Transparencia Salamanca: Portal de Transparencia en pequeños municipios.
|
|
- Carla Cordero Cáceres
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 1. Nombre del Proyecto / Práctica Transparencia Salamanca: Portal de Transparencia en pequeños municipios. 2. Nombre de la Entidad Local REGTSA. Organismo Autónomo de Recaudación de la Diputación Provincial de Salamanca. 3. Área de gestión desde donde se está desarrollando Entidades locales menores de habitantes 4. Áreas de gestión implicadas Transversal 5. Resumen de la práctica Diseño y desarrollo de una plataforma que proporciona una visión global y un ranking de los portales de transparencia de las entidades locales (fundamentalmente Ayuntamientos pero también tres Mancomunidades) que quieren ser transparentes pero que probablemente no podrían serlo por falta de medios. A la información publicada se puede acceder de dos formas: 1) a través del dominio transparenciasalamanca.es, en cual se recoge la información sobre el proyecto y sobre cada uno de los Municipios participantes. Esto permite establecer un ranking, que genera sana competencia, y sobre todo permite a los ciudadanos que quieran hacerlo, comparar lo que hace su Alcalde y su Ayuntamiento con lo que hacen otros Municipios similares en tamaño y población. 2) A través del portal de cada Municipio, donde puede consultarse con el resto de la información municipal. En ambos casos, la información sobre cada municipio, como es lógico, es idéntica, y se estructura a través del denominado Índice de Transparencia de los Ayuntamientos de Transparencia Internacional. Para favorecer y reconocer las mejores prácticas se convoca, por primera vez, en Cuatro ayuntamientos cubren el 100 % de los indicadores de transparencia y otros muchos se acercan este porcentaje.
2 6.- Beneficios esperados por el cliente externo/interno Para ayuntamientos: Facilitar el ejercicio de sus obligaciones de transparencia Ciudadanos residentes en municipios menores de habitantes: Garantizar el ejercicio de sus derechos de acceso a la información pública. Organización: Avanzar en colaboración y en la consecución de un Gobierno Abierto. 7.- Datos de contacto Manuel Rodríguez Maseda Coordinador General de REGTSA
3 TRANSPARENCIA EN PEQUEÑOS MUNICIPIOS. LA EXPERIENCIA DE REGTSA Vamos a hablar solamente del primer pilar del gobierno abierto, es decir de la transparencia, y más concretamente de la transparencia en aquellos Municipios que quieren ser transparentes, pero no tienen medios para serlo. Es decir, de la transparencia en los pequeños Municipios de la Provincia de Salamanca, que queremos aclarar están integrados por ciudadanos de primera categoría, con los mismas obligaciones y, desde luego, con los mismos derechos que el resto de los ciudadanos. En nuestra exposición vamos a partir de nuestro ADN como organización (misión y valores), y luego explicaré los retos que implica la práctica que vamos a describir, el contenido del portal y los resultados de la misma. 1.- Nuestro compromiso como Organización Pública.- REGTSA, es un organismo Autónomo dependiente de la Diputación de Salamanca, tiene como misión recaudar, por delegación de los Ayuntamientos, ingresos públicos que permitan prestar, a los ciudadanos de la provincia de Salamanca, servicios públicos de calidad, impulsando la modernización de la Administración Local. Permítanme una pequeña reflexión sobre esta definición, que tiene dos partes: - En primer lugar, REGTSA recauda tributos por cuenta de los ayuntamientos, es decir recibe fondos públicos que nos delegan los Municipios de nuestra Provincia, por tanto la relación entre ambos se basa en la confianza, y la única forma de mantenerla es a través la máxima transparencia posible. De hecho uno de los valores de REGTSA es la transparencia y la rendición de cuentas, tanto a los ayuntamientos como a la ciudadanía. Para ello contamos con la denominada carpeta de los ayuntamientos, en la que éstos pueden consultar en línea toda la información relativa a la gestión de sus tributos. Además publicamos desde hace años una exhaustiva memoria de gestión anual, y finalmente, desde hace dos años contamos con un portal de transparencia propio, basado en el INDIP (indice de transparencia de las Diputaciones) de transparencia Internacional. - Pero con esto no basta, porque como dice nuestra misión los tributos se recaudan para prestar a los ciudadanos servicios de calidad, y esto exige dos condiciones: Por un lado, la modernización de nuestros ayuntamientos, a la que venimos contribuyendo con diversos programas desde hace años (portales web municipales, policía en red, plataforma de administración electrónica, sistemas de información geográfica, automatización de lectura de contadores de agua etc.) Y por otro lado, y esto me parece fundamental, que los ciudadanos sepan en que gasta su Ayuntamiento los fondos que REGTSA recauda. Y como no se les escapa a Vds. eso solamente lo podemos conseguir con una estrecha colaboración con los ayuntamientos que quieran ser transparentes. 2.- El reto de la transparencia en la Provincia de Salamanca El pequeño tamaño de los municipios de la provincia de Salamanca era todo un reto en materia de transparencia y gobierno abierto, tanto en lo referente a los medios como a la forma en la que se debía estructurar la información. Recordemos que la provincia tiene 362 municipios, de los cuales sólo 10 superan los habitantes, y tan solo 4 los Por tanto, tenemos muchos municipios de cien, doscientos o incluso menos habitantes. Para solventar esta brecha, REGTSA inició el proyecto PORTALES DE TRANSPARENCIA MUNICIPAL, poniendo a disposición de los municipios nuevos servicios y herramientas 1
4 electrónicas que permitieran a cada Ayuntamiento, independientemente de su tamaño, editar información municipal; publicación que de otra forma y por motivos de infraestructura y presupuesto, no sería posible. 3.- En qué consiste Transparencia salamanca? Es una plataforma que proporciona una visión global y un ranking de los portales de transparencia de cada una de las 113 entidades (fundamentalmente Ayuntamientos pero también tres Mancomunidades) que quieren ser transparentes pero que probablemente no podrían serlo por falta de medios. A la información publicada se puede acceder de dos formas: 1) a traves del dominio transparenciasalamanca.es, en cual se recoge la información sobre el proyecto y sobre cada uno de los Municipios participantes. Esto permite establecer un ranking, que genera sana competencia, y sobre todo permite a los ciudadanos que quieran hacerlo, comparar lo que hace su Alcalde y su Ayuntamiento con lo que hacen otros Municipios similares en tamaño y población. 2) A través del portal de cada Municipio, donde puede consultarse con el resto de la información municipal. Tengo que aclarar que estos portales se desarrollaron entre 2008 y 2010 con la financiación de REGTSA, y la subvención de la Junta de Castilla y León. En ambos casos, la información sobre cada municipio, como es lógico, es idéntica, y se estructura a través del denominado Índice de Transparencia de los Ayuntamientos. El ITA, atiende a los criterios de la organización «Transparencia Internacional» (una ONG independiente que elabora índices del nivel de apertura de cada administración ante los ciudadanos y la sociedad). TI-España viene elaborando y publicando desde 2008 el ITA de los mayores Ayuntamientos de España, y evalúa además las actividades que realizan y las prestaciones y servicios a los que pueden acceder los ciudadanos. El ITA para grandes Ayuntamientos lo forman un conjunto integrado de 80 indicadores estructurados en 6 áreas. En el caso de los ITA de los municipios de la provincia de Salamanca, se han reestructurado en 5 grandes bloques y en 46 indicadores como valor máximo. En ellos se informa sobre: A. Información sobre la corporación municipal (11 indicadores) B. Relaciones con los ciudadanos y la sociedad (4 indicadores) C. Transparencia económico-financiera (16 indicadores) D. Transparencia en las contrataciones de servicios (4 indicadores) E. Transparencia en materias de urbanismo y obras públicas (11 indicadores) De este modo para obtener el ITA de los Ayuntamientos presentes en el portal de transparenciasalamanca.es; se han seleccionado aquellos indicadores que más se adecuan a las características de estos municipios: tamaño, simplicidad, funcionalidad y utilidad para el ciudadano. Y se han descartado aquellos que no pueden aplicarse a estos Ayuntamientos o no son relevantes por razones obvias, como por ejemplo: situación y cortes de tráfico, agenda local 21, composición y el funcionamiento de las Juntas municipales de Distrito o de los Barrios del municipio, Datos básico de Organismos Descentralizados, etc. 4.- Desarrollo del proyecto.- El proyecto ha seguido las siguientes fases: 2
5 Primera fase- Estudio de los indicadores contenidos en el ITA para adaptarlo a las características de los pequeños municipios de nuestra provincia (segundo semestre de 2011) Segunda fase.- Diseño y desarrollo de los portales de transparencia (año 2012). Esta fase, la más costosa desde el punto vista económico (40.000, 00 ) fue subvencionada en un 75 % por la Unión Europea, a través del FEDER, ya que incluímos esta actuación dentro del Proyecto Red Digital Transfronteriza, que desarrollamos con dos socios españoles (Junta de Castilla y León y Diputación de Valladolid) y tres Cámaras Municipales portuguesas. Tercera fase.- Gestión del cambio (ejercicio 2013). Esta fase ha sido la más complicada porque supone concienciar a los Alcaldes y a los funcionarios municipales de que hay que avanzar en la cultura del gobierno abierto y la transparencia. Esto ha exigido la celebración de Jornadas, reuniones, visitas a los ayuntamientos y el establecimiento de un soporte permanente a los encargados por cada ayuntamiento de introducir la información. En esta fase hemos recogido el feedback de los usuarios del portal y ello ha redundado en la mejora y simplificación de la herramienta informática. Cuarta fase.- Reconocimiento (noviembre- diciembre de 2013). Para favorecer y reconocer las mejores prácticas de nuestros ayuntamientos en relación con la transparencia hemos convocado el primer premio a la Transparencia de los Municipios de la Provincia de Salamanca, que será entregado el día 12 de diciembre de 2013 en el marco del X Foro de clientes de REGTSA, que celebramos todos los años. 5.- Resultados.- Tenemos que señalar que la convocatoria del premio ha funcionado y en estos momentos cuatro ayuntamientos cubren el 100 % de los indicadores de transparencia, y hay otros muchos que se acercan a este porcentaje. TI-España evalúa cada año a los 110 mayores Ayuntamientos, aplicando los 80 indicadores en su evaluación, lo que supondría una puntuación del 100%. En nuestro caso, un pequeño ayuntamiento de Salamanca que tenga completados los 46 indicadores, obtendría una puntuación del 57,5%, lo que le sitúa en el puesto 79 del ranking de transparencia global de los ayuntamientos de España evaluados en (en este puesto se encuentran Ayuntamientos como las Rozas, y por debajo, Pozuelo de Alarcón o Sevilla por poner un ejemplo). CONCLUSIÓN Para finalizar quisieramos expresar una preocupación y dos conclusiones: Aunque nosotros creemos que los ranking de transparencia son muy positivos y ahí está la labor y los resultados de Transparencia internacional España, estamos preocupados no sólo por la cantidad, sino también por la calidad y la accesibilidad de la información que se ofrece a los ciudadanos, y creo que ese va a ser uno de los retos de los próximos años. Y dejamos dos conclusiones: Primera.- Todos los ciudadanos tienen los mismos derechos y no hay excusas para dejar algunas zonas de la Administración como exentas del deber de transparencia alegando falta de medios. Segunda.- Hemos visto que comunicación y nuevas tecnologías son herramientas y aliados perfectos de la transparencia, que permiten a cualquier administración, por pequeña que sea, publicar y dar acceso a los ciudadanos información pública de interés para éstos, pero, es sin duda, la voluntad de colaboración entre ciudadanos, empleados públicos, responsables políticos y administraciones, la que realmente nos permitirá conseguir un verdadero Gobierno Abierto. 3
GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES
GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es
PROGRAMAS OFICIALES DE POSGRADO
INFORME DEL GRADO DE SATISFACCIÓN DEL ALUMNADO Y DEL PROFESORADO PROGRAMAS OFICIALES DE POSGRADO CURSO 2012-2013 Vicerrectorado de Planificación y Calidad UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA Octubre
ISO 17799: La gestión de la seguridad de la información
1 ISO 17799: La gestión de la seguridad de la información En la actualidad las empresas son conscientes de la gran importancia que tiene para el desarrollo de sus actividades proteger de forma adecuada
DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN
DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN J. Ricardo González Alcocer Para empezar, lo primero que considero relevante es intentar definir el concepto de Desarrollo Comunitario, tarea difícil ya que es un concepto
Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo
Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo Carmen Ochoa Berrozpe Pedagoga Responsable del Programa de
TRANSPARENCIA PARA ENTIDADES LOCALES
TRANSPARENCIA PARA ENTIDADES LOCALES 1 Propósito Siguiendo la línea de actuación de en el camino de impulsar todas aquellas acciones que permitan garantizar tanto la eficiencia de los servicios que se
3º Grado Educación Infantil Bilingüe Números. Método Singapur y F. Bravo E R
MATEMÁTICAS PARA EDUCACIÓN INFANTIL N Enseñamos y aprendemos llos números:: Método Siingapur y Fernández Bravo,, Porr Clarra Garrcí ía,, Marrtta Gonzzál lezz y Crri isstti ina Lattorrrre.. Ú M E R O S
Caso práctico de Cuadro de Mando con Tablas Dinámicas
1 Caso práctico de Cuadro de Mando con Tablas Dinámicas Luis Muñiz Socio Director de SisConGes & Estrategia Introducción Hay una frase célebre que nos permite decir que: Lo que no se mide no se puede controlar
ÍNDICE. Ficha técnica... 4. Encuesta y cuestionario... 6. Finalidad y resultados de la encuesta... 10 10. Primera parte: conocimiento...
ÍNDICE Ficha técnica... 4 Encuesta y cuestionario... 6 Finalidad y resultados de la encuesta... 10 10 Primera parte: conocimiento... 12 Segunda parte: modo de conocimiento y valoración... 18 Tercera parte:
Sistemas de Calidad Empresarial
Portal Empresarial Aljaraque Empresarial Sistemas de Calidad Empresarial 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN. 2. CONCEPTO DE CALIDAD Y SU SISTEMA. 3. MÉTODO PARA IMPLANTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. 4.
Santiago, 15 de marzo de 2016
Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en visita a Programa de Educación Financiera del SERNAC en el marco del Día Mundial del Consumidor Santiago, 15 de marzo de 2016
Congreso de Colegios Católicos, Una pasión que se renueva. Pontificia Universidad Católica de Chile. Septiembre 2015.
Panel: Ley de Inclusión, reglamentación y Colegios Católicos Andrés Palma 1 Hola, muy buenas tardes, muchas gracias a la Conferencia Episcopal, a FIDE, a la Universidad Católica por la invitación para
El Ayuntamiento de Salamanca cuenta en la actualidad con 70 programas dirigidos especialmente a las personas mayores
El Ayuntamiento de Salamanca cuenta en la actualidad con 70 programas dirigidos especialmente a las personas mayores El incremento presupuestario del Servicio de Comida a Domicilio ha permitido dar cobertura
Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo
Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo EL AYUNTAMIENTO Y CAJASOL ORGANIZAN LOS I TALLERES DE TRANSPARENCIA Y BUENAS PRÁCTICAS PARA ONGS EN MÁLAGA La Fundación Lealtad es la encargada
Informe de transparencia del sector fundacional andaluz
Informe de transparencia del sector fundacional andaluz Transparencia de las fundaciones en Internet Asociación de Fundaciones Andaluzas Elaborado por: D. Pablo Aguirre Díaz Octubre 2013 Índice Página
El proceso de edición digital en Artelope y CTCE
El proceso de edición digital en Artelope y CTCE Carlos Muñoz Pons Universitat de València carlos.munoz-pons@uv.es Introducción Una de las cuestiones más importantes a la hora de trabajar en proyectos
PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA
PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA BUENAS PRÁCTICAS Creado gracias a las aportaciones de los centros participantes: sus proyectos, documentos de seguimiento, memorias PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO
Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial
Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial Con el fin de poder formular una propuesta de Estrategia Nacional de Propiedad Industrial (en adelante PI) para Chile, la cual
5.1. Organizar los roles
Marco de intervención con personas en grave situación de exclusión social 5 Organización de la acción 5.1. Organizar los roles Parece que el modelo que vamos perfilando hace emerger un rol central de acompañamiento
PREGUNTAS Y RESPUESTAS: Derechos de los pacientes en materia de asistencia sanitaria transfronteriza
COMISIÓN EUROPEA NOTA INFORMATIVA Bruselas, 22 de octubre de 2013 PREGUNTAS Y RESPUESTAS: Derechos de los pacientes en materia de asistencia sanitaria transfronteriza Un jubilado alemán diabético se lleva
Introducción. La diferenciación positiva de las empresas de APROSER
Introducción La diferenciación positiva de las empresas de APROSER La Asociación Profesional de Compañías Privadas de Seguridad (APROSER) se creó en 1977. Es la patronal en la que se integran empresas
La marca fue elegida entre más de 300 opciones en las que también participaron empleados.
BIENVENIDO A VIESGO Con más de 100 años de historia, nuestra empresa comenzó su andadura en 1906 con una central hidráulica en la localidad cántabra de Puente Viesgo. A día de hoy es el cuarto operador
RESPUESTA.- Vine a la Comisión de Hacienda, que siempre tengo el agrado de que me inviten aquí para tratar diferentes temas.
México D.F., a 22 de abril de 2008. Juan Manuel Pérez Porrúa. Jefe de la Unidad de Política de Ingresos de la SHCP. Entrevista concedida a los medios de comunicación, en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
CUADERNILLOS DE CAPACITACIÓN PARA PEQUEÑOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE
CUADERNILLOS DE CAPACITACIÓN PARA PEQUEÑOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Cuadernillo Nº 1 TEMAS LEGALES Y DE CONSTITUCION Facilitando Negociaciones sobre Conflictos de Agua y Tierra en Cuencas Peri-urbanas
LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO
LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO En palabras simples, el Cambio Climático es la modificación del clima que actualmente ocurre en
Programa de Criminología UOC
Programa de Criminología UOC Trabajo Final de Grado Presentación Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en que se proyecta Conocimientos previos Objetivos y
Emprendedores sociales como generadores de cambio
Page 1 of 5 Emprendedores sociales como generadores de cambio "Innovación, creatividad, capacidad emprendedora, impacto social y ética, valores para ser un emprendedor social" María Calvo Directora Ashoka
COMPARECENCIA DEL SEÑOR SECRETARIO DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (ROS PERÁN) PARA INFORMAR SOBRE:
COMPARECENCIA DEL SEÑOR SECRETARIO DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (ROS PERÁN) PARA INFORMAR SOBRE: -LA POLÍTICA DE TELECOMUNICACIONES Y EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD
Manual básico de gestión económica de las Asociaciones
Manual básico de gestión económica de las Asociaciones El control económico de una Asociación se puede ver desde dos perspectivas: Necesidades internas de información económica para: * Toma de decisiones
TICS Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
TICS Y EDUCACIÓN INCLUSIVA Eje 3 Calidad, Currículum y Diseño Instruccional en Educación a Distancia. ROMÁN, Jessica Isabel jshacik@hotmail.com ESCALANTE, Sergio Fabián silsergio@yahoo.com.ar Centro de
ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores
ENSAYOS CLÍNICOS Guía para padres y tutores PARA PADRES Y TUTORES Los niños no son pequeños adultos En este folleto encontrará información sobre los ensayos clínicos en general y los ensayos clínicos en
ISO14001:2015. - disponer de un certificado bajo la versión de 2008 en vigor - superar una auditoria bajo los requisitos de la nueva versión
ISO14001:2015 PLAN DE TRANSICIÓN Tras la publicación de la nueva versión de la norma ISO14001 el pasado mes de septiembre se inicia un periodo de convivencia entre las dos versiones de la norma. Este periodo
Proyecto sobre dinamización lectora infantil: leer desde pequeñitos
Proyecto sobre dinamización lectora infantil: leer desde pequeñitos Biblioteca: Biblioteca Pública Municipal Juan Martín Centro: Sauras Localidad (Provincia): Andorra (Teruel) PROYECTO SOBRE DINAMIZACION
Colegio Alexander von Humboldt - Lima. Tema: La enseñanza de la matemática está en un proceso de cambio
Refo 07 2004 15 al 19 de noviembre 2004 Colegio Alexander von Humboldt - Lima Tema: La enseñanza de la matemática está en un proceso de cambio La enseñanza de la matemática debe tener dos objetivos principales:
FORMACIÓN DE EQUIPOS DE E-LEARNING 2.0 MÓDULO DE DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES UNIDAD 6 B
141 1 FORMACIÓN DE EQUIPOS DE E-LEARNING 2.0 Unidad 6 B 142 2 Índice SEGUIMIENTO DE PERSONAS 1 INFORMES 2 143 3 SEGUIMIENTO DE PERSONAS E INFORMES EN MOODLE El seguimiento de los participantes en Moodle
ESTRATEGIAS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN ANDALUCÍA (VI) José Ignacio Garrido López Coordinador de Nuevas Tecnologías
ESTRATEGIAS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN ANDALUCÍA (VI) José Ignacio Garrido López Coordinador de Nuevas Tecnologías ÍNDICE 1. GESTIÓN DE LAS NNTT EN LA DIPUTACIÓN DE GRANADA Servicio
DATOS IDENTIFICATIVOS:
DATOS IDENTIFICATIVOS: 1. Título del Proyecto Sistema Web de Planificación y Seguimiento de Actividades ECTS 2. Código del Proyecto 28_UCO_106031 3. Resumen del Proyecto MEMORIA DE LAS ACCIONES DESARROLLADAS.
En él se deja claro nuestro RECHAZO a la aprobación de esta medida, tildándola de explotadora de los trabajadores porque:
POSTURA DEL SECTOR DE LOCAL DE LA FSP DE MADRID, FRENTE AL PROGRAMA DE COLABORACIÓN SOCIAL EN AYUNTAMIENTOS PARA PERSONAS DESEMPLEADAS CON PRESTACIONES En primer lugar recordar que la postura de la UGT
Santiago, 18 de enero de 2016
Declaración de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, tras reunión con el Consejo Nacional de Innovación y Desarrollo, y anunciar creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología Santiago,
III JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN 24, 25 Y 26 DE MARZO DE 2006 CIAMA, LA ALFRANCA, ZARAGOZA
COMUNICACIONES III JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Postgrado en Gestión Medioambiental de la empresa. Una experiencia en la educación ambiental en Aragón para la inserción
Análisis del Informe de la Unión de Consumidores de Málaga: El sistema tarifario del ciclo del agua en la ciudad de Málaga
Análisis del Informe de la Unión de Consumidores de Málaga: El sistema tarifario del ciclo del agua en la ciudad de Málaga La unión de consumidores de Málaga ha redactado un estudio que pretende avalar
El muestreo archivístico, que es una de las técnicas de la Valoración Documental, ha sido
TECNICA DE VALORACIÓN DOCUMENTAL: EL MUESTREO: Aída Luz Mendoza Navarro Fundamentación El muestreo archivístico, que es una de las técnicas de la Valoración Documental, ha sido analizado desde varias décadas
Propuesta de Trabajo. nuestro proyecto emprendedor I
Propuesta de Trabajo nuestro proyecto emprendedor I Modificación Curricular: Decreto 109/2012 (1er. Curso de E.S.O.) Materia sujeta a Modificación Curricular: Ciencias Sociales, Geografía e Historia Contenido
Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido
Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido 1 Presentación del curso Curso de música en el que te damos información acerca del cantar y tocar un instrumento musical al mismo tiempo, y el mecanismo que implica
MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO
MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO Fecha última revisión: Marzo 2016 INDICE DE CONTENIDOS HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 2 1. QUÉ ES LA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 2 HERRAMIENTA
Guía Ayudas Autonómicas Adquisición de Vivienda Protegida Concertada.
Guía Ayudas Autonómicas Adquisición de Vivienda Protegida Concertada. SUBVENCIONES DEL PRINCIPADO A LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA PROTEGIDA CONCERTADA 1. EN QUÉ CONSISTEN? Se trata de una cantidad para ayudarnos
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS. Facultad de Derecho CEU
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2012 GRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS VALORACIÓN GLOBAL Información pública ofrecida por el título en su página web El presente
EL VALOR de la FORMACIÓN. El valor de la formación 1. BIENVENIDOS 2. QUÉ ES ACEPMA CECAP MÁLAGA 3. LOS INICIOS
El valor de la formación 1. BIENVENIDOS 2. QUÉ ES ACEPMA CECAP MÁLAGA 3. LOS INICIOS 4. EL SENTIDO. QUÉ PODEMOS HACER POR TU CENTRO DE FORMACIÓN? 5. NUESTROS VALORES 6. ÚNETE A NUESTRO PROYECTO ASOCIATIVO
PROPUESTA DEL PLAN DE TRABAJO DE LA RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD PARA EL AÑO 2014 Plenario de Santander, 8 de noviembre de 2013
PROPUESTA DEL PLAN DE TRABAJO DE LA RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD PARA EL AÑO 2014 Plenario de Santander, 8 de noviembre de 2013 Mediante el presente documento queremos presentaros la propuesta de Plan
NUEVAS SOLUCIONES y CAMBIOS EN LA GESTION DEL NEGOCIO. JOSE LUIS LENCE Socio Director de Gesfarm Consultoria Farmacias
OPORTUNIDADES CON NUESTROS CONSUMIDORES - COMPRADORES ( GEOMARKETING ) LOS NUEVOS TIEMPOS Y LA SITUACIÓN ACTUAL, REQUIEREN NUEVAS SOLUCIONES y CAMBIOS EN LA GESTION DEL NEGOCIO. JOSE LUIS LENCE Socio Director
Antoni Miró. Experiencia previa y formación
Antoni Miró Experiencia previa y formación 3.1- Valoración de la experiencia previa Al terminar los estudios e iniciar el camino de la inserción laboral los titulados universitarios tienen que superar
ESTUDIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR TURISTICO Y COMERCIO DE DEBABARRENA
ESTUDIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR TURISTICO Y COMERCIO DE DEBABARRENA 1 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS DEL PROYECTO 3. INFORME DE RESULTADOS 4. CONCLUSIONES 2 1.
III ED PREMIOS EMPRENDEDOR UCM
El guión que se presenta a continuación pretende ser una guía de los contenidos que debería reunir el Proyecto que se presente al certamen. No obstante, si se ha elaborado previamente el documento a partir
GUÍA PARA LA FORMULACIÓN PROYECTOS
GUÍA PARA LA FORMULACIÓN PROYECTOS Un PROYECTO es un PLAN DE TRABAJO; un conjunto ordenado de actividades con el fin de satisfacer necesidades o resolver problemas. Por lo general, cualquier tipo de proyecto,
Estrategias de producto y precio
Cómo vender tu producto o servicio Índice 1. Qué es una estrategia?... 3 2. Qué es una estrategia de producto?... 3 3. Cómo fijar una estrategia de producto?... 3 4. Pero, qué es un producto (o servicio)?...
III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado
Universidad Carlos III de Madrid III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado La importancia de la sensibilización y difusión para mejorar la inserción y promoción laboral
El Régimen Especial del IVA en el
ISSN 1696-7208 Revista número 17 de Marzo de 2005 Volumen 2 El Régimen Especial del IVA en el Ciclo Formativo de Grado Superior de Agencias de Viajes. Mª Lourdes Aznar Paracuellos El IVA en las agencias
pacientes Cuidar al cuidador Junio 2010. Número 17
pacientes Junio 2010. Número 17 Cuidar al cuidador reportaje El reciclaje de los residuos de los medicamentos. 30 Qué hacer con los restos de los medicamentos? Para evitar la contaminación del medio ambiente
OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer. Resumen ejecutivo - 2013
OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer Resumen ejecutivo - 2013 1 El cáncer no es solo una enfermedad médica, sino también una realidad social. Sin duda, conocer dicha vertiente social
Intervención de la Alcaldesa de Madrid, Ana Botella
Intervención de la Alcaldesa de Madrid, Ana Botella 21 Intermunicipal Popular Valencia, 04 de abril de 2014 De la Administración municipal se suele decir que es importante porque es la más cercana a los
Ejemplo de cálculo de Costes Efectivos de los Servicios.
Ejemplo de cálculo de Costes Efectivos de los Servicios. En este ejemplo sólo vamos a realizar los cálculos de los costes efectivos de aquellos servicios de los que hemos de remitir obligatoriamente información,
VERA MARTÍN CONSULTORES Y AUDITORES, S.L. / Informe de Transparencia 2014 / 1 INFORME DE TRANSPARENCIA 2014
VERA MARTÍN CONSULTORES Y AUDITORES, S.L. / Informe de Transparencia 2014 / 1 INFORME DE TRANSPARENCIA 2014 VERA MARTÍN CONSULTORES Y AUDITORES, S.L. / Informe de Transparencia 2014 / 2 MIGUEL ÁNGEL VERA
Y es que carecer de acceso al agua no sólo es una fuente de conflictos sociales sino también una causa ineludible de pobreza.
Buenos días Quiero, en primer lugar, agradecer su presencia en esta jornada en la que vamos a debatir y analizar el papel que hoy en día está jugando la ingeniería hidráulica para solucionar, me atrevería
LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN MATERIA TIC EN EL ÁMBITO DE LA AGE
LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN MATERIA TIC EN EL ÁMBITO DE LA AGE Subdirector General de Planificación y Coordinación Informática Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Palabras clave Planificación
RESUMEN DEL INFORME DE PENETRACIÓN Y USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL SECTOR DE LOS PEQUEÑOS HOTELES DE LA CIUDAD DE MADRID
RESUMEN DEL INFORME DE PENETRACIÓN Y USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL SECTOR DE LOS PEQUEÑOS HOTELES DE LA CIUDAD DE MADRID Junio de 2007 Introducción Madrid Tecnología, el programa del Ayuntamiento
954 34 73 14 / 661 87 61 24 www.voluntariadosevilla.es plataformavoluntariadosevilla@yahoo.es
Voluntariado y solidaridad intergeneracional 20/6/2012. Armando Rotea Molero Vicepresidente y Coordinador gral. Plataforma del Voluntariado Social de Sevilla Agradecer la invitación al Area de Cohesión
17 de junio de 2013 Londres, Reino Unido., 17 de junio de 2013. Déjenme ponerlos al tanto de las actividades que hemos tenido el día de hoy.
17 de junio de 2013 Londres, Reino Unido., 17 de junio de 2013. Déjenme ponerlos al tanto de las actividades que hemos tenido el día de hoy. Por la mañana, tuve oportunidad de reunirme con el Viceprimer
PROYECTO DE CALIDAD TURÍSTICA
CMCS Consultores S.L. 1/ 10 PROYECTO DE CALIDAD TURÍSTICA DESCRIPCIÓN.- Implantar Sistemas de Gestión de Calidad y/o Medioambiental basados en las Normas ISO-9001 e ISO-14001 respectivamente, y la marca
PROPUESTA DE EHIGE PARA EL DEBATE SOBRE LOS COMEDORES ESCOLARES: abril 2009
PROPUESTA DE EHIGE PARA EL DEBATE SOBRE LOS COMEDORES ESCOLARES: abril 2009 La situación de los comedores escolares no satisface a muchas de las personas receptoras del servicio ni a quienes lo vienen
Tecnología a la carta para cada empresa
Historia de Éxito de Clientes SAP Electrónica Industrial DICOEL Tecnología a la carta para cada empresa Partner de implementación 2 Historia de Éxito de Clientes SAP Electrónica Industrial DICOEL DICOEL
AHORRACOM SOLUCIONES AVANZADAS S.L. Avda. de la Industria 13, Oficina 25. 28108 Alcobendas, Madrid. www.ahorracom.com
PAGTE Plan de Ahorro y Gestión de Telecomunicaciones para Empresas En Ahorracom nos ponemos de su parte. Por eso nos interesa que usted, nuestro cliente, esté al tanto de todos los procesos que llevamos
LOS ANCIANOS Y LA SOLEDAD
LOS ANCIANOS Y LA SOLEDAD Elsa Rego Barcala Sara Andrés Fernández Jéssica Fuentes Diego IES Ría del Carmen Muriedas-Camargo RESUMEN: Este trabajo ha sido hecho con la intención de comprobar si la hipótesis
utilizar las herramientas 2.0 de modo tal que se genere mayor valor para los ciudadanos.
CURSOS MASIVOS El modelo de la Administración tradicional entra en crisis como consecuencia del desarrollo del Estado del Bienestar. Este fenómeno, junto a las demandas crecientes de los ciudadanos, la
PROGRAMACIÓN ESPECÍFICA DE MATEMÁTICAS DE 4º ESO (SECCIÓN BILINGÜE)
PROGRAMACIÓN ESPECÍFICA DE MATEMÁTICAS DE 4º ESO (SECCIÓN BILINGÜE) CURSO 2011-2012 ALUMNADO BILINGÜE (MATEMÁTICAS 4º E.S.O. OPCIÓN B) 1. Objetivos del curso. El pasado curso 2010-2011 se impartió por
Estudio de uso de Miríada X. Encuesta enero-febrero 2016 Muestra: 2760 alumnos
Estudio de uso de Miríada X. Encuesta enero-febrero 2016 Muestra: 2760 alumnos Primera plataforma iberoamericana de cursos MOOC Según la UNESCO, 80 millones de personas más demandarán a partir de 2025
2011-2012 RESOLUCIÓN DE ERRORES EN MOODLE CAMPUS VIRTUAL-BIRTUALA UPV-EHU
2011-2012 RESOLUCIÓN DE ERRORES EN MOODLE CAMPUS VIRTUAL-BIRTUALA UPV-EHU Antecedentes:... 2 1. Introducción... 3 2. Imágenes que no se visualizan... 3 3. URLs de recursos o actividades que no son autocontenido...
LAS MUJERES PARADAS DE LARGA DURACIÓN MAYORES DE 45 AÑOS EN EXTREMADURA. Datos SEXPE. Mayo 2015
LAS MUJERES PARADAS DE LARGA DURACIÓN MAYORES DE 45 AÑOS EN EXTREMADURA. Datos SEXPE. Mayo 2015 Qué es el desempleo de larga duración? En primer lugar es necesario destacar que hablamos de personas desempleadas
MEJORA Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS UNIVERSITARIOS
MEJORA Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS UNIVERSITARIOS 1. ANTECEDENTES La Universidad Internacional de Andalucía consciente de la importancia que tiene ofrecer servicios de calidad y teniendo en cuenta la reflexión
NOTICIAS 2014 JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS viernes, 21 de marzo de 2014 En Aguas de León celebramos el Día Mundial del Agua invitándote a conocer nuestras instalaciones de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP)
GENERAR DOCUMENTOS HTML USANDO LENGUAJE PHP. EJERCICIO RESUELTO EJEMPLO SENCILLO. (CU00733B)
APRENDERAPROGRAMAR.COM GENERAR DOCUMENTOS HTML USANDO LENGUAJE PHP. EJERCICIO RESUELTO EJEMPLO SENCILLO. (CU00733B) Sección: Cursos Categoría: Tutorial básico del programador web: HTML desde cero Fecha
1. Generalidades. Nombre de la asignatura o unidad de aprendizaje. Apertura de negocios. Clave asignatura. Ciclo LA945. Modulo tercero (integración)
Nombre de la asignatura o unidad de aprendizaje Apertura de negocios Ciclo Modulo tercero (integración) Clave asignatura LA945 Objetivo general de la asignatura: El alumno analizará las bases para la apertura
AHORRO ENERGÉTICO DOMÉSTICO. NIVEL DE IMPLANTACIÓN.
AHORRO ENERGÉTICO DOMÉSTICO. NIVEL DE IMPLANTACIÓN. Juan Manuel Boronat Giner F. P. A. PATERNA Valencia Introducción Cada día consumimos más energía. En los últimos 25 años nuestro consumo energético se
Este programa favorece el cambio hacia un nuevo modelo. económico innovador y sostenible
DOSSIER Este programa favorece el cambio hacia un nuevo modelo 1. Antecedentes económico innovador y sostenible INTRODUCCIÓN: El programa de Promoción de Empleo para la prestación de Servicios Avanzados,
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TECNOLOGIAS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TECNOLOGIAS EN NUESTRAS VIDAS JOCABED VALENZUELA GARCIA ESLI GUADALUPE LAZCANO RODRIGUEZ INTRODUCCION: Le tecnología es un sinónimo de innovación y de cosas nuevas para facilitar
Manual de usuario Página 1 ÍNDICE
Manual de usuario Página 1 ÍNDICE 1. Qué es lacentral.coop? 2. Cómo funciona lacentral.coop? 3. Cómo funciona el catálogo de servicios, productos, y cooperativas? Buscador Ficha de cooperativa Perfil personal
AMBIENTALIZACION DE LOS PROYECTOS DE ARQUITECTURA
AMBIENTALIZACION DE LOS PROYECTOS DE ARQUITECTURA Teresa Rovira, Elena del pozo Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona teresa.rovira@upc.es 1. RESUMEN El proyecto de arquitectura es el ámbito
CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 5 1.1 JUSTIFICACIÓN En pleno siglo XXI, las Tecnologías forman parte de nuestra vida cotidiana, en cualquier actividad que realizamos, no obstante estas mismas se
PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO.
PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO. QUÉ DEBES SABER CUANDO ACEPTAS UNA TARJETA COMO FORMA DE PAGO EN TU ESTABLECIMIENTO? Hace ya muchos años que la mayoría de las microempresas
El reto de la escuela del siglo XXI
Revista Escola Catalana Nº 450 El reto de la escuela del siglo XXI José María Esteve Gibert La escuela que se merecen los alumnos de hoy, que son niños y jóvenes del siglo XXI, no es la escuela donde estudiamos
www.jlexpertosenrecursoshumanos.com
La integración de los minusválidos en el mundo laboral es uno de los principales retos que se plantea actualmente la sociedad española. En nuestra sociedad el empleo constituye el elemento clave para la
2-1 Ejemplo de un evento de información. Planificación de un evento de información
2 Equipo, política y motivación 2 - Ejemplos 2-1 Ejemplo de un evento de información Planificación de un evento de información Nombre de la empresa: Estrella Plástica Rama: Manufactura de plásticos Número
Informe de Progreso Pacto Mundial 2012
Informe de Progreso Pacto Mundial 2012 Página 1 Contenido CARTA DEL DIRECTOR... 3 PRESENTACIÓN DE LA ENTIDAD... 4 PRINCIPIO 1: Las entidades deben apoyar y respetar la protección de los Derechos Humanos
P R O C E S O - D E E X P E N D E R
ASISTENCIA MÉDICA ESTATAL E L P R O C E S O - D E E X P E N D E R Como Calificar?... icuándo Sus Ingresos Son Muy Altos! Adult Services Bureau of Assistance Programs State of Connecticut Department of
Productos y Servicios Cospa&Agilmic Experiencia y compromiso con la Comunidad Educativa Gestión Docente y Comunicación Centro-Familias Entorno Social de Aprendizaje Generador de Horarios Gestión de Bibliotecas
Guía LEGAL Conectores sociales Y "SOCIAL LOGIN"
Guía LEGAL Conectores sociales Y "SOCIAL LOGIN" 1 De qué estamos hablando? Las redes sociales son una herramienta esencial para promocionar los contenidos de nuestras webs y también para obtener nuevos
CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN. Puesta en Evidencia de un circulo virtuoso creado por los SRI entre los Mercados Financieros y las Empresas
CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN 16 Capítulo I: Introducción 1.1 Breve descripción del proyecto: Nuestro proyecto de tesis trata de mostrar el círculo virtuoso que se produce entre los instrumentos de inversión
ESTUDIO SOBRE LA GESTIÓN DOMICILIARIA DE LOS RESIDUOS EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA.
ESTUDIO SOBRE LA GESTIÓN DOMICILIARIA DE LOS RESIDUOS EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA. PROYECTO: UTILIZA, SEPARA, RECUPERA Y RECICLA DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente
Es una persona que ayudará a que los derechos de las personas con discapacidad se hagan realidad
Naciones Unidas Asamblea General - Concejo de Derechos Humanos Acerca de la Relatora Especial sobre los derechos de las personas con discapacidad Es una persona que ayudará a que los derechos de las personas
Qué requisitos deben cumplir los albaranes o notas de entrega?
Qué requisitos deben cumplir los albaranes o notas de entrega? Los albaranes o notas de entrega, pese a su frecuente uso práctico, suelen ser documentos bastante desconocidos por parte de la mayoría de
PLAN DE MOVILIDAD CICLISTA DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
PLAN DE MOVILIDAD CICLISTA DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA Universidad de Cantabria Vicerrectorado de Espacios, Servicios y Sostenibilidad Analizando los medios de transporte que se utilizan para desplazarse