ASAMBLEA 39º PERÍODO DE SESIONES
|
|
- Gonzalo Cano Montes
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 Organización de Aviación Civil Internacional NOTA DE ESTUDIO A39-WP/45 EX/23 16/5/16 ASAMBLEA 39º PERÍODO DE SESIONES COMITÉ EJECUTIVO Cuestión 15: Cooperación técnica Política y actividades de cooperación técnica PROGRAMA OACI DE VOLUNTARIOS DE LA AVIACIÓN (Nota presentada por el Consejo de la OACI) RESUMEN El proyecto de nota de estudio de la Asamblea adjunto presenta el Programa OACI de voluntarios de la aviación (IPAV) aprobado en el marco de la iniciativa Ningún país se queda atrás (NCLB), describiendo su marco, duración de las asignaciones, participación, selección de voluntarios y acuerdos, y amplía la información sobre los mecanismos de financiación y seguimiento del programa. En el apéndice de la nota de estudio, el Consejo propone un proyecto de resolución respecto al Programa OACI de voluntarios de la aviación para su adopción por la Asamblea. Decisión de la Asamblea: Se invita a la Asamblea a adoptar el nuevo proyecto de resolución que figura en el Apéndice de la presente nota. Objetivos estratégicos: Repercusiones financieras: Esta nota de estudio se relaciona con todos los objetivos estratégicos. La financiación para la administración y ejecución del Programa OACI de voluntarios de la aviación la proporcionarán las partes interesadas a través del Fondo voluntario del IPAV. Referencias: Comunicación TC1/81-16/05 Comunicación TC1/81-16/08 S
2 A39-WP/45 EX/ INTRODUCCIÓN 1.1 Un elevado porcentaje de Estados miembros de la OACI carecen de fondos para costear la asistencia necesaria para desarrollar de un modo eficiente y sistemático su infraestructura de aviación civil y recursos humanos, y esto se debe en parte al alto costo de los servicios de profesionales experimentados en aviación internacional. Muchos de estos expertos están dispuestos a compartir gratuitamente sus conocimientos para seguir ayudando a la comunidad de la aviación en lo necesario. En consecuencia, se desarrolló una estrategia denominada Programa OACI de voluntarios de la aviación (IPAV) para coordinar y concentrar estos recursos en beneficio de los gobiernos que los necesiten. Esta estrategia fue aprobada por el Consejo en septiembre de 2015 en el marco de la iniciativa Ningún país se queda atrás (NCLB). 2. FINALIDAD 2.1 La finalidad del IPAV es proporcionar un marco para el despliegue de profesionales de la aviación en calidad de voluntarios a fin de responder, entre otras cosas, a emergencias que afecten al sistema de aviación de un Estado, desarrollar capacidades para la aplicación de normas y métodos recomendados (SARPS) de la OACI, resolver deficiencias en el cumplimiento de las responsabilidades de supervisión de la aviación civil de un Estado y fomentar la autosuficiencia y el crecimiento. 3. MARCO 3.1 Las actividades desarrolladas en el marco de este programa están dirigidas a complementar otras iniciativas para responder a los problemas que encuentran los Estados en el cumplimiento de sus obligaciones en virtud del Convenio sobre Aviación Civil Internacional. 3.2 La participación en el IPAV está abierta a todos los profesionales de la aviación provenientes de la industria, los Estados y el sector privado y jubilados de la OACI, sujeto al examen de sus antecedentes por la OACI. Será necesario un mínimo de siete años de experiencia en el campo de especialización correspondiente. En el caso de personas jubiladas, únicamente se considerarán aquellas que se hayan retirado del servicio activo dentro de los últimos cinco años. Se pedirá a las personas admisibles que indiquen su interés o disponibilidad para participar en el IPAV. 3.3 Los factores principales en la selección de voluntarios para asignaciones serán las cualificaciones académicas y profesionales, los conocimientos, la especialidad y competencia en el campo deseado, el dominio del idioma de trabajo necesario e interés explícito en prestar servicio en el marco del IPAV. 3.4 Las bases para la asistencia a los Estados en el marco del IPAV se establecerán en un acuerdo entre la OACI y el Estado que abarcará los aspectos jurídicos, financieros y de procedimientos pertinentes de la cooperación y que definirá claramente las funciones y responsabilidades de cada una de las partes con respecto a la administración de la asistencia. El acuerdo definirá también, en términos generales, los privilegios y obligaciones de cada una de las partes interesadas, es decir, el Estado, la OACI, las entidades de apoyo y el voluntario. 3.5 A petición del Gobierno o de un organismo de las Naciones Unidas u otra entidad internacional en nombre del Estado, la OACI proporcionará asistencia a través del IPAV, con sujeción a la disponibilidad de recursos, para efectuar asignaciones que normalmente no excedan un mes para corregir deficiencias en el desempeño de las responsabilidades de supervisión de la aviación civil, incluidas las actividades institucionales y de creación de capacidad, asesoramiento operacional, evaluación de necesidades de los Estados en sus respectivos sistemas de aviación civil, examen o elaboración de documentos, dictado de seminarios teóricos y prácticos e instrucción en el puesto de trabajo.
3 A38-WP/ EX/ La asistencia de voluntarios también puede proporcionarse durante situaciones de crisis y emergencias que afecten al sistema de aviación civil de un Estado. Sin embargo, los voluntarios no desempeñarán funciones de otorgamiento de licencias, certificación, aprobación o vigilancia. La OACI establecerá la correspondencia entre las necesidades identificadas y los expertos disponibles en el marco del IPAV y el Gobierno será responsable de la selección del voluntario y, por consiguiente, de las tareas que deban llevarse a cabo. 3.7 También pueden firmarse acuerdos entre entidades patrocinantes que proporcionen apoyo al Programa IPAV por una parte y el Estado cliente y la OACI por la otra, cuando corresponda. 3.8 En el desempeño de las funciones establecidas en sus atribuciones, el voluntario colaborará en estrecha relación con los funcionarios del Gobierno y ejecutará la tarea asignada de conformidad con las directrices generales que el Gobierno establezca en consulta con la OACI. El Gobierno proporcionará a los voluntarios la orientación que la OACI estime necesaria para la correcta prestación de los servicios. 3.9 La asignación de tareas al voluntario se hará en una carta de asignación oficial (LOA) firmada por el Estado cliente, la OACI y el voluntario, quien prestará servicios por una remuneración simbólica. La LOA especificará los privilegios y obligaciones del voluntario y de la OACI. Las tareas y servicios que deba prestar el voluntario en cada asignación estarán descritos en detalle en atribuciones específicas que figurarán como anexos al acuerdo entre el Estado cliente y la OACI Los acuerdos serán administrados por la OACI de conformidad con las disposiciones de las Instrucciones administrativas del IPAV y los reglamentos, reglas, directrices, procedimientos y prácticas aplicables de la OACI La OACI, como organismo especializado de las Naciones Unidas, analizará la posibilidad de establecer arreglos de cooperación con el programa de Voluntarios de las Naciones Unidas (VNU), el ente de voluntariado de las Naciones Unidas que contribuye a la paz y el desarrollo en todo el mundo. 4. FINANCIACIÓN 4.1 En la OACI se ha establecido un fondo voluntario para el depósito de contribuciones al IPAV provenientes de Estados clientes, organismos de las Naciones Unidas, la industria de la aviación, entidades internacionales y terceros. Su funcionamiento se guía por los criterios establecidos en la Política de movilización de recursos de la OACI y se administra de conformidad con el Reglamento financiero de la OACI. La OACI deberá promover el programa en reuniones de la OACI y a través de publicaciones, sitios web, oficinas regionales y otros medios. 5. OBLIGACIONES Y PRIVILEGIOS 5.1 Los detalles sobre las obligaciones y privilegios de la OACI, los Estados clientes, entidades patrocinantes y voluntarios se presentan en el sitio web de la OACI. 6. RESOLUCIÓN DE LA ASAMBLEA 6.1 En el Apéndice se propone una resolución respecto al Programa OACI de voluntarios de la aviación para su adopción por la Asamblea.
4
5 A39-WP/45 EX/23 Apéndice APÉNDICE PROYECTO DE RESOLUCIÓN PARA SU ADOPCIÓN POR EL 39º PERÍODO DE SESIONES DE LA ASAMBLEA Resolución 39-xx: Programa OACI de voluntarios de la aviación Considerando que de acuerdo con el Artículo 37 del Convenio sobre Aviación Civil Internacional cada Estado contratante se compromete a colaborar a fin de asegurar el más alto grado de uniformidad posible en cuanto a reglamentos, normas, procedimientos y organización que se relacionan con aeronaves, personal, aeropuertos, aerovías y servicios auxiliares, en todas las cuestiones en que la uniformidad facilite y mejore la navegación aérea; Considerando que muchos Estados tienen dificultades para cumplir sus obligaciones en virtud del Convenio y aún existen discrepancias en el nivel de aplicación de las normas y métodos recomendados (SARPS); Considerando que existen Estados que carecen de recursos financieros y humanos suficientes para resolver las deficiencias en sus sistemas de aviación civil; Considerando que la OACI desempeña un papel de liderazgo al facilitar la aplicación de los SARPS y la rectificación de las deficiencias relacionadas con la aviación civil coordinando la asistencia y aprovechando recursos entre los socios de la aviación; Considerando que la asistencia a los Estados es necesaria y deseable para corregir los puntos débiles detectados por la OACI en sus auditorías de seguridad operacional y seguridad de la aviación, desarrollar capacidades en la aplicación de los SARPS de la OACI, responder a emergencias que afecten a los sistemas de aviación de los Estados y fomentar la autonomía y el crecimiento; Recordando la Resolución 70/129 de la Asamblea General de las Naciones Unidas Integración del voluntariado en la paz y el desarrollo: plan de acción para el próximo decenio y años posteriores; Reconociendo que el voluntariado, en su diversidad, universalidad y valores, es un potente instrumento de desarrollo que puede ser de gran utilidad para los gobiernos y socios de todo el mundo, y que su potencial como recurso complementario para apoyo técnico debería explotarse a fondo; y Considerando que los profesionales de la aviación cualificados y experimentados provenientes de la OACI, la industria de la aviación, los Estados y el sector privado son una fuente invalorable de conocimientos que podrían contribuir al desarrollo sostenible de la aviación civil; La Asamblea: 1. Promueve el voluntariado como un instrumento importante y útil que permite que expertos cualificados hagan un aporte positivo al desarrollo sostenible de la aviación civil en todo el mundo; 2. Respalda las decisiones adoptadas por el Consejo sobre el establecimiento y la promoción del Programa OACI de voluntarios de la aviación (IPAV);
6 A39-WP/45 EX/23 Apéndice A-2 3. Alienta a los profesionales de la aviación con calificaciones y experiencia que provengan de la OACI, la industria de la aviación y el sector privado a participar en calidad de voluntarios para integrarse en los programas y proyectos de cooperación y asistencia técnica a través del IPAV; 4. Invita a los Estados contratantes a considerar el IPAV para la cooperación y asistencia técnica, cuando corresponda; 5. Pone de relieve que la provisión de medios adecuados para la acción de voluntarios es esencial para multiplicar el potencial del voluntariado y el IPAV; 6. Alienta a los Estados contratantes y a otras partes interesadas que estén en condiciones de hacerlo, en coordinación con la comunidad de la aviación civil internacional, a participar en el IPAV proporcionando recursos financieros y humanos para apoyar a los Estados en desarrollo y menos adelantados en sus esfuerzos para cumplir sus obligaciones en virtud del Convenio sobre Aviación Civil Internacional; 7. Invita a Estados donantes, instituciones financieras y otros socios en el desarrollo a proporcionar financiación sostenida en apoyo de la administración, el seguimiento y la ejecución del IPAV por medio del Fondo voluntario del IPAV; y 8. Pide al Consejo que continúe apoyando y prestando asistencia para la promoción del IPAV. FIN
RESOLUCIONES APROBADAS POR LA CONFERENCIA DE PLENIPOTENCIARIOS PARA EL CONVENIO DE ESTOCOLMO SOBRE CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES
RESOLUCIONES APROBADAS POR LA CONFERENCIA DE PLENIPOTENCIARIOS PARA EL CONVENIO DE ESTOCOLMO SOBRE CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES 1. Resolución sobre arreglos provisionales Habiendo aprobado el texto
DECISIÓN 2011/428/PESC DEL CONSEJO
19.7.2011 Diario Oficial de la Unión Europea L 188/37 DECISIÓN 2011/428/PESC DEL CONSEJO de 18 de julio de 2011 en apoyo de las actividades de la Oficina de Asuntos de Desarme de las Naciones Unidas para
Suplemento Enero 2014
DOCUMENTOS BÁSICOS Volumen I Edición de 2010 Suplemento Enero 2014 En su 109º periodo de sesiones, celebrado del 5 al 9 de noviembre de 2012, el Consejo aprobó enmiendas al Reglamento que rige las resoluciones
Directrices sobre una definición estadística de empleo en el sector del medio ambiente
Directrices sobre una definición estadística de empleo en el sector del medio ambiente La Decimonovena Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo (CIET), Reconociendo que la Declaración Río+20
Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP)
S CDIP/12/6 ORIGINAL: INGLÉS FECHA: 11 DE OCTUBRE DE 2013 Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP) Duodécima sesión Ginebra, 18 a 21 de noviembre de 2013 PROYECTO PILOTO SOBRE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/62/L.34 y Add.1)]
Naciones Unidas A/RES/62/92 Asamblea General Distr. general 1º de febrero de 2008 Sexagésimo segundo período de sesiones Tema 71 a) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sin remisión
Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 5235ª sesión, celebrada el 26 de julio de 2005
Naciones Unidas S/RES/1612 (2005) Consejo de Seguridad Distr. general 26 de julio de 2005 Resolución 1612 (2005) Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 5235ª sesión, celebrada el 26 de julio de 2005
EP UNEP/IPBES/1/2. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
NACIONES UNIDAS EP UNEP/IPBES/1/2 Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Distr.: General 17 de octubre de 2008 Español Original: Inglés Reunión especial a nivel intergubernamental y de
GUÍA TÉCNICA 4 LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO MUNICIPAL
GUÍA TÉCNICA 4 LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO MUNICIPAL Pág. 1.- LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO MUNICIPAL 2.- MARCO JURÍDICO DE LA PLANEACIÓN MUNICIPAL 2.1 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
PROCESO DE UN TRATADO DE LA ONU SOBRE EMPRESA Y DERECHOS HUMANOS
29 de junio de 2015 PROCESO DE UN TRATADO DE LA ONU SOBRE EMPRESA Y DERECHOS HUMANOS Observaciones iniciales de la Comunidad Empresarial Internacional sobre el camino a seguir Los Derechos Humanos son
Proyecto de resolución presentado por el Presidente de la Asamblea General
Naciones Unidas A/68/L.1 Asamblea General Distr. limitada 17 de septiembre de 2013 Español Original: inglés Sexagésimo octavo período de sesiones Tema 27 b) del programa provisional* Desarrollo social:
ACUERDOS POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICION ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN
ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN 1 1. Qué es un Acuerdo por la Solidaridad? Los acuerdos por la Solidaridad tienen su origen en la Asamblea General de Cruz Roja Española y en los diferentes
Términos de funcionamiento para los grupos de trabajo Comisión para la Cooperación Ambiental (Aprobadas el 6 de agosto de 2012) Introducción
Términos de funcionamiento para los grupos de trabajo Comisión para la Cooperación Ambiental (Aprobadas el 6 de agosto de 2012) Introducción De conformidad con el artículo 9(5)(a) del Acuerdo de Cooperación
Alto Comisionado para la promoción y la protección de todos los derechos humanos
Distr. GENERAL A/RES/48/141 7 de enero de 1994 La Asamblea General, Alto Comisionado para la promoción y la protección de todos los derechos humanos Resolución de la Asamblea General 48/141 del 20 de diciembre
PERFIL EJECUTIVO PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD) Administradora del PNUD: Señora Helen Clark (A partir de abril de 2009)
PERFIL EJECUTIVO PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD) I. INFORMACIÓN GENERAL DEL ORGANISMO Administradora del PNUD: Señora Helen Clark (A partir de abril de 2009) Dirección de la Sede:
Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Comisión Económica para América Latina y el Caribe FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES Y COOPERACIÓN EN ACUERDOS MEDIOAMBIENTALES MULTILATERALES División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos GRUPO
PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL PGD UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VICTIMAS APROBACIÓN DEL PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL- PGD
PROGRAMA DE GESTIÓN PGD UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VICTIMAS APROBACIÓN DEL PROGRAMA DE GESTIÓN - PGD GRUPO GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y Bogotá, Noviembre 2015 PROGRAMA DE GESTIÓN PROCESO
Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/62/432)]
Naciones Unidas A/RES/62/127 Asamblea General Distr. general 24 de enero de 2008 Sexagésimo segundo período de sesiones Tema 62 b) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base
Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?
NOMBRE DE LA LÍNEA: Derecho Ambiental Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?cod_rh=0000640182 1. ANTECEDENTES DE
Comisión Jurídica y Técnica
Autoridad Internacional de los Fondos Marinos Comisión Jurídica y Técnica Distr. general 12 de junio de 2014 Español Original: inglés ISBA/20/LTC/12 20º período de sesiones Kingston (Jamaica) 14 a 25 de
Posición del Partido Acción Ciudadana y su candidato Luis Guillermo Solís sobre reservas o territorios de Biosfera UNESCO en Costa Rica
Posición del Partido Acción Ciudadana y su candidato Luis Guillermo Solís sobre reservas o territorios de Biosfera UNESCO en Costa Rica La Red Mundial de Reservas de Biosfera del Programa sobre el Hombre
Comisión de Indicadores, Evaluación e Investigación. Propuesta de Plan de Trabajo. Instituto Nacional de Estadística y Geografía
Comisión de Indicadores, Evaluación e Investigación Propuesta de Plan de Trabajo Instituto Nacional de Estadística y Geografía Octubre 2015 FUNDAMENTACIÓN El Instituto Nacional de Estadística y Geografía
PROCEDIMIENTOS PARA LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LAS REGLAS MÍNIMAS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS RECLUSOS
Legislación PROCEDIMIENTOS PARA LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LAS REGLAS MÍNIMAS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS RECLUSOS Procedimiento 1 Todos los Estados cuyas normas de protección para todas las personas sometidas
COORDINADOR DE PROYECTO REGIONAL PROMOVIENDO Y DESARROLLANDO EL CONCEPTO DE SEGURIDAD HUMANA
COORDINADOR DE PROYECTO REGIONAL PROMOVIENDO Y DESARROLLANDO EL CONCEPTO DE SEGURIDAD HUMANA Antecedentes El Proyecto Regional Promoviendo y desarrollando el concepto de Seguridad Humana en América Latina,
*1460507* FCCC/SBI/2014/5. Convención Marco sobre el Cambio Climático. Naciones Unidas
Naciones Unidas Convención Marco sobre el Cambio Climático Distr. general 1 de abril de 2014 Español Original: inglés FCCC/SBI/2014/5 Órgano Subsidiario de Ejecución 40º período de sesiones Bonn, 4 a 15
Plan de Acción Nacional 2014 2017 para la Implementación de la resolución 1540 (2004) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas MÉXICO
Plan de Acción Nacional 2014 2017 para la Implementación de la resolución 1540 (2004) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas 1. Introducción MÉXICO México reconoce que la proliferación de armas
Senior Experten Service. Fundación de la Industria Alemana para la Cooperación Internacional
Senior Experten Service Fundación de la Industria Alemana para la Cooperación Internacional Quiénes somos? El Senior Experten Service (SES) la Fundación de la Industria Alemana para la Cooperación Internacional
NORMATIVIDAD LEGAL VIGENTE DE LA FORMACION PARA EL TRABAJO
NORMATIVIDAD LEGAL VIGENTE DE LA FORMACION PARA EL TRABAJO Referentes internacionales. Para desarrollar el tema de la Formación para el Trabajo, se remonta a la Recomendación 195/2004 de la OIT que insta
Principado de Asturias
BOPA Nº 244 - Sábado, 20 de octubre de 2001 OTRAS DISPOSICIONES CONSEJERIA DE EDUCACION Y CULTURA Principado de Asturias RESOLUCION de 3 de octubre de 2001, de la Consejería de Educación y Cultura, por
CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 26 de julio de 2005
1 RESOLUCIÓN N : 493/05 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Nefrología y Medio Interno, de la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Medicina, Centro Formador Hospital de Clínicas José
DECISION ADOPTADA POR LA CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN SU 11ª REUNIÓN
CBD Distr. GENERAL UNEP/CBD/COP/DEC/XI/22 5 de diciembre de 2012 CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Undécima reunión Hyderabad, India, 8 a 19 de octubre de 2012 Tema
Decisión 9/CP.13. Programa de trabajo de Nueva Delhi enmendado para la aplicación del artículo 6 de la Convención. FCCC/CP/2007/6/Add.
página 37 Decisión 9/CP.13 Programa de trabajo de Nueva Delhi enmendado para la aplicación del artículo 6 de la Convención La Conferencia de las Partes, Recordando los artículos 2, 3, 4 y 6 de la Convención,
Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT)
S PCT/WG/8/7 ORIGINAL: INGLÉS FECHA: 12 DE MARZ0 DE 2015 Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) Octava reunión Ginebra, 26 a 29 de mayo de 2015 FORMACIÓN DE EXAMINADORES
(Aprobado por Consejo de Gobierno en sesión de 4 de octubre de 2006)
(Aprobado por Consejo de Gobierno en sesión de 4 de octubre de 2006) REGLAMENTO GENERAL DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA DEL TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE CAPÍTULO I: DISPOSICIONES
OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO TÉRMINOS DE REFERENCIA EXPERTO ADMINISTRATIVO FINANCIERO I. Información del Puesto
OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO TÉRMINOS DE REFERENCIA EXPERTO ADMINISTRATIVO FINANCIERO I. Información del Puesto Título Proyecto/Programa: Programa País de la Oficina de Naciones
Introducción - Ámbito de aplicación
Normas y procedimientos para los trabajos del Grupo de Alto Nivel de Expertos en Seguridad Alimentaria y Nutrición (aprobado por la Mesa del CFS el 27 de enero de 2010) Introducción - Ámbito de aplicación
Dictamen del Comité de las Regiones «Año europeo de la creatividad y la innovación 2009» (2008/C 257/09)
C 257/46 Dictamen del Comité de las Regiones «Año europeo de la creatividad y la innovación 2009» (2008/C 257/09) EL COMITÉ DE LAS REGION, se congratula de la iniciativa de la Comisión Europea de que 2009
Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/58/508/Add.2)]
Naciones Unidas A/RES/58/169 Asamblea General Distr. general 9 de marzo de 2004 Quincuagésimo octavo período de sesiones Tema 117 b) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base
Proyecto de estrategia de movilización de recursos
Proyecto de estrategia de movilización de recursos 1. Análisis de las necesidades y ventajas comparativas de la FAO 1. La combinación de recursos a disposición de la Organización para realizar su labor
ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ALEMANA
ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ALEMANA ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Página 1 ÍNDICE 1. ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL EN ALEMANIA: CONCEPTO Y OBJETIVOS
Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/64/L.43 y Add.1)]
Naciones Unidas A/RES/64/251 Asamblea General Distr. general 30 de abril de 2010 Sexagésimo cuarto período de sesiones Tema 70 a) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sin remisión
Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/63/430/Add.2)]
Naciones Unidas A/RES/63/172 Asamblea General Distr. general 20 de marzo de 2009 Sexagésimo tercer período de sesiones Tema 64 b) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base
1984/47. Procedimientos para la aplicación efectiva de las Reglas Mínimas para el Tratamiento de los Reclusos.
1984/47. Procedimientos para la aplicación efectiva de las Reglas Mínimas para el Tratamiento de los Reclusos. El Consejo Económico y Social, Considerando la importancia de las recomendaciones que figuran
Guía y Plantilla para la Elaboración de Planes de Acción Nacionales
Guía y Plantilla para la Elaboración de Planes de Acción Nacionales Los planes de acción nacionales son el elemento clave de la participación de un país en la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP por
Civismo empresarial en la economía mundial. El Pacto Mundial
Civismo empresarial en la economía mundial El Pacto Mundial de las Naciones Unidas Qué es el Pacto Mundial de las Naciones Unidas? Nunca antes en la historia han coincidido tanto los objetivos de la comunidad
CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA
CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA UNEP/CBD/SBSTTA/20/CRP.8 27 de abril de 2016 ESPAÑOL ORIGINAL: INGLÉS ÓRGANO SUBSIDIARIO DE ASESORAMIENTO CIENTÍFICO, TÉCNICO Y TECNOLÓGICO Vigésima reunión Montreal,
Políticas admisión incubación empresarial
Información General para Postulación a Incubación Empresarial 2016- I Cronograma Postulación on line del 1 al 21 de febrero. Revisión de información remitida del 22 al 25 de febrero. Comunicación por mail
REGLAMENTO MUNICIPAL DEL VOLUNTARIADO SOCIAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALMERIA PREAMBULO
1 REGLAMENTO MUNICIPAL DEL VOLUNTARIADO SOCIAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALMERIA PREAMBULO Desde el año 1996, se viene desarrollando desde el Area de Políticas Sociales, actuaciones encaminadas a favorecer
PLAN DE ACCIÓN DE HRS4R - 2015/2018.
PLAN DE ACCIÓN DE HRS4R - 2015/2018. PREAMBULO A raíz del estudio, efectuado por el grupo de trabajo, de cada uno de los principios de la Carta Europea del Investigador y el Código de Conducta para la
Indicadores del desempeño del UNCT relativo a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres
Indicadores del desempeño del UNCT relativo a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres Véase la Guía del Usuario, donde figura orientación para completar el cuadro de calificaciones Las
Anexo III. La información que proporcionen las Partes Contratantes no se utilizará para comparar los resultados entre las Partes.
Anexo III FORMATO DE INFORME TEMÁTICO SOBRE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA Y COOPERACIÓN TECNOLÓGICA El formato siguiente para preparar los informes temáticos sobre transferencia de tecnología y cooperación
PROGRAMA DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS PARA EMPLEADOS PÚBLICOS VIGENCIA 2012 UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER. Un buen presente, un mejor futuro.
PROGRAMA DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS PARA EMPLEADOS PÚBLICOS VIGENCIA UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER Un buen presente, un mejor futuro. SECRETARIA GENERAL OFICINA DE TALENTO HUMANO DICIEMBRE 2011
UNION INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES
UNION INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES Es un organismo especializado de las Naciones Unidas que se encarga de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y en ese sentido, se encarga de
CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA
1 Buenos Aires, 24 de abril de 2003 RESOLUCION N : 096/03 ASUNTO: Acreditación del proyecto de carrera Maestría en Ciencias Empresariales de la Universidad Austral, Facultad de Ciencias Empresariales,
CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA
1 RESOLUCIÓN N : 980/05 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Gestión de Organizaciones Sin Fines de Lucro de la Universidad Católica de Córdoba, Instituto de Ciencias de la Administración,
Ley del Sistema Nacional de Atención Integral al Niño y el Adolescente. Ley N 26518
Ley del Sistema Nacional de Atención Integral al Niño y el Adolescente Ley N 26518 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO CONSTITUYENTE
Ley de Fomento al Deporte del Estado de Tabasco
LEY PARA EL FOMENTO DEL DEPORTE EN EL ESTADO DE TABASCO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Las normas de esta Ley son de orden público e interés social y tienen por objeto contribuir en la formación
TÉRMINOS DE REFERENCIA
TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el diseño y validación de instrumentos en la Asistencia Técnica para el desarrollo de capacidades de los gobiernos regionales de Moquegua, Ucayali, Loreto y Puno
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) PROGRAMACION FEMCIDI 2005/2006 ANEXO I Orientaciones Generales para la presentación de perfiles de proyectos
Guía para los Primeros Delegados
www.piarc.org 2011 Guía para los Primeros Delegados Usted es el Primer Delegado de su país en la Asociación Mundial de la Carretera debido al puesto preponderante que ocupa en el sector de las carreteras
175 a reunión ORGANIZACIÓN DE LA CUARTA CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE LA EDUCACIÓN RELATIVA AL MEDIO AMBIENTE (2007) EN AHMEDABAD (INDIA) RESUMEN
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 175 a reunión 175 EX/50 PARÍS, 11 de agosto de 2006 Original: Inglés Punto 55 del orden del día provisional
Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación de niños en los conflictos armados
Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación de niños en los conflictos armados Los Estados Partes en el presente Protocolo, Alentados por el inmenso apoyo
OFICINA DE CONTROL INTERNO INFORME DE GESTION 2014
Página 1 MUNICIPIO DE ZARZAL VALLE OFICINA DE CONTROL INTERNO 2014 Página 2 TABLA DE CONTENIDO PAG INTRODUCCION. 3 RENDICION DEL INFORME. 4 1. FORTALECIMIENTO, DESARROLLO Y EVALUACION DEL SISTEMA DEL CONTROL
Programas de ayuda externa - Contrato de servicios - Anuncio de licitación - Procedimiento restringido
1/5 El presente anuncio en el sitio web de TED: http://ted.europa.eu/udl?uri=ted:notice:82451-2011:text:es:html MK-Skopie: IPA Realización de un estudio nacional sobre las tarifas del agua 2011/S 51-082451
Funciones y Responsabilidades del Comité de la Fundación Rotaria
Funciones y Responsabilidades del Comité de la Fundación Rotaria La Fundación Rotaria es el ente filantrópico de Rotary International financiado exclusivamente mediante contribuciones efectuadas por rotarios
FACULTADES PARA CONTRAER COMPROMISOS ANTICIPADOS
Distribución: Reservada EB 2001/73/INF.3 2 agosto 2001 Original: Inglés Español FIDA Junta Ejecutiva 73 período de sesiones Roma, 12 y 13 de septiembre de 2001 FACULTADES PARA CONTRAER COMPROMISOS ANTICIPADOS
Apoyo para la aplicación de la Convención sobre la prohibición de minas antipersonal
Reunión de los Estados Partes en la Convención sobre la prohibición del empleo, almacenamiento, producción y transferencia de minas antipersonal y sobre su destrucción 29 de agosto de 2001 Español Original:
ACUERDO ENTRE COOPERATIVAS AGRO-ALIMENTARIAS Y LAS FEDERACIONES AGROALIMENTARIAS DE CC.OO
ACUERDO ENTRE COOPERATIVAS AGRO-ALIMENTARIAS Y LAS FEDERACIONES AGROALIMENTARIAS DE CC.OO., RESPECTIVAMENTE, PARA EL FOMENTO DE LA FORMACIÓN Y CUALIFICACIÓN INTEGRAL, LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA, EL EMPLEO
Organización A38-WP/222 EX/75 20/8/13 RESUMEN. aviación. en el mundo. Decisión. crítico. La presente nota. Objetivos estratégicos: financieras:
Organización n de Aviación Civil Internacional NOTA DE ESTUDIO A38-WP/222 EX/75 20/8/13 ASAMBLEA 38º PERÍODOO DE SESIONES COMITÉ EJECUTIVO Cuestión 17: Protección del medio ambiente GESTIÓN DEL RUIDO EN
Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/64/424/Add.1)]
Naciones Unidas A/RES/64/216 Asamblea General Distr. general 23 de marzo de 2010 Sexagésimo cuarto período de sesiones Tema 57 a) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base
RESOLUCIÓN APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL
NACIONES UNIDAS A Asamblea General Distr. GENERAL A/RES/52/132 27 de febrero de 1998 Quincuagésimo segundo período de sesiones Tema 112 b) del programa RESOLUCIÓN APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL [sobre
CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA. Bruselas, 14 de enero de 2003 (OR. en) 5165/03 SOC 5 MI 4 EDUC 2 TELECOM 1
CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA Bruselas, 14 de enero de 2003 (OR. en) 5165/03 SOC 5 MI 4 EDUC 2 TELECOM 1 ACTOS LEGISLATIVOS Y OTROS INSTRUMENTOS Asunto: Resolución del Consejo sobre "Accesibilidad electrónica"
Las contribuciones voluntarias en las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas: su repercusión
Naciones Unidas A/62/546/Add.1 Asamblea General Distr. general 14 de enero de 2008 Español Original: inglés Sexagésimo segundo período de sesiones Temas 59, 123 y 134 del programa Actividades operacionales
POLÍTICA DE APORTES A LA COMUNIDAD CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A. Y FILIALES
POLÍTICA DE APORTES A LA COMUNIDAD CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A. Y FILIALES Santiago, 24 de Noviembre de 2015 INTRODUCCIÓN La Empresa desarrolla sus actividades en un ambiente de negocios en donde
II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN
II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN El Voluntariado es una forma de participación ciudadana que permite que los poderes públicos cumplan con el mandato del artículo 12.1
CELP PERFIL DE PAÍS República Dominicana PROYECTO SOBRE LEGISLACIÓN DE EMERGENCIAS EN EL CARIBE (CELP)*
CELP PERFIL DE PAÍS PROYECTO SOBRE LEGISLACIÓN DE EMERGENCIAS EN EL CARIBE (CELP)* Marco Legal Constitución 1 de la La base del marco jurídico para la Declaración del Estado de Emergencia se puede encontrar
Plan de voluntariado. Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha]
Plan de voluntariado Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha] Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo. Eduardo Galeano Candombe
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DEL MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DESPACHO DE LA MINISTRA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DESPACHO DE LA MINISTRA REGLAMENTO DEL PROGRAMA CIENTÍFICO TECNOLÓGICO DE INVESTIGACIÓN DENOMINADO: ACADEMIA DE SOFTWARE LIBRE (ASL)
LEY PARA EL FOMENTO DEL DEPORTE EN EL ESTADO DE TABASCO DISPOSICIONES GENERALES
LEY PARA EL FOMENTO DEL DEPORTE EN EL ESTADO DE TABASCO DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- Las normas de esta Ley son de orden público e interés social y tiene por objeto contribuir en la formación y
Resolución aprobada por la Asamblea General el 11 de diciembre de 2008. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/63/L.49 y Add.
Naciones Unidas A/RES/63/139 Asamblea General Distr. general 5 de marzo de 2009 Sexagésimo tercer período de sesiones Tema 65 a) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General el 11 de diciembre
CUADRO COMPARATIVO NORMATIVA DE EMPLEO REAL DECRETO LEGISLATIVO 3/2015, DE 23 DE OCTUBRE. TÍTULO PRELIMINAR De la política de empleo
TÍTULO PRELIMINAR De la política de empleo TÍTULO PRELIMINAR De la política de empleo 1 CAPÍTULO ÚNICO Normas generales Artículo 1. Definición. Teniendo en cuenta lo establecido en los artículos 40 y 41
Política Nacional en Discapacidad 2011-2021 (PONADIS)
Decreto Ejecutivo : 36524 del 07/04/2011 Política Nacional en Discapacidad 2011-2021 (PONADIS) Ente emisor: Fecha de vigencia desde: Poder Ejecutivo 10/06/2011 Versión de la norma: 1 de 1 del 07/04/2011
INVITACIÓN A LA PRESENTACIÓN DE RELATOS DE EXPERIENCIAS CONCRETAS
INVITACIÓN A LA PRESENTACIÓN DE RELATOS DE EXPERIENCIAS CONCRETAS I. Panorama general y objetivo 1. Por la presente comunicación se invita a presentar relatos de experiencias concretas en relación con
RESOLUCIÓN NÚMERO 01131 (DIC. 04 DE 2008 )
RESOLUCIÓN NÚMERO 01131 (DIC. 04 DE 2008 ) Por la cual se adopta y define el Sistema de Gestión de Calidad y Control Interno en la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales
LOS CONSORCIOS DE EXPORTACIÓN
LOS CONSORCIOS DE EXPORTACIÓN Un instrumento para fomentar las exportaciones de las PYME ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL Qué es un consorcio de exportación? Las pequeñas
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
NACIONES UNIDAS UNEP/IPBES/1/5 EP Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Distr.: General 17 de octubre de 2008 Español Original: Inglés Reunión especial a nivel intergubernamental y de
CONSEJO MUNICIPAL DE ACCESIBILIDAD
ORDENANZA Nº 1034/2013. CONSEJO MUNICIPAL DE ACCESIBILIDAD FUNDAMENTOS VISTO: La Ley Nacional 26378 (Convención Internacional de Personas con Discapacidad), así como la problemática derivada de la existencia
4.2 Mecanismos de consulta. Recomendación
Complemento respuesta institucional Chile sobre Mecanismos para estimular la participación de la sociedad civil y de las organizaciones no gubernamentales en los esfuerzos destinados a prevenir la corrupción
Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos
Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos Declaración 10 de septiembre de 2007 Documento público SECRETARIADO ESTATAL. FERNANDO VI, 8, 1º IZDA. 28004 MADRID Telf.: + 34 91 310 12 77 Fax: + 34
Posibles objetivos funcionales y resultados de la Organización para la FAO
Posibles objetivos funcionales y resultados de la Organización para la FAO 1. La presente contribución sobre los objetivos funcionales ha sido preparada por la Administración sobre la base de las aportaciones
PRINCIPIOS GENERALES PARA LA CERTIFICACION DE INSTRUCTORES EN SEGURIDAD DE LA AVIACION (AVSEC) (Presentada por República Bolivariana de Venezuela)
11/05/11 Cuestión 3 del Orden del Día Seguridad de la Aviación (AVSEC) 3.2 Calificaciones del Personal, Instrucción y Factores Humanos PRINCIPIOS GENERALES PARA LA CERTIFICACION DE INSTRUCTORES EN SEGURIDAD
Que, con relación a los aspectos institucionales y generales:
1 RESOLUCION Nº: 536/00 ASUNTO: ACREDITAR la carrera de Especialización en Investigación Científica del Delito, Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina, Facultad de Ciencias de la Criminalística.
Guía breve para la. administración de la capacitación en las. entidades públicas. Versión abreviada del Manual para la. entidades públicas
Guía breve para la administración de la en las entidades públicas Versión abreviada del Manual para la administración de la en las entidades públicas Noviembre 2012 sentando bases para una gestión pública
ORGANIZACIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
ORGANIZACIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Aprobado por Consejo de Gobierno de 25 de octubre de 2005 La Universidad de Valladolid cumpliendo con sus compromisos y con sus obligaciones
REGLAMENTO COMISIÓN DE GARANTÍA DE CALIDAD ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DE CADIZ PREÁMBULO
REGLAMENTO COMISIÓN DE GARANTÍA DE CALIDAD ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DE CADIZ PREÁMBULO La Comisión de Garantía de Calidad de la Escuela Superior de Ingeniería es el órgano de evaluación
PROYECTO MEJORA DE LAS ESTRATEGIAS LEGALES PARA LOS MÁS POBRES
FONDO JAPONES PARA EL DESARROLLO SOCIAL Contrato de Donación N TF099277 ENTRE LA REPÚBLICA DEL PERU Y EL BANCO INTERNACIONAL PARA LA RECONSTRUCCIÓN Y FOMENTO PROYECTO MEJORA DE LAS ESTRATEGIAS LEGALES
Programa de Apoyo a la Gestión del Clima y la Convivencia Escolar. Documento para la Asesoría Técnico Pedagógica
2013 Programa de Apoyo a la Gestión del Clima y la Convivencia Escolar Documento para la Asesoría Técnico Pedagógica 2013 Programa de Apoyo a la Gestión del Clima y la Convivencia Escolar Documento para
LÉXICO Proyecto Red SECOPI
PROYECTO ESPECIAL REDES DE MANEJO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE INVESTIGACIÓN SECTOR AGROPECUARIO, FASE I, COLOMBIA ACUERDO PARA ESTABLECER LA RED COLOMBIANA DE
ORDENACIÓN DE LAS ACTUACIONES PERÍODICAS DEL CONSEJO SOCIAL EN MATERIA ECONÓMICA
Normativa Artículo 2, 3 y 4 de la Ley 12/2002, de 18 de diciembre, de los Consejos Sociales de las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid Artículo 14 y 82 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de
Dirección Distrital de Contabilidad TRATAMIENTO CONTABLE CONVENIOS INTERADMINISTRATIVOS
Dirección Distrital de Contabilidad TRATAMIENTO CONTABLE CONVENIOS INTERADMINISTRATIVOS CONVENIOS CONVENIOS CONVENIOS Un convenio es un documento suscrito entre dos entidades en el que manifiestan la voluntad