1.1. LA RADIO EN LA CONFIGURACIÓN DE LOS GRUPOS MULTIMEDIA 1.2. LA RADIO DIGITAL 1.3. LA RADIO POR INTERNET
|
|
- Eduardo Tebar Montoya
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 INTRODUCCIÓN LA RADIO EN LA CONFIGURACIÓN DE LOS GRUPOS MULTIMEDIA 1.2. LA RADIO DIGITAL 1.3. LA RADIO POR INTERNET TABLAS TABLA 1. EL MODELO ESPAÑOL DE RADIODIFUSIÓN TABLA 2. PLAN TÉCNICO DE RADIO DIGITAL (SÍNTESIS) TABLA 3. CONCESIONES DE RADIO DIGITAL PROBADA CUADRO 1. EMISORAS DE RADIO ESPAÑOLAS QUE EMITEN A TRAVÉS DE INTERNET GRÁFICOS GRÁFICO 1. COMPOSICIÓN DEL CAPITAL DE UNIÓN RADIO GRÁFICO 2. PRESENCIA EN RADIO DEL GRUPO PLANETA
2 1 INTRODUCCIÓN Lo sucedido en 2003 en el ámbito radiofónico español podría sintetizarse en pocas líneas: a) Ha supuesto la consolidación del liderazgo de las cadenas del grupo Unión Radio (SER) en todos los segmentos de audiencia. b) La salida de los medios de comunicación de Telefónica supuso el paso de Onda Cero al control de Antena 3 TV, esto es, el grupo Planeta. A partir de ahí se ha desencadenado, en los primeros meses de 2004, una profunda reorganización de la cadena. c) Los altos niveles de audiencia obtenidos en los últimos meses de 2002 por el conjunto de la radio se han mantenido, al hilo del impacto de los acontecimientos vividos durante 2003 (guerra de Irak, etc.). Sólo en el último trimestre de 2003 se apreció un leve descenso de la audiencia LA RADIO EN LA CONFIGURACIÓN DE LOS GRUPOS MULTIMEDIA Para los tres grandes grupos privados, 2003 y los primeros meses de 2004 no presentaron importantes novedades con la excepción de Onda Cero. PRISA mantiene el control de Unión Radio, con participación minoritaria del grupo Godó, que diversifica también sus opciones en la radio con concesiones en Cataluña tanto de TV analógica como digital (gráfico 1). PRISA, además, mantiene acuerdos con otros grupos hispanoamericanos: Radio Caracol y Televisa. Concha García Campoy Cedida por Onda Cero Radio 513
3 COPE mantiene estable la composición de su capital, gravitando sobre la Conferencia Episcopal, varios obispados y algunas órdenes religiosas. Onda Cero ha pasado a control del grupo Planeta, a través de la operación de venta de Telefónica. De una forma u otra, Planeta y Onda Cero mantenían participaciones y acuerdos con otros grupos con concesiones de radio. Tales acuerdos se están replanteando en los primeros meses de Tras esta renegociación hay un cambio de estrategia por parte de Onda Cero: dirigirse hacia una imagen de cadena más unificada (al día de hoy es una plataforma de estrellas de la radio con escasos nexos en común y que mantiene numerosos acuerdos con grupos regionales o locales). Es decir, a seguir un modelo parecido al que emprendió hace años Unión Radio. En los primeros meses de 2004 el panorama es muy agitado: Onda Cero debe pagar una considerable indemnización a Kiss FM, prevista en los acuerdos de integración de Kiss FM (Radio Blanca) en Onda Iñaki Gabilondo Cedida por Cadena Ser GRÁFICO 1 Composición del capital de Unión Radio FUENTE: CIMEC-MB. ELABORACIÓN PROPIA A PARTIR DE DATOS DE LAS CADENAS. SITUACIÓN A PRINCIPIOS DE
4 GRÁFICO 2 Presencia en radio del grupo Planeta FUENTE: CIMEC-MB. ELABORACIÓN PROPIA A PARTIR DE DATOS DE LAS CADENAS. SITUACIÓN A PRINCIPIOS DE TABLA 1 El modelo español de radiodifusión 1. Grupos Nacionales Grupo Cadena (1) Emisoras Cobertura Contenidos RTVE 557 Radio Nacional Generalista Radio Clásica 121 Nacional Música clásica Radio Cultura, música actual Nacional Radio 4 13 Generalista en catalán Cataluña Radio 5 Todo Noticias 126 Nacional Noticias Unión Radio 418 SER 193 Nacional Generalista 40 Principales 71 Nacional Música comercial, éxitos Cadena Dial 86 Nacional Música en español M Nacional Éxitos de siempre Radio Olé 21 Nacional Música española Radio Olé Tropical (4) Canarias Ritmos latinos Máxima FM 12 Zonas metropolitanas Música dance Onda Cero 316 Onda Cero 150 Nacional Generalista Kiss FM 54 Nacional Música comercial Europa FM 53 Nacional Música e información Onda Rambla (1) Cataluña Convencional.../
5 .../... COPE 211 COPE 146 Nacional Generalista Cadena Nacional Música comercial 2. Cadenas y emisoras autonómicas 2.1. Cadenas privadas autonómicas (2) Ona Catalana 16 Cataluña Generalista Onda Rambla (2) Cataluña Generalista 2.2. Cadenas públicas autonómicas Sur Radio 10 Andalucía Generalista Canal Fiesta 10 Andalucía Música Radio Gallega 6 Galicia Generalista Radio Nou 3 Valencia Generalista 2.3. Emisoras autonómicas Onda Madrid 1 Onda Regional de Murcia 1 Radio Euskadi-Álava 1 Asoc. Onda Cero Radio Euskadi-Vizcaya 1 Asoc. Onda Cero Radio Euskadi-Guipúzcoa 1 Asoc. Onda Cero Radio 9 1 Radio Extremadura 1 3. Emisoras locales Cataluña Radio 1 Públicas municipales 242 Privadas independientes Emisoras de ámbito local que emiten al margen de la legalidad (3) Ámbito local (1) Se consideran cadenas las emisoras que emiten una programación, pero sus emisoras desconectan para programas locales. Intereconomía emite una sola programación para todas sus emisoras, sin desconexiones más que para publicidad. (2) Hasta mediados de 2003, Onda Rambla compartía parte de su programación con Onda Cero, integrándose totalmente después. (3) Estudio realizado por Cadena SER. (4) Desconexión para Canarias de Radio Olé. FUENTE: CIMEC-MB Cero bajo la dirección de Telefónica; se ha roto el acuerdo con Luis del Olmo y Onda Cero ha adquirido las emisoras de Europa FM. En definitiva, un profundo replanteamiento de la cadena. Planeta, por otro lado, está haciendo compatible su control sobre Onda Cero con su presencia minoritaria en COPE (10%) y con la creación, a través de la Fundación Lara, de una cadena de ámbito regional (Andalucía Abierta Radio) y con acuerdos de programación con Intereconomía (gráfico 2). En el sector público se mantiene la tónica habitual: mantenimiento del número de emisoras dependientes de RTVE y crecimiento de las emisoras dependientes de Comunidades Autónomas y municipales. El conjunto de emisoras y cadenas que emitieron en España durante 2003 se recoge en la tabla LA RADIO DIGITAL La inexistencia de aparatos receptores digitales sigue haciendo inviable la recepción en términos comerciales significativos de emisiones en tecnología digital. Es un proceso que llevará más tiempo del inicialmente previsto. No obstante, algunas emisoras comerciales utilizan esta tecnología para distribuir sus contenidos en Internet. 516
6 TABLA 2 Plan técnico de radio digital (síntesis) 18 Licencias de ámbito estatal 6. Licencias públicas (RTVE) 4. De cobertura nacional 2. Con posibilidad de desconexiones territoriales 12. Licencias en régimen de concesión al sector privado (mediante concurso) 10. De cobertura nacional 2. Con posibilidad de desconexiones territoriales 12 Licencias autonómicas 6. Licencias para el sector público 3. Con cobertura autonómica 3. Con posibilidad de desconexiones territoriales 6. Licencias en régimen de concesión al sector privado 6 Licencias de ámbito local, en régimen de concesión al sector privado FUENTE: CIMEC-MB, SOBRE DATOS DEL MINISTERIO DE FOMENTO, SITUACIÓN A PRINCIPIOS DE El diseño del Plan Técnico de radio digital y las concesiones ya realizadas continúan en vigor. Cataluña hizo las 12 concesiones disponibles para la Comunidad en julio de Esta concesión fue duramente criticada por el Consejo del Audiovisual de Cataluña (tablas 2 y 3), pero el compromiso de alcanzar el 80% de la población de cobertura en 2006 está en suspenso. Actualmente, las emisiones cubren el 55% de la población LA RADIO POR INTERNET TABLA 3 Concesiones de radio digital probada Ámbito estatal Concesionario. Accionistas principales Concesiones de cobertura nacional Cadena SER COPE Unipress (Onda Cero) Además de la tecnología DAB soporte de la radio digital, Internet ofrece la posibilidad de emitir señales de radio. La principal limitación actual es la baja calidad del sonido. En todo caso, esta posibilidad está siendo utilizada por diferentes emisoras. Unión Ibérica de Radio/Radio España (Altadis/Planeta) (1) Recoletos (Pearson) Sociedad de Radio Digital Terrenal: Onda Rambla (Luis del Olmo)/ Planeta (1) Unedisa Comunicaciones (El Mundo) Prensa Española de Radio por Ondas (ABC) Sauzal 66 (Intereconomía) Onda Digital (Quiero TV/Retevisión) Consorcio Camerdisa (grupo Correo-Tele 5) (2) Grupo Godó (La Vanguardia) (2) (1) Planeta deberá renunciar a su presencia en una de estas dos cadenas. (2) Licencia de cobertura nacional con posibilidad de desconexiones territoriales. FUENTE: CIMEC-MB, SOBRE DATOS DE LAS DIFERENTES ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. SITUACIÓN A PRINCIPIOS DE 2004 Lo que es la vida con Nieves Herrero Cedida por RNE 517
7 CUADRO 1 Emisoras de radio españolas que emiten a través de internet Emisoras Dirección Internet Emisoras Dirección Internet 40 Principales FM web.bemarnet.es/931fm/ Alpicat radio Andalucía Informacion Anuncios y Cuñas de Agustín Mariñas Buscamedios Cadena 100 Cadena 40 Cadena COPE Cadena Mar Málaga Cadena SER Canal Sur Radio Catalunya Catalunya CCP Cadena Central FM Com Radio Cope Deportes Dance Radio Show El Radio Adicto Emision digital Energy Radio Station Espiral FM Europa FM Euskadi Gaztea Flaix FM FM Express Hit Radio Málaga Insel Radio Kiss FM L altra Radio La Escalera del Sótano La Mega Radio La Rosa de los Vientos Macc-Ràdio Maxima FM Mega Latina Meta Media OdettePinto.com OMC Radio Ona Catalana Onda Arañuelo Talayuela Onda Cero Onda Latina elradioadicto.iepaña (Emite en Alemán) (Emite en alemán) rosavientos.host.sk Onda Nerja Power FM Punto Radio Radio 1 Radio 56 Radio Andújar Ràdio Art Radio Asturias Radio Azul Ser Radio Cable Radio Contadero Radio Coruña Radio Denia Radio Ebro Radio Enlace Radio España.net Ràdio Funny Radio galega Radio Gran Canaria Radio Intereconomia Radio Internacional Maspalomas Radio Isla Cristina Ràdio Klara Lliure I Llivertària Radio mi amigo Radio Mix FM Radio Nacional de España Radio Nou Radio Pica Ràdio Puig-Reig Radio Rioja Radio Rute Radio SELE Radio Sol Radio Tentacion Radio Vigo Radio.ya.com Rumba FM Segre Radio Sonoarte Top Bilbao Toxicosmos Villaviciosa Radio Vozalia medios/ondanerja.htm (Emite en Inglés) radioenlace.org canaristep.es/top/ negocios.com/ie/nueva.htm (Emite en Alemán) (Emite en Alemán) espanol.geocities.com/sono_arte/ FUENTE: CIMEC-MB. 518
en el panorama radiofónico 1.1. LA RADIO EN LA CONFIGURACIÓN DE GRUPOS MULTIMEDIA 1.2. LA RADIO DIGITAL 1.3. LA RADIO POR INTERNET
radio 1 Introducción. Las novedades en el panorama radiofónico 1.1. LA RADIO EN LA CONFIGURACIÓN DE GRUPOS MULTIMEDIA 1.2. LA RADIO DIGITAL 1.3. LA RADIO POR INTERNET TABLAS TABLA 1. PLAN TÉCNICO DE RADIO
RADIO 3. LAS CADENAS Y LAS EMISORAS
3. LAS CADENAS Y LAS EMISORAS 3.1. Las emisoras según su propiedad 3.2. Las emisoras según grupos de comunicación 3.3. Las emisoras según el tipo de programación 3.4. Las emisoras según cadenas 3.5. La
TEMA V Radio Nacional de España KAI
TEMA V Radio Nacional de España TEMA V Radio Nacional de España Antecedentes: 1929-30: No hay cobertura radiofónica de todo el país. Primo de Rivera intenta en vano crear un Servicio Público de Radiodifusión.
Marco general. de los medios en España
Marco general de los medios en España MARCO GENERAL de los Medios en España 1 ÍNDICE I. Presentación 3 II. Población - 2014 5 Tablas Distribución de la población de hecho por tamaño de hábitat (14 años
HISTORIA DE LA RADIO Y LA TELEVISIÓN EN ESPAÑA
HISTORIA DE LA RADIO Y LA TELEVISIÓN EN ESPAÑA Tema 6: La radio actual (1992 2010). Prof. Mª Ángeles Martínez García 1. LOS MEDIOS, LAS CADENAS Y LOS CONTENIDOS DE HOY. 1.1. Titularidad y financiación.
EL MARCO CONSTITUCIONAL Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN ESPAÑA
EL MARCO CONSTITUCIONAL Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN JMV UNIVERSITAT DE VALENCIA 2013 EN ESPAÑA JMV, PV UNIVERSITAT DE VALENCIA 2013 El MARCO CONSTITUCIONAL SISTEMA DEMOCRÁTICO Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
El futuro es hoy presente Situación Actual de la Radio Digital en España
El futuro es hoy presente Situación Actual de la Radio Digital en España Dra. Emma Rodero Antón Facultad de Comunicación Universidad Pontificia de Salamanca Índice 1 Introducción 1 2 Los antecedentes de
R E S U M E N G E N E R A L
OCTUBRE DE 2009 A MAYO DE 2010 R E S U M E N G E N E R A L FICHA TÉCNICA Universo: población de 14 o más años (39.435.000 individuos) Muestra anual tres últimas olas: 30.321 multimedia (+ 49.933 monomedia
El panorama mediático en España. Los grandes grupos. Los medios locales
El panorama mediático en España. Los grandes grupos. Los medios locales Prof. Pedro Antonio Rojo Villada Facultad de Comunicación y Documentación Universidad de Murcia AULA DE MAYORES 22/10/07 EL PODER
R E S U M E N G E N E R A L
FEBRERO A NOVIEMBRE DE 2012 R E S U M E N G E N E R A L FICHA TÉCNICA Universo: población de 14 o más años (39.449.000 individuos) Muestra anual tres últimas olas: 30.281 multimedia (+ 49.222 monomedia
Radio. Habra que pensar en divertirse. 1 El modelo de radiodifusión. 2 Características de las emisiones. 3 Audiencia. Anexos. Periodista y escritora
Radio Habra que pensar en divertirse Mercedes de Pablos Periodista y escritora 1 El modelo de radiodifusión 2 Características de las emisiones 3 Audiencia Anexos 1 I TABLAS TABLA 1 El modelo español de
Qué es la Televisión Digital Terrestre?
Qué es la Televisión Digital Terrestre? Es una nueva tecnología para difundir la señal de televisión que sustituirá la que se venía utilizando hasta ahora (analógica) por la digital. Esta nueva tecnología
EXPEDIENTES DE TITULAR DE REDES DE RADIODIFUSIÓN ESTATALES Y AUTONÓMICAS
EXPEDIENTES DE TITULAR DE REDES DE RADIODIFUSIÓN ESTATALES Y AUTONÓMICAS El presente documento muestra los números de expedientes de titular de radiodifusión sonora y de televisión de ámbito estatal y
Pirámide de edades (14 años o más) 9 Población (14 años o más) por Comunidad Autónoma 10 Hogares por Comunidad Autónoma 10
Indice I. Presentación 3 II. Población - Tablas Distribución de la población de hecho por tamaño de hábitat (14 años o más) 5 Número de hogares, población (14 años o más) y tamaño EGM medio de hogar 6
Valoración del impacto potencial de la creación de RADIO LLEIDA a partir de los activos del GRUPO SER y GRUPO SEGRE en la provincia de Lleida
VERSIÓN NO CONFIDENCIAL Valoración del impacto potencial de la creación de RADIO LLEIDA a partir de los activos del GRUPO SER y GRUPO SEGRE en la provincia de Lleida REF. CE 07/2010 RADIO LLEIDA Enero
MROC04 Producción y Realización Radiofónica
MROC04 Producción y Realización Radiofónica Asignatura: Producción y Realización Radiofónica Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 2 ECTS Curso: Semestre: Primer Semestre
3. La radiodifusión en Castilla y León
3. La radiodifusión en Castilla y León Luis Miguel Pedrero Esteban (Universidad Pontificia de Salamanca) y Ángel Badillo Matos (Universidad de Salamanca) 3.1 Antecedentes históricos 3.1.1 Evolución estructural
CURRÍCULO. Licenciado en Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información, VI Promoción (1981) Universidad Complutense de Madrid.
CURRÍCULO DATOS PERSONALES Vicente Mateos Sainz de Medrano Madrid, 22/12/1959 Panamá 10. Majadahonda. 28220 Madrid Teléfono y Fax: 91 634 06 94 T. Móvil: 615 500 935 Correo electrónico: vmateos@ma3producciones.com
3LAS EMISORAS. Radio DE LAS CADENAS TABLAS
Radio 3LAS EMISORAS DE LAS CADENAS 3.1. LAS CADENAS 3.1.1. LAS EMISORAS SEGÚN SU PROPIEDAD 3.1.2. LAS EMISORAS SEGÚN GRUPOS DE COMUNICACIÓN 3.1.3. LAS EMISORAS SEGÚN EL TIPO DE PROGRAMACIÓN 3.1.4. LAS
EXPEDIENTES DE TITULAR DE REDES DE RADIODIFUSIÓN ESTATALES Y AUTONÓMICAS
MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO SECRETARÍA DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE TELECOMUNICACIONES Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN SUBDIRECCIÓN
C/ Alcalá 75-4º Izq. 28009 - MADRID T.: (+34) 91 3697994 F.: (+34) 91 3896712 www.gad3.com. Informe 2012 Medios de Comunicación en Redes Sociales
C/ Alcalá 75-4º Izq. 28009 - MADRID T.: (+34) 91 3697994 F.: (+34) 91 3896712 www.gad3.com Informe 2012 Medios de Comunicación en Redes Sociales Informe 2012: Medios de Comunicación en Redes Sociales Informe
CURRÍCULO. Licenciado en Ciencias de la Información, rama Periodismo, por la Universidad Complutense de Madrid. VI Promoción (1981)
CURRÍCULO DATOS PERSONALES Vicente Mateos Sainz de Medrano Madrid, 22/12/1959 Panamá 10. Majadahonda. 28220 Madrid Teléfono y Fax: 91 634 06 94 T. Móvil: 615 500 935 Correo electrónico: vmateos@ma3producciones.com
La oferta radiofónica en Cataluña, entre la madurez y la crisis
La oferta radiofónica en Cataluña, entre la madurez y la crisis Josep M. Martí. El mercado de la oferta de programas radiofónicos actual presenta al mismo tiempo, tanto en España como en Cataluña, síntomas
R E S U M E N G E N E R A L
FEBRERO A NOVIEMBRE DE 2008 R E S U M E N G E N E R A L FICHA TÉCNICA Universo: población de 14 o más años (38.261.000 individuos) Muestra anual tres últimas olas: 31.020 multimedia (+49.479 monomedia
Televisión. Durante 1999, Telefónica Media amplió su presencia en el sector de la televisión con la incorporación de importantes activos en
fotografía de Gabriel Cualladó Media se configura como una de las mayores compañías del mundo en el campo de la producción, tenencia y difusión de contenidos y servicios audiovisuales para el mercado de
VISITAS GUIADAS AL GRUPO RADIO VIGO
VISITAS GUIADAS AL GRUPO RADIO VIGO Quienes somos. Historia del Grupo RADIO VIGO. Nuevas Instalaciones, nuevas Tecnologías. Dossier fotográfico Visitas guiadas al Grupo Recorrido por nuestras instalaciones
UN NUEVO MODELO PARA RADIOTELEVISIÓN ESPAÑOLA Principios básicos del Plan de Saneamiento y Futuro
UN NUEVO MODELO PARA RADIOTELEVISIÓN ESPAÑOLA Principios básicos del Plan de Saneamiento y Futuro - 1 - Índice I. Plan de Saneamiento y futuro: un requisito legal II. La situación de RTVE es insostenible
Difusión de la información a la comunidad universitaria Oficina de Comunicación y Prensa Universidad de Pamplona Plan de medios 2016
Difusión de la información a la comunidad universitaria Oficina de Comunicación y Prensa Universidad de Pamplona Plan de medios 2016 La Oficina de Comunicación y Prensa de la Universidad de Pamplona establece
- CJE Directorio Búsqueda de Empleo: PRENSA - - PRENSA - MEDIOS DE COMUNICACIÓN
- PRENSA - ANTENA3 MEDIOS DE COMUNICACIÓN AVDA ISLA GRACIOSA, S/N 28700 - SAN SEBASTIAN DE LOS REYES Teléfono 916 527 144 antena3noticias@antena3tv.es http://www.a3n.tv/mentrada.asp GRUPO PRISA Teléfono
Hernán Gil Ramírez Publicado en Revista de Ciencias Humanas N 15, Septiembre de 1998 pág 82-86
La R@dio en Internet Hernán Gil Ramírez Publicado en Revista de Ciencias Humanas N 15, Septiembre de 1998 pág 82-86 La red interactiva global transformará nuestra cultura tan radicalmente como la imprenta
conveniencia de impulsar políticas públicas
Los medios de comunicación de proximidad en Aragón La conveniencia de impulsar políticas públicas Fernando Sabés Turmo Departament de Periodisme i Ciències de la Comunicació Universitat Autònoma de Barcelona
LAS INFRAESTRUCTURAS DE TELECOMUNICACIONES EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. M* Dolores Correa García Juan Manzanedo López
LAS INFRAESTRUCTURAS DE TELECOMUNICACIONES EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS M* Dolores Correa García Juan Manzanedo López SGCIPD93006 Julio 1993 Este trabajo forma parte de los estudios sobre "Dotación de
R E S U M E N G E N E R A L
OCTUBRE DE 2003 A MAYO DE 2004 R E S U M E N G E N E R A L FICHA TÉCNICA Universo: población de 14 o más años (36.405.000 individuos) Muestra anual tres últimas olas: 43.388 (+34.509 ampliación medio radio:
1. Objeto de la contratación.
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL SEGUIMIENTO DE INFORMACIÓN EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SISTEMA DE ARCHIVO. 1. Objeto de la contratación.
Tema 6. La radio. Organización y modelos de programación. Katholische Universität Eichstätt-Ingolstadt. KU. Periodismo online. Medios Audiovisuales.
Tema 6. La radio Organización y modelos de programación Katholische Universität Eichstätt-Ingolstadt. KU. Periodismo online. Medios Audiovisuales. 1 ÍNDICE Tema 6. La radio: organización y modelos de programación
TDT? Qué es la TDT Características Novedades Funcionamiento Canales Futuro. TDT y Santo Domingo
TDT? Qué es la TDT Características Novedades Funcionamiento Canales Futuro TDT y Santo Domingo Qué es la TDT Digitalización de la televisión: uso más eficiente el espectro radioeléctrico, incrementando
LOS OLVIDADOS DE LOS OLVIDADOS Dirigido por Carles Caparrós PRENSA
LOS OLVIDADOS DE LOS OLVIDADOS Dirigido por Carles Caparrós PRENSA DIARIOS / WEB Europa Press: La Vanguardia: La contra El mundo: El cultural http://www.elcultural.es/estreno/cine/1770/los_olvidados_de_los_olvidados
HISTORIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN COLOMBIA. Opinión Pública Universidad de La Sabana
HISTORIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN COLOMBIA Opinión Pública Universidad de La Sabana La radiodifusión en Colombia Olaya Herrera permite el desarrollo privado 1935-1940 despliegue comercial de la
Televisión Radio Internet
1 EiTB 013 Presentación Grupo EITB Nuestros productos... Televisión Radio Internet Desde 198 ETB, S.A. gestiona el medio de televisión, produciendo dos cadenas generalistas, ETB1 y ETB3 en euskera y ETB
Becas EiTB. Universidad del País Vasco Año académico 09/010
Becas EiTB Universidad del País Vasco Año académico 09/010 1 EiTB 2009 Presentación Grupo EITB Nuestros productos... Televisión Radio Internet Desde 1982 ETB, S.A. gestiona el medio de televisión, produciendo
Informe Resultados Explotación Mediática. Comer sano es divertido, la obesidad infantil no
Informe Resultados Explotación Mediática Comer sano es divertido, la obesidad infantil no Comer sano es divertido, la obesidad infantil no OBJETIVO Realizar un llamamiento de atención a la población y
Valor agregado para emisoras de radio con la tecnología digital. Ing. Carlos García Herrero Socio Gerente
Valor agregado para emisoras de radio con la tecnología digital Ing. Carlos García Herrero Socio Gerente Entre otros sistemas de transmisión digital terrestre Sistema Europeo - Eureka 147 DAB (Digital
La TELEVISIÓN que viene DOSSIER >>
STOCK PHOTOS La TELEVISIÓN que viene La industria televisiva vive un apasionante momento de cambio. Pocas veces, en un sector, confluyen tantos fenómenos y producen una efervescencia como la que está experimentando
Contribución de la planificación técnica al desarrollo de la radio
Revista Latina de Comunicación Social 56 - julio diciembre de 2003 Edita: LAboratorio de Tecnologías de la Información y Nuevos Análisis de Comunicación Social Depósito Legal: TF-135-98 / ISSN: 1138-5820
R E S U M E N G E N E R A L
ABRIL 2012 A MARZO 2013 R E S U M E N G E N E R A L FICHA TÉCNICA Universo: población de 14 o más años (39.331.000 individuos) Muestra anual tres últimas olas: 30.844 multimedia (+ 48.523 monomedia radio
LIBROS DE ESTILO Y PERIODISMO GLOBAL EN ESPAÑOL
SUB Hamburg A/572491 LIBROS DE ESTILO Y PERIODISMO GLOBAL EN ESPAÑOL Origen, evolución y realidad digital JOSÉ LUIS ROJAS TORRUOS Prólogo de ALBERTO GÓMEZ FONT TIRANT HUMANIDADES Valencia, 2011 ÍNDICE
Radio. Sintonizando el presente Tomás Fdo. Flores, director de Radio 3 y del programa Siglo XXI. 1 Estructura del sector radiofónico en España
Sintonizando el presente Tomás Fdo. Flores, director de 3 y del programa Siglo XXI 1 Estructura del sector radiofónico en España 2 Características de las emisiones 3 La audiencia de la radio en España
La Televisión Digital y los nuevos Servicios de Telecomunicaciones
La Televisión Digital y los nuevos Servicios de Telecomunicaciones Agenda 1 La TDT. Otra forma de ver la Televisión 2 Situación de la TDT en Europa 3 La TDT en España 4 Tecnología para la recepción de
En el ejercicio 2000 concluyó la compra de la cadena argentina Telefé y de la productora holandesa Endemol Entertainment NV
En el ejercicio 2000 concluyó la compra de la cadena argentina Telefé y de la productora holandesa Endemol Entertainment NV Media Telefónica Media replicará el modelo de gestión de Antena 3 en las áreas
LA RADIO Y LA TELEVISIÓN LOCAL EN EL MARCO DEL SISTEMA AUDIOVISUAL ARAGONÉS
Departament de Comunicació Audiovisual i Publicitat Universitat Autónoma de Barcelona LA RADIO Y LA TELEVISIÓN LOCAL EN EL MARCO DEL SISTEMA AUDIOVISUAL ARAGONÉS TESIS DOCTORAL FERNANDO SABÉS TURMO DIRECTOR:
DOCUMENTO DE MEDIDAS DEL FORO ANDALUZ DE EDUCACIÓN, COMUNICACIÓN Y CIUDADANÍA PROPUESTAS PARA EL PLAN DE ORDENACIÓN E IMPULSO DEL SECTOR AUDIOVISUAL
DOCUMENTO DE MEDIDAS DEL FORO ANDALUZ DE EDUCACIÓN, COMUNICACIÓN Y CIUDADANÍA PROPUESTAS PARA EL PLAN DE ORDENACIÓN E IMPULSO DEL SECTOR AUDIOVISUAL DE ANDALUCÍA Marzo 2014 DERECHO DE ACCESO Los medios
NOTAS SGAE al reparto de los derechos
NOTAS SGAE al reparto de los derechos Junio 2014 22.800 socios de SGAE reciben en junio de 2014 más de 116 millones de euros. 110,7 corresponden a derechos de Ejecución, una cifra que supone un incremento
R E S U M E N G E N E R A L
FEBRERO A NOVIEMBRE 2014 R E S U M E N G E N E R A L FICHA TÉCNICA Universo: población de 14 o más años (39.681.000 individuos) Muestra anual tres últimas olas: 32.359 multimedia (+ 46.958 monomedia radio
R E S U M E N G E N E R A L
ABRIL 2013 A MARZO 2014 R E S U M E N G E N E R A L FICHA TÉCNICA Universo: población de 14 o más años (39.680.000 individuos) Muestra anual tres últimas olas: 32.325 multimedia (+ 46.855 monomedia radio
Transformación al mundo digital. Joining the Digital World. Análisis. Las radios universitarias en España. University Radio in Spain
Análisis Autor/es: Diego Fidalgo Díez Las radios universitarias en España Transformación al mundo digital University Radio in Spain Joining the Digital World RESUMEN: El presente artículo explora los orígenes
Propuestas de textos para reformar en el proyecto de ley de comunicación.
Propuestas de textos para reformar en el proyecto de ley de comunicación. Medios de Comunicación Comunitarios Art. 92.- Definición.- Los medios de comunicación comunitarios son aquellos cuya propiedad,
Radiodifusión. Pablo Gómez
Radiodifusión Pablo Gómez Oviedo pgomez@aeit.es @PabloGo Radio y Televisión Grandes diferencias En regulación Técnicas TV: de a: Radio: de a: Radio y Televisión Pero también grandes similitudes: Modelo
RESOLUCIÓN (Expte. 304/91)
RESOLUCIÓN (Expte. 304/91) Seccion Segunda Excmos. Sres.: Bermejo Zofío, Presidente Alonso Soto, Vocal de Torres Simó, Vocal En Madrid, a 18 de Febrero de 1992. Visto por la Sección Segunda del Tribunal
Vista la propuesta de requerimiento dirigido a UNIPREX, S.A.U. la SALA DE SUPERVISIÓN REGULATORIA adopta la siguiente resolución:
RESOLUCIÓN POR LA QUE SE REQUIERE A UNIPREX, S.A.U. PARA QUE CESE LA EMISIÓN DE COMUNICACIONES COMERCIALES DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS QUE NO RESPETAN LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN LA LEY 7/201, DE 31 DE
informe Del 05/02/2012 al 04/11/2012 FESTIVAL DE CINE AFRICANO DE CORDOBA
informe Del 05/02/2012 al 04/11/2012 FESTIVAL DE CINE AFRICANO DE CORDOBA Notas aclaratorias Ficha técnica Ámbito de análisis: Península, Baleares y Canarias. Target: En televisión, individuos de 4 y más
NOTAS SGAE al reparto de derechos
NOTAS SGAE al reparto de derechos Junio 2013 El contexto de crisis económica que se ensaña, de forma implacable, con el sector cultural es el principal motivo por el que los socios de la SGAE padecen en
Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación
Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación 1 Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación Lugar de impartición Objetivo Estructura del Máster Requisitos de acceso Número de plazas
. El resumen se realizará diariamente, incluyendo los sábados, domingos y festivos.
Ref.: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE REGIRÁ LA EJECUCiÓN DEL CONTRATO DEL SERVICIO DE DIGITALIZACiÓN Y GESTiÓN INFORMATIZADA DEL RESUMEN DIARIO DE PRENSA, RADIO Y TELEVISiÓN DEL AYUNTAMIENTO DE
Difusión de la información a la comunidad universitaria Oficina de Comunicación y Prensa Universidad de Pamplona
Difusión de la información a la comunidad universitaria Oficina de Comunicación y Prensa Universidad de Pamplona La Oficina de Comunicación y Prensa de la Universidad de Pamplona establece sus acciones
R E S U M E N G E N E R A L
OCTUBRE DE 2004 A MAYO DE 2005 R E S U M E N G E N E R A L FICHA TÉCNICA Universo: población de 14 o más años (37.084.000 individuos) Muestra anual tres últimas olas: 43.622 (+38.122 ampliación medio radio:
CUESTIONARIO La Radio: Tradicional vs Online (marzo 2012)
CUESTIONARIO La Radio: Tradicional vs Online (marzo 2012) Este es un cuestionario AUTOADMINISTRADO implementado en una aplicación vía web. Pantalla Inicio: Muchas gracias por aceptar contestar a este cuestionario.
TEMA 3 La Estructura de la Radiodifusión
TEMA 3 La Estructura de la Radiodifusión 3.1.Estructura empresarial de la Radio en España 3.2.Regulación y políticas radiofónicas 3.3.La Radio Digital LA RADIO Naturaleza económica I.C. de flujo. Produce
TDT / SMS PREMIUM NUEVAS TECNOLOGÍAS: TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE Y MENSAJES DE TELEFONÍA MÓVIL CON TARIFA ESPECIAL
TDT / SMS PREMIUM NUEVAS TECNOLOGÍAS: TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE Y MENSAJES DE TELEFONÍA MÓVIL CON TARIFA ESPECIAL Depósito legal: SG 25-2009 TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE QUÉ SE ENTIENDE POR APAGÓN ANALÓGICO?
PANORAMA DE MEDIOS 2015
PANORAMA DE MEDIOS 2015 Evolución de la inversión* +11,0% -1,0% 2014 vs 2013 TV 1.890,4 DIARIOS 656,3-2,6% +0,1% +4,1% SUPL. DOM 37,7 REVISTAS 254,2 RADIO 420,2 +3,3% +29,5% +6,7% EXTERIOR 291,4 CINE 26,2
FALLO DEL JURADO DE LOS PREMIOS ONDAS 2010
FALLO DEL JURADO DE LOS PREMIOS ONDAS 2010 Hoy por Hoy de la Cadena SER, Catalunya Ràdio y la trayectoria de Carlos Herrera, ganadores de los Premios Ondas de Radio. Pasapalabra de Telecinco, Águila Roja
ENCUESTA SOBRE EL USO DE TIC Y DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LAS EMPRESAS
ENCUESTA SOBRE EL USO DE TIC Y DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LAS EMPRESAS El 97,6% de las empresas riojanas disponían de ordenador en enero de 2012, 1,8 puntos porcentuales más que el año pasado en el mismo
Informe 2011: Medios de Comunicación en Redes Sociales
Resumen Ejecutivo Julio, 2011 www.gad3.com C/ Alcalá, 75-28009 Madrid T.: 913697994 prensa@gad3.com Presentación del Informe El Resumen ejecutivo presenta las conclusiones del. Este informe analiza la
Está propuesta está redactada como si se tratara de una reunión entre el fotógrafo de viajes y la persona del país a quien se ofrece el producto.
PROPUESTA DE DOCUMENTAL AUDIOVISUAL PROMOCIONAL Está propuesta está redactada como si se tratara de una reunión entre el fotógrafo de viajes y la persona del país a quien se ofrece el producto. HOLA, QUIÉN
El uso de Twitter como canal de información y conversación por parte de los medios convencionales
El uso de Twitter como canal de información y conversación por parte de los medios convencionales @acastellomartin #comunicacionencambio araceli.castello@ua.es lacomunicacionencambioconstante.com Por
R E S U M E N G E N E R A L
OCTUBRE DE 2000 A MAYO DE 2001 R E S U M E N G E N E R A L FICHA TÉCNICA Universo: población de 14 o más años (34.818.000 individuos) Muestra anual tres últimas olas: 44.082 (+27.937 ampliación medio radio:
PRESENTACIÓN COMERCIAL
PRESENTACIÓN COMERCIAL 2.344.000 lectores El universo MARCA sigue creciendo 12.415.000 usuarios únicos 538.000 oyentes El universo MARCA es la referencia a nivel nacional en al transmisión de información
Análisis Económico de la Televisión en España 2010.
Análisis Económico de la Televisión en España 2010. Jornada Anual UTECA 8 de Noviembre de 2011 Luis Jiménez Socio Evolución principales magnitudes Televisión Privada en abierto 1.000 900 Evolución Ingresos
LA INFORMACIÓN RADIOFÓNICA EN EL ÁMBITO ANDALUZ
LA INFORMACIÓN RADIOFÓNICA EN EL ÁMBITO ANDALUZ 1. Historia de la radio local en Andalucía Matías Balsera y Antonio Castilla, pioneros de la radiodifusión española, eran andaluces. En las ciudades costeras
INFORME DEL SERVICIO DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA N-05081 UNIÓN RADIO / ANTENA 3 RADIO
SECRETARÍA DE ESTADO DE ECONOMÍA DE ECONOMÍA Y HACIENDA INFORME DEL SERVICIO DE DEFENSA N-05081 UNIÓN RADIO / ANTENA 3 RADIO Con fecha 5 de septiembre de 2005 ha tenido entrada en este Servicio de Defensa
Informe sobre el consumo de medios en Galicia. 2º Acumulado móvil EGM - 2015 Comscore Junio 2015 Kantar Media Enero Junio 2015
Informe sobre el consumo de medios en Galicia 2º Acumulado móvil EGM - 2015 Comscore Junio 2015 Kantar Media Enero Junio 2015 Televisión Radio Exterior Internet Diarios Revistas SS.DD. Cine 67 65 402 494
LOCAL MEDIA TELEVISIÓN UNA REALIDAD DE 191 TELEVISIONES LOCALES AHORA EN TDT
LOCAL MEDIA TELEVISIÓN UNA REALIDAD DE 191 TELEVISIONES LOCALES AHORA EN TDT ALTERNATIVA DE MEDIOS AUDIOVISUALES LOCAL MEDIA TV EL PROYECTO DE TDT NACIONAL LA LICENCIA DE LUGO INDICE La compañía ALTERNATIVAS
Los Medios y su público: Las redes sociales propician el diálogo?
Los Medios y su público: Las redes sociales propician el diálogo? Junio 2016 En colaboración con 1 1.- Los Autores ESTUDIO DE COMUNICACIÓN Compañía líder en Comunicación empresarial en España fundada en
Reglamento de los Premios Ondas Nacionales 2016
Reglamento de los Premios Ondas Nacionales 2016 OBJETO Los PREMIOS ONDAS, creados en 1954, son otorgados anualmente por Promotora de Informaciones S.A. (PRISA) a través de Radio Barcelona de la Cadena
Sesión No. 7. Contextualización. Nombre: Relaciones públicas MEZCLA PROMOCIONAL
Mezcla promocional MEZCLA PROMOCIONAL 1 Sesión No. 7 Nombre: Relaciones públicas Contextualización Luego de la caída de la publicidad, las relaciones públicas han cobrado gran fuerza y se han convertido
Prensa Nacional de Información General: El País, El Mundo, ABC, La Razón, La Vanguardia, El Periódico de Cataluña y Avui.
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HABRÁ DE REGIR LAS CONDICIONES DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO DE NOTICIAS EN PRENSA, RADIO, TELEVISIÓN E INTERNET PARA EL AÑO 2009. 1) OBJETO
CASO DE ÉXITO EN LA RADIO ONLINE. Seminario de publicidad y comunicación digital. IAB-aea. Septiembre 2015.
CASO DE ÉXITO EN LA RADIO ONLINE. Seminario de publicidad y comunicación digital. IAB-aea. Septiembre 2015. ... ON OFF TV INTERNET PRENSA ON... Radio OFF Por qué la Radio no sería uno de los medios más
MEMORIA ANUAL 2014. Registrada en Registro Nacional de Asociaciones 28 Noviembre 2012
MEMORIA ANUAL 2014 Registrada en Registro Nacional de Asociaciones 28 Noviembre 2012 Inscrita Registro Nacional de Asociaciones 4 de Febrero 2013 T(1) F (1) Secc(1) núm. 601780 INDICE 1.- Objetivos y fines
MROC05 Taller de Redacción Radiofónica
MROC05 Taller de Redacción Radiofónica Asignatura: Taller de Redacción Radiofónica Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 4 ECTS Curso: 2015/2016 Semestre: 1º semestre Grupo:
BREVE APUNTE PRÁCTICO SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LA TELEVISIÓN PÚBLICA Y DE LA TELEVISIÓN PRIVADA
BREVE APUNTE PRÁCTICO SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LA TELEVISIÓN PÚBLICA Y DE LA TELEVISIÓN PRIVADA Alvaro Pérez-Ugena y Coromina Doctor en Derecho Master en Derecho de las Telecomunicaciones DISTRIBUCIÓN
Guía Ciencias de la Comunicación EGEL-CC
Guía Ciencias de la Comunicación EGEL-CC 1 Contenido Diseño de Campañas Publicitarias e Instrumentación y evaluación de campañas publicitarias.... 11 Comunicación Información.... 11 Elementos de la comunicación....
LOS DERECHOS EN JUEGO EN EL PROYECTO DE LEY DE TELEVISIÓN DIGITAL
LOS DERECHOS EN JUEGO EN EL PROYECTO DE LEY DE TELEVISIÓN DIGITAL Preparado por el Observatorio, a partir de un extracto del libro publicado en Enero 2012 por el Observatorio de Medios con el apoyo del
En relación con los medios de comunicación, el Plan establecía las siguientes acciones, implicando a las Comunidades Autónomas:
INFORME DEL CONSEJO AUDIOVISUAL DE ANDALUCÍA SOBRE MARCO NORMATIVO, OPINIÓN DE LA CIUDADANÍA Y CONSULTA A LOS OPERADORES DE RADIO Y TELEVISIÓN SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO La prevención
MARTA BARRERO MARAÑA es.linkedin.com/in/martabarrero
MARTA BARRERO MARAÑA es.linkedin.com/in/martabarrero LOS DATOS DE CONTACTO SE HAN ELIMINADO DE ESTE CV PARA RESPETAR LAS NORMAS DEL PORTAL NUBELO. 20 años de experiencia en Creación de Contenidos No es
Práctica de Laboratorio: Introducción al laboratorio de Radiocomunicaciones
Práctica de Laboratorio: Introducción al laboratorio de Radiocomunicaciones Apellidos, nombre Departamento Centro Bachiller Martín, Carmen (mabacmar@dcom.upv.es) Fuster Escuder, José Miguel (jfuster@dcom.upv.es)
68/09-F ANTECEDENTES. Una vez expuesto lo anterior, procede efectuar las siguientes
INFORME JURÍDICO SOBRE LA LEGALIDAD DE LAS EMISIONES DE GIRALDA DIGITAL TV DE SEVILLA EN EL CONTEXTO GENERAL DEL MARCO JURÍDICO Y TELEVISIVO DE LA TV LOCAL ANALÓGICA EN SEVILLA 68/09-F Con fecha 25 de
Madrid, 14 de Julio de 2004
1 Nº 50 / 2 de Julio de 2008 Madrid, 14 de Julio de 2004 Índice 2 1.- Penetración por Medios. 1.1.- Evolución 2.- Evolución (desde 2ª Ola Ac. Móvil 06) lectores de Diarios por Tipos. 2.1.- Top 10 3.- Suplementos
LEGISLACIÓN EDUCATIVA, NOVEDADES: MAYO JULIO DE 2015.
LEGISLACIÓN EDUCATIVA, NOVEDADES: MAYO JULIO DE 2015. INMACULADA B. MURGUI MUÑOZ Y LAURA NAVARRO GUEROLA Inspectoras de educación. Comunidad Valenciana Resumen Se reseñan las principales normas referidas
Organización de la Producción para Cine y Televisión Curso 2002-2003 TEMA 3: LA FAPAE
I. ORIGEN TEMA 3: LA FAPAE La iniciativa de constituir una federación de productoras de carácter nacional surgió a mediados de abril de 1991, impulsada por media docena de directivos de productoras de
La radio en Cataluña: usos y percepciones sobre el medio
La radio en Cataluña: usos y percepciones sobre el medio Joan M. Corbella. Més del 70% de la població de Catalunya escolta habitualment la ràdio, sense gaires diferències en termes d'edat, classe social,
1. OBJETIVOS DE LA PLANIFICACIÓN.-
PLIEGO DE BASES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN Y COMPRA DE ESPACIOS PUBLICITARIOS PARA LA DIFUSIÓN EN LAS CIUDADES DE MADRID Y BARCELONA DE LA CAMPAÑA 20% DESCUENTO EN ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS