CONTRA EL BULLYING A.C. «Constructor de Paz» Modelo de apoyo a las y los jóvenes en edad escolar para la prevención en situaciones de violencia.
|
|
- Rubén Redondo Sosa
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 CONTRA EL BULLYING A.C. «Constructor de Paz» Modelo de apoyo a las y los jóvenes en edad escolar para la prevención en situaciones de violencia.
2 En los últimos años se ha experimentado un aumento en la violencia dentro de las comunidades educativas de todos los niveles socio-económicos. Este fenómeno provoca consecuencias graves en los estudiantes. Agresiones físicas, relaciones patológicas, dependencia, inseguridad, baja autoestima, depresión, deseos de venganza, apatía, desconfianza, frustración, deseos de quitarse la vida son los resultados de vivir inmersos en un mundo violento. La manera más poderosa para hacerle frente a esta situación es que cada uno de nosotros -adultos y jóvenes-, elijamos convertirnos en Constructores de paz. Para lograr este objetivo es necesario conocer las diferentes formas y estrategias en que se ejerce la violencia y desarrollar alternativas de negociación y resolución de conflictos.
3 Fundación Contra el Bullying A.C. se ha dado a la tarea de desarrollar un modelo que contribuye a la construcción de una cultura de paz en el sistema educativo ofreciendo las mejores alternativas de solución. En el modelo «Constructor de Paz», desarrollado por expertos en el campo de la salud mental y de la conflictología, se elabora un diagnóstico, planeación, intervención y seguimiento de la problemática de la violencia escolar. Objetivo General Objetivos Específicos Construir, en el ambiente escolar, una cultura de paz y desarrollar un espíritu crítico en contra de la violencia. Desincentivar la práctica de acoso escolar. Promover un ambiente de aceptación, amor, respeto y empatía en las instituciones educativas. Desarrollar la capacidad creativa de maestros y alumnos para alcanzar soluciones negociadas.
4 1.- Conferencia. Objetivo: Conocer la verdadera naturaleza del proceso de bullying. Conferencia El Bullying: Un Enemigo Invisible Formato: presencial Duración: 1 hora Dirigida a Padres de Familia y maestros.
5 2.- Diagnóstico por medio del Software «Vota por la Paz» Objetivo General: Reducir el acoso y documentar la percepción de los alumnos. Objetivos Específicos: Identificar quién es quién en la escuela. Obtener un diagnóstico preciso. Reducir el acoso. Prevenir conflictos. Medir el progreso en la construcción de paz.
6 2.1 Metodología A) Se imparte una plática en la que se expone a los alumnos, las características de los diferentes roles: agresor, víctima, rechazado y constructor de paz, para que puedan identificarlos; así como el procedimiento para que hagan la votación a través del programa. B) Los alumnos se trasladan a un aula que cuente con equipo de cómputo que tenga acceso a internet, donde se distribuyen de tal forma que tengan un espacio de privacidad.
7 C) Los alumnos votan de manera confidencial. I) El alumno ingresa al software a través de una página web y se le proporciona una contraseña personal de acceso. III) El alumno identifica quién es o quiénes son los agresores, las víctimas, etc. Duración: 15 minutos por grupo. II) El alumno visualiza las fotos y nombres de sus compañeros de clase. IV) El alumno da un click en el ícono «VOTAR» y concluye la actividad.
8 Actividades Didácticas Objetivo: Desarrollar las habilidades necesarias en los alumnos para protegerse del acoso. 3. Taller «Guía del Orientador» El líder de Proyecto impartirá el Taller «Guía del Orientador», un apoyo didáctico para los maestros mediante el cuál aprenden, paso a paso, la manera de transmitir a los alumnos el contenido del Manual «Contra el Bullying: Cómo defenderte del Acoso»* 4. Taller «Contra el Bullying :Cómo defenderte del Acoso». Todos los alumnos realizan, con la orientación del maestro, un trabajo teórico práctico de las estrategias plasmadas en el Manual. Duración: 10 horas clase *Zataráin, F. ( 2009), Contra el Bullying: Cómo defenderte del Acoso. México. Peacemakers Editores.
9 5. Evaluación Continua y Segunda Aplicación del Software «Vota por la Paz» La Fundación Contra el Bullying hace una evaluación del aprendizaje significativo de las estrategias y conceptos del Libro «Contra el Bullying: Cómo defenderte del Acoso», que a la vez permite reforzar los conocimientos que se hayan impartido por los maestros. Es un ejercicio vía internet en el que los alumnos responden 20 preguntas relacionadas con el Libro y al mismo tiempo realizan la segunda votación. Lo anterior permite hacer un comparativo significativo y observar los avances del comportamiento del grupo.
10 6. Resultados Finales Objetivo: Obtener un diagnóstico preciso de la distribución del conflicto. Análisis de percepción relacional cruzada Distribución del Conflicto a) b) Información detallada de la percepción que tienen los alumnos de sus compañeros. a) Gráfica de pastel: muestra el porcentaje de alumnos que se sitúan en los diferentes roles. b) Identificación de los alumnos mas significativos instalados en los diferentes roles.
11 CONTRA EL BULLYING AC «Donde la Paz se Construye» Tel. (55)
Que es la Comisión Estatal de Derechos Humanos? Declaración Universal de los Derechos Humanos. Origen y Evolución de los Derechos Humanos
1 CONFERENCIAS Y TALLERES QUE OFRECE LA CEDH Que es la Comisión Estatal de Derechos Humanos? Que los participantes sepan que son los DDHH, conozcan el sistema de protección de estos, así como la Misión
Ayuntamiento de Mérida
Ayuntamiento de Mérida Ayuntamiento de Mérida OBJETIVO Coadyuvar con la educación básica y media superior para lograr una sociedad sana, justa y equilibrada en niños y jóvenes de los diversos planteles
PROPUESTA DE PLAN DE ACCION TUTORIAL PRIMER AÑO
PROPUESTA DE PLAN DE ACCION TUTORIAL PRIMER AÑO Tema: Técnicas de Estudio Reforzar las técnicas y hábitos de estudio de los alumnos, las cuales se adapten a sus materias, a cada situación y contexto de
Programa DESINTOXICATE DEL BULLYING
Programa DESINTOXICATE DEL BULLYING 1 Objetivos Primarios y Secundarios Objetivo 1: Reducción del bullying Todos los estudiantes tienen el derecho de experimentar un ambiente de aprendizaje positivo y
DIPLOMADO. Dimensiones y competencias del perfil docente.
DIPLOMADO Dimensiones y competencias del perfil docente. Destinatarios Maestros y Maestras frente a grupo y asesores técnico-pedagógicos de educación básica. Niveles al que está dirigido Inicial, Preescolar,
ESPECIALISTA EN MEDIACIÓN EDUCATIVA
ESPECIALISTA EN MEDIACIÓN EDUCATIVA (210 horas) 1. PRESENTACIÓN Hoy en día ya no sólo se percibe la mediación únicamente como una herramienta útil para complementar posibles déficit en la resolución de
Servicio de Inspección Educativa de Jaén
PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DEL MENOR EN EL ÁMBITO EDUCATIVO. Protocolo de actuación andaluz en situaciones de acoso escolar. Antonia Cárdenas Sánchez Ángel Ruiz Fajardo Valladolid, septiembre de 2013.
DOCUMENTO DE APOYO TEMÁTICO 1
DOCUMENTO DE APOYO TEMÁTICO 1 MEDIACIÓN ESCOLAR El espacio-tiempo de la escuela constituye ocasión privilegiada para adquirir y profundizar, en las sociedades democráticas, una cultura de derechos humanos.
Quiénes somos? Y Qué hacemos?
Quiénes somos? Y Qué hacemos? Somos un organismo de la sociedad civil quienes buscamos día a día: Generar mecanismos de denuncia ciudadana fáciles, sencillos, confidenciales y efectivos. Diseñar y aplicar
Revista Digital: Reflexiones y Experiencias Innovadoras en el Aula. BULLYING
BULLYING AUTORIA ANTONIA SÁNCHEZ NÚÑEZ TEMÁTICA EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA ETAPA EO, ESO Resumen DE MANERA SOTERRADA Y A MENUDO PASANDO DESAPERCIBIDA, LA ACTITUD DE VEGACIÓN Y HUMILLACIÓN HACIA LOS
SUBDIRECCIÓN DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA
SUBDIRECCIÓN DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA CATÁLOGO DE CURSOS Y TALLERES PARA ORIENTADORES, DOCENTES Y TUTORES, 2014 OBJETIVO GENERAL Apoyar a
Taller para Niños. La Maravillosa Aventura de Emprender., Página 1
Taller para Niños La Maravillosa Aventura de Emprender, Página 1 Índice Introducción Presentación del taller Objetivos Temario Metodología Adquisición de competencias Recursos y materiales Día del niño
Colegio La Salle Bucaramanga 2012
Colegio La Salle Bucaramanga 2012 QUÉ ES BULLYING? BULLYING es un comportamiento prolongado de insulto, rechazo social, intimidación y/o agresividad física de unos alumnos contra otros, que se convierten
Curso de Prevención e Intervención en Violencia Juvenil. Título de Especialista en violencia juvenil y educación social 350 horas
Curso de Prevención e Intervención en Violencia Juvenil. Título de Especialista en violencia juvenil y educación social 350 horas OBJETIVOS GENERALES: Conocer el marco teórico sobre la agresividad humana,
PLAN PARA LA PROMOCIÓN Y MEJORA DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR
PLAN PARA LA PROMOCIÓN Y MEJORA DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR JUSTIFICACIÓN Aprender a vivir juntos, aprender a convivir con los demás, además de constituir una finalidad esencial de la educación, representa
Inteligencia Emocional: El Manejo de las Emociones y la Disciplina en el Aula
CONGRESO INTERNACIONAL DE IDIOMAS 30, 31 DE OCTUBRE Y 1 DE NOVIEMBRE DE 2013 SOCIEDAD EN EL SIGLO XXI: VIVIR LAS LENGUAS Inteligencia Emocional: El Manejo de las Emociones y la Disciplina en el Aula Instructor:
PLAN PARA LA PROMOCIÓN Y MEJORA DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR
http://www.anpe.es/ E Mail: anpe@anpe.es PLAN PARA LA PROMOCIÓN Y MEJORA DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR JUSTIFICACIÓN Aprender a vivir juntos, aprender a convivir con los demás, además de constituir una finalidad
DIPLOMADOS CLEA Diplomado en Bullying
DIPLOMADOS CLEA Diplomado en Bullying Incorporado al Instituto de Educación del Estado de Aguascalientes, Ags, México. I.E.A. - S.E.P. No 01MSU0021A EDUCACIÓN Somos: Agente capacitador externo Registro
Bullying y S.Asperger
Bullying y S.Asperger Nociones básicas para intervenir en el aula María José Lera Dra. Psicología Profesora Universidad de Sevilla Las relaciones entre iguales Problemas Problemas de de violencia violencia
Yuridia Iturriaga psicoterapeuta
Yuridia Iturriaga psicoterapeuta Taller: Diagnóstico, prevención e intervención del Bullying dentro del aula Dirigido: A profesores, padres de familia y alumnos. Duración: Seis horas. Repartidas en dos
Acoso Escolar. Dirección Nacional de Educación para la Democracia y el Buen Vivir
Acoso Escolar Dirección Nacional de Educación para la Democracia y el Buen Vivir marzo-2014 Contenidos: Violencia Escolar Conceptos Formas Acoso Escolar Conceptos Diferencia entre acoso escolar y violencia
FICHA DE DISEÑO DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN
FICHA DE DISEÑO DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN A) Titulo de la Actividad: HACIA UNA EDUCACIÓN NO SEXISTA V: Educación mixta versus educación separada. B) Programa de formación en el que se incluye: (07.01)
PROPUESTA DE INTERVENCION
PROPUESTA DE INTERVENCION Plan de Intervención: La intervención se hará desde un enfoque multimodal, involucrando a los directivos y docentes y personal no docente a partir de capacitaciones sobre el bullying,
PORTAFOLIO DE SERVICIOS CONFERENCIAS Y TALLERES
PORTAFOLIO DE SERVICIOS CONFERENCIAS Y TALLERES Bienvenidos al Centro Vida y Familia Ana Simó www.centrovidayfamilia.com PRESENTACIÓN Nos dirigimos a ustedes en la oportunidad de extenderles un cordial
8 DE MAYO 2012, AULA MAGNA, UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DE LEÓN GUANAJUATO. LES VUELVO A PREGUNTAR: POR DÓNDE EMPEZAMOS COMO CIUDADANOS?
DISCURSO DE CIERRE DE LA PRESIDENTA DEL OBSERVATORIO CIUDADANO DE LEÓN ANA MARÍA CARPIO, CON MOTIVO DE LA PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DEL SISTEMA INTEGRAL DE GOBERNANZA URBANA. 8 DE MAYO 2012, AULA MAGNA,
LA TRISTE REALIDAD CHILENA!!
LA TRISTE REALIDAD CHILENA!! Porcentaje de niños que han sufrido bullying al menos una vez en los últimos 30 días (13 y 15 años). Pinheiro, P. (2006). World Report on Violence against Childrens. -CAMBIOS
BULLYING: QUÉ PODEMOS HACER COMO PADRES? Lina María Ulloa Pérez Practicante Departamento de Psicología Colegio Virrey Solis - Bogotá 10-2-2015
2015 BULLYING: QUÉ PODEMOS HACER COMO PADRES? Lina María Ulloa Pérez Practicante Departamento de Psicología Colegio Virrey Solis - Bogotá 10-2-2015 ES LO MISMO BULLYING QUE VIOLENCIA ESCOLAR? Seguramente
Programa de Prevención de Violencia de Genero de la Mancomunidad La Vega
1 Desde hace tres años y en el marco del Programa de Prevención de Violencia de Genero de la, se vienen desarrollando en los cuatro municipios que la constituyen: Redován, Algorfa, San Miguel de Salinas
DIPLOMADO DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA.
UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y TERAPIA DE LA COMUNICACIÓN HUMANA INFORMACIÓN GENERAL DEL DIPLOMADO DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA. INTRODUCCIÓN Capacitar
ACOSO ESCOLAR, ANÁLISIS COMPARATIVO DEL MARCO CONTEXTUAL EN LA INTERACCIÓN DE ALUMNOS DE NIVEL MEDIO BÁSICO DEL INSTITUTO CULTURAL TAMPICO
ACOSO ESCOLAR, ANÁLISIS COMPARATIVO DEL MARCO CONTEXTUAL EN LA INTERACCIÓN DE ALUMNOS DE NIVEL MEDIO BÁSICO DEL INSTITUTO CULTURAL TAMPICO AUTORAS: Govela Thomae, Concepción (Coord.); Betancourt Blanco,
E TAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS.
CICLO ESCOLAR 2014-2015 E TAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DEL PERSONAL DOCENTE Y TÉCNICO DOCENTE DE NUEVO INGRESO AL TÉRMINO DE SU PRIMER AÑO ESCOLAR 15 de mayo
PACTO POR LA PAZ Y LA CONVIVENCIA ESCOLAR SOY CONSTRUCTOR DE PAZ
Como Personero/a Estudiantil, consciente que nuestro actuar y compromiso con mi institución educativa y mi ciudad, deben direccionarse a la construcción de procesos y acciones que nos permitan tener instituciones
Reflexión: Qué características debe tener el docente para hacer realidad este principio?
Reflexión: Qué características debe tener el docente para hacer realidad este principio? 1.1. Centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje El centro y el referente fundamental
L A V I O L E N C I A E N N U E S T R AS AU L A S
L A V I O L E N C I A E N N U E S T R AS AU L A S 01/03/2015 Número 54 AUTOR: Eva María Machado Pérez CENTRO TRABAJO: SPE A-7 INTRODUCCIÓN Hoy en día nuestras aulas han cambiado respecto a las aulas que
VIOLENCIA DE GÉNERO ENTRE
VIOLENCIA DE GÉNERO ENTRE ADOLESCENTES Conferencia de: María José Díaz-Aguado http://mariajosediaz-aguado.blogspot.com Catedrática de Psicología de la Educación Directora de la Unidad de Psicología Preventiva
BULLYING. Cuáles son las características del acoso escolar o Bullying?
BULLYING DEFINICIÓN. Qué es el "bullying"? Bullying. El primer autor que definió este fenómeno fue Olweus, Es una palabra inglesa que significa agresión. La cual esta de moda hoy en día, debido a los numerosos
Portafolio de Servicios
habitosproductivos.com Portafolio de Servicios Somos responsables de nuestra propia vida. Nuestras conductas, son una función de nuestras decisiones, no de nuestras condiciones Determina tus logros, las
Nuevas perspectivas en la convivencia escolar
Nuevas perspectivas en la convivencia escolar Pedro Mª Uruñuela Nájera Cuál es la finalidad última de la educación? Una educación de calidad es la que mejora sólo el currículum personal? Sólo con excelencia
Curso de Prevención e Intervención en Casos de Acoso Escolar
Curso de Prevención e Intervención en Casos de Acoso Escolar Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso de Prevención e Intervención en Casos de Acoso Escolar Curso de Prevención e Intervención
CONCEPTO DE BULLYING
Departamento de Psicología y Orientación CONCEPTO DE del inglés matonaje Atención desde la década de los setenta en países escandinavos. Olweus (1983) lo definió como conducta de persecución física y/o
Guía del Taller Prevención de la Violencia Familiar
Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana Dirección General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana Guía del Taller Prevención de la Violencia Familiar Septiembre de 2012 CONSIDERACIONES
EJE FORTALECIMIENTO DEL TEJIDO SOCIAL
EJE FORTALECIMIENTO DEL TEJIDO SOCIAL EDUCACION Y SEGURIDAD Por las Profesoras María Teresa Lucero, Miriam Quinteros, Nélida Guzmán, Griselda Beatriz García. El presente documento pertenece al Plan de
Tutorías sobre BULLYING
DOCUMENTACIÓN PARA EL PROFESOR: Tutorías sobre BULLYING INTRODUCCIÓN O JUSTIFICACIÓN: Los episodios de violencia en los centros escolares están apareciendo cada vez con más frecuencia, y esto preocupa
Bullying o maltrato e intimidación entre compañeros y compañeras. Prevalencia Factores de riesgo y protección Consecuencias Abordaje
Bullying o maltrato e intimidación entre compañeros y compañeras Prevalencia Factores de riesgo y protección Consecuencias Abordaje PREVALENCIA OMS 11% ENTRE QUIENES AGREDEN Y QUIENES RECIBEN LAS AGRESIONES.
Bully Dance. DOCUMENTACIÓN PARA EL PROFESORADO
INTRODUCCIÓN O JUSTIFICACIÓN: ACCIÓN TUTORIAL Bully Dance. DOCUMENTACIÓN PARA EL PROFESORADO Los episodios de violencia en los centros escolares están apareciendo cada vez con más frecuencia, y esto preocupa
Paradigmas de Mediación Pedagógica
Paradigmas de Mediación Pedagógica 1 Sesión No. 8 Nombre: Mediación en el ámbito escolar. Parte II. Objetivo El estudiante especificará las características que debe poseer el docente como mediador en la
LA COMPUTACIÓN COMO APOYO A LA ENSEÑANZA INTEGRAL
COLOQUIO NACIONAL: INFORMÁTICA, HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN NORMAL Y ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO EN EL D.F. CENTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO EN EL D.F. RESUMEN
SEGURIDAD PARA TODOS CHARLAS - COLOQUIO DE CARÁCTER GENERAL. Página 5 de 24
SEGURIDAD PARA TODOS CHARLAS - COLOQUIO DE CARÁCTER GENERAL Página 5 de 24 1. PRESENTACIÓN. Las noticias fluyen rápidamente, los cambios sociales son constantes, la convivencia en las ciudades, sustentada
INTERACCIÓN CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD NORMAS NACIONALES LEY / DECRETO /
NORMAS NACIONALES LEY / DECRETO / NORMA Constitución Política Colombiana de 1991 TEMÁTICA TITULO II: DE LOS DERECHOS, LAS GARANTIAS Y LOS DEBERES CAPITULO 1: DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Artículo 13.
Índice de contenidos
ENREDATE SIN MACHISMO en el Aula Curso 2014/2015 1 Índice de contenidos Antecedentes de la campaña Estrategias de acción: El canal On line: a través de Internet, redes y móviles El canal Off Line: con
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ANTONIO DE PRADO PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS COMPONENTEFORMACIÓN HUMANA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ANTONIO DE PRADO PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS COMPONENTEFORMACIÓN HUMANA DIMENSIÓN ETICA CICLO 1 2.012 ESTANDARES CICLO 1 ENUNCIADO DEBERES
Redes Protectoras Locales Un asunto nuestro, un asunto mío.
Redes Protectoras Locales Un asunto nuestro, un asunto mío. Módulo Tres: Rutas protectoras Taller dos: Medidas básicas de prevención Orden del día: 1. Saludo y bienvenida. 10 minutos 2. Dónde estamos en
POLÍTICA DE BULLYING Y CYBERBULLYING
Introducción El entorno en el que se desarrolla el proceso de enseñanza aprendizaje tiene que ser seguro y protegido en el cual se provea a todos los estudiantes la oportunidad de estudiar. En ICPR Junior
PIVE: Programa Interdisciplinario por la convivencia y la No Violencia en la Escuela
PIVE: Programa Interdisciplinario por la convivencia y la No Violencia en la Escuela AUREA LIRA CASTILLO FERNANDO SERVIN MICHAEL TWOMEY VALDES (Coordinador) UN CURSO/TALLER PARA FORMAR FORMADORES EN LA
PROGRAMACIÓN TALLERES PARA ALUMNADO CURSO 2013-2014
La Concejalía de Bienestar Social y Familia considera el ámbito educativo una de las áreas prioritarias en las que desarrollar acciones destinadas a fomentar la Igualdad de Oportunidades y combatir la
PROTOCOLOS INTEGRADOS PARA EL MANEJO DE LA VIOLENCIA
PROTOCOLOS INTEGRADOS PARA EL MANEJO DE LA VIOLENCIA Foro Iberoamericano para atender el Bullying 4 de setiembre 2013 Msc. Mario Víquez Jiménez. marioviquezjimenez@gmail.com EXPERIENCIA COSTA RICA Ninguna
EDUCACIÓN. DIPLOMADOS Diplomado sobre Bullying
EDUCACIÓN DIPLOMADOS Diplomado sobre Bullying Índice Introducción Objetivos A quién va dirigido Perfil del egresado Información General Requisitos de registro Registro Formas de pago Programa académico
LA MEDIACIÓN ESCOLAR Y AYUDA ENTRE IGUALES
LA MEDIACIÓN ESCOLAR Y AYUDA ENTRE IGUALES Autor: SORAYA ALCEGA VIDAL Bloque: Convivencia en el aula Etapa: : Educación Infantil y Primaria La mediación tiene como misión ayudar a las partes a resolver
CURSO DESAFÍOS EDUCATIVOS PARA LA CONVIVENCIA SOCIAL
CURSO DESAFÍOS EDUCATIVOS PARA LA CONVIVENCIA SOCIAL Tipo de programa al que corresponde: Curso. Destinatarios: Directivos, maestros y maestras frente a grupo y asesores técnico-pedagógicos de educación
CRIANZA Y COMUNICACIÓN
TRAINING, COACHING & DEVELOPMENT Misión Crear nuevos conocimientos en nuestro campo, que transformen positivamente la manera en que se enfrentan los líderes, sus organizaciones y sociedades a los retos
Seguridad en internet para alumnos: Educar en el amparo digital. Uso seguro, ético y legal de
Seguridad en internet para alumnos: Educar en el amparo digital. Uso seguro, ético y legal de Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas Fundación Germán Sánchez Ruipérez 1. Título Seguridad en internet
CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN MEDIACION SOCIAL, CIVIL Y MERCANTIL
CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN MEDIACION SOCIAL, CIVIL Y MERCANTIL CURSO DE EXTENSIÓN ESPECÍFICA EN MEDIACIÓN. CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN MEDIACIÓN SOCIAL, CIVIL Y MERCANTIL. CURSO DE EXTENSIÓN
QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 42, 66 Y 75 DE LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN, A CARGO DEL DIPUTADO JUAN CARLOS MUÑOZ MÁRQUEZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PAN
QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 42, 66 Y 75 DE LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN, A CARGO DEL DIPUTADO JUAN CARLOS MUÑOZ MÁRQUEZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PAN El que suscribe, Juan Carlos Muñoz Márquez, diputado
DIPLOMADO EN DOCENCIA Y DESARROLLO HUMANO Sede Peto Yucatán
DIPLOMADO EN DOCENCIA Y DESARROLLO HUMANO Sede Peto Yucatán Presenta Proyecto Comunitario: Di no al bullying Activa tus valores Diplomantes: LEP. Erika Casanova Sánchez LEP. Margarita Domínguez Carrillo
Como señala Leiva, pareciera que cada vez más se pierde la herramienta del diálogo para resolver conflictos y se da paso a la violencia como forma de
Programa de Capacitación a Docentes y Estudiantes del Nivel de Preescolar de Prekinder, Kinder y Preparatoria de un Colegio Privado del Área Metropolitana, para la Prevención de las conductas violentas
Novedades Informe N 696 en Chile La naturalización de las violencias en el espacio escolar Pensar y proponer un orden global progresista post-neoliberal Economía Piñera y su débil propuesta Michelle Bachelet:
Familiares: El niño puede tener actitudes agresivas como una forma de expresar su sentir ante un entorno familiar poco afectivo, donde existen
EL BULLYING Parece que no, pero realmente son muy frecuentes los casos de acoso entre los niños, en carne propia muchos padres de familia hemos vivido esa experiencia entre nuestros hijos, sin saber que
PROTOCOLO DE ACCIÓN EN CASOS DE VIOLENCIA ESCOLAR Y BULLYING COLEGIO UNIVERSITARIO EL SALVADOR RELIGIOSAS PASIONISTAS 2014
f PROTOCOLO DE ACCIÓN EN CASOS DE VIOLENCIA ESCOLAR Y BULLYING COLEGIO UNIVERSITARIO EL SALVADOR RELIGIOSAS PASIONISTAS 2014 I.- INTRODUCCIÓN. Una problemática creciente que en la actualidad aqueja al
La violencia en las escuelas de educación básica de Veracruz, CONACYT 145154 [Resumen ejecutivo de resultados]
La violencia en las escuelas de educación básica de Veracruz, CONACYT 145154 [Resumen ejecutivo de resultados] La violencia en las escuelas de educación básica de Veracruz se ha convertido en un problema
PROGRAMA DINAMIZACIÓN JUVENIL OLVERA 2015 EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
PROGRAMA DINAMIZACIÓN JUVENIL OLVERA 2015 EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA 1-. JUSTIFICACIÓN. La adolescencia es una etapa de la vida que se caracteriza por múltiples cambios que hacen referencia tanto
Carta del Consejo de Europa sobre la educación para la ciudadanía democrática y la educación en derechos humanos
Peti Wiskemann PREMS99711 Departamento de Educación Consejo de Europa F-67075 Strasbourg Cedex Tel.: +33 (0)3 88 41 35 29 Fax: +33 (0) 3 88 41 27 88 Internet: http://www.coe.int/edc Carta del Consejo de
Los alumnos y alumnas frente al ruido
COMUNICACIÓN TÉCNICA Los alumnos y alumnas frente al ruido Autor: Jerónimo Vida Manzano 1 Institución: Ayuntamiento de Granada e-mail: agenda21@granada.org Otros Autores: Nuria Guzmán Vico 1, Ángela Guevara
SEMANA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍTICA INSTITUCIONAL EL BULLYNG RESPONSABILIDAD DE TODOS.
SEMANA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍTICA INSTITUCIONAL EL BULLYNG RESPONSABILIDAD DE TODOS. 17 septiembre de 2014 FACILITADOR: DRA. YINNETH JAIMES DRA. SANDRA GARCIA - DRA. CIELO GAONA. UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón. www.uaslp.mx
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón www.uaslp.mx Arturo Jiménez Lupercio aprender a conocer aprender a ser Educación a lo largo de la vida aprender a hacer aprender a vivir juntos El
Tecnología e Informática
I.E.M Escuela Normal Superior De Pasto titulo 2013 Tecnología e Informática Día- Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 1 1:00-1:45 Ciencias Naturales matemáticas Informática Castellano Sociales 2
ESCUELA PARA PADRES EDUCACIÓN EN VALORES
ESCUELA PARA PADRES EDUCACIÓN EN VALORES Hablar de valores es un tema muy actual, porque éstos son la base para ser mejores personas y mejores ciudadanos; por lo tanto es un tema de preocupación, discusión,
JUEGOS EN FAMILIA PRIMARIA (6-12 AÑOS) GESTIÓN DE PRIVACIDAD E IDENTIDAD DIGITAL
Capacitación en materia de seguridad TIC para padres, madres, tutores y educadores de menores de edad [Red.es] JUEGOS EN FAMILIA PRIMARIA (6-12 AÑOS) GESTIÓN DE PRIVACIDAD E IDENTIDAD DIGITAL 1 La presente
PROTOCOLO PARA CASOS DE BULLYING EN EL COLEGIO SANTO DOMINGO DE GUZMÁN
PROTOCOLO PARA CASOS DE BULLYING EN EL COLEGIO SANTO DOMINGO DE GUZMÁN I.- INTRODUCCIÓN La convivencia escolar es un tema que en la actualidad se ha tornado fundamental para la formación de valores y buenos
Normas y Procedimientos para la Prevención de Violencia Escolar y Maltrato
Normas y Procedimientos para la Prevención de Violencia Escolar y Maltrato Introducción Una problemática creciente que en la actualidad aqueja a las instituciones educativas y a quienes la componen, es
VIOLENCIA EN LAS AULAS
VIOLENCIA EN LAS AULAS AUTORÍA MAGDALENA DELGADO REIFS TEMÁTICA COMPORTAMIENTOS ANTISOCIALES EN LOS CENTROS ESCOLARES ETAPA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Resumen El tema de la violencia en las aulas
LUCHEMOS UNIDOS CONTRA LA VIOLENCIA ESCOLAR LUCVE
LUCHEMOS UNIDOS CONTRA LA VIOLENCIA ESCOLAR LUCVE Este proyecto nace de la mente de seis chavos que un día se declararon en contra de la violencia escolar bullying. Así que armándose de todo el valor posible
PARTICIPACIÓN DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS EN LA PREVENCIÓN DEL DELITO
NIÑOS, NIÑAS Y LA PREVENCIÓN PARTICIPACIÓN DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS EN LA PREVENCIÓN DEL DELITO Instituto Costarricense sobre Drogas Elaborado por: 2 Licda. Andrea Villalta Morales Gestora de Política
CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Y LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS
CULTURA Y DEPORTE CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE EL DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Y LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS PARA EL IMPULSO DE LA FORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LOS MENORES DE
VIOLENCIA DE GÉNERO; SITUACIÓN GENERAL, REPERCUSIÓN PENAL Y MEDIDAS EDUCATIVAS
VIOLENCIA DE GÉNERO; SITUACIÓN GENERAL, REPERCUSIÓN PENAL Y MEDIDAS EDUCATIVAS Cuerpo Nacional de Policía El tema de la violencia de género fue incluido en el Plan Director Formativo para la Prevención
B o l e t í n I n f o r m a t i v o
B o l e t í n I n f o r m a t i v o Introducción A ño 2013, N 1 0 0 9.04.13 Nos complace presentar nuestro décimo boletín del año de DEUSTUA & HALPERIN ABOGADOS. C o ntenido: Introducción 2 Características
HABLANDO RESUELVE LA GENTE Y SE DESARROLLA MEJOR
HABLANDO RESUELVE LA GENTE Y SE DESARROLLA MEJOR A quien corresponda Es un gusto saludarlos y aprovechamos la ocasión para presentarle nuestra información en servicio de Capacitación y Desarrollo Humano.
Uso de herramientas web 2.0 en la enseñanza del álgebra lineal: una propuesta didáctica
Uso de herramientas web 2.0 en la enseñanza del álgebra lineal: una propuesta didáctica Edith de Santiago Montoya, UAQ Teresa Guzmán Flores, UAQ samoed@gmail.com/gflores@uaq.mx Resumen Los alumnos al ser
LA EDUCACION EN VALORES Y SOSTENIBILIDAD
www.fundacionvalores.es www.cartadelatierra.org LA EDUCACION EN VALORES Y SOSTENIBILIDAD DECENIO DE LA EDUCACION SOSTENIBLE LA CARTA DE LA TIERRA Justificación de la necesidad de la actividad formativa:
HACIA UNA SANA CONVIVENCIA. ESTRATEGIAS PARA PREVENIR EL BULLYING EN LA ESCUELA.
HACIA UNA SANA CONVIVENCIA. ESTRATEGIAS PARA PREVENIR EL BULLYING EN LA ESCUELA. Lic. Rachel Watson Delucchi. Colegio Isabel Flores de Oliva. Misión del colegio Isabel Flores de oliva Colaborar en la formación
Buenas Prácticas de la Ciudad de Madrid Catálogo para la promoción internacional de la Ciudad Best Practices Madrid City
Buenas Prácticas de la Ciudad de Madrid Catálogo para la promoción internacional de la Ciudad Best Practices Madrid City Título de la Práctica: Programa de Prevención y Promoción de la Salud en el Ámbito
HORARIO DE CLASES 2013 ESTEFANY CAROLINA CALVACHE G. Dia/hd LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 1. Ciencias Matemáticas Ingles Artística Religión
HORARIO DE CLASES 2013 ESTEFANY CAROLINA CALVACHE G. Dia/hd LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 1 1:00 a Matemáticas Ed. Física Castellano Sociales Ciencias 1:50 2 1:50 a Matemáticas Ed. Física Castellano
Estructura. 1. Construcción social y cultural del género. 2. Género y violencia contra la mujer. 3. Prevención de la violencia contra las mujeres
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL Y CULTURAL DEL GÉNERO Y LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Agosto, 2014 Estructura 1. Construcción social y cultural del género 1.1. Qué es género? 1.2. Sistema de género: lo femenino/lo
Qué pueden hacer las escuelas?
El Bullying se refiere a todas las formas de actitudes agresivas, intencionadas y repetidas, que ocurren sin motivación evidente, adoptadas por uno o más estudiantes contra otro u otros. El que ejerce
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASOS DE ACOSO ENTRE COMPAÑEROS. Protocolo de actuación en casos de acoso entre compañeros:
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASOS DE ACOSO ENTRE COMPAÑEROS Protocolo de actuación en casos de acoso entre compañeros: Presentamos un protocolo de actuación ante una demanda de intervención por acoso entre
Guía del Curso Curso Online de Coach Directivo: Acreditación Profesional
Guía del Curso Curso Online de Coach Directivo: Acreditación Profesional Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Online 140 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS
Se recomienda el conocimiento básico del idioma inglés para la lectura de artículos científicos.
UCLM UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE 1. Datos generales Asignatura: PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO EN LAS DIFICULTADES PSICOLÓGICAS Código:46345 Tipología: Optativa Mención pedagogía terapeútica
Catálogo de Cursos Pláticas y Conferencias
Catálogo de Cursos Pláticas y Conferencias Dirigido a Nivel Educativo, Empresarial y Familiar Alejandro Águila Tejeda Psicoterapeuta Especialista en Suicidio alejandro@suicidologia.com.mx @suicidologia
Estrategias Didácticas B-Learning: ÁLGEBRA RELACIONAL
Estrategias Didácticas B-Learning: ÁLGEBRA RELACIONAL Mg. Guillermo Bernardo Durán González Guillermo.duran.g@gmail.com Modelo de diseño instruccional, basado en la modalidad semi-presencial b-learning,
1. MARCO LEGISLATIVO DE LA EDUCACIÓN EN VALORES
1. MARCO LEGISLATIVO DE LA EDUCACIÓN EN VALORES Para el tratamiento de este apartado nos vamos a remontar a órdenes anteriores y al actual decreto, para finalmente aterrizar de lleno en él y en la legislación
EL PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION 2.015
Página: 1 de 12 EL PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION 2.015 Página: 2 de 12 CONTENIDO 1. Objetivo... 3 2. Alcance... 3 3. Responsable... 3 4. Definiciones... 3 5. CONTENIDO... 4 5.1 Introducción... 4 5.2