CAPITULO I EL PROBLEMA. Debido al crecimiento de clientes y en vía de mejorar la calidad de
|
|
- Margarita Celia Franco Carmona
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 CAPITULO I EL PROBLEMA 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Debido al crecimiento de clientes y en vía de mejorar la calidad de servicio, las instituciones financieras se han apalancado en la tecnología para brindar gran parte de sus servicios a través de un medio que actualmente es accedido por casi todos los venezolanos como lo es el Internet. Gran parte de estas instituciones ya están presentes en la web permitiendo al cliente realizar variados tipos de transacciones a través de diferentes dispositivos electrónicos desde cualquier lugar y en cualquier momento. El aumento en cuanto a innovación de esta plataforma virtual ha sido grande, no solo se pueden realizar transacciones básicas, como consultar cuentas, realizar transferencias, sino también pagos a servicios públicos (Electricidad, Telefonía, Seniat), universidades, realizar prestamos, entre otros. Por otra parte este canal de servicio ha ido cambiando, generando su éxito y aceptación por parte del mercado. Todas estas empresas deben 4
2 5 definir un proyecto estratégico, el cual se basa en la determinación de su posición competitiva, fundamentándose en los datos empresariales que se deriven de la evolución del entorno general, de las características sectoriales y competitivas, de la conducta de consumo de sus mercados o segmentos sociales específicos de sus ventajas competitivas sostenidas Nuchera (2002). Aquellas empresas que diseñan una estrategia coherente y la siguen son las que tienen mayores posibilidades de tener éxito y mantener ventajas competitivas de forma sostenida a largo plazo. Al contrario sucede con las empresas que no tienen definida una estrategia: pueden tener éxito a corto plazo pero son incapaces de mantenerlo en el tiempo Nuchera (2002). Es de gran importancia que las instituciones financieras cuenten con mecanismos eficientes para establecer estrategias de tecnología para el desarrollo de sus plataformas de servicios virtuales que den como resultado disminución en los costos, diferenciación en sus productos, alta segmentación de productos y servicios satisfaciendo las necesidades y exigencias del mercado. Existes muchas alternativas que este tipo de instituciones tienen a su alcance con relación a su comportamiento en el mercado, entre las diferentes estrategias están; actuar como líder tecnológico mediante la introducción continua de productos y la creación de nuevos mercados, estrategia conocida como Innovadora Ofensiva, seguir al líder conocida como
3 6 estrategia defensiva, imitar la actuación de otras empresas como lo es la estrategia imitativa. También existen las estrategias que aprovechan los puntos débiles del mercado conocidas como oportunista, las que establecen una relación estable y duradera con una o más empresas clientes para el caso de las estrategias dependientes y por último la estrategia tradicional, siempre hacen lo mismo y de la misma manera. Por ello es importante conocer las estrategias tecnológicas que estas instituciones utilizan en cuanto al desarrollo y optimización de sus plataformas virtuales (Internet Banking), y determinar la estrategia tecnológica a seguir, según los objetivos de negocio en se manejen, cumpliendo y satisfaciendo las exigencias del mercado. 1.1 FORMULACION DEL PROBLEMA Todo lo mencionado anteriormente conlleva a realizar las siguientes interrogantes: Cuáles son las estrategias tecnológicas para el desarrollo de la plataforma de servicios virtuales en la banca universal del estado Zulia? Cuáles son los tipos de estrategias tecnológicas para el desarrollo de la plataforma de servicios virtuales en la banca universal del estado Zulia? Cuáles son las herramientas de la estrategia tecnológica utilizadas para el desarrollo de la plataforma de servicios virtuales en la banca universal del estado Zulia?
4 7 2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION 2.1. Objetivo General Analizar las estrategias tecnológicas para el desarrollo de la plataforma de servicios virtuales en la banca universal del estado Zulia Objetivos Específicos. Identificar los tipos de estrategias tecnológicas para el desarrollo de la plataforma de servicios virtuales en la banca universal del estado Zulia. Describir las herramientas de estrategias tecnológicas utilizadas para el desarrollo de la plataforma de servicios virtuales en la banca universal del estado Zulia. Establecer la estrategia tecnológica a seguir por la banca universal del estado Zulia para el desarrollo de la plataforma de servicios virtuales. 3. JUSTIFICACION Actualmente no hay duda que contar con una estrategia de tecnología para el desarrollo de este tipo de plataformas es una condición necesaria para el éxito de las instituciones financieras. Las presiones para mejorar la calidad del servicio a través de este medio son muy elevadas y los cambios en cuanto a tecnología y nuevos servicios se producen de manera muy rápida, como solución para mitigar estos efectos de forma segura es contar con una estrategia de tecnología.
5 8 Por tal motivo, se justifica el desarrollo de esta investigación, ya que desde un enfoque teórico se contribuiría y favorecería con la implantación de una cultura de estrategia de tecnología que permitiría el éxito de las instituciones financieras cumpliendo con las exigencias de los usuarios o clientes. Desde el punto de vista práctico, en este estudio brinda una oportunidad de análisis para aquellos que tengan la oportunidad de dirigir estrategias de innovación de tecnología en relación al desarrollo de la plataforma de servicios virtuales en la banca universal del estado Zulia. Como una perspectiva social, esta investigación ofrece beneficios considerables a los clientes y trabajadores del área de tecnología que conforman cada una de estas instituciones de la banca universal del estado Zulia, ya que con el uso de la estrategia adecuada continuamente estas plataformas ofrecerán muchos más servicios, que podrán ser accedidas desde cualquier tipo de dispositivos permitiendo que los clientes realicen sus operaciones de manera rápida y sencilla. Por ultimo desde una visión metodológica esta investigación posee todas las herramientas necesarias para la especificación de instrumentos de recolección de datos confiables donde los resultados estén validados y sugieran recomendaciones que faciliten el mejoramiento continuo de las organizaciones y sean la base para investigaciones futuras.
6 9 4. DELIMITACION La investigación estará orientada en el área de estrategia de tecnología para el desarrollo de las plataformas de servicios virtuales en la banca universal del estado Zulia. Entre las instituciones financieras que conforman la banca universal del estado Zulia. El estudio se realizara en el periodo comprendido Septiembre de 2010 hasta Enero De la mima manera el estudio se encuentra apoyado por diversas teorías expuestas por varios autores, en el área de estrategias de tecnología: Nuchera (2002), Mandado (2003) Este trabajo posee como línea de investigación la Gerencia de Tecnología que abarca la Estrategia de Tecnología.
CAPITULO I EL PROBLEMA. La crisis financiera venezolana actual ha ocasionado que las grandes y
CAPITULO I EL PROBLEMA 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La crisis financiera venezolana actual ha ocasionado que las grandes y medianas empresas dedicadas a la venta o prestación de servicio busquen diversas
Programa 47 Formación continua para egresados
Programa 47 Formación continua para egresados El programa recogería las medidas necesarias para reforzar la actividad que la UPM desarrollase en este campo, con el objetivo de responder a las demandas
Programa de Criminología UOC
Programa de Criminología UOC Trabajo Final de Grado Presentación Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en que se proyecta Conocimientos previos Objetivos y
Norma ISO 9001:2015. Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma?
Norma ISO 9001:2015 Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma? Norma ISO 9001:2015 Contenido Introducción Perspectiva de la norma ISO 9001 Cambios de la norma ISO 9001 Cambios
CAPITULO 1 1.1. INTRODUCCION
CAPITULO 1 1.1. INTRODUCCION El mundo de los negocios cada vez se vuelve más complejo y cada día se requieren de más y mejores herramientas que faciliten la comprensión del entorno, así como de estrategias
INVITACIÓN A PRESENTAR PROPUESTAS ANEXO 1- ANTECEDENTES
INVITACIÓN A PRESENTAR PROPUESTAS ANEXO 1- ANTECEDENTES 1. ANTECEDENTES GENERALES COLCIENCIAS y el Fondo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, FONTIC, en virtud del Convenio de Cooperación
Las TIC se constituyen como herramienta esencial para que las empresas aragonesas puedan continuar compitiendo en el mercado
5.4 Eje de actuación: Las TIC en las Pymes. La constante evolución de la tecnología, las nuevas y más complejas formas de utilización de la misma, y la globalización de los mercados, está transformando
GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES
GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es
PRESENTACIÓN DEL CURSO
ÍNDICE PRESENTACIÓN DEL CURSO... 3 OBJETIVOS... 4 CONTENIDOS... 6 REQUISITOS PREVIOS DEL ALUMNO/A... 9 METODOLOGÍA... 10 EVALUACIÓN. REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DEL DIPLOMA... 12 PRESENTACIÓN DEL CURSO
PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN EN GERENCIA SOCIAL DE PROYECTOS
PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN EN GERENCIA SOCIAL DE PROYECTOS Para Instituciones de Desarrollo y Empresas con Responsabilidad Social REDINFOR PERÚ Tel. (511) 531-7593 / (511) 250-0843 Email: ventas@redinfor.com.pe
CAPITULO I. Introducción. En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y
CAPITULO I Introducción 1.1 Introducción En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y redes computacionales. La tecnología ha ido evolucionando constantemente
Evaluación Externa abril 2005 Resumen Ejecutivo
Maestría Internacional On-Line en Drogodependencias Evaluación Externa abril 2005 Resumen Ejecutivo I. Perfil del proyecto Nombre: Maestría Internacional On Line en Drogodependencias Fin último: Formación
PLAN ESTRATÉGICO DEL DEPORTE DE VALENCIA 2010 7
introducción INTRODUCCIÓN En la sesión ordinaria celebrada el 13 de noviembre de 2009, la Junta Rectora de la Fundación Deportiva Municipal del Ayuntamiento de Valencia aprobó por unanimidad el encargo
Desarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional 1 Sesión No. 1 Nombre: Introducción al desarrollo organizacional. Parte I. Objetivo de la sesión: El alumno entenderá el significado del desarrollo organizacional. El alumno aplicará
Programa 18 Eficiencia en la gestión académica
Programa 8. Eficiencia en la gestión académica UPM Programa 8 Eficiencia en la gestión académica Este programa integra diversas medidas que buscan la modernización y eficiencia de la gestión en UPM, relacionadas
Caso práctico de Cuadro de Mando con Tablas Dinámicas
1 Caso práctico de Cuadro de Mando con Tablas Dinámicas Luis Muñiz Socio Director de SisConGes & Estrategia Introducción Hay una frase célebre que nos permite decir que: Lo que no se mide no se puede controlar
COMPETENCIAS BÁSICAS: DIEZ CLAVES
COMPETENCIAS BÁSICAS: DIEZ CLAVES Este documento ha sido elaborado por un amplio grupo de educadores y educadoras de la Comunidad Autónoma de Canarias, pertenecientes a distintos servicios, con el fin
CAPÍTULO I EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN. Planteamiento
CAPÍTULO I EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Planteamiento En Venezuela y en los países subdesarrollados, la producción agropecuaria presenta diversos problemas como, falta de infraestructura, políticas de
Informe sobre el Equipamiento Informático y Tecnológico en los Hoteles de la Provincia de Málaga
Informe sobre el Equipamiento Informático y Tecnológico en los Hoteles de la Provincia de Málaga 1 INTRODUCCION Este primer informe, realizado desde Sopde, trata de identificar cual es el nivel de equipamiento
C3: Una innovación financiera para la Pyme. (Circuito de Crédito Comercial)
C3: Una innovación financiera para la Pyme. (Circuito de Crédito Comercial) Con el fin de crear un medio de pago dinámico, competitivo y eficaz, STRO (Social Trade Organization) ha desarrollado el Circuito
IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS
IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA TECNOLOGIA EN LOGISTICA INFORMATICA BOGOTA D.C. 2013 INTRODUCCIÓN
PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA
PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA MÓDULO 7 Servicios Bancarios Los Productos y Servicios de Una Institución Financiera Los productos bancarios ofertados por Bancos, Mutualistas, Emisoras de Tarjeta de Crédito,
1 Organizaciones no gubernamentales
CAPÍTULO I CAPÍTULO I 1. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 1.1. TÍTULO DESCRIPTIVO DEL PROBLEMA DISEÑO DE UN SISTEMA CONTABLE EN BASE A NORMAS DE CONTABILIDAD FINANCIERA DE EL SALVADOR Y DE CONTROL INTERNO PARA
El alumno conocerá el diseño y la planificación de estrategias corporativa y competitiva, para proyectar a la empresa en una posición de ventaja
SESIÓN 9 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA OBJETIVO El alumno conocerá el diseño y la planificación de estrategias corporativa y competitiva, para proyectar a la empresa en una posición de ventaja DISEÑO Y PLANIFICACIÓN
LINEAMIENTOS BASICOS PARA EL DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA Juan Carlos Villagrán De León CIMDEN-VILLATEK, Guatemala
LINEAMIENTOS BASICOS PARA EL DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA Juan Carlos Villagrán De León CIMDEN-VILLATEK, Guatemala En el contexto de los desastres naturales, los Sistemas de
AMBIENTALIZACION DE LOS PROYECTOS DE ARQUITECTURA
AMBIENTALIZACION DE LOS PROYECTOS DE ARQUITECTURA Teresa Rovira, Elena del pozo Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona teresa.rovira@upc.es 1. RESUMEN El proyecto de arquitectura es el ámbito
Para llegar a conseguir este objetivo hay una serie de líneas a seguir:
INTRODUCCIÓN La Gestión de la Calidad Total se puede definir como la gestión integral de la empresa centrada en la calidad. Por lo tanto, el adjetivo total debería aplicarse a la gestión antes que a la
Planeación Estratégica
Escuela Superior Politécnica del Litoral Licenciatura en Sistemas de Información Planeación Estratégica Líneas Aéreas Nacionales del Ecuador S.A. TOPICO DE GRADUACION PREVIO A LA OBTENCION DEL TITULO DE
México. Chile Brasil. Argentina
BANCA DE LAS OPORTUNIDADES Introducción Según el Consultative Group to Assist the Poor (CGAP) 1, la inclusión financiera busca que la población y las empresas puedan acceder y hacer uso efectivo de servicios
III JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN 24, 25 Y 26 DE MARZO DE 2006 CIAMA, LA ALFRANCA, ZARAGOZA
COMUNICACIONES III JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Postgrado en Gestión Medioambiental de la empresa. Una experiencia en la educación ambiental en Aragón para la inserción
CONCLUSIONES FINALES
CONCLUSIONES FINALES El lunes 28 de Abril de 2014, se ha celebrado en Sevilla la II Jornada sobre gestión energética en centros deportivos, organizada por la Asociación Profesional Andaluza de Gestores
Fundación Accenture. Guía de buenas prácticas en formación para el empleo
Fundación Accenture Guía de buenas prácticas en formación para el empleo Objetivo Desarrollar una guía que permita compartir las buenas prácticas identificadas en colaboraciones de éxito entre organizaciones
Tema 11. Direcciones del desarrollo: el campo de actividad y la expansión
Tema 11. Direcciones del desarrollo: el campo de actividad y la expansión 1. La definición del campo de actividad de la empresa Se define como: Conjunto de productos y mercados en los que se quiere competir.
Capítulo I: este capítulo abarcará el planteamiento del problema, justificación, objetivos del proyecto y alcance.
INTRODUCCION Actualmente las microempresas son parte esencial de la economía del país, las mismas son constituidas por personas generalmente de escasos recursos que invierten capital propio para generar
Éxito Empresarial Publicación No.6 Octubre 2002
Éxito Empresarial Publicación No.6 Octubre 2002 LA INNOVACIÓN Y EL VALOR AGREGADO EN LOS PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN Por Guillermo Velásquez Consultor CEGESTI Uno de los retos de competitividad que enfrentan
La siguiente generación de soluciones de FP&A basadas en la nube Sencillez, colaboración y tiempo real
La siguiente generación de soluciones de FP&A basadas en la nube Sencillez, colaboración y tiempo real 1 La historia Antes de que las organizaciones pudieran confiar en que la tecnología las ayudara en
Tipo de actividad formativa ECTS (%) Metodología Competencias
Materia 4: Dirección de las Operaciones y de la Tecnología. Información general Indicar si se trata de una Materia o de un Módulo: Denominación de la materia: Materia Dirección de las operaciones y de
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LA EDUCACIÓN.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LA EDUCACIÓN. Patricia López Cózar 75899328-H INTRODUCCIÓN. La sociedad actual es considerada como el siguiente paso a la revolución
Introducción En los años 60 s y 70 s cuando se comenzaron a utilizar recursos de tecnología de información, no existía la computación personal, sino que en grandes centros de cómputo se realizaban todas
CAPITULO I ANALISIS DE LA SITUACION PROBLEMATICA
CAPITULO I ANALISIS DE LA SITUACION PROBLEMATICA 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1.1 ANTECEDENTES La Tecnología Informática ha tenido gran impacto en el área educativa. Escuelas, Colegios y Universidades
Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?
NOMBRE DE LA LÍNEA: Derecho Ambiental Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?cod_rh=0000640182 1. ANTECEDENTES DE
PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE MODIFICA EL REAL DECRETO 843/2011, DE 17 DE JUNIO, POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS CRITERIOS BÁSICOS SOBRE LA
PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE MODIFICA EL REAL DECRETO 843/2011, DE 17 DE JUNIO, POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS CRITERIOS BÁSICOS SOBRE LA ORGANIZACIÓN DE RECURSOS PARA DESARROLLAR LA ACTIVIDAD
FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN 217356 EyeSoft S.A. de C.V.
FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN 217356 EyeSoft S.A. de C.V. Sistema integral de administración empresarial de fácil configuración con alojamiento en la nube (Cloud 4 Business)
PARTICIPACION DE PADRES, MADRES Y APODERADOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO Herramientas para mejorar la gestión
AMDEPA PARTICIPACION DE PADRES, MADRES Y APODERADOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO Herramientas para mejorar la gestión Por qué es importante que los padres participen en la educación escolar de sus hijos?. Tradicionalmente,
CAPÍTULO III 3. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN. El ámbito de los negocios en la actualidad es un área donde que cada vez más
CAPÍTULO III 3. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN El ámbito de los negocios en la actualidad es un área donde que cada vez más se requieren estudios y análisis con criterios de carácter científico a fin de poder
ESTRATEGIA DE PRECIOS
ESTRATEGIA DE PRECIOS ESTRATEGIA DE PRECIOS 1 Sesión No. 8 Nombre: Estrategias de fijación de precios Contextualización El momento más sensible de un producto es su lanzamiento, si éste es efectivo, el
CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN. 1.1 Introducción. económico en que se desarrollan los negocios es altamente dinámico y como tal está en
CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN 1.1 Introducción En la actualidad ninguna empresa puede mantener su posición competitiva si continúa operando únicamente con los conocimientos que tiene hoy ya que el ambiente económico
Adaptación del producto
Adaptación del producto 3 Muchas empresas comienzan su proceso de internacionalización buscando mercados extranjeros para sus productos o servicios existentes. La decisión de entrada se basa en informaciones
NORMA TÉCNICA DE AUDITORÍA SOBRE CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA AUDITORÍA DE ENTIDADES QUE EXTERIORIZAN PROCESOS DE ADMINISTRACIÓN
Resolución de 26 de marzo de 2004, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se publica la Norma Técnica de Auditoría sobre consideraciones relativas a la auditoría de entidades
Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT)
S PCT/WG/8/7 ORIGINAL: INGLÉS FECHA: 12 DE MARZ0 DE 2015 Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) Octava reunión Ginebra, 26 a 29 de mayo de 2015 FORMACIÓN DE EXAMINADORES
Octubre de 2014. Plan de avances en Transparencia y Buen Gobierno del Ayuntamiento de Zamora
Octubre de 2014 Plan de avances en Transparencia y Buen Gobierno del Ayuntamiento de Zamora Índice CARTA ABIERTA A LA CIUDADANÍA DE ZAMORA... 3 1.EL PLAN DE AVANCES EN TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO DEL
Aprobado por el Consejo de Gobierno Provisional Fecha: 19 de mayo de 2003 DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE CALIDAD DE LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ
Aprobado por el Consejo de Gobierno Provisional Fecha: 19 de mayo de 2003 DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE CALIDAD DE LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ Transcurridos más de cinco años desde la aprobación por
Unidad II. ERP s. 2.1. Definición de ERP s.
Unidad II ERP s 2.1. Definición de ERP s. Planificación de recursos empresariales ( ERP) es la gestión del negocio de software - por lo general un conjunto de aplicaciones integradas - que una empresa
LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN MATERIA TIC EN EL ÁMBITO DE LA AGE
LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN MATERIA TIC EN EL ÁMBITO DE LA AGE Subdirector General de Planificación y Coordinación Informática Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Palabras clave Planificación
Impulsamos el desarrollo empresarial
Impulsamos el desarrollo empresarial Redflexión Consultores es una empresa de consultoría especializada en el desarrollo y la mejora competitiva de las empresas. La empresa nace en el año 2.002 con el
ESTRATEGIAS REGIONALES Y POLÍTICA MONETARIA
ESTRATEGIAS REGIONALES Y POLÍTICA MONETARIA Las políticas monetarias entre las políticas anti-crisis Las épocas de crisis requieren del uso de todos los recursos públicos para estabilizar la economía e
RESUMEN EMPLEO/ SANIDAD- Prevención Laboral Asturias
RESUMEN EMPLEO/ SANIDAD- Prevención Laboral Asturias Una asociación de servicios de prevención de riesgos laborales informa sobre los requisitos establecidos por el Decreto de la Comunidad Autónoma del
CAPITULO I FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
CAPITULO I FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 1 1 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 1.1 Título Descriptivo del Proyecto. Desarrollo de un Sistema contable automatizado apegado a la normativa mercantil y tributaria salvadoreña,
Bhar aumenta 30% la eficiencia y mejora la satisfacción de los clientes
Bhar aumenta 30% la eficiencia y mejora la satisfacción de los clientes Panorama general: Fabricante de moldeados por inyección industriales y para automóviles mejora la eficiencia operativa 30% con un
CAPITULO I EL PROBLEMA. A nivel mundial el sistema financiero se ve constantemente afectado por
CAPITULO I EL PROBLEMA 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA A nivel mundial el sistema financiero se ve constantemente afectado por distintas causas que van desde altos niveles de inflación, la restricción de
A continuación, le presentamos algunas preguntas para que pueda diagnosticar el estado actual de su empresa frente al tema de Gestión Humana:
A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS MIPYMES! EL RECURSO HUMANO EL PRINCIPAL ACTIVO DE LA ORGANIZACIÓN La experiencia ha mostrado que generar ventajas competitivas para las empresas es un proceso que se
LAS SPIN OFF ESTRATEGIA PARA LA INNOVACIÓN Y LA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA DESDE LAS UNIVERSIDADES
LAS SPIN OFF ESTRATEGIA PARA LA INNOVACIÓN Y LA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA DESDE LAS UNIVERSIDADES EDGARDO GONZÁLEZ ALVARADO HORACIO OTERO SERGE MARIO PACHECO SANJUÁN GLORIA NARANJO AFRICANO Universidad
Capítulo I. Introducción
Capítulo I 1.1 Planteamiento del problema En América Latina y en México en particular, existe la idea general de que la baja propensión a innovar es uno de los factores que explican los diferenciales de
MANUAL DE MANTENIMIENTO
MANUAL DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO INSTALACIONES Y EQUIPOS DE UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA Pág. i INDICE Generalidades del manual 1 Introducción 1 Objetivos del manual de mantenimiento 2
Acción de obligado cumplimiento 2 -Adaptación de PROA a la modalidad semipresencial entre septiembre y diciembre de 2015.
Informe final para la renovación de la acreditación del Máster Universitario en Telemática y Redes de Telecomunicación por la Universidad de Málaga 1. DATOS DEL TÍTULO ID Ministerio 4312292 Denominación
DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN
DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN J. Ricardo González Alcocer Para empezar, lo primero que considero relevante es intentar definir el concepto de Desarrollo Comunitario, tarea difícil ya que es un concepto
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 ANTECEDENTES DEL PROBLEMA 1.1.1. Normas Internacionales de Información Financiera (Antes NIC) La necesidad de preparar los estados financieros en un lenguaje común y de
La Comisión invita a todas las partes interesadas para dar comentarios sobre las siguientes cuestiones: En un plano general:
Colegio de Ingenieros De Minas de Castilla y León PREGUNTAS A LOS INTERESADOS La Comisión invita a todas las partes interesadas para dar comentarios sobre las siguientes cuestiones: En un plano general:
ANÁLISIS DE BALANCES, ESTADOS DE PLANIFICACIONES PRESUPUESTARIAS
ANÁLISIS DE BALANCES, ESTADOS DE RESULTADOS Y PLANIFICACIONES PRESUPUESTARIAS LA CONTABILIDAD Son las anotaciones, cálculos y estados numéricos que se llevan en una organización para registrar y controlar
Actualidad Cecauto. El taller del futuro. Reportaje. Accesorios, iluminación, climatización o tuning
Accesorios, iluminación, climatización o tuning El taller del futuro Si bien el mercado español de la reparación cuenta con un buen número de talleres especialistas, la introducción de nuevas áreas de
M.T.I. Arturo López Saldiña
M.T.I. Arturo López Saldiña A medida que crece un negocio, requiere manejar mayor cantidad de información. El éxito de la administración radica en un adecuado manejo de la contabilidad, que proporcione
El proyecto de Innovación Curricular
El proyecto de Innovación Curricular Las actuales demandas educativas nos plantean la necesidad de elaborar propuestas cada vez más innovadoras que formen a un alumno capaz de enfrentar una sociedad en
B. Oferta educativa con apoyo de ambientes virtuales en la UOC
elearning en UOC Este caso se basa en el uso de dos tipos de fuentes: (1) lo que dice el sitio web de la universidad Oberta de Catalunya 1, y (2) la información que contiene el documento El modelo educativo
PARQUE CIENTIFICO Investigación, Innovación y Desarrollo Empresarial
PARQUE CIENTIFICO Investigación, Innovación y Desarrollo Empresarial 1. Laboratorio de Óptica Empresarial para Investigadores - Conecta tus ideas con la industria 2. Laboratorio de Óptica Innovadora para
E-learning: E-learning:
E-learning: E-learning: capacitar capacitar a a su su equipo equipo con con menos menos tiempo tiempo y y 1 E-learning: capacitar a su equipo con menos tiempo y Si bien, no todas las empresas cuentan con
1-9 August 2003, Berlin
World Library and Information Congress: 69th IFLA General Conference and Council 1-9 August 2003, Berlin Code Number: 014-S Meeting: 91. Education and Training Simultaneous Interpretation: Yes Informe
Localización de clientes
Localización de clientes 2 La localización de clientes supone para la empresa una necesidad básica para el inicio de su exportación y el mantenimiento de su actividad. Sin embargo, no es una tarea que
GUÍA DOCENTE. Finanzas y Contabilidad Doble Grado: CONTABILIDAD FISCAL Y COMBINACIONES DE NEGOCIOS. Economía Financiera y Contabilidad
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Finanzas y Contabilidad Doble Grado: Asignatura: CONTABILIDAD FISCAL Y COMBINACIONES DE NEGOCIOS Módulo: 4- Contabilidad Departamento: Economía Financiera y Contabilidad
- Cómo funciona? - Qué es Billin?
DOSSIER DE PRENSA 1 - Qué es Billin? Billin es una aplicación web llamada a revolucionar el mundo de la facturación. Se trata de una plataforma en la nube que permite crear, enviar y hacer el seguimiento
El Colegio Americano de Tabasco es una organización particular fundada en 1985.
Capítulo I 1.1 Planteamiento del problema El Colegio Americano de Tabasco es una organización particular fundada en 1985. Imparte educación en los niveles de preescolar a bachillerato. La plantilla de
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO INTEGRADOR TEC. GESTION EMPRESARIAL
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO INTEGRADOR TEC. GESTION EMPRESARIAL CARTILLA GUIA FEBRERO-JUNIO 2014 ESTA CARTILLA SOLO APLICA PARA ESTUDIANTES DE TECNOLOGIA EN GESTION EMPRESARIAL INDICE 1.
UFS. MetPoint / MetHome
UFS MetPoint / MetHome 1 La Empresa MetLife es la aseguradora No. 1 en México con 100 puntos de contacto, servicio y representación distribuidos en todo México, adicional tenemos más de 70 años protegiendo
I jornadas sobre protección medioambiental en el deporte
I jornadas sobre protección medioambiental en el deporte Proceso de adaptación y certificación del funcionamiento de la empresa deportiva a la norma ISO 14.001 Presenta: Carlos Arraiza Director General
CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I 1.1 Planteamiento del Problema En el mundo, así como en México las pequeñas y medianas empresas contribuyen en gran medida al desarrollo del país. Estas soportan las operaciones de las grandes
PLAN DE DESARROLLO UNITEC 2010-2015
PLAN DE DESARROLLO UNITEC 2010-2015 El documento Plan de Desarrollo 2010-2015 establece los referentes sobre los cuales la Corporación Universitaria Unitec define su quehacer. En ese sentido, siguiendo
PRINCIPALES ASPECTOS A DESTACAR E IDEAS PARA LA REFLEXIÓN
- Contexto Internacional: La OCDE y el uso de sistemas nacionales - Contexto Nacional: Colombia y los Sistemas Nacionales - Estatuto Orgánico de Presupuesto y La Ley de Presupuesto Nacional: Incorporación
CAPÍTULO 6. El estudio de investigación pudo recolectar información necesaria para realizar las
CAPÍTULO 6 CONCLUSIONES El estudio de investigación pudo recolectar información necesaria para realizar las propuestas de la campaña de comunicación para los sitios que ofrecen servicios de Música Digital
Evaluación Interna Programa Específico de Apoyo Económico a Personas con Discapacidad 2011
Evaluación Interna Programa Específico de Apoyo Económico a Personas con Discapacidad 2011 Objetivo General del Programa Retomando sus Reglas de Operación 2011, se tiene que el objetivo general del Programa
CAPÍTULO 2 ANTECEDENTES
CAPÍTULO 2 ANTECEDENTES 2.1 Educación y las Nuevas Tecnologías. La introducción en la sociedad de las llamadas "Nuevas Tecnologías" (como las redes de computadoras, los sistemas de Chat, los sistemas de
II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN
II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN El Voluntariado es una forma de participación ciudadana que permite que los poderes públicos cumplan con el mandato del artículo 12.1
ISO 17799: La gestión de la seguridad de la información
1 ISO 17799: La gestión de la seguridad de la información En la actualidad las empresas son conscientes de la gran importancia que tiene para el desarrollo de sus actividades proteger de forma adecuada
36 principios de transparencia y buen gobierno
GUÍAS SOBRE GOBIERNO X 36 principios de transparencia y buen gobierno I Javier Martín Cavanna Introducción 3 Transparencia y rendición de cuentas 7 Funcionamiento del órgano de gobierno 12 Captación de
Introducción. Rene Coulomb* y Martha Schteingart*
Introducción Rene Coulomb* y Martha Schteingart* Este libro ofrece un panorama completo de los distintos enfoques y aspectos que configuran la problemática de la vivienda en México, poniendo énfasis también
CEOE-CEPYME, por el presente voto particular, manifiesta su voto negativo a la propuesta de aprobación del documento de referencia.
VOTO PARTICULAR DE CEOE-CEPYME AL DOCUMENTO LA EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE EN LA COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO ELABORADO POR EL GRUPO DE TRABAJO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DEL CONSEJO DE
CAPÍTULO III. MARCO METODOLÓGICO. del Hotel y Restaurante El Mandarín S.A. de C.V. en la ciudad de San Miguel.
CAPÍTULO III. MARCO METODOLÓGICO. III.A. HIPÓTESIS. III.A.1. HIPÓTESIS GENERAL. H 1 La elaboración de un diseño de Plan Estratégico contribuye a mejorar la competitividad del Hotel y Restaurante El Mandarín
La Virtualización de la Educación Superior
Docencia Universitaria, Vol III, Año 2002, Nº 1 SADPRO - UCV Universidad Central de Venezuela La Virtualización de la Educación Superior Autor: José Silvio Colección Respuestas Ediciones IESALC UNESCO,
PLAN DIRECTOR DE SERVICIOS MÓVILES DE VALOR AÑADIDO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
PLAN DIRECTOR DE SERVICIOS MÓVILES DE VALOR AÑADIDO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Manager LaneFour Strategy & Management Manager LaneFour Strategy & Management Palabras clave Plan Director, Mobile Government/Administración
INFORME DE GESTIÓN DE ATENCIÓN AL CIUDADANO
INFORME DE GESTIÓN DE ATENCIÓN AL CIUDADANO OCTUBRE - DICIEMBRE DE 2013 Equipo de Atención al Ciudadano 1. INTRODUCCIÓN El equipo de trabajo de Atención al Ciudadano, tiene la responsabilidad de prestar
CAPITULO VI ESTRATEGIAS DE OUTSOURCING
CAPITULO VI ESTRATEGIAS DE OUTSOURCING Cuando una compañía decide llevar a cabo un proceso de outsourcing debe definir una estrategia que guíe todo el proceso. Hay dos tipos genéricos de estrategia de
DEBILIDADES Y DESAFIOS TECNOLOGICOS DEL SECTOR PRODUCTIVO
DEBILIDADES Y DESAFIOS TECNOLOGICOS DEL SECTOR PRODUCTIVO INDUSTRIA FARMACEUTICA Ciudad Autónoma de Buenos Aires - 0 - Sin industria no hay Nación INDICE Perfil sectorial Debilidades cuya superación implica