Ventajas del uso de filtros para corrección de factor de potencia
|
|
- Héctor Ojeda Olivera
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 Ventajas del uso de filtros para corrección de factor de potencia Jesús A. Baez Armando Llamas Jorge de los Reyes Salvador Acevedo Departamento de Ingeniería Eléctrica Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Monterrey, MEXICO Resumen: Se describen las ventajas de corrección del factor de potencia empleando filtros en lugar de bancos de capacitores. Los filtros tienen las siguientes ventajas: a) evitan resonancia paralelo, b) evitan resonancia serie, c) limitan la corriente de energización de los capacitores, d) atenúan los disturbios en voltaje ocasionados por la conexión de capacitores, e) Atenúan la magnificación ocasionada por conexión de bancos de capacitores en media tensión. Palabras clave: filtros, calidad de energía eléctrica, factor de potencia, armónicas. I. INTRODUCCIÓN Las cargas no lineales en sistemas eléctricos producen distorsión en las corrientes y en los voltajes [1]-[2]. Existen diversas prácticas para limitar el flujo de armónicas del equipo que las genera hacia donde la presencia de éstas es indeseable o para disminuirlas a niveles aceptables [3]-[4]. En este artículo se describen las ventajas de emplear filtros en lugar de bancos de capacitores. Las gráficas presentadas fueron obtenidas mediante mediciones de campo y simulaciones empleando el programa EMTP [5]. Un filtro de armónicas utilizado para corregir el factor de potencia tiene un doble propósito: A la frecuencia fundamental (60 Hz) proporciona los VAR para corregir el factor de potencia de desplazamiento y a las frecuencias superiores a la de sintonía proporciona una trayectoria de baja impedancia para ciertas armónicas producidas por las cargas, lo cual se traduce en un mejor factor de potencia de distorsión y por lo tanto en un mejor factor de potencia total. Los filtros considerados en este artículo consisten en la conexión serie de un capacitor y un reactor. Este tipo de filtros permiten la corrección del factor de potencia de desplazamiento sin exhibir resonancia en presencia de cargas no lineales. Absorben una parte de la distorsión armónica presente en la carga, dependiendo de los VA del filtro y los VA de corto circuito en el punto de instalación. La instalación de filtros presenta las ventajas descritas en este artículo con respecto a la instalación de bancos de capacitores. II. DESCRIPCIÓN DE VENTAJAS A. Evitan que se presente el fenómeno de resonancia paralelo. La conexión de capacitores para corregir el factor de potencia produce una frecuencia de resonancia. Aquellas armónicas producidas por la carga cuya frecuencia sea cercana a esta frecuencia de resonancia se verán amplificadas, lo cual se traduce en un bajo factor de potencia de distorsión y en una mayor distorsión de voltaje interfiriendo con la correcta operación del equipo sensible (computadoras, PLC s, equipo basado en microcontrolador, etc.).
2 La Figura 1 muestra el circuito equivalente simplificado que puede utilizarse para analizar el comportamiento del sistema cuando se conectan bancos de capacitores y filtros para corregir el factor de potencia en instalaciones con cargas no lineales. La Figura 2 muestra el voltaje al neutro y la corriente de línea medidos en terminales de un transformador que alimenta a una carga no lineal. La Figura 2a presenta las mediciones efectuadas cuando se conectó un banco de capacitores, mientras que la Figura 2b muestra las mediciones al conectar un filtro de armónicas. Obsérvese como se disminuye la distorsión de corriente y voltaje con la conexión del filtro. Ls I s Armónicas que serán amplificadas al conectar el banco de capacitores C I h Filtro Banco de Capacitores 3.5 Ls I s ' Lf C I h Is / Ih h Armónicas que serán atenuadas al conectar el filtro de armónicas Figura 1. Efecto de la conexión de bancos de capacitores y filtros en la amplificación de las armónicas No lineal No lineal THDv = 7.0% THDi = 11 % THDv = 6.5% THDi = 8.2 % Figura 2. Efecto de conectar filtro de rechazo en la distorsión de voltaje y corriente
3 B. Evitan que se presente el fenómeno de resonancia serie. Si el voltaje de alimentación de la compañía suministradora presenta distorsión (Vh), y la combinación serie de la inductancia del sistema y transformador (Ls) con el capacitor (C) presenta una impedancia baja a una de las armónicas existentes en el voltaje primario, se presentarán corrientes elevadas que se traducirán en una elevada distorsión en el voltaje La Figura 3 muestra el efecto de conectar un banco de capacitores en un sistema en el cual se tiene un suministro con una distorsión de voltaje (quinta armónica) considerable. La Figura 3a muestra el voltaje registrado previo a la conexión del capacitor. La Figura 3b muestra el voltaje y la corriente cuando se conecta solo el capacitor. Debido a la baja impedancia que presenta la combinación capacitor y transformador a la quinta armónica, estos elementos se comportan como un filtro visto desde media tensión. En la Figura 3c se muestra el efecto de agregar un reactor serie para disminuir la distorsión de corriente y voltaje. C. Limitan la corriente de energización de los capacitores. La conexión de un banco de capacitores trae como consecuencia una corriente de energización elevada, situación que se ve agravada cuando se conecta un banco que se encuentra eléctricamente cerca de uno o más bancos ya energizados. Esta corriente elevada, la cual puede alcanzar niveles de corto circuito, resulta peligrosa para quien acciona el interruptor y perjudicial para la vida de los interruptores y capacitores. El agregar reactores en serie con los bancos de capacitores reduce considerablemente estas sobrecorrientes. La Figura 4 muestra las corrientes de energización de dos bancos de capacitores en paralelo los cuales se van a energizar uno después de otro y permite la comparación de las corrientes de energización con reactor y sin reactor. La Figura 4a muestra la disminución en la corriente de energización al agregar el reactor. En la Figura 4b se muestra la corriente del segundo banco y se observa que la corriente de éste se limita en forma importante cuando se tienen reactores. (c) Figura 3. Efecto de conectar filtro de armónicas en la distorsión de voltaje en el capacitor
4 Banco 1 con reactor Banco 1 sin reactor Energización del segundo banco cuando el primero ya está energizado Banco 2 con reactor Banco 2 sin reactor Energización del segundo banco cuando el primero ya está energizado Figura 4. Efecto del reactor en la corriente de energización de los bancos de capacitores D. Atenúan los disturbios en el voltaje ocasionados por la conexión de capacitores. En la Figura 5 se ilustra la comparación de dos bancos de capacitores los cuales son energizados uno después del otro. La Figura 5a corresponde a la situación en donde no se tienen reactores conectado en serie con el capacitor y la Figura 5b corresponde a la situación en la cual se agregó un reactor al banco de capacitores. E. Atenúan la magnificación ocasionada por conexión de bancos en media tensión. Esta situación se presenta cuando se tienen bancos de capacitores en media Energización del primer banco sin reactor tensión y baja tensión. Esta situación es mas notoria cuando la frecuencia de resonancia de los dos bancos sea parecida. Cuando se conecta el banco de capacitores en media tensión se provoca un sobrevoltaje transitorio que se amplifica en el lado de baja tensión del transformador. La presencia de los reactores atenúa de manera considerable este sobrevoltaje. En la Figura 6a se muestra la amplificación del voltaje en el lado de baja tensión cuando se energiza el banco de capacitores de media tensión. En la Figura 6b se muestra el mismo esquema, pero ahora en lugar de banco de capacitores en baja tensión se tiene conectado un filtro. Energización del primer banco con reactor Energización del segundo banco sin reactor cuando el primero ya está puesto Energización del segundo banco con reactor cuando el primero ya está puesto Figura 5. Efecto del reactor en los sobrevoltajes ocasionados por la conexión del banco
5 CFE CFE Figura 6. Efecto del reactor en la amplificación del sobrevoltaje provocado por la conexión de un banco de capacitores en media tensión. III. CONCLUSIONES La instalación de filtros en presencia de armónicas es un remedio práctico y económico para la corrección de factor de potencia. El incremento en costos debido a la inclusión de reactores se justifica al prevenir fallas en capacitores, al reducir la distorsión de voltajes y corrientes y a la disminución de pérdidas en transformadores y líneas de alimentación debidas a la atenuación de armónicas de orden superior. Adicionalmente se tienen beneficios adicionales como la atenuación de las sobrecorrientes y sobrevoltajes ocasionados por maniobras de conexión de bancos de capacitores Soluciones similares al caso presentado en este artículo se han desarrollado para varias industrias con un efectivo mejoramiento del factor de potencia y de la calidad de la energía eléctrica conllevando a un uso más eficiente de la energía eléctrica utilizada en los procesos de fabricación. IV. BIBLIOGRAFIA [1] R. C. Dugan, D. T. Rizy, "Electric Power System Harmonics," Design Guide, McGraw-Edison Power Systems - Division of Cooper Industries., September [2] J. R. Linders, "Electric Wave Distortions: Their Hidden Costs and Containment," IEEE Transactions on Industry Applications, vol. IA-15, No. 5, pp , Sept/Oct [3] J. F. Hibbard, Michael Z. Lowenstein, "Meeting IEEE Harmonic Limits," TCI Power Quality Solutions. [4] IEEE Recommended Practice for Electric Power Distribution for Industrial Plants. IEEE Std The Institute of Electrical and Electronics Engineers, Inc. [5] Microtran Power Systems Analysis Corporation, Microtran Reference Manual, ncouver, BC, Canada, [6] J. de los Reyes, A. Llamas, "Armónicas de Sintonía y de Resonancia Paralelo," Memorias de la Reunión de Verano de Potencia 97 del IEEE, Acapulco, México, [7] G. Lemieux, "Power System Harmonic Resonance," IEEE Transactions on Industry Applications, vol. 26, No. 3, pp , May/June 1990.
Estudio de Factor de Potencia SECOVI
Estudio de Factor de Potencia SECOVI Invamex S. de R.L de C.V. Planta Reynosa, Tamaulipas. Agosto del 2007 Estudio de Factor de Potencia SECOVI Datos Finales de Estudio PAG. I. Introducción.............
Estudio y Simulación de las Configuraciones de. de transformadores para el mejoramiento de la. Calidad de Energía
Estudio y Simulación de las Configuraciones de Transformadores para el Mejoramiento de la Calidad de Energía Study and Simulation of Transformer Configurations to Improve Energy Quality Oscar Peña, Tecsup
DISTORSION ARMONICA. La siguiente reseña proporciona un breve resumen de las técnicas y lineamientos con respecto a consideraciones de armónicas.
http://members.tripod.com/jaimevp/electricidad/armonicos.htm DISTORSION ARMONICA El uso de equipo electrónico moderno ha cambiado nuestras vidas, proporcionándonos mayor comodidad y dependencia eléctrica,
Conexión a tierra del neutro de los generadores en plantas petroquímicas
Boletín IIE abril-junio-2014 Artículo técnico Conexión a tierra del neutro de los generadores en plantas petroquímicas Job García Paredes y Gabriel García Gaona Abstract This paper describes the transient
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Calidad de la energía 2. Competencias
CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)
CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: Instituto de Ingeniería y Tecnología Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Eléctrica
2.- CALIDAD EN EL SUMINISTRO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
CAPITULO 2 2.- CALIDAD EN EL SUMINISTRO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA 2.1.- CONCEPTO DE CALIDAD Uno de los aspectos que preocupa y día a día adquiere más relevancia entre consumidores industriales, comerciales,
Estudio de Calidad de Energía SECOVI
Estudio de Calidad de Energía SECOVI Arnecom Planta Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Agosto del 2006 Estudio de Calidad de Energía SECOVI PAG. I. Introducción........... 1 II. TR-1 (Transformador de 500 KVA)........
CALIDAD DE LA ENERGIA ELECTRICA AGENDA. Fenómenos que afectan la calidad de la energía eléctrica. Equipo para mejorar la calidad de la energía
CALIDAD DE LA ENERGIA ELECTRICA AGENDA Cargas críticas Cargas Sensibles Fenómenos que afectan la calidad de la energía eléctrica Equipo para mejorar la calidad de la energía Laboratorio de Calidad de la
Ahorro de energía y mejora de la calidad de energía corrigiendo el factor de potencia total. Carlos Felipe Salcedo R Energy Efficiency
Ahorro de energía y mejora de la calidad de energía corrigiendo el factor de potencia total Carlos Felipe Salcedo R Energy Efficiency 65 66 67 68 69 Conceptos básicos Subtensión momentánea Armónicos IEEE
C1-216 IMPACTO DEL USO INTENSIVO DE LÁMPARAS FLUORESCENTES COMPACTAS EN LA CALIDAD Y AHORRO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
II CONGRESO VENEZOLANO DE REDES Y ENERGÍA ELÉCTRICA Comité Nacional Venezolano Junio 009 C1-16 IMPACTO DEL USO INTENSIVO DE LÁMPARAS FLUORESCENTES COMPACTAS EN LA CALIDAD Y AHORRO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
CAPITULO 5 COMPENSACION DEL FACTOR DE POTENCIA Y CONTROL DE ARMONICAS EN REDES INDUSTRIALES INTRODUCCION
CAPITULO 5 COMPENSACION DEL FACTOR DE POTENCIA Y CONTROL DE ARMONICAS EN REDES INDUSTRIALES INTRODUCCION Son conocidos los problemas causados por un bajo factor de potencia en sistemas eléctricos, como
Factor de Potencia. Aspectos claves en la selección de los componentes. Corrección del
Corrección del Factor de Potencia Aspectos claves en la selección de los componentes Av.Einstein 1153 Santiago (2) 398 8100 El uso racional de la energía eléctrica demanda una generación económicamente
Protección de equipos electrónicos contra descargas atmosféricas
El ININ hoy Protección de equipos electrónicos contra descargas atmosféricas Por José Manuel García Hernández y Marco Antonio Torres Bribiesca cotidianamente, como las computadoras, son los mismos que
Bancos de Capacitores y Filtros de Armónicas en Gabinete Media Tensión
Bancos de Capacitores y Filtros de Armónicas en Gabinete Media Tensión APLICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS GENERALES Los bancos de capacitores y filtros de armónicas en gabinete para Media Tensión tienen aplicación
Conciencia Tecnológica ISSN: 1405-5597 contec@mail.ita.mx Instituto Tecnológico de Aguascalientes México
Conciencia Tecnológica ISSN: 405-5597 contec@mail.ita.mx Instituto Tecnológico de Aguascalientes México Esparza González, Mario Salvador; Castañeda Ramos, Luis Antonio Corrección del factor de potencia
CALIDAD DE ENERGÍA ELÉCTRICA: ANÁLISIS ARMÓNICO DE SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA
TITULO: CALIDAD DE ENERGÍA ELÉCTRICA: ANÁLISIS ARMÓNICO DE SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA AUTORES: Vicente Gastón Nieto Gallino 1, Otto Alvarado Moreno 2. 1 Ingeniero Eléctrico en Potencia 1998 2 Director
Cursos 2011 en Sistemas Eléctricos de Potencia
Funken Ingenieros S. A. de C.V. presenta algunos de sus cursos de capacitación, y recuerde que si necesita un curso personalizado, en su empresa elija el temario, la fecha y la cantidad de horas, no dude
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES 1885 8 Ó 9 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Eléctrica Ingeniería
CORRECCION del FACTOR de POTENCIA
CORRECCION del FACTOR de POTENCIA Las cargas generan perturbaciones CARGA Armónicas Potencia Reactiva Cargas Asimétricas Flicker RED 2 Diferentes aspectos de la calidad de energía eléctrica Perturbaciones
Aplicación de los filtros híbridos en la mejora de la calidad de la potencia eléctrica
Aplicación de los filtros híbridos en la mejora de la calidad de la potencia eléctrica Salvador P. Litrán, Patricio Salmerón, Jaime Prieto, Jesús R. ázquez Departamento de ngeniería Eléctrica y Térmica
CFP en redes con Armónicas. Diseño de Filtros Desintonizados. CFP Premium 2
CFP en redes con Armónicas. Diseño de Filtros Desintonizados CFP Premium Objetivos: Corregir el Factor de Potencia Evitar resonancia paralelo Filtrar corrientes armónicas CFP con Filtros Desintonizados
CAPITULO III ANÁLISIS DE ARMÓNICOS Y FACTOR DE POTENCIA
CAPITULO III ANÁLISIS DE ARMÓNICOS Y FACTOR DE POTENCIA 31 3.1 Estudio de armónicos que los focos ahorradores introducen a la red eléctrica. 3.1.1 Introducción Los convertidores de potencia eléctrica son
MEDIDAS PARA PREVENIR ENERGIZACIONES INADVERTIDAS Y PROTECCIONES ESPECÍFICAS PARA ESTE EVENTO EN GENERADORES SÍNCRONOS
COMITÉ MEXICANO No 34 01 BIENAL 2001 MEDIDAS PARA PREVENIR ENERGIZACIONES INADVERTIDAS Y PROTECCIONES ESPECÍFICAS PARA ESTE EVENTO EN GENERADORES SÍNCRONOS Marco V. González Gómez Comisión Federal de Electricidad
TIPOS DE FALLAS EN SISTEMAS ELÉCTRICOS
TIPOS DE FALLAS EN SISTEMAS ELÉCTRICOS Tipos de fallas El término falla se utiliza mucho en combinación con la conexión a tierra. La conexión a tierra no previene una falla, pero una adecuada conexión
Facultad de Ingeniería. Escuela de Eléctrica. Asignatura Protección y Coordinación de Sistemas de Potencia. Tema: Transformadores de Instrumento.
Tema: Transformadores de Instrumento. I. OBJETIVOS. Facultad de Ingeniería. Escuela de Eléctrica. Asignatura Protección y Coordinación de Sistemas de Potencia. o o o o o Determinar la polaridad de los
CALIDAD DE LA ENERGIA ELECTRICA
CALIDAD DE LA ENERGIA ELECTRICA ARMONICAS FENOMENO PERTURBADOR Alguna vez ha sido testigo de la presencia de distorsión armónica, cortes en el suministro de electricidad, oscilaciones de la tensión, caídas
Nombre de la asignatura: Calidad de la energía Carrera: Ingeniería Eléctrica Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica- créditos : 4-2-10
1. - DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Calidad de la energía Carrera: Ingeniería Eléctrica Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica- créditos : 4-2-10 2. HISTORIA DEL PROGRAMA
CALIDAD DE ENERGÍA Y SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA
CALIDAD DE ENERGÍA Y SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA Jorge L. Arizpe Islas Santiago Neira Rosales Adolfo López Escamilla RESUMEN En este documento se describen algunas de las causas más comunes de las
Comprender la función y las principales características de los diferentes equipos de
Equipos de Patio Objetivo 2 Comprender la función y las principales características de los diferentes equipos de patio que conforman las subestaciones eléctricas de media y alta tensión. Características
7. CONSIDERACIONES DE DISEÑO DE UN SCT PARA EQUIPOS SENSIBLES
7. CONSIDERACIONES DE DISEÑO DE UN SCT PARA EQUIPOS SENSIBLES Los Sistemas de Conexión a Tierra(SCT) en cualquier tipo de instalación con equipos eléctricos y/o electrónicos tienen como prioridad número
Corrección del Factor de Potencia y Filtrado de Armónicas
Corrección del Factor de Potencia y Filtrado de Armónicas Ing. Fernando Espinosa de los Monteros A. - Energiza Director General - Una publicación de TABLA DE CONTENIDOS: Capítulo 1 Qué es el factor de
XXII JORNADAS EN INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
Análisis de Calidad de Energía de la Calidad del Producto de la Zona Urbana de Milagro del Área de Concesión de la Empresa Eléctrica Milagro Oscar Stalin Castañeda Ordóñez Resumen El incremento en la productividad
Ciencia en su PC ISSN: 1027-2887 cpc@megacen.ciges.inf.cu. Centro de Información y Gestión Tecnológica de Santiago de Cuba. Cuba
Ciencia en su PC ISSN: 1027-2887 cpc@megacen.ciges.inf.cu Centro de Información y Gestión Tecnológica de Santiago de Cuba Cuba de la Fé-Domínguez, Sergio; de la Fé-Dotres, Sergio P. OPERACIÓN DEL SISTEMA
Congreso Internacional de Energías Renovables y Mantenimiento Industrial 2015 BIENVENIDOS!!
Congreso Internacional de Energías Renovables y Mantenimiento Industrial 2015 BIENVENIDOS!! Bahía de Banderas, Nayarit, 4 de junio del 2015. CALIDAD DE LA ENERGÍA EN SISTEMAS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES DESBALANCEADOS:
Protección de Falla a Tierra
GE Energy Industrial Solutions Protección de Falla a Tierra Programa Digital de Especificación América Latina Sistemas de protección de Falla a Tierra para equipo de Baja Tensión. I. Introducción En los
CAPÍTULO 02 FACTOR DE POTENCIA DE DESPLAZAMIENTO
RUELAS-GÓMEZ, Roberto. 1 CAPÍTULO 02 FACTOR DE POTENCIA DE DESPLAZAMIENTO CONTENIDO 1.- INTRODUCCIÓN 2 2.- DEFINICIÓN DEL FACTOR DE POTENCIA. 2 3.- EFECTOS DE UN BAJO FACTOR DE POTENCIA DE DESPLAZAMIENTO
Análisis de la Curva de Daño de Transformadores para Varias Conexiones Usadas en Sistemas de Distribución
4TO CONGESO BEOAMECANO DE ESTUDANTES DE NGENEÍA ELÉCTCA ( CBELEC 21) 5TAS JONADAS DE NGENEÍA ELÉCTCA ( JELECTC 21) Análisis de la Curva de Daño de Transformadores para arias Conexiones Usadas en Sistemas
Notas de Ingeniería. Sobretensión de Transitorios y Tecnologías de Supresión: Una Comparación de Manzanas y Peras
Notas de Ingeniería TÍTULO PÁGINA Sobretensión de Transitorios y Tecnologías de Supresión: Una Comparación de Manzanas y Peras Supresores de Varistores de Óxido de Metal (MOV) Contra Supresores de Diodos
AccuSine Filtro activo de armónicos
AccuSine Filtro activo de armónicos Cómo pueden los filtros activos de armónicos resolver los problemas de calidad y ahorro de energía en su planta? Los equipos de electrónica de potencia se han proliferado
Carrera: ELC-0510 4-2-10. Participantes Representante de las academias de ingeniería eléctrica de los Institutos Tecnológicos.
.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Conversión de la Energía I Ingeniería Eléctrica ELC-00 --0.- HISTORIA DEL PROGRAMA
Carrera: EMM - 0532. Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Sistemas Eléctricos de Potencia Ingeniería Electromecánica EMM - 0532 3 2 8 2.-
LOS EFECTOS DE LOS ARMÓNICOS y SUS SOLUCIONES
LOS EFECTOS DE LOS ARMÓNICOS y SUS SOLUCIONES Los armónicos provocan una baja calidad en el suministro de la energía eléctrica Se ha observado un elevado nivel de corrientes armónicas múltiples impares
CAPÍTULO 2 CALIDAD DE LA ENERGÍA
CAPÍTULO 2 CALIDAD DE LA ENERGÍA 2.1 DEFINICIÓN La definición de calidad de la energía de alguna manera resulta algo indeterminado. Por ejemplo para el Institute of Electrical and Electronics Engineers
PROTECCIÓN FRENTE A SOBRETENSIONES DE ORIGEN ATMOSFÉRICO EN LÍNEAS DE DISTRIBUCIÓN SUBTERRÁNEAS
PROTECCIÓN FRENTE A SOBRETENSIONES DE ORIGEN ATMOSFÉRICO EN LÍNEAS DE DISTRIBUCIÓN SUBTERRÁNEAS RESUMEN A. Elices, L. Rouco Instituto de Investigación Tecnológica, Universidad Pontificia Comillas Alberto
Seminario de Electrónica Industrial
Elena Villanueva Méndez Requerimientos conexión a la red Valparaíso, Mayo de 2010 Estándares de conexión a la red Varían de país en país. Usualmente: adaptación de estándares internacionales International
Universidad de Costa Rica Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Eléctrica MAGNIFICACION DE TENSIONES POR MANIOBRAS DE BANCOS DE CONDENSADORES
Universidad de Costa Rica Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Eléctrica IE 0502 Proyecto Eléctrico MAGNIFICACION DE TENSIONES POR MANIOBRAS DE BANCOS DE CONDENSADORES Por: HEINER ALFREDO PEREZ
Diferentes tipos de sistemas UPS
N 1 Revisión 6 por Neil Rasmussen > Resumen ejecutivo Existe gran confusión en el mercado acerca de los diferentes tipos de sistemas UPS y sus características. En este informe, se define cada uno de los
NEC ARTÍCULO 285. 1 kv o menos. ALCIBÍADES MAYTA T 2 de Julio 2013 DISPOSITIVOS PROTECTORES CONTRA SOBRETENSIONES
NEC ARTÍCULO 285 DISPOSITIVOS PROTECTORES CONTRA SOBRETENSIONES 1 kv o menos ALCIBÍADES MAYTA T 2 de Julio 2013 Tormenta eléctrica afectó funcionamiento de BANCONAL 2 Tormenta eléctrica afectó funcionamiento
Conciencia Tecnológica ISSN: 1405-5597 contec@mail.ita.mx Instituto Tecnológico de Aguascalientes México
Conciencia Tecnológica ISSN: 1405-5597 contec@mail.ita.mx Instituto Tecnológico de Aguascalientes México Flores Verduzco, Jesús Mario; Morones López, Luis Daniel Simulación del Gobernador de la Turbina
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA LABORATORIO DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS I
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA LABORATORIO DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS I Reporte 1 INTEGRANTES FÉLIX SUÁREZ BONILLA A45276 FECHA DE ENTREGA JUEVES, 15 DE FEBRERO
IMPEDANCIAS DE LAZOS
IMPEDANCIAS DE LAZOS La medición de impedancias de los distintos lazos de corriente formados en una instalación eléctrica resultan de gran valor al momento de evaluar el estado de la misma y la apropiada
Contenido - 2. Departamento de Ingeniería Eléctrica
Contenido - 2 11. Conexión de transformadores para eliminar armónicas en la corriente 12. Implementación de un filtro de armónicas para fuentes reguladas por conmutación 13. Comparación de configuraciones
Procedimiento para la interconexión de Generadores a la Red de Distribución
Procedimiento para la interconexión de Generadores a la Realizado por: RA Aprobado por: SP Aprobado por: 1 de 9 Índice Capitulo Tema Pagina 1. Objeto 3 2. Alcance 3 3. Definiciones 3 4. Condiciones generales
Carrera: EMM-0532 3-2-8. Participantes. Institutos tecnológicos participantes Minatitlán, León y Delicias.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Sistemas Eléctricos de Potencia Ingeniería Electromecánica EMM-0532 3-2-8 2.- HISTORIA
LA FERRORESONANCIA EN TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCIÓN
LA FERRORESONANCIA EN TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCIÓN Guillermo Aponte M. Universidad del Valle GRALTA GRUPO DE INVESTIGACION EN ALTA TENSION MAGNETRON INTRODUCCION A continuación se hace una presentación
ALEJANDRO OLIVA 4 3 A S I G N A T U R A S C O R R E L A T I V A S P R E C E D E N T E S
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1 /6 BAHÍA BLANCA ARGENTINA T E Ó R I C A S H O R A S D E C L A S E P R O F E S O R R E S P O N S A B L E P R Á C T I C A S Por semana Por Por semana Por ALEJANDRO OLIVA 4
Acondicionamiento de Señal. Unidad 3
Acondicionamiento de Señal Unidad 3 Contenido Puentes de resistencias e impedancias Amplificadores Circuitos de salida Muestreadores Retentores Multiplexores Convertidores digital analógico Convertidores
13.- ANEXOS 13.1.- RECOMENDACIONES EN LA PROTECCIÓN SEGÚN IEE
13.- ANEXOS 13.1.- RECOMENDACIONES EN LA PROTECCIÓN SEGÚN IEE IEEE Recommended Practice for Protection and Coordination of Industrial and Commercial Power Systems Recognized as an IEEE Std 242-2001 American
PROPAGACIÓN DE INCERTIDUMBRE EN El CÁLCULO DE ARMÓNICOS
1/5 Title PROPAGACIÓN DE INCERTIDUMBRE EN El CÁLCULO DE ARMÓNICOS Registration Nº: (Abstract) 850 Empresa o entidad CORPOELEC Región Capital (Venezuela) 1 y UCV, Facultada de Ingeniería Autors of te paper
Contenido - Tierras eléctricas
Contenido - Tierras eléctricas Puesta a tierra del sistema eléctrico Puesta a tierra del equipo Definiciones Sistema derivado separadamente Electrodos Cuerpo de tierra Electrodos aislados Unión neutro
CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)
CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: Ingeniería y tecnología. Modalidad: Presencial. Departamento: Materia: Eléctrica y computación.
CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO. cenidet
CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO cenidet REDUCCION DE CORRIENTES ARMONICAS INYECTADAS A LA LINEA POR CONVERTIDORES ESTATICOS DE POTENCIA APLICANDO LA TECNICA DE CAPACITORES CONMUTADOS
Planificaciones. 8512 - Sistemas Eléctricos de Potencia. Docente responsable: GILL ESTEVEZ PABLO DANIEL. 1 de 7
Planificaciones 8512 - Sistemas Eléctricos de Potencia Docente responsable: GILL ESTEVEZ PABLO DANIEL 1 de 7 OBJETIVOS Lograr que los alumnos de Ingeniería Electricista comprendan y apliquen los conceptos
AUTOMATIZACIÓN ELECTRÓNICA Y CALIDAD DE POTENCIA
AUTOMATIZACIÓN ELECTRÓNICA Y CALIDAD DE POTENCIA Durante los últimos años, ha tenido un incremento muy alto el uso de accionamientos de electrónica de potencia en los sectores industrial, comercial y del
MEDIDA DE POTENCIA Y CORRECCIÓN DEL FACTOR DE POTENCIA
MEDIDA DE POTENCIA Y CORRECCIÓN DEL FACTOR DE POTENCIA OBJETIVOS: I Utilizar el vatímetro análogo y el digital para medir la potencia activa absorbida por una puerta. II Repasar los fundamentos teóricos
CIRCUITOS RESONANTES, RLC
CIRCUITOS RESONANTES, RLC En este desarrollo analizamos circuitos RLC alimentados con una tensión alternada (AC) y su respuesta a distintas frecuencias. Por convención, y a los fines de simplificar la
OBJTIVOS DE LA EMPRESA
OBJTIVOS DE LA EMPRESA Proveer las herramientas necesarias mediante nuestros sistemas de protección para la eliminación de Disturbios de Origen Eléctrico y Atmosférico, logrando así: Una mayor Eficiencia
Armónicas de todo tipo, solución: Active Filter www.kotkoff.com
Case story Armónicas de todo tipo, solución: Active Filter www.kotkoff.com 1 Armónicas de todo tipo, solución: Active Filter Para una buena solución de armónicas, solo con un buen estudio y con la herramienta
2.- MARCO TEÓRICO Fenómenos transitorios
2.- MARCO TEÓRICO Los fenómenos transitorios en un sistema eléctrico están muy vinculados con la calidad de energía. Los términos de calidad de energía eléctrica están relacionados con cualquier desvió
Métodos de análisis de la estabilidad en sistemas de potencia de gran escala
Áreas de Interés Métodos de análisis de la estabilidad en sistemas de potencia de gran escala Estudio de fenómenos de resonancia e interacciones torsionales subsíncronas Análisis dinámico del efecto de
Capítulo I. Convertidores de CA-CD y CD-CA
Capítulo I. Convertidores de CA-CD y CD-CA 1.1 Convertidor CA-CD Un convertidor de corriente alterna a corriente directa parte de un rectificador de onda completa. Su carga puede ser puramente resistiva,
Esta fuente se encarga de convertir una tensión de ca a una tensión de cd proporcionando la corriente necesaria para la carga.
Página 1 de 9 REGULADOR DE VOLTAJE DE cc La mayor parte de los circuitos electrónicos requieren voltajes de cd para operar. Una forma de proporcionar este voltaje es mediante baterías en donde se requieren
2. PROBLEMÁTICA DE LA PRESENCIA ARMÓNICA EN LA RED. CAUSAS Y CONSECUENCIAS.
2. PROBLEMÁTICA DE LA PRESENCIA ARMÓNICA EN LA RED. CAUSAS Y CONSECUENCIAS. 2.1 INTRODUCCIÓN Actualmente, y desde hace ya unos años se va presentando un aumento considerable de cargas no lineales que se
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA SEDE GUAYAQUIL
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA SEDE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍAS CARRERA: INGENIERÍA ELÉCTRICA PROYECTO FINAL DE GRADUACIÓN PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO ELÉCTRICO TÍTULO: ANÁLISIS
Arco eléctrico: estimación de la energía calorífica incidente sobre un trabajador
Año: 011 904 Arco eléctrico: estimación de la energía calorífica incidente sobre un trabajador arc flash: estimation of thermal incident energy on worker arc électrique: estimation de l énergie calorifique
Curso Energía Solar Fotovoltaica. Protección y Seguridad
Curso Energía Solar Fotovoltaica Protección y Seguridad Temario Protecciones Fundamentales Protecciones en el generador FV Protecciones en Inversor Protecciones en lado CA Normas y regulaciones para sistemas
NMX-J-616-ANCE-2009 Guía de aplicación de filtros y capacitores con conexión en paralelo para la corrección de distorsión armónica
NMX-J-616-ANCE-2009 Guía de aplicación de filtros y capacitores con conexión en paralelo para la corrección de distorsión armónica M. en C. Rodrigo Jiménez, ANCE, rjimenez@ance.org.mx NOTA. El Centro Nacional
Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Filtro de Armónicas SECOVI
Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Filtro de Armónicas SECOVI Ramos Arizpe, Coahuila. At n: Ing. Víctor Miranda Octubre del 2009 Mantenimiento a Bancos de Capacitores SECOVI Datos Finales de Estudio
MEDICIONES ELECTRICAS I
Año:... Alumno:... Comisión:... MEDICIONES ELECTRICAS I Trabajo Práctico N 6 Tema: PUENTES DE CORRIENTE CONTINUA Y DE CORRIENTE ALTERNA. Q - METER Introducción Las mediciones de precisión de los valores
EVALUACIÓN TÉCNICA Y DIAGNOSTICO DE LA CALIDAD DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN LA PLANTA QUALA S.A. LUIS ERNESTO CÉSPEDES MOLANO JIRIS ARMIN SAAD GÓMEZ
EVALUACIÓN TÉCNICA Y DIAGNOSTICO DE LA CALIDAD DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN LA PLANTA QUALA S.A. LUIS ERNESTO CÉSPEDES MOLANO JIRIS ARMIN SAAD GÓMEZ UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA
Como seleccionar la tecnología de CFP adecuada EPCOS 2
Como seleccionar la tecnología de CFP adecuada EPCOS Conocimiento técnico especializado. Analizar la red, la carga y eventualidades Diseño de Aplicación. Selección de Componentes. Diseño de panel. Que
Sistemas de corrección de perturbaciones
Sistemas de corrección de perturbaciones David Llanos Rodríguez dllanosr@eia.udg.es Girona, Marzo 25 de 2003 Corrección de perturbaciones: definición Se entiende que el concepto de corrección de perturbaciones
referencia común, que distribuyen las corrientes eléctricas de falla en el suelo. Comprende electrodos, conexiones y cables enterrados.
Páginas: Página 1 de 11 1 OBJETO Establecer el correcto procedimiento para la instalación de los sistemas de puesta a tierra en la red de distribución de ENSA. 2 ALCANCE Este establece las conexiones y
CALIDAD DE LA ENERGIA
PROGRAMA DE AHORRO DE ENERGIA CALIDAD DE LA ENERGIA Ponente Ing. Eugenio Téllez Ramírez AUTOMATIZACION, PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD S.A. de C.V. 16 SUR 2122 Col. Bellavista C.P. 72500 Puebla, Pue. Tel/Fax
Protección contra Transientes
Protección contra Transientes MATERIA : Protección contra Transientes de Sobrevoltaje EMITE :. FECHA : 2009 1. OBJETIVOS 1.1. El objetivo es definir una protección Protección contra Transientes de Sobrevoltaje
ANEXO H.- Documentos relevantes detectados en la búsqueda de patentes en México.
1/10 ANEXO H.- Documentos relevantes detectados en la búsqueda de patentes en México. NÚMERO DE PUBLICACIÓN 309987 304049 TÍTULO SOLICITANTE RESUMEN PROCEDIMIENTO PARA OPERAR UN HORNO DE ARCO ELECTRICO,
3. FUSIBLES PARA PROTECCIÓN DE TRANSFORMADORES
1. ALCANCE Esta norma tiene como alcance fundamental el de establecer los criterios de aplicación, selección y coordinación de fusibles tipo expulsión para la protección ramales y normalizar la utilización
Los Armónicos. Energía Eléctrica. y la Calidad de la. Jean-Baptiste Joseph Fourier, matématico francés (1768-1830) Sistema trifásico equilibrado
os Armónicos y la alidad de la Energía Eléctrica Jean-Baptiste Joseph Fourier, matématico francés (1768-1830) 120º 120º 120º Sistema trifásico equilibrado ε β Sistema trifásico desequilibrado ARMÓNOS alidad
Corrección del Factor de Potencia en Presencia de Armónicas
Corrección del Factor de Potencia en Presencia de Armónicas ING. ERNESTO VIVEROS DOMINGUEZ EXPO ELECTRICA DEL SURESTE 2015 11 DE NOVIEMBRE 2015 0. Introducción al FP.- Definiciones Básicas POTENCIA ELECTRICA
CAPÍTULO III. ETAPA DE CONVERSIÓN Y FILTRADO. de la industria tienen algo en común, la utilización de electrónica de potencia dentro de
CAPÍTULO III. ETAPA DE CONVERSIÓN Y FILTRADO 3.. Introducción. Muchos de los sistemas electrónicos utilizados para aplicaciones dentro del campo de la industria tienen algo en común, la utilización de
Tipos de Conexión de los Dispositivos de Protección contra Sobretensiones.
Dispositivo de Protección contra Sobretensiones (SPD) Por Luis E. Mosquera Ingeniero de Especificación En las instalaciones eléctricas a menudo se presentan perturbaciones tales como las sobretensiones
Evaluación de la calidad del suministro eléctrico de una planta industrial. Modelo y simulación dinámica ante fallas en la red de alimentación
Evaluación de la calidad del suministro eléctrico de una planta industrial. Modelo y simulación dinámica ante fallas en la red de alimentación M. Beatriz Barbieri, Carlos Biteznik, Mario Beroqui, Patricia
COMPENSACIÓN DE ENERGÍA REACTIVA CAPÍTULO XX
COMPENSACIÓN DE ENERGÍA REACTIVA CAPÍTULO XX I N D I C E 1.- Disposiciones Reglamentarias con respecto a la Corrección de Energía Reactiva.Generalidades.... 1 2.- Sobrecompensación de Energía Reactiva....
Calidad del suministro eléctrico, costo de los paros y necesidad de monitoreo.
Calidad del suministro eléctrico, costo de los paros y necesidad de monitoreo. La calidad del suministro eléctrico o POWER QUALITY de acuerdo al libro esmeralda [2] es: el concepto de energizar y poner
DESCRIPCION DE LOS CIRCUITOS DE PROTECCION USADOS EN LOS AMPLIFICADORES ASAJI. avalancha secundaria o por sobrepasar
CONFIABILIDAD, UNA EXIGENCIA DE LOS AMPLIFICADORES DE SONIDO. - NECESIDAD DE LOS CIRCUITOS DE PROTECCION - DESCRIPCION DE LOS CIRCUITOS DE PROTECCION USADOS EN LOS AMPLIFICADORES ASAJI Ing. J. Cuan Lee
Compensación individual
LEYDEN Boletín Técnico Pag. 1/13 Compensación individual 1. MOTORES ASINCRONICOS 1.1. Introducción. El factor de potencia de un motor de inducción es bueno a plena carga, generalmente entre un 80 ó 90%,
P.T. 1: ESTUDIOS REQUERIDOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACCESO y AMPLIACIONES AL SISTEMA DE TRANSPORTE
Los Procedimientos P.T. 1: ESTUDIOS REQUERIDOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACCESO y AMPLIACIONES AL SISTEMA DE TRANSPORTE Indice P.T. 1: ESTUDIOS REQUERIDOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD
Unas cuantas palabras acerca de los alternadores trifásicos
Rincón Técnico Unas cuantas palabras acerca de los alternadores trifásicos Autores: El contenido de este artículo fue tomado del Electrical Engineering Portal Elaboración técnica: Esta publicación ha sido
INFORME TECNICO COES-SINAC/DEV-194-2007 LÍMITE DE TRANSMISIÓN POR ESTABILIDAD EN LA LÍNEA MANTARO-SOCABAYA EN LA DIRECCIÓN CENTRO-NORTE A SUR
INFORME TECNICO COES-SINAC/DEV-194-2007 LÍMITE DE TRANSMISIÓN POR ESTABILIDAD EN LA LÍNEA MANTARO-SOCABAYA EN LA DIRECCIÓN CENTRO-NORTE A SUR Fecha Rev. Descripción Elaboró Revisó Aprobó 31.07.07 0 Informe