Lo dijo Sam Walton: Existe. Cinco desafíos clave del CRM
|
|
- Eva Soler Rivas
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 Cinco desafíos clave del CRM Michael Gorsage Su empresa tiene mejores productos, precios más reducidos y una tecnología más avanzada que sus competidores, pero éstos le llevan ventaja. Qué es lo que tienen ellos que usted no tenga? Probablemente, una estrategia de fidelización de clientes más competitiva. Lo dijo Sam Walton: Existe un solo jefe: el cliente. Walton es considerado un genio en el arte de las relaciones con el cliente porque construyó un negocio rentable a largo plazo en un espacio en el que había poco lugar para la innovación. La completa interacción que desarrolla una empresa con sus clientes se está examinando y analizando minuciosamente con el objetivo de captar y retener a los clientes más fieles y rentables. Cuál es la razón de esta intensa atención a la gestión de relaciones con el cliente o CRM (Customer Relationship Management)? La razón es simple, aunque muy convincente: los beneficios. Un estudio tras otro han revelado el vínculo existente entre la eficacia con la que una empresa interactúa con sus clientes y su rendimiento económico. Asimismo, es bien sabido que el coste de captar un nuevo cliente es bastante más alto que el coste de retener uno existente. Como resultado, la inversión en iniciativas de CRM ha sido creciente. La empresa de investigación IDC prevé durante los próximos cinco años un índice de crecimiento anual compuesto del 29% para los servicios de CRM. Sin embargo, invertir más dinero no significa obtener más o mejores resultados. Un reciente estudio descubrió que entre el 70% y el 75% de las iniciativas de CRM 1
2 La regla de oro para todos los escenarios es que las interacciones deben depender de las necesidades de los individuos en cada punto de contacto fracasa. Además, el 63% de las organizaciones globales fracasa a la hora de adaptar sus iniciativas de CRM para atender las necesidades de los clientes. Por qué unas cifras tan negativas? Hasta cierto punto, las empresas creen que la tecnología, por sí misma, curará los problemas de retención de clientes, por lo que no desarrollan una visión empresarial clara y unos requisitos empresariales definitivos. Otra razón es el crecimiento de Internet y de las comunicaciones inalámbricas. Una vez que uno puede comunicarse con los clientes one-on-one, los clientes esperan que todo sea como ellos quieran y cuando quieran, independientemente del canal. Además, los accionistas esperan un crecimiento constante de los beneficios y una rápida respuesta ante las iniciativas competitivas que aparecen en el mercado. Las empresas que luchan por alcanzar tan elevadas expectativas consideran el CRM como la nueva solución mágica que les permitirá conquistar clientes y accionistas. Una perspectiva de ciclo de vida Las empresas continúan luchando por salvar los picos y valles inherentes al mercado para crear productos que sean rentables desde que nacen hasta que mueren. Poner en práctica una iniciativa de CRM exitosa requiere un cambio en la manera de pensar y la voluntad de adoptar una perspectiva de ciclo de vida que incorpore las cinco fases que aparecen a continuación. 1. Colocar al cliente en el centro del negocio La clave para poner en práctica una iniciativa de CRM de éxito consiste en entender en primer lugar y con exactitud qué es. Las empresas, en su esfuerzo por mejorar su competitividad y beneficios, comienzan con un análisis inicial, correcto o equivocado, que las anima a seguir la iniciativa. Una vez que intentan aplicar el CRM a su negocio, suelen surgir problemas. El más común es creer que el CRM es la nueva panacea para los males de la gestión del cliente y que, cuando se pone en práctica, produce beneficios casi inmediatos. Desafortunadamente, el CRM por sí mismo no garantiza la retención de los clientes. Las empresas que se encuentran en la vanguardia del CRM lo consideran como una estrategia que coloca al cliente en el centro de la empresa. Además, proporciona una visión global del cliente a través de los productos, servicios y canales de la organización. En lo posible, el CRM debe abordar las siguientes metas empresariales: Aumento de la captación y retención de clientes, así como una mayor fidelidad. 2
3 Desarrollo de unas relaciones duraderas y rentables. Generación de una experiencia consistente, relevante y de gran calidad con el cliente. Aprendizaje continuo sobre las características y necesidades del cliente, y comunicación de ese conocimiento por toda la organización. Entrega de productos y servicios personalizados para atender las necesidades de los clientes. Generación de mayor valor para el cliente. Mejora de la gestión del coste. Para implementar correctamente el CRM, el directivo debe descubrir la causa que está impidiendo la consecución de los objetivos de la empresa o negocio y, después, debe determinar cómo la gestión de relaciones con el cliente puede ayudar a solucionar ese problema. 2. Empezar con una estrategia La siguiente fase consiste en desarrollar una estrategia para su implementación. Tradicionalmente, los proveedores de software han constituido la fuente principal de información sobre el CRM y la mayoría de las iniciativas ha nacido en los departamentos de tecnologías de la información. Por tanto, no es sorprendente que los profesionales piensen que todas las iniciativas de CRM comienzan con la instalación de una herramienta. No obstante, las herramientas no crean por sí mismas relaciones duraderas con el cliente. Las empresas deben entender claramente los requisitos necesarios para captar clientes y después determinar las mejores estrategias para su fidelización. El campo de aplicación de una estrategia de CRM debe ser amplio, considerar diversas alternativas e influir en la generación de ingresos de la empresa. Por ejemplo, la estrategia tiene que adoptar una perspectiva de ciclo de vida del cliente, complementar el negocio y sus estrategias de marca, y extenderse a través del marketing, las ventas y el servicio al cliente. En pocas palabras, las iniciativas de CRM afectan a todas las unidades de negocio. No comprender todo esto puede generar problemas, como le ocurrió a un fabricante europeo de coches. Aunque las unidades de varios países se habían embarcado en diversos proyectos de CRM, la empresa nunca había definido una estrategia global y completa de gestión de clientes para toda la organización. Sin esta estrategia global, la empresa empezó a sufrir interferencias en las comunicaciones con los clientes y duplicación de costes, y se vio incapaz de ofrecer mayor valor añadido a los clientes fieles. Finalmente, el fabricante resolvió Los trabajadores que interactúan con los clientes deben tener las herramientas y la autoridad necesarias para satisfacer sus necesidades de inmediato 3
4 En una buena implementación de CRM, cada cliente recibe el nivel de servicio adecuado la situación volviendo atrás: adoptó un enfoque de CRM de arriba abajo para toda la empresa. Así, en lugar de seleccionar una solución y buscar un posible problema, la empresa definió primero el problema, desarrolló una estrategia de CRM para abordarlo y posteriormente implicó a la organización en la estrategia. No se trata de todo o nada. De hecho, se deben poner en marcha estrategias para garantizar la correcta implementación del proyecto, para lo cual es necesario un liderazgo fuerte y el apoyo incondicional de la dirección de la empresa. 3. Crear un proceso sobre la base de los beneficios La tercera fase consiste en desarrollar el proceso. Algunas organizaciones se centran sólo en la reducción de costes como la única justificación para perseguir una iniciativa de CRM. Esto tiene una razón lógica: resulta más fácil medir la reducción de costes que los ingresos potenciales; además, los directivos desconfían de inversiones sin unos beneficios claros. Sin embargo, en el caso del CRM, centrarse en la reducción de costes en lugar de hacerlo en el incremento de ingresos puede acarrear varios problemas, uno de los cuales es el seguimiento de iniciativas incorrectas. Las iniciativas de mayor éxito son aquéllas que, desde el principio, explican detalladamente cómo el CRM mejorará la cantidad y la calidad de los ingresos de una empresa. Antes de dar comienzo a una iniciativa para estudiar el rendimiento del CRM, es buena idea comprender perfectamente los aspectos que generan la satisfacción del cliente y aquéllos que generan valor para éste. Por ejemplo, en contra de lo que comúnmente se cree, la medida clave para valorar si una empresa ha generado valor para el cliente no es la satisfacción de éste, sino su fidelidad. De hecho, las empresas que poseen clientes fieles pueden obtener beneficios un 60% más altos que sus competidoras. Sin embargo, menos del 10% de las empresas tiene una visión única e integrada del cliente, que es un requisito imprescindible para ganar su fidelidad. A la hora de valorar el rendimiento global del cliente hay que tener en cuenta los siguientes aspectos: La rentabilidad. La fidelidad. El valor de vida. La rentabilidad de la inversión en CRM. Además, cuando una empresa pone en funcionamiento un programa de medición del 4
5 rendimiento, el objetivo debe ser medir el valor de cada cliente y el contacto con cada uno de ellos en tiempo real o casi en tiempo real. La organización debe ser capaz de analizar los ingresos generados por cada cliente (los costes de captación, los tipos de transacciones, la rentabilidad de éstas y los costes de retención), para llegar, en última instancia, a lo que se denomina visión total del valor de vida del cliente. Evidentemente, resulta difícil analizar la rentabilidad del cliente en el tiempo. En este proceso influyen muchos factores: los competidores que abandonan el negocio, la elasticidad del precio, los problemas relacionados con la calidad, etc. No obstante, aislar los efectos de un programa de CRM para mostrar la rentabilidad de una inversión es a menudo la única forma de conseguir consolidar el proyecto. 4. Crear una organización centrada en el cliente La cuarta fase del ciclo de vida de una iniciativa de CRM consiste en transformar toda la organización: convencer a cada miembro de que comparta un único enfoque del cliente. Desde nuestra experiencia, las empresas más importantes, con experiencias más exitosas y rentables, introducen el cambio mediante el desarrollo de una arquitectura de CRM integrada. En otras palabras, alinean e incorporan todos los aspectos relevantes del cambio organizativo. Las tres reglas fundamentales de una arquitectura de CRM son las siguientes: Alinear los canales y los procesos Alineando todos los canales y procesos hacia los clientes objetivo sobre la base del valor que aportan al negocio, se establece un sistema que fideliza, analiza y modela el comportamiento del cliente. El objetivo consiste en crear una experiencia del cliente coherente que sea importante para un cliente específico o para un grupo de clientes. Un buen ejemplo lo encontramos en una gran empresa de alta tecnología. Como la mayoría de las empresas de hoy día, esta empresa posee una infraestructura de tecnologías de la información que dispone de aplicaciones personalizadas que permiten acceder a sus socios de canal a información sobre productos y servicios desde múltiples lugares y mantener numerosos perfiles de usuario, en un esfuerzo por mostrar una única cara al cliente. De esta forma, la empresa integra a sus socios de canal en su iniciativa de CRM. Sin embargo, la primera cuestión que se debería plantear esta empresa antes de emprender una iniciativa de CRM es la siguiente: Resulta esencial una sola cara, independientemente del número de divisiones o departamentos que constituyen la red?. Tratar a todos los clientes de la misma forma puede deleitarlos, pero en muchas ocasiones no resulta rentable 5
6 El desafío para las empresas consiste en conseguir un equilibrio entre el valor de cada interacción con el cliente y su coste A menudo, la respuesta es No. O No necesariamente. Las interacciones deberían ser coherentes y relevantes para el cliente. En lo que respecta a los mercados B2C, esto significa que todas las interacciones son las mismas o similares a través de los puntos de contacto con los clientes. No obstante, en un entorno B2B, en el que en potencia existen muchos individuos con los que se puede interactuar dentro de un determinado negocio, la experiencia puede ser ligeramente diferente de un punto de contacto a otro. Aun así, la regla de oro para todos los escenarios es que las interacciones deben depender de las necesidades de los individuos en cada punto de contacto y ser coherentes. Alinear la organización para proporcionar un valor continuo al cliente Un aspecto clave para una arquitectura de CRM consiste en definir y establecer funciones y responsabilidades para atender mejor las necesidades de los clientes. Por ejemplo, para asignar una responsabilidad clara al CRM, una empresa debe nombrar un cargo directivo que lidere la iniciativa. Además, se debe proporcionar a los trabajadores que interactúan directamente con los clientes las herramientas y responsabilidades necesarias para satisfacer sus necesidades en tiempo real. Los trabajadores de primera línea deben tener un acceso rápido y fácil a los datos de compra esenciales, al historial de contactos y a la información de producto, así como a datos demográficos y de estilo de vida. Es fundamental que los trabajadores tengan una visión horizontal del cliente, en lugar de vertical. La visión vertical de un cliente está compuesta por paredes naturales que impiden a la empresa ver lo que el cliente quiere, necesita o espera. Las organizaciones líderes promueven este nuevo enfoque a través de mediciones e incentivos empresariales centrados en el cliente. Integrar la tecnología Cuando la tecnología y los procesos de la empresa se integran, ésta conoce mejor a sus clientes a través de su ciclo de vida y de cómo interactúan con ella. Qué les ocurre a las empresas que fracasan a la hora de integrar las funciones y los canales relacionados con el cliente? En primer lugar, pierden la oportunidad de crear mayor entusiasmo y fidelidad del cliente, lo que se traduce en una pérdida de ingresos. En términos generales, cuanto más sólida sea la arquitectura de CRM, mejor podrá satisfacer la empresa las expectativas y la fidelidad de sus clientes. De esta forma, incrementará las ventas y los beneficios. 5. Personalizar los niveles de servicio para abordar la rentabilidad La fase final del ciclo de vida del CRM consiste en recoger los 6
7 beneficios de éste. Hoy día, el concepto de deleitar al cliente ha creado la percepción de que las empresas deben superar las expectativas del cliente en cada punto de contacto y después tomar asiento para contemplar el flujo de beneficios. Sin embargo, en la mayoría de los casos, no es necesario ni resulta rentable. En una buena implementación de CRM, cada cliente recibe el nivel de servicio adecuado. Después de todo, no todos los clientes se desarrollan de la misma forma. Tienen necesidades, expectativas y comportamientos distintos, y aportan un valor diferente a una empresa. Tratarlos de la misma forma, proporcionando a todos ellos un servicio de alto nivel, puede deleitarlos a todos, pero por lo general no resulta rentable. cambio tecnológico se acelera y los clientes son cada vez más exigentes y están más confusos, por lo que la gestión de relaciones con el cliente también debe evolucionar. La rapidez de actuación y la distancia que una empresa recorra hasta llegar a estar verdaderamente centrada en el cliente estarán determinadas por la propia estrategia de la empresa, su entorno competitivo y su habilidad para cambiar. A.T. Kearney y PMP El ritmo del cambio tecnológico se acelera y los clientes son cada vez más exigentes, por lo que la gestión de relaciones con el cliente debe evolucionar De la misma manera, no todas las interacciones con los clientes se desarrollan igual. Algunos requieren experiencias de gran contacto, mientras que para otros puede ser más apropiado el self-service. El desafío para las empresas, desde el punto de vista de la gestión del cliente, consiste en conseguir el equilibrio entre las necesidades y el valor de cada interacción con el cliente y el coste de atender esa transacción. Recuerde que a menudo la coherencia define y establece el tono de la interacción con el cliente en el futuro, en especial su fidelidad. A medida que los mercados continúan madurando, el ritmo del Michael Gorsage Vicepresidente del Área Tecnológica de A.T. Kearney y experto en estrategia de información, diseño de red, estrategia empresarial, gestión de relaciones con el cliente y diseño organizativo. 7
EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL
EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL El Cuadro de Mando Integral proporciona a los ejecutivos un amplio marco que traduce la visión y estrategia de una empresa, en un conjunto coherente de indicadores de actuación.
CAPITULO 2 - POR QUÉ NECESITAN LAS EMPRESAS UN CUADRO DE MANDO INTEGRAL?
CAPITULO 2 - POR QUÉ NECESITAN LAS EMPRESAS UN CUADRO DE MANDO INTEGRAL? Los indicadores financieros. Desde hace mucho tiempo se utiliza el sistema de mediciones financiero, desde la época de los egipcios
FUENTES SECUNDARIAS INTERNAS
FUENTES SECUNDARIAS INTERNAS Las fuentes secundarias son informaciones que se encuentran ya recogidas en la empresa, aunque no necesariamente con la forma y finalidad que necesita un departamento de marketing.
Profunda comprensión de que valores son o podrían ser percibidos por los clientes.
Estrategias de retención de clientes para servicios El valor concebido por el cliente de servicio se basa en una estrategia de conocimientos, ya que con el conocimiento que posee la empresa, puede emplear
CONSTRUCCIÓN DE LAS RELACIONES CON EL CLIENTE.
TEMA 6 CONSTRUCCIÓN DE LAS RELACIONES CON EL CLIENTE. 1.- MARKETING DE RELACIONES.?? Del marketing de TRANSACCIONES al marketing de RELACIONES.?? Los CLIENTES se transforman en SOCIOS y la empresa debe
retos LA ACTUALIDAD LA SOLUCIÓN
retos F U T U R O LA ACTUALIDAD En la actualidad, nos vemos rodeados de retos que hace algunos años veíamos muy lejanos. Nuestros clientes son cada vez más exigentes, demandan una mayor calidad de los
GUÍA ESENCIAL DE LAS HABILIDADES ESENCIALES
LA GUÍA ESENCIAL DE LAS ESENCIALES DE INTERACCIÓN CÓMO HACER QUE SUS LÍDERES REGRESEN A LO BÁSICO Y DESARROLLEN LAS ESENCIALES QUE MÁS NECESITAN. A pesar de la mayor complejidad, mayores exigencias y el
INTRODUCCIÓN: Una Visión Global del Proceso de Creación de Empresas
INTRODUCCIÓN: Una Visión Global del Proceso de Creación de Empresas 1 INTRODUCCIÓN. Una visión global del proceso de creación de empresas Cuando se analiza desde una perspectiva integral el proceso de
EL MARKETING RELACIONAL Y NUEVAS TENDENCIAS DE MARKETING
APARTADO: 4 DIAPOSITIVA Nº: 2 Factores clave del éxito en los proyectos de CRM PDF Nº 1: Éxitos y fracasos del CRM Éxitos y fracasos del CRM En este mundo globalizado lo más importante para las pequeñas,
CRM. (Customer Relationship Management o
CRM (Customer Relationship Management o ( Clientes Gestión de la Relación con Agenda Consideraciones Previas Qué es un CRM? Por que utilizar un CRM? Cómo nos adaptamos a la nueva era? Antes de utilizar
CRM, EL RETO DE LA CLIENTELA
CRM, EL RETO DE LA CLIENTELA Sumario 1. Introducción 2. Qué es el CRM? 3. Una buena estrategia que no siempre tiene éxito 4. CRM y tecnología, un binomio inseparable 5. Conclusiones 6. Más información
Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets
Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets 1 de 12 Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets 3 Bienvenida. 4 Objetivos. 5 Interacciones de Negocios
VALOR VITALICIO DEL CLIENTE?
Extracto del documento 2013 Customer Experience Management Guide QUÉ ES EL VALOR VITALICIO DEL CLIENTE? Por: Laura Bassett, Director of Marketing, Customer Experience and Emerging Technologies, Avaya El
Gestión de la Configuración
Gestión de la ÍNDICE DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS... 1 ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL SISTEMA... 2 ACTIVIDAD EVS-GC 1: DEFINICIÓN DE LOS REQUISITOS DE GESTIÓN DE CONFIGURACIÓN... 2 Tarea EVS-GC 1.1: Definición de
Modelos de Mercadotecnia
Modelos de Mercadotecnia 1 Sesión No. 10 Nombre: Variables del marketing mix Al finalizar esta sesión el participante será capaz de: Reconocer las características de las herramientas del marketing mix
LA INICIATIVA EMPRENDEDORA. UD 1.
LA INICIATIVA EMPRENDEDORA. UD 1. 1. Trabajador por cuenta propia / ajena: Diferencias del trabajador por cuenta propia o ajena: Cuenta ajena. Depende de un jefe. Responsabilidad limitada a cumplir con
Básicamente son tres pasos que debe cumplir cualquier empresa que quiera tener éxito en
En la actualidad la presencia de una empresa en Internet ya no es opcional sino obligatorio, sin importar el mercado al que usted esté enfocado, el creciente uso de Internet como herramienta de búsqueda
LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS
LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS Los clientes compran un servicio basandose en el valor que reciben en comparacion con el coste en el que incurren. Por, lo tanto, el objetivo a largo plazo
El Plan de Empresa tiene una doble función: Herramienta de Gestión. Herramienta de Planificación
Plan de Empresa 1. Qué es un Plan de Empresa? 2. Para qué sirve un Plan de Empresa? 3. Por qué elaborar un Plan de Empresa? 4. Contenido de un Plan de Empresa 5. Plan Financiero 6. Beneficios de realizar
Cybersudoe Innov: Una red de expertos sobre TIC e Innovación del SUDOESTE europeo
Newsletter 4 Cybersudoe Innov: Una red de expertos sobre TIC e Innovación del SUDOESTE europeo Uno de los objetivos más importantes del proyecto Cybersudoe Innov es el registro de una base de datos de
CRM C U S T O M E R R E L A T I O N S H I P M A N A G E M E N T G E S T I Ó N D E L A R E L A C I Ó N C O N L O S C L I E N T E S
CRM C U S T O M E R R E L A T I O N S H I P M A N A G E M E N T G E S T I Ó N D E L A R E L A C I Ó N C O N L O S C L I E N T E S Introducción CRM (Customer Relationship Management), en su traducción literal,
Charlas para la Gestión del Mantenimiento Fernando Espinosa Fuentes
Charlas para la Gestión del Mantenimiento Fernando Espinosa Fuentes Conseguir una alta eficiencia de los activos es un reto importante ya que tiene un impacto significativo sobre los beneficios. Afecta
Curso online: Dirección Estratégica en la Empresa
Curso online: Dirección Estratégica en la Empresa El objetivo principal es que emprendedores, trabajadores con cierta responsabilidad, comerciantes, etc., estén preparados a la hora de tomar decisiones
Cuadro de Mando Integral. Cuadro de Recursos Humanos
Universidad de la República Facultad de Derecho Relaciones Laborales Psicología Laboral Cuadro de Mando Integral Cuadro de Recursos Humanos Cuadro de Mando Integral* Balanced Scorecard La competencia en
CAPÍTULO I. Introducción. 1.1 Marco Contextual. El estudio de la satisfacción laboral como fenómeno vinculado a actitudes y la relación de
CAPÍTULO I 1.1 Marco Contextual El estudio de la satisfacción laboral como fenómeno vinculado a actitudes y la relación de estas con el comportamiento y los resultados, hacen que sea un tema de gran importancia
Cursos de Formación 2010
Cursos de Formación 2010 Estrategias de marketing para fidelizar a los clientes (10h) Para destacar y sobrevivir en el futuro es fundamental que las marcas entiendan los enormes cambios que se avecinan.
1.1 Planteamiento del problema
1.1 Planteamiento del problema La calidad en el servicio poco a poco toma una gran importancia en todos los negocios. Por el simple hecho de que los clientes exigen siempre lo mejor. Antes, la oferta era
7. DETERMINACIÓN DE LA MISIÓN Y LOS OBJETIVOS CORPORATIVOS 7.1. EL MOMENTO DE LA DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS
7. DETERMINACIÓN DE LA MISIÓN Y LOS OBJETIVOS CORPORATIVOS 7.1. EL MOMENTO DE LA DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS Después de analizar a fondo el entorno e internamente la unidad y de haber generado de forma
CAPITULO I. Introducción. En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y
CAPITULO I Introducción 1.1 Introducción En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y redes computacionales. La tecnología ha ido evolucionando constantemente
Sistemas de Calidad Empresarial
Portal Empresarial Aljaraque Empresarial Sistemas de Calidad Empresarial 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN. 2. CONCEPTO DE CALIDAD Y SU SISTEMA. 3. MÉTODO PARA IMPLANTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. 4.
Factores. PARA Consolidar UNA Empresa. V. Conclusiones
Factores PARA Consolidar UNA Empresa V. Conclusiones Conclusiones generales En 1998 se crearon en España 339.162 empresas, de las que 207.839 continúan activas en la actualidad. Cómo son estas jóvenes
ISO 17799: La gestión de la seguridad de la información
1 ISO 17799: La gestión de la seguridad de la información En la actualidad las empresas son conscientes de la gran importancia que tiene para el desarrollo de sus actividades proteger de forma adecuada
Estrategia de negocio basada en clientes: Software CRM
Estrategia de negocio basada en clientes: Software CRM 1 CRM ó GRC los pasos Índice de contenidos: Qué es un CRM Por qué utilizar un CRM, ventajas y beneficios Antes de utilizar un CRM Qué Por qué Cuándo
Cuestionario para la planificación estratégica
Tomado del libro THE WAY TO WEALTH, Parte 3, de Brian Tracy. Cuestionario para la planificación estratégica Su capacidad para pensar, planificar y actuar estratégicamente tendrá un mayor efecto en las
Cómo encontrar. el CRM adecuado. para mi empresa? una guía creada por
Cómo encontrar el CRM adecuado para mi empresa? una guía creada por Por qué las hojas de cálculo y el email no son suficientes para realizar el seguimiento en tu empresa La mayoría de las empresas pequeñas
Por qué fracasan los Proyectos?
Por qué fracasan los Proyectos? Ing. Bernardo García Consultor en Gerencia de Proyectos Qué es exactamente un proyecto bien hecho EXITOSO? Pensará que es relativamente sencillo describir las claves de
Es posible integrar un CRM a toda la Organización? Por Rodrigo Navarro. Conferencia CRM Diario Financiero
LA GESTIÓN DE LA RELACIÓN CON LOS CLIENTES, UN ACTIVO ESTRATÉGICO. Es posible integrar un CRM a toda la Organización? Por Rodrigo Navarro 26 de Abril de 2010 Conferencia CRM Diario Financiero Hotel Ritz
SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE RELACIÓN CON EL CLIENTE (CRM) Autor: M.P. Cesar Alberto Castañón Vite
SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE RELACIÓN CON EL CLIENTE (CRM) Autor: M.P. Cesar Alberto Castañón Vite CRM CRM es un concepto y no es solo una herramienta. Si la gente no esta comprometida a llevar adelante
2. Ha tenido acceso a servicios adicionales que la empresa fabricante proporciona luego de la compra del producto?
ENCUESTA DE EXPECTATIVAS DE SERVICIO (Enfocado al cliente) Instrucciones: A continuación se presenta una serie de preguntas. Por favor respóndalas de acuerdo a lo solicitado. 1. Ha probado los aguacates
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL MARKETING TURÍSTICO. Juan Luis Nicolau Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de Alicante
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL MARKETING TURÍSTICO Universidad de Alicante ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...3 2. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL MARKETING...4 3. MARKETING ESTRATÉGICO VS. MARKETING OPERATIVO...5 4. MARKETING
CAPÍTULO I. El propósito de este estudio es dar una visión clara de la importancia de la relación
CAPÍTULO I CAPÍTULO I 1.1 PROPÓSITO GENERAL El propósito de este estudio es dar una visión clara de la importancia de la relación cliente proveedor, así como, contemplar los beneficios que tendría la implementación
Introducción a la responsabilidad social de las empresas para pymes
Introducción a la responsabilidad social de las empresas para pymes Esta guía se ha producido como parte de la Campaña de sensibilización paneuropea sobre RSC, una iniciativa de la Dirección General de
COMPETENCIAS. Máster universitario en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas (GDEIT)
COMPETENCIAS Máster universitario en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas (GDEIT) COMPETENCIAS GENERALES Y BÁSICAS En términos amplios, el Máster en GDEIT se dirige a profundizar
Certificación. Gestión Avanzada 9004
Certificación Gestión Avanzada 9004 Dirigir una organización con éxito requiere gestionarla de una manera sistemática y visible. Las organizaciones líderes, además, se diferencian por gestionar el cambio,
IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS
IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA TECNOLOGIA EN LOGISTICA INFORMATICA BOGOTA D.C. 2013 INTRODUCCIÓN
2. Aceptar CUALQUIER PROYECTO O NEGOCIO 3- no saber vender
La energía solar es una opción de negocio muy atractiva en la actualidad, sin embargo muchos emprendedores desisten de ella ya que sus negocios no resultan rentables o sus ventas no son suficientes, esto
0. Introducción. 0.1. Antecedentes
ISO 14001:2015 0. Introducción 0.1. Antecedentes Conseguir el equilibrio entre el medio ambiente, la sociedad y la economía está considerado como algo esencial para satisfacer las necesidades del presente
UNIVERSIDAD DR. JOSE MATIAS DELGADO Facultad de Economía, Empresas y Negocios
UNIVERSIDAD DR. JOSE MATIAS DELGADO Facultad de Economía, Empresas y Negocios Seminario de Investigación Tesina Elaboración de la estrategia de manejo de clientes (CRM) para la Fidelización en la empresa
e-commerce, es hacer comercio utilizando la red. Es el acto de comprar y vender en y por medio de la red.
Comercio electrónico. (e-commerce) Las empresas que ya están utilizando la red para hacer comercio ven como están cambiando las relaciones de la empresa con sus clientes, sus empleados, sus colaboradores
Por qué es importante la planificación?
Por qué es importante la planificación? La planificación ayuda a los empresarios a mejorar las probabilidades de que la empresa logre sus objetivos. Así como también a identificar problemas claves, oportunidades
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUADALAJARA ACP06 ALUMNO: JOSE ANGEL DEHESA JIMENEZ REGISTRO: 1996656 C R M
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUADALAJARA ACP06 ALUMNO: JOSE ANGEL DEHESA JIMENEZ REGISTRO: 1996656 C R M CONCEPTO: "Customer Relationship Management"), La administración basada en la relación con los clientes.
Introducción En los años 60 s y 70 s cuando se comenzaron a utilizar recursos de tecnología de información, no existía la computación personal, sino que en grandes centros de cómputo se realizaban todas
Toma Nota - MARKETING. El Cliente. Motor de nuestro negocio
Toma Nota - MARKETING El Cliente Motor de nuestro negocio Jorge López Director General de Comprarcasa El cliente siempre tiene la razón? Está frase tan manida, nos sirve para hacernos múltiples preguntas
1 http://www.sencilloyrapido.com/
1 Contenido Introducción 3 Que son las encuestas pagadas por internet?. 5 Como ganar dinero con las encuestas pagadas por internet. 7 Pueden las encuestas pagadas generarte un ingreso decente?.. 9 Conclusión.
Guía de aprendizaje Marketing aplicado y comunicación
Guía de aprendizaje Marketing aplicado y comunicación Año académico: 2013-2014 Máster en dirección, gestión e intervención en servicios sociales Profesor: Carolina Sorribas Morales 1 1.- Presentación de
Desarrollar conexiones con los clientes. Cómo aumentar el valor de las relaciones con los clientes
Desarrollar conexiones con los clientes Cómo aumentar el valor de las relaciones con los clientes 1 Programa Tendencias y desafíos del mercado Implicaciones empresariales Valor de Microsoft Imperativos
El alumno conocerá el diseño y la planificación de estrategias corporativa y competitiva, para proyectar a la empresa en una posición de ventaja
SESIÓN 9 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA OBJETIVO El alumno conocerá el diseño y la planificación de estrategias corporativa y competitiva, para proyectar a la empresa en una posición de ventaja DISEÑO Y PLANIFICACIÓN
LA IDEA ES SÓLO UNA DE LAS PIEZAS
LA IDEA ES SÓLO UNA DE LAS PIEZAS Sumario 1. Cómo se generan las ideas empresariales 2. La importancia del desarrollo de ideas 3. El proyecto pasa por la idea, la persona emprendedora y el mercado 4. Las
[01/03/2012] IDENTIFICACIÓN DE INDICADORES
[01/03/2012] IDENTIFICACIÓN DE INDICADORES En el presente informe se detallan los indicadores elegidos para captar las ideas de las jóvenes emprendedoras con respecto al mundo de la empresa, la igualdad
El Outsourcing como Opción Estratégica
El Outsourcing como Opción Estratégica Improven Consultores Colón 18, 2ºF 46004 Valencia Tel: 96 352 18 22 Fax: 96 352 20 79 www.improven-consultores.com info@improven-consultores.com El outsourcing como
ERP Una inversión que rendirá frutos. FASCÍCULO
ERP Una inversión que rendirá frutos. FASCÍCULO FASCÍCULO Bienvenido nuevamente al espacio donde puedes conocer y entender de qué se trata un ERP, y saber por qué se ha transformado en un componente tan
Eficiencia Energética con ISO 50001
Eficiencia Energética con ISO 50001 Mejore el desempeño energético de su organización, reduzca sus costos de producción o provisión de servicios y logre mayor competitividad: organizaciones en todo el
Clase Nº 6. Medir estrategia? Era de la Información. Medición en la Era de la Información. Lo que se mide se puede gestionar
Medir estrategia? Clase Nº 6 Lo que se mide se puede gestionar Medición de la Estrategia Lo que no se mide se olvida o se pierde Medición en la Era de la Información Era de la Información Era Industrial
EL PROCESO DE BENCHMARKING
EL PROCESO DE BENCHMARKING Michael J. Spendolini El benchmarking es un proceso sistemático y continuo para evaluar los productos, servicios y procesos de trabajo de las organizaciones que son reconocidas
CRM es una estrategia de negocios centrada en el cliente no es un software
El CRM en tu empresa El CRM (Customer relationship management), es una estrategia que puede dar muchos frutos en las organizaciones. Para que esta estrategia funcione, debe estar apoyada por un sistema
ESTRATEGIAS DIRECTIVAS
ESTRATEGIAS DIRECTIVAS CRM: Estrategia Revolucionaria de Alto Valor Ing. Víctor M. Ornelas P. y Lic. Víctor M. Ornelas O. La Alta Dirección de las empresas busca crear valor para los accionistas principalmente
ISO 9001 Auditing Practices Group Directriz en:
International Organization for Standardization International Accreditation Forum ISO 9001 Auditing Practices Group Directriz en: Auditando los procesos de retroalimentación del cliente 1) Introducción
Todo lo que hay que saber sobre la concertación de visitas. La verdad y nada más que la verdad.
Todo lo que hay que saber sobre la concertación de visitas. La verdad y nada más que la verdad. Guía para la concertación de visitas Resumen: La concertación de vistas es un elemento clave en la acción
SER EMPRESARIO. Mentalidad Emprendedora Un proyecto de Vida
SER EMPRESARIO Mentalidad Emprendedora Un proyecto de Vida SI PIENSAS QUE ESTAS VENCIDO, LO ESTAS; SI PIENSAS QUE NO TE ATREVES, NO LO HARAS; SI PIENSAS QUE TE GUSTARIA GANAR, PERO NO LO PUEDES, NO LO
Caso práctico de Cuadro de Mando con Tablas Dinámicas
1 Caso práctico de Cuadro de Mando con Tablas Dinámicas Luis Muñiz Socio Director de SisConGes & Estrategia Introducción Hay una frase célebre que nos permite decir que: Lo que no se mide no se puede controlar
El origen. Qué aportamos:
El origen. RC MARKETING nace con el propósito de satisfacer las necesidades de nuestros clientes en el campo de la Fidelización de clientes y del Marketing online, pasando a ser un departamento externo
Cadena de Valor y Estrategias Genéricas 1. Prof. Marcelo Barrios
Cadena de Valor y Estrategias Genéricas 1 1 Nota Técnica Preparada por el del Área de Política de Empresa de EDDE.. Primera versión: Noviembre 2001. Noviembre de 2003. 1 Cadena de Valor y Estrategias Genéricas
Educación en Seguros
PROGRAMA DEFENSA DEL ASEGURADO Y LA GENERACION DE VENTAJAS COMPETITIVAS Educación en Seguros Destinado a los Responsables del Servicio de Atención al Asegurado y a sus Asistentes S/ Resol. 37588 / 2013
Las Relaciones Públicas en el Marketing social
Las Relaciones Públicas en el Marketing social El marketing social es el marketing que busca cambiar una idea, actitud o práctica en la sociedad en la que se encuentra, y que intenta satisfacer una necesidad
6. Gestión de proyectos
6. Gestión de proyectos Versión estudiante Introducción 1. El proceso de gestión de proyectos 2. Gestión del riesgo "La gestión de proyectos se basa en establecer objetivos claros, gestionar el tiempo,
Cómo las marcas pueden ganar en la Web
Cómo las marcas pueden ganar en la Web Las compras online están en alza. Según la empresa investigadora de mercados comscore, los consumidores estadounidenses gastaron $ 39 mil millones de dólares en la
CALIDAD TOTAL. Visión estratégica y buena gestión son los ingredientes fundamentales.
CALIDAD TOTAL Visión estratégica y buena gestión son los ingredientes fundamentales. ALFREDO SERPELL Ingeniero civil industrial UC Phd University of Texas at Austin.Profesor titular ingeniería y gestión
E-PROCUREMENT PARA FACILITAR LA INTEGRACIÓN EN LA SUPPLY CHAIN
E-PROCUREMENT PARA FACILITAR LA INTEGRACIÓN EN LA SUPPLY CHAIN Con cada vez mayores presiones de la competencia, cada vez más las empresas utilizan las adquisiciones electrónicas (eprocurement) en un intento
Cómo seleccionar el mejor ERP para su empresa Sumario ejecutivo
Índice completo de la Guía Índice completo de la Guía 1. Quién debe leer esta guía? 3 2. Qué es un ERP? 7 2.2. Qué es un ERP?... 9 2.3. Cuál es el origen del ERP?... 10 2.4. ERP a medida o paquetizado?...
CRITERIOS GENERALES PARA LA DETERMINACIÓN DE POSICIÓN DE DOMINIO
CRITERIOS GENERALES PARA LA DETERMINACIÓN DE POSICIÓN DE DOMINIO De acuerdo a lo dispuesto por la Ley Nº 18.159 de 20 de julio de 2007 Promoción y Defensa de la Competencia se entiende que uno o varios
Cómo las herramientas en línea están revolucionando la implementación de ITIL e ISO 20000
Cómo las herramientas en línea están revolucionando la implementación de ITIL e ISO 20000 Informe 14 de marzo de 2014 Copyright 2014 20000Academy. Todos los derechos reservados. 1 Resumen ejecutivo Antes
SÍNTESIS Y PERSPECTIVAS
SÍNTESIS Y PERSPECTIVAS Los invitamos a observar, a identificar problemas, pero al mismo tiempo a buscar oportunidades de mejoras en sus empresas. REVISIÓN DE CONCEPTOS. Esta es la última clase del curso.
Cuándo y qué virtualizar? Cuándo y qué virtualizar? 1
Cuándo y qué virtualizar? Cuándo y qué virtualizar? 1 Por qué surge la virtualización? En proyectos de infraestructuras informáticas muchos responsables de IT se sienten más confortables con diseños basados
Cursos Abiertos 2015. Disc Ventas
Disc Ventas fecha 20/03 En la función comercial no podemos elegir a nuestros clientes, por ello, para mejorar la eficiencia del proceso comercial, hemos de saber ajustar nuestros pensamientos, comportamientos
International Laboratory Accreditation Cooperation
International Laboratory Accreditation Cooperation Servicios de ensayos, medida o calibración fiables La diferencia entre acreditación y certificación Qué buscar en un servicio de ensayo, medida o calibración?
FASCÍCULO. Decidir con inteligencia. Este es el momento.
Decidir con inteligencia. Este es el momento. Nos complace que sigas nuestras publicaciones para enterarte de cosas importantes para tu negocio. En el fascículo anterior vimos concretamente las funciones
Técnicas de valor presente para calcular el valor en uso
Normas Internacionales de Información Financiera NIC - NIIF Guía NIC - NIIF NIC 36 Fundación NIC-NIIF Técnicas de valor presente para calcular el valor en uso Este documento proporciona una guía para utilizar
Mejorando las ventas utilizando el conocimiento sobre nuestros clientes
Mejorando las ventas utilizando el conocimiento sobre nuestros clientes Sip2000 Sistemas S.L. Prólogo Este documento resume de manera sencilla y clara, por qué la implantación de un CRM aumenta las ventas,
ESTRATEGIA DE DINAMARCA: INFORME SOBRE EL FUTURO DEL ENTORNO LABORAL
ESTRATEGIA DE DINAMARCA: INFORME SOBRE EL FUTURO DEL ENTORNO LABORAL NUEVAS PRIORIDADES PARA EL ENTORNO LABORAL ESTRATEGIA DE DINAMARCA: INFORME SOBRE EL FUTURO DEL ENTORNO LABORAL Página 1 ÍNDICE INTRODUCCIÓN
Consultoría de Posicionamiento. Haz rentable tu sitio web
Consultoría de Posicionamiento Haz rentable tu sitio web Consultoría de Posicionamiento Qué es la Consultoría de Posicionamiento? Una web debe ser algo más que un bonito diseño e información sobre la empresa
LA VENTAJA COMPETITIVA Y LA VENTAJA
LA VENTAJA COMPETITIVA Y LA VENTAJA Por: Alfredo Arana Velasco Presidente Ejecutivo Grupo Empresarial Cooperativo Coomeva Presidente COFIA COOPERATIVA Desde todo punto de vista las cooperativas requieren
Antoni Miró. Experiencia previa y formación
Antoni Miró Experiencia previa y formación 3.1- Valoración de la experiencia previa Al terminar los estudios e iniciar el camino de la inserción laboral los titulados universitarios tienen que superar
FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO
FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO Tras más de 12 años de actividad y contacto directo con deportistas de alto rendimiento, desde la Fundación Miguel Induráin, hemos constatado
Estudios de Economía y Empresa 78.616 Trabajo Final de Grado Investigación de mercado
TFG: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Descripción El Trabajo Final de Grado (TFG) es una asignatura obligatoria del plan de estudios del Grado de Marketing e Investigación de Mercados (MIM) que el estudiante
FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Marketing Relacional (CRM)
FORMACIÓN E-LEARNING Curso de Marketing Relacional (CRM) Para determinar, planificar, implantar y desarrollar una gestión efectiva de las relaciones con los clientes. Tel. 902 021 206 attcliente@iniciativasempresariales.com
GUIA DE ESTRUCTURA DE UN BUSINESS PLAN
GUIA DE ESTRUCTURA DE UN BUSINESS PLAN Es muy importante en estos tiempos sea cual sea la magnitud del proyecto a desarrollar, tener muy en claro lo que se desea y espera del nuevo negocio a emprender.
Entre las principales ventajas que aporta la utilización Internet en las gestiones con clientes están las siguientes:
Gestión con clientes Los/as clientes, cualquiera que sea el negocio al que se dedica una empresa, exigen cada vez más, son menos tolerantes con las deficiencias de calidad y disponen de menos tiempo. Por
Cómo evaluar la calidad instruccional del e-learning?
1 Febrero 2003, Volumen 2, No. 2 Cómo evaluar la calidad instruccional del e-learning? Por Mario Morales Director de Desarrollo, Aura Interactiva En los últimos años, el e-learning o aprendizaje en línea