TP Ferro: ejemplo de cooperación público privada para una red de transporte transeuropea LAV FIGUERAS - PERPIÑAN LGV PERPIGNAN - FIGUERAS
|
|
- Yolanda Vidal de la Fuente
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 TP Ferro: ejemplo de cooperación público privada para una red de transporte transeuropea
2 Índice Orígenes y Objetivos de TP Ferro Contrato de Concesión y Estructura Características Principales del Proyecto Financiación Características Comerciales Explotación & Mantenimiento
3 ORÍGENES DE LA EMPRESA TP FERRO ES UNA SOCIEDAD BINACIONAL HISPANO-FRANCESA QUE NACE DE LA UNION DE DOS GRANDES GRUPOS EUROPEOS PARA LA REALIZACIÓN DE UN PROYECTO INTERNACIONAL
4 NUESTRO OBJETIVO COMO EMPRESA CONCESIONARIA DEL PROYECTO ES LA FINANCIACION, CONSTRUCCION, EXPLOTACION Y MANTENIMIENTO DE LA NUEVA LINEA FERROVIARIA DE ALTA VELOCIDAD DE TRAFICO MIXTO ENTRE FIGUERES Y PERPIÑAN
5 Índice Orígenes y Objetivos de TP Ferro Contrato de Concesión y Estructura Características Principales del Proyecto Financiación Características Comerciales Explotación & Mantenimiento
6 ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS Por decisión de las cumbres comunitarias de Corfú y Essen de 1993, se incluye esta línea entre los 14 ejes prioritarios de la RTE-T. Por el Acuerdo de Madrid de 1995, Francia y España acuerdan realizarlo: En régimen de concesión con recurso al sector privado A través de un contrato negociado Incluyendo su financiación y explotación El Acuerdo de Madrid crea la Comisión Intergubernamental para promoverlo. Tras el primer concurso del año 2001; en Mayo de 2003, se convoca el segundo concurso para la precalificación de candidatos: Resultan precalificados seis grupos, cinco privados y uno público Todos los grupos son binacionales Resulta adjudicatario TP Ferro Entre los documentos de la oferta, existe un modelo de contrato a negociar, contrato que se firmó con fecha 17 de Febrero de 2004.
7 CONTRATO CONCESION 2004 Doble Concedente: Reino de España República Francesa Contrato de Concesión por 53 años 5 años de construcción 48 años de operación Garantía de 10 años infraestructuras Financiación mixta a través de: Recursos propios Subvenciones públicas Financiación externa con recurso limitado Recuperación de la inversión a través de peajes
8 ESTRUCTURA
9 PLANNING Firma del contrato Túnel Obras ext. Francia Obras ext. España Equipamientos Vía Proyecto y Dir. obra Homologación Expropiaciones Puesta en servicio Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Firma Contrato: Sesenta meses de plazo total 19 meses de excavación del túnel Seis meses de pruebas y ensayos Fin Periodo Construcción:
10 Índice Orígenes y Objetivos de TP Ferro Contrato de Concesión y Estructura Características Principales del Proyecto Financiación Características Comerciales Explotación & Mantenimiento
11 CARACTERISTICAS GENERALES Longitud de la línea en doble vía 44,4 km, 19,8 en España y 24,6 en Francia. Dos vías sencillas de enlace en Perpiñán de 2,9 y 4,6 km. Un túnel doble de 8,3 km de longitud. Dos falsos túneles de 162m y 175 m de longitud m de viaductos en España (6) y 983 m en Francia (4). Un salto de carnero para inversión de sentido. 14 puentes ferroviarios y 11 puentes carreteros. 9 pasos inferiores y 61 obras de fábrica hidráulicas.
12 CARACTERISTICAS GENERALES
13 CARACTERISTICAS GENERALES
14 PRINCIPALES PARTICULARIDADES OPERATIVAS Ancho internacional estándar (UIC), mm Tráfico Mixto Total Interoperabilidad Velocidad máxima comercial de 350 km/h Catenaria adaptable al gálibo de autopista ferroviaria Sistema de Señalización ERTMS 2 y 1 Centro de control principal (PCC) y centro de control local (PCL)
15 Índice Orígenes y Objetivos de TP Ferro Contrato de Concesión y Estructura Características Principales del Proyecto Financiación Características Comerciales Explotación & Mantenimiento
16 FINANCIACIÓN APLICACIONES IMPORTES ORÍGENES IMPORTES Costes de Construcción 971,4 Capital 51,4 Costes del Concesionario 79,7 Préstamo participativo 51,4 Costes Financieros 133,5 Intereses préstamo participativo 11,6 Fondos Propios 114,4 Subvención Directa 636,2 Subvención Adicional 44,4 Deuda Senior 389,6 TOTAL M 1.184,6 TOTAL M 1.184,6
17 FINANCIACIÓN La inversión en construcción Túnel Plataforma España Plataforma Francia Equipamientos Vía Proyecto y Dirección de obra Homologación Expropiaciones Supervisión Línea en muy alta tensión TOTAL M
18 La estructura de la financiación FINANCIACIÓN La financiación del proyecto se articula de modo que se adapta a las peculiaridades del Contrato de Concesión, tanto en lo referente al empleo de los fondos, como en cuanto a la determinación de la capacidad de endeudamiento. Por ello se han contratado, como financiación principal, dos créditos con amortización final en 2015, cuyos importes y objetos son respectivamente: Hasta 390 millones de euros (Sénior Credit Facility), para financiar la inversión en la línea Hasta 34,3 millones de euros (Stand-by Credit Facility), para financiar el 30% de los eventuales déficits de tesorería de los primeros años de operación Por otra parte, se han contratado las facilidades crediticias complementarias siguientes: Un crédito puente (Subsidy Credit Facility) de 62 millones de euros, para financiar la parte de subvención pagadera a la puesta en servicio, ya amortizada en marzo de 2009 Una cuenta de crédito, por importe de 25 millones de euros, para la financiación del IVA (VAT Credit Facility) entre su fecha de abono a los proveedores y la de devolución por las administraciones tributarias, ya amortizada en agosto de 2010, después de la última devolución del IVA en España.
19 FINANCIACIÓN Las características principales de la financiación La financiación del proyecto se cerró en febrero de 2005 con un grupo de 5 instituciones financieras: BBVA, Banesto, Cajamadrid, ING y RBS. Posteriormente, se procedió a la sindicación de la deuda con un grupo de otras 13 instituciones financieras de todo el mundo. La financiación se articula en cuatro facilidades crediticias diferenciadas por sus destinos. Se articula la financiación del proyecto en una primera fase de 2005 a 2015, periodo denominado miniperm, en el que se evalúa de manera precisa el proyecto, con objeto de refinanciarlo al final del mismo. En 2015, refinanciación por 24 años e inicio del período de amortización que acabará en con recurso limitado a los accionistas por el total de la deuda remanente ajustado al tráfico constatado Se han firmado dos contratos de swap, para cubrir las fluctuaciones de tipos de interés, de la deuda sénior y del crédito puente de la subvención.
20 FINANCIACIÓN Financiación Febrero 2005 érmino deuda Senior Refinanciación Febrero 2015 Miniperm) 10 años) ontrato Novación Financiación (junio 2010) Término refinanciación (24 años) Resto = 30% (15 años) Febrero 2004 FirmaContrato de Concesión Inicio de la Construcción Febrero 2009 Fin Construcción Inicio Explotación Diciembre 2010 Diciembre 2009 Adenda al Contrato de Concesión Marzo 2015 Vencimiento Deuda Marzo 2039 Vencimiento Deuda Refinanciada Febrero 2057 Fin de la Concesión Periodo de Construcción (5 años) Periodo de Explotación (48 años)
21 GARANTIAS APORTADAS Para los Accionistas 70% de cobertura en los déficits de caja hasta el 2015 con un máximo de 80M Garantía de los fondos necesarios para alcanzar los 40M para las siguientes relaciones en el momento de la refinanciación: Ratio de cobertura de servicio de la deuda por 1.20x Ratio de desembolso mínimo de la deuda (LLCR) 1.25x En un escenario pesimista de tráfico del 25% Para los Bancos Garantía de refinanciación del proyecto de más de 24 años (hasta 2039)
22 Índice Orígenes y Objetivos de TP Ferro Contrato de Concesión y Estructura Características Principales del Proyecto Financiación Características Comerciales Explotación & Mantenimiento
23 RED FERROVIARIA EUROPEA LA SECCIÓN INTERNACIONAL EN EUROPA La Sección Internacional está integrada dentro de la red ferroviaria europea: Corredor D (viajeros) y Corredor 6 (mercancías)
24 ACERCANDO CIUDADES REDUCCIÓN DE TIEMPOS DE RECORRIDOS No hay ruptura de carga en la frontera franco-española COMPARATIVA Comparativa TIEMPOS Tiempos DE de RECORRIDO Recorrido sin En la la SI Actualidad con la TP SIFerro
25 DESARROLLO SOSTENIBLE IMPACTO EN EL MEDIO AMBIENTE La SI favorece el transporte ferroviario menor impacto sobre el Medio Ambiente Emisiones de CO2 (gramos / Pas. x Km.) Trenes Alta Velocidad > 32,5 gr/vkm Emisiones de CO2 (gramos / Ton. x Km.) Camiones > 91 gr/tkm Trenes Mercancias> 19 gr/tkm
26 DECLARACION DE RED Servicios comerciales que ofrece TP Ferro:
27 Índice Orígenes y Objetivos de TP Ferro Contrato de Concesión y Estructura Características Principales del Proyecto Financiación Características Comerciales Explotación & Mantenimiento
28 ORGANIGRAMA
29 ORGANIZACIÓN DE LA EXPLOTACIÓN ESTRATEGIA DE LA EXPLOTACION Explotación a partir del PCL situado en Francia Cobertura 24 horas al día, 7 días a la semana Personal bilingüe
30 ORGANIZACIÓN DE LA EXPLOTACIÓN ASISTENCIA A LOS VIAJEROS Grupo de Primera Intervención (GPI) Material Rodante propiedad de TP Ferro para la asistencia a los trenes accidentados y para la evacuación de pasajeros. Vehículos conducidos por TP Ferro
31 ORGANIZACIÓN DE LA EXPLOTACIÓN CAMIONES DE BOMBEROS Camiones de bomberos propiedad de TP Ferro carril-carretera adaptados a la Sección Internacional. Puestos a disposición de los servicios de socorro hispano-franceses.
32 ORGANIZACIÓN DE LA EXPLOTACIÓN ASISTENCIA A LOS TRENES AVERIADOS TP Ferro, como Gestor de Infraestructura, tiene la obligación contractual de asistencia a los Operadores Ferroviarios en la SI. Los medios de socorro los tenemos subcontratados a SNCF y COMSA, tanto el remolque como el encarrilamiento.
33 ORGANIZACIÓN DE LA EXPLOTACIÓN REGLAMIENTO DE EXPLOTACIÓN Reglamentación especifica de la Sección Internacional Conforme a las Especificaciones Técnicas de Interoperabilidad (STI) Certificado de Seguridad Ferroviaria en ambos países.
34 SEGURIDAD DE EXPLOTACIÓN SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD TP Ferro dispone de un Sistema de Gestión de la Seguridad (SGS) Comité de Seguridad Interna Planes de Vigilancia de la seguridad Plan de Acciones de Seguridad Facultad de auditoría con las empresas ferroviarias
35 COORDINACIÓN COORDINACIÓN CON LAS REDES LIMITROFES Comisión de Explotación Tripartita
36 ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO ESTRATEGIA DE MANTENIMIENTO Objetivo Estratégico: CONSERVAR LOS ASPECTOS TÉCNICOS Aplicación Mantenimiento por parte del personal de TP Ferro Personal VERSÁTIL Actividades de subcontratación de alto valor añadido Subcontratación con ESPECIALISTAS Inversiones Personal de mantenimiento Formación(es) puntual(es) Equipamientos, Herramientas, Piezas de Recambio, Trenes de Mantenimiento
37 ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO MATERIAL RODANTE PARA EL MANTENIMIENTO Maquinaria Multifunción para el mantenimiento de la Vía férrea: EMV Maquinaria Multifunción para el mantenimiento de la Catenaria + instalaciones: EMC
38
Madrid, 27 de marzo de 2015 (Ministerio de Fomento).
LAV Vitoria/Gasteiz-Bilbao-Donostia/San Sebastián/Frontera francesa Fomento adjudica por 82 millones de euros las obras de plataforma del sector Angiozar en el tramo Mondragón-Bergara El tramo adjudicado
ESTUDIO COMPARATIVO DE COSTES DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR FERROCARRIL EN ESPAÑA, FRANCIA Y ALEMANIA
Observatorio Industrial del Sector de Fabricantes de Automóviles y Camiones ESTUDIO COMPARATIVO DE COSTES DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR FERROCARRIL EN ESPAÑA, FRANCIA Y ALEMANIA FECHA: 9 de marzo de
Sostenibilidad, Ventaja Competitiva de Renfe Operadora
Dirección General Económico-Financiera Sostenibilidad, Ventaja Competitiva de Renfe Operadora Transporte: un sector poco Sostenible -El transporte, o mejor dicho, las industrias de la movilidad y la logística,
El presupuesto de licitación asciende a 143,7 M. Madrid, 30 de diciembre de 2008 (Ministerio de Fomento).
El presupuesto de licitación asciende a 143,7 M Fomento licita las obras de vía en la conexión del corredor Mediterráneo con la línea de alta Velocidad hacia Francia La actuación contempla un ramal de
Línea Pinar de Chamartín Sanchinarro Las Tablas
Línea Pinar de Chamartín Sanchinarro Las Tablas Carlos Cuadrado Director Gerente de Metros Ligeros de Madrid, S.A. 27 de Noviembre de 2.006 Pág. 1 Principales características de la Concesión Pág. 2 La
C o n c e s i ó n. Ferrocarril Huancayo - Huancavelica
C o n c e s i ó n Ferrocarril Huancayo - Huancavelica Índice 1. Aspectos Generales del Proyecto 2. Aspectos Técnicos del Proyecto 3. Esquema General del Régimen Económico 4. Esquema Financiero 5. Requisitos
LA RED DE CARRETERAS DEL ESTADO
LA RED DE CARRETERAS DEL ESTADO DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS MINISTERIO DE FOMENTO 1 ÍNDICE DATOS GENERALES LAS REDES DE CARRETERAS EN ESPAÑA COMPETENCIAS EN LA RCE PLAN DE INFRAESTRUCTURAS, TRANSPORTE
CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO VIARIO DEL ESTADO
CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO VIARIO DEL ESTADO Carmen Sánchez Sanz Subdirectora General de Conservación DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS ÍNDICE 1. La Red de Carreteras del Estado (RCE) 2. Valor patrimonial
Anexo2. Proyectos de APP ferroviario / tranviario y de transporte urbano en vigor en España
Proyectos de APP ferroviario / tranviario y de transporte urbano en vigor en España Ámbito estatal. Red ferroviaria de larga distancia La única experiencia en España de APP en ferroviario larga distancia
Corredor Setúbal Badajoz Madrid. Francisco Javier Peinado Cámara de Comercio de Badajoz 10 de noviembre de 2009
Corredor Setúbal Badajoz Madrid Francisco Javier Peinado Cámara de Comercio de Badajoz 10 de noviembre de 2009 EL TRANSPORTE. DEFINICIONES DEFINICIÓN: Actividad cuyo objeto es ayudar a la satisfacción
Evento Relevante de Calificadoras
BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR CONMEX CONCESIONARIA MEXIQUENSE, S.A. DE C.V. Ciudad de México ASUNTO Standard & Poor's sube calificación de deuda
El nuevo libro blanco "Transporte 2050" de la Comisión Europea y la movilidad urbana
El nuevo libro blanco "Transporte 2050" de la Comisión Europea y la movilidad urbana CONFERENCIA DE PRESENTACIÓN RESULTADOS FINALES PROYECTO E-COSMOS Planes de Transporte a Centros de trabajo. Experiencias
Financiamiento de Proyectos
Proyectos de Transporte/República Dominicana Análisis de Riesgo Boulevard Turístico del Atlántico C. por A. (BTA) Ratings Tipo Rating Rating Ultimo Instrumento Actual Anterior Cambio Largo Plazo A-(dom)
Situación Línea Alta Velocidad Murcia-Almería (Datos a 27/XI/ 2010)
Situación Línea Alta Velocidad Murcia-Almería (Datos a 27/XI/ 2010) Línea de alta velocidad Murcia-Almería La construcción de la línea de alta velocidad Murcia-Almería del Corredor Mediterráneo, en doble
Días 16 18 de Octubre Hora comienzo: 9.00 h. Fin: 13.30 h. Mañana Centro 1 de Promoción del Transporte de Mercancías por Ferrocarril Mañana 2
Días 16 18 de Octubre Hora comienzo: 9.00 h. Fin: 13.30 h Mañana Centro 1 de Promoción del Transporte de Mercancías por Ferrocarril Mañana 2 Ce n t r o de P r omoción del T r a nspor t e de Me r c ancías
El impulso de la intermodalidad en el eje Atlántico: Proyecto CFA-EFFIPLAT.
El impulso de la intermodalidad en el eje Atlántico: Proyecto CFA-EFFIPLAT. Congreso Europeo de Transporte Intermodal 2015 Juan M. Castanedo Dpto. Transportes. Informe de Seguimiento Contrato Programa
LA RED DE ALTA VELOCIDAD ESPAÑOLA
LA RED DE ALTA VELOCIDAD ESPAÑOLA Eduardo Molina Soto Director de Planificación y Coordinación Funcional de Adif Noviembre 2010 Actual escenario ferroviario en España Nuevo marco legislativo. Ley 39/2003
CONCEPCION Y DESARROLLO DE PROYECTOS DE ALTA VELOCIDAD
Seminário Negócios nos Trilhos Revista Ferroviária CONCEPCION Y DESARROLLO DE PROYECTOS DE ALTA VELOCIDAD Iñaki Barrón de Angoiti Director de Alta Velocidad Unión Internacional de Ferrocarriles (UIC) São
LINEA 1 INTERURBANA DE METRO DE SEVILLA. Buenos Aires, noviembre 2006
Buenos Aires, noviembre 2006 CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN SOCIEDAD CONCESIONARIA EL MODELO CONCESIONAL DATOS GENERALES DE LA LÍNEAL SOCIEDAD CONCESIONARIA METRO DE SEVILLA. Sociedad Concesionaria de la
Renfe inició el servicio el 20 de febrero de 2008
Renfe inició el servicio el 20 de febrero de 2008 El AVE Barcelona-Madrid celebra su tercer aniversario con casi 17 millones de viajeros en todo el corredor El servicio se inició con 17 circulaciones diarias
Nota de prensa. Su Alteza Real el Príncipe de Asturias inaugura la conexión Barcelona- Figueres de alta velocidad
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acompañó a Don Felipe en el acto inaugural Su Alteza Real el Príncipe de Asturias inaugura la conexión Barcelona- Figueres de alta velocidad La Línea de Alta
La experiencia española en la explotación de líneas de alta velocidad Alberto García Álvarez
Madrid, 19 de marzo de 2013 La explotación de AV en España En España se explotan líneas de alta desde 1992 Las líneas en explotación totalizan 2.280 kilómetros (la segunda mayor longitud del mundo después
Ing. José C. Azcárate Beltrán ITS México Presidente
Tecnologías para la Movilidad Ing. José C. Azcárate Beltrán ITS México Presidente Miércoles 22 de Octubre de 2014 Hotel Presidente Intercontinental México, D.F. Datos duros: Motivación Original 1.9 Millones
El CONTRATO DE CONCESIÓN DEL TREN DE ARGANDA
Ferroviaria '98 677 El CONTRATO DE CONCESIÓN DEL TREN DE ARGANDA Francisco Javier de Águeda Martín Director General de Carreteras de la Comunidad de Madrid La Comunidad de Madrid firmó en 1997 contrato
Impacto Económico en la CAPV de la Nueva Red Ferroviaria Vasca
Impacto Económico en la CAPV de la Nueva Red Ferroviaria Vasca Instituto de Economía Pública UPV/EHU economiapublica@ehu.es 2012 Nov 6 Intro: Objetivos Construcción y explotación de la NRFPV incremento
Implantación de un LRT en Bogotá Corredor Sur: Estación de La Sabana Soacha. Corredor Occidente: Estación de La Sabana - Facatativá
Implantación de un LRT en Bogotá Corredor Sur: Estación de La Sabana Soacha. Corredor Occidente: Estación de La Sabana - Facatativá Presentación REGIOTRAM REGIOTRAM designa indistintamente a dos proyectos
%! &!! %'() " %' "!! + "!!!, -. "!)' /! ) ' 5"(! -! " " "/5"!-"!0 " %'-'"! %' 5" / 13 /")!,. "!! - "%'!
"# $ " % & %'() " %' " *" + ", -. " )' / ) ' - * " - - ' " 01$23 3 - ' ' ' ' ' *" " / 34 5"( - " " 05"""'"04 14 %'5" 5" - 1 " - % '" 5") - +" " ' 3 -'-) " - "/5"-" 0 " %'-'" %' 5" / 13 /"),. " - "%' 6
Alta Velocidad y Ferrocarril en España FUNDICOT: Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio
Alta Velocidad y Ferrocarril en España FUNDICOT: Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio La Comision de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Medio Ambiente es un órgano técnico y autónomo
FORMATO I VIALIDAD : XXXXXXXX TRABAJOS: XXXXXXXXXXXXXXXXX
SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO OBRA : XXXXXXXX FORMATO I VIALIDAD : XXXXXXXX TRABAJOS: XXXXXXXXXXXXXXXXX CONCURSO PÚBLICO.No. APP-009000062-C42-2015 PROGRAMA
Construir el siglo XXI
Diez infraestructuras que marcarán el transporte y la logística los próximos 100 años Construir el siglo XXI Por: ALICIA PUENTE El aeropuerto Chep Lap Kok (Hong Kong) se construyó sobre una isla artificial.
Nota de prensa. José Blanco presenta la nueva línea de Cercanías de Sevilla hasta el Aljarafe Norte
Sevilla dispondrá de un transporte eficiente, ambientalmente sostenible y socialmente cohesionado que beneficiará a más de un millón de usuarios José Blanco presenta la nueva línea de Cercanías de Sevilla
Actualidad comunitaria sobre transportes. Nantes, 26 de Marzo de 2009. Grupo de Transportes de la Comisión Arco Atlántico-CRPM
Actualidad comunitaria sobre transportes Nantes, 26 de Marzo de 2009 Grupo de Transportes de la Comisión Arco Atlántico-CRPM Contenido 1. Comunicación 317/08 de la Comisión sobre las ayudas estatales para
Estudio de Factibilidad para la Construcción del Sistema Ferrovial en Paraguay Presentación de Avance
Estudio de Factibilidad para la Construcción del Sistema Ferrovial en Paraguay Presentación de Avance 1 2013. Abril Sumario del Proyecto Nombre Sección Período de Investigación Contenido Estudio de Factibilidad
Discurso de Dña. Ana Pastor, Ministra de Fomento de España Perpignan, 15 de diciembre de 2013
INAUGURACIÓN DEL SERVICIO INTERNACIONAL DE ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA ENTRE ESPAÑA Y FRANCIA Discurso de Dña. Ana Pastor, Ministra de Fomento de España Perpignan, 15 de diciembre de 2013 Señor Ministro
INF O R M E D E C L ASI F I C A C I O N RUTA DEL MAIPO SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION
INF O R M E D E C L ASI F I C A C I O N RUTA DEL MAIPO SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. JULIO 213 LINEA DE BONOS RESEÑA ANUAL DESDE ENVÍO ANTERIOR CLASIFICACION ASIGNADA EL 27.6.13 ESTADOS FINANCIEROS REFERIDOS
Máster en Proyecto, Construcción y Mantenimiento de Infraestructuras Ferroviarias
2ª Edición Máster en Proyecto, Construcción y Mantenimiento de Infraestructuras Ferroviarias FORMACIÓN ONLINE 3ª Edición Programa Superior en Proyecto y Construcción de Infraestructuras Ferroviarias Inicio:
TÍTULO DE PROYECTO: EJE ATLÁNTICO DE ALTA VELOCIDAD. TRAMO: ACCESO NORTE A VIGO (PONTEVEDRA)
TÍTULO DE PROYECTO: EJE ATLÁNTICO DE ALTA VELOCIDAD. TRAMO: ACCESO NORTE A VIGO (PONTEVEDRA) TIPO DE PROYECTO: FERROCARRIL DE ALTA VELOCIDAD SUBTERRÁNEANO EN ÁREA URBANA CLIENTE: MINISTERIO DE FOMENTO
ESTUDIO INFORMATIVO VARIANTE SUR DE BILBAO. PRIMERA FASE INSTALACIONES DE SEGURIDAD Y COMUNICACIONES
ANEJO ESTUDIO INFORMATIVO VARIANTE SUR DE BILBAO. PRIMERA FASE INSTALACIONES DE SEGURIDAD Y COMUNICACIONES 13 ÍNDICE 1. Objeto... 1 2. Escenarios Estudiados.... 1 3. Instalaciones existentes y previstas....
El antiguo ferrocarril entre Segovia y Medina del Campo. 1 El corredor ferroviario abandonado y la vía verde del Eresma
El antiguo ferrocarril entre Segovia y Medina del Campo. 1 El corredor ferroviario abandonado y la vía verde del Eresma El contexto internacional del desarrollo ferroviario A lo largo del siglo XIX la
Conexión del Corredor Mediterráneo con la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-Frontera Francesa.
Conexión del Corredor Mediterráneo con la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-Frontera Francesa. El Gobierno autoriza las obras de la Estación de Cambrils, en la provincia de Tarragona El presupuesto
Financiamiento CONVOCATORIA INTERNACIONAL ANALISIS DE INICIATIVAS DE PLANTAS DESALINIZADORAS DENTRO DEL SISTEMA DE CONCESIONES
CONVOCATORIA INTERNACIONAL ANALISIS DE INICIATIVAS DE PLANTAS DESALINIZADORAS DENTRO DEL SISTEMA DE CONCESIONES John Díaz Jefe de y Riesgo de Proyectos División de Desarrollo y Licitación de Proyectos
LAV MADRID COMUNIDAD VALENCIANA
Valladolid MADRID Barcelona LAV MADRID COMUNIDAD VALENCIANA Barcelona Torrejón de Velasco Aranjuez CUENCA LAV Cantábrico Mediterráneo Zaragoza CASTELLÓN Motilla del Palancar Requena Sagunt Alcázar de San
La remodelación del complejo permitirá acoger hasta 36 millones de viajeros en 2025. Madrid, 24 de abril de 2009 (Ministerio de Fomento).
La remodelación del complejo permitirá acoger hasta 36 millones de viajeros en 2025 El Ministerio de Fomento invierte 171,4 M en ampliar la estación de Puerta de Atocha Adif ha adjudicado hoy la 1ª fase,
EJERCICIOS PRÁCTICOS TEMA 6
EJERCICIOS PRÁCTICOS TEMA 6 1. COMENTA EL MAPA SIGUIENTE La lámina representa un mapa de líneas que trata el tema del transporte por carretera en España en la actualidad. En rojo encontramos las autovías
10P-26092009 18:14. Presupuesto por programas y memoria de objetivos. Tomo VII (Sección 17)
10P-26092009 18:14 Presupuesto por programas y memoria de objetivos. Tomo VII (Sección 17) SECCIÓN 17. MINISTERIO DE FOMENTO ÍNDICE Página ESTRUCTURA DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS... 3 PRESUPUESTO POR PROGRAMAS
LA CARRETERA, EN LA CUERDA FLOJA
LA CARRETERA, EN LA CUERDA FLOJA Desde la Asociación Española de la Carretera, somos conscientes de la situación que atraviesa el país y de que el reequilibrio del déficit público es la máxima prioridad
ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
INTRODUCCIÓN ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS El presente documento tiene como propósito presentar un análisis de la situación económico-financiero de la Sociedad al 31 de Marzo
Unas reflexiones sobre la financiación del transporte público urbano Carlos Cristóbal Pinto
Sesión ST11 Transporte público cómo se financia? Málaga, 8 octubre 2015 Unas reflexiones sobre la financiación del transporte público urbano Carlos Cristóbal Pinto Presidente de la Asociación Profesional
Tabla de Equivalencias
1 FINANCIACIÓN BÁSICA 1 FINANCIACIÓN BÁSICA 10 CAPITAL 10 CAPITAL 100 Capital Social 100 Capital social 1000 Capital ordinario 100 Capital social 1001 Capital privilegiado 150 Acciones o participaciones
NUEVOS SERVICIOS URBANOS
NUEVOS SERVICIOS URBANOS Extensión Línea E a Ezeiza Conexión directa entre el Aeropuerto de Ezeiza y la Ciudad de Buenos Aires. Se contemplan dos tipos de servicios: Servicio Suburbano con paradas intermedias
Nuevo esquema de gestión del transporte ferroviario de mercancías. La integración de nuevos actores.
23 de septiembre de 2009 Recursos humanos: Recursos tracción: Recursos carga: Actividad: Organización especializada: 1.963 personas 382 locomotoras 13.715 vagones 358,2 M de ingresos 430 trenes / día Servicios
APLICACIÓN DE LAS NORMAS NICSP EN ALIANZAS PÚBLICO PRIVADO (APP)
APLICACIÓN DE LAS NORMAS NICSP EN ALIANZAS PÚBLICO PRIVADO (APP) ABRIL, 2014 NORMATIVA INTERNACIONAL El FMI requiere la aplicación de las Normas NICSP, para el cumplimiento de mejores prácticas bajo Estándares
C R A RETERAS A D E D A R A AG A ON
EL PROYECTO RED DE CARRETERAS DE ARAGON PROBLEMÁTICA DE LAS CARRETERAS TITULARIDAD DE LA RAA Aragón cuenta con una superficie de 47.645 Km² (9,4 % del total nacional) sobre la cual se extienden 45.727
JULIO 2015 PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA PARA EL TRANSPORTE PÚBLICO 2015-2019
JULIO 2015 PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA PARA EL TRANSPORTE PÚBLICO 2015-2019 Índice TRANSANTIAGO HOY CARACTERÍSTICAS DE LA DEMANDA PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA (PMITP) 2015-2019 LOS PROGRAMAS DEL
Nuevos avances en la Línea de Alta Velocidad Antequera-Granada. Madrid, 19 de mayo de 2010 (Ministerio de Fomento).
Nuevos avances en la Línea de Alta Velocidad Antequera-Granada Fomento concluye la excavación del primer tubo del túnel de Quejigares en Loja (Granada) Ubicado en el tramo Arroyo de la Viñuela-Quejigares,
Tren de Alta Velocidad México - Querétaro Plan de Movilidad Integral de la Zona Metropolitana de Querétaro
Plan de Movilidad Integral de la Zona Metropolitana de Querétaro 1 Octubre de 2014 1 Población 1930: 32,585 hab. 2 1923: plano de la Cd. de Querétaro con los tres Ferrocarriles (Nacional, Central y Acámbaro).
Nota de prensa MINISTERIO DE FOMENTO. www.fomento.es OFICINA DE INFORMACIÓN
La nueva infraestructura, de 179,5 kilómetros de longitud, reduce la distancia actual por vía convencional entre Madrid y Valladolid en 68,5 kilómetros y una hora y media de menos de tiempo de viaje. De
Infraestructuras Ferroviarias: Actuaciones en España.
Infraestructuras Ferroviarias: Actuaciones en España. a. ACTUACIONES PRINCIPALES 1. Líneas de Alta Velocidad. Madrid-Levante. Madrid-Sevilla. Sevilla-Cádiz. Madrid-Barcelona. Acceso a Galicia y Eje Atlántico
MEMORIA DE ACTIVIDADES 2006 del Grupo de Transportes de la Comisión Arco Atlántico
del Grupo de Transportes de la Comisión Arco Atlántico Asamblea General de la Comisión Arco Atlántico de la Conferencia de Regiones Periféricas y Marítimas de Europa-CRPM Gijón, 20 Noviembre de 2007 índice
Convenio Colegio Veterinarios de Lleida Condiciones Comerciales. Lleida, a 31 de Octubre de 2.013
Convenio Colegio Veterinarios de Lleida Condiciones Comerciales Lleida, a 31 de Octubre de 2.013 Productos y servicios al colegiado Web diseñada para el Colegio Cuenta Negocio Profesionales Terminal Punto
PLAN ESTRATÉGICO DE INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE (PEIT) T.1 PLAN ESTRATÉGICO DE INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE
Y TRANSPORTE (PEIT) T.1 EL PLAN ESTRATÉGICO DE INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTE ES UNA APUESTA POR: LA PLANIFICACIÓN LA CONCERTACIÓN EL COMPROMISO PÚBLICO, Y LA SOSTENIBILIDAD T.2 OBJETIVOS DEL PEIT ESTABLECIDOS
4. ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO
4. ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO 4. ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO Una vez realizado el estudio de mercado del sector náutico y conocidas las características del nuevo puerto deportivo, se tiene la información
LA INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA SUBTERRÁNEA ESPAÑA-FRANCIA UNA OBRA PIONERA EN EL MUNDO
LA INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA SUBTERRÁNEA ESPAÑA-FRANCIA UNA OBRA PIONERA EN EL MUNDO 1. Presentación La interconexión eléctrica entre España y Francia es un proyecto declarado de interés europeo en función
CUADRO DE CUENTAS GRUPO I
10. Capital GRUPO I FINANCIACIÓN BÁSICA 100. Capital social. 1000. Capital ordinario 1001. Capital privilegiado 1002. Capital sin derecho a voto 1003. Capital con derechos restringidos 101. Fondo social
Lanzamiento productos financieros FDN y anuncio acompañamiento multilaterales. Clemente del Valle, presidente FDN 12 de febrero de 2014
Lanzamiento productos financieros FDN y anuncio acompañamiento multilaterales Clemente del Valle, presidente FDN 12 de febrero de 2014 PRODUCTOS FINANCIEROS FDN PROGRAMA 4G 2 MOVILIZACIÓN RECURSOS DEL
INTERNACIONALIZACIÓN POR LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
INTERNACIONALIZACIÓN POR LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Foro del Sector Ferroviario en la Comunidad de Madrid, 7 de Mayo de 2013 TALGO Tren Articulado Ligero Goicoechea Oriol Talgo Innovación Más de 70 años
ANUNCIO DE LICITACIÓN - CONTRATO DE SUMINISTROS
Documento oficial que debe completar el Órgano de Contratación ANUNCIO DE LICITACIÓN - CONTRATO DE SUMINISTROS GT-Ciudad de Guatemala: ICD Suministros para beneficiarios del Programa Regional de Apoyo
MINISTERIO DEL INTERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO MINISTERIO DEL INTERIOR SUBDIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE LA MOVILIDAD AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES ANEXO III del Reglamento General de Circulación - Normas y condiciones
Tipos de crédito. Plazos. Porcentaje de financiamiento
Tipos de crédito Habilitación o Avío: Para apoyo a capital de trabajo, en la adquisición de inventarios, materia prima y refacciones e insumos, así como todos los gastos de la operación propia del negocio.
DECLARACIÓN de DOMINIO del SET (Sistema Europeo de Telepeaje)
DECLARACIÓN de DOMINIO del SET (Sistema Europeo de Telepeaje) I. DATOS GENERALES DEL DOMINIO Denominación del dominio: AP-7 Cartagena - Vera Identificador nacional: AP-7 Identificador SET: TD-ES-14 Denominación
Valores Negociables Cotizados Mexicanos
Tabla 13.5 Características y rendimientos recientes de valores negociables cotizados mexicanos (Pag. 538 del libro Administración Financiera de Lawrence Gitman) nominal Emisiones gubernamentales CETES
Sistemas de gestión y apoyo a la toma de decisiones utilizados por la autoridad portuaria
P I_01 P I_02 P I_03 O I_04 O I_05 O I_06 P I_07 P I_08 O I_09 P I_10 P I_11 O I_12 P I_13 P I_14 P I_15 O I_16 O I_17 P I_18 P I_19 O I_20 O I_21 P I_22 O I_24 P I_25 P I_26 P I_27 Descripción general
FONDO DE GARANTIAS COMPLEMENTARIAS Y CREDITOS PUENTE Gobierno del Estado de Baja California FOGABAC
FONDO DE GARANTIAS COMPLEMENTARIAS Y CREDITOS PUENTE Gobierno del Estado de Baja California FOGABAC Misión Impulsar el desarrollo de las actividades agropecuarias, forestales, y pesqueras en el Estado,
Corredor Ferroviario Mediterráneo
VALENCIA - Octubre 2011 1. El Corredor Ferroviario Mediterráneo Marco general Objetivos generales 2. El Corredor Mediterráneo en la Comunidad Valenciana El Corredor Mediterráneo en la Comunidad Valenciana
Grupo Ahorro Corporación Ciudades Emergentes y Sostenibles Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
Grupo Ahorro Corporación Ciudades Emergentes y Sostenibles Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Ahorro Corporación Financiera, S.V. S.A. Paseo de la Castellana, 89 28046 Madrid Tel: +34-91-586-9345
CONCESIONES. EVOLUCIÓN CIFRA DE NEGOCIO millones de euros CAA: 77,3% CAA = Crecimiento Anual Acumulado
CONCESIONES 26 Mantener la posición de liderazgo alcanzada en los últimos años en el ámbito de la promoción privada de autopistas y aparcamientos; consolidar los proyectos actuales; aprovechar las oportunidades
COLABORACIÓN FERROVIARIA ENTRE CROACIA Y ESPAÑA Experiencia y oportunidad
Joaquín Jiménez Otero* COLABORACIÓN FERROVIARIA ENTRE CROACIA Y ESPAÑA Experiencia y oportunidad España, con su experiencia, puede aportar a Croacia, para la gran oportunidad que tiene como nuevo miembro
LOS TRANSPORTES EN ESPAÑA
2. Los Transportes Terrestres LOS TRANSPORTES EN ESPAÑA Se refieren al conjunto de medios que permiten el desplazamiento de personas y mercancías entre lugares geográficos El sector del transporte es un
ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA
ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA Índice de artículos: Artículo 1. Normativa aplicable Artículo 2. Naturaleza y hecho imponible Artículo 3. Exenciones Artículo
Cuál será. Alstom Transport 1
Cuál será SU CITADIS? Alstom Transport 1 2 Alstom Transport BIENVENIDO A LA FAMILIA Un centro urbano denso, NUCLEOS DE POBLACIÓN DISPERSOS barrio histórico protegido, o tal vez todo lo anterior? Cada ciudad
Proyecto Ampliación de la R.N. No. 32 Tramo Cruce Ruta Nacional No. 4 Limón
Proyecto Ampliación de la R.N. No. 32 Tramo Cruce Ruta Nacional No. 4 Limón PLAN NACIONAL DE TRANSPORTES CORREDOR ATLANTICO CORREDOR ATLANTICO TRAMO INTERSECCION RUTA 4 (ruta a Puerto Viejo Sarapiquí)
10. PLAN DE ACTUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS OBRAS
10. PLAN DE ACTUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS OBRAS Página:I-10.1 Página:I-10.2 10.1 Introducción El 22 de Junio de 2000 se firma un Acuerdo marco de colaboración entre los Departamentos de Cultura; Ordenación
CONCEPTOS Y DEFINICIONES
CONCEPTOS Y DEFINICIONES A continuación se incluyen algunos conceptos y definiciones de suma importancia para el manejo de las estadísticas de Finanzas Públicas, los cuales se han seleccionado, principalmente,
PGC 2007 PGC 1990 GRUPO 1: FINANCIACIÓN BÁSICA GRUPO 1: FINANCIACION BASICA. 10.CAPITAL 100.Capital social
Comparación entre el cuadro de cuentas del PGC 2007 y el del PGC 1990 Las cuentas que experimentan alguna modificación relevante aparecen en cursiva y de color rojo. PGC 2007 GRUPO 1: FINANCIACIÓN BÁSICA
ANTEPROYECTO DE EXPLOTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE URBANO COLECTIVO DE VIAJEROS EN LA CIUDAD DE CÁCERES.
EXCELENTÍSIMO AYUNTAMIENTO DE CÁCERES ANTEPROYECTO DE EXPLOTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE URBANO COLECTIVO DE VIAJEROS EN LA CIUDAD DE CÁCERES. Autor: Miguel Ángel Sánchez Sánchez JEFE DE LA
Nota de prensa. José Blanco presenta en Valencia el estudio técnico del Corredor Mediterráneo
José Blanco presenta en Valencia el estudio técnico del Corredor Mediterráneo El corredor ferroviario, que discurrirá entre la frontera francesa y Algeciras, será un eje transversal de transporte de mercancías
3. Transporte de Mercancías
3. Transporte de Mercancías 114 Observatorio del Ferrocarril 3.1 Ámbito del transporte de mercancías El ámbito de estudio del presente Informe correspondiente al año 2010, respecto del transporte de mercancías,
de marzo a noviembre de 2016 Curso General de Transportes Terrestres Experto Universitario en Transporte Terrestre
1986-2016 Curso General de Transportes Terrestres de marzo a noviembre de 2016 Acción Subvencionada por la D.G. de Transportes Terrestres MINISTERIO DE FOMENTO (30 créditos) Titulación Se obtendrá el Título
El Gobierno del Reino de España y el Gobierno de la República de Albania, denominados en lo sucesivo las Partes Contratantes,
ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DEL REINO DE ESPAÑA Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE ALBANIA SOBRE TRANSPORTE INTERNACIONAL DE VIAJEROS Y MERCANCÍAS POR CARRETERA, HECHO EN TIRANA EL 10 DE ABRIL DE 2003 («BOE
OLEO HIDRÁULICA LEJ S.L. ELECTRICIDAD Y MANTENIMIENTO DE LA AUTOMOCIÓN S.L. PERIS TAMARIT S.A. COMESA COOP.V. TURBINSA S.A.L.
EXPEDIENTE: SAG20150008 CUADRO DE CARACTERÍSTICAS DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA SELECCIÓN DE TALLERES DE REPARACION Y SUMINISTRO DE RECAMBIOS ELECTRO- HIDRÁHULICOS Y MECANICOS
Gracias a la culminación de las obras de esta actuación, desde hoy se podrá acceder desde Cádiz, Jerez, San Fernando, Puerto Real y
MINISTERIO DE FOMENTO OFICINA DE INFORMACIÓN Nota de prensa Desde hoy se puede ir en tren desde cualquier estación de Cercanías de la bahía de Cádiz hasta el Campus Universitario situado en el término
PRODUCTOS ICO PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA
PRODUCTOS ICO PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA Madrid, 28 de octubre de 2013 CONTENIDO I. QUIÉN ES ICO? II. CUÁL ES EL CATÁLOGO INTERNACIONAL DE PRODUCTOS ICO? 2 I. QUIÉN ES ICO? 3 El ICO Es
II Congreso de clusters. TMM ALIA
II Congreso de clusters. TMM ALIA 1. Situación actual. 2. Origen de ALIA 3. Socios actuales. 4. Origen del proyecto y dinámicas del clúster. 5. Situación actual del ferrocarril. 6. Filosofía de proyecto
Últimos desarrollos en las autopistas de mar Juan Riva. Santander 5 junio 2014
Últimos desarrollos en las autopistas de mar Juan Riva Santander 5 junio 2014 TMCD Shortsea Shipping Concepto Jurídico en la normativa europea y española Transporte marítimo de mercancías y pasajeros entre
CAPITULO 4 PROPUESTA DE MODELO PPP PARA EL DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA CARRETERA EN MEXICO
CAPITULO 4 PROPUESTA DE MODELO PPP PARA EL DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA CARRETERA EN MEXICO 4.1.- Introducción: México es un país con alto potencial de desarrollo por su riqueza en recursos naturales
Estudios N 121 A y propuestas de actuación
Estudios N 121 A y propuestas de actuación CARACTERÍSTICAS DE LA VÍA Tiene una longitud de 62,87 km. Comienza en Pamplona, en el P.K. 5+670 (túneles de Ezcaba), y finaliza en el P.K. 68+540, en la muga
Módulo: GESTIÓN FINANCIERA.
Módulo: GESTIÓN FINANCIERA. CAPACIDADES TERMINALES: CRITERIOS DE EVALUACIÓN: 2.1. Realizar previsiones de tesorería estableciendo la relación adecuada entre los flujos de cobros y pagos. 2.2. Realizar
INICIATIVA PARA LA INTEGRACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA REGIONAL SURAMERICANA IIRSA. Caso: CONCESION DEL CORREDOR VIAL INTEROCEÁNICO PERU - BRASIL
INICIATIVA PARA LA INTEGRACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA REGIONAL SURAMERICANA IIRSA Caso: CONCESION DEL CORREDOR VIAL INTEROCEÁNICO PERU - BRASIL Ing. Henry Zaira Rojas Ministerio de Transportes y Comunicaciones
POLÍTICAS DE AHORRO ENERGÉTICO EN EL SECTOR TRANSPORTE
POLÍTICAS DE AHORRO ENERGÉTICO EN EL SECTOR TRANSPORTE Juan Luis Plá de la Rosa Jefe del Departamento de Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía QUÉ ES EL IDAE? Entidad Pública Empresarial
ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DE 187 DIAS TERMINADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 1
ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DE 187 DIAS TERMINADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 1 1. SINÓPSIS DEL PERÍODO La Compañía se constituyó por medio de escritura pública de fecha