.27 y Add.1)]
Naciones Unidas A/RES/56/38 Asamblea General Distr. general 10 de enero de 2002 Quincuagésimo sexto período de sesiones Tema 108 del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sin remisión previa
La erradicación de la violencia de género. Área 8
La erradicación de la violencia de género Área 8 Área 1. Cultura y medios de comunicación La erradicación de la violencia de género En el inicio del siglo XXI, la erradicación de la violencia es una de
La Carta de la Asistencia Oficial para el Desarrollo del Japón
La Carta de la Asistencia Oficial para el Desarrollo del Japón 29 de agosto de 2003 1 Revisión de la Carta de la Asistencia Oficial para el Desarrollo de Japón La Carta de la Asistencia Oficial para el
Consejo Económico y Social
Naciones Unidas E/2014/NGO/54 Consejo Económico y Social Distr. general 8 de mayo de 2014 Español Original: inglés Período de sesiones de 2014 Tema 5 c) del programa provisional* Serie de sesiones de alto
CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LAS OPERACIONES DEL PROGRAMA OPERATIVO FONDO SOCIAL EUROPEO DE ANDALUCÍA 2007-2013 INTRODUCCIÓN
CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LAS OPERACIONES DEL PROGRAMA OPERATIVO FONDO SOCIAL EUROPEO DE ANDALUCÍA 2007-2013 INTRODUCCIÓN Las operaciones seleccionadas conforme a los criterios que se detallan en este
PLAN DE ACCIÓN EN SALUD MENTAL HELSINKI
PLAN DE ACCIÓN EN SALUD MENTAL HELSINKI La Conferencia Ministerial de la OMS para salud mental (Helsinki, 12-15 Enero 2005), reconoce que la salud mental es fundamental para la calidad de vida y productividad
CÓDIGO ÉTICO DE LAS ORGANIZACIONES DE VOLUNTARIADO
CÓDIGO ÉTICO DE LAS ORGANIZACIONES DE VOLUNTARIADO Presentación. Las Organizaciones de Voluntariado han experimentado en los últimos años un aumento significativo, tanto cuantitativa como cualitativamente,
Conferencias Internacionales sobre Promoción de la Salud. De Ottawa a Bangkok: un recorrido de veinte años de la promoción de la salud
Conferencias Internacionales sobre Promoción de la Salud De Ottawa a Bangkok: un recorrido de veinte años de la promoción de la salud No. Lugar Año Aspectos relevantes Considerada la Primera Conferencia
PACTO POR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA EN CASTILLA Y LEÓN
PACTO POR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA EN CASTILLA Y LEÓN De conformidad con la Convención sobre los Derechos del Niño, los firmantes del presente Pacto, consideran que los gobiernos deben asumir su responsabilidad
Centro de Formación Política. "Mujer y Ciudad"
Centro de Formación Política "Mujer y Ciudad" Programa URB-AL. 2006-2008 Centro de Formación Política Mujer y Ciudad El Centro de Formación Política Mujer y Ciudad es un centro internacional de carácter
Consejo Económico y Social
Naciones Unidas E/CN.6/2015/NGO/262 Consejo Económico y Social Distr. general 4 de enero de 2015 Español Original: francés Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer 59º período de sesiones
LINEAMIENTOS DE AIETI PARA UNA ESTRATEGIA EN EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO
LINEAMIENTOS DE AIETI PARA UNA ESTRATEGIA EN EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO INTRODUCCIÓN AIETI fue creada en 1981 por un grupo de profesionales de diversas especialidades interesados en fortalecer las relaciones
Integración de las perspectivas de género en la labor de la OMS. Política de la OMS en materia de género
Integración de las perspectivas de género en la labor de la OMS Política de la OMS en materia de género Organización Mundial de la Salud 2002 Declaración introductoria de la Directora General sobre la
Primera Cumbre de las Américas Miami, Florida, 9 al 11 de diciembre de 1994
Primera Cumbre de las Américas Miami, Florida, 9 al 11 de diciembre de 1994 El siguiente es el texto completo de la Declaración de Principios suscrito por los Jefes de Estado y de Gobierno asistentes a
2. MARCO JURÍDICO. Ámbito Internacional
2. Marco Jurídico 2. MARCO JURÍDICO El I Plan de Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres de la Comunidad Foral de Navarra se sustenta en el siguiente marco: Ámbito Internacional 1. Carta de las
La salud en la agenda para el desarrollo después de 2015
68.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD A68/14 Punto 14.2 del orden del día provisional 24 de abril de 2015 La salud en la agenda para el desarrollo después de 2015 Informe de la Secretaría 1. En su resolución
DESARROLLO SOSTENIBLE
SOSTENIBLE Secundaria Contenidos 1. Puede satisfacer nuestro planeta la demanda de recursos?............ 1 2. Sabes qué es el desarrollo sostenible?....................... 2 3. El 80 % de los recursos
CONCLUSIONES. Introducción
Libertad y O rden SOLO PARA PARTICIPANTES 7 de marzo de 2013 ESPAÑOL ORIGINAL: INGLÉS Foro del Caribe: Definición de una Agenda para el Desarrollo Sostenible ante la Realidad de los Países del Caribe en
Que es la Comisión Estatal de Derechos Humanos? Declaración Universal de los Derechos Humanos. Origen y Evolución de los Derechos Humanos
1 CONFERENCIAS Y TALLERES QUE OFRECE LA CEDH Que es la Comisión Estatal de Derechos Humanos? Que los participantes sepan que son los DDHH, conozcan el sistema de protección de estos, así como la Misión
PROGRAMA REGIONAL ANDINO AECID - CAN. Apostando por la Integración y el Desarrollo de la Región Andina
PROGRAMA REGIONAL ANDINO AECID - CAN Apostando por la Integración y el Desarrollo de la Región Andina Programa Regional Andino: AECID - CAN Apostando por la Integración y el Desarrollo de la Región Andina
CONCEPTOS BÁSICOS DEL ENFOQUE DE EQUIDAD DE GÉNERO APLICADOS A PROYECTOS DE CONSERVACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS DEL ENFOQUE DE EQUIDAD DE GÉNERO APLICADOS A PROYECTOS DE CONSERVACIÓN Integrar el enfoque de género en los proyectos de conservación responde a una demanda ética establecida en todos
Recomendaciones para Integrar la Perspectiva de Género en las Políticas y los Programas de Ciencia y Tecnología en las Américas
Organización de los Estados Americanos (OEA) * Oficina de Ciencia y Tecnología (OCyT) * Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) * Gender Advisory Board (GAB-UNCSTD) Recomendaciones para Integrar la Perspectiva
Plan para la Ejecución del Plan de Desarrollo Humano Local 2010-2015, Cantón de Flores
Plan para la Ejecución del Plan de Desarrollo Humano Local 2010-2015, Cantón de Flores 1 Plan para la Ejecución del Plan de Desarrollo Humano Local 2010-2015, Cantón de Flores 2 PLAN PARA LA EJECUCIÓN
Tema: Financiación para el Desarrollo
1 Tema: Financiación para el Desarrollo SOBRE QUÉ TRATA ESTE BOLETÍN? Este es el primer número de una colección de cinco boletines que contienen una selección de recursos de información y bibliografía
Hacia una Colombia equitativa e incluyente
Hacia una Colombia equitativa e incluyente Los Objetivos de Desarrollo del Milenio y el Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 Estado Comunitario: Desarrollo para todos Objetivo 1: Erradicar la Pobreza
Igualdad y equidad de Género:
Igualdad y equidad de Género: Nuevos Retos en Planificación y Presupuestación Pública en Latinoamérica Dra. Laura Alfaro Maykall Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica Marzo 2011 Igualdad
El voluntariado y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
El voluntariado y los Objetivos de Desarrollo Sostenible es un componente importante de toda estrategia que se ocupe, entre otros ámbitos, de la reducción de la pobreza, el desarrollo sostenible, la salud,
Declaración Mundial sobre Educación para Todos
Declaración Mundial sobre Educación para Todos La Satisfacción de las Necesidades Básicas de Aprendizaje* PREAMBULO Hace más de 40 años, las naciones de la tierra, a través de la Declaración Universal
Asamblea General RESOLUCIONES APROBADAS POR LA ASAMBLEA GENERAL. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/53/L.79)]
NACIONES UNIDAS A Asamblea General Distr. GENERAL A/RES/53/243 6 de octubre de 1999 Quincuagésimo tercer período de sesiones Tema 31 del programa RESOLUCIONES APROBADAS POR LA ASAMBLEA GENERAL [sin remisión
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS SENSIBLES AL GENERO
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS SENSIBLES AL GENERO SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Bogotá, 13 y 14 de Noviembre 2003 Raquel Coello Cremades Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas
NUEVA AGENDA DE DESARROLLO SOSTENIBLE
NUEVA AGENDA DE DESARROLLO SOSTENIBLE El pasado día 1 de enero entró en vigor oficialmente la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible que durante los próximos 15 años velará por construir un mundo más
PACTO RIOJANO CONTRA LA POBREZA
PACTO RIOJANO CONTRA LA POBREZA LA RIOJA, 29 DE MARZO DE 2007 1 PACTO RIOJANO CONTRA LA POBREZA Introducción La Rioja, 29 de marzo de 2007 La Alianza Riojana contra la Pobreza, la forman las organizaciones
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Naciones Unidas CRPD/CSP/2014/2 Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Distr. general 1 de abril de 2014 Español Original: inglés Conferencia de los Estados Partes en la Convención
Carta de Guatemala. Subrayamos algunos avances importantes en materia de procesos de aprobación de
Carta de Guatemala En la ciudad de Guatemala y en el marco del III Foro Social de las Américas, la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación CLADE- ha realizado su V Asamblea, con la certeza
CÓDIGO ÉTICO DE LAS ORGANIZACIONES DE VOLUNTARIADO
CÓDIGO ÉTICO DE LAS ORGANIZACIONES DE VOLUNTARIADO Propuesto por la Comisión de Trabajo formada por los representantes de: Plataforma de ONG de Voluntariado de Tenerife Plataforma para la Promoción del
La equidad de género como condición del desarrollo sustentable1
La equidad de género como condición del desarrollo sustentable1 CISCSA 2 Liliana Rainero Celeste Bianciotti Alfonsina Guidara Referirse al desarrollo sustentable, implica contextualizar el mismo en el
MINISTERIO DE EDUCACIÓN ANEXO VI PRESUPUESTO DEL SECTOR EDUCACIÓN
MINISTERIO DE EDUCACIÓN ANEXO VI PRESUPUESTO DEL SECTOR EDUCACIÓN EL SECTOR EDUCACIÓN Además de la Sede Central de Ministerio, las direcciones y unidades de servicios educativos de Lima y Callao y las
A 20 años de la Cumbre de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible en Río de Janeiro: mensaje y propuestas de la Central Unitaria de Trabajadores.
CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES CUT Av. Libertador Bernardo O Higgins 1346 Santiago Fono 352 76 00 A 20 años de la Cumbre de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible en Río de Janeiro: mensaje y propuestas
Proyecto. Bioalfabetización: Popularizando el Conocimiento Sobre la Biodiversidad. Fondo de Canje de Deuda España Costa Rica
Proyecto Bioalfabetización: Popularizando el Conocimiento Sobre la Biodiversidad Fondo de Canje de Deuda España Costa Rica 1 Antecedentes El proyecto Bioalfabetización: popularizando el conocimiento sobre
Marco Conceptual del Plan de Educación para el Desarrollo Sostenible de la isla de La Palma, Reserva Mundial de la Biosfera.
Marco Conceptual del Plan de Educación para el Desarrollo Sostenible de la isla de La Palma, Reserva Mundial de la Biosfera. Antecedentes. La Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) está incluida
Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer LA NIÑA
Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer LA NIÑA CSW42 Conclusiones convenidas (IV) Naciones Unidas, marzo 1998 LA NIÑA La Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer Reafirma
Indicadores priorizados para el M&E en VIH/sida
Indicadores priorizados para el M&E en VIH/sida Diplomado Centroamericano en Monitoreo y Evaluación para la gestión de programas y políticas en VIH/sida Luis Carballo Palma / Managua, 10 de febrero del
República Argentina. Guía de Capacitación para equipos gubernamentales que trabajan en Objetivos de Desarrollo Humano
República Argentina Guía de Capacitación para equipos gubernamentales que trabajan en Objetivos de Desarrollo Humano PROMOVER EL TRABAJO República Argentina Guía de Capacitación para equipos gubernamentales
INFORME PRESENTADO POR EL GOBIERNO DE HONDURAS
NACIONES UNIDAS COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE - CEPAL ORIGINAL: ESPAÑOL Trigésima octava reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y
Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible Johannesburgo (Sudáfrica) 26 de agosto a 4 de septiembre de 2002
Naciones Unidas Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible Johannesburgo (Sudáfrica) 26 de agosto a 4 de septiembre de 2002 A/CONF.199/L.6 Distr. limitada 2 de septiembre de 2002 Español Original: inglés
Periodismo. especializado en género. Periodismo. especializado. La igualdad como criterio de calidad
Periodismo en género AmecoPress Es un proyecto de AMECO, Asociación Española de Mujeres Profesionales de los Medios de Comunicación Plataforma de Acción de Beijing Fomento de investigaciones sobre la imagen
Proyecto de resolución presentado por el Presidente de la Asamblea General
Naciones Unidas A/68/L.4* Asamblea General Distr. limitada 1 de octubre de 2013 Español Original: inglés Sexagésimo octavo período de sesiones Temas 14 y 118 del programa Aplicación y seguimiento integrados
MESA REDONDA DE INSTITUCIONES NACIONALES DE DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DE MECANISMOS NACIONALES PARA EL ADELANTO DE LA MUJER.
MESA REDONDA DE INSTITUCIONES NACIONALES DE DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DE MECANISMOS NACIONALES PARA EL ADELANTO DE LA MUJER Ouarzazate (Marruecos), 15 a 19 de noviembre de 2004 Declaración 1. Del
CURSO DE VOLUNTARIOS DE LA ONU
CURSO DE VOLUNTARIOS DE LA ONU El programa de Voluntarios de las Naciones Unidas (VNU) es la organización de la ONU que contribuye a la paz y al desarrollo en todo el mundo por medio del voluntariado.
El papel del voluntariado en un mundo global
El papel del voluntariado en un mundo global La Red Latinoamericana de Voluntarios Universitarios en Apoyo al Servicio de Tecnologías de la Información de Naciones Unidas (UNITeS) 1 Contenidos Desarrollo
IGUALDAD DE GÉNERO POR UN MEJOR FUTURO URBANO. Una visión general del Plan de Acción para la Igualdad de Género de ONU-HABITAT (2008-2013) ONU-HABITAT
Ruth McLead ONU-HABITAT/Nepal ONU-HABITAT IGUALDAD DE GÉNERO POR UN MEJOR FUTURO URBANO Una visión general del Plan de Acción para la Igualdad de Género de ONU-HABITAT (2008-2013) Abordar IGUALDAD desigualdades
OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO. De las palabras... a los hechos
OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO De las palabras... a los hechos - seis años de incumplimiento - Objetivo 1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre META: Reducir a la mitad en 2015 el porcentaje de
Proyecto de documento final sobre los derechos humanos y la solidaridad internacional
Naciones Unidas Asamblea General Distr. general 2 de julio de 2012 Español Original: inglés A/HRC/AC/9/4 Consejo de Derechos Humanos Comité Asesor Noveno período de sesiones 6 a 10 de agosto de 2012 Tema
PROYECTO DE ACUERDO No. 091. Por medio de la cual se establece la política publica de discapacidad en el Municipio de Bucaramanga
PROYECTO DE ACUERDO No. 091 Por medio de la cual se establece la política publica de discapacidad en el Municipio de Bucaramanga El honorable Concejo Municipal En uso de sus atribuciones Constitucionales
PRESENTACION GENERAL FUNDACION ALAS AMERICA LATINA EN ACCION SOLIDARIA WWW.FUNDACIONALAS.ORG
PRESENTACION GENERAL FUNDACION expresa la unidad de los artistas latinos con la decisión de realizar acciones solidarias concretas para mejorar las condiciones de nutrición, salud y educación de los niños
Red Internacional de Educación para la Ciudadanía y la Transformación Social
Dossier Prensa Red Internacional de Educación para la Ciudadanía y la Transformación Social Colabora: Cofinancia: 1 Sumario Por qué una Red Internacional de Educación para la Ciudadanía y la Transformación
ANEXO 1 Líneas Estratégicas del Voluntariado Alianza por la Solidaridad
ANEXO 1 Líneas Estratégicas del Voluntariado Alianza por la Solidaridad III ENCUENTRO VOLUNTARIADO SOLIDARIDAD INTERNACIONAL Construyendo junt@s nuestro futuro Madrid, 17 y 18 de noviembre de 2012 0 1.
Nota de referencia - Borrador del Programa Indicativo Plurianual
Nota de referencia - Borrador del Programa Indicativo Plurianual Programa temático Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales (2014-2020) El propósito de esta nota es presentar a los participantes
El empoderamiento, los derechos y la autonomía de las mujeres y su vínculo con el desarrollo sostenible
Declaración de los Mecanismos Nacionales de las Mujeres de América Latina y el Caribe frente al 60º Período de Sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW) El empoderamiento,
Borrador de Agenda Conferencia Mundial Inclusión Social de las Mujeres: de Beijing a Post-2015 Mayo 6-8, 2015 Buenos Aires, Argentina
Borrador de Agenda Conferencia Mundial Inclusión Social de las Mujeres: de Beijing a Post-2015 Mayo 6-8, 2015 Buenos Aires, Argentina DÍA 1 15:00-15:30 Registro 15:30-16:30 Palabras de bienvenida e introducción:
COMPROMISO NACIONAL SOBRE LA DÉCADA DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
COMPROMISO NACIONAL SOBRE LA DÉCADA DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Presentación Durante los últimos años, el mundo entero ha señalado la importancia del Desarrollo Sostenible como el medio
CURSO DE OBJETIVOS DEL MILENIO
CURSO DE OBJETIVOS DEL MILENIO Qué son los Objetivos de desarrollo del Milenio? La Declaración del Milenio fue aprobada por 189 países y firmada por 147 jefes de estado y de gobierno en la Cumbre del Milenio
Eficiencia en el uso de los recursos. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
Eficiencia en el uso de los recursos Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Reseña El crecimiento económico y el desarrollo social no pueden ser sostenibles si continuamos con los patrones
AGENDA DE ACCIONES SOCIALES PRIORITARIAS
AGENDA DE ACCIONES SOCIALES PRIORITARIAS 1. INTRODUCCIÓN Los aportes del Consejo Suramericano de Desarrollo Social (CSDS) a la Agenda de Acciones Sociales Prioritarias (la Agenda) se estructuran a partir