Redes Sociales y Adolescencia
|
|
- Rosa María Ortiz de Zárate Prado
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 Redes Sociales y Adolescencia Jornadas de Información sobre agresiones sexuales Baiona 25 de Noviembre del 2014 José Luis Rivas López Laboratorio de Seguridad Telemática - Copyright José Luis Rivas López - 1
2 Objetivos Conocer algunos de los peligros que entraña la gran red de redes, Internet, en el uso cotidiano de los adolescentes Laboratorio de Seguridad Telemática - Copyright José Luis Rivas López - 2
3 Teléfonos móviles Laboratorio de Seguridad Telemática - Copyright José Luis Rivas López - 3
4 Preguntas Quién tiene smartphone? Quién le deja a sus hijos/as un smartphone? Quién usa redes sociales? Laboratorio de Seguridad Telemática - Copyright José Luis Rivas López - 4
5 AGENDA Datos interesantes Web 1.0 Web 2.0 Uso cotidiano del menor en las NNTT Perfil del acosador Peligros qué hacer para prevenir? Decálogo Laboratorio de Seguridad Telemática - Copyright José Luis Rivas López - 5
6 DATOS INTERESANTES 25% menores que navegan por Internet 90% no utilizan ninguna protección 44% se han sentido acosados alguna vez 54% no han recibido formación 28% entran en webs pornográficas 38% acceden a contenidos violentos 30% han facilitado su número de teléfono 14% han concretado una cita real 77% han colgado un perfil público FUENTE: QUÉ (11/II/2009) y PROTEGELES Laboratorio de Seguridad Telemática - Copyright José Luis Rivas López - 6
7 DATOS INTERESANTES II % USO DE REDES SOCIALES Europa España Envío de mensajes Leer mensajes Ver fotos Colgar fotos Añadir amigos Recibir alertas Ver perfiles 15 9 Crear y colgar perfiles Colgar videos 10 8 Participar en chats 8 6 Escribir en blogs 7 6 FUENTE: Nielsen, enero-marzo 2008 (Ciberpais 12/02/2009) Laboratorio de Seguridad Telemática - Copyright José Luis Rivas López - 7
8 DATOS INTERESANTES III DENUNCIAS ANTE LA PJ. FUENTE LA VOZ DE GALICIA Laboratorio de Seguridad Telemática - Copyright José Luis Rivas López - 8
9 AGENDA Introducción Datos interesantes Web 1.0 Web 2.0 Uso cotidiano del menor en las NNTT Perfil del acosador Peligros Ejemplo práctico qué hacer para prevenir? Decálogo Laboratorio de Seguridad Telemática - Copyright José Luis Rivas López - 9
10 WEB 1.0 WEB 2.0 RED DE DOCUMENTOS LEER RED SOCIAL LEER Y ESCRIBIR Contenidos generado por expertos Comunicación unidireccional Sitios de información estática Contenidos generado por los usuarios Comunicación multidireccional Sitios de información cambiante Laboratorio de Seguridad Telemática - Copyright José Luis Rivas López - 10
11 WEB 1.0 WEB 2.0 Una filosofia caracterizada por: Acceso libre a la información Compartir conocimiento Fácil publicación y libertad de expresión El usuario como emisor de información y no sólo consumidor Muchas herramientas o recursos: Publicación archivos audiovisuales (youtube, google video... Publicación de archivos de imagen (flickr, picasa) Publicación de presentaciones (slideshare) Publicación de espacios web personales (blogs) Publicación compartida (wikis) Compartiación de software, musica, videos (Emule, etc) 11 Laboratorio de Seguridad Telemática - Copyright 2013 José Luis Rivas López - 11
12 AGENDA Introducción Datos interesantes Web 1.0 Web 2.0 Uso cotidiano del menor en las NNTT Perfil del acosador Peligros qué hacer para prevenir? Decálogo Laboratorio de Seguridad Telemática - Copyright José Luis Rivas López - 12
13 USO COTIDIANO DEL MENOR EN LAS NNTT I Laboratorio de Seguridad Telemática - Copyright José Luis Rivas López - 13
14 USO COTIDIANO DEL MENOR EN LAS NNTT II Laboratorio de Seguridad Telemática - Copyright José Luis Rivas López - 14
15 USO COTIDIANO DEL MENOR EN LAS NNTT III Laboratorio de Seguridad Telemática - Copyright José Luis Rivas López - 15
16 USO COTIDIANO DEL MENOR EN LAS NNTT IV Laboratorio de Seguridad Telemática - Copyright José Luis Rivas López - 16
17 AGENDA Introducción Datos interesantes Web 1.0 Web 2.0 Uso cotidiano del menor en las NNTT Perfil de acosador Peligros qué hacer para prevenir? Decálogo Laboratorio de Seguridad Telemática - Copyright José Luis Rivas López - 17
18 Perfil del acosador I Acosadores circunstanciales No tienen preferencia por un menor Acosadores preferenciales Únicamente le interesan los menores Laboratorio de Seguridad Telemática - Copyright José Luis Rivas López - 18
19 Perfil del acosador II Acosadores preferenciales CARACTERISTICAS: Modelo de comportamiento muy previsible Habilidad en las relaciones interpersonales con menores Técnica bien desarrollada para alcanzar victimas Utilizan con facilidad las tecnologías modernas Laboratorio de Seguridad Telemática - Copyright José Luis Rivas López - 19
20 Perfil del acosador III Acosadores preferenciales CARACTERISTICAS: Estimulador de fantasías Técnicas bien desarrollada de localización y conversación con menores Miente y manipula diestramente Transforma las fantasías en realidad Laboratorio de Seguridad Telemática - Copyright José Luis Rivas López - 20
21 Perfil del acosador IV Acosadores preferenciales Utiliza el ordenador en el trabajo La mayoria de las veces casado Envia fotografías suyas Utiliza el teléfono del trabajo o el móvil Posee una colección de pornografia infantil y/o erotismo infantil De forma activa solicita fotos Laboratorio de Seguridad Telemática - Copyright José Luis Rivas López - 21
22 Perfil del acosador V Acosadores preferenciales TÉCNICAS: Asume la identidad de un niño Lenguaje acorde con la victima Solicita informaciones personales Desea encuentro por webcam o real Solicita fotos Laboratorio de Seguridad Telemática - Copyright José Luis Rivas López - 22
23 AGENDA Introducción Datos interesantes Web 1.0 Web 2.0 Uso cotidiano del menor en las NNTT Perfil del acosador Peligros qué hacer para prevenir? Decálogo Laboratorio de Seguridad Telemática - Copyright José Luis Rivas López - 23
24 PELIGRO: PRIVACIDAD EN TUENTI, FACEBOOK, ETC. Laboratorio de Seguridad Telemática - Copyright José Luis Rivas López - 24
25 PELIGRO: PRIVACIDAD EN TUENTI, FACEBOOK, ETC. Laboratorio de Seguridad Telemática - Copyright José Luis Rivas López - 25
26 PELIGRO: OBTENCIÓN DE DATOS PERSONALES I Laboratorio de Seguridad Telemática - Copyright José Luis Rivas López - 26
27 AGENDA Introducción Datos interesantes Web 1.0 Web 2.0 Uso cotidiano del menor en las NNTT Perfil del acosador Peligros qué hacer para prevenir? Decálogo Laboratorio de Seguridad Telemática - Copyright José Luis Rivas López - 27
28 QUÉ HACER PARA PREVENIR? I Educación Instalar el ordenador en zonas comunes Instalación de programas de control parental Limitar las horas de conexión Concienciar la importancia de no dar información personal Estar alerta ante comentarios que puedan hacer en casa No establecer citas reales sin consentimiento paterno Laboratorio de Seguridad Telemática - Copyright José Luis Rivas López - 28
29 QUÉ HACER PARA PREVENIR? II Qué tenemos que buscar? Bloquear paginas web inapropiadas o bloquear todas las páginas excepto las que autoricemos Impedir búsquedas por palabras inapropiadas Controlar el determinadas uso de internet durante horas Bloquear juegos no aptos Evitar mandar información cuenta bancaria, etc) privada (correo-e, Bloquear programas tipo P2P Controlar las paginas visitadas Laboratorio de Seguridad Telemática - Copyright José Luis Rivas López - 29
30 QUÉ HACER PARA PREVENIR? III Laboratorio de Seguridad Telemática - Copyright José Luis Rivas López - 30
31 AGENDA Introducción Datos interesantes Web 1.0 Web 2.0 Uso cotidiano del menor en las NNTT Perfil del acosador Peligros Ejemplo práctico qué hacer para prevenir? Decálogos Laboratorio de Seguridad Telemática - Copyright José Luis Rivas López - 31
32 DECALOGO GENERAL Lo relevante debe ser siempre lo educativo y no lo tecnológico Los padres/profesores deben ser conscientes de que las TIC no tienen efectos sobre el aprendizaje ni genera automáticamente innovación Se debe de utilizar las TIC para que los menores aprendan haciendo cosas no para que no molesten durante un tiempo. Las TIC deben de usarse como herramientas de apoyo Se debe de estar con el menor cuando este navegando y explicarle los diferentes peligros existentes Laboratorio de Seguridad Telemática - Copyright José Luis Rivas López - 32
33 DECALOGO GENERAL II Ante cualquier sospecha contactar con expertos Ante cualquier caso de intento de abuso, etc. denunciar ante la PJ. Laboratorio de Seguridad Telemática - Copyright José Luis Rivas López - 33
34 DECALOGO MOVILES I Deben ser cuidadosos con las fotos y vídeos que comparten. Si no son apropiados pueden generar problemas de reputación y seguridad personal. No practiquen sexting (ni fotos, ni vídeos ni mensajes de sexo) No practiquen bulling (acoso ni intimidación) No se olviden de los buenos modales y principios éticos. Si no se saben comportar, tal vez es pronto para tener móvil Sentido común al acceder a redes sociales, o chats...el móvil está más desprotegido. Laboratorio de Seguridad Telemática - Copyright José Luis Rivas López - 34
35 DECALOGO MOVILES II Si el móvil tiene GPS o localizador. Que no difundan su situación. Sólo a la familia o amigos de confianza. Ignorar mensajes de desconocidos. Evitar dar el número de teléfono a cualquiera No flirtear con alguien desconocido, con número oculto Si se sienten amenazados o les llega algo raro, que tengan confianza en contarlo...que confíen en su instinto. Laboratorio de Seguridad Telemática - Copyright José Luis Rivas López - 35
36 DECALOGO REDES SOCIALES I Hay que configurar correctamente el perfil de privacidad en el momento de registrarse en una red social. Si el menor no está seguro, debe pedir ayuda a sus padres. Valorar siempre la información que quiere compartir. Cuando alguien quiera ser tu amigo, asegúrate de que realmente es alguien que conoces y quieres tener como amigo Prohibido poner en el perfil dónde vives, teléfono, en qué trabajan tus padre y madre, en qué colegio estudias (si no se lo dices a nadie por la calle aquí tampoco) No pongas fotos que te comprometan (los amigos/as de tus amigos/as podrían entrar en tu perfil Laboratorio de Seguridad Telemática - Copyright José Luis Rivas López - 36
37 DECALOGO REDES SOCIALES II No flirtees en la red. Algunas personas crean perfiles falsos y ocultan su verdadera identidad para reírse o aprovecharse. Si un desconocido te pide o te habla de sexo, avisa inmediatamente a tu padres o madre. Puede ser un adulto. Hay que denunciar Ten cuidado con lo que escribes en las redes sociales (pertenece automáticamente a la empresa) Si un amigo/a que has conocido en Internet quiere quedar contigo: queda en lugar público, vete acompañado/a y dile a un adulto dónde vas Si te sientes amenazado, ten confianza en contarlo...confía en tu instinto. Laboratorio de Seguridad Telemática - Copyright José Luis Rivas López - 37
38 FIN Comentarios, cuestiones, sugerencias, MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN Laboratorio de Seguridad Telemática - Copyright José Luis Rivas López - 38
USO SEGURO DE INTERNET. Cuadernos de familia
USO SEGURO DE INTERNET Cuadernos de familia INDICE Claves para un uso seguro y saludable de internet para toda la familia Recomendaciones para madres y padres Abusos mas comunes en internet Direcciones
CONSEJOS DE SEGUIRDAD EN INTERNET
CONSEJOS DE SEGUIRDAD EN INTERNET Tuenti de la policía: www.tuenti.com/contigo - SE PRECAVIDO EN INTERNET BUENAS PRÁCTICAS PARA TI Y TU FAMILIA Es importante tener claro que en Internet hay que tener las
CAPÍTULO 2 SEGURIDAD EN INTERNET Mecanismos de protección personal y del ordenador Redes sociales
Redes sociales Las redes sociales están en pleno auge y son un fenómeno imparable y revolucionario. Se han convertido en algo que los niños, adolescentes y jóvenes usan continuamente. Para ellos es un
ORDENADOR A LA VISTA. Coloca el ordenador en un lugar común de la casa para que puedas pedir ayuda a los mayores si la necesitas.
ORDENADOR A LA VISTA. Coloca el ordenador en un lugar común de la casa para que puedas pedir ayuda a los mayores si la necesitas. EMPIEZA POR TU PÁGINA FAVORITA. La primera página que aparece en el navegador
GROOMING, SEXTING, CYBERBULLYING Lo que deben saber los adultos para orientar a los hijos sobre el uso correcto de la tecnología
GROOMING, SEXTING, CYBERBULLYING Lo que deben saber los adultos para orientar a los hijos sobre el uso correcto de la tecnología Equipo de Convivencia Escolar Los niños y adolescentes, muchas veces carecen
Internet y Redes Sociales Peligros y mecanismos de protección
Internet y Redes Sociales Peligros y mecanismos de protección Qué es CIBERBULLYING? Es el acoso entre compañeros/as a través de las nuevas tecnologías. Se considera ciberbullying cuando un/a compañero/a
Redes sociales. Jornadas IES Carmen Martín Gaite
Redes sociales Jornadas IES Carmen Martín Gaite 1 Qué es una Red Social? Un sitio web que proporciona una comunidad virtual para personas interesadas en un tema particular o tan solo en estar juntas. Los
REDES SOCIALES. POLICIA LOCAL La Albeca de Záncara
REDES SOCIALES POLICIA LOCAL La Albeca de Záncara ACCEDEMOS A MUCHAS DE ELLAS ALGUNAS DE LAS MAS USADAS FACEBOOK: 1060 MILLONES TWITTER: 500 MILLONES TUENTI: 15 MILLONES YOU TUBE: 800 MILLONES INSTAGRAM:
Consejos para pequeños internautas
Aquí tendes unha relación de consellos para os pequenos internautas, para os pais e para os usuarios de Internet en xeral, que nos enviou o axente da Garda Civil que nos deu a charla sobre seguridade na
Cómo protegerme y proteger a mi familia y amigos de los riesgos de la red?
Comité de Convivencia Escolar Cómo protegerme y proteger a mi familia y amigos de los riesgos de la red? Todos por una sana convivencia y cuidado en el mundo real y virtual. Las nuevas tecnologías ofrecen
LA VIOLENCIA Y EL ABUSO SEXUAL SURGEN EN ESPACIOS SEGUROS
Tema 3 La violencia en otros espacios Las personas establecemos relaciones en nuestra familia, en la escuela, con nuestros amigos o en el trabajo. También asistimos a lugares de recreación con nuestros
Propuesta de implementación de la campaña:
Propuesta de implementación de la campaña: en el contexto sanitario Ana María Sainero Rodríguez Asociación Asturiana para la Atención y el Cuidado de la Infancia www.asaci.es asaci@fapmi.es Pediatría social
REDES SOCIALES E INTERNET
REDES SOCIALES E INTERNET C P P M B N T H SITUACIÓN GLOBAL MÁS DEL 70% DE LOS JÓVENES ESPAÑOLES ENTRE 16 Y 17 AÑOS, SON USUARIOS DIARIOS DE LAS REDES SOCIALES SITUACIÓN ACTUAL OBJETIVO DE LA CONEXIÓN 17
EL PELIGRO DE LAS REDES SOCIALES
EL PELIGRO DE LAS REDES SOCIALES Las redes sociales ofrecen infinitas posibilidades, tales como, entrar en contacto con gente de otros países y culturas, mantener el contacto con personas que viven a larga
TODO LO QUE TIENES QUE SABER!
TODO LO QUE TIENES QUE SABER! INTRODUCCIÓN Navegar en Internet, hacer uso de las redes sociales y comunicarnos usando la tecnología es una experiencia gratificante y positiva. Cada vez resulta más fácil
USO SEGURO DE INTERNET PRESENTACIÓN
USO SEGURO DE INTERNET PRESENTACIÓN 1. Introducción y contextualización. 2. Usos de Internet. 3. Riesgos de Internet. 4. Identidad digital. 5. Redes sociales. 6. Prohibir o regular. Importancia de las
SEGURIDAD INFANTIL EN EL USO DE PLATAFORMAS N 3 - GUIA PARA PADRES
SEGURIDAD INFANTIL EN EL USO DE PLATAFORMAS DIGITALES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS CUADERNILLOS DIGITALES N 3 - GUIA PARA PADRES GRUPO CIBERMEMES 2016 PELIGROS EN LA RED: Grooming Como padres de familia tratamos
QUÉ ES UNA RED SOCIAL? QUÉ HACEN NUESTROS HIJOS EN LA RED? EL BUEN USO :
NUESTROS HIJOS E HIJAS EN LA RED Riesgos y consejos útiles La prevención y protección es fundamental a la hora de que nuestros hijos hagan un buen uso de las redes, no se trata de mostrarse restrictivo,
I. ESCENARIO DE COMUNICACIÓN PADRES - HIJOS 7. * Guardas secretos o escondes de tus padres y profesores las cosas que haces en Internet?
ALIANZA POR LA SEGURIDAD EN INTERNET A.C. Encuesta Básica 2 de Seguridad y Privacidad Web REPORTE A.S.I. DE CONDUCTAS DE RIESGO EN EL INTERNET SOCIAL. Corte: 15 Fecha: dic- 12 PROMEDIOS GENERALES Tamaño
Excelente trabajo! Estamos aquí para seguir apoyándote.
Excelente trabajo! Estamos aquí para seguir apoyándote. Qué es y por qué publicar en Idealistas? Somos... Una organización internacional sin fines de lucro que conecta personas, organizaciones, ideas y
Guía para las personas con discapacidad intelectual y personal de apoyo. Internet y redes sociales. Por un uso seguro y responsable
Guía para las personas con discapacidad intelectual y personal de apoyo Internet y redes sociales Por un uso seguro y responsable FEVAS Federación Vasca de as en favor de las personas con discapacidad
GUÍA REDES SOCIALES E INTERNET
GUÍA REDES SOCIALES E INTERNET A partir de los 14 años el uso de redes sociales supera el 80% usuarios hasta alcanzar un máximo uso de las redes sociales con el 85% usuarios a los 17 años Informe realizado
CÓMO PROMOVER UN BUEN USO DE INTERNET Y LOS TELÉFONOS MÓVILES EN NUESTROS HIJOS
CÓMO PROMOVER UN BUEN USO DE INTERNET Y LOS TELÉFONOS MÓVILES EN NUESTROS HIJOS Javier Costa Psicólogo de la Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas (UPCCA) de Xàbia. DE QUÉ VAMOS A HABLAR:
PROMEDIOS GENERALES. ALIANZA POR LA SEGURIDAD EN INTERNET A.C. Encuesta Básica 2 de Seguridad y Privacidad Web
ALIANZA POR LA SEGURIDAD EN INTERNET A.C. Encuesta Básica 2 de Seguridad y Privacidad Web Corte: 34 Fecha: oct- 12 Tamaño Muestra: 9803 REPORTE A.S.I. DE CONDUCTAS DE RIESGO EN EL INTERNET SOCIAL. PROMEDIOS
Programa La Nevera. Para refrescar las ideas UNIDAD DIDÁCTICA SOBRE CIBERBULLIYNG PARA ALUMNOS DE 1º DE ESO
UNIDAD DIDÁCTICA SOBRE CIBERBULLIYNG PARA ALUMNOS DE 1º DE ESO Selección de material y elaboración de la Unidad: Cristian Figueredo Coordinador Programa La Nevera I. PRIMERA SESIÓN: (PROFES@R) Materiales
1 INTRODUCCIÓN Y TÍTULO DEL TALLER ESTÁS CONECTADO?
PARA PRIMARIA: 1 INTRODUCCIÓN Y TÍTULO DEL TALLER ESTÁS CONECTADO? 1.1 INTRODUCCIÓN 2 NORMAS BÁSICAS 2.1 NO DES TUS DATOS PERSONALES 2.1.1 Privacidad en redes sociales 2.1.2 Las fotos son datos personales
UNIVERSITAT DE BARCELONA
Rogamos que leas con atención las preguntas y las respondas con sinceridad. Agradecemos mucho tu colaboración. CÓDIGO: Dominio y uso tecnológico 1. De la siguiente lista qué recursos utilizas con más frecuencia
Uso eficiente y cuidado de las TICS. Nuevas formas de Acoso
Lic. Arístides Ricardo Álvarez Analista de Sistemas Especialización en Seguridad Informática Lic. en Animación de Organizaciones Sociales y Culturales Director Instituto Superior Zona Oeste Rosario (S.Fe)
Google Calendar. Google Calendar
Google Calendar Tabla de contenido Tabla de contenido... 2 Introducción... 3 Qué es Google Calendar?... 3 Acceder y crear una cuenta de Google Calendar... 4 Creación de eventos... 11 Envío de invitaciones...
1º Y 2º ESO ACOSO ESCOLAR 3º y 4º ESO REDES SOCIALES. C/ Monseñor Oscar Romero, 54 28025-Madrid Tfnos. 91 4623066 y 91 4628220
1º Y 2º ESO ACOSO ESCOLAR 3º y 4º ESO REDES SOCIALES C/ Monseñor Oscar Romero, 54 ACOSO ESCOLAR Qué es el bullying? El bullying o acoso escolar refiere al maltrato psicológico, físico o verbal, que se
Uso de internet a través de dispositivos móviles entre los menores europeos: riesgos, oportunidades y recomendaciones
Uso de internet a través de dispositivos móviles entre los menores europeos: riesgos, oportunidades y recomendaciones Jornada Smartphones y menores: oportunidades y riesgos Madrid, 3 de Noviembre de 2011
QUÉ ES? CYBERBULLYING. 1 Semana de la No Violencia
QUÉ ES? 1 Semana de la No Violencia Es el hostigamiento a través de medios informáticos como redes sociales, chat, correo electrónico o sitios web. Consiste en molestar, amenazar, humillar o acosar a una
FACEBOOK. Red Social. Reunión de padres 5th Grade, Colegio St. Andrew
FACEBOOK Red Social Reunión de padres 5th Grade, Colegio St. Andrew Los tiempos han cambiado Hoy en día hay distintas formas de mantenerse conectados Una de las principales es la web INTERNET Su utilización
Necesitamos de tu conocimiento y experiencia!
Necesitamos de tu conocimiento y experiencia! Muchas gracias por participar en nuestra encuesta en línea. Estamos diseñando una herramienta en línea para niñas, niños y adolescentes. Esta herramienta será
USO ADECUADO DE LAS REDES SOCIALES Y EL INTERNET COLEGIO LA SALLE BUCARAMANGA
USO ADECUADO DE LAS REDES SOCIALES Y EL INTERNET COLEGIO LA SALLE BUCARAMANGA QUÉ ES EL INTERNET Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia
CEAPA. Las redes sociales desde la familia. Madrid, 10 de octubre de 2013
CEAPA Las redes sociales desde la familia Madrid, 10 de octubre de 2013 Ser padre y madre en el siglo XXI conlleva atender nuevas realidades de la crianza y la educación familiar. Una de ellas es la inclusión
INTRODUCCIÓN. Los avances de la tecnología nos han dado la oportunidad de aprendizaje y diversión ilimitada a través de la internet.
INTRODUCCIÓN Los avances de la tecnología nos han dado la oportunidad de aprendizaje y diversión ilimitada a través de la internet. Es una herramienta indispensable para el desarrollo de nuestros menores,
Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu
ANEXO 3 Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu Antes de leer el cuento Nos sentamos en el rincón de lectura. Leemos el titulo del cuento: Ubuntu Yo soy porque nosotros somos. Les preguntamos a los alumnos
Qué hago si mi hijo es víctima del ciberbullying?
Qué hago si mi hijo es víctima del ciberbullying? UNO DE CADA TRES ALUMNOS RECONOCE QUE HAN SIDO VÍCTIMA DE GRABACIONES O DE OTRAS FORMAS DE PRESIÓN O ACOSO A TRAVÉS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍA. EL CIBERBUYING
Privacidad. <Nombre> <Institución> <e-mail>
Privacidad Contenido Privacidad Riesgos principales Cuidados a tener en cuenta Fuentes Privacidad (1/3) En Internet tu privacidad puede verse expuesta: independientemente
Cómo crear tu estrategia en las Redes Sociales para dar a conocer tu negocio al mundo
Cómo crear tu estrategia en las Redes Sociales para dar a conocer tu negocio al mundo (by Ana Sofía Guzón) En una estrategia de medios de comunicación social tendrás que plantearte metas medidas y razonables
Capítulo 9. El uso de las TIC por parte de los alumnos, más allá de las aulas
Capítulo 9 El uso de las TIC por parte de los alumnos, más allá de las aulas 9.1. Frecuencia con la que se conectan a internet fuera del horario lectivo y lugar de acceso... 9.2. Usos de las TIC más frecuentes
Escuela de Padres Colegio Vizcaya
XI Encuentro de la Escuela de Padres: 28 de abril de 2010 El tema que tratamos es. Para ello contamos con la presencia de Araiz Zalduegi, que es consultora de Pantallas Amigas, esta iniciativa tiene cómo
Educando en el mundo digital. Control parental y Redes sociales
Educando en el mundo digital Control parental y Redes sociales De qué hablaremos? Riesgos y oportunidades Control parental Redes sociales Qué hacen los jóvenes en internet Fuente: www.eukidsonline.net
Pautas para ayudar a nuestros/as hijos/as a prevenir los riesgos de Internet
Nuestros/as hijos/as viven en Internet: lo que los padres y las madres tenemos que saber Pautas para ayudar a nuestros/as hijos/as a prevenir los riesgos de Internet Web 2.0. Redes sociales Blogs Wikis
RELACIONES SALUDABLES. JANICE MASOKAS, BA Prevención Delitos Sexuales Centro de Servicios Servicios Comunitarios Guardian Angel
RELACIONES SALUDABLES JANICE MASOKAS, BA Prevención Delitos Sexuales Centro de Servicios Servicios Comunitarios Guardian Angel CÓMO AYUDA ANGEL GUARDIAN? Delitos Sexuales Centro de Servicios Trabajos Preliminares
Recuerda! http://www.gencat.cat/dirip/
Recuerda! http://wwwgencatcat/dirip/ Medidas de autoprotección para mujeres Piénsalo, tu pareja Te llama, te envía SMS y se pone permanentemente en contacto contigo cuando no estáis juntos? Te pide que
Guía de seguridad de Facebook
Guía de seguridad de Facebook Bienvenido a la Guía de seguridad de Facebook No hay nada más importante para la puesta en práctica de esta misión que proteger la seguridad de las personas, en especial los
Cuando el niño sabe más que yo
ELPAIS.com > Cuando el niño sabe más que yo El desconocimiento lleva a muchos padres a sobreproteger o espiar a los hijos en la Red - Hay espacios de intimidad que sólo deberían saltarse en casos extremos
USO QUE HACE LA POBLACIÓN ADOLESCENTE DE LAS REDES SOCIALES REDES SOCIALES. SEGURIDAD EN LA RED.
USO QUE HACE LA POBLACIÓN ADOLESCENTE DE LAS REDES SOCIALES REDES SOCIALES. SEGURIDAD EN LA RED. ÍNDICE DEL SONDEO Introducción. Recogida de datos. Ítems 1. Estás registrado/a en alguna red social* virtual?
LA PLATAFORMA VIRTUAL DE LA ASOCIACIÓN ARAGONESA DE PSICOPEDAGOGÍA. REQUISITOS MÍNIMOS PARA ACCEDER AL CURSO.
GUÍA DE USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL DE LA ASOCIACIÓN ARAGONESA DE PSICOPEDAGOGÍA. LA PLATAFORMA VIRTUAL DE LA ASOCIACIÓN ARAGONESA DE PSICOPEDAGOGÍA. REQUISITOS MÍNIMOS PARA ACCEDER AL CURSO. Requisitos
LIBRO BLANCO PARA EL USO SEGURO Y EDUCATIVO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS E INTERNET
LIBRO BLANCO PARA EL USO SEGURO Y EDUCATIVO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS E INTERNET INTERNET es probablemente una de las herramientas más importantes desarrolladas en la que hoy se conoce como Sociedad del
BLOQUE 5: REALIZACIÓN DE RECADOS OFICIALES FUERA Y DENTRO DEL CENTRO
BLOQUE 5: REALIZACIÓN DE RECADOS OFICIALES FUERA Y DENTRO DEL CENTRO BLOQUE 5 COMPETENCIAS Realización de recados oficiales fuera y dentro del centro de Recibir y transmitir los recados oficiales de los
Política de Uso Aceptable para Medios Sociales
Política de Uso Aceptable para Medios Sociales Introducción Visión Mundial Colombia establece la política relacionada con el uso aceptable de medios sociales para ayudar a todos los miembros de la Red
Te veo, me ves? Formación de jóvenes
Te veo, me ves? Formación de jóvenes Iniciativa de Seguridad en Internet Microsoft Fundación BT Tuenti Guardia Civil Protegeles.com Fundación Voluntarios por Madrid Seguridad en Internet Agenda 1. Las
Qué hacen? Cómo evitarlos? Si quieren entrar? Si han entrado?
TODOS los virus informáticos son como una enfermedad, y perjudican a tu ordenador. Para evitarlo, te ofrecemos algunas recomendaciones MUY IMPORTANTES. Más vale prevenir que curar. Tanto en tu salud, como
Instrucciones para aplicar el contrato:
Instrucciones para aplicar el contrato: a. Primero explícale a tu hijo varios de los riesgos que presenta hoy estar en línea, estos los encontrarás en el apartado Cómo consigo las claves de mis hijos,
CÓMO DENUNCIAR LOS DELITOS DE ODIO RAZONES POR LAS QUE DEBERÍAS HACERLO
CÓMO DENUNCIAR LOS DELITOS DE ODIO RAZONES POR LAS QUE DEBERÍAS HACERLO 1 NO TIENES POR QUÉ AGUANTARLO En pleno siglo XXI, todavía hay gente que sufre ataques o abusos por ser homosexual, de raza negra,
Servidores VPS - LINUX
VPS Servidores VPS - LINUX Campañas Publicitarias SISTEMA DE CORREOS MASIVOS www.rapidemail.com ventas@rapidemailplus.com Celular: 315 615 7175 Tel.: (57-1) 720 0227 Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón,
videojuegos apuntes para padres y madres
videojuegos apuntes para padres y madres Organiza: Colabora: Qué son los videojuegos? Son programas informáticos que utilizan efectos especiales, sonidos, imágenes para mostrar una realidad que no es real,
Cuidados en nuestra identidad digital
I Cuidados en nuestra identidad digital Trabajo Práctico. Ciudadanía digital Basado en el trabajo realizado y compartido con la comunidad por el Licenciado Juan José Larrea. Alumno: Curso: FORMACIÓN ÉTICA
Seguridad en el Comercio Electrónico. <Nombre> <Institución> <e-mail>
Seguridad en el Comercio Electrónico Contenido Comercio Electrónico Riesgos principales Cuidados a tener en cuenta Fuentes Comercio electrónico (1/2) Permite: comprar una
ProtégeteProtégeles2013
ORGANIZA: COLEGIO INGLÉS ZARAGOZA www.colegioingleszaragoza.org info@colegioingleszaragoza.org ProtégeteProtégeles2013 ProtégeteProtégeles2013 twitter.com/joaquinlealroca www.systemzaragoza.com Objetivos
IDENTIDAD DEL TITULAR DEL SITIO WEB
IDENTIDAD DEL TITULAR DEL SITIO WEB El sitio web y red social periodistasdeportivostv.es son de titularidad de TRACOR, S.A., con domicilio en la calle López de Hoyos, 370, 29043 Madrid, con código de identificación
TEMA 3: El contenido es el rey. Crear contenidos para redes sociales.
Community Manager y Turismo TALLER DE GOOGLE PLUS Prodetur:Plan de Formacion 2012 TEMA 1: Redes Sociales. Introducción. Diferencia entre redes sociales y Comunidades virtuales. Uso personal de las redes
GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES
GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES DÍA NACIONAL PARA PREVENIR EL EMBARAZO EN LOS ADOLESCENTES MAYO 6, 2015 Constantemente los adolescentes dicen que sus padres no sus amigos, ni sus parejas, ni la cultura
CURSO DE REDES SOCIALES PARA PADRES
CURSO DE REDES SOCIALES PARA PADRES : Saber qué son las redes sociales. Conocer qué redes sociales utilizan nuestros hijos. Saber las características principales de las redes sociales. Conocer sus peligros
FLICKR Flickr y sus Herramientas
Flickr y sus Herramientas Curso de Flickr por KZgunea se encuentra bajo licencia Creative Commons de Atribución-NoComercial-CompartirIgual_3.0_ (CC-BY-NC-SA_3.0) Índice del curso 1. Que es flickr... 3
Los Elementos Que Deben Tener Todos Los Blogs
Blog PERFECTO Los Elementos Que Deben Tener Todos Los Blogs REALIZADO POR: http://emprendedorviral.com Antes de comenzar de diseñar o rediseñar tu blog es importante que sabes para quien lo estas diseñando.
SEGURIDAD EN LÍNEA PARA NIÑOS CONSEJOS PARA PADRES
SEGURIDAD EN LÍNEA PARA NIÑOS CONSEJOS PARA PADRES Juntos podemos hacer que la Web sea un lugar más seguro para usted y sus hijos, que saben tanto de tecnología ACCIONES Solo para sus amigos Asegúrese
Aprendamos sobre el VIH/SIDA. Millones de personas alrededor del mundo mueren de SIDA cada año. No importa de dónde venimos o a dónde vayamos,
Palabras del Vocabulario P A R A T U S A L U D Millones de personas alrededor del mundo mueren de SIDA cada año. No importa de dónde venimos o a dónde vayamos, Sistema Inmunológico VIH SIDA Prueba anónima
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
INFORMACIÓN PARA PADRES Y MADRES Algunas ideas sobre el proceso de Lectoescritura DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 1 Consideraciones previas En el proceso educativo de esta etapa adquiere una relevancia especial
14/12/2015. Lo que sientes hacia otras personas. Ser niño o niña. Ser como una mamá o un papá. Lo que siente tu cuerpo. Vínculos.
Ser niño o niña Lo que sientes hacia otras personas Lo que siente tu cuerpo Ser como una mamá o un papá Elena García. Psicóloga, educadora sexual, terapeuta psicocorporal, facilitadora del PESI. informes@programapesi.com
Seguridad en las Redes Sociales. <Nombre> <Institución> <e-mail>
Seguridad en las Redes Sociales Contenido Redes sociales Características principales Principales riesgos Cuidados a tener en cuenta Fuentes Redes sociales (1/2) Redes de
CURSO DE SEGURIDAD EN INTERNET Y CONTROL PARENTAL
CURSO DE SEGURIDAD EN INTERNET Y CONTROL PARENTAL Nivel avanzado PARA LOS PADRES Y MADRES Qué ofrece Internet a los menores? Del mismo modo que educamos a nuestros hijos en el uso de diferentes tecnologías
Luis Eduardo Barón Bienvenidos al Módulo N. 3 de Internet Para Emprendedores. Yo soy Luis Eduardo Barón. Álvaro Mendoza Y yo soy Álvaro Mendoza.
Bienvenidos al Módulo N. 3 de Internet Para Emprendedores. Yo soy Luis Eduardo Barón. Y yo soy. En el día de hoy tenemos un módulo que has estado esperando. Ya viste cómo puedes buscar tu mercado, cómo
2003 Global Networked Readiness for Education Survey The World Bank Institute The Berkman Center for Internet & Society at Harvard Law School
2003 Global Networked Readiness for Education Survey The World Bank Institute The Berkman Center for Internet & Society at Harvard Law School Septiembre del 2003 Encuesta a los estudiantes Gracias por
Guía Marketing en Facebook: toma 4
www.cuentamelared.com Guía Marketing en Facebook: toma 4 Historias patrocinadas Septiembre 2011 pagina 1 Índice: Historias patrocinadas 1. Quiénes somos?... 3 2. La idea detrás de las historias patrocinadas...
Universidad Abierta Interamericana
Dr. Marcelo Edgardo De Vincenzi Vicerrector de Gestión y Evaluación Decano de la Facultad de Tecnología Informática Universidad Abierta Interamericana Niños e Internet, no permitas que hablen con extraños...
ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA CANDIDATO A MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CON ÉNFASIS EN VIOLENCIA Y ADICCIÓN DOCENTE UNIVERSITARIO EXPERTO EN MANEJO
ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA CANDIDATO A MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CON ÉNFASIS EN VIOLENCIA Y ADICCIÓN DOCENTE UNIVERSITARIO EXPERTO EN MANEJO DE GRUPOS 310 55 94 257 larengifo@ucatolica.edu.co larengifo07@hotmail.com
Nuestros derechos y deberes van de la mano
SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 27 Nuestros derechos y deberes van de la mano Por qué es importante reconocer y asumir nuestros deberes y no solo exigir nuestros derechos? Los niños y niñas deben reconocer
Los riesgos de Facebook y otras redes sociales.
Administración de riesgo Los riesgos de Facebook y otras redes sociales. En este punto de vista En este punto de vista abordamos los beneficios de las redes sociales, como están cambiando la forma de comunicarnos,
La influencia de los medios audiovisuales en el desarrollo emocional de los niños y adolescentes.
La influencia de los medios audiovisuales en el desarrollo emocional de los niños y adolescentes. 1. Introducción: la sociedad mediática. 1.1. Características de los medios 1.2. Diferencias con objetivos
PADRES EN LA ERA DIGITAL
LA RESPONSABILIDAD DE LOS PADRES EN LA ERA DIGITAL Equipo de Convivencia Escolar 2015 Saint Patrick School Es Ud. un Nativo, Colono o Cromañon Digital? Los nativos digitales son aquellas personas que nacieron
La seguridad de los estudiantes en la era de Internet. Emilio Handall
La seguridad de los estudiantes en la era de Internet Emilio Handall Tecnología en el SBUSD Tecnología en la clase: TV de pantalla plana, TV Apple, ipad del maestro. Número variable de laptops y tabletas
Redes Sociales y adolescentes. Educarles para utilizarlas está en nuestras manos
Redes Sociales y adolescentes Educarles para utilizarlas está en nuestras manos Objetivos Ayudar a los padres a entender los conceptos de Internet que son familiares para nuestros hijos. Hacer un recorrido
http://guardianesdelciberespacio.linti.unlp.edu.ar
http://guardianesdelciberespacio.linti.unlp.edu.ar In INQUIETUDES QUE SURGEN: . Y ENTONCES QUÉ PODEMOS HACER? USO CONSCIENTE DE INTERNET Significa hacer un buen uso, y aprovechar Internet como herramienta
Manual del seductor MÉTODO MYSTERY
Manual del seductor MÉTODO MYSTERY INTRODUCCIÓN Nadie había definido el cortejo como una estructura predeterminada que tiene varias fases. Un proceso que se inicia en el momento en que te acercas por primera
Estrategias para enfrentar los malos tratos y el bullying
Estrategias para enfrentar los malos tratos y el bullying El problema de la violencia en los colegios nos ha impactado a todos, haciéndonos sentir muchas veces que no somos capaces de enfrentar la situación.
Seguridad en internet para alumnos: Educar en el amparo digital. Uso seguro, ético y legal de
Seguridad en internet para alumnos: Educar en el amparo digital. Uso seguro, ético y legal de Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas Fundación Germán Sánchez Ruipérez 1. Título Seguridad en internet
Únete a la campaña de Cartoon Network y sus socios para ponerle fin al bullying! Asume el compromiso contra el bullying y firma el pacto
Únete a la campaña de Cartoon Network y sus socios para ponerle fin al bullying! Asume el compromiso contra el bullying y firma el pacto El bullying es una forma de violencia que ocurre entre compañeros
USO de las TICS INTERACCIONES RESPONSABLES Y SEGURAS
USO de las TICS INTERACCIONES RESPONSABLES Y SEGURAS Ampliando el horizonte: Cómo plantear el asunto? De seguridad informática a INTERACCIONES RESPONSABLES Y SEGURAS CREATIVAS DIVERTIDAS INTERESANTES ATRACTIVAS
FAMIL-IA EN l~ra.ú ES L-0 PRI fv1 ERO
PROTE~ER A TU FAMIL-IA EN l~ra.ú ES L-0 PRI fv1 ERO www.microsoft.es/seguridad,, 4UIA PRACTICA PARA HACER DE INTERNET UNA EXPERIENCIA SE4URA PARA NIÑOS Y, JOVENES INTERNET ES ~ENIAL Internet es una de
Manual del alumno Aula Virtual Puertos de Tenerife. http://apt-rhformacion.puertosdetenerife.org/
Manual del alumno Aula Virtual Puertos de Tenerife http://apt-rhformacion.puertosdetenerife.org/ 1 Índice 1. Introducción.... 3 2. Acceso al Campus virtual.... 3 3. Estructura General de un curso... 4
Manual para configurar nuestra privacidad en Facebook
Manual para configurar nuestra privacidad en Facebook Desde los inicios de Facebook, sus condiciones de privacidad han ido cambiando y han sido objeto de críticas y debates. A día de hoy sigue cambiando,
Recursos para el Estudio en Carreras de Ingeniería 2006 UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES
UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES En esta unidad te invitamos a que: Adviertas la importancia de los apuntes como un recurso para iniciar el estudio de un tema. Te apropies de algunas estrategias
Política de privacidad y protección de datos de At biotech
Política de privacidad y protección de datos de At biotech Versión 1.0: 10 de Junio de 2013. Datos personales. Son datos sobre un individuo identificable, tal y como define la normativa legal vigente (como
Manual de uso para autoadministrar Pixtoome
Manual de uso para autoadministrar Pixtoome Versión para profesores Hoy en día la colaboración, interacción y coordinación entre personas ha adquirido una nueva dinámica mediante el uso de las redes sociales,
Nota: Todos los Programas están subvencionados por el Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián y por Baikara.
FINALIDAD Desde Baikara, en las sesiones formativas propuestas a los/las padres y madres, queremos crear espacios de reflexión sobre aspectos básicos del funcionamiento de la familia. METODOLOGIA Para
Consejos Sociales de la Red para Adolescentes
Consejos Sociales de la Red para Adolescentes Se tu mismo. No dejes que amigos o desconocidos te presionen a ser alguien que tú no eres. Y reconoce tus límites. Podrás conocer el Internet, pero la gente