DESARROLLO COGNITIVO CÓDIGO: 222. Sección Departamental de Psicología Evolutiva y de la Educación
|
|
- Encarnación Botella San Segundo
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 DESARROLLO COGNITIVO CÓDIGO: 222 Sección Departamental de Psicología Evolutiva y de la Educación Profesoras: ENESCO ARANA, Ileana LAGO MARCOS, Mª Oliva RODRÍGUEZ MARCOS, Purificación La materia de desarrollo cognitivo es complementaria con la que se imparte en Desarrollo social y de la personalidad, ambas en tercer curso. Como obras de referencia general se utilizarán los libros: Vasta, R., Haith, M. y Miller, S. Psicología infantil. Barcelona: Ariel Psicología, Enesco, I. (Coord.). El desarrollo del bebé. Madrid: Alianza Editorial, J. Delval, El desarrollo humano, Madrid: Siglo XXI, 1994; y J.H. Flavell, Desarrollo cognitivo. 2ª edición. Madrid: Visor, El objetivo esencial de esta asignatura es proporcionar a los alumnos información sobre los ámbitos de estudio más relevantes del Desarrollo Cognitivo, haciendo hincapié en los más recientes, tanto teóricos como metodológicos, familiarizándolos con los hitos más sobresalientes del desarrollo humano desde antes de su nacimiento hasta la vida adulta y la vejez. Para ello se desarrollarán los temas comprendidos en el programa, que serán complementados con la discusión de las lecturas propuestas, los trabajos de prácticas y videos (Viaje al Cuerpo Humano. El Mundo en Pañales. La Mente en Pañales), a fin de allanar la comprensión de conceptos trabajados teóricamente. Para la evaluación de la asignatura se realizarán dos exámenes parciales, aparte de la convocatoria oficial, eliminatorios e independientes. Una vez aprobados dichos exámenes, o el final de junio o septiembre, la nota se promediará con la obtenida en el trabajo de prácticas. 1. Perspectiva histórica. 2. Conceptos y problemas básicos del desarrollo. 3. Modelos y teorías del desarrollo cognitivo. PROGRAMA I. Qué es el desarrollo cognitivo Enesco, I. (2000). Psicología del Desarrollo. Documento Micronet. http/www.enciclonet.es (#1-4). II. Cómo estudiar el desarrollo? 1. La dimensión temporal en psicología del desarrollo. El estatuto de la variable edad. 2. Tipos de investigación: experimental, correlacional y descriptiva. Tipos de inferencia. 3. Distintos procedimientos de recogida de datos. 4. Diseños evolutivos: transversales, longitudinales y secuenciales. 5. El método clínico. Vasta, R., Haití, M. y Millar, S. (1999). Chile Psychology. The modern science. 3 rd Edition. John Wiley & Sons. Traducción de la 3ª edición revisada: Psicología infantil. Barcelona: Ariel Psicología, Cap. 3: Métodos de investigación (pp ). DESARROLLO PRENATAL Y PRIMERA INFANCIA III. Antes de nacer 1. El desarrollo prenatal: Cigoto, embrión y feto. Desarrollo del cerebro. Factores del entorno prenatal que
2 pueden afectar al feto. 2. El nacimiento. Estados y capacidades del recién nacido. IV. Percepción, atención y memoria en bebés 1. Métodos y enfoques en el estudio de los bebés 2. Visión, audición y otros sistemas sensoriales. 3. La percepción de objetos y las coordinaciones intersensoriales. 4. Las constancias visuales. 5. La percepción de la profundidad. V. El origen de la inteligencia (I. El enfoque de Piaget) 1. El enfoque constructivista piagetiano. Características generales del estudio intelectual. 2. Período sensorio-motor La génesis de la inteligencia práctica La noción de objeto. VI. El origen de la inteligencia (II. Enfoques post-piagetianos) 1. Subestimó Piaget las capacidades cognitivas y perceptivas del bebé?. Explicaciones alternativas del desarrollo cognitivo temprano. Los enfoques modulares. 2. Desarrollos específicos: el número y la percepción de la numerosidad en bebés. VII. La permanencia del objeto 1. Los estudios piagetianos de la noción de objeto. 2. Otras perspectives teóricas y nuevas formas de estudio: Bower, Baillargeon, Bremner, Harris, Butterworth y Diamond. Para los capítulos 3 a 7: Enesco, I. (2003). El desarrollo del bebé. Cognición, emoción y afectividad. Madrid: Alianza. (caps. 1 a 5). LA NIÑEZ VIII. Desarrollo intelectual 1. El pensamiento preoperatorio: características generales. 2. Otros aspectos del pensamiento del niño de 2 a 6 años: la distinción entre apariencia y realidad, la teoría de la mente, etc. 3. Las operaciones concretas: problemas de conservación, de clases y de relaciones. Adopción de perspectivas. 4. Distintas teorías sobre los cambios en el pensamiento y las capacidades cognitivas durante la niñez. Delval, J. (1994). El desarrollo humano. Madrid: Siglo XXI. Cap. 14: El desarrollo de la capacidad de pensamiento. ( ). Karmiloff-Smith, A. (1992). Beyond modularity. A developmental perspectiva on cogntive science. Cambridge, Mass.: M.I.T. Traducción castellana: Más allá de la modularidad. Madrid: Alianza Psicología Minor. Cap. 4: El niño como matemático ( ). IX. La función semiótica 1. Los conceptos de representación y de simbolización. 2. Algunas manifestaciones de la función simbólica: limitación diferida y dibujo. 3. La organización del conocimiento en esquemas, guiones, escenas e historias. X. El desarrollo del lenguaje 1. Comunicación y lenguaje. Teorías sobre la adquisición del lenguaje.
3 2. El desarrollo fonológico, morfosintáctico y semántico. El sistema pragmático. 3. El desarrollo metalingüístico o la capacidad de reflexionar sobre el lenguaje. Vasta et al (1999/2001). Cap. 11: Desarrollo del lenguaje. ( ). Slater y Bremner (2003) (cap. 9). XI. Desarrollo de la memoria 1. Conceptos básicos. Reconocimiento, evocación y memoria constructiva. 2. Factores que explican las diferencias evolutivas en la memorización Capacidad de procesamiento Estrategias de almacenamiento y recuperación Conocimientos previos y experiencia (expertos/novatos) 2.4. Metamemoria. Vasta et al (1999/2001). Cap. 9: Desarrollo del conocimiento: aproximación del procesamiento de información ( ). Cap. 12. Memory development and eyewitness testimony. En Slater y Bremner (2003). 1. Desarrollo temprano. 2. El concepto de número. 3. La habilidad de contar. 4. La adición y la sustracción. XII. Desarrollo del razonamiento numérico Lago, M.O. y Rodríguez, P. (1999). Procesos psicológicos implicados en el aprendizaje de las matemáticas. En J. Beltrán y C. Genovard (Eds.): Psicología de la instrucción II. Madrid: Síntesis. Rodríguez, P., Lago, M.O. y Jiménez, L. (2003). El bebé y los números. En I. Enesco (coord.): El desarrollo del bebé. Cognición, emoción y afectividad. Madrid: Alianza Ed. ADOLESCENCIA Y EDAD ADULTA XIII. Desarrollo intelectual en la adolescencia 1. Revisión de algunos conceptos generales: procesos de inferencia, pensamiento, razonamiento, solución de problemas. 2. Tipos de razonamiento (formal e informal; lógico y analógico, deductivo e inductivo, etc.). 3. Caracterización piagetiana del pensamiento formal. Limitaciones de la teoría y críticas. 4. Hay desarrollo cognitivo más allá de la adolescencia?. Delval, J. (1994). Cap. 22: Los comienzos del pensamiento científico ( ). Kuhn, D. et al. El pensamiento adulto desde una perspectiva evolutiva. En J. A. García-Madruga y M. Carretero (comps.): Lecturas de psicología del pensamiento. Madrid: Alianza, Kimmel, D. y Weiner, I. (1998). La adolescencia: una transición del desarrollo. Barcelona: Ariel Psicología. XIV. Desarrollo en la vida adulta y la vejez 1. Enfoques en el estudio de la cognición en la vida adulta y la vejez. 2. Inteligencia. 3. Memoria. 4. Potencial cognitivo: plasticidad, ganancias cognitivas, compensación, creatividad, sabiduría. 5. Procesos ligados al envejecimiento satisfactorio. Stasswen, K. y Thompson, R. (2001). Psicología del desarrollo: adultez y vejez. Madrid: Médica Panamericana. Schaie, K. y Willis, S. (2003). Psicología de la edad adulta y la vejez. Buenos Aires: Prentice Hall. Vega, J.L. y Bueno, B. Desarrollo adulto y envejecimiento. Madrid: Síntesis.
4 BIBLIOGRAFÍA General: sobre psicología del desarrollo. BOWER, T.G.R. (1979). Psicología del desarrollo. Madrid: Siglo XXI, CORRAL, A., GUTIÉRREZ, F. y HERRANZ, P. (Coords.)(1997). Psicología Evolutiva. Vol. 1. UNED. CORRAL, A. y PARDO, P. (Coords.)(2001). Introducción al desarrollo. Vol. 1. UNED. DELVAL, J. (Comp.)(1978). Lecturas de Psicología del niño. Vols. 1 y 2. Madrid: Alianza. DELVAL, J. (1994). El desarrollo humano. Madrid: Siglo XXI. ENESCO, I. (2000). Psicología del Desarrollo. Enciclopedia Micronet.. Htpp/www.enciclonet.es ENESCO, I. (Coord.)(2003). El desarrollo del bebé. Cognición, emoción y afectividad. Madrid: Alianza. DONALDSON, M. (1996). Una exploración de la mente humana. Madrid: Morata, FLAVELL, J.H. (1992). Desarrollo cognitivo. Nueva edición revisada. Madrid: Visor, KARMILOFF-SMITH, A. (1992). Más allá de la modularidad. Madrid: Alianza, MEHLER, J. y DUPOUX, E. (1990). Nacer sabiendo. Introducción al desarrollo cognitivo del hombre. Madrid: Alianza. Col. Psicología minor, PALACIOS, J., MARCHESI, A. y COLL, C. (Comps.)(1990). Desarrollo psicológico y educación. Vol. 1. Madrid: Alianza. PÉREZ PEREIRA, M. (1995). Nuevas perspectivas en psicología del desarrollo. Madrid: Alianza. VASTA, R., HAITH, M. Y MILLER, S.A. (1999). Psicología infantil. 3ª ed. revisada. Barcelona: Ariel, PIAGET, J. e INHELDER, B. (1966). La psicología del niño. Madrid: Morata, VYGOTSKI, L.S. El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona: Ed. Crítica, Historia, teorías y método. ARIÈS, Ph. El niño y la vida familiar en el Antiguo Régimen. Madrid: Taurus, BALTES, P.B., REESE, H.W. y NESSELROADE, J.R. Métodos de investigación en psicología evolutiva: enfoque del ciclo vital. Madrid: Morata, BERMEJO, V. (Coord) (1964). El desarrollo cognitivo. Madrid: Síntesis. BRADLEY, S. (1989). Concepciones de la infancia. Madrid: Alianza, BRONFENBRENNER, U. (1979). La ecología del desarrollo humano. Barcelona: Paidós, BRUNER, J.S. Concepciones de la infancia: Freud, Piaget y Vygotsky. En: Jerome Bruner, Acción, pensamiento y lenguaje. Compilación de J. Linaza. Madrid: Alianza Psicología, DELVAL, J. y GÓMEZ, J.C. (1988). Dietrich Tiedermann: La psicología del niño hace doscientos años. Infancia y Aprendizaje, 41, DeMAUSE, Ll. (1974). Historia de la infancia. Madrid: Alianza, ENESCO, I. (1996). Piaget y el desarrollo educativo. Psicología Educativa, vol. 2, n. 2, ENESCO, I. (2000). Psicología del desarrollo. Enciclopedia Universal Micronet. http/www.enciclonet.es. GARCÍA-MADRUGA, J.A. (1991). Desarrollo y conocimiento. Madrid: Siglo XXI. GUTIÉRREZ, F. (1997). El método en Psicología Evolutiva. En A. Corral, F. Gutiérrez y P. Herranz (Eds.): Psicología Evolutiva. Tomo I. Madrid: UNED. LANE, H. (1979). El niño salvaje de Aveyron. Madrid: Alianza, Desarrollo prenatal y primera infancia: procesos básicos y desarrollo intelectual. BOWER, T.G.R. (1974). El desarrollo del niño pequeño. Madrid: Debate, BOWER, T.G.R. (1979). El mundo perceptivo del niño. Madrid: Morata. EIMAS, P. (1985). Percepción del habla. Investigación y Ciencia, 102, ENESCO, I. (Coord.)(2003). El desarrollo del bebé. Cognición, emoción y afectividad. Madrid: Alianza. KAYE, K. (1982). La vida mental y social del bebé. Barcelona: Paidós, PIAGET, J. (1936). El nacimiento de la inteligencia. Madrid: Aguilar, Comunicación y lenguaje. AITCHISON, J. (1992). El mamífero articulado. Madrid: Alianza. BOADA, H. (1986). El desarrollo de la comunicación en el niño. Barcelona: Anthropos. BRUNER, J.S. Los formatos de adquisición del lenguaje. En: Jerome Bruner. Acción, pensamiento y lenguaje. ( ). Compilación de J. Linaza. Madrid: Alianza Psicología, BRUNER, J. y HASTE, H. (Comps.). La elaboración del sentido. Barcelona: Paidós, 1990.
5 GARVEY, C. El habla infantil. Morata: Col. Serie Bruner. NELSON, K. (1985). El descubrimiento del sentido. Madrid: Alianza Psicología, VILA, I. (1991). Adquisición del lenguaje. Barcelona: Ed. Grao. VILLIERS, P.A. y DE VILLIERS, J.G. Primer lenguaje. Madrid : Morata, Clásicos : PIAGET, J. (1923). El lenguaje y el pensamiento en el niño. Buenos Aires: Guadalupe, VYGOTSKI, L.S. (1934). Pensamiento y lenguaje. Ed. Crítica. Desarrollo intelectual: niñez. ASTINGTON, J.W. (1993). El descubrimiento infantil de la mente. Madrid: Morata. Col. Serie Bruner, CASE, R. (1986). El desarrollo intelectual del nacimiento a la edad madura. Barcelona: Paidós, DONALDSON, M. (1978). La mente de los niños. Madrid: Morata, BRUNER, J.S. El desarrollo de los procesos de representación. En: Jerome Bruner. Acción, pensamiento y lenguaje. Compilación de J. Linaza. Madrid: Alienza Psicología, INHELDER, B., SINCLAIR, H. y BOVET, M. (1974). Aprendizaje y estructuras del conocimiento. Madrid: Morata, INHELDER, B. y PIAGET, J. (1959). Génesis de las estructuras lógicas elementales. Buenos Aires: Guadalupe, PIAGET, J. (1926). La representación del mundo en el niño. Madrid: Morata, PIAGET, J. (1946). La formación del símbolo en el niño. México: F.C.E, PIAGET, J. e INHELDER, B. (1941). El desarrollo de las cantidades en el niño. Barcelona: Nova Terra, Desarrollo de la memoria en la niñez. KAIL, R. (1979). El desarrollo de la memoria en niños. Madrid: Siglo XXI, CECI, S.J., ROSS, D.F. y TOGLIA, M.P. (1987). La sugestibilidad de la memoria de los niños: implicaciones psicolegales. En M. Diges (1997): Los falsos recuerdos. Cap. 2, pp Barcelona: Paidós. FREYD, J. (1997). Abusos sexuales en la infancia. Madrid: Morata, [Amnesia, memoria en la infancia]. Desarrollo cognitivo: adolescencia y edad adulta. COLEMAN, J.C. y HENDRY, L. (2001). Psicología de la adolescencia. Madrid: Morata, CORRAL, A. (1994). Capacidad mental y desarrollo. Madrid: Visor. CORRAL, A. (1998). De la lógica del adolescente a la lógica del adulto. Madrid: Ed. Trotta-UNED. INHELDER, B. y PIAGET, J. (1955). De la lógica del niño a la lógica del adolescente. Buenos Aires: Paidós, GARCÍA-MADRUGA, J.A. y PARDO, P. (Comps.). Psicología Evolutiva. Vol. 2. caps. 22 y 23. KUHN, D. et al. El pensamiento adulto desde una perspectiva evolutiva. En J.A. García-Madruga y M. Carretero (comps.): Lecturas de psicología del pensamiento. Madrid: Alianza, Vejez. BELSKY, J.K. (1990). Psicología del envejecimiento. Teoría, investigaciones e intervención. Barcelona: Masson, FERNÁNDEZ-BALLESTEROS, R. y otros. (1999). Qué es la psicología de la vejez. Madrid: Biblioteca Nueva. JUNQUÉ, C. y JURADO, A. (1994). Envejecimiento y demencias. Barcelona: Martínez Roca. MISHARA, B.L. y RIEDEL, R.G. (1984). El proceso de envejecimiento. Madrid: Morata, STUART HAMILTON, I. (2001). Psicología del envejecimiento. Madrid: Morata, Desarrollo en la vida cotidiana. CLAXTON, G. (1984). Vivir y aprender. Madrid: Alianza, FURTH, H. (1987). El conocimiento como deseo. Madrid: Alianza, VAN MANEM, M. y LEVERING, B. (1996). Los secretos en la infancia. Intimidad, privacidad e identidad. Barcelona: Paidós, 1999.
FACULTAD DE FORMACIÓN DE PROFESORADO Y EDUCACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID CURSO 2005-2006 DATOS DE LA ASIGNATURA
FACULTAD DE FORMACIÓN DE PROFESORADO Y EDUCACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID CURSO 2005-2006 DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre: Psicología de la Educación y del Desarrollo I Tipo: Troncal Créditos: 4,5
Centro Regional Litoral Oeste Tercer Ciclo Centro Universitario de Paysandú- Polo Salud Comunitaria
Centro Regional Litoral Oeste Tercer Ciclo Centro Universitario de Paysandú- Polo Salud Comunitaria Psicología Genética Equipo docente: Prof. Tit. Carmen Torres Ayud. José Luis Rodríguez. Curso anual Fundamentación
PSICOLOGÍA A DEL DESARROLLO I. Practica 2. Tareas de Conservación n de Piaget
PSICOLOGÍA A DEL DESARROLLO I Practica 2. Tareas de Conservación n de Piaget Desarrollo Cognitivo Piaget comprender cómo piensan los niños es mucho más m s importante y más m revelador de la capacidad
DESARROLLO SOCIAL Y DE LA PERSONALIDAD CÓDIGO: 223. Sección Departamental de Psicología Evolutiva y de la Educación
DESARROLLO SOCIAL Y DE LA PERSONALIDAD CÓDIGO: 223 Sección Departamental de Psicología Evolutiva y de la Educación Profesoras: DOPICO CRESPO, CRISTINA GARCÍA TORRES, Belén REVENGA, Margarita OBJETIVOS
GUÍA DOCENTE. Asignatura: PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Y DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y EDUCACIÓN UNIVERSITAT DE VALÈNCIA
GUÍA DOCENTE Asignatura: PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Y DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y EDUCACIÓN UNIVERSITAT DE VALÈNCIA Profesora: Grupo A: Inmaculada Fajardo Bravo I.- DATOS INICIALES
TITULACIÓN: PSICOLOGÍA CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CURSO ACADÉMICO: 2010-2011 GUÍA DOCENTE
TITULACIÓN: PSICOLOGÍA CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CURSO ACADÉMICO: 200-20 GUÍA DOCENTE. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL CÓDIGO: CURSO ACADÉMICO:
Psicología de la educación y del desarrollo en edad escolar
2015-2016 Título: Módulo: Formación Básica Materia: Créditos: 6 ECTS Código: 01GEPR Curso: Primero v1 1.Organización general Datos de la asignatura MÓDULO MATERIA ASIGNATURA Carácter Curso Cuatrimestre
GUÍA DEL ESTUDIANTE PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO I
GUÍA DEL ESTUDIANTE PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO I Curso: 2013-2014 TITULACIÓN: GRADO EN PSICOLOGÍA CENTRO: FACULTAD DE PSICOLOGÍA CURSO ACADÉMICO: 2013-2014 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Doble Grado en Humanidades y Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 / 2016 1º Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:
Actividades y evaluación. Actividades evaluables: Contenidos:
Tabla de de la Asignatura Psicología del Desarrollo Unidad 1. Conceptos, métodos y aproximaciones teóricas en la Psicología del Desarrollo Organización y planificación Utilización de las TIC en el ámbito
DESARROLLO Y PERSONALIDAD: INTERVENCIÓN EN LA DIFERENCIA
DESARROLLO Y PERSONALIDAD: INTERVENCIÓN EN LA DIFERENCIA Máster Universitario en Psicopedagogía Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 201651 Titulación
Grado en Magisterio Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 / 2016 1º Curso 1º Cuatrimestre
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Grado en Magisterio Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 / 2016 1º Curso 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Psicología del Desarrollo
GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: Créditos totales: 6 Curso: 1º. Lengua de impartición: Español
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: Asignatura: Psicología General Módulo: Ciencias Básicas Departamento: Ciencias Sociales Semestre: Segundo semestre Créditos
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
1 PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Universidad Católica de Valencia Curso 2014-15 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Psicología del desarrollo 6 Materia: Psicología (Materia común Rama
FACULTAD HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
FACULTAD HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE JAÉN Departamento de Pedagogía PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Psicopedagogía de la Educación Infantil CARÁCTER: Optativa CRÉDITOS TEÓRICOS: 3
Titulación: MAESTRO, EDUCACIÓN ESPECIAL Asignatura: PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Y DEL DESARROLLO EN EDAD ESCOLAR Código: 51004
Titulación: MAESTRO, EDUCACIÓN ESPECIAL Asignatura: PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Y DEL DESARROLLO EN EDAD ESCOLAR Código: 51004 Año: 1º Periodo: Anual Carácter: Troncal Nº de Créditos: 9 ( 6 Teóricos, 3
PSICOLOGIA EVOLUTIVA I
1º ASIGNATURA: PSICOLOGIA EVOLUTIVA I Curso 2008/2009 (Código:471033) 1.OBJETIVOS Esta asignatura consta de dos partes. La primera tiene como objetivo general ofrecer una introducción al desarrollo humano.
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA
Guía Docente 2015/2016
Guía Docente 2015/2016 Psicología del desarrollo Developmental Psychology Grado en Educación Primaria Modalidad de enseñanza semipresencial lf: Índice Psicología del Desarrollo... 3 Breve descripción de
PROGRAMA de asignaturas
PROGRAMA de asignaturas 23871 DESARROLLO PSICOLÒGICO DURANTE EL CICLO VITAL Curso Académico 2008-2009 Núm.Créditos Totales 7,5 Núm.Créditos Teóricos 6 Núm.Créditos Prácticos 1,5 Curso 1r Semestre 1r Tipo
108 Desarrollo Psicológico I
Código: PG-SAC-ADM-08 Versión: 05 Fecha: 19/05/14 Página 1 de 10 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 108 Desarrollo Psicológico I Jefe del Departamento: Revisó: Autorizó:
ASPECTOS EVOLUTIVOS DEL PENSAMIENTO Y EL LENGUAJE. Titulación. Especialidad Maestro. Especialidad en Audición y Lenguaje Créditos Código Tipo Curso
Programa asignatura ASPECTOS EVOLUTIVOS DEL PENSAMIENTO Y EL LENGUAJE Titulación. Especialidad Maestro. Especialidad en Audición y Lenguaje Créditos Código Tipo Curso ECTS (horas totales) 45507 Troncal
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO TITULACIÓN: GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2015/16 ASIGNATURA: TRATAMIENTO EDUCATIVO DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS RELACIONADAS CON LA DISCAPACIDAD MENTAL
DIPLOMATURA DE MAGISTERIO EDUCACIÓN INFANTIL
PROGRAMA OFICIAL DIPLOMATURA DE MAGISTERIO EDUCACIÓN INFANTIL JUEGO, DESARROLLO Y EDUCACION OPTATIVA 4,5 CRÉDITOS (3 t. + 1,5 p.) DEPARTAMENTO DE PSICOLOGIA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACION U.P.V./E.H.U ANTONIA
Aprendizaje de las Ciencias Experimentales
Aprendizaje de las Ciencias Experimentales Justificación Con esta asignatura se pretende que el alumno adquiera conocimientos sobre el aprendizaje de las ciencias experimentales y desarrolle la capacidad
DESARROLLO SOCIAL EN LA INFANCIA
DESARROLLO SOCIAL EN LA INFANCIA Facultad de Formación de Profesorado y Educación Titulación de Maestro de Educación Infantil (2º curso turno mañana) Curso 2009-2010 Profesor: Héctor Gutiérrez Rodríguez.
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO EDUCACIÓN E0008 Teoría: 2 H/S Práctica: 0H/S Créditos: 4 Año II RELACIÓN CON OTRAS MATERIAS: Matemática y Razonamiento Lógico (I), Psicología del Desarrollo
Nombre Asignatura PSICOLOGIA DE LA PRIMERA INFANCIA Minor en Psicología del Desarrollo Humano Créditos 4 Horas Lectivas 2 Requisito -
I. Identificación Nombre Asignatura PSICOLOGIA DE LA PRIMERA INFANCIA Programa Minor en Psicología del Desarrollo Humano Créditos 4 Horas Lectivas 2 Requisito - II. Descripción El curso, de índole teórico-práctico,
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PSICOLOGIA DEL NIÑO DE 3 A 6 AÑOS
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA P r 2 LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PSICOLOGIA DEL NIÑO DE 3 A 6 AÑOS Clave: PSI 415 ; PRE REQ.: PSI 411 ; No. CRED.: 4 I. PRESENTACIÓN:
1.7. Número de créditos / Credit allotment
ŀ Asignatura: PSICOLOGÍA DEL CUIDADO ASIGNATURA / COURSE TITLE PSICOLOGÍA DEL CUIDADO 1.1. Código / Course number 18386 1.2. Materia / Content area PSICOLOGÍA 1.3. Tipo / Course type Formación básica /
Psicología II. CLASES TEÓRICAS 2011 Prof. Verónica Zabaleta. Teórico Nº 4 (Unidad 1. Punto 1.2.)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD DE PSICOLOGÍA Psicología II CLASES TEÓRICAS 2011 Prof. Verónica Zabaleta Teórico Nº 4 (Unidad 1. Punto 1.2.) Unidad 1. Desarrollo y Aprendizaje Punto 1.2. Posiciones
PROGRAMA de asignaturas
23866 LENGUAJE Y PENSAMIENTO Curso Académico 2008-2009 Núm.Créditos Totales 4,5 Núm.Créditos Teóricos 3 Núm.Créditos Prácticos 1,5 Curso 1º Semestre 2º Tipo (T, O, OP, L.E) T PROGRAMA de asignaturas Marc
ASIGNATURA/IRAKASGAIA BASES PSICOLÓGICAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL.
ASIGNATURA/IRAKASGAIA BASES PSICOLÓGICAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL. TITULACIÓN/TITULAZIOA:Maestro. Educación Primaria NºCRÉDITOS/KREDITU KOPURUA: 4.5 (teóricos + prácticos) DEPARTAMENTO/SAILA: Psicología
GUÍA DE CURSO (AÑO 2013 - Plan 2013) Módulo de Psicología, Módulo de Articulación de Saberes y Módulo Metodológico
GUÍA DE CURS (AÑ 2013 - Plan 2013) Módulo de Psicología, Módulo de Articulación de Saberes y Módulo Metodológico ISIU IPEDH UIDAD CURRICULAR ECARGADA/ DE LA UIDAD CURRICULAR ptativo. Módulo psicológico
Guía Docente 2015/2016
Guía Docente 2015/2016 Psicología del Desarrollo Developmental Psycology Grado en Educación Infantil Modalidad de enseñanza presencial lf: Índice Psicología del desarrollo... 3 Breve descripción de la
Estimulación Temprana
GUÍA DOCENTE 2013-2014 Estimulación Temprana 1. Denominación de la asignatura: Estimulación Temprana Titulación Grado en Terapia Ocupacional Código 5866 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad o Escuela de Psicología E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf: 593 2 299 15 35
PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2011
PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2011 Especialidad: 69 CARRERA: Profesorado en INGLÉS E INGLÉS TÉCNICO Año: Primero Ciclo lectivo: 2011 Horas cátedra semanales: 3 hs (tres) ASIGNATURA: Psicología Evolutiva
A.A.V.V. (2001) Diez Competencias básicas. Cuadernos de Pedagogía Núm. 298, enero. Barcelona: Fontalba, pp.56-77.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS A.A.V.V. (2001) Diez Competencias básicas. Cuadernos de Pedagogía Núm. 298, enero. Barcelona: Fontalba, pp.56-77. ALCUDIA, Rosa; et. al. (2002) Atención a la diversidad. Claves
AZNAR, P. (comp..) (1992) Constructivismo y Educación. Valencia. Tirant lo Blanch.
BIBLIOGRAFÍA Bibliografía básica AZNAR, P. (comp..) (1992) Constructivismo y Educación. Valencia. Tirant lo Blanch. AZNAR, S. Y SERRAT, E. (2000) Piaget y Vigotski ante el siglo XXI: Referentes de actualidad.
Guía didáctica DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Y TRASTORNOS DEL DESARROLLO
Guía didáctica DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Y TRASTORNOS DEL DESARROLLO Título: Grado en Educación Primaria Módulo: Formación Básica Materia: Aprendizaje y Desarrollo de la Personalidad Código: 10GEP Curso:
PROGRAMACIÓN DE DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE E INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA
PROGRAMACIÓN DE DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE E INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA ESPECIALIDAD CURSO ÁREA DEPARTAMENTAL ÁREA DE CONOCIMIENTO TIPO DE ASIGNATURA NÚMERO DE CRÉDITOS CODIGO A. Psicopedagogía SEGUNDO
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: BASES PSICOPEDAGÓGICAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: BASES PSICOPEDAGÓGICAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA CÓDIGO: 153 11 21 PLAN DE ESTUDIOS: B.O.E. 14/02/2001 TIPO: Troncal Créditos totales Créditos
DATOS IDENTIFICATIVOS Psicología: Prevención y tratamiento de las dificultades de aprendizaje y los trastornos del desarrollo
Guía Materia 2015 / 2016 DATOS IDENTIFICATIVOS Psicología: Prevención y tratamiento de las dificultades de aprendizaje y los trastornos del desarrollo Asignatura Código Titulacion Psicología: Prevención
Sistemas de Evaluación. Evaluación
Ficha 07 Título Módulo: LA EDUCACIÓN ESPECIAL ANTE LA DISCAPACIDAD SENSORIAL/MOTÓRICA / COGNITIVA Título de la Materia : 07-DISCAPACIDAD AUDITIVA Y PROBLEMAS DEL LENGUAJE Carácter: OBLIGATORIO Créditos
Problemáticas de la Enseñanza en campos disciplinares específicos: Áreas de las Ciencias Naturales. Prof. Graciela Merino. 2011.
Problemáticas de la Enseñanza en campos disciplinares específicos: Áreas de las Ciencias Naturales. Prof. Graciela Merino. 2011. Objetivos: Conocer el panorama de los temas relevantes que se debaten actualmente
INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LOS TRASTORNOS DEL DESARROLLO TRONCAL 6 CRÉDITOS
INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LOS TRASTORNOS DEL DESARROLLO TRONCAL 6 CRÉDITOS Titulación en la que se imparte/ Curso /Cuatrimestre: PSICOPEDAGOGÍA/ SEGUNDO CURSO/ PRIMER CUATRIMESTRE Curso académico:
Qué es el constructivismo?
Qué es el constructivismo? El constructivismo es una teoría pedagógica que surge a finales del s. XIX, principios del s. XX, gracias al devenir del Paradigma Cognitivo desde el ámbito de la psicología.
Psicología del Desarrollo
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Psicología del Desarrollo 1. Denominación de la asignatura: Psicología del Desarrollo Titulación Grado en Maestro en Educación Primaria Código 5682 2. Materia o módulo a la que pertenece
INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LOS TRASTORNOS DEL DESARROLLO TRONCAL 6 CRÉDITOS. Lunes de 8:00 a 10:00 horas. Grupo 1:
INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LOS TRASTORNOS DEL DESARROLLO TRONCAL 6 CRÉDITOS Titulación en la que se imparte/ Curso /Cuatrimestre: PSICOPEDAGOGÍA/ SEGUNDO CURSO/ PRIMER CUATRIMESTRE Curso académico:
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LOS TRASTORNOS DEL DESARROLLO
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LOS TRASTORNOS DEL DESARROLLO DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA CÓDIGO: 156 11 14 PLAN DE ESTUDIOS: B.O.E. 14/02/2001 TIPO: TRONCAL Créditos
2.1. Profesor/a 2.2. Área 2.3. Horas de tutoría 2.4. E- mail 2.5. Página docente
CURSO ACADÉMICO 2015-2016 ASIGNATURA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN 1º 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1. Asignatura Psicología de la Educación 1.2. Titulación Grado de Maestro en Educación Primaria 1.3.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Escuela de Psicología PROGRAMA DE CURSO
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Escuela de Psicología PROGRAMA DE CURSO CURSO : Historia de la Psicología SIGLA : PSI 1103 CRÉDITOS : 10 1. Presentación del Curso
Plan de Estudios: Oficial. Curso Académico: 2014-2015
4 FICHA DE ASIGNATURA Titulación: MÁSTER EN ARTETERAPIA Y EDUCACIÓN ARTÍSTICA PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL Plan de Estudios: Oficial Asignatura: Procesos psicológicos y fundamentos de psicoterapia Psychological
2.1. Profesor/a 2.2. Área 2.3. Horas de tutoría 2.4. E- mail 2.5. Página docente
CURSO ACADÉMICO 2015-2016 ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO 1º 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1. Asignatura Psicología del Desarrollo 1.2. Titulación Grado de Maestro en Educación Infantil 1.3.
TITULACIÓN: Grado en Educación Primaria CENTRO: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE
TITULACIÓN: Grado en Educación Primaria CENTRO: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Psicología del Desarrollo
Profa. Carmen López Esteban 1ºMagisterioEducación Infantil
Tema 1: Didáctica de la Lógica y Conjuntos. PARTE PSICOLOGICA Cuáles son los procesos de pensamiento relacionados con la construcción del pensamiento lógico- matemático? El funcionamiento de la inteligencia
CENTRO DE PROFESORADO SAGRADA FAMILIA Centro universitario adscrito a la Universidad de Jaén
CENTRO DE PROFESORADO SAGRADA FAMILIA Centro universitario adscrito a la Universidad de Jaén GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRASTORNOS DEL DESARROLLO Y DIFICULTADES DE APRENDIZAJE DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES. 45512 Obligatoria 2º 4 4,5 Cuatrimestral (2º) COMPETENCIAS QUE EL ALUMNO ADQUIERE
Programa asignatura DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES Titulación. EspecialidaD : Educación Especial Créditos Código Tipo Curso ECTS (horas totales) Tradicionales (teóricos+prácticos) Anual/Cuatrim.
GUÍA DOCENTE PROGRAMAS DE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL. 1er CURSO. DIPLOMATURA DE EDUCACIÓN SOCIAL Curso 2007/08
GUÍA DOCENTE PROGRAMAS DE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL 1er CURSO. DIPLOMATURA DE EDUCACIÓN SOCIAL Curso 2007/08 I. DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Profesora: PROGRAMAS DE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL ROSA MARÍ
ETAPAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE
ETAPAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE Contenido ETAPAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE: PRELINGÜÍSTICA Y LINGÜÍSTICA... 1 1. PERÍODO PRELINGÜÍSTICO... 2 LOS REFLEJOS Y EL PERIODO SENSORIOMOTOR... 2 DESARROLLO
Durante los tres primeros años de vida el niño va a desarrollarse en todos los campos de una forma sorprendente.
.- Características básicas del desarrollo psicoevolutivo de la infancia. El desarrollo de las capacidades sensoriales, cognitivas, motrices, afectivas y sociales de los niños hasta los doce años. El cuerpo
CENTRO UNIVERSITARIO SANTA ANA Centro adscrito a la UEx.- Almendralejo GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL
GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL PROGRAMA DE PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN LA EDAD INFANTIL CURSO: 1º. ASIGNATURA DE FORMACIÓN BÁSICA Créditos ECTS: 6 JUSTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA RESPECTO AL GRADO Este asignatura
U.N.L.Z. Facultad de Ciencias Sociales. Materia: Teorías del Aprendizaje. Profesor Titular: Juan Carlos Pardo
U.N.L.Z. Facultad de Ciencias Sociales Materia: Teorías del Aprendizaje Carreras: Ciencias de la Educación y Psicopedagogía Profesor Titular: Juan Carlos Pardo Año: 2011 U.N.L.Z. Facultad de Ciencias Sociales
GUÍA DOCENTE DE PEDAGOGÍA GERONTOLÓGICA
GUÍA DOCENTE DE PEDAGOGÍA GERONTOLÓGICA Departamento de Teoría de la Educación Universidad de Valencia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: PEDAGOGIA
Programa Oficial de Asignatura Historia de la Psicología. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje
Ficha Técnica Titulación: Grado en Psicología Plan BOE: BOE número 98 de 24 de abril de 2013 Asignatura: Módulo: Psicología Clínica y de la Salud Curso: 1º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Básica Tipo
Conocimientos previos de los contenidos de ciencias sociales en educación infantil.
ASIGNATURA TALLER DEL MEDIO SOCIAL 1.1. Código 17050 1.2. Materia Aprendizaje de las Ciencias Sociales 1.3. Tipo Formación optativa 1.4. Nivel Grado en Educación Infantil 1.5. Curso 4º Curso 1.6. Semestre
Despacho B-01 Edificio: Guillem Cifre Bloque B Tutorías: Jueves 19.00-20.00 (con cita previa) y tutoría eléctrónica
ESTRATEGIAS DE TRABAJO CON FAMILIAS (Cod. 1474) Curso: 2011-12 Asignatura optativa 1er. cuatrimestre Nº de créditos (teóricos i prácticos): 4.5 Participación en Campus Extens: sí Idioma en que se imparte:
Facultad de Educación. Grado de Maestro en Educación Infantil
Facultad de Educación Grado de Maestro en Educación Infantil GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Procesos educativos, aprendizaje y desarrollo de la personalidad Curso Académico 2011-2012 Versión 2.0-15012010
INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LOS TRASTORNOS DEL DESARROLLO TRONCAL 6 CRÉDITOS. Teóricas: Miércoles y viernes de 10:00 a 11:00
INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LOS TRASTORNOS DEL DESARROLLO TRONCAL 6 CRÉDITOS Titulación en la que se imparte/ Curso /Cuatrimestre: PSICOPEDAGOGÍA/ SEGUNDO CURSO/ PRIMER CUATRIMESTRE Curso académico:
CARACTERÍSITCAS BÁSICAS DEL DESARROLLO PSICOEVOLUTIVO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LOS 6 A LOS 12 AÑOS Y SUS IMPLICACIONES EN EL PROCESO EDUCATIVO
CARACTERÍSITCAS BÁSICAS DEL DESARROLLO PSICOEVOLUTIVO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LOS 6 A LOS 12 AÑOS Y SUS IMPLICACIONES EN EL PROCESO EDUCATIVO 1. INTRODUCCIÓN El tema que nos ocupa pretende dar una visión
ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE
C ASIGNATURA: ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE Curso 2008/2009 (Código:475246) 1.OBJETIVOS La adquisición del lenguaje es un área de estudio interesante para cualquier científico cognitivo (lingüista, psicólogo,
IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA
IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA AUTORÍA MARIEM DRIS AHMED TEMÁTICA JUEGO ETAPA EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Resumen El juego es un elemento metodológico y un recurso indispensable
La práctica de la Educación Personalizada en la Educación Inicial o Infantil
básica La bibliografía básica es imprescindible para el estudio de la asignatura. Cuando se indica que no está disponible en el aula virtual, tendrás que obtenerla por otros medios: librería UNIR, biblioteca
PSICOLOGÍA DEL TESTIMONIO TEMA 6. TESTIMONIO INFANTIL
TEMA 6. TESTIMONIO INFANTIL Título Propio de Primer Ciclo en Detective Privado Este tema se ha preparado a partir de la siguiente bibliografía básica recomendada en la asignatura: Manzanero, A.L. (2008).
INTERVENCIÓN EN ALTERACIONES DEL DESARROLLO
ASIGNATURA DE MÁSTER: INTERVENCIÓN EN ALTERACIONES DEL DESARROLLO Curso 2015/2016 (Código:22205114) 1.PRESENTACIÓN La asignatura Intervención en Alteraciones del Desarrollo tiene como objetivo general
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS LICENCIATURA EN RECURSOS HUMANOS
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CARRERA: LICENCIATURA EN RECURSOS HUMANOS ASIGNATURA: PSICOLOGÍA Plan 2015 INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA Plan 2005 CURSO:
Asignatura PSICOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN INICIAL. Programa académico LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON TERMINAL EN EDUCACIÓN INICIAL
FORMATO Nº 6 Nombre de la institución INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA PROGRAMA DE ESTUDIOS Asignatura PSICOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN INICIAL. Programa académico LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON
INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LOS TRASTORNOS DEL DESARROLLO TRONCAL 6 CRÉDITOS
INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LOS TRASTORNOS DEL DESARROLLO TRONCAL 6 CRÉDITOS Titulación en la que se imparte/ Curso /Cuatrimestre: PSICOPEDAGOGÍA/ SEGUNDO CURSO/ PRIMER CUATRIMESTRE Curso académico:
Master Europeo en Pedagogía Montessori. Especialidad Infantil
Master Europeo en Pedagogía Montessori. Especialidad Infantil TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Master Europeo en Pedagogía Montessori.
GRADO MAESTRO EDUCACIÓN INFANTIL FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE
GRADO MAESTRO EDUCACIÓN INFANTIL FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Psicología del Desarrollo CÓDIGO: CURSO
Guía Docente 2012-13
Guía Docente 2012-13 Trastornos del desarrollo y dificultades de aprendizaje Developmental disorders and learning problems Grado Educación Primaria Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso 2014-2015
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso 2014-2015 DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado en: Graduado en Educación Infantil por la Universidad de Málaga Centro: Centro Adscrito de Magisterio Mª Inmaculada - Antequera
Guía docente 2006/2007
Guía docente 2006/2007 Plan 193 Maestro-Esp.Educación Infantil Asignatura 15743 PSICOL.DE LA EDUCACION Y DEL DESARROLLO EN LA ESC. INFANTIL Grupo 1 Presentación Programa Básico Objetivos - Situar las contribuciones
GUÍA DOCENTE PSIQUIATRÍA FORENSE
GUÍA DOCENTE PSIQUIATRÍA FORENSE 1 ESQUEMA GENERAL I.- II.- III.- IV.- V.- VI.- VII.- Datos iniciales de identificación. Introducción a la asignatura. Volumen de trabajo. Objetivos generales. Contenidos.
DESARROLLO DEL COMPORTAMIENTO MUSICAL
Universidad Autónoma de Madrid. 1 Desarrollo del Comportamiento Musical DESARROLLO DEL COMPORTAMIENTO MUSICAL PROGRAMA. Curso 2006 2007. Prof.: Maravillas Corbalán. mara.corbalan@uam.es Dpcho. IV 209.
1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales
1. ASIGNATURA Conocimiento del Medio Natural en el Currículo de Educación Infantil 1.1. Código 17023 1.2. Materia Aprendizaje de las Ciencias de la Naturaleza, de las Ciencias Sociales y de la Matemática
GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA
GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación (español/inglés): Psicología de la Intervención Social y Comunitaria/ Psychology
PSICOLOGIA DE LA INTERVENCION SOBRE LOS DISCAPACITADOS
C ASIGNATURA: PSICOLOGIA DE LA INTERVENCION SOBRE LOS DISCAPACITADOS Curso 2008/2009 (Código:475142) 1.OBJETIVOS Psicología de la intervención sobre personas con discapacidad es una asignatura optativa
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología PROGRAMA DE ASIGNATURA Tecnología de la Educación II Nombre (Diseño instruccional: Aprendizaje Estratégico y Enseñanza Situada) Clave 0831
CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)
CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: IADA Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Diseño Dibujo Técnico Mecánico Créditos: 6
DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA CÓDIGO: 144 11 B6 PLAN DE ESTUDIOS: 2004 TIPO: Optativa Créditos totales Créditos teóricos Créditos prácticos LRU
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA SÍLABO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA SÍLABO I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Asignatura : PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE 1.2. Código : 2003-20208 1.3. Escuela : Psicología Humana
Programa TALLER DE INTERVENCIONES PSICOLÓGICAS CON NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES EN EL CONTEXTO ESCOLAR
Universidad de Chile Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias Sociales Carrera de Psicología Programa TALLER DE INTERVENCIONES PSICOLÓGICAS CON NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES EN EL CONTEXTO ESCOLAR I.-
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA EDUCATIVA I
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA EDUCATIVA I CLAVE: PSI 214 ; PRE REQ.: PSI 237 ; No. CRED. 4 I. PRESENTACIÓN En la
SOCIOLOGÍA DE LA EMPRESA 1º
Guía Docente SOCIOLOGÍA DE LA EMPRESA 1º curso GRADO EN MARKETING (GRMK) Curso 2014 /2015 Campus: Pozuelo (Madrid) Profesor/es: Periodo de impartición: Curso: Carácter: Lengua en la que se imparte: Eduardo
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD ESCOLAR. totales) (teóricos+prácticos) 45007 Troncal 1º 4 (100h) 4,5 (3,5+1,5) Cuatrimestral 2008/9
Programa asignatura PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD ESCOLAR Titulación. Especialidad Titulación. Especialidad: Maestro especialista en Educación Primaria, Educación Infantil, Educación Especial, Educación
370508 - PSICO - Psicología en Atención Visual
Unidad responsable: 370 - FOOT - Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa Unidad que imparte: 731 - OO - Departamento de Óptica y Optometría Curso: Titulación: 2015 GRADO EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA (Plan
GUÍA DOCENTE. Psicogerontología CURSO: 2014-15
GUÍA DOCENTE Psicogerontología CURSO: 2014-15 TITULACIÓN: GRADO EN PSICOLOGÍA CENTRO: FACULTAD DE PSICOLOGÍA CURSO ACADÉMICO: 2014-2015 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: PSICOGERONTOLOGÍA
CUADRO COMPARATIVO DE DE LAS PRINCIPALES TEORIAS DEL DESARROLLO. E. ERIKSON (Desarrollo Psicosocial) Etapa Confianza v/s desconfianza (0 a 18 meses)
FACULTAD DE ENFERMERÍA CUADRO COMPARATIVO DE DE LAS PRINCIPALES TEORIAS DEL DESARROLLO J. PIAGET (Desarrollo Cognitivo) Etapa Sensorio motriz (0 a 2 años) *Uso de reflejos para la adaptación. *Construye