ANTEPROYECTO DE REFORMAS LEY REGULADORA DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DEL ALCOHOL Y DE LAS BEBIDAS ALCOHOLICAS
|
|
- Gabriel Luna Espejo
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 MINISTERIO DE HACIENDA REPUBLICA DE EL SALVADOR S LEY REGULADORA DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DEL ALCOHOL Y DE LAS BEBIDAS ALCOHOLICAS 1 de 14
2 CUADRO COMPARATIVO LEY REGULADORA DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DEL Artículo 1.- Adiciónase un artículo 42-C de la siguiente manera: No existe Art. 42-c en la legislación actual Art. 42-C.- Cuando el productor, importador, distribuidor, intermediario, detallista o cualquier agente económico, vendan al público bebidas alcohólicas a precios superiores al precio sugerido al público consignado en el envase, barril u otro tipo de empaque de las bebidas alcohólicas, dichos sujetos tendrán la obligación de presentar la declaración y pagar el impuesto ad-valorem por el diferencial de precio. En el caso del inciso anterior, se deberá presentar la declaración de liquidación del impuesto, los primeros diez días hábiles del mes siguiente del que salieron de su respectivo inventario las bebidas alcohólicas. Para el caso de los distribuidores, intermediarios, detallistas o cualquier otro agente económico, la obligación de liquidar el impuesto será únicamente respecto de los períodos en los cuales haya acontecido el supuesto referido. El importador y productor, liquidaran el impuesto en sus respectivas declaraciones. También constituye hecho generador del impuesto Ad Valorem regulado en la presente Ley, las bebidas alcohólicas que los sujetos detallados en este artículo retiren de sus inventarios, concurriendo el supuesto legal regulado en el inciso primero de esta disposición. En este caso el hecho generador gravado se entiende ocurrido y causado el impuesto, al momento de 2 de 14
3 CUADRO COMPARATIVO LEY REGULADORA DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DEL salir de su inventario los productos. Art Para todas las bebidas alcohólicas producidas en el país o importadas, se establece un impuesto sobre el contenido alcohólico en dólares de los Estados Unidos de América o su equivalente en colones salvadoreños, tomando como referencia la clasificación arancelaria de acuerdo al detalle siguiente: No existe inciso en legislación actual. Artículo 2.- Refórmase el artículo 43 de la Ley de la siguiente manera: Art Para todas las bebidas alcohólicas producidas en el país o importadas se establecen los siguientes gravámenes: a) Impuesto ad-valorem; y, b) Impuesto sobre el contenido alcohólico. La tasa o alícuota del impuesto ad-valorem será el diez por ciento (10%). Dicha tasa se aplicará sobre: i) El precio de venta sugerido al público, declarado por el productor o importador a la Administración Tributaria. ii) El diferencial de precio, cuando se venda al consumidor de bebidas alcohólicas a precios superiores del sugerido al público No existe inciso en legislación actual. El precio declarado de venta sugerido al público, señalado en el inciso anterior como base del impuesto advalorem, deberá incluir todas las cantidades o valores que integran la contraprestación y se carguen o se cobren adicionalmente en la operación, además de los costos y gastos de toda clase imputables al producto, aunque se facturen o contabilicen separadamente, incluyendo: embalajes, fletes, el valor de los envases no retornables, los márgenes de utilidad de los agentes económicos hasta que llegue el producto al consumidor final, excluyendo los impuestos establecidos en la presente ley, el Impuesto a la 3 de 14
4 CUADRO COMPARATIVO LEY REGULADORA DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DEL No existe inciso en legislación actual. No existe inciso en legislación actual. No existe inciso en legislación actual. Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios y el valor de los envases retornables. Además de lo anterior, para los productos importados, el precio de venta sugerido al público deberá incluir el precio CIF, los impuestos, gravámenes, tasas, derechos, recargos y accesorios que sean liquidados en la póliza de importación, formulario aduanero o documento análogo, aunque tales pagos se encuentren diferidos o afianzados. Se entenderá por precio de venta sugerido al público, el precio de venta sugerido al consumidor final de las bebidas alcohólicas; no se considera precio de venta sugerido al público, el precio facturado al distribuidor, intermediario, detallista, o, a cualquier otro agente económico distinto al que vende las bebidas alcohólicas al consumidor final, ni el que se determine en la transferencia de dominio de los productos afectos que realice el productor o importador de bebidas a sujetos relacionados. Se entenderá por sujetos relacionados lo establecido en el Código Tributario. El impuesto sobre el contenido alcohólico será aplicado en dólares de los Estados Unidos de América, tomando como referencia la clasificación arancelaria de acuerdo al detalle siguiente: NOTA: Actualmente la Ley no contempla impuesto Advalorem. El objeto de este impuesto es gravar los efectos en precios, lo cual no se logra con el impuesto al contenido alcohólico. (Esta nota no forma parte del texto del Decreto de reforma) 4 de 14
5 CUADRO COMPARATIVO LEY REGULADORA DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DEL PARTIDA ARANCELARIA DESCRIPCION ALICUOTA A APLICAR POR CADA UNO POR CIENTO EN VOLUMEN DE ALCOHOL POR LITRO DE BEBIDA ($) Cerveza de Malta Vino de Uvas Frescas, incluso encabezado; Mosto de uva excepto de la partida 20.09: Vino Espumoso Los demás vinos; mosto de uva en el que la fermentación se ha impedido o cortado añadiendo alcohol: En recipientes con capacidad igual o inferior a 2 litros Los demás Los demás mostos de uva Vermut y demás vinos de uvas frescas preparados con plantas o sustancias aromáticas: En recipientes con capacidad inferior o igual a 2 litros Los demás Las demás bebidas fermentadas (por ejemplo: sidra, perada, agua, miel); mezcla de bebidas fermentadas y bebidas no alcohólicas no expresadas ni comprendidas en otra parte Alcohol etílico sin desnaturalizar con grado alcohólico volumétrico inferior a 80% vol; aguardientes, licores y demás bebidas espirituosas: Aguardiente de vino o de orujo de uvas: Con grado alcohólico volumétrico superior o igual a 60% vol Otros Whisky: Con grado alcohólico volumétrico superior a 60% vol Otros Ron y demás aguardientes de caña: Ron Otros Gin y Ginebra Vodka: Con grado alcohólico volumétrico superior a 60% vol Otros Licores Los demás: Aguardientes obtenidos por fermentación y destilación de 0.04 mostos de cereales, con grado alcohólico volumétrico superior a 60% Otros 0.08 PARTIDA ARANCELARIA DESCRIPCION ALICUOTA A APLICAR POR CADA UNO POR CIENTO EN VOLUMEN DE ALCOHOL POR LITRO DE BEBIDA ($) Cerveza de Malta Vino de Uvas Frescas, incluso encabezado; Mosto de uva excepto de la partida 20.09: Vino Espumoso Los demás vinos; mosto de uva en el que la fermentación se ha impedido o cortado añadiendo alcohol: En recipientes con capacidad igual o inferior a 2 litros Los demás Los demás mostos de uva Vermut y demás vinos de uvas frescas preparados con plantas o sustancias aromáticas: En recipientes con capacidad inferior o igual a 2 litros Los demás Las demás bebidas fermentadas (por ejemplo: sidra, perada, agua, miel); mezcla de bebidas fermentadas y bebidas no alcohólicas no expresadas ni comprendidas en otra parte Alcohol etílico sin desnaturalizar con grado alcohólico volumétrico inferior a 80% vol; aguardientes, licores y demás bebidas espirituosas: Aguardiente de vino o de orujo de uvas: Con grado alcohólico volumétrico superior o igual a 60% vol Otros Whisky: Con grado alcohólico volumétrico superior a 60% vol Otros Ron y demás aguardientes de caña: Ron Otros Gin y Ginebra Vodka: Con grado alcohólico volumétrico superior a 60% vol Otros: con grado alcohólico volumétrico superior a 37% vol Otros: con grado alcohólico volumétrico hasta37% vol Licores Los demás: Aguardientes obtenidos por fermentación y destilación de 0.10 mostos de cereales, con grado alcohólico volumétrico superior a 60% Otros de 14
6 CUADRO COMPARATIVO LEY REGULADORA DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DEL EI impuesto especifico a que se refiere esta Ley se determinará aplicando la alícuota que corresponda a cada uno por ciento en volumen de alcohol por litro de bebida o por la proporción de bebida correspondiente. Las bebidas alcohólicas estarán sujetas al pago de la tasa máxima de impuesto que establece este artículo, cuando no exista clasificación arancelaria que la identifique. La regia anterior también es aplicable cuando se cree una nueva partida arancelaria Los productores o importadores de bebidas alcohólicas, son sujetos pasivos del impuesto, y deberán consignar de manera separada en los comprobantes de crédito fiscal que emitan, el monto del impuesto sobre el contenido alcohólico correspondiente. No existe el Art. 43-A en legislación actual. El impuesto al contenido alcohólico a que se refiere esta Ley se determinará aplicando la alícuota que corresponda a cada uno por ciento en volumen de alcohol por litro de bebida o por la proporción de bebida correspondiente. Las bebidas alcohólicas estarán sujetas al pago de la tasa máxima de impuesto al contenido alcohólico que establece este artículo, cuando no exista clasificación arancelaria que la identifique. La regla anterior también es aplicable cuando se cree una nueva partida arancelaria. Los productores o importadores de bebidas alcohólicas, son sujetos pasivos del impuesto, y deberán consignar de manera separada en los comprobantes de crédito fiscal que emitan, el monto del impuesto sobre el contenido alcohólico y ad-valorem correspondiente; asimismo son sujetos pasivos los mencionados en el artículo 42-C de esta ley. Artículo 3.- Intercálase entre los artículos 43 y 44, el artículo 43-A de la siguiente manera: Art. 43-A.- Los productores de los bienes gravados a que se refiere esta Ley, deberán presentar a la Dirección General de Impuestos Internos en el mes de enero de cada año, una lista de precios sugeridos de venta al público, vigentes a la fecha de presentación de dicha lista mediante formularios, o, a través de medios magnéticos o electrónicos y con los requisitos e información que la referida Dirección General disponga, especificando la fecha a partir de la cual regirán los precios, así como la clase de bebida, la unidad de medida y las marcas comerciales. 6 de 14
7 CUADRO COMPARATIVO LEY REGULADORA DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DEL Los importadores deberán presentar a la Dirección General de Aduanas una lista de precios sugeridos de venta al público por cada importación. No podrá efectuarse importación de las bebidas alcohólicas a que se refiere esta Ley, si no hubiere presentado la declaración de la lista de precios correspondiente. En todos los casos, las listas de precios tendrán carácter de declaración jurada y serán aplicables para los impuestos, específico y ad-valorem. Las listas de precios deberán modificarse cuando se produzca o importe un nuevo producto o cuando exista modificación en el precio sugerido de venta al público. Dicha modificación deberá ser informada diez días hábiles siguientes a la fecha en que se modifiquen los precios de venta sugeridos al público, especificando la fecha a partir de la cual regirán los precios, así como la clase de bebida, la unidad de medida y las marcas comerciales. A las bebidas alcohólicas referidas en esta Ley, producidas en el país, el productor les deberá consignar en forma impresa en los envases, barriles u otro tipo de empaque que las contengan, el precio de venta sugerido al público. En el caso de las bebidas alcohólicas importadas, el precio de venta sugerido al público, el importador deberá colocarlo mediante etiqueta en cada envase u otro tipo de empaque que las contengan. Se faculta a la Dirección General de Impuestos Internos y la Dirección General de Aduanas, dentro de sus competencias legales, para emitir las disposiciones 7 de 14
8 CUADRO COMPARATIVO LEY REGULADORA DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DEL No existe el literal p) en legislación actual. Los importadores también deberán presentar un informe dentro de los primeros diez días hábiles del mes siguiente de las realizadas importaciones respectivas, conteniendo la información relativa a los literales a), b), c), d), n) y o) del inciso anterior y las unidades importadas; en formulario físico, o a través de medios magnéticos o electrónicos según lo disponga la Dirección General de Impuestos Internos. administrativas respecto a la determinación de los equivalentes de precios de venta al público de aquellos productos que son comercializados en barriles u otros tipo de depósitos, que no son los que se utilizarán para ser transferidos al consumidor final. Artículo 4.- Adiciónase un literal p) al inciso tercero del artículo 45 y reformase el inciso cuarto de dicho artículo, en el orden y de la manera siguiente: p) Impuesto ad-valorem Los importadores también deberán presentar un informe dentro de los primeros diez días hábiles del mes siguiente de realizadas las importaciones respectivas, conteniendo la información relativa a los literales a), b), c), d), n), o) y p) del inciso anterior y las unidades importadas; en formulario físico, o a través de medios magnéticos o electrónicos según lo disponga la Dirección General de Impuestos Internos. Artículo 5.- Adiciónase un inciso final al artículo 45 F, de la siguiente manera: No existe el inciso en legislación actual. También están obligados a presentar la información contenida en los literales a) y c) del inciso primero, los productores e importadores de bebidas alcohólicas que regula esta Ley, por las ventas a distribuidores o intermediarios, debiendo informar además, la cantidad de las bebidas alcohólicas vendidas con su respectiva presentación y grado alcohólico. 8 de 14
9 CUADRO COMPARATIVO LEY REGULADORA DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DEL No existe el inciso en legislación actual. No existe el inciso en legislación actual. Artículo 6.- Adiciónense dos incisos al artículo 47- A, de la siguiente manera: Asimismo se faculta a la Dirección General de Impuestos Internos para liquidar el impuesto ad-valorem, a que se refiere el Artículo 42-C de la presente Ley; así como para modificar la lista de precios sugeridos de venta al público informada por el productor o importador, como resultado del ejercicio de sus facultades, la cual surtirá efectos el día siguiente al de la notificación. En el ejercicio de la facultad de fiscalización de la Dirección General de Impuestos Internos podrá aplicar lo dispuesto en los artículos 14, 15 y 16 de la Ley de Impuesto sobre Productos del Tabaco. Artículo 7.- Refórmase el inciso primero y el literal a) del artículo 55-B de la siguiente manera: Art. 55-B.- Constituyen incumplimiento a la obligación de consignar el Impuesto Sobre el Contenido Alcohólico y la identificación del lote de producción: Art. 55-B.- Constituyen incumplimiento a la obligación de consignar el Impuesto Sobre el Contenido Alcohólico, el Impuesto Ad-valorem y la identificación del lote de producción: a) Emitir, los productores o importadores de bebidas alcohólicas, comprobantes de crédito fiscal sin detallar el Impuesto Sobre el Contenido Alcohólico. Sanción: Multa equivalente a un medio del salario mínimo mensual por cada documento emitido. a) Emitir, los productores o importadores de bebidas alcohólicas, comprobantes de crédito fiscal sin detallar el Impuesto sobre el Contenido Alcohólico y el Impuesto Ad-valorem. Sanción: Multa equivalente a un medio del salario mínimo mensual por cada documento emitido. 9 de 14
10 CUADRO COMPARATIVO LEY REGULADORA DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DEL Artículo 8.- Adiciónase el literal e) en su orden alfabético, al artículo 55-G de la siguiente manera: No existe el literal e) en legislación actual e) No informar, informar fuera del plazo legal, informar por un medio distinto al dispuesto en los formularios por la Dirección General de Impuestos Internos, el detalle de las ventas de las bebidas alcohólicas efectuadas a distribuidores o intermediarios, conforme lo indica el artículo 45-F inciso final de la presente Ley. Sanción: Multa equivalente al cero punto cinco por ciento sobre el patrimonio o capital contable que figure en el balance general menos el superávit por revalúo de activo no realizado, la que no podrá ser inferior a cuatro salarios mínimos mensuales. Artículo 9.- Intercálase en su respectivo orden alfabético el artículo 55-I, de la siguiente manera: No existe el Art. 55-I en legislación actual. Art. 55-I.- Constituyen incumplimientos a la obligación de declarar la lista de precios sugeridos de venta al público: a) No presentar o presentar fuera de plazo la declaración jurada de lista de precios sugeridos de venta al público. Sanción: Multa equivalente al cero punto cinco por ciento sobre el patrimonio o capital contable que figure en el balance general menos el superávit por revalúo de activo no realizado, la que no podrá ser inferior a cuatro salarios mínimos mensuales. 10 de 14
11 CUADRO COMPARATIVO LEY REGULADORA DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DEL b) No presentar o presentar fuera de plazo legal la modificación a la declaración jurada de lista de precios sugeridos de venta al público. Sanción: Multa equivalente al cero punto cinco por ciento sobre el patrimonio o capital contable que figure en el balance general menos el superávit por revalúo de activo no realizado, la que no podrá ser inferior a cuatro salarios mínimos mensuales. El balance general del que se tomará el patrimonio o capital contable, a que aluden los literales a) y b) anteriores, corresponderá al del cierre del año calendario inmediato anterior, al del año en que deberá presentarse la declaración jurada de lista de precios sugeridos de venta al público. El patrimonio o capital contable, se tomará del balance general que obtenga, disponga, establezca o determine por cualquier medio la Dirección General de Impuestos Internos con base a las facultades que le otorga el Código Tributario. Cuando no exista balance general o no sea posible establecer el patrimonio o capital contable, se aplicará la sanción de nueve salarios mínimos. Artículo 10.- Intercálase en su respectivo orden alfabético, el artículo 55-J, así: No existe el Art. 55-J en legislación actual. Art. 55-J.- Constituye incumplimiento a la obligación de hacer constar o consignar en el envase, barril u otro tipo de empaque que contenga las bebidas alcohólicas producidas en el país o importadas, el precio de venta sugerido al público, el no hacer constar o no consignar por el productor o importador en los envases, barriles u otro empaque que contenga a las bebidas alcohólicas reguladas 11 de 14
12 CUADRO COMPARATIVO LEY REGULADORA DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DEL en la presente Ley, el precio de venta sugerido al público. Sanción: Multa equivalente al cero punto cinco por ciento sobre el patrimonio o capital contable que figure en el balance general menos el superávit por revalúo de activo no realizado, la que no podrá ser inferior a cuatro salarios mínimos mensuales. El balance general del que se tomará el patrimonio o capital contable, a que aluden el inciso anterior, corresponderá al del cierre del año calendario inmediato anterior, al del año en que deberá presentarse la declaración jurada de lista de precios sugeridos de venta al público. El patrimonio o capital contable, se tomará del balance general que obtenga, disponga, establezca o determine por cualquier medio la Dirección General de Impuestos Internos con base a las facultades que le otorga el Código Tributario. Cuando no exista balance general o no sea posible establecer el patrimonio o capital contable, se aplicará la sanción de nueve salarios mínimos. No existe el Art. 66-B en legislación actual. Artículo 11.- Intercálase un Artículo 66-B, en su orden y de la siguiente manera: Art. 66-B.- Cuando la presente Ley, haga referencia a los términos: El impuesto, el pago del impuesto, impuesto contenido en esta Ley, impuesto a que se refiere esta Ley, impuesto que establece esta Ley, se entenderán comprendidos en los mismos el impuesto sobre el contenido alcohólico y el ad-valorem, salvo que de su redacción se refiera expresamente a uno de ellos. 12 de 14
13 CUADRO COMPARATIVO LEY REGULADORA DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DEL El artículo es un transitorio a la propuesta de reforma y no se encuentra en legislación actual. Transitorio Artículo 12.- Los productores o importadores de bebidas alcohólicas, estarán obligados a presentar a la Dirección General de Impuestos Internos un informe que contenga el detalle del inventario físico de las bebidas alcohólicas que posean al inicio de la vigencia del presente Decreto, dentro de los primeros veinte días hábiles siguientes de su vigencia, mediante los formularios que proporcionara para tal efecto la Dirección General, a través de medios físicos, magnéticos o electrónicos. Dicho informe deberá contener: a) Detalle de unidades de bebidas alcohólicas según su presentación a un grado de alcohol en volumen equivalente en sistema métrico decimal a una temperatura de 20 C, especificando el lugar de su ubicación o almacenamiento. b) Partida arancelaria a la que corresponde las unidades de bebidas alcohólicas. c) Los datos que especifique o disponga la Dirección General en el formulario. El incumplimiento a la obligación de levantar el inventario físico e informar el detalle de inventario, se sancionará de acuerdo a lo dispuesto en el Código Tributario. 13 de 14
14 CUADRO COMPARATIVO LEY REGULADORA DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DEL Es el artículo de vigencia propio del Decreto de proyecto de reformas. Artículo 13.- El presente Decreto entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Oficial. 14 de 14
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR,
DECRETO No. 239 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I. Que por Decreto Legislativo No. 640, de fecha 22 de febrero de 1996, publicado en el Diario Oficial No. 47, Tomo
Gold Service S. A. de C. V.
DECRETO No. 239 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I. Que por Decreto Legislativo No. 640, de fecha 22 de febrero de 1996, publicado en el Diario Oficial No. 47, Tomo
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO:
DECRETO No. LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I. Que mediante Decreto Legislativo No. 539, de fecha 16 de diciembre de 2004, publicado en el Diario Oficial No. 239,
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR,
DECRETO No. 235 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I. Que por Decreto Legislativo No. 539, de fecha 16 de diciembre de 2004, publicado en el Diario Oficial No. 239, Tomo
LEY DE IMPUESTO SOBRE PRODUCTOS DEL TABACO
LEY DE IMPUESTO SOBRE PRODUCTOS DEL TABACO DECRETO No. 539 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I. Que por Decreto Legislativo No. 3122 de fecha 29 de agosto de 1960, publicado
Norma General DGA/DGII No. 01-08
REPUBLICA DOMINICANA SANTO DOMINGO, D.N. DIRECCION GENERAL DE ADUANAS DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS Año de la Promoción de la Salud Norma General DGA/DGII No. 01-08 CONSIDERANDO: Que ha sido
Contenido; DECRETO No. 237
Nombre: LEY DE IMPUESTO SOBRE LAS BEBIDAS GASEOSAS, ISOTÓNICAS, FORTIFICANTES O ENERGIZANTES, JUGOS, NÉCTARES, REFRESCOS Y PREPARACIONES CONCENTRADAS O EN POLVO PARA LA ELABORACIÓN DE BEBIDAS Materia:
Nombre: LEY REGULADORA DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DEL ALCOHOL Y DE LAS BEBIDAS ALCOHOLICAS
Nombre: LEY REGULADORA DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DEL ALCOHOL Y DE LAS BEBIDAS ALCOHOLICAS Materia: Derecho Tributario Categoría: Derecho Tributario Origen: ORGANO LEGISLATIVO Estado: VIGENTE
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR 1 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR,
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR 1 _ DECRETO Nº 640. CONSIDERANDO: LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, I.- II.- III.- IV.- Que las disposiciones legales vigentes relativas
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR,
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I. Que la Ley de Derechos Fiscales para el Otorgamiento de Licencias y Permisos para el Control de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos
G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A. DECRETO SUPREMO Nº 0744 z EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
DECRETO SUPREMO Nº 0744 z EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA 1. 2. C O N S I D E R A N D O: Que la Ley N 066, de 15 de diciembre de 2010, introduce modificaciones
IMPUESTO PRODUCTOS DE ALCOHOL Y EL TABACO SELECTIVO BASE LEGAL Ley 11-92, Código Tributario, de la República Dominicana. modificado en algunos
IMPUESTO PRODUCTOS DE ALCOHOL Y EL TABACO SELECTIVO BASE LEGAL Ley 11-92, Código Tributario, de la República Dominicana. modificado en algunos Artículos por la Ley 6-95 El Artículo 361 de la Ley 11-92
Ley de Reforma a la Ley N 257 "Ley de Justicia Tributaria y Comercial"
LEY No.343 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA Hace saber al pueblo nicaragüense que: LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA CONSIDERANDO I Que las elecciones para escoger autoridades
c) el agua destilada, de conductibilidad o del mismo grado de pureza (partida 28.51);
Notas. 1. Este Capítulo no comprende: a) los productos de este Capítulo (excepto los de la partida 22.09) preparados para uso culinario de tal forma que resulten impropios para el consumo como bebida (generalmente,
LEY REGULADORA DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DEL ALCOHOL Y DE LAS BEBIDAS ALCOHOLICAS
LEY REGULADORA DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DEL ALCOHOL Y DE LAS BEBIDAS ALCOHOLICAS Materia: Derecho Administrativo Categoría: Derecho Mercantil Origen: ORGANO LEGISLATIVO Estado: VIGENTE Naturaleza
Ley No. 288-04 sobre Reforma Fiscal.
Ley No. 288-04 sobre Reforma Fiscal. EL CONGRESO NACIONAL En Nombre de la República Ley No. 288-04 CONSIDERANDO: Que en el marco del acuerdo stand by con el Fondo Monetario Internacional, el Gobierno Dominicano
Reglamento a la Ley No.343 de Reforma a la Ley No.257 Ley de Justicia Tributaria y Comercial
Reglamento a la Ley No.343 de Reforma a la Ley No.257 Ley de Justicia Tributaria y Comercial Decreto No.51-2000 El Presidente de la República de Nicaragua, en uso de sus facultades que le confiere la Constitución
DISPOSICIÓN ADMINISTRATIVA DE CARÁCTER GENERAL DACG No. DGA-005-2012
DISPOSICIÓN ADMINISTRATIVA DE CARÁCTER GENERAL DACG No. DGA-005-2012 DIRIGIDO A: Importadores, Auxiliares de la Función Pública Aduanera y Administradores de Aduana ASUNTO: Procedimiento para el cálculo
EL CONGRESO NACIONAL EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA
EL CONGRESO NACIONAL EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA LEY 288-04 CONSIDERANDO: Que en el marco del acuerdo stand by con el Fondo Monetario Internacional, el Gobierno Dominicano se comprometió en el punto 7 del
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR,
DECRETO No. LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I. Que mediante Decreto Legislativo No. 230, de fecha 14 de diciembre de 2000, publicado en el Diario Oficial No. 241,
Reforma parcial de Ley de Impuesto sobre Alcohol y Especies Alcohólicas
www.pwc.com/ve Boletín de Actualidad Corporativa PwC Venezuela - Tax Reforma parcial de Ley de Impuesto sobre Alcohol y Especies Alcohólicas Asesoría Fiscal (Tax) Diciembre 2014 - N 23 En fecha 18 de noviembre
Tax Newsletter Noticias e información oportuna sobre la temática tributaria nacional
Tax El Salvador 4.2015 Tax Newsletter Noticias e información oportuna sobre la temática tributaria nacional En esta edición: Importancia de Actualizar el Sistema Contable Resumen Normativo Calendario Tributario
REGLAMENTO DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA DISTRIBUCIÓN DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS DESTILADAS, CERVEZAS Y OTRAS BEBIDAS FERMENTADAS
REGLAMENTO DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA DISTRIBUCIÓN DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS DESTILADAS, CERVEZAS Y OTRAS BEBIDAS FERMENTADAS Guatemala, 22 de julio de 2004. ACUERDO GUBERNATIVO NÚMERO 205-2004 El Presidente
Tax Newsletter Noticias e información oportuna sobre la temática tributaria nacional
Tax El Salvador 1.2015 Tax Newsletter Noticias e información oportuna sobre la temática tributaria nacional En esta edición: Operaciones de ventas a misiones diplomáticas, consulares, organismos internacionales
LOGO. www.themegallery.com. COMISION DE DIVULGACION: Dirección General de Impuestos Internos
LOGO www.themegallery.com COMISION DE DIVULGACION: Dirección General de Impuestos Internos Se reforma el epígrafe y el contenido del Art. 62-A en su inciso segundo, así: DETERMINACIÓN DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA
Contenido; NORMAS PARA LA IMPORTACION DE VEHICULOS AUTOMOVILES Y DE OTROS MEDIOS DE TRANSPORTE.
Corte Suprema de Justicia Legislación Salvadoreña Nombre: NORMAS PARA LA IMPORTACION DE VEHICULOS AUTOMOVILES Y DE OTROS MEDIOS DE TRANSPORTE Materia: Derecho Tributario Categoría: Derecho Tributario Origen:
LEY 8707 GACETA No. 44 del 04 de marzo de 2009.
LEY 8707 GACETA No. 44 del 04 de marzo de 2009. LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DECRETA: CREACIÓN DEL REGISTRO FISCAL DE IMPORTADORES, ARTÍCULO 1.- FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES DE
SESIONES ORDINARIAS ORDENANZA NÚMERO 021 (Julio 1 de 1999) POR LA CUAL SE ADICIONA EL ESTATUTO DE RENTAS DEL DEPARTAMENTO DE RISARALDA
SESIONES ORDINARIAS (Julio 1 de 1999) POR LA CUAL SE ADICIONA EL ESTATUTO DE RENTAS DEL DEPARTAMENTO DE RISARALDA LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DE RISARALDA, en uso de sus facultades Constitucionales y en
XXX.- Bebidas alcohólicas (1ª parte).
XXX.- Bebidas alcohólicas (1ª parte). Índice 0.- CAPÍTULO XXX ("BEBIDAS ALCOHÓLICAS"), 1ª PARTE, DEL CÓDIGO ALIMENTARIO ESPAÑOL, aprobado por DECRETO 2484/1967, de 21 de septiembre (BOE de 17 a 23 de octubre).
LEY DE IMPUESTO ESPECÍFICO A LAS LLAMADAS TELEFÓNICAS PROVENIENTES DEL EXTERIOR QUE TERMINAN EN EL SALVADOR
LEY DE IMPUESTO ESPECÍFICO A LAS LLAMADAS TELEFÓNICAS PROVENIENTES DEL EXTERIOR QUE TERMINAN EN EL SALVADOR DECRETO No. 651 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I. Que
Corea - Impuestos a las bebidas alcohólicas. Informe del Grupo Especial
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO WT/DS75/R 17 de septiembre de 1998 (98-3471) Original: inglés Corea - Impuestos a las bebidas alcohólicas Informe del Grupo Especial El informe del Grupo Especial que
Régimen de Tributación Simplificada para Comerciantes Minoristas y Bares.
Régimen de Tributación Simplificada para Comerciantes Minoristas y Bares. Decreto N 25514-H EL PRIMER VICEPRESIDENTE EN EJERCICIO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA, Con fundamento
C O N S I D E R A N D O:
SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS SUBDIRECCIÓN DE FISCALIZACIÓN DEPARTAMENTO DE PERSONAS Y DE MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS DISPONE CAMBIO DE SUJETO DE DERECHO DEL IVA EN LAS VENTAS DE MEDIOS DE PREPAGO DE TELEFONÍA,
"DECRETO No. 37, EL PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA, EN CONSEJO DE MINISTROS
Decreto No.8-1985 Régimen de Importación Temporal ARTICULO No. 1 Aprobar en todas y cada una de sus partes, el Decreto No. 37, emitido por el Presidente Constitucional de la República, en Consejo de Ministros,
Comisión de Desarollo Económico El 23-06-05 se distribuyó el informe para segunda discusión
Labor Legislativa: Título: Ley de Reforma Parcial de la Ley de Impuestos sobre Alcohol y Especies Alcohólicas Período de Gobierno: Período Legislativo: Primero Ordinario de 2003 No. de Expediente: 288
LEY DE REGISTRO DE IMPORTADORES
LEY DE REGISTRO DE IMPORTADORES DECRETO No. 224 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I.- Que por Decreto Legislativo No.529, de fecha 13 de enero de 1999, publicado en
BUNAL DE APELACIONES DE LOS IMPUESTOS INTERNOS Y DE ADUANAS: San Salvador, a las nueve horas del día veinte de agosto del año dos mil trece.
Ministerio de Hacienda Tribunal de Apelaciones de los Impuestos Internos y de Aduanas Inc. C1206055M BUNAL DE APELACIONES DE LOS IMPUESTOS INTERNOS Y DE ADUANAS: San Salvador, a las nueve horas del día
RESUMEN LEGAL REFORMA FISCAL AÑO 2004
RESUMEN LEGAL REFORMA FISCAL AÑO 2004 Introducción...1 I. Modificaciones al Impuesto Sobre la Renta...2 II. Modificaciones al Impuesto Sobre la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios...4
DIRECCION NACIONAL DE ADUANAS ORDEN DEL DIA
O/D N.23 /2002 Ref.:Transcripción Decreto Reglamentario de la Ley 17.453 de 28/2/02 Medidas de Ajuste Fiscal. Montevideo, 1 de marzo de 2002.- Se transcribe el Decreto Reglamentario de la Ley 17.453 de
Concepto Jurídico 67323 del 2014 Diciembre 23 Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales Tema: Impuesto a las ventas. Descriptores Base gravable del
Concepto Jurídico 67323 del 2014 Diciembre 23 Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales Tema: Impuesto a las ventas. Descriptores Base gravable del IVA para cervezas importadas. Fuentes formales Estatuto
REPÚBLICA DE COLOMBIA iij!í(!,i;:f/!ju "~.,9~J. ; ~t1i :,;.:, ~.. ------------- "" ---... """'"- DE HACIENDA Y CREDITO p ==:::::::::::=J 1)",1.
~i1,~ii~:!~1i+h_~ t:i;;; }~)V ~1,t&::,: ~:~ REPÚBLICA DE COLOMBIA iij!í(!,i;:f/!ju "~.,9~J 1MItII~'''''''''''_' ~ ; ~t1i :,;.:, ~.. ------------- "" ---... """'"- MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO p ==:::::::::::=J
ANTEPROYECTO DE REFORMAS LEY DE IMPUESTO A LA TRANSFERENCIA DE BIENES MUEBLES Y A LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS (IVA)
MINISTERIO DE HACIENDA REPUBLICA DE EL SALVADOR S LEY DE IMPUESTO A LA TRANSFERENCIA DE BIENES MUEBLES Y A LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS (IVA) 1 de 13 ENUNCIACION DE ACTOS Y HECHOS COMPRENDIDOS EN EL CONCEPTO
http://elasesor-honduras.org 12. Impuesto Sobre Ventas
http://elasesor-honduras.org Ediciones Navalart Enrique Hernández Nuche. Se reservan todos los derechos TEMAS SELECCIONADOS 12. Impuesto Sobre Ventas La Ley del Impuesto Sobre Ventas fue creada por el
Jueves 30 de noviembre de 2006 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)
NORMA Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-012-SCFI-2006, Bebidas alcohólicas-bebidas alcohólicas-destilados de agave-especificaciones, información comercial, etiquetado y métodos de prueba. Al margen
REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ
REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ Tipo de Norma: LEY Número: 15 Referencia: Año: 2013 Fecha(dd-mm-aaaa): 12-03-2013 Titulo: QUE REFORMA ARTICULOS DE LA
República de Colombia. libertod yorden. Ministerio de Hacienda y Crédito Público DECRETO 1159
, 4 República de Colombia libertod yorden Ministerio de Hacienda y Crédito Público DECRETO 1159 Por medio del cual se reglamenta el artículo 376-1 del Estatuto Tributario El PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
CÓDIGO TRIBUTARIO. Art. 124-A: al hablar de sujetos relacionados cubre local y extranjeros en caso de ser un grupo corporativo?
Como puedo saber si la compra que me hace un cliente es para el uso de su activo realizable para percibirle el 1%? Lo primordial es que verifique en la tarjeta de Registro de Contribuyente IVA (NRC), la
ACUERDO 65 DE 2002. (Junio 27) Reglamentado por el Decreto Distrital 271 de 2002, Reglamentado por el Decreto Distrital 472 de 2002
1 Régimen Legal de Bogotá D.C. Propiedad de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Acuerdo 65 de 2002 Concejo de Bogotá D.C. Fecha de Expedición: 21/06/2002 Fecha de Entrada en Vigencia:
:http://www.leychile.cl/navegar/?idnorma=242411&idversion=201 0-02-01&idParte
Tipo Norma :Ley 20063 Fecha Publicación :29-09-2005 Fecha Promulgación :15-09-2005 Organismo Título :MINISTERIO DE HACIENDA :CREA FONDOS DE ESTABILIZACION DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO
Decreto 3071 de 1997 (diciembre 23) Diario Oficial No. 43.205, del 31 de diciembre de 1997
Decreto 3071 de 1997 (diciembre 23) Diario Oficial No. 43.205, del 31 de diciembre de 1997 MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Por medio del cual se reglamenta el Sistema Unico Nacional de control
REGLAMENTO DEL IMPUESTO ANUAL A LOS VEHICULOS MOTORIZADOS
REGLAMENTO DEL IMPUESTO ANUAL A LOS VEHICULOS MOTORIZADOS NORMA: Decreto Ejecutivo 2085 STATUS: Vigente PUBLICADO: Registro Oficial 460 FECHA: 23 de Noviembre de 2001 Gustavo Noboa Bejarano PRESIDENTE
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR,
DECRETO No. 234 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I. Que el país no cuenta con una normativa legal que permita asegurar la aplicación equitativa del sistema impositivo
REGLAMENTO TECNICO RTCA 67.01.06:11 CENTROAMERICANO BEBIDAS ALCOHOLICAS. BEBIDAS ALCOHÓLICAS DESTILADAS. REQUISITOS DE ETIQUETADO
REGLAMENTO TECNICO RTCA 67.01.06:11 CENTROAMERICANO BEBIDAS ALCOHOLICAS. BEBIDAS ALCOHÓLICAS DESTILADAS. REQUISITOS DE ETIQUETADO CORRESPONDENCIA: Este Reglamento es una adaptación de la Norma de Bebidas
IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y SERVICIOS EN VINOS DE MESA (IEPS)
IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y SERVICIOS EN VINOS DE MESA (IEPS) Es un impuesto con un fin extrafiscal, es decir no es recaudatorio, si no que pretende reducir el consumo de los bienes que inciden
LEY DEL IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y SERVICIOS TEXTO VIGENTE TEXTO NUEVO COMENTARIOS
Artículo 2o.- Al valor de los actos o actividades que a continuación se señalan, se aplicarán las tasas siguientes: I. En la enajenación o, en su caso, en la importación de los siguientes bienes: Artículo
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 247 Jueves 15 de octubre de 2015 Sec. I. Pág. 95792 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 11074 Orden HAP/2118/2015, de 9 de octubre, por la que se aprueba
LEGISLACIÓN ESPAÑOLA SOBRE DROGAS. I. Normativa de ámbito estatal
REAL DECRETO 1334/1999, DE 31 DE JULIO, POR EL QUE SE APRUEBA LA NORMA GENERAL DE ETIQUETADO, PRESENTA- CIÓN Y PUBLICIDAD DE LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS. Artículo único. Aprobación de la Norma general.
IMPUESTO AL CONSUMO DE LICORES - / PRINCIPIO DE TRATO NACIONAL - / IMPUESTO AL CONSUMO DE LICORES - / PRINCIPIO DE TRATO NACIONAL
IMPUESTO AL CONSUMO DE LICORES - Causación. Tanto para licores nacionales como extranjeros, la causación se da con miras a que sean enajenados y consumidos, y no en el momento del consumo efectivo, de
Reforma de la Ley de Impuesto sobre Cigarrillos y Manufacturas de Tabaco
www.pwc.com/ve Boletín de Actualidad Corporativa PwC Venezuela - Tax Reforma de la Ley de Impuesto sobre Cigarrillos y Manufacturas de Tabaco Asesoría Fiscal (Tax) Diciembre 2014 - N 22 En fecha 18 de
JAPON - DERECHOS DE ADUANA, IMPUESTOS Y PRACTICAS DE ETIQUETADO RESPECTO DE LOS VINOS Y BEBIDAS ALCOHOLICAS IMPORTADOS
13 de octubre de 1987 JAPON - DERECHOS DE ADUANA, IMPUESTOS Y PRACTICAS DE ETIQUETADO RESPECTO DE LOS VINOS Y BEBIDAS ALCOHOLICAS IMPORTADOS Informe del Grupo Especial adoptado el 10 de noviembre de 1987
CAPÍTULO 4 REGLAS DE ORIGEN. bien significa cualquier mercancía, producto, artículo o material;
CAPÍTULO 4 REGLAS DE ORIGEN Artículo 4.1: Definiciones Para los efectos de este Capítulo: bien significa cualquier mercancía, producto, artículo o material; bienes fungibles o materiales fungibles significa
CAPÍTULO 8 OBSTÁCULOS TÉCNICOS AL COMERCIO
CAPÍTULO 8 OBSTÁCULOS TÉCNICOS AL COMERCIO Artículo 8.1: Definiciones 1. Las definiciones de los términos utilizados en este Capítulo contenidas en el Anexo 1 del Acuerdo OTC, incluyendo el encabezado
LEY DEL IMPUESTO ESPECIAL A LA PRIMERA MATRÍCULA DE BIENES EN EL TERRITORIO NACIONAL
LEY DEL IMPUESTO ESPECIAL A LA PRIMERA MATRÍCULA DE BIENES EN EL TERRITORIO NACIONAL Materia: Derecho Tributario Categoría: Derecho Tributario Origen: ORGANO LEGISLATIVO Estado: VIGENTE Naturaleza : Decreto
RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±
RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± Inordertopromotepubliceducationandpublicsafety,equaljusticeforal, abeterinformedcitizenry,theruleoflaw,worldtradeandworldpeace, thislegaldocumentisherebymadeavailableonanoncommercialbasis,asit
REPÚBLICA DOMINICANA DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS RNC No. 4-01-50625-4 "Año por la Transparencia y el Fortalecimiento Institucional"
REPÚBLICA DOMINICANA DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS RNC No. 4-01-50625-4 "Año por la Transparencia y el Fortalecimiento Institucional" NORMA GENERAL 04-2011 CONSIDERANDO: Que es deber fundamental
Comercial de Seguros Agencia de Seguros, S.A. Estados Financieros
Comercial de Seguros Agencia de Seguros, S.A. Estados Financieros AL 30 de Junio de 2011 BALANCE GENERAL Por los seis meses terminados al 30 de Junio de 2011 (Cifras expresadas en colones exactos) ACTIVO
LA GACETA DIARIO OFICIAL. Año CXVI Managua, 18 de Septiembre de 2012 No. 177
LA GACETA DIARIO OFICIAL Año CXVI Managua, 18 de Septiembre de 2012 No. 177 REFORMAS Y ADICIONES AL DECRETO No. 56-94, REGLAMENTO PARA LA IMPORTACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HIDROCARBUROS Aprobado el 7 de
(DEBE LLENAR UN FORMULARIO POR CADA TIPO DE ALCOHOL)
INSTRUCCIONES PARA LLENAR EL FORMULARIO DE SOLICITUD DE REGISTRO Y/O RENOVACION PARA PRODUCIR, IMPORTAR O COMPRAR LOCALMENTE BEBIDAS ALCOHOLICAS, ALCOHOL ETILICO POTABLE Y NO POTABLE, METILICO, ISOPROPILICO,
ANTEPROYECTO DE REFORMAS CODIGO PENAL
MINISTERIO DE HACIENDA REPUBLICA DE EL SALVADOR ANTEPROYECTO DE REFORMAS CODIGO PENAL 1 de 9 DISPOSICIÓN ACTUAL CÓDIGO PENAL DEFRAUDACION AL FISCO Art. 249.- Son delitos de Defraudación al Fisco los siguientes:
República de Colombia \.. Uberlod. y Onlan DECRETÓ 0568. Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1607 de 2012
República de Colombia \ \.. Uberlod y Onlan Ministerio de Hacienday Crédito Público DECRETÓ 0568 Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1607 de 2012 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA En
DECRETO NO. 451-08, QUE ESTABLECE EL REGLAMENTO PARA EL USO DE IMPRESORAS FISCALES
DECRETO NO. 451-08, QUE ESTABLECE EL REGLAMENTO PARA EL USO DE IMPRESORAS FISCALES De la Colección de Leyes OMG - www.omg.com.do/colección-de-leyes 1 DECRETO NO. 451-08, QUE ESTABLECE EL REGLAMENTO PARA
CONVENIO DE COMPATIBILIZACIÓN DE LOS TRIBUTOS INTERNOS APLICABLES AL COMERCIO ENTRE LOS ESTADOS PARTE DE LA UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA
CONVENIO DE COMPATIBILIZACIÓN DE LOS TRIBUTOS INTERNOS APLICABLES AL COMERCIO ENTRE LOS ESTADOS PARTE DE LA UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA Punta Cana, República Dominicana, 30 de junio de 2006 LOS GOBIERNOS
REGLAMENTO DE NORMAS DE CONTABILIDAD PARA LAS INSTITUCIONES ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES Y PARA LOS FONDOS DE PENSIONES CAPITULO I
DECRETO No.18 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR CONSIDERANDO: I. Que el Art. 5, letra c) de la Ley Orgánica de la Superintendencia de Pensiones, establece que son facultades de la Superintendencia
NORMA DE CARACTER GENERAL N
NORMA DE CARACTER GENERAL N REF.: MODIFICA EL TÍTULO VI SOBRE TRIBUTACIÓN DE LA CUENTA DE AHORRO VOLUNTARIO, DEL LIBRO II DEL COMPENDIO DE NORMAS DEL SISTEMA DE PENSIONES. Santiago, En uso de las facultades
ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIÓN DEL SUELO, SUBSUELO Y VUELO DE LA VÍA PÚBLICA
ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIÓN DEL SUELO, SUBSUELO Y VUELO DE LA VÍA PÚBLICA FUNDAMENTO Y NATURALEZA. Artículo 1º Al amparo de lo previsto en los artículos 57 y 20.3.e, 20.3k. y 24.1
HUGO CHAVEZ FRÍAS Presidente de la República
Decreto N 5.618 03 de octubre de 2007 HUGO CHAVEZ FRÍAS Presidente de la República En ejercicio de las atribuciones que le confiere el numeral 8 del artículo 236 de la Constitución de la República Bolivariana
ARTÍC ULO 2.- Defínanse como unidades de consumo los siguientes volúmenes, de acuerdo con el tipo de bebida:
LEY No. 7972 CREACIÓN DE CARGAS TRIBUTARIAS SOBRE LICORES, CERVEZAS Y CIGARRILLOS PARA FINANCIAR UN PLAN INTEGRAL DE PROTECCIÓN Y AMPARO DE LA POBLACIÓN ADULTA MAYOR, NIÑAS Y NIÑOS EN RIESGO SOCIAL, PERSONAS
DEinternational de México, S.A. de C.V. ofrece este estudio como guía al potencial exportador y, aclara que todos los datos y requisitos contenidos
Ciudad de México, 31 de octubre de 2010 DEinternational de México, S.A. de C.V. ofrece este estudio como guía al potencial exportador y, aclara que todos los datos y requisitos contenidos en el mismo,
Decreto Legislativo No. 925, del 20 de diciembre de 2005
REFORMAS A LA LEY GENERAL TRIBUTARIA MUNICIPAL Decreto Legislativo No. 925, del 20 de diciembre de 2005 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REP Ú BLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I. Que la Ley General Tributaria
PROYECTO DE LEY No. DE 2015 CÁMARA
PROYECTO DE LEY No. DE 2015 CÁMARA Por medio de la cual se crea el Impuesto al Valor Agregado Especial para Licores, Aperitivos, Vinos y similares, se derogan las Leyes 223 de 1995, 788 de 2002y Ley 1393
Contenido de este documento
Guayaquil - Ecuador Contenido de este documento Antecedentes Principio de plena competencia y criterios de comparabilidad Métodos para aplicar el principio de plena competencia Partes relacionadas Contenido
TRIBUTACION EN EL COMERCIO EXTERIOR
Profesor: Econ Milton Oroche Carbajal Alumno TRIBUTACION EN EL COMERCIO EXTERIOR En la Importación AD - Valorem Objeto del impuesto: este tributo (derecho arancelario) grava la importación de todos los
2. A estos efectos se incluyen como empresas explotadoras de dichos servicios las empresas distribuidoras y comercializadoras de los mismos.
ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR UTILIZACIÓN PRIVATIVA O APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PÚBLICO CONSTITUIDO A FAVOR DE EMPRESAS EXPLOTADORAS DE SERVICIOS DE SUMINISTROS DE INTERÉS GENERAL
Régimen Simplificado de los Deberes a Cargo de los Productores de Bebidas Alcohólicas Obtenidas de Manera Artesanal
Texto Régimen Simplificado de los Deberes a Cargo de los Productores de Bebidas Alcohólicas Obtenidas de Manera Artesanal (Gaceta Oficial N 38.423 del 25 de abril de 2006) REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ORDENANZA N 1E DE ENERO 14 DE 1999 "POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTAN NORMAS EN MATERIA TRIBUTARIA Y SE EXPIDEN OTRAS DISPOSICIONES".
ORDENANZA N 1E DE ENERO 14 DE 1999 "POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTAN NORMAS EN MATERIA TRIBUTARIA Y SE EXPIDEN OTRAS DISPOSICIONES". LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DE ANTIOQUIA, en uso de sus facultades constitucionales
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 222
NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 222 1996-03-20 BEBIDAS ALCOHÓLICAS. DEFINICIONES GENERALES E: ALCOHOLIC BEVERAGES. GENERAL DEFINITIONS CORRESPONDENCIA: DESCRIPTORES: bebida alcohólica; bebida; vocabulario
REGLAMENTO DE LA LEY N 28681, LEY QUE REGULA LA COMERCIALIZACIÓN, CONSUMO Y PUBLICIDAD DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES
REGLAMENTO DE LA LEY N 28681, LEY QUE REGULA LA COMERCIALIZACIÓN, CONSUMO Y PUBLICIDAD DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS Artículo 1.- OBJETO TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES El presente Reglamento tiene como
REPÚBLICA DOMINICANA MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS RNC
REPÚBLICA DOMINICANA MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS RNC 4-01-50625-4 Año del Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte NORMA GENERAL NÚM. 06-2013 CONSIDERANDO: Que
DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES Concepto 83469 del 30 de Diciembre de 2013
DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES Concepto 83469 del 30 de Diciembre de 2013 De conformidad con el artículo 19 del Decreto 4048 de 2008 y la Orden Administrativa No. 0000006 de 2009, esta Dirección
RESOLUCION Nº 0925-DGR/2010.- SAN JUAN, 27 DE ABRIL DE 2010.- VISTO:
DIRECCIÓN GENERAL DE RENTAS SAN JUAN RESOLUCION Nº 0925-DGR/2010.- SAN JUAN, 27 DE ABRIL DE 2010.- VISTO: El Expediente Nº 0702-06708-2004 y las facultades conferidas por el Artículo 2º, Inciso 9) del
ARTICULO 1º. FUNDAMENTO LEGAL
ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR UTILIZACIÓN PRIVATIVA O APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PÚBLICO CONSTITUIDO A FAVOR DE EMPRESAS EXPLOTADORAS DE SERVICIOS DE SUMINISTROS DE INTERÉS GENERAL
LAS INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO, SU TRATAMIENTO TRIBUTARIO.
LAS INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO, SU TRATAMIENTO TRIBUTARIO. Lic. Margarita Bran Analista Tributario Jurídico del TAIIA 1. ASPECTOS GENERALES. A. ANTECEDENTES HISTÓRICOS. El surgimiento de las instituciones
de 15 de enero de 2008
L 39/16 ES Diario Oficial de la Unión Europea 13.2.2008 REGLAMENTO (CE) N o 110/2008 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 15 de enero de 2008 relativo a la definición, designación, presentación, etiquetado
Artículo 1.- CONCEPTO
21.- ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR UTILIZACION PRIVATIVA DEL DOMINIO PUBLICO O APROVECHAMIENTOS ESPECIALES CONSTITUIDOS EN EL SUELO, SUBSUELO O VUELO DE LAS VÍAS PÚBLICAS MUNICIPALES A FAVOR DE LAS
Certificación de productos orgánicos Enero de 2015
Certificación de productos orgánicos Enero de 2015 OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS www.odepa.gob.cl Autor: Pilar Eguillor Recabarren agricultura orgánica; productos orgánicos; certificación; entidades
ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO
ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO 1 CONTENIDO Reformas a la normativa tributaria. Exoneración tributaria. Deberes formales. Declaración de Impuesto a la Renta. Tarifa de IVA. Comprobantes de venta. Impuesto
BOLETÍN PARA NUEVOS CONTRIBUYENTES IVA
BOLETÍN PARA NUEVOS CONTRIBUYENTES IVA OBLIGACIONES FORMALES DE LA LEY DE IMPUESTO A LA TRANSFERENCIA DE BIENES MUEBLES Y A LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS (IVA) 1. El artículo 86 del Código Tributario establece
RESOLUCIÓN N VALPARAÍSO, VISTOS: El Libro IV de la Ordenanza de Aduanas, denominado De los Despachadores de Aduana. CONSIDERANDO:
Servicio Nacional de Aduanas Dirección Nacional RESOLUCIÓN N VALPARAÍSO, VISTOS: El Libro IV de la Ordenanza de Aduanas, denominado De los Despachadores de Aduana. CONSIDERANDO: Que, el artículo 209, de
LOGO. www.themegallery.com. Dirección General de Impuestos Internos Subdirección Integral de Grandes Contribuyentes
LOGO www.themegallery.com Dirección General de Impuestos Internos Subdirección Integral de Grandes Contribuyentes Page 2 El propósito de los impuestos mínimos es que los ciudadanos que hacen uso de los
REFORMAS FISCALES 2000-2011
REFORMAS FISCALES 2000-2011 Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas Unidad de Planeamiento y Evaluación de Gestión (UPEG) 30/07/2012 Contenido Introducción... 2 Reformas Fiscales de Honduras...