MODELOS DE ESTRUCTURA PARA LAS DIRECCIONES DE INFORMÁTICA
|
|
- Rubén Acuña Moya
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 MODELOS DE ESTRUCTURA PARA LAS DIRECCIONES DE INFORMÁTICA OPCION 1: PEQUEÑA ENVERGADURA DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DEPARTAMENTO DE INFRAESTRUCTURA Y ASISTENCIA A USUARIOS DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA 1. Proponer, diseñar, homogeneizar, coordinar y controlar las políticas de recursos informáticos que se implementen en las distintas dependencias, áreas y/o sectores del organismo y de acuerdo a los lineamientos establecidos en la materia por las autoridades, organismos y dependencias competentes. 2. Planificar y controlar la incorporación y renovación de recursos informáticos del organismo, coordinando acciones, pautas y criterios con la dependencia provincial rectora en la materia y de acuerdo a la normativa vigente. 3. Planificar y organizar el manejo de las comunicaciones de datos que se establezca a través de la red interna, Intranet Provincial e Internet, con miras de lograr el óptimo funcionamiento del servicio, coordinando acciones con la repartición con injerencia en materia de comunicaciones. 4. Propiciar la elaboración y utilización de sistemas informáticos implicados en programas de optimización de procesos y procedimientos de gestión llevados a cabo por las diferentes áreas del Ministerio/Secretaría/Organismo y la publicación DIRECCIÓN PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE GESTIÓN PÚBLICA 1
2 en Internet del contenido que sea oportuno, mediante el uso de hardware, software y recursos humanos adecuados, de conformidad con los lineamientos emanados por el Organismo Provincial rector en la materia. 5. Intervenir y supervisar los proyectos informáticos que se efectúen en el Organismo con recursos ajenos a la Dirección, incluso los contratados a través de terceros, efectuando la guarda centralizada de documentación, código fuente, y configuraciones de los desarrollos de software. 6. Establecer normas para el desarrollo informático de la jurisdicción, asesorar ante la adquisición de nuevos equipos y/o sistemas informáticos, accesorios y/o software e intervenir en todas las etapas del trámite de acuerdo a las pautas emanadas por el Organismo Provincial rector en la materia. 7. Establecer normas de seguridad para el resguardo de la integridad física y lógica de la información, bases de datos, infraestructura de redes y equipamiento de acuerdo a las pautas emanadas por el Organismo Provincial rector en la materia. 8. Generar un plan de contingencias para responder ante una eventual falla que obligue a suspender la operatoria normal de los sistemas. 9. Generar y administrar el plan de sistematización, definir la plataforma tecnológica a utilizar y la política de aseguramiento de la calidad de software. 10. Organizar y brindar el servicio de asistencia técnica necesaria para el correcto funcionamiento de los recursos informáticos, equipos, redes y comunicaciones, software y aplicaciones. 11. Intervenir y colaborar en la implementación de los sistemas informáticos desarrollados por el Poder Ejecutivo, asesorando y asistiendo a los usuarios del Organismo. 12. Promover la investigación y capacitación constante en el desarrollo de nuevas tecnologías en la materia a fin de evaluar su aplicación en el ámbito de la Jurisdicción. 13. Intervenir en la elaboración de información de gestión obtenida a través del uso eficiente y eficaz de las tecnologías informáticas. DIRECCIÓN PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE GESTIÓN PÚBLICA 2
3 DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS 1. Intervenir en los proyectos de sistemas de información requeridos por las dependencias pertenecientes a su Jurisdicción. 2. Organizar y ejecutar las acciones necesarias para el diseño, desarrollo e implementación de los sistemas informáticos necesarios para la gestión del Organismo. 3. Realizar el análisis de factibilidad técnico-operativa para los proyectos de sistemas, efectuar su planificación y seguimiento. 4. Controlar el cumplimiento de las políticas de calidad establecidas que impacten sobre el proceso de producción de software. 5. Establecer métodos y pautas a fin de controlar el flujo de trabajo, el manejo de información y los niveles de seguridad en los sistemas de aplicación. 6. Instrumentar y controlar el desarrollo de tareas de mantenimiento sobre sistemas de procesamiento de datos en operación según pautas y metodologías preestablecidas, controlando su seguridad y eficiencia. 7. Realizar tareas de implementación y mantenimiento del sitio web de la Jurisdicción y programas o herramientas de tecnología web que necesite la repartición, respetando las pautas de diseño emanadas por el Organismo Provincial rector en la materia. 8. Proponer metodologías, normas y estándares a utilizar para la arquitectura y desarrollo de sistemas, respetando las pautas emanadas del Organismo Provincial rector en la materia. 9. Elaborar y velar el cumplimiento de los planes de reingeniería de los sistemas y/o aplicaciones informáticas existentes. 10. Confeccionar y mantener actualizada la documentación respaldatoria de los sistemas, a lo largo del ciclo de vida del software. DIRECCIÓN PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE GESTIÓN PÚBLICA 3
4 11. Confeccionar y mantener actualizado el inventario y licencias de software. 12. Confeccionar los manuales de uso y especificaciones operacionales para mantener en producción los sistemas informáticos. 13. Participar en actividades de investigación, reuniones, jornadas y/o conferencias de divulgación tecnológica, en el ámbito de su competencia. 14. Coordinar las acciones operativas y/o técnicas con las distintas áreas de la Dirección. 15. Elaborar y elevar las necesidades tecnológicas en el ámbito de su competencia. 16. Elaborar y elevar las necesidades de capacitación en el ámbito de su competencia con el fin de mantener el personal actualizado en las tecnologías vigentes. DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA DEPARTAMENTO DE INFRAESTRUCTURA Y ASISTENCIA A USUARIOS 1. Diagramar la organización de la red, cableado estructurado, servicios y equipamiento en el ámbito del Organismo. 2. Definir, administrar y mantener la red informática de datos del Organismo y servicios relacionados con las redes Internet e Intranet. 3. Administrar, operar y monitorear el equipamiento de informática del Organismo evaluando su rendimiento. 4. Confeccionar y mantener actualizado el inventario, documentación y la configuración de la infraestructura tecnológica (hardware y software instalado), equipos de microinformática y de comunicaciones pertenecientes a las dependencias del organismo. 5. Instalar, configurar y realizar el mantenimiento preventivo y correctivo del hardware y software de base de la infraestructura tecnológica central, equipos de microinformática y de comunicaciones pertenecientes a las dependencias del organismo. DIRECCIÓN PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE GESTIÓN PÚBLICA 4
5 6. Coordinar y supervisar los servicios de mantenimiento efectuados por terceros, en caso de aplicar, sobre hardware y software y elaborar los informes del cumplimiento del servicio. 7. Crear y administrar las bases de datos, documentar la estructura, configuración y las modificaciones efectuadas. 8. Administrar los incidentes, detectar los servicios que podrían verse comprometidos en relación al tema declarado y escalar según corresponda. 9. Realizar el seguimiento sobre la atención de cada incidente y confeccionar los reportes correspondientes 10. Proponer cambios y ejecutar aquellos aprobados, sobre las arquitecturas tecnológicas existentes, promoviendo integración, optimización del uso de recursos y facilidad de administración. 11. Planificar, ejecutar y controlar las migraciones necesarias del software instalado en la Dirección verificando la integridad de datos y la funcionalidad de aplicaciones 12. Monitorear, analizar y llevar un registro de eventos relacionados con los aspectos de seguridad física y lógica y proponer acciones preventivas y correctivas para lograr su protección 13. Desarrollar y mantener las barreras físicas y procedimientos de control, como medidas de prevención y contramedidas ante amenazas a los recursos e información 14. Administrar la seguridad del sistema informático y copias de respaldo, llevando a cabo las tareas de resguardo y recuperación de información. 15. Revisar y definir los controles y mecanismos de seguridad en el área bajo la responsabilidad de la Dirección. 16. Brindar los servicios de soporte, asistencia técnica y apoyo operativo a todas las dependencias del organismo, con relación al uso responsable de elementos informáticos, sistemas instalados y políticas de seguridad establecidas 17. Coordinar y proponer acciones de capacitación de los usuarios, en relación al buen uso de los recursos propuestos como solución a sus necesidades informáticas, tales como sistemas y herramientas de oficina e internet. DIRECCIÓN PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE GESTIÓN PÚBLICA 5
6 18. Gestionar los pedidos de los usuarios internos de la organización relativos a instalación y/o mudanzas de equipamiento de microinformática y de comunicaciones. 19. Participar en actividades de investigación, reuniones, jornadas y/o conferencias de divulgación tecnológica, en el ámbito de su competencia. 20. Coordinar las acciones operativas y/o técnicas con las distintas áreas de la Dirección. 21. Elaborar y elevar las necesidades tecnológicas en el ámbito de su competencia. 22. Elaborar y elevar las necesidades de capacitación en el ámbito de su competencia con el fin de mantener el personal actualizado en las tecnologías vigentes DIRECCIÓN PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE GESTIÓN PÚBLICA 6
7 OPCION 2: ENVERGADURA MEDIA DIRECCION DE INFORMÁTICA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DEPARTAMENTO DE ASISTENCIA A USUARIOS DEPARTAMENTO DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA 1. Proponer, diseñar, homogeneizar, coordinar y controlar las políticas de recursos informáticos que se implementen en las distintas dependencias, áreas y/o sectores del organismo y de acuerdo a los lineamientos establecidos en la materia por las autoridades, organismos y dependencias competentes. 2. Planificar y controlar la incorporación y renovación de recursos informáticos del organismo, coordinando acciones, pautas y criterios con la dependencia provincial rectora en la materia y de acuerdo a la normativa vigente. 3. Planificar y organizar el manejo de las comunicaciones de datos que se establezca a través de la red interna, Intranet Provincial e Internet, con miras de lograr el óptimo funcionamiento del servicio, coordinando acciones con la repartición con injerencia en materia de comunicaciones. 4. Propiciar la elaboración y utilización de sistemas informáticos implicados en programas de optimización de procesos y procedimientos de gestión llevados a cabo por las diferentes áreas del Ministerio/Secretaría/Organismo y la publicación en Internet del contenido que sea oportuno, mediante el uso de hardware, software y recursos humanos adecuados, de conformidad con los lineamientos emanados por el Organismo Provincial rector en la materia. DIRECCIÓN PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE GESTIÓN PÚBLICA 7
8 5. Intervenir y supervisar los proyectos informáticos que se efectúen en el Organismo con recursos ajenos a la Dirección, incluso los contratados a través de terceros, efectuando la guarda centralizada de documentación, código fuente, y configuraciones de los desarrollos de software. 6. Establecer normas para el desarrollo informático de la jurisdicción, asesorar ante la adquisición de nuevos equipos y/o sistemas informáticos, accesorios y/o software e intervenir en todas las etapas del trámite de acuerdo a las pautas emanadas por el Organismo Provincial rector en la materia. 7. Establecer normas de seguridad para el resguardo de la integridad física y lógica de la información, bases de datos, infraestructura de redes y equipamiento de acuerdo a las pautas emanadas por el Organismo Provincial rector en la materia. 8. Generar un plan de contingencias para responder ante una eventual falla que obligue a suspender la operatoria normal de los sistemas. 9. Generar y administrar el plan de sistematización, definir la plataforma tecnológica a utilizar y la política de aseguramiento de la calidad de software. 10. Organizar y brindar el servicio de asistencia técnica necesaria para el correcto funcionamiento de los recursos informáticos, equipos, redes y comunicaciones, software y aplicaciones. 11. Intervenir y colaborar en la implementación de los sistemas informáticos desarrollados por el Poder Ejecutivo, asesorando y asistiendo a los usuarios del Organismo. 12. Promover la investigación y capacitación constante en el desarrollo de nuevas tecnologías en la materia a fin de evaluar su aplicación en el ámbito de la Jurisdicción. 13. Intervenir en la elaboración de información de gestión obtenida a través del uso eficiente y eficaz de las tecnologías informáticas. DIRECCIÓN PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE GESTIÓN PÚBLICA 8
9 DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS 1. Intervenir en los proyectos de sistemas de información requeridos por las dependencias pertenecientes a su Jurisdicción. 2. Organizar y ejecutar las acciones necesarias para el diseño, desarrollo e implementación de los sistemas informáticos necesarios para la gestión del Organismo. 3. Realizar el análisis de factibilidad técnico-operativa para los proyectos de sistemas, efectuar su planificación y seguimiento. 4. Controlar el cumplimiento de las políticas de calidad establecidas que impacten sobre el proceso de producción de software. 5. Establecer métodos y pautas a fin de controlar el flujo de trabajo, el manejo de información y los niveles de seguridad en los sistemas de aplicación. 6. Instrumentar y controlar el desarrollo de tareas de mantenimiento sobre sistemas de procesamiento de datos en operación según pautas y metodologías preestablecidas, controlando su seguridad y eficiencia. 7. Realizar tareas de implementación y mantenimiento del sitio web de la Jurisdicción y programas o herramientas de tecnología web que necesite la repartición, respetando las pautas de diseño emanadas por el Organismo Provincial rector en la materia. 8. Proponer metodologías, normas y estándares a utilizar para la arquitectura y desarrollo de sistemas, respetando las pautas emanadas del Organismo Provincial rector en la materia. 9. Elaborar y velar el cumplimiento de los planes de reingeniería de los sistemas y/o aplicaciones informáticas existentes. 10. Confeccionar y mantener actualizada la documentación respaldatoria de los sistemas, a lo largo del ciclo de vida del software. 11. Confeccionar y mantener actualizado el inventario y licencias de software. DIRECCIÓN PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE GESTIÓN PÚBLICA 9
10 12. Confeccionar los manuales de uso y especificaciones operacionales para mantener en producción los sistemas informáticos. 13. Participar en actividades de investigación, reuniones, jornadas y/o conferencias de divulgación tecnológica, en el ámbito de su competencia. 14. Coordinar las acciones operativas y/o técnicas con las distintas áreas de la Dirección. 15. Elaborar y elevar las necesidades tecnológicas en el ámbito de su competencia. 16. Elaborar y elevar las necesidades de capacitación en el ámbito de su competencia con el fin de mantener el personal actualizado en las tecnologías vigentes. DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA DEPARTAMENTO DE ASISTENCIA A USUARIOS 1. Instalar y efectuar el mantenimiento preventivo y correctivo del equipamiento de microinformática y de comunicaciones, pertenecientes a las dependencias del organismo. 2. Coordinar y supervisar los servicios de mantenimiento efectuados por terceros sobre el equipamiento de microinformática, en caso de aplicar y elaborar los informes de cumplimiento respectivo. 3. Brindar los servicios de soporte, asistencia técnica y apoyo operativo a todas las dependencias del organismo, con relación al uso responsable de elementos informáticos, sistemas instalados y políticas de seguridad establecidas 4. Coordinar y proponer acciones de capacitación de los usuarios, en relación al buen uso de los recursos propuestos como solución a sus necesidades informáticas, tales como sistemas y herramientas de oficina e internet. 5. Mantener un registro de incidentes y solicitudes de servicio así como las derivaciones a otros niveles. 6. Verificar la atención de los llamados de los usuarios, la registración de los incidentes y la aplicación de las soluciones previstas para cada caso. DIRECCIÓN PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE GESTIÓN PÚBLICA 10
11 7. Realizar el seguimiento sobre la atención de cada incidente y confeccionar los reportes correspondientes. 8. Proveer soporte de primer nivel a los usuarios que así lo requieran y/o derivarlos al grupo de resolución que corresponda. 9. Analizar y determinar si los incidentes fueron resueltos satisfactoriamente, a través del seguimiento sobre la atención de los mismos, preparar los reportes correspondientes y elevarlos para su análisis. 10. Gestionar los pedidos de los usuarios internos de la organización relativos a instalación y/o mudanzas de equipamiento de microinformática y de comunicaciones. 11. Confeccionar y mantener actualizado el inventario, documentación y la configuración de los equipos de microinformática y de comunicaciones pertenecientes al Organismo. 12. Participar en actividades de investigación, reuniones, jornadas y/o conferencias de divulgación tecnológica, en el ámbito de su competencia. 13. Coordinar las acciones operativas y/o técnicas con las distintas áreas de la Dirección. 14. Elaborar y elevar las necesidades tecnológicas en el ámbito de su competencia. 15. Elaborar y elevar las necesidades de capacitación en el ámbito de su competencia con el fin de mantener el personal actualizado en las tecnologías vigentes DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA DEPARTAMENTO DE INFRAESTRUCTURA 1. Diagramar la organización de la red, cableado estructurado, servicios y equipamiento en el ámibito del Organismo. 2. Definir, administrar y mantener la red informática de datos del Organismo y servicios relacionados con las redes Internet e Intranet. DIRECCIÓN PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE GESTIÓN PÚBLICA 11
12 3. Administrar, operar y monitorear el equipamiento de informática del Organismo evaluando su rendimiento. 4. Confeccionar y mantener actualizado el inventario, documentación y la configuración de la infraestructura tecnológica (hardware y software instalado) del Organismo. 5. Instalar, configurar y realizar el mantenimiento preventivo y correctivo del hardware y software de base de la infraestructura tecnológica central. 6. Coordinar y supervisar los servicios de mantenimiento efectuados por terceros, en caso de aplicar, sobre equipos y software de base y elaborar los informes del cumplimiento del servicio. 7. Crear y administrar las bases de datos, documentar la estructura, configuración y las modificaciones efectuadas. 8. Analizar ante un incidente detectado, los servicios que podrían verse comprometidos en relación al tema declarado y escalar, según corresponda. 9. Comunicar al departamento de Asistencia Usuarios o a la dependencia que tuviera bajo su responsabilidad las acciones de Mesa de Ayuda, en forma oportuna toda alteración prevista en el servicio. 10. Proponer cambios y ejecutar aquellos aprobados, sobre las arquitecturas tecnológicas existentes, promoviendo integración, optimización del uso de recursos y facilidad de administración. 11. Planificar, ejecutar y controlar las migraciones necesarias del software instalado en el Centro de Tecnología verificando la integridad de datos y la funcionalidad de aplicaciones 12. Monitorear, analizar y llevar un registro de eventos relacionados con los aspectos de seguridad física y lógica y proponer acciones preventivas y correctivas para lograr su protección 13. Desarrollar y mantener las barreras físicas y procedimientos de control, como medidas de prevención y contramedidas ante amenazas a los recursos e información 14. Administrar la seguridad del sistema informático y copias de respaldo, llevando a cabo las tareas de resguardo y recuperación de información. DIRECCIÓN PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE GESTIÓN PÚBLICA 12
13 15. Revisar y definir los controles y mecanismos de seguridad en el área bajo la responsabilidad de la Dirección. 16. Establecer la seguridad en lo atinente a autentificación de usuarios y administración del Firewall y definir políticas de asignación de espacios en disco y de permisos y perfiles de usuarios. 17. Participar en actividades de investigación, reuniones, jornadas y/o conferencias de divulgación tecnológica, en el ámbito de su competencia. 18. Coordinar las acciones operativas y/o técnicas con las distintas áreas de la Dirección. 19. Elaborar y elevar las necesidades tecnológicas en el ámbito de su competencia. 20. Elaborar y elevar las necesidades de capacitación en el ámbito de su competencia con el fin de mantener el personal actualizado en las tecnologías vigentes DIRECCIÓN PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE GESTIÓN PÚBLICA 13
14 OPCION 3: GRAN ENVERGADURA DIRECCION DE INFORMÁTICA SUBDIRECCION DE INFORMÁTICA DEPARTAMENTO DE ASISTENCIA A USUARIOS DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN Y TESTING DEPARTAMENTO DE INFRAESTRUCTURA DIRECCION DE INFORMATICA 1. Proponer, diseñar, homogeneizar, coordinar y controlar las políticas de recursos informáticos que se implementen en las distintas dependencias, áreas y/o sectores del organismo y de acuerdo a los lineamientos establecidos en la materia por las autoridades, organismos y dependencias competentes. 2. Planificar y controlar la incorporación y renovación de recursos informáticos del organismo, coordinando acciones, pautas y criterios con la dependencia provincial rectora en la materia y de acuerdo a la normativa vigente. 3. Planificar y organizar el manejo de las comunicaciones de datos que se establezca a través de la red interna, Intranet Provincial e Internet, con miras de lograr el óptimo funcionamiento del servicio, coordinando acciones con la repartición con injerencia en materia de comunicaciones. DIRECCIÓN PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE GESTIÓN PÚBLICA 14
15 4. Propiciar la elaboración y utilización de sistemas informáticos implicados en programas de optimización de procesos y procedimientos de gestión llevados a cabo por las diferentes áreas del Ministerio/Secretaría/Organismo y la publicación en Internet del contenido que sea oportuno, mediante el uso de hardware, software y recursos humanos adecuados, de conformidad con los lineamientos emanados por el Organismo Provincial rector en la materia. 5. Intervenir y supervisar los proyectos informáticos que se efectúen en el Organismo con recursos ajenos a la Dirección, incluso los contratados a través de terceros, efectuando la guarda centralizada de documentación, código fuente, y configuraciones de los desarrollos de software. 6. Establecer normas para el desarrollo informático de la jurisdicción, asesorar ante la adquisición de nuevos equipos y/o sistemas informáticos, accesorios y/o software e intervenir en todas las etapas del trámite de acuerdo a las pautas emanadas por el Organismo Provincial rector en la materia. 7. Establecer normas de seguridad para el resguardo de la integridad física y lógica de la información, bases de datos, infraestructura de redes y equipamiento de acuerdo a las pautas emanadas por el Organismo Provincial rector en la materia. 8. Generar un plan de contingencias para responder ante una eventual falla que obligue a suspender la operatoria normal de los sistemas. 9. Generar y administrar el plan de sistematización, definir la plataforma tecnológica a utilizar y la política de aseguramiento de la calidad de software. 10. Organizar y brindar el servicio de asistencia técnica necesaria para el correcto funcionamiento de los recursos informáticos, equipos, redes y comunicaciones, software y aplicaciones. 11. Intervenir y colaborar en la implementación de los sistemas informáticos desarrollados por el Poder Ejecutivo, asesorando y asistiendo a los usuarios del Organismo. 12. Promover la investigación y capacitación constante en el desarrollo de nuevas tecnologías en la materia a fin de evaluar su aplicación en el ámbito de la Jurisdicción. DIRECCIÓN PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE GESTIÓN PÚBLICA 15
16 13. Intervenir en la elaboración de información de gestión obtenida a través del uso eficiente y eficaz de las tecnologías informáticas. DIRECCION DE INFORMATICA SUBDIRECCION DE INFORMATICA 1. Planear, evaluar y asistir técnicamente a la implantación de sistemas informáticos integrales, que permitan modernizar, agilizar y eficientizar la operación y los procesos administrativos. 2. Supervisar la construcción, implantación y mantenimiento del software que surge como respuesta a las demandas de los distintos usuarios del Ministerio/Secretaría/Organismo. 3. Controlar que los proyectos puestos en marcha se lleven a cabo de acuerdo a lo establecido y, en caso de desvíos, ejecutar las acciones necesarias para encaminarlos. 4. Atender las necesidades de otras áreas en materia informática, evaluando la factibilidad de sus solicitudes. 5. Seleccionar y proponer la adquisición de equipamiento informático y herramientas para el desarrollo de sistemas de información. 6. Evaluar, establecer y asegurar medidas para el mejoramiento de los servicios brindados a las unidades administrativas en materia de tecnología de la información 7. Controlar y garantizar que la forma y ejecución de los planes, programas, proyectos de Tecnología se lleven a cabo con la debida eficiencia y eficacia y conforme las previsiones y estimaciones previstas en su formulación. 8. Preparar informes de avance y contrastarlos con los planes establecidos para presentarlos a la Dirección. 9. Procurar que los servicios brindados por la Subdirección se ajusten a las políticas de calidad establecidas. DIRECCIÓN PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE GESTIÓN PÚBLICA 16
17 SUBDIRECCION DE INFORMATICA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS 1. Intervenir en los proyectos de sistemas de información requeridos por las dependencias pertenecientes a su Jurisdicción. 2. Organizar y ejecutar las acciones necesarias para el diseño, desarrollo e implementación de los sistemas informáticos necesarios para la gestión del Organismo. 3. Realizar el análisis de factibilidad técnico-operativa para los proyectos de sistemas, efectuar su planificación y seguimiento. 4. Controlar el cumplimiento de las políticas de calidad establecidas que impacten sobre el proceso de producción de software. 5. Establecer métodos y pautas a fin de controlar los niveles de seguridad en los sistemas de aplicación. 6. Instrumentar y controlar el desarrollo de tareas de mantenimiento sobre sistemas de procesamiento de datos en operación según pautas y metodologías preestablecidas, controlando su seguridad y eficiencia. 7. Realizar tareas de implementación y mantenimiento del sitio web de la Jurisdicción y programas o herramientas de tecnología web que necesite la repartición, respetando las pautas de diseño emanadas por el Organismo Provincial rector en la materia. 8. Proponer metodologías, normas y estándares a utilizar para la arquitectura y desarrollo de sistemas, respetando las pautas emanadas del Organismo Provincial rector en la materia. 9. Elaborar y velar el cumplimiento de los planes de reingeniería de los sistemas y/o aplicaciones informáticas existentes Confeccionar y mantener actualizada la documentación respaldatoria de los sistemas, a lo largo del ciclo de vida del software. 11. Confeccionar y mantener actualizado el inventario y licencias de software. DIRECCIÓN PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE GESTIÓN PÚBLICA 17
18 12. Participar en actividades de investigación, reuniones, jornadas y/o conferencias de divulgación tecnológica, en el ámbito de su competencia. 13. Coordinar las acciones operativas y/o técnicas con las distintas áreas de la Dirección. 14. Elaborar y elevar las necesidades tecnológicas en el ámbito de su competencia. 15. Elaborar y elevar las necesidades de capacitación en el ámbito de su competencia con el fin de mantener el personal actualizado en las tecnologías vigentes. SUBDIRECCION DE INFORMATICA DEPARTAMENTO DE INFRAESTRUCTURA 1. Diagramar la organización de la red, cableado estructurado, servicios y equipamiento en el ámbito del organismo. 2. Definir, administrar y mantener la red informática de datos del Organismo y servicios relacionados con las redes Internet e Intranet. 3. Administrar, operar y monitorear el equipamiento de informática del Organismo evaluando su rendimiento. 4. Confeccionar y mantener actualizado el inventario, documentación y la configuración de la infraestructura tecnológica (hardware y software instalado) bajo la responsabilidad de la Dirección 5. Instalar, configurar y realizar el mantenimiento preventivo y correctivo del hardware y software de base de la infraestructura tecnológica central. 6. Coordinar y supervisar los servicios de mantenimiento efectuados por terceros, en caso de aplicar, sobre equipos y software de base y elaborar los informes del cumplimiento del servicio. 7. Crear y administrar las bases de datos, documentar la estructura, configuración y las modificaciones efectuadas. 8. Analizar ante un incidente detectado, los servicios que podrían verse comprometidos en relación al tema declarado y escalar, según corresponda. DIRECCIÓN PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE GESTIÓN PÚBLICA 18
19 9. Comunicar al departamento de Asistencia Usuarios o a la dependencia que tuviera bajo su responsabilidad las acciones de Mesa de Ayuda, en forma oportuna toda alteración prevista en el servicio. 10. Proponer cambios y ejecutar aquellos aprobados, sobre las arquitecturas tecnológicas existentes, promoviendo integración, optimización del uso de recursos y facilidad de administración. 11. Planificar, ejecutar y controlar las migraciones necesarias del software instalado en la Dirección verificando la integridad de datos y la funcionalidad de aplicaciones 12. Monitorear, analizar y llevar un registro de eventos relacionados con los aspectos de seguridad física y lógica y proponer acciones preventivas y correctivas para lograr su protección 13. Desarrollar y mantener las barreras físicas y procedimientos de control, como medidas de prevención y contramedidas ante amenazas a los recursos e información 14. Administrar la seguridad del sistema informático y copias de respaldo, llevando a cabo las tareas de resguardo y recuperación de información. 15. Revisar y definir los controles y mecanismos de seguridad en el área bajo la responsabilidad de la Dirección. 16. Establecer la seguridad en lo atinente a autentificación de usuarios y administración del Firewall y definir políticas de asignación de espacios en disco y de permisos y perfiles de usuarios. 17. Participar en actividades de investigación, reuniones, jornadas y/o conferencias de divulgación tecnológica, en el ámbito de su competencia. 18. Coordinar las acciones operativas y/o técnicas con las distintas áreas de la Dirección. 19. Elaborar y elevar las necesidades tecnológicas en el ámbito de su competencia. 20. Elaborar y elevar las necesidades de capacitación en el ámbito de su competencia con el fin de mantener el personal actualizado en las tecnologías vigentes DIRECCIÓN PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE GESTIÓN PÚBLICA 19
20 SUBDIRECCION DE INFORMATICA DEPARTAMENTO DE PRODUCCION Y TESTING 1. Analizar ante un incidente detectado, los servicios que podrían verse comprometidos en relación al tema declarado y escalar, según corresponda. 2. Evaluar, proponer y efectuar las acciones necesarias para mantener en producción todos los sistemas informáticos propios para la gestión del Ministerio/Secretaría/Organismo. 3. Confeccionar los manuales de uso y especificaciones operacionales para mantener en producción todos los sistemas informáticos propios para la gestión del Ministerio/Secretaría/Organismo. 4. Asegurar la calidad y operatividad de las aplicaciones implantadas, interactuando con las áreas correspondientes. 5. Elaborar, documentar y ejecutar el Plan de Producción. 6. Evaluar y asistir en la especificación de técnicas y tipos de prueba a utilizar en cada caso de testing en los proyectos iniciados en la Dirección. 7. Evaluar y asistir en la especificación de los datos con los que se probará cada condición en los proyectos de la Dirección. 8. Determinar defectos y causas de las fallas en los resultados de las pruebas informados, estableciendo niveles de criticidad en cada caso. 9. Supervisar el entorno para la realización de las pruebas Participar en actividades de investigación, reuniones, jornadas y/o conferencias de divulgación tecnológica, en el ámbito de su competencia. 11. Coordinar las acciones operativas y/o técnicas con las distintas áreas de la Dirección. 12. Elaborar y elevar las necesidades tecnológicas en el ámbito de su competencia. 13. Elaborar y elevar las necesidades de capacitación en el ámbito de su competencia con el fin de mantener el personal actualizado en las tecnologías vigentes. DIRECCIÓN PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE GESTIÓN PÚBLICA 20
INSTRUCTIVO DE PROCEDIMIENTOS
INSTRUCTIVO DE PROCEDIMIENTOS INSTRUCTIVO DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE INFORMÀTICA MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION 47 MISIONES Y FUNCIONES 4 1. Propiciar la elaboración
1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
Objetivo General: 1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Establecer una infraestructura y plataforma tecnológica y de sistemas de información, y definir las políticas, estrategias y directrices para su implantación
Resumen General del Manual de Organización y Funciones
Gerencia de Tecnologías de Información Resumen General del Manual de Organización y Funciones (El original del Manual de Organización y Funciones fue aprobado por Resolución Administrativa SBS Nº 574-2009,
Nomenclador de cargos
Nomenclador de cargos ROLES Áreas de I T Definición de módulos y roles Versión: 1.0 Pagina 1 Módulos interactuantes en un área de IT 1. Infraestructura Tecnológica 2. Producción de Software 3. Asistencia
Resumen General del Manual de Organización y Funciones
Gerencia de Tecnologías de Información Resumen General del Manual de Organización y Funciones (El Manual de Organización y Funciones fue aprobado por Resolución Administrativa SBS N 354-2011, del 17 de
Agrupamiento Familia Puesto Alcance del puesto Requisitos excluyentes
TIC-1-1 Analista de monitoreo de redes Monitorear y controlar las redes del GCABA con el fin de detectar incidentes y reportarlos. Analizar las métricas utilizadas para el monitoreo de la red, la configuración
GABINETE DEL MINISTRO Pág.1 de 9 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
GABINETE DEL MINISTRO Pág.1 de 9 INFORMATICA NIVEL: Dirección OBJETIVOS: Brindar apoyo a las diferentes dependencias del Ministerio de Industria y Comercio, en cuanto al uso y aplicación de tecnologías
12 JUNIO 2014. Rev.1: 07 Agosto 2014 Rev.2: 06 Octubre 2014 Rev.3: 05 Marzo 2015. 1 de 76. BN-MOF-2400-10-05 Rev.3 MOF DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA
Rev.1: 07 Agosto 2014 Rev.2: 06 Octubre 2014 : 05 Marzo 2015 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Aprobado mediante Resolución de Gerencia General EF/92.2000 N 020-2014, de fecha
Hospital Nacional de Maternidad UNIDAD DE INFORMATICA
Hospital Nacional de Maternidad UNIDAD DE INFORMATICA 87 Introducción Página: I INTRODUCCION Para el propósito de este manual el Hospital Nacional de Maternidad puede ser referido también como El Hospital,
V.4 SUBDIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
V.4 SUBDIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Página 1 de 19 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC CONTENIDO Número Tema Página Hoja de aprobación 3 Organigrama de la 4 133000 5 133100 Gerencia
OFICINA GENERAL DE DESARROLLO TÉCNICO
OFICINA GENERAL DE DESARROLLO TÉCNICO 1. ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DIRECCIÓN NACIONAL OFICINA DE DESARROLLO TECNICO 2. FUNCIONES GENERALES. a. Coordinar, conducir y evaluar el proceso de planeamiento estratégico
OBJETIVO ESTRATÉGICO. AP SDI 104 Página: 1 / 1 Fecha. Elaborado por: DMA 27/01/10. de Soporte Técnico y Redes. Finanzas y Admón.
Página: 1 / 1 Fecha Elaborado por: DMA 27/01/10 Revisado por: Autorizado por: Jefe(a) del Depto. de Soporte Técnico y Redes. Director(a) de Finanzas y Admón. OBJETIVO ESTRATÉGICO Administrar, adecuar,
Tecnología de la Información. Administración de Recursos Informáticos
Tecnología de la Información Administración de Recursos Informáticos 1. Recursos informáticos: Roles y Responsabilidades 2. Áreas dentro del Departamento de Sistemas 3. Conceptos asociados a proyectos
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE INFORMÁTICA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE INFORMÁTICA Aprobando mediante Resolución de Gerencia General N 052-2015 de fecha 26 Junio 2015 ELABORADO POR: APROBADO POR: 1 de 82 ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN...
A la Dirección de Tecnología y Comunicaciones le corresponden las siguientes funciones generales:
XVI.- DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA Y COMUNICACIONES. Tendrá como objetivo desarrollar y aplicar los sistemas que sean necesarios para garantizar el uptime de los servidores, equipos y redes de comunicación,
DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INFORMÁTICA
NOVIEMBRE 20 ÍNDICE CONTENIDO PÁGINA I.- Introducción 3 II.- Antecedentes 5 III.- Marco Jurídico 8 IV.- Objetivo del Área 9 V.- Estructura Orgánica VI.- Organigrama 12 VII.- Descripción de Funciones 13
ANEXO 8: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL PERSONAL CLAVE
ANEXO 8: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL PERSONAL CLAVE Objetivo Específico de la Contratación TÉRMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR EJECUTIVO El objetivo de la contratación es incorporar un consultor que
Administrar los procesos, actividades y recursos de las áreas y sistemas de informática y desarrollo tecnológico;
A. Funciones: Dirección de Tecnologías de la Información: es la dependencia responsable de administrar los recursos y sistemas del Ministerio y de las entidades con las que éste comparte recursos informáticos,
Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación
Área responsable: Tipo de Área: Dependencia directa: IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Departamento de Transferencia Tecnológica y Registro de la Propiedad Intelectual Sustantiva Dirección de Vinculación OBJETIVO:
MANUAL DE FUNCIONES DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA
MANUAL DE FUNCIONES DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA Guatemala, 2,007 CAMINOS ES DESARROLLO 1 I. FICHA TÉCNICA DEL DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA: 1.1 TITULO DE LA UNIDAD: Departamento
1. Instala gestores de contenidos, identificando sus aplicaciones y configurándolos según requerimientos.
Módulo Profesional: Aplicaciones web. Código: 0228. Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación. 1. Instala gestores de contenidos, identificando sus aplicaciones y configurándolos según requerimientos.
SOLICITUD DE DESARROLLO Y ACTUALIZACIÓN DE APLICACIONES G OBIERNO D E L A CIUDAD DE BUENOS AIRES
G OBIERNO D E L A CIUDAD DE BUENOS AIRES D irección General Adjunta de Sistemas Infor máticos SOLICITUD DE DESARROLLO Y ACTUALIZACIÓN DE APLICACIONES Página 1 de 16 Fecha de creación: 25/02/2009 Tabla
FICHAS DE PUESTOS DE TRABAJO
Catálogo de Puestos de Trabajo del Personal de Administración y Servicios Funcionario 13 de Marzo de 2007 I N D I C E FICHAS DE PUESTOS DE TRABAJO Grupo A Grupo B Grupo C Jefe de Servicio 11 Jefe de la
Nombre del Puesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Director Financiero. Dirección Financiera
Nombre del Puesto Jefe Departamento de Presupuesto IDENTIFICACIÓN Nombre / Título del Puesto: Puesto Superior Inmediato: Dirección / Gerencia Departamento: Jefe Departamento de Presupuesto Director Financiero
FICHAS DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES
Página 1 de 11 I. IDENTIFICACIÓN DENOMINACIÓN DEL CARGO: PROGRAMADOR DE COMPUTADOR SIGLA:PC CLASE: V GRADO: 12-14-16 NIVEL: ADMINISTRATIVO NÚMERO DE CARGOS: ÁREA: 5 JEFE INMEDIATO: 1. OFICINA DE INFORMÀTICA
a) La autoridad y responsabilidad relativas a la SST en la organización se desprende de :
La implantación y desarrollo de la actividad preventiva en la empresa requiere la definición de las responsabilidades y funciones en el ámbito de los distintos niveles jerárquicos de la organización. a)
MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL Y DE FUNCIONES DE LA DIRECCION DE INFORMATICA.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL Y DE FUNCIONES DE LA DIRECCION DE INFORMATICA. CONTENIDO I Presentación II Marco Jurídico III Funciones principales y Atribuciones IV Organigrama V Misión y Visión VI Objetivos,
PROCESOS Y PROCEDIMIENTO METODOLOGÍA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS EN CORPAC S.A.
214 CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL SA METODOLOGÍA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS EN CORPAC SA Área de Organización y Métodos CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN
1. Aplica medidas de seguridad pasiva en sistemas informáticos describiendo características de entornos y relacionándolas con sus necesidades
Módulo Profesional: Seguridad informática. Código: 0226. Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación. 1. Aplica medidas de seguridad pasiva en sistemas informáticos describiendo características
Responsabilidades Responsable Planta Externa
D E S C R I P C I Ó N D E P U E S T O D E D I R E C C I Ó N Responsable Planta Externa Descripción Puesto Dirigir las actividades del proceso de producción de Planta Externa de la empresa, planificando,
Año 2010 Bicentenario de la Revolución de Mayo ANEXO II
GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Año 2010 Bicentenario de la Revolución de Mayo ANEXO II OBJETIVOS, DESCRIPCIÓN DE TAREAS Y CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS REQUERIDOS PARA CADA UNO DE LOS PUESTOS ANALISTA
Nombre del Documento: RECURSOS, FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDAD. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 5.5.1 e ISO 14001 4.4.
Página 1 de 20 CARGO RESPONSABILIDADES AUTORIDAD Ejercer el liderazgo efectivo Autorizar los recursos y participativo en su ámbito necesarios para la de influencia y asegurar la operación del SIG. implementación
Consejo Superior Universitario Acuerdo 046 de 2009 página 2
CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO ACUERDO 046 DE 2009 (Acta 15 del 1 de diciembre) Por el cual se definen y aprueban las políticas de Informática y Comunicaciones que se aplicarán en la Universidad Nacional
POLÍTICA DE CONTINUIDAD DE NEGOCIO Y POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Gerencia General POLÍTICA DE CONTINUIDAD DE NEGOCIO Y POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Aprobadas por la Junta Directiva de RECOPE, en el Artículo #4, de la Sesión Ordinaria #4868-74, celebrada el
DIRECCIÓN DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
MANUAL ORGANIZACIONAL MAN-ORG-105 BASICA RÉGIMEN ORGANIZACIONAL INTERNO NOR-DTIN- 54 DIRECCIÓN DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION 1. FINALIDAD Apoyar la gestión empresarial mediante una efectiva planificación,
PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO PROCESO GESTIÓN TECNOLÓGICA
Página: 1 de 6 1. OBJETIVO Definir las acciones para brindar soporte de mantenimiento preventivo y correctivo de la plataforma tecnológica (equipos, software y redes de comunicación) de la Fundación FES,
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES PRESIDENCIA EJECUTIVA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES PRESIDENCIA EJECUTIVA Aprobado en Sesión de Directorio N 2061 de fecha 25 Junio 2015 ELABORADO POR: APROBADO POR: 1 de 6 ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN 3 1.1 Finalidad 3 1.2 Alcance
Aprobado mediante: Resolución Ministerial 014 de 23 de enero de 2013 SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES
Aprobado mediante: Resolución Ministerial 014 de 23 de enero de 2013 SISTEMA DE REGLAMENTO ESPECÍFICO TITULO I GENERALIDADES CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Objetivo y ámbito de aplicación
SUBSECRETARÍA DE POLÍTICAS Y REGÍMENES DE PERSONAL DIRECCIÓN PROVINCIAL DE PERSONAL ACCIONES
Anexo 4a SECRETARÍA DE PERSONAL Y POLÍTICA DE RECURSOS HUMANOS SUBSECRETARÍA DE POLÍTICAS Y REGÍMENES DE PERSONAL 1. Determinar, evaluar y organizar los planes y programas para la administración de los
MANUAL DES C RIPTIVO DE PUES TO S GERENTE GENERAL
Página 1/6 GERENTE GENERAL Naturaleza del puesto Planeación, organización, dirección, coordinación y control de las actividades de importación, refinación, distribución de combustibles, así como los procesos
Facultades, Fundamento Jurídico. Fecha de Publicación, Periódico Oficial del Estado de Hidalgo: 21 de octubre 2013
Tipo: Reglamento Interior Facultades, Fundamento Jurídico Emisor: H. Ayuntamiento Pachuca de Soto Fecha de Publicación, Periódico Oficial del Estado de Hidalgo: 21 de octubre 2013 HONORABLE AYUNTAMIENTO
Tema 1: Organización, funciones y responsabilidades de la función de TI.
Tema 1: Organización, funciones y responsabilidades de la función de TI. 1- Se le han definido objetivos específicos a la función de TI? 2- Se ha identificado claramente de quién depende jerárquicamente
Estatuto de Auditoría Interna
Febrero de 2008 Introducción Mediante el presente Estatuto, se pone en conocimiento de toda la Organización la decisión del Consejo de Administración de Grupo Prosegur de implantar a nivel corporativo
4. Trasladar a las diferentes oficinas, los equipos dañados, reparados, nuevos y otros que requieran reubicación.
Página 1/5 TÉCNICO EN SOFTWARE Y EQUIPO Naturaleza del puesto Ejecución de mantenimiento técnico preventivo y correctivo de equipos de cómputo, equipo de transmisión de datos, suministros de energía eléctrica
SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO
19 de Septiembre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 19 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO Ing. Francisco Bojórquez Hernández, Director General del Sistema
GERENCIA DE PLANIFICACION, CONTROL Y CALIDAD
BASICA RÉGIMEN ORGANIZACIONAL INTERNO NOR-GPCC-105 GERENCIA DE PLANIFICACION, CONTROL Y CALIDAD 1. FINALIDAD Administrar el proceso de planificación y control de gestión empresarial, en base a la ampliación,
OFICINA GENERAL DE IMAGEN INSTITUCIONAL Y EXTENSIÓN CULTURAL
OFICINA GENERAL DE IMAGEN INSTITUCIONAL Y EXTENSIÓN CULTURAL 1. ORGANIGRAMA FUNCIONAL DIRECCIÓN NACIONAL OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL Y EXTENSION CULTURAL 2. FUNCIONES GENERALES. a. Elaborar y proponer
Son funciones de la Unidad de Archivo las que a continuación se describen:
Son funciones de la Unidad de Archivo las que a continuación se describen: 1. Guardar y custodiar los documentos propios de la Secretaría de Relaciones Exteriores, sus direcciones y unidades, con el fin
PROCEDIMIENTO VERSION: 01 ADMINISTRACIÓN DE HARDWARE, SOFTWARE Y COMUNICACIONES INFORMÁTICAS PROCESO GESTION DE LA EDUCACIÓN
PROCESO GESTION DE LA EDUCACIÓN PAGINA: 1 de 9 1 OBJETIVO Planear, desarrollar y controlar las actividades relacionadas con los recursos físicos de tecnología e informática para brindar el correcto, oportuno
Descripción de Cargo. Gerente Recursos Humanos. Competencias Específicas
Descripción de Cargo Gerente Recursos Humanos Competencias Específicas Descripción Cargo Gerente Recursos Humanos 1. Dirigir el Desarrollo del Talento Humano. 1.1 Asesorar y proponer al Directorio, la
Capítulo IV SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ROLES Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Capítulo IV SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ROLES Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 4.1 Situación actual La administración de seguridad de información se encuentra distribuida principalmente entre las áreas de sistemas
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Elaborado por: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL
1º CFGS ASIR IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS
1º CFGS ASIR IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS OBJETIVOS La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales de este ciclo formativo que se relacionan a continuación: a. Analizar la
1. Gestionar el ciclo de vida de las solicitudes de servicio que se reciben de los usuarios de los servicios de TIC.
5.9 OPERACIÓN DE SERVICIOS 5.9.1 Operación de la mesa de servicios 5.9.1.1 Objetivos del proceso General: Establecer y operar un punto único de contacto para que los usuarios de los servicios hagan llegar
GUÍA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN GUÍA GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP
GUÍA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN GUÍA GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP 1. Introducción La información puede adoptar o estar representada en diversas formas: impresa o escrita (papeles de trabajo,
PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA CÓDIGO: 8007. VERSIÓN No. 4.0. Fecha: Diciembre 22 de 2009
CÓDIGO: 8007 VERSIÓN No. 4.0 Fecha: Diciembre 22 de 2009 REVISADO POR: Director Administrativo y Financiero (AF) José de Jesús Gil Barreto APROBADO POR: CARGO NOMBRE FIRMA Director de Planeación Elemir
PLAN ESTRATÉGICO DEL SERVICIO DE GESTIÓN DE PERSONAL (2006-2009)
PLAN ESTRATÉGICO DEL SERVICIO DE GESTIÓN DE PERSONAL (2006-2009) NOVIEMBRE-2006 Página 1 de 7 INTRODUCCIÓN Prologaba Blanca Olías el libro La Gestión de Recursos Humanos en las Administraciones Públicas
MATERIA: Proyecto de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
DEPARTAMENTO: Informática MATERIA: Proyecto de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma NIVEL: 2º Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma 1. Objetivos. Competencias Profesionales, Personales y Sociales
ATENCIÓN DE SOLICITUDES DE SERVICIO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES Y SISTEMAS ESPECIALES
Hoja: 1 de 9 ATENCIÓN DE SOLICITUDES DE SERVICIO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES Y SISTEMAS Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto Coordinación de la Mesa de Servicio Jefatura de Gestión y
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA CENTRAL DE NEGOCIOS
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA CENTRAL DE NEGOCIOS Aprobando mediante Resolución de Gerencia General N 051-2015 de fecha 26 Junio 2015 ELABORADO POR: APROBADO POR: 1 de 9 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...
ANEXO II PERFILES DE PUESTO QUE SE CONVOCAN, REQUISITOS MÍNIMOS A CUMPLIR POR LOS CANDIDATOS Y LOS MÉRITOS VALORABLES
ANEXO II PERFILES DE PUESTO QUE SE CONVOCAN, REQUISITOS MÍNIMOS A CUMPLIR POR LOS CANDIDATOS Y LOS MÉRITOS VALORABLES Identificación para instancias de solicitud: I.S. IV Ingeniero de Sistemas Informática
POLÍTICA INFORMÁTICA DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DEL BICENTENARIO. Capítulo I Disposiciones Generales
POLÍTICA INFORMÁTICA DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DEL BICENTENARIO Objeto de la Política Artículo 1. La presente Política tiene por objeto: Capítulo I Disposiciones Generales I. Fomentar el desarrollo
SUPLEMENTO EUROPASS AL DIPLOMA DE TÉCNICO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL
SUPLEMENTO EUROPASS AL DIPLOMA DE TÉCNICO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL DENOMINACIÓN DEL TÍTULO (ES) Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red TRADUCCIÓN DE LA DENOMINACION
Nombre del Puesto Coordinador de Redes y Telecomunicaciones. Coordinador de Redes y Telecomunicaciones. Unidad de Redes y Telecomunicaciones
Nombre del Puesto Coordinador de Redes y IDENTIFICACIÓN Nombre / Título del Puesto: Puesto Superior Inmediato: Dirección / Gerencia Departamento: Puestos que supervisa: Coordinador de Redes y Director/Subdirector
Unidad 6: Protección Sistemas de Información
Sistemas de Información para la Gestión Unidad 6: Protección Sistemas de Información U.N.Sa. Facultad de Cs.Económicas SIG 2015 UNIDAD 6: PROTECCIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN 1. Seguridad, Privacidad
FICHAS DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN Página 1 de 5 DENOMINACIÓN DEL EMPLEO: JEFE DE PLANTA SIGLA: JP CLASE: VIII GRADO: 22, 23, 24 NIVEL: EJECUTIVO NÚMERO DE CARGOS: 11 DEPENDENCIA: JEFE INMEDIATO: PLANTA FÁBRICAS PLANTA
ACUERDO DE SERVICIO. Sistemas-Gestión de los Servicios Informáticos
Páginas 1 de 7 1. OBJETIVO Brindar el marco normativo que fije las condiciones en que deben prestarse los Servicios de Tecnologías de Información a los procesos de la organización, estableciendo criterios
Qué pasa si el entorno de seguridad falla?
Sistemas de Información para la Gestión Unidad 6: Protección Sistemas de Información UNIDAD 6: PROTECCIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN 1. Seguridad, Privacidad e Integralidad: Objetivos de la seguridad
Anexo Q. Procesos y Procedimientos
Anexo Q Procesos y Procedimientos ÌNDICE. 1. Introducción... 3 2. Proceso de Directorio Activo... 4 3. Proceso de Correo Electrónico... 5 4. Proceso de Mensajería Instantánea... 6 5. Proceso de Sharepoint
1.1. Sistema de Gestión de la Calidad
1.1. Sistema de Gestión de la Calidad ÁREA: GESTIÓN DE LA CALIDAD SISTEMA: GESTIÓN DE LA CALIDAD ETAPA I - OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2012 1. La institución realiza un diagnóstico del estado actual
1. Instala sistemas operativos en red describiendo sus características e interpretando la documentación técnica.
Módulo Profesional: Sistemas operativos en red. Código: 0224. Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación. 1. Instala sistemas operativos en red describiendo sus características e interpretando
REGLAMENTACIÓN POLÍTICA DE SEGURIDAD DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA VERSIÓN: 1.1
A. Toda la información de carácter geográfico que sea utilizada, producida y en general custodiada por las entidades miembros de IDECA, debe ser clasificada y priorizada conforme a los niveles de relevancia
POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN PARA LOS ORGANISMOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL
POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN PARA LOS ORGANISMOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL Osvaldo G. Marinetti Política Provincial de Seguridad de la Información Alineada con el Plan Maestro
EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA
DCI-PN-EA-01 VERSIÓN 02 Página 2 de 12 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ROL... 3 3. PROFESIONALIDAD... 3 4. AUTORIDAD... 4 5. ORGANIZACIÓN... 4 6. INDEPENDENCIA Y OBJETIVIDAD... 5 7. ALCANCE...
NORMA DE ADMINISTRACIÓN DE INCIDENTES DE SEGURIDAD
NORMA DE ADMINISTRACIÓN DE RESOLUCIÓN MINISTERIAL: XXXXXX NORMA DE ADMINISTRACIÓN DE Historial de Cambios Edición Fecha Autor Cambios realizados 2 1. Objetivo Administrar y dar solución de manera efectiva
Política de Seguridad y Salud Ocupacional. Recursos. Humanos. Abril 2006
Endesa Chile Políticas de Índice 1. PRINCIPIOS 2. LINEAMIENTOS GENERALES 2.1 Organización 2.2 Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos 2.3 Planificación Preventiva 2.4 Control de la acción preventiva
FUNCIONES DE LOS PUESTOS-TIPO. Servicio de Personal Cádiz, 23 de octubre de 2008. RECTORADO C/Ancha, 10 11001 CÁDIZ
FUNCIONES DE LOS PUESTOS-TIPO Servicio de Personal Cádiz, 23 de octubre de 2008 C:\Documents and Settings\Usuario Rectorado\Escritorio\T_funcionestipo_JG_3.doc Página 1 de 26 ADMINISTRACION GENERAL C:\Documents
Instituto Industrial Luis. A. Huergo
Instituto Industrial Luis. A. Huergo Perfil del egresado en Computadoras El Técnico en Electrónica en computadoras estará capacitado para intervenir profesionalmente en: Instalar productos en forma personalizada.
Descripción de las posiciones del área de sistemas
Descripción de posiciones del área de Sistemas Operador/Data Entry Entrar y verificar datos provenientes de distintas vías de ingreso. Monitorear procesos, programas y resultados. Seguir los formatos apropiados
ESCUELA DE TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS PERFIL DEL PROFESIONAL EN TECNOLOGÍA/INGENIERÍA DE ALIMENTOS
PERFIL DEL PROFESIONAL EN TECNOLOGÍA/INGENIERÍA DE ALIMENTOS Su quehacer profesional se enfoca en la investigación, desarrollo y aplicación de las ciencias físicas, químicas, biológicas y biotecnológicas,
CARACTERIZACION DE PROCESO GESTIÓN TECNOLOGICA Y DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
PAGINA 1 DE 7 PROCESO: OBJETIVO: ALCANCE: RESPONSABLE: POLITICAS DE OPERACIÓN: Gestión Tecnologíca y Sistemas de Información Promover el desarrollo cientifico, tecnológico y la innovación en el departamento
Su conducción recaerá sobre el Coordinador del Proyecto, quien será el representante de éste ante la CNBS y el Comité de Alto Nivel.
Unidad Coordinadora del Proyecto (UCP) La Unidad Coordinadora del Proyecto es el órgano de Línea del Comité de Alto Nivel en la ejecución del Proyecto y reporta a la presidencia de la Comisión, por encontrarse
Autorizan ejecución de la "Encuesta de Seguridad de la Información en la RESOLUCIÓN MINISTERIAL N 187-2010-PCM
Autorizan ejecución de la "Encuesta de Seguridad de la Información en la Administración Pública - 2010" 15 de junio de 2010 CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN MINISTERIAL N 187-2010-PCM Que, el artículo 2 o del
DOCUMENTO TECNICO PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN (PMG). AÑO 2012. PROGRAMA MARCO DE LA CALIDAD Objetivos del Sistema
DOCUMENTO TECNICO PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN (PMG). AÑO 2012. PROGRAMA MARCO DE LA CALIDAD Objetivos del Sistema Marco : Area : Sistema : Marco de la Calidad Gestión de la Calidad Sistema de
MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES, REQUISITOS, COMPETENCIAS LABORALES EMPLEOS PLANTA DE PERSONAL FNA TOMO II APROBADO MEDIANTE RESOLUCION 056 DE 2015
MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES, REQUISITOS, COMPETENCIAS LABORALES EMPLEOS PLANTA DE PERSONAL FNA TOMO II VERSION: 5 CODIGO: GH-MN- FUN.REQ.COMP GESTION HUMANA FECHA: 11/May/2015 APROBADO MEDIANTE RESOLUCION
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL ISO 14001:2004. Control de versiones
Página 1 de 7 MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL ISO 14001:2004 Control de versiones Número de Versión Fecha Descripción de cambio 1 24 / feb / 2014 Creación del documento Contenido 1. Objeto y campo
POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS INFORMÁTICOS.
POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS INFORMÁTICOS., DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE INFORMÁTICA. Mayo. 2 Índice Página I. INTRODUCCIÓN.-. 3 II. GLOSARIO.-... 4 III. OBJETO.-.... 6 IV. MARCO JURÍDICO.-
Se aportan, para la configuración de este anexo, las categorías profesionales más habituales según la definición del MRFI-C:
A N E X O II DESCRIPCIÓN DE CATEGORÍAS PROFESIONALES EN LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SOPORTE TÉCNICO DE SISTEMAS PARA EL ENTORNO TECNOLÓGICO DEL TABACO S Página 1 de 16 El presente anexo detalla
ANEXO I Resolución DG Nº 68/12 REESTRUCTURACIÓN OFICINA DE ASISTENCIA TÉCNICA (OAT) ORGANIGRAMA: JEFATURA OAT (1)
ANEXO I Resolución DG Nº 68/12 REESTRUCTURACIÓN OFICINA DE ASISTENCIA TÉCNICA (OAT) ORGANIGRAMA: JEFATURA OAT (1) JEFATURA CAD (2) DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS (7) DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN (3) DEPARTAMENTO
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ
MARZO 2011 1/20 INDICE PÁGINA 1. Presidente 3 2. Gerente General 4 3. Gerente Central 5 4. Gerente 6 5. Secretario General 7 6. Abogado Consultor 8 7. Subgerente 9 8. Jefe de Sucursal 10 9. Asesor 11 10.
PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS
P-04-01 Marzo 2009 05 1 de 19 1. OBJETIVO Definir la estructura y los lineamientos para la elaboración de todos los documentos que integran el Sistema de Gestión de la Calidad de la Comisión Nacional de
PERFILES OCUPACIONALES
PERFILES OCUPACIONALES A continuación se presenta la relación de los diferentes cargos que un ingeniero de sistemas de la Universidad de Lima puede desempeñar durante su vida profesional. También se presentan
M inisterio de Planificación Federal Inversión Pública y Servicios Tribunal de Tasaciones de la Nación
BUENOS AIRES, 9 DE MARZO DE 2015 VISTO la Ley N 21626 (to. 2001) Orgánica del TRIBUNAL DE TASACIONES DE LA NACIÓN, los Decretos Nros. 1545 del 31 de agosto de 1994, 27 del 27 de mayo de 2003 y 2803 del
METODOLOGÍA PARA REALIZAR UNA AUDITORÍA INFORMÁTICA.
METODOLOGÍA PARA REALIZAR UNA AUDITORÍA INFORMÁTICA. METODOLOGÍA PARA REALIZAR UNA AUDITORÍA INFORMÁTICA.- Fase I.- Estudio Preliminar, Fase II, Revisión y evaluación de controles y seguridades Fase III,
CÁMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA DOCUMENTO DE SEGURIDAD
CÁMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA DOCUMENTO DE SEGURIDAD BUCARAMANGA - COLOMBIA 2013 INTRODUCCIÓN El presente Documento, ha sido redactado en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 y el Decreto
ANDA. NOMBRE DEL PUESTO: Jefe de Unidad de Diseños Electromecánicos y Eficiencia Energética.
MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Área: Diseños Electromecánicos y Referencia: Eficiencia Energética Sistema: Integral de Manuales Vigencia: Procedimiento: Descripción de Puestos Día Mes Año 00 06 2013
PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos
PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos ASESOR JURÍDICO 2 I. NATURALEZA DEL TRABAJO Planificación, organización, dirección, coordinación, control y ejecución de actividades profesionales, técnicas
DOCUMENTO TECNICO PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN (PMG) PROGRAMA MARCO AÑO 2013
DOCUMENTO TECNICO PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN (PMG) PROGRAMA MARCO AÑO 2013 Agosto 2012 VERSIÓN N 01- PMB 2013 AGOSTO 2012 1 de 18 DOCUMENTO ELABORADO POR EL DEPTO. DE GESTIÓN DE LA DIVISIÓN
CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL
I. Datos Generales de la Calificación CINF0286.01 Título Análisis y diseño de redes de datos Propósito Proporcionar un referente para evaluar la competencia en las funciones relativas al análisis y diseño
POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS. Grupo: Gestión de Seguridad y Salud Laboral Proceso: Gestión Administrativa. Descripción del cambio
Página: 2 de 11 Cambios o actualizaciones Nivel de revisión Páginas modificadas Descripción del cambio Fecha Aprobador del cambio Página: 3 de 11 Índice 1. Propósito del Documento... 4 2. Objetivo del