Controladores de dominio. Redes Microsoft
|
|
- María José Villalobos Correa
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Controladores de dominio Redes Microsoft
2 NetBIOS Las redes Microsoft han identificado tradicionalmente los ordenadores mediante nombres NetBIOS. NetBIOS facilita el desarrollo de aplicaciones en red (proporciona una API sencilla que abstrae al programador de las comunicaciones). Problema: TCP/IP se ha impuesto. Pero TCP/IP no emplea NetBIOS.
3 El sistema NetBIOS...NetBIOS (Network Basic Input Output System): Interface de aplicaciones para trabajo en red (IBM, 1985)... Identificación de máquinas mediante el uso de nombres. Formato: 16 bytes de los cuales, los 15 primeros identifican a la máquina y el último identifica el servicio. Tipos de nombres: Existen dos tipos de nombres NetBIOS: nombres únicos y nombres de grupo de trabajo. Tipos de servicios: El valor del byte número 16 del nombre identifica el servicio de la máquinas.
4 NetBIOS sobre TCP/IP...Las aplicaciones de red de Microsoft usan nombres NetBIOS, sin embargo las redes TCP/IP utilizan direcciones IP... SOLUCIÓN:...Antes de establecer comunicación con una máquina se pregunta por la dirección IP asociada a su nombre NetBIOS... Resolución de nombres NetBIOS Mediante difusión de mensajes Mediante Servidores de Nombres
5 Resolución de nombres NetBIOS (Broadcast)
6 Resolución de nombres NetBIOS (Servidor NBNS)
7 Dominios Microsoft: Resolución de nombres \%systemroot%\system32\drivers\etc\host y lmhost Equivalencias entre IP y nombre DNS y NetBIOS.
8 Dominios Microsoft: Resolución de nombres Orden de resolución
9 Sistema NetBIOS: SMB SMB (Server Message Block): Protocolo de comunicación a nivel de aplicación y de presentación para compartir recursos de red. Operaciones: Abrir y cerrar archivos Envío y eliminación de archivos de la cola de impresión Lectura y escritura sobre un archivo Crear archivos y directorios Compartir directorios. Dialectos: LANMAN, SAMBA, CIFS, NTLM...
10 Sistema NetBIOS: SMB Modelo de Seguridad: Sólo abarca a los archivos y carpetas compartidas en la red. Define dos niveles de seguridad. Nivel share Establece el derecho de acceso mediante una password Nivel user Establece el tipo de acceso (lectura, escritura, control total..) Obliga a una administración descentralizada. No protege carpetas/archivos de acciones locales.
11 SMB (Seguridad)
12 Sistema NetBIOS: SMB (protocolo orientado a conexión) TID: ID del recurso compartido PID: ID del proceso que usa el recurso UID: ID del usuario. CIFS: Dialecto SMB posterior A NT4.0 SP3 (Common Internet File SIstem).
13 Modelo NetBIOS de Microsoft Dos modelos: Basado en Grupos de Trabajo Basado en Dominios Grupos de Trabajo. Comparten recursos de igual a igual (peer to peer). Todos los equipos se pueden comportar como clientes y servidores. La seguridad de los recursos es básica y obliga a una administración descentralizada. Hasta la aparición de WNT las redes de Microsoft funcionaban según los Grupos de Trabajo. Dominios Reunión en una Base de Datos a todos los recursos, máquinas y usuarios disponibles. Incorporación de Controladores de Dominio: Facilitan el acceso de los clientes a la base de datos. Aportan mejores en la seguridad de recursos en red (sistemas de ficheros expuestos) y disminuyen la carga administrativa. Tecnologías para controladores de dominio: WNT y W2K
14 Dominios Microsoft: sesiones de trabajo El usuario se identifica para el inicio de sesión(credenciales) Si el usuario posee una cuenta de dominio, recibe una autorización del DC. Cuando el usuario finaliza el trabajo debe indicárselo al controlador de dominio mediante el cierre de la sesión.
15 Dominios Microsoft: cuentas de usuario y cuentas de máquina Cuentas de usuario: incluyen, entre otras cosas, nombre de usuario y contraseña. Cuentas de máquina: incluyen, entre otras cosas, el nombre las máquinas que pertenecen al dominio, es decir, máquinas de confianza del dominio. No puede acceder a los recursos de la red usuarios o máquinas sin cuenta en el dominio.
16 Dominios Microsoft: modelo de seguridad de NTFS Listas ACL definidas por NTFS. Cada archivo/carpeta de un volumen NTFS está asociado a una ACL que describe: Usuarios/grupos con derecho de acceso (aparecen en la lista). Nivel de privilegio de acceso (lectura, escritura...).
17 Dominios Microsoft: modelo de seguridad de NTFS
18 Dominios Microsoft: modelo de seguridad de NTFS Acceso a un archivo/carpeta: el sistema comprueba si el usuario/grupo posee una entrada en la ACL. Si la entrada existe, el usuario accede con los permisos definidos en la ACL. Si no existe, se denegará el acceso al usuario.
19 Dominios Microsoft: modelo de seguridad de NTFS y SMB Si un archivo/carpeta está compartido/a en red, los permisos efectivos serán resultado de aplicar los más restrictivos definidos por NTFS y SMB
20 Dominios Microsoft: modelo de seguridad de SMB
21 Dominios Microsoft: permisos de carpetas compartidas
22 Dominios Microsoft: combinación de permisos SMB Y NTFS
23 Dominios Microsoft: Administrador del dominio Persona con autoridad para efectuar modificaciones en la configuración del dominio. Posee una cuenta de administrador que otorga todos los derechos y permisos. Actividades: Gestión de cuentas de usuario (crear, modificar...) Gestión de grupos de usuario Copias de seguridad Recursos compartidos y sus permisos With great power comes great responsibility Tio de Spiderman
24 Dominios Microsoft: Directivas de grupo. Reglas que definen el entorno de trabajo de usuario y la máquina. Actúan sobre el registro del S.O. Se encuentran en el DC y se cargan al iniciar la sesión de usuario o de máquina (arranque). Reducen el número de accidentes por errores de los usuarios.
25 Dominios Microsoft: WNT PDC: Controlador de dominio primario. Posee la base de datos (SAM Security Account Manager) de objetos del dominio. Un solo PDC. Réplica periódica sobre BDC (arquitectura monomaestro).
26 Dominios Microsoft: WNT BDC (Back Domain Controller). Servidores de respaldo. Pueden haber varios. Poseen una copia de SAM y dan cobertura al PDC cuando yo puede atender la petición. BDC: la SAM es read only.
27 Dominios Microsoft: WNT El modelo más sencillo: Dominio único.
28 Dominios Microsoft: W2K W2K heredó la fisolosofía WNT pero incorporando dos diferencias: Los PDC y BDC son sustituidos por los DC's, en un modelo de replicación multimaestro. Integra todos los recursos del dominio en una base de datos jerárquica y distribuida, llamada Active Directory.
29 Dominios Microsoft: Active Directory Servicio de directorio: Los usuarios y administradores con frecuencia no saben el nombre exacto de los objetos en que están interesados. Quizá conozcan uno o más atributos de los objetos. Un servicio de directorio permite que un usuario encuentre cualquier objeto con sólo uno de sus atributos. Por ejemplo: Encontar todas las impresoras en Edificio B
30 Dominios Microsoft: Active Directory Active Directory es un servicio de directorio, aunque hay otros, como LDAP. Los beneficios de un servicio de directorio AD: Administración simplificada Esquema escalable Almacenamiento centralizado Seguridad reforzada
School Spain. Unidad 6: Configuración de redes LAN
Unidad 6: Configuración de redes LAN 1 El sistema NetBIOS...NetBIOS (Network Basic Input Output System): Interface de aplicaciones para trabajo en red (IBM, 1985)... Identificación de máquinas mediante
Tomás P. de Miguel Dpto. Ingeniería de Sistemas Telemáticos. dit UPM
Tomás P. de Miguel Dpto. Ingeniería de Sistemas Telemáticos Justificación Resolver el problema de interacción entre sistemas heterogéneos Compartir sistemas de ficheros Compartir impresoras entre clientes
Luego nos pregunta el nombre del NetBios, lo dejamos como está y le damos a siguiente.
Instalacion de Active Directory en Windows Sever 2003 En los 2 post anteriores creamos una máquina virtual y despues instalamos Windows Server 2003 en ella. Ahora lo que haremos será instalar active directory
PROYECTO. Solución Empresarial Ingeniería y Desarrollo de Software www.solucionempresarial.com.ar - info@solucionempresarial.com.
PROYECTO 1 ÍNDICE 1. Presentación 2. Que es LDAP 3. Ventajas 4. Funcionamientos 5. Paquetes Adicionales 6. Requisitos 7. Objetivos 8. Presupuesto 7. Presupuesto 2 Presentación Se quiere implementar un
PRACTICA 7 SAMBA SAMBA
SAMBA Samba es una implementación libre del protocolo de archivos compartidos de Microsoft Windows (antiguamente llamado SMB, renombrado recientemente a CIFS) para sistemas de tipo UNIX. De esta forma,
Controlador de Dominio con Samba en Fedora
Controlador de Dominio con Samba en Fedora Diego Mauricio Cortés Quiroga 1150209 Viviana Isabel Espinosa Peña 1150017 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER INGENIERIA DE SISTEMAS CUCUTA AÑO 2013 MARCO
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS. 2º ASIR. CURSO 14/15 SAMBA... 2 INTRODUCCIÓN... 2 HISTORIA... 2 CARACTERISTICAS... 3 INSTALACIÓN...
CONTENIDO SAMBA... 2 INTRODUCCIÓN.... 2 HISTORIA.... 2 CARACTERISTICAS.... 3 INSTALACIÓN.... 3 CONFIGURANDO SAMBA.... 3 SMB.CONF... 3 PUBLICACION DE CARPETAS DE FORMA ANONIMA. NO RECOMENDADA.... 4 PUBLICACION
Facultad de Ciencias del Hombre y la Naturaleza SISTEMAS OPERATIVOS DE REDES CICLO II 2014. Materia: Sistemas Operativos de Redes Tema:
Facultad de Ciencias del Hombre y la Naturaleza SISTEMAS OPERATIVOS DE REDES CICLO II 2014 Materia: Sistemas Operativos de Redes Tema: Sistema de archivo en red Docente: Ing. Manuel de Jesús Flores Villatoro
Características de Samba
INTRODUCCION El documento describe el proyecto; Sistema de Archivo de Red, que consiste en la implementación de un servidor de archivo que tenga soporte para archivos compartidos utilizando los protocolos
Temas 8, 9, 10. Windows. (se corresponde con Bloque III)
Temas 8, 9, 10 Windows (se corresponde con Bloque III) Administración de Sistemas de Información 4º Grado en Ingeniería Informática Tecnologías Informáticas Curso 2014/15 Ediciones de Windows Escritorio
UN POCO DE HISTORIA: Algunas características de SAMBA:
Este tutorial va dedicado especialmente a tod@s l@s usuarios de Hack x Crack. Este tutorial está basado sobre la distribución Ubuntu, no quiere decir que sea en la única que se puede utilizar ni mucho
Ficheros compartidos en red II: SAMBA.
Introducción.. Autor: Enrique V. Bonet Esteban El servicio de SAMBA esta formado por un conjunto de aplicaciones que funcionan mediante el protocolo de aplicación SMB (Server Message Block) 1 y el protocolo
INSTALACIÓN, CONFIGURACIÓN Y PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO DE SAMBA EN FEDORA 17 LINUX-UNIX
INSTALACIÓN, CONFIGURACIÓN Y PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO DE SAMBA EN FEDORA 17 LINUX-UNIX Nombre: VIVIANA ISABEL ESPINOSA PEÑA Código:1150017 Asignatura: ASOR Docente: Jean Polo Cequeda UNIVERSIDA
El sistema NetBIOS y la resolución de nombres
El sistema NetBIOS y la resolución de nombres Network Basic Input Output System -1- Índice de contenido 1. Nombres NetBIOS...3 Formato de los nombres...3 Tipos de nombres...3 Tipos de servicios...3 2.
Instalación de Active Directory en Windows Server 2003
Instalación de Active Directory en Windows Server 2003 Contenido Introducción Marcador no definido. Lección: Fundamentos de Active Directory Marcador no definido. Lección: Instalación de Active Directory
Ing. Víctor Cuchillac
Nota sobre la creación de este material Implementación LDAP en Windows El material ha sido tomado de archivos elaborados por Andres Holguin Coral, Mª Pilar González Férez, Información en TechNET. Yo he
How to. Servidor Samba en CentOS
Instituto Tecnológico Las Américas (ITLA) Sistemas Operativos 3 (SO3) Daniel Alejandro Moreno Martínez Matrícula: 2010-2946 How to How to: Servidor Samba en CentOS!!! Servidor Samba en CentOS Samba es
Ac A t c itve v e D i D re r c e t c o t r o y r
Active Directory Active Directory Descripción n General del servicio de directorio AD Introducción n a AD DS DNS Usuarios, equipos, grupos y unidades organizativas Administrar el acceso a recursos Políticas
2.3.5 Capa de sesión. Protocolos
2.3.5 Capa de sesión Protocolos RPC El RPC (del inglés Remote Procedure Call, Llamada a Procedimiento Remoto) es un protocolo que permite a un programa de computadora ejecutar código en otra máquina remota
Introducción (I) SAMBA esta formado por un conjunto de aplicaciones que utilizan:
Introducción (I) SAMBA esta formado por un conjunto de aplicaciones que utilizan: El protocolo de aplicación Server Message Block. El protocolo de sesión NetBIOS. SAMBA permite: Compartir sistemas de archivos
How to Crear Servidor Samba
How to Crear Servidor Samba En este tutorial aprenderemos a crear un servidor Samba. Pero antes que nada debemos saber que es Samba, y para que sirve. Que es Samba? Samba es una implementación libre del
Apuntes de Samba. Luis Angel Ortega
Luis Angel Ortega 1 Índice 1. Introducción a samba 4 2. Arquitectura de samba 4 3. Configurar Linux como servidor samba 4 3.1. Sección Global............................ 5 3.2. Sección Homes............................
Administración de servidores WINDOWS
Administración de servidores WINDOWS Tema 1. Active Directory Francisco Medina López paco.medina@gmail.com http://www.paconetworks.com/cursos Centro Coapa Dirección General de Servicios de Cómputo Académico
MIGRACIÓN A WINDOWS SERVER 2003: ARQUITECTURA TECNOLÓGICA PARA EL DESARROLLO DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA
5 MIGRACIÓN A WINDOWS SERVER 2003: ARQUITECTURA TECNOLÓGICA PARA EL DESARROLLO DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA Luis García Marugan Jefe de Área de Microinformática y Redes Ministerio de Trabajo y Asuntos
Seminario de Redes de Computadoras. Trabajo Práctico N o 3. SMB-NetBIOS-CIFS-Samba. SNIFFING.
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE INGENIERIA Seminario de Redes de Computadoras Trabajo Práctico N o 3 SMB-NetBIOS-CIFS-Samba. SNIFFING. Baglivo Fabricio 80519 Bertamoni Agustín 81041 Garcia Caceres
How to #7: Samba como Grupo de Trabajo
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) Sistema Operativos 3 Luis Enmanuel Carpio Domínguez Matrícula: 2012-1206 How to #7: Samba como Grupo de Trabajo SAMBA Samba es una implementación de código
Conecte el QNAP NAS a un directorio LDAP
Conecte el QNAP NAS a un directorio LDAP Qué es LDAP? LDAP significa Protocolo Ligero de Acceso a Directorios (Lightweight Directory Access Protocol). Es un directorio que puede almacenar la información
Foro evaluado III. Materia: Sistemas Operativos de Red II. Grupo: COVR011. Instructor: Ing. Dennis Cervantes
Foro evaluado III Materia: Sistemas Operativos de Red II Grupo: COVR011 Instructor: Ing. Dennis Cervantes Alumnos: Elsa Manely Cea Flores. Carnet : 422810 Pablo Martínez García. Carnet : 321210 Diego Alberto
REDES DE ÁREA LOCAL. APLICACIONES Y SERVICIOS EN WINDOWS
REDES DE ÁREA LOCAL. APLICACIONES Y SERVICIOS EN WINDOWS Active Directory - 1 - Active Directory...- 3 - Definición... - 3 - Promoción a Controlador de Dominio... - 4 - - 2 - Active Directory Definición
TEMA 7: WINDOWS SERVER
: WINDOWS SERVER CONTENIDO WINDOWS SERVER.... 4 INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DE RED.... 4 SERVICIOS INDIVIDUALES.... 5 GRUPOS DE TRABAJO.... 6 SERVICIO DE DIRECTORIO.... 8 ROL DE SERVIDOR. DOMINIO.... 10
Curso de Integración de Sistemas Linux/Windows
Universidad Politécnica de Valencia Departamento de Sistemas Informáticos y Computación Curso de Integración de Sistemas Linux/Windows Linux CentOS 5 y Windows Server 2003 R2 por Fernando Ferrer García
PRACTICA SISTEMAS OPERATIVOS EN RED
Paso 8: Una vez finalizada la instalación les aparecerá el siguiente cartel. Reiniciar Deben hacerle caso y recuerden quitar el CD antes de que se reinicie la PC. Paso 9: Al prender el equipo ya podrán
WINDOWS 2003 SERVER DIRECTORIO ACTIVO Y DNS
WINDOWS 2003 SERVER DIRECTORIO ACTIVO Y DNS ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO LABORATORIO DE INFORMÁTICA BOGOTÁ D. C. 2007-2 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 3 1. EL DIRECTORIO ACTIVO Y
Mi primer servidor. Fernando Fernández Consultor Preventa HP ISS
Mi primer servidor Fernando Fernández Consultor Preventa HP ISS Mi primer servidor Directorio Activo Índice: Introducción Directorio Activo Instalación Directorio Activo Configuración Directorio Activo
Servicio de compartición de ficheros y de autenticación
Servicio de compartición de ficheros y de autenticación Compartición de ficheros La compartición de ficheros se realiza a través de un sistema de ficheros en red. Los principales sistemas existentes para
Familia de Windows Server 2003
Familia de Windows Server 2003 Windows Server 2003 está disponible en cuatro ediciones. Cada edición se ha desarrollado para una función de servidor específica, como se describe en la tabla siguiente:
Administración de Sistemas. Curso 1999-2000
Configuración de Indice: 1.- Qué es? 1 2.- Instalación de. 2 3.- Configuración de. 3 4.- Instalación/Configuración de swat. 4 5.- Niveles de seguridad 5 6.- Configuración de con el nivel de seguridad domain.
9 Configuración Básica de Samba
9 Configuración Básica de Samba Indice 9.1. Qué es Samba?... 111 9.2. El protocolo SMB... 112 9.3. Configuración de Samba... 115 9.4. Niveles de seguridad... 116 9.5. Configuración de Samba en el nivel
Universidad del Quindío Centro de Sistemas y Nuevas Tecnologías Oficina Soporte Técnico
Código: A.GT-01.12.M.01 Version: 01 Fecha: 2013/03/04 Página 1 de Universidad del Quindío Centro de Sistemas y Nuevas Tecnologías Oficina Soporte Técnico Administración de Dominios Windows Server 2008
4.1. Introducción. 4.2.1. Servicios de Dominio del Directorio Activo
4.1. Introducción 4.1. Introducción Este capítulo introduce los conceptos fundamentales sobre dominios Windows Server 2008, que permiten unificar y centralizar la administración de conjuntos de sistemas
Administración de Redes
Administración de Redes Funciones de un Servidor de Red Controladores de dominio Servidor DNS Servidor de archivos Servidor de aplicaciones Servidor de impresión Servidor de terminal 1 Grupo de trabajo
Software de Comunicaciones. Práctica 8 - Sistemas de Archivo remoto. NFS y SAMBA
Software de Comunicaciones Práctica 8 - Sistemas de Archivo remoto. NFS y SAMBA Juan Díez-Yanguas Barber Software de Comunicaciones Ingeniería Informática - 5º Curso Jdyb - Abril 2013 Juan Díez- Yanguas
Catedrática: Ana Lissette Girón. Materia: Sistemas Operativos. Sección: 2-1. Tema: Roles de Windows Server 2008
Catedrática: Ana Lissette Girón Materia: Sistemas Operativos Sección: 2-1 Tema: Roles de Windows Server 2008 Alumno: Jonathan Alexis Escobar Campos Fecha de entrega: 02 de Abril del 2012 Servicios de Directorio
Configuración de Samba para compartir Archivos
Configuración de Samba para compartir Archivos Samba es una implementación libre del protocolo de archivos compartidos de Microsoft Windows (antiguamente llamado SMB, renombrado recientemente a CIFS) para
RED NACIONAL DE SOPORTE TECNICO
RED NACIONAL DE SOPORTE TECNICO ITCA-FEPADE Active Directory v1 Administración (Aulas Informáticas) Septiembre 2009 Contenido Impresoras en Active Directory... 3 Administración de Escritorios Remotos...
Creación de dominio o unión a él, en Windows 2008 + RODC
1 de 14 01/12/2007 1:43 Creación de dominio o unión a él, en Windows 2008 + RODC Crear un dominio o unirse a uno, en Windows 2008 + Read Only Domain Controller, Crear un dominio en Windows 2008 - AKI Unirse
UNIDAD DIDACTICA 2 DOMINIOS EN REDES WINDOWS
UNIDAD DIDACTICA 2 DOMINIOS EN REDES WINDOWS Eduard Lara 1 1. DEFINICIÓN DE DOMINIO Y SERVICIO DE DIRECTORIO Un dominio de sistemas permite tener centralizada la información administrativa de una red (cuentas
Guía paso a paso de la directiva de auditoría de seguridad avanzada
Al usar este sitio acepta el uso de cookies para análisis, contenido personalizado y publicidad. Saber más Guía paso a paso de la directiva de auditoría de seguridad avanzada Personas que lo han encontrado
MS_6419 Configuring, Managing and Maintaining Windows Server 2008 Servers
Configuring, Managing and Maintaining Windows Server 2008 Servers www.ked.com.mx Av. Revolución No. 374 Col. San Pedro de los Pinos, C.P. 03800, México, D.F. Tel/Fax: 52785560 Introducción Este curso de
Carpetas Compartidas en MS Windows XP
Pontificia Universidad Catolica de Chile Departamento de Ciencia de la Computacion Escuela de Ingenieria Carpetas Compartidas en MS Windows XP Alejandro Salinas F. msrlab@ing.puc.cl Objetivos de este documento:
Seminario de Redes de Computadoras. Trabajo Práctico N o 2. SMB-NetBIOS-CIFS-Samba
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE INGENIERIA Seminario de Redes de Computadoras Trabajo Práctico N o 2 SMB-NetBIOS-CIFS-Samba Baglivo Fabricio 80519 Bertamoni Agustn 81041 Garcia Caceres David 75889
SAMBA y NFS GNU/Linux
1 SAMBA y NFS GNU/Linux Redes y Servicios Contenidos 2 1. Introducción 2. SAMBA 3. NFS 1.1. Instalación y configuración 1.2. Cliente 1.3. Configuración con asistentes 2.1. Configuración del servidor 2.2.
Tema 52.- Los entornos Intranet/Extranet. Tecnologías y servicios. Servicios de directorios, impresoras y ficheros
Tema 52.- Los entornos Intranet/Extranet. Tecnologías y servicios. Servicios de directorios, impresoras y ficheros 1 Introducción... 1 Diferencias con los modelos anteriores...2 2 Infraestructura física
Hacking Ético. Módulo II_b Fase 2: Enumeración y detección de vulnerabilidades
Hacking Ético Módulo II_b Fase 2: Enumeración y detección de vulnerabilidades Objetivos Comprender la enumeración de Windows Cómo conectarse mediante una sesiój nula (null session) Cómo evitar la enumeracion
Cómo configurar Samba (básico)
Cómo configurar Samba (básico) Introducción. Acerca del protocolo SMB. SMB (acrónimo de Server Message Block) es un protocolo, del Nivel de Presentación del modelo OSI de TCP/IP, creado en 1985 por IBM.
Windows 2000 Server Active Directory
Microsoft Windows 2000 Server Active Directory Mª José Serrano Responsable Tecnológico División de Grandes Organizaciones Microsoft Corporation Agenda Qué es el Directorio Activo? Qué relación mantiene
- Te Ayudo - Glosario - Dicionario de terminos de informatica.
Página 1 de 6 Ayuda - Inscríbete - lunes, 18:32:43 Inicio Buscar Artículos Preguntas Enlaces G l o s a r i o Selecciona la letra para Filtrar Glosario Entrada A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T
Guía detallada de administración de Active Directory
Guía detallada de administración de Active Directory Esta guía es una introducción a la administración del servicio Active Directory y del complemento Usuarios y equipos de Active Directory de Windows
Introducción al servicio de directorio Microsoft Active Directory
Introducción al servicio de directorio Microsoft Active Directory Contenido Descripción general 1 Introducción a Active Directory 2 Estructura lógica de Active Directory 16 Estructura física de Active
MANUAL PARA CONFIGURAR EL CONTROLADOR DE DOMINIO EN WINDOWS 2003 SERVER
MANUAL PARA CONFIGURAR EL CONTROLADOR DE DOMINIO EN WINDOWS 2003 SERVER GUÍA DE LABORATORIO Nº 9 Actividad de Proyecto No. 11: ESTABLECER PLANES DE SINCRONIZACIÓN PARA BASE DE DATOS Y OBJETOS DISTRIBUIDOS.
ESCUELA DE INGENIERIA EN COMPUTACION REDES INFORMATICAS SISTEMAS OPERATIVOS DE RED II
ESCUELA DE INGENIERIA EN COMPUTACION REDES INFORMATICAS SISTEMAS OPERATIVOS DE RED II PRACTICA 4: CONFIGURACION DE SAMBA P2P. INTRODUCCION. Samba es una suite de aplicaciones Unix que entiende el protocolo
Instalación y Configuración de Active Directory, DHCP, DNS e IIS
Instalación y Configuración de Active Directory, DHCP, DNS e IIS Instituto Tecnológico de Zacatecas. Sistema Operativo Windows NT Sergio José Villanada Avila Joel Solís Isais Página 1 de 13 Instalación
Introducción a las infraestructuras de Active Directory
Introducción a las infraestructuras de Active Directory Contenido Introducción 1 Lección: Arquitectura de Active Directory 2 Lección: Cómo funciona Active Directory 11 Lección: Examen de Active Directory
Utilizar los servicios de Index Service para buscar información de forma rápida y segura, ya sea localmente o en la red.
Funciones de servidor La familia Windows Server 2003 ofrece varias funciones de servidor. Para configurar una función de servidor, instale dicha función mediante el Asistente para configurar su servidor;
UNIDAD DIDACTICA 3 USUARIOS Y GRUPOS EN REDES WINDOWS 2003 SERVER I
UNIDAD DIDACTICA 3 USUARIOS Y GRUPOS EN REDES WINDOWS 2003 SERVER I Eduard Lara 1 1. INTRODUCCIÓN Si Active Directory no está instalado - Los grupos y usuarios que definamos sólo servirán como Locales.
Cómo integrar el QNAP NAS a Microsoft Active Directory (AD)
Cómo integrar el QNAP NAS a Microsoft Active Directory (AD) Qué es el Active Directory? Active Directory es un directorio de Microsoft usado en entornos de Windows para poder, en forma centralizada, almacenar,
Administración de Windows NT Server 4
Administración de Windows NT Server 4 Presentación Objetivo Administración de Windows NT Server 4 Al finalizar este curso el participante será capaz de explorar todas las posibilidades que incorpora la
Windows 2000. Configuración de DNS y Active Directory. Bajado desde www.softdownload.com.ar. Sistema operativo. Resumen
Windows 2000 Sistema operativo Configuración de DNS y Active Directory Bajado desde www.softdownload.com.ar Resumen Este documento contiene instrucciones para la implementación de los controladores de
Instalación y configuración del servidor FTP Filezilla en Windows 2008 Server
En primer lugar configuramos el escenario, para poder realizar la practica adecuadamente. Nos aseguramos de tener instalado el servidor dns en windows 2008, con el fin de centralizar servicios. La configuración
Consolide e integre la información efectivamente En un Directorio de plataforma Libre
Consolide e integre la información efectivamente En un Directorio de plataforma Libre Escalable Seguro Ilimitado Es un componente que permite reducir costos y tiempos de administración de los sistemas
CONFIGURACION DEL DIRECTORIO ACTIVO EN WINDOWS SERVER 2000/2003. Introducción
CONFIGURACION DEL DIRECTORIO ACTIVO EN WINDOWS SERVER 2000/2003 Fuente: www.microsoft.com Asignatura: Sistemas Distribuidos Tutor: Iván Sánchez Nieves Semestre IX - Nocturno Fundación Universitaria San
CURSO: SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 2008 SERVER
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA EMPREVET S.A. ACADEMIA DE COMPUTACION Y REDES UCV-MARACAY CURSO: SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 2008 SERVER ENFOQUE FILOSOFICO Se fundamenta en el aporte de conocimientos teóricos
Homeland. La defensa del patrimonio tecnológico frente a los ciberataques. 10 y 11 de diciembre de 2014. www.ccn-cert.cni.es
La defensa del patrimonio tecnológico frente a los ciberataques 10 y 11 de diciembre de 2014 Homeland 2014 Centro Criptológico Nacional C/Argentona 20, 28023 MADRID www.ccn-cert.cni.es El enemigo puede
Tema 7 : ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE UNA LAN
Tema 7 : ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE UNA LAN 1. Agregación de Usuarios locales; perfil local 2. Implementación de dominios 3. Creación de una consola personalizada 4. Instalación del directorio activo
Unidad I. 1. Introducción. Equipo (PC) Sistema Operativo. Red de PC s. Sistema Operativo de Red. Compartir Recursos Habilitar Usuarios.
Unidad I 1. Introducción. Equipo (PC) Sistema Operativo necesitan Red de PC s Sistema Operativo de Red. para Compartir Recursos Habilitar Usuarios. Niveles de Integración: Añadido al S.O (Novell, Lantastic).
La comparición de archivos en una Red la podemos realizar mediante NFS o mediante Samba.
A bailar con Samba Autor Gabriel Arribas Rodríguez. Esta documentación pretende ayudar al alumnado de FPGM de Explotación de Sistemas Informáticos en el modulo Instalación y Mantenimiento de Servicios
Unidad X: Samba Interconectividad de Linux con otras plataformas
Unidad X: Samba Interconectividad de Linux con otras plataformas 10.1 Objetivos Instalar, configurar y poner en marcha el servicio de interconectividad como Samba entre equipos Linux y Windows. 10.2 Temática
Componentes de Integración entre Plataformas Información Detallada
Componentes de Integración entre Plataformas Información Detallada Active Directory Integration Integración con el Directorio Activo Active Directory es el servicio de directorio para Windows 2000 Server.
Ministerio de Educación,Cultura y Deporte. Aulas en Red. Windows. Módulo 2: Servicios Básicos. Directorio Activo
Ministerio de Educación,Cultura y Deporte. Aulas en Red. Windows Módulo 2: Servicios Básicos. Directorio Activo Aulas en red. Aplicaciones y servicios. Windows Directorio Activo El Directorio Activo (Active
Servicios de impresión y de archivos (Linux) www.adminso.es
Servicios de impresión y de archivos (Linux) www.adminso.es Existen dos formas de compartir archivos entre equipos: Compartir archivos e impresoras (Samba). Este método se utiliza para compartir recursos
WINDOWS SERVER 2003 - SERVICIOS DE RED Y DIRECTORIO ACTIVO
WINDOWS SERVER 2003 - SERVICIOS DE RED Y DIRECTORIO ACTIVO ESTRUCTURA DEL SEMINARIO Descripción del Seminario: Este Seminario combina contenidos del seminario de Infraestructura de Redes, Tecnología Especializad
Soporte de iseries de redes para entorno de red Windows (iseries NetServer)
IBM Systems - iseries Soporte de iseries de redes para entorno de red Windows (iseries NetServer) Versión 5 Release 4 IBM Systems - iseries Soporte de iseries de redes para entorno de red Windows (iseries
Uso de herramientas administrativas de Windows con Celerra
Uso de herramientas administrativas de Windows P/N 300-008-091 Rev. A01 Marzo de 2008 Contenido Introducción al uso de herramientas administrativas de Microsoft Windows...............................3
Configuración de cuentas de grupo, equipo y usuario
Tema 14. Configuración de cuentas de grupo, equipo y usuario Administración de Sistemas Operativos Mª Pilar González Férez Índice 1. Herramienta Usuarios y equipos de Active Directory 2. Cuentas de usuario
Cómo configurar SAMBA para que los usuarios accedan a un recurso mediante validación en un dominio NT
Cómo configurar SAMBA para que los usuarios accedan a un recurso mediante validación en un dominio NT 1. Notas aclaratorias Víctor Martín Goyeneche Este documento no trata de ser una verdad absoluta ni
UNIDAD DIDACTICA 18 INTEGRACIÓN DE CLIENTES WINDOWS EN UN CONTROLADOR DE DOMINIO LINUX SERVER
UNIDAD DIDACTICA 18 INTEGRACIÓN DE CLIENTES Eduard Lara 1 1. INTRODUCCIÓN Qué hemos hecho hasta ahora? - Instalado samba, para compartir recursos de manera elemental, pero sin ningún tipo de control de
SAMBA. grep -i 's.*m.*b' /usr/dict/words. y la respuesta fue: salmonberry samba sawtimber scramble
SAMBA Samba es una suite de aplicaciones Unix que habla el protocolo SMB (Server Message Block). Muchos sistemas operativos, incluidos Windows y OS/2, usan SMB para operaciones de red cliente-servidor.
Prácticas A.S.O./A.S.O.P. - Boletín W04 Configuración del Active Directory
1. Introducción Prácticas A.S.O./A.S.O.P. - Boletín W04 Configuración del Active Directory En este boletín de prácticas veremos distintos aspectos de la configuración del Active Directory, creando un dominio
SAMBA 5.1 INTRODUCCION 5.2 INSTALACIÓN 5.3 CONFIGURACIÓN
SAMBA 5.1 INTRODUCCION La aparición de Windows for Workgroups (WfW), llevó aparejada la aparición de un protocolo de compartición de servicios desarrollado por Microsoft.. Este protocolo llamado SMB (Server
Replicación de PDC s y SLAPD
Sergio González González Instituto Politécnico de Bragrança, Portugal sergio.gonzalez@hispalinux.es Jonatan Grandmontagne García Instituto Politécnico de Bragrança, Portugal jon@alunos.ipb.pt Breve explicación
Asignar direccionamiento IP mediante el Protocolo de configuración dinámica de host (DHCP)
Asignar direccionamiento IP mediante el Protocolo de configuración dinámica de host (DHCP) Contenido Introducción 2 Presentación multimedia: Función de DHCP en las infraestructuras de redes 3 Lección:
1. Establecer el nombre de dominio del servidor a aso11.org. 2. Cambiar la IP DNS primaria a 10.0.2.15
Informe práctica 2 Usuarios y protección en Windows 2000 Alejandro Samarín Pérez - alu3862 José Lucas Grillo Lorenzo - alu3181 22 de mayo de 2011 Resumen El objetivo de la práctica consiste en familiarizarse
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES
Página 1 de 7 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE NÚMERO: P001-2012-GSTI ADQUISICIÓN DE LICENCIAS DE SOFTWARE PARA LA IMPLEMENTACION DE SERVICIO DE DIRECTORIO
INSTALACION Y ADMINISTRACION DE REDES
INSTALACION Y ADMINISTRACION DE REDES Descripción Este Diplomado está enfocado a todas aquellas personas con conocimientos previos en Instalación y Administración de Redes punto a punto o grupos de trabajo
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO NORBERT WIENER
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO NORBERT WIENER ASIGNATURA: Redes II PROGRAMA: S3C Lima-Perú 2 Semana 1,2 Windows 2000 Server Windows 2000 Server Objetivos: Al finalizar este capítulo: El participante comprenderá
En el menú Inicio, haga clic en Ejecutar. Escriba dcpromo y haga clic en Aceptar. Se iniciará el Asistente para instalación de Active Directory.
Configurar controladores de dominio de Active Directory Instalar el primer controlador de dominio Siga los pasos que se describen a continuación para crear un nuevo dominio e instalar servicios de Active
Dispositivos de Red Hub Switch
Dispositivos de Red Tarjeta de red Para lograr el enlace entre las computadoras y los medios de transmisión (cables de red o medios físicos para redes alámbricas e infrarrojos o radiofrecuencias para redes
Introducción Active Directory
Active Directory Qué es? Active Directory es uno de los tantos componentes que vienen dentro de Windows Server 2008 R2 y que nos hará de base para armar nuestra red lógica empresarial. Desde el AD (Active